Estudio Protección de Datos Personales en el Sector Público 2013

33
Protección de Datos Personales en el Sector Público 2013

description

El presente estudio busca medir el tratamiento que el servicio público le entrega a las bases de datos personales y si sus instituciones cumplen con la Ley Nº 19.628, sobre la protección de aquella información. Para ello, se monitorean el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y algunas de las recomendaciones del Consejo para la Transparencia en materia de protección de datos personales. Se evaluaron áreas relacionadas con la disposición de bases de datos personales, su inscripción, los niveles de seguridad con los que cuenta el servicio u organismo, las garantías para el ejercicio de los derechos de los titulares de datos, entre otros. Este es el cuarto estudio de estas características que realiza la Fundación Pro Acceso. El primero se efectuó en 2009, el segundo en 2011 y el tercero en 2012.

Transcript of Estudio Protección de Datos Personales en el Sector Público 2013

Protección de Datos Personales

en el Sector Público 2013

Ficha Técnica

El presente estudio busca medir el tratamiento queel servicio público le entrega a las bases de datospersonales y si sus instituciones cumplen con la LeyNº 19.628, sobre la protección de aquellainformación.

Se hicieron 158 solicitudes de información, una acada organismo o servicio público que fueincorporado en el estudio.

La mayoría de las solicitudes se ingresaron por víaelectrónica a través del sistema de gestión desolicitudes, entre el 3 de diciembre y el 20 de enerode 2014; en aquellos casos que no pudieronrealizarse por esa vía, realizadas de manerapresencial .

Este es el cuarto estudio de estas características querealiza la Fundación Pro Acceso. El primero seefectuó en 2009, el segundo en 2011 y el tercero en2012.

A través de este estudio se monitorean elcumplimiento de las disposiciones legales,reglamentarias y algunas de las recomendacionesdel Consejo para la Transparencia en materia deprotección de datos personales.

Se evaluaron áreas relacionadas con la disposiciónde bases de datos personales, su inscripción, losniveles de seguridad con los que cuenta el serviciou organismo, las garantías para el ejercicio de losderechos de los titulares de datos, entre otros.

Sí85%

No15%

EL ORGANISMO CONSULTADO, ¿RESPONDE LA SOLICITUD DE ACCESO?(Total: 158 organismos).

Base: total muestra.

Sí85%

No15%

96%Sí

4%No

COMPARACIÓN CON ESTUDIOS ANTERIORES: EL ORGANISMO CONSULTADO, ¿RESPONDE LA SOLICITUD DE ACCESO?

2013

75%Sí

25%No

20122011

De los 135 organismos que respondieron, ¿cuántos cumplieron con el plazo de respuesta a la solicitud?

En el plazo87%

Respuestaextemporánea

13%

Base: 135 casos que respondieron la solicitud.

79%Sí

21%No

Sí87%

No13%

COMPARACIÓN CON ESTUDIOS ANTERIORES: CUMPLIMIENTO DENTRO DE PLAZO DE RESPUESTA.

2013

69%Sí

31%No

20122011

Vía de ingreso de la solicitud.

Base: 135 casos que respondieron la solicitud

Electrónico87%

Presencial13%

De los 135 organismos que respondieron¿Cuántos declaran tener una base de datos personales

definida en la Ley Nº 19.628?

• De los organismos públicos queindicaron tener bases de datos:

- El 40,7% cuenta con 3 o menos.- El 24,8% cuenta con 10 o más bases

de datos.- El 29% tienen bases con registros de

más de un millón de personas.

• 113 organismos dicen contar conbases de datos personales.

Sí86%

No14%

Base: 132 casos válidos. 3 organismos no especifican la información.

De los 113 órganos que afirmaron tener bases de datos…

• Quienes poseen las bases más numerosas son:

1) Servicio de Registro Civil e Identificación (con más de 10 bases y un total de 49.033.574 registros).

2) FONASA (cuenta con un total de 22.400.281 registros).

• Quienes poseen las menos numerosas son:

1) Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (con un total de 52 registros).

2) Junta de Aeronáutica Civil (con un total de 52 registros).

Sí21%

No71%

No específica8%

De los 113 organismos que dijeron tener bases de datos,¿cuántos han recibido solicitudes de acceso, modificación,

cancelación o eliminación y bloqueo de datos?

De los 113 organismos que dijeron tener bases de datos,¿cuántos disponen de formularios para presentar solicitudes de

acceso, modificación, cancelación o eliminación y bloqueo de datos?*

* Recomendaciones del CPLT sobre protecciónde datos personales por parte de los órganosde la Administración del Estado (Punto 5.5).

Sí33%

No 67%

110 casos válidos

Los 113 órganos o servicios que dijeron tener bases de datos,¿informan al titular de los datos el propósito del almacenamiento

de sus datos o finalidad?

Sí64%

No36%

109 casos válidos

Los 113 órganos o servicios que dijeron tener bases de datos, ¿disponen de una política proactiva de difusión de información

sobre tratamiento de datos personales?*

* Recomendaciones del CPLT sobre protección dedatos personales por parte de los órganos de laAdministración del Estado (Punto 6.2 letra A)

Sí29%

No71%

110 casos válidos

Los 113 organismos que dijeron tener bases de datos, ¿han cumplido con su deber de registro de cada una de las bases de datos

personales en el Servicio de Registro Civil e Identificación, según lo estipula el artículo 22 de la Ley Nº 19.628?

Base: 112 casos válidos

Sí67%

No27%

Parcialmente3%

En proceso3%

Los 113 órganos o servicios que dijeron tener bases de datos, ¿poseen un Departamento, División o Responsable encargado de

velar por el tratamiento de los datos personales?

NC*2%

Sí50%

No48%

*NC: No Contesta

Los 113 órganos o servicios que dijeron tener bases de datos, ¿qué medidas de seguridad ha adoptado el Jefe del Servicio o responsable de la base de datos personales correspondiente,

para asegurar el debido secreto?

53,3%

4,8%

81,0%

17,1%

37,1%

69,5%

Antivirus Software propio Servidor acceso restringido

D.S. 83/2004 SEGPRES

Respaldos Otros

*Cada servicio puede tener una o más medidas de seguridad

Los 113 servicios, programas y/o beneficios que dijeron tener bases de datos, ¿han efectuado alguna transmisión de éstas a otro

organismo público desde el año 2011 a la fecha?

112 casos válidos

• 54 organismos aseguran haber realizado transferencias de datos personales con otras reparticiones públicas.

Sí48%

No52%

Organismos que realizaron transmisión de datos personales con otras reparticiones públicas (53 casos).

• Registro Civil e Identificación• Fondo Nacional de Salud• Servicio de Gobierno Interior• Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Arica-

Parinacota• Subsecretaria de Evaluación Social• Subsecretaria de Servicios Sociales• Subsecretaría de Salud Pública • Subsecretaría de Redes Asistenciales• Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Los Ríos• Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de La Araucanía• Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Coquimbo• Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Aysén• Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Atacama• Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Antofagasta• Tesorería General de la Republica• Instituto Previsión Social• Servicio de Impuestos Internos• Dirección General de Movilización Nacional• Subsecretaría de Transportes• Servicio Nacional de Menores• Corporación de Fomento de la Producción• Unidad de Análisis Financiero• Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile• Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante• Armada de Chile• Dirección de Compras y Contratación Publica• Carabineros de Chile• Corporación Asistencia Judicial Valparaíso

• Servicio de Cooperación Técnica• Instituto Nacional de la Juventud• Corporación Nacional del Desarrollo Indígena• Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios

Superiores (Ingresa)• Dirección de Previsión de Carabineros• Instituto de Seguridad Laboral• Servicio Agrícola Ganadero• Corporación de Asistencia Judicial Región Metropolitana• Subsecretaría de Bienes Nacionales• Dirección de Presupuestos• Instituto de Desarrollo Agropecuario• Junta Nacional de Jardines Infantiles• Servicio Nacional del Adulto Mayor• Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena)• Servicio Nacional de la Discapacidad• Servicio Nacional de la Mujer (Sernam)• Servicio de Evaluación Ambiental• Superintendencia de Quiebras• Dirección de Aeronáutica Civil• Subsecretaría de Agricultura• Comisión Nacional de Riego• Comisión Nacional de Energía (CNE)• Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas• Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región Metropolitana

de Santiago• Superintendencia de Salud• Ministerio de Educación

De los 113 organismos que dijeron tener bases de datos,¿Ha efectuado el órgano o servicio transmisión de datos

personales a otra persona natural o jurídica privada dentro del último año?

111 casos válidos

Sí22%

No78%

• 24 organismos realizarontransferencias a personas naturales o jurídicas privadas.

Organismos que realizaron transmisión a personas naturales o jurídicas privadas (24 casos).

• Registro Civil e Identificación• Servicio de Vivienda y Urbanización de la

Región de Arica-Parinacota• Subsecretaria de Evaluación Social• Subsecretaria de Servicios Sociales• Servicio de Vivienda y Urbanización de la

Región de Los Ríos• Servicio de Vivienda y Urbanización de la

Región de la Araucanía• Servicio de Vivienda y Urbanización de la

Región de Coquimbo• Servicio de Vivienda y Urbanización de la

Región de Aysén• Servicio de Vivienda y Urbanización de la

Región de Atacama• Servicio de Vivienda y Urbanización de la

Región de Antofagasta• Dirección del Trabajo• Defensoría Penal Pública• Unidad de Análisis Financiero

• Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile

• Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante

• Armada de Chile• Dirección de Compras y Contratación Publica• Servicio de Cooperación Técnica• Dirección de Previsión de Carabineros• Instituto de Desarrollo Agropecuario• Servicio Nacional de la Mujer (Sernam)• Superintendencia de Quiebras• Servicio de Vivienda y Urbanización de la

Región Metropolitana de Santiago• Superintendencia de Salud

Conclusiones

• Un 85% de los organismos consultados respondió la solicitud de información. Dehecho, 22 organismos públicos no entregaron respuesta y el 13% de los órganosconsultados, respondió fuera de plazo la solicitud.

• El 21% de los organismos que cuentan con bases de datos han recibido solicitudesde acceso, modificación, cancelación o eliminación y bloqueo de datos en el últimoaño. En tanto, sólo el 33% de las reparticiones cuenta con formularios para haceresta solicitud.

• Existe una gran disparidad en el tamaño de las bases. El 29% de los organismosque indicaron tenerlas, posee bases con registros de más de un millón depersonas, siendo las del Servicio de Registro Civil e Identificación las másnumerosas, con más de 49 millones de registros.

• De los organismos que indicaron tener bases de datos, el 67% ha cumplido con sudeber de registro en el Servicio de Registro Civil e Identificación. 48% de losorganismos han realizado transferencias de datos con otras reparticiones públicas,mientras que un 24% lo han hecho a entidades privadas.

Anexos

Anexo 1: Organismos consultados

Subsecretaria De Servicios SocialesSuperintendencia De Bancos E Instituciones FinancierasSuperintendencia De CasinosSuperintendencia De Electricidad Y Combustibles (Sec)Superintendencia De Pensiones (Sp)Superintendencia De QuiebrasSuperintendencia De SaludSuperintendencia De Seguridad SocialSuperintendencia De Valores Y SegurosSuperintendencia Del Medio AmbienteConsejo Nacional De La Cultura Y Las Artes (Cnca)Servicio Nacional De La Mujer (Sernam)Subsecretaría De AgriculturaSubsecretaría De Bienes NacionalesSubsecretaría De Desarrollo Regional Y Administrativo (Subdere)Subsecretaría De EnergíaSubsecretaría De HaciendaSubsecretaría De JusticiaSubsecretaría De MineríaSubsecretaría De Obras PúblicasSubsecretaría De PescaSubsecretaria De Evaluación SocialSubsecretaría Del TrabajoSubsecretaria General De Gobierno

Anexo 1: Organismos consultados

Subsecretaría Para Las Fuerzas ArmadasServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región De AntofagastaServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región De Arica-ParinacotaServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región De AtacamaServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región De AysénServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región De CoquimboServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región De La AraucaníaServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región De Los RíosServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región Metropolitana De SantiagoConsejo De Monumentos Nacionales (Cmn)Coordinación De Concesiones De Obras PúblicasFundación Para La Innovación Agraria (Fia)Corporación Nacional Forestal (Conaf)Armada De ChileSubsecretaría De Previsión SocialSubsecretaría De Redes AsistencialesSubsecretaría De Relaciones ExterioresSubsecretaría De Salud Pública Subsecretaría De TelecomunicacionesSubsecretaría De TransportesInstituto De Investigaciones Agropecuarias (Inia)Instituto Forestal (Infor)Consejo De Calificación CinematográficoServicio Electoral

Anexo 1: Organismos consultados

Central De Abastecimiento Del Sistema Nacional De Servicios De Salud (Cenabast)Comisión Administradora Del Sistema De Créditos Para Estudios Superiores (Ingresa)Comisión Chilena De Energía Nuclear (Cchen)Comisión Chilena Del Cobre (Cochilco)Comisión Nacional De Energía (Cne)Comisión Nacional De RiegoComité De Inversiones ExtranjerasConsejo De Defensa Del EstadoConsejo De RectoresConsejo Nacional De TelevisiónCorporación Asistencia Judicial ValparaísoCorporación De Asistencia Judicial Región MetropolitanaCorporación De Asistencia Judicial Región De Tarapacá Y AntofagastaCorporación De Fomento De La ProducciónCorporación Nacional Del Desarrollo IndígenaDefensoría Penal PublicaDirección De Aeropuertos Del Ministerio De Obras PublicasEstado Mayor ConjuntoFiscalía Nacional EconómicaFondo De Solidaridad E Inversión SocialFondo Nacional De SaludDirección Nacional Del Servicio CivilEjercito De Chile

Anexo 1: Organismos consultados

Fuerza Aérea De ChileGendarmería De ChileInstituto De Desarrollo AgropecuarioInstituto Previsión SocialInstituto De Seguridad LaboralInstituto Nacional De DeportesInstituto Nacional De EstadísticasInstituto Nacional De Propiedad IntelectualJunta De Aeronáutica CivilJunta Nacional De Auxilio Escolar Y BecasJunta Nacional De Jardines InfantilesOficina De Estudios Y Políticas AgrariasPolicía De InvestigacionesDirección Arquitectura De Ministerio Obras PublicasDirección De Bibliotecas , Archivos Y MuseosDirección De PresupuestosDirección Del TrabajoDirección De Aeronáutica CivilDirección Nacional De Crédito PrendarioDirección General De Movilización NacionalDirección Nacional De Relaciones Económicas InternacionalesDirección General Del Territorio Marítimo Y Marina MercanteServicio Nacional De Capacitacion Y EmpleoCarabineros De Chile

Anexo 1: Organismos consultados

Presidencia De La Republica

Servicio Agrícola Ganadero

Servicio De Evaluación Ambiental

Servicio Hidrográfico Y Oceanográfico De La Armada De Chile

Servicio Nacional De Aduanas

Servicio Nacional De Menores

Servicio Nacional De Turismo

Servicio Nacional Del Adulto Mayor

Servicio Nacional Del Consumidor

Servicio Nacional Para La Prevención Del Consumo De Drogas Y Alcohol

Tesorería General De La Republica

Unidad De Análisis Financiero

Agencia Cooperación Internacional

Fiscalía Ministerio Obras Publicas

Ministerio De Obras Publicas

Superintendencia De Servicios Sanitarios

Subsecretaría Del Medio Ambiente

Centro De Información De Recursos Naturales (Curen)

Defensa Civil De Chile

Anexo 1: Organismos consultados

Fundación De Comunicación, Capacitación Y Cultura Del Agro (Fucoa)

Caja De Previsión De La Defensa Nacional (Capredena)

Consejo Nacional De Educación

Dirección De Compras y Contratación Publica

Dirección Nacional De Fronteras Y Limites

Servicio De Cooperación Técnica

Oficina Nacional De Emergencia

Servicio Medico Legal

Servicio Nacional De La Discapacidad

Agencia Nacional De Inteligencia

Subsecretaría De Economía Y Empresa De Menor Tamaño

Subsecretaría De Turismo

Centro De Referencia De Salud De Peñalolén Cordillera Oriente

Comisión Nacional De Acreditación

Comisión Sistema Nacional De Certificación De Competencias Laborales

Dirección De Previsión De Carabineros

Instituto Antártico Chileno

Instituto Salud Publica

Instituto Geográfico Militar

Instituto Nacional De La Juventud

Servicio De Impuestos Internos

Anexo 1: Organismos consultados

Servicio Nacional De Geología Y MineríaServicio Nacional De PescaMinisterio De Salud (Seremi Salud)Ministerio De Educación Subsecretaria De DefensaSubsecretaría De Prevención De DelitosCorporación Asistencia Judicial De La Región Del Bío BíoServicio De Gobierno InteriorRegistro Civil E IdentificaciónSubsecretaría De Vivienda Y UrbanismoSubsecretaría Del InteriorSubsecretaría General De La PresidenciaServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región De Los LagosServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región De Magallanes Y La Antártica ChilenaServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región De TarapacáServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región De ValparaísoServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región Del Bío BíoServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región Del Libertador Bernardo O'HigginsServicio De Vivienda Y Urbanización De La Región Del MauleCentro De Referencia De Salud MaipúComisión Nacional De Investigación Científica Y Tecnológica (Conicyt)Parque MetropolitanoServicio Aerofotogamétrico Del General Juan Soler Mandefrini

Anexo 2: Cuestionario

1) Organismo al que se le formuló la solicitud de acceso.

2) Folio ingreso de solicitud

3) Fecha

4) Hora

5) Vía de ingreso solicitud (Electrónico o Presencial)

6) Nombre de la persona que completa la ficha

7) Indique el número de bases de datos personales que tiene su servicio, de aquellas definidas en la Ley Nº 19.628.

7.1) En total, cuántas personas están registradas en las bases de datos que dispone el servicio.

8) Informe si ha dado cumplimiento a la inscripción de las bases de datos en el registro del Servicio de Registro Civil e Identificación, de acuerdo a la Ley Nº 19.628 y su reglamento. Adjunte copia(s) del acto por medio del cual se solicita al Servicio de Registro Civil e Identificación proceder a su inscripción.

8.1) Sólo si contestó sí en P.8: ¿Adjuntó copia de la(s) resolución(es)?

9) Indique si su servicio cuenta con una política pro activa de difusión de la Ley Nº 19.628. En caso positivo, precise en qué consiste.

9.1) Sólo si contestó sí en P.9: ¿En qué consiste esta política de resguardo?

Anexo 2: Cuestionario

10) Indique si su servicio cuenta con un encargado de velar por el tratamiento de los datos personales de acuerdo a lo sugerido en las Recomendaciones del Consejo para la Transparencia sobre Protección de Datos Personales, publicadas el 14 de septiembre de 2011 en el Diario Oficial.

11) Indique si su servicio cuenta con un protocolo en que conste el procedimiento automatizado de transmisión de datos, en los términos del artículo 5º de la Ley Nº 19.628. En caso positivo, adjunte copia de éste.

11.1) Sólo si contestó sí en P.11: ¿Adjuntó copia de dicho protocolo?

12) Indique si informa su servicio al titular de los datos el propósito o finalidad del almacenamiento de los mismos (artículo 4º de la Ley Nº 19.628).

13) Individualice las medidas de seguridad adoptadas por el responsable de las bases de datos y tratamiento (en su caso) para asegurar su debido cuidado:

13.1) Antivirus

13.2) Software propio

13.3) Servidor acceso restringido

13.4) D.S. 83/2004 SEGPRES

13.5) Respaldos

13.6) Otros

13.7) ¿Cuál?

Anexo 2: Cuestionario

14) Informe sobre la existencia de alguna política de privacidad que haya adoptado en sus sitios web, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9º del D.S. 100/2009. En caso afirmativo, adjunte copia de dicha política.

14.1) Sólo si contestó sí en P.14: ¿Indicó o adjuntó copia de dicha política?

15) Detalle si su servicio ha celebrado convenios de transferencia de bases de datos con otros organismos públicos desde el año 2011 a la fecha. En caso positivo, adjuntar copia de dicho convenio.

15.1) Sólo si contestó sí en P.15: ¿Adjuntó dicho convenio?

16) Detalle si su servicio ha celebrado convenios de transferencia de bases de datos con personas naturales o jurídicas privadas. En caso positivo, adjuntar copia de dichos convenios e indique si dicha transferencia es a título oneroso o gratuito.

16.1) En caso positivo (16): ¿Adjuntó dicho convenio?

17) Indique si el servicio dispone de formularios para ejercer los derechos de acceso, rectificación o modificación, cancelación o eliminación y bloqueo por parte de los titulares de datos personales.

17.1) Sólo si contestó sí en P.17: ¿Adjuntó copia de dicho formulario?

18) Señale el número de solicitudes de acceso, modificación, eliminación o bloqueo de datos recibidos por su servicio en el período 2012-2013.

Anexo 2: Cuestionario

19) Cuantifique si particulares han presentado recursos en los términos del artículo 16 de la Ley 19.628, contra negativas u omisiones de respuestas de su servicio por no entregar información en el ejercicio de acceso de datos (desde el año 2011 a 2013).

20) Indique si cuenta con servicios de respaldo virtuales de la información que posee (cloud computing). En caso positivo, adjunte contratos de prestación de dichos servicios.

20.1) Sólo si P.20 es positiva: ¿Adjuntó copia de los contratos?

21) Órgano o servicio solicitó subsanar o aclarar la solicitud de acceso.

22) Realizó derivación a otro organismo o servicio público.

23) Hubo comunicación y oposición de terceros posibles afectados.

24) Respuesta a la solicitud de acceso a la información.