Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del...

25

Transcript of Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del...

Page 1: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores
Page 2: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación

Público-Privada

Page 3: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

• Criterios de evaluación

• Ciclo de negocio – Iniciativa Pública – Identificación y Selección

– Estudio de Caso • Vias

• Simulador de Vuelo

– Selección de Modalidad de Contratación

– Selección y adjudicación

– Seguimiento contractual

Agenda

Page 4: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

ENFOQUE INTEGRAL PARA CONTRATAR LA PROVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA MEDIANTE APPs

Objetivos y restricciones

Conocimiento del sector y del mercado

Antecedentes jurídicos

• Equipo del Proyecto

• Asesores externos

• Partes involucradas

Criterios de Evaluación

Técnico

Operación y mantenimiento

Financiero

Legal

Aceptación de partes involucradas

Implementación

Tiempos

Integración de la programación

Criterios de Evaluación

Page 5: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

CICLO DE NEGOCIO

Identificación y Selección

Desarrollo del Caso

Selección modalidad de contratación - Valor por Dinero

Selección y Adjudicación

Seguimiento Contractual

Page 6: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

CICLO DE NEGOCIO

Identificación y Selección

Page 7: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

1. IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN

1. Necesidades que el proyecto se propone satisfacer.

2. Alineación estratégica y política.

3. Impacto del proyecto en el contexto económico y social.

4. Viabilidad de ser desarrollado a través de APP: financiera, jurídica, riesgo transferible, entre otras.

5. Apoyo de los actores relevantes.

Page 8: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

ESTRATEGIAS Y OPCIONES CONTRACTUALES

1. Valor por Dinero, niveles de servicio y desempeño, bienestar de la población, Inversiones y financiación, transferencia de tecnología

2. Contratos de Construcción, Servicio, Operación, Mantenimiento, etc

3. Metodología y criterios de selección de proyectos – Económico y social

– Financiero

– Legal /regulatorio

– Técnico

4. Identificación y estimación preliminar de Riesgos

5. Financiación – Fuentes

– Estructura de capital

– Project finance

– Bancabilidad

Page 9: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

Algunas preguntas para identificar un potencial APP (i)

• ¿El proyecto forma parte de un plan estratégico de largo o mediano plazo del

Gobierno nacional o sub-nacional?

• ¿Cuál es la entidad competente para otorgar el contrato?

• ¿Cuáles son los bienes que pertenecen al Estado, y cuáles son los servicios

relacionados con dichos bienes que se espera proveer?

• ¿Qué riesgos retiene el Estado y cuáles transfiere al sector privado?

• ¿Qué servicios provee el Público? ¿Cuáles provee el Privado?

• ¿Qué actividades encarga la entidad estatal al inversionista privado? ¿Involucra

operación y mantenimiento de dicha infraestructura?

• ¿Cómo se revierte la infraestructura a la terminación del contrato?

• ¿Existen normas especiales que regulen la vinculación de capital privado en el sector

al que aplica el proyecto?

Page 10: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

Algunas preguntas para identificar un potencial APP (ii)

• El proyecto es altamente complejo en sus especificaciones técnicas, de ingeniería,

ambientales y niveles de servicio?

• ¿Existe un marco institucional sólido que permite una coordinación adecuada entre la

entidad contratante y otras dependencias involucradas?

• ¿Hay evidencia inicial de altos sobrecostos y sobreplazos en obra pública tradicional?

• ¿Existen estudios de demanda confiables para estimar la demanda por el servicio?

• El organismo ejecutor cuenta con recursos suficientes para llevar adelante las etapas

de prefactibilidad y factibilidad?

• ¿Cuál es el valor de los aportes públicos que requiere el proyecto y en que años se

consideran necesarios?

• ¿Existe evidencia de experiencias previas internacionales de países similares?

Page 11: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

CICLO DE NEGOCIO

OK Identificación y Selección

Desarrollo del Caso

Page 12: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

Estudio de Caso 1: CIRCUITO DE LOS EMBALSES - ANTIOQUIA

Vías a rectificar y pavimentar: 30 Km

Vías existentes a pavimentar: 109 Km

Vías para mantenimiento: 48 Km

Vías para apertura: 22 Km

Longitud intervención: 224 Km

Page 13: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

Estudio de Caso 2: SIMULADOR DE VUELO DE AERONAVES BELL 212/412 PARA EL ENTRENAMIENTO DE PILOTOS DE LA FUERZA

PÚBLICA COLOMBIANA

1. Diseño, financiación, construcción, operación, mantenimiento y administración de la infraestructura de un simulador de vuelo para Helicópteros Bell212/412.

2. El Inversionista privado asumirá la responsabilidad de instalar todo el equipamiento necesario para proveer los servicios de entrenamiento, certificado para los pilotos de las Fuerzas Militares Colombianas.

3. El Inversionista privado tendrá la opción de explotar económicamente el complejo de entrenamiento para otros interesados (militares de otros países, pilotos comerciales).

Page 14: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

2. DESARROLLO DEL CASO

• Anticipar los procesos necesarios para la fase de estructuración (Debida diligencia inicial).

• Profundización sobre las características del proyecto – Inspección / Visita. • Estudios, diseños y análisis.

• Características técnicas, demanda, tamaño, costo, servicios, etc. • Otros aspectos distintivos: Ambiental, social, económico, atractivos

para los inversionistas. • Necesidad de recursos públicos. • Modalidad de APP. • Riesgos y su distribución.

• Base para la preparación de documentos de licitación. • Establecer el mecanismo de selección del inversionista privado. • Brinda los insumos necesarios para la etapa de gestión contractual.

Page 15: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

2. DESARROLLO DEL CASO

•Estudios y Diseños

•Estudios complementarios

• Indicadores de Servicio

Estructuración Técnica

•Elaboración del Contrato

Estructuración Legal

•Estructura transacción

• Fuentes de Ingreso,

• Financiación

•Estructura de Capital

•Análisis de Riesgos y valoración de pasivos contingentes

•Modelo Financiero

Estructuración Financiera

Page 16: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

Desarrollo de Caso

Debida Diligencia Inicial

•Estudio de tráfico y demanda

•Plan de intervenciones

•Estudios y diseños técnicos: topografía, diseño geométrico, geología, hidrología, geotecnia, hidráulica, puentes, etc.

•Estudios complementarios: Ambiental, social, predial, seguridad vial, redes de servicios públicos, etc.

•Especificaciones, Presupuestos y Programación.

•Indicadores de Servicio.

Estructuración Técnica

•Negociación, desarrollo y diseño del Contrato

•Cláusulas relativas a especificaciones técnicas y financieras

•Seguimiento contractual, Reportes, recolección de datos

•Estrategias de renegociación

•Resolución de conflicto

Estructuración Legal

•Estructura transacción:

•Fuentes de ingreso: Valorización, Peajes

•Análisis de Riesgos y valoración de pasivos contingentes

•Modelo Financiero

Estructuración Financiera

Page 17: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

CICLO DE NEGOCIO

Selección modalidad de contratación - Valor por Dinero

Identificación y Selección

Desarrollo del Caso

OK

OK

Page 18: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

3. SELECCIÓN MODALIDAD DE EJECUCION - VALOR POR DINERO

APPs • Proyectos de gran escala,

complejos, de largo plazo. • Capacidad para transferir

apropiadamente riesgos al sector privado.

• Capacidad para transferir actividades Misionales o No Misionales al sector privado.

Obra Pública • Diseño y construcción. • Operación y mantenimiento

VALOR POR

DINERO

Page 19: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

3. SELECCIÓN MODALIDAD DE CONTRATACIÓN - VALOR POR DINERO

Preparación Comparador Público Privado

• Riesgos: Retenidos y transferidos

• Identificación de riesgos.

• Cuantificación de impacto y probabilidad de ocurrencia.

• Análisis de sensibilidad

• Costos e ingresos

• Capital

• Operación y mantenimiento

• Ingresos proyectados de terceras fuentes

• Flujo de caja descontado

• Otros ajustes

Page 20: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

CICLO DE NEGOCIO

Identificación y Selección

Desarrollo del Caso

Valor por Dinero – Análisis

Multicriterio

Selección y Adjudicación

OK

OK

OK

Page 21: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

4. SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN

Iniciativa Pública

Precalificación:

• Invitación a precalificar

Contrato

Licitación:

• Pliego

• Sala de Datos

Iniciativa Privada SIN recursos

públicos

Proceso abreviado de menor cuantía

- Contrato

- Pliegos

- Sala de datos

Iniciativa privada CON recursos

públicos

Licitación Pública:

- Contrato

- Pliego

- Sala de Datos

Page 22: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

OK

CICLO DE NEGOCIO

Identificación y Selección

Desarrollo del Caso

Selección modalidad de contratación - Valor por Dinero

Selección y Adjudicación

Seguimiento Contractual

OK

OK

OK

Page 23: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

5. SEGUIMIENTO CONTRACTUAL

Desempeño

• Estándares mínimos de capacidad, calidad y servicio.

• Diseño y especificaciones mínimas.

• Esquemas de pago y penalidades.

• Monitoreo de las condiciones

Construcción

• Diseño

• Avance

• Formalización subcontratos

• Control de calidad

Operación

• Plan de monitoreo

• Mantenimiento

• Relación con actores involucrados

• Otras obligaciones contractuales

Reversión

• Condiciones de la infraestructura

• Re-licitación

Page 24: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores

FINANCIACIÓN DE LA ETAPA DE ESTRUCTURACIÓN

Iniciativa Pública

Presupuesto de inversión entidad licitante

Multilaterales

Regalías (Territorial)

% Comisión de éxito al estructurador

Iniciativa Privada

Recursos del originador

Page 25: Etapas de Estructuración de proyectos de Asociación · Objetivos y restricciones Conocimiento del sector y del mercado Antecedentes jurídicos •Equipo del Proyecto •Asesores