Estudios Sociales - MiPortal · 2020-06-11 · 4 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas...

6
Estudios Sociales MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Orientaciones pedagógicas Docentes 3. er grado Fase 3, semana 1

Transcript of Estudios Sociales - MiPortal · 2020-06-11 · 4 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas...

Page 1: Estudios Sociales - MiPortal · 2020-06-11 · 4 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado armónica. Además, se solicita identificar y dibujar un conflicto que haya

EstudiosSociales

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Orientaciones pedagógicas

Docentes 3.er grado

Fase 3, semana 1

Page 2: Estudios Sociales - MiPortal · 2020-06-11 · 4 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado armónica. Además, se solicita identificar y dibujar un conflicto que haya

1 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado

Unidad 4. Nosotros convivimos Semana 1

Contenido La convivencia armónica y cumplimiento de las normas en el hogar,

el centro escolar, la localidad, la comunidad y el departamento

Indicador de logro

4.1 Revisa el cumplimiento de normas como acuerdos que

benefician a todos como convivencia social, manifestando

responsabilidad en su práctica.

Producciones

• Identificación y redacción de normas que contribuyen a la

convivencia armónica en el centro escolar.

• Dibuja e identifica un conflicto en el centro escolar y propone

alternativas para solucionarlo.

Orientaciones Esta guía contiene actividades de aprendizaje que el estudiantado debe desarrollar

con apoyo de su familia. No es necesario imprimirla, pueden resolver directamente

en el cuaderno. Procure mantener una comunicación adecuada con los estudiantes

y su familia por medio de los mecanismos acordados para brindar apoyo y resolver

dudas de manera oportuna.

A. Sabías que…

Actividad 1. Lee la información.

En nuestra escuela y en la comunidad se establecen normas que permiten a las

personas convivir en armonía. La convivencia armónica significa relacionarnos con

otras personas de manera positiva y establecer con ellas lazos de respeto, confianza

y tolerancia.

Una característica importante de las normas es que son acuerdos que se toman en

un grupo; de esta manera, es posible establecer un orden o regular la manera en

que actúan las personas.

El conflicto se da cuando no se siguen las normas o cuando no aceptamos que los

demás pueden tener puntos de vista diferentes a los nuestros. En ese sentido, es

importante tomar en cuenta que en algún momento no todas las personas piensan

o ven las cosas de la misma manera; por lo tanto, debemos estar abiertos al diálogo

y a escuchar otras formas de ver y entender el mundo. El diálogo, el respeto, la

tolerancia, la aceptación y la colaboración hacia los demás son formas que nos

ayudan a resolver los conflictos.

Para conocer un

poco más sobre las

normas puedes ver

la información

contenida en el

siguiente enlace: https://bit.ly/3fTqS0V

También puedes

ver algunos

ejemplos de

normas en este

enlace: https://bit.ly/36m9pd5

Page 3: Estudios Sociales - MiPortal · 2020-06-11 · 4 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado armónica. Además, se solicita identificar y dibujar un conflicto que haya

2 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado

Observa las fotografías y responde:

a) En los juegos que practican los niños y niñas de las fotografías, ¿qué está

permitido hacer y qué no?

b) ¿Cómo se llama lo que establece qué podemos hacer o no?

Orientación al docente. Cada estudiante deberá leer el texto. Lo que se busca es que comiencen a relacionar la

práctica de normas con la convivencia armónica, sobre todo en cuanto a las relaciones

que se establecen con las demás personas y la resolución de conflictos.

Con ayuda de las fotografías se hará referencia a la práctica de normas y su

importancia. También, se han sugerido enlaces con información sobre el tema para

que se conozca un poco más. Sin embargo, cada docente es libre de incorporar o

recomendar nuevos elementos que ayuden en el desarrollo de la temática.

B. Reflexiona

Actividad 2. Lee la situación que se presenta.

• Al grupo de estudiantes de tercer grado no le gusta jugar con Julio. El problema

es que a él no le gusta respetar las normas que se han acordado en el salón de

clases y en los juegos. A él siempre le gusta ganar sin seguir las normas.

• Carlos, Lucía, José y Laura son compañeros en

tercer grado. En un sorteo para formar grupos

de trabajo les tocó estar juntos. Pero las niñas

quieren trabajar con niñas y los niños solo con

niños. Piensan que no es posible llevarse bien

porque tienen diferentes opiniones y diversas

maneras de trabajar.

Conflicto. Cuando no aceptamos que los demás tienen

formas diferentes de ver las cosas y no logramos un

punto de acuerdo.

Convivencia armónica. Forma de abordar las

situaciones y actividades que realizamos con los demás

de manera respetuosa, con colaboración y aceptación.

Normas sociales. Acuerdos establecidos

por un grupo, que

señalan lo que está

permitido hacer o no en

determinadas

actividades sociales.

Page 4: Estudios Sociales - MiPortal · 2020-06-11 · 4 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado armónica. Además, se solicita identificar y dibujar un conflicto que haya

3 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado

Ahora, responde en tu cuaderno:

a) ¿Por qué son necesarias las normas? ¿Cómo nos ayudan? Sin ellas, ¿qué ocurriría?

b) ¿Consideras que cada persona puede tener una forma diferente de ver el

mundo? ¿Por qué?

c) ¿Por qué es importante que las personas seamos diferentes?

d) ¿Se pueden crear normas para resolver conflictos?

No olvides tomar en cuenta lo siguiente:

• Cada niño y niña son personas únicas y valiosas; por lo tanto, merecen

respeto. La convivencia armónica se basa en el respeto, la aceptación y la

colaboración hacia las personas y las normas que nos ayudan a resolver

conflictos de una manera positiva.

Orientación al docente. Cada estudiante deberá leer las situaciones que se han planteado y reflexionar acerca

de la aplicación de normas y la resolución de conflictos. Para apoyar la reflexión se

solicita responder algunas preguntas.

Respuestas: a) La respuesta que brinde el estudiantado irá encaminada sobre la idea de que

las normas apoyan la convivencia armónica de las personas.

b) Las respuestas deben indicar que cada estudiante reconoce que las personas

somos diferentes.

c) Las respuestas deben ir sobre la base de la aceptación y reconocimiento de las

diferencias.

d) Sobre la situación que se ha planteado, el estudiantado dirigirá sus respuestas

en torno a normas específicas que lleven a solucionar conflictos de manera

respetuosa y tolerante.

C. Tarea

Actividad 3. Trabajo individual.

Ahora, en tu cuaderno, resuelve las siguientes tareas:

• Escribe dos normas y explica brevemente cómo contribuyen a lograr la

convivencia armónica en el aula.

• Dibuja un conflicto que haya sucedido o que pueda suceder en la escuela y

explica la manera en que debe resolverse.

Si puedes, toma una foto a tu trabajo y, con ayuda de un familiar adulto, envíala a tu

docente.

Orientación al docente. Cada estudiante desarrollará en su cuaderno la actividad que se ha planteado. De esta

manera, identificarán y explicarán las normas que contribuyen a lograr una convivencia

Page 5: Estudios Sociales - MiPortal · 2020-06-11 · 4 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado armónica. Además, se solicita identificar y dibujar un conflicto que haya

4 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado

armónica. Además, se solicita identificar y dibujar un conflicto que haya sucedido o

consideren que pueda suceder y explicar la manera en que podría solucionarse.

Por último, se propone que cada estudiante, en la medida de lo posible, pueda enviar

su trabajo al docente para que reciba orientaciones.

Evaluación formativa

Actividad 4. Lee las preguntas. Recuerda lo que has trabajado para que elijas y

subrayes las respuestas correctas.

I. ¿Qué es una norma?

_______________________________________________________________________

II. El respeto a las normas garantiza una mejor convivencia entre las personas.

a) Falso

b) Verdadero

III. ¿Quiénes practican las normas?

a) Los niños y las niñas

b) Las personas adultas

c) Todas las personas sin importar su edad

IV. ¿Dónde aprendemos y practicamos las normas?

a) En la escuela

b) En la familia

c) En la comunidad

d) Todas las anteriores

V. Todas las personas son iguales, opinan y ven de la misma manera las cosas.

a) Falso

b) Verdadero

VI. Los conflictos se resuelven:

a) Con decir e imponer lo que se debe hacer

b) Con el diálogo, el respeto, la tolerancia, la aceptación y la colaboración

c) Con golpes o con violencia a los más débiles

Orientación al docente. Las preguntas que se han planteado pretenden retroalimentar algunos aspectos

básicos que se han trabajado en esta guía. Por lo tanto, es importante verificar las

respuestas que dé el estudiantado y así identificar aspectos a reforzar.

Las respuestas son: I. Una norma es un consenso o acuerdo que se establece de manera colectiva

con el propósito de regular y ordenar la vida de las personas. II. b)

III. c) IV. d) V. a)

VI. b)

Page 6: Estudios Sociales - MiPortal · 2020-06-11 · 4 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado armónica. Además, se solicita identificar y dibujar un conflicto que haya

MINISTERIODE EDUCACIÓN