Etapas de La Vida

6
ETAPAS DE LA VIDA Introducción Nacer, crecer, madurar, envejecer y morir. Todo ser humano atraviesa esas etapas en un proceso de continuos cambios físicos, sicológicos e intelectuales. En una evolución irreversible y permanente de cambios, nuestro cuerpo presenta fases de crecimiento, maduración y degeneración de los distintos órganos y tejidos. Neonato Corresponde a la etapa que va desde el nacimiento hasta los 28 días de vida. Durante este corto período, los recién nacidos son seres muy vulnerables, que necesitan protección y cuidados constantes. Características del Neonato Deben sortear uno de los primeros desafíos vitales: acostumbrarse al abrupto cambio que significó abandonar el vientre materno y regirse por las condiciones que ofrece el medio externo. En promedio, los neonatos miden cerca de 50 centímetros y pesan entre 2,5 y 4 kilos. Si bien un recién nacido ya cuenta con todos los órganos necesarios para sobrevivir, todavía debe ajustar sus sistemas a su nueva forma de vida. Tareas que antes eran suplidas por la madre (a través de la placenta), como respirar, nutrirse y eliminar desechos, y que ahora deben ser realizadas de forma independiente por el bebé.

description

descripción

Transcript of Etapas de La Vida

ETAPAS DE LA VIDA

Introduccin

Nacer, crecer, madurar, envejecer y morir. Todo ser humano atraviesa esas etapas en un proceso de continuos cambios fsicos, sicolgicos e intelectuales. En una evolucin irreversible y permanente de cambios, nuestro cuerpo presenta fases de crecimiento, maduracin y degeneracin de los distintos rganos y tejidos.

Neonato Corresponde a la etapa que va desde el nacimiento hasta los 28 das de vida. Durante este corto perodo, los recin nacidos son seres muy vulnerables, que necesitan proteccin y cuidados constantes.

Caractersticas del Neonato

Deben sortear uno de los primeros desafos vitales: acostumbrarse al abrupto cambio que signific abandonar el vientre materno y regirse por las condiciones que ofrece el medio externo.

En promedio, los neonatos miden cerca de 50 centmetros y pesan entre 2,5 y 4 kilos. Si bien un recin nacido ya cuenta con todos los rganos necesarios para sobrevivir, todava debe ajustar sus sistemas a su nueva forma de vida.

Tareas que antes eran suplidas por la madre (a travs de la placenta), como respirar, nutrirse y eliminar desechos, y que ahora deben ser realizadas de forma independiente por el beb.

Aprender a respirar aire es una de las primeras grandes tareas. Inmediatamente despus del parto, los pulmones del recin nacido se llenan del vital oxgeno, el cual llegar a cada una de las clulas del organismo.

Infancia El juego es muy importante en la infancia.A partir de los dos aos y hasta la llegada de la adolescencia, el individuo vive un periodo de aprendizaje y desarrollo. La infancia o niez es una etapa importante de desarrollo, en la que se adquieren numerosas habilidades, como hablar, leer y comprender ideas.

En comparacin con otros mamferos, los seres humanos vivimos una infancia bastante prolongada, que dura, incluso, ms de diez aos. Esto posibilita que incorporemos suficientes conocimientos para que, desde la etapa siguiente y hasta el final de la vida, nos desarrollemos como personas independientes.

Caractersticas del Infante

Durante este periodo los nios se vuelven ms precisos en sus movimientos, aprendiendo a saltar, correr o andar en bicicleta.

Pueden coordinar variados movimientos y su motricidad fina es cada vez mayor. Tambin logran controlar la eliminacin de desechos, mediante el manejo de los msculos de la vejiga y de aquellos implicados en la defecacin.

Adolescencia Todo proceso de transicin es complejo. Pero sin lugar a dudas, la adolescencia es uno de los ms difciles, por la enorme cantidad de transformaciones fsicas y sicolgicas que deben vivir los jvenes y que los dejarn preparados para la adultez.

La adolescencia es uno de los perodos ms complejos del ciclo vital. No slo por la cantidad de cambios fsicos y hormonales que acarrea, sino tambin porque a nivel sicolgico es una etapa de numerosos cuestionamientos. Es el paso desde la infancia a la edad adulta, donde emerge la figura del "yo". Un adolescente crtico, que enjuicia su entorno, su cuerpo, sus amistades y las autoridades.

Caractersticas del Adolescente

Todo individuo, durante esta etapa, se vuelve ms complejo. Los rganos sexuales se vuelven funcionales (producen hormonas y estn listos para la reproduccin), son ms notorias las diferencias entre hombres y mujeres y existe un desarrollo emocional y personal clave.

Es necesario diferenciar que la adolescencia corresponde a una etapa de transicin que implica cambios tanto a nivel anatmico como sicolgico. En ella ocurre un importante proceso, la pubertad, periodo exacto en que las caractersticas fsicas y sexuales maduran, debido a diversos cambios hormonales.

Adultez Durante la adultez, muchas personas toman la determinacin de formar una familia.Desde los 18 hasta los 65 aos se desarrolla una de las etapas ms estables a nivel orgnico: la adultez.

Durante esta etapa, considerando el estilo de vida de cada persona, se presenta un bienestar fsico general. Las capacidades y las destrezas fsicas alcanzan la plenitud: hay gran agudeza visual, auditiva y se ha completado el desarrollo cerebral.

Caractersticas del Adulto

El bienestar corporal permite dedicarse a decisiones trascendentales durante este perodo. El futuro laboral, la independencia econmica y la vida en pareja son algunos de los temas ms recurrentes. Es un periodo en el que muchas parejas optan por ser padres, mientras otras recurren a determinados mtodos anticonceptivos para prevenir embarazos.

A pesar de que en los primeros aos de este periodo no es evidente, poco a poco las clulas de todo el organismo comienzan a envejecer, inicindose un paulatino proceso de degeneracin celular.

Vejez La vejez es el ltimo tramo de nuestra larga vida.Corresponde al lapso que va desde los 65 aos en adelante, hasta que la persona fallece. No existe una fecha lmite, ya que cada organismo es diferente, ha tenido diversas condiciones de vida, el medio ambiente que lo rodea no es el mismo, e incluso, las enfermedades que lo afectan varan. Sin embargo, registros mundiales sealan que las personas ms longevas han alcanzado los 120 aos, pero que el promedio, en Chile, es de 77 aos.

Caractersticas de la Vejez

Este perodo final implica un deterioro de todas las actividades orgnicas. Resulta imposible combatir el paso del tiempo, el que dejar importantes huellas en todos los sistemas corporales, incluso en aquellas personas con una excelente calidad de vida. Entre los sistemas que sufren un mayor deterioro durante la vejez destacan el excretor (el funcionamiento de los riones) y el respiratorio, as como tambin se ve disminuida la capacidad de funcionamiento del hgado y el corazn.

Tambin en esta etapa los intestinos se encogen y el proceso de degradacin y absorcin de nutrientes, desde los alimentos, se vuelve cada vez ms difcil.

Asimismo, los conductos arteriales presentan, generalmente, importantes depsitos de colesterol en sus paredes (ateromas) que, poco a poco, las van obstruyendo. Esto obstaculiza una buena circulacin, existiendo el riesgo de accidentes cardiovasculares (trombosis, infartos, problemas de presin arterial, entre otros).

Adems, a medida que envejecemos, el cerebro se deteriora. Las neuronas comienzan a morir, por lo que es posible detectar una disminucin en la capacidad de reaccin y en el desarrollo intelectual del adulto mayor.

Visiblemente, con el paso de los aos, muchas personas pierden talla y estatura. Esto se debe al acortamiento de la columna vertebral (producido, fundamentalmente, por la disminucin del grosor de los discos intervertebrales), a la inclinacin de los hombros y a la continua prdida de masa muscular.