Estudios de Dirección Orquestal: Quinta de Beethoven | Maestro Navarro Lara

3
15/11/15 17: 52 Estudios de Dirección Orquestal: Quinta de Beethoven | Maestro Navarro Lara Página 1 de 3 http://musicum.net/blog/estudios-de-direccion-orquestal/ Estudios de Dirección Orquestal: Quinta de Beethoven El Comienzo del primer movimiento de la Sinfonía Quinta de Beethoven plantea un interesante reto técnico desde el punto de vista de los Estudios de Dirección Orquestal. Las diversas Escuelas y Directores de Orquesta proponen distintos procedimientos gestuales adecuados, no ya sólo para transmitir la exactitud del mismo, sino además para provocar el efecto deseado de tensión, sorpresa, energía y dramatismo que hacen de estos cinco compases quizá el emblema universal del sinfonismo por excelencia. Recuerdo cuando yo realizaba mis estudios de Dirección Orquestal en la Hochschule für Musik de Viena, en las clases del Maestro Karl Österreicher, el Maestro nos proponía lo siguiente: "Pensar cuatro pulsos de blanca (blanca: 108); el primer y segundo pulsos la batuta queda completamente quieta en pasivo. En el tercer pulso levantamos la batuta sin impulso para posicionarnos y batir el cuarto pulso activo con una gran velocidad de movimiento y máxima aceleración que nos posibilite transmitir la corriente eléctrica necesaria para poner en funcionamiento toda la orquesta en una milésima de segundo". El anterior posiblemente sea el procedimiento técnico más extendido, uno de los más utilizados y que sin resulta 100 % efectivo. Otra variante es la que planteaba el Maestro Zubin Mehta en una de sus MasterClass: "Pensar cuatro pulsos de blanca (blanca: 108); los pulsos 1, 2 y 3 los utilizamos para ir levantando la batuta progresivamente sin ningún tipo de impulso, con lo que estaremos creando una gran expectación y nos estaremos posicionando para batir el cuarto pulso activo con una gran velocidad de movimiento y máxima aceleración que nos posibilite transmitir la corriente eléctrica necesaria para poner en funcionamiento toda la orquesta en una milésima de segundo". Esta técnica es muy efectiva, sobre todo para generar gran tensión previa a la explosión inicial. Sin embargo la técnica que considero más interesante, efectiva y que recomiendo vivamente es la que utiliza la Técnica NeuroDirectorial y va dirigida, no ya tanto al Cerebro Pensante de los músicos sino a su Cerebro Reptiliano de una manera absolutamente MetaConsciente. Se trata del mismo principio que provocaba una estampida entre nuestros antepasados los reptiles, o el efecto que produce un disparo al inicio de una carrera de atletismo:

description

Discusión sobre la dirección de los primeros compases de la V de Beethoven.

Transcript of Estudios de Dirección Orquestal: Quinta de Beethoven | Maestro Navarro Lara

Page 1: Estudios de Dirección Orquestal: Quinta de Beethoven | Maestro Navarro Lara

15/11/15 17:52Estudios de Dirección Orquestal: Quinta de Beethoven | Maestro Navarro Lara

Página 1 de 3http://musicum.net/blog/estudios-de-direccion-orquestal/

Estudios de Dirección Orquestal: Quinta de Beethoven

El Comienzo del primer movimiento de la Sinfonía Quinta de Beethoven plantea uninteresante reto técnico desde el punto de vista de los Estudios de DirecciónOrquestal. Las diversas Escuelas y Directores de Orquesta proponen distintosprocedimientos gestuales adecuados, no ya sólo para transmitir la exactitud delmismo, sino además para provocar el efecto deseado de tensión, sorpresa, energía ydramatismo que hacen de estos cinco compases quizá el emblema universal delsinfonismo por excelencia.

Recuerdo cuando yo realizaba mis estudios de Dirección Orquestal en la Hochschulefür Musik de Viena, en las clases del Maestro Karl Österreicher, el Maestro nosproponía lo siguiente: "Pensar cuatro pulsos de blanca (blanca: 108); el primer ysegundo pulsos la batuta queda completamente quieta en pasivo. En el tercer pulsolevantamos la batuta sin impulso para posicionarnos y batir el cuarto pulso activo conuna gran velocidad de movimiento y máxima aceleración que nos posibilite transmitirla corriente eléctrica necesaria para poner en funcionamiento toda la orquesta en unamilésima de segundo".

El anterior posiblemente sea el procedimiento técnico más extendido, uno de los másutilizados y que sin resulta 100 % efectivo.

Otra variante es la que planteaba el Maestro Zubin Mehta en una de sus MasterClass:"Pensar cuatro pulsos de blanca (blanca: 108); los pulsos 1, 2 y 3 los utilizamos para irlevantando la batuta progresivamente sin ningún tipo de impulso, con lo que estaremoscreando una gran expectación y nos estaremos posicionando para batir el cuarto pulsoactivo con una gran velocidad de movimiento y máxima aceleración que nos posibilitetransmitir la corriente eléctrica necesaria para poner en funcionamiento toda laorquesta en una milésima de segundo".

Esta técnica es muy efectiva, sobre todo para generar gran tensión previa a laexplosión inicial.

Sin embargo la técnica que considero más interesante, efectiva y que recomiendovivamente es la que utiliza la Técnica NeuroDirectorial y va dirigida, no ya tanto alCerebro Pensante de los músicos sino a su Cerebro Reptiliano de una maneraabsolutamente MetaConsciente. Se trata del mismo principio que provocaba unaestampida entre nuestros antepasados los reptiles, o el efecto que produce un disparoal inicio de una carrera de atletismo:

Page 2: Estudios de Dirección Orquestal: Quinta de Beethoven | Maestro Navarro Lara

15/11/15 17:52Estudios de Dirección Orquestal: Quinta de Beethoven | Maestro Navarro Lara

Página 2 de 3http://musicum.net/blog/estudios-de-direccion-orquestal/

El Director se sitúa frente a la orquesta con gesto concentrado y las manos preparadaspara la acción; los músicos todos expectantes esperando la mínima señal paraexplotar. Ahora, sin preparación previa alguna el Maestro realiza un gesto súbito, muyenérgico y veloz con gran impulso, pequeño de tamaño pero muy concentrado, angulary del tipo Motus Iactum. Este gesto inesperado, increpante y frenético provoca unareacción instintiva de los músicos como en la estampida de los Dinosaurios o la salidade la carrera de atletismo que comentábamos con anterioridad.

Esta última opción tiene sus detractores, ya que al hacerse sin preparación no muestrainformación alguna de pulso y además, de no hacerse con pericia, podría provocardudas en algunos músicos. Sin embargo, personalmente considero que es una muybuena opción ya que origina una reacción mucho más efectiva, sobre todo teniendo encuenta que en una huida lo más importante es la máxima urgencia y "salvar el pellejo".

He visto realizar esta Técnica NeuroDirectorial a Maestros como Sir Georg Solti, ytambién más recientemente a Nikolaus Harnoncourt obteniendo unos resultadosabsolutamente prodigiosos, arrancando de la orquesta todo el vigor, la energía, eldramatismo y la tensión que Beethoven supo concentrar de manera magistral en estoscinco geniales compases.

Si desea ampliar sus conocimientos en la fascinante especialidad de Dirección deOrquesta, le recomendamos se descargue GRATIS el Libro "Los Secretos del Maestro"de Francisco Navarro Lara donde descubrirá las principales técnicas y procedimientosde los grandes Directores de Orquesta del Pasado, del Presente y del Futuro. Puededescargarse ahora este novedoso y vanguardista tratado de Dirección Orquestal desdela página principal de nuestra web haciendo Click Aquí.

Page 3: Estudios de Dirección Orquestal: Quinta de Beethoven | Maestro Navarro Lara

15/11/15 17:52Estudios de Dirección Orquestal: Quinta de Beethoven | Maestro Navarro Lara

Página 3 de 3http://musicum.net/blog/estudios-de-direccion-orquestal/

Francisco Navarro Lara, Profesor Superior de Dirección de Orquesta, Doctor enCiencias sobre el Arte Especialidad en Dirección Orquestal, Director de la Orquesta yde la Banda Sinfónica de Huelva, Director Honorífico de la Orquesta Sinfónica Nacionalde Paraguay.