ESUTDIO GEOTCNICO

download ESUTDIO GEOTCNICO

of 6

Transcript of ESUTDIO GEOTCNICO

  • 7/25/2019 ESUTDIO GEOTCNICO

    1/6

    26455

    0 diciembre 1975.

    O. del K-Nm .

    305

    CALVO SOTELO

    Ilmo. Sr .

    Director

    general d e Poli ti ca Arancelaria

    e

    Impor

    t.acin,

    -Madrid, 9 de diciembre de 1975--EI

    Director

    general, Fer

    naudo

    Montesino

    de Sobdno.

    ORDEN

    de

    1

    de

    diciembre

    de Z975

    po r la que

    S8

    apr ueba la Norma Tecnolgica NTE-CEG,

    Cimen

    tacions:

    estudios geotcnicos:o

    l lustrbimo

    seor:

    26279

    e l 7.

    Servicio

    d e C mar as y Colegios

    Profesionales

    adscrito

    directamente al Subsecretario.

    1.7.1.

    Seccin de Cmaras

    Oficiales

    de la Propiedad Urbana .

    - Negociado de

    Cestin

    do Informes y Resoluciones do C.-

    maras.

    - Negociado

    de

    Expedientes

    Econmico--administrativos.

    1.7.2. Seccin

    de

    Colegios

    Profesionales.

    - Negoo..ado

    de

    Gostin

    de

    Informes

    y

    Resoluciones

    de Co

    legios

    Frolesionales.

    - Negociado de Ccordinacin de Colegios Profesionales._

    Art 2.

    0

    El. apartado 1.9 de la citada

    Orden

    queda

    redactado

    de

    la

    siguiente

    forma.:

    .1,9,

    Asimismo podr adscribirse

    a

    la

    Subsecretara un

    Ase-

    so r Tecnico.

    Lo

    que comunko

    a

    V, L

    Dios

    gurde aY

    1

    Madrid,

    3

    de

    sept iembre de 19i5.

    RODRlGUEZ MiGUEL

    lImo, Sr. D ir ec to r

    g en er al d e Arquitectura

    y Tecnologa

    de

    la

    Edificacin.

    RODRloUEZ MIGUEL

    limo,

    Sr . Subsecre tar io de l Ministerio de la

    Vivienda.

    En

    aplicacin de l

    Decret-o

    3565/1972, de 23

    de

    diciembre

    (

    ..Bo

    letn

    Oficial del Estado, .

    del

    15

    do enero

    de

    1973), a propuesta

    de la Direccin Gen er al d e Arquitectura

    y Tecnologa

    de la

    Edificacin, y -previo informe

    de l

    Min is te ri o de Industria y

    de l ConSOla Supe;-ior

    de

    la Vivienda,

    Este Ministe r io ha

    resuclto:

    Articulo

    1. So aprueba provisionalmente

    la

    Norma

    Tecno

    lgica du

    la Edificacin, qUe

    f igur a c omo

    anexo de l a p re se nt e

    uien, NTE-CEG,

    Art: 2,

    La

    Norll,a Tecnolg ica NTE-CEC r eg ula la s

    -

    actua

    danos de dis;orlo y

    canstruccion

    y se

    encuentra

    comprel'ldida

    en

    el

    anexo

    de

    cla ificucin

    sistemtica

    bajo

    los epigrafesde

    mcntnc-iGnes:

    Estudios geatcnicos,

    ArL ::L La

    pn :s en te Norma

    mtrara

    en

    vigor a

    partir

    de su

    publicacin en el

    Boletn

    Ofidal

    de l

    Estado

    ..

    y

    podr

    ser

    liItili

    zaGa ti

    E'fcci,os

    de lo dispuesto en

    el

    Decreto

    3565/1972,

    co n ex

    c ep ci n d e

    lo

    establecido .en SUs

    artculos

    octavo y dcimo,

    ArL

    {,

    En el p lu zo d e seis

    I l H ~ s e S

    J1&.turales.

    contados

    a p a r ~

    ti r de

    Ju

    publicacin de

    la

    presente

    Orden

    en

    el

    ..Boletn

    Oficial

    del Est ado ' ,

    si n

    perjuicio de 8 entrada

    en

    vigor que

    en el

    ar

    ticulo

    anterior se sei'lala

    y

    al

    ' lbjeto

    de da r cumplimiento

    a

    lo

    establecido

    en el

    artculo quinto

    del Dec re to 35G5/1972,

    las per

    sonas qu e

    h)

    crploln

    conveni211t0 y especalmente

    aquellas

    qu e

    te'l.,gH.n

    debidamente a ~ i g n u d a la

    responsabilidad.

    de la

    p l a n i f i ~

    cacin o

    de las

    divcj'o,1ol5

    actuafones

    tecnolgicas

    relacionadas

    con la

    Nm-roa

    qu e p or e sta

    OrdEn se

    ap rueba . podr n d ir ig ir se

    l la Direccin Gener al d e Arquitectura

    y

    Te..:nologa

    de

    la

    Ed

    Jkacin

    fSu )(lreccin General

    Tecnologa de la Edficacln

    S.::ccin

    de

    Norma li zac in), e ef ia lando l as

    sugerencias u

    obser

    vaciones q UC'

    a

    su

    juicio

    puedan

    mejorar

    el

    contenidD

    o

    aplica

    cin de la Norma.

    ArL

    5

    1.

    Consideradas.

    en sU

    caso,

    l a s sugerenc ias

    remi

    tidas

    y

    la

    vista de

    la

    expcr ienca der ivada de su aplicacin, la

    Direccin

    General

    de Arquitectura

    y

    Tecnologa de

    la

    Edifica

    cion

    propondr

    a este Ministerio

    la s

    moditcaciones pertinentes

    a

    la NormR qu e po r

    la

    presente Ordf l) se

    aprueba.

    2. Transcurrido

    el

    plazo de un ao

    a

    partir de

    la

    fecha de

    publicacin de

    la

    presente

    O rd en . s in que hub ie ra sido mcdi

    riCRda la

    Norma en la forma establecida en el prrafo

    anterior,

    SE

    entend('r qu e

    ha

    sido definitivElmente

    aprobada.

    a todos los

    efec tos prevenidos

    en

    el DeCl'to

    3565/1972, incluidos lo s de

    Jos

    art cules octa '-o

    y dcimo,

    Art. 6. Qued.

    4. Partida

    arancelaria

    29.16.A4,

    c ido ta rt ri co

    y

    tremor

    tr

    taro. Donde dice: tremOL' , debe decir : cremar ..

    5. Se

    suprime

    la menc;n a

    l as p rt ida s 37_04,B,

    37.06 Y 37.07,

    6. Part ida

    arancelaria

    62.01, mantas ,

    Mad rid , D ebe decir:

    52.0l.A,

    7,

    Par tida arancelaria 97,06 p

    08,

    mater al

    deportivo. Debt

    decir:

    97.06,

    .material

    deportivo.

    8_ Finalmente,

    se

    incluyen la s siguientes

    partidas:

  • 7/25/2019 ESUTDIO GEOTCNICO

    2/6

    26456 20

    diciembre

    1975

    B.

    O. de l

    K N t m .

    305

    1

    NTE

    C'rnenlacion8S

    Estudios

    Geotcnicos

    1

    CEG

    Diseo

    Foundatons Geotechnfcal s udies Desiga

    1975

    1. Ambito de aplicacin

    Obtencin, mediante reconocimientos, de'lascarp..deristica.s d('l terreno n,:,,,;;

    .sarias para el uso

    -de la s

    NTEde Cime} ltaci..ones,

    Lapresent6 fHE noesqe aplicacin- en los casos siguientes:

    En

    terrenosquesean susceptIbles

    de.

    qeslizafniento:,; O en

    lasque huy,').

    pre

    cedeniesde

    la existencia Ce galeras u oqueQades 6ubterrineas ,pe erigen

    natural-o

    artificial.

    , .

    ... En terrenos en los que

    e,l edificio

    a cimentrsea de t ipo ihustrial. ,

    t1 reconocimiento

    del terreno

    comprende

    enla presenteNJE,

    ca:-flpaflB. de re

    cOi\oCimiento e

    informeqeotcofco:

    2.

    Informacin previa

    Del terreno a

    r.econocer'

    Del edifici a ciment'ar

    General de la ZOna

    De los

    terrenos

    .coliridailtes

    De la . edifii:1ciories .iiuadaS.

    . menoade 50m .

    Plano acotado delJerreno to n

    curvas de nivel

    y situaci6n prevista

    del eoi[;,:lo

    con indicacin' de

    su

    per.metro ti rea,

    Usos

    del

    terreno, opras

    anteriores

    I:l

    posl'bles

    modficaciones sufridas

    en

    el

    perfil

    deLm.isfTlo. . . , ..'

    Situacin y

    ds.Posicin

    de

    redes

    sut.terrf)eas como

    de

    abastecimiento, 32.n1

    'tarias,

    c : f r e n a j ~ ~ :

    sci ories deYidifici() can

    ind.icacin ele las cotas e

    l o s n i v e l ~ , s

    de la su;er

    f ide dl terreno:,

    '-:,:,

    -

    -

    Morfoj()gf8Y

    tipo ,de.estructu i . , .

    Planta:ac-otada

    de los

    apoyos d.el

    eOlhcio

    con

    ndpcin

    de las

    carg'a,s

    a traros,

    mtira-lacimentacin

    .

    '

    ..

    '

    . :

    '.' >

    .. , '

    Tipo

    de:,;:imen.tacin re'lst'y/o planta

    de

    cirn-entacin'pre ista, y,su profun

    did.d., .

    LJatosdispd,t ilbiesde: , . . ,

    .La,

    existencia

    ,de,

    roca

    O ,estratosresist.ante.s

    en

    el terrenO utilizados na,-'('l'ljJ'

    mente.en la

    zona

    ~ 0 h 1 0 firme

    p a r a c i m e ~ t a r .

    Ca.pas f r e t i ~ . a $ :

    . -

    taexistencia,de terrenos expansivosy/o agr'eslvos,

    Precedentes

    de

    grandes irregularidades

    ~ n ' e r . t e r r e n o como fallas

    l

    corrimien.

    to s

    o .estrato. ?

    err,tcos.

    Datos'

    disponibles,de:

    Estratigrafi y:'

    fi ~ e l e s : f r e

    tieos;

    Expansividad

    ylo. a g r ~ s v d a d :

    '

    .

    . ' . '

    C a ~ a c - t e r r s t j c a s m e ( ; n ~ a s ,

    u.tilizadas

    en el c,kulode

    las

    cmentaciones pr,:,

    .ximas/

    .',N'mero;de p r a n h i s ~ n c l u i d o s ' s t a n o s ,

    ;tt,1orfolog (a, l{tipp

    de estructura, ,

    .

    , '

    Desniyel

    entre el,edificio

    prouectad:;;

    y

    Jos circundantes, existenciA. oP.struC

    : : t u r \ s d ~ . s o . t e n c o ..

    ,-'.

    . . .

    .

    < __

    :Planoacotado

    de'.cimentacion.:cor't'il1dicciQl'1 de cota's::le profundi,dad,

    Cargas

    transmi,t,idas

    'al

    terrenopqr:,las,(:.im.entaciones;

    _

    , . :

    -ComBorremiento delas 'edifcacioneSen funcin'deJos movimientos

    de/terreno.

    COU 624.131

    : -S

    cory1ilderan

    .las'

    s g u i . e n t e s . - c ~ r , r . : j a f i a s

    de.

    recqnocm

    lentO:

    CEG'tC.mpaadec.tegq,r.I .

    C E G 2 : C . i n p M ~ oe c.tegi;>,a:1I

    CEG3

    C a m p a a : , d e . : c ? , t e g ( ) r ~ : m;

    :CEG1 Camp.ll dec.tego,ra, V . . ... ,

    ; r : a d a c ~ m p a a ' de recono;lminf, se

    d , ~ f n ' e e n

    esta N T E - . m p . d i a n t ~ :

    . Nmero. pe

    p u . n t o ~ a r e ~ o r i . . o c e r . .

    .

    .-

    Pro,tundid.ad

    a , ~ l , c a n i a r : e n

    .cada

    p u r i t o ~

    ,

    Situaci(o.de

    los

    .PlJtoS en.

    la. s u p e r i i c ~ de l

    terreno ,

    ~ , T c n i . c a s

    de

    r ~ c o n c c i m e n t o a . e m p l ~ a r

    . Nmeroy

    tipo,da muestras

    a extraer.'

    , : , E n s a y o s , a , ~ e a i z a r in: , (tu y'en

    fab-

    ratoriq-:

    :EI'nmero,

    la

    prQfUndidad'y la situacin

    de los

    p'unto's

    'de,'re'con'o'CImiel}t6

    se

    determinan

    en.Ja e'sp.eciflcacin

    de

    Diseno

    correspondiente

    a,cada

    campana,

    t as tcnicas nmero

    y ,tipo de muestras: y

    e n s a U Q s ~

    r ~ a z a r se

    d ~ t e r m i n a n

    ':en

    .Ia

    e:specific3cin, de:

    C ; < 9 . n ~ t f t t C c j , n .

    ~ , R r , : ~ ~ s p o n 9 j ~ r . e . ~ .

    c ~ d a

    campaa',

    J:(l4)

    1

    3. ~ f j t e r i o d e diseo

    t a n 1 p ~

    .

    de.

    reconocimiento

  • 7/25/2019 ESUTDIO GEOTCNICO

    3/6

    B. O. del

    K Num 305

    Edificio,a cimentar'

    20

    diciemlJre

    1975

    rfpo de edificio

    Corresponder a

    .uno,

    del,o's

    tipos

    d

    edificio

    Ni o

    O ; : ~ \ ~ t ' c n n n a d 6 s en. e

    siguiente cl:adro

    en

    funcin,

    :del, t n o ~ e

    estructura. d

    k

    modulccln

    media

    -ef}tre apoyos y

    del. n ( m . ~ r o

    de plantas,

    incluidos

    stanos.

    26457

    Tipo

    de

    estructura

    Moduladn media

    _ e ~ t r 9 ' a p o Y ~ l , en TI

    NiJm.ero

    de

    plantas

    incluidos

    stanos

    10.

    P o r t i c a ~ a ~ d ; ; ; ; - o - - - - - - - - - ~ - 7 - ~ - - - ~ - . - - . ~ ; _ . _ - ~

    Portisada de

    h o n n i g ~

    ~

    Fbricas .?- 7

    N

    f

    ..

    Prefabricada

    Colgada

    Otras esh'uciLiras

  • 7/25/2019 ESUTDIO GEOTCNICO

    4/6

    26458 20

    iliciernlire

    1975

    B. O el E.-Nim. 305

    Aplicacin

    Ser

    de aplicacin cuandc

    no haya

    precedentes

    en la zona de la e.:istencla de

    grandes

    irregular:dades como

    fallas, o estratos errticos

    y se cumpla alguno

    de

    los siguientes puntos:

    No existen

    edificaciones

    situadas a menos de 50 m del -terreno a edificar, O

    existen,

    pero

    presentan anomaJias

    como

    grietas o

    desplomes originados

    po;'

    -movimientos en el terrer.o.

    El

    tipo

    de

    edifido

    a cimentar es diferente que .el de

    la s

    edfcaciones

    situadas

    a menos de

    50m.

    El nmero

    de:planbs

    dol edificio a crnentar, incluidos s'tanas, o la m'cdula.

    cin media entre, 3DQYO o las, carg

  • 7/25/2019 ESUTDIO GEOTCNICO

    5/6

    B. O.

    del

    K-Nm . 305

    .

    20 diciembre 1975

    26459

    la C \ ~ n p 8 . l 1 a

    queda

    ddinieb DO j

    Nmero de puntos

    a

    reconocer

    n

    Se ddumina

    restando

    al rllln1N

    de

    puntos

    que se obtiene 8n el siquierte

    cuadro los 2 punto.') eH;ctuac os en la,

    c a m p a r ~ d

    do:: cateqn;-ia

    Ei

    n

    ;,::;ro de

    puntos es

    funcin

    del tipo de

    edlfeio

    y dei . ~ Q a en a oC;.;j. r

    por

    e l

    I : ) S ~ ; C :