ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

82
1 ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) GLORIA AMPARO GIRALDO ALFARO BOGOTÁ PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PROGRAMA DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS 2005

Transcript of ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

Page 1: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

1

ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818)

GLORIA AMPARO GIRALDO ALFARO

BOGOTÁ PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

PROGRAMA DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS

2005

Page 2: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

2

ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818)

GLORIA AMPARO GIRALDO ALFARO

TRABAJO DE GRADO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR AL MAGISTER EN BIOLOGÍA

DIRECTORA: Dra. EDILMA GUEVARA M. Sc.

BOGOTÁ PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

PROGRAMA DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS

2005

Page 3: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

3

ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818)

__________________________________ Dra. ANGELA HUMAÑA Ph.D

DECANA ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS

_________________________________ Dr. CARLOS CORREDOR Ph.D DIRECTOR DE POSTGRADO

FACULTAD DE CIENCIAS

______________________________ Dra. EDILMA GUEVARA M. Sc.

DIRECTORA

Page 4: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

4

FIRMA JURADOS

__________________________________ Dra. IRMA DE ESCAMILLA

__________________________________ Dra. NUBIA DE PARRA

__________________________________ Dra. HELA DE BONILLA

Page 5: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

5

Los criterios expuestos, las opiniones expresadas, las conclusiones anotadas

en este trabajo son responsabilidad del autor y no comprometen en nada a la

Pontificia Universidad Javeriana.

Page 6: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

6

Dedicatoria

A Gloria Teresa Alfaro de Giraldo.

A mis hermanas y sobrino.

Por su constante apoyo amor, comprensión y ejemplo

A mis amigos porque siempre están cuando los necesito

Page 7: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

7

AGRADECIMIENTOS

PISICOLA ACUICULTURA EL PORVENIR DEL LLANO

Dra. EDILMA GUEVARA M. Sc.

Dra. IRMA DE ESCAMILLA M. Sc.

MARÍA FERNANDA URIZA DE GÓMEZ

Ing. CLAUDIA LÓPEZ PAZMIÑO

DAVID RESTREPO DURAN

MARTHA SABOGAL

MÓNICA PATRICIA MEDINA CORREA

Dra. AURA ROSA MANASCERO M. Sc.

Dr. RUBEN TORRENEGRA

Dr. JULIO ALBERTO ARANGO

Page 8: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

8

RESUMEN

El presente estudio es una descripción histológica del desarrollo embrionario

y larval de Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818)

La secuencia de hechos descritos se inicia con la fecundación extendiéndose

hasta la ruptura de la membrana bucofaríngea y reabsorción total del vitelo.

Se determinó la tabla de desarrollo con un total de diecinueve estadios.

Para la realización de este estudio se analizaron siete desoves, en cada uno

de los cuales, se muestrearon embriones en las primeras dos horas cada

quince minutos y luego cada hora hasta llegar al día cinco, donde se observó

la reabsorción total del vitelo.

El material obtenido fue observado y descrito, in vivo, luego se fijo en una

solución de Bowin para ser sometidos a procesamiento histológico.

El material examinado tanto in toto como en cortes histológicos fue

microfotografiado y se presenta como parte de los resultados.

Page 9: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

9

ABSTRACT Study embrionary and larval development of the Piaractus brachypomus

(CUVIER, 1818)

The sequence of the facts described started with the fertilization until the

rupture of the bucofaringea membrane. In this way development table was

determinated and includes nineteen stages.

In order to carry on this study seven layings were analyzed. In ach one of

these the embryos were tested every fifteen minutes in the first two hours,

and the every hour until they reached the fifth day. The material obtained was

observed and described in vivo, and lately the samples were processing

according to GUEVARA 1997 proposes.

The material examinated was microphotographed and it is presentated as

part of the results.

Page 10: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

10

II. OBJETIVOS Objetivo General

Determinar las características generales y específicas del desarrollo

embrionario y larval de Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818)

Objetivos específicos

Seleccionar las características específicas que determinarán cada estadio del

desarrollo embrionario y larval de Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818).

Registrar el tiempo de duración de cada una de los estadios del desarrollo

embrionario y larval de Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818).

Describir microscópica y microscópicamente cada uno de los estadios del

desarrollo embrionario y larval de Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818).

Determinar el tiempo total del desarrollo embrionario y larval de Piaractus

brachypomus (CUVIER, 1818).

Page 11: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

11

III. INTRODUCCION

La acuicultura es hoy una actividad que reporta excelentes beneficios

económicos por esta razón representa una alternativa viable para el

mejoramiento de la calidad de vida de nuestros campesinos y población en

general.

Las investigaciones encaminadas a la reproducción de especies nativas

constituyen un avance importante en biología del desarrollo, debido a que

responden a las necesidades del país, tanto hacia la protección y

conocimiento de los recursos naturales como al ofrecimiento de condiciones

que mejoren la calidad de vida de las poblaciones.

El principal aporte de este trabajo es la caracterización biológica del

desarrollo embrionario y larval de Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818),

posibilitando a los acuicultores un conocimiento menos técnico de los

procedimientos que realizan.

Page 12: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

12

CONTENIDO

RESUMEN ABSTRACT CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS 1. ANTECEDENTES 2. MARCO TEÓRICO 2.1 Desarrollo embrionario de los teleósteos 2.2 El Cultivo de la Cachama 2.3 Requerimientos básicos para el cultivo de la Cachama 2.4 Ubicación taxonómica de la cachama blanca, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) 2.5 Los Espermatozoides 2.6 El oocito 2.7 La fecundación 3. MATERIALES Y MÉTODOS 4. RESULTADOS 5. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 6. CONCLUSIONES REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS ANEXOS TABLA DE RESULTADOS INDICE DE FIGURAS

Pág I ii iii iv v 13 19

19

19 21 21 22 23 23 24 26 39 46 48 59 60 6

Page 13: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

13

1. ANTECEDENTES

A pesar del extenso período histórico que ha precedido a la investigación en

Embriología, muchos aspectos de los mecanismos responsables del

desarrollo embrionario permanecen en el misterio. En la actualidad se ha

logrado dilucidar ciertos aspectos del comportamiento celular y molecular

durante la formación de tejidos y órganos, pero es poco el avance en cuanto

a la comprensión del papel que tienen algunos genes en la diferenciación

celular. (Balinsky, 1983).

En uno de sus trabajos Balinsky (1983), que para analizar la diferenciación

en el desarrollo embrionario de un individuo, es necesario conocer las

características morfológicas alcanzadas por el embrión y el grado de

desarrollo de las mismas. De acuerdo a estos estudios , se puede observar

cómo la Embriología Experimental ha ido avanzando hasta lograr integrar un

panorama en el que los trabajos en biología del desarrollo han abarcado

desde estudios encaminados a determinar tablas de desarrollo normales,

que han servido como patrones, con el objetivo de probar los efectos de

agentes químicos de importancia farmacológica, para realizar estudios que

determinen los efectos de sustancias que puedan alterar los procesos

involucrados en el desarrollo.

Los cambios en el aspecto del embrión, en especial durante la organogénesis,

han permitido distinguir ciertas fases, las cuales se pueden utilizar para indicar

el grado de desarrollo a nivel celular, molecular, de tejidos y de órganos.

Los estudios realizados en tablas de desarrollo se iniciaron en 1926 con

STEWART, quien describió tres estadios iniciales y cinco durante la

Page 14: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

14

organogénesis de Catostomus commersoni, sin especificar sus tasas y

velocidades de desarrollo. Además, describió algunas características

específicas para el desarrollo de la especie. Posteriormente en 1938,

SOLBERG estableció treinta y tres estadios para el desarrollo embrionario y

larval de Fundulus heteroclitus a una temperatura de 25 °C. La decripción

comienza con el ovocito sin fertilizar y concluye con la pigmentación de la

vejiga natatoria. En 1940, BATTLE realizó el estudio denominado "Embriología

y desarrollo larval del Goldfish, Carassius auratus", obtuvo diecinueve estadios

de desarrollo. En este trabajo describe detalladamente los eventos biológicos

de la organogénesis. BALINSKY (1948), realizó un estudio sobre los estadios

normales de tres especies de la familia Cyprinidae: Carassius auratus,

Cyprinus carpio y Rutilus rutilus. Los datos obtenidos fueron consignados en

su escrito "Caracteres específicos en el desarrollo de los peces Cyprinidos".

En la década del 60 los principales trabajos realizados incluyen a KAJISHIMA

(1960), quien describe veintiocho estadios del desarrollo embrionario del

Goldfish Carassius auratus, a una temperatura de 21 °C. En este mismo año

SAKSENA ET AL, trabajando con Ictalurus punctatus, identifica diecinueve

estadios en el desarrollo embrionario. Hacia 1962, PEARCY realiza un estudio

sobre el desarrollo temprano del pez Scorpaenido, del género Sebastolobus;

describe cuatro estadios de acuerdo con el tiempo de desarrollo transcurrido

desde antes de la fertilización, un día después de la fertilización, cuatro días y

diez días después de ocurrida la fertilización. En el mismo año RUGH

trabajando con Xiphophorus maculatus, Oryzias latipes, Fundulus heteroclitus

estableció los diseños experimentales para la determinación de las tablas de

desarrollo. Tres años después CIECHOMSKI realizó un estudio sobre la

reproducción y el desarrollo embrionario y larval de Anchoita argentina, pez de

gran importancia nutricional y económica.

Page 15: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

15

Hacia la década de los setenta MOSER en 1972, trabajando con el pez roca

Sebastes macdonaldi (Familia Scorpaenidae), del sur y baja California,

determinó cuatro estadios del desarrollo, partiendo del período larval hasta el

juvenil: larva temprana, larva planctónica, larva pelágica y juvenil. En 1976

WILBUR & BALLARD, estudiaron el desarrollo embrionario de Catostomus

commersoni, describiendo 26 estadios tomados desde la fertilización hasta la

total reabsorción del vitelo. En 1977 BALBOTIN & GARRETON, realizaron un

estudio sobre el desove y primeras fases del desarrollo embrionario de la

Sardina española, Sardinops sagax musica en la provincia de Valparaíso

(Chile). El desarrollo embrionario fue clasificado, teniendo en cuenta sus

características morfológicas externas, en seis estadios, mientras que el

desarrollo larval ocurrido después de la eclosión se catalogó en cinco estadios,

según la Longitud Total (LT) desde 3.5 a 4.2 mm. Al final de esta década

PÉREZ, 1979. .Estudió el desarrollo postembrionario de Tripterygion chilensis,

describió larvas entre 4.81 y 28.12 mm de LT, ilustrando los diferentes estados

del desarrollo y describiendo la secuencia de osificación.

En la década de los ochenta los estudios se iniciaron con ARON (1980),

quien describió los oocitos y larvas de la sardina española descrita por

BALBOTÍN y GARRETÓN (1977), en 1978 BALBOTIN y PÉREZ, realizaron

una descripción de los estados larvales de Normanichthys crockeri clarck,

encontrando que los caracteres más sobresalientes de las larvas son las

grandes aletas pectorales pigmentadas, el tubo digestivo corto y enrollado, el

pigmento ventral en la región abdominal y postanal, y hasta cierto estado de

desarrollo, la presencia de pigmento en la línea media dorsal del cuerpo y en

el margen ventral de la aleta embrionaria media, características que usan para

determinar cinco estadios larvales. Hacia 1983 ORELLANA & BALBOTIN, en

su trabajo llamado "Estudio comparativo de las larvas de Clupeiformes de la

costa de Chile" describieron las características larvales; realizaron un análisis

de la morfología general, morfometría, pigmentación, formación de aletas

Page 16: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

16

abarcando los estadios de preflexión a postflexión notocordal de las larvas de

Ethmidium maculata, Chupea (Stragomera benticki), Sardinops sagax musica

y Engraulis ringens. Compararon, además, los caracteres merísticos de las

larvas con los de los adultos. SARMIENTO en 1988, realizó una tabla de vida

de la "cachama blanca" Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) determinó

25 estadios con algunos datos del comportamiento sexual de la especie. La

descripción del desarrollo de los órganos, estructuras y tejidos fue realizada

de una manera general, dejando muchos interrogantes alrededor de la

misma. Hacia 1989 ESCOBAR en su trabajo con Megalamphodus sweglesi

describió 17 estadios, iniciando la serie con el ovocito sin fertilizar y la

finalizandola con el pez juvenil.

Los estudios en la década de los noventa tienen su inicio con ARAUJO –

LIMA, (1994) en su estudio sobre la relación del tamaño del oocito y el

desarrollo embrionario en catorce especies de peces del Amazonas (siete

characiformes, cinco ciclidos y dos siluriformes) los resultados sugieren que el

desarrollo embrionario de las especies estudiadas fue similar, estando éste

pobremente relacionado con el tamaño del oocito. Hacia 1996 VIEIRA &

JOHNSTON, estudiaron el desarrollo de la musculatura de Colossoma

macropomum, determinando que la somatogenesis es rápida después de la

formación de la placa neural y la notocoda.

A nivel institucional la Unidad de Biología del desarrollo de la Universidad

Javeriana inicio los estudios en embriología de peces con el trabajo de

Bejarano (1983), quien describió la morfológica externa del desarrollo

embrionario y larval de la trucha Salmo gairdneri, reportando un total de

dieciocho estadios a una temperatura de 10 - 12° C. A partir CUBILLOS y

MARTINEZ (1994) determinaron el patrón de desarrollo embrionario y larval a

nivel macroscópico e histológico de Pterophyllum scalare (Linchtenstain, 1828)

y Aequidens pulchor (Gill, 1858) a una temperatura 28 °C y pH 6,9. En 1997

Page 17: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

17

GUEVARA, estableció la tabla de desarrollo embrionario y larval de Betta

Splendens (Regan, 1909). Reporto veintidós estadios del desarrollo

comprendidos desde el ovocito fertilizado hasta la apertura de la boca. En

este mismo año LOZANO, trabajó con Trichogaster trichopterus trichopterus

(Pallas, 1777), determinó una duración promedio de 20 días para el desarrollo

embrionario y larval de esta especie a una temperatura 26 °C y pH 6,5.

Posteriormente CANTOR 1998, estableció veintiún estadios, diecisiete

embrionarios y cuatro larvales en el estudio sobre el pez paraíso Macropodus

opercularis (Linnaeus, 1758). En el 2004 MAESTRE, con la caracterización y

determinación de la actividad específica de las isoenzimas de L-Lactato: Nad

Oxido-reductasa (EC. 1.1.1.27), durante las etapas tempranas del desarrollo

embrionario de Betta splendens (Regan, 1909), demuestra la importancia y

aplicabilidad de las tablas de desarrollo para este tipo de estudios.

Los estudios realizados sobre tablas de desarrollo han sido muy importantes

en las investigaciones de biología del desarrollo, debido a que, a más de

describir los procesos biológicos involucrados en la formación de agregados

celulares, diferenciación de órganos y sistemas, han permitido establecer

modelos biológicos para estudios posteriores a nivel molecular, celular y

genético.

Los estudios en investigación básica como las tablas de desarrollo embrionario

posibilitan el desarrollo de estudios posteriores, tales como la alteración de las

condiciones fisicoquímicas, el efecto de contaminantes, fármacos y sustancias

teratogénicas en el desarrollo embrionario. El efecto de estos cambios se

puede determinar mediante la comparación con tablas de desarrollo normal.

Un ejemplo de este tipo de estudios son los trabajos de JIMENEZ 1992, sobre

los efectos del herbicida Gramoxone en el desarrollo embrionario de la Trucha

Arco iris, CEPEDA 1993 con el Análisis histológico en embriones de trucha

arco iris expuestos a tres concentraciones de Paraquat; KAMLER, et al

Page 18: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

18

en1994 quienes concluyen que la temperatura induce a cambios en el

desarrollo temprano y en la reabsorción del vitelo en African catfish Clarias

gariepinus. VECINO en 1998, utilizando anticuerpos unidos a calcio (CB),

estudiaron el desarrollo embrionario y larval de las células de la retina,

empleando modelos animales. Los resultados revelan que el curso de tiempo

de expresión de CB es semejante al tiempo de progresión vítreo-escleral en la

diferenciación de la retina de los teleósteos. Y en 1999 BOHLEN, en su

estudio sobre el desarrollo embrionario de Cobitis taenia concluye que las

concentraciones de salinidad óptimas para el desarrollo están entre 0.12 y 4.8.

Establecer el impacto económico de los proyectos de investigación es

importante debido a que la academia debe responder con propuestas reales

que se ajusten a las necesidades económicas del país, LOPEZ Y

McCORMICK en 1987. Con su estudio de factibilidad para el levante,

producción y comercialización de la cachama, concluyen que la piscicultura

representa una ventaja sobre otros sistemas de producción de carne en

cuanto a calidad y precio. Además, mediante un cultivo intensivo, es posible

comercializar pescado a bajo costo, con carne de óptima calidad y con un

impacto mínimo en el ecosistema.

Page 19: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

19

2. MARCO TEÓRICO

2.1 Desarrollo embrionario de los teleósteos

El ovocito de los teleósteos es pequeño (1mm-6mm), de forma esférica y

centrolecitico; su fertilización es húmeda, la segmentación es meroblástica, la

blastulación da origen a una discoblástula atípica, la gastrulación se produce

por movimientos de epibolia e invaginación, y durante la neurulación produce

placa y tubo neural. GUEVARA, 1997).

Se denomina embrión desde el mismo momento de la activación del ovocito

hasta la eclosión. La duración de este período está condicionada por las

características de la especie, temperatura, oxígeno, presión atmosférica,

entre otros. Se llama larva desde el momento de la eclosión hasta la

reabsorción total del vitelo. El embrión obtiene la energía a partir del

desdoblamiento de las sustancias contenidas en el saco vitelino. (GUEVARA,

1997).

2.2 El Cultivo de la Cachama

A partir de 1982 se inició el cultivo de las cachamas, popularmente con los

nombres de "cachama blanca" y "cachama negra", cuyo calificativo se debe a

la diferencia que presentan en color.

Page 20: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

20

De acuerdo con los estudios realizados por MACHADO - ALLISON (1982),

las especies válidas de "cachamas" son: Colossoma macropomun (Cuvier,

1818) para cachama negra y Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) para

cachama blanca.

Las cachamas son originarias de las cuencas de los ríos Orinoco y

Amazonas y sus afluentes; es común encontrar los géneros Colossoma y

brachypomus en cuencas compartidas con Venezuela, Brasil, Perú y

Colombia. (ANZOLA, 1995).

En la actualidad, la cachama es considerada como la especie de mayor

potencial productivo y comercial en piscicultura extensiva, dada su

resistencia al manejo y su fácil adaptación al consumo de alimentos

concentrados y alimentos naturales en condiciones de cautiverio, estas

condiciones adicionada a su rusticidad y rápido crecimiento, con excelentes

conversiones alimenticias y gran demanda en el mercado. (ANZOLA, 1995).

En cuanto a los hábitos alimenticios son especies omnívoras, presentando

estacionalidad en la alimentación, característica dada por las condiciones

climáticas variables de los ríos tropicales de caudal variable y llano de

inundación. Es un hecho ya establecido que los peces, en especial los no

predadores, reducen su alimentación durante la estación seca.

(SARMIENTO, 1988).

LOVSHIN (1980) en un análisis general del cultivo de Colossoma y piaractus

en Sudamérica, describe las ventajas de la utilización de P. brachypomus en

trabajos de reproducción en lugar de C. Macropomun, porque los machos y

hembras de P. brachypomus alcanzan madurez sexual a los 2 y 3 años

mientras que C. macropomun lo hacen a los tres y cuatro años a demás

Page 21: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

21

porque P. brachypomus presenta un desove normal, estandarizado y en uso

por las piscícolas. (SARMIENTO, 1988).

2.3 Requerimientos básicos para el cultivo de la Cachama

La calidad del agua es muy importante para el cultivo de cachama; debe

estar libre de contaminación y provenir de manantiales, ríos, quebradas,

represas y pozos artificiales. Cabe anotar que a pesar de que el agua de

manantial y de pozo, poseen características similares entre sí, presentan

diferencias en cuanto a los bajos niveles de oxígeno y presencia de CO2,

que pueden ser mejorados sometiéndolas a un proceso de aireación.

Las aguas de ríos, caños y quebradas son las más utilizadas; generalmente

tienen buena cantidad de oxígeno disuelto, pero pueden estar sujetas a

contaminación y alta turbidez después de las crecidas. (ANZOLA, 1995).

Las principales características físico-químicas del agua para el cultivo y

engorde son la temperatura, el oxígeno disuelto y el pH. El rango de

temperatura en el cual se desarrollan las cachamas está entre 23 y 30°C. La

concentración de oxígeno debe mantenerse entre 3 y 6,5 ppm, valores

frecuentes en aguas de clima cálido. Es necesario controlar este parámetro,

ya que bajas concentraciones pueden causar pérdida del apetito, retardar el

crecimiento, y si las condiciones se prolongan por mucho tiempo, se produce

la muerte por asfixia. De otro lado, el pH debe encontrarse entre 6 y 7,5.

(ANZOLA, 1995).

2.4 Ubicación taxonómica de la cachama blanca, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) Reino: animal.

Page 22: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

22

Phylum: Cordatha.

Subphylum: Vertebrata.

Subclase: Pices.

Clase: Osteichthyes.

Subclase: Actinopterigii.

Infraclase: Teleostei.

Orden: Characiformes.

Familia: Characidae.

Subfamilia: Myleinae-Serrasalminae.

Género: Piaractus.

Especie: Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818). "Cachama blanca".

Las características externas generales de la especie Piaractus brachypomus

(Cuvier, 1818) son las siguientes: tiene una coloración clara, pardo grisácea

en el dorso y los flancos. El abdomen es blanquecino, con ligeras machas

anaranjadas. Los juveniles suelen tener un color más claro, con tonalidades

rojo intenso en la parte anterior del abdomen, así como en las aletas anal y

caudal. Tienen una aleta adiposa carnosa. Alcanzan un peso máximo de

25kg y una longitud de 85 cm. (SARMIENTO, 1988).

2.5 Los Espermatozoides

Lo más característico de los espermatozoides en los teleósteos es la

carencia de acrosoma, quizá asociada a la presencia del micrópilo en los

oocitos. (Zanu & Carrillo, 1990). Los espermatozoides de cachama presentan

características similares a las de los teleósteos, de cabeza redondeada y

pieza media corta. (Figura 1).

Page 23: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

23

2.6 El oocito

El oocito sin fecundar es redondeado; la membrana coriónica no es

fácilmente observable. El oocito es de color amarillo debido a la

concentración de vitelo, no es adhesivo, flota en el agua, son Macroleciticos

con un diámetro de 1,5 mm. (Figura 2).

2.7 La fecundación

La fecundación es externa, la hembra de cachama puede ser estimulada a la

ovulación mediante la inyección de dos a tres dosis de extracto de hipófisis

de carpa.

El momento de la fecundación se lleva a cabo en una pileta (Figura 3),

donde se colocan la hembra y el macho. Mientras la hembra empieza a

desovar, el macho la sigue fecundando los oocitos.

La pileta está diseñada para ir extrayendo líquido junto con los oocitos

fecundados a las incubadoras (Figura 4), y durante todo el procedimiento se

procura mantener la temperatura y las concentraciones de oxígeno y pH

estables (26.2 °C, 9.02 ppm y 7pH).

Page 24: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

24

3. MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio analizó siete ovulaciones; de cada estadio se fijaron diez

embriones para el posterior análisis y descripción de las características

morfológicas típicas, que determinan cada estadio de desarrollo.

El procedimiento tuvo tres fases principales: toma de muestras (Figura 5) para

observación directa de los ejemplares vivos, observación de los ejemplares in-

toto (fijados en formol buferizado) y descripción histológica (fijados en Bowin).

Dentro del procedimiento histológico los ejemplares fueron procesados

mediante la técnica de histotecnia y la coloración hematoxilina-eosina, el

procedimiento comprende:

1. Deshidratación Alcohol etílico 70% 15 min

90% 15 min

95% 15 min

100% 15 min

2. Aclaración Alcohol etílico / tolueno 15 min

Tolueno 100% 15 min

3. Inclusión Xilol / parafina 15 min

Parafina 1 15 min

Parafina 2 15 min

Después de incluido el embrión se procedió a hacer los cortes histológicos

utilizando el micrótomo calibrando en seis micras.

Page 25: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

25

Los cortes se colocaron en una lámina portaobjeto previamente impregnados

con albúmina de mayer. Finalizado este procedimiento, las láminas se

colorearon. La batería de coloración constó de los siguientes pasos:

1. Hidratación Alcohol etílico 100% 2 seg

95% 2 seg

90% 2 seg

70% 2 seg

2. Colorante básico Hematoxilina 5 min

Lavado con agua para eliminar residuos del colorante.

4. Colorante ácido Eosina 2,5 min

Lavado con agua para eliminar residuos del colorante.

5. Deshidratación Alcohol etílico 70% 2 seg

90% 2 seg

95% 2 seg

100% 2 seg

6. Aclaración Tolueno 100% 60 seg

Las láminas se cubrieron con una laminilla agregando con anterioridad

Bálsamo de Canadá, estando así lista para la observación y análisis al

microscópio.

Page 26: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

26

4. RESULTADOS

ESTADIO I Oocito fertilizado Hora: 0:05- 1:00 ‘‘Comprende desde el momento de la formación de la membrana de fecundación hasta el inicio del primer plano de división’’ Se observa: la membrana de fecundación, el espacio perivitelino y el

micrópilo. Estas estructuras permanecen visibles hasta el estadio de

eclosión. La membrana de fecundación es gruesa, aísla y protege al embrión

de fuerzas físicas (Figura 6).

Una vez fertilizado el oocito se observan cambios en la posición del vitelo,

pues pasa de ser centrolecitico a ser telolecitico, de esta manera se

identifican los dos casquetes (animal y vegetativo).

ESTADIO II Primer clivaje Hora: 1:00 - 1:15 ‘‘Comprende desde el inicio del primer plano de división hasta la formación del segundo plano de división’’ Este estadio se caracteriza por la formación de dos blastòmeros incompletos

aproximadamente iguales (Figuras 7 y 8) que se comunican por sus bases

con el ovoplasma (zona de transición entre el citoplasma deuteroplasma).

El plano de división es meridional e inicia su formación una hora después de

la fertilización.

Page 27: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

27

Hacia el final de este estadio durante la observación in vivo los blastómeros

presentan una forma más redondeada dando la apariencia de aumentar su

tamaño.

ESTADIO III Segundo clivaje Hora: 1:15 - 1:22 ‘‘Comprende desde la formación del segundo plano de división hasta el inicio del tercer plano de división’’

Quince minutos después del primer clivaje se observan cuatro blastómeros

incompletos muy similares en la forma y en el tamaño (Figura 9). Siendo el

segundo plano de división meridional y perpendicular al primero.

ESTADIO IV Tercer clivaje Hora: 1:22 - 1:29 ‘‘Comprende desde el inicio de la formación del tercer plano de división hasta el inicio del cuarto plano de división’’

Este estadio se caracteriza por la presencia de ocho blastómeros de

apariencia semejante (Figura 10), que se encuentran limitados en la parte

superior y lateral por sus membranas plasmáticas, pero en sus superficies

básales se encuentran abiertas al vitelo, la forma y el tamaño de los

blastómeros depende de la posición que ocupan en la corona blastomérica.

Los planos de división del estadio son meridionales, los dos caen

perpendiculares al segundo pero paralelos a lado y lado del primero.

ESTADIO V Cuarto clivaje Hora: 1:29 - 1:37 ‘‘Comprende desde la aparición del cuarto clivaje hasta la Discoblástula temprana’’

Page 28: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

28

En este estadio el disco germinal se encuentra formado por dieciséis

blastómeros organizados en una sola corona blastomerica, las células que la

conforman presentan una morfología similar a las del estadio anterior

diferenciándose por ser de menor tamaño (Figura 11)

Los planos de división del cuarto clivaje son meridionales, cayendo

perpendiculares a los dos planos, tercero y primero; pero paralelos y a lado y

lado del segundo.

ESTADIO VI Discoblástula temprana Hora: 1:37 - 2:04 ‘‘Comprende desde la discoblástula temprana hasta el inicio de la formación de la discoblástula media’’

La discoblástula temprana se caracteriza por presentar de dos a cinco

niveles celulares. La forma y el tamaño de los blastómeros varían de acuerdo

a la posición que ocupan en el nivel celular, siendo los más externos

circulares; los que se encuentran en posición media presentan una forma

semicircular en la parte superior, mientras que en sus partes laterales y

básales son aplanadas (Figura 12).

En el corte histológico el blastodermo presenta forma de media luna, y no se

identifica en él cavidad del blastocele (Figura 13).

ESTADIO VII Discoblástula media Hora: 2:04 - 3:20 ‘‘Comprende desde la discoblástula temprana hasta el inicio de la formación de la discoblástula tardía’’

El blastodermo toma la forma de un cono truncado presentando una

constricción al unirse con el vitelo. En el corte histológico no se encuentran

Page 29: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

29

definidas con claridad las coronas blastoméricas, ni se observa cavidad del

blastocele (Figura 14).

ESTADIO VIII Discoblástula tardía Hora: 3:20 - 5:04 ‘‘Comprende desde la discoblástula media hasta el inicio de la formación de la gastrula’’ En la discoblástula tardía el borde del disco germinal se hace continuo con el

deutoplasma perdiendo la constricción formada en el estadio anterior; el

blastodermo toma la forma de un lente convexo el cual descansa sobre la

superficie plana del vitelo (Figura 15). En la zona de transición del disco

germinal y el deuteroplasma se observa la diferenciación del periblasto.

Como en los estadios anteriores carece de cavidad blastocelica en la

observación histológica.

ESTADIO IX Gástrula Hora: 5:04 - 8:30 ‘‘Comprende desde el final de la discoblástula tardía hasta el inicio de la formación de quilla neural’’

La gastrula inicia su formación por el movimiento de invaginación, que se

evidencia en la parte posterior del disco germinal, determinando la formación

del blastoporo.

En la observación macroscópica el movimiento de las células sobre la

superficie del vítelo permite identificar el inició de la gastrulación (Figura 16).

Por el movimiento de epibolia e invaginación el disco germinal toma forma

de media luna rodeando la capa vitelina superficial, caracterizada por

presentar forma semicircular (Figura 17).

Page 30: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

30

En el corte histológico el mesodermo se diferencia a expensas de una

proliferación celular que se produce a lo largo de todo el surco de

invaginación y se dispone entre las dos hojas, es decir entre el ectodermo y

el endodermo; en la zona de transición el periblasto se identifica mejor

(Figura 18).

ESTADIO X Quilla neural Hora: 8:30 - 9:13 ‘‘Comprende desde el final de la gastrulación hasta el inicio de la formación del Cordón neural’’ Este estadio se caracteriza por la formación de un engrosamiento del

ectodermo antero posterior y hacia la línea media del disco embrionario. La

migración de las células, movimiento de epibolia continúa durante todo el

estadio, reduciéndose cada vez más el tapón vitelino (Figura 19).

En el corte histológico se identifica la formación del cordomesodermo, el cual

ha inducido el engrosamiento del ectodermo diferenciándose la quilla neural.

Estos territorios se pueden identificar por la forma, tamaño y posición que

han tomado las células. (Figura 20).

ESTADIO XI Tubo neural Hora: 9:13 - 10:21 ‘‘Comprende desde el final de la quilla neural hasta el inicio de la diferenciación encefálica’’ El embrión continúa alargándose en sentido antero posterior sobre la

superficie del vitelo y en la parte media del disco germinal, se caracteriza la

parte anterior por un ensanchamiento mayor, el cual se encuentra disminuido

en la parte posterior. A medida que pasa el estadio el tapón vitelino se va

reduciendo de tal manera que al final se observa solo un pequeño orificio que

corresponde al blastoporo (Figura 21).

Page 31: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

31

Una de las principales características que se puede identificar en el corte

histológico es la ausencia casi total de la cavidad neural, pues el tubo

formado por paredes gruesas se encuentran escasamente separadas por

una fisura virtual (Figura 22).

ESTADIO XII Tres a doce pares de somitas Hora: 10:31 - 12: 42 ‘‘Comprende desde la formación de tres a doce pares de somitas hasta los 16 pares de somitas’’ La parte anterior del tubo neural, del cual se diferenciarán las vesículas

encefálicas primarias, se caracteriza por presentar un diámetro mayor,

agregados celulares laterales que pueden identificarse como el inicio de la

diferenciación de los tallos ópticos, y de las vesículas ópticas. La parte media

y caudal del tubo neural se caracteriza por presentar un diámetro menor;

observándose a lado y lado del tubo neural el inicio de la segmentación de

las somitas (Figura 23), determinándose el final de esté estadio con la

diferenciación del par número doce de somitas

Hacia el final del estadio, el vitelo que conserva su forma circular, se

encuentra rodeado en sus tres cuartas partes por el cuerpo del embrión, el

cual en su parte caudal forma una línea recta con la superficie del vitelo.

La observación histológica es similar a la del estadio anterior donde

nuevamente se reporta la ausencia casi total de la cavidad neural, debido a

que el tubo esta formado por paredes gruesas se encuentra escasamente

separadas por una fisura virtual (Figura 24) esto es evidente tanto en la parte

cefálica como en la parte caudal.

Page 32: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

32

ESTADIO XIII Dieciséis pares de somitas Hora: 12:42 – 13:31 ‘‘Comprende desde la formación de dieciséis pares de somitas hasta Diecinueve pares de somitas’’ Macroscópicamente éste estadio se caracteriza por presentar de trece a

dieciséis pares de somitas en la región media del cuerpo del embrión; en la

parte anterior del tubo neural se inicia la diferenciación de las tres vesículas

encefálicas primarias, prosencéfalo, mesencéfalo y bombencéfalo. Se

observan las vesículas ópticas a nivel de prosencéfalo; las vesículas oticas a

nivel de rombencefalo; la parte caudal empieza a separarse de la superficie

del vitelo observándose el inicio de la diferenciación del pliegue de la aleta

dorsal y ventral. Mientras en el estadio anterior el vitelo se observaba

circular, en este estadio toma una forma ovalada (Figura 25).

A nivel histológico la primera vesícula encefálica, el prosencéfalo, se

caracteriza por tener paredes gruesas, cavidad neural pequeña, los tallos

ópticos con las vesículas opticas en su extremo distal, las cuales presentan

una cavidad real (Figura 26). En la parte caudal a demás de observarse el

tubo neural, la notocorda y las somitas, se puede identificar una pequeña

invaginación que poco a poco da origen al proctodeo (Figura 27).

ESTADIO XIV Diecinueve a veinticinco pares de somitas Hora: 13:31 - 16:29 ‘‘Comprende desde la formación de diecinueve pares de somitas hasta el inicio de la pre-eclosión’’

Externamente el embrión se caracteriza por presentar a nivel cefálico las

cinco vesículas encefálicas secundarias, el procencefalo se encuentra

dividido en telencefalo y diencefalo, el rombencefalo se divide en

metencefalo y mielencefalo mientras que el mesencéfalo se conserva como

Page 33: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

33

tal. El telencefalo, diencefalo y mielencefalo se entran relacionadas con los

órganos de los sentidos.

En la parte media del embrión se identifican como número máximo

veinticinco pares de somitas y en la parte caudal rodeada por los pliegues de

las aletas dorsal y ventral se observa una mayor diferenciación.

El vitelo a la altura del par doce de somitas se evagina hacia la parte caudal

tomando la forma de un mango determinando de esta manera el espacio que

ocupará el sistema digestivo (Figura 28).

Al observar cortes histológicos a nivel de prosencéfalo se identifican las

placodas olfatorias, por un engrosamiento del ectodermo epidérmico, Las

vesículas ópticas presentan una cavidad mayor debido a una mayor

apoptosis. En el corte caudal se identifica la médula espinal debajo de la cual

se observa la notocorda caracterizada por empezar a presentar un tejido más

laxo (Figura 29).

Al final de este estadio (veinticinco somitas) se inicia la formación de la

cúpula óptica y el cristalino (Figura 30) hay una gran elongación de la parte

caudal y una mayor transparentación de los pliegues de las aletas dorsal y

ventral.

ESTADIO XV Pre-eclosión Hora: 16:29 - 17:00 ‘‘Comprende desde la pre-eclosión hasta la eclosión’’ Este estadio se identifica por las fuertes contracciones que presenta el

embrión, las cuales debilitan la membrana de fecundación. El embrión tiene

aproximadamente veintinueve pares de somitas; al dejarse de curvar sobre si

mismo se alarga, ubicándose en posición ecuatorial con respecto al vitelo,

Page 34: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

34

ocupando el diámetro total del espacio perivitelino rodeado por la membrana

de fecundación (Figura 31). En el corte histológico se observan los órganos

formados en el estadio anterior con una mayor diferenciación; en la región

media se detecta por primera vez la presencia de pronefros y las células

germinales ubicadas en la periferia del vitelo (Figura 32), hacia la parte

caudal una notocorda más laxa debajo de la cual se encuentra la varilla

subnotocordal (Figura 33).

ESTADIO XVI Eclosión Hora: 17: 00 - 34:46 ‘‘Comprende desde la eclosión hasta la Pigmentación retinal’’ Al inicio del estadio fuertes contracciones del embrión inducen la rotura de la

membrana corionica permitiendo a la larva eclosionar. La larva mide

aproximadamente 2,856 mm. Inicialmente el saco vitelino es de gran tamaño

tomando forma oval, el cual a través del estadio se va reabsorbiendo.

Externamente la larva presenta treinta y dos pares de somitas

aproximadamente, los hemisferios cerebrales, placodas olfatorias, cúpula

óptica y cristalino se presentan más diferenciados al igual que los pliegues de

las aletas dorsal y ventral (Figura 34).

La larva de ésta especie alcanzan un número máximo de somitas de

cuarenta y una somitas, hacia el final de este estadio se observa el inicio de

la disminución del número de somitas este hecho se evidencia con la

diferenciación de somitas a tejido muscular.

En el corte histológico se observa a nivel de diencéfalo (Figura 35) el inicio

de la diferenciación del infundíbulo y los hemisferios cerebrales (Figura 36); a

nivel medio se observa la diferenciación del intestino, las venas cardinales

Page 35: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

35

anteriores y posteriores y una mayor diferenciación de las aortas, corazón y

cavidad pericárdica (Figuras 37y 38).

ESTADIO XVII Pigmentación retinal Hora: 34:46 - 75:36 ‘‘Comprende desde la Pigmentación retinal hasta la Formación de mandíbulas’’

Se observa por primera vez: el inicio del pigmento retinal, desarrollo de arcos

faríngeos, los cuales hacia el final del estadio se observan mejor debido a la

considerable reabsorción del vitelo (Figura 39), presencia de cartílago,

cavidad oral, estomodeo, conducto endolinfático, opérculo, cavidad

opercular, vejiga natatoria, córnea bien diferenciada. La larva tiene un

tamaño aproximado de 4,335 mm.

En este estadio es posible observar los órganos con un mayor grado de

desarrollo comparados con el estadio anterior tales como: cúpula óptica,

placoda olfatoria, otocisto, faringe (Figura 40), venas cardinales anteriores,

venas cardinales posteriores, asa intestinal, corazón y pronefros.

ESTADIO XVIII Formación de mandíbulas Hora: 75:36 - 105:46 ‘‘Comprende desde la formación de mandíbulas hasta la Apertura de boca’’ Las características principales de este estadio son: a nivel macroscópico se

observa un aumento en la reabsorción del vitelo el cual al final del estadio

anterior y al inicio de este corresponde a la mitad del volumen total, la parte

cefálica presenta un mayor grado de desarrollo, al igual que la aleta caudal la

cual presenta un aumento en el desarrollo de los radios. La larva tiene un

tamaño aproximado de 5,355 mm (Figura 41).

Page 36: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

36

Al realizar un corte histológico se observa el inicio de la diferenciación de la

maxila, mandíbula piso de la boca y lengua (Figura 42), la capa pigmentada

del ojo adquiere un mayor desarrollo.

ESTADIO XIX Apertura de boca Hora: 105:46 ‘‘Incluye desde el rompimiento de la membrana bucofaríngea hasta la reabsorción total del vitelo’’ La disminución de las somitas se va dando gradualmente, de tal forma que

en el momento de la apertura de la boca la larva tiene más o menos 28

somitas, la larva presenta un tamaño aproximado de 5,865 mm (Figura 43).

El inicio de este estadio está caracterizado por los movimientos del aparato

mandibular, los cuales son pausados y de baja frecuencia al principio, pero a

medida que progresa el estadio aumentan su frecuencia e intensidad.

Al observar los cortes histológicos transversales desde la parte anterior a la

parte posterior, se identifican: a nivel del telencéfalo los hemisferios

cerebrales que se organizan como un epitelio seudo estratificado, el cual se

transformará en neuroblastos que darán origen a las células que tapizan el

sistema nervioso central. A lado y lado del telencéfalo se identifican placodas

olfatorias como engrosamientos del ectodermo epidérmico (Figura 44). A

este mismo nivel, pero en la parte posterior ventral, se identifica la cavidad

oral.

A nivel del diencéfalo se observa la cúpula óptica formada por la capa

pigmentada, caracterizada por la presencia de pequeños gránulos de

pigmento, y la capa retinal, capa interna de la cúpula óptica donde se

diferencian los elementos fotorreceptores, neuronas, células de sostén y

células ganglionares.

Page 37: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

37

La cúpula óptica aloja al cristalino, caracterizado por presentar fibras largas

en su interior, donde las más centrales forman un núcleo transparente

(Figura 45 y 46).

En el techo del diencéfalo (Figura 47) se observa la epífisis (futura glándula

pineal en el adulto) y en el suelo del diencéfalo, por constricción y

evaginación, se ha diferenciado el infundíbulo (futuro lóbulo posterior de la

hipófisis en el adulto). A este mismo nivel, pero en la parte posterior ventral

del corte, se identifica el primer arco faríngeo formando el aparato

mandibular, del cual la pieza dorsal se encuentra diferenciada en la maxila,

mientras que la pieza ventral se diferencia en la mandíbula (Figura 48).

Sobre el techo del mielencéfalo se encuentran colocados los hemisferios

cerebrales, y debajo del mielencéfalo se alcanza a identificar la parte

posterior del infundíbulo (Figura 48).

En cortes más posteriores del mielencéfalo se puede identificar otocistos con

sus respectivos conductos endolinfáticos, notocorda laxa, y a lado y lado de

la notocorda se identifica el esclerotoma (Figura 48).

A esta misma altura, en la parte posterior ventral del corte, se observan

nuevos arcos branquiales, los cuales sostienen las branquiespinas y a los

filamentos branquiales. En la parte media de los arcos branquiales se

observa el piso de la boca, donde se identifica el inicio de la diferenciación de

la lengua. Además, cubriendo las branquias se encuentran los opérculos

(Figura 48).

Page 38: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

38

En los cortes más posteriores del mielencéfalo e inicio de la médula, en la

región posterior ventral del corte, se observa el corazón, caracterizado por

dos cámaras dentro de la cavidad pericárdica (Figura 49).

A nivel de médula se observa la vejiga natatoria, pronefros, asas intestinales,

formadas por células cilíndricas de núcleos básales rodeadas por tejido

muscular liso (Figura 50). Externamente a este tejido se identifica el inicio de

la diferenciación de la capa adventicia, y a nivel externo se observan los

pliegues de las aletas dorsal y ventral.

Page 39: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

39

5. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

De acuerdo a las resultados obtenidos el desarrollo embrionario y larval de

Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) en términos generales sigue el

patrón descrito para los oocitos telolecíticos, meroblásticos de los peces

teleósteos (GUEVARA, 1997).

En Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) los oovocitos fertilizados se

observan flotantes en la pileta de reproducción, no presentan cuidado

parental, tal como sucede con Trucha Arcó Iris, BEJARANO 1985 y a

diferencia de, Pterophyllum scalare (Linchtenstain, 1828), Aequidens pulchor

(Gill, 1858), Betta Splendens (Regan, 1909), Trichogaster trichopterus

trichopterus (Pallas, 1777) y Macropodus opercularis (Linnaeus, 1758); en

donde el cuidado puede estar a cargo de la pareja o ser exclusivo del macho,

CUBILLOS (1994), MARTINEZ (1994), GUEVARA (1997), LOZANO (1997) y

CANTOR (1998).

El oocito de Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) recién fertilizado se

torna transparente a diferencia de los ovocitos de trucha arco iris que

describe BEJARANO (1985), donde la membrana es más opaca y para una

mejor observación del embrión es necesario romperla. En otros teleósteos

como el pirarucú la membrana es pigmentada ZANUY & CARRILLO (1990),

mientras que la membrana de cachama carece por completo de pigmento.

La presencia del espacio perivitelino indica la fertilización del oocito LAALE,

M. 1980. La amplitud del espacio perivitelino es variable, de acuerdo con la

especie. CUBILLOS (1994), MARTINEZ (1994), GUEVARA (1997), LOZANO

(1997) y CANTOR (1998), reportan poca amplitud en el espacio perivitelino;

para las especies: Pterophyllum scalare (Linchtenstain, 1828), Aequidens

Page 40: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

40

pulchor (Gill, 1858), Betta Splendens (Regan, 1909), Trichogaster trichopterus

trichopterus (Pallas, 1777) y Macropodus opercularis (Linnaeus, 1758)

respectivamente; mientras que en la cachama es amplio permitiéndole al

embrión durante el desarrollo flotar y moverse libremente debido a la amplitud

del espacio perivitelino. Un espacio perivitelino pequeño hace que el embrión

se curve sobre si mismo, esta característica es observable en trucha arco iris

BEJARANO (1985), a diferencia del embrión de cachama el cual se desarrolla

casi horizontalmente.

Los espermatozoides de los teleósteos no presentan acrosoma, estructura

involucrada en el rompimiento y penetración del espermatozoide dentro del

oocito. Para llevar a cabo la fertilización en estas especies, la membrana

corionica del oocito presenta pequeños orificios conocidos con el nombre de

micrópilos. En los teleósteos generalmente hay un sólo micrópilo, aunque hay

especies como el esturión que posee seis micrópilos LAALE (1980). En el

caso de la cachama sigue el plan general de los teleósteos, observándose el

micrópilo de un tamaño considerable el cual permanece hasta la eclosión. La

posición del micrópilo en algunas especies se ubica sobre el disco germinal

como sucede en Pterophyllum scalare (Linchtenstain, 1828), Aequidens

pulchor (Gill, 1858), de acuerdo a lo descrito por CUBILLOS y MARTINEZ

(1994) respectivamente. A diferencia de estas especies la ubicación del

micrópilo de la cachama no guarda ninguna relación con la posición del disco

germinal.

La infraclase teleóstea es considerada fisiológicamente poliespérmica. En

Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818), es evidente esta característica por

la presencia en el periblasto de núcleos supernumerarios. PISANÓ (1981),

considera, que los núcleos presentes en el periblasto corresponden a los

núcleos de los espermatozoides supernumerarios que penetran al oocito

durante el proceso fecundación-fertilización.

Page 41: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

41

La discoblástula de Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) se caracteriza

por presentar un blastodermo compacto, sin cavidad de segmentación, esto

se opone a lo reportado por BALINSKY (1982) para peces óseos, pero

coincide con lo descrito por PISANÓ (1981) para los teleósteos y lo reportado

para, Pterophyllum scalare (Linchtenstain, 1828), Aequidens pulchor (Gill,

1858), Betta Splendens (Regan, 1909), Trichogaster trichopterus trichopterus

(Pallas, 1777) y Macropodus opercularis (Linnaeus, 1758). CUBILLOS (1994),

MARTINEZ (1994), GUEVARA (1997), LOZANO (1997) y CANTOR (1998)

respectivamente.

La etapa siguiente a la discoblástula corresponde a la gastrulación, la cual se

caracteriza por la ausencia del gastrocele. Su ausencia podría estar

relacionada con la falta de cavidad en la etapa anterior ya que una de sus

funciones es abrirle el espacio a la cavidad gastrocelica; también es posible

que el coat (película de mucopolisacáridos) que se desarrolla en la superficie

celular para ayudar a la migración celular y formación del gastrocele no se

presente LAALE (1980).

La ausencia de gastrocele en esta especie podría deberse a la composición

química del vitelo, el cual puede tener una densidad mayor impidiendo de

esta forma el desplazamiento de las células para la formación de dicha

cavidad. Organismos sin cavidad evidente del gastrocele tienen que valerse

de mecanismos especiales mediante los cuales el desarrollo pueda

efectuarse normalmente.

Se puede concluir que la ausencia de cavidad del gastrocele retarda el inicio

de la diferenciación del sistema digestivo. En Piaractus brachypomus

(CUVIER, 1818) aparece en el estadio de eclosión, cuando se observan las

primeras asas intestinales, igual sucede con las observaciones hechas por

Page 42: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

42

GUEVARA (1997) y LOZANO (1997) para Betta Splendens (Regan, 1909),

Trichogaster trichopterus trichopterus (Pallas, 1777) respectivamente.

En especies donde aparece la formación del sistema digestivo tardíamente

como son Pterophyllum scalare (Linchtenstain, 1828), Aequidens pulchor (Gill,

1858), Betta Splendens (Regan, 1909), Trichogaster trichopterus trichopterus

(Pallas, 1777) y Macropodus opercularis (Linnaeus, 1758) y Piaractus

brachypomus (CUVIER, 1818); el primer sistema en desarrollarse es el

sistema nervioso central. mientras que en los elasmobranquios, anfibios,

reptiles, aves, etc., el primer sistema en iniciar su desarrollo es el sistema

digestivo, esto posiblemente debido a la presencia del arquenteron durante la

gastrulación, de acuerdo con: CUBILLOS (1994), MARTINEZ (1994),

GUEVARA (1997), LOZANO (1997) y CANTOR (1998) respectivamente.

En Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) durante la neurulación se

observan algunas características de la gastrulación como es la presencia del

tapón vitelino, al igual que en Betta Splendens (Regan, 1909) y Trichogaster

trichopterus trichopterus (Pallas, 1777), GUEVARA (1997) y LOZANO (1997)

respectivamente. Para trucha arco iris el tapón vitelino se observa aun en el

estadio de vesículas ópticas. BEJARANO (1985).

El estadio de tubo neural en Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) esta

caracterizado por presentar inicialmente un cordón neural el cual poco a poco

desarrolla una cavidad neural virtual. Al compararlo con Betta Splendens

(Regan, 1909) y Trichogaster trichopterus trichopterus (Pallas, 1777) donde

especies, desde su inicio se identifica la cavidad neural virtual. GUEVARA

(1997) y LOZANO (1997), estas diferencias se puede atribuir a la ausencia de

cavidades en los estadios anteriores y a la diferencia en la densidad del

vitelo.

Page 43: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

43

En trucha arco iris se presenta una diferenciación inicial de somitas y

vesículas ópticas. BEJARANO (1985), mientras que en el caso de la

cachama se observa primero la diferenciación de los primeros tres pares de

somitas y luego la formación de las vesículas ópticas. En Betta Splendens

(Regan, 1909) se observa primero la diferenciación de las vesículas ópticas y

luego el desarrollo de las somitas.

En el estadio de dieciséis a diecinueve pares de somitas en el embrión de

cachama se observa la presencia de vesículas óticas mientras que en Betta

Splendens (Regan, 1909) las vesículas óticas se identifican entre tres y

nueve pares de somitas. GUEVARA (1997)

Las placodas olfatorias en Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) inician su

diferenciación en el estadio de diecinueve a veinticinco pares de somitas

mientras que en Betta Splendens (Regan, 1909) son observadas entre diez y

quince pares de somitas. GUEVARA (1997)

La formación de las tres vesículas encefálicas primarias corresponden al

estadio de tres a doce pares de somitas en Piaractus brachypomus

(CUVIER, 1818), la formación de las cinco vesículas encefálicas incluye

movimientos de constricción a nivel de prosencéfalo y rombencefalo, en el

estadio de diecinueve a veinticinco pares de somitas, acorde con con los

reportes de GUEVARA (1997), para Betta Splendens (Regan, 1909).

Utilizar el número de somitas para determinar el grado de desarrollo de los

órganos de los sentidos es aplicable solamente a nivel. GUEVARA (1997).

Aunque la diferenciación de las vesículas encefálicas se da en los mismos

estadios para Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) y Betta Splendens

(Regan, 1909), el desarrollo de estructuras dependientes de estas vesículas,

Page 44: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

44

es diferente, por ejemplo el desarrollo de los hemisferios cerebrales en Betta

Splendens (Regan, 1909) se observa en el estadio de diecinueve a

veinticinco pares de somitas. GUEVARA (1997), mientras que en Piaractus

brachypomus (CUVIER, 1818) sucede en el estadio de eclosión

caracterizado por presentar treinta y dos pares de somitas.

El sistema excretor inicia su diferenciación en trucha Arco Iris, Betta

Splendens (Regan, 1909), Trichogaster trichopterus trichopterus (Pallas,

1777) y Macropodus opercularis (Linnaeus, 1758) y cachama antes de la

eclosión, mientras que el sistema reproductor para las especies Betta

Splendens (Regan, 1909), Trichogaster trichopterus trichopterus (Pallas,

1777), se desarrolla en el estadio de reabsorción total de vitelo, si estos

reportes se comparan con cachama, estas especies lo desarrollan después

de la reabsorción del vitelo. Estos resultados concuerdan con los descritos

por: BEJARANO (1985) GUEVARA (1997), LOZANO (1997) y CANTOR

(1998), respectivamente.

En Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) se identificaron los células

germinales alrededor del saco vitelino durante el estadio de preeclosión. En

especies como: Pterophyllum scalare (Linchtenstain, 1828), Aequidens

pulchor (Gill, 1858), Betta Splendens (Regan, 1909), Trichogaster trichopterus

trichopterus (Pallas, 1777) y Macropodus opercularis (Linnaeus, 1758), sin

embargo no fueron reportadas en los trabajos de, CUBILLOS (1994),

MARTINEZ (1994), GUEVARA (1997), LOZANO (1997) y CANTOR (1998),

respectivamente.

La aparición y diferenciación de estructuras en tiempos diferentes para

especies similares podría explicarse teniendo en cuenta cantidad,

composición química del vitelo, efecto del medio ambiente y regulación

génica.

Page 45: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

45

El desarrollo embrionario de Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818),

presenta dieciséis estadios que incluyen desde el ovocito fertilizado hasta la

eclosión. Estos resultados coinciden con los reportados por BERMUDEZ

(1980) para Colossoma macropomum, CUBILLOS (1994), MARTINEZ (1994),

GUEVARA (1997), LOZANO (1997) y CANTOR (1998).

El desarrollo larval de Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818), se inicia

después de la eclosión, coincide con lo reportado por CUBILLOS (1994),

MARTINEZ (1994), GUEVARA (1997), LOZANO (1997) y CANTOR (1998)

para las especies: Pterophyllum scalare (Linchtenstain, 1828), Aequidens

pulchor (Gill, 1858), Betta Splendens (Regan, 1909), Trichogaster trichopterus

trichopterus (Pallas, 1777) y Macropodus opercularis (Linnaeus, 1758),

respectivamente.

La ausencia de cavidades como, blastocele, gastrocele y cavidad neural

hasta estadios avanzados de la organogénesis, se encuentran

caracterizando el desarrollo embrionario; es posible en términos generales

decir, que el origen de esta diferencia que caracteriza a Piaractus

brachypomus (CUVIER, 1818), tenga su origen en el oocito, debido a la

posición, composición química del vitelo y a la poca concentración de

citoplasma en el casquete vegetativo haciendo que el vitelo sea más denso.

Page 46: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

46

5. CONCLUSIONES

De acuerdo a los resultados obtenidos el patrón de desarrollo tanto

embrionario como larval de Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) sigue el

plan general de los teleósteos.

El tiempo total del desarrollo embrionario de Piaractus brachypomus

(CUVIER, 1818) es de diecisiete horas, desde que el ovocito fertilizado hasta

la eclosión.

El desarrollo larval de Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) va desde la

eclosión hasta la reabsorción del vitelo, con un tiempo de 88:46 horas.

Se establecieron un total de diecinueve estadios, dieciséis correspondieron al

desarrollo embrionario y tres al desarrollo larval de Piaractus brachypomus

(CUVIER, 1818)

El patrón de desarrollo morfológico externo de Piaractus brachypomus

(CUVIER, 1818) es similar al observado para las especies de peces

ornamentales tales como, Pterophyllum scalare (Linchtenstain, 1828),

Aequidens pulchor (Gill, 1858), Betta Splendens (Regan, 1909), Trichogaster

trichopterus trichopterus (Pallas, 1777) y Macropodus opercularis (Linnaeus,

1758); estudiados por: CUBILLOS (1994), MARTINEZ (1994), GUEVARA

(1997), LOZANO (1997) y CANTOR (1998) respectivamente.

Page 47: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

47

La temperatura óptima para el desarrollo de Piaractus brachypomus

(CUVIER, 1818) esta entre 27 y 30 °C, temperaturas inferiores o superiores

retardan o aceleran tanto el desarrollo embrionario como el larval.

El desarrollo de los órganos de los sentidos en Piaractus brachypomus

(CUVIER, 1818) se efectúa según el plan general para los teleósteos

(vesículas ópticas, otocistos y placodas olfatorias).

Debido a que en esta especie se observan claramente las células

germinales, pero no se observa el desarrollo de gónada seria importante

continuar el estudio hasta determinar el desarrollo gonadal para la especie.

Page 48: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

48

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Anzola, E., Contreras, J., y Dorado, M. P. Capítulos V y X. En:

Fundamentos de Acuicultura Continental. INPA. Bogotá, Colombia, 1995,

págs. 109-123,207-219.

Balbotin, F., and M. Garreton. Desove y primeras fases del desarrollo de la

sardina española Sardinops sagax musica en Valparaíso. Rev. Biol. Mar. Depto. 16 (2): 171 - 181, 1977.

Balbotin, F. & R. Pérez. Modalidad de postura, oocitos y estados larvales de

Hypsoblenius sordidus en bahía de Valparaíso (Bleniidae: Perciformes). Rev. Biol. Mar. Depto. Oceanol. Univ. Chile, 16 (3): 311 – 318, 1979.

Balbotin, F. & R. Pérez. Descripción de los estados larvales de

Normanichthys crockeri clarck (Perciformes: Normanichthydae) del área de

Valparaíso, Chile. Rev. Biol. Mar Depto. Oceanol. Univ. Chile, 17 (1): 81 –

95, 1980.

Balinsky, B.I. On the development of specific characters in cyprinid fishes.

Proc. Zool. Soc. Lond 118: 335 – 344, 1948.

Balinsky, B.I. Introducción a la Embriología. 5a. Edición. Barcelona, España.

Editorial Omega, S.A. 174 – 178, 1983.

Battle, H.I. Embriology and larval development of the Goldfish Carassius

auratus L. Ohio. Jour. Sci. 40: 82 – 93, 1940.

Page 49: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

49

Bejarano, C. A. Estudios histológicos de la embriogénesis en trucha Salmo

gairdneri, criada en el embalse del Neusa. Tesis posgrado Pontificia

Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Departamento de Postgrado,

Bogotá, Colombia, 1983.

Bermúdez, D.N. Observaciones sobre el desarrollo embrionario de

Colossoma macropomum. Universidad Centro Occidental, Escuela de

Agronomía, 1980.

Bohlen, J. Influence of salinity on early development in the spined loach

Journal of fish biology. Vol. 55, No. 1, 1999.

Cantor, E. M. Estudio del desarrollo embrionario y larval de pez paraíso

Macropodos opercularis (Linnaeus, 1758) Tesis pregrado. Pontificia

Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología,

Bogotá, Colombia, 1998.

Cepeda, P. Análisis histológico en embriones de Trucha arco iris expuestos a

tres concentraciones de paraquat. Tesis pregrado. Pontificia Universidad

Javeriana. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología, Bogotá,

Colombia, 1993.

Ciechomski, J. Observaciones sobre la reproducción, desarrollo y larval de

la anchoita. Inst. Biol. Mar. Boletín N° 9, 1965.

Cubillos, R. Estudio embrionario y larval, macroscópico e histológico de

Pterophyllum scalare (Linchtenstain, 1828) Tesis pregrado. Pontificia

Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología,

Bogotá, Colombia, 1994.

Page 50: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

50

Escobar, I.D. Inducción de la gametogénesis y algunos aspectos sobre la

biología del rojito Megalamphodus sweglesi. Tesis pregrado Pontificia

Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Departamento de Postgrado,

Bogotá, Colombia, 1989.

Guevara, R. E. Estudio embrionario y larval, microscópico e histológico de

Betta Splendens (Regan, 1909) Tesis posgrado. Pontificia Universidad

Javeriana. Facultad de Ciencias. Departamento de Postgrado, Bogotá,

Colombia, 1997.

Jimenez, J. Efectos del herbicida Gramoxin en el desarrollo embrionario de

Trucha Arco Iris. Tesis pregrado. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad

de Ciencias. Departamento de Biología, Bogotá, Colombia, 1992.

Kajishima, T. The normal development stages of the Goldfish Carassius

auratus. Japan Journal ICHTH N. 8, 1960.

Kamler E., Szlaminska M., Kuczynski M., Hamáckoá J., Kouril J., Dabrowski R. Temperature-induced changes of early development and yolk

utilization in the African catfish Clarias gariepinus. Journal of fish biology

Vol. 44, No. 2, 1994.

Laale, M; The periviteline space and egg envelopes of bony fishes a review

copeia. 1980 (2) pp. 210-226.

Lopez W., y McCormick A. Estudio de factibilidad para el levante, producción y

comercialización de la cachama. Tesis pregrado. Pontificia Universidad

Javeriana. Ingeniería Industrial, Bogotá, Colombia, 1987.

Page 51: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

51

Lozano, F. Estudio embrionario y larval, macroscópico e histológico de

Trichogaster trichopterus trichopterus (Pallas, 1777) Tesis posgrado. Pontificia

Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Departamento de Postgrado,

Bogotá, Colombia, 1997.

Maestre-S, R. Expresión y determinación de la actividad enzimática de las

isoenzimas de l-lactato: nad oxido-reductasa (ldh; ec. 1.1.1.27) en el

desarrollo embrionario temprano de Betta splendens (Regan, 1909). Tesis

pregrado. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias.

Departamento de Biología, Bogotá, Colombia, 2004.

Martínez, M. Estudio embrionario y larval, macroscópico e histológico de

Aequidens Pulcher (Gill, 1858). Tesis pregrado. Pontificia Universidad

Javeriana. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología, Bogotá,

Colombia, 1994.

Merron, G. The reproductive bilogy and early development of the African

pike, Hepsetus odoe, in the Okavongo Delta, Botswana. Environmental Biology of fishes 28:215 – 235, 1987.

Moser, H.G. Development and geographic distribution of the rockfih,

Sebastes macdonaldi, family Scorpaenidae, of Southern California and Baja

California. Fishery Bulletin: 70 (3), 1972.

Pearcy, W.G. Egg. masses and early development stages of the scorpaenid

fish, Sebastolobus. J. Fish. Res. BD. Canadá, 19 (6): 1962.

Pisanó, A. Manual de embriología comparada Editado en el laboratorio de

investigaciones embriológicas CONICET, Buenos Aires Argentina. 1981

Page 52: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

52

Pérez, R. Desarrollo postembrionario de Tripterygion chilensis en la bahía de

Valparaíso. Rev. Biol. Mar. Depto. Oceanol. Univ. Chile. 16 (3): 319 – 329,

1979.

Rugh, R. Experimental embriology. 3era. Edición. Burgess Publishing Company. Minneapolis, Minesota. p. 56 – 496, 1962.

Saksena, V.P., K. Yamamoto & C.D. Riggs. Early development of the

channel catfish. Progr. Fish Cult. 23:156 – 161, 1961.

Sarmiento, C. Algunos aspectos histológicos del desarrollo embrionario de

Colossoma bidens. Tesis pregrado, Pontificia Universidad Javeriana.

Facultad de Ciencias. Departamento de Biología, Bogotá, Colombia, 1988.

Semple, G. P. Reproductive behaviour and early developmental of the

Drysdale hardyhead, Craterocephalus sp. nov, from the Alligator Rivers

System, Northem territory, Australia. Journal of fish biology 29, 499 –506,

1986.

Solberg, A.N. The development of a bony fish. Progressive Fish. Fish Culture

N° 40. Journal of Experimental Zoology. 78: 445, 1938.

Stewart, N.H. Development, growth and food habits of the white sucker

Catostomus commersonii. Bull. Bur. Fish. 42: 147 – 184, 1926.

Stoiber, W., J. R. Haslett, A. M. Sänger. Myogenic patterns in teleosts:

¿what does the present evidencereally suggest?. Journal of fish biology

Vol. 55, No. 1, 1999.

Page 53: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

53

Thorson, T. Reproduction and development of the South American

freshwater stingrays Potomotrygon circularis and P. motoro. Environmental Biology of fishes. Vol. 9, Nº 1. pp. 3 – 24, 1983.

Vecino Elena. Spatiotemporal development of the fish retina: distribution of

calbindin D-28K. Seminars in Cell & developmental biology. Vol. 9, No. 3,

1998.

Vieira, V. L. A., Johnston I. A. Muscle development in the tambaqui, an

important Amazonian food fish. Jounal offihs biology. Vol. 49, No. 5, 1996.

Wilbur, L.L. & W.W. Ballard. Normal embryonic stages of the white sucker

Catostomus commersoni. Copeia, 2: 342 – 351, 1976.

Zanuy & Carrillo. La reproducción de los teleósteos y sus aplicaciones en la

acuicultura. Barnabe., G., y Billard., R., , 1990, pp. 1- 26. INRA Publ. Paris.

Page 54: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

54

TABLA DE RESULTADOS

Estadio Tiempo

I.Oocito fertilizado 00:05

II.Primer clivaje 1:00

III. Segundo clivaje 01:15

IV. Tercer clivaje 01:22

V. Cuarto clivaje 01:29

VI. Discoblástula temprana 01:37

VII. Discoblástula media 02:04

VIII. Discoblástula media 03:20

IX. Gástrula 05:04

X. Quilla neural 08:30

XI. Tubo neural 09:13

XII. Tres a doce pares de somitas 10:31

XIII. Dieciséis pares de somitas 12:42

XIV. Diecinueve a veinticinco pares de somitas 13:31

XV. Pre-eclosión 16:29

XVI. Eclosión 17:00

XVII. Pigmentación retinal 34:46

XVIII. Formación de mandíbulas 75:36

XIX. Apertura de boca 105:46

Page 55: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

55

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Extendido, espermatozoides de cachama

Figura 2. Ovocito sin fertilizar, vista in toto

Figura 3. Pileta para desove

Figura 4. Incubadoras

Figura 5. Toma de muestras

Figura 6. Ovocito fertilizado, vista in toto

Figura 7. Primer clivaje, vista in toto

Figura 8. Primer clivaje, corte histológico

Figura 9. Segundo clivaje, vista in toto

Figura 10. Tercer clivaje, vista in toto

Figura 11. Cuarto clivaje, vista in-toto

Figura 12 Discoblástula temprana, vista in toto

Figura 13. Discoblástula, corte histológico

Figura 14. Discoblástula media, vista in toto

Figura 15. Discoblástula tardía, vista in toto

Figura 16. Gástrula temprana, vista in toto

Figura 17. Gástrula, vista in toto. Se observa

Figura 18. Gástrula, corte histológico

Figura 19. Quilla neural, vista in toto

Figura 20. Quilla neural, corte histológico

Figura 21. Tubo neural, vista in toto

Figura 22. Tubo neural, corte histológico

Figura 23. Seis somitas, vista in toto

Figura 24. Seis somitas, corte histológico

Figura 25. Dieciséis somitas, vista in toto

Figura 26. Dieciséis somitas, corte histológico

Page 56: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE

56

Figura 27. Dieciséis somitas, corte hitológico

Figura 28. Diecinueve somitas, vista in toto

Figura 29. Diecinueve somitas, corte histológico

Figura 30. Veintidós somitas, corte histológico, detalle de ojo

Figura 31. Pre-eclosión, veintinueve somitas, vista in toto

Figura 32. Pre-eclosión, veintinueve somitas, corte histológico

Figura 33. Pre-eclosión, veintinueve somitas, corte histológico

Figura 34. Eclosión, treinta y una somitas, vista in toto

Figura 35. Eclosión, treinta y una somitas, corte histológico

Figura 36. Eclosión, corte histológico a nivel de dielencéfalo

Figura 37. Eclosión, corte histológico a nivel de mielencéfalo

Figura 38. Eclosión, treinta y una somitas, corte histológico

Figura 39. Estadío pigmento retinal, vista in toto

Figura 40. Estadío pigmento retinal, corte histológico

Figura 41. Estadío formación de mandíbulas, vista in toto

Figura 42. Estadío formación de mandíbulas, corte histológico

Figura 43. Estadío apertura de boca, vista in toto

Figura 44. Estadío apertura de boca, corte histológico

Figura 45. Estadío apertura de boca, corte histológico

Figura 46. Estadío apertura de boca, corte histológico, detalle de ojo

Figura 47. Estadío apertura de boca, corte histológico

Figura 48. Estadío apertura de boca, corte histológico

Figura 49. Estadío apertura de boca, corte histológico

Figura 50. Estadío apertura de boca, corte histológico

Page 57: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 58: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 59: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 60: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 61: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 62: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 63: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 64: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 65: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 66: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 67: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 68: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 69: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 70: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 71: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 72: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 73: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 74: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 75: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 76: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 77: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 78: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 79: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 80: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 81: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE
Page 82: ESTUDIO EMBRIONARIO Y LARVAL DE