ESTUDIO TOPOGRAFICO_R1

10
Proyecto: "Mejoramiento de los Servicios Educativos del Nivel de Educación Inicial de la Institución Educativa N° 20208, del Distrito de Sechura, Provincia de Sechura - Piura”. _____________________________________________________________________________________________________ ____________________ INFORME TOPOGRAFICO PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20208, DEL DISTRITO DE SECHURA, PROVINCIA DE SECHURA - PIURA”. 1.- ANTECEDENTES La Municipalidad Provincial de Sechura realiza los estudios para la construcción de aulas del nivel inicial de la I.E. del Centro Poblado de Puerto Rico de la Provincia de Sechura, para lo cual ha encargado las actividades al Ing. Civil CESAR PINGO CARHUATOCTO el cual ha requerido los servicios en topografía al Topógrafo Hildebrando Castillo Cueva que se encargara del levantamiento topográfico del área en referencia del estudio. 2.- UBICACION: Departamento : Piura Provincia : Sechura Distrito : Bayovar Localidad : Puerto Rico Medios de transporte y vías de comunicación.- El Distrito de Sechura, capital de la provincia se comunica con los demás distritos a través de carreteras que se encuentran asfaltadas y en regular estado de conservación. Dentro del Distrito, la zona urbana de Sechura, se encuentra en un 85% con pavimento y veredas; sin embargo la Municipalidad Provincial viene ejecutando proyectos de mejoramiento de los servicios de transitabilidad vial y peatonal, que busca incrementar la cobertura de este servicio a todas las calles de la Ciudad de Sechura. Desde la Ciudad de Sechura hacia los Centros Poblados y caseríos que conforman el Distrito se cuenta con una red vial constituida por caminos vecinales. En un 60% estos se encuentran asfaltados y un 40% se encuentran a nivel de afirmado en regulares condiciones. Generalmente las vías más deterioradas son las que conducen al desierto de Sechura. En lo que corresponde al Asentamiento Humano Nueva Esperanza, el terreno donde se ubica la Institución Educativa N° 1051 se encuentra rodeado por calles que se encuentran sin pavimento y sin veredas. Lo mismo ocurre en el A.H. Los Jardines donde se ubica la I.E. N° 1052. INFORME TOPOGRAFICO

description

ESTUDIO TOPOGRAFICO

Transcript of ESTUDIO TOPOGRAFICO_R1

1

Proyecto: "Mejoramiento de los Servicios Educativos del Nivel de Educacin Inicial de la Institucin Educativa N 20208, del Distrito de Sechura, Provincia de Sechura - Piura.

_________________________________________________________________________________________________________________________

INFORME TOPOGRAFICOPROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL DE EDUCACIN INICIAL DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA N 20208, DEL DISTRITO DE SECHURA, PROVINCIA DE SECHURA - PIURA.1.- ANTECEDENTESLa Municipalidad Provincial de Sechura realiza los estudios para la construccin de aulas del nivel inicial de la I.E. del Centro Poblado de Puerto Rico de la Provincia de Sechura, para lo cual ha encargado las actividades al Ing. Civil CESAR PINGO CARHUATOCTO el cual ha requerido los servicios en topografa al Topgrafo Hildebrando Castillo Cueva que se encargara del levantamiento topogrfico del rea en referencia del estudio.2.- UBICACION:Departamento:Piura

Provincia: Sechura

Distrito

:Bayovar

Localidad: Puerto RicoMedios de transporte y vas de comunicacin.- El Distrito de Sechura, capital de la provincia se comunica con los dems distritos a travs de carreteras que se encuentran asfaltadas y en regular estado de conservacin. Dentro del Distrito, la zona urbana de Sechura, se encuentra en un 85% con pavimento y veredas; sin embargo la Municipalidad Provincial viene ejecutando proyectos de mejoramiento de los servicios de transitabilidad vial y peatonal, que busca incrementar la cobertura de este servicio a todas las calles de la Ciudad de Sechura. Desde la Ciudad de Sechura hacia los Centros Poblados y caseros que conforman el Distrito se cuenta con una red vial constituida por caminos vecinales. En un 60% estos se encuentran asfaltados y un 40% se encuentran a nivel de afirmado en regulares condiciones. Generalmente las vas ms deterioradas son las que conducen al desierto de Sechura.

En lo que corresponde al Asentamiento Humano Nueva Esperanza, el terreno donde se ubica la Institucin Educativa N 1051 se encuentra rodeado por calles que se encuentran sin pavimento y sin veredas. Lo mismo ocurre en el A.H. Los Jardines donde se ubica la I.E. N 1052. El acceso a la Caleta Puerto Rico/Bayovar se realiza por una va asfaltada, sin embargo la calle donde se ubica la Institucin Educativa, tampoco presenta veredas ni pistas.

El medio de transporte de mayor uso en la Ciudad de Sechura est representado por las moto taxis y en lo que corresponde a Puerto Rico/Bayovar corresponde a autos station wagon. El acceso a los servicios educativos en la Ciudad de Sechura es realizado por combis que realizan el servicio de movilidad escolar, con un costo mensual promedio de 60 nuevos soles por alumno. En lo que corresponde a Puerto Rico/Bayovar al solo existir una Institucin Educativa en la Caleta, existe poblacin escolar que se traslada en auto a la Ciudad de Sechura.

De otro lado respecto a las entrevistas realizadas a los padres de familia de las instituciones educativas en anlisis se pudo conocer que el acceso a la Institucin Educativa generalmente lo realizan en transporte pblico (moto taxi) con un tiempo aproximado mximo de 10 minutos. As mismo existen unidades vehiculares que realizan movilidad escolar.3.- DESCRIPCION DEL ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO:

Actualmente La Institucin Educativa N 20208, cuenta con 19 aos de antigedad, y con 03 niveles: Inicial, primaria y secundaria. En cuanto al estado de conservacin de materiales estructurales (ladrillo y concreto) REGULAR. Los niveles de Primaria y Secundaria, cuenta con una infraestructura existente3.1. ANLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL (ESPACIOS)

Espacios o reas Pedaggicas A continuacin se detalla la situacin de la infraestructura existente en el terreno destinado para el desarrollo del proyecto.

TANQUE DE AGUA EXISTENTE

VISTA DE AULAS EXISTENTES

PLATAFORMA DEPORTIVA EXISTENTE

4.1 ESTUDIO TOPOGRAFICO

4.1 ANTECEDENTES:

Se han realizado los trabajos topogrficos necesarios que nos permitan conocer el estado actual del terreno para la elaboracin del Expediente Tcnico del Proyecto "Mejoramiento de los Servicios Educativos del Nivel de Educacin Inicial de la Institucin Educativa N 20208, del Distrito de Sechura, Provincia de Sechura - Piura.

4.2 ALCANCES:

El terreno en estudio se encuentra ubicado centro Centro Poblado Puerto Rico en el Distrito de Sechura, Provincia de Sechura del Departamento de Piura.

El terreno tiene un rea de 7,574.913m2 tiene forma aproximada de un polgono irregular de 4 lados, especficamente de un paralelogramo, el rea en estudio comprende todo el predio.4.3 UBICACIN:

Departamento:Piura

Provincia: Sechura

Distrito

:SechuraLocalidad: Puerto Rico / Bayovar4.4TOPOGRAFIA:

Con Topografa plana. El terreno se presenta en una infraestructura existente, con cerco perimtrico y a su alrededor casas.4.5 AREA:

AREA SEGN LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO ACTUAL

rea total del terreno

= 7,574.913 m2

Permetro actual

= 353.16 ml.

4.6 COORDENADAS U.T.M. O PLANAS :

Ubicacin de BM :

Levantamiento Topogrfico

4.7 OBJETIVO:

El presente trabajo tiene por objetivo:

a) Levantamiento topogrfico y detallado del rea de la I.E del Centro Poblado Puerto Rico

b) Plano Altimtrico del rea.

4.8 DESCRIPCIN:

El terreno tiene la forma de un polgono regular de 4 lados especficamente un paralelogramo, cuenta con cerco perimtrico. Se observa que el terreno tiene una topografa plana, est rodeado por viviendas. 4.9 METODOLOGIA DEL TRABAJO

Fase de Campo:

Red de Apoyo: La metodologa utilizada para establecer la red de apoyo es la de poligonacion del tipo cerrada.

Medicin: En la determinacin de la red de apoyo se utiliz la taquimetra electrnica reciproca con anteojo directo e invertido, tanto para la planimetra como para la altimetra.

Medicin de Distancias: Mediciones electrnicas a travs de distanciometros incorporados en las estacin total que utilizan un haz infrarrojo para la determinacin de las distancias y con precisiones del orden de 2 a 3 mm + 3 ppm.

Medicin Angular: Medicin digital de ngulos con equipos de 3 y que cuentan con compensadores lquidos en los dos ejes X e Y, tanto para ngulos horizontales como para los verticales.

Georeferenciacion: Se utiliz el mtodo satelital mediante la utilizacin de un GPS tipo navegador GPS GARMIN MAP 60.

Libreta de Campo: Se utiliz la libreta electrnica a travs del uso de estaciones totales.

El Elipsoide de referencia o datum utilizado en el presente trabajo es el provisional sudamerican datum de 1956 para la zona 17 hemisferio sur (PSAD56), utilizado para estos trabajos.

Se monumentaron todos los vrtices de la poligonal con estacas de fierro.4.10 PERSONALEn el presente se trabajo con el siguiente personal:

Jefe de Campo y gabinete: Hildebrando Castillo Cueva

Ayudantes

:Cesar Castillo Abad

Miguel Saavedra Snchez

Darwin Morales Torre4.11 EQUIPO

En el presente trabajo se trabajo con los siguientes equipos:

Estacin total Leica TC 600

Accesorios de Estacin Total, Trpodes, Bastones, Prismas y Portaprismas.

GPS Navegador GARMIN MAP 4.12 TRABAJO DE GABINETE

Procesamiento de la informacin de campoToda la informacin tomada en el campo fue transferida de la Estacin Total a una PC y recepcionada en la misma mediante el Software.Toda la informacin ha sido procesada con el Software de Topografa Autocad Civil 3D, haciendo posible tener un archivo de radiaciones sin errores de clculo, con su codificacin de acuerdo a cada punto, y haciendo el ajuste necesario de las cotas con la informacin obtenida de la nivelacin.

Dibujo

Concluido la importacin de datos se procedi a digitalizar las poligonales y unido de puntos en el software Auto Cad 3D generando asi curvas de nivel a cada 20 cm.4.13. ANEXOS

Se adjunta como parte integrante del Estudio Topogrfico Panel Fotografico Planos de topografa.

REALIZANDO LEVANTAMIENTO EN EL AREA

VISTA PARCIAL DEL AREA LEVANTADA

VISTA DE UBICACIN DE BM N01

BM

INFORME TOPOGRAFICO