etapas de la escritura. PROCESO.docx

download etapas de la escritura. PROCESO.docx

of 7

Transcript of etapas de la escritura. PROCESO.docx

  • 8/16/2019 etapas de la escritura. PROCESO.docx

    1/7

    INTRODUCCIÓN

    En el siguiente trabajo se analizará información relevante respecto a la

    información financiera y su cambio que tuvo al modernizar el sistema, así como

    otros puntos que son la mejora de la rendición de cuentas y la transparencia de las

    entidades del sector público, en aras de conseguir una mejora en la gestión de los

    recursos, además que con el nuevo esquema se pretende homogenizar la

    información financiera de los tres niveles de gobierno.

    Este tema además de ser relevante para mí, debería ser interesante para

    estudiantes en ontaduría !ública, ya que como estudiosos de la materia,

    debemos saber que la contabilidad desde su surgimiento va teniendo cambios y

    ha sufrido grandes avances en los últimos a"os# y $%&ico no ha quedado ajeno a

    este proceso de modernización y normalización.

    'ambi%n debemos saber que la aprobación de un nuevo plan de contabilidad

    gubernamental para el sector público supone, sin duda, un reto para los entes

    públicos que conforman a la administración pública.

    Es por eso que a continuación se va e&plicar tan importante tema.

    Andrea Cruz Méndez 27/05/2016 Contador Públ Tecnológico de Etudio !u"eriore de TianguitencoModernización del !ite#a de $n%or#ación &inanciera'uberna#ental

  • 8/16/2019 etapas de la escritura. PROCESO.docx

    2/7

    MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE

    INFORMACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL

    on el crecimiento de los mercados internacionales, mediante la globalización, losgobiernos tienden a ser más competitivos por sus economías, por la calidad de

    sus productos y servicios, por los avances tecnológicos, y por la eficiencia y

    eficacia del gasto público. 'odo esto ha generado que la mayoría de los países

    busquen la modernización de sus procesos internos con el fin de actualizarse en el

    manejo de sus finanzas públicas.

    En $%&ico nace la necesidad de mejorar el desempe"o y responsabilidad de la

    gestión financiera en los entes públicos, para tomar mejores decisiones ycomparar su información financiera, además de contar con una mayor 

    transparencia y mejor rendición de cuentas en el uso de los recursos, tanto

    financieros como no financieros.

    (a normalización contable y presupuestal es un proyecto que tiene sus orígenes

    en los a"os noventa, cuando $%&ico se integra a diversas organizaciones

    internacionales, entre ellas el 'ratado de (ibre omercio de )m%rica del *orte

    +'(, la -rganización $undial de omercio +-$, la -rganización para laooperación y el esarrollo Económico +-E, el /oro de ooperación

    Económica )siapacífico +)!E y la )sociación (atinoamericana de 0ntegración

    +)()0, por citar algunas de las más importantes. +0ndetec, 1223.

    on la entrada en vigor de la (ey 4eneral de ontabilidad 4ubernamental, en

    1225, se plantean los criterios generales para la contabilidad gubernamental y la

    emisión de información fianciera de los tres niveles de gobierno, enfocando los

    esfuerzos en tener una contabilidad patrimonial, un sistema armonizado deregistro y los elementos para una evaluación del desempe"o de los entes de

    gobierno.

  • 8/16/2019 etapas de la escritura. PROCESO.docx

    3/7

    INNOVACIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN MÉXICO

    APLICANDO LA TEORÍA DE ACTOR-RED (ANT)

    Esta teoría fue desarrollada en la d%cada de 6752 por los sociólogos 8runo (atour,

    $ichel allon y 9ohn (a:, quienes logran la construcción de redes combinandoelementos t%cnicos y sociales.

    Esta teoría pone atención en las redes que se establecen en la producción del

    conocimiento, estudiando y observando el entorno de ingenieros y científicos

    respecto a cómo llevan a cabo los proyectos, enfatizando que nadie actúa solo y

    que hay un gran número de actuantes que influyen. (a: +6771 sostiene que la

    sociedad, las organizaciones, los agentes y las nuevas tecnologías son todos

    efectos generados por las propias redes de diversos materiales. (os elementos dedichas redes incluyen a los emprendedores que han dise"ado la red y que son al

    mismo tiempo constituidos y formados dentro de esas redes. +;tanforth, 122

  • 8/16/2019 etapas de la escritura. PROCESO.docx

    4/7

    • I&'e*ee+e&'#  onsiste en concretar la red de alianzas todavía

    hipot%ticas. Esta etapa se consuma mediante la acción de atraer los

    intereses del otro.

    • I&$*.$ efinición y colocación de las funciones potenciales entre los

    actores.

    • M/l,"$& de l "l"d# !ermite simplificar el mundo heterog%neo y

    complejo, transformando las entidades en representantes que hablan en

    nombre de los otros. El objetivo es convertirlas en homog%neas y fácilmente

    controlables +;aldanha, 122>.

    'omando como base el modelo de la )*' como una innovación contable en

    $%&ico, se pretende e&poner el proceso de implementación de la (44, por 

    medio de los cuatro momentos antes mencionados.

    PROBLEM0TICA

    El nuevo plan de contabilidad gubernamental se compone de= marco conceptual

    de contabilidad gubernamental, postulados básicos de contabilidad

    gubernamental, plan de cuentas, normas y metodología para la emisión de

    información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente

    público. on el que se pretende mejorar todos los procesos contables de la

    administración pública, así como contar con una información de mayor calidad y

    confiabilidad.

    INTERESSEMENT

    El 4obierno /ederal tendrá la tarea de convencer a los demás actores para que

    acepten los cambios implementados por la ;?!, y que se interesen otros actores

    involucrados, ya sean= entidades federativas, gobiernos municipales, )uditoría de

    la /ederación, asociaciones de ontadores y acad%micos.

    (as decisiones que tome el onsejo *acional de )rmonización ontable +-*)

    con el nuevo sistema de contabilidad gubernamental son con el fin de registrar las

    operaciones presupuestarias y contables derivadas de la gestión pública, y estas

    generarán la emisión de estados financieros básicos, obteniendo así una mayor 

  • 8/16/2019 etapas de la escritura. PROCESO.docx

    5/7

    transparencia de la información financiera gubernamental. )demás de interesar a

    los gobiernos estatales y locales de llevar a cabo la implementación del nuevo

    sistema de contabilidad gubernamental.

    INSCRIPCIÓN

    (a aplicación de las nuevas normas de contabilidad gubernamental de $%&ico

    empezó con la publicación de la (44 de 1225, mediante la cual se logra un

    acuerdo del *uevo $odelo de 4estión, en el que los estados financieros del

    4obierno /ederal, de las entidades federativas y de los gobiernos municipales se

    elaborarán con apego a la nueva normatividad, para informar sobre las

    operaciones financieras, contables, presupuestarias y patrimoniales de cada uno

    de ellos.

    MOVILIZACIÓN

    (a (44 en $%&ico se ha convertido en el -!!, debido a que el 4obierno

    /ederal decidió llevar a cabo el proceso de armonización contable, y durante la

    ejecución de proyecto es importante reconocer la resistencia al cambio por parte

    del personal e implementar una estrategia de comunicación y transmisión de

    información para crear una adecuada percepción entre los diferentes actores

    involucrados, tales como= normatividad, procesos e información, tecnología,

    recurso humano y la administración del proyecto.

    (a estandarización de la contabilidad gubernamental del sistema me&icano deberá

    ser más transparente, uniforme, comparable y consolidado que le permitirá tener 

    una mayor valoración financiera, la armonización contable será posible en los tres

    niveles de gobierno si se establece la necesidad de trabajar en conjunto para que

    la información se genere conforme a esta nueva estructura. +@erdugo, 1263

  • 8/16/2019 etapas de la escritura. PROCESO.docx

    6/7

    CONCLUSIÓN

    'ras el breve análisis realizado con la aplicación de la )*' en la (44, el proceso

    de integración de la contabilidad gubernamental y la emisión de información

    financiera de los entes públicos mejorarán la rendición de cuentas y la

    transparencia, por medio de la modernización contable del sector público con la

    entrada en vigor de la nueva (44.

    El nuevo sistema de información contable deberá proporcionar información

    referente a los informes y estados financieros que se preparen, e incluir toda la

    información que permita la adecuada interpretación de la situación económica y

    financiera, información que deberá ser de utilidad, confiabilidad, relevancia y

    comparabilidad.

    En la información analizada notamos que el gran desafío del sistema de

    contabilidad gubernamental es lograr un sistema contable homogenizado tal como

    se mencionó al principio, ya que no todos los entes públicos que conforman este

    sistema cuentan con los mismos recursos financieros, tecnológicos y de capacidad

    humana.

    Esperando que la información plasmada en estas páginas sea de ayuda a quien lo

    lea, tambi%n invito a que sigan investigando un poco más respecto a este tema, ya

    que la contabilidad en general no solo la gubernamental va teniendo cambios cada

    vez más y se va actualizando de acuerdo a las necesidades y circunstancias.

    FUENTES DE INFORMACIÓN

  • 8/16/2019 etapas de la escritura. PROCESO.docx

    7/7

    • 0ndetec. +1223. 0nstituto para el esarrollo '%cnico de las ?acienda

    !úblicas.

    • (a:, 9. +6771. Notes on the Theory of the Actor Network: Ordering,

    Strategy and Heterogeneity. Aetrieved on 9uly 62, 1262, the entre for

    ;cience ;tudies, (ancaster Bniversity.

    • ;aldanha, $.. y 'e&eira, $.d. +122>. “Inovacao para a sociologa da

    trad!cao. "evista de Antropologa I#eroa$ericana, Ed= electrónico.

    • ;tanforth, . +122C