ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

106
ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE CALZADO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI AUTOR LIDA JOHANNA LOPEZ RAMIREZ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA - LUMEN GENTIUM UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA CALI, VALLE DEL CAUCA 2017

Transcript of ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

Page 1: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE

CALZADO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI

AUTOR

LIDA JOHANNA LOPEZ RAMIREZ

FUNDACIOacuteN UNIVERSITARIA CATOacuteLICA - LUMEN GENTIUM

UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIOacuteN CONTINUA

CALI VALLE DEL CAUCA

2017

ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE

CALZADO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI

AUTOR

LIDA JOHANNA LOPEZ RAMIREZ

Trabajo presentado como requisito parcial de grado para optar al tiacutetulo de

Especialista en Gerencia Estrateacutegica

DirectorAsesor

Heacutector Fabio Ospina

Cerbulo Andreacutes Cifuentes Garciacutea

FUNDACIOacuteN UNIVERSITARIA CATOacuteLICA- LUMEN GENTIUM

UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIOacuteN CONTINUA

CALI VALLE DEL CAUCA

2017

i

Dedicatoria

Dedico este trabajo a Dios por iluminarme en cada paso por brillar en su intensidad cuando la oscuridad aparece Llenarme de su amor y fortaleza en esta nueva cima que he decidido alcanzar

A mi hermana Moacutenica Loacutepez por su apoyo incondicional en el desarrollo y consolidacioacuten de la idea de negocio

A mi madre por su confianza mi padre quien fue el inspirador de todo este proceso mis hermanas y sobrinos quien han sido el pilar y la fuerza para continuar

A mi tiacutea Rubiela Ramiacuterez y Rodrigo Vaacutesquez por su apoyo en la construccioacuten de este proyecto

Amigos y familiares que han estado presentes para motivarme en todo este camino

ii

AGRADECIMIENTOS

Agradezco al sentildeor Cerbulo Andreacutes Cifuentes Director de Emprendimiento de Universidad Catoacutelica por su apoyo en todo el proceso de emprendimiento su direccionamiento ha sido motivador en todo el proceso de creacioacuten de empresa

Agradecimientos a UNIVAC por su apoyo en capacitaciones y asesoriacuteas

Agradezco a la Caacutemara de Comercio por el apoyo de fortalecimiento empresarios del sector y los diferentes programas que ofrecen a los comerciantes

Agradezco a Comfandi que fue donde inicie y consolide la idea de negocio con su programa de emprendimiento empresarial

iii

RESUMEN

El contenido del documento permite evaluar la viabilidad para creacioacuten y comercializacioacuten de una faacutebrica de calzado en Santiago de Cali dada la percepcioacuten que se tiene respecto al sector por el ingreso de mercanciacutea a bajo costo del exterior y por contrabando Para lograr el objetivo se recolecta informacioacuten de coacutemo va el sector en ACICAM en Asamblea de UNIVAC informacioacuten acerca de la gestioacuten del gremio e inquietudes de los empresarios

Se conoce como el gobierno a traveacutes del programa de transformacioacuten productiva ha desarrollado un estudio para determinar las dificultades que tiene el sector y el plan a desarrollar para fortalecer el gremio y como este se articula a traveacutes de cada regioacuten y en cabeza de Alcaldiacutea y Caacutemara de Comercio Procolombia etc Presentan propuestas para apoyar al microempresario Cabe resaltar que uno de los esfuerzos que realiza el gobierno es impulsar a las empresas a desarrollarse en innovacioacuten y consolidarse como marca

Se realizo entrevista a microempresarios del sector para evaluar cuaacuteles eran los factores claves que consideraban la sostenibilidad de negocio y fracaso Teniendo como referente el modelo de negocio Madyson Shoes y el valor agregado en la innovacioacuten de producto de accesorios de calzado se realiza un anaacutelisis y plan de mercado estudio prospectivo y lo requerido para desarrollar el producto miacutenimo viable estudio

La viabilidad del proyecto se genera en la aceptacioacuten del producto por su valor diferencial conocimiento y agremiacioacuten del sector evaluacioacuten de costos y planeacioacuten estrateacutegica

Palabras claves ACICAM UNIVAC Programa de Transformacioacuten Productiva Producto Miacutenimo Viable Estudio Prospectivo Agremiacioacuten Plan de Mercado Planeacioacuten Estrateacutegica

iv

ABSTRACT

The content of the document intends to evaluate the viability for the creation and commercialization of a footwear factory in Santiago de Cali given the perception that has regarding the sector by the entrance of merchandise at low cost from abroad and by contraband To achieve the objective information is collected on how the sector is going to ACICAM in UNIVAC Assembly information about the management of the guild and concerns of the entrepreneurs

It is highlighted how the government through the program of productive transformation has developed a study to determine the difficulties that the sector has and the plan to develop to strengthen the guild and how this is articulated through each region and head of Mayor and House of Commerce Procolombia etc Proposals are presented to support the microentrepreneur It should be noted that one of the efforts made by the government is to encourage companies to develop in innovation and consolidate themselves as a brand

An interview was conducted with microentrepreneurs in the sector to evaluate what were the key factors that considered business sustainability and failure Taking as a reference the family business model and the value added in the innovation of footwear accessories product a study is carried out to determine what is required to develop the minimum viable product a market plan and prospective study is carried out The viability of the project is generated in the acceptance of the product for its differential value knowledge and sector association strategic planning

Keywords ACICAM UNIVAC Productive Transformation Program Miacutenimum Viable Product Prospective Study Association Market Plan Strategic Planning

v

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ii

RESUMEN iii

ABSTRACT iv

CONTENIDO v

LISTA DE ILUSTRACIONES viii

LISTA DE TABLAS ix

GLOSARIO x

INTRODUCCIOacuteN 3

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN 4

1 Planteamiento del Problema 4

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten 6

3 Objetivos 7

31 Objetivo General 7

32 Objetivos Especiacuteficos 7

4 Justificacioacuten 7

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS 9

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte 9

51 Marco de Antecedentes 9

52 Marco Teoacuterico y conceptual 11

521 Marco Teoacuterico 11

522 Marco Conceptual 18

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional) 21

54 Marco Legal 25

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO 26

6 Metodologiacutea Propuesta 26

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS 29

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado 29

7 Anaacutelisis y plan de mercado 29

71 Anaacutelisis del Sector 29

711 La Industria mundial de Calzado 29

712 La industria de calzado en Colombia 35

vi

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable 42

714 Principales problemas del sector del Calzado 46

715 Anaacutelisis de la Competencia 49

716 Perfil del cliente 49

717 Propuesta de Valor 50

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto 51

719 Estrategias de Mercadeo 54

7191 Estrategia de producto y servicio 54

7192 Estrategia de Distribucioacuten 55

7193 Estrategias de venta 55

7194 Estrategias de Precio 56

7195 Estrategias de Publicidad 56

7196 Estrategias de Comunicacioacuten 57

7197 Estrategia de Promocioacuten 57

7198 Estrategia se servicio 57

72 Anaacutelisis Prospectivo 58

721 Factores de Cambio 60

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten 63

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal 64

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo 65

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional 66

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten 67

73 Producto miacutenimo viable 67

731 Logo y Eslogan de CHESKA 68

732 Misioacuten 68

733 Visioacuten 69

734 Portafolio de productos y servicios 69

Conclusiones - Recomendaciones 75

Bibliografiacutea 79

Anexo 1 Cronograma de Actividades 81

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020 82

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica 82

vii

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5) 82

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso 83

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten niveles de Ingreso 83

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017 84

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017 84

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23 84

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo 84

Anexo 7Indicadores demograficos Valle 85

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016 86

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017 86

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 12 Proyecciones Costo 88

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas 88

Anexo 14 Costos ANtildeO 1 89

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1 90

Anexo 16 Deterioro 91

Anexo 17 Detalle Deterioro 91

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos 92

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1 93

Anexo 20 Encuesta CHESKA 94

viii

LISTA DE ILUSTRACIONES

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes 5 Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes 5 Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado 9 Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento 15 Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda 29

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado 30 Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten 30 Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado 31 Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica 31 Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 32

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 32 Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015 33

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 34

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material 34 Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 35

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 35 Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas 36

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas 37 Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () 38

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle 38

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP 39 Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP 40 Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 41

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado 41 Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado 42

Figura 26 Principales problemas del Calzado 46 Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016 47 Figura 28 Evolucioacuten Importaciones 48

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA 68

Figura 31 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2 69 Figura 30Imagnes de Calzado y Accesorios parte1 70 Figura 32Requerimiento de personal 71

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres 72 Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo 73

ix

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos 28 Tabla 2 Algunos mercados potenciales 42

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial 44 Tabla 4 Matriz de Competencia 49 Tabla 5 Matriz Dofa 58 Tabla 6Factores de Cambio 60 Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten 63 Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal 64

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo 65

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional 66 Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten 67

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado 74 Tabla 15 Punto de Equilibrio 74

x

GLOSARIO

Exportacioacuten es el proceso de enviar bienes y servicios de un paiacutes a otro Al teacutermino de una exportacioacuten se recibe dinero Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios

Importacioacuten son el transporte legiacutetimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un paiacutes para distribuirlos en el interior de este Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propoacutesitos comerciales

PIB es el total de bienes y servicios producidos en un paiacutes durante un periacuteodo de tiempo determinado Incluye la produccioacuten generada por nacionales residentes en el paiacutes y por extranjeros residentes en el paiacutes y excluye la produccioacuten de nacionales residentes en el exterior

Prospectiva es una herramienta de competitividad para las empresas una manera de facilitar la toma de decisiones directivas Un nuacutemero reducido aplica dentro de la estrategia de inteligencia teacutecnicas de prospectiva consiguiendo buenos resultados En una etapa de cambios permanentes es clave para el crecimiento conocer hacia doacutende se dirige nuestro entorno competitivo (poliacutetico social econoacutemico de consumo tecnoloacutegico

Planeacioacuten Estrateacutegica es un proceso sistemaacutetico de desarrollo e implementacioacuten de planes para alcanzar propoacutesitos u objetivos

Producto Viable Miacutenimo en desarrollo de producto el producto viable miacutenimo (MVP del ingleacutes Miacutenimum Viable Producto) es un producto con suficientes caracteriacutesticas para satisfacer a los clientes iniciales y proporcionar retroalimentacioacuten para el desarrollo futuro

Anaacutelisis de Mercado es un estudio de las necesidades del Mercado objetivo que requiere de solucionar un problema o una oportunidad

Plan de mercado es un Documento escrito que resume lo que el especialista de marketing ha aprendido sobre el mercado que indica coacutemo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing y que facilita dirige y coordina los esfuerzos de marketing

El plan de marketing opera en dos niveles el plan de marketing estrateacutegico y el plan de marketing taacutectico Mientras que el primero se apoya de entrada en el anaacutelisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones determinando las liacuteneas

xi

generales como el mercado meta al que se buscaraacute satisfacer y la propuesta de valor el segundo es una gestioacuten voluntarista de conquista de los mercados existentes especificando acciones de Marketing concretas y trabajando con la Mezcla de Mercadotecnia

Innovacioacuten en economiacutea Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su laquoteoriacutea de las innovacionesraquoEn la que lo define como el establecimiento de una nueva funcioacuten de produccioacuten La economiacutea y la sociedad cambian cuando los factores de produccioacuten se combinan de una manera novedosa Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento econoacutemico y quienes implementan ese cambio de manera praacutectica en los emprendedores

Tasa global de participacioacuten (TGP) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten econoacutemicamente activa y la poblacioacuten en edad de trabajar Este indicador refleja la presioacuten de la poblacioacuten en edad de trabajar sobre el mercado laboral

Tasa de ocupacioacuten (TO) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten ocupada (OC) y el nuacutemero de personas que integran la poblacioacuten en edad de trabajar (PET)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de subempleo (TS) es la relacioacuten porcentual de la poblacioacuten ocupada que manifestoacute querer y poder trabajar maacutes horas a la semana (PS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Early Adopter es alguien a quien tu idea resuelve un problema y estaacute tan encantado con ello que no le importa lo imperfecta que tu solucioacuten sea al principio De hecho el Early Adopter estaraacute dispuesto a ayudarte a mejorar tu solucioacuten aportando su conocimiento y su entusiasmo probando las sucesivas iteraciones de tus prototipos y dando el feedback adecuado Muchas veces su visioacuten es maacutes ambiciosa y estaacute mejor fundamentada que la del propio emprendedor

Los early adopters son personas que comentan en blogs o que incluso tienen blogs ademaacutes critican activa y puacuteblicamente las soluciones actuales a sus problemas Eventos de tu industria networkings o Linkedin son buenos lugares donde comenzar

xii

Para trabajar con ellos podemos seguir los siguientes consejos

-Ofrece tuacute ayuda a unos cuantos para que prueben tu idea Intenta mantener contacto de manera frecuente

-Estudia a traveacutes de su comportamiento coacutemo hacer para que tu idea sea lo maacutes usable posible y coacutemo hacerla maacutes vendible

-Refuerza sus egos haciendo que salgan en prensa o incluyendo casos de eacutexito en tuacute web

3

INTRODUCCIOacuteN

Actualmente el sector de calzado en Colombia se ha visto amenazado por la importacioacuten de productos terminado y sus partes provenientes en su mayoriacutea de Asia El estudio de viabilidad permite evaluar el comportamiento del sector desde el nivel mundial hasta el regional la prospectiva del calzado y plan de negocio a nivel organizacional financiero y comercial para analizar el nivel de sostenibilidad y proyecciones de crecimiento del negocio Ademaacutes busca generar un gran impacto en la regioacuten con sus productos de innovacioacuten y aprovechar la competitividad con Insumos de materia prima tecnoloacutegica y alianzas estrateacutegicas No competiraacute con precios pero siacute con creatividad

4

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN

1 Planteamiento del Problema

A principios de siglo la mayoriacutea de la poblacioacuten era rural y utilizaba calzado soacutelo los domingos para ir a misa o pasear por el pueblo En la ciudad su uso era maacutes frecuente sobre todo en los colegios que fue donde primero se exigieron Con la llegada de los 50 llegoacute tambieacuten la violencia partidista causa principal de la inmigracioacuten campesina a las ciudades Esto acrecentoacute la demanda de zapatos que en ese entonces los usaban soacutelo el 40 por ciento de la poblacioacuten Actualmente y con la apertura econoacutemica se encontraron disentildeos con influencias internacionales pero con modificaciones acordes con los gustos nacionales Los hay de todos los colores terracotas salmones cafeacutes verde olivo rojo fuerte y negro que parece ser uno de los colores que se impone De todos los estilos claacutesicos y lanzados Y en otros materiales ademaacutes del cuero gamuza y tela entre otros

Para Ricardo Jimeacutenez industrial del calzado el ajuste del cinturoacuten tan de moda en Colombia cuando de economiacutea se habla se hace evidente en los colores del calzado claacutesico El negro que hace unos antildeos se llevaba el 50 por ciento de la produccioacuten hoy se usa en casi el 80 por ciento de los zapatos y ha reemplazado a los tonos grises azules oscuros y vinotintos En el campo femenino ya se sabe que la mujer se arriesga maacutes que el hombre a la hora de elegir tendencias Sin embargo es la moda claacutesica la que no sale del ropero de las mujeres de todas las edades y profesiones FuenteldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

El calzado se torna asiacute en un artiacuteculo de primera necesidad que brinda proteccioacuten al pie al realizar las actividades diarias

La gran demanda de calzado de acuerdo al reporte de ACICAM permite cerrar al sector al finalizar el antildeo 2016 con las siguientes cifras compras externas por USD 3279 millones con una variacioacuten de -14 en valores y un -9 en pares para un volumen de 46 millones de pares La caiacuteda de las importaciones en pares de debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 por el cual se adoptan medidas para la prevencioacuten y control de fraude aduanero en las importaciones de calzado

5

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales departamentos de importadores de calzado terminado son Bogotaacute y Cundinamarca (43) Atlaacutentico (22) Valle del Cauca (16) y Antioquia 6

Respecto a las exportaciones de calzado terminado estas alcanzaron USD 251 millones con una disminucioacuten de -05 en valores y un crecimiento de 45 en pares para un volumen de 19 millones de pares Esta caiacuteda en valores se explica principalmente por la reduccioacuten de las ventas a Ecuador y Chile aunque se presentaron incrementos a Venezuela Panamaacute y Estados Unidos que amortiguaron la caiacuteda

Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales destinos de las ventas externas de calzado en pares son Ecuador Estados Unidos Puerto Rico y Chile donde estas alcanzaron variaciones respecto al antildeo 2015 de -26 42 y -25 respectivamente

El reporte del DANE nos permite determinar la Poblacioacuten en Colombia al 2016 de 48747632 y lo proyectado al 2020 con 50912949(anexo 2) Estas ofertas y demandas vienen acompantildeadas tambieacuten del grado de ocupacioacuten nivel de ingresos y gastos Para lo cuaacutel en Enero la tasa de desempleo fue 119 acompantildeada la

6

tasa de participacioacuten maacutes alta de los uacuteltimos 16 antildeos con 645 por su parte la tasa de ocupacioacuten se mantuvo alta y estable en 569

Con la finalidad de abastecer una demanda de mercado y por la experiencia de maacutes de 40 antildeos del sector reflejada en el negocio Madyson Shoes en los estratos 2 y 3 en su portafolio de servicios se ofrece la posibilidad de armar el calzado de acuerdo a sus gustos es decir combinar el corte de un zapato con la suela de otro o su talonera eligiendo el color y adorno Durante su comercializacioacuten se determino que la mayoriacutea de las damas por su situacioacuten econoacutemica optaban por un calzado de color neutro que le permitiacutea ademaacutes de usarlo para trabajar utilizarlo en reuniones sociales Al observar estos requerimientos y estas necesidades surge la iniciativa de crear un producto innovador que podriacutea ser atractivo para muchos clientes entonces nace la idea de crear un accesorio para el calzado que sea movible que cambie de disentildeo y estilo Es decir se compra un calzado baacutesico (claacutesico) que viene siendo la estructura del zapato (tacoacuten plataforma playeras altas o bajas) principalmente en colores neutros aunque pueden ser de todos los colores y adquirirlo a un precio regular Adicional el cliente tiene a opcioacuten de comprar los accesorios para decorarlo de acuerdo a su gusto el cuaacutel le permite cambiar estilo y disentildeo pasar del formal a informal dependiendo de la ocasioacuten Este accesorio se puede conseguir a precios muy coacutemodos Al final el cliente tiene un zapato y varias accesorios es la propuesta que se realiza en esta idea de negocio

Por el conocimiento del negocio familiar algunas personas solicitan que se realice la remonta del corte principal

Debido a la importacioacuten de calzado a bajo costo y la competencia que se presenta en el sector se desea saber queacute impacto tendriacutea en la regioacuten este producto para conformar una empresa que fabrique y comercialice Para esto se sugiere realizar un estudio de viabilidad de negocio

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten

De queacute manera se puede satisfacer una demanda de produccioacuten de calzado cuando las personas dependiendo del estrato econoacutemico abarcan dos necesidades en un primer aspecto la necesidad de utilizar maacutes de un calzado tanto para su labor cotidiana como eventos sociales y en otro aspecto la necesidad de crear y disentildear calzado ser praacutecticos a la hora de viajar y contar con otra alternativa innovadora de calzado

7

3 Objetivos

Con la elaboracioacuten de los prototipos de accesorios movibles de calzado se quiere realizar el estudio de viabilidad de negocio de calzado El cual contenga un anaacutelisis y plan de mercado prospectivas del sector y Aspectos a tener en cuenta para desarrollar miacutenimo producto viable Que permita tomar las decisiones ademaacutes de evaluar lo posibles riesgos y la mitigacioacuten de los mismo Para analizar la viabilidad del proyecto se realizara encuesta a la Universidad Autoacutenoma y poblacioacuten ubicada en la comuna 10 estrato 3

31 Objetivo General

Determinar la viabilidad para la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado en la ciudad de Santiago de Cali

32 Objetivos Especiacuteficos

Realizar un anaacutelisis y plan de mercado para evaluar el entorno e impacto de la idea del negocio y desarrollar Estrategias

Elaborar un estudio prospectivo teniendo como referencia el negocio familiar para detectar los factores claves que llevariacutean al eacutexito

Determinar cuaacuteles seriacutean los requerimientos para desarrollar el miacutenimo producto viable como son aspectos humanos teacutecnicos y capital para gestionar y poner en funcionamiento el negocio

4 Justificacioacuten

El mundo muestra dos modelos contrapuestos que compiten en el mercado internacional el asiaacutetico o econoacutemico cuyo liderazgo ejerce China que aprovecha el bajiacutesimo costo de su mano de obra y el europeo representado por Italia y seguido por Espantildea y Portugal maacutes caro pero con disentildeo y elaboracioacuten de mayor calidad

Brasil es un caso interesante de analizar Representa una viacutea propia intermedia entre China e Italia pero igualmente exitosa que en los uacuteltimos 25 antildeos logroacute triplicar su produccioacuten y colarse entre los grandes exportadores mundiales Sus logros en el comercio internacional son el resultado de la adopcioacuten de una estrategia adecuada enfocada en la provisioacuten de zapatos de mujer en el segmento de precio mediobajo para el mercado de EEUU Actualmente el 70 de los 1600 millones de doacutelares anuales provenientes de sus exportaciones de zapatos fundamentalmente de mujer se dirigen a EEUU ocupando el primer lugar entre los

8

proveedores de calzado femenino de ese paiacutes (42 del total seguido por China con el 38 e Italia con el 10)

Es maacutes en los uacuteltimos antildeos Brasil ha comenzado a insertarse en el nicho de calzado de maacutexima calidad siendo actualmente el uacutenico proveedor no italiano de marcas como Gucci Prada y Ralph Lauren Asiacute mismo marcas brasilentildeas como Reef o Havainas (calzado informal) se estaacuten posicionando en el mercado internacional iquestCoacutemo lo logroacute iquestQueacute participacioacuten tuvo el sector puacuteblico en el boom del zapato brasilentildeo Decisiva Aquiacute es donde mueren las palabras y comienzan los hechos El sector puacuteblico de Brasil se involucroacute activamente en el desarrollo de este sector con una bateriacutea de instrumentos que abarcaron desde ventajas impositivas hasta inteligencia y promocioacuten comercial pasando por el financiamiento Entre las ventajas impositivas se contabilizan la reduccioacuten y diferimiento de impuestos asiacute como creacuteditos tributarios En lo que hace a la promocioacuten comercial el apoyo para la creacioacuten de una base de datos y la participacioacuten en misiones y ferias entre otros Asimismo se brindoacute asistencia para el equipamiento capacitacioacuten y acceso a tecnologiacuteas de avanzada con la finalidad de lograr una raacutepida modernizacioacuten del sector

Sin embargo la clave del eacutexito el lubricante de las otras acciones fue el financiamiento destinado a promover este sector Tan solo entre 1995 y 1998 el BNDES el banco de desarrollo de Brasil ndash financio programas para el sector del calzado y cuero por maacutes de 300 millones de doacutelares la mayoriacutea de los cuales se canalizoacute a favor de pymes Fuente Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URLhttpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Colombia es un paiacutes que tiene los recursos baacutesicos para desarrollar una produccioacuten que le permita incursionar competitivamente en el segmento de calidad media y alta basada en la disponibilidad de cueros la capacidad y experiencia de nuestras curtiembres la buena calificacioacuten y bajo costo de la mano de obra sumada a la rica tradicioacuten artesanal y disentildeo local Fuente IMEBU CDE Industria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalP24wWwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Al determinar el comportamiento del calzado a nivel internacional se puede obtener una ventaja competitiva que permite identificar fortalezas y riesgos frente a la apertura de un producto innovador en el mercado Un factor determinante es la innovacioacuten que se pueda ofrecer en el producto en este caso la funcionalidad que le pueda ofrecer al cliente al comprar el accesorio y sus caracteriacutesticas como son disentildeo estilo y economiacutea La ciudad de Cali maneja ferias a nivel local y municipal encontraacutendose la de mayor importancia el evento de Pacific Leather Es importante que el empresario se vincule al gremio del sector y las instituciones del gobierno donde estas brindan apoyo al desarrollo e impulso del negocio Actualmente UNIVAC desarrolla el programa disentildeo de Gestioacuten de Calzado para aumentar este valor diferencial del producto y frenar la competencia Igualmente incrementar

9

estrategias comerciales por parte de empresarios y proveedores El sector con la apertura econoacutemica no se encontraba reparado frente a los cambios de comercio global que poco a poco tomaron su posicioacuten en el paiacutes originando asiacute el cierre de varias empresas Una de las grandes oportunidades que debe enfrentar el sector es la competitividad basada en innovacioacuten estrategias y alianzas comerciales apoyadas en el gremio

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte

51 Marco de Antecedentes

Seguacuten la Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del DANE la produccioacuten y ventas reales en el sector de calzado en 2016 registraron una variacioacuten de 43 y 22 respectivamente En cuanto al empleo este registroacute una variacioacuten nula de -02 El comportamiento en las variables se explica principalmente a la mayor fabricacioacuten de calzado para dotacioacuten crecimiento de las licitaciones apertura de nuevas tiendas y a la produccioacuten para la temporada de fin de antildeo

Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

10

Para el 50 de los encuestados la situacioacuten de su empresa es buena para el 375 es regular y el 125 opina que es mala Respecto a sus expectativas frente al futuro el 50 considera que la situacioacuten seguiraacute igual para el 375 seraacute mejor y para el 125 empeoraraacute

El 77 de los empresarios manifiesta tener un nivel de inventario normal el 169 alto y el 61 bajo El 623 de los encuestados reporta que su volumen de pedidos para los proacuteximos meses es normal el 262 regular el 61 bajo y el 53 bajo

El sector de calzado y sus partes en el antildeo 2016 registroacute exportaciones por 335 millones de doacutelares con una caiacuteda de -126 frente a las exportaciones registradas en el antildeo 2015

Las compras externas de calzado terminado alcanzaron USD 3363 millones de doacutelares con una variacioacuten de -14 La caiacuteda respecto al antildeo anterior se debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 Fuente tomado de informe coacutemo va el sector Enero Diciembre 2016 por Acicam

Luis Gustavo manifestoacute ldquoque durante el 2015 el 45 de todo el calzado que llego al paiacutes alrededor de 17 millones de pares ingreso por debajo de los precios de referencia establecidos por el Gobierno Lo peor revelo el dirigente es que unos 105 millones de pares fueron facturados por debajo de un doacutelar es decir a $3000 pesos lo cual constituye una amenaza grave para los industriales colombianos pues se trata de una competencia abiertamente desleal Sin embargo reclamo maacutes controles por parte de la DIAN pues no se puede ser maacutes competitivo cuando hay laxitud en la entrada de la mercanciacutea a menos del precio de referencia que es casi como si hubiera un contrabando abierto Mientras llegan las medidas se busca ganar terreno en la feria de calzado cuero y marroquineriacuteardquo(hellip)rdquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

El Gobierno Nacional mediante los Decretos 1744 y 1745 del 2 de noviembre de 2016 establecioacute un arancel del 35 para las importaciones de calzado que se declaren en un umbral inferior entre 6 y 10 doacutelares por par en funcioacuten de la categoriacutea del producto y definioacute un conjunto de severos controles a las importaciones que sean declaradas a precios ostensiblemente bajos con el objeto de prevenir operaciones irregulares que muy posiblemente comportan lavado de dinero financiacioacuten del terrorismo y constituyen competencia desleal a la industria nacional Fuente ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

11

Con una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero El gobierno viene desarrollando un plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea en el que se estima para el 2018 recuperar el mercado interno para el 2023 fortalecer el producto en materiales sinteacuteticos textiles y ecoloacutegicos a partir del disentildeo y en el 2028 Consolidar una cadena productiva que cuente con empresas capaces y con marcas posicionadas en el mercado interno y externo con una alta tecnologiacutea y desarrollo sostenible(hellip) En el marco de lograr este objetivo le estaacute apostando a una mayor productividad e innovacioacuten mejorar los procesos de gestioacuten y produccioacuten de las empresas tener un trabajo maacutes organizado propender por la disminucioacuten de costos inventarios tiempos y el aumento de los estaacutendares de calidad entre otros factores incrementa la productividad La innovacioacuten es un medio para lograr la sofistificacioacuten y diversificacioacuten Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Las mipymes juegan un rol fundamental en la innovacioacuten por la alta flexibilidad en sus procesos administrativos y operativos lo que le permite una aacutegil adopcioacuten de modelos de negocio

ldquoEn Colombia las pymes generan maacutes del 50 del empleo nacional Representan el 36 del valor agregado industrial el 92 de los establecimientos comerciales y el 40 de la Produccioacuten del paiacutesrdquo(hellip) Fuente El 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresas Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

52 Marco Teoacuterico y conceptual

521 Marco Teoacuterico

De acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE de 2005 la innovacioacuten se refiere a la laquointroduccioacuten de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio) de un proceso de un nuevo meacutetodo de comercializacioacuten o de un nuevo meacutetodo organizativo en las praacutecticas internas de la empresa la organizacioacuten del lugar de trabajo o las relaciones exterioresraquo

Teniendo en cuenta que este factor es fundamental y abarca la idea de negocio se procede a identificar las fuentes para analizar la viabilidad de un negocio como son aspectos de competitividad mercadeo

12

Como guiacutea se tomara como prototipo el modelo de negocio llamado canvas y sus autores son Alex Osterwalder Junto a Yves pigneur Este concepto de modelo de negocio es recomendable para las organizaciones innovadores del mundo y comprende nuevo moacutedulos asiacute

Asociaciones clave entre los emprendedores cada diacutea hay un mayor intereacutes por establecer acuerdos de colaboracioacuten con terceros para compartir experiencias costes y recursos (socios estrateacutegicos socios industriales socios inversores economiacuteas de escala etc) que les permitan disentildear desarrollar y gestionar sus proyectos de negocio

Estructura de costes Calcula queacute inversioacuten inicial necesitaraacutes queacute parte para cubrir las peacuterdidas iniciales hasta llegar al punto muerto Calcula el ciclo de venta hasta que llega el dinero a tu bolsillo que suele ser mucho maacutes largo de lo previsto Hay previsiones que dicen que tendraacutes ventas a partir del segundo mes y seguacuten queacute mercado puedes estar maacutes de seis meses invirtiendo sin generar ingresosrdquo

Tu propuesta de valor es aquello que te hace diferente de la competencia pero sin olvidar un pequentildeo detalle aquello que te hace diferente y por lo que tu cliente estaacute dispuesto a pagarte Puedes tener la idea del siglo pero si no tienes clientes de nada sirve Ambos propuesta de valor y cliente lo importante es que cubra una necesidad por la que siacute esteacuten dispuestos a pagar Si eres capaz de cambiar algo que existe ofrecieacutendole al cliente mejoras en todo el proceso puede funcionar muy bien

Relaciones con los clientes no menos importante que el resto de elementos es el tipo de relaciones que quieres establecer con cada uno de tus segmentos de clientes Y las relaciones pueden ser entre otras personales (cara a cara telefoacutenicas etc) automatizadas (a traveacutes de tecnologiacutea como e-mail buzones) a traveacutes de terceros (externalizacioacuten de servicios) individuales (personalizadas) colectivas (a traveacutes de comunidades de usuarios) ldquoLa clave aquiacute es coacutemo vas a conectar tu propuesta de valor con el cliente Y eso tiene que ver con la sensacioacuten que quieres que produzca tu marca en el cliente

Actividades clave esta es una de las piezas maacutes complicadas de definir dentro de un modelo de negocio porque de ella depende que tengamos claro ndashy que asiacute lo transmitamos al mercadondash queacute somos y queacute queremos ser ldquoNo todas las actividades son clave pero la produccioacuten o el marketing siacute lo sonrdquo

Recursos clave es el coacutemo vas a hacer tuacute propuesta de valor y con queacute medios vas a contar humanos tecnoloacutegicos fiacutesicos (locales vehiacuteculos naves puntos de venta etc) Del estudio y anaacutelisis de este elemento depende en gran parte que el negocio llegue a ser viable no tanto porque la propuesta de valor encaje en el mercado y haya clientes dispuestos a pagar por tus productos y servicios sino maacutes bien porque mayores o menores recursos requeriraacuten de mayores o menores esfuerzos financieros intelectuales de acuerdos con terceros etc

13

Fuentes de ingresos es la consecuencia de los demaacutes pero paradoacutejicamente tiene que ser a priori es decir antes de empezar debes saber cuaacuteles seraacuten tus fuentes de ingresos Eso siacute no las definitivas porque todo negocio evolucionaraacute y su modelo tambieacuten

Segmentos de mercado La propuesta de valor es importante pero no maacutes que los clientes Son el centro de cualquier modelo porque sin clientes no hay negocio Y esto que puede parecer una perogrullada de manual no se suele tener muy en cuenta La causa suele ser que muchos proyectos nacen enfocados a producto y no al cliente

Canales Este elemento incluye tanto los canales que vamos a utilizar para explicar a nuestros clientes cuaacutel es la propuesta de valor como para ofreceacutersela (venta y postventa) Como explica Osterwalder en Generacioacuten de modelos de negocio se pueden utilizar y combinar diferentes canales (directos e indirectos y propios y de socios) Asiacute un modelo podriacutea elegir yo combinar entre un equipo comercial propio una tienda online una tienda fiacutesica propia o de terceros mayorista etc ldquoLos canales de socios reportan menos maacutergenes de beneficios pero permiten a las empresas aumentar su aacutembito de actuacioacuten y aprovechar los puntos fuertes de cada uno de ellos En los canales propios especialmente en los directos los maacutergenes de beneficios son mayores pero el coste de su puesta en marcha y gestioacuten puede ser elevado El truco consiste en encontrar el equilibrio entre los diversos tipos de canales para integrarlos de forma que el cliente disfrute de una experiencia extraordinaria y los ingresos aumenten lo maacuteximo posiblerdquo

Fuente Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores esgestioacutenmodelo-3

El modelo canvas permite tener una visioacuten general para realizar el plan de viabilidad del proyecto

Un gran aporte al estudio de viabilidad son Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia cualquiera que sea el giro de la empresa Seguacuten Porter si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino que ademaacutes tambieacuten te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que sontildeaste

Amenaza de la entrada de los nuevos competidores Es una de las fuerzas maacutes famosas y que se usa en la industria para detectar empresas con las mismas caracteriacutesticas econoacutemicas o con productos similares en el mercado Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada

14

Hay 6 tipos de barreras diferentes la economiacutea de escalas la diferenciacioacuten el requerimiento de capital el acceso a canales de distribucioacuten o las ventajas de los costos independientes

Poder de negociacioacuten de los proveedores Proporciona a los proveedores de la empresa las herramientas necesarias para poder alcanzar un objetivo

Poder de negociacioacuten de los compradores En este punto se tienen problemas cuando los clientes cuentan con un producto que tiene varios sustitutos en el mercado o que puede llegar a tener un costo maacutes alto que otros productos si tu producto llega a tener un costo maacutes alto que otros similares en el mercado Si los compradores estaacuten bien organizados esto hace que sus exigencias sean cada vez maacutes altas y que exijan incluso una reduccioacuten de precios notable

Amenaza en tus ingresos por productos sustitutos En este punto una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales eficaces y maacutes baratos que el que vende la empresa inicial Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio lo que lleva una reduccioacuten de ingresos en la empresa

Rivalidad entre competidores En este punto se puede competir directamente con otras empresas de la industria que te dan el mismo producto

Este modelo permite analizar las diferentes variables entorno a la empresa que le permita disentildear unas estrategias comerciales

FuenterdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

Al emprender una idea de negocio es importante tener en cuenta otros factores como son el producto miacutenimo viable y el valle de la muerte

Con el producto miacutenimo viable se van afirmando nuestras hipoacutetesis y adaptaacutendolas poco a poco En este sentido van creciendo y adaptaacutendose a todo el aprendizaje que hemos ido consiguiendo con cada iteracioacuten de forma que nos vamos acercando al producto real con menor gasto posible La primera hipoacutetesis que debemos comprobar es si existe un mercado para el producto que queremos desarrollar Por lo tanto antes de empezar a desarrollar debemos comprobar que efectivamente hemos detectado un problema que la gente quiere solucionar

Sin embargo con el MVP lo que buscamos es testear nuestras hipoacutetesis sobre nuestra visioacuten del producto es decir tratamos de comprobar que hemos encontrado un problema por el que los early adopters estaacuten dispuestos a pagar para tener una solucioacuten y que nuestro producto es una solucioacuten adecuada Coacutemo siempre tenemos nuestra visioacuten en mente en cada nuevo lanzamiento procuramos acercarnos un

15

paso maacutes y poner a prueba el miacutenimo conjunto de caracteriacutesticas que nos proporcionaraacute la informacioacuten relevante respecto a los early adopters

Fuente Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

El ldquovalle de la muerterdquo es una expresioacuten muy conocida en el mundo emprendedor que se refiere a las dificultades que existen para cubrir una caja ldquonegativardquo durante los primeras fases de toda empresa que nace antes de que un producto o servicio genere ingresos reales con clientes

De acuerdo con el estudio de Gompers y Lerner el desafiacuteo es muy real un 90 de las empresas creadas no logran atraer a inversores durante los tres primeros antildeos El problema radica en que los inversores profesionales (capital riego y business Angels) prefieren invertir en modelos de negocio probados listos para empezar a escalar -crecer- antes que hacerlo en arriesgados esfuerzos en investigacioacuten y desarrollo

Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento

Nota tomado httpseslinkedincompulsestartup-journey-una-metodologC3ADa-para-emprender-en-economC3ADas-musso

Un consejo para los nuevos emprendedores es que no se embarquen en proyectos que requieran elevados de desarrollo desde el primer momento Deja el desarrollo de nuevos chips o un nuevo faacutermaco para las grandes empresas o gente con ldquolos

16

bolsillos profundosrdquo Para el resto de nosotros te sugiero algunas ideas para sobrevivir en el valle de la muerte

1- Acumula recursos antes de empezar Reduce siempre el riesgo de planificar tu negocio Esto incluye la estimacioacuten de cuaacutento dinero necesitas hasta estar en una etapa donde ya se generan ingresos y ahorra dinero para cubrir los costes antes de dar el salto al precipicio Autofinanciarse y el bootstrapping -emprender con los recursos a tu alcance- sigue siendo el enfoque maacutes comuacuten y seguro para empezar un negocio

2- Conserva tu empleo hasta que los ingresos empiecen a fluir Una alternativa muy comuacuten es trabajar en el lanzamiento de tu empresa por las noches y los fines de semana sobreviviendo el valle de la muerte con otro empleo o con el apoyo del trabajo de tu coacutenyuge Por supuesto este enfoque lleva maacutes tiempo y puede poner en riesgo ambos roles si no se gestionan bien Gestione bien sus expectativas

3- Solicita fondos a amigos y familiares Despueacutes del bootstrapping pedir dinero a los amigos y familiares es muy comuacuten en las primeras etapas de toda empresa que empieza Como norma general se trata de un paso necesario los inversores externos no aportaraacuten recursos sin antes ver que te has dejado la piel y que los que maacutes te conocen te apoyan

4- Usa crowd-funding Es la forma maacutes de moda para financiar empresas a traveacutes de internet y de empresas como Kickstarter donde se solicitan donaciones recompensas o dentro de poco se ofreceraacuten acciones Si lo que ofreces es atractivo es posible que millones de pequentildeas aportaciones de gente anoacutenima en internet te ayuden a volar sobre el valle de la muerte

5- Acude a los premios o ayudas para emprendedores Es un foco importante en estas eacutepocas debido a que muchas iniciativas de los gobiernos tratan de incentivar la investigacioacuten y el desarrollo de alternativas en campos como la energiacutea o el desarrollo de nuevas tecnologiacuteas Lo positivo es que puedes lograr recursos sin ceder acciones pero tambieacuten requiere mucho tiempo y esfuerzo

6- Obtener un preacutestamo o una liacutenea de creacutedito Esta alternativa soacutelo es viable si tienes activos personales suficientes como para aportarlos como garantiacuteas que respalden la deuda Por lo general los bancos no dan preacutestamos hasta que un negocio genere flujos de caja positivos y no les importan tanto el potencial futuro Sin embargo esta opcioacuten tampoco cuesta acciones

7- Acude a una incubadora de empresas Una incubadora puede ser una empresa una universidad o cualquier organizacioacuten que aporta recursos y servicios a las empresas joacutevenes junto en el momento en el que son maacutes vulnerables Estas incubadores pueden ofrecer desde pequentildeas inversiones hasta servicios y consultoriacutea

17

8- Haz un trueque de servicios por servicios El trueque teacutecnicamente es el intercambio de bienes o servicios en lugar del dinero Por ejemplo puedes conseguir espacio gratis en una oficina a cambio de aceptar la gestioacuten de la propiedad Intercambiar servicios por servicios puede ser algo sencillo para abogados contables ingenieros e incluso comerciales

9- Haz acuerdos comerciales con distribuidores o beneficiarios Una empresa bien relacionada ya consolidada puede ver valor en tus productos y una complementariedad para su portfolio y puede estar dispuesta a aportar ventajas financieras en las primeras etapas que se afrontaraacuten cuando lleguen posteriores flujos de ingresos Considera la posibilidad de licenciar tu producto o la propiedad intelectual y colocarlo como ldquomarca blancardquo

10- Busca el compromiso de un gran cliente Trata de encontrar un cliente que se pueda beneficiar enormemente de tu primer producto y que esteacute dispuesto a soportar los costes del desarrollo basado en la experiencia que tiene contigo en el pasado La ventaja para el cliente es que va a tener el control suficiente como para asegurarse de que se cumpliraacuten con los requisitos

Las buenas noticias es que vivimos en el momento histoacuterico donde crear una empresa y probar un modelo de negocio tiene un coste miacutenimo Hace dos deacutecadas se precisaba una inversioacuten de un milloacuten de euros para iniciar una empresa de comercio electroacutenico Ahora se puede hacer por 100 euros si estaacutes dispuesto a hacer gran parte del trabajo tuacute mismo Aplicaciones de software que antes requeriacutean un equipo de 10 personas ahora pueden hacerse en metodologiacutea Lean (ligera) por dos personas en unos dos meses

Las malas noticias tienen que ver con la profundidad del valle hasta lograr ingresos reales Si se consideran los altos costes de marketing de fabricacioacuten y ventas este valle puede tener una profundidad de entre 500000 y un milloacuten de euros antes de que lograr ser una empresa atractiva para empresas de capital riesgo o business angels

Fuente Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

La ley de Pareto nos ensentildea que determinando las causas del problema podremos disminuir las consecuencias Y como se puede aplicar en la gestioacuten

La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

18

Esta regla no tiene un fundamento teoacuterico sino empiacuterico Su validez proviene del hecho de que la aproximacioacuten del 8020 resulta ser correcta de forma empiacuterica en una gran variedad de fenoacutemenos tanto naturales como humanos Sin embargo por definicioacuten no son cifras exactas y pueden variar En casos concretos la distribucioacuten puede ser por ejemplo del 8030 oacute del 8010

El origen de este principio se encuentra en la observacioacuten empiacuterica que realizoacute el economista y socioacutelogo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923) respecto a la distribucioacuten de la propiedad en Italia Asiacute concluyoacute que de hecho el 80 de la propiedad del paiacutes correspondiacutea tan soacutelo al 20 de la poblacioacuten Tras estudiar la distribucioacuten de la propiedad en otros paiacuteses descubrioacute que seguiacutea el mismo patroacuten Despueacutes de que Pareto publicara esta observacioacuten otros estudiosos comenzaron a observar fenoacutemenos similares en sus respectivas aacutereas de conocimiento

Como tal fue inicialmente enunciada por el consultor de gestioacuten Joseph M Juran a partir del trabajo Pareto Originariamente Juran aplicoacute el principio de Pareto a cuestiones de calidad observando coacutemo de forma recurrente el 80 de los defectos era provocado por el 20 de los procesos

En el mundo empresarial la ley de Pareto suele cumplirse por ejemplo en los campos de ventas y gastos Asiacute en muchos casos se podraacute comprobar coacutemo el 80 de las ventas de una empresa proviene de un 20 de sus clientes o de un 20 de sus productos o el 80 de sus gastos del 20 de sus proveedores Tambieacuten se puede aplicar en logiacutestica (controlando el 20 de los productos almacenados puede controlarse el 80 del valor de los productos del almaceacuten) o en ingenieriacutea de software (el 80 de los fallos de un software tiene su origen en un 20 del coacutedigo de dicho software)

La ley de Pareto puede ser de gran utilidad para la gestioacuten empresarial puesto que identificando el concreto 20 de un factor concreto que produzca el 80 que queremos controlar es posible conocer doacutende es maacutes rentable poner esfuerzos extras para conseguir un mejor resultado

Fuente Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

522 Marco Conceptual

Para comprender el de la idea de negocio planteada es fundamental hacer claridad sobre aquellos conceptos claves en el sector del calzado a fin de lograr un desarrollo preciso y un entendimiento por parte de los grupos de intereacutes

ACICAM (Asociacioacuten colombiana de industriales del calzado el cuero y sus manufacturas) Se encarga de proteger desarrollar tecnificar dignificar y engrandecer a la industria Colombiana del Calzado la marroquineriacutea los insumos para su fabricacioacuten y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional

19

Asociacioacuten de Industriales Vallecaucanos de Cuero Calzado sus Manufacturas e Insumos (UNIVAC) Creada en 1986 como una estrategia para fortalecer el poder de negociacioacuten de los industriales del calzado frente a otros eslabones de la cadena UNIVAC ha consolidado un conocimiento de las empresas mipymes que les ha permitido desarrollar proyectos integrados con actores de la cadena

Representacioacuten Gremial (Ser vocero para la vigilancia y defensa de los intereses de las empresas de la cadena productiva del cuero calzado y marroquineriacutea en el aacutembito Nacional y en el Valle del Cauca)

Exposicioacuten Pacific Leather

Acompantildeamiento para la participacioacuten de Ferias Nacionales e Internacionales

Cursos de modelaje patronaje de marroquineriacutea en convenio con el CDP del Cuero

Bolsas de empleo

Laboratorio de Investigacioacuten Innovacioacuten y Disentildeo -LID-

Apoyo para el desarrollo de proyectos asociativos

Fortalecimiento del Cluacutester Articular los diferentes eslabones de la cadena productiva con las entidades puacuteblicas y privadas relacionadas con el sector para aunar esfuerzos y mejorar las condiciones de competitividad

Convenios por asociacioacuten estrateacutegica con el CDP para realizar actividades como Actividades comerciales Misiones teacutecnicas y tecnoloacutegicas Sistema de orientacioacuten tecnoloacutegicas servicios industriales taller escuela Asistencia y Formacioacuten Teacutecnica

PACIFIC LEATHER Evento considerado uno de los maacutes importantes del suroccidente colombiano ya que propicia el encuentro de las principales firmas productoras de calzado bolsos marroquineriacutea accesorios Asiacute como tambieacuten la presencia de industriales de insumos de los insumos y los proveedores de servicios para la industria

CDP del cuero Corporacioacuten del desarrollo y produccioacuten del cuero se encarga de disentildear estrategias de atencioacuten a los empresarios del sector del cuero desarrollando actividades encaminadas a mejorar los procesos productivos dentro de las empresas a traveacutes de la asesoriacutea y consultoriacutea especializada en el aspecto teacutecnico contribuir mediante actividades de comercializacioacuten al fortalecimiento de las ventas tanto nacionales como internacionales que permitan el fortalecimiento de las empresas manufactureras de calzado y que este a su vez jalone los demaacutes eslabones de la cadena productiva del cuero y por uacuteltimo creando redes empresariales horizontales en los diferentes eslabones de la cadena a fin de mejorar la competitividad

20

Laboratorios CDTI (Formacioacuten Investigacioacuten Desarrollo e innovacioacuten)Actualmente el Centro presta el servicio tecnoloacutegico en ensayos de Laboratorios del Sistema Moda desde el antildeo 2016 para ayudar a las empresas del sector industrial del cuero calzado y marroquineriacutea del Sur-Occidente Colombiano a cerciorarse de cumplir los estaacutendares de calidad (pruebas como determinacioacuten de resistencias de la traccioacuten flexioacuten desgaste y abrasioacuten entre otras) que exigen sus procesos productivos lo que les permite ser maacutes competitivos a nivel nacional e internacional

Competitividad La competitividad La definicioacuten de competitividad de la Harvard Business School consiste en la habilidad de un paiacutes para crear producir y distribuir productos o servicios en el mercado internacional manteniendo ganancias crecientes de sus recursos

Para alcanzar una posicioacuten competitiva se requiere entre otras cosas la incorporacioacuten de progreso teacutecnico entendido como la capacidad de imitar adaptar y desarrollar teacutecnicas de produccioacuten de bienes y servicios antes inexistentes en una economiacutea (Bejarano 1995b) o de su mejoramiento la diversificacioacuten de los productos exportables en condiciones de calidad y precio al menos equiparables a las de sus competidores la adaptacioacuten a las nuevas condiciones de competencia en los mercados y la reconversioacuten de sectores no competitivos

Anaacutelisis de factibilidad econoacutemico Aquellos caacutelculos de costos e ingresos esperados rendimientos entre otros para establecer si econoacutemicamente el proyecto es viable

Anaacutelisis de riesgo Es la evaluacioacuten de riesgo donde se presentan todos aquellos

tipos de problemas a los que se pueden ver enfrentados los negocios y a la vez

los programas de contingencia

Anaacutelisis teacutecnico Identificacioacuten de las necesidades que se tienen acerca de los procesos de produccioacuten que permita a la empresa fabricar productos u ofrecer servicios donde se incluyen las materias primas talento humano maquinaria y el

equipo que ha de estar bajo su direccioacuten asiacute como su infraestructura

Comercializacioacuten Considera el manejo efectivo de los canales logiacutesticos y de venta debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado en el momento

adecuado y en las condiciones adecuadas

Emprendimiento Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo siendo utilizada tambieacuten para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto teacutermino que despueacutes fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente

21

Consumidor Personas que compran bienes o servicios para su propio uso personal o el de su hogar con el fin de satisfacer necesidades estrictamente no lucrativas

Cuero (insumo) Hace parte del portafolio de materia prima empleada para la elaboracioacuten final de productos relacionados con el calzado y la marroquineriacutea Extraiacuteda del ganado

Curtiembres Hace referencia a los lugares donde se realiza un conjunto de operaciones fiacutesicas y quiacutemicas para la transformacioacuten y disentildeo de las pieles (cuero) para la elaboracioacuten del calzado

Hormas Molde empleado para el disentildeo y armado del calzado donde se refleja la

Anatomiacutea del pie

Modelaje del calzado Teacutecnica que se encarga del corte y disentildeo del zapato elaborado por personas especializadas en este campo

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional)

Cali oficialmente Santiago de Cali municipio colombiano capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad maacutes poblada de Colombia Estaacute situada en la regioacuten Sur del Valle del Cauca entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastiaacuten de Belalcaacutezar lo que la convierte en una de las ciudades maacutes antiguas de Ameacuterica

El municipio de Cali limita al norte con Yumbo y la Cumbre al nororiente con Palmira y al oriente con Candelaria Al sur se encuentra el municipio de Jamundiacute el aacuterea rural de Buenaventura al suroccidente y Dagua al noroccidente

La ciudad es plana con una elevacioacuten promedia de 1000 msnm Cali se situacutea ademaacutes en un punto neuraacutelgico y estrateacutegico hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral paciacutefico y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Aacuterea Metropolitana de Cali La ciudad es paso ademaacutes de la Viacutea Panamericana y por ende paso obligado desde Colombia hacia el Ecuador

El principal riacuteo de la ciudad y el departamento es el riacuteo Cauca la parte correspondiente al municipio viene desde la desembocadura del riacuteo Jamundiacute hasta el liacutemite entre Cali y Yumbo El Cauca es de naturaleza sinuosa en su paso por el departamento del Valle en 40 km navegados en el municipio se avanzan solamente 26 km en direccioacuten sur-norte tras muacuteltiples meandros

El clima es de sabana tropical y es considerada la Capital Mundial de la Salsa La ciudad adelantoacute una infraestructura futurista para este nuevo siglo y a su vez fue

22

sede de los IX Juegos Mundiales que se celebraron entre el 27 de julio al 4 de agosto de 2013 Cali fue la primera ciudad latinoamericana en ser anfitriona de los juegos

La ciudad es uno de los principales centros econoacutemicos e industriales de Colombia ademaacutes de ser el principal centro urbano cultural econoacutemico industrial y agrario del suroccidente del paiacutes y el tercero a nivel nacional Entre los atractivos turiacutesticos destacados los barrios maacutes antiguos como San Antonio y las iglesias caracteriacutesticas de eacutepoca como la Ermita la Merced entre otras Casa Proartes el teatro Municipal monumento a Sebastiaacuten de Belalcaacutezar el Cerro de las tres cruces y Cristo Rey Asiacute como centros comerciales Chipichape Palmeto o Jardiacuten Plaza Fuente httpseswikipediaorgwikiCali

Respecto al calzado actualmente china es nuestro principal importador superando importaciones del 52 Se encuentra en el lugar 28 en el Iacutendice Global de Competitividad del Foro Econoacutemico Mundial Colombia en el 61

Esta apertura econoacutemica trajo consigo una fractura en el sector del calzado pues las materias primas que ingresaban al paiacutes eran de bajo costo y calidad al igual que el producto terminado La demanda de calzado empezoacute a incrementar pues los disentildeos y accesorios que ofreciacutea este producto el mercado nacional no lo estaba cubriendo por aquiacute empezoacute la gran brecha y avalancha de las importaciones de zapatos de china que pasaron de 109 millones de doacutelares en 1993 a 10032 millones de doacutelares en 2015

De acuerdo a lo anterior se observa que Colombia al participar en el proceso de apertura econoacutemica no evaluoacute una serie de variables que teniacutea que afrontar como son la competitividad fortaleciendo al sector a las mipymes en procesos de innovacioacuten Disentildeo Calidad tecnologiacutea investigacioacuten de mercados y canales de comercializacioacuten Las empresas al no cambiar su actitud y mentalidad (afrontar los cambios) respecto a la necesidades del entorno realizar una planeacioacuten organizacioacuten a nivel interno (evaluacioacuten de procesos para mejorar los tiempos de productividad y entrega Entre otros) realizar alianzas y estrategias comerciales no les permitioacute afrontar la avalancha de productos importados e ingresados por contrabando lo cual les ha han incurrido en el cierre de sus establecimiento

Otra variable que se podriacutea tener en cuenta es el individualismo de cada empresa al no buscar soluciones como son la asociacioacuten para enfrentar estas amenazas actualmente la caacutemara de comercio de Cali estaacute apoyando al gremio de calzado para generar conciencia acerca de las formas de competir y realizar un valor diferencial en nuestro productos como son la calidad disentildeo e innovacioacuten por eso se estaacute preparando a los microempresarios del sector

iquestCuaacutento tiempo llevo comprender esta situacioacuten a algunas empresas del calzado

23

En antildeo 2013 el gobierno desarrolloacute el plan de negocios del sector de cuero calzado y marroquineriacutea dado que era imperativo concentrar acciones que fortalezcan la gestioacuten al interior de las empresas que operan siguiendo procesos productivos obsoletos cuentan con serias debilidades en los factores de produccioacuten y presentan una deacutebil gestioacuten comercial que los mantiene atrapados en la informalidad y la baja productividad

Factores de entorno como la subfacturacioacuten y el contrabando especialmente proveniente de China afectan de manera directa las condiciones de competencia en el mercado interno En este sentido las acciones en materia de defensa comercial y control aduanero crean un ambiente mucho maacutes favorable para mejorar la competitividad de las empresas pero no garantizan por si solas el eacutexito en las metas de productividad ingresos y empleo del sector

Atendiendo a esta realidad el Plan de Negocios del sector resultado de una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero ha identificado como tarea prioritaria la implementacioacuten de un programa masivo de transformacioacuten productiva sustentado en el cambio profundo del modelo de gestioacuten empresarial a lo largo de toda la cadena del sector y de los distintos tamantildeos de empresa Esta decisioacuten implica la adopcioacuten de una serie de medidas para mejorar las condiciones del proceso productivo la planificacioacuten de recursos el desarrollo de producto la ingenieriacutea de procesos la gestioacuten de calidad e innovacioacuten la planeacioacuten financiera y la gestioacuten comercial Estos aspectos permitiraacuten elevar los estaacutendares del desempentildeo global del sector que hoy por hoy se situacutean en un iacutendice de 30 sobre 100 en relacioacuten con las mejores praacutecticas internacionales de acuerdo con las evaluaciones en planta realizadas por la Universidad del Rosario y la firma Coelho de Brasil

Con este propoacutesito como orientador de las acciones inmediatas y aquellas de corto y mediano plazo el mencionado plan de negocios sugiere la puesta en marcha de un ldquoproyecto banderardquo que permita certificar a las empresas de todos los tamantildeos en las mejores praacutecticas productivas comerciales y financieras en horizontes de 1 5 10 y 15 antildeos Esta estrategia busca convocar a un nuacutemero importante de empresarios formales de la cadena productiva y al mismo tiempo estimular la formalizacioacuten empresarial de aquellas unidades econoacutemicas que auacuten operan en condiciones de informalidad

Se destaca dentro de estas acciones inmediatas y de corto plazo aquellas orientadas a la recuperacioacuten del mercado interno mediante la adopcioacuten masiva de un modelo de gestioacuten comuacuten a todos los eslabones de la cadena el desarrollo de proveedores de insumos nacionales programas de financiacioacuten para reconversioacuten productiva y el apoyo en la gestioacuten del mercado nacional y de los mercados vecinos asiacute como el aprovechamiento de nichos de mercado en el marco del TLC con los Estados Unidos todas ellas en el marco de una visioacuten nacional para el sector en los escenarios de tiempo definidos y con una concrecioacuten que se hace

24

visible en acciones especiacuteficas para el conjunto del paiacutes y para las regiones seleccionadas Santander ndash Norte de Santander Valle del Cauca ndash Eje cafetero Antioquia y Bogotaacute ndash Cundinamarca

Con las acciones de corto mediano y largo plazo estamos contemplando que el sector alcance una participacioacuten del 6 en el empleo industrial del paiacutes recupere un crecimiento sostenido anual del orden del 8 en la produccioacuten y se posicione en los proacuteximos 15 antildeos como el tercer productor regional despueacutes de Brasil y Meacutexico

De otro lado se resalta los espacios que se abren con este Plan de Negocios para la convergencia de los esfuerzos nacionales con las iniciativas locales en aspectos como el desarrollo de servicios compartidos la formacioacuten del talento humano el estiacutemulo a las estrategias de disentildeo e innovacioacuten en productos el apoyo de programas de normalizacioacuten teacutecnica y las estrategias de desarrollo sostenible en particular en el sector de curtiembres donde el sector presenta grandes desafiacuteos ambientales

Este Plan de Negocios ha sido el resultado de un ejercicio de consultas nacionales y regionales con los empresarios y las instituciones del sector y ha sido validado por las maacutes importantes asociaciones y gremios de cada uno de los segmentos productivos quienes se han comprometido en diversas reuniones a realizar el seguimiento de su ejecucioacuten en permanente comunicacioacuten con el gobierno nacional

Este Plan de Negocios construido a partir de la cooperacioacuten puacuteblico ndash privada y de la suma de esfuerzos de actores e instituciones de diversa iacutendole vinculadas con la cadena del cuero el calzado y la marroquineriacutea marque una ruta certera para acompantildear las iniciativas de los empresarios en su propoacutesito por consolidar un sector de talla mundial

Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Observamos que la ciudad de Cali cuenta con una estrategia de desarrollo de acuerdo a la planeacioacuten estrateacutegica que se tiene para el desarrollo de la regioacuten

En articulacioacuten con el plan de de calzado cuero y marroquineriacutea en el l marco del Cali Exposhow 2016 se realizoacute el lanzamiento del Cluacutester Sistema Moda Esta es una iniciativa de trabajo colaborativo liderada por la Caacutemara de Comercio de Cali y apoyada por la Alcaldiacutea de Cali la cual busca identificar y priorizar acciones concretas que permitan impulsar la competitividad de las empresas potenciando la dinaacutemica industrial la generacioacuten de empleo y la innovacioacuten en toda la cadena de valor El Cluacutester Sistema Moda incluye a los segmentos de produccioacuten de textiles prendas de vestir calzado joyeriacutea insumos disentildeo de modas maquinaria y equipo servicios de apoyo y los distintos canales de distribucioacuten de estos productos

En el Valle del Cauca se han identificado 1150 empresas relacionadas con esta industria las cuales registraron ventas por $34 billones en 2015 con un

25

crecimiento de 20 en el uacuteltimo antildeo Que ademaacutes generaron un aumento de maacutes del 5 de las exportaciones para el Valle del Cauca y un porcentaje de incremento en la generacioacuten de empleo de maacutes del 15 en los sectores textil confecciones y calzado durante finales del 2015

Fuente Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_moda

UNIVAC ademaacutes de los servicios prestados al microempresario se articula al cluacutester con los diferentes proyectos para fortalecimiento al microempresario en las diferentes convocatorias que realiza la caacutemara de comercio de Cali y la alcaldiacutea CHESKA participo en el fortalecimiento a 50 microempresarios del sector en el programa Gestioacuten de Disentildeo con respaldo del CDP Y Caacutemara de Comercio

ACICAM promociona cada antildeo el concurso nacional INNOVACION A TUS PIES

54 Marco Legal

Al iniciar cualquier negocio es importante cumplir con algunos requerimientos formales que certifiquen la legalidad de constitucioacuten y representacioacuten de la compantildeiacutea a crear como son

Definir el tipo de sociedad

- Sociedad anoacutenima

- Sociedad limitada

- Sociedad anoacutenima simplificada

Despueacutes se procede a realizar los siguientes traacutemites de la empresa

-Registro de caacutemara de Comercio

-Rut

- Registro de uso de suelo

- Patente de sanidad expedida por la Secretariacutea de Salud

- Permiso de funcionamiento por parte de las autoridades civiles y policiacutea Se

renueva anualmente

- Permiso del benemeacuterito cuerpo de bomberos voluntarios

- Permiso de Planeacioacuten Distrital o Municipal

- Permiso de SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia)

Compromisos con el Empleado

26

-Elaboracioacuten de Contrato de trabajo (Fijo Indefinido Prestacioacuten de servicios)

- EPS Empresa promotora de salud

-ARP Administradora de riesgos profesionales

- Fondo de pensioacuten y Cesantiacuteas

- Caja de Compensacioacuten Familiar

-Servicio Funerario

Es importante tener en cuenta el registro de marca y patente que se va a posicionar en el mercado y validar que los computadores tengan sus respectivas licencias de software asiacute como los programas que se instalen necesarios para el funcionamiento del negocio

Impuestos a pagar en el cumplimiento de la actividad

-Impuesto sobre la Renta y Complementarios

-Impuesto de Valor agregado IVA

-Retencioacuten en la Fuente

-Impuesto de Industria y comercio

Presentacioacuten de Informe a Supersociedades y Medios Magneacuteticos de Renta e Ica

Asiacute mismo desarrollar dentro de la organizacioacuten poliacuteticas como son las normas de seguridad y salud en el trabajo ambientales calidad Y las normas internacionales de informacioacuten financiera

Beneficios tributarios

Ley Projoven

Ley 1429 de 2010

Ley 40000 primeros empleos

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO

6 Metodologiacutea Propuesta

Para la metodologiacutea propuesta se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo en la medida que rutiniza las tareas y exige la protocolizacioacuten su modelo admite una serie de instrucciones no equivocadas susceptibles de ser formuladas transmitidas y seguidas correctamente En el disentildeo cuantitativo todo el proceso se halla sobre determinado por el objetivo final Esta loacutegica de disentildeo cuantitativa es descrita por Guba (1989 151) asiacute

Los investigadores racionalistas insisten en un disentildeo reestructurado es decir requieren que se describa con anterioridad cada paso desde la especificacioacuten del

27

problema hasta el informe pasando por la recogida y anaacutelisis de datos Desde luego su dependencia de una teoriacutea previa el conocimiento proposicional el rigor como criterio de calidad y la instrumentacioacuten artificial (que deba ser desarrollada) requiere de alguna manera que se tome la postura

611 Disentildeo Metodoloacutegico

El siguiente estudio se desarrolla dentro de la investigacioacuten exploratoria y descriptiva Los estudios exploratorios constituyen un fin en siacute mismos establecen el tono para investigaciones posteriores y se caracterizan por ser maacutes flexibles en su metodologiacutea son maacutes amplios y dispersos implican un mayor riesgo y requieren de paciencia serenidad y receptividad por parte del investigador El estudio exploratorio se centra en descubrir La investigacioacuten histoacuterica y la investigacioacuten Documental son de tipo exploratorio

La investigacioacuten histoacuterica trata de la experiencia pasada describe lo que era y representa una buacutesqueda criacutetica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacioacuten y a las cuaacuteles el investigador deberaacute examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una criacutetica interna y externa En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auteacutentico (Grajales 2000)

Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales El tamantildeo de Muestra y el instrumento de recoleccioacuten de datos (Vaacutesquez 2005)

Esta investigacioacuten permitiraacute analizar la situacioacuten del sector del calzado actual y sus expectativas a futuro Busca de acuerdo a la globalizacioacuten de mercados evaluar si el producto es competitivo frente a la oferta y demanda actual

612 Fuente Primaria

Para el desarrollo del proyecto es necesario contar con la participacioacuten de los integrantes del gremio de ACICAM Y UNIVAC ademaacutes de la Asesoriacutea del sentildeor Henry Loacutepez propietario de Madison Shoes y del personal del negocio La recoleccioacuten de datos se realizariacutea a traveacutes de Entrevistas conocer coacutemo va el sector del calzado para el gremio y recopilar la experiencia por parte del productor y comercializador de calzado Las encuestas permitiraacuten evaluar diferentes variables del consumidor que permitan realizar toma de decisiones

28

613 Fuente Secundaria

Es necesario recopilar informacioacuten a traveacutes de las caacutemaras de comercio DANE e informacioacuten de a traveacutes de medios electroacutenicos y documentales como libros y revistas para tener conocimiento de la historia y la actualidad del mercado Que nos permitan apoyar la Planeacioacuten en el marco teoacuterico

614 Recursos

Talento humano Soporte del Director de emprendimiento de la Universidad catoacutelica

Recursos Materiales Se requiere de una caacutemara fotograacutefica computador internet papeleriacutea

Recursos Financieros Un presupuesto miacutenimo para recursos del proyecto de $233600 e insumos de papeleriacutea por $275000

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos

Objetivo EspecificoActividades

meacutetodologicas

Variables

categoricas

claves

Teacutecnicas

tratamiento de

la informacioacuten

Resultados

esperadosFuente

Dane

Proexport

Entrevistas

Directas

Entrevista Henry Loacutepez y

Carlos Diaz experiencias

sector

Sostenibilid

ad Negocio

Entrevista Directa Analisis del

sector desde el

punto de vista del

microempresario

Entrevista

Directa

Investigar sobre estudios

del sector

Analisis

prospectivo

del sector

Publicaciones

articulos tesis

Evaluar la

prospectiva del

sector

Articulo

SenaProgram

a de

transformacioacuten

productiva

Determinar cuaacuteles seriacutean

los requerimientos para

desarrollar el miacutenimo

producto viable como son

aspectos humanos

teacutecnicos y capital para

gestionar y poner en

funcionamiento el negocio

Investigar los recuros

humanos teacutecnicos

necesarios para el

funcionamiento del negocio

Identificar los costos y

gastos requeridos para

realizar la inversioacuten y los

ingresos necesarios para

determinar el punto de

Perfil

Personal

Maquinaria

proyecciones

financieras

Tesis entrevistas

documentos para

identificar lo

requerido en la

produccioacuten

Evaluar los

minimo requerido

para producir el

producto y

determinar su

punto de

equilibiro

Entrevistas

tesis articulos

Analisis oferta

demandaAnalisis

encuesta

investigacioacuten

producto analisis

canales de

comercializacioacuten

Elaborar un estudio

prospectivo teniendo

como referencia el

negocio familiar para

detectar los factores

claves que llevariacutean al

eacutexito

Realizar un anaacutelisis y

plan de mercado para

evaluar el entorno e

impacto de la idea del

negocio y desarrollar

Estrategias

Investigar comportamiento

del sector a nivel nacional

e internacionalnvestigar

estrategias comerciales de

que se puedan adaptar al

negocioInvestigar sobre

marketing digital

estraegias para el plan de

mercadeo

Indicadores

de

ofertadema

nda

Indicadores

de consumo

Articulos

reportespublicaci

oacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

29

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado

7 Anaacutelisis y plan de mercado

71 Anaacutelisis del Sector

711 La Industria mundial de Calzado

El valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda sumoacute USD 2463 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 42 entre 2012 y 2015 (Graacutefico 1) Por su parte el valor de la produccioacuten mundial de calzado sumoacute USD 224 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 28 entre 2012 y 2015 La industria de calzado representoacute 93 del valor total de la produccioacuten de Sistema Moda (Graacutefico 1) Graacutefico 1

Graacutefico 1 Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda seguacuten segmento (USD miles de millones) 2012 ndash 2016

Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten la Asociacioacuten Portuguesa de la Industria de Calzado (APICCAPS) la produccioacuten mundial de calzado alcanzoacute 23 mil millones de pares de zapatos en

30

2015 Cabe destacar que Brasil (38) y Meacutexico (11) fueron los uacutenicos paiacuteses de Latinoameacuterica entre los principales 10 productores mundiales de calzado (Graacutefico 2)

Graacutefico 2 Principales productores mundiales de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () 2014 ndash 2015

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado

Fuente Statista ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Asia concentroacute 87 de la produccioacuten mundial de calzado en 2015 es decir cerca de 9 de cada 10 pares de zapatos producidos en el mundo son de esta regioacuten (Graacutefico 3) Graacutefico 3 Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten ndash 2015

Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten

Fuente APICCAPS ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los tres principales consumidores de calzado en el mundo compraron 408 de la produccioacuten mundial en 2015 Estos fueron China (184) EEUU (118) e India (106) (Graacutefico 4)

31

Graacutefico 4 Principales paiacuteses consumidores de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () - 2015

Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Brasil fue el quinto consumidor de zapatos en el mundo en 2015 (38) y el principal mercado en Latinoameacuterica A su vez Argentina y Colombia consumieron 146 y 109 millones de pares de zapatos en 2015 respectivamente (Graacutefico 5)

Graacutefico 5 Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica (millones de pares) - 2015

Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

32

Seguacuten Euro monitor el valor del mercado mundial de calzado sumoacute USD 3475 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 52 entre 2010 y 2016 (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2020

Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Se proyecta que el mercado mundial de zapatos alcance un valor de USD 4541 mil millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 7 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 6)

La industria de calzado puede segmentarse de acuerdo con el tipo de consumidor femenino masculino e infantil El valor del mercado del calzado femenino representoacute 511 del mercado mundial de calzado en 2016 Mientras que calzado masculino e infantil registraron participaciones de 357 y 132 respectivamente La categoriacutea de calzado masculino registroacute un crecimiento de 09 pps en la participacioacuten del valor de mercado en 2016 frente a 2010 (Graacutefico 7)

Graacutefico 7 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

33

Por su parte el valor del mercado mundial de calzado deportivo sumoacute USD 1101 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 76 entre 2010 y 2016 El calzado deportivo representoacute 318 del mercado mundial de calzado en 2016 Por ejemplo para Nike y Adidas las empresas maacutes grandes de calzado en el mundo (Tabla 1) la categoriacutea de calzado deportivo representoacute 598 y 494 de sus ventas totales en 2015 respectivamente

Tabla 1 Principales empresas de calzado ndash 2015

Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El valor de las exportaciones mundiales de calzado fue USD 134 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 7 entre 2010 y 2015 (Graacutefico 8)

34

Graacutefico 8 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2015

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales paiacuteses exportadores de calzado concentraron 651 del valor total del comercio mundial de calzado en 2015 China (401) Vietnam (93) Italia (78) Beacutelgica (4) y Alemania (39) (Anexo) Seguacuten tipos de material el calzado de cuero registroacute la mayor participacioacuten en las exportaciones mundiales en 2015 (418) seguido por el calzado de caucho y plaacutestico (298) (Graacutefico 9)

Graacutefico 9 Distribucioacuten () de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material ndash 2015

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

35

712 La industria de calzado en Colombia

El mercado de calzado en Colombia sumoacute USD 1388 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio de 89 entre 2010 y 2016 Se proyecta que el mercado nacional de calzado sumaraacute USD 1783 millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 65 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 10)

Graacutefico 10 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 2010 - 2020

Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El calzado femenino representoacute 516 del valor de mercado de calzado en Colombia en 2015 seguido por el masculino (336) y el infantil (148) A diferencia de la dinaacutemica mundial el calzado femenino aumentoacute su participacioacuten (03 pps) mientras la del calzado infantil disminuyoacute (-06 pps) (Graacutefico 11)

Graacutefico 11 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

36

Las 10 principales empresas de calzado de Colombia sumaron en conjunto ventas por COP 18 billones en 2015 y registraron un crecimiento de sus ventas de 68 frente a 2014 (Tabla 2)

Tabla 2 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas (COP miles de millones) ndash 2015

Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

En Bogotaacute estaacuten ubicadas 5 de las 10 empresas con mayores ventas de calzado en 2015 seguido por Valle del Cauca (2) y Antioquia (2) (Tabla 2)

En el Cluacutester Sistema Moda del Valle del Cauca se han identificado 225 empresas de calzado las cuales facturaron COP 724 mil millones en 2015 y registraron una tasa de crecimiento de 89 frente a 2014

Las 10 principales empresas de calzado del Valle del Cauca representaron 621 de las ventas totales de las empresas de calzado en el Departamento en 2015 (COP 449 mil millones) (Tabla 3)

37

Tabla 3 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas (COP millones) ndash 2015

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Las exportaciones de calzado del Valle del Cauca sumaron USD 7 millones en 2016 y llegaron a maacutes de 20 paiacuteses El Departamento es el segundo mayor exportador de calzado en el Paiacutes (21) (Graacutefico 12)

38

Graacutefico 12 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () seguacuten principales exportadores ndash 2016

Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten ()

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca representaron 846 del valor total de las exportaciones de calzado en 2016 Estos fueron Ecuador (534) EEUU (152) Meacutexico (77) Costa Rica (48) y Panamaacute (35) (Graacutefico 13)

Graacutefico 13 Participacioacuten () de los principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca - 2016

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Debe resaltarse que soacutelo 124 de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca en 2016 tuvieron como destino los paiacuteses miembros de la Alianza del

39

Paciacutefico AP1 (USD 8724 mil) Asimismo el valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses de la AP sumoacute USD 2420 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 106 entre 2010 y 2015 Este mercado representa una oportunidad para la internacionalizacioacuten de las empresas de calzado del Departamento (Graacutefico 14)

Graacutefico 14 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico (USD millones) 2014 - EneSep 2016

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten el FMI el PIB per caacutepita promedio de la AP registroacute un crecimiento de 86 en los uacuteltimos cuatro antildeos al pasar de USD 15161 en 2012 a USD 16462 en 2015 Esto representa un aumento de la capacidad de consumo de los habitantes de estos paiacuteses que puede ser aprovechado por las empresas de calzado locales En teacuterminos comerciales la AP es un instrumento que tiene por objetivo liberar 92 del comercio entre los paiacuteses que la conforman mientras que el restante 8 se haraacute gradualmente en un plazo maacuteximo de 17 antildeos El calzado figura entre los productos con arancel cero asiacute como se encuentran los textiles y las confecciones

40

En la Tabla 4 se muestran algunas oportunidades de las empresas de calzado del Valle del Cauca hacia los mercados de la AP

Tabla 4 Participacioacuten () de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca a los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico ndash 2015

Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Existen grandes oportunidades comerciales para las empresas de calzado del Valle del Cauca Sin embargo la competencia internacional es exigente en precios calidad disentildeo e innovacioacuten

Entre los principales retos de la industria de calzado se encuentran desarrollar capacidades productivas locales para responder a los altos voluacutemenes exigidos por clientes internacionales fortalecer la industria auxiliar para mantener un suficiente abastecimiento de materias primas e insumos ajustar los productos a las necesidades del consumidor y desarrollar estrategias de ADN de marca para una mayor competitividad

En diciembre de 2016 las empresas participantes de la Iniciativa Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali definieron el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten

41

En abril se desarrollara el primer Seminario - Taller ADN de marca organizado por la Iniciativa Cluacutester Este seminario tendraacute como objetivo fortalecer a los equipos directivos de las empresas del Cluacutester en el manejo de conceptos y herramientas fundamentales para lograr el desarrollo de estrategias de identidad de marca exitosas en sus compantildeiacuteas

Graacutefico 15 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 2010 - 2016

Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Tabla 5 Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

42

Tabla 6 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable

Tabla 2 Algunos mercados potenciales

ALGUNOS MERCADOS POTENCIALES PARA LA OFERTA EXPORTABLE

Honduras Caribe Antillas Holandesas Canadaacute Paiacuteses Bajos Costa Rica Martinica Republica Dominicana

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

California Pennsylvania Nueva York Texas Tennessee

Tratado de libre comercio Estados Unidos

Tendencias

Un floreciente mercado de la vivienda y un crecimiento empresarial sostenido son factores que apoyan el dinamismo de Estados Unidos aumento en la capacidad de compra y la voluntad de las personas por tomar preacutestamos y aumentar su consumo en particular de productos nuevos de paiacuteses diferentes

43

Los productos novedosos eco amigables funcionales y orgaacutenicos son y seraacuten valorados por su calidad y no por su precio

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

Canadaacute

Tratado de libre comercio

Tendencias

En el proceso de decisioacuten de compra la informacioacuten disponible en las paacuteginas web marca una tendencia importante puesto que en ellas los consumidores consultan informacioacuten disponible perfiles y opiniones sobre los productos que desean comprar

El comprador busca productos y servicios que les ayuden a mejorar su salud llegando incluso a cambiar el tipo de productos que adquiere para su familia los deportes que practica y las actividades en su tiempo libre La demanda de productos de bienestar crece y el 31 de los canadienses estaacute dispuesto a pagar por productos Premium

Cada vez maacutes los consumidores buscan pro-ductos hechos a la medida y que ofrezcan soluciones a las necesidades especificas teniendo en cuenta limitaciones de clientes como alergias

Los aspectos sociales medioambientales son condiciones que influencian la decisioacuten de compra de los canadienses

Los haacutebitos de consumo variaron despueacutes de la recesioacuten econoacutemica los consumidores esperan de los productos mejor calidad a precios maacutes asequibles

Beacutelgica Republica checa Austria Chipre Reino Unido Finlandia Paiacuteses bajos

Tratado comercial europeo

Tendencias

El consumidor europeo tiene una mentalidad abierta al cambio y a la seleccioacuten de nuevos productos especialmente si son exoacuteticos y tienen un caraacutecter innovador importante Productos que ofrezcan variedades nuevas representen regiones utilicen materiales poco convencionales o propongan usos inesperados son reconocidos por el comprador

La calidad es el aspecto evaluado por el consumidor al adquirir un producto La relacioacuten comprador ndash vendedor se basa en la funcionalidad e inocuidad del artiacuteculo posicionando la marca en la mente de las personas a partir de la calidad y no del precio

44

Fuente Revista de las oportunidades del Valle del Cauca

Proexportcomco httpsesslidesharenetpasanterevista-de-oportunidades-proexport-valle-cauca

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial

El consumo responsable gana espacio en Europa e influye en la decisioacuten de compra Artiacuteculos con certificaciones en comercio justo sociales y de proteccioacuten al medioambiente pre-sentaraacuten ventajas dentro del mercado europeo Los productos orgaacutenicos y naturales llaman la atencioacuten de las nuevas generaciones

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR A NIVEL MUNDIAL

De acuerdo a las tendencias en el sector de calzado 2011 -2020 china es el productor mundial maacutes grande de calzado siguen India Indonesia Tailandia Vietnam y Paquistaacuten Japoacuten Taiwaacuten y Corea continuara disminuyendo

Norteameacuterica es un gran mercado de consumidores Importaciones hasta el 96 El centro y Sur Ameacuterica son regiones volubles por raacutepidos cambios econoacutemicos que influiraacuten en el consumo Brasil y Meacutexico permanecen entre las diez mayores productores

Europa occidental sigue siendo un gran mercado de consumidores Europa del Este problemas econoacutemicos influencia el consumo y la produccioacuten Rumania y Polonia los principales productores

Crecimiento para Tuacutenez Turquiacutea y marruecos en cuanto fuentes de alimentacioacuten del sector del calzado para los paiacuteses Europeos

Una ligera caiacuteda en la produccioacuten de Asia pero un aumento en el consumo y las importaciones

La disminucioacuten mundial de la fertilidad y de la mortalidad continuara llevando a una poblacioacuten con un porcentaje maacutes alto de ancianos Es decir que esto influenciara en los modelos de consumo

La poblacioacuten en crecimiento aumenta la demanda de productos de calzado por otra parte existe una tendencia mundial seguacuten la cual el promedio anual de calzados adquiridos pro-caacutepita aumenta ligeramente

La importancia de la buacutesqueda de calidad y la imagen de marca para los productos se ha convertido en un factor de eacutexito para las sociedades cada vez maacutes importante

La tendencia social se dirige a una exigencia continua por bienestar y

45

Fuente Calzado benchmarking_trendspdf Proexport

productos de calidad

Las empresas que se dedican a la investigacioacuten estaacuten creciendo fuertemente

Se preveacute una evolucioacuten de los productores hacia el productor de marca propia

Gracias a las mayores ventajas y gatos de gestioacuten reducidos y al acceso a una base internacional de clientes es probable que el e-commerce tenga una influencia notable sobre las empresas tradicionales

Es necesario considerar algunas cuestiones para que el sector calzado pueda maximizar las oportunidades ofrecidas por el e-commerce Por ejemplo visualizar el calzado en una pantalla y mejorar la relacioacuten calzado pie Sin tener que probar el calzado

Preocupaciones sobre varios materiales peligrosos ya prohibidos como el PPC (pentachlorophenol) TBT (Tributyltin) y los colorantes azoicos estaacuten ejercitando una influencia significativa en la cadena proveedora

Desarrollo de materiales por otra parte estaraacute orientado a proveer productos de alta performance para satisfacer la necesidad y el confort y de elevadas caracteriacutesticas prestacionales

El tema del liacutemite de los Recursos hiacutedricos deja preveer un aumento del empleo de materiales que simulan el cuero

El liacutemite de los recursos energeacuteticos orientara los procesos productivos hacia tecnologiacuteas ahorradores de energiacutea

46

714 Principales problemas del sector del Calzado

Figura 26 Principales problemas del Calzado

Fuente EOIC Elaboracioacuten Acicam

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

47

SUBFACTURACION DE CALZADO DE ENERO Y FEBRERO 20172016

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 50308174 5380868

Precio inferior 7016131 2354580 44

Precio referencia inferior

con desviacion del 205150112 1924880 36

Menor a un USD 62757 91500 2

Umbrales Decreto 1744 1863775 478801 9

Umbrales Decreto 1745 703872 390662 7

Operaciones con origen paises no TLC

Fuente DIAN

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 46552593 8068441

Precio inferior 4700016 4237175 53

Precio referencia inferior

con desviacion del 203990487 3893230 48

Menor a un USD 898983 2557167 32

Fuente DIAN

2016

2017

Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

El 44 de las importaciones registraron precios inferiores a los precios de referencia establecidos por la DIAN

Al descontar el volumen de pares de Calzado que ingresa con desviacioacuten superior al 20 de los precios de referencia la participacioacuten es del 36

El Volumen de Calzado que ingresa a precios inferiores a 1USDpar es del 2 del total de las importaciones

El 9 de las importaciones de calzado en pares se encuentra por debajo del umbral establecidoen el decreto 1744

En Enero y Febrero de 2017 el 7 de las compras externas de calzado declararon precios FOB por debajo de los umbrales del decreto 1745

48

Decretos que han regulado las importaciones del sector

Figura 28 Evolucioacuten Importaciones

Fuente DIAN-Elaboracioacuten ACICAM

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual del Comercio al por menor del DANE las ventas del sector comercial de artiacuteculos de cuero y calzado retrocedieron en -35 como consecuencia de la caiacuteda en las compras de los hogares afectados por la desaceleracioacuten econoacutemica el incremento de la tasa de intereacutes y al cierre de establecimientos Sin embargo el mercado colombiano de estos productos sigue siendo de gran tamantildeo 37 billones de pesos al cierre de 2016 por lo que hay un espacio muy importante para que la industria nacional recupere una mayor participacioacuten en el mercado(hellip)

El observatorio de consumo ACICAM- RADDAR estima que el impacto de la reforma tributaria en el consumo de los hogares seria del -15 en el antildeo 2017 Para calzado implicariacutea una reduccioacuten de 2 millones de pares en las ventas al consumidor final Estos efectos estaacuten relacionados con el aumento del IVA principalmente asiacute como los mayores costos de las manos de obra En este orden de ideas el consumo per caacutepita se reduciraacute de 28 pares en el 2016 a 27 pares en el presente antildeo Fuente ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

49

715 Anaacutelisis de la Competencia

Actualmente no hay ninguna pero se podriacutea llegar a presentar en los negocios del barrio Petecuy que se encargan de elaborar capelladas o accesorios al igual que toda persona que realice manualidades o artesaniacuteas y en general cualquier empresario del sector que decida sumarse a esta nueva alternativa comercial

Estas personas y empresas tendriacutean una gran fortaleza y es que ya tienen su negocio establecido y posicionado por lo que desarrollar este producto les permitiriacutea ingresar con mucha fuerza aunque deberiacutean realizar una inversioacuten en mercadeo de producto que luego de darse a conocer seria un efecto doacutemino por lo que su comercializacioacuten seriacutea muy beneficiosa y rentable

Tabla 4 Matriz de Competencia

Competidor 01

Competidor 02

Competidor 03

Nombre

Elaboracioacuten capelladas y accesorios Petecuy

Pequentildeos empresarios zapateros ciudad

Grandes Establecimientos productores

Ubicacioacuten

Ubicacioacuten

Cali

Cali

Valle y Nacional

Tamantildeo

Pequentildeo Pequentildeo Mediana y grandes

Cubrimiento Urbano Urbano Nacional

Debilidades

Mercadeo del producto

Mercadeo del producto

Posicionamiento Nuevo producto

Fortalezas

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Posicionamiento del negocio

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

716 Perfil del cliente

Venta directa que se realiza a traveacutes de las personas naturales que compren a traveacutes de la visita personalizada catalogo o a traveacutes de redes sociales

50

Mercado corporativo a traveacutes de la venta en los fondos de empleados y ferias empresariales

Clientes 1 Alternativas Abarcan desde los 19 a los 50 antildeos afianza su individualidad en su afaacuten de transformar el mundo de ser distintos diferentes buscan diferentes opciones a la hora de vestir a la hora de viajar y ventajas econoacutemicas

Que deseen mejorar su calidad de vida incrementando la autoestima

cabeza de hogar

Con varias personas a cargo

Que les guste el disentildeo y estilo

Marcar la diferencia

Praacutecticas a la hora de viajar

Obtener una ventaja econoacutemica

Clientes 2 Creativos Joacutevenes entre los 5 a 14 antildeos empiezan a tener la capacidad de razonar de tomar el poder de decisioacuten de gustos y preferencias a construir a desarrollar la inquietud por armar piezas seguacuten sus preferencias

Sentirse mayores

Autoafirmacioacuten por su creatividad y gustos

Armar piezas-creacioacuten de disentildeos

Clientes 3 Distribuidores Almacenes autoservicios Minimercados sala de belleza que deseen incorporar este nuevo producto en su portafolio ya sea vendieacutendolos directamente o a traveacutes de la publicidad en estos puntos

Clientes 4 Fondos de empleados y Ferias empresariales a traveacutes de las diferentes actividades programadas por los fondos diacutea de la madre show room actividades de fin de antildeo amor y amistad y de igual forma visitas personalizadas a traveacutes de las asesoras y los diferentes eventos empresariales que se desarrolle en la ciudad

717 Propuesta de Valor

Es un producto que se crea para mejorar la autoestima de la mujer ya que se puede dar por diferentes situaciones una por la econoacutemica y personas a cargo se le dificulta comprar varios pares de zapatos El otro caso es inspirar la parte creativa en la que puede jugar con el cambio de accesorios para tener variedad de disentildeos y estilos

El accesorio tiene una funcionalidad que permite al usuario decorar el calzado de acuerdo a su gusto

51

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto

Evento de Emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente

De las 92 personas encuestadas 75 pertenecen al geacutenero femenino 16 al masculino y una no contesto

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 29 personas el estrato 4 con 24 el estrato 5 con 16 personas

La encuesta se realizoacute en la Universidad Autoacutenoma Por lo que el rango de edades predominante fue 17 a 22 con 54 personas y le siguioacute 15 personas con rango de maacutes de 35 por lo que se evidencia que estas personas no son estudiantes sino colaboradores de la Institucioacuten y participantes del evento

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 12 le gusto demasiado 68 le gusto mucho para un total de aceptacioacuten del 80 y un 12 le gusta poco La apreciacioacuten que se tiene respecto al porcentaje que le gusto poco fue porque los modelos colores y accesorios no fueron atractivos Las muestras se realizaron en zapatos alto y algunos no utilizan tacones por lo que no pudieron visualizar las muestras en zapatos bajos

De los 92 encuestados 88 comprariacutean el producto 2 no contestaron y una de las personas que dijo que no fue del estrato 6 poco le gusto el producto no lo comprariacutea y es por la idea de estar cambiando de accesorios

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios

Aunque el material de mayor preferencia es el cuero al analizar los valores reales que han pagado las personas por su calzado se puede evidenciar que la mayoriacutea en realidad no tiene claro el material del cual estaacuten hechos Por lo cual la opcioacuten de usar materiales sinteacuteticos y otros de buena calidad que permitan dar garantiacutea del producto sigue vigente

A pesar de que la mayor forma de adquirir un zapato es en tiendas de cadena estaacute opcioacuten solo representa la necesidad de obtener un local para facilidad de acceso de los compradores potenciales ya que la opcioacuten de comercializacioacuten al por mayor no ha sido contemplada dentro de las posibilidades por experiencias negativas como poco margen de utilidad demora en el retorno de la inversioacuten etc

52

Peseacute a que la comercializacioacuten por redes es la de menor forma de adquirir zapatos se considera esta opcioacuten como una alternativa de promocionar el producto el cual puede ser comprado por este medio con entrega a domicilio o directamente en el local

En cuanto a la forma de compra se observa que 85 personas compra en efectivo y 11 con tarjeta de creacutedito esto nos permite evaluar la forma de obtener un datafono para facilitar a las personas el manejo del dinero en efectivo o por tarjeta de creacutedito para ello habraacute que evaluar los costos respecto a este manejo

Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $120000 y la sandalia baja $40 a $80000

La innovacioacuten del producto fue muy aceptada creativa interesante y excelente estas son las observaciones que manifestaron los encuestados

No me parece del todo bien

Poco innovador la forma de vender o promover

No le llamo la atencioacuten los disentildeos y tampoco cuenta con el dinero

La calidad en los accesorios para el calzado

Muchos accesorios

No hicieron un modelo que quisiera

Sugieren la idea que se comercialice en almacenes de cadena

Tener catalogo

Tener variedad

Producto para nintildeas

Colores vivos y texturas que resalten

Mejorar la calidad del material

Zapatos para hombre Se concluye para ser competitivos se debe gestionar la consecucioacuten de un disentildeador proveedor de materiales y accesorios una persona sugirioacute que el adhesivo pudiera tallar para eso se le indico que hay un broche imaacuten y cazuela el cuaacutel se pudiera reemplazar algunas personas manifestaron que el imaacuten se podiacutea caer para ello se les explico que habiacutea un clip el cual le iba a permitir tener un mejor agarre y adaptarlo a cualquier sitio del zapato Nos permitioacute definir que es un producto que abarca a las nintildeas y el intereacutes de este componente tambieacuten por parte del usurario hombre El validar el producto en el mercado permitioacute saber la aceptacioacuten del mismo y validar las oportunidades de mejora que ya se habiacutean detectado

Validacioacuten de Producto Local Madison Shoes

De las 44 personas encuestadas 41 pertenecen al geacutenero femenino 3 al masculino

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 39 personas el estrato 4 con 1 el estrato 2 con 4 personas

53

La encuesta se realizo en el local Madyson Shoes Por lo que el rango de edades predominante fue las personas mayores de 35 con 26 personas le siguioacute 23 a 34 con 10 personas y con rango 7 a 22 con 6 personas y 2 personas no contestaron

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 7727 le gusto mucho 2045 le gusto demasiado y el 227 le gusto poco para un total de aceptacioacuten de 9773 y un 227 le gusta poco A la persona que le gusto poco fue del geacutenero masculino y en su observacioacuten recomendoacute producto para hombres

De los 44 encuestados 43 comprariacutean el producto 1 no contesto

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se concentra en la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios que satisfagan los requerimientos de acuerdo a las tendencias

El material tambieacuten es lo que se fijan solo e 15 personas seleccionaron el cuero dentro de sus preferencias y el 29 no tienen alguna en especial Las opciones de compra se destacan tienda almacenes de cadena seguida de las zapateriacutea Esto nos permite evidenciar la opcioacuten de establecer convenios con negocios ya establecidos en centros comerciales para promocionar el producto al igual que en los negocios ubicados en barrios

En cuanto a la forma de compra se observa que el efectivo es su principal medio de pago Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $80000 y la sandalia baja $0 a $40000

Ademaacutes de las felicitaciones por desarrollar un producto totalmente novedosos y funcional estaacuten fueron las observaciones que dejaron los encuestados

El adhesivo puede tallar

Tonos del producto maacutes oscuros

Visualizarlo en plataforma maacutes bajita

Evaluar el precio del zapato baacutesico y accesorio

Le gusta el zapato cerrado y bajito

Productos para hombres

La validacioacuten del producto nos permitioacute evaluar su aceptacioacuten en el mercado respecto a las observaciones el adhesivo no talla y permite ajustarlo mejor de acuerdo al empeine de cada pie tambieacuten estaacute la opcioacuten del broche imaacuten y casuela

El objetivo base es un producto baacutesico y neutro para adornarlo con diferentes opciones de accesorios pero tambieacuten se queriacutea demostrar que se puede combinar con otros colores no tan claacutesicos

54

La persona que menciono que le gustariacutea observar el calzado en plataforma baja no menciono esta inquietud cuando se explico la funcionalidad del accesorio para realizar la respectiva demostracioacuten la plataforma baja tambieacuten se encuentra exhibida El accesorio de ajusta a una sandalia alta o baja dependiendo de su disentildeo y el contenido que este lleve dada la altura y la caiacuteda del pie

El calzado baacutesico variacutea su precio de acuerdo al tipo de material empleado (costo) y se maneja de varios precios al igual que sus accesorios

La persona que menciono le gusta zapato cerrado y bajito es una persona de 63 antildeos la cual no va dentro del mercado objetivo pero si como un influenciador de compra para recomendar el producto por su funcionalidad

Calzado para hombre es un producto que se tiene tambieacuten pensado lanzar Y tambieacuten con la funcioacuten de accesorio cambiable

Con esta encuesta se determinan oportunidades de mejora

719 Estrategias de Mercadeo

7191 Estrategia de producto y servicio

Es un calzado baacutesico que le permite al usuario decorarlo con accesorios para darle un toque diferenciador le puede salir por igual precio al comprar un par de zapatos tradicional y en este caso tendriacutea un zapato y un accesorio que hariacutean por dos adicional podriacutea seguir adquiriendo accesorios al calzado el cual le permitiriacutea tener una economiacutea variedad en el producto

Seraacute fabricado semi-artesanal teniendo en cuenta las normas de seguridad industrial los materiales seraacuten evaluados de acuerdo normas teacutecnicas de pruebas de resistencia de materiales y de igual forma solicitando a los proveedores el ciclo de vida de los materiales para cumplir con las normas ambientales

La compantildeiacutea capacitara a los asesores y distribuidores respeto a la atencioacuten al cliente y venta de producto desarrollando talleres de cliacutenicas de ventas

Siendo consciente de la importancia de tener un registro de las solicitudes de los clientes se gestionara un programa que permita tener un control sobre seguimiento de visitas manifestacioacuten de oportunidades de mejora procesos desde la solicitud hasta la entrega seguimiento al producto y programa de produccioacuten

55

Productos

Accesorios Movibles para el calzado Adornos movibles para el calzado

Calzado Fijo Es el calzado baacutesico que es tradicional pero no cuenta con adornos

Calzado tradicional Es el calzado que por su disentildeo no tiene ninguacuten tipo de cambio

7192 Estrategia de Distribucioacuten

La distribucioacuten se realizara en el taller en un aacuterea destinada para despacho del producto y se entregaraacuten como maacuteximo 15 diacuteas a partir de la fecha de solicitud

Los productos de venta por catalogo redes sociales solicitudes online viacutea whatssap se procesara una orden de pedido para proceder a su despacho

Las actividades realizadas mediante fondo de empleados y ferias empresariales se procesaran a traveacutes de orden de pedido la entrega del producto se realizaraacute mediante un asesor comercial para garantizar la entrega del producto

Otra forma de entregar los productos se realizariacutea a traveacutes de una empresa de mensajeriacutea O mensajero independiente

La distribucioacuten tambieacuten se realizariacutea a traveacutes de los aliados estrateacutegicos ubicados en las diferentes zonas de la ciudad

7193 Estrategias de venta

Se realiza una Base de datos a traveacutes del ofrecimiento del producto en las ventas por cataacutelogo redes sociales whatssap Y comercializacioacuten directa

Participacioacuten en eventos para publicar informacioacuten a traveacutes del correo o redes sociales

Publicidad a traveacutes de los corresponsales no bancarios Gane Servientrega Y tiendas como afiches

Publicidad a traveacutes de los diferentes supermercados tiendas y salones de belleza

En los uacuteltimos tiempos ha aparecido en el paiacutes un nuevo tipo de tiendas de autoservicio que bajo el mismo concepto de los supermercados tradicionales ofrecen artiacuteculos completamente diferentes Artiacuteculos para oficina regalos o ferreteriacutea seguacuten la especialidad del supermercado pueden ser mirados

56

manipulados y seleccionados en las goacutendolas o estanteriacuteas de cada uno de estos almacenes lo cual puede ser altamente aprovechable De acuerdo a esto seriacutea muy funcional establecer viacutenculos con este tipo de autoservicio o supermercado en los barrios

Los salones de belleza actualmente ofrecen servicios de venta de maquillaje ropa lociones este seriacutea otro medio para promocionar y vender el producto

Exhibir el producto en establecimientos de personas conocidas o familiares

Venta del producto a familiares y amigos incentivarlos para que promocionen el producto

7194 Estrategias de Precio

El precio depende de la fabricacioacuten del producto de acuerdo a la cantidad y calidad del material como de los accesorios Se buscara que los precios se han de acorde al mercado de tal forma que nos permita competir ademaacutes de precio con creatividad

Porque el precio no debe disminuir la calidad y la comodidad tiene su precio (buscar obtener un gran nuacutemero de ventas para lograr mejores precios en los costos de materia prima)

Buscar proveedores que se conviertan en aliados estrateacutegicos

MEDIOS DE PAGO

Efectivo

Pagos con tarjeta de creacutedito con datafono y en liacutenea

Alianzas con efecty para recaudo de dinero

Si son compras al por mayor se deben realizar anticipo y cancelacioacuten a la fecha de la entrega establecer la firma de un pagareacute o acuerdo en caso del incumplimiento al compromiso

7195 Estrategias de Publicidad

Publicidad en la peluqueriacutea y autoservicio a traveacutes de rodillos de publicidad que simulen un celular y se pasen con el movimiento del dedo

Con los establecimientos se puede pactar un cuota mensual para permitir la publicacioacuten del afiche promocional

Volantes publicitarios afiches participacioacuten en eventos empresariales y ferias

57

A traveacutes de asesoras comerciales que tengan experiencia en la venta por cataacutelogos para visitar clientes

En una pantalla de computador rodar video para mostrar la funcionalidad del producto en eventos y ferias empresariales

Rodar video promocional a traveacutes de las redes sociales

7196 Estrategias de Comunicacioacuten

Pagina Web

Presencia en redes sociales

Tarjeta de presentacioacuten

Pendones

Folletos

7197 Estrategia de Promocioacuten

ADAPTACION AL CAMBIO Atreverse a conocer un producto merece su recompensa (Descuento apertura nuevos clientes)

REFERIDOS Obteacuten un descuento por invitar a tus amigos a conocer nuestros productos

7198 Estrategia se servicio

Con el fin de ofrecer un buen servicio al cliente externo se capacitara al personal en atencioacuten personal shooper para garantizar una buena asesoriacutea para identificar los gustos del cliente de acuerdo a su estilo Convirtieacutendole en un asesor integral

La empresa validara que los tiempos de la entrega del producto se realicen en el tiempo establecido en caso de presentar alguacuten contratiempo se le informara al cliente

Se realizaran llamadas para validar la satisfaccioacuten del cliente ademaacutes de habilitar un correo para sugerencias o reclamos

Se le informara sobre la garantiacutea del producto

58

Se haraacute eacutenfasis que es un emprendimiento valluno

72 Anaacutelisis Prospectivo

Al tener un conocimiento del sector y la investigacioacuten de mercado es importante realizar un anaacutelisis de la estructura de la empresa y el entorno mundial para conocer nuestras oportunidades de crecimiento y detectar cuales son los factores claves que conllevaran al eacutexito de nuestro emprendimiento y a traveacutes de este gestionar una estrategia prospectiva para poner en funcionamiento con el objetivo de lograr nuestra misioacuten y visioacuten

Matriz Dofa Tabla 5 Matriz Dofa

Matriz Dofa

Internos (Fortalezas)

Del entorno nacional y mundial (Oportunidades)

Experiencia en el sector

Establecer alianzas estrateacutegicas con clientes proveedores y competencia

Conocimiento prospectivo del sector

Aprovechamientos de nuevas tecnologiacutea funcionales en procesos

Garantiacutea de producto Anaacutelisis de tendencias de moda a nivel mundial

Innovacioacuten de producto Conocimiento de materiales inteligentes

Gestioacuten de disentildeo Aprovechamiento de tics

Innovacioacuten en comercializacioacuten Desarrollo de nanotecnologiacutea

Producto fabricado sobre pedido Desarrollo sostenible

Venta Directa Participacioacuten cluacutester sistema moda

Garantiacutea de producto Tratados libre comercio

Precio competitivos Acuerdos de paz y postconflicto

Afiliacioacuten cooperativa del sector Laboratorio de pruebas- Sena

Posicionamiento de marca Participacioacuten programa transformacioacuten productiva

59

Relacioacuten gremios confeccioacuten marroquineriacutea y calzado (moda) Misiones empresariales

Anaacutelisis de Riesgos Participacioacuten en eventos y ferias empresariales

Planeacioacuten y proyecciones financieras

Estructura organizacional

Elaboracioacuten producto a la medida

Fidelizacioacuten cliente

Plan de mercadeo

Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas)

Falta de Recursos econoacutemicos Competidores globales como china y Brasil

Dificultad contratacioacuten mano de obra calificada Contrabando-

Falta de aprovechamiento marketing digital

Falta de regulaciones por parte del gobierno para proteccioacuten del sector

Comercio electroacutenico Enfermedades-epidemias

Tecnologiacutea Operativa y administrativa Industrializacioacuten maquinaria

Dificultad en la consecucioacuten de materiales( materia prima e insumos) Desastres ambientales

Alto costos de materia prima Alianzas globales

Suelas no se encuentran estandarizadas en nuacutemeros de calzabilidad

Alto costo mano de obra

Velocidad y tiempos de entrega

Falta aplicativo de calzado sobre medida para impulsar ventas por internet para evitar devolucioacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

60

721 Factores de Cambio

Tabla 6Factores de Cambio

1 uso intensivo de tecnologias de informacioacuten y comunicacioacuten26 Entrega oportuna

2 Gerencia alternativa 27Canales de distribucioacuten

3 Mano de obra calificada 28Fidelizacioacuten de cliente

4Sofistificacioacuten gustos de consumidor 29Optimas condiciones laborales

5 Normas aseguramiento calidad 30Proceso de control interno

6Producto personalizado 31Responsabilidad social empresarial

7 Alianzas estrategicas 32Etica y gobierno corporativo

8 Compras en linea 33Estructura organizacionl

9 Recursos financieros 34Posicionamiento de mercado

10 productos con altas especificaciones tecnicas35Innovacioacuten comercializacioacuten

11 Gestioacuten de Riesgos 36Garantia de producto

12 Medio ambiente 37

13Posiscionamiento de marca 38

14 Innovacioacuten de producto 39

15 Materiales(materia prima e insumos) 40

16 Innovacioacuten comercializacion 41

17 Industrializacioacuten de maquinaria 42

18 Cooperacioacuten cadena productiva 43

19Disminucioacuten de desperdicios 44

20Planeacioacuten y proyecciones financieras 45

21Contrabando 46

22 falta de regulaciones del gobierno para proteccioacuten del sector47

23Innovacioacuten Disentildeo 48

24 Eficiencia productiva 49

25Desarrollo de procesos de calidad en

materia prima y produccioacuten 50

Factores de Cambio

Fuente Elaboracioacuten Propia

A continuacioacuten se realiza matriz prospectiva identificando 6 factores de cambio y sus estrategias como son Gestioacuten de Disentildeo Gestioacuten de materiales Gestioacuten de Produccioacuten Gestioacuten de personal Plan de Mercadeo Estructura Organizacional y Asociacioacuten Que permitiraacuten desarrollar una planeacioacuten estrateacutegica para lograr el posicionamiento en el mercado

61

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Innovacioacuten de

producto

Innovacioacuten de

Disentildeo

Producto

personalizado

Revisar y

analizar

Informes de

Tendencias y

colecciones

(univac

acicam )

Realizar Visita

misiones

empresariales

(convenios univac)

Investigar por web

los conceptos

referente a

calzado(disentildeocol

ores)

Realizar curso

Gestioacuten de disentildeo

en univac con

apoyo camara de

comercio de Cali

Buscar

Tecnologiacutea

disentildeo de

calzado (

programa

Rhinos)

Investigar

desarrollo de

producto

marcador

diferencial y

Analisis creativo

opciones

funcionalidad

calzado

(Departamento

creativo

innovacioacuten y

desarrollo)

META EN

MESES

6

Reconocimient

o a nivel

nacional por

funcionalidad

en

componente

innovador

Reconocimiento

en sus disentildeos y

pertinente

aplicacioacuten de

tendencias

18

36

Gastos

generados por

el rubro

Cantidad de

colecciones

desarrolladas

INDICADORES

GESTIOacuteN DE DISENtildeO

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Consolidacioacuten

mercado nacional

e internacional por

suministrar un

valor diferencial

en el producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

62

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Productos con altas

especificaciones

teacutecnicas

Materiales e

insumos

Garantia de

producto

Investigar

componentes de

materia prima y

materiales

inteligentes(Curso

Gestioacuten disentildeo en

univac apoyo camara

de comercio) redes y

proveeedores

Realizar pruebas

de laboratorio

de acuerdo a

especificaciones

teacutecnicas

materiales(Labor

atorio sena)

Realizar

pruebas de

utilizacioacuten

de

insumos(prov

eedores)

Investigar

materiales

confort

calzado

Investigar

proveedores

de calzado

Investigar

Normas de

calidad

materiales

de calzado

META EN

MESES 6

Reconocidos por

ofrecer un producto

confort

Contar registro

de base de datos

de proveedores

para mejorar la

disponibilidad

de materia prima

18

36

Cantidad de pruebas

de laboratorio

realizadas

Cantidad

capacitacion

utilizacioacuten

Insumos

Fichas

teacutecnicas de

materiales

Listado de

normas

teacutecnicas

Indicador

Compra y

abasecimiento

Certificacioacutene

s calidad

proveedor

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

INDICADORES

GESTIOacuteN DE MATERIALES

Lograr articulacioacuten eficiente de proveedores en el suministro de materiales e utilizacioacuten de

componentes de inteligentes de acuerdo a los requerimientos del consumidor

Fuente Elaboracioacuten Propia

63

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten

Normas de

aseguramient

o de calidad

Industrializacioacuten

de maquinaria

Disminucioacuten de

desperdicios

Desarrollo

de

procesos y

produccioacuten

Eficiencia

productiva

Investigar

sobre el

proceso de

produccioacuten

calzado

Analizar

el

proceso

Implementar

manual de

procedimient

os y procesos

de

produccioacuten

Implementar

tecnicas para

optimizacioacuten

material

utilizar

maquinaria o

procesos

manuales

eficientes

Realizar

seguimiento y

control a

procesos de

producicioacuten

Evaluar

mejora

continua

Establecer

relaciones

comerciales

con talleres

para cubrir

contigencia por

incremento en

produccioacuten o

Buscar

terciarizacioacuten

de procesos en

relacioacuten

beneficio-costo

META EN

MESES 6

18

36

Producti

vidadRendimiento

Costo y servicio

cliente

Transporte y

distribucioacutenINDICADORES

GESTION DE PRODUCCION

Aprovechar el departamento de investigacioacuten y desarrollo para aumentar la velocidadconfiabilidad y costo eficiencia

de los procesos productivos y desarrollo de nuevos productos

Lograr que el Ciclo de produccioacuten se integre con logiacutestica e inventarios para optimizar tiempos de entrega

FACTORES DE CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Fuente Elaboracioacuten Propia

64

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal

Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal

Mano de

obra

calificada

Optimas

condiciones

laborales

Buscar

personal

calificado

para realizar

diferentes

areas

operativas(cla

sificadosgrem

iounivac)

Establecer

unas garantias

laborales que

permitan la

permanencia

del

colaborador

(De acuerdo a

ley)

Realizar

politicas de

seguridad

en el trabajo

(De acuerdo

a la ley)

Establecer

los

derechos y

deberes del

colaborador

(De acuerdo

a ley)

Establecer

plan de

contigencia

ante la falta

de un

colaborador

Elaborar base

de datos

alterna de

colaboradores

Incentivar

clima laboral

6

18

36

Evaluacioacuten de

desempentildeo

cantidad

reporte de

accidentes y

enfermedades

Rotacioacuten de

personal

Capacitacioacuten

personal

Grado de

movilidad en

el servicio

Beneficios

entregadosINDICADORES

Consolidarse como una Empresa con eacutetica y sentido de pertenencia de su equipo colaborador

GESTION DE PERSONAL

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES

Consolidacioacuten de la empresa con un alto contenido en desarrollo humano y clima organizacional

Fuente Elaboracioacuten Propia

65

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo

Com

pras

en

linea

Posi

cion

amie

nto

de m

arca

Sofis

tific

acioacute

n

gust

os c

onsu

mid

or

Inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n

Entre

ga o

portu

na

Can

ales

de

dist

ribuc

ioacuten

Fide

lizac

ioacuten

del

clie

nte

Posi

cion

amie

nto

de m

erca

deo

Alia

nzas

estra

tegi

cas

Busc

ar s

opor

te te

cnol

ogic

o pa

ra

desa

rrollo

inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n (c

asas

sof

twar

et)

Inve

stig

ar s

obre

el m

arke

ting

-dig

ital

Con

trata

r per

sona

l man

ejo

de re

des

soci

ales

Con

trata

r des

arro

llo p

agin

a w

eb y

tiend

a on

line

Busc

ar a

liado

s co

mer

cial

es

Dia

gnos

tico

del s

ecto

r an

alis

is

impl

emen

taci

oacuten y

seg

uim

ient

o pl

an

de m

erca

do

Ges

tiona

r pub

licid

ad a

trav

es d

e

rede

s so

cial

es s

uper

mer

cado

s y

serv

ient

rega

s y

tien

das

de

corre

spon

sal b

anca

rio

Aver

igua

r sob

re c

onso

rcio

s de

expo

rtaci

oacuten (u

niva

c)

Aver

igua

r sob

re re

quis

itos

para

expo

rtar (

proe

xpor

t)

Parti

cipa

cioacuten

en

feria

s em

pres

aria

les

6 Forta

leci

mie

nto

de m

arca

prop

ia

Cob

ertu

ra m

erca

do d

el v

alle

Parti

cipa

cioacuten

con

veni

o

fond

os d

e em

pled

os

coop

erat

ivas

y a

soci

acio

nes

18 Pene

traci

oacuten m

erca

do n

acio

nal

a tra

vez

de c

alza

todo

con

veni

o

clus

ter m

oda

y la

tinoa

mer

ican

o

apro

vech

ando

los

cons

orci

os

de e

xpor

taci

oacuten

36

Lide

razg

o

naci

onal

mar

ca

prop

ia

Forta

leci

mie

nto

mer

cado

naci

onal

e

inte

rnac

iona

l

Ofe

rta D

eman

da

Con

sum

o

Expo

rtaci

oacuten

Impo

rtaci

oacuten

Ingr

esos

Pobl

acio

nal

Indi

cado

r de

Ges

tioacuten

(Efe

ctiv

idad

Efic

ienc

iaE

fect

ivid

ad-E

ficie

ncia

)

Indi

cado

r de

Mar

ketin

g(co

ste

por l

ead

valo

r

del c

lient

eco

nver

sioacuten

de

trafic

o de

clie

ntes

Cal

idad

reco

noci

dad

del c

lient

eni

vel

satis

faci

oacuten c

lient

ele

alta

d ha

cia

la

mar

cap

reci

o co

mpa

rado

con

com

pete

ncia

par

ticip

acioacute

n de

ven

tas

dent

ro d

el m

erca

doin

crem

ento

fact

urac

ioacuten

Con

ocim

ient

o de

pro

duct

o y

empr

esa

vel

ocid

ad d

e re

spue

sta)

IND

ICA

DO

RES

PLAN DE MERCADEO

FAC

TOR

ES D

E

CA

MB

IO

ESTR

A

TEG

IAA

CC

ION

ES M

ETA

EN

MES

ES

Posi

cion

amie

nto

en in

nova

cioacuten

en

com

erci

aliz

acioacute

n y

uso

de a

pp p

ara

logr

ar

expa

nsioacute

n en

el m

erca

do y

evi

tar d

evol

ucioacute

n

prod

ucto

Fuente Elaboracioacuten Propia

66

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional

uso

de

tecn

olo

gia

s d

e

info

rma

cioacute

n y

com

un

ica

cioacute

n

Ge

ren

cia

alte

rna

tiva

Re

curs

os

fina

nci

ero

s

Ge

stioacute

n d

e

rie

sgo

s

Me

dio

am

bie

nte

Pla

ne

aci

oacuten

y

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s

Pro

ceso

de

con

tro

l in

tern

o

Re

spo

nsa

bili

da

d s

oci

al

em

pre

sari

al

Etic

a y

go

bie

rno

corp

ora

tivo

Est

ruct

ura

org

an

iza

cio

na

l

An

aliz

ar

no

rma

tivid

ad

leg

al

Est

ab

lece

r p

olit

ica

s d

e la

co

mp

antilde

iacutea

De

finir

la e

stru

ctu

ra o

rga

niz

aci

on

al d

e la

co

mp

antilde

iacutea

Inve

stig

ar

los

recu

rso

s te

cnic

os

pa

ra fu

nci

on

am

ien

to

com

pa

ntildeiacutea

Ela

bo

raci

oacuten

de

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s p

ara

ide

ntif

ica

r

los

cost

os

y g

ast

os

req

ue

rid

os

pa

ra r

ea

liza

r in

vers

ioacuten

y

los

ing

reso

s n

ece

saro

s p

ara

de

term

ina

r e

l pu

nto

de

eq

uili

bri

o

Inve

stig

ar

he

rra

mie

nta

s te

cno

log

ica

s q

ue

pe

rmita

n la

efic

ien

cia

de

las

op

era

cio

ne

s a

niv

el o

rga

niz

aci

on

al

6 Co

nse

cue

nci

on

de

re

curo

s

pa

ra

fort

ale

cim

ien

to

de

la e

mp

resa

Op

timiz

aci

oacuten

de

pro

ceso

s

op

era

tivo

s y

fun

cio

na

les

Ap

rove

cha

mie

n

tos

de

re

curs

os

teacutecn

olo

gic

os

Co

mp

tetit

ivo

s

Re

laci

on

co

sto

be

ne

fico

s V

s

pro

du

cto

18

36

Ecoacute

no

mic

os

Liq

uid

ez

Re

nta

bili

d

ad

So

lve

nci

a

Ge

stioacute

n

TIC

EV

A

TIR

Re

con

oci

mie

nto

po

r lid

era

zgo

org

an

iza

cio

na

l

IND

ICA

DO

R

ES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FA

CT

OR

ES

DE

CA

MB

IO

ES

TR

AT

E

GIA

AC

CIO

NE

S

ME

TA

EN

ME

SE

S

Co

nta

r co

n a

ltos

de

sarr

ollo

s teacute

cno

log

ico

s

a n

ive

l op

era

tivo

y p

rod

uct

ivo

qu

e le

pe

rmita

se

r co

mp

etit

ivo

Re

con

oci

me

into

en

la s

oci

ed

ad

po

r

su im

pa

cto

so

cia

l

So

ste

nib

ilid

ad

Fin

an

cie

raq

ue

le p

erm

ita

exp

an

dir

se a

niv

el n

aci

on

al e

inte

rna

cio

na

l

Fuente Elaboracioacuten Propia

67

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten

Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten

Cooperacioacuten

cadena

productiva

contrabando

Falta de

regulaciones

del

gobierno

para el

sector

Alianzas

estrategicas

ASOCIATIVIDAD

Vincularse

al gremio

del sector

Identificar

cursos

programas y

eventos al

cluster de moda

Buscar alianzas

con proveedores

Asistir a

conversatori

os del sector

Establecer

relaciones con

los integrantes

cluster moda

Participar

en

desarrollo

de politicas

que

contribuyan

al

mejoramient

o del sector

Participara

activamente

en la

asambleas

y eventos

desarrollado

s por univac

6

18

36

INDICADORES

Cantidad de

Alianzas

generadas

Cantidad de

participacioacuten

eventos del

sector

Cantidad de

propuestas

generadas

asamblea

univac

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES Fortalecimiento del cluster sisema moda (cadena de valor) que permita generar alianzas para mejorar la competividad

Fuente Elaboracioacuten Propia

73 Producto miacutenimo viable

Al desarrollar el producto es indispensable identificar hacia donde se quiere enfocar y lo que desea proyectar como empresa Para lograrlo se debe tener una misioacuten y visioacuten clara de los objetivos El Logo y eslogan identificara y resaltara como marca la empresa en el gremio que deseamos competir Y producto registrara el valor diferencial en el sector

68

731 Logo y Eslogan de CHESKA

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA

Fuente Elaboracioacuten Propia

Facebook Cheska Calzado Instagram Cheskacalzado1

Email Cheskacalzado1 Whatsapp 310 512 73 89

732 Misioacuten

Somos una empresa calentildea dedicada a la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama nuestro propoacutesito es empoderar a la mujer mejorando su autoestima y bienestar Basados en los criterios de calidad estilo disentildeo y confort utilizando teacutecnicas semi- artesanales y con un alto sentido del Desarrollo Humano

69

733 Visioacuten

Para el antildeo 2021 ser reconocidos a nivel nacional e internacional por ser una empresa liacuteder en el sector de calzado desarrollando permanentemente partes innovadores en la funcionalidad del disentildeo y estilo del zapato satisfaciendo los gustos y preferencias de nuestros clientes con productos certificados por su alta calidad teacutecnica a precios asequibles Reconocidos tambieacuten por el apoyo y fortalecimiento a nuestra comunidad

734 Portafolio de productos y servicios

1Fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama elaborado en todo tipo de material elaborado en suelas plaacutesticas gomas o caucho poliuretano neolay en tacoacuten madera o plaacutestico plataformas altas y bajas en diferentes estilos como son tiras cerrados semicerrado con cremallera enresortados en colores o estampados con disentildeos que haraacuten sentir a la mujer actual moderna sofisticada relajada Incluyendo el calzado deportivo

2 Fabricacioacuten de accesorios movibles para el calzado que le brindan la opcioacuten de cambiar el disentildeo y estilo Elaborados en diferentes materiales de acuerdo a las tendencias del mercado

Figura 30 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

70

En busca de gestionar el componente innovador de accesorios para calzado se investiga lo requerido en aspecto para desarrollar el producto miacutenimo viable en cuanto a

Figura 31Imagnes de Calzado y Accesorios parte1

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

71

Requerimiento de personal

AdministradorCon

tador

Liderar la gestioacuten estrateacutegica dirigiendo y

coordinando a las distintas aacutereas para

asegurar la rentabilidad competitividad

continuidad y sustentabilidad de la

empresa cumpliendo con los

lineamientos estrateacutegicos y las

normativas y reglamentos vigentes

Registrar la informacioacuten

financierarealizar gestioacuten de compras

pagos a proveedores nomina y

obligaciones tributarias Gestioacuten

comercial

Prestacioacuten de

servicios

Modelista -

Disentildeador

se encarga del disentildeo de calzado y

accesorios creados para la tendencia

Realiza el patron de calzado

Prestacioacuten de

servicios-

Coleccioacuten

Cortadorguarnece

dor

Recorta las piezas de acuerdo al modelo

aprovechando al maacuteximo el material las

organiza de tal forma que luego proceda a

coser las piezas

Prestacioacuten de

servicios

Solador Realiza el montaje de Calzado y lo

entrega terminado

Prestacioacuten de

servicios

RECURSO HUMANO

CARGO FUNCION GENERAL TIPO DE

CONTRATO

AREA ADMINISTRATIVA

AREA OPERATIVA

Figura 32Requerimiento de personal

Fuente Elaboracioacuten Propia

72

Requerimiento equipo de oficina Muebles y Enseres

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres

Fuente Elaboracioacuten Propia

73

Requerimiento Maquinaria y Equipo

z Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo

Fuente Elaboracioacuten Propia

Es importante conocer el flujo de caja proyectado para evaluar la inversioacuten inicial que se requiere para el funcionamiento de la idea de negocio y proyeccioacuten de ingresos y gastos del primer antildeo y sucesivos para establecer unas metas miacutenimas y lograr el punto de equilibrio y disentildear estrategias de venta para la sostenibilidad del negocio

MESA DE CORTAR

Mesa para cortar piezas de calzado $ 150000 1 $ 150000

HORNO

Horno reactivador de pegante

bombillosinfrarrojos larga duracioacuten

temporizadosemiauto

$ 2100000 1 $ 2100000

GUARNECEDOR A 1 AGUJA DE

CODO Coser la capellada $ 3161000 1 $ 3161000

HORMAS Molde de un pie que sirve para darle forma

de acuerdo al estilo del calzado

$ 30000 10 $ 300000

PULIDORA

Teminadora de calzado motor de un caballo

aspirador potentemaquina silenciosa estable

$ 200000 1 $ 200000

HERRAMIENTA S(MARTILLOPE RFORADORESC UCHILLOSPIED RA DE AFILAR

SACAHORAMS PINZASQUESO NAVAJATIJER ASMETROTRA NSPORTADORJ

Implementos para el disentildeo corte

guarnecida montaja y terminado del calzado

$ 350000 1 $ 350000

TOTAL $ 6261000

NECESIDADES Y REQUERMINIENTOS (MAQUINARIA Y EQUIPOS)

MAQUINARIA Y EQUIPO

DESCRIPCION- USO DE LA MAQUINARIA

PRECIO UNIDAD

CA NT ID

AD

PRECIO TOTAL IMAGEN EQUIPO

74

Requerimiento financiero

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado

Flujo de caja ANtildeO 0 ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

Ingresos 149145000 164059500 179419500

Costos y gastos 98261200 108087320 118896052

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533

Utilidad antes de

impuestos48681267 53336313 58707915

Utilidad despueacutes de

impuestos 16551631 17600983 19373612

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533Utilidad despues de

impuestos34332169 38371197 41149836

Inversioacuten fija9252000

Inversioacute diferida

Inversioacuten de capital de

trabajo20000000

Recuperacioacuten de

capital de trabajo6000000 7000000 7000000

Flujo de caja neto -29252000 28332169 31371197 34149836

VNA 48088403

TIR 8736

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Fuente Elaboracioacuten Propia

Tabla 15 Punto de Equilibrio

Costo-

unitario cantidad

Total costo

producto

Precio

venta

Total

Ventas

Producto 1 31000 600 18600000 70000 42000000

Producto 2 18000 300 5400000 37000 11100000

Producto 3 6000 361 2166000 15000 5415000

Producto 4 13000 100 1300000 20000 2000000

1361 27466000 60515000

Total Gastos Fijos 30846200

Total Deterioro 2202533

Total Costo Producto 27466000

Total Costos y Gastos 60514733

Total Ventas 60515000

Punto de Equilibrio 267

PUNTO DE EQUILIBRIO

Fuente Elaboracioacuten Propia

De acuerdo al VNA y TIR se determina que es un proyecto viable

Para lograr el punto de equilibrio y empezar a generar utilidades se realizo una proyeccioacuten estimada de cantidad de pares a vender 900 pares de zapatos y 461 accesorios para que cubran los costos y gastos de $60514733 y se empiece a generar utilidades

75

Conclusiones - Recomendaciones

Conclusiones

Queda claro que el dragoacuten en la Industria de Calzado a nivel mundial es China y siacute en precios se desea pelear para muchos es un caso perdido Es difiacutecil competir cuando este paiacutes no maneja las cargas impositivas y prestacionales que tiene Colombia Pero hay otros actores en el juego como son Italia caracterizado por su disentildeo y calidad Brasil Ocupando el quinto lugar de produccioacuten mundial y el primero en Ameacuterica Latina Logroacute colarse entre los grandes exportadores por su estrategia en la produccioacuten de zapatos de mujer en el zapato mediobajo para exportar a EEUU convirtieacutendose en el primer proveedor de calzado femenino de ese paiacutes Esto fue posible porque el sector Publico se involucro activamente desde ventajas impositivas hasta inteligencia promocioacuten comercial y financiamiento

Esto indica que cada paiacutes decidioacute enfocarse en potenciar el sector de la produccioacuten de calzado aprovechando recursos capacidades fortalezas la participacioacuten de sectores puacuteblicos y privados orientados a desarrollar una estrategia de acuerdo el segmento objetivo que se desea posicionar

Por eso Brasil es un caso muy interesante porque cuando se podriacutea pensar que todo estaacute perdido en la produccioacuten de calzado el gobierno le apuesta a una gran estrategia para impulsarlo a nivel internacional

Realizar una evaluacioacuten a nivel interno (fortalezas debilidades) analizar el comportamiento del sector y buscar la brecha que le permita tener ese valor diferencial y organizacional para ser competitivo es lo que todo empresario debe buscar en su organizacioacuten para lograr la sostenibilidad del negocio

Colombia cuenta actualmente con el plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea este se articula a traveacutes de las regiones con la Caacutemara de Comercio Alcaldiacutea Sena etc En los diferentes proyectos de capacitacioacuten y fortalecimiento al empresarios de la regioacuten En el Valle el Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali define el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten Tambieacuten se logra conseguir apoyo del sector con los gremios de UNIVAC Y ACICAM El Sena ubicado en el barrio Pondaje funciona el laboratorio CDTI que permite realizar pruebas para lograr estaacutendares de calidad en los materiales

Obtener estos beneficios para algunos talleres y establecimientos no es una opcioacuten Porque acceder a ellos implica la constitucioacuten legal de la empresa y conlleva a unas responsabilidades impositivas prestacionales y legales de las cuaacuteles no se ha tenido una cultura Este choque siempre es un paso fuerte que solo salta el empresario que desea permanecer en la competencia

76

La informalidad la baja capacidad administrativa la inversioacuten en tecnologiacutea y capital humano investigacioacuten y desarrollo e innovacioacuten son algunas dificultades a nivel interno que sufren las pymes

Quedarse a esperar y no actuar en busca de soluciones eficientes y productivas que le permitan ser competitivos es el camino maacutes certero para salir del mercado

Si bien la subfacturacioacuten dumping y la competencia desleal han ocasionado que la Industria del Calzado tenga una baja participacioacuten Es un buen momento para evaluar estrategias como son la asociacioacuten en varios niveles como son proveedores alianzas con la competencia buscar oportunidades en el exterior evaluacioacuten de procesos de gestioacuten logiacutestica personal Esto se logra si se realiza un anaacutelisis y prospectiva del negocio Determinar el objetivo y visioacuten en la organizacioacuten

La estrategia del gobierno estaacute apuntando a generar cultura en el proceso de consolidacioacuten de marca propia y apoyo en los procesos de innovacioacuten

De acuerdo a esto se detecto que en el mercado habiacutea una necesidad por satisfacer y era la capacidad de compra en el calzado femenino en los estratos mediobajo Quienes lo adquiriacutean en colores neutros porque lo utilizaban para trabajar y acudir a eventos sociales De aquiacute parte el desarrollo de la idea de negocio de crear un accesorio funcional que le permita decorar el calzado al usuario de acuerdo a su gusto y preferencia daacutendole la opcioacuten de pasar de lo informal a lo formal a un precio coacutemodo Comprando un par de zapatos baacutesicos

En el desarrollado del producto se participoacute en eventos de emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente Unicatolica y promocioacuten del producto en local Madyson Shoes Donde los clientes destacaron la funcionalidad y satisfaccioacuten por la innovacioacuten del producto

La encuestas realizadas en la Universidad Autoacutenoma de Occidente y Local Madison Shoes corresponde a 136 personas con un promedio de aceptacioacuten del de 8886

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas de acuerdo a las tendencias que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios decorativos

Evaluando el sector la Matriz Dofa y factores de cambio se realizoacute un Estudio prospectivo para determinar las claves de eacutexito como son Disentildeo Materiales Produccioacuten Desarrollo Humano Mercadeo Modernizacioacuten organizacional y Asociacioacuten con estos elementos se realizoacute la planeacioacuten estrateacutegica orientado en la Misioacuten y Visioacuten del negocio

77

Determinado el personal muebles y enseres maquinaria y equipo requerido para el funcionamiento y desarrollo del producto Se identifico financieramente el punto de equilibrio para la sostenibilidad de la empresa

De acuerdo a La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

Habiendo identificado en el negocio las causas ldquoconseguiremos ser un Brasil en nuestro paiacutesrdquo

78

Recomendaciones

Autogestionarse es lo primero que debe hacer todo emprendedor que decida involucrarse en un proyecto conocer cuaacuteles son sus capacidades habilidades y conocimientos con el fin de prepararse para lograr el propoacutesito El emprendimiento viene de un constante aprendizaje en todos los sentidos

No se debe satisfacer a todo el mundo Es importante identificar el mercado objetivo

El valle de la muerte es el punto que todo emprendedor atraviesa es aquiacute es donde se demuestra la fortaleza y habilidades para resolver los problemas Es el momento donde se decide quedarse en el suelo o levantarse y sacar adelante el proyecto

Es importante que las empresas transfieran conocimiento y compartan experiencias este es un gran aporte al microempresario

Realizar viacutenculos con proveedores de Insumos de tal forma que bajen costos de produccioacuten

Identificar los factores claves de Eacutexito en la empresa

79

Bibliografiacutea

Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_modaX|

Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URL httpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores Esgestioacutenmodelo-3

httpseswikipediaorgwikiCali

httpswwwacicamorg

httpswwwbanrepculturalorg

httpswwwcdpcalicomcalzadocluster-del-cuero-calzado

httpswwwcdpcuerocalicom

I

MEBU CDE ldquoIndustria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalrdquoP24 httpwwwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Prim Alfons y Hernandez Matiasrdquo Early Adopters 5 Claves para detectar a tus primeros clientesrdquoInnokabicomhttpinnokabicomearly-adopters-5-claves-para-detectar-a-tus-primeros-clientes

Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

ldquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

80

ldquoEl 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresasrdquo Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

ldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993

httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

rdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

ldquoPlan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductivardquo Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

81

Anexo 1 Cronograma de Actividades

TIEMPO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Introduccioacuten

3 Objetivos

4Justificacioacuten

5Marcos deReferencia

6Metodologiacutea propuesta

7Disentildeo Meacutetodologico

8 Conclusiones -

Recomendacion

9Bibliografia-Anexos

10Entrega de trabajo

Antildeo 2017

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIABILIDAD DE PROYECTO CHESKA

Enero a JulioOctubre Noviembre Diciembre

Antildeo 2016

2 Planteamiento del

Problema

82

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020

Fuente DANE

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5)

Fuente Dane

83

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten

niveles de Ingreso

Fuente DANE

84

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017

FuenteDANE

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo

FuenteDANE

85

Anexo 7Indicadores demograficos Valle

Fuente DANE

86

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016

-329-144

-123

-120

-118

-92

-55

-54

-45

-36

-33

-18

-16

-03

15

33

51

70151

357

-40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Trilla de cafeacute

Fabricacioacuten de productos de caucho

PRODUCCIOacuteN REAL ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017

-333

-302

-180

-127

-124

-96

-93

-86

-78

-74

-52

-52

-35

-24

-03

06

2249

108

209

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Trilla de cafeacute

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Fabricacioacuten de productos de caucho

VENTAS REALES ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

87

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

79

DANE

-124-15

-10

-5

0

5

10

15

20

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

VENTAS REALESVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

49

DANE

-03

-20

-10

0

10

20

30

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

PRODUCCION REALVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

88

Anexo 12 Proyecciones Costo

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $31000 1370 $42470000 1507 $46717000 1658 $51388700

PRODUCTO 2 $18000 460 $8280000 506 $9108000 557 $10018800

PRODUCTO 3 $6000 1835 $11010000 2019 $12111000 2220 $13322100

PRODUCTO 4 $13000 435 $5655000 479 $6220500 526 $6842550

Total 4100 $67415000 4510 $74156500 4961 $81572150

TOTAL ANtildeO 1 TOTAL ANtildeO 2 TOTAL ANtildeO 3

PROYECCION COSTO

Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $70000 1370 $95900000 1507 $105490000 1658 $116039000

PRODUCTO 2 $37000 460 $17020000 506 $18722000 557 $20594200

PRODUCTO 3 $15000 1835 $27525000 2019 $30277500 2220 $33305250

PRODUCTO 4 $20000 435 $8700000 479 $9570000 526 $10527000

Total 4100 $149145000 4510 $164059500 4961 $180465450

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS

ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

89

Anexo 14 Costos ANtildeO 1

PROYECCION COSTO POR EL PRIMER TRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 0 0 10 310000 15 465000 25 775000

PRODUCTO 2 18000 0 0 5 90000 10 180000 15 270000

PRODUCTO 3 6000 0 0 20 120000 25 150000 45 270000

PRODUCTO 4 13000 0 0 5 65000 5 65000 10 130000

Total 0 0 40 585000 55 860000 95 1445000

PROYECCION COSTO SEGUNDOTRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 25 775000 40 1240000 40 1240000 105 3255000

PRODUCTO 2 18000 10 180000 15 270000 15 270000 40 720000

PRODUCTO 3 6000 35 210000 55 330000 55 330000 145 870000

PRODUCTO 4 13000 5 65000 15 195000 15 195000 35 455000

Total 75 1230000 125 2035000 125 2035000 325 5300000

PROYECCION COSTO TERCER TRIMESTRE

Costo JULIO AGOSTO SPTIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 140 4340000 200 6200000 200 6200000 540 16740000

PRODUCTO 2 18000 55 990000 70 1260000 70 1260000 195 3510000

PRODUCTO 3 6000 195 1170000 270 1620000 270 1620000 735 4410000

PRODUCTO 4 13000 30 390000 60 780000 60 780000 150 1950000

Total 420 6890000 600 9860000 600 9860000 1620 26610000

PROYECCION COSTO CUARTO TRIMESTRE

Costo OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 200 6200000 250 7750000 250 7750000 700 21700000

PRODUCTO 2 18000 70 1260000 70 1260000 70 1260000 210 3780000

PRODUCTO 3 6000 270 1620000 320 1920000 320 1920000 910 5460000

PRODUCTO 4 13000 60 780000 90 1170000 90 1170000 240 3120000

Total 600 9860000 730 12100000 730 12100000 2060 34060000

TOTAL TRIMESTRE 3

TOTAL TRIMESTRE 4

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL TRIMESTRE 2

PROYECCION COSTOS PRIMER ANtildeO

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL TRIMESTRE 1

Fuente Elaboracioacuten Propia

90

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL PRIMER TRIMESTRE

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 0 0 10 700000 15 1050000 25 1750000

PRODUCTO 2 37000 0 0 5 185000 10 370000 15 555000

PRODUCTO 3 15000 0 0 20 300000 25 375000 45 675000

PRODUCTO 4 20000 0 0 5 100000 5 100000 10 200000

Total 0 0 40 1285000 55 1895000 95 3180000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL SEGUNDO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 25 1750000 40 2800000 40 2800000 105 7350000

PRODUCTO 2 37000 10 370000 15 555000 15 555000 40 1480000

PRODUCTO 3 15000 35 525000 55 825000 55 825000 145 2175000

PRODUCTO 4 20000 5 100000 15 300000 15 300000 35 700000

Total 75 2745000 125 4480000 125 4480000 325 11705000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL TERCER TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 140 9800000 200 14000000 200 14000000 540 37800000

PRODUCTO 2 37000 55 2035000 70 2590000 70 2590000 195 7215000

PRODUCTO 3 15000 195 2925000 270 4050000 270 4050000 735 11025000

PRODUCTO 4 20000 30 600000 60 1200000 60 1200000 150 3000000

Total 420 15360000 600 21840000 600 21840000 1620 59040000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio NOVIEMBRE

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 200 14000000 250 17500000 250 17500000 700 49000000

PRODUCTO 2 37000 70 2590000 70 2590000 70 2590000 210 7770000

PRODUCTO 3 15000 270 4050000 320 4800000 320 4800000 910 13650000

PRODUCTO 4 20000 60 1200000 90 1800000 90 1800000 240 4800000

Total 600 21840000 730 26690000 730 26690000 2060 75220000

ABRIL MAYO JUNIO 2 TRIMESTRE

PROYECCION PRESUPUESTAL VENTAS PRIMER ANtildeO

JULIO AGOSTO SPTIEMBRE 3 TRIMESTRE

OCTUBRE DICIEMBRE 4 TRIMESTRE

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO 1 TRIMESTRE

Fuente Elaboracioacuten Propia

91

Anexo 16 Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONVALOR

COMERCIAL

DETERIORO

1 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

2 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

3 ANtildeO

SALDO

LIBROS

MAQUINARIA Y

EQUIPO6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

MUEBLES530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 17 Detalle Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONUNIDA

DES

VALOR

COMERCIAL

DETERIORO

EN MESES

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

meses pesos valor meses pesos valor meses pesos valor

MESA DE CORTAR 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

HORNO 2100000 60 12 420000 1680000 12 700000 980000 12 700000 280000

GUARNECEDORA AGUJA DE

CODO1 3161000

60 12 632200 2528800 12 632200 1896600 12 632200 1264400

HORMAS 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

PULIDORA 1 200000 36 12 66667 133333 12 66667 66667 12 66667 0

HERRAMIENTAS 1 350000 36 12 116667 233333 12 116667 116667 12 116667 0

TOTAL MAQUINARIA Y

EQUIPO 6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

PORTATIL 1 1750000 60 12 350000 1400000 12 583333 816667 12 583333 233333

CELULAR CORPORATIVO 1 375000 36 12 125000 250000 12 125000 125000 12 125000 0

MONITOR PUBLICIDAD 1 336000 36 12 112000 224000 12 112000 112000 12 112000 0

TOTAL COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

EXHIBIDORES CALZADO 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

EXHIBIDOR ACCESORIOS 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

ESPEJO DE EXHIBICION 1 50000 12 12 50000 0 0 0

BURROS 1 30000 12 12 30000 0 0 0

TOTAL MUEBLES 530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

1 ANtildeO

DETERIORO

2 ANtildeO

DETERIORO

3 ANtildeO

DETERIORO

Fuente Elaboracioacuten Propia

92

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos

CONCEPTO ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

HONORARIOS 24000000 26400000 29040000

LEGAL 288200 317020 348722

TRANSPORTE 2400000 2640000 2904000

CAFETERIA 360000 396000 435600

PAPELERIA 270000 297000 326700

CELULAR 420000 462000 508200

COOPERATIVA 264000 290400 319440

PUBLICIDAD 2400000 2640000 2904000

PROGRAMA 444000 488400 537240

TOTAL GASTOS 30846200 33930820 37323902

PROYECCION DE GASTOS

Fuente Elaboracioacuten Propia

93

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO 1TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 248200 248200

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 170000 170000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2942200 2524000 2524000 7990200

CONCEPTO ABRIL MAYO JUNIO 2TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

CONCEPTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 3TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 0

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 0

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2524000 7572000

CONCEPTO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

PROYECCION DE GASTOS PRIMER ANtildeO

Fuente Elaboracioacuten Propia

94

Anexo 20 Encuesta CHESKA

Genero F M Estrato _______ EDAD________

1 Que tanto le interesa nuestro producto

Nada Poco Mucho Demasiado

2 Partiendo de la base que nuestro producto lo satisfaga Lo comprariacutea SI NO

3 En caso de que no le atraiga nuestro producto Por favor exponga sus razones

4 Al momento de elegir un zapato lo compra por

Material Modelo Marca Precio

5 Que tipo de material prefiere usted en un zapato

Cuero Derivados cuero Sinteacutetico

Tela Lona Todas las anteriores

6 De que forma adquiere los zapatos

Vendedor Directo Catalogo Tienda almacenes de cadena

Zapateriacutea Compras en internet (redes sociales)

7 Generalmente cual es la forma de pago de su calzado

Efectivo Creacutedito Tarjeta de Creacutedito Sistema de separado

8Cuanto ha pagado por productos

Sandalias Altas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$ 81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

Sandalias bajas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Page 2: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE

CALZADO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI

AUTOR

LIDA JOHANNA LOPEZ RAMIREZ

Trabajo presentado como requisito parcial de grado para optar al tiacutetulo de

Especialista en Gerencia Estrateacutegica

DirectorAsesor

Heacutector Fabio Ospina

Cerbulo Andreacutes Cifuentes Garciacutea

FUNDACIOacuteN UNIVERSITARIA CATOacuteLICA- LUMEN GENTIUM

UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIOacuteN CONTINUA

CALI VALLE DEL CAUCA

2017

i

Dedicatoria

Dedico este trabajo a Dios por iluminarme en cada paso por brillar en su intensidad cuando la oscuridad aparece Llenarme de su amor y fortaleza en esta nueva cima que he decidido alcanzar

A mi hermana Moacutenica Loacutepez por su apoyo incondicional en el desarrollo y consolidacioacuten de la idea de negocio

A mi madre por su confianza mi padre quien fue el inspirador de todo este proceso mis hermanas y sobrinos quien han sido el pilar y la fuerza para continuar

A mi tiacutea Rubiela Ramiacuterez y Rodrigo Vaacutesquez por su apoyo en la construccioacuten de este proyecto

Amigos y familiares que han estado presentes para motivarme en todo este camino

ii

AGRADECIMIENTOS

Agradezco al sentildeor Cerbulo Andreacutes Cifuentes Director de Emprendimiento de Universidad Catoacutelica por su apoyo en todo el proceso de emprendimiento su direccionamiento ha sido motivador en todo el proceso de creacioacuten de empresa

Agradecimientos a UNIVAC por su apoyo en capacitaciones y asesoriacuteas

Agradezco a la Caacutemara de Comercio por el apoyo de fortalecimiento empresarios del sector y los diferentes programas que ofrecen a los comerciantes

Agradezco a Comfandi que fue donde inicie y consolide la idea de negocio con su programa de emprendimiento empresarial

iii

RESUMEN

El contenido del documento permite evaluar la viabilidad para creacioacuten y comercializacioacuten de una faacutebrica de calzado en Santiago de Cali dada la percepcioacuten que se tiene respecto al sector por el ingreso de mercanciacutea a bajo costo del exterior y por contrabando Para lograr el objetivo se recolecta informacioacuten de coacutemo va el sector en ACICAM en Asamblea de UNIVAC informacioacuten acerca de la gestioacuten del gremio e inquietudes de los empresarios

Se conoce como el gobierno a traveacutes del programa de transformacioacuten productiva ha desarrollado un estudio para determinar las dificultades que tiene el sector y el plan a desarrollar para fortalecer el gremio y como este se articula a traveacutes de cada regioacuten y en cabeza de Alcaldiacutea y Caacutemara de Comercio Procolombia etc Presentan propuestas para apoyar al microempresario Cabe resaltar que uno de los esfuerzos que realiza el gobierno es impulsar a las empresas a desarrollarse en innovacioacuten y consolidarse como marca

Se realizo entrevista a microempresarios del sector para evaluar cuaacuteles eran los factores claves que consideraban la sostenibilidad de negocio y fracaso Teniendo como referente el modelo de negocio Madyson Shoes y el valor agregado en la innovacioacuten de producto de accesorios de calzado se realiza un anaacutelisis y plan de mercado estudio prospectivo y lo requerido para desarrollar el producto miacutenimo viable estudio

La viabilidad del proyecto se genera en la aceptacioacuten del producto por su valor diferencial conocimiento y agremiacioacuten del sector evaluacioacuten de costos y planeacioacuten estrateacutegica

Palabras claves ACICAM UNIVAC Programa de Transformacioacuten Productiva Producto Miacutenimo Viable Estudio Prospectivo Agremiacioacuten Plan de Mercado Planeacioacuten Estrateacutegica

iv

ABSTRACT

The content of the document intends to evaluate the viability for the creation and commercialization of a footwear factory in Santiago de Cali given the perception that has regarding the sector by the entrance of merchandise at low cost from abroad and by contraband To achieve the objective information is collected on how the sector is going to ACICAM in UNIVAC Assembly information about the management of the guild and concerns of the entrepreneurs

It is highlighted how the government through the program of productive transformation has developed a study to determine the difficulties that the sector has and the plan to develop to strengthen the guild and how this is articulated through each region and head of Mayor and House of Commerce Procolombia etc Proposals are presented to support the microentrepreneur It should be noted that one of the efforts made by the government is to encourage companies to develop in innovation and consolidate themselves as a brand

An interview was conducted with microentrepreneurs in the sector to evaluate what were the key factors that considered business sustainability and failure Taking as a reference the family business model and the value added in the innovation of footwear accessories product a study is carried out to determine what is required to develop the minimum viable product a market plan and prospective study is carried out The viability of the project is generated in the acceptance of the product for its differential value knowledge and sector association strategic planning

Keywords ACICAM UNIVAC Productive Transformation Program Miacutenimum Viable Product Prospective Study Association Market Plan Strategic Planning

v

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ii

RESUMEN iii

ABSTRACT iv

CONTENIDO v

LISTA DE ILUSTRACIONES viii

LISTA DE TABLAS ix

GLOSARIO x

INTRODUCCIOacuteN 3

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN 4

1 Planteamiento del Problema 4

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten 6

3 Objetivos 7

31 Objetivo General 7

32 Objetivos Especiacuteficos 7

4 Justificacioacuten 7

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS 9

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte 9

51 Marco de Antecedentes 9

52 Marco Teoacuterico y conceptual 11

521 Marco Teoacuterico 11

522 Marco Conceptual 18

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional) 21

54 Marco Legal 25

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO 26

6 Metodologiacutea Propuesta 26

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS 29

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado 29

7 Anaacutelisis y plan de mercado 29

71 Anaacutelisis del Sector 29

711 La Industria mundial de Calzado 29

712 La industria de calzado en Colombia 35

vi

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable 42

714 Principales problemas del sector del Calzado 46

715 Anaacutelisis de la Competencia 49

716 Perfil del cliente 49

717 Propuesta de Valor 50

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto 51

719 Estrategias de Mercadeo 54

7191 Estrategia de producto y servicio 54

7192 Estrategia de Distribucioacuten 55

7193 Estrategias de venta 55

7194 Estrategias de Precio 56

7195 Estrategias de Publicidad 56

7196 Estrategias de Comunicacioacuten 57

7197 Estrategia de Promocioacuten 57

7198 Estrategia se servicio 57

72 Anaacutelisis Prospectivo 58

721 Factores de Cambio 60

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten 63

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal 64

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo 65

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional 66

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten 67

73 Producto miacutenimo viable 67

731 Logo y Eslogan de CHESKA 68

732 Misioacuten 68

733 Visioacuten 69

734 Portafolio de productos y servicios 69

Conclusiones - Recomendaciones 75

Bibliografiacutea 79

Anexo 1 Cronograma de Actividades 81

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020 82

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica 82

vii

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5) 82

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso 83

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten niveles de Ingreso 83

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017 84

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017 84

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23 84

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo 84

Anexo 7Indicadores demograficos Valle 85

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016 86

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017 86

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 12 Proyecciones Costo 88

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas 88

Anexo 14 Costos ANtildeO 1 89

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1 90

Anexo 16 Deterioro 91

Anexo 17 Detalle Deterioro 91

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos 92

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1 93

Anexo 20 Encuesta CHESKA 94

viii

LISTA DE ILUSTRACIONES

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes 5 Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes 5 Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado 9 Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento 15 Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda 29

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado 30 Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten 30 Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado 31 Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica 31 Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 32

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 32 Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015 33

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 34

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material 34 Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 35

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 35 Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas 36

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas 37 Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () 38

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle 38

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP 39 Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP 40 Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 41

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado 41 Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado 42

Figura 26 Principales problemas del Calzado 46 Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016 47 Figura 28 Evolucioacuten Importaciones 48

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA 68

Figura 31 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2 69 Figura 30Imagnes de Calzado y Accesorios parte1 70 Figura 32Requerimiento de personal 71

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres 72 Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo 73

ix

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos 28 Tabla 2 Algunos mercados potenciales 42

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial 44 Tabla 4 Matriz de Competencia 49 Tabla 5 Matriz Dofa 58 Tabla 6Factores de Cambio 60 Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten 63 Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal 64

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo 65

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional 66 Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten 67

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado 74 Tabla 15 Punto de Equilibrio 74

x

GLOSARIO

Exportacioacuten es el proceso de enviar bienes y servicios de un paiacutes a otro Al teacutermino de una exportacioacuten se recibe dinero Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios

Importacioacuten son el transporte legiacutetimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un paiacutes para distribuirlos en el interior de este Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propoacutesitos comerciales

PIB es el total de bienes y servicios producidos en un paiacutes durante un periacuteodo de tiempo determinado Incluye la produccioacuten generada por nacionales residentes en el paiacutes y por extranjeros residentes en el paiacutes y excluye la produccioacuten de nacionales residentes en el exterior

Prospectiva es una herramienta de competitividad para las empresas una manera de facilitar la toma de decisiones directivas Un nuacutemero reducido aplica dentro de la estrategia de inteligencia teacutecnicas de prospectiva consiguiendo buenos resultados En una etapa de cambios permanentes es clave para el crecimiento conocer hacia doacutende se dirige nuestro entorno competitivo (poliacutetico social econoacutemico de consumo tecnoloacutegico

Planeacioacuten Estrateacutegica es un proceso sistemaacutetico de desarrollo e implementacioacuten de planes para alcanzar propoacutesitos u objetivos

Producto Viable Miacutenimo en desarrollo de producto el producto viable miacutenimo (MVP del ingleacutes Miacutenimum Viable Producto) es un producto con suficientes caracteriacutesticas para satisfacer a los clientes iniciales y proporcionar retroalimentacioacuten para el desarrollo futuro

Anaacutelisis de Mercado es un estudio de las necesidades del Mercado objetivo que requiere de solucionar un problema o una oportunidad

Plan de mercado es un Documento escrito que resume lo que el especialista de marketing ha aprendido sobre el mercado que indica coacutemo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing y que facilita dirige y coordina los esfuerzos de marketing

El plan de marketing opera en dos niveles el plan de marketing estrateacutegico y el plan de marketing taacutectico Mientras que el primero se apoya de entrada en el anaacutelisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones determinando las liacuteneas

xi

generales como el mercado meta al que se buscaraacute satisfacer y la propuesta de valor el segundo es una gestioacuten voluntarista de conquista de los mercados existentes especificando acciones de Marketing concretas y trabajando con la Mezcla de Mercadotecnia

Innovacioacuten en economiacutea Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su laquoteoriacutea de las innovacionesraquoEn la que lo define como el establecimiento de una nueva funcioacuten de produccioacuten La economiacutea y la sociedad cambian cuando los factores de produccioacuten se combinan de una manera novedosa Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento econoacutemico y quienes implementan ese cambio de manera praacutectica en los emprendedores

Tasa global de participacioacuten (TGP) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten econoacutemicamente activa y la poblacioacuten en edad de trabajar Este indicador refleja la presioacuten de la poblacioacuten en edad de trabajar sobre el mercado laboral

Tasa de ocupacioacuten (TO) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten ocupada (OC) y el nuacutemero de personas que integran la poblacioacuten en edad de trabajar (PET)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de subempleo (TS) es la relacioacuten porcentual de la poblacioacuten ocupada que manifestoacute querer y poder trabajar maacutes horas a la semana (PS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Early Adopter es alguien a quien tu idea resuelve un problema y estaacute tan encantado con ello que no le importa lo imperfecta que tu solucioacuten sea al principio De hecho el Early Adopter estaraacute dispuesto a ayudarte a mejorar tu solucioacuten aportando su conocimiento y su entusiasmo probando las sucesivas iteraciones de tus prototipos y dando el feedback adecuado Muchas veces su visioacuten es maacutes ambiciosa y estaacute mejor fundamentada que la del propio emprendedor

Los early adopters son personas que comentan en blogs o que incluso tienen blogs ademaacutes critican activa y puacuteblicamente las soluciones actuales a sus problemas Eventos de tu industria networkings o Linkedin son buenos lugares donde comenzar

xii

Para trabajar con ellos podemos seguir los siguientes consejos

-Ofrece tuacute ayuda a unos cuantos para que prueben tu idea Intenta mantener contacto de manera frecuente

-Estudia a traveacutes de su comportamiento coacutemo hacer para que tu idea sea lo maacutes usable posible y coacutemo hacerla maacutes vendible

-Refuerza sus egos haciendo que salgan en prensa o incluyendo casos de eacutexito en tuacute web

3

INTRODUCCIOacuteN

Actualmente el sector de calzado en Colombia se ha visto amenazado por la importacioacuten de productos terminado y sus partes provenientes en su mayoriacutea de Asia El estudio de viabilidad permite evaluar el comportamiento del sector desde el nivel mundial hasta el regional la prospectiva del calzado y plan de negocio a nivel organizacional financiero y comercial para analizar el nivel de sostenibilidad y proyecciones de crecimiento del negocio Ademaacutes busca generar un gran impacto en la regioacuten con sus productos de innovacioacuten y aprovechar la competitividad con Insumos de materia prima tecnoloacutegica y alianzas estrateacutegicas No competiraacute con precios pero siacute con creatividad

4

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN

1 Planteamiento del Problema

A principios de siglo la mayoriacutea de la poblacioacuten era rural y utilizaba calzado soacutelo los domingos para ir a misa o pasear por el pueblo En la ciudad su uso era maacutes frecuente sobre todo en los colegios que fue donde primero se exigieron Con la llegada de los 50 llegoacute tambieacuten la violencia partidista causa principal de la inmigracioacuten campesina a las ciudades Esto acrecentoacute la demanda de zapatos que en ese entonces los usaban soacutelo el 40 por ciento de la poblacioacuten Actualmente y con la apertura econoacutemica se encontraron disentildeos con influencias internacionales pero con modificaciones acordes con los gustos nacionales Los hay de todos los colores terracotas salmones cafeacutes verde olivo rojo fuerte y negro que parece ser uno de los colores que se impone De todos los estilos claacutesicos y lanzados Y en otros materiales ademaacutes del cuero gamuza y tela entre otros

Para Ricardo Jimeacutenez industrial del calzado el ajuste del cinturoacuten tan de moda en Colombia cuando de economiacutea se habla se hace evidente en los colores del calzado claacutesico El negro que hace unos antildeos se llevaba el 50 por ciento de la produccioacuten hoy se usa en casi el 80 por ciento de los zapatos y ha reemplazado a los tonos grises azules oscuros y vinotintos En el campo femenino ya se sabe que la mujer se arriesga maacutes que el hombre a la hora de elegir tendencias Sin embargo es la moda claacutesica la que no sale del ropero de las mujeres de todas las edades y profesiones FuenteldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

El calzado se torna asiacute en un artiacuteculo de primera necesidad que brinda proteccioacuten al pie al realizar las actividades diarias

La gran demanda de calzado de acuerdo al reporte de ACICAM permite cerrar al sector al finalizar el antildeo 2016 con las siguientes cifras compras externas por USD 3279 millones con una variacioacuten de -14 en valores y un -9 en pares para un volumen de 46 millones de pares La caiacuteda de las importaciones en pares de debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 por el cual se adoptan medidas para la prevencioacuten y control de fraude aduanero en las importaciones de calzado

5

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales departamentos de importadores de calzado terminado son Bogotaacute y Cundinamarca (43) Atlaacutentico (22) Valle del Cauca (16) y Antioquia 6

Respecto a las exportaciones de calzado terminado estas alcanzaron USD 251 millones con una disminucioacuten de -05 en valores y un crecimiento de 45 en pares para un volumen de 19 millones de pares Esta caiacuteda en valores se explica principalmente por la reduccioacuten de las ventas a Ecuador y Chile aunque se presentaron incrementos a Venezuela Panamaacute y Estados Unidos que amortiguaron la caiacuteda

Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales destinos de las ventas externas de calzado en pares son Ecuador Estados Unidos Puerto Rico y Chile donde estas alcanzaron variaciones respecto al antildeo 2015 de -26 42 y -25 respectivamente

El reporte del DANE nos permite determinar la Poblacioacuten en Colombia al 2016 de 48747632 y lo proyectado al 2020 con 50912949(anexo 2) Estas ofertas y demandas vienen acompantildeadas tambieacuten del grado de ocupacioacuten nivel de ingresos y gastos Para lo cuaacutel en Enero la tasa de desempleo fue 119 acompantildeada la

6

tasa de participacioacuten maacutes alta de los uacuteltimos 16 antildeos con 645 por su parte la tasa de ocupacioacuten se mantuvo alta y estable en 569

Con la finalidad de abastecer una demanda de mercado y por la experiencia de maacutes de 40 antildeos del sector reflejada en el negocio Madyson Shoes en los estratos 2 y 3 en su portafolio de servicios se ofrece la posibilidad de armar el calzado de acuerdo a sus gustos es decir combinar el corte de un zapato con la suela de otro o su talonera eligiendo el color y adorno Durante su comercializacioacuten se determino que la mayoriacutea de las damas por su situacioacuten econoacutemica optaban por un calzado de color neutro que le permitiacutea ademaacutes de usarlo para trabajar utilizarlo en reuniones sociales Al observar estos requerimientos y estas necesidades surge la iniciativa de crear un producto innovador que podriacutea ser atractivo para muchos clientes entonces nace la idea de crear un accesorio para el calzado que sea movible que cambie de disentildeo y estilo Es decir se compra un calzado baacutesico (claacutesico) que viene siendo la estructura del zapato (tacoacuten plataforma playeras altas o bajas) principalmente en colores neutros aunque pueden ser de todos los colores y adquirirlo a un precio regular Adicional el cliente tiene a opcioacuten de comprar los accesorios para decorarlo de acuerdo a su gusto el cuaacutel le permite cambiar estilo y disentildeo pasar del formal a informal dependiendo de la ocasioacuten Este accesorio se puede conseguir a precios muy coacutemodos Al final el cliente tiene un zapato y varias accesorios es la propuesta que se realiza en esta idea de negocio

Por el conocimiento del negocio familiar algunas personas solicitan que se realice la remonta del corte principal

Debido a la importacioacuten de calzado a bajo costo y la competencia que se presenta en el sector se desea saber queacute impacto tendriacutea en la regioacuten este producto para conformar una empresa que fabrique y comercialice Para esto se sugiere realizar un estudio de viabilidad de negocio

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten

De queacute manera se puede satisfacer una demanda de produccioacuten de calzado cuando las personas dependiendo del estrato econoacutemico abarcan dos necesidades en un primer aspecto la necesidad de utilizar maacutes de un calzado tanto para su labor cotidiana como eventos sociales y en otro aspecto la necesidad de crear y disentildear calzado ser praacutecticos a la hora de viajar y contar con otra alternativa innovadora de calzado

7

3 Objetivos

Con la elaboracioacuten de los prototipos de accesorios movibles de calzado se quiere realizar el estudio de viabilidad de negocio de calzado El cual contenga un anaacutelisis y plan de mercado prospectivas del sector y Aspectos a tener en cuenta para desarrollar miacutenimo producto viable Que permita tomar las decisiones ademaacutes de evaluar lo posibles riesgos y la mitigacioacuten de los mismo Para analizar la viabilidad del proyecto se realizara encuesta a la Universidad Autoacutenoma y poblacioacuten ubicada en la comuna 10 estrato 3

31 Objetivo General

Determinar la viabilidad para la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado en la ciudad de Santiago de Cali

32 Objetivos Especiacuteficos

Realizar un anaacutelisis y plan de mercado para evaluar el entorno e impacto de la idea del negocio y desarrollar Estrategias

Elaborar un estudio prospectivo teniendo como referencia el negocio familiar para detectar los factores claves que llevariacutean al eacutexito

Determinar cuaacuteles seriacutean los requerimientos para desarrollar el miacutenimo producto viable como son aspectos humanos teacutecnicos y capital para gestionar y poner en funcionamiento el negocio

4 Justificacioacuten

El mundo muestra dos modelos contrapuestos que compiten en el mercado internacional el asiaacutetico o econoacutemico cuyo liderazgo ejerce China que aprovecha el bajiacutesimo costo de su mano de obra y el europeo representado por Italia y seguido por Espantildea y Portugal maacutes caro pero con disentildeo y elaboracioacuten de mayor calidad

Brasil es un caso interesante de analizar Representa una viacutea propia intermedia entre China e Italia pero igualmente exitosa que en los uacuteltimos 25 antildeos logroacute triplicar su produccioacuten y colarse entre los grandes exportadores mundiales Sus logros en el comercio internacional son el resultado de la adopcioacuten de una estrategia adecuada enfocada en la provisioacuten de zapatos de mujer en el segmento de precio mediobajo para el mercado de EEUU Actualmente el 70 de los 1600 millones de doacutelares anuales provenientes de sus exportaciones de zapatos fundamentalmente de mujer se dirigen a EEUU ocupando el primer lugar entre los

8

proveedores de calzado femenino de ese paiacutes (42 del total seguido por China con el 38 e Italia con el 10)

Es maacutes en los uacuteltimos antildeos Brasil ha comenzado a insertarse en el nicho de calzado de maacutexima calidad siendo actualmente el uacutenico proveedor no italiano de marcas como Gucci Prada y Ralph Lauren Asiacute mismo marcas brasilentildeas como Reef o Havainas (calzado informal) se estaacuten posicionando en el mercado internacional iquestCoacutemo lo logroacute iquestQueacute participacioacuten tuvo el sector puacuteblico en el boom del zapato brasilentildeo Decisiva Aquiacute es donde mueren las palabras y comienzan los hechos El sector puacuteblico de Brasil se involucroacute activamente en el desarrollo de este sector con una bateriacutea de instrumentos que abarcaron desde ventajas impositivas hasta inteligencia y promocioacuten comercial pasando por el financiamiento Entre las ventajas impositivas se contabilizan la reduccioacuten y diferimiento de impuestos asiacute como creacuteditos tributarios En lo que hace a la promocioacuten comercial el apoyo para la creacioacuten de una base de datos y la participacioacuten en misiones y ferias entre otros Asimismo se brindoacute asistencia para el equipamiento capacitacioacuten y acceso a tecnologiacuteas de avanzada con la finalidad de lograr una raacutepida modernizacioacuten del sector

Sin embargo la clave del eacutexito el lubricante de las otras acciones fue el financiamiento destinado a promover este sector Tan solo entre 1995 y 1998 el BNDES el banco de desarrollo de Brasil ndash financio programas para el sector del calzado y cuero por maacutes de 300 millones de doacutelares la mayoriacutea de los cuales se canalizoacute a favor de pymes Fuente Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URLhttpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Colombia es un paiacutes que tiene los recursos baacutesicos para desarrollar una produccioacuten que le permita incursionar competitivamente en el segmento de calidad media y alta basada en la disponibilidad de cueros la capacidad y experiencia de nuestras curtiembres la buena calificacioacuten y bajo costo de la mano de obra sumada a la rica tradicioacuten artesanal y disentildeo local Fuente IMEBU CDE Industria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalP24wWwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Al determinar el comportamiento del calzado a nivel internacional se puede obtener una ventaja competitiva que permite identificar fortalezas y riesgos frente a la apertura de un producto innovador en el mercado Un factor determinante es la innovacioacuten que se pueda ofrecer en el producto en este caso la funcionalidad que le pueda ofrecer al cliente al comprar el accesorio y sus caracteriacutesticas como son disentildeo estilo y economiacutea La ciudad de Cali maneja ferias a nivel local y municipal encontraacutendose la de mayor importancia el evento de Pacific Leather Es importante que el empresario se vincule al gremio del sector y las instituciones del gobierno donde estas brindan apoyo al desarrollo e impulso del negocio Actualmente UNIVAC desarrolla el programa disentildeo de Gestioacuten de Calzado para aumentar este valor diferencial del producto y frenar la competencia Igualmente incrementar

9

estrategias comerciales por parte de empresarios y proveedores El sector con la apertura econoacutemica no se encontraba reparado frente a los cambios de comercio global que poco a poco tomaron su posicioacuten en el paiacutes originando asiacute el cierre de varias empresas Una de las grandes oportunidades que debe enfrentar el sector es la competitividad basada en innovacioacuten estrategias y alianzas comerciales apoyadas en el gremio

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte

51 Marco de Antecedentes

Seguacuten la Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del DANE la produccioacuten y ventas reales en el sector de calzado en 2016 registraron una variacioacuten de 43 y 22 respectivamente En cuanto al empleo este registroacute una variacioacuten nula de -02 El comportamiento en las variables se explica principalmente a la mayor fabricacioacuten de calzado para dotacioacuten crecimiento de las licitaciones apertura de nuevas tiendas y a la produccioacuten para la temporada de fin de antildeo

Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

10

Para el 50 de los encuestados la situacioacuten de su empresa es buena para el 375 es regular y el 125 opina que es mala Respecto a sus expectativas frente al futuro el 50 considera que la situacioacuten seguiraacute igual para el 375 seraacute mejor y para el 125 empeoraraacute

El 77 de los empresarios manifiesta tener un nivel de inventario normal el 169 alto y el 61 bajo El 623 de los encuestados reporta que su volumen de pedidos para los proacuteximos meses es normal el 262 regular el 61 bajo y el 53 bajo

El sector de calzado y sus partes en el antildeo 2016 registroacute exportaciones por 335 millones de doacutelares con una caiacuteda de -126 frente a las exportaciones registradas en el antildeo 2015

Las compras externas de calzado terminado alcanzaron USD 3363 millones de doacutelares con una variacioacuten de -14 La caiacuteda respecto al antildeo anterior se debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 Fuente tomado de informe coacutemo va el sector Enero Diciembre 2016 por Acicam

Luis Gustavo manifestoacute ldquoque durante el 2015 el 45 de todo el calzado que llego al paiacutes alrededor de 17 millones de pares ingreso por debajo de los precios de referencia establecidos por el Gobierno Lo peor revelo el dirigente es que unos 105 millones de pares fueron facturados por debajo de un doacutelar es decir a $3000 pesos lo cual constituye una amenaza grave para los industriales colombianos pues se trata de una competencia abiertamente desleal Sin embargo reclamo maacutes controles por parte de la DIAN pues no se puede ser maacutes competitivo cuando hay laxitud en la entrada de la mercanciacutea a menos del precio de referencia que es casi como si hubiera un contrabando abierto Mientras llegan las medidas se busca ganar terreno en la feria de calzado cuero y marroquineriacuteardquo(hellip)rdquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

El Gobierno Nacional mediante los Decretos 1744 y 1745 del 2 de noviembre de 2016 establecioacute un arancel del 35 para las importaciones de calzado que se declaren en un umbral inferior entre 6 y 10 doacutelares por par en funcioacuten de la categoriacutea del producto y definioacute un conjunto de severos controles a las importaciones que sean declaradas a precios ostensiblemente bajos con el objeto de prevenir operaciones irregulares que muy posiblemente comportan lavado de dinero financiacioacuten del terrorismo y constituyen competencia desleal a la industria nacional Fuente ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

11

Con una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero El gobierno viene desarrollando un plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea en el que se estima para el 2018 recuperar el mercado interno para el 2023 fortalecer el producto en materiales sinteacuteticos textiles y ecoloacutegicos a partir del disentildeo y en el 2028 Consolidar una cadena productiva que cuente con empresas capaces y con marcas posicionadas en el mercado interno y externo con una alta tecnologiacutea y desarrollo sostenible(hellip) En el marco de lograr este objetivo le estaacute apostando a una mayor productividad e innovacioacuten mejorar los procesos de gestioacuten y produccioacuten de las empresas tener un trabajo maacutes organizado propender por la disminucioacuten de costos inventarios tiempos y el aumento de los estaacutendares de calidad entre otros factores incrementa la productividad La innovacioacuten es un medio para lograr la sofistificacioacuten y diversificacioacuten Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Las mipymes juegan un rol fundamental en la innovacioacuten por la alta flexibilidad en sus procesos administrativos y operativos lo que le permite una aacutegil adopcioacuten de modelos de negocio

ldquoEn Colombia las pymes generan maacutes del 50 del empleo nacional Representan el 36 del valor agregado industrial el 92 de los establecimientos comerciales y el 40 de la Produccioacuten del paiacutesrdquo(hellip) Fuente El 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresas Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

52 Marco Teoacuterico y conceptual

521 Marco Teoacuterico

De acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE de 2005 la innovacioacuten se refiere a la laquointroduccioacuten de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio) de un proceso de un nuevo meacutetodo de comercializacioacuten o de un nuevo meacutetodo organizativo en las praacutecticas internas de la empresa la organizacioacuten del lugar de trabajo o las relaciones exterioresraquo

Teniendo en cuenta que este factor es fundamental y abarca la idea de negocio se procede a identificar las fuentes para analizar la viabilidad de un negocio como son aspectos de competitividad mercadeo

12

Como guiacutea se tomara como prototipo el modelo de negocio llamado canvas y sus autores son Alex Osterwalder Junto a Yves pigneur Este concepto de modelo de negocio es recomendable para las organizaciones innovadores del mundo y comprende nuevo moacutedulos asiacute

Asociaciones clave entre los emprendedores cada diacutea hay un mayor intereacutes por establecer acuerdos de colaboracioacuten con terceros para compartir experiencias costes y recursos (socios estrateacutegicos socios industriales socios inversores economiacuteas de escala etc) que les permitan disentildear desarrollar y gestionar sus proyectos de negocio

Estructura de costes Calcula queacute inversioacuten inicial necesitaraacutes queacute parte para cubrir las peacuterdidas iniciales hasta llegar al punto muerto Calcula el ciclo de venta hasta que llega el dinero a tu bolsillo que suele ser mucho maacutes largo de lo previsto Hay previsiones que dicen que tendraacutes ventas a partir del segundo mes y seguacuten queacute mercado puedes estar maacutes de seis meses invirtiendo sin generar ingresosrdquo

Tu propuesta de valor es aquello que te hace diferente de la competencia pero sin olvidar un pequentildeo detalle aquello que te hace diferente y por lo que tu cliente estaacute dispuesto a pagarte Puedes tener la idea del siglo pero si no tienes clientes de nada sirve Ambos propuesta de valor y cliente lo importante es que cubra una necesidad por la que siacute esteacuten dispuestos a pagar Si eres capaz de cambiar algo que existe ofrecieacutendole al cliente mejoras en todo el proceso puede funcionar muy bien

Relaciones con los clientes no menos importante que el resto de elementos es el tipo de relaciones que quieres establecer con cada uno de tus segmentos de clientes Y las relaciones pueden ser entre otras personales (cara a cara telefoacutenicas etc) automatizadas (a traveacutes de tecnologiacutea como e-mail buzones) a traveacutes de terceros (externalizacioacuten de servicios) individuales (personalizadas) colectivas (a traveacutes de comunidades de usuarios) ldquoLa clave aquiacute es coacutemo vas a conectar tu propuesta de valor con el cliente Y eso tiene que ver con la sensacioacuten que quieres que produzca tu marca en el cliente

Actividades clave esta es una de las piezas maacutes complicadas de definir dentro de un modelo de negocio porque de ella depende que tengamos claro ndashy que asiacute lo transmitamos al mercadondash queacute somos y queacute queremos ser ldquoNo todas las actividades son clave pero la produccioacuten o el marketing siacute lo sonrdquo

Recursos clave es el coacutemo vas a hacer tuacute propuesta de valor y con queacute medios vas a contar humanos tecnoloacutegicos fiacutesicos (locales vehiacuteculos naves puntos de venta etc) Del estudio y anaacutelisis de este elemento depende en gran parte que el negocio llegue a ser viable no tanto porque la propuesta de valor encaje en el mercado y haya clientes dispuestos a pagar por tus productos y servicios sino maacutes bien porque mayores o menores recursos requeriraacuten de mayores o menores esfuerzos financieros intelectuales de acuerdos con terceros etc

13

Fuentes de ingresos es la consecuencia de los demaacutes pero paradoacutejicamente tiene que ser a priori es decir antes de empezar debes saber cuaacuteles seraacuten tus fuentes de ingresos Eso siacute no las definitivas porque todo negocio evolucionaraacute y su modelo tambieacuten

Segmentos de mercado La propuesta de valor es importante pero no maacutes que los clientes Son el centro de cualquier modelo porque sin clientes no hay negocio Y esto que puede parecer una perogrullada de manual no se suele tener muy en cuenta La causa suele ser que muchos proyectos nacen enfocados a producto y no al cliente

Canales Este elemento incluye tanto los canales que vamos a utilizar para explicar a nuestros clientes cuaacutel es la propuesta de valor como para ofreceacutersela (venta y postventa) Como explica Osterwalder en Generacioacuten de modelos de negocio se pueden utilizar y combinar diferentes canales (directos e indirectos y propios y de socios) Asiacute un modelo podriacutea elegir yo combinar entre un equipo comercial propio una tienda online una tienda fiacutesica propia o de terceros mayorista etc ldquoLos canales de socios reportan menos maacutergenes de beneficios pero permiten a las empresas aumentar su aacutembito de actuacioacuten y aprovechar los puntos fuertes de cada uno de ellos En los canales propios especialmente en los directos los maacutergenes de beneficios son mayores pero el coste de su puesta en marcha y gestioacuten puede ser elevado El truco consiste en encontrar el equilibrio entre los diversos tipos de canales para integrarlos de forma que el cliente disfrute de una experiencia extraordinaria y los ingresos aumenten lo maacuteximo posiblerdquo

Fuente Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores esgestioacutenmodelo-3

El modelo canvas permite tener una visioacuten general para realizar el plan de viabilidad del proyecto

Un gran aporte al estudio de viabilidad son Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia cualquiera que sea el giro de la empresa Seguacuten Porter si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino que ademaacutes tambieacuten te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que sontildeaste

Amenaza de la entrada de los nuevos competidores Es una de las fuerzas maacutes famosas y que se usa en la industria para detectar empresas con las mismas caracteriacutesticas econoacutemicas o con productos similares en el mercado Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada

14

Hay 6 tipos de barreras diferentes la economiacutea de escalas la diferenciacioacuten el requerimiento de capital el acceso a canales de distribucioacuten o las ventajas de los costos independientes

Poder de negociacioacuten de los proveedores Proporciona a los proveedores de la empresa las herramientas necesarias para poder alcanzar un objetivo

Poder de negociacioacuten de los compradores En este punto se tienen problemas cuando los clientes cuentan con un producto que tiene varios sustitutos en el mercado o que puede llegar a tener un costo maacutes alto que otros productos si tu producto llega a tener un costo maacutes alto que otros similares en el mercado Si los compradores estaacuten bien organizados esto hace que sus exigencias sean cada vez maacutes altas y que exijan incluso una reduccioacuten de precios notable

Amenaza en tus ingresos por productos sustitutos En este punto una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales eficaces y maacutes baratos que el que vende la empresa inicial Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio lo que lleva una reduccioacuten de ingresos en la empresa

Rivalidad entre competidores En este punto se puede competir directamente con otras empresas de la industria que te dan el mismo producto

Este modelo permite analizar las diferentes variables entorno a la empresa que le permita disentildear unas estrategias comerciales

FuenterdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

Al emprender una idea de negocio es importante tener en cuenta otros factores como son el producto miacutenimo viable y el valle de la muerte

Con el producto miacutenimo viable se van afirmando nuestras hipoacutetesis y adaptaacutendolas poco a poco En este sentido van creciendo y adaptaacutendose a todo el aprendizaje que hemos ido consiguiendo con cada iteracioacuten de forma que nos vamos acercando al producto real con menor gasto posible La primera hipoacutetesis que debemos comprobar es si existe un mercado para el producto que queremos desarrollar Por lo tanto antes de empezar a desarrollar debemos comprobar que efectivamente hemos detectado un problema que la gente quiere solucionar

Sin embargo con el MVP lo que buscamos es testear nuestras hipoacutetesis sobre nuestra visioacuten del producto es decir tratamos de comprobar que hemos encontrado un problema por el que los early adopters estaacuten dispuestos a pagar para tener una solucioacuten y que nuestro producto es una solucioacuten adecuada Coacutemo siempre tenemos nuestra visioacuten en mente en cada nuevo lanzamiento procuramos acercarnos un

15

paso maacutes y poner a prueba el miacutenimo conjunto de caracteriacutesticas que nos proporcionaraacute la informacioacuten relevante respecto a los early adopters

Fuente Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

El ldquovalle de la muerterdquo es una expresioacuten muy conocida en el mundo emprendedor que se refiere a las dificultades que existen para cubrir una caja ldquonegativardquo durante los primeras fases de toda empresa que nace antes de que un producto o servicio genere ingresos reales con clientes

De acuerdo con el estudio de Gompers y Lerner el desafiacuteo es muy real un 90 de las empresas creadas no logran atraer a inversores durante los tres primeros antildeos El problema radica en que los inversores profesionales (capital riego y business Angels) prefieren invertir en modelos de negocio probados listos para empezar a escalar -crecer- antes que hacerlo en arriesgados esfuerzos en investigacioacuten y desarrollo

Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento

Nota tomado httpseslinkedincompulsestartup-journey-una-metodologC3ADa-para-emprender-en-economC3ADas-musso

Un consejo para los nuevos emprendedores es que no se embarquen en proyectos que requieran elevados de desarrollo desde el primer momento Deja el desarrollo de nuevos chips o un nuevo faacutermaco para las grandes empresas o gente con ldquolos

16

bolsillos profundosrdquo Para el resto de nosotros te sugiero algunas ideas para sobrevivir en el valle de la muerte

1- Acumula recursos antes de empezar Reduce siempre el riesgo de planificar tu negocio Esto incluye la estimacioacuten de cuaacutento dinero necesitas hasta estar en una etapa donde ya se generan ingresos y ahorra dinero para cubrir los costes antes de dar el salto al precipicio Autofinanciarse y el bootstrapping -emprender con los recursos a tu alcance- sigue siendo el enfoque maacutes comuacuten y seguro para empezar un negocio

2- Conserva tu empleo hasta que los ingresos empiecen a fluir Una alternativa muy comuacuten es trabajar en el lanzamiento de tu empresa por las noches y los fines de semana sobreviviendo el valle de la muerte con otro empleo o con el apoyo del trabajo de tu coacutenyuge Por supuesto este enfoque lleva maacutes tiempo y puede poner en riesgo ambos roles si no se gestionan bien Gestione bien sus expectativas

3- Solicita fondos a amigos y familiares Despueacutes del bootstrapping pedir dinero a los amigos y familiares es muy comuacuten en las primeras etapas de toda empresa que empieza Como norma general se trata de un paso necesario los inversores externos no aportaraacuten recursos sin antes ver que te has dejado la piel y que los que maacutes te conocen te apoyan

4- Usa crowd-funding Es la forma maacutes de moda para financiar empresas a traveacutes de internet y de empresas como Kickstarter donde se solicitan donaciones recompensas o dentro de poco se ofreceraacuten acciones Si lo que ofreces es atractivo es posible que millones de pequentildeas aportaciones de gente anoacutenima en internet te ayuden a volar sobre el valle de la muerte

5- Acude a los premios o ayudas para emprendedores Es un foco importante en estas eacutepocas debido a que muchas iniciativas de los gobiernos tratan de incentivar la investigacioacuten y el desarrollo de alternativas en campos como la energiacutea o el desarrollo de nuevas tecnologiacuteas Lo positivo es que puedes lograr recursos sin ceder acciones pero tambieacuten requiere mucho tiempo y esfuerzo

6- Obtener un preacutestamo o una liacutenea de creacutedito Esta alternativa soacutelo es viable si tienes activos personales suficientes como para aportarlos como garantiacuteas que respalden la deuda Por lo general los bancos no dan preacutestamos hasta que un negocio genere flujos de caja positivos y no les importan tanto el potencial futuro Sin embargo esta opcioacuten tampoco cuesta acciones

7- Acude a una incubadora de empresas Una incubadora puede ser una empresa una universidad o cualquier organizacioacuten que aporta recursos y servicios a las empresas joacutevenes junto en el momento en el que son maacutes vulnerables Estas incubadores pueden ofrecer desde pequentildeas inversiones hasta servicios y consultoriacutea

17

8- Haz un trueque de servicios por servicios El trueque teacutecnicamente es el intercambio de bienes o servicios en lugar del dinero Por ejemplo puedes conseguir espacio gratis en una oficina a cambio de aceptar la gestioacuten de la propiedad Intercambiar servicios por servicios puede ser algo sencillo para abogados contables ingenieros e incluso comerciales

9- Haz acuerdos comerciales con distribuidores o beneficiarios Una empresa bien relacionada ya consolidada puede ver valor en tus productos y una complementariedad para su portfolio y puede estar dispuesta a aportar ventajas financieras en las primeras etapas que se afrontaraacuten cuando lleguen posteriores flujos de ingresos Considera la posibilidad de licenciar tu producto o la propiedad intelectual y colocarlo como ldquomarca blancardquo

10- Busca el compromiso de un gran cliente Trata de encontrar un cliente que se pueda beneficiar enormemente de tu primer producto y que esteacute dispuesto a soportar los costes del desarrollo basado en la experiencia que tiene contigo en el pasado La ventaja para el cliente es que va a tener el control suficiente como para asegurarse de que se cumpliraacuten con los requisitos

Las buenas noticias es que vivimos en el momento histoacuterico donde crear una empresa y probar un modelo de negocio tiene un coste miacutenimo Hace dos deacutecadas se precisaba una inversioacuten de un milloacuten de euros para iniciar una empresa de comercio electroacutenico Ahora se puede hacer por 100 euros si estaacutes dispuesto a hacer gran parte del trabajo tuacute mismo Aplicaciones de software que antes requeriacutean un equipo de 10 personas ahora pueden hacerse en metodologiacutea Lean (ligera) por dos personas en unos dos meses

Las malas noticias tienen que ver con la profundidad del valle hasta lograr ingresos reales Si se consideran los altos costes de marketing de fabricacioacuten y ventas este valle puede tener una profundidad de entre 500000 y un milloacuten de euros antes de que lograr ser una empresa atractiva para empresas de capital riesgo o business angels

Fuente Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

La ley de Pareto nos ensentildea que determinando las causas del problema podremos disminuir las consecuencias Y como se puede aplicar en la gestioacuten

La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

18

Esta regla no tiene un fundamento teoacuterico sino empiacuterico Su validez proviene del hecho de que la aproximacioacuten del 8020 resulta ser correcta de forma empiacuterica en una gran variedad de fenoacutemenos tanto naturales como humanos Sin embargo por definicioacuten no son cifras exactas y pueden variar En casos concretos la distribucioacuten puede ser por ejemplo del 8030 oacute del 8010

El origen de este principio se encuentra en la observacioacuten empiacuterica que realizoacute el economista y socioacutelogo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923) respecto a la distribucioacuten de la propiedad en Italia Asiacute concluyoacute que de hecho el 80 de la propiedad del paiacutes correspondiacutea tan soacutelo al 20 de la poblacioacuten Tras estudiar la distribucioacuten de la propiedad en otros paiacuteses descubrioacute que seguiacutea el mismo patroacuten Despueacutes de que Pareto publicara esta observacioacuten otros estudiosos comenzaron a observar fenoacutemenos similares en sus respectivas aacutereas de conocimiento

Como tal fue inicialmente enunciada por el consultor de gestioacuten Joseph M Juran a partir del trabajo Pareto Originariamente Juran aplicoacute el principio de Pareto a cuestiones de calidad observando coacutemo de forma recurrente el 80 de los defectos era provocado por el 20 de los procesos

En el mundo empresarial la ley de Pareto suele cumplirse por ejemplo en los campos de ventas y gastos Asiacute en muchos casos se podraacute comprobar coacutemo el 80 de las ventas de una empresa proviene de un 20 de sus clientes o de un 20 de sus productos o el 80 de sus gastos del 20 de sus proveedores Tambieacuten se puede aplicar en logiacutestica (controlando el 20 de los productos almacenados puede controlarse el 80 del valor de los productos del almaceacuten) o en ingenieriacutea de software (el 80 de los fallos de un software tiene su origen en un 20 del coacutedigo de dicho software)

La ley de Pareto puede ser de gran utilidad para la gestioacuten empresarial puesto que identificando el concreto 20 de un factor concreto que produzca el 80 que queremos controlar es posible conocer doacutende es maacutes rentable poner esfuerzos extras para conseguir un mejor resultado

Fuente Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

522 Marco Conceptual

Para comprender el de la idea de negocio planteada es fundamental hacer claridad sobre aquellos conceptos claves en el sector del calzado a fin de lograr un desarrollo preciso y un entendimiento por parte de los grupos de intereacutes

ACICAM (Asociacioacuten colombiana de industriales del calzado el cuero y sus manufacturas) Se encarga de proteger desarrollar tecnificar dignificar y engrandecer a la industria Colombiana del Calzado la marroquineriacutea los insumos para su fabricacioacuten y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional

19

Asociacioacuten de Industriales Vallecaucanos de Cuero Calzado sus Manufacturas e Insumos (UNIVAC) Creada en 1986 como una estrategia para fortalecer el poder de negociacioacuten de los industriales del calzado frente a otros eslabones de la cadena UNIVAC ha consolidado un conocimiento de las empresas mipymes que les ha permitido desarrollar proyectos integrados con actores de la cadena

Representacioacuten Gremial (Ser vocero para la vigilancia y defensa de los intereses de las empresas de la cadena productiva del cuero calzado y marroquineriacutea en el aacutembito Nacional y en el Valle del Cauca)

Exposicioacuten Pacific Leather

Acompantildeamiento para la participacioacuten de Ferias Nacionales e Internacionales

Cursos de modelaje patronaje de marroquineriacutea en convenio con el CDP del Cuero

Bolsas de empleo

Laboratorio de Investigacioacuten Innovacioacuten y Disentildeo -LID-

Apoyo para el desarrollo de proyectos asociativos

Fortalecimiento del Cluacutester Articular los diferentes eslabones de la cadena productiva con las entidades puacuteblicas y privadas relacionadas con el sector para aunar esfuerzos y mejorar las condiciones de competitividad

Convenios por asociacioacuten estrateacutegica con el CDP para realizar actividades como Actividades comerciales Misiones teacutecnicas y tecnoloacutegicas Sistema de orientacioacuten tecnoloacutegicas servicios industriales taller escuela Asistencia y Formacioacuten Teacutecnica

PACIFIC LEATHER Evento considerado uno de los maacutes importantes del suroccidente colombiano ya que propicia el encuentro de las principales firmas productoras de calzado bolsos marroquineriacutea accesorios Asiacute como tambieacuten la presencia de industriales de insumos de los insumos y los proveedores de servicios para la industria

CDP del cuero Corporacioacuten del desarrollo y produccioacuten del cuero se encarga de disentildear estrategias de atencioacuten a los empresarios del sector del cuero desarrollando actividades encaminadas a mejorar los procesos productivos dentro de las empresas a traveacutes de la asesoriacutea y consultoriacutea especializada en el aspecto teacutecnico contribuir mediante actividades de comercializacioacuten al fortalecimiento de las ventas tanto nacionales como internacionales que permitan el fortalecimiento de las empresas manufactureras de calzado y que este a su vez jalone los demaacutes eslabones de la cadena productiva del cuero y por uacuteltimo creando redes empresariales horizontales en los diferentes eslabones de la cadena a fin de mejorar la competitividad

20

Laboratorios CDTI (Formacioacuten Investigacioacuten Desarrollo e innovacioacuten)Actualmente el Centro presta el servicio tecnoloacutegico en ensayos de Laboratorios del Sistema Moda desde el antildeo 2016 para ayudar a las empresas del sector industrial del cuero calzado y marroquineriacutea del Sur-Occidente Colombiano a cerciorarse de cumplir los estaacutendares de calidad (pruebas como determinacioacuten de resistencias de la traccioacuten flexioacuten desgaste y abrasioacuten entre otras) que exigen sus procesos productivos lo que les permite ser maacutes competitivos a nivel nacional e internacional

Competitividad La competitividad La definicioacuten de competitividad de la Harvard Business School consiste en la habilidad de un paiacutes para crear producir y distribuir productos o servicios en el mercado internacional manteniendo ganancias crecientes de sus recursos

Para alcanzar una posicioacuten competitiva se requiere entre otras cosas la incorporacioacuten de progreso teacutecnico entendido como la capacidad de imitar adaptar y desarrollar teacutecnicas de produccioacuten de bienes y servicios antes inexistentes en una economiacutea (Bejarano 1995b) o de su mejoramiento la diversificacioacuten de los productos exportables en condiciones de calidad y precio al menos equiparables a las de sus competidores la adaptacioacuten a las nuevas condiciones de competencia en los mercados y la reconversioacuten de sectores no competitivos

Anaacutelisis de factibilidad econoacutemico Aquellos caacutelculos de costos e ingresos esperados rendimientos entre otros para establecer si econoacutemicamente el proyecto es viable

Anaacutelisis de riesgo Es la evaluacioacuten de riesgo donde se presentan todos aquellos

tipos de problemas a los que se pueden ver enfrentados los negocios y a la vez

los programas de contingencia

Anaacutelisis teacutecnico Identificacioacuten de las necesidades que se tienen acerca de los procesos de produccioacuten que permita a la empresa fabricar productos u ofrecer servicios donde se incluyen las materias primas talento humano maquinaria y el

equipo que ha de estar bajo su direccioacuten asiacute como su infraestructura

Comercializacioacuten Considera el manejo efectivo de los canales logiacutesticos y de venta debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado en el momento

adecuado y en las condiciones adecuadas

Emprendimiento Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo siendo utilizada tambieacuten para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto teacutermino que despueacutes fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente

21

Consumidor Personas que compran bienes o servicios para su propio uso personal o el de su hogar con el fin de satisfacer necesidades estrictamente no lucrativas

Cuero (insumo) Hace parte del portafolio de materia prima empleada para la elaboracioacuten final de productos relacionados con el calzado y la marroquineriacutea Extraiacuteda del ganado

Curtiembres Hace referencia a los lugares donde se realiza un conjunto de operaciones fiacutesicas y quiacutemicas para la transformacioacuten y disentildeo de las pieles (cuero) para la elaboracioacuten del calzado

Hormas Molde empleado para el disentildeo y armado del calzado donde se refleja la

Anatomiacutea del pie

Modelaje del calzado Teacutecnica que se encarga del corte y disentildeo del zapato elaborado por personas especializadas en este campo

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional)

Cali oficialmente Santiago de Cali municipio colombiano capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad maacutes poblada de Colombia Estaacute situada en la regioacuten Sur del Valle del Cauca entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastiaacuten de Belalcaacutezar lo que la convierte en una de las ciudades maacutes antiguas de Ameacuterica

El municipio de Cali limita al norte con Yumbo y la Cumbre al nororiente con Palmira y al oriente con Candelaria Al sur se encuentra el municipio de Jamundiacute el aacuterea rural de Buenaventura al suroccidente y Dagua al noroccidente

La ciudad es plana con una elevacioacuten promedia de 1000 msnm Cali se situacutea ademaacutes en un punto neuraacutelgico y estrateacutegico hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral paciacutefico y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Aacuterea Metropolitana de Cali La ciudad es paso ademaacutes de la Viacutea Panamericana y por ende paso obligado desde Colombia hacia el Ecuador

El principal riacuteo de la ciudad y el departamento es el riacuteo Cauca la parte correspondiente al municipio viene desde la desembocadura del riacuteo Jamundiacute hasta el liacutemite entre Cali y Yumbo El Cauca es de naturaleza sinuosa en su paso por el departamento del Valle en 40 km navegados en el municipio se avanzan solamente 26 km en direccioacuten sur-norte tras muacuteltiples meandros

El clima es de sabana tropical y es considerada la Capital Mundial de la Salsa La ciudad adelantoacute una infraestructura futurista para este nuevo siglo y a su vez fue

22

sede de los IX Juegos Mundiales que se celebraron entre el 27 de julio al 4 de agosto de 2013 Cali fue la primera ciudad latinoamericana en ser anfitriona de los juegos

La ciudad es uno de los principales centros econoacutemicos e industriales de Colombia ademaacutes de ser el principal centro urbano cultural econoacutemico industrial y agrario del suroccidente del paiacutes y el tercero a nivel nacional Entre los atractivos turiacutesticos destacados los barrios maacutes antiguos como San Antonio y las iglesias caracteriacutesticas de eacutepoca como la Ermita la Merced entre otras Casa Proartes el teatro Municipal monumento a Sebastiaacuten de Belalcaacutezar el Cerro de las tres cruces y Cristo Rey Asiacute como centros comerciales Chipichape Palmeto o Jardiacuten Plaza Fuente httpseswikipediaorgwikiCali

Respecto al calzado actualmente china es nuestro principal importador superando importaciones del 52 Se encuentra en el lugar 28 en el Iacutendice Global de Competitividad del Foro Econoacutemico Mundial Colombia en el 61

Esta apertura econoacutemica trajo consigo una fractura en el sector del calzado pues las materias primas que ingresaban al paiacutes eran de bajo costo y calidad al igual que el producto terminado La demanda de calzado empezoacute a incrementar pues los disentildeos y accesorios que ofreciacutea este producto el mercado nacional no lo estaba cubriendo por aquiacute empezoacute la gran brecha y avalancha de las importaciones de zapatos de china que pasaron de 109 millones de doacutelares en 1993 a 10032 millones de doacutelares en 2015

De acuerdo a lo anterior se observa que Colombia al participar en el proceso de apertura econoacutemica no evaluoacute una serie de variables que teniacutea que afrontar como son la competitividad fortaleciendo al sector a las mipymes en procesos de innovacioacuten Disentildeo Calidad tecnologiacutea investigacioacuten de mercados y canales de comercializacioacuten Las empresas al no cambiar su actitud y mentalidad (afrontar los cambios) respecto a la necesidades del entorno realizar una planeacioacuten organizacioacuten a nivel interno (evaluacioacuten de procesos para mejorar los tiempos de productividad y entrega Entre otros) realizar alianzas y estrategias comerciales no les permitioacute afrontar la avalancha de productos importados e ingresados por contrabando lo cual les ha han incurrido en el cierre de sus establecimiento

Otra variable que se podriacutea tener en cuenta es el individualismo de cada empresa al no buscar soluciones como son la asociacioacuten para enfrentar estas amenazas actualmente la caacutemara de comercio de Cali estaacute apoyando al gremio de calzado para generar conciencia acerca de las formas de competir y realizar un valor diferencial en nuestro productos como son la calidad disentildeo e innovacioacuten por eso se estaacute preparando a los microempresarios del sector

iquestCuaacutento tiempo llevo comprender esta situacioacuten a algunas empresas del calzado

23

En antildeo 2013 el gobierno desarrolloacute el plan de negocios del sector de cuero calzado y marroquineriacutea dado que era imperativo concentrar acciones que fortalezcan la gestioacuten al interior de las empresas que operan siguiendo procesos productivos obsoletos cuentan con serias debilidades en los factores de produccioacuten y presentan una deacutebil gestioacuten comercial que los mantiene atrapados en la informalidad y la baja productividad

Factores de entorno como la subfacturacioacuten y el contrabando especialmente proveniente de China afectan de manera directa las condiciones de competencia en el mercado interno En este sentido las acciones en materia de defensa comercial y control aduanero crean un ambiente mucho maacutes favorable para mejorar la competitividad de las empresas pero no garantizan por si solas el eacutexito en las metas de productividad ingresos y empleo del sector

Atendiendo a esta realidad el Plan de Negocios del sector resultado de una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero ha identificado como tarea prioritaria la implementacioacuten de un programa masivo de transformacioacuten productiva sustentado en el cambio profundo del modelo de gestioacuten empresarial a lo largo de toda la cadena del sector y de los distintos tamantildeos de empresa Esta decisioacuten implica la adopcioacuten de una serie de medidas para mejorar las condiciones del proceso productivo la planificacioacuten de recursos el desarrollo de producto la ingenieriacutea de procesos la gestioacuten de calidad e innovacioacuten la planeacioacuten financiera y la gestioacuten comercial Estos aspectos permitiraacuten elevar los estaacutendares del desempentildeo global del sector que hoy por hoy se situacutean en un iacutendice de 30 sobre 100 en relacioacuten con las mejores praacutecticas internacionales de acuerdo con las evaluaciones en planta realizadas por la Universidad del Rosario y la firma Coelho de Brasil

Con este propoacutesito como orientador de las acciones inmediatas y aquellas de corto y mediano plazo el mencionado plan de negocios sugiere la puesta en marcha de un ldquoproyecto banderardquo que permita certificar a las empresas de todos los tamantildeos en las mejores praacutecticas productivas comerciales y financieras en horizontes de 1 5 10 y 15 antildeos Esta estrategia busca convocar a un nuacutemero importante de empresarios formales de la cadena productiva y al mismo tiempo estimular la formalizacioacuten empresarial de aquellas unidades econoacutemicas que auacuten operan en condiciones de informalidad

Se destaca dentro de estas acciones inmediatas y de corto plazo aquellas orientadas a la recuperacioacuten del mercado interno mediante la adopcioacuten masiva de un modelo de gestioacuten comuacuten a todos los eslabones de la cadena el desarrollo de proveedores de insumos nacionales programas de financiacioacuten para reconversioacuten productiva y el apoyo en la gestioacuten del mercado nacional y de los mercados vecinos asiacute como el aprovechamiento de nichos de mercado en el marco del TLC con los Estados Unidos todas ellas en el marco de una visioacuten nacional para el sector en los escenarios de tiempo definidos y con una concrecioacuten que se hace

24

visible en acciones especiacuteficas para el conjunto del paiacutes y para las regiones seleccionadas Santander ndash Norte de Santander Valle del Cauca ndash Eje cafetero Antioquia y Bogotaacute ndash Cundinamarca

Con las acciones de corto mediano y largo plazo estamos contemplando que el sector alcance una participacioacuten del 6 en el empleo industrial del paiacutes recupere un crecimiento sostenido anual del orden del 8 en la produccioacuten y se posicione en los proacuteximos 15 antildeos como el tercer productor regional despueacutes de Brasil y Meacutexico

De otro lado se resalta los espacios que se abren con este Plan de Negocios para la convergencia de los esfuerzos nacionales con las iniciativas locales en aspectos como el desarrollo de servicios compartidos la formacioacuten del talento humano el estiacutemulo a las estrategias de disentildeo e innovacioacuten en productos el apoyo de programas de normalizacioacuten teacutecnica y las estrategias de desarrollo sostenible en particular en el sector de curtiembres donde el sector presenta grandes desafiacuteos ambientales

Este Plan de Negocios ha sido el resultado de un ejercicio de consultas nacionales y regionales con los empresarios y las instituciones del sector y ha sido validado por las maacutes importantes asociaciones y gremios de cada uno de los segmentos productivos quienes se han comprometido en diversas reuniones a realizar el seguimiento de su ejecucioacuten en permanente comunicacioacuten con el gobierno nacional

Este Plan de Negocios construido a partir de la cooperacioacuten puacuteblico ndash privada y de la suma de esfuerzos de actores e instituciones de diversa iacutendole vinculadas con la cadena del cuero el calzado y la marroquineriacutea marque una ruta certera para acompantildear las iniciativas de los empresarios en su propoacutesito por consolidar un sector de talla mundial

Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Observamos que la ciudad de Cali cuenta con una estrategia de desarrollo de acuerdo a la planeacioacuten estrateacutegica que se tiene para el desarrollo de la regioacuten

En articulacioacuten con el plan de de calzado cuero y marroquineriacutea en el l marco del Cali Exposhow 2016 se realizoacute el lanzamiento del Cluacutester Sistema Moda Esta es una iniciativa de trabajo colaborativo liderada por la Caacutemara de Comercio de Cali y apoyada por la Alcaldiacutea de Cali la cual busca identificar y priorizar acciones concretas que permitan impulsar la competitividad de las empresas potenciando la dinaacutemica industrial la generacioacuten de empleo y la innovacioacuten en toda la cadena de valor El Cluacutester Sistema Moda incluye a los segmentos de produccioacuten de textiles prendas de vestir calzado joyeriacutea insumos disentildeo de modas maquinaria y equipo servicios de apoyo y los distintos canales de distribucioacuten de estos productos

En el Valle del Cauca se han identificado 1150 empresas relacionadas con esta industria las cuales registraron ventas por $34 billones en 2015 con un

25

crecimiento de 20 en el uacuteltimo antildeo Que ademaacutes generaron un aumento de maacutes del 5 de las exportaciones para el Valle del Cauca y un porcentaje de incremento en la generacioacuten de empleo de maacutes del 15 en los sectores textil confecciones y calzado durante finales del 2015

Fuente Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_moda

UNIVAC ademaacutes de los servicios prestados al microempresario se articula al cluacutester con los diferentes proyectos para fortalecimiento al microempresario en las diferentes convocatorias que realiza la caacutemara de comercio de Cali y la alcaldiacutea CHESKA participo en el fortalecimiento a 50 microempresarios del sector en el programa Gestioacuten de Disentildeo con respaldo del CDP Y Caacutemara de Comercio

ACICAM promociona cada antildeo el concurso nacional INNOVACION A TUS PIES

54 Marco Legal

Al iniciar cualquier negocio es importante cumplir con algunos requerimientos formales que certifiquen la legalidad de constitucioacuten y representacioacuten de la compantildeiacutea a crear como son

Definir el tipo de sociedad

- Sociedad anoacutenima

- Sociedad limitada

- Sociedad anoacutenima simplificada

Despueacutes se procede a realizar los siguientes traacutemites de la empresa

-Registro de caacutemara de Comercio

-Rut

- Registro de uso de suelo

- Patente de sanidad expedida por la Secretariacutea de Salud

- Permiso de funcionamiento por parte de las autoridades civiles y policiacutea Se

renueva anualmente

- Permiso del benemeacuterito cuerpo de bomberos voluntarios

- Permiso de Planeacioacuten Distrital o Municipal

- Permiso de SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia)

Compromisos con el Empleado

26

-Elaboracioacuten de Contrato de trabajo (Fijo Indefinido Prestacioacuten de servicios)

- EPS Empresa promotora de salud

-ARP Administradora de riesgos profesionales

- Fondo de pensioacuten y Cesantiacuteas

- Caja de Compensacioacuten Familiar

-Servicio Funerario

Es importante tener en cuenta el registro de marca y patente que se va a posicionar en el mercado y validar que los computadores tengan sus respectivas licencias de software asiacute como los programas que se instalen necesarios para el funcionamiento del negocio

Impuestos a pagar en el cumplimiento de la actividad

-Impuesto sobre la Renta y Complementarios

-Impuesto de Valor agregado IVA

-Retencioacuten en la Fuente

-Impuesto de Industria y comercio

Presentacioacuten de Informe a Supersociedades y Medios Magneacuteticos de Renta e Ica

Asiacute mismo desarrollar dentro de la organizacioacuten poliacuteticas como son las normas de seguridad y salud en el trabajo ambientales calidad Y las normas internacionales de informacioacuten financiera

Beneficios tributarios

Ley Projoven

Ley 1429 de 2010

Ley 40000 primeros empleos

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO

6 Metodologiacutea Propuesta

Para la metodologiacutea propuesta se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo en la medida que rutiniza las tareas y exige la protocolizacioacuten su modelo admite una serie de instrucciones no equivocadas susceptibles de ser formuladas transmitidas y seguidas correctamente En el disentildeo cuantitativo todo el proceso se halla sobre determinado por el objetivo final Esta loacutegica de disentildeo cuantitativa es descrita por Guba (1989 151) asiacute

Los investigadores racionalistas insisten en un disentildeo reestructurado es decir requieren que se describa con anterioridad cada paso desde la especificacioacuten del

27

problema hasta el informe pasando por la recogida y anaacutelisis de datos Desde luego su dependencia de una teoriacutea previa el conocimiento proposicional el rigor como criterio de calidad y la instrumentacioacuten artificial (que deba ser desarrollada) requiere de alguna manera que se tome la postura

611 Disentildeo Metodoloacutegico

El siguiente estudio se desarrolla dentro de la investigacioacuten exploratoria y descriptiva Los estudios exploratorios constituyen un fin en siacute mismos establecen el tono para investigaciones posteriores y se caracterizan por ser maacutes flexibles en su metodologiacutea son maacutes amplios y dispersos implican un mayor riesgo y requieren de paciencia serenidad y receptividad por parte del investigador El estudio exploratorio se centra en descubrir La investigacioacuten histoacuterica y la investigacioacuten Documental son de tipo exploratorio

La investigacioacuten histoacuterica trata de la experiencia pasada describe lo que era y representa una buacutesqueda criacutetica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacioacuten y a las cuaacuteles el investigador deberaacute examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una criacutetica interna y externa En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auteacutentico (Grajales 2000)

Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales El tamantildeo de Muestra y el instrumento de recoleccioacuten de datos (Vaacutesquez 2005)

Esta investigacioacuten permitiraacute analizar la situacioacuten del sector del calzado actual y sus expectativas a futuro Busca de acuerdo a la globalizacioacuten de mercados evaluar si el producto es competitivo frente a la oferta y demanda actual

612 Fuente Primaria

Para el desarrollo del proyecto es necesario contar con la participacioacuten de los integrantes del gremio de ACICAM Y UNIVAC ademaacutes de la Asesoriacutea del sentildeor Henry Loacutepez propietario de Madison Shoes y del personal del negocio La recoleccioacuten de datos se realizariacutea a traveacutes de Entrevistas conocer coacutemo va el sector del calzado para el gremio y recopilar la experiencia por parte del productor y comercializador de calzado Las encuestas permitiraacuten evaluar diferentes variables del consumidor que permitan realizar toma de decisiones

28

613 Fuente Secundaria

Es necesario recopilar informacioacuten a traveacutes de las caacutemaras de comercio DANE e informacioacuten de a traveacutes de medios electroacutenicos y documentales como libros y revistas para tener conocimiento de la historia y la actualidad del mercado Que nos permitan apoyar la Planeacioacuten en el marco teoacuterico

614 Recursos

Talento humano Soporte del Director de emprendimiento de la Universidad catoacutelica

Recursos Materiales Se requiere de una caacutemara fotograacutefica computador internet papeleriacutea

Recursos Financieros Un presupuesto miacutenimo para recursos del proyecto de $233600 e insumos de papeleriacutea por $275000

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos

Objetivo EspecificoActividades

meacutetodologicas

Variables

categoricas

claves

Teacutecnicas

tratamiento de

la informacioacuten

Resultados

esperadosFuente

Dane

Proexport

Entrevistas

Directas

Entrevista Henry Loacutepez y

Carlos Diaz experiencias

sector

Sostenibilid

ad Negocio

Entrevista Directa Analisis del

sector desde el

punto de vista del

microempresario

Entrevista

Directa

Investigar sobre estudios

del sector

Analisis

prospectivo

del sector

Publicaciones

articulos tesis

Evaluar la

prospectiva del

sector

Articulo

SenaProgram

a de

transformacioacuten

productiva

Determinar cuaacuteles seriacutean

los requerimientos para

desarrollar el miacutenimo

producto viable como son

aspectos humanos

teacutecnicos y capital para

gestionar y poner en

funcionamiento el negocio

Investigar los recuros

humanos teacutecnicos

necesarios para el

funcionamiento del negocio

Identificar los costos y

gastos requeridos para

realizar la inversioacuten y los

ingresos necesarios para

determinar el punto de

Perfil

Personal

Maquinaria

proyecciones

financieras

Tesis entrevistas

documentos para

identificar lo

requerido en la

produccioacuten

Evaluar los

minimo requerido

para producir el

producto y

determinar su

punto de

equilibiro

Entrevistas

tesis articulos

Analisis oferta

demandaAnalisis

encuesta

investigacioacuten

producto analisis

canales de

comercializacioacuten

Elaborar un estudio

prospectivo teniendo

como referencia el

negocio familiar para

detectar los factores

claves que llevariacutean al

eacutexito

Realizar un anaacutelisis y

plan de mercado para

evaluar el entorno e

impacto de la idea del

negocio y desarrollar

Estrategias

Investigar comportamiento

del sector a nivel nacional

e internacionalnvestigar

estrategias comerciales de

que se puedan adaptar al

negocioInvestigar sobre

marketing digital

estraegias para el plan de

mercadeo

Indicadores

de

ofertadema

nda

Indicadores

de consumo

Articulos

reportespublicaci

oacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

29

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado

7 Anaacutelisis y plan de mercado

71 Anaacutelisis del Sector

711 La Industria mundial de Calzado

El valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda sumoacute USD 2463 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 42 entre 2012 y 2015 (Graacutefico 1) Por su parte el valor de la produccioacuten mundial de calzado sumoacute USD 224 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 28 entre 2012 y 2015 La industria de calzado representoacute 93 del valor total de la produccioacuten de Sistema Moda (Graacutefico 1) Graacutefico 1

Graacutefico 1 Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda seguacuten segmento (USD miles de millones) 2012 ndash 2016

Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten la Asociacioacuten Portuguesa de la Industria de Calzado (APICCAPS) la produccioacuten mundial de calzado alcanzoacute 23 mil millones de pares de zapatos en

30

2015 Cabe destacar que Brasil (38) y Meacutexico (11) fueron los uacutenicos paiacuteses de Latinoameacuterica entre los principales 10 productores mundiales de calzado (Graacutefico 2)

Graacutefico 2 Principales productores mundiales de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () 2014 ndash 2015

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado

Fuente Statista ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Asia concentroacute 87 de la produccioacuten mundial de calzado en 2015 es decir cerca de 9 de cada 10 pares de zapatos producidos en el mundo son de esta regioacuten (Graacutefico 3) Graacutefico 3 Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten ndash 2015

Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten

Fuente APICCAPS ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los tres principales consumidores de calzado en el mundo compraron 408 de la produccioacuten mundial en 2015 Estos fueron China (184) EEUU (118) e India (106) (Graacutefico 4)

31

Graacutefico 4 Principales paiacuteses consumidores de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () - 2015

Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Brasil fue el quinto consumidor de zapatos en el mundo en 2015 (38) y el principal mercado en Latinoameacuterica A su vez Argentina y Colombia consumieron 146 y 109 millones de pares de zapatos en 2015 respectivamente (Graacutefico 5)

Graacutefico 5 Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica (millones de pares) - 2015

Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

32

Seguacuten Euro monitor el valor del mercado mundial de calzado sumoacute USD 3475 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 52 entre 2010 y 2016 (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2020

Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Se proyecta que el mercado mundial de zapatos alcance un valor de USD 4541 mil millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 7 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 6)

La industria de calzado puede segmentarse de acuerdo con el tipo de consumidor femenino masculino e infantil El valor del mercado del calzado femenino representoacute 511 del mercado mundial de calzado en 2016 Mientras que calzado masculino e infantil registraron participaciones de 357 y 132 respectivamente La categoriacutea de calzado masculino registroacute un crecimiento de 09 pps en la participacioacuten del valor de mercado en 2016 frente a 2010 (Graacutefico 7)

Graacutefico 7 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

33

Por su parte el valor del mercado mundial de calzado deportivo sumoacute USD 1101 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 76 entre 2010 y 2016 El calzado deportivo representoacute 318 del mercado mundial de calzado en 2016 Por ejemplo para Nike y Adidas las empresas maacutes grandes de calzado en el mundo (Tabla 1) la categoriacutea de calzado deportivo representoacute 598 y 494 de sus ventas totales en 2015 respectivamente

Tabla 1 Principales empresas de calzado ndash 2015

Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El valor de las exportaciones mundiales de calzado fue USD 134 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 7 entre 2010 y 2015 (Graacutefico 8)

34

Graacutefico 8 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2015

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales paiacuteses exportadores de calzado concentraron 651 del valor total del comercio mundial de calzado en 2015 China (401) Vietnam (93) Italia (78) Beacutelgica (4) y Alemania (39) (Anexo) Seguacuten tipos de material el calzado de cuero registroacute la mayor participacioacuten en las exportaciones mundiales en 2015 (418) seguido por el calzado de caucho y plaacutestico (298) (Graacutefico 9)

Graacutefico 9 Distribucioacuten () de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material ndash 2015

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

35

712 La industria de calzado en Colombia

El mercado de calzado en Colombia sumoacute USD 1388 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio de 89 entre 2010 y 2016 Se proyecta que el mercado nacional de calzado sumaraacute USD 1783 millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 65 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 10)

Graacutefico 10 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 2010 - 2020

Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El calzado femenino representoacute 516 del valor de mercado de calzado en Colombia en 2015 seguido por el masculino (336) y el infantil (148) A diferencia de la dinaacutemica mundial el calzado femenino aumentoacute su participacioacuten (03 pps) mientras la del calzado infantil disminuyoacute (-06 pps) (Graacutefico 11)

Graacutefico 11 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

36

Las 10 principales empresas de calzado de Colombia sumaron en conjunto ventas por COP 18 billones en 2015 y registraron un crecimiento de sus ventas de 68 frente a 2014 (Tabla 2)

Tabla 2 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas (COP miles de millones) ndash 2015

Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

En Bogotaacute estaacuten ubicadas 5 de las 10 empresas con mayores ventas de calzado en 2015 seguido por Valle del Cauca (2) y Antioquia (2) (Tabla 2)

En el Cluacutester Sistema Moda del Valle del Cauca se han identificado 225 empresas de calzado las cuales facturaron COP 724 mil millones en 2015 y registraron una tasa de crecimiento de 89 frente a 2014

Las 10 principales empresas de calzado del Valle del Cauca representaron 621 de las ventas totales de las empresas de calzado en el Departamento en 2015 (COP 449 mil millones) (Tabla 3)

37

Tabla 3 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas (COP millones) ndash 2015

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Las exportaciones de calzado del Valle del Cauca sumaron USD 7 millones en 2016 y llegaron a maacutes de 20 paiacuteses El Departamento es el segundo mayor exportador de calzado en el Paiacutes (21) (Graacutefico 12)

38

Graacutefico 12 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () seguacuten principales exportadores ndash 2016

Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten ()

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca representaron 846 del valor total de las exportaciones de calzado en 2016 Estos fueron Ecuador (534) EEUU (152) Meacutexico (77) Costa Rica (48) y Panamaacute (35) (Graacutefico 13)

Graacutefico 13 Participacioacuten () de los principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca - 2016

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Debe resaltarse que soacutelo 124 de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca en 2016 tuvieron como destino los paiacuteses miembros de la Alianza del

39

Paciacutefico AP1 (USD 8724 mil) Asimismo el valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses de la AP sumoacute USD 2420 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 106 entre 2010 y 2015 Este mercado representa una oportunidad para la internacionalizacioacuten de las empresas de calzado del Departamento (Graacutefico 14)

Graacutefico 14 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico (USD millones) 2014 - EneSep 2016

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten el FMI el PIB per caacutepita promedio de la AP registroacute un crecimiento de 86 en los uacuteltimos cuatro antildeos al pasar de USD 15161 en 2012 a USD 16462 en 2015 Esto representa un aumento de la capacidad de consumo de los habitantes de estos paiacuteses que puede ser aprovechado por las empresas de calzado locales En teacuterminos comerciales la AP es un instrumento que tiene por objetivo liberar 92 del comercio entre los paiacuteses que la conforman mientras que el restante 8 se haraacute gradualmente en un plazo maacuteximo de 17 antildeos El calzado figura entre los productos con arancel cero asiacute como se encuentran los textiles y las confecciones

40

En la Tabla 4 se muestran algunas oportunidades de las empresas de calzado del Valle del Cauca hacia los mercados de la AP

Tabla 4 Participacioacuten () de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca a los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico ndash 2015

Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Existen grandes oportunidades comerciales para las empresas de calzado del Valle del Cauca Sin embargo la competencia internacional es exigente en precios calidad disentildeo e innovacioacuten

Entre los principales retos de la industria de calzado se encuentran desarrollar capacidades productivas locales para responder a los altos voluacutemenes exigidos por clientes internacionales fortalecer la industria auxiliar para mantener un suficiente abastecimiento de materias primas e insumos ajustar los productos a las necesidades del consumidor y desarrollar estrategias de ADN de marca para una mayor competitividad

En diciembre de 2016 las empresas participantes de la Iniciativa Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali definieron el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten

41

En abril se desarrollara el primer Seminario - Taller ADN de marca organizado por la Iniciativa Cluacutester Este seminario tendraacute como objetivo fortalecer a los equipos directivos de las empresas del Cluacutester en el manejo de conceptos y herramientas fundamentales para lograr el desarrollo de estrategias de identidad de marca exitosas en sus compantildeiacuteas

Graacutefico 15 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 2010 - 2016

Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Tabla 5 Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

42

Tabla 6 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable

Tabla 2 Algunos mercados potenciales

ALGUNOS MERCADOS POTENCIALES PARA LA OFERTA EXPORTABLE

Honduras Caribe Antillas Holandesas Canadaacute Paiacuteses Bajos Costa Rica Martinica Republica Dominicana

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

California Pennsylvania Nueva York Texas Tennessee

Tratado de libre comercio Estados Unidos

Tendencias

Un floreciente mercado de la vivienda y un crecimiento empresarial sostenido son factores que apoyan el dinamismo de Estados Unidos aumento en la capacidad de compra y la voluntad de las personas por tomar preacutestamos y aumentar su consumo en particular de productos nuevos de paiacuteses diferentes

43

Los productos novedosos eco amigables funcionales y orgaacutenicos son y seraacuten valorados por su calidad y no por su precio

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

Canadaacute

Tratado de libre comercio

Tendencias

En el proceso de decisioacuten de compra la informacioacuten disponible en las paacuteginas web marca una tendencia importante puesto que en ellas los consumidores consultan informacioacuten disponible perfiles y opiniones sobre los productos que desean comprar

El comprador busca productos y servicios que les ayuden a mejorar su salud llegando incluso a cambiar el tipo de productos que adquiere para su familia los deportes que practica y las actividades en su tiempo libre La demanda de productos de bienestar crece y el 31 de los canadienses estaacute dispuesto a pagar por productos Premium

Cada vez maacutes los consumidores buscan pro-ductos hechos a la medida y que ofrezcan soluciones a las necesidades especificas teniendo en cuenta limitaciones de clientes como alergias

Los aspectos sociales medioambientales son condiciones que influencian la decisioacuten de compra de los canadienses

Los haacutebitos de consumo variaron despueacutes de la recesioacuten econoacutemica los consumidores esperan de los productos mejor calidad a precios maacutes asequibles

Beacutelgica Republica checa Austria Chipre Reino Unido Finlandia Paiacuteses bajos

Tratado comercial europeo

Tendencias

El consumidor europeo tiene una mentalidad abierta al cambio y a la seleccioacuten de nuevos productos especialmente si son exoacuteticos y tienen un caraacutecter innovador importante Productos que ofrezcan variedades nuevas representen regiones utilicen materiales poco convencionales o propongan usos inesperados son reconocidos por el comprador

La calidad es el aspecto evaluado por el consumidor al adquirir un producto La relacioacuten comprador ndash vendedor se basa en la funcionalidad e inocuidad del artiacuteculo posicionando la marca en la mente de las personas a partir de la calidad y no del precio

44

Fuente Revista de las oportunidades del Valle del Cauca

Proexportcomco httpsesslidesharenetpasanterevista-de-oportunidades-proexport-valle-cauca

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial

El consumo responsable gana espacio en Europa e influye en la decisioacuten de compra Artiacuteculos con certificaciones en comercio justo sociales y de proteccioacuten al medioambiente pre-sentaraacuten ventajas dentro del mercado europeo Los productos orgaacutenicos y naturales llaman la atencioacuten de las nuevas generaciones

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR A NIVEL MUNDIAL

De acuerdo a las tendencias en el sector de calzado 2011 -2020 china es el productor mundial maacutes grande de calzado siguen India Indonesia Tailandia Vietnam y Paquistaacuten Japoacuten Taiwaacuten y Corea continuara disminuyendo

Norteameacuterica es un gran mercado de consumidores Importaciones hasta el 96 El centro y Sur Ameacuterica son regiones volubles por raacutepidos cambios econoacutemicos que influiraacuten en el consumo Brasil y Meacutexico permanecen entre las diez mayores productores

Europa occidental sigue siendo un gran mercado de consumidores Europa del Este problemas econoacutemicos influencia el consumo y la produccioacuten Rumania y Polonia los principales productores

Crecimiento para Tuacutenez Turquiacutea y marruecos en cuanto fuentes de alimentacioacuten del sector del calzado para los paiacuteses Europeos

Una ligera caiacuteda en la produccioacuten de Asia pero un aumento en el consumo y las importaciones

La disminucioacuten mundial de la fertilidad y de la mortalidad continuara llevando a una poblacioacuten con un porcentaje maacutes alto de ancianos Es decir que esto influenciara en los modelos de consumo

La poblacioacuten en crecimiento aumenta la demanda de productos de calzado por otra parte existe una tendencia mundial seguacuten la cual el promedio anual de calzados adquiridos pro-caacutepita aumenta ligeramente

La importancia de la buacutesqueda de calidad y la imagen de marca para los productos se ha convertido en un factor de eacutexito para las sociedades cada vez maacutes importante

La tendencia social se dirige a una exigencia continua por bienestar y

45

Fuente Calzado benchmarking_trendspdf Proexport

productos de calidad

Las empresas que se dedican a la investigacioacuten estaacuten creciendo fuertemente

Se preveacute una evolucioacuten de los productores hacia el productor de marca propia

Gracias a las mayores ventajas y gatos de gestioacuten reducidos y al acceso a una base internacional de clientes es probable que el e-commerce tenga una influencia notable sobre las empresas tradicionales

Es necesario considerar algunas cuestiones para que el sector calzado pueda maximizar las oportunidades ofrecidas por el e-commerce Por ejemplo visualizar el calzado en una pantalla y mejorar la relacioacuten calzado pie Sin tener que probar el calzado

Preocupaciones sobre varios materiales peligrosos ya prohibidos como el PPC (pentachlorophenol) TBT (Tributyltin) y los colorantes azoicos estaacuten ejercitando una influencia significativa en la cadena proveedora

Desarrollo de materiales por otra parte estaraacute orientado a proveer productos de alta performance para satisfacer la necesidad y el confort y de elevadas caracteriacutesticas prestacionales

El tema del liacutemite de los Recursos hiacutedricos deja preveer un aumento del empleo de materiales que simulan el cuero

El liacutemite de los recursos energeacuteticos orientara los procesos productivos hacia tecnologiacuteas ahorradores de energiacutea

46

714 Principales problemas del sector del Calzado

Figura 26 Principales problemas del Calzado

Fuente EOIC Elaboracioacuten Acicam

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

47

SUBFACTURACION DE CALZADO DE ENERO Y FEBRERO 20172016

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 50308174 5380868

Precio inferior 7016131 2354580 44

Precio referencia inferior

con desviacion del 205150112 1924880 36

Menor a un USD 62757 91500 2

Umbrales Decreto 1744 1863775 478801 9

Umbrales Decreto 1745 703872 390662 7

Operaciones con origen paises no TLC

Fuente DIAN

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 46552593 8068441

Precio inferior 4700016 4237175 53

Precio referencia inferior

con desviacion del 203990487 3893230 48

Menor a un USD 898983 2557167 32

Fuente DIAN

2016

2017

Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

El 44 de las importaciones registraron precios inferiores a los precios de referencia establecidos por la DIAN

Al descontar el volumen de pares de Calzado que ingresa con desviacioacuten superior al 20 de los precios de referencia la participacioacuten es del 36

El Volumen de Calzado que ingresa a precios inferiores a 1USDpar es del 2 del total de las importaciones

El 9 de las importaciones de calzado en pares se encuentra por debajo del umbral establecidoen el decreto 1744

En Enero y Febrero de 2017 el 7 de las compras externas de calzado declararon precios FOB por debajo de los umbrales del decreto 1745

48

Decretos que han regulado las importaciones del sector

Figura 28 Evolucioacuten Importaciones

Fuente DIAN-Elaboracioacuten ACICAM

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual del Comercio al por menor del DANE las ventas del sector comercial de artiacuteculos de cuero y calzado retrocedieron en -35 como consecuencia de la caiacuteda en las compras de los hogares afectados por la desaceleracioacuten econoacutemica el incremento de la tasa de intereacutes y al cierre de establecimientos Sin embargo el mercado colombiano de estos productos sigue siendo de gran tamantildeo 37 billones de pesos al cierre de 2016 por lo que hay un espacio muy importante para que la industria nacional recupere una mayor participacioacuten en el mercado(hellip)

El observatorio de consumo ACICAM- RADDAR estima que el impacto de la reforma tributaria en el consumo de los hogares seria del -15 en el antildeo 2017 Para calzado implicariacutea una reduccioacuten de 2 millones de pares en las ventas al consumidor final Estos efectos estaacuten relacionados con el aumento del IVA principalmente asiacute como los mayores costos de las manos de obra En este orden de ideas el consumo per caacutepita se reduciraacute de 28 pares en el 2016 a 27 pares en el presente antildeo Fuente ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

49

715 Anaacutelisis de la Competencia

Actualmente no hay ninguna pero se podriacutea llegar a presentar en los negocios del barrio Petecuy que se encargan de elaborar capelladas o accesorios al igual que toda persona que realice manualidades o artesaniacuteas y en general cualquier empresario del sector que decida sumarse a esta nueva alternativa comercial

Estas personas y empresas tendriacutean una gran fortaleza y es que ya tienen su negocio establecido y posicionado por lo que desarrollar este producto les permitiriacutea ingresar con mucha fuerza aunque deberiacutean realizar una inversioacuten en mercadeo de producto que luego de darse a conocer seria un efecto doacutemino por lo que su comercializacioacuten seriacutea muy beneficiosa y rentable

Tabla 4 Matriz de Competencia

Competidor 01

Competidor 02

Competidor 03

Nombre

Elaboracioacuten capelladas y accesorios Petecuy

Pequentildeos empresarios zapateros ciudad

Grandes Establecimientos productores

Ubicacioacuten

Ubicacioacuten

Cali

Cali

Valle y Nacional

Tamantildeo

Pequentildeo Pequentildeo Mediana y grandes

Cubrimiento Urbano Urbano Nacional

Debilidades

Mercadeo del producto

Mercadeo del producto

Posicionamiento Nuevo producto

Fortalezas

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Posicionamiento del negocio

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

716 Perfil del cliente

Venta directa que se realiza a traveacutes de las personas naturales que compren a traveacutes de la visita personalizada catalogo o a traveacutes de redes sociales

50

Mercado corporativo a traveacutes de la venta en los fondos de empleados y ferias empresariales

Clientes 1 Alternativas Abarcan desde los 19 a los 50 antildeos afianza su individualidad en su afaacuten de transformar el mundo de ser distintos diferentes buscan diferentes opciones a la hora de vestir a la hora de viajar y ventajas econoacutemicas

Que deseen mejorar su calidad de vida incrementando la autoestima

cabeza de hogar

Con varias personas a cargo

Que les guste el disentildeo y estilo

Marcar la diferencia

Praacutecticas a la hora de viajar

Obtener una ventaja econoacutemica

Clientes 2 Creativos Joacutevenes entre los 5 a 14 antildeos empiezan a tener la capacidad de razonar de tomar el poder de decisioacuten de gustos y preferencias a construir a desarrollar la inquietud por armar piezas seguacuten sus preferencias

Sentirse mayores

Autoafirmacioacuten por su creatividad y gustos

Armar piezas-creacioacuten de disentildeos

Clientes 3 Distribuidores Almacenes autoservicios Minimercados sala de belleza que deseen incorporar este nuevo producto en su portafolio ya sea vendieacutendolos directamente o a traveacutes de la publicidad en estos puntos

Clientes 4 Fondos de empleados y Ferias empresariales a traveacutes de las diferentes actividades programadas por los fondos diacutea de la madre show room actividades de fin de antildeo amor y amistad y de igual forma visitas personalizadas a traveacutes de las asesoras y los diferentes eventos empresariales que se desarrolle en la ciudad

717 Propuesta de Valor

Es un producto que se crea para mejorar la autoestima de la mujer ya que se puede dar por diferentes situaciones una por la econoacutemica y personas a cargo se le dificulta comprar varios pares de zapatos El otro caso es inspirar la parte creativa en la que puede jugar con el cambio de accesorios para tener variedad de disentildeos y estilos

El accesorio tiene una funcionalidad que permite al usuario decorar el calzado de acuerdo a su gusto

51

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto

Evento de Emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente

De las 92 personas encuestadas 75 pertenecen al geacutenero femenino 16 al masculino y una no contesto

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 29 personas el estrato 4 con 24 el estrato 5 con 16 personas

La encuesta se realizoacute en la Universidad Autoacutenoma Por lo que el rango de edades predominante fue 17 a 22 con 54 personas y le siguioacute 15 personas con rango de maacutes de 35 por lo que se evidencia que estas personas no son estudiantes sino colaboradores de la Institucioacuten y participantes del evento

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 12 le gusto demasiado 68 le gusto mucho para un total de aceptacioacuten del 80 y un 12 le gusta poco La apreciacioacuten que se tiene respecto al porcentaje que le gusto poco fue porque los modelos colores y accesorios no fueron atractivos Las muestras se realizaron en zapatos alto y algunos no utilizan tacones por lo que no pudieron visualizar las muestras en zapatos bajos

De los 92 encuestados 88 comprariacutean el producto 2 no contestaron y una de las personas que dijo que no fue del estrato 6 poco le gusto el producto no lo comprariacutea y es por la idea de estar cambiando de accesorios

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios

Aunque el material de mayor preferencia es el cuero al analizar los valores reales que han pagado las personas por su calzado se puede evidenciar que la mayoriacutea en realidad no tiene claro el material del cual estaacuten hechos Por lo cual la opcioacuten de usar materiales sinteacuteticos y otros de buena calidad que permitan dar garantiacutea del producto sigue vigente

A pesar de que la mayor forma de adquirir un zapato es en tiendas de cadena estaacute opcioacuten solo representa la necesidad de obtener un local para facilidad de acceso de los compradores potenciales ya que la opcioacuten de comercializacioacuten al por mayor no ha sido contemplada dentro de las posibilidades por experiencias negativas como poco margen de utilidad demora en el retorno de la inversioacuten etc

52

Peseacute a que la comercializacioacuten por redes es la de menor forma de adquirir zapatos se considera esta opcioacuten como una alternativa de promocionar el producto el cual puede ser comprado por este medio con entrega a domicilio o directamente en el local

En cuanto a la forma de compra se observa que 85 personas compra en efectivo y 11 con tarjeta de creacutedito esto nos permite evaluar la forma de obtener un datafono para facilitar a las personas el manejo del dinero en efectivo o por tarjeta de creacutedito para ello habraacute que evaluar los costos respecto a este manejo

Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $120000 y la sandalia baja $40 a $80000

La innovacioacuten del producto fue muy aceptada creativa interesante y excelente estas son las observaciones que manifestaron los encuestados

No me parece del todo bien

Poco innovador la forma de vender o promover

No le llamo la atencioacuten los disentildeos y tampoco cuenta con el dinero

La calidad en los accesorios para el calzado

Muchos accesorios

No hicieron un modelo que quisiera

Sugieren la idea que se comercialice en almacenes de cadena

Tener catalogo

Tener variedad

Producto para nintildeas

Colores vivos y texturas que resalten

Mejorar la calidad del material

Zapatos para hombre Se concluye para ser competitivos se debe gestionar la consecucioacuten de un disentildeador proveedor de materiales y accesorios una persona sugirioacute que el adhesivo pudiera tallar para eso se le indico que hay un broche imaacuten y cazuela el cuaacutel se pudiera reemplazar algunas personas manifestaron que el imaacuten se podiacutea caer para ello se les explico que habiacutea un clip el cual le iba a permitir tener un mejor agarre y adaptarlo a cualquier sitio del zapato Nos permitioacute definir que es un producto que abarca a las nintildeas y el intereacutes de este componente tambieacuten por parte del usurario hombre El validar el producto en el mercado permitioacute saber la aceptacioacuten del mismo y validar las oportunidades de mejora que ya se habiacutean detectado

Validacioacuten de Producto Local Madison Shoes

De las 44 personas encuestadas 41 pertenecen al geacutenero femenino 3 al masculino

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 39 personas el estrato 4 con 1 el estrato 2 con 4 personas

53

La encuesta se realizo en el local Madyson Shoes Por lo que el rango de edades predominante fue las personas mayores de 35 con 26 personas le siguioacute 23 a 34 con 10 personas y con rango 7 a 22 con 6 personas y 2 personas no contestaron

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 7727 le gusto mucho 2045 le gusto demasiado y el 227 le gusto poco para un total de aceptacioacuten de 9773 y un 227 le gusta poco A la persona que le gusto poco fue del geacutenero masculino y en su observacioacuten recomendoacute producto para hombres

De los 44 encuestados 43 comprariacutean el producto 1 no contesto

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se concentra en la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios que satisfagan los requerimientos de acuerdo a las tendencias

El material tambieacuten es lo que se fijan solo e 15 personas seleccionaron el cuero dentro de sus preferencias y el 29 no tienen alguna en especial Las opciones de compra se destacan tienda almacenes de cadena seguida de las zapateriacutea Esto nos permite evidenciar la opcioacuten de establecer convenios con negocios ya establecidos en centros comerciales para promocionar el producto al igual que en los negocios ubicados en barrios

En cuanto a la forma de compra se observa que el efectivo es su principal medio de pago Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $80000 y la sandalia baja $0 a $40000

Ademaacutes de las felicitaciones por desarrollar un producto totalmente novedosos y funcional estaacuten fueron las observaciones que dejaron los encuestados

El adhesivo puede tallar

Tonos del producto maacutes oscuros

Visualizarlo en plataforma maacutes bajita

Evaluar el precio del zapato baacutesico y accesorio

Le gusta el zapato cerrado y bajito

Productos para hombres

La validacioacuten del producto nos permitioacute evaluar su aceptacioacuten en el mercado respecto a las observaciones el adhesivo no talla y permite ajustarlo mejor de acuerdo al empeine de cada pie tambieacuten estaacute la opcioacuten del broche imaacuten y casuela

El objetivo base es un producto baacutesico y neutro para adornarlo con diferentes opciones de accesorios pero tambieacuten se queriacutea demostrar que se puede combinar con otros colores no tan claacutesicos

54

La persona que menciono que le gustariacutea observar el calzado en plataforma baja no menciono esta inquietud cuando se explico la funcionalidad del accesorio para realizar la respectiva demostracioacuten la plataforma baja tambieacuten se encuentra exhibida El accesorio de ajusta a una sandalia alta o baja dependiendo de su disentildeo y el contenido que este lleve dada la altura y la caiacuteda del pie

El calzado baacutesico variacutea su precio de acuerdo al tipo de material empleado (costo) y se maneja de varios precios al igual que sus accesorios

La persona que menciono le gusta zapato cerrado y bajito es una persona de 63 antildeos la cual no va dentro del mercado objetivo pero si como un influenciador de compra para recomendar el producto por su funcionalidad

Calzado para hombre es un producto que se tiene tambieacuten pensado lanzar Y tambieacuten con la funcioacuten de accesorio cambiable

Con esta encuesta se determinan oportunidades de mejora

719 Estrategias de Mercadeo

7191 Estrategia de producto y servicio

Es un calzado baacutesico que le permite al usuario decorarlo con accesorios para darle un toque diferenciador le puede salir por igual precio al comprar un par de zapatos tradicional y en este caso tendriacutea un zapato y un accesorio que hariacutean por dos adicional podriacutea seguir adquiriendo accesorios al calzado el cual le permitiriacutea tener una economiacutea variedad en el producto

Seraacute fabricado semi-artesanal teniendo en cuenta las normas de seguridad industrial los materiales seraacuten evaluados de acuerdo normas teacutecnicas de pruebas de resistencia de materiales y de igual forma solicitando a los proveedores el ciclo de vida de los materiales para cumplir con las normas ambientales

La compantildeiacutea capacitara a los asesores y distribuidores respeto a la atencioacuten al cliente y venta de producto desarrollando talleres de cliacutenicas de ventas

Siendo consciente de la importancia de tener un registro de las solicitudes de los clientes se gestionara un programa que permita tener un control sobre seguimiento de visitas manifestacioacuten de oportunidades de mejora procesos desde la solicitud hasta la entrega seguimiento al producto y programa de produccioacuten

55

Productos

Accesorios Movibles para el calzado Adornos movibles para el calzado

Calzado Fijo Es el calzado baacutesico que es tradicional pero no cuenta con adornos

Calzado tradicional Es el calzado que por su disentildeo no tiene ninguacuten tipo de cambio

7192 Estrategia de Distribucioacuten

La distribucioacuten se realizara en el taller en un aacuterea destinada para despacho del producto y se entregaraacuten como maacuteximo 15 diacuteas a partir de la fecha de solicitud

Los productos de venta por catalogo redes sociales solicitudes online viacutea whatssap se procesara una orden de pedido para proceder a su despacho

Las actividades realizadas mediante fondo de empleados y ferias empresariales se procesaran a traveacutes de orden de pedido la entrega del producto se realizaraacute mediante un asesor comercial para garantizar la entrega del producto

Otra forma de entregar los productos se realizariacutea a traveacutes de una empresa de mensajeriacutea O mensajero independiente

La distribucioacuten tambieacuten se realizariacutea a traveacutes de los aliados estrateacutegicos ubicados en las diferentes zonas de la ciudad

7193 Estrategias de venta

Se realiza una Base de datos a traveacutes del ofrecimiento del producto en las ventas por cataacutelogo redes sociales whatssap Y comercializacioacuten directa

Participacioacuten en eventos para publicar informacioacuten a traveacutes del correo o redes sociales

Publicidad a traveacutes de los corresponsales no bancarios Gane Servientrega Y tiendas como afiches

Publicidad a traveacutes de los diferentes supermercados tiendas y salones de belleza

En los uacuteltimos tiempos ha aparecido en el paiacutes un nuevo tipo de tiendas de autoservicio que bajo el mismo concepto de los supermercados tradicionales ofrecen artiacuteculos completamente diferentes Artiacuteculos para oficina regalos o ferreteriacutea seguacuten la especialidad del supermercado pueden ser mirados

56

manipulados y seleccionados en las goacutendolas o estanteriacuteas de cada uno de estos almacenes lo cual puede ser altamente aprovechable De acuerdo a esto seriacutea muy funcional establecer viacutenculos con este tipo de autoservicio o supermercado en los barrios

Los salones de belleza actualmente ofrecen servicios de venta de maquillaje ropa lociones este seriacutea otro medio para promocionar y vender el producto

Exhibir el producto en establecimientos de personas conocidas o familiares

Venta del producto a familiares y amigos incentivarlos para que promocionen el producto

7194 Estrategias de Precio

El precio depende de la fabricacioacuten del producto de acuerdo a la cantidad y calidad del material como de los accesorios Se buscara que los precios se han de acorde al mercado de tal forma que nos permita competir ademaacutes de precio con creatividad

Porque el precio no debe disminuir la calidad y la comodidad tiene su precio (buscar obtener un gran nuacutemero de ventas para lograr mejores precios en los costos de materia prima)

Buscar proveedores que se conviertan en aliados estrateacutegicos

MEDIOS DE PAGO

Efectivo

Pagos con tarjeta de creacutedito con datafono y en liacutenea

Alianzas con efecty para recaudo de dinero

Si son compras al por mayor se deben realizar anticipo y cancelacioacuten a la fecha de la entrega establecer la firma de un pagareacute o acuerdo en caso del incumplimiento al compromiso

7195 Estrategias de Publicidad

Publicidad en la peluqueriacutea y autoservicio a traveacutes de rodillos de publicidad que simulen un celular y se pasen con el movimiento del dedo

Con los establecimientos se puede pactar un cuota mensual para permitir la publicacioacuten del afiche promocional

Volantes publicitarios afiches participacioacuten en eventos empresariales y ferias

57

A traveacutes de asesoras comerciales que tengan experiencia en la venta por cataacutelogos para visitar clientes

En una pantalla de computador rodar video para mostrar la funcionalidad del producto en eventos y ferias empresariales

Rodar video promocional a traveacutes de las redes sociales

7196 Estrategias de Comunicacioacuten

Pagina Web

Presencia en redes sociales

Tarjeta de presentacioacuten

Pendones

Folletos

7197 Estrategia de Promocioacuten

ADAPTACION AL CAMBIO Atreverse a conocer un producto merece su recompensa (Descuento apertura nuevos clientes)

REFERIDOS Obteacuten un descuento por invitar a tus amigos a conocer nuestros productos

7198 Estrategia se servicio

Con el fin de ofrecer un buen servicio al cliente externo se capacitara al personal en atencioacuten personal shooper para garantizar una buena asesoriacutea para identificar los gustos del cliente de acuerdo a su estilo Convirtieacutendole en un asesor integral

La empresa validara que los tiempos de la entrega del producto se realicen en el tiempo establecido en caso de presentar alguacuten contratiempo se le informara al cliente

Se realizaran llamadas para validar la satisfaccioacuten del cliente ademaacutes de habilitar un correo para sugerencias o reclamos

Se le informara sobre la garantiacutea del producto

58

Se haraacute eacutenfasis que es un emprendimiento valluno

72 Anaacutelisis Prospectivo

Al tener un conocimiento del sector y la investigacioacuten de mercado es importante realizar un anaacutelisis de la estructura de la empresa y el entorno mundial para conocer nuestras oportunidades de crecimiento y detectar cuales son los factores claves que conllevaran al eacutexito de nuestro emprendimiento y a traveacutes de este gestionar una estrategia prospectiva para poner en funcionamiento con el objetivo de lograr nuestra misioacuten y visioacuten

Matriz Dofa Tabla 5 Matriz Dofa

Matriz Dofa

Internos (Fortalezas)

Del entorno nacional y mundial (Oportunidades)

Experiencia en el sector

Establecer alianzas estrateacutegicas con clientes proveedores y competencia

Conocimiento prospectivo del sector

Aprovechamientos de nuevas tecnologiacutea funcionales en procesos

Garantiacutea de producto Anaacutelisis de tendencias de moda a nivel mundial

Innovacioacuten de producto Conocimiento de materiales inteligentes

Gestioacuten de disentildeo Aprovechamiento de tics

Innovacioacuten en comercializacioacuten Desarrollo de nanotecnologiacutea

Producto fabricado sobre pedido Desarrollo sostenible

Venta Directa Participacioacuten cluacutester sistema moda

Garantiacutea de producto Tratados libre comercio

Precio competitivos Acuerdos de paz y postconflicto

Afiliacioacuten cooperativa del sector Laboratorio de pruebas- Sena

Posicionamiento de marca Participacioacuten programa transformacioacuten productiva

59

Relacioacuten gremios confeccioacuten marroquineriacutea y calzado (moda) Misiones empresariales

Anaacutelisis de Riesgos Participacioacuten en eventos y ferias empresariales

Planeacioacuten y proyecciones financieras

Estructura organizacional

Elaboracioacuten producto a la medida

Fidelizacioacuten cliente

Plan de mercadeo

Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas)

Falta de Recursos econoacutemicos Competidores globales como china y Brasil

Dificultad contratacioacuten mano de obra calificada Contrabando-

Falta de aprovechamiento marketing digital

Falta de regulaciones por parte del gobierno para proteccioacuten del sector

Comercio electroacutenico Enfermedades-epidemias

Tecnologiacutea Operativa y administrativa Industrializacioacuten maquinaria

Dificultad en la consecucioacuten de materiales( materia prima e insumos) Desastres ambientales

Alto costos de materia prima Alianzas globales

Suelas no se encuentran estandarizadas en nuacutemeros de calzabilidad

Alto costo mano de obra

Velocidad y tiempos de entrega

Falta aplicativo de calzado sobre medida para impulsar ventas por internet para evitar devolucioacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

60

721 Factores de Cambio

Tabla 6Factores de Cambio

1 uso intensivo de tecnologias de informacioacuten y comunicacioacuten26 Entrega oportuna

2 Gerencia alternativa 27Canales de distribucioacuten

3 Mano de obra calificada 28Fidelizacioacuten de cliente

4Sofistificacioacuten gustos de consumidor 29Optimas condiciones laborales

5 Normas aseguramiento calidad 30Proceso de control interno

6Producto personalizado 31Responsabilidad social empresarial

7 Alianzas estrategicas 32Etica y gobierno corporativo

8 Compras en linea 33Estructura organizacionl

9 Recursos financieros 34Posicionamiento de mercado

10 productos con altas especificaciones tecnicas35Innovacioacuten comercializacioacuten

11 Gestioacuten de Riesgos 36Garantia de producto

12 Medio ambiente 37

13Posiscionamiento de marca 38

14 Innovacioacuten de producto 39

15 Materiales(materia prima e insumos) 40

16 Innovacioacuten comercializacion 41

17 Industrializacioacuten de maquinaria 42

18 Cooperacioacuten cadena productiva 43

19Disminucioacuten de desperdicios 44

20Planeacioacuten y proyecciones financieras 45

21Contrabando 46

22 falta de regulaciones del gobierno para proteccioacuten del sector47

23Innovacioacuten Disentildeo 48

24 Eficiencia productiva 49

25Desarrollo de procesos de calidad en

materia prima y produccioacuten 50

Factores de Cambio

Fuente Elaboracioacuten Propia

A continuacioacuten se realiza matriz prospectiva identificando 6 factores de cambio y sus estrategias como son Gestioacuten de Disentildeo Gestioacuten de materiales Gestioacuten de Produccioacuten Gestioacuten de personal Plan de Mercadeo Estructura Organizacional y Asociacioacuten Que permitiraacuten desarrollar una planeacioacuten estrateacutegica para lograr el posicionamiento en el mercado

61

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Innovacioacuten de

producto

Innovacioacuten de

Disentildeo

Producto

personalizado

Revisar y

analizar

Informes de

Tendencias y

colecciones

(univac

acicam )

Realizar Visita

misiones

empresariales

(convenios univac)

Investigar por web

los conceptos

referente a

calzado(disentildeocol

ores)

Realizar curso

Gestioacuten de disentildeo

en univac con

apoyo camara de

comercio de Cali

Buscar

Tecnologiacutea

disentildeo de

calzado (

programa

Rhinos)

Investigar

desarrollo de

producto

marcador

diferencial y

Analisis creativo

opciones

funcionalidad

calzado

(Departamento

creativo

innovacioacuten y

desarrollo)

META EN

MESES

6

Reconocimient

o a nivel

nacional por

funcionalidad

en

componente

innovador

Reconocimiento

en sus disentildeos y

pertinente

aplicacioacuten de

tendencias

18

36

Gastos

generados por

el rubro

Cantidad de

colecciones

desarrolladas

INDICADORES

GESTIOacuteN DE DISENtildeO

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Consolidacioacuten

mercado nacional

e internacional por

suministrar un

valor diferencial

en el producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

62

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Productos con altas

especificaciones

teacutecnicas

Materiales e

insumos

Garantia de

producto

Investigar

componentes de

materia prima y

materiales

inteligentes(Curso

Gestioacuten disentildeo en

univac apoyo camara

de comercio) redes y

proveeedores

Realizar pruebas

de laboratorio

de acuerdo a

especificaciones

teacutecnicas

materiales(Labor

atorio sena)

Realizar

pruebas de

utilizacioacuten

de

insumos(prov

eedores)

Investigar

materiales

confort

calzado

Investigar

proveedores

de calzado

Investigar

Normas de

calidad

materiales

de calzado

META EN

MESES 6

Reconocidos por

ofrecer un producto

confort

Contar registro

de base de datos

de proveedores

para mejorar la

disponibilidad

de materia prima

18

36

Cantidad de pruebas

de laboratorio

realizadas

Cantidad

capacitacion

utilizacioacuten

Insumos

Fichas

teacutecnicas de

materiales

Listado de

normas

teacutecnicas

Indicador

Compra y

abasecimiento

Certificacioacutene

s calidad

proveedor

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

INDICADORES

GESTIOacuteN DE MATERIALES

Lograr articulacioacuten eficiente de proveedores en el suministro de materiales e utilizacioacuten de

componentes de inteligentes de acuerdo a los requerimientos del consumidor

Fuente Elaboracioacuten Propia

63

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten

Normas de

aseguramient

o de calidad

Industrializacioacuten

de maquinaria

Disminucioacuten de

desperdicios

Desarrollo

de

procesos y

produccioacuten

Eficiencia

productiva

Investigar

sobre el

proceso de

produccioacuten

calzado

Analizar

el

proceso

Implementar

manual de

procedimient

os y procesos

de

produccioacuten

Implementar

tecnicas para

optimizacioacuten

material

utilizar

maquinaria o

procesos

manuales

eficientes

Realizar

seguimiento y

control a

procesos de

producicioacuten

Evaluar

mejora

continua

Establecer

relaciones

comerciales

con talleres

para cubrir

contigencia por

incremento en

produccioacuten o

Buscar

terciarizacioacuten

de procesos en

relacioacuten

beneficio-costo

META EN

MESES 6

18

36

Producti

vidadRendimiento

Costo y servicio

cliente

Transporte y

distribucioacutenINDICADORES

GESTION DE PRODUCCION

Aprovechar el departamento de investigacioacuten y desarrollo para aumentar la velocidadconfiabilidad y costo eficiencia

de los procesos productivos y desarrollo de nuevos productos

Lograr que el Ciclo de produccioacuten se integre con logiacutestica e inventarios para optimizar tiempos de entrega

FACTORES DE CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Fuente Elaboracioacuten Propia

64

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal

Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal

Mano de

obra

calificada

Optimas

condiciones

laborales

Buscar

personal

calificado

para realizar

diferentes

areas

operativas(cla

sificadosgrem

iounivac)

Establecer

unas garantias

laborales que

permitan la

permanencia

del

colaborador

(De acuerdo a

ley)

Realizar

politicas de

seguridad

en el trabajo

(De acuerdo

a la ley)

Establecer

los

derechos y

deberes del

colaborador

(De acuerdo

a ley)

Establecer

plan de

contigencia

ante la falta

de un

colaborador

Elaborar base

de datos

alterna de

colaboradores

Incentivar

clima laboral

6

18

36

Evaluacioacuten de

desempentildeo

cantidad

reporte de

accidentes y

enfermedades

Rotacioacuten de

personal

Capacitacioacuten

personal

Grado de

movilidad en

el servicio

Beneficios

entregadosINDICADORES

Consolidarse como una Empresa con eacutetica y sentido de pertenencia de su equipo colaborador

GESTION DE PERSONAL

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES

Consolidacioacuten de la empresa con un alto contenido en desarrollo humano y clima organizacional

Fuente Elaboracioacuten Propia

65

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo

Com

pras

en

linea

Posi

cion

amie

nto

de m

arca

Sofis

tific

acioacute

n

gust

os c

onsu

mid

or

Inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n

Entre

ga o

portu

na

Can

ales

de

dist

ribuc

ioacuten

Fide

lizac

ioacuten

del

clie

nte

Posi

cion

amie

nto

de m

erca

deo

Alia

nzas

estra

tegi

cas

Busc

ar s

opor

te te

cnol

ogic

o pa

ra

desa

rrollo

inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n (c

asas

sof

twar

et)

Inve

stig

ar s

obre

el m

arke

ting

-dig

ital

Con

trata

r per

sona

l man

ejo

de re

des

soci

ales

Con

trata

r des

arro

llo p

agin

a w

eb y

tiend

a on

line

Busc

ar a

liado

s co

mer

cial

es

Dia

gnos

tico

del s

ecto

r an

alis

is

impl

emen

taci

oacuten y

seg

uim

ient

o pl

an

de m

erca

do

Ges

tiona

r pub

licid

ad a

trav

es d

e

rede

s so

cial

es s

uper

mer

cado

s y

serv

ient

rega

s y

tien

das

de

corre

spon

sal b

anca

rio

Aver

igua

r sob

re c

onso

rcio

s de

expo

rtaci

oacuten (u

niva

c)

Aver

igua

r sob

re re

quis

itos

para

expo

rtar (

proe

xpor

t)

Parti

cipa

cioacuten

en

feria

s em

pres

aria

les

6 Forta

leci

mie

nto

de m

arca

prop

ia

Cob

ertu

ra m

erca

do d

el v

alle

Parti

cipa

cioacuten

con

veni

o

fond

os d

e em

pled

os

coop

erat

ivas

y a

soci

acio

nes

18 Pene

traci

oacuten m

erca

do n

acio

nal

a tra

vez

de c

alza

todo

con

veni

o

clus

ter m

oda

y la

tinoa

mer

ican

o

apro

vech

ando

los

cons

orci

os

de e

xpor

taci

oacuten

36

Lide

razg

o

naci

onal

mar

ca

prop

ia

Forta

leci

mie

nto

mer

cado

naci

onal

e

inte

rnac

iona

l

Ofe

rta D

eman

da

Con

sum

o

Expo

rtaci

oacuten

Impo

rtaci

oacuten

Ingr

esos

Pobl

acio

nal

Indi

cado

r de

Ges

tioacuten

(Efe

ctiv

idad

Efic

ienc

iaE

fect

ivid

ad-E

ficie

ncia

)

Indi

cado

r de

Mar

ketin

g(co

ste

por l

ead

valo

r

del c

lient

eco

nver

sioacuten

de

trafic

o de

clie

ntes

Cal

idad

reco

noci

dad

del c

lient

eni

vel

satis

faci

oacuten c

lient

ele

alta

d ha

cia

la

mar

cap

reci

o co

mpa

rado

con

com

pete

ncia

par

ticip

acioacute

n de

ven

tas

dent

ro d

el m

erca

doin

crem

ento

fact

urac

ioacuten

Con

ocim

ient

o de

pro

duct

o y

empr

esa

vel

ocid

ad d

e re

spue

sta)

IND

ICA

DO

RES

PLAN DE MERCADEO

FAC

TOR

ES D

E

CA

MB

IO

ESTR

A

TEG

IAA

CC

ION

ES M

ETA

EN

MES

ES

Posi

cion

amie

nto

en in

nova

cioacuten

en

com

erci

aliz

acioacute

n y

uso

de a

pp p

ara

logr

ar

expa

nsioacute

n en

el m

erca

do y

evi

tar d

evol

ucioacute

n

prod

ucto

Fuente Elaboracioacuten Propia

66

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional

uso

de

tecn

olo

gia

s d

e

info

rma

cioacute

n y

com

un

ica

cioacute

n

Ge

ren

cia

alte

rna

tiva

Re

curs

os

fina

nci

ero

s

Ge

stioacute

n d

e

rie

sgo

s

Me

dio

am

bie

nte

Pla

ne

aci

oacuten

y

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s

Pro

ceso

de

con

tro

l in

tern

o

Re

spo

nsa

bili

da

d s

oci

al

em

pre

sari

al

Etic

a y

go

bie

rno

corp

ora

tivo

Est

ruct

ura

org

an

iza

cio

na

l

An

aliz

ar

no

rma

tivid

ad

leg

al

Est

ab

lece

r p

olit

ica

s d

e la

co

mp

antilde

iacutea

De

finir

la e

stru

ctu

ra o

rga

niz

aci

on

al d

e la

co

mp

antilde

iacutea

Inve

stig

ar

los

recu

rso

s te

cnic

os

pa

ra fu

nci

on

am

ien

to

com

pa

ntildeiacutea

Ela

bo

raci

oacuten

de

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s p

ara

ide

ntif

ica

r

los

cost

os

y g

ast

os

req

ue

rid

os

pa

ra r

ea

liza

r in

vers

ioacuten

y

los

ing

reso

s n

ece

saro

s p

ara

de

term

ina

r e

l pu

nto

de

eq

uili

bri

o

Inve

stig

ar

he

rra

mie

nta

s te

cno

log

ica

s q

ue

pe

rmita

n la

efic

ien

cia

de

las

op

era

cio

ne

s a

niv

el o

rga

niz

aci

on

al

6 Co

nse

cue

nci

on

de

re

curo

s

pa

ra

fort

ale

cim

ien

to

de

la e

mp

resa

Op

timiz

aci

oacuten

de

pro

ceso

s

op

era

tivo

s y

fun

cio

na

les

Ap

rove

cha

mie

n

tos

de

re

curs

os

teacutecn

olo

gic

os

Co

mp

tetit

ivo

s

Re

laci

on

co

sto

be

ne

fico

s V

s

pro

du

cto

18

36

Ecoacute

no

mic

os

Liq

uid

ez

Re

nta

bili

d

ad

So

lve

nci

a

Ge

stioacute

n

TIC

EV

A

TIR

Re

con

oci

mie

nto

po

r lid

era

zgo

org

an

iza

cio

na

l

IND

ICA

DO

R

ES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FA

CT

OR

ES

DE

CA

MB

IO

ES

TR

AT

E

GIA

AC

CIO

NE

S

ME

TA

EN

ME

SE

S

Co

nta

r co

n a

ltos

de

sarr

ollo

s teacute

cno

log

ico

s

a n

ive

l op

era

tivo

y p

rod

uct

ivo

qu

e le

pe

rmita

se

r co

mp

etit

ivo

Re

con

oci

me

into

en

la s

oci

ed

ad

po

r

su im

pa

cto

so

cia

l

So

ste

nib

ilid

ad

Fin

an

cie

raq

ue

le p

erm

ita

exp

an

dir

se a

niv

el n

aci

on

al e

inte

rna

cio

na

l

Fuente Elaboracioacuten Propia

67

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten

Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten

Cooperacioacuten

cadena

productiva

contrabando

Falta de

regulaciones

del

gobierno

para el

sector

Alianzas

estrategicas

ASOCIATIVIDAD

Vincularse

al gremio

del sector

Identificar

cursos

programas y

eventos al

cluster de moda

Buscar alianzas

con proveedores

Asistir a

conversatori

os del sector

Establecer

relaciones con

los integrantes

cluster moda

Participar

en

desarrollo

de politicas

que

contribuyan

al

mejoramient

o del sector

Participara

activamente

en la

asambleas

y eventos

desarrollado

s por univac

6

18

36

INDICADORES

Cantidad de

Alianzas

generadas

Cantidad de

participacioacuten

eventos del

sector

Cantidad de

propuestas

generadas

asamblea

univac

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES Fortalecimiento del cluster sisema moda (cadena de valor) que permita generar alianzas para mejorar la competividad

Fuente Elaboracioacuten Propia

73 Producto miacutenimo viable

Al desarrollar el producto es indispensable identificar hacia donde se quiere enfocar y lo que desea proyectar como empresa Para lograrlo se debe tener una misioacuten y visioacuten clara de los objetivos El Logo y eslogan identificara y resaltara como marca la empresa en el gremio que deseamos competir Y producto registrara el valor diferencial en el sector

68

731 Logo y Eslogan de CHESKA

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA

Fuente Elaboracioacuten Propia

Facebook Cheska Calzado Instagram Cheskacalzado1

Email Cheskacalzado1 Whatsapp 310 512 73 89

732 Misioacuten

Somos una empresa calentildea dedicada a la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama nuestro propoacutesito es empoderar a la mujer mejorando su autoestima y bienestar Basados en los criterios de calidad estilo disentildeo y confort utilizando teacutecnicas semi- artesanales y con un alto sentido del Desarrollo Humano

69

733 Visioacuten

Para el antildeo 2021 ser reconocidos a nivel nacional e internacional por ser una empresa liacuteder en el sector de calzado desarrollando permanentemente partes innovadores en la funcionalidad del disentildeo y estilo del zapato satisfaciendo los gustos y preferencias de nuestros clientes con productos certificados por su alta calidad teacutecnica a precios asequibles Reconocidos tambieacuten por el apoyo y fortalecimiento a nuestra comunidad

734 Portafolio de productos y servicios

1Fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama elaborado en todo tipo de material elaborado en suelas plaacutesticas gomas o caucho poliuretano neolay en tacoacuten madera o plaacutestico plataformas altas y bajas en diferentes estilos como son tiras cerrados semicerrado con cremallera enresortados en colores o estampados con disentildeos que haraacuten sentir a la mujer actual moderna sofisticada relajada Incluyendo el calzado deportivo

2 Fabricacioacuten de accesorios movibles para el calzado que le brindan la opcioacuten de cambiar el disentildeo y estilo Elaborados en diferentes materiales de acuerdo a las tendencias del mercado

Figura 30 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

70

En busca de gestionar el componente innovador de accesorios para calzado se investiga lo requerido en aspecto para desarrollar el producto miacutenimo viable en cuanto a

Figura 31Imagnes de Calzado y Accesorios parte1

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

71

Requerimiento de personal

AdministradorCon

tador

Liderar la gestioacuten estrateacutegica dirigiendo y

coordinando a las distintas aacutereas para

asegurar la rentabilidad competitividad

continuidad y sustentabilidad de la

empresa cumpliendo con los

lineamientos estrateacutegicos y las

normativas y reglamentos vigentes

Registrar la informacioacuten

financierarealizar gestioacuten de compras

pagos a proveedores nomina y

obligaciones tributarias Gestioacuten

comercial

Prestacioacuten de

servicios

Modelista -

Disentildeador

se encarga del disentildeo de calzado y

accesorios creados para la tendencia

Realiza el patron de calzado

Prestacioacuten de

servicios-

Coleccioacuten

Cortadorguarnece

dor

Recorta las piezas de acuerdo al modelo

aprovechando al maacuteximo el material las

organiza de tal forma que luego proceda a

coser las piezas

Prestacioacuten de

servicios

Solador Realiza el montaje de Calzado y lo

entrega terminado

Prestacioacuten de

servicios

RECURSO HUMANO

CARGO FUNCION GENERAL TIPO DE

CONTRATO

AREA ADMINISTRATIVA

AREA OPERATIVA

Figura 32Requerimiento de personal

Fuente Elaboracioacuten Propia

72

Requerimiento equipo de oficina Muebles y Enseres

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres

Fuente Elaboracioacuten Propia

73

Requerimiento Maquinaria y Equipo

z Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo

Fuente Elaboracioacuten Propia

Es importante conocer el flujo de caja proyectado para evaluar la inversioacuten inicial que se requiere para el funcionamiento de la idea de negocio y proyeccioacuten de ingresos y gastos del primer antildeo y sucesivos para establecer unas metas miacutenimas y lograr el punto de equilibrio y disentildear estrategias de venta para la sostenibilidad del negocio

MESA DE CORTAR

Mesa para cortar piezas de calzado $ 150000 1 $ 150000

HORNO

Horno reactivador de pegante

bombillosinfrarrojos larga duracioacuten

temporizadosemiauto

$ 2100000 1 $ 2100000

GUARNECEDOR A 1 AGUJA DE

CODO Coser la capellada $ 3161000 1 $ 3161000

HORMAS Molde de un pie que sirve para darle forma

de acuerdo al estilo del calzado

$ 30000 10 $ 300000

PULIDORA

Teminadora de calzado motor de un caballo

aspirador potentemaquina silenciosa estable

$ 200000 1 $ 200000

HERRAMIENTA S(MARTILLOPE RFORADORESC UCHILLOSPIED RA DE AFILAR

SACAHORAMS PINZASQUESO NAVAJATIJER ASMETROTRA NSPORTADORJ

Implementos para el disentildeo corte

guarnecida montaja y terminado del calzado

$ 350000 1 $ 350000

TOTAL $ 6261000

NECESIDADES Y REQUERMINIENTOS (MAQUINARIA Y EQUIPOS)

MAQUINARIA Y EQUIPO

DESCRIPCION- USO DE LA MAQUINARIA

PRECIO UNIDAD

CA NT ID

AD

PRECIO TOTAL IMAGEN EQUIPO

74

Requerimiento financiero

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado

Flujo de caja ANtildeO 0 ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

Ingresos 149145000 164059500 179419500

Costos y gastos 98261200 108087320 118896052

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533

Utilidad antes de

impuestos48681267 53336313 58707915

Utilidad despueacutes de

impuestos 16551631 17600983 19373612

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533Utilidad despues de

impuestos34332169 38371197 41149836

Inversioacuten fija9252000

Inversioacute diferida

Inversioacuten de capital de

trabajo20000000

Recuperacioacuten de

capital de trabajo6000000 7000000 7000000

Flujo de caja neto -29252000 28332169 31371197 34149836

VNA 48088403

TIR 8736

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Fuente Elaboracioacuten Propia

Tabla 15 Punto de Equilibrio

Costo-

unitario cantidad

Total costo

producto

Precio

venta

Total

Ventas

Producto 1 31000 600 18600000 70000 42000000

Producto 2 18000 300 5400000 37000 11100000

Producto 3 6000 361 2166000 15000 5415000

Producto 4 13000 100 1300000 20000 2000000

1361 27466000 60515000

Total Gastos Fijos 30846200

Total Deterioro 2202533

Total Costo Producto 27466000

Total Costos y Gastos 60514733

Total Ventas 60515000

Punto de Equilibrio 267

PUNTO DE EQUILIBRIO

Fuente Elaboracioacuten Propia

De acuerdo al VNA y TIR se determina que es un proyecto viable

Para lograr el punto de equilibrio y empezar a generar utilidades se realizo una proyeccioacuten estimada de cantidad de pares a vender 900 pares de zapatos y 461 accesorios para que cubran los costos y gastos de $60514733 y se empiece a generar utilidades

75

Conclusiones - Recomendaciones

Conclusiones

Queda claro que el dragoacuten en la Industria de Calzado a nivel mundial es China y siacute en precios se desea pelear para muchos es un caso perdido Es difiacutecil competir cuando este paiacutes no maneja las cargas impositivas y prestacionales que tiene Colombia Pero hay otros actores en el juego como son Italia caracterizado por su disentildeo y calidad Brasil Ocupando el quinto lugar de produccioacuten mundial y el primero en Ameacuterica Latina Logroacute colarse entre los grandes exportadores por su estrategia en la produccioacuten de zapatos de mujer en el zapato mediobajo para exportar a EEUU convirtieacutendose en el primer proveedor de calzado femenino de ese paiacutes Esto fue posible porque el sector Publico se involucro activamente desde ventajas impositivas hasta inteligencia promocioacuten comercial y financiamiento

Esto indica que cada paiacutes decidioacute enfocarse en potenciar el sector de la produccioacuten de calzado aprovechando recursos capacidades fortalezas la participacioacuten de sectores puacuteblicos y privados orientados a desarrollar una estrategia de acuerdo el segmento objetivo que se desea posicionar

Por eso Brasil es un caso muy interesante porque cuando se podriacutea pensar que todo estaacute perdido en la produccioacuten de calzado el gobierno le apuesta a una gran estrategia para impulsarlo a nivel internacional

Realizar una evaluacioacuten a nivel interno (fortalezas debilidades) analizar el comportamiento del sector y buscar la brecha que le permita tener ese valor diferencial y organizacional para ser competitivo es lo que todo empresario debe buscar en su organizacioacuten para lograr la sostenibilidad del negocio

Colombia cuenta actualmente con el plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea este se articula a traveacutes de las regiones con la Caacutemara de Comercio Alcaldiacutea Sena etc En los diferentes proyectos de capacitacioacuten y fortalecimiento al empresarios de la regioacuten En el Valle el Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali define el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten Tambieacuten se logra conseguir apoyo del sector con los gremios de UNIVAC Y ACICAM El Sena ubicado en el barrio Pondaje funciona el laboratorio CDTI que permite realizar pruebas para lograr estaacutendares de calidad en los materiales

Obtener estos beneficios para algunos talleres y establecimientos no es una opcioacuten Porque acceder a ellos implica la constitucioacuten legal de la empresa y conlleva a unas responsabilidades impositivas prestacionales y legales de las cuaacuteles no se ha tenido una cultura Este choque siempre es un paso fuerte que solo salta el empresario que desea permanecer en la competencia

76

La informalidad la baja capacidad administrativa la inversioacuten en tecnologiacutea y capital humano investigacioacuten y desarrollo e innovacioacuten son algunas dificultades a nivel interno que sufren las pymes

Quedarse a esperar y no actuar en busca de soluciones eficientes y productivas que le permitan ser competitivos es el camino maacutes certero para salir del mercado

Si bien la subfacturacioacuten dumping y la competencia desleal han ocasionado que la Industria del Calzado tenga una baja participacioacuten Es un buen momento para evaluar estrategias como son la asociacioacuten en varios niveles como son proveedores alianzas con la competencia buscar oportunidades en el exterior evaluacioacuten de procesos de gestioacuten logiacutestica personal Esto se logra si se realiza un anaacutelisis y prospectiva del negocio Determinar el objetivo y visioacuten en la organizacioacuten

La estrategia del gobierno estaacute apuntando a generar cultura en el proceso de consolidacioacuten de marca propia y apoyo en los procesos de innovacioacuten

De acuerdo a esto se detecto que en el mercado habiacutea una necesidad por satisfacer y era la capacidad de compra en el calzado femenino en los estratos mediobajo Quienes lo adquiriacutean en colores neutros porque lo utilizaban para trabajar y acudir a eventos sociales De aquiacute parte el desarrollo de la idea de negocio de crear un accesorio funcional que le permita decorar el calzado al usuario de acuerdo a su gusto y preferencia daacutendole la opcioacuten de pasar de lo informal a lo formal a un precio coacutemodo Comprando un par de zapatos baacutesicos

En el desarrollado del producto se participoacute en eventos de emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente Unicatolica y promocioacuten del producto en local Madyson Shoes Donde los clientes destacaron la funcionalidad y satisfaccioacuten por la innovacioacuten del producto

La encuestas realizadas en la Universidad Autoacutenoma de Occidente y Local Madison Shoes corresponde a 136 personas con un promedio de aceptacioacuten del de 8886

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas de acuerdo a las tendencias que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios decorativos

Evaluando el sector la Matriz Dofa y factores de cambio se realizoacute un Estudio prospectivo para determinar las claves de eacutexito como son Disentildeo Materiales Produccioacuten Desarrollo Humano Mercadeo Modernizacioacuten organizacional y Asociacioacuten con estos elementos se realizoacute la planeacioacuten estrateacutegica orientado en la Misioacuten y Visioacuten del negocio

77

Determinado el personal muebles y enseres maquinaria y equipo requerido para el funcionamiento y desarrollo del producto Se identifico financieramente el punto de equilibrio para la sostenibilidad de la empresa

De acuerdo a La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

Habiendo identificado en el negocio las causas ldquoconseguiremos ser un Brasil en nuestro paiacutesrdquo

78

Recomendaciones

Autogestionarse es lo primero que debe hacer todo emprendedor que decida involucrarse en un proyecto conocer cuaacuteles son sus capacidades habilidades y conocimientos con el fin de prepararse para lograr el propoacutesito El emprendimiento viene de un constante aprendizaje en todos los sentidos

No se debe satisfacer a todo el mundo Es importante identificar el mercado objetivo

El valle de la muerte es el punto que todo emprendedor atraviesa es aquiacute es donde se demuestra la fortaleza y habilidades para resolver los problemas Es el momento donde se decide quedarse en el suelo o levantarse y sacar adelante el proyecto

Es importante que las empresas transfieran conocimiento y compartan experiencias este es un gran aporte al microempresario

Realizar viacutenculos con proveedores de Insumos de tal forma que bajen costos de produccioacuten

Identificar los factores claves de Eacutexito en la empresa

79

Bibliografiacutea

Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_modaX|

Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URL httpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores Esgestioacutenmodelo-3

httpseswikipediaorgwikiCali

httpswwwacicamorg

httpswwwbanrepculturalorg

httpswwwcdpcalicomcalzadocluster-del-cuero-calzado

httpswwwcdpcuerocalicom

I

MEBU CDE ldquoIndustria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalrdquoP24 httpwwwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Prim Alfons y Hernandez Matiasrdquo Early Adopters 5 Claves para detectar a tus primeros clientesrdquoInnokabicomhttpinnokabicomearly-adopters-5-claves-para-detectar-a-tus-primeros-clientes

Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

ldquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

80

ldquoEl 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresasrdquo Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

ldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993

httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

rdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

ldquoPlan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductivardquo Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

81

Anexo 1 Cronograma de Actividades

TIEMPO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Introduccioacuten

3 Objetivos

4Justificacioacuten

5Marcos deReferencia

6Metodologiacutea propuesta

7Disentildeo Meacutetodologico

8 Conclusiones -

Recomendacion

9Bibliografia-Anexos

10Entrega de trabajo

Antildeo 2017

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIABILIDAD DE PROYECTO CHESKA

Enero a JulioOctubre Noviembre Diciembre

Antildeo 2016

2 Planteamiento del

Problema

82

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020

Fuente DANE

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5)

Fuente Dane

83

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten

niveles de Ingreso

Fuente DANE

84

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017

FuenteDANE

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo

FuenteDANE

85

Anexo 7Indicadores demograficos Valle

Fuente DANE

86

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016

-329-144

-123

-120

-118

-92

-55

-54

-45

-36

-33

-18

-16

-03

15

33

51

70151

357

-40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Trilla de cafeacute

Fabricacioacuten de productos de caucho

PRODUCCIOacuteN REAL ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017

-333

-302

-180

-127

-124

-96

-93

-86

-78

-74

-52

-52

-35

-24

-03

06

2249

108

209

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Trilla de cafeacute

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Fabricacioacuten de productos de caucho

VENTAS REALES ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

87

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

79

DANE

-124-15

-10

-5

0

5

10

15

20

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

VENTAS REALESVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

49

DANE

-03

-20

-10

0

10

20

30

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

PRODUCCION REALVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

88

Anexo 12 Proyecciones Costo

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $31000 1370 $42470000 1507 $46717000 1658 $51388700

PRODUCTO 2 $18000 460 $8280000 506 $9108000 557 $10018800

PRODUCTO 3 $6000 1835 $11010000 2019 $12111000 2220 $13322100

PRODUCTO 4 $13000 435 $5655000 479 $6220500 526 $6842550

Total 4100 $67415000 4510 $74156500 4961 $81572150

TOTAL ANtildeO 1 TOTAL ANtildeO 2 TOTAL ANtildeO 3

PROYECCION COSTO

Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $70000 1370 $95900000 1507 $105490000 1658 $116039000

PRODUCTO 2 $37000 460 $17020000 506 $18722000 557 $20594200

PRODUCTO 3 $15000 1835 $27525000 2019 $30277500 2220 $33305250

PRODUCTO 4 $20000 435 $8700000 479 $9570000 526 $10527000

Total 4100 $149145000 4510 $164059500 4961 $180465450

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS

ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

89

Anexo 14 Costos ANtildeO 1

PROYECCION COSTO POR EL PRIMER TRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 0 0 10 310000 15 465000 25 775000

PRODUCTO 2 18000 0 0 5 90000 10 180000 15 270000

PRODUCTO 3 6000 0 0 20 120000 25 150000 45 270000

PRODUCTO 4 13000 0 0 5 65000 5 65000 10 130000

Total 0 0 40 585000 55 860000 95 1445000

PROYECCION COSTO SEGUNDOTRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 25 775000 40 1240000 40 1240000 105 3255000

PRODUCTO 2 18000 10 180000 15 270000 15 270000 40 720000

PRODUCTO 3 6000 35 210000 55 330000 55 330000 145 870000

PRODUCTO 4 13000 5 65000 15 195000 15 195000 35 455000

Total 75 1230000 125 2035000 125 2035000 325 5300000

PROYECCION COSTO TERCER TRIMESTRE

Costo JULIO AGOSTO SPTIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 140 4340000 200 6200000 200 6200000 540 16740000

PRODUCTO 2 18000 55 990000 70 1260000 70 1260000 195 3510000

PRODUCTO 3 6000 195 1170000 270 1620000 270 1620000 735 4410000

PRODUCTO 4 13000 30 390000 60 780000 60 780000 150 1950000

Total 420 6890000 600 9860000 600 9860000 1620 26610000

PROYECCION COSTO CUARTO TRIMESTRE

Costo OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 200 6200000 250 7750000 250 7750000 700 21700000

PRODUCTO 2 18000 70 1260000 70 1260000 70 1260000 210 3780000

PRODUCTO 3 6000 270 1620000 320 1920000 320 1920000 910 5460000

PRODUCTO 4 13000 60 780000 90 1170000 90 1170000 240 3120000

Total 600 9860000 730 12100000 730 12100000 2060 34060000

TOTAL TRIMESTRE 3

TOTAL TRIMESTRE 4

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL TRIMESTRE 2

PROYECCION COSTOS PRIMER ANtildeO

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL TRIMESTRE 1

Fuente Elaboracioacuten Propia

90

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL PRIMER TRIMESTRE

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 0 0 10 700000 15 1050000 25 1750000

PRODUCTO 2 37000 0 0 5 185000 10 370000 15 555000

PRODUCTO 3 15000 0 0 20 300000 25 375000 45 675000

PRODUCTO 4 20000 0 0 5 100000 5 100000 10 200000

Total 0 0 40 1285000 55 1895000 95 3180000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL SEGUNDO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 25 1750000 40 2800000 40 2800000 105 7350000

PRODUCTO 2 37000 10 370000 15 555000 15 555000 40 1480000

PRODUCTO 3 15000 35 525000 55 825000 55 825000 145 2175000

PRODUCTO 4 20000 5 100000 15 300000 15 300000 35 700000

Total 75 2745000 125 4480000 125 4480000 325 11705000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL TERCER TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 140 9800000 200 14000000 200 14000000 540 37800000

PRODUCTO 2 37000 55 2035000 70 2590000 70 2590000 195 7215000

PRODUCTO 3 15000 195 2925000 270 4050000 270 4050000 735 11025000

PRODUCTO 4 20000 30 600000 60 1200000 60 1200000 150 3000000

Total 420 15360000 600 21840000 600 21840000 1620 59040000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio NOVIEMBRE

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 200 14000000 250 17500000 250 17500000 700 49000000

PRODUCTO 2 37000 70 2590000 70 2590000 70 2590000 210 7770000

PRODUCTO 3 15000 270 4050000 320 4800000 320 4800000 910 13650000

PRODUCTO 4 20000 60 1200000 90 1800000 90 1800000 240 4800000

Total 600 21840000 730 26690000 730 26690000 2060 75220000

ABRIL MAYO JUNIO 2 TRIMESTRE

PROYECCION PRESUPUESTAL VENTAS PRIMER ANtildeO

JULIO AGOSTO SPTIEMBRE 3 TRIMESTRE

OCTUBRE DICIEMBRE 4 TRIMESTRE

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO 1 TRIMESTRE

Fuente Elaboracioacuten Propia

91

Anexo 16 Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONVALOR

COMERCIAL

DETERIORO

1 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

2 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

3 ANtildeO

SALDO

LIBROS

MAQUINARIA Y

EQUIPO6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

MUEBLES530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 17 Detalle Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONUNIDA

DES

VALOR

COMERCIAL

DETERIORO

EN MESES

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

meses pesos valor meses pesos valor meses pesos valor

MESA DE CORTAR 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

HORNO 2100000 60 12 420000 1680000 12 700000 980000 12 700000 280000

GUARNECEDORA AGUJA DE

CODO1 3161000

60 12 632200 2528800 12 632200 1896600 12 632200 1264400

HORMAS 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

PULIDORA 1 200000 36 12 66667 133333 12 66667 66667 12 66667 0

HERRAMIENTAS 1 350000 36 12 116667 233333 12 116667 116667 12 116667 0

TOTAL MAQUINARIA Y

EQUIPO 6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

PORTATIL 1 1750000 60 12 350000 1400000 12 583333 816667 12 583333 233333

CELULAR CORPORATIVO 1 375000 36 12 125000 250000 12 125000 125000 12 125000 0

MONITOR PUBLICIDAD 1 336000 36 12 112000 224000 12 112000 112000 12 112000 0

TOTAL COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

EXHIBIDORES CALZADO 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

EXHIBIDOR ACCESORIOS 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

ESPEJO DE EXHIBICION 1 50000 12 12 50000 0 0 0

BURROS 1 30000 12 12 30000 0 0 0

TOTAL MUEBLES 530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

1 ANtildeO

DETERIORO

2 ANtildeO

DETERIORO

3 ANtildeO

DETERIORO

Fuente Elaboracioacuten Propia

92

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos

CONCEPTO ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

HONORARIOS 24000000 26400000 29040000

LEGAL 288200 317020 348722

TRANSPORTE 2400000 2640000 2904000

CAFETERIA 360000 396000 435600

PAPELERIA 270000 297000 326700

CELULAR 420000 462000 508200

COOPERATIVA 264000 290400 319440

PUBLICIDAD 2400000 2640000 2904000

PROGRAMA 444000 488400 537240

TOTAL GASTOS 30846200 33930820 37323902

PROYECCION DE GASTOS

Fuente Elaboracioacuten Propia

93

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO 1TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 248200 248200

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 170000 170000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2942200 2524000 2524000 7990200

CONCEPTO ABRIL MAYO JUNIO 2TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

CONCEPTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 3TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 0

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 0

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2524000 7572000

CONCEPTO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

PROYECCION DE GASTOS PRIMER ANtildeO

Fuente Elaboracioacuten Propia

94

Anexo 20 Encuesta CHESKA

Genero F M Estrato _______ EDAD________

1 Que tanto le interesa nuestro producto

Nada Poco Mucho Demasiado

2 Partiendo de la base que nuestro producto lo satisfaga Lo comprariacutea SI NO

3 En caso de que no le atraiga nuestro producto Por favor exponga sus razones

4 Al momento de elegir un zapato lo compra por

Material Modelo Marca Precio

5 Que tipo de material prefiere usted en un zapato

Cuero Derivados cuero Sinteacutetico

Tela Lona Todas las anteriores

6 De que forma adquiere los zapatos

Vendedor Directo Catalogo Tienda almacenes de cadena

Zapateriacutea Compras en internet (redes sociales)

7 Generalmente cual es la forma de pago de su calzado

Efectivo Creacutedito Tarjeta de Creacutedito Sistema de separado

8Cuanto ha pagado por productos

Sandalias Altas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$ 81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

Sandalias bajas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Page 3: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

i

Dedicatoria

Dedico este trabajo a Dios por iluminarme en cada paso por brillar en su intensidad cuando la oscuridad aparece Llenarme de su amor y fortaleza en esta nueva cima que he decidido alcanzar

A mi hermana Moacutenica Loacutepez por su apoyo incondicional en el desarrollo y consolidacioacuten de la idea de negocio

A mi madre por su confianza mi padre quien fue el inspirador de todo este proceso mis hermanas y sobrinos quien han sido el pilar y la fuerza para continuar

A mi tiacutea Rubiela Ramiacuterez y Rodrigo Vaacutesquez por su apoyo en la construccioacuten de este proyecto

Amigos y familiares que han estado presentes para motivarme en todo este camino

ii

AGRADECIMIENTOS

Agradezco al sentildeor Cerbulo Andreacutes Cifuentes Director de Emprendimiento de Universidad Catoacutelica por su apoyo en todo el proceso de emprendimiento su direccionamiento ha sido motivador en todo el proceso de creacioacuten de empresa

Agradecimientos a UNIVAC por su apoyo en capacitaciones y asesoriacuteas

Agradezco a la Caacutemara de Comercio por el apoyo de fortalecimiento empresarios del sector y los diferentes programas que ofrecen a los comerciantes

Agradezco a Comfandi que fue donde inicie y consolide la idea de negocio con su programa de emprendimiento empresarial

iii

RESUMEN

El contenido del documento permite evaluar la viabilidad para creacioacuten y comercializacioacuten de una faacutebrica de calzado en Santiago de Cali dada la percepcioacuten que se tiene respecto al sector por el ingreso de mercanciacutea a bajo costo del exterior y por contrabando Para lograr el objetivo se recolecta informacioacuten de coacutemo va el sector en ACICAM en Asamblea de UNIVAC informacioacuten acerca de la gestioacuten del gremio e inquietudes de los empresarios

Se conoce como el gobierno a traveacutes del programa de transformacioacuten productiva ha desarrollado un estudio para determinar las dificultades que tiene el sector y el plan a desarrollar para fortalecer el gremio y como este se articula a traveacutes de cada regioacuten y en cabeza de Alcaldiacutea y Caacutemara de Comercio Procolombia etc Presentan propuestas para apoyar al microempresario Cabe resaltar que uno de los esfuerzos que realiza el gobierno es impulsar a las empresas a desarrollarse en innovacioacuten y consolidarse como marca

Se realizo entrevista a microempresarios del sector para evaluar cuaacuteles eran los factores claves que consideraban la sostenibilidad de negocio y fracaso Teniendo como referente el modelo de negocio Madyson Shoes y el valor agregado en la innovacioacuten de producto de accesorios de calzado se realiza un anaacutelisis y plan de mercado estudio prospectivo y lo requerido para desarrollar el producto miacutenimo viable estudio

La viabilidad del proyecto se genera en la aceptacioacuten del producto por su valor diferencial conocimiento y agremiacioacuten del sector evaluacioacuten de costos y planeacioacuten estrateacutegica

Palabras claves ACICAM UNIVAC Programa de Transformacioacuten Productiva Producto Miacutenimo Viable Estudio Prospectivo Agremiacioacuten Plan de Mercado Planeacioacuten Estrateacutegica

iv

ABSTRACT

The content of the document intends to evaluate the viability for the creation and commercialization of a footwear factory in Santiago de Cali given the perception that has regarding the sector by the entrance of merchandise at low cost from abroad and by contraband To achieve the objective information is collected on how the sector is going to ACICAM in UNIVAC Assembly information about the management of the guild and concerns of the entrepreneurs

It is highlighted how the government through the program of productive transformation has developed a study to determine the difficulties that the sector has and the plan to develop to strengthen the guild and how this is articulated through each region and head of Mayor and House of Commerce Procolombia etc Proposals are presented to support the microentrepreneur It should be noted that one of the efforts made by the government is to encourage companies to develop in innovation and consolidate themselves as a brand

An interview was conducted with microentrepreneurs in the sector to evaluate what were the key factors that considered business sustainability and failure Taking as a reference the family business model and the value added in the innovation of footwear accessories product a study is carried out to determine what is required to develop the minimum viable product a market plan and prospective study is carried out The viability of the project is generated in the acceptance of the product for its differential value knowledge and sector association strategic planning

Keywords ACICAM UNIVAC Productive Transformation Program Miacutenimum Viable Product Prospective Study Association Market Plan Strategic Planning

v

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ii

RESUMEN iii

ABSTRACT iv

CONTENIDO v

LISTA DE ILUSTRACIONES viii

LISTA DE TABLAS ix

GLOSARIO x

INTRODUCCIOacuteN 3

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN 4

1 Planteamiento del Problema 4

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten 6

3 Objetivos 7

31 Objetivo General 7

32 Objetivos Especiacuteficos 7

4 Justificacioacuten 7

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS 9

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte 9

51 Marco de Antecedentes 9

52 Marco Teoacuterico y conceptual 11

521 Marco Teoacuterico 11

522 Marco Conceptual 18

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional) 21

54 Marco Legal 25

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO 26

6 Metodologiacutea Propuesta 26

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS 29

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado 29

7 Anaacutelisis y plan de mercado 29

71 Anaacutelisis del Sector 29

711 La Industria mundial de Calzado 29

712 La industria de calzado en Colombia 35

vi

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable 42

714 Principales problemas del sector del Calzado 46

715 Anaacutelisis de la Competencia 49

716 Perfil del cliente 49

717 Propuesta de Valor 50

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto 51

719 Estrategias de Mercadeo 54

7191 Estrategia de producto y servicio 54

7192 Estrategia de Distribucioacuten 55

7193 Estrategias de venta 55

7194 Estrategias de Precio 56

7195 Estrategias de Publicidad 56

7196 Estrategias de Comunicacioacuten 57

7197 Estrategia de Promocioacuten 57

7198 Estrategia se servicio 57

72 Anaacutelisis Prospectivo 58

721 Factores de Cambio 60

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten 63

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal 64

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo 65

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional 66

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten 67

73 Producto miacutenimo viable 67

731 Logo y Eslogan de CHESKA 68

732 Misioacuten 68

733 Visioacuten 69

734 Portafolio de productos y servicios 69

Conclusiones - Recomendaciones 75

Bibliografiacutea 79

Anexo 1 Cronograma de Actividades 81

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020 82

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica 82

vii

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5) 82

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso 83

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten niveles de Ingreso 83

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017 84

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017 84

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23 84

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo 84

Anexo 7Indicadores demograficos Valle 85

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016 86

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017 86

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 12 Proyecciones Costo 88

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas 88

Anexo 14 Costos ANtildeO 1 89

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1 90

Anexo 16 Deterioro 91

Anexo 17 Detalle Deterioro 91

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos 92

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1 93

Anexo 20 Encuesta CHESKA 94

viii

LISTA DE ILUSTRACIONES

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes 5 Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes 5 Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado 9 Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento 15 Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda 29

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado 30 Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten 30 Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado 31 Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica 31 Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 32

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 32 Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015 33

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 34

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material 34 Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 35

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 35 Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas 36

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas 37 Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () 38

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle 38

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP 39 Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP 40 Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 41

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado 41 Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado 42

Figura 26 Principales problemas del Calzado 46 Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016 47 Figura 28 Evolucioacuten Importaciones 48

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA 68

Figura 31 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2 69 Figura 30Imagnes de Calzado y Accesorios parte1 70 Figura 32Requerimiento de personal 71

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres 72 Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo 73

ix

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos 28 Tabla 2 Algunos mercados potenciales 42

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial 44 Tabla 4 Matriz de Competencia 49 Tabla 5 Matriz Dofa 58 Tabla 6Factores de Cambio 60 Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten 63 Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal 64

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo 65

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional 66 Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten 67

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado 74 Tabla 15 Punto de Equilibrio 74

x

GLOSARIO

Exportacioacuten es el proceso de enviar bienes y servicios de un paiacutes a otro Al teacutermino de una exportacioacuten se recibe dinero Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios

Importacioacuten son el transporte legiacutetimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un paiacutes para distribuirlos en el interior de este Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propoacutesitos comerciales

PIB es el total de bienes y servicios producidos en un paiacutes durante un periacuteodo de tiempo determinado Incluye la produccioacuten generada por nacionales residentes en el paiacutes y por extranjeros residentes en el paiacutes y excluye la produccioacuten de nacionales residentes en el exterior

Prospectiva es una herramienta de competitividad para las empresas una manera de facilitar la toma de decisiones directivas Un nuacutemero reducido aplica dentro de la estrategia de inteligencia teacutecnicas de prospectiva consiguiendo buenos resultados En una etapa de cambios permanentes es clave para el crecimiento conocer hacia doacutende se dirige nuestro entorno competitivo (poliacutetico social econoacutemico de consumo tecnoloacutegico

Planeacioacuten Estrateacutegica es un proceso sistemaacutetico de desarrollo e implementacioacuten de planes para alcanzar propoacutesitos u objetivos

Producto Viable Miacutenimo en desarrollo de producto el producto viable miacutenimo (MVP del ingleacutes Miacutenimum Viable Producto) es un producto con suficientes caracteriacutesticas para satisfacer a los clientes iniciales y proporcionar retroalimentacioacuten para el desarrollo futuro

Anaacutelisis de Mercado es un estudio de las necesidades del Mercado objetivo que requiere de solucionar un problema o una oportunidad

Plan de mercado es un Documento escrito que resume lo que el especialista de marketing ha aprendido sobre el mercado que indica coacutemo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing y que facilita dirige y coordina los esfuerzos de marketing

El plan de marketing opera en dos niveles el plan de marketing estrateacutegico y el plan de marketing taacutectico Mientras que el primero se apoya de entrada en el anaacutelisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones determinando las liacuteneas

xi

generales como el mercado meta al que se buscaraacute satisfacer y la propuesta de valor el segundo es una gestioacuten voluntarista de conquista de los mercados existentes especificando acciones de Marketing concretas y trabajando con la Mezcla de Mercadotecnia

Innovacioacuten en economiacutea Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su laquoteoriacutea de las innovacionesraquoEn la que lo define como el establecimiento de una nueva funcioacuten de produccioacuten La economiacutea y la sociedad cambian cuando los factores de produccioacuten se combinan de una manera novedosa Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento econoacutemico y quienes implementan ese cambio de manera praacutectica en los emprendedores

Tasa global de participacioacuten (TGP) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten econoacutemicamente activa y la poblacioacuten en edad de trabajar Este indicador refleja la presioacuten de la poblacioacuten en edad de trabajar sobre el mercado laboral

Tasa de ocupacioacuten (TO) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten ocupada (OC) y el nuacutemero de personas que integran la poblacioacuten en edad de trabajar (PET)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de subempleo (TS) es la relacioacuten porcentual de la poblacioacuten ocupada que manifestoacute querer y poder trabajar maacutes horas a la semana (PS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Early Adopter es alguien a quien tu idea resuelve un problema y estaacute tan encantado con ello que no le importa lo imperfecta que tu solucioacuten sea al principio De hecho el Early Adopter estaraacute dispuesto a ayudarte a mejorar tu solucioacuten aportando su conocimiento y su entusiasmo probando las sucesivas iteraciones de tus prototipos y dando el feedback adecuado Muchas veces su visioacuten es maacutes ambiciosa y estaacute mejor fundamentada que la del propio emprendedor

Los early adopters son personas que comentan en blogs o que incluso tienen blogs ademaacutes critican activa y puacuteblicamente las soluciones actuales a sus problemas Eventos de tu industria networkings o Linkedin son buenos lugares donde comenzar

xii

Para trabajar con ellos podemos seguir los siguientes consejos

-Ofrece tuacute ayuda a unos cuantos para que prueben tu idea Intenta mantener contacto de manera frecuente

-Estudia a traveacutes de su comportamiento coacutemo hacer para que tu idea sea lo maacutes usable posible y coacutemo hacerla maacutes vendible

-Refuerza sus egos haciendo que salgan en prensa o incluyendo casos de eacutexito en tuacute web

3

INTRODUCCIOacuteN

Actualmente el sector de calzado en Colombia se ha visto amenazado por la importacioacuten de productos terminado y sus partes provenientes en su mayoriacutea de Asia El estudio de viabilidad permite evaluar el comportamiento del sector desde el nivel mundial hasta el regional la prospectiva del calzado y plan de negocio a nivel organizacional financiero y comercial para analizar el nivel de sostenibilidad y proyecciones de crecimiento del negocio Ademaacutes busca generar un gran impacto en la regioacuten con sus productos de innovacioacuten y aprovechar la competitividad con Insumos de materia prima tecnoloacutegica y alianzas estrateacutegicas No competiraacute con precios pero siacute con creatividad

4

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN

1 Planteamiento del Problema

A principios de siglo la mayoriacutea de la poblacioacuten era rural y utilizaba calzado soacutelo los domingos para ir a misa o pasear por el pueblo En la ciudad su uso era maacutes frecuente sobre todo en los colegios que fue donde primero se exigieron Con la llegada de los 50 llegoacute tambieacuten la violencia partidista causa principal de la inmigracioacuten campesina a las ciudades Esto acrecentoacute la demanda de zapatos que en ese entonces los usaban soacutelo el 40 por ciento de la poblacioacuten Actualmente y con la apertura econoacutemica se encontraron disentildeos con influencias internacionales pero con modificaciones acordes con los gustos nacionales Los hay de todos los colores terracotas salmones cafeacutes verde olivo rojo fuerte y negro que parece ser uno de los colores que se impone De todos los estilos claacutesicos y lanzados Y en otros materiales ademaacutes del cuero gamuza y tela entre otros

Para Ricardo Jimeacutenez industrial del calzado el ajuste del cinturoacuten tan de moda en Colombia cuando de economiacutea se habla se hace evidente en los colores del calzado claacutesico El negro que hace unos antildeos se llevaba el 50 por ciento de la produccioacuten hoy se usa en casi el 80 por ciento de los zapatos y ha reemplazado a los tonos grises azules oscuros y vinotintos En el campo femenino ya se sabe que la mujer se arriesga maacutes que el hombre a la hora de elegir tendencias Sin embargo es la moda claacutesica la que no sale del ropero de las mujeres de todas las edades y profesiones FuenteldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

El calzado se torna asiacute en un artiacuteculo de primera necesidad que brinda proteccioacuten al pie al realizar las actividades diarias

La gran demanda de calzado de acuerdo al reporte de ACICAM permite cerrar al sector al finalizar el antildeo 2016 con las siguientes cifras compras externas por USD 3279 millones con una variacioacuten de -14 en valores y un -9 en pares para un volumen de 46 millones de pares La caiacuteda de las importaciones en pares de debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 por el cual se adoptan medidas para la prevencioacuten y control de fraude aduanero en las importaciones de calzado

5

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales departamentos de importadores de calzado terminado son Bogotaacute y Cundinamarca (43) Atlaacutentico (22) Valle del Cauca (16) y Antioquia 6

Respecto a las exportaciones de calzado terminado estas alcanzaron USD 251 millones con una disminucioacuten de -05 en valores y un crecimiento de 45 en pares para un volumen de 19 millones de pares Esta caiacuteda en valores se explica principalmente por la reduccioacuten de las ventas a Ecuador y Chile aunque se presentaron incrementos a Venezuela Panamaacute y Estados Unidos que amortiguaron la caiacuteda

Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales destinos de las ventas externas de calzado en pares son Ecuador Estados Unidos Puerto Rico y Chile donde estas alcanzaron variaciones respecto al antildeo 2015 de -26 42 y -25 respectivamente

El reporte del DANE nos permite determinar la Poblacioacuten en Colombia al 2016 de 48747632 y lo proyectado al 2020 con 50912949(anexo 2) Estas ofertas y demandas vienen acompantildeadas tambieacuten del grado de ocupacioacuten nivel de ingresos y gastos Para lo cuaacutel en Enero la tasa de desempleo fue 119 acompantildeada la

6

tasa de participacioacuten maacutes alta de los uacuteltimos 16 antildeos con 645 por su parte la tasa de ocupacioacuten se mantuvo alta y estable en 569

Con la finalidad de abastecer una demanda de mercado y por la experiencia de maacutes de 40 antildeos del sector reflejada en el negocio Madyson Shoes en los estratos 2 y 3 en su portafolio de servicios se ofrece la posibilidad de armar el calzado de acuerdo a sus gustos es decir combinar el corte de un zapato con la suela de otro o su talonera eligiendo el color y adorno Durante su comercializacioacuten se determino que la mayoriacutea de las damas por su situacioacuten econoacutemica optaban por un calzado de color neutro que le permitiacutea ademaacutes de usarlo para trabajar utilizarlo en reuniones sociales Al observar estos requerimientos y estas necesidades surge la iniciativa de crear un producto innovador que podriacutea ser atractivo para muchos clientes entonces nace la idea de crear un accesorio para el calzado que sea movible que cambie de disentildeo y estilo Es decir se compra un calzado baacutesico (claacutesico) que viene siendo la estructura del zapato (tacoacuten plataforma playeras altas o bajas) principalmente en colores neutros aunque pueden ser de todos los colores y adquirirlo a un precio regular Adicional el cliente tiene a opcioacuten de comprar los accesorios para decorarlo de acuerdo a su gusto el cuaacutel le permite cambiar estilo y disentildeo pasar del formal a informal dependiendo de la ocasioacuten Este accesorio se puede conseguir a precios muy coacutemodos Al final el cliente tiene un zapato y varias accesorios es la propuesta que se realiza en esta idea de negocio

Por el conocimiento del negocio familiar algunas personas solicitan que se realice la remonta del corte principal

Debido a la importacioacuten de calzado a bajo costo y la competencia que se presenta en el sector se desea saber queacute impacto tendriacutea en la regioacuten este producto para conformar una empresa que fabrique y comercialice Para esto se sugiere realizar un estudio de viabilidad de negocio

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten

De queacute manera se puede satisfacer una demanda de produccioacuten de calzado cuando las personas dependiendo del estrato econoacutemico abarcan dos necesidades en un primer aspecto la necesidad de utilizar maacutes de un calzado tanto para su labor cotidiana como eventos sociales y en otro aspecto la necesidad de crear y disentildear calzado ser praacutecticos a la hora de viajar y contar con otra alternativa innovadora de calzado

7

3 Objetivos

Con la elaboracioacuten de los prototipos de accesorios movibles de calzado se quiere realizar el estudio de viabilidad de negocio de calzado El cual contenga un anaacutelisis y plan de mercado prospectivas del sector y Aspectos a tener en cuenta para desarrollar miacutenimo producto viable Que permita tomar las decisiones ademaacutes de evaluar lo posibles riesgos y la mitigacioacuten de los mismo Para analizar la viabilidad del proyecto se realizara encuesta a la Universidad Autoacutenoma y poblacioacuten ubicada en la comuna 10 estrato 3

31 Objetivo General

Determinar la viabilidad para la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado en la ciudad de Santiago de Cali

32 Objetivos Especiacuteficos

Realizar un anaacutelisis y plan de mercado para evaluar el entorno e impacto de la idea del negocio y desarrollar Estrategias

Elaborar un estudio prospectivo teniendo como referencia el negocio familiar para detectar los factores claves que llevariacutean al eacutexito

Determinar cuaacuteles seriacutean los requerimientos para desarrollar el miacutenimo producto viable como son aspectos humanos teacutecnicos y capital para gestionar y poner en funcionamiento el negocio

4 Justificacioacuten

El mundo muestra dos modelos contrapuestos que compiten en el mercado internacional el asiaacutetico o econoacutemico cuyo liderazgo ejerce China que aprovecha el bajiacutesimo costo de su mano de obra y el europeo representado por Italia y seguido por Espantildea y Portugal maacutes caro pero con disentildeo y elaboracioacuten de mayor calidad

Brasil es un caso interesante de analizar Representa una viacutea propia intermedia entre China e Italia pero igualmente exitosa que en los uacuteltimos 25 antildeos logroacute triplicar su produccioacuten y colarse entre los grandes exportadores mundiales Sus logros en el comercio internacional son el resultado de la adopcioacuten de una estrategia adecuada enfocada en la provisioacuten de zapatos de mujer en el segmento de precio mediobajo para el mercado de EEUU Actualmente el 70 de los 1600 millones de doacutelares anuales provenientes de sus exportaciones de zapatos fundamentalmente de mujer se dirigen a EEUU ocupando el primer lugar entre los

8

proveedores de calzado femenino de ese paiacutes (42 del total seguido por China con el 38 e Italia con el 10)

Es maacutes en los uacuteltimos antildeos Brasil ha comenzado a insertarse en el nicho de calzado de maacutexima calidad siendo actualmente el uacutenico proveedor no italiano de marcas como Gucci Prada y Ralph Lauren Asiacute mismo marcas brasilentildeas como Reef o Havainas (calzado informal) se estaacuten posicionando en el mercado internacional iquestCoacutemo lo logroacute iquestQueacute participacioacuten tuvo el sector puacuteblico en el boom del zapato brasilentildeo Decisiva Aquiacute es donde mueren las palabras y comienzan los hechos El sector puacuteblico de Brasil se involucroacute activamente en el desarrollo de este sector con una bateriacutea de instrumentos que abarcaron desde ventajas impositivas hasta inteligencia y promocioacuten comercial pasando por el financiamiento Entre las ventajas impositivas se contabilizan la reduccioacuten y diferimiento de impuestos asiacute como creacuteditos tributarios En lo que hace a la promocioacuten comercial el apoyo para la creacioacuten de una base de datos y la participacioacuten en misiones y ferias entre otros Asimismo se brindoacute asistencia para el equipamiento capacitacioacuten y acceso a tecnologiacuteas de avanzada con la finalidad de lograr una raacutepida modernizacioacuten del sector

Sin embargo la clave del eacutexito el lubricante de las otras acciones fue el financiamiento destinado a promover este sector Tan solo entre 1995 y 1998 el BNDES el banco de desarrollo de Brasil ndash financio programas para el sector del calzado y cuero por maacutes de 300 millones de doacutelares la mayoriacutea de los cuales se canalizoacute a favor de pymes Fuente Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URLhttpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Colombia es un paiacutes que tiene los recursos baacutesicos para desarrollar una produccioacuten que le permita incursionar competitivamente en el segmento de calidad media y alta basada en la disponibilidad de cueros la capacidad y experiencia de nuestras curtiembres la buena calificacioacuten y bajo costo de la mano de obra sumada a la rica tradicioacuten artesanal y disentildeo local Fuente IMEBU CDE Industria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalP24wWwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Al determinar el comportamiento del calzado a nivel internacional se puede obtener una ventaja competitiva que permite identificar fortalezas y riesgos frente a la apertura de un producto innovador en el mercado Un factor determinante es la innovacioacuten que se pueda ofrecer en el producto en este caso la funcionalidad que le pueda ofrecer al cliente al comprar el accesorio y sus caracteriacutesticas como son disentildeo estilo y economiacutea La ciudad de Cali maneja ferias a nivel local y municipal encontraacutendose la de mayor importancia el evento de Pacific Leather Es importante que el empresario se vincule al gremio del sector y las instituciones del gobierno donde estas brindan apoyo al desarrollo e impulso del negocio Actualmente UNIVAC desarrolla el programa disentildeo de Gestioacuten de Calzado para aumentar este valor diferencial del producto y frenar la competencia Igualmente incrementar

9

estrategias comerciales por parte de empresarios y proveedores El sector con la apertura econoacutemica no se encontraba reparado frente a los cambios de comercio global que poco a poco tomaron su posicioacuten en el paiacutes originando asiacute el cierre de varias empresas Una de las grandes oportunidades que debe enfrentar el sector es la competitividad basada en innovacioacuten estrategias y alianzas comerciales apoyadas en el gremio

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte

51 Marco de Antecedentes

Seguacuten la Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del DANE la produccioacuten y ventas reales en el sector de calzado en 2016 registraron una variacioacuten de 43 y 22 respectivamente En cuanto al empleo este registroacute una variacioacuten nula de -02 El comportamiento en las variables se explica principalmente a la mayor fabricacioacuten de calzado para dotacioacuten crecimiento de las licitaciones apertura de nuevas tiendas y a la produccioacuten para la temporada de fin de antildeo

Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

10

Para el 50 de los encuestados la situacioacuten de su empresa es buena para el 375 es regular y el 125 opina que es mala Respecto a sus expectativas frente al futuro el 50 considera que la situacioacuten seguiraacute igual para el 375 seraacute mejor y para el 125 empeoraraacute

El 77 de los empresarios manifiesta tener un nivel de inventario normal el 169 alto y el 61 bajo El 623 de los encuestados reporta que su volumen de pedidos para los proacuteximos meses es normal el 262 regular el 61 bajo y el 53 bajo

El sector de calzado y sus partes en el antildeo 2016 registroacute exportaciones por 335 millones de doacutelares con una caiacuteda de -126 frente a las exportaciones registradas en el antildeo 2015

Las compras externas de calzado terminado alcanzaron USD 3363 millones de doacutelares con una variacioacuten de -14 La caiacuteda respecto al antildeo anterior se debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 Fuente tomado de informe coacutemo va el sector Enero Diciembre 2016 por Acicam

Luis Gustavo manifestoacute ldquoque durante el 2015 el 45 de todo el calzado que llego al paiacutes alrededor de 17 millones de pares ingreso por debajo de los precios de referencia establecidos por el Gobierno Lo peor revelo el dirigente es que unos 105 millones de pares fueron facturados por debajo de un doacutelar es decir a $3000 pesos lo cual constituye una amenaza grave para los industriales colombianos pues se trata de una competencia abiertamente desleal Sin embargo reclamo maacutes controles por parte de la DIAN pues no se puede ser maacutes competitivo cuando hay laxitud en la entrada de la mercanciacutea a menos del precio de referencia que es casi como si hubiera un contrabando abierto Mientras llegan las medidas se busca ganar terreno en la feria de calzado cuero y marroquineriacuteardquo(hellip)rdquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

El Gobierno Nacional mediante los Decretos 1744 y 1745 del 2 de noviembre de 2016 establecioacute un arancel del 35 para las importaciones de calzado que se declaren en un umbral inferior entre 6 y 10 doacutelares por par en funcioacuten de la categoriacutea del producto y definioacute un conjunto de severos controles a las importaciones que sean declaradas a precios ostensiblemente bajos con el objeto de prevenir operaciones irregulares que muy posiblemente comportan lavado de dinero financiacioacuten del terrorismo y constituyen competencia desleal a la industria nacional Fuente ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

11

Con una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero El gobierno viene desarrollando un plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea en el que se estima para el 2018 recuperar el mercado interno para el 2023 fortalecer el producto en materiales sinteacuteticos textiles y ecoloacutegicos a partir del disentildeo y en el 2028 Consolidar una cadena productiva que cuente con empresas capaces y con marcas posicionadas en el mercado interno y externo con una alta tecnologiacutea y desarrollo sostenible(hellip) En el marco de lograr este objetivo le estaacute apostando a una mayor productividad e innovacioacuten mejorar los procesos de gestioacuten y produccioacuten de las empresas tener un trabajo maacutes organizado propender por la disminucioacuten de costos inventarios tiempos y el aumento de los estaacutendares de calidad entre otros factores incrementa la productividad La innovacioacuten es un medio para lograr la sofistificacioacuten y diversificacioacuten Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Las mipymes juegan un rol fundamental en la innovacioacuten por la alta flexibilidad en sus procesos administrativos y operativos lo que le permite una aacutegil adopcioacuten de modelos de negocio

ldquoEn Colombia las pymes generan maacutes del 50 del empleo nacional Representan el 36 del valor agregado industrial el 92 de los establecimientos comerciales y el 40 de la Produccioacuten del paiacutesrdquo(hellip) Fuente El 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresas Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

52 Marco Teoacuterico y conceptual

521 Marco Teoacuterico

De acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE de 2005 la innovacioacuten se refiere a la laquointroduccioacuten de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio) de un proceso de un nuevo meacutetodo de comercializacioacuten o de un nuevo meacutetodo organizativo en las praacutecticas internas de la empresa la organizacioacuten del lugar de trabajo o las relaciones exterioresraquo

Teniendo en cuenta que este factor es fundamental y abarca la idea de negocio se procede a identificar las fuentes para analizar la viabilidad de un negocio como son aspectos de competitividad mercadeo

12

Como guiacutea se tomara como prototipo el modelo de negocio llamado canvas y sus autores son Alex Osterwalder Junto a Yves pigneur Este concepto de modelo de negocio es recomendable para las organizaciones innovadores del mundo y comprende nuevo moacutedulos asiacute

Asociaciones clave entre los emprendedores cada diacutea hay un mayor intereacutes por establecer acuerdos de colaboracioacuten con terceros para compartir experiencias costes y recursos (socios estrateacutegicos socios industriales socios inversores economiacuteas de escala etc) que les permitan disentildear desarrollar y gestionar sus proyectos de negocio

Estructura de costes Calcula queacute inversioacuten inicial necesitaraacutes queacute parte para cubrir las peacuterdidas iniciales hasta llegar al punto muerto Calcula el ciclo de venta hasta que llega el dinero a tu bolsillo que suele ser mucho maacutes largo de lo previsto Hay previsiones que dicen que tendraacutes ventas a partir del segundo mes y seguacuten queacute mercado puedes estar maacutes de seis meses invirtiendo sin generar ingresosrdquo

Tu propuesta de valor es aquello que te hace diferente de la competencia pero sin olvidar un pequentildeo detalle aquello que te hace diferente y por lo que tu cliente estaacute dispuesto a pagarte Puedes tener la idea del siglo pero si no tienes clientes de nada sirve Ambos propuesta de valor y cliente lo importante es que cubra una necesidad por la que siacute esteacuten dispuestos a pagar Si eres capaz de cambiar algo que existe ofrecieacutendole al cliente mejoras en todo el proceso puede funcionar muy bien

Relaciones con los clientes no menos importante que el resto de elementos es el tipo de relaciones que quieres establecer con cada uno de tus segmentos de clientes Y las relaciones pueden ser entre otras personales (cara a cara telefoacutenicas etc) automatizadas (a traveacutes de tecnologiacutea como e-mail buzones) a traveacutes de terceros (externalizacioacuten de servicios) individuales (personalizadas) colectivas (a traveacutes de comunidades de usuarios) ldquoLa clave aquiacute es coacutemo vas a conectar tu propuesta de valor con el cliente Y eso tiene que ver con la sensacioacuten que quieres que produzca tu marca en el cliente

Actividades clave esta es una de las piezas maacutes complicadas de definir dentro de un modelo de negocio porque de ella depende que tengamos claro ndashy que asiacute lo transmitamos al mercadondash queacute somos y queacute queremos ser ldquoNo todas las actividades son clave pero la produccioacuten o el marketing siacute lo sonrdquo

Recursos clave es el coacutemo vas a hacer tuacute propuesta de valor y con queacute medios vas a contar humanos tecnoloacutegicos fiacutesicos (locales vehiacuteculos naves puntos de venta etc) Del estudio y anaacutelisis de este elemento depende en gran parte que el negocio llegue a ser viable no tanto porque la propuesta de valor encaje en el mercado y haya clientes dispuestos a pagar por tus productos y servicios sino maacutes bien porque mayores o menores recursos requeriraacuten de mayores o menores esfuerzos financieros intelectuales de acuerdos con terceros etc

13

Fuentes de ingresos es la consecuencia de los demaacutes pero paradoacutejicamente tiene que ser a priori es decir antes de empezar debes saber cuaacuteles seraacuten tus fuentes de ingresos Eso siacute no las definitivas porque todo negocio evolucionaraacute y su modelo tambieacuten

Segmentos de mercado La propuesta de valor es importante pero no maacutes que los clientes Son el centro de cualquier modelo porque sin clientes no hay negocio Y esto que puede parecer una perogrullada de manual no se suele tener muy en cuenta La causa suele ser que muchos proyectos nacen enfocados a producto y no al cliente

Canales Este elemento incluye tanto los canales que vamos a utilizar para explicar a nuestros clientes cuaacutel es la propuesta de valor como para ofreceacutersela (venta y postventa) Como explica Osterwalder en Generacioacuten de modelos de negocio se pueden utilizar y combinar diferentes canales (directos e indirectos y propios y de socios) Asiacute un modelo podriacutea elegir yo combinar entre un equipo comercial propio una tienda online una tienda fiacutesica propia o de terceros mayorista etc ldquoLos canales de socios reportan menos maacutergenes de beneficios pero permiten a las empresas aumentar su aacutembito de actuacioacuten y aprovechar los puntos fuertes de cada uno de ellos En los canales propios especialmente en los directos los maacutergenes de beneficios son mayores pero el coste de su puesta en marcha y gestioacuten puede ser elevado El truco consiste en encontrar el equilibrio entre los diversos tipos de canales para integrarlos de forma que el cliente disfrute de una experiencia extraordinaria y los ingresos aumenten lo maacuteximo posiblerdquo

Fuente Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores esgestioacutenmodelo-3

El modelo canvas permite tener una visioacuten general para realizar el plan de viabilidad del proyecto

Un gran aporte al estudio de viabilidad son Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia cualquiera que sea el giro de la empresa Seguacuten Porter si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino que ademaacutes tambieacuten te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que sontildeaste

Amenaza de la entrada de los nuevos competidores Es una de las fuerzas maacutes famosas y que se usa en la industria para detectar empresas con las mismas caracteriacutesticas econoacutemicas o con productos similares en el mercado Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada

14

Hay 6 tipos de barreras diferentes la economiacutea de escalas la diferenciacioacuten el requerimiento de capital el acceso a canales de distribucioacuten o las ventajas de los costos independientes

Poder de negociacioacuten de los proveedores Proporciona a los proveedores de la empresa las herramientas necesarias para poder alcanzar un objetivo

Poder de negociacioacuten de los compradores En este punto se tienen problemas cuando los clientes cuentan con un producto que tiene varios sustitutos en el mercado o que puede llegar a tener un costo maacutes alto que otros productos si tu producto llega a tener un costo maacutes alto que otros similares en el mercado Si los compradores estaacuten bien organizados esto hace que sus exigencias sean cada vez maacutes altas y que exijan incluso una reduccioacuten de precios notable

Amenaza en tus ingresos por productos sustitutos En este punto una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales eficaces y maacutes baratos que el que vende la empresa inicial Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio lo que lleva una reduccioacuten de ingresos en la empresa

Rivalidad entre competidores En este punto se puede competir directamente con otras empresas de la industria que te dan el mismo producto

Este modelo permite analizar las diferentes variables entorno a la empresa que le permita disentildear unas estrategias comerciales

FuenterdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

Al emprender una idea de negocio es importante tener en cuenta otros factores como son el producto miacutenimo viable y el valle de la muerte

Con el producto miacutenimo viable se van afirmando nuestras hipoacutetesis y adaptaacutendolas poco a poco En este sentido van creciendo y adaptaacutendose a todo el aprendizaje que hemos ido consiguiendo con cada iteracioacuten de forma que nos vamos acercando al producto real con menor gasto posible La primera hipoacutetesis que debemos comprobar es si existe un mercado para el producto que queremos desarrollar Por lo tanto antes de empezar a desarrollar debemos comprobar que efectivamente hemos detectado un problema que la gente quiere solucionar

Sin embargo con el MVP lo que buscamos es testear nuestras hipoacutetesis sobre nuestra visioacuten del producto es decir tratamos de comprobar que hemos encontrado un problema por el que los early adopters estaacuten dispuestos a pagar para tener una solucioacuten y que nuestro producto es una solucioacuten adecuada Coacutemo siempre tenemos nuestra visioacuten en mente en cada nuevo lanzamiento procuramos acercarnos un

15

paso maacutes y poner a prueba el miacutenimo conjunto de caracteriacutesticas que nos proporcionaraacute la informacioacuten relevante respecto a los early adopters

Fuente Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

El ldquovalle de la muerterdquo es una expresioacuten muy conocida en el mundo emprendedor que se refiere a las dificultades que existen para cubrir una caja ldquonegativardquo durante los primeras fases de toda empresa que nace antes de que un producto o servicio genere ingresos reales con clientes

De acuerdo con el estudio de Gompers y Lerner el desafiacuteo es muy real un 90 de las empresas creadas no logran atraer a inversores durante los tres primeros antildeos El problema radica en que los inversores profesionales (capital riego y business Angels) prefieren invertir en modelos de negocio probados listos para empezar a escalar -crecer- antes que hacerlo en arriesgados esfuerzos en investigacioacuten y desarrollo

Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento

Nota tomado httpseslinkedincompulsestartup-journey-una-metodologC3ADa-para-emprender-en-economC3ADas-musso

Un consejo para los nuevos emprendedores es que no se embarquen en proyectos que requieran elevados de desarrollo desde el primer momento Deja el desarrollo de nuevos chips o un nuevo faacutermaco para las grandes empresas o gente con ldquolos

16

bolsillos profundosrdquo Para el resto de nosotros te sugiero algunas ideas para sobrevivir en el valle de la muerte

1- Acumula recursos antes de empezar Reduce siempre el riesgo de planificar tu negocio Esto incluye la estimacioacuten de cuaacutento dinero necesitas hasta estar en una etapa donde ya se generan ingresos y ahorra dinero para cubrir los costes antes de dar el salto al precipicio Autofinanciarse y el bootstrapping -emprender con los recursos a tu alcance- sigue siendo el enfoque maacutes comuacuten y seguro para empezar un negocio

2- Conserva tu empleo hasta que los ingresos empiecen a fluir Una alternativa muy comuacuten es trabajar en el lanzamiento de tu empresa por las noches y los fines de semana sobreviviendo el valle de la muerte con otro empleo o con el apoyo del trabajo de tu coacutenyuge Por supuesto este enfoque lleva maacutes tiempo y puede poner en riesgo ambos roles si no se gestionan bien Gestione bien sus expectativas

3- Solicita fondos a amigos y familiares Despueacutes del bootstrapping pedir dinero a los amigos y familiares es muy comuacuten en las primeras etapas de toda empresa que empieza Como norma general se trata de un paso necesario los inversores externos no aportaraacuten recursos sin antes ver que te has dejado la piel y que los que maacutes te conocen te apoyan

4- Usa crowd-funding Es la forma maacutes de moda para financiar empresas a traveacutes de internet y de empresas como Kickstarter donde se solicitan donaciones recompensas o dentro de poco se ofreceraacuten acciones Si lo que ofreces es atractivo es posible que millones de pequentildeas aportaciones de gente anoacutenima en internet te ayuden a volar sobre el valle de la muerte

5- Acude a los premios o ayudas para emprendedores Es un foco importante en estas eacutepocas debido a que muchas iniciativas de los gobiernos tratan de incentivar la investigacioacuten y el desarrollo de alternativas en campos como la energiacutea o el desarrollo de nuevas tecnologiacuteas Lo positivo es que puedes lograr recursos sin ceder acciones pero tambieacuten requiere mucho tiempo y esfuerzo

6- Obtener un preacutestamo o una liacutenea de creacutedito Esta alternativa soacutelo es viable si tienes activos personales suficientes como para aportarlos como garantiacuteas que respalden la deuda Por lo general los bancos no dan preacutestamos hasta que un negocio genere flujos de caja positivos y no les importan tanto el potencial futuro Sin embargo esta opcioacuten tampoco cuesta acciones

7- Acude a una incubadora de empresas Una incubadora puede ser una empresa una universidad o cualquier organizacioacuten que aporta recursos y servicios a las empresas joacutevenes junto en el momento en el que son maacutes vulnerables Estas incubadores pueden ofrecer desde pequentildeas inversiones hasta servicios y consultoriacutea

17

8- Haz un trueque de servicios por servicios El trueque teacutecnicamente es el intercambio de bienes o servicios en lugar del dinero Por ejemplo puedes conseguir espacio gratis en una oficina a cambio de aceptar la gestioacuten de la propiedad Intercambiar servicios por servicios puede ser algo sencillo para abogados contables ingenieros e incluso comerciales

9- Haz acuerdos comerciales con distribuidores o beneficiarios Una empresa bien relacionada ya consolidada puede ver valor en tus productos y una complementariedad para su portfolio y puede estar dispuesta a aportar ventajas financieras en las primeras etapas que se afrontaraacuten cuando lleguen posteriores flujos de ingresos Considera la posibilidad de licenciar tu producto o la propiedad intelectual y colocarlo como ldquomarca blancardquo

10- Busca el compromiso de un gran cliente Trata de encontrar un cliente que se pueda beneficiar enormemente de tu primer producto y que esteacute dispuesto a soportar los costes del desarrollo basado en la experiencia que tiene contigo en el pasado La ventaja para el cliente es que va a tener el control suficiente como para asegurarse de que se cumpliraacuten con los requisitos

Las buenas noticias es que vivimos en el momento histoacuterico donde crear una empresa y probar un modelo de negocio tiene un coste miacutenimo Hace dos deacutecadas se precisaba una inversioacuten de un milloacuten de euros para iniciar una empresa de comercio electroacutenico Ahora se puede hacer por 100 euros si estaacutes dispuesto a hacer gran parte del trabajo tuacute mismo Aplicaciones de software que antes requeriacutean un equipo de 10 personas ahora pueden hacerse en metodologiacutea Lean (ligera) por dos personas en unos dos meses

Las malas noticias tienen que ver con la profundidad del valle hasta lograr ingresos reales Si se consideran los altos costes de marketing de fabricacioacuten y ventas este valle puede tener una profundidad de entre 500000 y un milloacuten de euros antes de que lograr ser una empresa atractiva para empresas de capital riesgo o business angels

Fuente Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

La ley de Pareto nos ensentildea que determinando las causas del problema podremos disminuir las consecuencias Y como se puede aplicar en la gestioacuten

La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

18

Esta regla no tiene un fundamento teoacuterico sino empiacuterico Su validez proviene del hecho de que la aproximacioacuten del 8020 resulta ser correcta de forma empiacuterica en una gran variedad de fenoacutemenos tanto naturales como humanos Sin embargo por definicioacuten no son cifras exactas y pueden variar En casos concretos la distribucioacuten puede ser por ejemplo del 8030 oacute del 8010

El origen de este principio se encuentra en la observacioacuten empiacuterica que realizoacute el economista y socioacutelogo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923) respecto a la distribucioacuten de la propiedad en Italia Asiacute concluyoacute que de hecho el 80 de la propiedad del paiacutes correspondiacutea tan soacutelo al 20 de la poblacioacuten Tras estudiar la distribucioacuten de la propiedad en otros paiacuteses descubrioacute que seguiacutea el mismo patroacuten Despueacutes de que Pareto publicara esta observacioacuten otros estudiosos comenzaron a observar fenoacutemenos similares en sus respectivas aacutereas de conocimiento

Como tal fue inicialmente enunciada por el consultor de gestioacuten Joseph M Juran a partir del trabajo Pareto Originariamente Juran aplicoacute el principio de Pareto a cuestiones de calidad observando coacutemo de forma recurrente el 80 de los defectos era provocado por el 20 de los procesos

En el mundo empresarial la ley de Pareto suele cumplirse por ejemplo en los campos de ventas y gastos Asiacute en muchos casos se podraacute comprobar coacutemo el 80 de las ventas de una empresa proviene de un 20 de sus clientes o de un 20 de sus productos o el 80 de sus gastos del 20 de sus proveedores Tambieacuten se puede aplicar en logiacutestica (controlando el 20 de los productos almacenados puede controlarse el 80 del valor de los productos del almaceacuten) o en ingenieriacutea de software (el 80 de los fallos de un software tiene su origen en un 20 del coacutedigo de dicho software)

La ley de Pareto puede ser de gran utilidad para la gestioacuten empresarial puesto que identificando el concreto 20 de un factor concreto que produzca el 80 que queremos controlar es posible conocer doacutende es maacutes rentable poner esfuerzos extras para conseguir un mejor resultado

Fuente Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

522 Marco Conceptual

Para comprender el de la idea de negocio planteada es fundamental hacer claridad sobre aquellos conceptos claves en el sector del calzado a fin de lograr un desarrollo preciso y un entendimiento por parte de los grupos de intereacutes

ACICAM (Asociacioacuten colombiana de industriales del calzado el cuero y sus manufacturas) Se encarga de proteger desarrollar tecnificar dignificar y engrandecer a la industria Colombiana del Calzado la marroquineriacutea los insumos para su fabricacioacuten y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional

19

Asociacioacuten de Industriales Vallecaucanos de Cuero Calzado sus Manufacturas e Insumos (UNIVAC) Creada en 1986 como una estrategia para fortalecer el poder de negociacioacuten de los industriales del calzado frente a otros eslabones de la cadena UNIVAC ha consolidado un conocimiento de las empresas mipymes que les ha permitido desarrollar proyectos integrados con actores de la cadena

Representacioacuten Gremial (Ser vocero para la vigilancia y defensa de los intereses de las empresas de la cadena productiva del cuero calzado y marroquineriacutea en el aacutembito Nacional y en el Valle del Cauca)

Exposicioacuten Pacific Leather

Acompantildeamiento para la participacioacuten de Ferias Nacionales e Internacionales

Cursos de modelaje patronaje de marroquineriacutea en convenio con el CDP del Cuero

Bolsas de empleo

Laboratorio de Investigacioacuten Innovacioacuten y Disentildeo -LID-

Apoyo para el desarrollo de proyectos asociativos

Fortalecimiento del Cluacutester Articular los diferentes eslabones de la cadena productiva con las entidades puacuteblicas y privadas relacionadas con el sector para aunar esfuerzos y mejorar las condiciones de competitividad

Convenios por asociacioacuten estrateacutegica con el CDP para realizar actividades como Actividades comerciales Misiones teacutecnicas y tecnoloacutegicas Sistema de orientacioacuten tecnoloacutegicas servicios industriales taller escuela Asistencia y Formacioacuten Teacutecnica

PACIFIC LEATHER Evento considerado uno de los maacutes importantes del suroccidente colombiano ya que propicia el encuentro de las principales firmas productoras de calzado bolsos marroquineriacutea accesorios Asiacute como tambieacuten la presencia de industriales de insumos de los insumos y los proveedores de servicios para la industria

CDP del cuero Corporacioacuten del desarrollo y produccioacuten del cuero se encarga de disentildear estrategias de atencioacuten a los empresarios del sector del cuero desarrollando actividades encaminadas a mejorar los procesos productivos dentro de las empresas a traveacutes de la asesoriacutea y consultoriacutea especializada en el aspecto teacutecnico contribuir mediante actividades de comercializacioacuten al fortalecimiento de las ventas tanto nacionales como internacionales que permitan el fortalecimiento de las empresas manufactureras de calzado y que este a su vez jalone los demaacutes eslabones de la cadena productiva del cuero y por uacuteltimo creando redes empresariales horizontales en los diferentes eslabones de la cadena a fin de mejorar la competitividad

20

Laboratorios CDTI (Formacioacuten Investigacioacuten Desarrollo e innovacioacuten)Actualmente el Centro presta el servicio tecnoloacutegico en ensayos de Laboratorios del Sistema Moda desde el antildeo 2016 para ayudar a las empresas del sector industrial del cuero calzado y marroquineriacutea del Sur-Occidente Colombiano a cerciorarse de cumplir los estaacutendares de calidad (pruebas como determinacioacuten de resistencias de la traccioacuten flexioacuten desgaste y abrasioacuten entre otras) que exigen sus procesos productivos lo que les permite ser maacutes competitivos a nivel nacional e internacional

Competitividad La competitividad La definicioacuten de competitividad de la Harvard Business School consiste en la habilidad de un paiacutes para crear producir y distribuir productos o servicios en el mercado internacional manteniendo ganancias crecientes de sus recursos

Para alcanzar una posicioacuten competitiva se requiere entre otras cosas la incorporacioacuten de progreso teacutecnico entendido como la capacidad de imitar adaptar y desarrollar teacutecnicas de produccioacuten de bienes y servicios antes inexistentes en una economiacutea (Bejarano 1995b) o de su mejoramiento la diversificacioacuten de los productos exportables en condiciones de calidad y precio al menos equiparables a las de sus competidores la adaptacioacuten a las nuevas condiciones de competencia en los mercados y la reconversioacuten de sectores no competitivos

Anaacutelisis de factibilidad econoacutemico Aquellos caacutelculos de costos e ingresos esperados rendimientos entre otros para establecer si econoacutemicamente el proyecto es viable

Anaacutelisis de riesgo Es la evaluacioacuten de riesgo donde se presentan todos aquellos

tipos de problemas a los que se pueden ver enfrentados los negocios y a la vez

los programas de contingencia

Anaacutelisis teacutecnico Identificacioacuten de las necesidades que se tienen acerca de los procesos de produccioacuten que permita a la empresa fabricar productos u ofrecer servicios donde se incluyen las materias primas talento humano maquinaria y el

equipo que ha de estar bajo su direccioacuten asiacute como su infraestructura

Comercializacioacuten Considera el manejo efectivo de los canales logiacutesticos y de venta debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado en el momento

adecuado y en las condiciones adecuadas

Emprendimiento Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo siendo utilizada tambieacuten para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto teacutermino que despueacutes fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente

21

Consumidor Personas que compran bienes o servicios para su propio uso personal o el de su hogar con el fin de satisfacer necesidades estrictamente no lucrativas

Cuero (insumo) Hace parte del portafolio de materia prima empleada para la elaboracioacuten final de productos relacionados con el calzado y la marroquineriacutea Extraiacuteda del ganado

Curtiembres Hace referencia a los lugares donde se realiza un conjunto de operaciones fiacutesicas y quiacutemicas para la transformacioacuten y disentildeo de las pieles (cuero) para la elaboracioacuten del calzado

Hormas Molde empleado para el disentildeo y armado del calzado donde se refleja la

Anatomiacutea del pie

Modelaje del calzado Teacutecnica que se encarga del corte y disentildeo del zapato elaborado por personas especializadas en este campo

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional)

Cali oficialmente Santiago de Cali municipio colombiano capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad maacutes poblada de Colombia Estaacute situada en la regioacuten Sur del Valle del Cauca entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastiaacuten de Belalcaacutezar lo que la convierte en una de las ciudades maacutes antiguas de Ameacuterica

El municipio de Cali limita al norte con Yumbo y la Cumbre al nororiente con Palmira y al oriente con Candelaria Al sur se encuentra el municipio de Jamundiacute el aacuterea rural de Buenaventura al suroccidente y Dagua al noroccidente

La ciudad es plana con una elevacioacuten promedia de 1000 msnm Cali se situacutea ademaacutes en un punto neuraacutelgico y estrateacutegico hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral paciacutefico y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Aacuterea Metropolitana de Cali La ciudad es paso ademaacutes de la Viacutea Panamericana y por ende paso obligado desde Colombia hacia el Ecuador

El principal riacuteo de la ciudad y el departamento es el riacuteo Cauca la parte correspondiente al municipio viene desde la desembocadura del riacuteo Jamundiacute hasta el liacutemite entre Cali y Yumbo El Cauca es de naturaleza sinuosa en su paso por el departamento del Valle en 40 km navegados en el municipio se avanzan solamente 26 km en direccioacuten sur-norte tras muacuteltiples meandros

El clima es de sabana tropical y es considerada la Capital Mundial de la Salsa La ciudad adelantoacute una infraestructura futurista para este nuevo siglo y a su vez fue

22

sede de los IX Juegos Mundiales que se celebraron entre el 27 de julio al 4 de agosto de 2013 Cali fue la primera ciudad latinoamericana en ser anfitriona de los juegos

La ciudad es uno de los principales centros econoacutemicos e industriales de Colombia ademaacutes de ser el principal centro urbano cultural econoacutemico industrial y agrario del suroccidente del paiacutes y el tercero a nivel nacional Entre los atractivos turiacutesticos destacados los barrios maacutes antiguos como San Antonio y las iglesias caracteriacutesticas de eacutepoca como la Ermita la Merced entre otras Casa Proartes el teatro Municipal monumento a Sebastiaacuten de Belalcaacutezar el Cerro de las tres cruces y Cristo Rey Asiacute como centros comerciales Chipichape Palmeto o Jardiacuten Plaza Fuente httpseswikipediaorgwikiCali

Respecto al calzado actualmente china es nuestro principal importador superando importaciones del 52 Se encuentra en el lugar 28 en el Iacutendice Global de Competitividad del Foro Econoacutemico Mundial Colombia en el 61

Esta apertura econoacutemica trajo consigo una fractura en el sector del calzado pues las materias primas que ingresaban al paiacutes eran de bajo costo y calidad al igual que el producto terminado La demanda de calzado empezoacute a incrementar pues los disentildeos y accesorios que ofreciacutea este producto el mercado nacional no lo estaba cubriendo por aquiacute empezoacute la gran brecha y avalancha de las importaciones de zapatos de china que pasaron de 109 millones de doacutelares en 1993 a 10032 millones de doacutelares en 2015

De acuerdo a lo anterior se observa que Colombia al participar en el proceso de apertura econoacutemica no evaluoacute una serie de variables que teniacutea que afrontar como son la competitividad fortaleciendo al sector a las mipymes en procesos de innovacioacuten Disentildeo Calidad tecnologiacutea investigacioacuten de mercados y canales de comercializacioacuten Las empresas al no cambiar su actitud y mentalidad (afrontar los cambios) respecto a la necesidades del entorno realizar una planeacioacuten organizacioacuten a nivel interno (evaluacioacuten de procesos para mejorar los tiempos de productividad y entrega Entre otros) realizar alianzas y estrategias comerciales no les permitioacute afrontar la avalancha de productos importados e ingresados por contrabando lo cual les ha han incurrido en el cierre de sus establecimiento

Otra variable que se podriacutea tener en cuenta es el individualismo de cada empresa al no buscar soluciones como son la asociacioacuten para enfrentar estas amenazas actualmente la caacutemara de comercio de Cali estaacute apoyando al gremio de calzado para generar conciencia acerca de las formas de competir y realizar un valor diferencial en nuestro productos como son la calidad disentildeo e innovacioacuten por eso se estaacute preparando a los microempresarios del sector

iquestCuaacutento tiempo llevo comprender esta situacioacuten a algunas empresas del calzado

23

En antildeo 2013 el gobierno desarrolloacute el plan de negocios del sector de cuero calzado y marroquineriacutea dado que era imperativo concentrar acciones que fortalezcan la gestioacuten al interior de las empresas que operan siguiendo procesos productivos obsoletos cuentan con serias debilidades en los factores de produccioacuten y presentan una deacutebil gestioacuten comercial que los mantiene atrapados en la informalidad y la baja productividad

Factores de entorno como la subfacturacioacuten y el contrabando especialmente proveniente de China afectan de manera directa las condiciones de competencia en el mercado interno En este sentido las acciones en materia de defensa comercial y control aduanero crean un ambiente mucho maacutes favorable para mejorar la competitividad de las empresas pero no garantizan por si solas el eacutexito en las metas de productividad ingresos y empleo del sector

Atendiendo a esta realidad el Plan de Negocios del sector resultado de una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero ha identificado como tarea prioritaria la implementacioacuten de un programa masivo de transformacioacuten productiva sustentado en el cambio profundo del modelo de gestioacuten empresarial a lo largo de toda la cadena del sector y de los distintos tamantildeos de empresa Esta decisioacuten implica la adopcioacuten de una serie de medidas para mejorar las condiciones del proceso productivo la planificacioacuten de recursos el desarrollo de producto la ingenieriacutea de procesos la gestioacuten de calidad e innovacioacuten la planeacioacuten financiera y la gestioacuten comercial Estos aspectos permitiraacuten elevar los estaacutendares del desempentildeo global del sector que hoy por hoy se situacutean en un iacutendice de 30 sobre 100 en relacioacuten con las mejores praacutecticas internacionales de acuerdo con las evaluaciones en planta realizadas por la Universidad del Rosario y la firma Coelho de Brasil

Con este propoacutesito como orientador de las acciones inmediatas y aquellas de corto y mediano plazo el mencionado plan de negocios sugiere la puesta en marcha de un ldquoproyecto banderardquo que permita certificar a las empresas de todos los tamantildeos en las mejores praacutecticas productivas comerciales y financieras en horizontes de 1 5 10 y 15 antildeos Esta estrategia busca convocar a un nuacutemero importante de empresarios formales de la cadena productiva y al mismo tiempo estimular la formalizacioacuten empresarial de aquellas unidades econoacutemicas que auacuten operan en condiciones de informalidad

Se destaca dentro de estas acciones inmediatas y de corto plazo aquellas orientadas a la recuperacioacuten del mercado interno mediante la adopcioacuten masiva de un modelo de gestioacuten comuacuten a todos los eslabones de la cadena el desarrollo de proveedores de insumos nacionales programas de financiacioacuten para reconversioacuten productiva y el apoyo en la gestioacuten del mercado nacional y de los mercados vecinos asiacute como el aprovechamiento de nichos de mercado en el marco del TLC con los Estados Unidos todas ellas en el marco de una visioacuten nacional para el sector en los escenarios de tiempo definidos y con una concrecioacuten que se hace

24

visible en acciones especiacuteficas para el conjunto del paiacutes y para las regiones seleccionadas Santander ndash Norte de Santander Valle del Cauca ndash Eje cafetero Antioquia y Bogotaacute ndash Cundinamarca

Con las acciones de corto mediano y largo plazo estamos contemplando que el sector alcance una participacioacuten del 6 en el empleo industrial del paiacutes recupere un crecimiento sostenido anual del orden del 8 en la produccioacuten y se posicione en los proacuteximos 15 antildeos como el tercer productor regional despueacutes de Brasil y Meacutexico

De otro lado se resalta los espacios que se abren con este Plan de Negocios para la convergencia de los esfuerzos nacionales con las iniciativas locales en aspectos como el desarrollo de servicios compartidos la formacioacuten del talento humano el estiacutemulo a las estrategias de disentildeo e innovacioacuten en productos el apoyo de programas de normalizacioacuten teacutecnica y las estrategias de desarrollo sostenible en particular en el sector de curtiembres donde el sector presenta grandes desafiacuteos ambientales

Este Plan de Negocios ha sido el resultado de un ejercicio de consultas nacionales y regionales con los empresarios y las instituciones del sector y ha sido validado por las maacutes importantes asociaciones y gremios de cada uno de los segmentos productivos quienes se han comprometido en diversas reuniones a realizar el seguimiento de su ejecucioacuten en permanente comunicacioacuten con el gobierno nacional

Este Plan de Negocios construido a partir de la cooperacioacuten puacuteblico ndash privada y de la suma de esfuerzos de actores e instituciones de diversa iacutendole vinculadas con la cadena del cuero el calzado y la marroquineriacutea marque una ruta certera para acompantildear las iniciativas de los empresarios en su propoacutesito por consolidar un sector de talla mundial

Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Observamos que la ciudad de Cali cuenta con una estrategia de desarrollo de acuerdo a la planeacioacuten estrateacutegica que se tiene para el desarrollo de la regioacuten

En articulacioacuten con el plan de de calzado cuero y marroquineriacutea en el l marco del Cali Exposhow 2016 se realizoacute el lanzamiento del Cluacutester Sistema Moda Esta es una iniciativa de trabajo colaborativo liderada por la Caacutemara de Comercio de Cali y apoyada por la Alcaldiacutea de Cali la cual busca identificar y priorizar acciones concretas que permitan impulsar la competitividad de las empresas potenciando la dinaacutemica industrial la generacioacuten de empleo y la innovacioacuten en toda la cadena de valor El Cluacutester Sistema Moda incluye a los segmentos de produccioacuten de textiles prendas de vestir calzado joyeriacutea insumos disentildeo de modas maquinaria y equipo servicios de apoyo y los distintos canales de distribucioacuten de estos productos

En el Valle del Cauca se han identificado 1150 empresas relacionadas con esta industria las cuales registraron ventas por $34 billones en 2015 con un

25

crecimiento de 20 en el uacuteltimo antildeo Que ademaacutes generaron un aumento de maacutes del 5 de las exportaciones para el Valle del Cauca y un porcentaje de incremento en la generacioacuten de empleo de maacutes del 15 en los sectores textil confecciones y calzado durante finales del 2015

Fuente Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_moda

UNIVAC ademaacutes de los servicios prestados al microempresario se articula al cluacutester con los diferentes proyectos para fortalecimiento al microempresario en las diferentes convocatorias que realiza la caacutemara de comercio de Cali y la alcaldiacutea CHESKA participo en el fortalecimiento a 50 microempresarios del sector en el programa Gestioacuten de Disentildeo con respaldo del CDP Y Caacutemara de Comercio

ACICAM promociona cada antildeo el concurso nacional INNOVACION A TUS PIES

54 Marco Legal

Al iniciar cualquier negocio es importante cumplir con algunos requerimientos formales que certifiquen la legalidad de constitucioacuten y representacioacuten de la compantildeiacutea a crear como son

Definir el tipo de sociedad

- Sociedad anoacutenima

- Sociedad limitada

- Sociedad anoacutenima simplificada

Despueacutes se procede a realizar los siguientes traacutemites de la empresa

-Registro de caacutemara de Comercio

-Rut

- Registro de uso de suelo

- Patente de sanidad expedida por la Secretariacutea de Salud

- Permiso de funcionamiento por parte de las autoridades civiles y policiacutea Se

renueva anualmente

- Permiso del benemeacuterito cuerpo de bomberos voluntarios

- Permiso de Planeacioacuten Distrital o Municipal

- Permiso de SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia)

Compromisos con el Empleado

26

-Elaboracioacuten de Contrato de trabajo (Fijo Indefinido Prestacioacuten de servicios)

- EPS Empresa promotora de salud

-ARP Administradora de riesgos profesionales

- Fondo de pensioacuten y Cesantiacuteas

- Caja de Compensacioacuten Familiar

-Servicio Funerario

Es importante tener en cuenta el registro de marca y patente que se va a posicionar en el mercado y validar que los computadores tengan sus respectivas licencias de software asiacute como los programas que se instalen necesarios para el funcionamiento del negocio

Impuestos a pagar en el cumplimiento de la actividad

-Impuesto sobre la Renta y Complementarios

-Impuesto de Valor agregado IVA

-Retencioacuten en la Fuente

-Impuesto de Industria y comercio

Presentacioacuten de Informe a Supersociedades y Medios Magneacuteticos de Renta e Ica

Asiacute mismo desarrollar dentro de la organizacioacuten poliacuteticas como son las normas de seguridad y salud en el trabajo ambientales calidad Y las normas internacionales de informacioacuten financiera

Beneficios tributarios

Ley Projoven

Ley 1429 de 2010

Ley 40000 primeros empleos

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO

6 Metodologiacutea Propuesta

Para la metodologiacutea propuesta se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo en la medida que rutiniza las tareas y exige la protocolizacioacuten su modelo admite una serie de instrucciones no equivocadas susceptibles de ser formuladas transmitidas y seguidas correctamente En el disentildeo cuantitativo todo el proceso se halla sobre determinado por el objetivo final Esta loacutegica de disentildeo cuantitativa es descrita por Guba (1989 151) asiacute

Los investigadores racionalistas insisten en un disentildeo reestructurado es decir requieren que se describa con anterioridad cada paso desde la especificacioacuten del

27

problema hasta el informe pasando por la recogida y anaacutelisis de datos Desde luego su dependencia de una teoriacutea previa el conocimiento proposicional el rigor como criterio de calidad y la instrumentacioacuten artificial (que deba ser desarrollada) requiere de alguna manera que se tome la postura

611 Disentildeo Metodoloacutegico

El siguiente estudio se desarrolla dentro de la investigacioacuten exploratoria y descriptiva Los estudios exploratorios constituyen un fin en siacute mismos establecen el tono para investigaciones posteriores y se caracterizan por ser maacutes flexibles en su metodologiacutea son maacutes amplios y dispersos implican un mayor riesgo y requieren de paciencia serenidad y receptividad por parte del investigador El estudio exploratorio se centra en descubrir La investigacioacuten histoacuterica y la investigacioacuten Documental son de tipo exploratorio

La investigacioacuten histoacuterica trata de la experiencia pasada describe lo que era y representa una buacutesqueda criacutetica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacioacuten y a las cuaacuteles el investigador deberaacute examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una criacutetica interna y externa En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auteacutentico (Grajales 2000)

Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales El tamantildeo de Muestra y el instrumento de recoleccioacuten de datos (Vaacutesquez 2005)

Esta investigacioacuten permitiraacute analizar la situacioacuten del sector del calzado actual y sus expectativas a futuro Busca de acuerdo a la globalizacioacuten de mercados evaluar si el producto es competitivo frente a la oferta y demanda actual

612 Fuente Primaria

Para el desarrollo del proyecto es necesario contar con la participacioacuten de los integrantes del gremio de ACICAM Y UNIVAC ademaacutes de la Asesoriacutea del sentildeor Henry Loacutepez propietario de Madison Shoes y del personal del negocio La recoleccioacuten de datos se realizariacutea a traveacutes de Entrevistas conocer coacutemo va el sector del calzado para el gremio y recopilar la experiencia por parte del productor y comercializador de calzado Las encuestas permitiraacuten evaluar diferentes variables del consumidor que permitan realizar toma de decisiones

28

613 Fuente Secundaria

Es necesario recopilar informacioacuten a traveacutes de las caacutemaras de comercio DANE e informacioacuten de a traveacutes de medios electroacutenicos y documentales como libros y revistas para tener conocimiento de la historia y la actualidad del mercado Que nos permitan apoyar la Planeacioacuten en el marco teoacuterico

614 Recursos

Talento humano Soporte del Director de emprendimiento de la Universidad catoacutelica

Recursos Materiales Se requiere de una caacutemara fotograacutefica computador internet papeleriacutea

Recursos Financieros Un presupuesto miacutenimo para recursos del proyecto de $233600 e insumos de papeleriacutea por $275000

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos

Objetivo EspecificoActividades

meacutetodologicas

Variables

categoricas

claves

Teacutecnicas

tratamiento de

la informacioacuten

Resultados

esperadosFuente

Dane

Proexport

Entrevistas

Directas

Entrevista Henry Loacutepez y

Carlos Diaz experiencias

sector

Sostenibilid

ad Negocio

Entrevista Directa Analisis del

sector desde el

punto de vista del

microempresario

Entrevista

Directa

Investigar sobre estudios

del sector

Analisis

prospectivo

del sector

Publicaciones

articulos tesis

Evaluar la

prospectiva del

sector

Articulo

SenaProgram

a de

transformacioacuten

productiva

Determinar cuaacuteles seriacutean

los requerimientos para

desarrollar el miacutenimo

producto viable como son

aspectos humanos

teacutecnicos y capital para

gestionar y poner en

funcionamiento el negocio

Investigar los recuros

humanos teacutecnicos

necesarios para el

funcionamiento del negocio

Identificar los costos y

gastos requeridos para

realizar la inversioacuten y los

ingresos necesarios para

determinar el punto de

Perfil

Personal

Maquinaria

proyecciones

financieras

Tesis entrevistas

documentos para

identificar lo

requerido en la

produccioacuten

Evaluar los

minimo requerido

para producir el

producto y

determinar su

punto de

equilibiro

Entrevistas

tesis articulos

Analisis oferta

demandaAnalisis

encuesta

investigacioacuten

producto analisis

canales de

comercializacioacuten

Elaborar un estudio

prospectivo teniendo

como referencia el

negocio familiar para

detectar los factores

claves que llevariacutean al

eacutexito

Realizar un anaacutelisis y

plan de mercado para

evaluar el entorno e

impacto de la idea del

negocio y desarrollar

Estrategias

Investigar comportamiento

del sector a nivel nacional

e internacionalnvestigar

estrategias comerciales de

que se puedan adaptar al

negocioInvestigar sobre

marketing digital

estraegias para el plan de

mercadeo

Indicadores

de

ofertadema

nda

Indicadores

de consumo

Articulos

reportespublicaci

oacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

29

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado

7 Anaacutelisis y plan de mercado

71 Anaacutelisis del Sector

711 La Industria mundial de Calzado

El valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda sumoacute USD 2463 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 42 entre 2012 y 2015 (Graacutefico 1) Por su parte el valor de la produccioacuten mundial de calzado sumoacute USD 224 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 28 entre 2012 y 2015 La industria de calzado representoacute 93 del valor total de la produccioacuten de Sistema Moda (Graacutefico 1) Graacutefico 1

Graacutefico 1 Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda seguacuten segmento (USD miles de millones) 2012 ndash 2016

Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten la Asociacioacuten Portuguesa de la Industria de Calzado (APICCAPS) la produccioacuten mundial de calzado alcanzoacute 23 mil millones de pares de zapatos en

30

2015 Cabe destacar que Brasil (38) y Meacutexico (11) fueron los uacutenicos paiacuteses de Latinoameacuterica entre los principales 10 productores mundiales de calzado (Graacutefico 2)

Graacutefico 2 Principales productores mundiales de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () 2014 ndash 2015

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado

Fuente Statista ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Asia concentroacute 87 de la produccioacuten mundial de calzado en 2015 es decir cerca de 9 de cada 10 pares de zapatos producidos en el mundo son de esta regioacuten (Graacutefico 3) Graacutefico 3 Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten ndash 2015

Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten

Fuente APICCAPS ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los tres principales consumidores de calzado en el mundo compraron 408 de la produccioacuten mundial en 2015 Estos fueron China (184) EEUU (118) e India (106) (Graacutefico 4)

31

Graacutefico 4 Principales paiacuteses consumidores de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () - 2015

Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Brasil fue el quinto consumidor de zapatos en el mundo en 2015 (38) y el principal mercado en Latinoameacuterica A su vez Argentina y Colombia consumieron 146 y 109 millones de pares de zapatos en 2015 respectivamente (Graacutefico 5)

Graacutefico 5 Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica (millones de pares) - 2015

Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

32

Seguacuten Euro monitor el valor del mercado mundial de calzado sumoacute USD 3475 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 52 entre 2010 y 2016 (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2020

Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Se proyecta que el mercado mundial de zapatos alcance un valor de USD 4541 mil millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 7 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 6)

La industria de calzado puede segmentarse de acuerdo con el tipo de consumidor femenino masculino e infantil El valor del mercado del calzado femenino representoacute 511 del mercado mundial de calzado en 2016 Mientras que calzado masculino e infantil registraron participaciones de 357 y 132 respectivamente La categoriacutea de calzado masculino registroacute un crecimiento de 09 pps en la participacioacuten del valor de mercado en 2016 frente a 2010 (Graacutefico 7)

Graacutefico 7 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

33

Por su parte el valor del mercado mundial de calzado deportivo sumoacute USD 1101 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 76 entre 2010 y 2016 El calzado deportivo representoacute 318 del mercado mundial de calzado en 2016 Por ejemplo para Nike y Adidas las empresas maacutes grandes de calzado en el mundo (Tabla 1) la categoriacutea de calzado deportivo representoacute 598 y 494 de sus ventas totales en 2015 respectivamente

Tabla 1 Principales empresas de calzado ndash 2015

Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El valor de las exportaciones mundiales de calzado fue USD 134 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 7 entre 2010 y 2015 (Graacutefico 8)

34

Graacutefico 8 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2015

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales paiacuteses exportadores de calzado concentraron 651 del valor total del comercio mundial de calzado en 2015 China (401) Vietnam (93) Italia (78) Beacutelgica (4) y Alemania (39) (Anexo) Seguacuten tipos de material el calzado de cuero registroacute la mayor participacioacuten en las exportaciones mundiales en 2015 (418) seguido por el calzado de caucho y plaacutestico (298) (Graacutefico 9)

Graacutefico 9 Distribucioacuten () de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material ndash 2015

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

35

712 La industria de calzado en Colombia

El mercado de calzado en Colombia sumoacute USD 1388 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio de 89 entre 2010 y 2016 Se proyecta que el mercado nacional de calzado sumaraacute USD 1783 millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 65 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 10)

Graacutefico 10 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 2010 - 2020

Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El calzado femenino representoacute 516 del valor de mercado de calzado en Colombia en 2015 seguido por el masculino (336) y el infantil (148) A diferencia de la dinaacutemica mundial el calzado femenino aumentoacute su participacioacuten (03 pps) mientras la del calzado infantil disminuyoacute (-06 pps) (Graacutefico 11)

Graacutefico 11 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

36

Las 10 principales empresas de calzado de Colombia sumaron en conjunto ventas por COP 18 billones en 2015 y registraron un crecimiento de sus ventas de 68 frente a 2014 (Tabla 2)

Tabla 2 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas (COP miles de millones) ndash 2015

Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

En Bogotaacute estaacuten ubicadas 5 de las 10 empresas con mayores ventas de calzado en 2015 seguido por Valle del Cauca (2) y Antioquia (2) (Tabla 2)

En el Cluacutester Sistema Moda del Valle del Cauca se han identificado 225 empresas de calzado las cuales facturaron COP 724 mil millones en 2015 y registraron una tasa de crecimiento de 89 frente a 2014

Las 10 principales empresas de calzado del Valle del Cauca representaron 621 de las ventas totales de las empresas de calzado en el Departamento en 2015 (COP 449 mil millones) (Tabla 3)

37

Tabla 3 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas (COP millones) ndash 2015

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Las exportaciones de calzado del Valle del Cauca sumaron USD 7 millones en 2016 y llegaron a maacutes de 20 paiacuteses El Departamento es el segundo mayor exportador de calzado en el Paiacutes (21) (Graacutefico 12)

38

Graacutefico 12 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () seguacuten principales exportadores ndash 2016

Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten ()

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca representaron 846 del valor total de las exportaciones de calzado en 2016 Estos fueron Ecuador (534) EEUU (152) Meacutexico (77) Costa Rica (48) y Panamaacute (35) (Graacutefico 13)

Graacutefico 13 Participacioacuten () de los principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca - 2016

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Debe resaltarse que soacutelo 124 de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca en 2016 tuvieron como destino los paiacuteses miembros de la Alianza del

39

Paciacutefico AP1 (USD 8724 mil) Asimismo el valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses de la AP sumoacute USD 2420 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 106 entre 2010 y 2015 Este mercado representa una oportunidad para la internacionalizacioacuten de las empresas de calzado del Departamento (Graacutefico 14)

Graacutefico 14 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico (USD millones) 2014 - EneSep 2016

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten el FMI el PIB per caacutepita promedio de la AP registroacute un crecimiento de 86 en los uacuteltimos cuatro antildeos al pasar de USD 15161 en 2012 a USD 16462 en 2015 Esto representa un aumento de la capacidad de consumo de los habitantes de estos paiacuteses que puede ser aprovechado por las empresas de calzado locales En teacuterminos comerciales la AP es un instrumento que tiene por objetivo liberar 92 del comercio entre los paiacuteses que la conforman mientras que el restante 8 se haraacute gradualmente en un plazo maacuteximo de 17 antildeos El calzado figura entre los productos con arancel cero asiacute como se encuentran los textiles y las confecciones

40

En la Tabla 4 se muestran algunas oportunidades de las empresas de calzado del Valle del Cauca hacia los mercados de la AP

Tabla 4 Participacioacuten () de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca a los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico ndash 2015

Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Existen grandes oportunidades comerciales para las empresas de calzado del Valle del Cauca Sin embargo la competencia internacional es exigente en precios calidad disentildeo e innovacioacuten

Entre los principales retos de la industria de calzado se encuentran desarrollar capacidades productivas locales para responder a los altos voluacutemenes exigidos por clientes internacionales fortalecer la industria auxiliar para mantener un suficiente abastecimiento de materias primas e insumos ajustar los productos a las necesidades del consumidor y desarrollar estrategias de ADN de marca para una mayor competitividad

En diciembre de 2016 las empresas participantes de la Iniciativa Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali definieron el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten

41

En abril se desarrollara el primer Seminario - Taller ADN de marca organizado por la Iniciativa Cluacutester Este seminario tendraacute como objetivo fortalecer a los equipos directivos de las empresas del Cluacutester en el manejo de conceptos y herramientas fundamentales para lograr el desarrollo de estrategias de identidad de marca exitosas en sus compantildeiacuteas

Graacutefico 15 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 2010 - 2016

Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Tabla 5 Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

42

Tabla 6 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable

Tabla 2 Algunos mercados potenciales

ALGUNOS MERCADOS POTENCIALES PARA LA OFERTA EXPORTABLE

Honduras Caribe Antillas Holandesas Canadaacute Paiacuteses Bajos Costa Rica Martinica Republica Dominicana

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

California Pennsylvania Nueva York Texas Tennessee

Tratado de libre comercio Estados Unidos

Tendencias

Un floreciente mercado de la vivienda y un crecimiento empresarial sostenido son factores que apoyan el dinamismo de Estados Unidos aumento en la capacidad de compra y la voluntad de las personas por tomar preacutestamos y aumentar su consumo en particular de productos nuevos de paiacuteses diferentes

43

Los productos novedosos eco amigables funcionales y orgaacutenicos son y seraacuten valorados por su calidad y no por su precio

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

Canadaacute

Tratado de libre comercio

Tendencias

En el proceso de decisioacuten de compra la informacioacuten disponible en las paacuteginas web marca una tendencia importante puesto que en ellas los consumidores consultan informacioacuten disponible perfiles y opiniones sobre los productos que desean comprar

El comprador busca productos y servicios que les ayuden a mejorar su salud llegando incluso a cambiar el tipo de productos que adquiere para su familia los deportes que practica y las actividades en su tiempo libre La demanda de productos de bienestar crece y el 31 de los canadienses estaacute dispuesto a pagar por productos Premium

Cada vez maacutes los consumidores buscan pro-ductos hechos a la medida y que ofrezcan soluciones a las necesidades especificas teniendo en cuenta limitaciones de clientes como alergias

Los aspectos sociales medioambientales son condiciones que influencian la decisioacuten de compra de los canadienses

Los haacutebitos de consumo variaron despueacutes de la recesioacuten econoacutemica los consumidores esperan de los productos mejor calidad a precios maacutes asequibles

Beacutelgica Republica checa Austria Chipre Reino Unido Finlandia Paiacuteses bajos

Tratado comercial europeo

Tendencias

El consumidor europeo tiene una mentalidad abierta al cambio y a la seleccioacuten de nuevos productos especialmente si son exoacuteticos y tienen un caraacutecter innovador importante Productos que ofrezcan variedades nuevas representen regiones utilicen materiales poco convencionales o propongan usos inesperados son reconocidos por el comprador

La calidad es el aspecto evaluado por el consumidor al adquirir un producto La relacioacuten comprador ndash vendedor se basa en la funcionalidad e inocuidad del artiacuteculo posicionando la marca en la mente de las personas a partir de la calidad y no del precio

44

Fuente Revista de las oportunidades del Valle del Cauca

Proexportcomco httpsesslidesharenetpasanterevista-de-oportunidades-proexport-valle-cauca

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial

El consumo responsable gana espacio en Europa e influye en la decisioacuten de compra Artiacuteculos con certificaciones en comercio justo sociales y de proteccioacuten al medioambiente pre-sentaraacuten ventajas dentro del mercado europeo Los productos orgaacutenicos y naturales llaman la atencioacuten de las nuevas generaciones

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR A NIVEL MUNDIAL

De acuerdo a las tendencias en el sector de calzado 2011 -2020 china es el productor mundial maacutes grande de calzado siguen India Indonesia Tailandia Vietnam y Paquistaacuten Japoacuten Taiwaacuten y Corea continuara disminuyendo

Norteameacuterica es un gran mercado de consumidores Importaciones hasta el 96 El centro y Sur Ameacuterica son regiones volubles por raacutepidos cambios econoacutemicos que influiraacuten en el consumo Brasil y Meacutexico permanecen entre las diez mayores productores

Europa occidental sigue siendo un gran mercado de consumidores Europa del Este problemas econoacutemicos influencia el consumo y la produccioacuten Rumania y Polonia los principales productores

Crecimiento para Tuacutenez Turquiacutea y marruecos en cuanto fuentes de alimentacioacuten del sector del calzado para los paiacuteses Europeos

Una ligera caiacuteda en la produccioacuten de Asia pero un aumento en el consumo y las importaciones

La disminucioacuten mundial de la fertilidad y de la mortalidad continuara llevando a una poblacioacuten con un porcentaje maacutes alto de ancianos Es decir que esto influenciara en los modelos de consumo

La poblacioacuten en crecimiento aumenta la demanda de productos de calzado por otra parte existe una tendencia mundial seguacuten la cual el promedio anual de calzados adquiridos pro-caacutepita aumenta ligeramente

La importancia de la buacutesqueda de calidad y la imagen de marca para los productos se ha convertido en un factor de eacutexito para las sociedades cada vez maacutes importante

La tendencia social se dirige a una exigencia continua por bienestar y

45

Fuente Calzado benchmarking_trendspdf Proexport

productos de calidad

Las empresas que se dedican a la investigacioacuten estaacuten creciendo fuertemente

Se preveacute una evolucioacuten de los productores hacia el productor de marca propia

Gracias a las mayores ventajas y gatos de gestioacuten reducidos y al acceso a una base internacional de clientes es probable que el e-commerce tenga una influencia notable sobre las empresas tradicionales

Es necesario considerar algunas cuestiones para que el sector calzado pueda maximizar las oportunidades ofrecidas por el e-commerce Por ejemplo visualizar el calzado en una pantalla y mejorar la relacioacuten calzado pie Sin tener que probar el calzado

Preocupaciones sobre varios materiales peligrosos ya prohibidos como el PPC (pentachlorophenol) TBT (Tributyltin) y los colorantes azoicos estaacuten ejercitando una influencia significativa en la cadena proveedora

Desarrollo de materiales por otra parte estaraacute orientado a proveer productos de alta performance para satisfacer la necesidad y el confort y de elevadas caracteriacutesticas prestacionales

El tema del liacutemite de los Recursos hiacutedricos deja preveer un aumento del empleo de materiales que simulan el cuero

El liacutemite de los recursos energeacuteticos orientara los procesos productivos hacia tecnologiacuteas ahorradores de energiacutea

46

714 Principales problemas del sector del Calzado

Figura 26 Principales problemas del Calzado

Fuente EOIC Elaboracioacuten Acicam

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

47

SUBFACTURACION DE CALZADO DE ENERO Y FEBRERO 20172016

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 50308174 5380868

Precio inferior 7016131 2354580 44

Precio referencia inferior

con desviacion del 205150112 1924880 36

Menor a un USD 62757 91500 2

Umbrales Decreto 1744 1863775 478801 9

Umbrales Decreto 1745 703872 390662 7

Operaciones con origen paises no TLC

Fuente DIAN

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 46552593 8068441

Precio inferior 4700016 4237175 53

Precio referencia inferior

con desviacion del 203990487 3893230 48

Menor a un USD 898983 2557167 32

Fuente DIAN

2016

2017

Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

El 44 de las importaciones registraron precios inferiores a los precios de referencia establecidos por la DIAN

Al descontar el volumen de pares de Calzado que ingresa con desviacioacuten superior al 20 de los precios de referencia la participacioacuten es del 36

El Volumen de Calzado que ingresa a precios inferiores a 1USDpar es del 2 del total de las importaciones

El 9 de las importaciones de calzado en pares se encuentra por debajo del umbral establecidoen el decreto 1744

En Enero y Febrero de 2017 el 7 de las compras externas de calzado declararon precios FOB por debajo de los umbrales del decreto 1745

48

Decretos que han regulado las importaciones del sector

Figura 28 Evolucioacuten Importaciones

Fuente DIAN-Elaboracioacuten ACICAM

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual del Comercio al por menor del DANE las ventas del sector comercial de artiacuteculos de cuero y calzado retrocedieron en -35 como consecuencia de la caiacuteda en las compras de los hogares afectados por la desaceleracioacuten econoacutemica el incremento de la tasa de intereacutes y al cierre de establecimientos Sin embargo el mercado colombiano de estos productos sigue siendo de gran tamantildeo 37 billones de pesos al cierre de 2016 por lo que hay un espacio muy importante para que la industria nacional recupere una mayor participacioacuten en el mercado(hellip)

El observatorio de consumo ACICAM- RADDAR estima que el impacto de la reforma tributaria en el consumo de los hogares seria del -15 en el antildeo 2017 Para calzado implicariacutea una reduccioacuten de 2 millones de pares en las ventas al consumidor final Estos efectos estaacuten relacionados con el aumento del IVA principalmente asiacute como los mayores costos de las manos de obra En este orden de ideas el consumo per caacutepita se reduciraacute de 28 pares en el 2016 a 27 pares en el presente antildeo Fuente ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

49

715 Anaacutelisis de la Competencia

Actualmente no hay ninguna pero se podriacutea llegar a presentar en los negocios del barrio Petecuy que se encargan de elaborar capelladas o accesorios al igual que toda persona que realice manualidades o artesaniacuteas y en general cualquier empresario del sector que decida sumarse a esta nueva alternativa comercial

Estas personas y empresas tendriacutean una gran fortaleza y es que ya tienen su negocio establecido y posicionado por lo que desarrollar este producto les permitiriacutea ingresar con mucha fuerza aunque deberiacutean realizar una inversioacuten en mercadeo de producto que luego de darse a conocer seria un efecto doacutemino por lo que su comercializacioacuten seriacutea muy beneficiosa y rentable

Tabla 4 Matriz de Competencia

Competidor 01

Competidor 02

Competidor 03

Nombre

Elaboracioacuten capelladas y accesorios Petecuy

Pequentildeos empresarios zapateros ciudad

Grandes Establecimientos productores

Ubicacioacuten

Ubicacioacuten

Cali

Cali

Valle y Nacional

Tamantildeo

Pequentildeo Pequentildeo Mediana y grandes

Cubrimiento Urbano Urbano Nacional

Debilidades

Mercadeo del producto

Mercadeo del producto

Posicionamiento Nuevo producto

Fortalezas

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Posicionamiento del negocio

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

716 Perfil del cliente

Venta directa que se realiza a traveacutes de las personas naturales que compren a traveacutes de la visita personalizada catalogo o a traveacutes de redes sociales

50

Mercado corporativo a traveacutes de la venta en los fondos de empleados y ferias empresariales

Clientes 1 Alternativas Abarcan desde los 19 a los 50 antildeos afianza su individualidad en su afaacuten de transformar el mundo de ser distintos diferentes buscan diferentes opciones a la hora de vestir a la hora de viajar y ventajas econoacutemicas

Que deseen mejorar su calidad de vida incrementando la autoestima

cabeza de hogar

Con varias personas a cargo

Que les guste el disentildeo y estilo

Marcar la diferencia

Praacutecticas a la hora de viajar

Obtener una ventaja econoacutemica

Clientes 2 Creativos Joacutevenes entre los 5 a 14 antildeos empiezan a tener la capacidad de razonar de tomar el poder de decisioacuten de gustos y preferencias a construir a desarrollar la inquietud por armar piezas seguacuten sus preferencias

Sentirse mayores

Autoafirmacioacuten por su creatividad y gustos

Armar piezas-creacioacuten de disentildeos

Clientes 3 Distribuidores Almacenes autoservicios Minimercados sala de belleza que deseen incorporar este nuevo producto en su portafolio ya sea vendieacutendolos directamente o a traveacutes de la publicidad en estos puntos

Clientes 4 Fondos de empleados y Ferias empresariales a traveacutes de las diferentes actividades programadas por los fondos diacutea de la madre show room actividades de fin de antildeo amor y amistad y de igual forma visitas personalizadas a traveacutes de las asesoras y los diferentes eventos empresariales que se desarrolle en la ciudad

717 Propuesta de Valor

Es un producto que se crea para mejorar la autoestima de la mujer ya que se puede dar por diferentes situaciones una por la econoacutemica y personas a cargo se le dificulta comprar varios pares de zapatos El otro caso es inspirar la parte creativa en la que puede jugar con el cambio de accesorios para tener variedad de disentildeos y estilos

El accesorio tiene una funcionalidad que permite al usuario decorar el calzado de acuerdo a su gusto

51

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto

Evento de Emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente

De las 92 personas encuestadas 75 pertenecen al geacutenero femenino 16 al masculino y una no contesto

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 29 personas el estrato 4 con 24 el estrato 5 con 16 personas

La encuesta se realizoacute en la Universidad Autoacutenoma Por lo que el rango de edades predominante fue 17 a 22 con 54 personas y le siguioacute 15 personas con rango de maacutes de 35 por lo que se evidencia que estas personas no son estudiantes sino colaboradores de la Institucioacuten y participantes del evento

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 12 le gusto demasiado 68 le gusto mucho para un total de aceptacioacuten del 80 y un 12 le gusta poco La apreciacioacuten que se tiene respecto al porcentaje que le gusto poco fue porque los modelos colores y accesorios no fueron atractivos Las muestras se realizaron en zapatos alto y algunos no utilizan tacones por lo que no pudieron visualizar las muestras en zapatos bajos

De los 92 encuestados 88 comprariacutean el producto 2 no contestaron y una de las personas que dijo que no fue del estrato 6 poco le gusto el producto no lo comprariacutea y es por la idea de estar cambiando de accesorios

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios

Aunque el material de mayor preferencia es el cuero al analizar los valores reales que han pagado las personas por su calzado se puede evidenciar que la mayoriacutea en realidad no tiene claro el material del cual estaacuten hechos Por lo cual la opcioacuten de usar materiales sinteacuteticos y otros de buena calidad que permitan dar garantiacutea del producto sigue vigente

A pesar de que la mayor forma de adquirir un zapato es en tiendas de cadena estaacute opcioacuten solo representa la necesidad de obtener un local para facilidad de acceso de los compradores potenciales ya que la opcioacuten de comercializacioacuten al por mayor no ha sido contemplada dentro de las posibilidades por experiencias negativas como poco margen de utilidad demora en el retorno de la inversioacuten etc

52

Peseacute a que la comercializacioacuten por redes es la de menor forma de adquirir zapatos se considera esta opcioacuten como una alternativa de promocionar el producto el cual puede ser comprado por este medio con entrega a domicilio o directamente en el local

En cuanto a la forma de compra se observa que 85 personas compra en efectivo y 11 con tarjeta de creacutedito esto nos permite evaluar la forma de obtener un datafono para facilitar a las personas el manejo del dinero en efectivo o por tarjeta de creacutedito para ello habraacute que evaluar los costos respecto a este manejo

Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $120000 y la sandalia baja $40 a $80000

La innovacioacuten del producto fue muy aceptada creativa interesante y excelente estas son las observaciones que manifestaron los encuestados

No me parece del todo bien

Poco innovador la forma de vender o promover

No le llamo la atencioacuten los disentildeos y tampoco cuenta con el dinero

La calidad en los accesorios para el calzado

Muchos accesorios

No hicieron un modelo que quisiera

Sugieren la idea que se comercialice en almacenes de cadena

Tener catalogo

Tener variedad

Producto para nintildeas

Colores vivos y texturas que resalten

Mejorar la calidad del material

Zapatos para hombre Se concluye para ser competitivos se debe gestionar la consecucioacuten de un disentildeador proveedor de materiales y accesorios una persona sugirioacute que el adhesivo pudiera tallar para eso se le indico que hay un broche imaacuten y cazuela el cuaacutel se pudiera reemplazar algunas personas manifestaron que el imaacuten se podiacutea caer para ello se les explico que habiacutea un clip el cual le iba a permitir tener un mejor agarre y adaptarlo a cualquier sitio del zapato Nos permitioacute definir que es un producto que abarca a las nintildeas y el intereacutes de este componente tambieacuten por parte del usurario hombre El validar el producto en el mercado permitioacute saber la aceptacioacuten del mismo y validar las oportunidades de mejora que ya se habiacutean detectado

Validacioacuten de Producto Local Madison Shoes

De las 44 personas encuestadas 41 pertenecen al geacutenero femenino 3 al masculino

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 39 personas el estrato 4 con 1 el estrato 2 con 4 personas

53

La encuesta se realizo en el local Madyson Shoes Por lo que el rango de edades predominante fue las personas mayores de 35 con 26 personas le siguioacute 23 a 34 con 10 personas y con rango 7 a 22 con 6 personas y 2 personas no contestaron

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 7727 le gusto mucho 2045 le gusto demasiado y el 227 le gusto poco para un total de aceptacioacuten de 9773 y un 227 le gusta poco A la persona que le gusto poco fue del geacutenero masculino y en su observacioacuten recomendoacute producto para hombres

De los 44 encuestados 43 comprariacutean el producto 1 no contesto

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se concentra en la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios que satisfagan los requerimientos de acuerdo a las tendencias

El material tambieacuten es lo que se fijan solo e 15 personas seleccionaron el cuero dentro de sus preferencias y el 29 no tienen alguna en especial Las opciones de compra se destacan tienda almacenes de cadena seguida de las zapateriacutea Esto nos permite evidenciar la opcioacuten de establecer convenios con negocios ya establecidos en centros comerciales para promocionar el producto al igual que en los negocios ubicados en barrios

En cuanto a la forma de compra se observa que el efectivo es su principal medio de pago Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $80000 y la sandalia baja $0 a $40000

Ademaacutes de las felicitaciones por desarrollar un producto totalmente novedosos y funcional estaacuten fueron las observaciones que dejaron los encuestados

El adhesivo puede tallar

Tonos del producto maacutes oscuros

Visualizarlo en plataforma maacutes bajita

Evaluar el precio del zapato baacutesico y accesorio

Le gusta el zapato cerrado y bajito

Productos para hombres

La validacioacuten del producto nos permitioacute evaluar su aceptacioacuten en el mercado respecto a las observaciones el adhesivo no talla y permite ajustarlo mejor de acuerdo al empeine de cada pie tambieacuten estaacute la opcioacuten del broche imaacuten y casuela

El objetivo base es un producto baacutesico y neutro para adornarlo con diferentes opciones de accesorios pero tambieacuten se queriacutea demostrar que se puede combinar con otros colores no tan claacutesicos

54

La persona que menciono que le gustariacutea observar el calzado en plataforma baja no menciono esta inquietud cuando se explico la funcionalidad del accesorio para realizar la respectiva demostracioacuten la plataforma baja tambieacuten se encuentra exhibida El accesorio de ajusta a una sandalia alta o baja dependiendo de su disentildeo y el contenido que este lleve dada la altura y la caiacuteda del pie

El calzado baacutesico variacutea su precio de acuerdo al tipo de material empleado (costo) y se maneja de varios precios al igual que sus accesorios

La persona que menciono le gusta zapato cerrado y bajito es una persona de 63 antildeos la cual no va dentro del mercado objetivo pero si como un influenciador de compra para recomendar el producto por su funcionalidad

Calzado para hombre es un producto que se tiene tambieacuten pensado lanzar Y tambieacuten con la funcioacuten de accesorio cambiable

Con esta encuesta se determinan oportunidades de mejora

719 Estrategias de Mercadeo

7191 Estrategia de producto y servicio

Es un calzado baacutesico que le permite al usuario decorarlo con accesorios para darle un toque diferenciador le puede salir por igual precio al comprar un par de zapatos tradicional y en este caso tendriacutea un zapato y un accesorio que hariacutean por dos adicional podriacutea seguir adquiriendo accesorios al calzado el cual le permitiriacutea tener una economiacutea variedad en el producto

Seraacute fabricado semi-artesanal teniendo en cuenta las normas de seguridad industrial los materiales seraacuten evaluados de acuerdo normas teacutecnicas de pruebas de resistencia de materiales y de igual forma solicitando a los proveedores el ciclo de vida de los materiales para cumplir con las normas ambientales

La compantildeiacutea capacitara a los asesores y distribuidores respeto a la atencioacuten al cliente y venta de producto desarrollando talleres de cliacutenicas de ventas

Siendo consciente de la importancia de tener un registro de las solicitudes de los clientes se gestionara un programa que permita tener un control sobre seguimiento de visitas manifestacioacuten de oportunidades de mejora procesos desde la solicitud hasta la entrega seguimiento al producto y programa de produccioacuten

55

Productos

Accesorios Movibles para el calzado Adornos movibles para el calzado

Calzado Fijo Es el calzado baacutesico que es tradicional pero no cuenta con adornos

Calzado tradicional Es el calzado que por su disentildeo no tiene ninguacuten tipo de cambio

7192 Estrategia de Distribucioacuten

La distribucioacuten se realizara en el taller en un aacuterea destinada para despacho del producto y se entregaraacuten como maacuteximo 15 diacuteas a partir de la fecha de solicitud

Los productos de venta por catalogo redes sociales solicitudes online viacutea whatssap se procesara una orden de pedido para proceder a su despacho

Las actividades realizadas mediante fondo de empleados y ferias empresariales se procesaran a traveacutes de orden de pedido la entrega del producto se realizaraacute mediante un asesor comercial para garantizar la entrega del producto

Otra forma de entregar los productos se realizariacutea a traveacutes de una empresa de mensajeriacutea O mensajero independiente

La distribucioacuten tambieacuten se realizariacutea a traveacutes de los aliados estrateacutegicos ubicados en las diferentes zonas de la ciudad

7193 Estrategias de venta

Se realiza una Base de datos a traveacutes del ofrecimiento del producto en las ventas por cataacutelogo redes sociales whatssap Y comercializacioacuten directa

Participacioacuten en eventos para publicar informacioacuten a traveacutes del correo o redes sociales

Publicidad a traveacutes de los corresponsales no bancarios Gane Servientrega Y tiendas como afiches

Publicidad a traveacutes de los diferentes supermercados tiendas y salones de belleza

En los uacuteltimos tiempos ha aparecido en el paiacutes un nuevo tipo de tiendas de autoservicio que bajo el mismo concepto de los supermercados tradicionales ofrecen artiacuteculos completamente diferentes Artiacuteculos para oficina regalos o ferreteriacutea seguacuten la especialidad del supermercado pueden ser mirados

56

manipulados y seleccionados en las goacutendolas o estanteriacuteas de cada uno de estos almacenes lo cual puede ser altamente aprovechable De acuerdo a esto seriacutea muy funcional establecer viacutenculos con este tipo de autoservicio o supermercado en los barrios

Los salones de belleza actualmente ofrecen servicios de venta de maquillaje ropa lociones este seriacutea otro medio para promocionar y vender el producto

Exhibir el producto en establecimientos de personas conocidas o familiares

Venta del producto a familiares y amigos incentivarlos para que promocionen el producto

7194 Estrategias de Precio

El precio depende de la fabricacioacuten del producto de acuerdo a la cantidad y calidad del material como de los accesorios Se buscara que los precios se han de acorde al mercado de tal forma que nos permita competir ademaacutes de precio con creatividad

Porque el precio no debe disminuir la calidad y la comodidad tiene su precio (buscar obtener un gran nuacutemero de ventas para lograr mejores precios en los costos de materia prima)

Buscar proveedores que se conviertan en aliados estrateacutegicos

MEDIOS DE PAGO

Efectivo

Pagos con tarjeta de creacutedito con datafono y en liacutenea

Alianzas con efecty para recaudo de dinero

Si son compras al por mayor se deben realizar anticipo y cancelacioacuten a la fecha de la entrega establecer la firma de un pagareacute o acuerdo en caso del incumplimiento al compromiso

7195 Estrategias de Publicidad

Publicidad en la peluqueriacutea y autoservicio a traveacutes de rodillos de publicidad que simulen un celular y se pasen con el movimiento del dedo

Con los establecimientos se puede pactar un cuota mensual para permitir la publicacioacuten del afiche promocional

Volantes publicitarios afiches participacioacuten en eventos empresariales y ferias

57

A traveacutes de asesoras comerciales que tengan experiencia en la venta por cataacutelogos para visitar clientes

En una pantalla de computador rodar video para mostrar la funcionalidad del producto en eventos y ferias empresariales

Rodar video promocional a traveacutes de las redes sociales

7196 Estrategias de Comunicacioacuten

Pagina Web

Presencia en redes sociales

Tarjeta de presentacioacuten

Pendones

Folletos

7197 Estrategia de Promocioacuten

ADAPTACION AL CAMBIO Atreverse a conocer un producto merece su recompensa (Descuento apertura nuevos clientes)

REFERIDOS Obteacuten un descuento por invitar a tus amigos a conocer nuestros productos

7198 Estrategia se servicio

Con el fin de ofrecer un buen servicio al cliente externo se capacitara al personal en atencioacuten personal shooper para garantizar una buena asesoriacutea para identificar los gustos del cliente de acuerdo a su estilo Convirtieacutendole en un asesor integral

La empresa validara que los tiempos de la entrega del producto se realicen en el tiempo establecido en caso de presentar alguacuten contratiempo se le informara al cliente

Se realizaran llamadas para validar la satisfaccioacuten del cliente ademaacutes de habilitar un correo para sugerencias o reclamos

Se le informara sobre la garantiacutea del producto

58

Se haraacute eacutenfasis que es un emprendimiento valluno

72 Anaacutelisis Prospectivo

Al tener un conocimiento del sector y la investigacioacuten de mercado es importante realizar un anaacutelisis de la estructura de la empresa y el entorno mundial para conocer nuestras oportunidades de crecimiento y detectar cuales son los factores claves que conllevaran al eacutexito de nuestro emprendimiento y a traveacutes de este gestionar una estrategia prospectiva para poner en funcionamiento con el objetivo de lograr nuestra misioacuten y visioacuten

Matriz Dofa Tabla 5 Matriz Dofa

Matriz Dofa

Internos (Fortalezas)

Del entorno nacional y mundial (Oportunidades)

Experiencia en el sector

Establecer alianzas estrateacutegicas con clientes proveedores y competencia

Conocimiento prospectivo del sector

Aprovechamientos de nuevas tecnologiacutea funcionales en procesos

Garantiacutea de producto Anaacutelisis de tendencias de moda a nivel mundial

Innovacioacuten de producto Conocimiento de materiales inteligentes

Gestioacuten de disentildeo Aprovechamiento de tics

Innovacioacuten en comercializacioacuten Desarrollo de nanotecnologiacutea

Producto fabricado sobre pedido Desarrollo sostenible

Venta Directa Participacioacuten cluacutester sistema moda

Garantiacutea de producto Tratados libre comercio

Precio competitivos Acuerdos de paz y postconflicto

Afiliacioacuten cooperativa del sector Laboratorio de pruebas- Sena

Posicionamiento de marca Participacioacuten programa transformacioacuten productiva

59

Relacioacuten gremios confeccioacuten marroquineriacutea y calzado (moda) Misiones empresariales

Anaacutelisis de Riesgos Participacioacuten en eventos y ferias empresariales

Planeacioacuten y proyecciones financieras

Estructura organizacional

Elaboracioacuten producto a la medida

Fidelizacioacuten cliente

Plan de mercadeo

Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas)

Falta de Recursos econoacutemicos Competidores globales como china y Brasil

Dificultad contratacioacuten mano de obra calificada Contrabando-

Falta de aprovechamiento marketing digital

Falta de regulaciones por parte del gobierno para proteccioacuten del sector

Comercio electroacutenico Enfermedades-epidemias

Tecnologiacutea Operativa y administrativa Industrializacioacuten maquinaria

Dificultad en la consecucioacuten de materiales( materia prima e insumos) Desastres ambientales

Alto costos de materia prima Alianzas globales

Suelas no se encuentran estandarizadas en nuacutemeros de calzabilidad

Alto costo mano de obra

Velocidad y tiempos de entrega

Falta aplicativo de calzado sobre medida para impulsar ventas por internet para evitar devolucioacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

60

721 Factores de Cambio

Tabla 6Factores de Cambio

1 uso intensivo de tecnologias de informacioacuten y comunicacioacuten26 Entrega oportuna

2 Gerencia alternativa 27Canales de distribucioacuten

3 Mano de obra calificada 28Fidelizacioacuten de cliente

4Sofistificacioacuten gustos de consumidor 29Optimas condiciones laborales

5 Normas aseguramiento calidad 30Proceso de control interno

6Producto personalizado 31Responsabilidad social empresarial

7 Alianzas estrategicas 32Etica y gobierno corporativo

8 Compras en linea 33Estructura organizacionl

9 Recursos financieros 34Posicionamiento de mercado

10 productos con altas especificaciones tecnicas35Innovacioacuten comercializacioacuten

11 Gestioacuten de Riesgos 36Garantia de producto

12 Medio ambiente 37

13Posiscionamiento de marca 38

14 Innovacioacuten de producto 39

15 Materiales(materia prima e insumos) 40

16 Innovacioacuten comercializacion 41

17 Industrializacioacuten de maquinaria 42

18 Cooperacioacuten cadena productiva 43

19Disminucioacuten de desperdicios 44

20Planeacioacuten y proyecciones financieras 45

21Contrabando 46

22 falta de regulaciones del gobierno para proteccioacuten del sector47

23Innovacioacuten Disentildeo 48

24 Eficiencia productiva 49

25Desarrollo de procesos de calidad en

materia prima y produccioacuten 50

Factores de Cambio

Fuente Elaboracioacuten Propia

A continuacioacuten se realiza matriz prospectiva identificando 6 factores de cambio y sus estrategias como son Gestioacuten de Disentildeo Gestioacuten de materiales Gestioacuten de Produccioacuten Gestioacuten de personal Plan de Mercadeo Estructura Organizacional y Asociacioacuten Que permitiraacuten desarrollar una planeacioacuten estrateacutegica para lograr el posicionamiento en el mercado

61

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Innovacioacuten de

producto

Innovacioacuten de

Disentildeo

Producto

personalizado

Revisar y

analizar

Informes de

Tendencias y

colecciones

(univac

acicam )

Realizar Visita

misiones

empresariales

(convenios univac)

Investigar por web

los conceptos

referente a

calzado(disentildeocol

ores)

Realizar curso

Gestioacuten de disentildeo

en univac con

apoyo camara de

comercio de Cali

Buscar

Tecnologiacutea

disentildeo de

calzado (

programa

Rhinos)

Investigar

desarrollo de

producto

marcador

diferencial y

Analisis creativo

opciones

funcionalidad

calzado

(Departamento

creativo

innovacioacuten y

desarrollo)

META EN

MESES

6

Reconocimient

o a nivel

nacional por

funcionalidad

en

componente

innovador

Reconocimiento

en sus disentildeos y

pertinente

aplicacioacuten de

tendencias

18

36

Gastos

generados por

el rubro

Cantidad de

colecciones

desarrolladas

INDICADORES

GESTIOacuteN DE DISENtildeO

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Consolidacioacuten

mercado nacional

e internacional por

suministrar un

valor diferencial

en el producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

62

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Productos con altas

especificaciones

teacutecnicas

Materiales e

insumos

Garantia de

producto

Investigar

componentes de

materia prima y

materiales

inteligentes(Curso

Gestioacuten disentildeo en

univac apoyo camara

de comercio) redes y

proveeedores

Realizar pruebas

de laboratorio

de acuerdo a

especificaciones

teacutecnicas

materiales(Labor

atorio sena)

Realizar

pruebas de

utilizacioacuten

de

insumos(prov

eedores)

Investigar

materiales

confort

calzado

Investigar

proveedores

de calzado

Investigar

Normas de

calidad

materiales

de calzado

META EN

MESES 6

Reconocidos por

ofrecer un producto

confort

Contar registro

de base de datos

de proveedores

para mejorar la

disponibilidad

de materia prima

18

36

Cantidad de pruebas

de laboratorio

realizadas

Cantidad

capacitacion

utilizacioacuten

Insumos

Fichas

teacutecnicas de

materiales

Listado de

normas

teacutecnicas

Indicador

Compra y

abasecimiento

Certificacioacutene

s calidad

proveedor

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

INDICADORES

GESTIOacuteN DE MATERIALES

Lograr articulacioacuten eficiente de proveedores en el suministro de materiales e utilizacioacuten de

componentes de inteligentes de acuerdo a los requerimientos del consumidor

Fuente Elaboracioacuten Propia

63

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten

Normas de

aseguramient

o de calidad

Industrializacioacuten

de maquinaria

Disminucioacuten de

desperdicios

Desarrollo

de

procesos y

produccioacuten

Eficiencia

productiva

Investigar

sobre el

proceso de

produccioacuten

calzado

Analizar

el

proceso

Implementar

manual de

procedimient

os y procesos

de

produccioacuten

Implementar

tecnicas para

optimizacioacuten

material

utilizar

maquinaria o

procesos

manuales

eficientes

Realizar

seguimiento y

control a

procesos de

producicioacuten

Evaluar

mejora

continua

Establecer

relaciones

comerciales

con talleres

para cubrir

contigencia por

incremento en

produccioacuten o

Buscar

terciarizacioacuten

de procesos en

relacioacuten

beneficio-costo

META EN

MESES 6

18

36

Producti

vidadRendimiento

Costo y servicio

cliente

Transporte y

distribucioacutenINDICADORES

GESTION DE PRODUCCION

Aprovechar el departamento de investigacioacuten y desarrollo para aumentar la velocidadconfiabilidad y costo eficiencia

de los procesos productivos y desarrollo de nuevos productos

Lograr que el Ciclo de produccioacuten se integre con logiacutestica e inventarios para optimizar tiempos de entrega

FACTORES DE CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Fuente Elaboracioacuten Propia

64

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal

Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal

Mano de

obra

calificada

Optimas

condiciones

laborales

Buscar

personal

calificado

para realizar

diferentes

areas

operativas(cla

sificadosgrem

iounivac)

Establecer

unas garantias

laborales que

permitan la

permanencia

del

colaborador

(De acuerdo a

ley)

Realizar

politicas de

seguridad

en el trabajo

(De acuerdo

a la ley)

Establecer

los

derechos y

deberes del

colaborador

(De acuerdo

a ley)

Establecer

plan de

contigencia

ante la falta

de un

colaborador

Elaborar base

de datos

alterna de

colaboradores

Incentivar

clima laboral

6

18

36

Evaluacioacuten de

desempentildeo

cantidad

reporte de

accidentes y

enfermedades

Rotacioacuten de

personal

Capacitacioacuten

personal

Grado de

movilidad en

el servicio

Beneficios

entregadosINDICADORES

Consolidarse como una Empresa con eacutetica y sentido de pertenencia de su equipo colaborador

GESTION DE PERSONAL

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES

Consolidacioacuten de la empresa con un alto contenido en desarrollo humano y clima organizacional

Fuente Elaboracioacuten Propia

65

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo

Com

pras

en

linea

Posi

cion

amie

nto

de m

arca

Sofis

tific

acioacute

n

gust

os c

onsu

mid

or

Inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n

Entre

ga o

portu

na

Can

ales

de

dist

ribuc

ioacuten

Fide

lizac

ioacuten

del

clie

nte

Posi

cion

amie

nto

de m

erca

deo

Alia

nzas

estra

tegi

cas

Busc

ar s

opor

te te

cnol

ogic

o pa

ra

desa

rrollo

inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n (c

asas

sof

twar

et)

Inve

stig

ar s

obre

el m

arke

ting

-dig

ital

Con

trata

r per

sona

l man

ejo

de re

des

soci

ales

Con

trata

r des

arro

llo p

agin

a w

eb y

tiend

a on

line

Busc

ar a

liado

s co

mer

cial

es

Dia

gnos

tico

del s

ecto

r an

alis

is

impl

emen

taci

oacuten y

seg

uim

ient

o pl

an

de m

erca

do

Ges

tiona

r pub

licid

ad a

trav

es d

e

rede

s so

cial

es s

uper

mer

cado

s y

serv

ient

rega

s y

tien

das

de

corre

spon

sal b

anca

rio

Aver

igua

r sob

re c

onso

rcio

s de

expo

rtaci

oacuten (u

niva

c)

Aver

igua

r sob

re re

quis

itos

para

expo

rtar (

proe

xpor

t)

Parti

cipa

cioacuten

en

feria

s em

pres

aria

les

6 Forta

leci

mie

nto

de m

arca

prop

ia

Cob

ertu

ra m

erca

do d

el v

alle

Parti

cipa

cioacuten

con

veni

o

fond

os d

e em

pled

os

coop

erat

ivas

y a

soci

acio

nes

18 Pene

traci

oacuten m

erca

do n

acio

nal

a tra

vez

de c

alza

todo

con

veni

o

clus

ter m

oda

y la

tinoa

mer

ican

o

apro

vech

ando

los

cons

orci

os

de e

xpor

taci

oacuten

36

Lide

razg

o

naci

onal

mar

ca

prop

ia

Forta

leci

mie

nto

mer

cado

naci

onal

e

inte

rnac

iona

l

Ofe

rta D

eman

da

Con

sum

o

Expo

rtaci

oacuten

Impo

rtaci

oacuten

Ingr

esos

Pobl

acio

nal

Indi

cado

r de

Ges

tioacuten

(Efe

ctiv

idad

Efic

ienc

iaE

fect

ivid

ad-E

ficie

ncia

)

Indi

cado

r de

Mar

ketin

g(co

ste

por l

ead

valo

r

del c

lient

eco

nver

sioacuten

de

trafic

o de

clie

ntes

Cal

idad

reco

noci

dad

del c

lient

eni

vel

satis

faci

oacuten c

lient

ele

alta

d ha

cia

la

mar

cap

reci

o co

mpa

rado

con

com

pete

ncia

par

ticip

acioacute

n de

ven

tas

dent

ro d

el m

erca

doin

crem

ento

fact

urac

ioacuten

Con

ocim

ient

o de

pro

duct

o y

empr

esa

vel

ocid

ad d

e re

spue

sta)

IND

ICA

DO

RES

PLAN DE MERCADEO

FAC

TOR

ES D

E

CA

MB

IO

ESTR

A

TEG

IAA

CC

ION

ES M

ETA

EN

MES

ES

Posi

cion

amie

nto

en in

nova

cioacuten

en

com

erci

aliz

acioacute

n y

uso

de a

pp p

ara

logr

ar

expa

nsioacute

n en

el m

erca

do y

evi

tar d

evol

ucioacute

n

prod

ucto

Fuente Elaboracioacuten Propia

66

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional

uso

de

tecn

olo

gia

s d

e

info

rma

cioacute

n y

com

un

ica

cioacute

n

Ge

ren

cia

alte

rna

tiva

Re

curs

os

fina

nci

ero

s

Ge

stioacute

n d

e

rie

sgo

s

Me

dio

am

bie

nte

Pla

ne

aci

oacuten

y

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s

Pro

ceso

de

con

tro

l in

tern

o

Re

spo

nsa

bili

da

d s

oci

al

em

pre

sari

al

Etic

a y

go

bie

rno

corp

ora

tivo

Est

ruct

ura

org

an

iza

cio

na

l

An

aliz

ar

no

rma

tivid

ad

leg

al

Est

ab

lece

r p

olit

ica

s d

e la

co

mp

antilde

iacutea

De

finir

la e

stru

ctu

ra o

rga

niz

aci

on

al d

e la

co

mp

antilde

iacutea

Inve

stig

ar

los

recu

rso

s te

cnic

os

pa

ra fu

nci

on

am

ien

to

com

pa

ntildeiacutea

Ela

bo

raci

oacuten

de

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s p

ara

ide

ntif

ica

r

los

cost

os

y g

ast

os

req

ue

rid

os

pa

ra r

ea

liza

r in

vers

ioacuten

y

los

ing

reso

s n

ece

saro

s p

ara

de

term

ina

r e

l pu

nto

de

eq

uili

bri

o

Inve

stig

ar

he

rra

mie

nta

s te

cno

log

ica

s q

ue

pe

rmita

n la

efic

ien

cia

de

las

op

era

cio

ne

s a

niv

el o

rga

niz

aci

on

al

6 Co

nse

cue

nci

on

de

re

curo

s

pa

ra

fort

ale

cim

ien

to

de

la e

mp

resa

Op

timiz

aci

oacuten

de

pro

ceso

s

op

era

tivo

s y

fun

cio

na

les

Ap

rove

cha

mie

n

tos

de

re

curs

os

teacutecn

olo

gic

os

Co

mp

tetit

ivo

s

Re

laci

on

co

sto

be

ne

fico

s V

s

pro

du

cto

18

36

Ecoacute

no

mic

os

Liq

uid

ez

Re

nta

bili

d

ad

So

lve

nci

a

Ge

stioacute

n

TIC

EV

A

TIR

Re

con

oci

mie

nto

po

r lid

era

zgo

org

an

iza

cio

na

l

IND

ICA

DO

R

ES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FA

CT

OR

ES

DE

CA

MB

IO

ES

TR

AT

E

GIA

AC

CIO

NE

S

ME

TA

EN

ME

SE

S

Co

nta

r co

n a

ltos

de

sarr

ollo

s teacute

cno

log

ico

s

a n

ive

l op

era

tivo

y p

rod

uct

ivo

qu

e le

pe

rmita

se

r co

mp

etit

ivo

Re

con

oci

me

into

en

la s

oci

ed

ad

po

r

su im

pa

cto

so

cia

l

So

ste

nib

ilid

ad

Fin

an

cie

raq

ue

le p

erm

ita

exp

an

dir

se a

niv

el n

aci

on

al e

inte

rna

cio

na

l

Fuente Elaboracioacuten Propia

67

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten

Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten

Cooperacioacuten

cadena

productiva

contrabando

Falta de

regulaciones

del

gobierno

para el

sector

Alianzas

estrategicas

ASOCIATIVIDAD

Vincularse

al gremio

del sector

Identificar

cursos

programas y

eventos al

cluster de moda

Buscar alianzas

con proveedores

Asistir a

conversatori

os del sector

Establecer

relaciones con

los integrantes

cluster moda

Participar

en

desarrollo

de politicas

que

contribuyan

al

mejoramient

o del sector

Participara

activamente

en la

asambleas

y eventos

desarrollado

s por univac

6

18

36

INDICADORES

Cantidad de

Alianzas

generadas

Cantidad de

participacioacuten

eventos del

sector

Cantidad de

propuestas

generadas

asamblea

univac

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES Fortalecimiento del cluster sisema moda (cadena de valor) que permita generar alianzas para mejorar la competividad

Fuente Elaboracioacuten Propia

73 Producto miacutenimo viable

Al desarrollar el producto es indispensable identificar hacia donde se quiere enfocar y lo que desea proyectar como empresa Para lograrlo se debe tener una misioacuten y visioacuten clara de los objetivos El Logo y eslogan identificara y resaltara como marca la empresa en el gremio que deseamos competir Y producto registrara el valor diferencial en el sector

68

731 Logo y Eslogan de CHESKA

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA

Fuente Elaboracioacuten Propia

Facebook Cheska Calzado Instagram Cheskacalzado1

Email Cheskacalzado1 Whatsapp 310 512 73 89

732 Misioacuten

Somos una empresa calentildea dedicada a la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama nuestro propoacutesito es empoderar a la mujer mejorando su autoestima y bienestar Basados en los criterios de calidad estilo disentildeo y confort utilizando teacutecnicas semi- artesanales y con un alto sentido del Desarrollo Humano

69

733 Visioacuten

Para el antildeo 2021 ser reconocidos a nivel nacional e internacional por ser una empresa liacuteder en el sector de calzado desarrollando permanentemente partes innovadores en la funcionalidad del disentildeo y estilo del zapato satisfaciendo los gustos y preferencias de nuestros clientes con productos certificados por su alta calidad teacutecnica a precios asequibles Reconocidos tambieacuten por el apoyo y fortalecimiento a nuestra comunidad

734 Portafolio de productos y servicios

1Fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama elaborado en todo tipo de material elaborado en suelas plaacutesticas gomas o caucho poliuretano neolay en tacoacuten madera o plaacutestico plataformas altas y bajas en diferentes estilos como son tiras cerrados semicerrado con cremallera enresortados en colores o estampados con disentildeos que haraacuten sentir a la mujer actual moderna sofisticada relajada Incluyendo el calzado deportivo

2 Fabricacioacuten de accesorios movibles para el calzado que le brindan la opcioacuten de cambiar el disentildeo y estilo Elaborados en diferentes materiales de acuerdo a las tendencias del mercado

Figura 30 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

70

En busca de gestionar el componente innovador de accesorios para calzado se investiga lo requerido en aspecto para desarrollar el producto miacutenimo viable en cuanto a

Figura 31Imagnes de Calzado y Accesorios parte1

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

71

Requerimiento de personal

AdministradorCon

tador

Liderar la gestioacuten estrateacutegica dirigiendo y

coordinando a las distintas aacutereas para

asegurar la rentabilidad competitividad

continuidad y sustentabilidad de la

empresa cumpliendo con los

lineamientos estrateacutegicos y las

normativas y reglamentos vigentes

Registrar la informacioacuten

financierarealizar gestioacuten de compras

pagos a proveedores nomina y

obligaciones tributarias Gestioacuten

comercial

Prestacioacuten de

servicios

Modelista -

Disentildeador

se encarga del disentildeo de calzado y

accesorios creados para la tendencia

Realiza el patron de calzado

Prestacioacuten de

servicios-

Coleccioacuten

Cortadorguarnece

dor

Recorta las piezas de acuerdo al modelo

aprovechando al maacuteximo el material las

organiza de tal forma que luego proceda a

coser las piezas

Prestacioacuten de

servicios

Solador Realiza el montaje de Calzado y lo

entrega terminado

Prestacioacuten de

servicios

RECURSO HUMANO

CARGO FUNCION GENERAL TIPO DE

CONTRATO

AREA ADMINISTRATIVA

AREA OPERATIVA

Figura 32Requerimiento de personal

Fuente Elaboracioacuten Propia

72

Requerimiento equipo de oficina Muebles y Enseres

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres

Fuente Elaboracioacuten Propia

73

Requerimiento Maquinaria y Equipo

z Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo

Fuente Elaboracioacuten Propia

Es importante conocer el flujo de caja proyectado para evaluar la inversioacuten inicial que se requiere para el funcionamiento de la idea de negocio y proyeccioacuten de ingresos y gastos del primer antildeo y sucesivos para establecer unas metas miacutenimas y lograr el punto de equilibrio y disentildear estrategias de venta para la sostenibilidad del negocio

MESA DE CORTAR

Mesa para cortar piezas de calzado $ 150000 1 $ 150000

HORNO

Horno reactivador de pegante

bombillosinfrarrojos larga duracioacuten

temporizadosemiauto

$ 2100000 1 $ 2100000

GUARNECEDOR A 1 AGUJA DE

CODO Coser la capellada $ 3161000 1 $ 3161000

HORMAS Molde de un pie que sirve para darle forma

de acuerdo al estilo del calzado

$ 30000 10 $ 300000

PULIDORA

Teminadora de calzado motor de un caballo

aspirador potentemaquina silenciosa estable

$ 200000 1 $ 200000

HERRAMIENTA S(MARTILLOPE RFORADORESC UCHILLOSPIED RA DE AFILAR

SACAHORAMS PINZASQUESO NAVAJATIJER ASMETROTRA NSPORTADORJ

Implementos para el disentildeo corte

guarnecida montaja y terminado del calzado

$ 350000 1 $ 350000

TOTAL $ 6261000

NECESIDADES Y REQUERMINIENTOS (MAQUINARIA Y EQUIPOS)

MAQUINARIA Y EQUIPO

DESCRIPCION- USO DE LA MAQUINARIA

PRECIO UNIDAD

CA NT ID

AD

PRECIO TOTAL IMAGEN EQUIPO

74

Requerimiento financiero

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado

Flujo de caja ANtildeO 0 ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

Ingresos 149145000 164059500 179419500

Costos y gastos 98261200 108087320 118896052

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533

Utilidad antes de

impuestos48681267 53336313 58707915

Utilidad despueacutes de

impuestos 16551631 17600983 19373612

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533Utilidad despues de

impuestos34332169 38371197 41149836

Inversioacuten fija9252000

Inversioacute diferida

Inversioacuten de capital de

trabajo20000000

Recuperacioacuten de

capital de trabajo6000000 7000000 7000000

Flujo de caja neto -29252000 28332169 31371197 34149836

VNA 48088403

TIR 8736

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Fuente Elaboracioacuten Propia

Tabla 15 Punto de Equilibrio

Costo-

unitario cantidad

Total costo

producto

Precio

venta

Total

Ventas

Producto 1 31000 600 18600000 70000 42000000

Producto 2 18000 300 5400000 37000 11100000

Producto 3 6000 361 2166000 15000 5415000

Producto 4 13000 100 1300000 20000 2000000

1361 27466000 60515000

Total Gastos Fijos 30846200

Total Deterioro 2202533

Total Costo Producto 27466000

Total Costos y Gastos 60514733

Total Ventas 60515000

Punto de Equilibrio 267

PUNTO DE EQUILIBRIO

Fuente Elaboracioacuten Propia

De acuerdo al VNA y TIR se determina que es un proyecto viable

Para lograr el punto de equilibrio y empezar a generar utilidades se realizo una proyeccioacuten estimada de cantidad de pares a vender 900 pares de zapatos y 461 accesorios para que cubran los costos y gastos de $60514733 y se empiece a generar utilidades

75

Conclusiones - Recomendaciones

Conclusiones

Queda claro que el dragoacuten en la Industria de Calzado a nivel mundial es China y siacute en precios se desea pelear para muchos es un caso perdido Es difiacutecil competir cuando este paiacutes no maneja las cargas impositivas y prestacionales que tiene Colombia Pero hay otros actores en el juego como son Italia caracterizado por su disentildeo y calidad Brasil Ocupando el quinto lugar de produccioacuten mundial y el primero en Ameacuterica Latina Logroacute colarse entre los grandes exportadores por su estrategia en la produccioacuten de zapatos de mujer en el zapato mediobajo para exportar a EEUU convirtieacutendose en el primer proveedor de calzado femenino de ese paiacutes Esto fue posible porque el sector Publico se involucro activamente desde ventajas impositivas hasta inteligencia promocioacuten comercial y financiamiento

Esto indica que cada paiacutes decidioacute enfocarse en potenciar el sector de la produccioacuten de calzado aprovechando recursos capacidades fortalezas la participacioacuten de sectores puacuteblicos y privados orientados a desarrollar una estrategia de acuerdo el segmento objetivo que se desea posicionar

Por eso Brasil es un caso muy interesante porque cuando se podriacutea pensar que todo estaacute perdido en la produccioacuten de calzado el gobierno le apuesta a una gran estrategia para impulsarlo a nivel internacional

Realizar una evaluacioacuten a nivel interno (fortalezas debilidades) analizar el comportamiento del sector y buscar la brecha que le permita tener ese valor diferencial y organizacional para ser competitivo es lo que todo empresario debe buscar en su organizacioacuten para lograr la sostenibilidad del negocio

Colombia cuenta actualmente con el plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea este se articula a traveacutes de las regiones con la Caacutemara de Comercio Alcaldiacutea Sena etc En los diferentes proyectos de capacitacioacuten y fortalecimiento al empresarios de la regioacuten En el Valle el Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali define el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten Tambieacuten se logra conseguir apoyo del sector con los gremios de UNIVAC Y ACICAM El Sena ubicado en el barrio Pondaje funciona el laboratorio CDTI que permite realizar pruebas para lograr estaacutendares de calidad en los materiales

Obtener estos beneficios para algunos talleres y establecimientos no es una opcioacuten Porque acceder a ellos implica la constitucioacuten legal de la empresa y conlleva a unas responsabilidades impositivas prestacionales y legales de las cuaacuteles no se ha tenido una cultura Este choque siempre es un paso fuerte que solo salta el empresario que desea permanecer en la competencia

76

La informalidad la baja capacidad administrativa la inversioacuten en tecnologiacutea y capital humano investigacioacuten y desarrollo e innovacioacuten son algunas dificultades a nivel interno que sufren las pymes

Quedarse a esperar y no actuar en busca de soluciones eficientes y productivas que le permitan ser competitivos es el camino maacutes certero para salir del mercado

Si bien la subfacturacioacuten dumping y la competencia desleal han ocasionado que la Industria del Calzado tenga una baja participacioacuten Es un buen momento para evaluar estrategias como son la asociacioacuten en varios niveles como son proveedores alianzas con la competencia buscar oportunidades en el exterior evaluacioacuten de procesos de gestioacuten logiacutestica personal Esto se logra si se realiza un anaacutelisis y prospectiva del negocio Determinar el objetivo y visioacuten en la organizacioacuten

La estrategia del gobierno estaacute apuntando a generar cultura en el proceso de consolidacioacuten de marca propia y apoyo en los procesos de innovacioacuten

De acuerdo a esto se detecto que en el mercado habiacutea una necesidad por satisfacer y era la capacidad de compra en el calzado femenino en los estratos mediobajo Quienes lo adquiriacutean en colores neutros porque lo utilizaban para trabajar y acudir a eventos sociales De aquiacute parte el desarrollo de la idea de negocio de crear un accesorio funcional que le permita decorar el calzado al usuario de acuerdo a su gusto y preferencia daacutendole la opcioacuten de pasar de lo informal a lo formal a un precio coacutemodo Comprando un par de zapatos baacutesicos

En el desarrollado del producto se participoacute en eventos de emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente Unicatolica y promocioacuten del producto en local Madyson Shoes Donde los clientes destacaron la funcionalidad y satisfaccioacuten por la innovacioacuten del producto

La encuestas realizadas en la Universidad Autoacutenoma de Occidente y Local Madison Shoes corresponde a 136 personas con un promedio de aceptacioacuten del de 8886

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas de acuerdo a las tendencias que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios decorativos

Evaluando el sector la Matriz Dofa y factores de cambio se realizoacute un Estudio prospectivo para determinar las claves de eacutexito como son Disentildeo Materiales Produccioacuten Desarrollo Humano Mercadeo Modernizacioacuten organizacional y Asociacioacuten con estos elementos se realizoacute la planeacioacuten estrateacutegica orientado en la Misioacuten y Visioacuten del negocio

77

Determinado el personal muebles y enseres maquinaria y equipo requerido para el funcionamiento y desarrollo del producto Se identifico financieramente el punto de equilibrio para la sostenibilidad de la empresa

De acuerdo a La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

Habiendo identificado en el negocio las causas ldquoconseguiremos ser un Brasil en nuestro paiacutesrdquo

78

Recomendaciones

Autogestionarse es lo primero que debe hacer todo emprendedor que decida involucrarse en un proyecto conocer cuaacuteles son sus capacidades habilidades y conocimientos con el fin de prepararse para lograr el propoacutesito El emprendimiento viene de un constante aprendizaje en todos los sentidos

No se debe satisfacer a todo el mundo Es importante identificar el mercado objetivo

El valle de la muerte es el punto que todo emprendedor atraviesa es aquiacute es donde se demuestra la fortaleza y habilidades para resolver los problemas Es el momento donde se decide quedarse en el suelo o levantarse y sacar adelante el proyecto

Es importante que las empresas transfieran conocimiento y compartan experiencias este es un gran aporte al microempresario

Realizar viacutenculos con proveedores de Insumos de tal forma que bajen costos de produccioacuten

Identificar los factores claves de Eacutexito en la empresa

79

Bibliografiacutea

Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_modaX|

Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URL httpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores Esgestioacutenmodelo-3

httpseswikipediaorgwikiCali

httpswwwacicamorg

httpswwwbanrepculturalorg

httpswwwcdpcalicomcalzadocluster-del-cuero-calzado

httpswwwcdpcuerocalicom

I

MEBU CDE ldquoIndustria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalrdquoP24 httpwwwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Prim Alfons y Hernandez Matiasrdquo Early Adopters 5 Claves para detectar a tus primeros clientesrdquoInnokabicomhttpinnokabicomearly-adopters-5-claves-para-detectar-a-tus-primeros-clientes

Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

ldquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

80

ldquoEl 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresasrdquo Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

ldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993

httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

rdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

ldquoPlan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductivardquo Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

81

Anexo 1 Cronograma de Actividades

TIEMPO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Introduccioacuten

3 Objetivos

4Justificacioacuten

5Marcos deReferencia

6Metodologiacutea propuesta

7Disentildeo Meacutetodologico

8 Conclusiones -

Recomendacion

9Bibliografia-Anexos

10Entrega de trabajo

Antildeo 2017

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIABILIDAD DE PROYECTO CHESKA

Enero a JulioOctubre Noviembre Diciembre

Antildeo 2016

2 Planteamiento del

Problema

82

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020

Fuente DANE

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5)

Fuente Dane

83

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten

niveles de Ingreso

Fuente DANE

84

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017

FuenteDANE

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo

FuenteDANE

85

Anexo 7Indicadores demograficos Valle

Fuente DANE

86

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016

-329-144

-123

-120

-118

-92

-55

-54

-45

-36

-33

-18

-16

-03

15

33

51

70151

357

-40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Trilla de cafeacute

Fabricacioacuten de productos de caucho

PRODUCCIOacuteN REAL ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017

-333

-302

-180

-127

-124

-96

-93

-86

-78

-74

-52

-52

-35

-24

-03

06

2249

108

209

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Trilla de cafeacute

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Fabricacioacuten de productos de caucho

VENTAS REALES ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

87

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

79

DANE

-124-15

-10

-5

0

5

10

15

20

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

VENTAS REALESVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

49

DANE

-03

-20

-10

0

10

20

30

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

PRODUCCION REALVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

88

Anexo 12 Proyecciones Costo

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $31000 1370 $42470000 1507 $46717000 1658 $51388700

PRODUCTO 2 $18000 460 $8280000 506 $9108000 557 $10018800

PRODUCTO 3 $6000 1835 $11010000 2019 $12111000 2220 $13322100

PRODUCTO 4 $13000 435 $5655000 479 $6220500 526 $6842550

Total 4100 $67415000 4510 $74156500 4961 $81572150

TOTAL ANtildeO 1 TOTAL ANtildeO 2 TOTAL ANtildeO 3

PROYECCION COSTO

Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $70000 1370 $95900000 1507 $105490000 1658 $116039000

PRODUCTO 2 $37000 460 $17020000 506 $18722000 557 $20594200

PRODUCTO 3 $15000 1835 $27525000 2019 $30277500 2220 $33305250

PRODUCTO 4 $20000 435 $8700000 479 $9570000 526 $10527000

Total 4100 $149145000 4510 $164059500 4961 $180465450

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS

ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

89

Anexo 14 Costos ANtildeO 1

PROYECCION COSTO POR EL PRIMER TRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 0 0 10 310000 15 465000 25 775000

PRODUCTO 2 18000 0 0 5 90000 10 180000 15 270000

PRODUCTO 3 6000 0 0 20 120000 25 150000 45 270000

PRODUCTO 4 13000 0 0 5 65000 5 65000 10 130000

Total 0 0 40 585000 55 860000 95 1445000

PROYECCION COSTO SEGUNDOTRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 25 775000 40 1240000 40 1240000 105 3255000

PRODUCTO 2 18000 10 180000 15 270000 15 270000 40 720000

PRODUCTO 3 6000 35 210000 55 330000 55 330000 145 870000

PRODUCTO 4 13000 5 65000 15 195000 15 195000 35 455000

Total 75 1230000 125 2035000 125 2035000 325 5300000

PROYECCION COSTO TERCER TRIMESTRE

Costo JULIO AGOSTO SPTIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 140 4340000 200 6200000 200 6200000 540 16740000

PRODUCTO 2 18000 55 990000 70 1260000 70 1260000 195 3510000

PRODUCTO 3 6000 195 1170000 270 1620000 270 1620000 735 4410000

PRODUCTO 4 13000 30 390000 60 780000 60 780000 150 1950000

Total 420 6890000 600 9860000 600 9860000 1620 26610000

PROYECCION COSTO CUARTO TRIMESTRE

Costo OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 200 6200000 250 7750000 250 7750000 700 21700000

PRODUCTO 2 18000 70 1260000 70 1260000 70 1260000 210 3780000

PRODUCTO 3 6000 270 1620000 320 1920000 320 1920000 910 5460000

PRODUCTO 4 13000 60 780000 90 1170000 90 1170000 240 3120000

Total 600 9860000 730 12100000 730 12100000 2060 34060000

TOTAL TRIMESTRE 3

TOTAL TRIMESTRE 4

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL TRIMESTRE 2

PROYECCION COSTOS PRIMER ANtildeO

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL TRIMESTRE 1

Fuente Elaboracioacuten Propia

90

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL PRIMER TRIMESTRE

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 0 0 10 700000 15 1050000 25 1750000

PRODUCTO 2 37000 0 0 5 185000 10 370000 15 555000

PRODUCTO 3 15000 0 0 20 300000 25 375000 45 675000

PRODUCTO 4 20000 0 0 5 100000 5 100000 10 200000

Total 0 0 40 1285000 55 1895000 95 3180000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL SEGUNDO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 25 1750000 40 2800000 40 2800000 105 7350000

PRODUCTO 2 37000 10 370000 15 555000 15 555000 40 1480000

PRODUCTO 3 15000 35 525000 55 825000 55 825000 145 2175000

PRODUCTO 4 20000 5 100000 15 300000 15 300000 35 700000

Total 75 2745000 125 4480000 125 4480000 325 11705000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL TERCER TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 140 9800000 200 14000000 200 14000000 540 37800000

PRODUCTO 2 37000 55 2035000 70 2590000 70 2590000 195 7215000

PRODUCTO 3 15000 195 2925000 270 4050000 270 4050000 735 11025000

PRODUCTO 4 20000 30 600000 60 1200000 60 1200000 150 3000000

Total 420 15360000 600 21840000 600 21840000 1620 59040000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio NOVIEMBRE

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 200 14000000 250 17500000 250 17500000 700 49000000

PRODUCTO 2 37000 70 2590000 70 2590000 70 2590000 210 7770000

PRODUCTO 3 15000 270 4050000 320 4800000 320 4800000 910 13650000

PRODUCTO 4 20000 60 1200000 90 1800000 90 1800000 240 4800000

Total 600 21840000 730 26690000 730 26690000 2060 75220000

ABRIL MAYO JUNIO 2 TRIMESTRE

PROYECCION PRESUPUESTAL VENTAS PRIMER ANtildeO

JULIO AGOSTO SPTIEMBRE 3 TRIMESTRE

OCTUBRE DICIEMBRE 4 TRIMESTRE

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO 1 TRIMESTRE

Fuente Elaboracioacuten Propia

91

Anexo 16 Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONVALOR

COMERCIAL

DETERIORO

1 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

2 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

3 ANtildeO

SALDO

LIBROS

MAQUINARIA Y

EQUIPO6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

MUEBLES530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 17 Detalle Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONUNIDA

DES

VALOR

COMERCIAL

DETERIORO

EN MESES

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

meses pesos valor meses pesos valor meses pesos valor

MESA DE CORTAR 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

HORNO 2100000 60 12 420000 1680000 12 700000 980000 12 700000 280000

GUARNECEDORA AGUJA DE

CODO1 3161000

60 12 632200 2528800 12 632200 1896600 12 632200 1264400

HORMAS 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

PULIDORA 1 200000 36 12 66667 133333 12 66667 66667 12 66667 0

HERRAMIENTAS 1 350000 36 12 116667 233333 12 116667 116667 12 116667 0

TOTAL MAQUINARIA Y

EQUIPO 6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

PORTATIL 1 1750000 60 12 350000 1400000 12 583333 816667 12 583333 233333

CELULAR CORPORATIVO 1 375000 36 12 125000 250000 12 125000 125000 12 125000 0

MONITOR PUBLICIDAD 1 336000 36 12 112000 224000 12 112000 112000 12 112000 0

TOTAL COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

EXHIBIDORES CALZADO 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

EXHIBIDOR ACCESORIOS 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

ESPEJO DE EXHIBICION 1 50000 12 12 50000 0 0 0

BURROS 1 30000 12 12 30000 0 0 0

TOTAL MUEBLES 530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

1 ANtildeO

DETERIORO

2 ANtildeO

DETERIORO

3 ANtildeO

DETERIORO

Fuente Elaboracioacuten Propia

92

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos

CONCEPTO ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

HONORARIOS 24000000 26400000 29040000

LEGAL 288200 317020 348722

TRANSPORTE 2400000 2640000 2904000

CAFETERIA 360000 396000 435600

PAPELERIA 270000 297000 326700

CELULAR 420000 462000 508200

COOPERATIVA 264000 290400 319440

PUBLICIDAD 2400000 2640000 2904000

PROGRAMA 444000 488400 537240

TOTAL GASTOS 30846200 33930820 37323902

PROYECCION DE GASTOS

Fuente Elaboracioacuten Propia

93

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO 1TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 248200 248200

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 170000 170000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2942200 2524000 2524000 7990200

CONCEPTO ABRIL MAYO JUNIO 2TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

CONCEPTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 3TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 0

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 0

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2524000 7572000

CONCEPTO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

PROYECCION DE GASTOS PRIMER ANtildeO

Fuente Elaboracioacuten Propia

94

Anexo 20 Encuesta CHESKA

Genero F M Estrato _______ EDAD________

1 Que tanto le interesa nuestro producto

Nada Poco Mucho Demasiado

2 Partiendo de la base que nuestro producto lo satisfaga Lo comprariacutea SI NO

3 En caso de que no le atraiga nuestro producto Por favor exponga sus razones

4 Al momento de elegir un zapato lo compra por

Material Modelo Marca Precio

5 Que tipo de material prefiere usted en un zapato

Cuero Derivados cuero Sinteacutetico

Tela Lona Todas las anteriores

6 De que forma adquiere los zapatos

Vendedor Directo Catalogo Tienda almacenes de cadena

Zapateriacutea Compras en internet (redes sociales)

7 Generalmente cual es la forma de pago de su calzado

Efectivo Creacutedito Tarjeta de Creacutedito Sistema de separado

8Cuanto ha pagado por productos

Sandalias Altas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$ 81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

Sandalias bajas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Page 4: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

ii

AGRADECIMIENTOS

Agradezco al sentildeor Cerbulo Andreacutes Cifuentes Director de Emprendimiento de Universidad Catoacutelica por su apoyo en todo el proceso de emprendimiento su direccionamiento ha sido motivador en todo el proceso de creacioacuten de empresa

Agradecimientos a UNIVAC por su apoyo en capacitaciones y asesoriacuteas

Agradezco a la Caacutemara de Comercio por el apoyo de fortalecimiento empresarios del sector y los diferentes programas que ofrecen a los comerciantes

Agradezco a Comfandi que fue donde inicie y consolide la idea de negocio con su programa de emprendimiento empresarial

iii

RESUMEN

El contenido del documento permite evaluar la viabilidad para creacioacuten y comercializacioacuten de una faacutebrica de calzado en Santiago de Cali dada la percepcioacuten que se tiene respecto al sector por el ingreso de mercanciacutea a bajo costo del exterior y por contrabando Para lograr el objetivo se recolecta informacioacuten de coacutemo va el sector en ACICAM en Asamblea de UNIVAC informacioacuten acerca de la gestioacuten del gremio e inquietudes de los empresarios

Se conoce como el gobierno a traveacutes del programa de transformacioacuten productiva ha desarrollado un estudio para determinar las dificultades que tiene el sector y el plan a desarrollar para fortalecer el gremio y como este se articula a traveacutes de cada regioacuten y en cabeza de Alcaldiacutea y Caacutemara de Comercio Procolombia etc Presentan propuestas para apoyar al microempresario Cabe resaltar que uno de los esfuerzos que realiza el gobierno es impulsar a las empresas a desarrollarse en innovacioacuten y consolidarse como marca

Se realizo entrevista a microempresarios del sector para evaluar cuaacuteles eran los factores claves que consideraban la sostenibilidad de negocio y fracaso Teniendo como referente el modelo de negocio Madyson Shoes y el valor agregado en la innovacioacuten de producto de accesorios de calzado se realiza un anaacutelisis y plan de mercado estudio prospectivo y lo requerido para desarrollar el producto miacutenimo viable estudio

La viabilidad del proyecto se genera en la aceptacioacuten del producto por su valor diferencial conocimiento y agremiacioacuten del sector evaluacioacuten de costos y planeacioacuten estrateacutegica

Palabras claves ACICAM UNIVAC Programa de Transformacioacuten Productiva Producto Miacutenimo Viable Estudio Prospectivo Agremiacioacuten Plan de Mercado Planeacioacuten Estrateacutegica

iv

ABSTRACT

The content of the document intends to evaluate the viability for the creation and commercialization of a footwear factory in Santiago de Cali given the perception that has regarding the sector by the entrance of merchandise at low cost from abroad and by contraband To achieve the objective information is collected on how the sector is going to ACICAM in UNIVAC Assembly information about the management of the guild and concerns of the entrepreneurs

It is highlighted how the government through the program of productive transformation has developed a study to determine the difficulties that the sector has and the plan to develop to strengthen the guild and how this is articulated through each region and head of Mayor and House of Commerce Procolombia etc Proposals are presented to support the microentrepreneur It should be noted that one of the efforts made by the government is to encourage companies to develop in innovation and consolidate themselves as a brand

An interview was conducted with microentrepreneurs in the sector to evaluate what were the key factors that considered business sustainability and failure Taking as a reference the family business model and the value added in the innovation of footwear accessories product a study is carried out to determine what is required to develop the minimum viable product a market plan and prospective study is carried out The viability of the project is generated in the acceptance of the product for its differential value knowledge and sector association strategic planning

Keywords ACICAM UNIVAC Productive Transformation Program Miacutenimum Viable Product Prospective Study Association Market Plan Strategic Planning

v

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ii

RESUMEN iii

ABSTRACT iv

CONTENIDO v

LISTA DE ILUSTRACIONES viii

LISTA DE TABLAS ix

GLOSARIO x

INTRODUCCIOacuteN 3

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN 4

1 Planteamiento del Problema 4

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten 6

3 Objetivos 7

31 Objetivo General 7

32 Objetivos Especiacuteficos 7

4 Justificacioacuten 7

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS 9

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte 9

51 Marco de Antecedentes 9

52 Marco Teoacuterico y conceptual 11

521 Marco Teoacuterico 11

522 Marco Conceptual 18

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional) 21

54 Marco Legal 25

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO 26

6 Metodologiacutea Propuesta 26

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS 29

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado 29

7 Anaacutelisis y plan de mercado 29

71 Anaacutelisis del Sector 29

711 La Industria mundial de Calzado 29

712 La industria de calzado en Colombia 35

vi

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable 42

714 Principales problemas del sector del Calzado 46

715 Anaacutelisis de la Competencia 49

716 Perfil del cliente 49

717 Propuesta de Valor 50

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto 51

719 Estrategias de Mercadeo 54

7191 Estrategia de producto y servicio 54

7192 Estrategia de Distribucioacuten 55

7193 Estrategias de venta 55

7194 Estrategias de Precio 56

7195 Estrategias de Publicidad 56

7196 Estrategias de Comunicacioacuten 57

7197 Estrategia de Promocioacuten 57

7198 Estrategia se servicio 57

72 Anaacutelisis Prospectivo 58

721 Factores de Cambio 60

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten 63

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal 64

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo 65

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional 66

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten 67

73 Producto miacutenimo viable 67

731 Logo y Eslogan de CHESKA 68

732 Misioacuten 68

733 Visioacuten 69

734 Portafolio de productos y servicios 69

Conclusiones - Recomendaciones 75

Bibliografiacutea 79

Anexo 1 Cronograma de Actividades 81

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020 82

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica 82

vii

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5) 82

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso 83

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten niveles de Ingreso 83

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017 84

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017 84

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23 84

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo 84

Anexo 7Indicadores demograficos Valle 85

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016 86

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017 86

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 12 Proyecciones Costo 88

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas 88

Anexo 14 Costos ANtildeO 1 89

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1 90

Anexo 16 Deterioro 91

Anexo 17 Detalle Deterioro 91

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos 92

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1 93

Anexo 20 Encuesta CHESKA 94

viii

LISTA DE ILUSTRACIONES

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes 5 Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes 5 Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado 9 Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento 15 Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda 29

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado 30 Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten 30 Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado 31 Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica 31 Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 32

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 32 Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015 33

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 34

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material 34 Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 35

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 35 Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas 36

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas 37 Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () 38

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle 38

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP 39 Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP 40 Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 41

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado 41 Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado 42

Figura 26 Principales problemas del Calzado 46 Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016 47 Figura 28 Evolucioacuten Importaciones 48

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA 68

Figura 31 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2 69 Figura 30Imagnes de Calzado y Accesorios parte1 70 Figura 32Requerimiento de personal 71

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres 72 Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo 73

ix

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos 28 Tabla 2 Algunos mercados potenciales 42

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial 44 Tabla 4 Matriz de Competencia 49 Tabla 5 Matriz Dofa 58 Tabla 6Factores de Cambio 60 Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten 63 Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal 64

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo 65

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional 66 Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten 67

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado 74 Tabla 15 Punto de Equilibrio 74

x

GLOSARIO

Exportacioacuten es el proceso de enviar bienes y servicios de un paiacutes a otro Al teacutermino de una exportacioacuten se recibe dinero Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios

Importacioacuten son el transporte legiacutetimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un paiacutes para distribuirlos en el interior de este Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propoacutesitos comerciales

PIB es el total de bienes y servicios producidos en un paiacutes durante un periacuteodo de tiempo determinado Incluye la produccioacuten generada por nacionales residentes en el paiacutes y por extranjeros residentes en el paiacutes y excluye la produccioacuten de nacionales residentes en el exterior

Prospectiva es una herramienta de competitividad para las empresas una manera de facilitar la toma de decisiones directivas Un nuacutemero reducido aplica dentro de la estrategia de inteligencia teacutecnicas de prospectiva consiguiendo buenos resultados En una etapa de cambios permanentes es clave para el crecimiento conocer hacia doacutende se dirige nuestro entorno competitivo (poliacutetico social econoacutemico de consumo tecnoloacutegico

Planeacioacuten Estrateacutegica es un proceso sistemaacutetico de desarrollo e implementacioacuten de planes para alcanzar propoacutesitos u objetivos

Producto Viable Miacutenimo en desarrollo de producto el producto viable miacutenimo (MVP del ingleacutes Miacutenimum Viable Producto) es un producto con suficientes caracteriacutesticas para satisfacer a los clientes iniciales y proporcionar retroalimentacioacuten para el desarrollo futuro

Anaacutelisis de Mercado es un estudio de las necesidades del Mercado objetivo que requiere de solucionar un problema o una oportunidad

Plan de mercado es un Documento escrito que resume lo que el especialista de marketing ha aprendido sobre el mercado que indica coacutemo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing y que facilita dirige y coordina los esfuerzos de marketing

El plan de marketing opera en dos niveles el plan de marketing estrateacutegico y el plan de marketing taacutectico Mientras que el primero se apoya de entrada en el anaacutelisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones determinando las liacuteneas

xi

generales como el mercado meta al que se buscaraacute satisfacer y la propuesta de valor el segundo es una gestioacuten voluntarista de conquista de los mercados existentes especificando acciones de Marketing concretas y trabajando con la Mezcla de Mercadotecnia

Innovacioacuten en economiacutea Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su laquoteoriacutea de las innovacionesraquoEn la que lo define como el establecimiento de una nueva funcioacuten de produccioacuten La economiacutea y la sociedad cambian cuando los factores de produccioacuten se combinan de una manera novedosa Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento econoacutemico y quienes implementan ese cambio de manera praacutectica en los emprendedores

Tasa global de participacioacuten (TGP) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten econoacutemicamente activa y la poblacioacuten en edad de trabajar Este indicador refleja la presioacuten de la poblacioacuten en edad de trabajar sobre el mercado laboral

Tasa de ocupacioacuten (TO) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten ocupada (OC) y el nuacutemero de personas que integran la poblacioacuten en edad de trabajar (PET)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de subempleo (TS) es la relacioacuten porcentual de la poblacioacuten ocupada que manifestoacute querer y poder trabajar maacutes horas a la semana (PS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Early Adopter es alguien a quien tu idea resuelve un problema y estaacute tan encantado con ello que no le importa lo imperfecta que tu solucioacuten sea al principio De hecho el Early Adopter estaraacute dispuesto a ayudarte a mejorar tu solucioacuten aportando su conocimiento y su entusiasmo probando las sucesivas iteraciones de tus prototipos y dando el feedback adecuado Muchas veces su visioacuten es maacutes ambiciosa y estaacute mejor fundamentada que la del propio emprendedor

Los early adopters son personas que comentan en blogs o que incluso tienen blogs ademaacutes critican activa y puacuteblicamente las soluciones actuales a sus problemas Eventos de tu industria networkings o Linkedin son buenos lugares donde comenzar

xii

Para trabajar con ellos podemos seguir los siguientes consejos

-Ofrece tuacute ayuda a unos cuantos para que prueben tu idea Intenta mantener contacto de manera frecuente

-Estudia a traveacutes de su comportamiento coacutemo hacer para que tu idea sea lo maacutes usable posible y coacutemo hacerla maacutes vendible

-Refuerza sus egos haciendo que salgan en prensa o incluyendo casos de eacutexito en tuacute web

3

INTRODUCCIOacuteN

Actualmente el sector de calzado en Colombia se ha visto amenazado por la importacioacuten de productos terminado y sus partes provenientes en su mayoriacutea de Asia El estudio de viabilidad permite evaluar el comportamiento del sector desde el nivel mundial hasta el regional la prospectiva del calzado y plan de negocio a nivel organizacional financiero y comercial para analizar el nivel de sostenibilidad y proyecciones de crecimiento del negocio Ademaacutes busca generar un gran impacto en la regioacuten con sus productos de innovacioacuten y aprovechar la competitividad con Insumos de materia prima tecnoloacutegica y alianzas estrateacutegicas No competiraacute con precios pero siacute con creatividad

4

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN

1 Planteamiento del Problema

A principios de siglo la mayoriacutea de la poblacioacuten era rural y utilizaba calzado soacutelo los domingos para ir a misa o pasear por el pueblo En la ciudad su uso era maacutes frecuente sobre todo en los colegios que fue donde primero se exigieron Con la llegada de los 50 llegoacute tambieacuten la violencia partidista causa principal de la inmigracioacuten campesina a las ciudades Esto acrecentoacute la demanda de zapatos que en ese entonces los usaban soacutelo el 40 por ciento de la poblacioacuten Actualmente y con la apertura econoacutemica se encontraron disentildeos con influencias internacionales pero con modificaciones acordes con los gustos nacionales Los hay de todos los colores terracotas salmones cafeacutes verde olivo rojo fuerte y negro que parece ser uno de los colores que se impone De todos los estilos claacutesicos y lanzados Y en otros materiales ademaacutes del cuero gamuza y tela entre otros

Para Ricardo Jimeacutenez industrial del calzado el ajuste del cinturoacuten tan de moda en Colombia cuando de economiacutea se habla se hace evidente en los colores del calzado claacutesico El negro que hace unos antildeos se llevaba el 50 por ciento de la produccioacuten hoy se usa en casi el 80 por ciento de los zapatos y ha reemplazado a los tonos grises azules oscuros y vinotintos En el campo femenino ya se sabe que la mujer se arriesga maacutes que el hombre a la hora de elegir tendencias Sin embargo es la moda claacutesica la que no sale del ropero de las mujeres de todas las edades y profesiones FuenteldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

El calzado se torna asiacute en un artiacuteculo de primera necesidad que brinda proteccioacuten al pie al realizar las actividades diarias

La gran demanda de calzado de acuerdo al reporte de ACICAM permite cerrar al sector al finalizar el antildeo 2016 con las siguientes cifras compras externas por USD 3279 millones con una variacioacuten de -14 en valores y un -9 en pares para un volumen de 46 millones de pares La caiacuteda de las importaciones en pares de debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 por el cual se adoptan medidas para la prevencioacuten y control de fraude aduanero en las importaciones de calzado

5

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales departamentos de importadores de calzado terminado son Bogotaacute y Cundinamarca (43) Atlaacutentico (22) Valle del Cauca (16) y Antioquia 6

Respecto a las exportaciones de calzado terminado estas alcanzaron USD 251 millones con una disminucioacuten de -05 en valores y un crecimiento de 45 en pares para un volumen de 19 millones de pares Esta caiacuteda en valores se explica principalmente por la reduccioacuten de las ventas a Ecuador y Chile aunque se presentaron incrementos a Venezuela Panamaacute y Estados Unidos que amortiguaron la caiacuteda

Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales destinos de las ventas externas de calzado en pares son Ecuador Estados Unidos Puerto Rico y Chile donde estas alcanzaron variaciones respecto al antildeo 2015 de -26 42 y -25 respectivamente

El reporte del DANE nos permite determinar la Poblacioacuten en Colombia al 2016 de 48747632 y lo proyectado al 2020 con 50912949(anexo 2) Estas ofertas y demandas vienen acompantildeadas tambieacuten del grado de ocupacioacuten nivel de ingresos y gastos Para lo cuaacutel en Enero la tasa de desempleo fue 119 acompantildeada la

6

tasa de participacioacuten maacutes alta de los uacuteltimos 16 antildeos con 645 por su parte la tasa de ocupacioacuten se mantuvo alta y estable en 569

Con la finalidad de abastecer una demanda de mercado y por la experiencia de maacutes de 40 antildeos del sector reflejada en el negocio Madyson Shoes en los estratos 2 y 3 en su portafolio de servicios se ofrece la posibilidad de armar el calzado de acuerdo a sus gustos es decir combinar el corte de un zapato con la suela de otro o su talonera eligiendo el color y adorno Durante su comercializacioacuten se determino que la mayoriacutea de las damas por su situacioacuten econoacutemica optaban por un calzado de color neutro que le permitiacutea ademaacutes de usarlo para trabajar utilizarlo en reuniones sociales Al observar estos requerimientos y estas necesidades surge la iniciativa de crear un producto innovador que podriacutea ser atractivo para muchos clientes entonces nace la idea de crear un accesorio para el calzado que sea movible que cambie de disentildeo y estilo Es decir se compra un calzado baacutesico (claacutesico) que viene siendo la estructura del zapato (tacoacuten plataforma playeras altas o bajas) principalmente en colores neutros aunque pueden ser de todos los colores y adquirirlo a un precio regular Adicional el cliente tiene a opcioacuten de comprar los accesorios para decorarlo de acuerdo a su gusto el cuaacutel le permite cambiar estilo y disentildeo pasar del formal a informal dependiendo de la ocasioacuten Este accesorio se puede conseguir a precios muy coacutemodos Al final el cliente tiene un zapato y varias accesorios es la propuesta que se realiza en esta idea de negocio

Por el conocimiento del negocio familiar algunas personas solicitan que se realice la remonta del corte principal

Debido a la importacioacuten de calzado a bajo costo y la competencia que se presenta en el sector se desea saber queacute impacto tendriacutea en la regioacuten este producto para conformar una empresa que fabrique y comercialice Para esto se sugiere realizar un estudio de viabilidad de negocio

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten

De queacute manera se puede satisfacer una demanda de produccioacuten de calzado cuando las personas dependiendo del estrato econoacutemico abarcan dos necesidades en un primer aspecto la necesidad de utilizar maacutes de un calzado tanto para su labor cotidiana como eventos sociales y en otro aspecto la necesidad de crear y disentildear calzado ser praacutecticos a la hora de viajar y contar con otra alternativa innovadora de calzado

7

3 Objetivos

Con la elaboracioacuten de los prototipos de accesorios movibles de calzado se quiere realizar el estudio de viabilidad de negocio de calzado El cual contenga un anaacutelisis y plan de mercado prospectivas del sector y Aspectos a tener en cuenta para desarrollar miacutenimo producto viable Que permita tomar las decisiones ademaacutes de evaluar lo posibles riesgos y la mitigacioacuten de los mismo Para analizar la viabilidad del proyecto se realizara encuesta a la Universidad Autoacutenoma y poblacioacuten ubicada en la comuna 10 estrato 3

31 Objetivo General

Determinar la viabilidad para la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado en la ciudad de Santiago de Cali

32 Objetivos Especiacuteficos

Realizar un anaacutelisis y plan de mercado para evaluar el entorno e impacto de la idea del negocio y desarrollar Estrategias

Elaborar un estudio prospectivo teniendo como referencia el negocio familiar para detectar los factores claves que llevariacutean al eacutexito

Determinar cuaacuteles seriacutean los requerimientos para desarrollar el miacutenimo producto viable como son aspectos humanos teacutecnicos y capital para gestionar y poner en funcionamiento el negocio

4 Justificacioacuten

El mundo muestra dos modelos contrapuestos que compiten en el mercado internacional el asiaacutetico o econoacutemico cuyo liderazgo ejerce China que aprovecha el bajiacutesimo costo de su mano de obra y el europeo representado por Italia y seguido por Espantildea y Portugal maacutes caro pero con disentildeo y elaboracioacuten de mayor calidad

Brasil es un caso interesante de analizar Representa una viacutea propia intermedia entre China e Italia pero igualmente exitosa que en los uacuteltimos 25 antildeos logroacute triplicar su produccioacuten y colarse entre los grandes exportadores mundiales Sus logros en el comercio internacional son el resultado de la adopcioacuten de una estrategia adecuada enfocada en la provisioacuten de zapatos de mujer en el segmento de precio mediobajo para el mercado de EEUU Actualmente el 70 de los 1600 millones de doacutelares anuales provenientes de sus exportaciones de zapatos fundamentalmente de mujer se dirigen a EEUU ocupando el primer lugar entre los

8

proveedores de calzado femenino de ese paiacutes (42 del total seguido por China con el 38 e Italia con el 10)

Es maacutes en los uacuteltimos antildeos Brasil ha comenzado a insertarse en el nicho de calzado de maacutexima calidad siendo actualmente el uacutenico proveedor no italiano de marcas como Gucci Prada y Ralph Lauren Asiacute mismo marcas brasilentildeas como Reef o Havainas (calzado informal) se estaacuten posicionando en el mercado internacional iquestCoacutemo lo logroacute iquestQueacute participacioacuten tuvo el sector puacuteblico en el boom del zapato brasilentildeo Decisiva Aquiacute es donde mueren las palabras y comienzan los hechos El sector puacuteblico de Brasil se involucroacute activamente en el desarrollo de este sector con una bateriacutea de instrumentos que abarcaron desde ventajas impositivas hasta inteligencia y promocioacuten comercial pasando por el financiamiento Entre las ventajas impositivas se contabilizan la reduccioacuten y diferimiento de impuestos asiacute como creacuteditos tributarios En lo que hace a la promocioacuten comercial el apoyo para la creacioacuten de una base de datos y la participacioacuten en misiones y ferias entre otros Asimismo se brindoacute asistencia para el equipamiento capacitacioacuten y acceso a tecnologiacuteas de avanzada con la finalidad de lograr una raacutepida modernizacioacuten del sector

Sin embargo la clave del eacutexito el lubricante de las otras acciones fue el financiamiento destinado a promover este sector Tan solo entre 1995 y 1998 el BNDES el banco de desarrollo de Brasil ndash financio programas para el sector del calzado y cuero por maacutes de 300 millones de doacutelares la mayoriacutea de los cuales se canalizoacute a favor de pymes Fuente Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URLhttpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Colombia es un paiacutes que tiene los recursos baacutesicos para desarrollar una produccioacuten que le permita incursionar competitivamente en el segmento de calidad media y alta basada en la disponibilidad de cueros la capacidad y experiencia de nuestras curtiembres la buena calificacioacuten y bajo costo de la mano de obra sumada a la rica tradicioacuten artesanal y disentildeo local Fuente IMEBU CDE Industria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalP24wWwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Al determinar el comportamiento del calzado a nivel internacional se puede obtener una ventaja competitiva que permite identificar fortalezas y riesgos frente a la apertura de un producto innovador en el mercado Un factor determinante es la innovacioacuten que se pueda ofrecer en el producto en este caso la funcionalidad que le pueda ofrecer al cliente al comprar el accesorio y sus caracteriacutesticas como son disentildeo estilo y economiacutea La ciudad de Cali maneja ferias a nivel local y municipal encontraacutendose la de mayor importancia el evento de Pacific Leather Es importante que el empresario se vincule al gremio del sector y las instituciones del gobierno donde estas brindan apoyo al desarrollo e impulso del negocio Actualmente UNIVAC desarrolla el programa disentildeo de Gestioacuten de Calzado para aumentar este valor diferencial del producto y frenar la competencia Igualmente incrementar

9

estrategias comerciales por parte de empresarios y proveedores El sector con la apertura econoacutemica no se encontraba reparado frente a los cambios de comercio global que poco a poco tomaron su posicioacuten en el paiacutes originando asiacute el cierre de varias empresas Una de las grandes oportunidades que debe enfrentar el sector es la competitividad basada en innovacioacuten estrategias y alianzas comerciales apoyadas en el gremio

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte

51 Marco de Antecedentes

Seguacuten la Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del DANE la produccioacuten y ventas reales en el sector de calzado en 2016 registraron una variacioacuten de 43 y 22 respectivamente En cuanto al empleo este registroacute una variacioacuten nula de -02 El comportamiento en las variables se explica principalmente a la mayor fabricacioacuten de calzado para dotacioacuten crecimiento de las licitaciones apertura de nuevas tiendas y a la produccioacuten para la temporada de fin de antildeo

Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

10

Para el 50 de los encuestados la situacioacuten de su empresa es buena para el 375 es regular y el 125 opina que es mala Respecto a sus expectativas frente al futuro el 50 considera que la situacioacuten seguiraacute igual para el 375 seraacute mejor y para el 125 empeoraraacute

El 77 de los empresarios manifiesta tener un nivel de inventario normal el 169 alto y el 61 bajo El 623 de los encuestados reporta que su volumen de pedidos para los proacuteximos meses es normal el 262 regular el 61 bajo y el 53 bajo

El sector de calzado y sus partes en el antildeo 2016 registroacute exportaciones por 335 millones de doacutelares con una caiacuteda de -126 frente a las exportaciones registradas en el antildeo 2015

Las compras externas de calzado terminado alcanzaron USD 3363 millones de doacutelares con una variacioacuten de -14 La caiacuteda respecto al antildeo anterior se debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 Fuente tomado de informe coacutemo va el sector Enero Diciembre 2016 por Acicam

Luis Gustavo manifestoacute ldquoque durante el 2015 el 45 de todo el calzado que llego al paiacutes alrededor de 17 millones de pares ingreso por debajo de los precios de referencia establecidos por el Gobierno Lo peor revelo el dirigente es que unos 105 millones de pares fueron facturados por debajo de un doacutelar es decir a $3000 pesos lo cual constituye una amenaza grave para los industriales colombianos pues se trata de una competencia abiertamente desleal Sin embargo reclamo maacutes controles por parte de la DIAN pues no se puede ser maacutes competitivo cuando hay laxitud en la entrada de la mercanciacutea a menos del precio de referencia que es casi como si hubiera un contrabando abierto Mientras llegan las medidas se busca ganar terreno en la feria de calzado cuero y marroquineriacuteardquo(hellip)rdquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

El Gobierno Nacional mediante los Decretos 1744 y 1745 del 2 de noviembre de 2016 establecioacute un arancel del 35 para las importaciones de calzado que se declaren en un umbral inferior entre 6 y 10 doacutelares por par en funcioacuten de la categoriacutea del producto y definioacute un conjunto de severos controles a las importaciones que sean declaradas a precios ostensiblemente bajos con el objeto de prevenir operaciones irregulares que muy posiblemente comportan lavado de dinero financiacioacuten del terrorismo y constituyen competencia desleal a la industria nacional Fuente ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

11

Con una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero El gobierno viene desarrollando un plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea en el que se estima para el 2018 recuperar el mercado interno para el 2023 fortalecer el producto en materiales sinteacuteticos textiles y ecoloacutegicos a partir del disentildeo y en el 2028 Consolidar una cadena productiva que cuente con empresas capaces y con marcas posicionadas en el mercado interno y externo con una alta tecnologiacutea y desarrollo sostenible(hellip) En el marco de lograr este objetivo le estaacute apostando a una mayor productividad e innovacioacuten mejorar los procesos de gestioacuten y produccioacuten de las empresas tener un trabajo maacutes organizado propender por la disminucioacuten de costos inventarios tiempos y el aumento de los estaacutendares de calidad entre otros factores incrementa la productividad La innovacioacuten es un medio para lograr la sofistificacioacuten y diversificacioacuten Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Las mipymes juegan un rol fundamental en la innovacioacuten por la alta flexibilidad en sus procesos administrativos y operativos lo que le permite una aacutegil adopcioacuten de modelos de negocio

ldquoEn Colombia las pymes generan maacutes del 50 del empleo nacional Representan el 36 del valor agregado industrial el 92 de los establecimientos comerciales y el 40 de la Produccioacuten del paiacutesrdquo(hellip) Fuente El 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresas Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

52 Marco Teoacuterico y conceptual

521 Marco Teoacuterico

De acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE de 2005 la innovacioacuten se refiere a la laquointroduccioacuten de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio) de un proceso de un nuevo meacutetodo de comercializacioacuten o de un nuevo meacutetodo organizativo en las praacutecticas internas de la empresa la organizacioacuten del lugar de trabajo o las relaciones exterioresraquo

Teniendo en cuenta que este factor es fundamental y abarca la idea de negocio se procede a identificar las fuentes para analizar la viabilidad de un negocio como son aspectos de competitividad mercadeo

12

Como guiacutea se tomara como prototipo el modelo de negocio llamado canvas y sus autores son Alex Osterwalder Junto a Yves pigneur Este concepto de modelo de negocio es recomendable para las organizaciones innovadores del mundo y comprende nuevo moacutedulos asiacute

Asociaciones clave entre los emprendedores cada diacutea hay un mayor intereacutes por establecer acuerdos de colaboracioacuten con terceros para compartir experiencias costes y recursos (socios estrateacutegicos socios industriales socios inversores economiacuteas de escala etc) que les permitan disentildear desarrollar y gestionar sus proyectos de negocio

Estructura de costes Calcula queacute inversioacuten inicial necesitaraacutes queacute parte para cubrir las peacuterdidas iniciales hasta llegar al punto muerto Calcula el ciclo de venta hasta que llega el dinero a tu bolsillo que suele ser mucho maacutes largo de lo previsto Hay previsiones que dicen que tendraacutes ventas a partir del segundo mes y seguacuten queacute mercado puedes estar maacutes de seis meses invirtiendo sin generar ingresosrdquo

Tu propuesta de valor es aquello que te hace diferente de la competencia pero sin olvidar un pequentildeo detalle aquello que te hace diferente y por lo que tu cliente estaacute dispuesto a pagarte Puedes tener la idea del siglo pero si no tienes clientes de nada sirve Ambos propuesta de valor y cliente lo importante es que cubra una necesidad por la que siacute esteacuten dispuestos a pagar Si eres capaz de cambiar algo que existe ofrecieacutendole al cliente mejoras en todo el proceso puede funcionar muy bien

Relaciones con los clientes no menos importante que el resto de elementos es el tipo de relaciones que quieres establecer con cada uno de tus segmentos de clientes Y las relaciones pueden ser entre otras personales (cara a cara telefoacutenicas etc) automatizadas (a traveacutes de tecnologiacutea como e-mail buzones) a traveacutes de terceros (externalizacioacuten de servicios) individuales (personalizadas) colectivas (a traveacutes de comunidades de usuarios) ldquoLa clave aquiacute es coacutemo vas a conectar tu propuesta de valor con el cliente Y eso tiene que ver con la sensacioacuten que quieres que produzca tu marca en el cliente

Actividades clave esta es una de las piezas maacutes complicadas de definir dentro de un modelo de negocio porque de ella depende que tengamos claro ndashy que asiacute lo transmitamos al mercadondash queacute somos y queacute queremos ser ldquoNo todas las actividades son clave pero la produccioacuten o el marketing siacute lo sonrdquo

Recursos clave es el coacutemo vas a hacer tuacute propuesta de valor y con queacute medios vas a contar humanos tecnoloacutegicos fiacutesicos (locales vehiacuteculos naves puntos de venta etc) Del estudio y anaacutelisis de este elemento depende en gran parte que el negocio llegue a ser viable no tanto porque la propuesta de valor encaje en el mercado y haya clientes dispuestos a pagar por tus productos y servicios sino maacutes bien porque mayores o menores recursos requeriraacuten de mayores o menores esfuerzos financieros intelectuales de acuerdos con terceros etc

13

Fuentes de ingresos es la consecuencia de los demaacutes pero paradoacutejicamente tiene que ser a priori es decir antes de empezar debes saber cuaacuteles seraacuten tus fuentes de ingresos Eso siacute no las definitivas porque todo negocio evolucionaraacute y su modelo tambieacuten

Segmentos de mercado La propuesta de valor es importante pero no maacutes que los clientes Son el centro de cualquier modelo porque sin clientes no hay negocio Y esto que puede parecer una perogrullada de manual no se suele tener muy en cuenta La causa suele ser que muchos proyectos nacen enfocados a producto y no al cliente

Canales Este elemento incluye tanto los canales que vamos a utilizar para explicar a nuestros clientes cuaacutel es la propuesta de valor como para ofreceacutersela (venta y postventa) Como explica Osterwalder en Generacioacuten de modelos de negocio se pueden utilizar y combinar diferentes canales (directos e indirectos y propios y de socios) Asiacute un modelo podriacutea elegir yo combinar entre un equipo comercial propio una tienda online una tienda fiacutesica propia o de terceros mayorista etc ldquoLos canales de socios reportan menos maacutergenes de beneficios pero permiten a las empresas aumentar su aacutembito de actuacioacuten y aprovechar los puntos fuertes de cada uno de ellos En los canales propios especialmente en los directos los maacutergenes de beneficios son mayores pero el coste de su puesta en marcha y gestioacuten puede ser elevado El truco consiste en encontrar el equilibrio entre los diversos tipos de canales para integrarlos de forma que el cliente disfrute de una experiencia extraordinaria y los ingresos aumenten lo maacuteximo posiblerdquo

Fuente Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores esgestioacutenmodelo-3

El modelo canvas permite tener una visioacuten general para realizar el plan de viabilidad del proyecto

Un gran aporte al estudio de viabilidad son Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia cualquiera que sea el giro de la empresa Seguacuten Porter si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino que ademaacutes tambieacuten te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que sontildeaste

Amenaza de la entrada de los nuevos competidores Es una de las fuerzas maacutes famosas y que se usa en la industria para detectar empresas con las mismas caracteriacutesticas econoacutemicas o con productos similares en el mercado Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada

14

Hay 6 tipos de barreras diferentes la economiacutea de escalas la diferenciacioacuten el requerimiento de capital el acceso a canales de distribucioacuten o las ventajas de los costos independientes

Poder de negociacioacuten de los proveedores Proporciona a los proveedores de la empresa las herramientas necesarias para poder alcanzar un objetivo

Poder de negociacioacuten de los compradores En este punto se tienen problemas cuando los clientes cuentan con un producto que tiene varios sustitutos en el mercado o que puede llegar a tener un costo maacutes alto que otros productos si tu producto llega a tener un costo maacutes alto que otros similares en el mercado Si los compradores estaacuten bien organizados esto hace que sus exigencias sean cada vez maacutes altas y que exijan incluso una reduccioacuten de precios notable

Amenaza en tus ingresos por productos sustitutos En este punto una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales eficaces y maacutes baratos que el que vende la empresa inicial Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio lo que lleva una reduccioacuten de ingresos en la empresa

Rivalidad entre competidores En este punto se puede competir directamente con otras empresas de la industria que te dan el mismo producto

Este modelo permite analizar las diferentes variables entorno a la empresa que le permita disentildear unas estrategias comerciales

FuenterdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

Al emprender una idea de negocio es importante tener en cuenta otros factores como son el producto miacutenimo viable y el valle de la muerte

Con el producto miacutenimo viable se van afirmando nuestras hipoacutetesis y adaptaacutendolas poco a poco En este sentido van creciendo y adaptaacutendose a todo el aprendizaje que hemos ido consiguiendo con cada iteracioacuten de forma que nos vamos acercando al producto real con menor gasto posible La primera hipoacutetesis que debemos comprobar es si existe un mercado para el producto que queremos desarrollar Por lo tanto antes de empezar a desarrollar debemos comprobar que efectivamente hemos detectado un problema que la gente quiere solucionar

Sin embargo con el MVP lo que buscamos es testear nuestras hipoacutetesis sobre nuestra visioacuten del producto es decir tratamos de comprobar que hemos encontrado un problema por el que los early adopters estaacuten dispuestos a pagar para tener una solucioacuten y que nuestro producto es una solucioacuten adecuada Coacutemo siempre tenemos nuestra visioacuten en mente en cada nuevo lanzamiento procuramos acercarnos un

15

paso maacutes y poner a prueba el miacutenimo conjunto de caracteriacutesticas que nos proporcionaraacute la informacioacuten relevante respecto a los early adopters

Fuente Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

El ldquovalle de la muerterdquo es una expresioacuten muy conocida en el mundo emprendedor que se refiere a las dificultades que existen para cubrir una caja ldquonegativardquo durante los primeras fases de toda empresa que nace antes de que un producto o servicio genere ingresos reales con clientes

De acuerdo con el estudio de Gompers y Lerner el desafiacuteo es muy real un 90 de las empresas creadas no logran atraer a inversores durante los tres primeros antildeos El problema radica en que los inversores profesionales (capital riego y business Angels) prefieren invertir en modelos de negocio probados listos para empezar a escalar -crecer- antes que hacerlo en arriesgados esfuerzos en investigacioacuten y desarrollo

Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento

Nota tomado httpseslinkedincompulsestartup-journey-una-metodologC3ADa-para-emprender-en-economC3ADas-musso

Un consejo para los nuevos emprendedores es que no se embarquen en proyectos que requieran elevados de desarrollo desde el primer momento Deja el desarrollo de nuevos chips o un nuevo faacutermaco para las grandes empresas o gente con ldquolos

16

bolsillos profundosrdquo Para el resto de nosotros te sugiero algunas ideas para sobrevivir en el valle de la muerte

1- Acumula recursos antes de empezar Reduce siempre el riesgo de planificar tu negocio Esto incluye la estimacioacuten de cuaacutento dinero necesitas hasta estar en una etapa donde ya se generan ingresos y ahorra dinero para cubrir los costes antes de dar el salto al precipicio Autofinanciarse y el bootstrapping -emprender con los recursos a tu alcance- sigue siendo el enfoque maacutes comuacuten y seguro para empezar un negocio

2- Conserva tu empleo hasta que los ingresos empiecen a fluir Una alternativa muy comuacuten es trabajar en el lanzamiento de tu empresa por las noches y los fines de semana sobreviviendo el valle de la muerte con otro empleo o con el apoyo del trabajo de tu coacutenyuge Por supuesto este enfoque lleva maacutes tiempo y puede poner en riesgo ambos roles si no se gestionan bien Gestione bien sus expectativas

3- Solicita fondos a amigos y familiares Despueacutes del bootstrapping pedir dinero a los amigos y familiares es muy comuacuten en las primeras etapas de toda empresa que empieza Como norma general se trata de un paso necesario los inversores externos no aportaraacuten recursos sin antes ver que te has dejado la piel y que los que maacutes te conocen te apoyan

4- Usa crowd-funding Es la forma maacutes de moda para financiar empresas a traveacutes de internet y de empresas como Kickstarter donde se solicitan donaciones recompensas o dentro de poco se ofreceraacuten acciones Si lo que ofreces es atractivo es posible que millones de pequentildeas aportaciones de gente anoacutenima en internet te ayuden a volar sobre el valle de la muerte

5- Acude a los premios o ayudas para emprendedores Es un foco importante en estas eacutepocas debido a que muchas iniciativas de los gobiernos tratan de incentivar la investigacioacuten y el desarrollo de alternativas en campos como la energiacutea o el desarrollo de nuevas tecnologiacuteas Lo positivo es que puedes lograr recursos sin ceder acciones pero tambieacuten requiere mucho tiempo y esfuerzo

6- Obtener un preacutestamo o una liacutenea de creacutedito Esta alternativa soacutelo es viable si tienes activos personales suficientes como para aportarlos como garantiacuteas que respalden la deuda Por lo general los bancos no dan preacutestamos hasta que un negocio genere flujos de caja positivos y no les importan tanto el potencial futuro Sin embargo esta opcioacuten tampoco cuesta acciones

7- Acude a una incubadora de empresas Una incubadora puede ser una empresa una universidad o cualquier organizacioacuten que aporta recursos y servicios a las empresas joacutevenes junto en el momento en el que son maacutes vulnerables Estas incubadores pueden ofrecer desde pequentildeas inversiones hasta servicios y consultoriacutea

17

8- Haz un trueque de servicios por servicios El trueque teacutecnicamente es el intercambio de bienes o servicios en lugar del dinero Por ejemplo puedes conseguir espacio gratis en una oficina a cambio de aceptar la gestioacuten de la propiedad Intercambiar servicios por servicios puede ser algo sencillo para abogados contables ingenieros e incluso comerciales

9- Haz acuerdos comerciales con distribuidores o beneficiarios Una empresa bien relacionada ya consolidada puede ver valor en tus productos y una complementariedad para su portfolio y puede estar dispuesta a aportar ventajas financieras en las primeras etapas que se afrontaraacuten cuando lleguen posteriores flujos de ingresos Considera la posibilidad de licenciar tu producto o la propiedad intelectual y colocarlo como ldquomarca blancardquo

10- Busca el compromiso de un gran cliente Trata de encontrar un cliente que se pueda beneficiar enormemente de tu primer producto y que esteacute dispuesto a soportar los costes del desarrollo basado en la experiencia que tiene contigo en el pasado La ventaja para el cliente es que va a tener el control suficiente como para asegurarse de que se cumpliraacuten con los requisitos

Las buenas noticias es que vivimos en el momento histoacuterico donde crear una empresa y probar un modelo de negocio tiene un coste miacutenimo Hace dos deacutecadas se precisaba una inversioacuten de un milloacuten de euros para iniciar una empresa de comercio electroacutenico Ahora se puede hacer por 100 euros si estaacutes dispuesto a hacer gran parte del trabajo tuacute mismo Aplicaciones de software que antes requeriacutean un equipo de 10 personas ahora pueden hacerse en metodologiacutea Lean (ligera) por dos personas en unos dos meses

Las malas noticias tienen que ver con la profundidad del valle hasta lograr ingresos reales Si se consideran los altos costes de marketing de fabricacioacuten y ventas este valle puede tener una profundidad de entre 500000 y un milloacuten de euros antes de que lograr ser una empresa atractiva para empresas de capital riesgo o business angels

Fuente Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

La ley de Pareto nos ensentildea que determinando las causas del problema podremos disminuir las consecuencias Y como se puede aplicar en la gestioacuten

La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

18

Esta regla no tiene un fundamento teoacuterico sino empiacuterico Su validez proviene del hecho de que la aproximacioacuten del 8020 resulta ser correcta de forma empiacuterica en una gran variedad de fenoacutemenos tanto naturales como humanos Sin embargo por definicioacuten no son cifras exactas y pueden variar En casos concretos la distribucioacuten puede ser por ejemplo del 8030 oacute del 8010

El origen de este principio se encuentra en la observacioacuten empiacuterica que realizoacute el economista y socioacutelogo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923) respecto a la distribucioacuten de la propiedad en Italia Asiacute concluyoacute que de hecho el 80 de la propiedad del paiacutes correspondiacutea tan soacutelo al 20 de la poblacioacuten Tras estudiar la distribucioacuten de la propiedad en otros paiacuteses descubrioacute que seguiacutea el mismo patroacuten Despueacutes de que Pareto publicara esta observacioacuten otros estudiosos comenzaron a observar fenoacutemenos similares en sus respectivas aacutereas de conocimiento

Como tal fue inicialmente enunciada por el consultor de gestioacuten Joseph M Juran a partir del trabajo Pareto Originariamente Juran aplicoacute el principio de Pareto a cuestiones de calidad observando coacutemo de forma recurrente el 80 de los defectos era provocado por el 20 de los procesos

En el mundo empresarial la ley de Pareto suele cumplirse por ejemplo en los campos de ventas y gastos Asiacute en muchos casos se podraacute comprobar coacutemo el 80 de las ventas de una empresa proviene de un 20 de sus clientes o de un 20 de sus productos o el 80 de sus gastos del 20 de sus proveedores Tambieacuten se puede aplicar en logiacutestica (controlando el 20 de los productos almacenados puede controlarse el 80 del valor de los productos del almaceacuten) o en ingenieriacutea de software (el 80 de los fallos de un software tiene su origen en un 20 del coacutedigo de dicho software)

La ley de Pareto puede ser de gran utilidad para la gestioacuten empresarial puesto que identificando el concreto 20 de un factor concreto que produzca el 80 que queremos controlar es posible conocer doacutende es maacutes rentable poner esfuerzos extras para conseguir un mejor resultado

Fuente Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

522 Marco Conceptual

Para comprender el de la idea de negocio planteada es fundamental hacer claridad sobre aquellos conceptos claves en el sector del calzado a fin de lograr un desarrollo preciso y un entendimiento por parte de los grupos de intereacutes

ACICAM (Asociacioacuten colombiana de industriales del calzado el cuero y sus manufacturas) Se encarga de proteger desarrollar tecnificar dignificar y engrandecer a la industria Colombiana del Calzado la marroquineriacutea los insumos para su fabricacioacuten y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional

19

Asociacioacuten de Industriales Vallecaucanos de Cuero Calzado sus Manufacturas e Insumos (UNIVAC) Creada en 1986 como una estrategia para fortalecer el poder de negociacioacuten de los industriales del calzado frente a otros eslabones de la cadena UNIVAC ha consolidado un conocimiento de las empresas mipymes que les ha permitido desarrollar proyectos integrados con actores de la cadena

Representacioacuten Gremial (Ser vocero para la vigilancia y defensa de los intereses de las empresas de la cadena productiva del cuero calzado y marroquineriacutea en el aacutembito Nacional y en el Valle del Cauca)

Exposicioacuten Pacific Leather

Acompantildeamiento para la participacioacuten de Ferias Nacionales e Internacionales

Cursos de modelaje patronaje de marroquineriacutea en convenio con el CDP del Cuero

Bolsas de empleo

Laboratorio de Investigacioacuten Innovacioacuten y Disentildeo -LID-

Apoyo para el desarrollo de proyectos asociativos

Fortalecimiento del Cluacutester Articular los diferentes eslabones de la cadena productiva con las entidades puacuteblicas y privadas relacionadas con el sector para aunar esfuerzos y mejorar las condiciones de competitividad

Convenios por asociacioacuten estrateacutegica con el CDP para realizar actividades como Actividades comerciales Misiones teacutecnicas y tecnoloacutegicas Sistema de orientacioacuten tecnoloacutegicas servicios industriales taller escuela Asistencia y Formacioacuten Teacutecnica

PACIFIC LEATHER Evento considerado uno de los maacutes importantes del suroccidente colombiano ya que propicia el encuentro de las principales firmas productoras de calzado bolsos marroquineriacutea accesorios Asiacute como tambieacuten la presencia de industriales de insumos de los insumos y los proveedores de servicios para la industria

CDP del cuero Corporacioacuten del desarrollo y produccioacuten del cuero se encarga de disentildear estrategias de atencioacuten a los empresarios del sector del cuero desarrollando actividades encaminadas a mejorar los procesos productivos dentro de las empresas a traveacutes de la asesoriacutea y consultoriacutea especializada en el aspecto teacutecnico contribuir mediante actividades de comercializacioacuten al fortalecimiento de las ventas tanto nacionales como internacionales que permitan el fortalecimiento de las empresas manufactureras de calzado y que este a su vez jalone los demaacutes eslabones de la cadena productiva del cuero y por uacuteltimo creando redes empresariales horizontales en los diferentes eslabones de la cadena a fin de mejorar la competitividad

20

Laboratorios CDTI (Formacioacuten Investigacioacuten Desarrollo e innovacioacuten)Actualmente el Centro presta el servicio tecnoloacutegico en ensayos de Laboratorios del Sistema Moda desde el antildeo 2016 para ayudar a las empresas del sector industrial del cuero calzado y marroquineriacutea del Sur-Occidente Colombiano a cerciorarse de cumplir los estaacutendares de calidad (pruebas como determinacioacuten de resistencias de la traccioacuten flexioacuten desgaste y abrasioacuten entre otras) que exigen sus procesos productivos lo que les permite ser maacutes competitivos a nivel nacional e internacional

Competitividad La competitividad La definicioacuten de competitividad de la Harvard Business School consiste en la habilidad de un paiacutes para crear producir y distribuir productos o servicios en el mercado internacional manteniendo ganancias crecientes de sus recursos

Para alcanzar una posicioacuten competitiva se requiere entre otras cosas la incorporacioacuten de progreso teacutecnico entendido como la capacidad de imitar adaptar y desarrollar teacutecnicas de produccioacuten de bienes y servicios antes inexistentes en una economiacutea (Bejarano 1995b) o de su mejoramiento la diversificacioacuten de los productos exportables en condiciones de calidad y precio al menos equiparables a las de sus competidores la adaptacioacuten a las nuevas condiciones de competencia en los mercados y la reconversioacuten de sectores no competitivos

Anaacutelisis de factibilidad econoacutemico Aquellos caacutelculos de costos e ingresos esperados rendimientos entre otros para establecer si econoacutemicamente el proyecto es viable

Anaacutelisis de riesgo Es la evaluacioacuten de riesgo donde se presentan todos aquellos

tipos de problemas a los que se pueden ver enfrentados los negocios y a la vez

los programas de contingencia

Anaacutelisis teacutecnico Identificacioacuten de las necesidades que se tienen acerca de los procesos de produccioacuten que permita a la empresa fabricar productos u ofrecer servicios donde se incluyen las materias primas talento humano maquinaria y el

equipo que ha de estar bajo su direccioacuten asiacute como su infraestructura

Comercializacioacuten Considera el manejo efectivo de los canales logiacutesticos y de venta debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado en el momento

adecuado y en las condiciones adecuadas

Emprendimiento Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo siendo utilizada tambieacuten para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto teacutermino que despueacutes fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente

21

Consumidor Personas que compran bienes o servicios para su propio uso personal o el de su hogar con el fin de satisfacer necesidades estrictamente no lucrativas

Cuero (insumo) Hace parte del portafolio de materia prima empleada para la elaboracioacuten final de productos relacionados con el calzado y la marroquineriacutea Extraiacuteda del ganado

Curtiembres Hace referencia a los lugares donde se realiza un conjunto de operaciones fiacutesicas y quiacutemicas para la transformacioacuten y disentildeo de las pieles (cuero) para la elaboracioacuten del calzado

Hormas Molde empleado para el disentildeo y armado del calzado donde se refleja la

Anatomiacutea del pie

Modelaje del calzado Teacutecnica que se encarga del corte y disentildeo del zapato elaborado por personas especializadas en este campo

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional)

Cali oficialmente Santiago de Cali municipio colombiano capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad maacutes poblada de Colombia Estaacute situada en la regioacuten Sur del Valle del Cauca entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastiaacuten de Belalcaacutezar lo que la convierte en una de las ciudades maacutes antiguas de Ameacuterica

El municipio de Cali limita al norte con Yumbo y la Cumbre al nororiente con Palmira y al oriente con Candelaria Al sur se encuentra el municipio de Jamundiacute el aacuterea rural de Buenaventura al suroccidente y Dagua al noroccidente

La ciudad es plana con una elevacioacuten promedia de 1000 msnm Cali se situacutea ademaacutes en un punto neuraacutelgico y estrateacutegico hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral paciacutefico y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Aacuterea Metropolitana de Cali La ciudad es paso ademaacutes de la Viacutea Panamericana y por ende paso obligado desde Colombia hacia el Ecuador

El principal riacuteo de la ciudad y el departamento es el riacuteo Cauca la parte correspondiente al municipio viene desde la desembocadura del riacuteo Jamundiacute hasta el liacutemite entre Cali y Yumbo El Cauca es de naturaleza sinuosa en su paso por el departamento del Valle en 40 km navegados en el municipio se avanzan solamente 26 km en direccioacuten sur-norte tras muacuteltiples meandros

El clima es de sabana tropical y es considerada la Capital Mundial de la Salsa La ciudad adelantoacute una infraestructura futurista para este nuevo siglo y a su vez fue

22

sede de los IX Juegos Mundiales que se celebraron entre el 27 de julio al 4 de agosto de 2013 Cali fue la primera ciudad latinoamericana en ser anfitriona de los juegos

La ciudad es uno de los principales centros econoacutemicos e industriales de Colombia ademaacutes de ser el principal centro urbano cultural econoacutemico industrial y agrario del suroccidente del paiacutes y el tercero a nivel nacional Entre los atractivos turiacutesticos destacados los barrios maacutes antiguos como San Antonio y las iglesias caracteriacutesticas de eacutepoca como la Ermita la Merced entre otras Casa Proartes el teatro Municipal monumento a Sebastiaacuten de Belalcaacutezar el Cerro de las tres cruces y Cristo Rey Asiacute como centros comerciales Chipichape Palmeto o Jardiacuten Plaza Fuente httpseswikipediaorgwikiCali

Respecto al calzado actualmente china es nuestro principal importador superando importaciones del 52 Se encuentra en el lugar 28 en el Iacutendice Global de Competitividad del Foro Econoacutemico Mundial Colombia en el 61

Esta apertura econoacutemica trajo consigo una fractura en el sector del calzado pues las materias primas que ingresaban al paiacutes eran de bajo costo y calidad al igual que el producto terminado La demanda de calzado empezoacute a incrementar pues los disentildeos y accesorios que ofreciacutea este producto el mercado nacional no lo estaba cubriendo por aquiacute empezoacute la gran brecha y avalancha de las importaciones de zapatos de china que pasaron de 109 millones de doacutelares en 1993 a 10032 millones de doacutelares en 2015

De acuerdo a lo anterior se observa que Colombia al participar en el proceso de apertura econoacutemica no evaluoacute una serie de variables que teniacutea que afrontar como son la competitividad fortaleciendo al sector a las mipymes en procesos de innovacioacuten Disentildeo Calidad tecnologiacutea investigacioacuten de mercados y canales de comercializacioacuten Las empresas al no cambiar su actitud y mentalidad (afrontar los cambios) respecto a la necesidades del entorno realizar una planeacioacuten organizacioacuten a nivel interno (evaluacioacuten de procesos para mejorar los tiempos de productividad y entrega Entre otros) realizar alianzas y estrategias comerciales no les permitioacute afrontar la avalancha de productos importados e ingresados por contrabando lo cual les ha han incurrido en el cierre de sus establecimiento

Otra variable que se podriacutea tener en cuenta es el individualismo de cada empresa al no buscar soluciones como son la asociacioacuten para enfrentar estas amenazas actualmente la caacutemara de comercio de Cali estaacute apoyando al gremio de calzado para generar conciencia acerca de las formas de competir y realizar un valor diferencial en nuestro productos como son la calidad disentildeo e innovacioacuten por eso se estaacute preparando a los microempresarios del sector

iquestCuaacutento tiempo llevo comprender esta situacioacuten a algunas empresas del calzado

23

En antildeo 2013 el gobierno desarrolloacute el plan de negocios del sector de cuero calzado y marroquineriacutea dado que era imperativo concentrar acciones que fortalezcan la gestioacuten al interior de las empresas que operan siguiendo procesos productivos obsoletos cuentan con serias debilidades en los factores de produccioacuten y presentan una deacutebil gestioacuten comercial que los mantiene atrapados en la informalidad y la baja productividad

Factores de entorno como la subfacturacioacuten y el contrabando especialmente proveniente de China afectan de manera directa las condiciones de competencia en el mercado interno En este sentido las acciones en materia de defensa comercial y control aduanero crean un ambiente mucho maacutes favorable para mejorar la competitividad de las empresas pero no garantizan por si solas el eacutexito en las metas de productividad ingresos y empleo del sector

Atendiendo a esta realidad el Plan de Negocios del sector resultado de una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero ha identificado como tarea prioritaria la implementacioacuten de un programa masivo de transformacioacuten productiva sustentado en el cambio profundo del modelo de gestioacuten empresarial a lo largo de toda la cadena del sector y de los distintos tamantildeos de empresa Esta decisioacuten implica la adopcioacuten de una serie de medidas para mejorar las condiciones del proceso productivo la planificacioacuten de recursos el desarrollo de producto la ingenieriacutea de procesos la gestioacuten de calidad e innovacioacuten la planeacioacuten financiera y la gestioacuten comercial Estos aspectos permitiraacuten elevar los estaacutendares del desempentildeo global del sector que hoy por hoy se situacutean en un iacutendice de 30 sobre 100 en relacioacuten con las mejores praacutecticas internacionales de acuerdo con las evaluaciones en planta realizadas por la Universidad del Rosario y la firma Coelho de Brasil

Con este propoacutesito como orientador de las acciones inmediatas y aquellas de corto y mediano plazo el mencionado plan de negocios sugiere la puesta en marcha de un ldquoproyecto banderardquo que permita certificar a las empresas de todos los tamantildeos en las mejores praacutecticas productivas comerciales y financieras en horizontes de 1 5 10 y 15 antildeos Esta estrategia busca convocar a un nuacutemero importante de empresarios formales de la cadena productiva y al mismo tiempo estimular la formalizacioacuten empresarial de aquellas unidades econoacutemicas que auacuten operan en condiciones de informalidad

Se destaca dentro de estas acciones inmediatas y de corto plazo aquellas orientadas a la recuperacioacuten del mercado interno mediante la adopcioacuten masiva de un modelo de gestioacuten comuacuten a todos los eslabones de la cadena el desarrollo de proveedores de insumos nacionales programas de financiacioacuten para reconversioacuten productiva y el apoyo en la gestioacuten del mercado nacional y de los mercados vecinos asiacute como el aprovechamiento de nichos de mercado en el marco del TLC con los Estados Unidos todas ellas en el marco de una visioacuten nacional para el sector en los escenarios de tiempo definidos y con una concrecioacuten que se hace

24

visible en acciones especiacuteficas para el conjunto del paiacutes y para las regiones seleccionadas Santander ndash Norte de Santander Valle del Cauca ndash Eje cafetero Antioquia y Bogotaacute ndash Cundinamarca

Con las acciones de corto mediano y largo plazo estamos contemplando que el sector alcance una participacioacuten del 6 en el empleo industrial del paiacutes recupere un crecimiento sostenido anual del orden del 8 en la produccioacuten y se posicione en los proacuteximos 15 antildeos como el tercer productor regional despueacutes de Brasil y Meacutexico

De otro lado se resalta los espacios que se abren con este Plan de Negocios para la convergencia de los esfuerzos nacionales con las iniciativas locales en aspectos como el desarrollo de servicios compartidos la formacioacuten del talento humano el estiacutemulo a las estrategias de disentildeo e innovacioacuten en productos el apoyo de programas de normalizacioacuten teacutecnica y las estrategias de desarrollo sostenible en particular en el sector de curtiembres donde el sector presenta grandes desafiacuteos ambientales

Este Plan de Negocios ha sido el resultado de un ejercicio de consultas nacionales y regionales con los empresarios y las instituciones del sector y ha sido validado por las maacutes importantes asociaciones y gremios de cada uno de los segmentos productivos quienes se han comprometido en diversas reuniones a realizar el seguimiento de su ejecucioacuten en permanente comunicacioacuten con el gobierno nacional

Este Plan de Negocios construido a partir de la cooperacioacuten puacuteblico ndash privada y de la suma de esfuerzos de actores e instituciones de diversa iacutendole vinculadas con la cadena del cuero el calzado y la marroquineriacutea marque una ruta certera para acompantildear las iniciativas de los empresarios en su propoacutesito por consolidar un sector de talla mundial

Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Observamos que la ciudad de Cali cuenta con una estrategia de desarrollo de acuerdo a la planeacioacuten estrateacutegica que se tiene para el desarrollo de la regioacuten

En articulacioacuten con el plan de de calzado cuero y marroquineriacutea en el l marco del Cali Exposhow 2016 se realizoacute el lanzamiento del Cluacutester Sistema Moda Esta es una iniciativa de trabajo colaborativo liderada por la Caacutemara de Comercio de Cali y apoyada por la Alcaldiacutea de Cali la cual busca identificar y priorizar acciones concretas que permitan impulsar la competitividad de las empresas potenciando la dinaacutemica industrial la generacioacuten de empleo y la innovacioacuten en toda la cadena de valor El Cluacutester Sistema Moda incluye a los segmentos de produccioacuten de textiles prendas de vestir calzado joyeriacutea insumos disentildeo de modas maquinaria y equipo servicios de apoyo y los distintos canales de distribucioacuten de estos productos

En el Valle del Cauca se han identificado 1150 empresas relacionadas con esta industria las cuales registraron ventas por $34 billones en 2015 con un

25

crecimiento de 20 en el uacuteltimo antildeo Que ademaacutes generaron un aumento de maacutes del 5 de las exportaciones para el Valle del Cauca y un porcentaje de incremento en la generacioacuten de empleo de maacutes del 15 en los sectores textil confecciones y calzado durante finales del 2015

Fuente Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_moda

UNIVAC ademaacutes de los servicios prestados al microempresario se articula al cluacutester con los diferentes proyectos para fortalecimiento al microempresario en las diferentes convocatorias que realiza la caacutemara de comercio de Cali y la alcaldiacutea CHESKA participo en el fortalecimiento a 50 microempresarios del sector en el programa Gestioacuten de Disentildeo con respaldo del CDP Y Caacutemara de Comercio

ACICAM promociona cada antildeo el concurso nacional INNOVACION A TUS PIES

54 Marco Legal

Al iniciar cualquier negocio es importante cumplir con algunos requerimientos formales que certifiquen la legalidad de constitucioacuten y representacioacuten de la compantildeiacutea a crear como son

Definir el tipo de sociedad

- Sociedad anoacutenima

- Sociedad limitada

- Sociedad anoacutenima simplificada

Despueacutes se procede a realizar los siguientes traacutemites de la empresa

-Registro de caacutemara de Comercio

-Rut

- Registro de uso de suelo

- Patente de sanidad expedida por la Secretariacutea de Salud

- Permiso de funcionamiento por parte de las autoridades civiles y policiacutea Se

renueva anualmente

- Permiso del benemeacuterito cuerpo de bomberos voluntarios

- Permiso de Planeacioacuten Distrital o Municipal

- Permiso de SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia)

Compromisos con el Empleado

26

-Elaboracioacuten de Contrato de trabajo (Fijo Indefinido Prestacioacuten de servicios)

- EPS Empresa promotora de salud

-ARP Administradora de riesgos profesionales

- Fondo de pensioacuten y Cesantiacuteas

- Caja de Compensacioacuten Familiar

-Servicio Funerario

Es importante tener en cuenta el registro de marca y patente que se va a posicionar en el mercado y validar que los computadores tengan sus respectivas licencias de software asiacute como los programas que se instalen necesarios para el funcionamiento del negocio

Impuestos a pagar en el cumplimiento de la actividad

-Impuesto sobre la Renta y Complementarios

-Impuesto de Valor agregado IVA

-Retencioacuten en la Fuente

-Impuesto de Industria y comercio

Presentacioacuten de Informe a Supersociedades y Medios Magneacuteticos de Renta e Ica

Asiacute mismo desarrollar dentro de la organizacioacuten poliacuteticas como son las normas de seguridad y salud en el trabajo ambientales calidad Y las normas internacionales de informacioacuten financiera

Beneficios tributarios

Ley Projoven

Ley 1429 de 2010

Ley 40000 primeros empleos

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO

6 Metodologiacutea Propuesta

Para la metodologiacutea propuesta se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo en la medida que rutiniza las tareas y exige la protocolizacioacuten su modelo admite una serie de instrucciones no equivocadas susceptibles de ser formuladas transmitidas y seguidas correctamente En el disentildeo cuantitativo todo el proceso se halla sobre determinado por el objetivo final Esta loacutegica de disentildeo cuantitativa es descrita por Guba (1989 151) asiacute

Los investigadores racionalistas insisten en un disentildeo reestructurado es decir requieren que se describa con anterioridad cada paso desde la especificacioacuten del

27

problema hasta el informe pasando por la recogida y anaacutelisis de datos Desde luego su dependencia de una teoriacutea previa el conocimiento proposicional el rigor como criterio de calidad y la instrumentacioacuten artificial (que deba ser desarrollada) requiere de alguna manera que se tome la postura

611 Disentildeo Metodoloacutegico

El siguiente estudio se desarrolla dentro de la investigacioacuten exploratoria y descriptiva Los estudios exploratorios constituyen un fin en siacute mismos establecen el tono para investigaciones posteriores y se caracterizan por ser maacutes flexibles en su metodologiacutea son maacutes amplios y dispersos implican un mayor riesgo y requieren de paciencia serenidad y receptividad por parte del investigador El estudio exploratorio se centra en descubrir La investigacioacuten histoacuterica y la investigacioacuten Documental son de tipo exploratorio

La investigacioacuten histoacuterica trata de la experiencia pasada describe lo que era y representa una buacutesqueda criacutetica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacioacuten y a las cuaacuteles el investigador deberaacute examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una criacutetica interna y externa En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auteacutentico (Grajales 2000)

Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales El tamantildeo de Muestra y el instrumento de recoleccioacuten de datos (Vaacutesquez 2005)

Esta investigacioacuten permitiraacute analizar la situacioacuten del sector del calzado actual y sus expectativas a futuro Busca de acuerdo a la globalizacioacuten de mercados evaluar si el producto es competitivo frente a la oferta y demanda actual

612 Fuente Primaria

Para el desarrollo del proyecto es necesario contar con la participacioacuten de los integrantes del gremio de ACICAM Y UNIVAC ademaacutes de la Asesoriacutea del sentildeor Henry Loacutepez propietario de Madison Shoes y del personal del negocio La recoleccioacuten de datos se realizariacutea a traveacutes de Entrevistas conocer coacutemo va el sector del calzado para el gremio y recopilar la experiencia por parte del productor y comercializador de calzado Las encuestas permitiraacuten evaluar diferentes variables del consumidor que permitan realizar toma de decisiones

28

613 Fuente Secundaria

Es necesario recopilar informacioacuten a traveacutes de las caacutemaras de comercio DANE e informacioacuten de a traveacutes de medios electroacutenicos y documentales como libros y revistas para tener conocimiento de la historia y la actualidad del mercado Que nos permitan apoyar la Planeacioacuten en el marco teoacuterico

614 Recursos

Talento humano Soporte del Director de emprendimiento de la Universidad catoacutelica

Recursos Materiales Se requiere de una caacutemara fotograacutefica computador internet papeleriacutea

Recursos Financieros Un presupuesto miacutenimo para recursos del proyecto de $233600 e insumos de papeleriacutea por $275000

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos

Objetivo EspecificoActividades

meacutetodologicas

Variables

categoricas

claves

Teacutecnicas

tratamiento de

la informacioacuten

Resultados

esperadosFuente

Dane

Proexport

Entrevistas

Directas

Entrevista Henry Loacutepez y

Carlos Diaz experiencias

sector

Sostenibilid

ad Negocio

Entrevista Directa Analisis del

sector desde el

punto de vista del

microempresario

Entrevista

Directa

Investigar sobre estudios

del sector

Analisis

prospectivo

del sector

Publicaciones

articulos tesis

Evaluar la

prospectiva del

sector

Articulo

SenaProgram

a de

transformacioacuten

productiva

Determinar cuaacuteles seriacutean

los requerimientos para

desarrollar el miacutenimo

producto viable como son

aspectos humanos

teacutecnicos y capital para

gestionar y poner en

funcionamiento el negocio

Investigar los recuros

humanos teacutecnicos

necesarios para el

funcionamiento del negocio

Identificar los costos y

gastos requeridos para

realizar la inversioacuten y los

ingresos necesarios para

determinar el punto de

Perfil

Personal

Maquinaria

proyecciones

financieras

Tesis entrevistas

documentos para

identificar lo

requerido en la

produccioacuten

Evaluar los

minimo requerido

para producir el

producto y

determinar su

punto de

equilibiro

Entrevistas

tesis articulos

Analisis oferta

demandaAnalisis

encuesta

investigacioacuten

producto analisis

canales de

comercializacioacuten

Elaborar un estudio

prospectivo teniendo

como referencia el

negocio familiar para

detectar los factores

claves que llevariacutean al

eacutexito

Realizar un anaacutelisis y

plan de mercado para

evaluar el entorno e

impacto de la idea del

negocio y desarrollar

Estrategias

Investigar comportamiento

del sector a nivel nacional

e internacionalnvestigar

estrategias comerciales de

que se puedan adaptar al

negocioInvestigar sobre

marketing digital

estraegias para el plan de

mercadeo

Indicadores

de

ofertadema

nda

Indicadores

de consumo

Articulos

reportespublicaci

oacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

29

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado

7 Anaacutelisis y plan de mercado

71 Anaacutelisis del Sector

711 La Industria mundial de Calzado

El valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda sumoacute USD 2463 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 42 entre 2012 y 2015 (Graacutefico 1) Por su parte el valor de la produccioacuten mundial de calzado sumoacute USD 224 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 28 entre 2012 y 2015 La industria de calzado representoacute 93 del valor total de la produccioacuten de Sistema Moda (Graacutefico 1) Graacutefico 1

Graacutefico 1 Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda seguacuten segmento (USD miles de millones) 2012 ndash 2016

Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten la Asociacioacuten Portuguesa de la Industria de Calzado (APICCAPS) la produccioacuten mundial de calzado alcanzoacute 23 mil millones de pares de zapatos en

30

2015 Cabe destacar que Brasil (38) y Meacutexico (11) fueron los uacutenicos paiacuteses de Latinoameacuterica entre los principales 10 productores mundiales de calzado (Graacutefico 2)

Graacutefico 2 Principales productores mundiales de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () 2014 ndash 2015

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado

Fuente Statista ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Asia concentroacute 87 de la produccioacuten mundial de calzado en 2015 es decir cerca de 9 de cada 10 pares de zapatos producidos en el mundo son de esta regioacuten (Graacutefico 3) Graacutefico 3 Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten ndash 2015

Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten

Fuente APICCAPS ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los tres principales consumidores de calzado en el mundo compraron 408 de la produccioacuten mundial en 2015 Estos fueron China (184) EEUU (118) e India (106) (Graacutefico 4)

31

Graacutefico 4 Principales paiacuteses consumidores de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () - 2015

Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Brasil fue el quinto consumidor de zapatos en el mundo en 2015 (38) y el principal mercado en Latinoameacuterica A su vez Argentina y Colombia consumieron 146 y 109 millones de pares de zapatos en 2015 respectivamente (Graacutefico 5)

Graacutefico 5 Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica (millones de pares) - 2015

Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

32

Seguacuten Euro monitor el valor del mercado mundial de calzado sumoacute USD 3475 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 52 entre 2010 y 2016 (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2020

Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Se proyecta que el mercado mundial de zapatos alcance un valor de USD 4541 mil millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 7 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 6)

La industria de calzado puede segmentarse de acuerdo con el tipo de consumidor femenino masculino e infantil El valor del mercado del calzado femenino representoacute 511 del mercado mundial de calzado en 2016 Mientras que calzado masculino e infantil registraron participaciones de 357 y 132 respectivamente La categoriacutea de calzado masculino registroacute un crecimiento de 09 pps en la participacioacuten del valor de mercado en 2016 frente a 2010 (Graacutefico 7)

Graacutefico 7 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

33

Por su parte el valor del mercado mundial de calzado deportivo sumoacute USD 1101 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 76 entre 2010 y 2016 El calzado deportivo representoacute 318 del mercado mundial de calzado en 2016 Por ejemplo para Nike y Adidas las empresas maacutes grandes de calzado en el mundo (Tabla 1) la categoriacutea de calzado deportivo representoacute 598 y 494 de sus ventas totales en 2015 respectivamente

Tabla 1 Principales empresas de calzado ndash 2015

Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El valor de las exportaciones mundiales de calzado fue USD 134 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 7 entre 2010 y 2015 (Graacutefico 8)

34

Graacutefico 8 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2015

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales paiacuteses exportadores de calzado concentraron 651 del valor total del comercio mundial de calzado en 2015 China (401) Vietnam (93) Italia (78) Beacutelgica (4) y Alemania (39) (Anexo) Seguacuten tipos de material el calzado de cuero registroacute la mayor participacioacuten en las exportaciones mundiales en 2015 (418) seguido por el calzado de caucho y plaacutestico (298) (Graacutefico 9)

Graacutefico 9 Distribucioacuten () de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material ndash 2015

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

35

712 La industria de calzado en Colombia

El mercado de calzado en Colombia sumoacute USD 1388 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio de 89 entre 2010 y 2016 Se proyecta que el mercado nacional de calzado sumaraacute USD 1783 millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 65 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 10)

Graacutefico 10 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 2010 - 2020

Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El calzado femenino representoacute 516 del valor de mercado de calzado en Colombia en 2015 seguido por el masculino (336) y el infantil (148) A diferencia de la dinaacutemica mundial el calzado femenino aumentoacute su participacioacuten (03 pps) mientras la del calzado infantil disminuyoacute (-06 pps) (Graacutefico 11)

Graacutefico 11 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

36

Las 10 principales empresas de calzado de Colombia sumaron en conjunto ventas por COP 18 billones en 2015 y registraron un crecimiento de sus ventas de 68 frente a 2014 (Tabla 2)

Tabla 2 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas (COP miles de millones) ndash 2015

Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

En Bogotaacute estaacuten ubicadas 5 de las 10 empresas con mayores ventas de calzado en 2015 seguido por Valle del Cauca (2) y Antioquia (2) (Tabla 2)

En el Cluacutester Sistema Moda del Valle del Cauca se han identificado 225 empresas de calzado las cuales facturaron COP 724 mil millones en 2015 y registraron una tasa de crecimiento de 89 frente a 2014

Las 10 principales empresas de calzado del Valle del Cauca representaron 621 de las ventas totales de las empresas de calzado en el Departamento en 2015 (COP 449 mil millones) (Tabla 3)

37

Tabla 3 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas (COP millones) ndash 2015

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Las exportaciones de calzado del Valle del Cauca sumaron USD 7 millones en 2016 y llegaron a maacutes de 20 paiacuteses El Departamento es el segundo mayor exportador de calzado en el Paiacutes (21) (Graacutefico 12)

38

Graacutefico 12 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () seguacuten principales exportadores ndash 2016

Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten ()

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca representaron 846 del valor total de las exportaciones de calzado en 2016 Estos fueron Ecuador (534) EEUU (152) Meacutexico (77) Costa Rica (48) y Panamaacute (35) (Graacutefico 13)

Graacutefico 13 Participacioacuten () de los principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca - 2016

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Debe resaltarse que soacutelo 124 de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca en 2016 tuvieron como destino los paiacuteses miembros de la Alianza del

39

Paciacutefico AP1 (USD 8724 mil) Asimismo el valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses de la AP sumoacute USD 2420 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 106 entre 2010 y 2015 Este mercado representa una oportunidad para la internacionalizacioacuten de las empresas de calzado del Departamento (Graacutefico 14)

Graacutefico 14 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico (USD millones) 2014 - EneSep 2016

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten el FMI el PIB per caacutepita promedio de la AP registroacute un crecimiento de 86 en los uacuteltimos cuatro antildeos al pasar de USD 15161 en 2012 a USD 16462 en 2015 Esto representa un aumento de la capacidad de consumo de los habitantes de estos paiacuteses que puede ser aprovechado por las empresas de calzado locales En teacuterminos comerciales la AP es un instrumento que tiene por objetivo liberar 92 del comercio entre los paiacuteses que la conforman mientras que el restante 8 se haraacute gradualmente en un plazo maacuteximo de 17 antildeos El calzado figura entre los productos con arancel cero asiacute como se encuentran los textiles y las confecciones

40

En la Tabla 4 se muestran algunas oportunidades de las empresas de calzado del Valle del Cauca hacia los mercados de la AP

Tabla 4 Participacioacuten () de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca a los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico ndash 2015

Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Existen grandes oportunidades comerciales para las empresas de calzado del Valle del Cauca Sin embargo la competencia internacional es exigente en precios calidad disentildeo e innovacioacuten

Entre los principales retos de la industria de calzado se encuentran desarrollar capacidades productivas locales para responder a los altos voluacutemenes exigidos por clientes internacionales fortalecer la industria auxiliar para mantener un suficiente abastecimiento de materias primas e insumos ajustar los productos a las necesidades del consumidor y desarrollar estrategias de ADN de marca para una mayor competitividad

En diciembre de 2016 las empresas participantes de la Iniciativa Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali definieron el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten

41

En abril se desarrollara el primer Seminario - Taller ADN de marca organizado por la Iniciativa Cluacutester Este seminario tendraacute como objetivo fortalecer a los equipos directivos de las empresas del Cluacutester en el manejo de conceptos y herramientas fundamentales para lograr el desarrollo de estrategias de identidad de marca exitosas en sus compantildeiacuteas

Graacutefico 15 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 2010 - 2016

Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Tabla 5 Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

42

Tabla 6 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable

Tabla 2 Algunos mercados potenciales

ALGUNOS MERCADOS POTENCIALES PARA LA OFERTA EXPORTABLE

Honduras Caribe Antillas Holandesas Canadaacute Paiacuteses Bajos Costa Rica Martinica Republica Dominicana

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

California Pennsylvania Nueva York Texas Tennessee

Tratado de libre comercio Estados Unidos

Tendencias

Un floreciente mercado de la vivienda y un crecimiento empresarial sostenido son factores que apoyan el dinamismo de Estados Unidos aumento en la capacidad de compra y la voluntad de las personas por tomar preacutestamos y aumentar su consumo en particular de productos nuevos de paiacuteses diferentes

43

Los productos novedosos eco amigables funcionales y orgaacutenicos son y seraacuten valorados por su calidad y no por su precio

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

Canadaacute

Tratado de libre comercio

Tendencias

En el proceso de decisioacuten de compra la informacioacuten disponible en las paacuteginas web marca una tendencia importante puesto que en ellas los consumidores consultan informacioacuten disponible perfiles y opiniones sobre los productos que desean comprar

El comprador busca productos y servicios que les ayuden a mejorar su salud llegando incluso a cambiar el tipo de productos que adquiere para su familia los deportes que practica y las actividades en su tiempo libre La demanda de productos de bienestar crece y el 31 de los canadienses estaacute dispuesto a pagar por productos Premium

Cada vez maacutes los consumidores buscan pro-ductos hechos a la medida y que ofrezcan soluciones a las necesidades especificas teniendo en cuenta limitaciones de clientes como alergias

Los aspectos sociales medioambientales son condiciones que influencian la decisioacuten de compra de los canadienses

Los haacutebitos de consumo variaron despueacutes de la recesioacuten econoacutemica los consumidores esperan de los productos mejor calidad a precios maacutes asequibles

Beacutelgica Republica checa Austria Chipre Reino Unido Finlandia Paiacuteses bajos

Tratado comercial europeo

Tendencias

El consumidor europeo tiene una mentalidad abierta al cambio y a la seleccioacuten de nuevos productos especialmente si son exoacuteticos y tienen un caraacutecter innovador importante Productos que ofrezcan variedades nuevas representen regiones utilicen materiales poco convencionales o propongan usos inesperados son reconocidos por el comprador

La calidad es el aspecto evaluado por el consumidor al adquirir un producto La relacioacuten comprador ndash vendedor se basa en la funcionalidad e inocuidad del artiacuteculo posicionando la marca en la mente de las personas a partir de la calidad y no del precio

44

Fuente Revista de las oportunidades del Valle del Cauca

Proexportcomco httpsesslidesharenetpasanterevista-de-oportunidades-proexport-valle-cauca

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial

El consumo responsable gana espacio en Europa e influye en la decisioacuten de compra Artiacuteculos con certificaciones en comercio justo sociales y de proteccioacuten al medioambiente pre-sentaraacuten ventajas dentro del mercado europeo Los productos orgaacutenicos y naturales llaman la atencioacuten de las nuevas generaciones

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR A NIVEL MUNDIAL

De acuerdo a las tendencias en el sector de calzado 2011 -2020 china es el productor mundial maacutes grande de calzado siguen India Indonesia Tailandia Vietnam y Paquistaacuten Japoacuten Taiwaacuten y Corea continuara disminuyendo

Norteameacuterica es un gran mercado de consumidores Importaciones hasta el 96 El centro y Sur Ameacuterica son regiones volubles por raacutepidos cambios econoacutemicos que influiraacuten en el consumo Brasil y Meacutexico permanecen entre las diez mayores productores

Europa occidental sigue siendo un gran mercado de consumidores Europa del Este problemas econoacutemicos influencia el consumo y la produccioacuten Rumania y Polonia los principales productores

Crecimiento para Tuacutenez Turquiacutea y marruecos en cuanto fuentes de alimentacioacuten del sector del calzado para los paiacuteses Europeos

Una ligera caiacuteda en la produccioacuten de Asia pero un aumento en el consumo y las importaciones

La disminucioacuten mundial de la fertilidad y de la mortalidad continuara llevando a una poblacioacuten con un porcentaje maacutes alto de ancianos Es decir que esto influenciara en los modelos de consumo

La poblacioacuten en crecimiento aumenta la demanda de productos de calzado por otra parte existe una tendencia mundial seguacuten la cual el promedio anual de calzados adquiridos pro-caacutepita aumenta ligeramente

La importancia de la buacutesqueda de calidad y la imagen de marca para los productos se ha convertido en un factor de eacutexito para las sociedades cada vez maacutes importante

La tendencia social se dirige a una exigencia continua por bienestar y

45

Fuente Calzado benchmarking_trendspdf Proexport

productos de calidad

Las empresas que se dedican a la investigacioacuten estaacuten creciendo fuertemente

Se preveacute una evolucioacuten de los productores hacia el productor de marca propia

Gracias a las mayores ventajas y gatos de gestioacuten reducidos y al acceso a una base internacional de clientes es probable que el e-commerce tenga una influencia notable sobre las empresas tradicionales

Es necesario considerar algunas cuestiones para que el sector calzado pueda maximizar las oportunidades ofrecidas por el e-commerce Por ejemplo visualizar el calzado en una pantalla y mejorar la relacioacuten calzado pie Sin tener que probar el calzado

Preocupaciones sobre varios materiales peligrosos ya prohibidos como el PPC (pentachlorophenol) TBT (Tributyltin) y los colorantes azoicos estaacuten ejercitando una influencia significativa en la cadena proveedora

Desarrollo de materiales por otra parte estaraacute orientado a proveer productos de alta performance para satisfacer la necesidad y el confort y de elevadas caracteriacutesticas prestacionales

El tema del liacutemite de los Recursos hiacutedricos deja preveer un aumento del empleo de materiales que simulan el cuero

El liacutemite de los recursos energeacuteticos orientara los procesos productivos hacia tecnologiacuteas ahorradores de energiacutea

46

714 Principales problemas del sector del Calzado

Figura 26 Principales problemas del Calzado

Fuente EOIC Elaboracioacuten Acicam

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

47

SUBFACTURACION DE CALZADO DE ENERO Y FEBRERO 20172016

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 50308174 5380868

Precio inferior 7016131 2354580 44

Precio referencia inferior

con desviacion del 205150112 1924880 36

Menor a un USD 62757 91500 2

Umbrales Decreto 1744 1863775 478801 9

Umbrales Decreto 1745 703872 390662 7

Operaciones con origen paises no TLC

Fuente DIAN

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 46552593 8068441

Precio inferior 4700016 4237175 53

Precio referencia inferior

con desviacion del 203990487 3893230 48

Menor a un USD 898983 2557167 32

Fuente DIAN

2016

2017

Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

El 44 de las importaciones registraron precios inferiores a los precios de referencia establecidos por la DIAN

Al descontar el volumen de pares de Calzado que ingresa con desviacioacuten superior al 20 de los precios de referencia la participacioacuten es del 36

El Volumen de Calzado que ingresa a precios inferiores a 1USDpar es del 2 del total de las importaciones

El 9 de las importaciones de calzado en pares se encuentra por debajo del umbral establecidoen el decreto 1744

En Enero y Febrero de 2017 el 7 de las compras externas de calzado declararon precios FOB por debajo de los umbrales del decreto 1745

48

Decretos que han regulado las importaciones del sector

Figura 28 Evolucioacuten Importaciones

Fuente DIAN-Elaboracioacuten ACICAM

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual del Comercio al por menor del DANE las ventas del sector comercial de artiacuteculos de cuero y calzado retrocedieron en -35 como consecuencia de la caiacuteda en las compras de los hogares afectados por la desaceleracioacuten econoacutemica el incremento de la tasa de intereacutes y al cierre de establecimientos Sin embargo el mercado colombiano de estos productos sigue siendo de gran tamantildeo 37 billones de pesos al cierre de 2016 por lo que hay un espacio muy importante para que la industria nacional recupere una mayor participacioacuten en el mercado(hellip)

El observatorio de consumo ACICAM- RADDAR estima que el impacto de la reforma tributaria en el consumo de los hogares seria del -15 en el antildeo 2017 Para calzado implicariacutea una reduccioacuten de 2 millones de pares en las ventas al consumidor final Estos efectos estaacuten relacionados con el aumento del IVA principalmente asiacute como los mayores costos de las manos de obra En este orden de ideas el consumo per caacutepita se reduciraacute de 28 pares en el 2016 a 27 pares en el presente antildeo Fuente ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

49

715 Anaacutelisis de la Competencia

Actualmente no hay ninguna pero se podriacutea llegar a presentar en los negocios del barrio Petecuy que se encargan de elaborar capelladas o accesorios al igual que toda persona que realice manualidades o artesaniacuteas y en general cualquier empresario del sector que decida sumarse a esta nueva alternativa comercial

Estas personas y empresas tendriacutean una gran fortaleza y es que ya tienen su negocio establecido y posicionado por lo que desarrollar este producto les permitiriacutea ingresar con mucha fuerza aunque deberiacutean realizar una inversioacuten en mercadeo de producto que luego de darse a conocer seria un efecto doacutemino por lo que su comercializacioacuten seriacutea muy beneficiosa y rentable

Tabla 4 Matriz de Competencia

Competidor 01

Competidor 02

Competidor 03

Nombre

Elaboracioacuten capelladas y accesorios Petecuy

Pequentildeos empresarios zapateros ciudad

Grandes Establecimientos productores

Ubicacioacuten

Ubicacioacuten

Cali

Cali

Valle y Nacional

Tamantildeo

Pequentildeo Pequentildeo Mediana y grandes

Cubrimiento Urbano Urbano Nacional

Debilidades

Mercadeo del producto

Mercadeo del producto

Posicionamiento Nuevo producto

Fortalezas

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Posicionamiento del negocio

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

716 Perfil del cliente

Venta directa que se realiza a traveacutes de las personas naturales que compren a traveacutes de la visita personalizada catalogo o a traveacutes de redes sociales

50

Mercado corporativo a traveacutes de la venta en los fondos de empleados y ferias empresariales

Clientes 1 Alternativas Abarcan desde los 19 a los 50 antildeos afianza su individualidad en su afaacuten de transformar el mundo de ser distintos diferentes buscan diferentes opciones a la hora de vestir a la hora de viajar y ventajas econoacutemicas

Que deseen mejorar su calidad de vida incrementando la autoestima

cabeza de hogar

Con varias personas a cargo

Que les guste el disentildeo y estilo

Marcar la diferencia

Praacutecticas a la hora de viajar

Obtener una ventaja econoacutemica

Clientes 2 Creativos Joacutevenes entre los 5 a 14 antildeos empiezan a tener la capacidad de razonar de tomar el poder de decisioacuten de gustos y preferencias a construir a desarrollar la inquietud por armar piezas seguacuten sus preferencias

Sentirse mayores

Autoafirmacioacuten por su creatividad y gustos

Armar piezas-creacioacuten de disentildeos

Clientes 3 Distribuidores Almacenes autoservicios Minimercados sala de belleza que deseen incorporar este nuevo producto en su portafolio ya sea vendieacutendolos directamente o a traveacutes de la publicidad en estos puntos

Clientes 4 Fondos de empleados y Ferias empresariales a traveacutes de las diferentes actividades programadas por los fondos diacutea de la madre show room actividades de fin de antildeo amor y amistad y de igual forma visitas personalizadas a traveacutes de las asesoras y los diferentes eventos empresariales que se desarrolle en la ciudad

717 Propuesta de Valor

Es un producto que se crea para mejorar la autoestima de la mujer ya que se puede dar por diferentes situaciones una por la econoacutemica y personas a cargo se le dificulta comprar varios pares de zapatos El otro caso es inspirar la parte creativa en la que puede jugar con el cambio de accesorios para tener variedad de disentildeos y estilos

El accesorio tiene una funcionalidad que permite al usuario decorar el calzado de acuerdo a su gusto

51

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto

Evento de Emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente

De las 92 personas encuestadas 75 pertenecen al geacutenero femenino 16 al masculino y una no contesto

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 29 personas el estrato 4 con 24 el estrato 5 con 16 personas

La encuesta se realizoacute en la Universidad Autoacutenoma Por lo que el rango de edades predominante fue 17 a 22 con 54 personas y le siguioacute 15 personas con rango de maacutes de 35 por lo que se evidencia que estas personas no son estudiantes sino colaboradores de la Institucioacuten y participantes del evento

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 12 le gusto demasiado 68 le gusto mucho para un total de aceptacioacuten del 80 y un 12 le gusta poco La apreciacioacuten que se tiene respecto al porcentaje que le gusto poco fue porque los modelos colores y accesorios no fueron atractivos Las muestras se realizaron en zapatos alto y algunos no utilizan tacones por lo que no pudieron visualizar las muestras en zapatos bajos

De los 92 encuestados 88 comprariacutean el producto 2 no contestaron y una de las personas que dijo que no fue del estrato 6 poco le gusto el producto no lo comprariacutea y es por la idea de estar cambiando de accesorios

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios

Aunque el material de mayor preferencia es el cuero al analizar los valores reales que han pagado las personas por su calzado se puede evidenciar que la mayoriacutea en realidad no tiene claro el material del cual estaacuten hechos Por lo cual la opcioacuten de usar materiales sinteacuteticos y otros de buena calidad que permitan dar garantiacutea del producto sigue vigente

A pesar de que la mayor forma de adquirir un zapato es en tiendas de cadena estaacute opcioacuten solo representa la necesidad de obtener un local para facilidad de acceso de los compradores potenciales ya que la opcioacuten de comercializacioacuten al por mayor no ha sido contemplada dentro de las posibilidades por experiencias negativas como poco margen de utilidad demora en el retorno de la inversioacuten etc

52

Peseacute a que la comercializacioacuten por redes es la de menor forma de adquirir zapatos se considera esta opcioacuten como una alternativa de promocionar el producto el cual puede ser comprado por este medio con entrega a domicilio o directamente en el local

En cuanto a la forma de compra se observa que 85 personas compra en efectivo y 11 con tarjeta de creacutedito esto nos permite evaluar la forma de obtener un datafono para facilitar a las personas el manejo del dinero en efectivo o por tarjeta de creacutedito para ello habraacute que evaluar los costos respecto a este manejo

Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $120000 y la sandalia baja $40 a $80000

La innovacioacuten del producto fue muy aceptada creativa interesante y excelente estas son las observaciones que manifestaron los encuestados

No me parece del todo bien

Poco innovador la forma de vender o promover

No le llamo la atencioacuten los disentildeos y tampoco cuenta con el dinero

La calidad en los accesorios para el calzado

Muchos accesorios

No hicieron un modelo que quisiera

Sugieren la idea que se comercialice en almacenes de cadena

Tener catalogo

Tener variedad

Producto para nintildeas

Colores vivos y texturas que resalten

Mejorar la calidad del material

Zapatos para hombre Se concluye para ser competitivos se debe gestionar la consecucioacuten de un disentildeador proveedor de materiales y accesorios una persona sugirioacute que el adhesivo pudiera tallar para eso se le indico que hay un broche imaacuten y cazuela el cuaacutel se pudiera reemplazar algunas personas manifestaron que el imaacuten se podiacutea caer para ello se les explico que habiacutea un clip el cual le iba a permitir tener un mejor agarre y adaptarlo a cualquier sitio del zapato Nos permitioacute definir que es un producto que abarca a las nintildeas y el intereacutes de este componente tambieacuten por parte del usurario hombre El validar el producto en el mercado permitioacute saber la aceptacioacuten del mismo y validar las oportunidades de mejora que ya se habiacutean detectado

Validacioacuten de Producto Local Madison Shoes

De las 44 personas encuestadas 41 pertenecen al geacutenero femenino 3 al masculino

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 39 personas el estrato 4 con 1 el estrato 2 con 4 personas

53

La encuesta se realizo en el local Madyson Shoes Por lo que el rango de edades predominante fue las personas mayores de 35 con 26 personas le siguioacute 23 a 34 con 10 personas y con rango 7 a 22 con 6 personas y 2 personas no contestaron

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 7727 le gusto mucho 2045 le gusto demasiado y el 227 le gusto poco para un total de aceptacioacuten de 9773 y un 227 le gusta poco A la persona que le gusto poco fue del geacutenero masculino y en su observacioacuten recomendoacute producto para hombres

De los 44 encuestados 43 comprariacutean el producto 1 no contesto

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se concentra en la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios que satisfagan los requerimientos de acuerdo a las tendencias

El material tambieacuten es lo que se fijan solo e 15 personas seleccionaron el cuero dentro de sus preferencias y el 29 no tienen alguna en especial Las opciones de compra se destacan tienda almacenes de cadena seguida de las zapateriacutea Esto nos permite evidenciar la opcioacuten de establecer convenios con negocios ya establecidos en centros comerciales para promocionar el producto al igual que en los negocios ubicados en barrios

En cuanto a la forma de compra se observa que el efectivo es su principal medio de pago Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $80000 y la sandalia baja $0 a $40000

Ademaacutes de las felicitaciones por desarrollar un producto totalmente novedosos y funcional estaacuten fueron las observaciones que dejaron los encuestados

El adhesivo puede tallar

Tonos del producto maacutes oscuros

Visualizarlo en plataforma maacutes bajita

Evaluar el precio del zapato baacutesico y accesorio

Le gusta el zapato cerrado y bajito

Productos para hombres

La validacioacuten del producto nos permitioacute evaluar su aceptacioacuten en el mercado respecto a las observaciones el adhesivo no talla y permite ajustarlo mejor de acuerdo al empeine de cada pie tambieacuten estaacute la opcioacuten del broche imaacuten y casuela

El objetivo base es un producto baacutesico y neutro para adornarlo con diferentes opciones de accesorios pero tambieacuten se queriacutea demostrar que se puede combinar con otros colores no tan claacutesicos

54

La persona que menciono que le gustariacutea observar el calzado en plataforma baja no menciono esta inquietud cuando se explico la funcionalidad del accesorio para realizar la respectiva demostracioacuten la plataforma baja tambieacuten se encuentra exhibida El accesorio de ajusta a una sandalia alta o baja dependiendo de su disentildeo y el contenido que este lleve dada la altura y la caiacuteda del pie

El calzado baacutesico variacutea su precio de acuerdo al tipo de material empleado (costo) y se maneja de varios precios al igual que sus accesorios

La persona que menciono le gusta zapato cerrado y bajito es una persona de 63 antildeos la cual no va dentro del mercado objetivo pero si como un influenciador de compra para recomendar el producto por su funcionalidad

Calzado para hombre es un producto que se tiene tambieacuten pensado lanzar Y tambieacuten con la funcioacuten de accesorio cambiable

Con esta encuesta se determinan oportunidades de mejora

719 Estrategias de Mercadeo

7191 Estrategia de producto y servicio

Es un calzado baacutesico que le permite al usuario decorarlo con accesorios para darle un toque diferenciador le puede salir por igual precio al comprar un par de zapatos tradicional y en este caso tendriacutea un zapato y un accesorio que hariacutean por dos adicional podriacutea seguir adquiriendo accesorios al calzado el cual le permitiriacutea tener una economiacutea variedad en el producto

Seraacute fabricado semi-artesanal teniendo en cuenta las normas de seguridad industrial los materiales seraacuten evaluados de acuerdo normas teacutecnicas de pruebas de resistencia de materiales y de igual forma solicitando a los proveedores el ciclo de vida de los materiales para cumplir con las normas ambientales

La compantildeiacutea capacitara a los asesores y distribuidores respeto a la atencioacuten al cliente y venta de producto desarrollando talleres de cliacutenicas de ventas

Siendo consciente de la importancia de tener un registro de las solicitudes de los clientes se gestionara un programa que permita tener un control sobre seguimiento de visitas manifestacioacuten de oportunidades de mejora procesos desde la solicitud hasta la entrega seguimiento al producto y programa de produccioacuten

55

Productos

Accesorios Movibles para el calzado Adornos movibles para el calzado

Calzado Fijo Es el calzado baacutesico que es tradicional pero no cuenta con adornos

Calzado tradicional Es el calzado que por su disentildeo no tiene ninguacuten tipo de cambio

7192 Estrategia de Distribucioacuten

La distribucioacuten se realizara en el taller en un aacuterea destinada para despacho del producto y se entregaraacuten como maacuteximo 15 diacuteas a partir de la fecha de solicitud

Los productos de venta por catalogo redes sociales solicitudes online viacutea whatssap se procesara una orden de pedido para proceder a su despacho

Las actividades realizadas mediante fondo de empleados y ferias empresariales se procesaran a traveacutes de orden de pedido la entrega del producto se realizaraacute mediante un asesor comercial para garantizar la entrega del producto

Otra forma de entregar los productos se realizariacutea a traveacutes de una empresa de mensajeriacutea O mensajero independiente

La distribucioacuten tambieacuten se realizariacutea a traveacutes de los aliados estrateacutegicos ubicados en las diferentes zonas de la ciudad

7193 Estrategias de venta

Se realiza una Base de datos a traveacutes del ofrecimiento del producto en las ventas por cataacutelogo redes sociales whatssap Y comercializacioacuten directa

Participacioacuten en eventos para publicar informacioacuten a traveacutes del correo o redes sociales

Publicidad a traveacutes de los corresponsales no bancarios Gane Servientrega Y tiendas como afiches

Publicidad a traveacutes de los diferentes supermercados tiendas y salones de belleza

En los uacuteltimos tiempos ha aparecido en el paiacutes un nuevo tipo de tiendas de autoservicio que bajo el mismo concepto de los supermercados tradicionales ofrecen artiacuteculos completamente diferentes Artiacuteculos para oficina regalos o ferreteriacutea seguacuten la especialidad del supermercado pueden ser mirados

56

manipulados y seleccionados en las goacutendolas o estanteriacuteas de cada uno de estos almacenes lo cual puede ser altamente aprovechable De acuerdo a esto seriacutea muy funcional establecer viacutenculos con este tipo de autoservicio o supermercado en los barrios

Los salones de belleza actualmente ofrecen servicios de venta de maquillaje ropa lociones este seriacutea otro medio para promocionar y vender el producto

Exhibir el producto en establecimientos de personas conocidas o familiares

Venta del producto a familiares y amigos incentivarlos para que promocionen el producto

7194 Estrategias de Precio

El precio depende de la fabricacioacuten del producto de acuerdo a la cantidad y calidad del material como de los accesorios Se buscara que los precios se han de acorde al mercado de tal forma que nos permita competir ademaacutes de precio con creatividad

Porque el precio no debe disminuir la calidad y la comodidad tiene su precio (buscar obtener un gran nuacutemero de ventas para lograr mejores precios en los costos de materia prima)

Buscar proveedores que se conviertan en aliados estrateacutegicos

MEDIOS DE PAGO

Efectivo

Pagos con tarjeta de creacutedito con datafono y en liacutenea

Alianzas con efecty para recaudo de dinero

Si son compras al por mayor se deben realizar anticipo y cancelacioacuten a la fecha de la entrega establecer la firma de un pagareacute o acuerdo en caso del incumplimiento al compromiso

7195 Estrategias de Publicidad

Publicidad en la peluqueriacutea y autoservicio a traveacutes de rodillos de publicidad que simulen un celular y se pasen con el movimiento del dedo

Con los establecimientos se puede pactar un cuota mensual para permitir la publicacioacuten del afiche promocional

Volantes publicitarios afiches participacioacuten en eventos empresariales y ferias

57

A traveacutes de asesoras comerciales que tengan experiencia en la venta por cataacutelogos para visitar clientes

En una pantalla de computador rodar video para mostrar la funcionalidad del producto en eventos y ferias empresariales

Rodar video promocional a traveacutes de las redes sociales

7196 Estrategias de Comunicacioacuten

Pagina Web

Presencia en redes sociales

Tarjeta de presentacioacuten

Pendones

Folletos

7197 Estrategia de Promocioacuten

ADAPTACION AL CAMBIO Atreverse a conocer un producto merece su recompensa (Descuento apertura nuevos clientes)

REFERIDOS Obteacuten un descuento por invitar a tus amigos a conocer nuestros productos

7198 Estrategia se servicio

Con el fin de ofrecer un buen servicio al cliente externo se capacitara al personal en atencioacuten personal shooper para garantizar una buena asesoriacutea para identificar los gustos del cliente de acuerdo a su estilo Convirtieacutendole en un asesor integral

La empresa validara que los tiempos de la entrega del producto se realicen en el tiempo establecido en caso de presentar alguacuten contratiempo se le informara al cliente

Se realizaran llamadas para validar la satisfaccioacuten del cliente ademaacutes de habilitar un correo para sugerencias o reclamos

Se le informara sobre la garantiacutea del producto

58

Se haraacute eacutenfasis que es un emprendimiento valluno

72 Anaacutelisis Prospectivo

Al tener un conocimiento del sector y la investigacioacuten de mercado es importante realizar un anaacutelisis de la estructura de la empresa y el entorno mundial para conocer nuestras oportunidades de crecimiento y detectar cuales son los factores claves que conllevaran al eacutexito de nuestro emprendimiento y a traveacutes de este gestionar una estrategia prospectiva para poner en funcionamiento con el objetivo de lograr nuestra misioacuten y visioacuten

Matriz Dofa Tabla 5 Matriz Dofa

Matriz Dofa

Internos (Fortalezas)

Del entorno nacional y mundial (Oportunidades)

Experiencia en el sector

Establecer alianzas estrateacutegicas con clientes proveedores y competencia

Conocimiento prospectivo del sector

Aprovechamientos de nuevas tecnologiacutea funcionales en procesos

Garantiacutea de producto Anaacutelisis de tendencias de moda a nivel mundial

Innovacioacuten de producto Conocimiento de materiales inteligentes

Gestioacuten de disentildeo Aprovechamiento de tics

Innovacioacuten en comercializacioacuten Desarrollo de nanotecnologiacutea

Producto fabricado sobre pedido Desarrollo sostenible

Venta Directa Participacioacuten cluacutester sistema moda

Garantiacutea de producto Tratados libre comercio

Precio competitivos Acuerdos de paz y postconflicto

Afiliacioacuten cooperativa del sector Laboratorio de pruebas- Sena

Posicionamiento de marca Participacioacuten programa transformacioacuten productiva

59

Relacioacuten gremios confeccioacuten marroquineriacutea y calzado (moda) Misiones empresariales

Anaacutelisis de Riesgos Participacioacuten en eventos y ferias empresariales

Planeacioacuten y proyecciones financieras

Estructura organizacional

Elaboracioacuten producto a la medida

Fidelizacioacuten cliente

Plan de mercadeo

Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas)

Falta de Recursos econoacutemicos Competidores globales como china y Brasil

Dificultad contratacioacuten mano de obra calificada Contrabando-

Falta de aprovechamiento marketing digital

Falta de regulaciones por parte del gobierno para proteccioacuten del sector

Comercio electroacutenico Enfermedades-epidemias

Tecnologiacutea Operativa y administrativa Industrializacioacuten maquinaria

Dificultad en la consecucioacuten de materiales( materia prima e insumos) Desastres ambientales

Alto costos de materia prima Alianzas globales

Suelas no se encuentran estandarizadas en nuacutemeros de calzabilidad

Alto costo mano de obra

Velocidad y tiempos de entrega

Falta aplicativo de calzado sobre medida para impulsar ventas por internet para evitar devolucioacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

60

721 Factores de Cambio

Tabla 6Factores de Cambio

1 uso intensivo de tecnologias de informacioacuten y comunicacioacuten26 Entrega oportuna

2 Gerencia alternativa 27Canales de distribucioacuten

3 Mano de obra calificada 28Fidelizacioacuten de cliente

4Sofistificacioacuten gustos de consumidor 29Optimas condiciones laborales

5 Normas aseguramiento calidad 30Proceso de control interno

6Producto personalizado 31Responsabilidad social empresarial

7 Alianzas estrategicas 32Etica y gobierno corporativo

8 Compras en linea 33Estructura organizacionl

9 Recursos financieros 34Posicionamiento de mercado

10 productos con altas especificaciones tecnicas35Innovacioacuten comercializacioacuten

11 Gestioacuten de Riesgos 36Garantia de producto

12 Medio ambiente 37

13Posiscionamiento de marca 38

14 Innovacioacuten de producto 39

15 Materiales(materia prima e insumos) 40

16 Innovacioacuten comercializacion 41

17 Industrializacioacuten de maquinaria 42

18 Cooperacioacuten cadena productiva 43

19Disminucioacuten de desperdicios 44

20Planeacioacuten y proyecciones financieras 45

21Contrabando 46

22 falta de regulaciones del gobierno para proteccioacuten del sector47

23Innovacioacuten Disentildeo 48

24 Eficiencia productiva 49

25Desarrollo de procesos de calidad en

materia prima y produccioacuten 50

Factores de Cambio

Fuente Elaboracioacuten Propia

A continuacioacuten se realiza matriz prospectiva identificando 6 factores de cambio y sus estrategias como son Gestioacuten de Disentildeo Gestioacuten de materiales Gestioacuten de Produccioacuten Gestioacuten de personal Plan de Mercadeo Estructura Organizacional y Asociacioacuten Que permitiraacuten desarrollar una planeacioacuten estrateacutegica para lograr el posicionamiento en el mercado

61

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Innovacioacuten de

producto

Innovacioacuten de

Disentildeo

Producto

personalizado

Revisar y

analizar

Informes de

Tendencias y

colecciones

(univac

acicam )

Realizar Visita

misiones

empresariales

(convenios univac)

Investigar por web

los conceptos

referente a

calzado(disentildeocol

ores)

Realizar curso

Gestioacuten de disentildeo

en univac con

apoyo camara de

comercio de Cali

Buscar

Tecnologiacutea

disentildeo de

calzado (

programa

Rhinos)

Investigar

desarrollo de

producto

marcador

diferencial y

Analisis creativo

opciones

funcionalidad

calzado

(Departamento

creativo

innovacioacuten y

desarrollo)

META EN

MESES

6

Reconocimient

o a nivel

nacional por

funcionalidad

en

componente

innovador

Reconocimiento

en sus disentildeos y

pertinente

aplicacioacuten de

tendencias

18

36

Gastos

generados por

el rubro

Cantidad de

colecciones

desarrolladas

INDICADORES

GESTIOacuteN DE DISENtildeO

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Consolidacioacuten

mercado nacional

e internacional por

suministrar un

valor diferencial

en el producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

62

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Productos con altas

especificaciones

teacutecnicas

Materiales e

insumos

Garantia de

producto

Investigar

componentes de

materia prima y

materiales

inteligentes(Curso

Gestioacuten disentildeo en

univac apoyo camara

de comercio) redes y

proveeedores

Realizar pruebas

de laboratorio

de acuerdo a

especificaciones

teacutecnicas

materiales(Labor

atorio sena)

Realizar

pruebas de

utilizacioacuten

de

insumos(prov

eedores)

Investigar

materiales

confort

calzado

Investigar

proveedores

de calzado

Investigar

Normas de

calidad

materiales

de calzado

META EN

MESES 6

Reconocidos por

ofrecer un producto

confort

Contar registro

de base de datos

de proveedores

para mejorar la

disponibilidad

de materia prima

18

36

Cantidad de pruebas

de laboratorio

realizadas

Cantidad

capacitacion

utilizacioacuten

Insumos

Fichas

teacutecnicas de

materiales

Listado de

normas

teacutecnicas

Indicador

Compra y

abasecimiento

Certificacioacutene

s calidad

proveedor

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

INDICADORES

GESTIOacuteN DE MATERIALES

Lograr articulacioacuten eficiente de proveedores en el suministro de materiales e utilizacioacuten de

componentes de inteligentes de acuerdo a los requerimientos del consumidor

Fuente Elaboracioacuten Propia

63

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten

Normas de

aseguramient

o de calidad

Industrializacioacuten

de maquinaria

Disminucioacuten de

desperdicios

Desarrollo

de

procesos y

produccioacuten

Eficiencia

productiva

Investigar

sobre el

proceso de

produccioacuten

calzado

Analizar

el

proceso

Implementar

manual de

procedimient

os y procesos

de

produccioacuten

Implementar

tecnicas para

optimizacioacuten

material

utilizar

maquinaria o

procesos

manuales

eficientes

Realizar

seguimiento y

control a

procesos de

producicioacuten

Evaluar

mejora

continua

Establecer

relaciones

comerciales

con talleres

para cubrir

contigencia por

incremento en

produccioacuten o

Buscar

terciarizacioacuten

de procesos en

relacioacuten

beneficio-costo

META EN

MESES 6

18

36

Producti

vidadRendimiento

Costo y servicio

cliente

Transporte y

distribucioacutenINDICADORES

GESTION DE PRODUCCION

Aprovechar el departamento de investigacioacuten y desarrollo para aumentar la velocidadconfiabilidad y costo eficiencia

de los procesos productivos y desarrollo de nuevos productos

Lograr que el Ciclo de produccioacuten se integre con logiacutestica e inventarios para optimizar tiempos de entrega

FACTORES DE CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Fuente Elaboracioacuten Propia

64

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal

Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal

Mano de

obra

calificada

Optimas

condiciones

laborales

Buscar

personal

calificado

para realizar

diferentes

areas

operativas(cla

sificadosgrem

iounivac)

Establecer

unas garantias

laborales que

permitan la

permanencia

del

colaborador

(De acuerdo a

ley)

Realizar

politicas de

seguridad

en el trabajo

(De acuerdo

a la ley)

Establecer

los

derechos y

deberes del

colaborador

(De acuerdo

a ley)

Establecer

plan de

contigencia

ante la falta

de un

colaborador

Elaborar base

de datos

alterna de

colaboradores

Incentivar

clima laboral

6

18

36

Evaluacioacuten de

desempentildeo

cantidad

reporte de

accidentes y

enfermedades

Rotacioacuten de

personal

Capacitacioacuten

personal

Grado de

movilidad en

el servicio

Beneficios

entregadosINDICADORES

Consolidarse como una Empresa con eacutetica y sentido de pertenencia de su equipo colaborador

GESTION DE PERSONAL

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES

Consolidacioacuten de la empresa con un alto contenido en desarrollo humano y clima organizacional

Fuente Elaboracioacuten Propia

65

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo

Com

pras

en

linea

Posi

cion

amie

nto

de m

arca

Sofis

tific

acioacute

n

gust

os c

onsu

mid

or

Inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n

Entre

ga o

portu

na

Can

ales

de

dist

ribuc

ioacuten

Fide

lizac

ioacuten

del

clie

nte

Posi

cion

amie

nto

de m

erca

deo

Alia

nzas

estra

tegi

cas

Busc

ar s

opor

te te

cnol

ogic

o pa

ra

desa

rrollo

inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n (c

asas

sof

twar

et)

Inve

stig

ar s

obre

el m

arke

ting

-dig

ital

Con

trata

r per

sona

l man

ejo

de re

des

soci

ales

Con

trata

r des

arro

llo p

agin

a w

eb y

tiend

a on

line

Busc

ar a

liado

s co

mer

cial

es

Dia

gnos

tico

del s

ecto

r an

alis

is

impl

emen

taci

oacuten y

seg

uim

ient

o pl

an

de m

erca

do

Ges

tiona

r pub

licid

ad a

trav

es d

e

rede

s so

cial

es s

uper

mer

cado

s y

serv

ient

rega

s y

tien

das

de

corre

spon

sal b

anca

rio

Aver

igua

r sob

re c

onso

rcio

s de

expo

rtaci

oacuten (u

niva

c)

Aver

igua

r sob

re re

quis

itos

para

expo

rtar (

proe

xpor

t)

Parti

cipa

cioacuten

en

feria

s em

pres

aria

les

6 Forta

leci

mie

nto

de m

arca

prop

ia

Cob

ertu

ra m

erca

do d

el v

alle

Parti

cipa

cioacuten

con

veni

o

fond

os d

e em

pled

os

coop

erat

ivas

y a

soci

acio

nes

18 Pene

traci

oacuten m

erca

do n

acio

nal

a tra

vez

de c

alza

todo

con

veni

o

clus

ter m

oda

y la

tinoa

mer

ican

o

apro

vech

ando

los

cons

orci

os

de e

xpor

taci

oacuten

36

Lide

razg

o

naci

onal

mar

ca

prop

ia

Forta

leci

mie

nto

mer

cado

naci

onal

e

inte

rnac

iona

l

Ofe

rta D

eman

da

Con

sum

o

Expo

rtaci

oacuten

Impo

rtaci

oacuten

Ingr

esos

Pobl

acio

nal

Indi

cado

r de

Ges

tioacuten

(Efe

ctiv

idad

Efic

ienc

iaE

fect

ivid

ad-E

ficie

ncia

)

Indi

cado

r de

Mar

ketin

g(co

ste

por l

ead

valo

r

del c

lient

eco

nver

sioacuten

de

trafic

o de

clie

ntes

Cal

idad

reco

noci

dad

del c

lient

eni

vel

satis

faci

oacuten c

lient

ele

alta

d ha

cia

la

mar

cap

reci

o co

mpa

rado

con

com

pete

ncia

par

ticip

acioacute

n de

ven

tas

dent

ro d

el m

erca

doin

crem

ento

fact

urac

ioacuten

Con

ocim

ient

o de

pro

duct

o y

empr

esa

vel

ocid

ad d

e re

spue

sta)

IND

ICA

DO

RES

PLAN DE MERCADEO

FAC

TOR

ES D

E

CA

MB

IO

ESTR

A

TEG

IAA

CC

ION

ES M

ETA

EN

MES

ES

Posi

cion

amie

nto

en in

nova

cioacuten

en

com

erci

aliz

acioacute

n y

uso

de a

pp p

ara

logr

ar

expa

nsioacute

n en

el m

erca

do y

evi

tar d

evol

ucioacute

n

prod

ucto

Fuente Elaboracioacuten Propia

66

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional

uso

de

tecn

olo

gia

s d

e

info

rma

cioacute

n y

com

un

ica

cioacute

n

Ge

ren

cia

alte

rna

tiva

Re

curs

os

fina

nci

ero

s

Ge

stioacute

n d

e

rie

sgo

s

Me

dio

am

bie

nte

Pla

ne

aci

oacuten

y

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s

Pro

ceso

de

con

tro

l in

tern

o

Re

spo

nsa

bili

da

d s

oci

al

em

pre

sari

al

Etic

a y

go

bie

rno

corp

ora

tivo

Est

ruct

ura

org

an

iza

cio

na

l

An

aliz

ar

no

rma

tivid

ad

leg

al

Est

ab

lece

r p

olit

ica

s d

e la

co

mp

antilde

iacutea

De

finir

la e

stru

ctu

ra o

rga

niz

aci

on

al d

e la

co

mp

antilde

iacutea

Inve

stig

ar

los

recu

rso

s te

cnic

os

pa

ra fu

nci

on

am

ien

to

com

pa

ntildeiacutea

Ela

bo

raci

oacuten

de

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s p

ara

ide

ntif

ica

r

los

cost

os

y g

ast

os

req

ue

rid

os

pa

ra r

ea

liza

r in

vers

ioacuten

y

los

ing

reso

s n

ece

saro

s p

ara

de

term

ina

r e

l pu

nto

de

eq

uili

bri

o

Inve

stig

ar

he

rra

mie

nta

s te

cno

log

ica

s q

ue

pe

rmita

n la

efic

ien

cia

de

las

op

era

cio

ne

s a

niv

el o

rga

niz

aci

on

al

6 Co

nse

cue

nci

on

de

re

curo

s

pa

ra

fort

ale

cim

ien

to

de

la e

mp

resa

Op

timiz

aci

oacuten

de

pro

ceso

s

op

era

tivo

s y

fun

cio

na

les

Ap

rove

cha

mie

n

tos

de

re

curs

os

teacutecn

olo

gic

os

Co

mp

tetit

ivo

s

Re

laci

on

co

sto

be

ne

fico

s V

s

pro

du

cto

18

36

Ecoacute

no

mic

os

Liq

uid

ez

Re

nta

bili

d

ad

So

lve

nci

a

Ge

stioacute

n

TIC

EV

A

TIR

Re

con

oci

mie

nto

po

r lid

era

zgo

org

an

iza

cio

na

l

IND

ICA

DO

R

ES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FA

CT

OR

ES

DE

CA

MB

IO

ES

TR

AT

E

GIA

AC

CIO

NE

S

ME

TA

EN

ME

SE

S

Co

nta

r co

n a

ltos

de

sarr

ollo

s teacute

cno

log

ico

s

a n

ive

l op

era

tivo

y p

rod

uct

ivo

qu

e le

pe

rmita

se

r co

mp

etit

ivo

Re

con

oci

me

into

en

la s

oci

ed

ad

po

r

su im

pa

cto

so

cia

l

So

ste

nib

ilid

ad

Fin

an

cie

raq

ue

le p

erm

ita

exp

an

dir

se a

niv

el n

aci

on

al e

inte

rna

cio

na

l

Fuente Elaboracioacuten Propia

67

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten

Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten

Cooperacioacuten

cadena

productiva

contrabando

Falta de

regulaciones

del

gobierno

para el

sector

Alianzas

estrategicas

ASOCIATIVIDAD

Vincularse

al gremio

del sector

Identificar

cursos

programas y

eventos al

cluster de moda

Buscar alianzas

con proveedores

Asistir a

conversatori

os del sector

Establecer

relaciones con

los integrantes

cluster moda

Participar

en

desarrollo

de politicas

que

contribuyan

al

mejoramient

o del sector

Participara

activamente

en la

asambleas

y eventos

desarrollado

s por univac

6

18

36

INDICADORES

Cantidad de

Alianzas

generadas

Cantidad de

participacioacuten

eventos del

sector

Cantidad de

propuestas

generadas

asamblea

univac

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES Fortalecimiento del cluster sisema moda (cadena de valor) que permita generar alianzas para mejorar la competividad

Fuente Elaboracioacuten Propia

73 Producto miacutenimo viable

Al desarrollar el producto es indispensable identificar hacia donde se quiere enfocar y lo que desea proyectar como empresa Para lograrlo se debe tener una misioacuten y visioacuten clara de los objetivos El Logo y eslogan identificara y resaltara como marca la empresa en el gremio que deseamos competir Y producto registrara el valor diferencial en el sector

68

731 Logo y Eslogan de CHESKA

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA

Fuente Elaboracioacuten Propia

Facebook Cheska Calzado Instagram Cheskacalzado1

Email Cheskacalzado1 Whatsapp 310 512 73 89

732 Misioacuten

Somos una empresa calentildea dedicada a la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama nuestro propoacutesito es empoderar a la mujer mejorando su autoestima y bienestar Basados en los criterios de calidad estilo disentildeo y confort utilizando teacutecnicas semi- artesanales y con un alto sentido del Desarrollo Humano

69

733 Visioacuten

Para el antildeo 2021 ser reconocidos a nivel nacional e internacional por ser una empresa liacuteder en el sector de calzado desarrollando permanentemente partes innovadores en la funcionalidad del disentildeo y estilo del zapato satisfaciendo los gustos y preferencias de nuestros clientes con productos certificados por su alta calidad teacutecnica a precios asequibles Reconocidos tambieacuten por el apoyo y fortalecimiento a nuestra comunidad

734 Portafolio de productos y servicios

1Fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama elaborado en todo tipo de material elaborado en suelas plaacutesticas gomas o caucho poliuretano neolay en tacoacuten madera o plaacutestico plataformas altas y bajas en diferentes estilos como son tiras cerrados semicerrado con cremallera enresortados en colores o estampados con disentildeos que haraacuten sentir a la mujer actual moderna sofisticada relajada Incluyendo el calzado deportivo

2 Fabricacioacuten de accesorios movibles para el calzado que le brindan la opcioacuten de cambiar el disentildeo y estilo Elaborados en diferentes materiales de acuerdo a las tendencias del mercado

Figura 30 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

70

En busca de gestionar el componente innovador de accesorios para calzado se investiga lo requerido en aspecto para desarrollar el producto miacutenimo viable en cuanto a

Figura 31Imagnes de Calzado y Accesorios parte1

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

71

Requerimiento de personal

AdministradorCon

tador

Liderar la gestioacuten estrateacutegica dirigiendo y

coordinando a las distintas aacutereas para

asegurar la rentabilidad competitividad

continuidad y sustentabilidad de la

empresa cumpliendo con los

lineamientos estrateacutegicos y las

normativas y reglamentos vigentes

Registrar la informacioacuten

financierarealizar gestioacuten de compras

pagos a proveedores nomina y

obligaciones tributarias Gestioacuten

comercial

Prestacioacuten de

servicios

Modelista -

Disentildeador

se encarga del disentildeo de calzado y

accesorios creados para la tendencia

Realiza el patron de calzado

Prestacioacuten de

servicios-

Coleccioacuten

Cortadorguarnece

dor

Recorta las piezas de acuerdo al modelo

aprovechando al maacuteximo el material las

organiza de tal forma que luego proceda a

coser las piezas

Prestacioacuten de

servicios

Solador Realiza el montaje de Calzado y lo

entrega terminado

Prestacioacuten de

servicios

RECURSO HUMANO

CARGO FUNCION GENERAL TIPO DE

CONTRATO

AREA ADMINISTRATIVA

AREA OPERATIVA

Figura 32Requerimiento de personal

Fuente Elaboracioacuten Propia

72

Requerimiento equipo de oficina Muebles y Enseres

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres

Fuente Elaboracioacuten Propia

73

Requerimiento Maquinaria y Equipo

z Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo

Fuente Elaboracioacuten Propia

Es importante conocer el flujo de caja proyectado para evaluar la inversioacuten inicial que se requiere para el funcionamiento de la idea de negocio y proyeccioacuten de ingresos y gastos del primer antildeo y sucesivos para establecer unas metas miacutenimas y lograr el punto de equilibrio y disentildear estrategias de venta para la sostenibilidad del negocio

MESA DE CORTAR

Mesa para cortar piezas de calzado $ 150000 1 $ 150000

HORNO

Horno reactivador de pegante

bombillosinfrarrojos larga duracioacuten

temporizadosemiauto

$ 2100000 1 $ 2100000

GUARNECEDOR A 1 AGUJA DE

CODO Coser la capellada $ 3161000 1 $ 3161000

HORMAS Molde de un pie que sirve para darle forma

de acuerdo al estilo del calzado

$ 30000 10 $ 300000

PULIDORA

Teminadora de calzado motor de un caballo

aspirador potentemaquina silenciosa estable

$ 200000 1 $ 200000

HERRAMIENTA S(MARTILLOPE RFORADORESC UCHILLOSPIED RA DE AFILAR

SACAHORAMS PINZASQUESO NAVAJATIJER ASMETROTRA NSPORTADORJ

Implementos para el disentildeo corte

guarnecida montaja y terminado del calzado

$ 350000 1 $ 350000

TOTAL $ 6261000

NECESIDADES Y REQUERMINIENTOS (MAQUINARIA Y EQUIPOS)

MAQUINARIA Y EQUIPO

DESCRIPCION- USO DE LA MAQUINARIA

PRECIO UNIDAD

CA NT ID

AD

PRECIO TOTAL IMAGEN EQUIPO

74

Requerimiento financiero

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado

Flujo de caja ANtildeO 0 ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

Ingresos 149145000 164059500 179419500

Costos y gastos 98261200 108087320 118896052

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533

Utilidad antes de

impuestos48681267 53336313 58707915

Utilidad despueacutes de

impuestos 16551631 17600983 19373612

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533Utilidad despues de

impuestos34332169 38371197 41149836

Inversioacuten fija9252000

Inversioacute diferida

Inversioacuten de capital de

trabajo20000000

Recuperacioacuten de

capital de trabajo6000000 7000000 7000000

Flujo de caja neto -29252000 28332169 31371197 34149836

VNA 48088403

TIR 8736

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Fuente Elaboracioacuten Propia

Tabla 15 Punto de Equilibrio

Costo-

unitario cantidad

Total costo

producto

Precio

venta

Total

Ventas

Producto 1 31000 600 18600000 70000 42000000

Producto 2 18000 300 5400000 37000 11100000

Producto 3 6000 361 2166000 15000 5415000

Producto 4 13000 100 1300000 20000 2000000

1361 27466000 60515000

Total Gastos Fijos 30846200

Total Deterioro 2202533

Total Costo Producto 27466000

Total Costos y Gastos 60514733

Total Ventas 60515000

Punto de Equilibrio 267

PUNTO DE EQUILIBRIO

Fuente Elaboracioacuten Propia

De acuerdo al VNA y TIR se determina que es un proyecto viable

Para lograr el punto de equilibrio y empezar a generar utilidades se realizo una proyeccioacuten estimada de cantidad de pares a vender 900 pares de zapatos y 461 accesorios para que cubran los costos y gastos de $60514733 y se empiece a generar utilidades

75

Conclusiones - Recomendaciones

Conclusiones

Queda claro que el dragoacuten en la Industria de Calzado a nivel mundial es China y siacute en precios se desea pelear para muchos es un caso perdido Es difiacutecil competir cuando este paiacutes no maneja las cargas impositivas y prestacionales que tiene Colombia Pero hay otros actores en el juego como son Italia caracterizado por su disentildeo y calidad Brasil Ocupando el quinto lugar de produccioacuten mundial y el primero en Ameacuterica Latina Logroacute colarse entre los grandes exportadores por su estrategia en la produccioacuten de zapatos de mujer en el zapato mediobajo para exportar a EEUU convirtieacutendose en el primer proveedor de calzado femenino de ese paiacutes Esto fue posible porque el sector Publico se involucro activamente desde ventajas impositivas hasta inteligencia promocioacuten comercial y financiamiento

Esto indica que cada paiacutes decidioacute enfocarse en potenciar el sector de la produccioacuten de calzado aprovechando recursos capacidades fortalezas la participacioacuten de sectores puacuteblicos y privados orientados a desarrollar una estrategia de acuerdo el segmento objetivo que se desea posicionar

Por eso Brasil es un caso muy interesante porque cuando se podriacutea pensar que todo estaacute perdido en la produccioacuten de calzado el gobierno le apuesta a una gran estrategia para impulsarlo a nivel internacional

Realizar una evaluacioacuten a nivel interno (fortalezas debilidades) analizar el comportamiento del sector y buscar la brecha que le permita tener ese valor diferencial y organizacional para ser competitivo es lo que todo empresario debe buscar en su organizacioacuten para lograr la sostenibilidad del negocio

Colombia cuenta actualmente con el plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea este se articula a traveacutes de las regiones con la Caacutemara de Comercio Alcaldiacutea Sena etc En los diferentes proyectos de capacitacioacuten y fortalecimiento al empresarios de la regioacuten En el Valle el Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali define el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten Tambieacuten se logra conseguir apoyo del sector con los gremios de UNIVAC Y ACICAM El Sena ubicado en el barrio Pondaje funciona el laboratorio CDTI que permite realizar pruebas para lograr estaacutendares de calidad en los materiales

Obtener estos beneficios para algunos talleres y establecimientos no es una opcioacuten Porque acceder a ellos implica la constitucioacuten legal de la empresa y conlleva a unas responsabilidades impositivas prestacionales y legales de las cuaacuteles no se ha tenido una cultura Este choque siempre es un paso fuerte que solo salta el empresario que desea permanecer en la competencia

76

La informalidad la baja capacidad administrativa la inversioacuten en tecnologiacutea y capital humano investigacioacuten y desarrollo e innovacioacuten son algunas dificultades a nivel interno que sufren las pymes

Quedarse a esperar y no actuar en busca de soluciones eficientes y productivas que le permitan ser competitivos es el camino maacutes certero para salir del mercado

Si bien la subfacturacioacuten dumping y la competencia desleal han ocasionado que la Industria del Calzado tenga una baja participacioacuten Es un buen momento para evaluar estrategias como son la asociacioacuten en varios niveles como son proveedores alianzas con la competencia buscar oportunidades en el exterior evaluacioacuten de procesos de gestioacuten logiacutestica personal Esto se logra si se realiza un anaacutelisis y prospectiva del negocio Determinar el objetivo y visioacuten en la organizacioacuten

La estrategia del gobierno estaacute apuntando a generar cultura en el proceso de consolidacioacuten de marca propia y apoyo en los procesos de innovacioacuten

De acuerdo a esto se detecto que en el mercado habiacutea una necesidad por satisfacer y era la capacidad de compra en el calzado femenino en los estratos mediobajo Quienes lo adquiriacutean en colores neutros porque lo utilizaban para trabajar y acudir a eventos sociales De aquiacute parte el desarrollo de la idea de negocio de crear un accesorio funcional que le permita decorar el calzado al usuario de acuerdo a su gusto y preferencia daacutendole la opcioacuten de pasar de lo informal a lo formal a un precio coacutemodo Comprando un par de zapatos baacutesicos

En el desarrollado del producto se participoacute en eventos de emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente Unicatolica y promocioacuten del producto en local Madyson Shoes Donde los clientes destacaron la funcionalidad y satisfaccioacuten por la innovacioacuten del producto

La encuestas realizadas en la Universidad Autoacutenoma de Occidente y Local Madison Shoes corresponde a 136 personas con un promedio de aceptacioacuten del de 8886

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas de acuerdo a las tendencias que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios decorativos

Evaluando el sector la Matriz Dofa y factores de cambio se realizoacute un Estudio prospectivo para determinar las claves de eacutexito como son Disentildeo Materiales Produccioacuten Desarrollo Humano Mercadeo Modernizacioacuten organizacional y Asociacioacuten con estos elementos se realizoacute la planeacioacuten estrateacutegica orientado en la Misioacuten y Visioacuten del negocio

77

Determinado el personal muebles y enseres maquinaria y equipo requerido para el funcionamiento y desarrollo del producto Se identifico financieramente el punto de equilibrio para la sostenibilidad de la empresa

De acuerdo a La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

Habiendo identificado en el negocio las causas ldquoconseguiremos ser un Brasil en nuestro paiacutesrdquo

78

Recomendaciones

Autogestionarse es lo primero que debe hacer todo emprendedor que decida involucrarse en un proyecto conocer cuaacuteles son sus capacidades habilidades y conocimientos con el fin de prepararse para lograr el propoacutesito El emprendimiento viene de un constante aprendizaje en todos los sentidos

No se debe satisfacer a todo el mundo Es importante identificar el mercado objetivo

El valle de la muerte es el punto que todo emprendedor atraviesa es aquiacute es donde se demuestra la fortaleza y habilidades para resolver los problemas Es el momento donde se decide quedarse en el suelo o levantarse y sacar adelante el proyecto

Es importante que las empresas transfieran conocimiento y compartan experiencias este es un gran aporte al microempresario

Realizar viacutenculos con proveedores de Insumos de tal forma que bajen costos de produccioacuten

Identificar los factores claves de Eacutexito en la empresa

79

Bibliografiacutea

Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_modaX|

Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URL httpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores Esgestioacutenmodelo-3

httpseswikipediaorgwikiCali

httpswwwacicamorg

httpswwwbanrepculturalorg

httpswwwcdpcalicomcalzadocluster-del-cuero-calzado

httpswwwcdpcuerocalicom

I

MEBU CDE ldquoIndustria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalrdquoP24 httpwwwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Prim Alfons y Hernandez Matiasrdquo Early Adopters 5 Claves para detectar a tus primeros clientesrdquoInnokabicomhttpinnokabicomearly-adopters-5-claves-para-detectar-a-tus-primeros-clientes

Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

ldquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

80

ldquoEl 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresasrdquo Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

ldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993

httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

rdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

ldquoPlan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductivardquo Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

81

Anexo 1 Cronograma de Actividades

TIEMPO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Introduccioacuten

3 Objetivos

4Justificacioacuten

5Marcos deReferencia

6Metodologiacutea propuesta

7Disentildeo Meacutetodologico

8 Conclusiones -

Recomendacion

9Bibliografia-Anexos

10Entrega de trabajo

Antildeo 2017

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIABILIDAD DE PROYECTO CHESKA

Enero a JulioOctubre Noviembre Diciembre

Antildeo 2016

2 Planteamiento del

Problema

82

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020

Fuente DANE

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5)

Fuente Dane

83

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten

niveles de Ingreso

Fuente DANE

84

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017

FuenteDANE

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo

FuenteDANE

85

Anexo 7Indicadores demograficos Valle

Fuente DANE

86

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016

-329-144

-123

-120

-118

-92

-55

-54

-45

-36

-33

-18

-16

-03

15

33

51

70151

357

-40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Trilla de cafeacute

Fabricacioacuten de productos de caucho

PRODUCCIOacuteN REAL ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017

-333

-302

-180

-127

-124

-96

-93

-86

-78

-74

-52

-52

-35

-24

-03

06

2249

108

209

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Trilla de cafeacute

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Fabricacioacuten de productos de caucho

VENTAS REALES ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

87

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

79

DANE

-124-15

-10

-5

0

5

10

15

20

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

VENTAS REALESVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

49

DANE

-03

-20

-10

0

10

20

30

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

PRODUCCION REALVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

88

Anexo 12 Proyecciones Costo

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $31000 1370 $42470000 1507 $46717000 1658 $51388700

PRODUCTO 2 $18000 460 $8280000 506 $9108000 557 $10018800

PRODUCTO 3 $6000 1835 $11010000 2019 $12111000 2220 $13322100

PRODUCTO 4 $13000 435 $5655000 479 $6220500 526 $6842550

Total 4100 $67415000 4510 $74156500 4961 $81572150

TOTAL ANtildeO 1 TOTAL ANtildeO 2 TOTAL ANtildeO 3

PROYECCION COSTO

Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $70000 1370 $95900000 1507 $105490000 1658 $116039000

PRODUCTO 2 $37000 460 $17020000 506 $18722000 557 $20594200

PRODUCTO 3 $15000 1835 $27525000 2019 $30277500 2220 $33305250

PRODUCTO 4 $20000 435 $8700000 479 $9570000 526 $10527000

Total 4100 $149145000 4510 $164059500 4961 $180465450

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS

ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

89

Anexo 14 Costos ANtildeO 1

PROYECCION COSTO POR EL PRIMER TRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 0 0 10 310000 15 465000 25 775000

PRODUCTO 2 18000 0 0 5 90000 10 180000 15 270000

PRODUCTO 3 6000 0 0 20 120000 25 150000 45 270000

PRODUCTO 4 13000 0 0 5 65000 5 65000 10 130000

Total 0 0 40 585000 55 860000 95 1445000

PROYECCION COSTO SEGUNDOTRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 25 775000 40 1240000 40 1240000 105 3255000

PRODUCTO 2 18000 10 180000 15 270000 15 270000 40 720000

PRODUCTO 3 6000 35 210000 55 330000 55 330000 145 870000

PRODUCTO 4 13000 5 65000 15 195000 15 195000 35 455000

Total 75 1230000 125 2035000 125 2035000 325 5300000

PROYECCION COSTO TERCER TRIMESTRE

Costo JULIO AGOSTO SPTIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 140 4340000 200 6200000 200 6200000 540 16740000

PRODUCTO 2 18000 55 990000 70 1260000 70 1260000 195 3510000

PRODUCTO 3 6000 195 1170000 270 1620000 270 1620000 735 4410000

PRODUCTO 4 13000 30 390000 60 780000 60 780000 150 1950000

Total 420 6890000 600 9860000 600 9860000 1620 26610000

PROYECCION COSTO CUARTO TRIMESTRE

Costo OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 200 6200000 250 7750000 250 7750000 700 21700000

PRODUCTO 2 18000 70 1260000 70 1260000 70 1260000 210 3780000

PRODUCTO 3 6000 270 1620000 320 1920000 320 1920000 910 5460000

PRODUCTO 4 13000 60 780000 90 1170000 90 1170000 240 3120000

Total 600 9860000 730 12100000 730 12100000 2060 34060000

TOTAL TRIMESTRE 3

TOTAL TRIMESTRE 4

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL TRIMESTRE 2

PROYECCION COSTOS PRIMER ANtildeO

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL TRIMESTRE 1

Fuente Elaboracioacuten Propia

90

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL PRIMER TRIMESTRE

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 0 0 10 700000 15 1050000 25 1750000

PRODUCTO 2 37000 0 0 5 185000 10 370000 15 555000

PRODUCTO 3 15000 0 0 20 300000 25 375000 45 675000

PRODUCTO 4 20000 0 0 5 100000 5 100000 10 200000

Total 0 0 40 1285000 55 1895000 95 3180000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL SEGUNDO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 25 1750000 40 2800000 40 2800000 105 7350000

PRODUCTO 2 37000 10 370000 15 555000 15 555000 40 1480000

PRODUCTO 3 15000 35 525000 55 825000 55 825000 145 2175000

PRODUCTO 4 20000 5 100000 15 300000 15 300000 35 700000

Total 75 2745000 125 4480000 125 4480000 325 11705000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL TERCER TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 140 9800000 200 14000000 200 14000000 540 37800000

PRODUCTO 2 37000 55 2035000 70 2590000 70 2590000 195 7215000

PRODUCTO 3 15000 195 2925000 270 4050000 270 4050000 735 11025000

PRODUCTO 4 20000 30 600000 60 1200000 60 1200000 150 3000000

Total 420 15360000 600 21840000 600 21840000 1620 59040000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio NOVIEMBRE

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 200 14000000 250 17500000 250 17500000 700 49000000

PRODUCTO 2 37000 70 2590000 70 2590000 70 2590000 210 7770000

PRODUCTO 3 15000 270 4050000 320 4800000 320 4800000 910 13650000

PRODUCTO 4 20000 60 1200000 90 1800000 90 1800000 240 4800000

Total 600 21840000 730 26690000 730 26690000 2060 75220000

ABRIL MAYO JUNIO 2 TRIMESTRE

PROYECCION PRESUPUESTAL VENTAS PRIMER ANtildeO

JULIO AGOSTO SPTIEMBRE 3 TRIMESTRE

OCTUBRE DICIEMBRE 4 TRIMESTRE

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO 1 TRIMESTRE

Fuente Elaboracioacuten Propia

91

Anexo 16 Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONVALOR

COMERCIAL

DETERIORO

1 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

2 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

3 ANtildeO

SALDO

LIBROS

MAQUINARIA Y

EQUIPO6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

MUEBLES530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 17 Detalle Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONUNIDA

DES

VALOR

COMERCIAL

DETERIORO

EN MESES

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

meses pesos valor meses pesos valor meses pesos valor

MESA DE CORTAR 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

HORNO 2100000 60 12 420000 1680000 12 700000 980000 12 700000 280000

GUARNECEDORA AGUJA DE

CODO1 3161000

60 12 632200 2528800 12 632200 1896600 12 632200 1264400

HORMAS 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

PULIDORA 1 200000 36 12 66667 133333 12 66667 66667 12 66667 0

HERRAMIENTAS 1 350000 36 12 116667 233333 12 116667 116667 12 116667 0

TOTAL MAQUINARIA Y

EQUIPO 6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

PORTATIL 1 1750000 60 12 350000 1400000 12 583333 816667 12 583333 233333

CELULAR CORPORATIVO 1 375000 36 12 125000 250000 12 125000 125000 12 125000 0

MONITOR PUBLICIDAD 1 336000 36 12 112000 224000 12 112000 112000 12 112000 0

TOTAL COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

EXHIBIDORES CALZADO 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

EXHIBIDOR ACCESORIOS 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

ESPEJO DE EXHIBICION 1 50000 12 12 50000 0 0 0

BURROS 1 30000 12 12 30000 0 0 0

TOTAL MUEBLES 530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

1 ANtildeO

DETERIORO

2 ANtildeO

DETERIORO

3 ANtildeO

DETERIORO

Fuente Elaboracioacuten Propia

92

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos

CONCEPTO ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

HONORARIOS 24000000 26400000 29040000

LEGAL 288200 317020 348722

TRANSPORTE 2400000 2640000 2904000

CAFETERIA 360000 396000 435600

PAPELERIA 270000 297000 326700

CELULAR 420000 462000 508200

COOPERATIVA 264000 290400 319440

PUBLICIDAD 2400000 2640000 2904000

PROGRAMA 444000 488400 537240

TOTAL GASTOS 30846200 33930820 37323902

PROYECCION DE GASTOS

Fuente Elaboracioacuten Propia

93

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO 1TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 248200 248200

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 170000 170000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2942200 2524000 2524000 7990200

CONCEPTO ABRIL MAYO JUNIO 2TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

CONCEPTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 3TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 0

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 0

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2524000 7572000

CONCEPTO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

PROYECCION DE GASTOS PRIMER ANtildeO

Fuente Elaboracioacuten Propia

94

Anexo 20 Encuesta CHESKA

Genero F M Estrato _______ EDAD________

1 Que tanto le interesa nuestro producto

Nada Poco Mucho Demasiado

2 Partiendo de la base que nuestro producto lo satisfaga Lo comprariacutea SI NO

3 En caso de que no le atraiga nuestro producto Por favor exponga sus razones

4 Al momento de elegir un zapato lo compra por

Material Modelo Marca Precio

5 Que tipo de material prefiere usted en un zapato

Cuero Derivados cuero Sinteacutetico

Tela Lona Todas las anteriores

6 De que forma adquiere los zapatos

Vendedor Directo Catalogo Tienda almacenes de cadena

Zapateriacutea Compras en internet (redes sociales)

7 Generalmente cual es la forma de pago de su calzado

Efectivo Creacutedito Tarjeta de Creacutedito Sistema de separado

8Cuanto ha pagado por productos

Sandalias Altas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$ 81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

Sandalias bajas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Page 5: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

iii

RESUMEN

El contenido del documento permite evaluar la viabilidad para creacioacuten y comercializacioacuten de una faacutebrica de calzado en Santiago de Cali dada la percepcioacuten que se tiene respecto al sector por el ingreso de mercanciacutea a bajo costo del exterior y por contrabando Para lograr el objetivo se recolecta informacioacuten de coacutemo va el sector en ACICAM en Asamblea de UNIVAC informacioacuten acerca de la gestioacuten del gremio e inquietudes de los empresarios

Se conoce como el gobierno a traveacutes del programa de transformacioacuten productiva ha desarrollado un estudio para determinar las dificultades que tiene el sector y el plan a desarrollar para fortalecer el gremio y como este se articula a traveacutes de cada regioacuten y en cabeza de Alcaldiacutea y Caacutemara de Comercio Procolombia etc Presentan propuestas para apoyar al microempresario Cabe resaltar que uno de los esfuerzos que realiza el gobierno es impulsar a las empresas a desarrollarse en innovacioacuten y consolidarse como marca

Se realizo entrevista a microempresarios del sector para evaluar cuaacuteles eran los factores claves que consideraban la sostenibilidad de negocio y fracaso Teniendo como referente el modelo de negocio Madyson Shoes y el valor agregado en la innovacioacuten de producto de accesorios de calzado se realiza un anaacutelisis y plan de mercado estudio prospectivo y lo requerido para desarrollar el producto miacutenimo viable estudio

La viabilidad del proyecto se genera en la aceptacioacuten del producto por su valor diferencial conocimiento y agremiacioacuten del sector evaluacioacuten de costos y planeacioacuten estrateacutegica

Palabras claves ACICAM UNIVAC Programa de Transformacioacuten Productiva Producto Miacutenimo Viable Estudio Prospectivo Agremiacioacuten Plan de Mercado Planeacioacuten Estrateacutegica

iv

ABSTRACT

The content of the document intends to evaluate the viability for the creation and commercialization of a footwear factory in Santiago de Cali given the perception that has regarding the sector by the entrance of merchandise at low cost from abroad and by contraband To achieve the objective information is collected on how the sector is going to ACICAM in UNIVAC Assembly information about the management of the guild and concerns of the entrepreneurs

It is highlighted how the government through the program of productive transformation has developed a study to determine the difficulties that the sector has and the plan to develop to strengthen the guild and how this is articulated through each region and head of Mayor and House of Commerce Procolombia etc Proposals are presented to support the microentrepreneur It should be noted that one of the efforts made by the government is to encourage companies to develop in innovation and consolidate themselves as a brand

An interview was conducted with microentrepreneurs in the sector to evaluate what were the key factors that considered business sustainability and failure Taking as a reference the family business model and the value added in the innovation of footwear accessories product a study is carried out to determine what is required to develop the minimum viable product a market plan and prospective study is carried out The viability of the project is generated in the acceptance of the product for its differential value knowledge and sector association strategic planning

Keywords ACICAM UNIVAC Productive Transformation Program Miacutenimum Viable Product Prospective Study Association Market Plan Strategic Planning

v

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ii

RESUMEN iii

ABSTRACT iv

CONTENIDO v

LISTA DE ILUSTRACIONES viii

LISTA DE TABLAS ix

GLOSARIO x

INTRODUCCIOacuteN 3

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN 4

1 Planteamiento del Problema 4

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten 6

3 Objetivos 7

31 Objetivo General 7

32 Objetivos Especiacuteficos 7

4 Justificacioacuten 7

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS 9

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte 9

51 Marco de Antecedentes 9

52 Marco Teoacuterico y conceptual 11

521 Marco Teoacuterico 11

522 Marco Conceptual 18

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional) 21

54 Marco Legal 25

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO 26

6 Metodologiacutea Propuesta 26

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS 29

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado 29

7 Anaacutelisis y plan de mercado 29

71 Anaacutelisis del Sector 29

711 La Industria mundial de Calzado 29

712 La industria de calzado en Colombia 35

vi

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable 42

714 Principales problemas del sector del Calzado 46

715 Anaacutelisis de la Competencia 49

716 Perfil del cliente 49

717 Propuesta de Valor 50

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto 51

719 Estrategias de Mercadeo 54

7191 Estrategia de producto y servicio 54

7192 Estrategia de Distribucioacuten 55

7193 Estrategias de venta 55

7194 Estrategias de Precio 56

7195 Estrategias de Publicidad 56

7196 Estrategias de Comunicacioacuten 57

7197 Estrategia de Promocioacuten 57

7198 Estrategia se servicio 57

72 Anaacutelisis Prospectivo 58

721 Factores de Cambio 60

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten 63

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal 64

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo 65

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional 66

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten 67

73 Producto miacutenimo viable 67

731 Logo y Eslogan de CHESKA 68

732 Misioacuten 68

733 Visioacuten 69

734 Portafolio de productos y servicios 69

Conclusiones - Recomendaciones 75

Bibliografiacutea 79

Anexo 1 Cronograma de Actividades 81

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020 82

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica 82

vii

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5) 82

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso 83

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten niveles de Ingreso 83

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017 84

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017 84

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23 84

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo 84

Anexo 7Indicadores demograficos Valle 85

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016 86

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017 86

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 12 Proyecciones Costo 88

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas 88

Anexo 14 Costos ANtildeO 1 89

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1 90

Anexo 16 Deterioro 91

Anexo 17 Detalle Deterioro 91

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos 92

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1 93

Anexo 20 Encuesta CHESKA 94

viii

LISTA DE ILUSTRACIONES

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes 5 Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes 5 Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado 9 Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento 15 Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda 29

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado 30 Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten 30 Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado 31 Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica 31 Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 32

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 32 Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015 33

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 34

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material 34 Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 35

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 35 Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas 36

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas 37 Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () 38

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle 38

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP 39 Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP 40 Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 41

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado 41 Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado 42

Figura 26 Principales problemas del Calzado 46 Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016 47 Figura 28 Evolucioacuten Importaciones 48

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA 68

Figura 31 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2 69 Figura 30Imagnes de Calzado y Accesorios parte1 70 Figura 32Requerimiento de personal 71

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres 72 Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo 73

ix

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos 28 Tabla 2 Algunos mercados potenciales 42

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial 44 Tabla 4 Matriz de Competencia 49 Tabla 5 Matriz Dofa 58 Tabla 6Factores de Cambio 60 Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten 63 Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal 64

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo 65

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional 66 Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten 67

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado 74 Tabla 15 Punto de Equilibrio 74

x

GLOSARIO

Exportacioacuten es el proceso de enviar bienes y servicios de un paiacutes a otro Al teacutermino de una exportacioacuten se recibe dinero Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios

Importacioacuten son el transporte legiacutetimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un paiacutes para distribuirlos en el interior de este Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propoacutesitos comerciales

PIB es el total de bienes y servicios producidos en un paiacutes durante un periacuteodo de tiempo determinado Incluye la produccioacuten generada por nacionales residentes en el paiacutes y por extranjeros residentes en el paiacutes y excluye la produccioacuten de nacionales residentes en el exterior

Prospectiva es una herramienta de competitividad para las empresas una manera de facilitar la toma de decisiones directivas Un nuacutemero reducido aplica dentro de la estrategia de inteligencia teacutecnicas de prospectiva consiguiendo buenos resultados En una etapa de cambios permanentes es clave para el crecimiento conocer hacia doacutende se dirige nuestro entorno competitivo (poliacutetico social econoacutemico de consumo tecnoloacutegico

Planeacioacuten Estrateacutegica es un proceso sistemaacutetico de desarrollo e implementacioacuten de planes para alcanzar propoacutesitos u objetivos

Producto Viable Miacutenimo en desarrollo de producto el producto viable miacutenimo (MVP del ingleacutes Miacutenimum Viable Producto) es un producto con suficientes caracteriacutesticas para satisfacer a los clientes iniciales y proporcionar retroalimentacioacuten para el desarrollo futuro

Anaacutelisis de Mercado es un estudio de las necesidades del Mercado objetivo que requiere de solucionar un problema o una oportunidad

Plan de mercado es un Documento escrito que resume lo que el especialista de marketing ha aprendido sobre el mercado que indica coacutemo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing y que facilita dirige y coordina los esfuerzos de marketing

El plan de marketing opera en dos niveles el plan de marketing estrateacutegico y el plan de marketing taacutectico Mientras que el primero se apoya de entrada en el anaacutelisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones determinando las liacuteneas

xi

generales como el mercado meta al que se buscaraacute satisfacer y la propuesta de valor el segundo es una gestioacuten voluntarista de conquista de los mercados existentes especificando acciones de Marketing concretas y trabajando con la Mezcla de Mercadotecnia

Innovacioacuten en economiacutea Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su laquoteoriacutea de las innovacionesraquoEn la que lo define como el establecimiento de una nueva funcioacuten de produccioacuten La economiacutea y la sociedad cambian cuando los factores de produccioacuten se combinan de una manera novedosa Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento econoacutemico y quienes implementan ese cambio de manera praacutectica en los emprendedores

Tasa global de participacioacuten (TGP) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten econoacutemicamente activa y la poblacioacuten en edad de trabajar Este indicador refleja la presioacuten de la poblacioacuten en edad de trabajar sobre el mercado laboral

Tasa de ocupacioacuten (TO) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten ocupada (OC) y el nuacutemero de personas que integran la poblacioacuten en edad de trabajar (PET)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de subempleo (TS) es la relacioacuten porcentual de la poblacioacuten ocupada que manifestoacute querer y poder trabajar maacutes horas a la semana (PS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Early Adopter es alguien a quien tu idea resuelve un problema y estaacute tan encantado con ello que no le importa lo imperfecta que tu solucioacuten sea al principio De hecho el Early Adopter estaraacute dispuesto a ayudarte a mejorar tu solucioacuten aportando su conocimiento y su entusiasmo probando las sucesivas iteraciones de tus prototipos y dando el feedback adecuado Muchas veces su visioacuten es maacutes ambiciosa y estaacute mejor fundamentada que la del propio emprendedor

Los early adopters son personas que comentan en blogs o que incluso tienen blogs ademaacutes critican activa y puacuteblicamente las soluciones actuales a sus problemas Eventos de tu industria networkings o Linkedin son buenos lugares donde comenzar

xii

Para trabajar con ellos podemos seguir los siguientes consejos

-Ofrece tuacute ayuda a unos cuantos para que prueben tu idea Intenta mantener contacto de manera frecuente

-Estudia a traveacutes de su comportamiento coacutemo hacer para que tu idea sea lo maacutes usable posible y coacutemo hacerla maacutes vendible

-Refuerza sus egos haciendo que salgan en prensa o incluyendo casos de eacutexito en tuacute web

3

INTRODUCCIOacuteN

Actualmente el sector de calzado en Colombia se ha visto amenazado por la importacioacuten de productos terminado y sus partes provenientes en su mayoriacutea de Asia El estudio de viabilidad permite evaluar el comportamiento del sector desde el nivel mundial hasta el regional la prospectiva del calzado y plan de negocio a nivel organizacional financiero y comercial para analizar el nivel de sostenibilidad y proyecciones de crecimiento del negocio Ademaacutes busca generar un gran impacto en la regioacuten con sus productos de innovacioacuten y aprovechar la competitividad con Insumos de materia prima tecnoloacutegica y alianzas estrateacutegicas No competiraacute con precios pero siacute con creatividad

4

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN

1 Planteamiento del Problema

A principios de siglo la mayoriacutea de la poblacioacuten era rural y utilizaba calzado soacutelo los domingos para ir a misa o pasear por el pueblo En la ciudad su uso era maacutes frecuente sobre todo en los colegios que fue donde primero se exigieron Con la llegada de los 50 llegoacute tambieacuten la violencia partidista causa principal de la inmigracioacuten campesina a las ciudades Esto acrecentoacute la demanda de zapatos que en ese entonces los usaban soacutelo el 40 por ciento de la poblacioacuten Actualmente y con la apertura econoacutemica se encontraron disentildeos con influencias internacionales pero con modificaciones acordes con los gustos nacionales Los hay de todos los colores terracotas salmones cafeacutes verde olivo rojo fuerte y negro que parece ser uno de los colores que se impone De todos los estilos claacutesicos y lanzados Y en otros materiales ademaacutes del cuero gamuza y tela entre otros

Para Ricardo Jimeacutenez industrial del calzado el ajuste del cinturoacuten tan de moda en Colombia cuando de economiacutea se habla se hace evidente en los colores del calzado claacutesico El negro que hace unos antildeos se llevaba el 50 por ciento de la produccioacuten hoy se usa en casi el 80 por ciento de los zapatos y ha reemplazado a los tonos grises azules oscuros y vinotintos En el campo femenino ya se sabe que la mujer se arriesga maacutes que el hombre a la hora de elegir tendencias Sin embargo es la moda claacutesica la que no sale del ropero de las mujeres de todas las edades y profesiones FuenteldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

El calzado se torna asiacute en un artiacuteculo de primera necesidad que brinda proteccioacuten al pie al realizar las actividades diarias

La gran demanda de calzado de acuerdo al reporte de ACICAM permite cerrar al sector al finalizar el antildeo 2016 con las siguientes cifras compras externas por USD 3279 millones con una variacioacuten de -14 en valores y un -9 en pares para un volumen de 46 millones de pares La caiacuteda de las importaciones en pares de debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 por el cual se adoptan medidas para la prevencioacuten y control de fraude aduanero en las importaciones de calzado

5

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales departamentos de importadores de calzado terminado son Bogotaacute y Cundinamarca (43) Atlaacutentico (22) Valle del Cauca (16) y Antioquia 6

Respecto a las exportaciones de calzado terminado estas alcanzaron USD 251 millones con una disminucioacuten de -05 en valores y un crecimiento de 45 en pares para un volumen de 19 millones de pares Esta caiacuteda en valores se explica principalmente por la reduccioacuten de las ventas a Ecuador y Chile aunque se presentaron incrementos a Venezuela Panamaacute y Estados Unidos que amortiguaron la caiacuteda

Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales destinos de las ventas externas de calzado en pares son Ecuador Estados Unidos Puerto Rico y Chile donde estas alcanzaron variaciones respecto al antildeo 2015 de -26 42 y -25 respectivamente

El reporte del DANE nos permite determinar la Poblacioacuten en Colombia al 2016 de 48747632 y lo proyectado al 2020 con 50912949(anexo 2) Estas ofertas y demandas vienen acompantildeadas tambieacuten del grado de ocupacioacuten nivel de ingresos y gastos Para lo cuaacutel en Enero la tasa de desempleo fue 119 acompantildeada la

6

tasa de participacioacuten maacutes alta de los uacuteltimos 16 antildeos con 645 por su parte la tasa de ocupacioacuten se mantuvo alta y estable en 569

Con la finalidad de abastecer una demanda de mercado y por la experiencia de maacutes de 40 antildeos del sector reflejada en el negocio Madyson Shoes en los estratos 2 y 3 en su portafolio de servicios se ofrece la posibilidad de armar el calzado de acuerdo a sus gustos es decir combinar el corte de un zapato con la suela de otro o su talonera eligiendo el color y adorno Durante su comercializacioacuten se determino que la mayoriacutea de las damas por su situacioacuten econoacutemica optaban por un calzado de color neutro que le permitiacutea ademaacutes de usarlo para trabajar utilizarlo en reuniones sociales Al observar estos requerimientos y estas necesidades surge la iniciativa de crear un producto innovador que podriacutea ser atractivo para muchos clientes entonces nace la idea de crear un accesorio para el calzado que sea movible que cambie de disentildeo y estilo Es decir se compra un calzado baacutesico (claacutesico) que viene siendo la estructura del zapato (tacoacuten plataforma playeras altas o bajas) principalmente en colores neutros aunque pueden ser de todos los colores y adquirirlo a un precio regular Adicional el cliente tiene a opcioacuten de comprar los accesorios para decorarlo de acuerdo a su gusto el cuaacutel le permite cambiar estilo y disentildeo pasar del formal a informal dependiendo de la ocasioacuten Este accesorio se puede conseguir a precios muy coacutemodos Al final el cliente tiene un zapato y varias accesorios es la propuesta que se realiza en esta idea de negocio

Por el conocimiento del negocio familiar algunas personas solicitan que se realice la remonta del corte principal

Debido a la importacioacuten de calzado a bajo costo y la competencia que se presenta en el sector se desea saber queacute impacto tendriacutea en la regioacuten este producto para conformar una empresa que fabrique y comercialice Para esto se sugiere realizar un estudio de viabilidad de negocio

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten

De queacute manera se puede satisfacer una demanda de produccioacuten de calzado cuando las personas dependiendo del estrato econoacutemico abarcan dos necesidades en un primer aspecto la necesidad de utilizar maacutes de un calzado tanto para su labor cotidiana como eventos sociales y en otro aspecto la necesidad de crear y disentildear calzado ser praacutecticos a la hora de viajar y contar con otra alternativa innovadora de calzado

7

3 Objetivos

Con la elaboracioacuten de los prototipos de accesorios movibles de calzado se quiere realizar el estudio de viabilidad de negocio de calzado El cual contenga un anaacutelisis y plan de mercado prospectivas del sector y Aspectos a tener en cuenta para desarrollar miacutenimo producto viable Que permita tomar las decisiones ademaacutes de evaluar lo posibles riesgos y la mitigacioacuten de los mismo Para analizar la viabilidad del proyecto se realizara encuesta a la Universidad Autoacutenoma y poblacioacuten ubicada en la comuna 10 estrato 3

31 Objetivo General

Determinar la viabilidad para la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado en la ciudad de Santiago de Cali

32 Objetivos Especiacuteficos

Realizar un anaacutelisis y plan de mercado para evaluar el entorno e impacto de la idea del negocio y desarrollar Estrategias

Elaborar un estudio prospectivo teniendo como referencia el negocio familiar para detectar los factores claves que llevariacutean al eacutexito

Determinar cuaacuteles seriacutean los requerimientos para desarrollar el miacutenimo producto viable como son aspectos humanos teacutecnicos y capital para gestionar y poner en funcionamiento el negocio

4 Justificacioacuten

El mundo muestra dos modelos contrapuestos que compiten en el mercado internacional el asiaacutetico o econoacutemico cuyo liderazgo ejerce China que aprovecha el bajiacutesimo costo de su mano de obra y el europeo representado por Italia y seguido por Espantildea y Portugal maacutes caro pero con disentildeo y elaboracioacuten de mayor calidad

Brasil es un caso interesante de analizar Representa una viacutea propia intermedia entre China e Italia pero igualmente exitosa que en los uacuteltimos 25 antildeos logroacute triplicar su produccioacuten y colarse entre los grandes exportadores mundiales Sus logros en el comercio internacional son el resultado de la adopcioacuten de una estrategia adecuada enfocada en la provisioacuten de zapatos de mujer en el segmento de precio mediobajo para el mercado de EEUU Actualmente el 70 de los 1600 millones de doacutelares anuales provenientes de sus exportaciones de zapatos fundamentalmente de mujer se dirigen a EEUU ocupando el primer lugar entre los

8

proveedores de calzado femenino de ese paiacutes (42 del total seguido por China con el 38 e Italia con el 10)

Es maacutes en los uacuteltimos antildeos Brasil ha comenzado a insertarse en el nicho de calzado de maacutexima calidad siendo actualmente el uacutenico proveedor no italiano de marcas como Gucci Prada y Ralph Lauren Asiacute mismo marcas brasilentildeas como Reef o Havainas (calzado informal) se estaacuten posicionando en el mercado internacional iquestCoacutemo lo logroacute iquestQueacute participacioacuten tuvo el sector puacuteblico en el boom del zapato brasilentildeo Decisiva Aquiacute es donde mueren las palabras y comienzan los hechos El sector puacuteblico de Brasil se involucroacute activamente en el desarrollo de este sector con una bateriacutea de instrumentos que abarcaron desde ventajas impositivas hasta inteligencia y promocioacuten comercial pasando por el financiamiento Entre las ventajas impositivas se contabilizan la reduccioacuten y diferimiento de impuestos asiacute como creacuteditos tributarios En lo que hace a la promocioacuten comercial el apoyo para la creacioacuten de una base de datos y la participacioacuten en misiones y ferias entre otros Asimismo se brindoacute asistencia para el equipamiento capacitacioacuten y acceso a tecnologiacuteas de avanzada con la finalidad de lograr una raacutepida modernizacioacuten del sector

Sin embargo la clave del eacutexito el lubricante de las otras acciones fue el financiamiento destinado a promover este sector Tan solo entre 1995 y 1998 el BNDES el banco de desarrollo de Brasil ndash financio programas para el sector del calzado y cuero por maacutes de 300 millones de doacutelares la mayoriacutea de los cuales se canalizoacute a favor de pymes Fuente Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URLhttpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Colombia es un paiacutes que tiene los recursos baacutesicos para desarrollar una produccioacuten que le permita incursionar competitivamente en el segmento de calidad media y alta basada en la disponibilidad de cueros la capacidad y experiencia de nuestras curtiembres la buena calificacioacuten y bajo costo de la mano de obra sumada a la rica tradicioacuten artesanal y disentildeo local Fuente IMEBU CDE Industria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalP24wWwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Al determinar el comportamiento del calzado a nivel internacional se puede obtener una ventaja competitiva que permite identificar fortalezas y riesgos frente a la apertura de un producto innovador en el mercado Un factor determinante es la innovacioacuten que se pueda ofrecer en el producto en este caso la funcionalidad que le pueda ofrecer al cliente al comprar el accesorio y sus caracteriacutesticas como son disentildeo estilo y economiacutea La ciudad de Cali maneja ferias a nivel local y municipal encontraacutendose la de mayor importancia el evento de Pacific Leather Es importante que el empresario se vincule al gremio del sector y las instituciones del gobierno donde estas brindan apoyo al desarrollo e impulso del negocio Actualmente UNIVAC desarrolla el programa disentildeo de Gestioacuten de Calzado para aumentar este valor diferencial del producto y frenar la competencia Igualmente incrementar

9

estrategias comerciales por parte de empresarios y proveedores El sector con la apertura econoacutemica no se encontraba reparado frente a los cambios de comercio global que poco a poco tomaron su posicioacuten en el paiacutes originando asiacute el cierre de varias empresas Una de las grandes oportunidades que debe enfrentar el sector es la competitividad basada en innovacioacuten estrategias y alianzas comerciales apoyadas en el gremio

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte

51 Marco de Antecedentes

Seguacuten la Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del DANE la produccioacuten y ventas reales en el sector de calzado en 2016 registraron una variacioacuten de 43 y 22 respectivamente En cuanto al empleo este registroacute una variacioacuten nula de -02 El comportamiento en las variables se explica principalmente a la mayor fabricacioacuten de calzado para dotacioacuten crecimiento de las licitaciones apertura de nuevas tiendas y a la produccioacuten para la temporada de fin de antildeo

Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

10

Para el 50 de los encuestados la situacioacuten de su empresa es buena para el 375 es regular y el 125 opina que es mala Respecto a sus expectativas frente al futuro el 50 considera que la situacioacuten seguiraacute igual para el 375 seraacute mejor y para el 125 empeoraraacute

El 77 de los empresarios manifiesta tener un nivel de inventario normal el 169 alto y el 61 bajo El 623 de los encuestados reporta que su volumen de pedidos para los proacuteximos meses es normal el 262 regular el 61 bajo y el 53 bajo

El sector de calzado y sus partes en el antildeo 2016 registroacute exportaciones por 335 millones de doacutelares con una caiacuteda de -126 frente a las exportaciones registradas en el antildeo 2015

Las compras externas de calzado terminado alcanzaron USD 3363 millones de doacutelares con una variacioacuten de -14 La caiacuteda respecto al antildeo anterior se debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 Fuente tomado de informe coacutemo va el sector Enero Diciembre 2016 por Acicam

Luis Gustavo manifestoacute ldquoque durante el 2015 el 45 de todo el calzado que llego al paiacutes alrededor de 17 millones de pares ingreso por debajo de los precios de referencia establecidos por el Gobierno Lo peor revelo el dirigente es que unos 105 millones de pares fueron facturados por debajo de un doacutelar es decir a $3000 pesos lo cual constituye una amenaza grave para los industriales colombianos pues se trata de una competencia abiertamente desleal Sin embargo reclamo maacutes controles por parte de la DIAN pues no se puede ser maacutes competitivo cuando hay laxitud en la entrada de la mercanciacutea a menos del precio de referencia que es casi como si hubiera un contrabando abierto Mientras llegan las medidas se busca ganar terreno en la feria de calzado cuero y marroquineriacuteardquo(hellip)rdquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

El Gobierno Nacional mediante los Decretos 1744 y 1745 del 2 de noviembre de 2016 establecioacute un arancel del 35 para las importaciones de calzado que se declaren en un umbral inferior entre 6 y 10 doacutelares por par en funcioacuten de la categoriacutea del producto y definioacute un conjunto de severos controles a las importaciones que sean declaradas a precios ostensiblemente bajos con el objeto de prevenir operaciones irregulares que muy posiblemente comportan lavado de dinero financiacioacuten del terrorismo y constituyen competencia desleal a la industria nacional Fuente ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

11

Con una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero El gobierno viene desarrollando un plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea en el que se estima para el 2018 recuperar el mercado interno para el 2023 fortalecer el producto en materiales sinteacuteticos textiles y ecoloacutegicos a partir del disentildeo y en el 2028 Consolidar una cadena productiva que cuente con empresas capaces y con marcas posicionadas en el mercado interno y externo con una alta tecnologiacutea y desarrollo sostenible(hellip) En el marco de lograr este objetivo le estaacute apostando a una mayor productividad e innovacioacuten mejorar los procesos de gestioacuten y produccioacuten de las empresas tener un trabajo maacutes organizado propender por la disminucioacuten de costos inventarios tiempos y el aumento de los estaacutendares de calidad entre otros factores incrementa la productividad La innovacioacuten es un medio para lograr la sofistificacioacuten y diversificacioacuten Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Las mipymes juegan un rol fundamental en la innovacioacuten por la alta flexibilidad en sus procesos administrativos y operativos lo que le permite una aacutegil adopcioacuten de modelos de negocio

ldquoEn Colombia las pymes generan maacutes del 50 del empleo nacional Representan el 36 del valor agregado industrial el 92 de los establecimientos comerciales y el 40 de la Produccioacuten del paiacutesrdquo(hellip) Fuente El 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresas Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

52 Marco Teoacuterico y conceptual

521 Marco Teoacuterico

De acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE de 2005 la innovacioacuten se refiere a la laquointroduccioacuten de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio) de un proceso de un nuevo meacutetodo de comercializacioacuten o de un nuevo meacutetodo organizativo en las praacutecticas internas de la empresa la organizacioacuten del lugar de trabajo o las relaciones exterioresraquo

Teniendo en cuenta que este factor es fundamental y abarca la idea de negocio se procede a identificar las fuentes para analizar la viabilidad de un negocio como son aspectos de competitividad mercadeo

12

Como guiacutea se tomara como prototipo el modelo de negocio llamado canvas y sus autores son Alex Osterwalder Junto a Yves pigneur Este concepto de modelo de negocio es recomendable para las organizaciones innovadores del mundo y comprende nuevo moacutedulos asiacute

Asociaciones clave entre los emprendedores cada diacutea hay un mayor intereacutes por establecer acuerdos de colaboracioacuten con terceros para compartir experiencias costes y recursos (socios estrateacutegicos socios industriales socios inversores economiacuteas de escala etc) que les permitan disentildear desarrollar y gestionar sus proyectos de negocio

Estructura de costes Calcula queacute inversioacuten inicial necesitaraacutes queacute parte para cubrir las peacuterdidas iniciales hasta llegar al punto muerto Calcula el ciclo de venta hasta que llega el dinero a tu bolsillo que suele ser mucho maacutes largo de lo previsto Hay previsiones que dicen que tendraacutes ventas a partir del segundo mes y seguacuten queacute mercado puedes estar maacutes de seis meses invirtiendo sin generar ingresosrdquo

Tu propuesta de valor es aquello que te hace diferente de la competencia pero sin olvidar un pequentildeo detalle aquello que te hace diferente y por lo que tu cliente estaacute dispuesto a pagarte Puedes tener la idea del siglo pero si no tienes clientes de nada sirve Ambos propuesta de valor y cliente lo importante es que cubra una necesidad por la que siacute esteacuten dispuestos a pagar Si eres capaz de cambiar algo que existe ofrecieacutendole al cliente mejoras en todo el proceso puede funcionar muy bien

Relaciones con los clientes no menos importante que el resto de elementos es el tipo de relaciones que quieres establecer con cada uno de tus segmentos de clientes Y las relaciones pueden ser entre otras personales (cara a cara telefoacutenicas etc) automatizadas (a traveacutes de tecnologiacutea como e-mail buzones) a traveacutes de terceros (externalizacioacuten de servicios) individuales (personalizadas) colectivas (a traveacutes de comunidades de usuarios) ldquoLa clave aquiacute es coacutemo vas a conectar tu propuesta de valor con el cliente Y eso tiene que ver con la sensacioacuten que quieres que produzca tu marca en el cliente

Actividades clave esta es una de las piezas maacutes complicadas de definir dentro de un modelo de negocio porque de ella depende que tengamos claro ndashy que asiacute lo transmitamos al mercadondash queacute somos y queacute queremos ser ldquoNo todas las actividades son clave pero la produccioacuten o el marketing siacute lo sonrdquo

Recursos clave es el coacutemo vas a hacer tuacute propuesta de valor y con queacute medios vas a contar humanos tecnoloacutegicos fiacutesicos (locales vehiacuteculos naves puntos de venta etc) Del estudio y anaacutelisis de este elemento depende en gran parte que el negocio llegue a ser viable no tanto porque la propuesta de valor encaje en el mercado y haya clientes dispuestos a pagar por tus productos y servicios sino maacutes bien porque mayores o menores recursos requeriraacuten de mayores o menores esfuerzos financieros intelectuales de acuerdos con terceros etc

13

Fuentes de ingresos es la consecuencia de los demaacutes pero paradoacutejicamente tiene que ser a priori es decir antes de empezar debes saber cuaacuteles seraacuten tus fuentes de ingresos Eso siacute no las definitivas porque todo negocio evolucionaraacute y su modelo tambieacuten

Segmentos de mercado La propuesta de valor es importante pero no maacutes que los clientes Son el centro de cualquier modelo porque sin clientes no hay negocio Y esto que puede parecer una perogrullada de manual no se suele tener muy en cuenta La causa suele ser que muchos proyectos nacen enfocados a producto y no al cliente

Canales Este elemento incluye tanto los canales que vamos a utilizar para explicar a nuestros clientes cuaacutel es la propuesta de valor como para ofreceacutersela (venta y postventa) Como explica Osterwalder en Generacioacuten de modelos de negocio se pueden utilizar y combinar diferentes canales (directos e indirectos y propios y de socios) Asiacute un modelo podriacutea elegir yo combinar entre un equipo comercial propio una tienda online una tienda fiacutesica propia o de terceros mayorista etc ldquoLos canales de socios reportan menos maacutergenes de beneficios pero permiten a las empresas aumentar su aacutembito de actuacioacuten y aprovechar los puntos fuertes de cada uno de ellos En los canales propios especialmente en los directos los maacutergenes de beneficios son mayores pero el coste de su puesta en marcha y gestioacuten puede ser elevado El truco consiste en encontrar el equilibrio entre los diversos tipos de canales para integrarlos de forma que el cliente disfrute de una experiencia extraordinaria y los ingresos aumenten lo maacuteximo posiblerdquo

Fuente Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores esgestioacutenmodelo-3

El modelo canvas permite tener una visioacuten general para realizar el plan de viabilidad del proyecto

Un gran aporte al estudio de viabilidad son Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia cualquiera que sea el giro de la empresa Seguacuten Porter si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino que ademaacutes tambieacuten te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que sontildeaste

Amenaza de la entrada de los nuevos competidores Es una de las fuerzas maacutes famosas y que se usa en la industria para detectar empresas con las mismas caracteriacutesticas econoacutemicas o con productos similares en el mercado Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada

14

Hay 6 tipos de barreras diferentes la economiacutea de escalas la diferenciacioacuten el requerimiento de capital el acceso a canales de distribucioacuten o las ventajas de los costos independientes

Poder de negociacioacuten de los proveedores Proporciona a los proveedores de la empresa las herramientas necesarias para poder alcanzar un objetivo

Poder de negociacioacuten de los compradores En este punto se tienen problemas cuando los clientes cuentan con un producto que tiene varios sustitutos en el mercado o que puede llegar a tener un costo maacutes alto que otros productos si tu producto llega a tener un costo maacutes alto que otros similares en el mercado Si los compradores estaacuten bien organizados esto hace que sus exigencias sean cada vez maacutes altas y que exijan incluso una reduccioacuten de precios notable

Amenaza en tus ingresos por productos sustitutos En este punto una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales eficaces y maacutes baratos que el que vende la empresa inicial Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio lo que lleva una reduccioacuten de ingresos en la empresa

Rivalidad entre competidores En este punto se puede competir directamente con otras empresas de la industria que te dan el mismo producto

Este modelo permite analizar las diferentes variables entorno a la empresa que le permita disentildear unas estrategias comerciales

FuenterdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

Al emprender una idea de negocio es importante tener en cuenta otros factores como son el producto miacutenimo viable y el valle de la muerte

Con el producto miacutenimo viable se van afirmando nuestras hipoacutetesis y adaptaacutendolas poco a poco En este sentido van creciendo y adaptaacutendose a todo el aprendizaje que hemos ido consiguiendo con cada iteracioacuten de forma que nos vamos acercando al producto real con menor gasto posible La primera hipoacutetesis que debemos comprobar es si existe un mercado para el producto que queremos desarrollar Por lo tanto antes de empezar a desarrollar debemos comprobar que efectivamente hemos detectado un problema que la gente quiere solucionar

Sin embargo con el MVP lo que buscamos es testear nuestras hipoacutetesis sobre nuestra visioacuten del producto es decir tratamos de comprobar que hemos encontrado un problema por el que los early adopters estaacuten dispuestos a pagar para tener una solucioacuten y que nuestro producto es una solucioacuten adecuada Coacutemo siempre tenemos nuestra visioacuten en mente en cada nuevo lanzamiento procuramos acercarnos un

15

paso maacutes y poner a prueba el miacutenimo conjunto de caracteriacutesticas que nos proporcionaraacute la informacioacuten relevante respecto a los early adopters

Fuente Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

El ldquovalle de la muerterdquo es una expresioacuten muy conocida en el mundo emprendedor que se refiere a las dificultades que existen para cubrir una caja ldquonegativardquo durante los primeras fases de toda empresa que nace antes de que un producto o servicio genere ingresos reales con clientes

De acuerdo con el estudio de Gompers y Lerner el desafiacuteo es muy real un 90 de las empresas creadas no logran atraer a inversores durante los tres primeros antildeos El problema radica en que los inversores profesionales (capital riego y business Angels) prefieren invertir en modelos de negocio probados listos para empezar a escalar -crecer- antes que hacerlo en arriesgados esfuerzos en investigacioacuten y desarrollo

Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento

Nota tomado httpseslinkedincompulsestartup-journey-una-metodologC3ADa-para-emprender-en-economC3ADas-musso

Un consejo para los nuevos emprendedores es que no se embarquen en proyectos que requieran elevados de desarrollo desde el primer momento Deja el desarrollo de nuevos chips o un nuevo faacutermaco para las grandes empresas o gente con ldquolos

16

bolsillos profundosrdquo Para el resto de nosotros te sugiero algunas ideas para sobrevivir en el valle de la muerte

1- Acumula recursos antes de empezar Reduce siempre el riesgo de planificar tu negocio Esto incluye la estimacioacuten de cuaacutento dinero necesitas hasta estar en una etapa donde ya se generan ingresos y ahorra dinero para cubrir los costes antes de dar el salto al precipicio Autofinanciarse y el bootstrapping -emprender con los recursos a tu alcance- sigue siendo el enfoque maacutes comuacuten y seguro para empezar un negocio

2- Conserva tu empleo hasta que los ingresos empiecen a fluir Una alternativa muy comuacuten es trabajar en el lanzamiento de tu empresa por las noches y los fines de semana sobreviviendo el valle de la muerte con otro empleo o con el apoyo del trabajo de tu coacutenyuge Por supuesto este enfoque lleva maacutes tiempo y puede poner en riesgo ambos roles si no se gestionan bien Gestione bien sus expectativas

3- Solicita fondos a amigos y familiares Despueacutes del bootstrapping pedir dinero a los amigos y familiares es muy comuacuten en las primeras etapas de toda empresa que empieza Como norma general se trata de un paso necesario los inversores externos no aportaraacuten recursos sin antes ver que te has dejado la piel y que los que maacutes te conocen te apoyan

4- Usa crowd-funding Es la forma maacutes de moda para financiar empresas a traveacutes de internet y de empresas como Kickstarter donde se solicitan donaciones recompensas o dentro de poco se ofreceraacuten acciones Si lo que ofreces es atractivo es posible que millones de pequentildeas aportaciones de gente anoacutenima en internet te ayuden a volar sobre el valle de la muerte

5- Acude a los premios o ayudas para emprendedores Es un foco importante en estas eacutepocas debido a que muchas iniciativas de los gobiernos tratan de incentivar la investigacioacuten y el desarrollo de alternativas en campos como la energiacutea o el desarrollo de nuevas tecnologiacuteas Lo positivo es que puedes lograr recursos sin ceder acciones pero tambieacuten requiere mucho tiempo y esfuerzo

6- Obtener un preacutestamo o una liacutenea de creacutedito Esta alternativa soacutelo es viable si tienes activos personales suficientes como para aportarlos como garantiacuteas que respalden la deuda Por lo general los bancos no dan preacutestamos hasta que un negocio genere flujos de caja positivos y no les importan tanto el potencial futuro Sin embargo esta opcioacuten tampoco cuesta acciones

7- Acude a una incubadora de empresas Una incubadora puede ser una empresa una universidad o cualquier organizacioacuten que aporta recursos y servicios a las empresas joacutevenes junto en el momento en el que son maacutes vulnerables Estas incubadores pueden ofrecer desde pequentildeas inversiones hasta servicios y consultoriacutea

17

8- Haz un trueque de servicios por servicios El trueque teacutecnicamente es el intercambio de bienes o servicios en lugar del dinero Por ejemplo puedes conseguir espacio gratis en una oficina a cambio de aceptar la gestioacuten de la propiedad Intercambiar servicios por servicios puede ser algo sencillo para abogados contables ingenieros e incluso comerciales

9- Haz acuerdos comerciales con distribuidores o beneficiarios Una empresa bien relacionada ya consolidada puede ver valor en tus productos y una complementariedad para su portfolio y puede estar dispuesta a aportar ventajas financieras en las primeras etapas que se afrontaraacuten cuando lleguen posteriores flujos de ingresos Considera la posibilidad de licenciar tu producto o la propiedad intelectual y colocarlo como ldquomarca blancardquo

10- Busca el compromiso de un gran cliente Trata de encontrar un cliente que se pueda beneficiar enormemente de tu primer producto y que esteacute dispuesto a soportar los costes del desarrollo basado en la experiencia que tiene contigo en el pasado La ventaja para el cliente es que va a tener el control suficiente como para asegurarse de que se cumpliraacuten con los requisitos

Las buenas noticias es que vivimos en el momento histoacuterico donde crear una empresa y probar un modelo de negocio tiene un coste miacutenimo Hace dos deacutecadas se precisaba una inversioacuten de un milloacuten de euros para iniciar una empresa de comercio electroacutenico Ahora se puede hacer por 100 euros si estaacutes dispuesto a hacer gran parte del trabajo tuacute mismo Aplicaciones de software que antes requeriacutean un equipo de 10 personas ahora pueden hacerse en metodologiacutea Lean (ligera) por dos personas en unos dos meses

Las malas noticias tienen que ver con la profundidad del valle hasta lograr ingresos reales Si se consideran los altos costes de marketing de fabricacioacuten y ventas este valle puede tener una profundidad de entre 500000 y un milloacuten de euros antes de que lograr ser una empresa atractiva para empresas de capital riesgo o business angels

Fuente Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

La ley de Pareto nos ensentildea que determinando las causas del problema podremos disminuir las consecuencias Y como se puede aplicar en la gestioacuten

La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

18

Esta regla no tiene un fundamento teoacuterico sino empiacuterico Su validez proviene del hecho de que la aproximacioacuten del 8020 resulta ser correcta de forma empiacuterica en una gran variedad de fenoacutemenos tanto naturales como humanos Sin embargo por definicioacuten no son cifras exactas y pueden variar En casos concretos la distribucioacuten puede ser por ejemplo del 8030 oacute del 8010

El origen de este principio se encuentra en la observacioacuten empiacuterica que realizoacute el economista y socioacutelogo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923) respecto a la distribucioacuten de la propiedad en Italia Asiacute concluyoacute que de hecho el 80 de la propiedad del paiacutes correspondiacutea tan soacutelo al 20 de la poblacioacuten Tras estudiar la distribucioacuten de la propiedad en otros paiacuteses descubrioacute que seguiacutea el mismo patroacuten Despueacutes de que Pareto publicara esta observacioacuten otros estudiosos comenzaron a observar fenoacutemenos similares en sus respectivas aacutereas de conocimiento

Como tal fue inicialmente enunciada por el consultor de gestioacuten Joseph M Juran a partir del trabajo Pareto Originariamente Juran aplicoacute el principio de Pareto a cuestiones de calidad observando coacutemo de forma recurrente el 80 de los defectos era provocado por el 20 de los procesos

En el mundo empresarial la ley de Pareto suele cumplirse por ejemplo en los campos de ventas y gastos Asiacute en muchos casos se podraacute comprobar coacutemo el 80 de las ventas de una empresa proviene de un 20 de sus clientes o de un 20 de sus productos o el 80 de sus gastos del 20 de sus proveedores Tambieacuten se puede aplicar en logiacutestica (controlando el 20 de los productos almacenados puede controlarse el 80 del valor de los productos del almaceacuten) o en ingenieriacutea de software (el 80 de los fallos de un software tiene su origen en un 20 del coacutedigo de dicho software)

La ley de Pareto puede ser de gran utilidad para la gestioacuten empresarial puesto que identificando el concreto 20 de un factor concreto que produzca el 80 que queremos controlar es posible conocer doacutende es maacutes rentable poner esfuerzos extras para conseguir un mejor resultado

Fuente Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

522 Marco Conceptual

Para comprender el de la idea de negocio planteada es fundamental hacer claridad sobre aquellos conceptos claves en el sector del calzado a fin de lograr un desarrollo preciso y un entendimiento por parte de los grupos de intereacutes

ACICAM (Asociacioacuten colombiana de industriales del calzado el cuero y sus manufacturas) Se encarga de proteger desarrollar tecnificar dignificar y engrandecer a la industria Colombiana del Calzado la marroquineriacutea los insumos para su fabricacioacuten y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional

19

Asociacioacuten de Industriales Vallecaucanos de Cuero Calzado sus Manufacturas e Insumos (UNIVAC) Creada en 1986 como una estrategia para fortalecer el poder de negociacioacuten de los industriales del calzado frente a otros eslabones de la cadena UNIVAC ha consolidado un conocimiento de las empresas mipymes que les ha permitido desarrollar proyectos integrados con actores de la cadena

Representacioacuten Gremial (Ser vocero para la vigilancia y defensa de los intereses de las empresas de la cadena productiva del cuero calzado y marroquineriacutea en el aacutembito Nacional y en el Valle del Cauca)

Exposicioacuten Pacific Leather

Acompantildeamiento para la participacioacuten de Ferias Nacionales e Internacionales

Cursos de modelaje patronaje de marroquineriacutea en convenio con el CDP del Cuero

Bolsas de empleo

Laboratorio de Investigacioacuten Innovacioacuten y Disentildeo -LID-

Apoyo para el desarrollo de proyectos asociativos

Fortalecimiento del Cluacutester Articular los diferentes eslabones de la cadena productiva con las entidades puacuteblicas y privadas relacionadas con el sector para aunar esfuerzos y mejorar las condiciones de competitividad

Convenios por asociacioacuten estrateacutegica con el CDP para realizar actividades como Actividades comerciales Misiones teacutecnicas y tecnoloacutegicas Sistema de orientacioacuten tecnoloacutegicas servicios industriales taller escuela Asistencia y Formacioacuten Teacutecnica

PACIFIC LEATHER Evento considerado uno de los maacutes importantes del suroccidente colombiano ya que propicia el encuentro de las principales firmas productoras de calzado bolsos marroquineriacutea accesorios Asiacute como tambieacuten la presencia de industriales de insumos de los insumos y los proveedores de servicios para la industria

CDP del cuero Corporacioacuten del desarrollo y produccioacuten del cuero se encarga de disentildear estrategias de atencioacuten a los empresarios del sector del cuero desarrollando actividades encaminadas a mejorar los procesos productivos dentro de las empresas a traveacutes de la asesoriacutea y consultoriacutea especializada en el aspecto teacutecnico contribuir mediante actividades de comercializacioacuten al fortalecimiento de las ventas tanto nacionales como internacionales que permitan el fortalecimiento de las empresas manufactureras de calzado y que este a su vez jalone los demaacutes eslabones de la cadena productiva del cuero y por uacuteltimo creando redes empresariales horizontales en los diferentes eslabones de la cadena a fin de mejorar la competitividad

20

Laboratorios CDTI (Formacioacuten Investigacioacuten Desarrollo e innovacioacuten)Actualmente el Centro presta el servicio tecnoloacutegico en ensayos de Laboratorios del Sistema Moda desde el antildeo 2016 para ayudar a las empresas del sector industrial del cuero calzado y marroquineriacutea del Sur-Occidente Colombiano a cerciorarse de cumplir los estaacutendares de calidad (pruebas como determinacioacuten de resistencias de la traccioacuten flexioacuten desgaste y abrasioacuten entre otras) que exigen sus procesos productivos lo que les permite ser maacutes competitivos a nivel nacional e internacional

Competitividad La competitividad La definicioacuten de competitividad de la Harvard Business School consiste en la habilidad de un paiacutes para crear producir y distribuir productos o servicios en el mercado internacional manteniendo ganancias crecientes de sus recursos

Para alcanzar una posicioacuten competitiva se requiere entre otras cosas la incorporacioacuten de progreso teacutecnico entendido como la capacidad de imitar adaptar y desarrollar teacutecnicas de produccioacuten de bienes y servicios antes inexistentes en una economiacutea (Bejarano 1995b) o de su mejoramiento la diversificacioacuten de los productos exportables en condiciones de calidad y precio al menos equiparables a las de sus competidores la adaptacioacuten a las nuevas condiciones de competencia en los mercados y la reconversioacuten de sectores no competitivos

Anaacutelisis de factibilidad econoacutemico Aquellos caacutelculos de costos e ingresos esperados rendimientos entre otros para establecer si econoacutemicamente el proyecto es viable

Anaacutelisis de riesgo Es la evaluacioacuten de riesgo donde se presentan todos aquellos

tipos de problemas a los que se pueden ver enfrentados los negocios y a la vez

los programas de contingencia

Anaacutelisis teacutecnico Identificacioacuten de las necesidades que se tienen acerca de los procesos de produccioacuten que permita a la empresa fabricar productos u ofrecer servicios donde se incluyen las materias primas talento humano maquinaria y el

equipo que ha de estar bajo su direccioacuten asiacute como su infraestructura

Comercializacioacuten Considera el manejo efectivo de los canales logiacutesticos y de venta debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado en el momento

adecuado y en las condiciones adecuadas

Emprendimiento Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo siendo utilizada tambieacuten para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto teacutermino que despueacutes fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente

21

Consumidor Personas que compran bienes o servicios para su propio uso personal o el de su hogar con el fin de satisfacer necesidades estrictamente no lucrativas

Cuero (insumo) Hace parte del portafolio de materia prima empleada para la elaboracioacuten final de productos relacionados con el calzado y la marroquineriacutea Extraiacuteda del ganado

Curtiembres Hace referencia a los lugares donde se realiza un conjunto de operaciones fiacutesicas y quiacutemicas para la transformacioacuten y disentildeo de las pieles (cuero) para la elaboracioacuten del calzado

Hormas Molde empleado para el disentildeo y armado del calzado donde se refleja la

Anatomiacutea del pie

Modelaje del calzado Teacutecnica que se encarga del corte y disentildeo del zapato elaborado por personas especializadas en este campo

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional)

Cali oficialmente Santiago de Cali municipio colombiano capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad maacutes poblada de Colombia Estaacute situada en la regioacuten Sur del Valle del Cauca entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastiaacuten de Belalcaacutezar lo que la convierte en una de las ciudades maacutes antiguas de Ameacuterica

El municipio de Cali limita al norte con Yumbo y la Cumbre al nororiente con Palmira y al oriente con Candelaria Al sur se encuentra el municipio de Jamundiacute el aacuterea rural de Buenaventura al suroccidente y Dagua al noroccidente

La ciudad es plana con una elevacioacuten promedia de 1000 msnm Cali se situacutea ademaacutes en un punto neuraacutelgico y estrateacutegico hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral paciacutefico y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Aacuterea Metropolitana de Cali La ciudad es paso ademaacutes de la Viacutea Panamericana y por ende paso obligado desde Colombia hacia el Ecuador

El principal riacuteo de la ciudad y el departamento es el riacuteo Cauca la parte correspondiente al municipio viene desde la desembocadura del riacuteo Jamundiacute hasta el liacutemite entre Cali y Yumbo El Cauca es de naturaleza sinuosa en su paso por el departamento del Valle en 40 km navegados en el municipio se avanzan solamente 26 km en direccioacuten sur-norte tras muacuteltiples meandros

El clima es de sabana tropical y es considerada la Capital Mundial de la Salsa La ciudad adelantoacute una infraestructura futurista para este nuevo siglo y a su vez fue

22

sede de los IX Juegos Mundiales que se celebraron entre el 27 de julio al 4 de agosto de 2013 Cali fue la primera ciudad latinoamericana en ser anfitriona de los juegos

La ciudad es uno de los principales centros econoacutemicos e industriales de Colombia ademaacutes de ser el principal centro urbano cultural econoacutemico industrial y agrario del suroccidente del paiacutes y el tercero a nivel nacional Entre los atractivos turiacutesticos destacados los barrios maacutes antiguos como San Antonio y las iglesias caracteriacutesticas de eacutepoca como la Ermita la Merced entre otras Casa Proartes el teatro Municipal monumento a Sebastiaacuten de Belalcaacutezar el Cerro de las tres cruces y Cristo Rey Asiacute como centros comerciales Chipichape Palmeto o Jardiacuten Plaza Fuente httpseswikipediaorgwikiCali

Respecto al calzado actualmente china es nuestro principal importador superando importaciones del 52 Se encuentra en el lugar 28 en el Iacutendice Global de Competitividad del Foro Econoacutemico Mundial Colombia en el 61

Esta apertura econoacutemica trajo consigo una fractura en el sector del calzado pues las materias primas que ingresaban al paiacutes eran de bajo costo y calidad al igual que el producto terminado La demanda de calzado empezoacute a incrementar pues los disentildeos y accesorios que ofreciacutea este producto el mercado nacional no lo estaba cubriendo por aquiacute empezoacute la gran brecha y avalancha de las importaciones de zapatos de china que pasaron de 109 millones de doacutelares en 1993 a 10032 millones de doacutelares en 2015

De acuerdo a lo anterior se observa que Colombia al participar en el proceso de apertura econoacutemica no evaluoacute una serie de variables que teniacutea que afrontar como son la competitividad fortaleciendo al sector a las mipymes en procesos de innovacioacuten Disentildeo Calidad tecnologiacutea investigacioacuten de mercados y canales de comercializacioacuten Las empresas al no cambiar su actitud y mentalidad (afrontar los cambios) respecto a la necesidades del entorno realizar una planeacioacuten organizacioacuten a nivel interno (evaluacioacuten de procesos para mejorar los tiempos de productividad y entrega Entre otros) realizar alianzas y estrategias comerciales no les permitioacute afrontar la avalancha de productos importados e ingresados por contrabando lo cual les ha han incurrido en el cierre de sus establecimiento

Otra variable que se podriacutea tener en cuenta es el individualismo de cada empresa al no buscar soluciones como son la asociacioacuten para enfrentar estas amenazas actualmente la caacutemara de comercio de Cali estaacute apoyando al gremio de calzado para generar conciencia acerca de las formas de competir y realizar un valor diferencial en nuestro productos como son la calidad disentildeo e innovacioacuten por eso se estaacute preparando a los microempresarios del sector

iquestCuaacutento tiempo llevo comprender esta situacioacuten a algunas empresas del calzado

23

En antildeo 2013 el gobierno desarrolloacute el plan de negocios del sector de cuero calzado y marroquineriacutea dado que era imperativo concentrar acciones que fortalezcan la gestioacuten al interior de las empresas que operan siguiendo procesos productivos obsoletos cuentan con serias debilidades en los factores de produccioacuten y presentan una deacutebil gestioacuten comercial que los mantiene atrapados en la informalidad y la baja productividad

Factores de entorno como la subfacturacioacuten y el contrabando especialmente proveniente de China afectan de manera directa las condiciones de competencia en el mercado interno En este sentido las acciones en materia de defensa comercial y control aduanero crean un ambiente mucho maacutes favorable para mejorar la competitividad de las empresas pero no garantizan por si solas el eacutexito en las metas de productividad ingresos y empleo del sector

Atendiendo a esta realidad el Plan de Negocios del sector resultado de una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero ha identificado como tarea prioritaria la implementacioacuten de un programa masivo de transformacioacuten productiva sustentado en el cambio profundo del modelo de gestioacuten empresarial a lo largo de toda la cadena del sector y de los distintos tamantildeos de empresa Esta decisioacuten implica la adopcioacuten de una serie de medidas para mejorar las condiciones del proceso productivo la planificacioacuten de recursos el desarrollo de producto la ingenieriacutea de procesos la gestioacuten de calidad e innovacioacuten la planeacioacuten financiera y la gestioacuten comercial Estos aspectos permitiraacuten elevar los estaacutendares del desempentildeo global del sector que hoy por hoy se situacutean en un iacutendice de 30 sobre 100 en relacioacuten con las mejores praacutecticas internacionales de acuerdo con las evaluaciones en planta realizadas por la Universidad del Rosario y la firma Coelho de Brasil

Con este propoacutesito como orientador de las acciones inmediatas y aquellas de corto y mediano plazo el mencionado plan de negocios sugiere la puesta en marcha de un ldquoproyecto banderardquo que permita certificar a las empresas de todos los tamantildeos en las mejores praacutecticas productivas comerciales y financieras en horizontes de 1 5 10 y 15 antildeos Esta estrategia busca convocar a un nuacutemero importante de empresarios formales de la cadena productiva y al mismo tiempo estimular la formalizacioacuten empresarial de aquellas unidades econoacutemicas que auacuten operan en condiciones de informalidad

Se destaca dentro de estas acciones inmediatas y de corto plazo aquellas orientadas a la recuperacioacuten del mercado interno mediante la adopcioacuten masiva de un modelo de gestioacuten comuacuten a todos los eslabones de la cadena el desarrollo de proveedores de insumos nacionales programas de financiacioacuten para reconversioacuten productiva y el apoyo en la gestioacuten del mercado nacional y de los mercados vecinos asiacute como el aprovechamiento de nichos de mercado en el marco del TLC con los Estados Unidos todas ellas en el marco de una visioacuten nacional para el sector en los escenarios de tiempo definidos y con una concrecioacuten que se hace

24

visible en acciones especiacuteficas para el conjunto del paiacutes y para las regiones seleccionadas Santander ndash Norte de Santander Valle del Cauca ndash Eje cafetero Antioquia y Bogotaacute ndash Cundinamarca

Con las acciones de corto mediano y largo plazo estamos contemplando que el sector alcance una participacioacuten del 6 en el empleo industrial del paiacutes recupere un crecimiento sostenido anual del orden del 8 en la produccioacuten y se posicione en los proacuteximos 15 antildeos como el tercer productor regional despueacutes de Brasil y Meacutexico

De otro lado se resalta los espacios que se abren con este Plan de Negocios para la convergencia de los esfuerzos nacionales con las iniciativas locales en aspectos como el desarrollo de servicios compartidos la formacioacuten del talento humano el estiacutemulo a las estrategias de disentildeo e innovacioacuten en productos el apoyo de programas de normalizacioacuten teacutecnica y las estrategias de desarrollo sostenible en particular en el sector de curtiembres donde el sector presenta grandes desafiacuteos ambientales

Este Plan de Negocios ha sido el resultado de un ejercicio de consultas nacionales y regionales con los empresarios y las instituciones del sector y ha sido validado por las maacutes importantes asociaciones y gremios de cada uno de los segmentos productivos quienes se han comprometido en diversas reuniones a realizar el seguimiento de su ejecucioacuten en permanente comunicacioacuten con el gobierno nacional

Este Plan de Negocios construido a partir de la cooperacioacuten puacuteblico ndash privada y de la suma de esfuerzos de actores e instituciones de diversa iacutendole vinculadas con la cadena del cuero el calzado y la marroquineriacutea marque una ruta certera para acompantildear las iniciativas de los empresarios en su propoacutesito por consolidar un sector de talla mundial

Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Observamos que la ciudad de Cali cuenta con una estrategia de desarrollo de acuerdo a la planeacioacuten estrateacutegica que se tiene para el desarrollo de la regioacuten

En articulacioacuten con el plan de de calzado cuero y marroquineriacutea en el l marco del Cali Exposhow 2016 se realizoacute el lanzamiento del Cluacutester Sistema Moda Esta es una iniciativa de trabajo colaborativo liderada por la Caacutemara de Comercio de Cali y apoyada por la Alcaldiacutea de Cali la cual busca identificar y priorizar acciones concretas que permitan impulsar la competitividad de las empresas potenciando la dinaacutemica industrial la generacioacuten de empleo y la innovacioacuten en toda la cadena de valor El Cluacutester Sistema Moda incluye a los segmentos de produccioacuten de textiles prendas de vestir calzado joyeriacutea insumos disentildeo de modas maquinaria y equipo servicios de apoyo y los distintos canales de distribucioacuten de estos productos

En el Valle del Cauca se han identificado 1150 empresas relacionadas con esta industria las cuales registraron ventas por $34 billones en 2015 con un

25

crecimiento de 20 en el uacuteltimo antildeo Que ademaacutes generaron un aumento de maacutes del 5 de las exportaciones para el Valle del Cauca y un porcentaje de incremento en la generacioacuten de empleo de maacutes del 15 en los sectores textil confecciones y calzado durante finales del 2015

Fuente Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_moda

UNIVAC ademaacutes de los servicios prestados al microempresario se articula al cluacutester con los diferentes proyectos para fortalecimiento al microempresario en las diferentes convocatorias que realiza la caacutemara de comercio de Cali y la alcaldiacutea CHESKA participo en el fortalecimiento a 50 microempresarios del sector en el programa Gestioacuten de Disentildeo con respaldo del CDP Y Caacutemara de Comercio

ACICAM promociona cada antildeo el concurso nacional INNOVACION A TUS PIES

54 Marco Legal

Al iniciar cualquier negocio es importante cumplir con algunos requerimientos formales que certifiquen la legalidad de constitucioacuten y representacioacuten de la compantildeiacutea a crear como son

Definir el tipo de sociedad

- Sociedad anoacutenima

- Sociedad limitada

- Sociedad anoacutenima simplificada

Despueacutes se procede a realizar los siguientes traacutemites de la empresa

-Registro de caacutemara de Comercio

-Rut

- Registro de uso de suelo

- Patente de sanidad expedida por la Secretariacutea de Salud

- Permiso de funcionamiento por parte de las autoridades civiles y policiacutea Se

renueva anualmente

- Permiso del benemeacuterito cuerpo de bomberos voluntarios

- Permiso de Planeacioacuten Distrital o Municipal

- Permiso de SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia)

Compromisos con el Empleado

26

-Elaboracioacuten de Contrato de trabajo (Fijo Indefinido Prestacioacuten de servicios)

- EPS Empresa promotora de salud

-ARP Administradora de riesgos profesionales

- Fondo de pensioacuten y Cesantiacuteas

- Caja de Compensacioacuten Familiar

-Servicio Funerario

Es importante tener en cuenta el registro de marca y patente que se va a posicionar en el mercado y validar que los computadores tengan sus respectivas licencias de software asiacute como los programas que se instalen necesarios para el funcionamiento del negocio

Impuestos a pagar en el cumplimiento de la actividad

-Impuesto sobre la Renta y Complementarios

-Impuesto de Valor agregado IVA

-Retencioacuten en la Fuente

-Impuesto de Industria y comercio

Presentacioacuten de Informe a Supersociedades y Medios Magneacuteticos de Renta e Ica

Asiacute mismo desarrollar dentro de la organizacioacuten poliacuteticas como son las normas de seguridad y salud en el trabajo ambientales calidad Y las normas internacionales de informacioacuten financiera

Beneficios tributarios

Ley Projoven

Ley 1429 de 2010

Ley 40000 primeros empleos

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO

6 Metodologiacutea Propuesta

Para la metodologiacutea propuesta se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo en la medida que rutiniza las tareas y exige la protocolizacioacuten su modelo admite una serie de instrucciones no equivocadas susceptibles de ser formuladas transmitidas y seguidas correctamente En el disentildeo cuantitativo todo el proceso se halla sobre determinado por el objetivo final Esta loacutegica de disentildeo cuantitativa es descrita por Guba (1989 151) asiacute

Los investigadores racionalistas insisten en un disentildeo reestructurado es decir requieren que se describa con anterioridad cada paso desde la especificacioacuten del

27

problema hasta el informe pasando por la recogida y anaacutelisis de datos Desde luego su dependencia de una teoriacutea previa el conocimiento proposicional el rigor como criterio de calidad y la instrumentacioacuten artificial (que deba ser desarrollada) requiere de alguna manera que se tome la postura

611 Disentildeo Metodoloacutegico

El siguiente estudio se desarrolla dentro de la investigacioacuten exploratoria y descriptiva Los estudios exploratorios constituyen un fin en siacute mismos establecen el tono para investigaciones posteriores y se caracterizan por ser maacutes flexibles en su metodologiacutea son maacutes amplios y dispersos implican un mayor riesgo y requieren de paciencia serenidad y receptividad por parte del investigador El estudio exploratorio se centra en descubrir La investigacioacuten histoacuterica y la investigacioacuten Documental son de tipo exploratorio

La investigacioacuten histoacuterica trata de la experiencia pasada describe lo que era y representa una buacutesqueda criacutetica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacioacuten y a las cuaacuteles el investigador deberaacute examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una criacutetica interna y externa En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auteacutentico (Grajales 2000)

Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales El tamantildeo de Muestra y el instrumento de recoleccioacuten de datos (Vaacutesquez 2005)

Esta investigacioacuten permitiraacute analizar la situacioacuten del sector del calzado actual y sus expectativas a futuro Busca de acuerdo a la globalizacioacuten de mercados evaluar si el producto es competitivo frente a la oferta y demanda actual

612 Fuente Primaria

Para el desarrollo del proyecto es necesario contar con la participacioacuten de los integrantes del gremio de ACICAM Y UNIVAC ademaacutes de la Asesoriacutea del sentildeor Henry Loacutepez propietario de Madison Shoes y del personal del negocio La recoleccioacuten de datos se realizariacutea a traveacutes de Entrevistas conocer coacutemo va el sector del calzado para el gremio y recopilar la experiencia por parte del productor y comercializador de calzado Las encuestas permitiraacuten evaluar diferentes variables del consumidor que permitan realizar toma de decisiones

28

613 Fuente Secundaria

Es necesario recopilar informacioacuten a traveacutes de las caacutemaras de comercio DANE e informacioacuten de a traveacutes de medios electroacutenicos y documentales como libros y revistas para tener conocimiento de la historia y la actualidad del mercado Que nos permitan apoyar la Planeacioacuten en el marco teoacuterico

614 Recursos

Talento humano Soporte del Director de emprendimiento de la Universidad catoacutelica

Recursos Materiales Se requiere de una caacutemara fotograacutefica computador internet papeleriacutea

Recursos Financieros Un presupuesto miacutenimo para recursos del proyecto de $233600 e insumos de papeleriacutea por $275000

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos

Objetivo EspecificoActividades

meacutetodologicas

Variables

categoricas

claves

Teacutecnicas

tratamiento de

la informacioacuten

Resultados

esperadosFuente

Dane

Proexport

Entrevistas

Directas

Entrevista Henry Loacutepez y

Carlos Diaz experiencias

sector

Sostenibilid

ad Negocio

Entrevista Directa Analisis del

sector desde el

punto de vista del

microempresario

Entrevista

Directa

Investigar sobre estudios

del sector

Analisis

prospectivo

del sector

Publicaciones

articulos tesis

Evaluar la

prospectiva del

sector

Articulo

SenaProgram

a de

transformacioacuten

productiva

Determinar cuaacuteles seriacutean

los requerimientos para

desarrollar el miacutenimo

producto viable como son

aspectos humanos

teacutecnicos y capital para

gestionar y poner en

funcionamiento el negocio

Investigar los recuros

humanos teacutecnicos

necesarios para el

funcionamiento del negocio

Identificar los costos y

gastos requeridos para

realizar la inversioacuten y los

ingresos necesarios para

determinar el punto de

Perfil

Personal

Maquinaria

proyecciones

financieras

Tesis entrevistas

documentos para

identificar lo

requerido en la

produccioacuten

Evaluar los

minimo requerido

para producir el

producto y

determinar su

punto de

equilibiro

Entrevistas

tesis articulos

Analisis oferta

demandaAnalisis

encuesta

investigacioacuten

producto analisis

canales de

comercializacioacuten

Elaborar un estudio

prospectivo teniendo

como referencia el

negocio familiar para

detectar los factores

claves que llevariacutean al

eacutexito

Realizar un anaacutelisis y

plan de mercado para

evaluar el entorno e

impacto de la idea del

negocio y desarrollar

Estrategias

Investigar comportamiento

del sector a nivel nacional

e internacionalnvestigar

estrategias comerciales de

que se puedan adaptar al

negocioInvestigar sobre

marketing digital

estraegias para el plan de

mercadeo

Indicadores

de

ofertadema

nda

Indicadores

de consumo

Articulos

reportespublicaci

oacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

29

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado

7 Anaacutelisis y plan de mercado

71 Anaacutelisis del Sector

711 La Industria mundial de Calzado

El valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda sumoacute USD 2463 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 42 entre 2012 y 2015 (Graacutefico 1) Por su parte el valor de la produccioacuten mundial de calzado sumoacute USD 224 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 28 entre 2012 y 2015 La industria de calzado representoacute 93 del valor total de la produccioacuten de Sistema Moda (Graacutefico 1) Graacutefico 1

Graacutefico 1 Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda seguacuten segmento (USD miles de millones) 2012 ndash 2016

Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten la Asociacioacuten Portuguesa de la Industria de Calzado (APICCAPS) la produccioacuten mundial de calzado alcanzoacute 23 mil millones de pares de zapatos en

30

2015 Cabe destacar que Brasil (38) y Meacutexico (11) fueron los uacutenicos paiacuteses de Latinoameacuterica entre los principales 10 productores mundiales de calzado (Graacutefico 2)

Graacutefico 2 Principales productores mundiales de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () 2014 ndash 2015

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado

Fuente Statista ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Asia concentroacute 87 de la produccioacuten mundial de calzado en 2015 es decir cerca de 9 de cada 10 pares de zapatos producidos en el mundo son de esta regioacuten (Graacutefico 3) Graacutefico 3 Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten ndash 2015

Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten

Fuente APICCAPS ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los tres principales consumidores de calzado en el mundo compraron 408 de la produccioacuten mundial en 2015 Estos fueron China (184) EEUU (118) e India (106) (Graacutefico 4)

31

Graacutefico 4 Principales paiacuteses consumidores de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () - 2015

Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Brasil fue el quinto consumidor de zapatos en el mundo en 2015 (38) y el principal mercado en Latinoameacuterica A su vez Argentina y Colombia consumieron 146 y 109 millones de pares de zapatos en 2015 respectivamente (Graacutefico 5)

Graacutefico 5 Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica (millones de pares) - 2015

Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

32

Seguacuten Euro monitor el valor del mercado mundial de calzado sumoacute USD 3475 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 52 entre 2010 y 2016 (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2020

Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Se proyecta que el mercado mundial de zapatos alcance un valor de USD 4541 mil millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 7 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 6)

La industria de calzado puede segmentarse de acuerdo con el tipo de consumidor femenino masculino e infantil El valor del mercado del calzado femenino representoacute 511 del mercado mundial de calzado en 2016 Mientras que calzado masculino e infantil registraron participaciones de 357 y 132 respectivamente La categoriacutea de calzado masculino registroacute un crecimiento de 09 pps en la participacioacuten del valor de mercado en 2016 frente a 2010 (Graacutefico 7)

Graacutefico 7 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

33

Por su parte el valor del mercado mundial de calzado deportivo sumoacute USD 1101 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 76 entre 2010 y 2016 El calzado deportivo representoacute 318 del mercado mundial de calzado en 2016 Por ejemplo para Nike y Adidas las empresas maacutes grandes de calzado en el mundo (Tabla 1) la categoriacutea de calzado deportivo representoacute 598 y 494 de sus ventas totales en 2015 respectivamente

Tabla 1 Principales empresas de calzado ndash 2015

Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El valor de las exportaciones mundiales de calzado fue USD 134 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 7 entre 2010 y 2015 (Graacutefico 8)

34

Graacutefico 8 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2015

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales paiacuteses exportadores de calzado concentraron 651 del valor total del comercio mundial de calzado en 2015 China (401) Vietnam (93) Italia (78) Beacutelgica (4) y Alemania (39) (Anexo) Seguacuten tipos de material el calzado de cuero registroacute la mayor participacioacuten en las exportaciones mundiales en 2015 (418) seguido por el calzado de caucho y plaacutestico (298) (Graacutefico 9)

Graacutefico 9 Distribucioacuten () de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material ndash 2015

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

35

712 La industria de calzado en Colombia

El mercado de calzado en Colombia sumoacute USD 1388 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio de 89 entre 2010 y 2016 Se proyecta que el mercado nacional de calzado sumaraacute USD 1783 millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 65 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 10)

Graacutefico 10 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 2010 - 2020

Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El calzado femenino representoacute 516 del valor de mercado de calzado en Colombia en 2015 seguido por el masculino (336) y el infantil (148) A diferencia de la dinaacutemica mundial el calzado femenino aumentoacute su participacioacuten (03 pps) mientras la del calzado infantil disminuyoacute (-06 pps) (Graacutefico 11)

Graacutefico 11 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

36

Las 10 principales empresas de calzado de Colombia sumaron en conjunto ventas por COP 18 billones en 2015 y registraron un crecimiento de sus ventas de 68 frente a 2014 (Tabla 2)

Tabla 2 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas (COP miles de millones) ndash 2015

Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

En Bogotaacute estaacuten ubicadas 5 de las 10 empresas con mayores ventas de calzado en 2015 seguido por Valle del Cauca (2) y Antioquia (2) (Tabla 2)

En el Cluacutester Sistema Moda del Valle del Cauca se han identificado 225 empresas de calzado las cuales facturaron COP 724 mil millones en 2015 y registraron una tasa de crecimiento de 89 frente a 2014

Las 10 principales empresas de calzado del Valle del Cauca representaron 621 de las ventas totales de las empresas de calzado en el Departamento en 2015 (COP 449 mil millones) (Tabla 3)

37

Tabla 3 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas (COP millones) ndash 2015

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Las exportaciones de calzado del Valle del Cauca sumaron USD 7 millones en 2016 y llegaron a maacutes de 20 paiacuteses El Departamento es el segundo mayor exportador de calzado en el Paiacutes (21) (Graacutefico 12)

38

Graacutefico 12 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () seguacuten principales exportadores ndash 2016

Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten ()

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca representaron 846 del valor total de las exportaciones de calzado en 2016 Estos fueron Ecuador (534) EEUU (152) Meacutexico (77) Costa Rica (48) y Panamaacute (35) (Graacutefico 13)

Graacutefico 13 Participacioacuten () de los principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca - 2016

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Debe resaltarse que soacutelo 124 de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca en 2016 tuvieron como destino los paiacuteses miembros de la Alianza del

39

Paciacutefico AP1 (USD 8724 mil) Asimismo el valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses de la AP sumoacute USD 2420 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 106 entre 2010 y 2015 Este mercado representa una oportunidad para la internacionalizacioacuten de las empresas de calzado del Departamento (Graacutefico 14)

Graacutefico 14 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico (USD millones) 2014 - EneSep 2016

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten el FMI el PIB per caacutepita promedio de la AP registroacute un crecimiento de 86 en los uacuteltimos cuatro antildeos al pasar de USD 15161 en 2012 a USD 16462 en 2015 Esto representa un aumento de la capacidad de consumo de los habitantes de estos paiacuteses que puede ser aprovechado por las empresas de calzado locales En teacuterminos comerciales la AP es un instrumento que tiene por objetivo liberar 92 del comercio entre los paiacuteses que la conforman mientras que el restante 8 se haraacute gradualmente en un plazo maacuteximo de 17 antildeos El calzado figura entre los productos con arancel cero asiacute como se encuentran los textiles y las confecciones

40

En la Tabla 4 se muestran algunas oportunidades de las empresas de calzado del Valle del Cauca hacia los mercados de la AP

Tabla 4 Participacioacuten () de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca a los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico ndash 2015

Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Existen grandes oportunidades comerciales para las empresas de calzado del Valle del Cauca Sin embargo la competencia internacional es exigente en precios calidad disentildeo e innovacioacuten

Entre los principales retos de la industria de calzado se encuentran desarrollar capacidades productivas locales para responder a los altos voluacutemenes exigidos por clientes internacionales fortalecer la industria auxiliar para mantener un suficiente abastecimiento de materias primas e insumos ajustar los productos a las necesidades del consumidor y desarrollar estrategias de ADN de marca para una mayor competitividad

En diciembre de 2016 las empresas participantes de la Iniciativa Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali definieron el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten

41

En abril se desarrollara el primer Seminario - Taller ADN de marca organizado por la Iniciativa Cluacutester Este seminario tendraacute como objetivo fortalecer a los equipos directivos de las empresas del Cluacutester en el manejo de conceptos y herramientas fundamentales para lograr el desarrollo de estrategias de identidad de marca exitosas en sus compantildeiacuteas

Graacutefico 15 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 2010 - 2016

Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Tabla 5 Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

42

Tabla 6 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable

Tabla 2 Algunos mercados potenciales

ALGUNOS MERCADOS POTENCIALES PARA LA OFERTA EXPORTABLE

Honduras Caribe Antillas Holandesas Canadaacute Paiacuteses Bajos Costa Rica Martinica Republica Dominicana

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

California Pennsylvania Nueva York Texas Tennessee

Tratado de libre comercio Estados Unidos

Tendencias

Un floreciente mercado de la vivienda y un crecimiento empresarial sostenido son factores que apoyan el dinamismo de Estados Unidos aumento en la capacidad de compra y la voluntad de las personas por tomar preacutestamos y aumentar su consumo en particular de productos nuevos de paiacuteses diferentes

43

Los productos novedosos eco amigables funcionales y orgaacutenicos son y seraacuten valorados por su calidad y no por su precio

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

Canadaacute

Tratado de libre comercio

Tendencias

En el proceso de decisioacuten de compra la informacioacuten disponible en las paacuteginas web marca una tendencia importante puesto que en ellas los consumidores consultan informacioacuten disponible perfiles y opiniones sobre los productos que desean comprar

El comprador busca productos y servicios que les ayuden a mejorar su salud llegando incluso a cambiar el tipo de productos que adquiere para su familia los deportes que practica y las actividades en su tiempo libre La demanda de productos de bienestar crece y el 31 de los canadienses estaacute dispuesto a pagar por productos Premium

Cada vez maacutes los consumidores buscan pro-ductos hechos a la medida y que ofrezcan soluciones a las necesidades especificas teniendo en cuenta limitaciones de clientes como alergias

Los aspectos sociales medioambientales son condiciones que influencian la decisioacuten de compra de los canadienses

Los haacutebitos de consumo variaron despueacutes de la recesioacuten econoacutemica los consumidores esperan de los productos mejor calidad a precios maacutes asequibles

Beacutelgica Republica checa Austria Chipre Reino Unido Finlandia Paiacuteses bajos

Tratado comercial europeo

Tendencias

El consumidor europeo tiene una mentalidad abierta al cambio y a la seleccioacuten de nuevos productos especialmente si son exoacuteticos y tienen un caraacutecter innovador importante Productos que ofrezcan variedades nuevas representen regiones utilicen materiales poco convencionales o propongan usos inesperados son reconocidos por el comprador

La calidad es el aspecto evaluado por el consumidor al adquirir un producto La relacioacuten comprador ndash vendedor se basa en la funcionalidad e inocuidad del artiacuteculo posicionando la marca en la mente de las personas a partir de la calidad y no del precio

44

Fuente Revista de las oportunidades del Valle del Cauca

Proexportcomco httpsesslidesharenetpasanterevista-de-oportunidades-proexport-valle-cauca

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial

El consumo responsable gana espacio en Europa e influye en la decisioacuten de compra Artiacuteculos con certificaciones en comercio justo sociales y de proteccioacuten al medioambiente pre-sentaraacuten ventajas dentro del mercado europeo Los productos orgaacutenicos y naturales llaman la atencioacuten de las nuevas generaciones

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR A NIVEL MUNDIAL

De acuerdo a las tendencias en el sector de calzado 2011 -2020 china es el productor mundial maacutes grande de calzado siguen India Indonesia Tailandia Vietnam y Paquistaacuten Japoacuten Taiwaacuten y Corea continuara disminuyendo

Norteameacuterica es un gran mercado de consumidores Importaciones hasta el 96 El centro y Sur Ameacuterica son regiones volubles por raacutepidos cambios econoacutemicos que influiraacuten en el consumo Brasil y Meacutexico permanecen entre las diez mayores productores

Europa occidental sigue siendo un gran mercado de consumidores Europa del Este problemas econoacutemicos influencia el consumo y la produccioacuten Rumania y Polonia los principales productores

Crecimiento para Tuacutenez Turquiacutea y marruecos en cuanto fuentes de alimentacioacuten del sector del calzado para los paiacuteses Europeos

Una ligera caiacuteda en la produccioacuten de Asia pero un aumento en el consumo y las importaciones

La disminucioacuten mundial de la fertilidad y de la mortalidad continuara llevando a una poblacioacuten con un porcentaje maacutes alto de ancianos Es decir que esto influenciara en los modelos de consumo

La poblacioacuten en crecimiento aumenta la demanda de productos de calzado por otra parte existe una tendencia mundial seguacuten la cual el promedio anual de calzados adquiridos pro-caacutepita aumenta ligeramente

La importancia de la buacutesqueda de calidad y la imagen de marca para los productos se ha convertido en un factor de eacutexito para las sociedades cada vez maacutes importante

La tendencia social se dirige a una exigencia continua por bienestar y

45

Fuente Calzado benchmarking_trendspdf Proexport

productos de calidad

Las empresas que se dedican a la investigacioacuten estaacuten creciendo fuertemente

Se preveacute una evolucioacuten de los productores hacia el productor de marca propia

Gracias a las mayores ventajas y gatos de gestioacuten reducidos y al acceso a una base internacional de clientes es probable que el e-commerce tenga una influencia notable sobre las empresas tradicionales

Es necesario considerar algunas cuestiones para que el sector calzado pueda maximizar las oportunidades ofrecidas por el e-commerce Por ejemplo visualizar el calzado en una pantalla y mejorar la relacioacuten calzado pie Sin tener que probar el calzado

Preocupaciones sobre varios materiales peligrosos ya prohibidos como el PPC (pentachlorophenol) TBT (Tributyltin) y los colorantes azoicos estaacuten ejercitando una influencia significativa en la cadena proveedora

Desarrollo de materiales por otra parte estaraacute orientado a proveer productos de alta performance para satisfacer la necesidad y el confort y de elevadas caracteriacutesticas prestacionales

El tema del liacutemite de los Recursos hiacutedricos deja preveer un aumento del empleo de materiales que simulan el cuero

El liacutemite de los recursos energeacuteticos orientara los procesos productivos hacia tecnologiacuteas ahorradores de energiacutea

46

714 Principales problemas del sector del Calzado

Figura 26 Principales problemas del Calzado

Fuente EOIC Elaboracioacuten Acicam

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

47

SUBFACTURACION DE CALZADO DE ENERO Y FEBRERO 20172016

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 50308174 5380868

Precio inferior 7016131 2354580 44

Precio referencia inferior

con desviacion del 205150112 1924880 36

Menor a un USD 62757 91500 2

Umbrales Decreto 1744 1863775 478801 9

Umbrales Decreto 1745 703872 390662 7

Operaciones con origen paises no TLC

Fuente DIAN

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 46552593 8068441

Precio inferior 4700016 4237175 53

Precio referencia inferior

con desviacion del 203990487 3893230 48

Menor a un USD 898983 2557167 32

Fuente DIAN

2016

2017

Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

El 44 de las importaciones registraron precios inferiores a los precios de referencia establecidos por la DIAN

Al descontar el volumen de pares de Calzado que ingresa con desviacioacuten superior al 20 de los precios de referencia la participacioacuten es del 36

El Volumen de Calzado que ingresa a precios inferiores a 1USDpar es del 2 del total de las importaciones

El 9 de las importaciones de calzado en pares se encuentra por debajo del umbral establecidoen el decreto 1744

En Enero y Febrero de 2017 el 7 de las compras externas de calzado declararon precios FOB por debajo de los umbrales del decreto 1745

48

Decretos que han regulado las importaciones del sector

Figura 28 Evolucioacuten Importaciones

Fuente DIAN-Elaboracioacuten ACICAM

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual del Comercio al por menor del DANE las ventas del sector comercial de artiacuteculos de cuero y calzado retrocedieron en -35 como consecuencia de la caiacuteda en las compras de los hogares afectados por la desaceleracioacuten econoacutemica el incremento de la tasa de intereacutes y al cierre de establecimientos Sin embargo el mercado colombiano de estos productos sigue siendo de gran tamantildeo 37 billones de pesos al cierre de 2016 por lo que hay un espacio muy importante para que la industria nacional recupere una mayor participacioacuten en el mercado(hellip)

El observatorio de consumo ACICAM- RADDAR estima que el impacto de la reforma tributaria en el consumo de los hogares seria del -15 en el antildeo 2017 Para calzado implicariacutea una reduccioacuten de 2 millones de pares en las ventas al consumidor final Estos efectos estaacuten relacionados con el aumento del IVA principalmente asiacute como los mayores costos de las manos de obra En este orden de ideas el consumo per caacutepita se reduciraacute de 28 pares en el 2016 a 27 pares en el presente antildeo Fuente ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

49

715 Anaacutelisis de la Competencia

Actualmente no hay ninguna pero se podriacutea llegar a presentar en los negocios del barrio Petecuy que se encargan de elaborar capelladas o accesorios al igual que toda persona que realice manualidades o artesaniacuteas y en general cualquier empresario del sector que decida sumarse a esta nueva alternativa comercial

Estas personas y empresas tendriacutean una gran fortaleza y es que ya tienen su negocio establecido y posicionado por lo que desarrollar este producto les permitiriacutea ingresar con mucha fuerza aunque deberiacutean realizar una inversioacuten en mercadeo de producto que luego de darse a conocer seria un efecto doacutemino por lo que su comercializacioacuten seriacutea muy beneficiosa y rentable

Tabla 4 Matriz de Competencia

Competidor 01

Competidor 02

Competidor 03

Nombre

Elaboracioacuten capelladas y accesorios Petecuy

Pequentildeos empresarios zapateros ciudad

Grandes Establecimientos productores

Ubicacioacuten

Ubicacioacuten

Cali

Cali

Valle y Nacional

Tamantildeo

Pequentildeo Pequentildeo Mediana y grandes

Cubrimiento Urbano Urbano Nacional

Debilidades

Mercadeo del producto

Mercadeo del producto

Posicionamiento Nuevo producto

Fortalezas

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Posicionamiento del negocio

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

716 Perfil del cliente

Venta directa que se realiza a traveacutes de las personas naturales que compren a traveacutes de la visita personalizada catalogo o a traveacutes de redes sociales

50

Mercado corporativo a traveacutes de la venta en los fondos de empleados y ferias empresariales

Clientes 1 Alternativas Abarcan desde los 19 a los 50 antildeos afianza su individualidad en su afaacuten de transformar el mundo de ser distintos diferentes buscan diferentes opciones a la hora de vestir a la hora de viajar y ventajas econoacutemicas

Que deseen mejorar su calidad de vida incrementando la autoestima

cabeza de hogar

Con varias personas a cargo

Que les guste el disentildeo y estilo

Marcar la diferencia

Praacutecticas a la hora de viajar

Obtener una ventaja econoacutemica

Clientes 2 Creativos Joacutevenes entre los 5 a 14 antildeos empiezan a tener la capacidad de razonar de tomar el poder de decisioacuten de gustos y preferencias a construir a desarrollar la inquietud por armar piezas seguacuten sus preferencias

Sentirse mayores

Autoafirmacioacuten por su creatividad y gustos

Armar piezas-creacioacuten de disentildeos

Clientes 3 Distribuidores Almacenes autoservicios Minimercados sala de belleza que deseen incorporar este nuevo producto en su portafolio ya sea vendieacutendolos directamente o a traveacutes de la publicidad en estos puntos

Clientes 4 Fondos de empleados y Ferias empresariales a traveacutes de las diferentes actividades programadas por los fondos diacutea de la madre show room actividades de fin de antildeo amor y amistad y de igual forma visitas personalizadas a traveacutes de las asesoras y los diferentes eventos empresariales que se desarrolle en la ciudad

717 Propuesta de Valor

Es un producto que se crea para mejorar la autoestima de la mujer ya que se puede dar por diferentes situaciones una por la econoacutemica y personas a cargo se le dificulta comprar varios pares de zapatos El otro caso es inspirar la parte creativa en la que puede jugar con el cambio de accesorios para tener variedad de disentildeos y estilos

El accesorio tiene una funcionalidad que permite al usuario decorar el calzado de acuerdo a su gusto

51

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto

Evento de Emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente

De las 92 personas encuestadas 75 pertenecen al geacutenero femenino 16 al masculino y una no contesto

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 29 personas el estrato 4 con 24 el estrato 5 con 16 personas

La encuesta se realizoacute en la Universidad Autoacutenoma Por lo que el rango de edades predominante fue 17 a 22 con 54 personas y le siguioacute 15 personas con rango de maacutes de 35 por lo que se evidencia que estas personas no son estudiantes sino colaboradores de la Institucioacuten y participantes del evento

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 12 le gusto demasiado 68 le gusto mucho para un total de aceptacioacuten del 80 y un 12 le gusta poco La apreciacioacuten que se tiene respecto al porcentaje que le gusto poco fue porque los modelos colores y accesorios no fueron atractivos Las muestras se realizaron en zapatos alto y algunos no utilizan tacones por lo que no pudieron visualizar las muestras en zapatos bajos

De los 92 encuestados 88 comprariacutean el producto 2 no contestaron y una de las personas que dijo que no fue del estrato 6 poco le gusto el producto no lo comprariacutea y es por la idea de estar cambiando de accesorios

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios

Aunque el material de mayor preferencia es el cuero al analizar los valores reales que han pagado las personas por su calzado se puede evidenciar que la mayoriacutea en realidad no tiene claro el material del cual estaacuten hechos Por lo cual la opcioacuten de usar materiales sinteacuteticos y otros de buena calidad que permitan dar garantiacutea del producto sigue vigente

A pesar de que la mayor forma de adquirir un zapato es en tiendas de cadena estaacute opcioacuten solo representa la necesidad de obtener un local para facilidad de acceso de los compradores potenciales ya que la opcioacuten de comercializacioacuten al por mayor no ha sido contemplada dentro de las posibilidades por experiencias negativas como poco margen de utilidad demora en el retorno de la inversioacuten etc

52

Peseacute a que la comercializacioacuten por redes es la de menor forma de adquirir zapatos se considera esta opcioacuten como una alternativa de promocionar el producto el cual puede ser comprado por este medio con entrega a domicilio o directamente en el local

En cuanto a la forma de compra se observa que 85 personas compra en efectivo y 11 con tarjeta de creacutedito esto nos permite evaluar la forma de obtener un datafono para facilitar a las personas el manejo del dinero en efectivo o por tarjeta de creacutedito para ello habraacute que evaluar los costos respecto a este manejo

Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $120000 y la sandalia baja $40 a $80000

La innovacioacuten del producto fue muy aceptada creativa interesante y excelente estas son las observaciones que manifestaron los encuestados

No me parece del todo bien

Poco innovador la forma de vender o promover

No le llamo la atencioacuten los disentildeos y tampoco cuenta con el dinero

La calidad en los accesorios para el calzado

Muchos accesorios

No hicieron un modelo que quisiera

Sugieren la idea que se comercialice en almacenes de cadena

Tener catalogo

Tener variedad

Producto para nintildeas

Colores vivos y texturas que resalten

Mejorar la calidad del material

Zapatos para hombre Se concluye para ser competitivos se debe gestionar la consecucioacuten de un disentildeador proveedor de materiales y accesorios una persona sugirioacute que el adhesivo pudiera tallar para eso se le indico que hay un broche imaacuten y cazuela el cuaacutel se pudiera reemplazar algunas personas manifestaron que el imaacuten se podiacutea caer para ello se les explico que habiacutea un clip el cual le iba a permitir tener un mejor agarre y adaptarlo a cualquier sitio del zapato Nos permitioacute definir que es un producto que abarca a las nintildeas y el intereacutes de este componente tambieacuten por parte del usurario hombre El validar el producto en el mercado permitioacute saber la aceptacioacuten del mismo y validar las oportunidades de mejora que ya se habiacutean detectado

Validacioacuten de Producto Local Madison Shoes

De las 44 personas encuestadas 41 pertenecen al geacutenero femenino 3 al masculino

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 39 personas el estrato 4 con 1 el estrato 2 con 4 personas

53

La encuesta se realizo en el local Madyson Shoes Por lo que el rango de edades predominante fue las personas mayores de 35 con 26 personas le siguioacute 23 a 34 con 10 personas y con rango 7 a 22 con 6 personas y 2 personas no contestaron

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 7727 le gusto mucho 2045 le gusto demasiado y el 227 le gusto poco para un total de aceptacioacuten de 9773 y un 227 le gusta poco A la persona que le gusto poco fue del geacutenero masculino y en su observacioacuten recomendoacute producto para hombres

De los 44 encuestados 43 comprariacutean el producto 1 no contesto

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se concentra en la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios que satisfagan los requerimientos de acuerdo a las tendencias

El material tambieacuten es lo que se fijan solo e 15 personas seleccionaron el cuero dentro de sus preferencias y el 29 no tienen alguna en especial Las opciones de compra se destacan tienda almacenes de cadena seguida de las zapateriacutea Esto nos permite evidenciar la opcioacuten de establecer convenios con negocios ya establecidos en centros comerciales para promocionar el producto al igual que en los negocios ubicados en barrios

En cuanto a la forma de compra se observa que el efectivo es su principal medio de pago Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $80000 y la sandalia baja $0 a $40000

Ademaacutes de las felicitaciones por desarrollar un producto totalmente novedosos y funcional estaacuten fueron las observaciones que dejaron los encuestados

El adhesivo puede tallar

Tonos del producto maacutes oscuros

Visualizarlo en plataforma maacutes bajita

Evaluar el precio del zapato baacutesico y accesorio

Le gusta el zapato cerrado y bajito

Productos para hombres

La validacioacuten del producto nos permitioacute evaluar su aceptacioacuten en el mercado respecto a las observaciones el adhesivo no talla y permite ajustarlo mejor de acuerdo al empeine de cada pie tambieacuten estaacute la opcioacuten del broche imaacuten y casuela

El objetivo base es un producto baacutesico y neutro para adornarlo con diferentes opciones de accesorios pero tambieacuten se queriacutea demostrar que se puede combinar con otros colores no tan claacutesicos

54

La persona que menciono que le gustariacutea observar el calzado en plataforma baja no menciono esta inquietud cuando se explico la funcionalidad del accesorio para realizar la respectiva demostracioacuten la plataforma baja tambieacuten se encuentra exhibida El accesorio de ajusta a una sandalia alta o baja dependiendo de su disentildeo y el contenido que este lleve dada la altura y la caiacuteda del pie

El calzado baacutesico variacutea su precio de acuerdo al tipo de material empleado (costo) y se maneja de varios precios al igual que sus accesorios

La persona que menciono le gusta zapato cerrado y bajito es una persona de 63 antildeos la cual no va dentro del mercado objetivo pero si como un influenciador de compra para recomendar el producto por su funcionalidad

Calzado para hombre es un producto que se tiene tambieacuten pensado lanzar Y tambieacuten con la funcioacuten de accesorio cambiable

Con esta encuesta se determinan oportunidades de mejora

719 Estrategias de Mercadeo

7191 Estrategia de producto y servicio

Es un calzado baacutesico que le permite al usuario decorarlo con accesorios para darle un toque diferenciador le puede salir por igual precio al comprar un par de zapatos tradicional y en este caso tendriacutea un zapato y un accesorio que hariacutean por dos adicional podriacutea seguir adquiriendo accesorios al calzado el cual le permitiriacutea tener una economiacutea variedad en el producto

Seraacute fabricado semi-artesanal teniendo en cuenta las normas de seguridad industrial los materiales seraacuten evaluados de acuerdo normas teacutecnicas de pruebas de resistencia de materiales y de igual forma solicitando a los proveedores el ciclo de vida de los materiales para cumplir con las normas ambientales

La compantildeiacutea capacitara a los asesores y distribuidores respeto a la atencioacuten al cliente y venta de producto desarrollando talleres de cliacutenicas de ventas

Siendo consciente de la importancia de tener un registro de las solicitudes de los clientes se gestionara un programa que permita tener un control sobre seguimiento de visitas manifestacioacuten de oportunidades de mejora procesos desde la solicitud hasta la entrega seguimiento al producto y programa de produccioacuten

55

Productos

Accesorios Movibles para el calzado Adornos movibles para el calzado

Calzado Fijo Es el calzado baacutesico que es tradicional pero no cuenta con adornos

Calzado tradicional Es el calzado que por su disentildeo no tiene ninguacuten tipo de cambio

7192 Estrategia de Distribucioacuten

La distribucioacuten se realizara en el taller en un aacuterea destinada para despacho del producto y se entregaraacuten como maacuteximo 15 diacuteas a partir de la fecha de solicitud

Los productos de venta por catalogo redes sociales solicitudes online viacutea whatssap se procesara una orden de pedido para proceder a su despacho

Las actividades realizadas mediante fondo de empleados y ferias empresariales se procesaran a traveacutes de orden de pedido la entrega del producto se realizaraacute mediante un asesor comercial para garantizar la entrega del producto

Otra forma de entregar los productos se realizariacutea a traveacutes de una empresa de mensajeriacutea O mensajero independiente

La distribucioacuten tambieacuten se realizariacutea a traveacutes de los aliados estrateacutegicos ubicados en las diferentes zonas de la ciudad

7193 Estrategias de venta

Se realiza una Base de datos a traveacutes del ofrecimiento del producto en las ventas por cataacutelogo redes sociales whatssap Y comercializacioacuten directa

Participacioacuten en eventos para publicar informacioacuten a traveacutes del correo o redes sociales

Publicidad a traveacutes de los corresponsales no bancarios Gane Servientrega Y tiendas como afiches

Publicidad a traveacutes de los diferentes supermercados tiendas y salones de belleza

En los uacuteltimos tiempos ha aparecido en el paiacutes un nuevo tipo de tiendas de autoservicio que bajo el mismo concepto de los supermercados tradicionales ofrecen artiacuteculos completamente diferentes Artiacuteculos para oficina regalos o ferreteriacutea seguacuten la especialidad del supermercado pueden ser mirados

56

manipulados y seleccionados en las goacutendolas o estanteriacuteas de cada uno de estos almacenes lo cual puede ser altamente aprovechable De acuerdo a esto seriacutea muy funcional establecer viacutenculos con este tipo de autoservicio o supermercado en los barrios

Los salones de belleza actualmente ofrecen servicios de venta de maquillaje ropa lociones este seriacutea otro medio para promocionar y vender el producto

Exhibir el producto en establecimientos de personas conocidas o familiares

Venta del producto a familiares y amigos incentivarlos para que promocionen el producto

7194 Estrategias de Precio

El precio depende de la fabricacioacuten del producto de acuerdo a la cantidad y calidad del material como de los accesorios Se buscara que los precios se han de acorde al mercado de tal forma que nos permita competir ademaacutes de precio con creatividad

Porque el precio no debe disminuir la calidad y la comodidad tiene su precio (buscar obtener un gran nuacutemero de ventas para lograr mejores precios en los costos de materia prima)

Buscar proveedores que se conviertan en aliados estrateacutegicos

MEDIOS DE PAGO

Efectivo

Pagos con tarjeta de creacutedito con datafono y en liacutenea

Alianzas con efecty para recaudo de dinero

Si son compras al por mayor se deben realizar anticipo y cancelacioacuten a la fecha de la entrega establecer la firma de un pagareacute o acuerdo en caso del incumplimiento al compromiso

7195 Estrategias de Publicidad

Publicidad en la peluqueriacutea y autoservicio a traveacutes de rodillos de publicidad que simulen un celular y se pasen con el movimiento del dedo

Con los establecimientos se puede pactar un cuota mensual para permitir la publicacioacuten del afiche promocional

Volantes publicitarios afiches participacioacuten en eventos empresariales y ferias

57

A traveacutes de asesoras comerciales que tengan experiencia en la venta por cataacutelogos para visitar clientes

En una pantalla de computador rodar video para mostrar la funcionalidad del producto en eventos y ferias empresariales

Rodar video promocional a traveacutes de las redes sociales

7196 Estrategias de Comunicacioacuten

Pagina Web

Presencia en redes sociales

Tarjeta de presentacioacuten

Pendones

Folletos

7197 Estrategia de Promocioacuten

ADAPTACION AL CAMBIO Atreverse a conocer un producto merece su recompensa (Descuento apertura nuevos clientes)

REFERIDOS Obteacuten un descuento por invitar a tus amigos a conocer nuestros productos

7198 Estrategia se servicio

Con el fin de ofrecer un buen servicio al cliente externo se capacitara al personal en atencioacuten personal shooper para garantizar una buena asesoriacutea para identificar los gustos del cliente de acuerdo a su estilo Convirtieacutendole en un asesor integral

La empresa validara que los tiempos de la entrega del producto se realicen en el tiempo establecido en caso de presentar alguacuten contratiempo se le informara al cliente

Se realizaran llamadas para validar la satisfaccioacuten del cliente ademaacutes de habilitar un correo para sugerencias o reclamos

Se le informara sobre la garantiacutea del producto

58

Se haraacute eacutenfasis que es un emprendimiento valluno

72 Anaacutelisis Prospectivo

Al tener un conocimiento del sector y la investigacioacuten de mercado es importante realizar un anaacutelisis de la estructura de la empresa y el entorno mundial para conocer nuestras oportunidades de crecimiento y detectar cuales son los factores claves que conllevaran al eacutexito de nuestro emprendimiento y a traveacutes de este gestionar una estrategia prospectiva para poner en funcionamiento con el objetivo de lograr nuestra misioacuten y visioacuten

Matriz Dofa Tabla 5 Matriz Dofa

Matriz Dofa

Internos (Fortalezas)

Del entorno nacional y mundial (Oportunidades)

Experiencia en el sector

Establecer alianzas estrateacutegicas con clientes proveedores y competencia

Conocimiento prospectivo del sector

Aprovechamientos de nuevas tecnologiacutea funcionales en procesos

Garantiacutea de producto Anaacutelisis de tendencias de moda a nivel mundial

Innovacioacuten de producto Conocimiento de materiales inteligentes

Gestioacuten de disentildeo Aprovechamiento de tics

Innovacioacuten en comercializacioacuten Desarrollo de nanotecnologiacutea

Producto fabricado sobre pedido Desarrollo sostenible

Venta Directa Participacioacuten cluacutester sistema moda

Garantiacutea de producto Tratados libre comercio

Precio competitivos Acuerdos de paz y postconflicto

Afiliacioacuten cooperativa del sector Laboratorio de pruebas- Sena

Posicionamiento de marca Participacioacuten programa transformacioacuten productiva

59

Relacioacuten gremios confeccioacuten marroquineriacutea y calzado (moda) Misiones empresariales

Anaacutelisis de Riesgos Participacioacuten en eventos y ferias empresariales

Planeacioacuten y proyecciones financieras

Estructura organizacional

Elaboracioacuten producto a la medida

Fidelizacioacuten cliente

Plan de mercadeo

Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas)

Falta de Recursos econoacutemicos Competidores globales como china y Brasil

Dificultad contratacioacuten mano de obra calificada Contrabando-

Falta de aprovechamiento marketing digital

Falta de regulaciones por parte del gobierno para proteccioacuten del sector

Comercio electroacutenico Enfermedades-epidemias

Tecnologiacutea Operativa y administrativa Industrializacioacuten maquinaria

Dificultad en la consecucioacuten de materiales( materia prima e insumos) Desastres ambientales

Alto costos de materia prima Alianzas globales

Suelas no se encuentran estandarizadas en nuacutemeros de calzabilidad

Alto costo mano de obra

Velocidad y tiempos de entrega

Falta aplicativo de calzado sobre medida para impulsar ventas por internet para evitar devolucioacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

60

721 Factores de Cambio

Tabla 6Factores de Cambio

1 uso intensivo de tecnologias de informacioacuten y comunicacioacuten26 Entrega oportuna

2 Gerencia alternativa 27Canales de distribucioacuten

3 Mano de obra calificada 28Fidelizacioacuten de cliente

4Sofistificacioacuten gustos de consumidor 29Optimas condiciones laborales

5 Normas aseguramiento calidad 30Proceso de control interno

6Producto personalizado 31Responsabilidad social empresarial

7 Alianzas estrategicas 32Etica y gobierno corporativo

8 Compras en linea 33Estructura organizacionl

9 Recursos financieros 34Posicionamiento de mercado

10 productos con altas especificaciones tecnicas35Innovacioacuten comercializacioacuten

11 Gestioacuten de Riesgos 36Garantia de producto

12 Medio ambiente 37

13Posiscionamiento de marca 38

14 Innovacioacuten de producto 39

15 Materiales(materia prima e insumos) 40

16 Innovacioacuten comercializacion 41

17 Industrializacioacuten de maquinaria 42

18 Cooperacioacuten cadena productiva 43

19Disminucioacuten de desperdicios 44

20Planeacioacuten y proyecciones financieras 45

21Contrabando 46

22 falta de regulaciones del gobierno para proteccioacuten del sector47

23Innovacioacuten Disentildeo 48

24 Eficiencia productiva 49

25Desarrollo de procesos de calidad en

materia prima y produccioacuten 50

Factores de Cambio

Fuente Elaboracioacuten Propia

A continuacioacuten se realiza matriz prospectiva identificando 6 factores de cambio y sus estrategias como son Gestioacuten de Disentildeo Gestioacuten de materiales Gestioacuten de Produccioacuten Gestioacuten de personal Plan de Mercadeo Estructura Organizacional y Asociacioacuten Que permitiraacuten desarrollar una planeacioacuten estrateacutegica para lograr el posicionamiento en el mercado

61

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Innovacioacuten de

producto

Innovacioacuten de

Disentildeo

Producto

personalizado

Revisar y

analizar

Informes de

Tendencias y

colecciones

(univac

acicam )

Realizar Visita

misiones

empresariales

(convenios univac)

Investigar por web

los conceptos

referente a

calzado(disentildeocol

ores)

Realizar curso

Gestioacuten de disentildeo

en univac con

apoyo camara de

comercio de Cali

Buscar

Tecnologiacutea

disentildeo de

calzado (

programa

Rhinos)

Investigar

desarrollo de

producto

marcador

diferencial y

Analisis creativo

opciones

funcionalidad

calzado

(Departamento

creativo

innovacioacuten y

desarrollo)

META EN

MESES

6

Reconocimient

o a nivel

nacional por

funcionalidad

en

componente

innovador

Reconocimiento

en sus disentildeos y

pertinente

aplicacioacuten de

tendencias

18

36

Gastos

generados por

el rubro

Cantidad de

colecciones

desarrolladas

INDICADORES

GESTIOacuteN DE DISENtildeO

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Consolidacioacuten

mercado nacional

e internacional por

suministrar un

valor diferencial

en el producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

62

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Productos con altas

especificaciones

teacutecnicas

Materiales e

insumos

Garantia de

producto

Investigar

componentes de

materia prima y

materiales

inteligentes(Curso

Gestioacuten disentildeo en

univac apoyo camara

de comercio) redes y

proveeedores

Realizar pruebas

de laboratorio

de acuerdo a

especificaciones

teacutecnicas

materiales(Labor

atorio sena)

Realizar

pruebas de

utilizacioacuten

de

insumos(prov

eedores)

Investigar

materiales

confort

calzado

Investigar

proveedores

de calzado

Investigar

Normas de

calidad

materiales

de calzado

META EN

MESES 6

Reconocidos por

ofrecer un producto

confort

Contar registro

de base de datos

de proveedores

para mejorar la

disponibilidad

de materia prima

18

36

Cantidad de pruebas

de laboratorio

realizadas

Cantidad

capacitacion

utilizacioacuten

Insumos

Fichas

teacutecnicas de

materiales

Listado de

normas

teacutecnicas

Indicador

Compra y

abasecimiento

Certificacioacutene

s calidad

proveedor

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

INDICADORES

GESTIOacuteN DE MATERIALES

Lograr articulacioacuten eficiente de proveedores en el suministro de materiales e utilizacioacuten de

componentes de inteligentes de acuerdo a los requerimientos del consumidor

Fuente Elaboracioacuten Propia

63

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten

Normas de

aseguramient

o de calidad

Industrializacioacuten

de maquinaria

Disminucioacuten de

desperdicios

Desarrollo

de

procesos y

produccioacuten

Eficiencia

productiva

Investigar

sobre el

proceso de

produccioacuten

calzado

Analizar

el

proceso

Implementar

manual de

procedimient

os y procesos

de

produccioacuten

Implementar

tecnicas para

optimizacioacuten

material

utilizar

maquinaria o

procesos

manuales

eficientes

Realizar

seguimiento y

control a

procesos de

producicioacuten

Evaluar

mejora

continua

Establecer

relaciones

comerciales

con talleres

para cubrir

contigencia por

incremento en

produccioacuten o

Buscar

terciarizacioacuten

de procesos en

relacioacuten

beneficio-costo

META EN

MESES 6

18

36

Producti

vidadRendimiento

Costo y servicio

cliente

Transporte y

distribucioacutenINDICADORES

GESTION DE PRODUCCION

Aprovechar el departamento de investigacioacuten y desarrollo para aumentar la velocidadconfiabilidad y costo eficiencia

de los procesos productivos y desarrollo de nuevos productos

Lograr que el Ciclo de produccioacuten se integre con logiacutestica e inventarios para optimizar tiempos de entrega

FACTORES DE CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Fuente Elaboracioacuten Propia

64

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal

Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal

Mano de

obra

calificada

Optimas

condiciones

laborales

Buscar

personal

calificado

para realizar

diferentes

areas

operativas(cla

sificadosgrem

iounivac)

Establecer

unas garantias

laborales que

permitan la

permanencia

del

colaborador

(De acuerdo a

ley)

Realizar

politicas de

seguridad

en el trabajo

(De acuerdo

a la ley)

Establecer

los

derechos y

deberes del

colaborador

(De acuerdo

a ley)

Establecer

plan de

contigencia

ante la falta

de un

colaborador

Elaborar base

de datos

alterna de

colaboradores

Incentivar

clima laboral

6

18

36

Evaluacioacuten de

desempentildeo

cantidad

reporte de

accidentes y

enfermedades

Rotacioacuten de

personal

Capacitacioacuten

personal

Grado de

movilidad en

el servicio

Beneficios

entregadosINDICADORES

Consolidarse como una Empresa con eacutetica y sentido de pertenencia de su equipo colaborador

GESTION DE PERSONAL

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES

Consolidacioacuten de la empresa con un alto contenido en desarrollo humano y clima organizacional

Fuente Elaboracioacuten Propia

65

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo

Com

pras

en

linea

Posi

cion

amie

nto

de m

arca

Sofis

tific

acioacute

n

gust

os c

onsu

mid

or

Inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n

Entre

ga o

portu

na

Can

ales

de

dist

ribuc

ioacuten

Fide

lizac

ioacuten

del

clie

nte

Posi

cion

amie

nto

de m

erca

deo

Alia

nzas

estra

tegi

cas

Busc

ar s

opor

te te

cnol

ogic

o pa

ra

desa

rrollo

inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n (c

asas

sof

twar

et)

Inve

stig

ar s

obre

el m

arke

ting

-dig

ital

Con

trata

r per

sona

l man

ejo

de re

des

soci

ales

Con

trata

r des

arro

llo p

agin

a w

eb y

tiend

a on

line

Busc

ar a

liado

s co

mer

cial

es

Dia

gnos

tico

del s

ecto

r an

alis

is

impl

emen

taci

oacuten y

seg

uim

ient

o pl

an

de m

erca

do

Ges

tiona

r pub

licid

ad a

trav

es d

e

rede

s so

cial

es s

uper

mer

cado

s y

serv

ient

rega

s y

tien

das

de

corre

spon

sal b

anca

rio

Aver

igua

r sob

re c

onso

rcio

s de

expo

rtaci

oacuten (u

niva

c)

Aver

igua

r sob

re re

quis

itos

para

expo

rtar (

proe

xpor

t)

Parti

cipa

cioacuten

en

feria

s em

pres

aria

les

6 Forta

leci

mie

nto

de m

arca

prop

ia

Cob

ertu

ra m

erca

do d

el v

alle

Parti

cipa

cioacuten

con

veni

o

fond

os d

e em

pled

os

coop

erat

ivas

y a

soci

acio

nes

18 Pene

traci

oacuten m

erca

do n

acio

nal

a tra

vez

de c

alza

todo

con

veni

o

clus

ter m

oda

y la

tinoa

mer

ican

o

apro

vech

ando

los

cons

orci

os

de e

xpor

taci

oacuten

36

Lide

razg

o

naci

onal

mar

ca

prop

ia

Forta

leci

mie

nto

mer

cado

naci

onal

e

inte

rnac

iona

l

Ofe

rta D

eman

da

Con

sum

o

Expo

rtaci

oacuten

Impo

rtaci

oacuten

Ingr

esos

Pobl

acio

nal

Indi

cado

r de

Ges

tioacuten

(Efe

ctiv

idad

Efic

ienc

iaE

fect

ivid

ad-E

ficie

ncia

)

Indi

cado

r de

Mar

ketin

g(co

ste

por l

ead

valo

r

del c

lient

eco

nver

sioacuten

de

trafic

o de

clie

ntes

Cal

idad

reco

noci

dad

del c

lient

eni

vel

satis

faci

oacuten c

lient

ele

alta

d ha

cia

la

mar

cap

reci

o co

mpa

rado

con

com

pete

ncia

par

ticip

acioacute

n de

ven

tas

dent

ro d

el m

erca

doin

crem

ento

fact

urac

ioacuten

Con

ocim

ient

o de

pro

duct

o y

empr

esa

vel

ocid

ad d

e re

spue

sta)

IND

ICA

DO

RES

PLAN DE MERCADEO

FAC

TOR

ES D

E

CA

MB

IO

ESTR

A

TEG

IAA

CC

ION

ES M

ETA

EN

MES

ES

Posi

cion

amie

nto

en in

nova

cioacuten

en

com

erci

aliz

acioacute

n y

uso

de a

pp p

ara

logr

ar

expa

nsioacute

n en

el m

erca

do y

evi

tar d

evol

ucioacute

n

prod

ucto

Fuente Elaboracioacuten Propia

66

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional

uso

de

tecn

olo

gia

s d

e

info

rma

cioacute

n y

com

un

ica

cioacute

n

Ge

ren

cia

alte

rna

tiva

Re

curs

os

fina

nci

ero

s

Ge

stioacute

n d

e

rie

sgo

s

Me

dio

am

bie

nte

Pla

ne

aci

oacuten

y

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s

Pro

ceso

de

con

tro

l in

tern

o

Re

spo

nsa

bili

da

d s

oci

al

em

pre

sari

al

Etic

a y

go

bie

rno

corp

ora

tivo

Est

ruct

ura

org

an

iza

cio

na

l

An

aliz

ar

no

rma

tivid

ad

leg

al

Est

ab

lece

r p

olit

ica

s d

e la

co

mp

antilde

iacutea

De

finir

la e

stru

ctu

ra o

rga

niz

aci

on

al d

e la

co

mp

antilde

iacutea

Inve

stig

ar

los

recu

rso

s te

cnic

os

pa

ra fu

nci

on

am

ien

to

com

pa

ntildeiacutea

Ela

bo

raci

oacuten

de

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s p

ara

ide

ntif

ica

r

los

cost

os

y g

ast

os

req

ue

rid

os

pa

ra r

ea

liza

r in

vers

ioacuten

y

los

ing

reso

s n

ece

saro

s p

ara

de

term

ina

r e

l pu

nto

de

eq

uili

bri

o

Inve

stig

ar

he

rra

mie

nta

s te

cno

log

ica

s q

ue

pe

rmita

n la

efic

ien

cia

de

las

op

era

cio

ne

s a

niv

el o

rga

niz

aci

on

al

6 Co

nse

cue

nci

on

de

re

curo

s

pa

ra

fort

ale

cim

ien

to

de

la e

mp

resa

Op

timiz

aci

oacuten

de

pro

ceso

s

op

era

tivo

s y

fun

cio

na

les

Ap

rove

cha

mie

n

tos

de

re

curs

os

teacutecn

olo

gic

os

Co

mp

tetit

ivo

s

Re

laci

on

co

sto

be

ne

fico

s V

s

pro

du

cto

18

36

Ecoacute

no

mic

os

Liq

uid

ez

Re

nta

bili

d

ad

So

lve

nci

a

Ge

stioacute

n

TIC

EV

A

TIR

Re

con

oci

mie

nto

po

r lid

era

zgo

org

an

iza

cio

na

l

IND

ICA

DO

R

ES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FA

CT

OR

ES

DE

CA

MB

IO

ES

TR

AT

E

GIA

AC

CIO

NE

S

ME

TA

EN

ME

SE

S

Co

nta

r co

n a

ltos

de

sarr

ollo

s teacute

cno

log

ico

s

a n

ive

l op

era

tivo

y p

rod

uct

ivo

qu

e le

pe

rmita

se

r co

mp

etit

ivo

Re

con

oci

me

into

en

la s

oci

ed

ad

po

r

su im

pa

cto

so

cia

l

So

ste

nib

ilid

ad

Fin

an

cie

raq

ue

le p

erm

ita

exp

an

dir

se a

niv

el n

aci

on

al e

inte

rna

cio

na

l

Fuente Elaboracioacuten Propia

67

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten

Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten

Cooperacioacuten

cadena

productiva

contrabando

Falta de

regulaciones

del

gobierno

para el

sector

Alianzas

estrategicas

ASOCIATIVIDAD

Vincularse

al gremio

del sector

Identificar

cursos

programas y

eventos al

cluster de moda

Buscar alianzas

con proveedores

Asistir a

conversatori

os del sector

Establecer

relaciones con

los integrantes

cluster moda

Participar

en

desarrollo

de politicas

que

contribuyan

al

mejoramient

o del sector

Participara

activamente

en la

asambleas

y eventos

desarrollado

s por univac

6

18

36

INDICADORES

Cantidad de

Alianzas

generadas

Cantidad de

participacioacuten

eventos del

sector

Cantidad de

propuestas

generadas

asamblea

univac

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES Fortalecimiento del cluster sisema moda (cadena de valor) que permita generar alianzas para mejorar la competividad

Fuente Elaboracioacuten Propia

73 Producto miacutenimo viable

Al desarrollar el producto es indispensable identificar hacia donde se quiere enfocar y lo que desea proyectar como empresa Para lograrlo se debe tener una misioacuten y visioacuten clara de los objetivos El Logo y eslogan identificara y resaltara como marca la empresa en el gremio que deseamos competir Y producto registrara el valor diferencial en el sector

68

731 Logo y Eslogan de CHESKA

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA

Fuente Elaboracioacuten Propia

Facebook Cheska Calzado Instagram Cheskacalzado1

Email Cheskacalzado1 Whatsapp 310 512 73 89

732 Misioacuten

Somos una empresa calentildea dedicada a la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama nuestro propoacutesito es empoderar a la mujer mejorando su autoestima y bienestar Basados en los criterios de calidad estilo disentildeo y confort utilizando teacutecnicas semi- artesanales y con un alto sentido del Desarrollo Humano

69

733 Visioacuten

Para el antildeo 2021 ser reconocidos a nivel nacional e internacional por ser una empresa liacuteder en el sector de calzado desarrollando permanentemente partes innovadores en la funcionalidad del disentildeo y estilo del zapato satisfaciendo los gustos y preferencias de nuestros clientes con productos certificados por su alta calidad teacutecnica a precios asequibles Reconocidos tambieacuten por el apoyo y fortalecimiento a nuestra comunidad

734 Portafolio de productos y servicios

1Fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama elaborado en todo tipo de material elaborado en suelas plaacutesticas gomas o caucho poliuretano neolay en tacoacuten madera o plaacutestico plataformas altas y bajas en diferentes estilos como son tiras cerrados semicerrado con cremallera enresortados en colores o estampados con disentildeos que haraacuten sentir a la mujer actual moderna sofisticada relajada Incluyendo el calzado deportivo

2 Fabricacioacuten de accesorios movibles para el calzado que le brindan la opcioacuten de cambiar el disentildeo y estilo Elaborados en diferentes materiales de acuerdo a las tendencias del mercado

Figura 30 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

70

En busca de gestionar el componente innovador de accesorios para calzado se investiga lo requerido en aspecto para desarrollar el producto miacutenimo viable en cuanto a

Figura 31Imagnes de Calzado y Accesorios parte1

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

71

Requerimiento de personal

AdministradorCon

tador

Liderar la gestioacuten estrateacutegica dirigiendo y

coordinando a las distintas aacutereas para

asegurar la rentabilidad competitividad

continuidad y sustentabilidad de la

empresa cumpliendo con los

lineamientos estrateacutegicos y las

normativas y reglamentos vigentes

Registrar la informacioacuten

financierarealizar gestioacuten de compras

pagos a proveedores nomina y

obligaciones tributarias Gestioacuten

comercial

Prestacioacuten de

servicios

Modelista -

Disentildeador

se encarga del disentildeo de calzado y

accesorios creados para la tendencia

Realiza el patron de calzado

Prestacioacuten de

servicios-

Coleccioacuten

Cortadorguarnece

dor

Recorta las piezas de acuerdo al modelo

aprovechando al maacuteximo el material las

organiza de tal forma que luego proceda a

coser las piezas

Prestacioacuten de

servicios

Solador Realiza el montaje de Calzado y lo

entrega terminado

Prestacioacuten de

servicios

RECURSO HUMANO

CARGO FUNCION GENERAL TIPO DE

CONTRATO

AREA ADMINISTRATIVA

AREA OPERATIVA

Figura 32Requerimiento de personal

Fuente Elaboracioacuten Propia

72

Requerimiento equipo de oficina Muebles y Enseres

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres

Fuente Elaboracioacuten Propia

73

Requerimiento Maquinaria y Equipo

z Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo

Fuente Elaboracioacuten Propia

Es importante conocer el flujo de caja proyectado para evaluar la inversioacuten inicial que se requiere para el funcionamiento de la idea de negocio y proyeccioacuten de ingresos y gastos del primer antildeo y sucesivos para establecer unas metas miacutenimas y lograr el punto de equilibrio y disentildear estrategias de venta para la sostenibilidad del negocio

MESA DE CORTAR

Mesa para cortar piezas de calzado $ 150000 1 $ 150000

HORNO

Horno reactivador de pegante

bombillosinfrarrojos larga duracioacuten

temporizadosemiauto

$ 2100000 1 $ 2100000

GUARNECEDOR A 1 AGUJA DE

CODO Coser la capellada $ 3161000 1 $ 3161000

HORMAS Molde de un pie que sirve para darle forma

de acuerdo al estilo del calzado

$ 30000 10 $ 300000

PULIDORA

Teminadora de calzado motor de un caballo

aspirador potentemaquina silenciosa estable

$ 200000 1 $ 200000

HERRAMIENTA S(MARTILLOPE RFORADORESC UCHILLOSPIED RA DE AFILAR

SACAHORAMS PINZASQUESO NAVAJATIJER ASMETROTRA NSPORTADORJ

Implementos para el disentildeo corte

guarnecida montaja y terminado del calzado

$ 350000 1 $ 350000

TOTAL $ 6261000

NECESIDADES Y REQUERMINIENTOS (MAQUINARIA Y EQUIPOS)

MAQUINARIA Y EQUIPO

DESCRIPCION- USO DE LA MAQUINARIA

PRECIO UNIDAD

CA NT ID

AD

PRECIO TOTAL IMAGEN EQUIPO

74

Requerimiento financiero

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado

Flujo de caja ANtildeO 0 ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

Ingresos 149145000 164059500 179419500

Costos y gastos 98261200 108087320 118896052

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533

Utilidad antes de

impuestos48681267 53336313 58707915

Utilidad despueacutes de

impuestos 16551631 17600983 19373612

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533Utilidad despues de

impuestos34332169 38371197 41149836

Inversioacuten fija9252000

Inversioacute diferida

Inversioacuten de capital de

trabajo20000000

Recuperacioacuten de

capital de trabajo6000000 7000000 7000000

Flujo de caja neto -29252000 28332169 31371197 34149836

VNA 48088403

TIR 8736

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Fuente Elaboracioacuten Propia

Tabla 15 Punto de Equilibrio

Costo-

unitario cantidad

Total costo

producto

Precio

venta

Total

Ventas

Producto 1 31000 600 18600000 70000 42000000

Producto 2 18000 300 5400000 37000 11100000

Producto 3 6000 361 2166000 15000 5415000

Producto 4 13000 100 1300000 20000 2000000

1361 27466000 60515000

Total Gastos Fijos 30846200

Total Deterioro 2202533

Total Costo Producto 27466000

Total Costos y Gastos 60514733

Total Ventas 60515000

Punto de Equilibrio 267

PUNTO DE EQUILIBRIO

Fuente Elaboracioacuten Propia

De acuerdo al VNA y TIR se determina que es un proyecto viable

Para lograr el punto de equilibrio y empezar a generar utilidades se realizo una proyeccioacuten estimada de cantidad de pares a vender 900 pares de zapatos y 461 accesorios para que cubran los costos y gastos de $60514733 y se empiece a generar utilidades

75

Conclusiones - Recomendaciones

Conclusiones

Queda claro que el dragoacuten en la Industria de Calzado a nivel mundial es China y siacute en precios se desea pelear para muchos es un caso perdido Es difiacutecil competir cuando este paiacutes no maneja las cargas impositivas y prestacionales que tiene Colombia Pero hay otros actores en el juego como son Italia caracterizado por su disentildeo y calidad Brasil Ocupando el quinto lugar de produccioacuten mundial y el primero en Ameacuterica Latina Logroacute colarse entre los grandes exportadores por su estrategia en la produccioacuten de zapatos de mujer en el zapato mediobajo para exportar a EEUU convirtieacutendose en el primer proveedor de calzado femenino de ese paiacutes Esto fue posible porque el sector Publico se involucro activamente desde ventajas impositivas hasta inteligencia promocioacuten comercial y financiamiento

Esto indica que cada paiacutes decidioacute enfocarse en potenciar el sector de la produccioacuten de calzado aprovechando recursos capacidades fortalezas la participacioacuten de sectores puacuteblicos y privados orientados a desarrollar una estrategia de acuerdo el segmento objetivo que se desea posicionar

Por eso Brasil es un caso muy interesante porque cuando se podriacutea pensar que todo estaacute perdido en la produccioacuten de calzado el gobierno le apuesta a una gran estrategia para impulsarlo a nivel internacional

Realizar una evaluacioacuten a nivel interno (fortalezas debilidades) analizar el comportamiento del sector y buscar la brecha que le permita tener ese valor diferencial y organizacional para ser competitivo es lo que todo empresario debe buscar en su organizacioacuten para lograr la sostenibilidad del negocio

Colombia cuenta actualmente con el plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea este se articula a traveacutes de las regiones con la Caacutemara de Comercio Alcaldiacutea Sena etc En los diferentes proyectos de capacitacioacuten y fortalecimiento al empresarios de la regioacuten En el Valle el Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali define el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten Tambieacuten se logra conseguir apoyo del sector con los gremios de UNIVAC Y ACICAM El Sena ubicado en el barrio Pondaje funciona el laboratorio CDTI que permite realizar pruebas para lograr estaacutendares de calidad en los materiales

Obtener estos beneficios para algunos talleres y establecimientos no es una opcioacuten Porque acceder a ellos implica la constitucioacuten legal de la empresa y conlleva a unas responsabilidades impositivas prestacionales y legales de las cuaacuteles no se ha tenido una cultura Este choque siempre es un paso fuerte que solo salta el empresario que desea permanecer en la competencia

76

La informalidad la baja capacidad administrativa la inversioacuten en tecnologiacutea y capital humano investigacioacuten y desarrollo e innovacioacuten son algunas dificultades a nivel interno que sufren las pymes

Quedarse a esperar y no actuar en busca de soluciones eficientes y productivas que le permitan ser competitivos es el camino maacutes certero para salir del mercado

Si bien la subfacturacioacuten dumping y la competencia desleal han ocasionado que la Industria del Calzado tenga una baja participacioacuten Es un buen momento para evaluar estrategias como son la asociacioacuten en varios niveles como son proveedores alianzas con la competencia buscar oportunidades en el exterior evaluacioacuten de procesos de gestioacuten logiacutestica personal Esto se logra si se realiza un anaacutelisis y prospectiva del negocio Determinar el objetivo y visioacuten en la organizacioacuten

La estrategia del gobierno estaacute apuntando a generar cultura en el proceso de consolidacioacuten de marca propia y apoyo en los procesos de innovacioacuten

De acuerdo a esto se detecto que en el mercado habiacutea una necesidad por satisfacer y era la capacidad de compra en el calzado femenino en los estratos mediobajo Quienes lo adquiriacutean en colores neutros porque lo utilizaban para trabajar y acudir a eventos sociales De aquiacute parte el desarrollo de la idea de negocio de crear un accesorio funcional que le permita decorar el calzado al usuario de acuerdo a su gusto y preferencia daacutendole la opcioacuten de pasar de lo informal a lo formal a un precio coacutemodo Comprando un par de zapatos baacutesicos

En el desarrollado del producto se participoacute en eventos de emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente Unicatolica y promocioacuten del producto en local Madyson Shoes Donde los clientes destacaron la funcionalidad y satisfaccioacuten por la innovacioacuten del producto

La encuestas realizadas en la Universidad Autoacutenoma de Occidente y Local Madison Shoes corresponde a 136 personas con un promedio de aceptacioacuten del de 8886

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas de acuerdo a las tendencias que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios decorativos

Evaluando el sector la Matriz Dofa y factores de cambio se realizoacute un Estudio prospectivo para determinar las claves de eacutexito como son Disentildeo Materiales Produccioacuten Desarrollo Humano Mercadeo Modernizacioacuten organizacional y Asociacioacuten con estos elementos se realizoacute la planeacioacuten estrateacutegica orientado en la Misioacuten y Visioacuten del negocio

77

Determinado el personal muebles y enseres maquinaria y equipo requerido para el funcionamiento y desarrollo del producto Se identifico financieramente el punto de equilibrio para la sostenibilidad de la empresa

De acuerdo a La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

Habiendo identificado en el negocio las causas ldquoconseguiremos ser un Brasil en nuestro paiacutesrdquo

78

Recomendaciones

Autogestionarse es lo primero que debe hacer todo emprendedor que decida involucrarse en un proyecto conocer cuaacuteles son sus capacidades habilidades y conocimientos con el fin de prepararse para lograr el propoacutesito El emprendimiento viene de un constante aprendizaje en todos los sentidos

No se debe satisfacer a todo el mundo Es importante identificar el mercado objetivo

El valle de la muerte es el punto que todo emprendedor atraviesa es aquiacute es donde se demuestra la fortaleza y habilidades para resolver los problemas Es el momento donde se decide quedarse en el suelo o levantarse y sacar adelante el proyecto

Es importante que las empresas transfieran conocimiento y compartan experiencias este es un gran aporte al microempresario

Realizar viacutenculos con proveedores de Insumos de tal forma que bajen costos de produccioacuten

Identificar los factores claves de Eacutexito en la empresa

79

Bibliografiacutea

Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_modaX|

Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URL httpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores Esgestioacutenmodelo-3

httpseswikipediaorgwikiCali

httpswwwacicamorg

httpswwwbanrepculturalorg

httpswwwcdpcalicomcalzadocluster-del-cuero-calzado

httpswwwcdpcuerocalicom

I

MEBU CDE ldquoIndustria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalrdquoP24 httpwwwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Prim Alfons y Hernandez Matiasrdquo Early Adopters 5 Claves para detectar a tus primeros clientesrdquoInnokabicomhttpinnokabicomearly-adopters-5-claves-para-detectar-a-tus-primeros-clientes

Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

ldquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

80

ldquoEl 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresasrdquo Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

ldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993

httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

rdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

ldquoPlan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductivardquo Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

81

Anexo 1 Cronograma de Actividades

TIEMPO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Introduccioacuten

3 Objetivos

4Justificacioacuten

5Marcos deReferencia

6Metodologiacutea propuesta

7Disentildeo Meacutetodologico

8 Conclusiones -

Recomendacion

9Bibliografia-Anexos

10Entrega de trabajo

Antildeo 2017

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIABILIDAD DE PROYECTO CHESKA

Enero a JulioOctubre Noviembre Diciembre

Antildeo 2016

2 Planteamiento del

Problema

82

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020

Fuente DANE

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5)

Fuente Dane

83

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten

niveles de Ingreso

Fuente DANE

84

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017

FuenteDANE

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo

FuenteDANE

85

Anexo 7Indicadores demograficos Valle

Fuente DANE

86

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016

-329-144

-123

-120

-118

-92

-55

-54

-45

-36

-33

-18

-16

-03

15

33

51

70151

357

-40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Trilla de cafeacute

Fabricacioacuten de productos de caucho

PRODUCCIOacuteN REAL ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017

-333

-302

-180

-127

-124

-96

-93

-86

-78

-74

-52

-52

-35

-24

-03

06

2249

108

209

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Trilla de cafeacute

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Fabricacioacuten de productos de caucho

VENTAS REALES ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

87

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

79

DANE

-124-15

-10

-5

0

5

10

15

20

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

VENTAS REALESVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

49

DANE

-03

-20

-10

0

10

20

30

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

PRODUCCION REALVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

88

Anexo 12 Proyecciones Costo

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $31000 1370 $42470000 1507 $46717000 1658 $51388700

PRODUCTO 2 $18000 460 $8280000 506 $9108000 557 $10018800

PRODUCTO 3 $6000 1835 $11010000 2019 $12111000 2220 $13322100

PRODUCTO 4 $13000 435 $5655000 479 $6220500 526 $6842550

Total 4100 $67415000 4510 $74156500 4961 $81572150

TOTAL ANtildeO 1 TOTAL ANtildeO 2 TOTAL ANtildeO 3

PROYECCION COSTO

Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $70000 1370 $95900000 1507 $105490000 1658 $116039000

PRODUCTO 2 $37000 460 $17020000 506 $18722000 557 $20594200

PRODUCTO 3 $15000 1835 $27525000 2019 $30277500 2220 $33305250

PRODUCTO 4 $20000 435 $8700000 479 $9570000 526 $10527000

Total 4100 $149145000 4510 $164059500 4961 $180465450

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS

ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

89

Anexo 14 Costos ANtildeO 1

PROYECCION COSTO POR EL PRIMER TRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 0 0 10 310000 15 465000 25 775000

PRODUCTO 2 18000 0 0 5 90000 10 180000 15 270000

PRODUCTO 3 6000 0 0 20 120000 25 150000 45 270000

PRODUCTO 4 13000 0 0 5 65000 5 65000 10 130000

Total 0 0 40 585000 55 860000 95 1445000

PROYECCION COSTO SEGUNDOTRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 25 775000 40 1240000 40 1240000 105 3255000

PRODUCTO 2 18000 10 180000 15 270000 15 270000 40 720000

PRODUCTO 3 6000 35 210000 55 330000 55 330000 145 870000

PRODUCTO 4 13000 5 65000 15 195000 15 195000 35 455000

Total 75 1230000 125 2035000 125 2035000 325 5300000

PROYECCION COSTO TERCER TRIMESTRE

Costo JULIO AGOSTO SPTIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 140 4340000 200 6200000 200 6200000 540 16740000

PRODUCTO 2 18000 55 990000 70 1260000 70 1260000 195 3510000

PRODUCTO 3 6000 195 1170000 270 1620000 270 1620000 735 4410000

PRODUCTO 4 13000 30 390000 60 780000 60 780000 150 1950000

Total 420 6890000 600 9860000 600 9860000 1620 26610000

PROYECCION COSTO CUARTO TRIMESTRE

Costo OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 200 6200000 250 7750000 250 7750000 700 21700000

PRODUCTO 2 18000 70 1260000 70 1260000 70 1260000 210 3780000

PRODUCTO 3 6000 270 1620000 320 1920000 320 1920000 910 5460000

PRODUCTO 4 13000 60 780000 90 1170000 90 1170000 240 3120000

Total 600 9860000 730 12100000 730 12100000 2060 34060000

TOTAL TRIMESTRE 3

TOTAL TRIMESTRE 4

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL TRIMESTRE 2

PROYECCION COSTOS PRIMER ANtildeO

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL TRIMESTRE 1

Fuente Elaboracioacuten Propia

90

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL PRIMER TRIMESTRE

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 0 0 10 700000 15 1050000 25 1750000

PRODUCTO 2 37000 0 0 5 185000 10 370000 15 555000

PRODUCTO 3 15000 0 0 20 300000 25 375000 45 675000

PRODUCTO 4 20000 0 0 5 100000 5 100000 10 200000

Total 0 0 40 1285000 55 1895000 95 3180000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL SEGUNDO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 25 1750000 40 2800000 40 2800000 105 7350000

PRODUCTO 2 37000 10 370000 15 555000 15 555000 40 1480000

PRODUCTO 3 15000 35 525000 55 825000 55 825000 145 2175000

PRODUCTO 4 20000 5 100000 15 300000 15 300000 35 700000

Total 75 2745000 125 4480000 125 4480000 325 11705000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL TERCER TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 140 9800000 200 14000000 200 14000000 540 37800000

PRODUCTO 2 37000 55 2035000 70 2590000 70 2590000 195 7215000

PRODUCTO 3 15000 195 2925000 270 4050000 270 4050000 735 11025000

PRODUCTO 4 20000 30 600000 60 1200000 60 1200000 150 3000000

Total 420 15360000 600 21840000 600 21840000 1620 59040000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio NOVIEMBRE

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 200 14000000 250 17500000 250 17500000 700 49000000

PRODUCTO 2 37000 70 2590000 70 2590000 70 2590000 210 7770000

PRODUCTO 3 15000 270 4050000 320 4800000 320 4800000 910 13650000

PRODUCTO 4 20000 60 1200000 90 1800000 90 1800000 240 4800000

Total 600 21840000 730 26690000 730 26690000 2060 75220000

ABRIL MAYO JUNIO 2 TRIMESTRE

PROYECCION PRESUPUESTAL VENTAS PRIMER ANtildeO

JULIO AGOSTO SPTIEMBRE 3 TRIMESTRE

OCTUBRE DICIEMBRE 4 TRIMESTRE

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO 1 TRIMESTRE

Fuente Elaboracioacuten Propia

91

Anexo 16 Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONVALOR

COMERCIAL

DETERIORO

1 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

2 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

3 ANtildeO

SALDO

LIBROS

MAQUINARIA Y

EQUIPO6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

MUEBLES530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 17 Detalle Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONUNIDA

DES

VALOR

COMERCIAL

DETERIORO

EN MESES

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

meses pesos valor meses pesos valor meses pesos valor

MESA DE CORTAR 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

HORNO 2100000 60 12 420000 1680000 12 700000 980000 12 700000 280000

GUARNECEDORA AGUJA DE

CODO1 3161000

60 12 632200 2528800 12 632200 1896600 12 632200 1264400

HORMAS 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

PULIDORA 1 200000 36 12 66667 133333 12 66667 66667 12 66667 0

HERRAMIENTAS 1 350000 36 12 116667 233333 12 116667 116667 12 116667 0

TOTAL MAQUINARIA Y

EQUIPO 6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

PORTATIL 1 1750000 60 12 350000 1400000 12 583333 816667 12 583333 233333

CELULAR CORPORATIVO 1 375000 36 12 125000 250000 12 125000 125000 12 125000 0

MONITOR PUBLICIDAD 1 336000 36 12 112000 224000 12 112000 112000 12 112000 0

TOTAL COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

EXHIBIDORES CALZADO 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

EXHIBIDOR ACCESORIOS 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

ESPEJO DE EXHIBICION 1 50000 12 12 50000 0 0 0

BURROS 1 30000 12 12 30000 0 0 0

TOTAL MUEBLES 530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

1 ANtildeO

DETERIORO

2 ANtildeO

DETERIORO

3 ANtildeO

DETERIORO

Fuente Elaboracioacuten Propia

92

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos

CONCEPTO ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

HONORARIOS 24000000 26400000 29040000

LEGAL 288200 317020 348722

TRANSPORTE 2400000 2640000 2904000

CAFETERIA 360000 396000 435600

PAPELERIA 270000 297000 326700

CELULAR 420000 462000 508200

COOPERATIVA 264000 290400 319440

PUBLICIDAD 2400000 2640000 2904000

PROGRAMA 444000 488400 537240

TOTAL GASTOS 30846200 33930820 37323902

PROYECCION DE GASTOS

Fuente Elaboracioacuten Propia

93

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO 1TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 248200 248200

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 170000 170000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2942200 2524000 2524000 7990200

CONCEPTO ABRIL MAYO JUNIO 2TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

CONCEPTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 3TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 0

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 0

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2524000 7572000

CONCEPTO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

PROYECCION DE GASTOS PRIMER ANtildeO

Fuente Elaboracioacuten Propia

94

Anexo 20 Encuesta CHESKA

Genero F M Estrato _______ EDAD________

1 Que tanto le interesa nuestro producto

Nada Poco Mucho Demasiado

2 Partiendo de la base que nuestro producto lo satisfaga Lo comprariacutea SI NO

3 En caso de que no le atraiga nuestro producto Por favor exponga sus razones

4 Al momento de elegir un zapato lo compra por

Material Modelo Marca Precio

5 Que tipo de material prefiere usted en un zapato

Cuero Derivados cuero Sinteacutetico

Tela Lona Todas las anteriores

6 De que forma adquiere los zapatos

Vendedor Directo Catalogo Tienda almacenes de cadena

Zapateriacutea Compras en internet (redes sociales)

7 Generalmente cual es la forma de pago de su calzado

Efectivo Creacutedito Tarjeta de Creacutedito Sistema de separado

8Cuanto ha pagado por productos

Sandalias Altas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$ 81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

Sandalias bajas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Page 6: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

iv

ABSTRACT

The content of the document intends to evaluate the viability for the creation and commercialization of a footwear factory in Santiago de Cali given the perception that has regarding the sector by the entrance of merchandise at low cost from abroad and by contraband To achieve the objective information is collected on how the sector is going to ACICAM in UNIVAC Assembly information about the management of the guild and concerns of the entrepreneurs

It is highlighted how the government through the program of productive transformation has developed a study to determine the difficulties that the sector has and the plan to develop to strengthen the guild and how this is articulated through each region and head of Mayor and House of Commerce Procolombia etc Proposals are presented to support the microentrepreneur It should be noted that one of the efforts made by the government is to encourage companies to develop in innovation and consolidate themselves as a brand

An interview was conducted with microentrepreneurs in the sector to evaluate what were the key factors that considered business sustainability and failure Taking as a reference the family business model and the value added in the innovation of footwear accessories product a study is carried out to determine what is required to develop the minimum viable product a market plan and prospective study is carried out The viability of the project is generated in the acceptance of the product for its differential value knowledge and sector association strategic planning

Keywords ACICAM UNIVAC Productive Transformation Program Miacutenimum Viable Product Prospective Study Association Market Plan Strategic Planning

v

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ii

RESUMEN iii

ABSTRACT iv

CONTENIDO v

LISTA DE ILUSTRACIONES viii

LISTA DE TABLAS ix

GLOSARIO x

INTRODUCCIOacuteN 3

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN 4

1 Planteamiento del Problema 4

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten 6

3 Objetivos 7

31 Objetivo General 7

32 Objetivos Especiacuteficos 7

4 Justificacioacuten 7

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS 9

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte 9

51 Marco de Antecedentes 9

52 Marco Teoacuterico y conceptual 11

521 Marco Teoacuterico 11

522 Marco Conceptual 18

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional) 21

54 Marco Legal 25

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO 26

6 Metodologiacutea Propuesta 26

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS 29

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado 29

7 Anaacutelisis y plan de mercado 29

71 Anaacutelisis del Sector 29

711 La Industria mundial de Calzado 29

712 La industria de calzado en Colombia 35

vi

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable 42

714 Principales problemas del sector del Calzado 46

715 Anaacutelisis de la Competencia 49

716 Perfil del cliente 49

717 Propuesta de Valor 50

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto 51

719 Estrategias de Mercadeo 54

7191 Estrategia de producto y servicio 54

7192 Estrategia de Distribucioacuten 55

7193 Estrategias de venta 55

7194 Estrategias de Precio 56

7195 Estrategias de Publicidad 56

7196 Estrategias de Comunicacioacuten 57

7197 Estrategia de Promocioacuten 57

7198 Estrategia se servicio 57

72 Anaacutelisis Prospectivo 58

721 Factores de Cambio 60

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten 63

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal 64

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo 65

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional 66

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten 67

73 Producto miacutenimo viable 67

731 Logo y Eslogan de CHESKA 68

732 Misioacuten 68

733 Visioacuten 69

734 Portafolio de productos y servicios 69

Conclusiones - Recomendaciones 75

Bibliografiacutea 79

Anexo 1 Cronograma de Actividades 81

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020 82

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica 82

vii

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5) 82

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso 83

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten niveles de Ingreso 83

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017 84

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017 84

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23 84

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo 84

Anexo 7Indicadores demograficos Valle 85

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016 86

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017 86

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 12 Proyecciones Costo 88

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas 88

Anexo 14 Costos ANtildeO 1 89

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1 90

Anexo 16 Deterioro 91

Anexo 17 Detalle Deterioro 91

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos 92

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1 93

Anexo 20 Encuesta CHESKA 94

viii

LISTA DE ILUSTRACIONES

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes 5 Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes 5 Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado 9 Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento 15 Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda 29

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado 30 Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten 30 Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado 31 Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica 31 Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 32

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 32 Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015 33

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 34

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material 34 Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 35

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 35 Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas 36

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas 37 Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () 38

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle 38

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP 39 Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP 40 Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 41

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado 41 Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado 42

Figura 26 Principales problemas del Calzado 46 Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016 47 Figura 28 Evolucioacuten Importaciones 48

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA 68

Figura 31 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2 69 Figura 30Imagnes de Calzado y Accesorios parte1 70 Figura 32Requerimiento de personal 71

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres 72 Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo 73

ix

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos 28 Tabla 2 Algunos mercados potenciales 42

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial 44 Tabla 4 Matriz de Competencia 49 Tabla 5 Matriz Dofa 58 Tabla 6Factores de Cambio 60 Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten 63 Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal 64

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo 65

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional 66 Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten 67

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado 74 Tabla 15 Punto de Equilibrio 74

x

GLOSARIO

Exportacioacuten es el proceso de enviar bienes y servicios de un paiacutes a otro Al teacutermino de una exportacioacuten se recibe dinero Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios

Importacioacuten son el transporte legiacutetimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un paiacutes para distribuirlos en el interior de este Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propoacutesitos comerciales

PIB es el total de bienes y servicios producidos en un paiacutes durante un periacuteodo de tiempo determinado Incluye la produccioacuten generada por nacionales residentes en el paiacutes y por extranjeros residentes en el paiacutes y excluye la produccioacuten de nacionales residentes en el exterior

Prospectiva es una herramienta de competitividad para las empresas una manera de facilitar la toma de decisiones directivas Un nuacutemero reducido aplica dentro de la estrategia de inteligencia teacutecnicas de prospectiva consiguiendo buenos resultados En una etapa de cambios permanentes es clave para el crecimiento conocer hacia doacutende se dirige nuestro entorno competitivo (poliacutetico social econoacutemico de consumo tecnoloacutegico

Planeacioacuten Estrateacutegica es un proceso sistemaacutetico de desarrollo e implementacioacuten de planes para alcanzar propoacutesitos u objetivos

Producto Viable Miacutenimo en desarrollo de producto el producto viable miacutenimo (MVP del ingleacutes Miacutenimum Viable Producto) es un producto con suficientes caracteriacutesticas para satisfacer a los clientes iniciales y proporcionar retroalimentacioacuten para el desarrollo futuro

Anaacutelisis de Mercado es un estudio de las necesidades del Mercado objetivo que requiere de solucionar un problema o una oportunidad

Plan de mercado es un Documento escrito que resume lo que el especialista de marketing ha aprendido sobre el mercado que indica coacutemo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing y que facilita dirige y coordina los esfuerzos de marketing

El plan de marketing opera en dos niveles el plan de marketing estrateacutegico y el plan de marketing taacutectico Mientras que el primero se apoya de entrada en el anaacutelisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones determinando las liacuteneas

xi

generales como el mercado meta al que se buscaraacute satisfacer y la propuesta de valor el segundo es una gestioacuten voluntarista de conquista de los mercados existentes especificando acciones de Marketing concretas y trabajando con la Mezcla de Mercadotecnia

Innovacioacuten en economiacutea Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su laquoteoriacutea de las innovacionesraquoEn la que lo define como el establecimiento de una nueva funcioacuten de produccioacuten La economiacutea y la sociedad cambian cuando los factores de produccioacuten se combinan de una manera novedosa Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento econoacutemico y quienes implementan ese cambio de manera praacutectica en los emprendedores

Tasa global de participacioacuten (TGP) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten econoacutemicamente activa y la poblacioacuten en edad de trabajar Este indicador refleja la presioacuten de la poblacioacuten en edad de trabajar sobre el mercado laboral

Tasa de ocupacioacuten (TO) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten ocupada (OC) y el nuacutemero de personas que integran la poblacioacuten en edad de trabajar (PET)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de subempleo (TS) es la relacioacuten porcentual de la poblacioacuten ocupada que manifestoacute querer y poder trabajar maacutes horas a la semana (PS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Early Adopter es alguien a quien tu idea resuelve un problema y estaacute tan encantado con ello que no le importa lo imperfecta que tu solucioacuten sea al principio De hecho el Early Adopter estaraacute dispuesto a ayudarte a mejorar tu solucioacuten aportando su conocimiento y su entusiasmo probando las sucesivas iteraciones de tus prototipos y dando el feedback adecuado Muchas veces su visioacuten es maacutes ambiciosa y estaacute mejor fundamentada que la del propio emprendedor

Los early adopters son personas que comentan en blogs o que incluso tienen blogs ademaacutes critican activa y puacuteblicamente las soluciones actuales a sus problemas Eventos de tu industria networkings o Linkedin son buenos lugares donde comenzar

xii

Para trabajar con ellos podemos seguir los siguientes consejos

-Ofrece tuacute ayuda a unos cuantos para que prueben tu idea Intenta mantener contacto de manera frecuente

-Estudia a traveacutes de su comportamiento coacutemo hacer para que tu idea sea lo maacutes usable posible y coacutemo hacerla maacutes vendible

-Refuerza sus egos haciendo que salgan en prensa o incluyendo casos de eacutexito en tuacute web

3

INTRODUCCIOacuteN

Actualmente el sector de calzado en Colombia se ha visto amenazado por la importacioacuten de productos terminado y sus partes provenientes en su mayoriacutea de Asia El estudio de viabilidad permite evaluar el comportamiento del sector desde el nivel mundial hasta el regional la prospectiva del calzado y plan de negocio a nivel organizacional financiero y comercial para analizar el nivel de sostenibilidad y proyecciones de crecimiento del negocio Ademaacutes busca generar un gran impacto en la regioacuten con sus productos de innovacioacuten y aprovechar la competitividad con Insumos de materia prima tecnoloacutegica y alianzas estrateacutegicas No competiraacute con precios pero siacute con creatividad

4

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN

1 Planteamiento del Problema

A principios de siglo la mayoriacutea de la poblacioacuten era rural y utilizaba calzado soacutelo los domingos para ir a misa o pasear por el pueblo En la ciudad su uso era maacutes frecuente sobre todo en los colegios que fue donde primero se exigieron Con la llegada de los 50 llegoacute tambieacuten la violencia partidista causa principal de la inmigracioacuten campesina a las ciudades Esto acrecentoacute la demanda de zapatos que en ese entonces los usaban soacutelo el 40 por ciento de la poblacioacuten Actualmente y con la apertura econoacutemica se encontraron disentildeos con influencias internacionales pero con modificaciones acordes con los gustos nacionales Los hay de todos los colores terracotas salmones cafeacutes verde olivo rojo fuerte y negro que parece ser uno de los colores que se impone De todos los estilos claacutesicos y lanzados Y en otros materiales ademaacutes del cuero gamuza y tela entre otros

Para Ricardo Jimeacutenez industrial del calzado el ajuste del cinturoacuten tan de moda en Colombia cuando de economiacutea se habla se hace evidente en los colores del calzado claacutesico El negro que hace unos antildeos se llevaba el 50 por ciento de la produccioacuten hoy se usa en casi el 80 por ciento de los zapatos y ha reemplazado a los tonos grises azules oscuros y vinotintos En el campo femenino ya se sabe que la mujer se arriesga maacutes que el hombre a la hora de elegir tendencias Sin embargo es la moda claacutesica la que no sale del ropero de las mujeres de todas las edades y profesiones FuenteldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

El calzado se torna asiacute en un artiacuteculo de primera necesidad que brinda proteccioacuten al pie al realizar las actividades diarias

La gran demanda de calzado de acuerdo al reporte de ACICAM permite cerrar al sector al finalizar el antildeo 2016 con las siguientes cifras compras externas por USD 3279 millones con una variacioacuten de -14 en valores y un -9 en pares para un volumen de 46 millones de pares La caiacuteda de las importaciones en pares de debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 por el cual se adoptan medidas para la prevencioacuten y control de fraude aduanero en las importaciones de calzado

5

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales departamentos de importadores de calzado terminado son Bogotaacute y Cundinamarca (43) Atlaacutentico (22) Valle del Cauca (16) y Antioquia 6

Respecto a las exportaciones de calzado terminado estas alcanzaron USD 251 millones con una disminucioacuten de -05 en valores y un crecimiento de 45 en pares para un volumen de 19 millones de pares Esta caiacuteda en valores se explica principalmente por la reduccioacuten de las ventas a Ecuador y Chile aunque se presentaron incrementos a Venezuela Panamaacute y Estados Unidos que amortiguaron la caiacuteda

Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales destinos de las ventas externas de calzado en pares son Ecuador Estados Unidos Puerto Rico y Chile donde estas alcanzaron variaciones respecto al antildeo 2015 de -26 42 y -25 respectivamente

El reporte del DANE nos permite determinar la Poblacioacuten en Colombia al 2016 de 48747632 y lo proyectado al 2020 con 50912949(anexo 2) Estas ofertas y demandas vienen acompantildeadas tambieacuten del grado de ocupacioacuten nivel de ingresos y gastos Para lo cuaacutel en Enero la tasa de desempleo fue 119 acompantildeada la

6

tasa de participacioacuten maacutes alta de los uacuteltimos 16 antildeos con 645 por su parte la tasa de ocupacioacuten se mantuvo alta y estable en 569

Con la finalidad de abastecer una demanda de mercado y por la experiencia de maacutes de 40 antildeos del sector reflejada en el negocio Madyson Shoes en los estratos 2 y 3 en su portafolio de servicios se ofrece la posibilidad de armar el calzado de acuerdo a sus gustos es decir combinar el corte de un zapato con la suela de otro o su talonera eligiendo el color y adorno Durante su comercializacioacuten se determino que la mayoriacutea de las damas por su situacioacuten econoacutemica optaban por un calzado de color neutro que le permitiacutea ademaacutes de usarlo para trabajar utilizarlo en reuniones sociales Al observar estos requerimientos y estas necesidades surge la iniciativa de crear un producto innovador que podriacutea ser atractivo para muchos clientes entonces nace la idea de crear un accesorio para el calzado que sea movible que cambie de disentildeo y estilo Es decir se compra un calzado baacutesico (claacutesico) que viene siendo la estructura del zapato (tacoacuten plataforma playeras altas o bajas) principalmente en colores neutros aunque pueden ser de todos los colores y adquirirlo a un precio regular Adicional el cliente tiene a opcioacuten de comprar los accesorios para decorarlo de acuerdo a su gusto el cuaacutel le permite cambiar estilo y disentildeo pasar del formal a informal dependiendo de la ocasioacuten Este accesorio se puede conseguir a precios muy coacutemodos Al final el cliente tiene un zapato y varias accesorios es la propuesta que se realiza en esta idea de negocio

Por el conocimiento del negocio familiar algunas personas solicitan que se realice la remonta del corte principal

Debido a la importacioacuten de calzado a bajo costo y la competencia que se presenta en el sector se desea saber queacute impacto tendriacutea en la regioacuten este producto para conformar una empresa que fabrique y comercialice Para esto se sugiere realizar un estudio de viabilidad de negocio

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten

De queacute manera se puede satisfacer una demanda de produccioacuten de calzado cuando las personas dependiendo del estrato econoacutemico abarcan dos necesidades en un primer aspecto la necesidad de utilizar maacutes de un calzado tanto para su labor cotidiana como eventos sociales y en otro aspecto la necesidad de crear y disentildear calzado ser praacutecticos a la hora de viajar y contar con otra alternativa innovadora de calzado

7

3 Objetivos

Con la elaboracioacuten de los prototipos de accesorios movibles de calzado se quiere realizar el estudio de viabilidad de negocio de calzado El cual contenga un anaacutelisis y plan de mercado prospectivas del sector y Aspectos a tener en cuenta para desarrollar miacutenimo producto viable Que permita tomar las decisiones ademaacutes de evaluar lo posibles riesgos y la mitigacioacuten de los mismo Para analizar la viabilidad del proyecto se realizara encuesta a la Universidad Autoacutenoma y poblacioacuten ubicada en la comuna 10 estrato 3

31 Objetivo General

Determinar la viabilidad para la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado en la ciudad de Santiago de Cali

32 Objetivos Especiacuteficos

Realizar un anaacutelisis y plan de mercado para evaluar el entorno e impacto de la idea del negocio y desarrollar Estrategias

Elaborar un estudio prospectivo teniendo como referencia el negocio familiar para detectar los factores claves que llevariacutean al eacutexito

Determinar cuaacuteles seriacutean los requerimientos para desarrollar el miacutenimo producto viable como son aspectos humanos teacutecnicos y capital para gestionar y poner en funcionamiento el negocio

4 Justificacioacuten

El mundo muestra dos modelos contrapuestos que compiten en el mercado internacional el asiaacutetico o econoacutemico cuyo liderazgo ejerce China que aprovecha el bajiacutesimo costo de su mano de obra y el europeo representado por Italia y seguido por Espantildea y Portugal maacutes caro pero con disentildeo y elaboracioacuten de mayor calidad

Brasil es un caso interesante de analizar Representa una viacutea propia intermedia entre China e Italia pero igualmente exitosa que en los uacuteltimos 25 antildeos logroacute triplicar su produccioacuten y colarse entre los grandes exportadores mundiales Sus logros en el comercio internacional son el resultado de la adopcioacuten de una estrategia adecuada enfocada en la provisioacuten de zapatos de mujer en el segmento de precio mediobajo para el mercado de EEUU Actualmente el 70 de los 1600 millones de doacutelares anuales provenientes de sus exportaciones de zapatos fundamentalmente de mujer se dirigen a EEUU ocupando el primer lugar entre los

8

proveedores de calzado femenino de ese paiacutes (42 del total seguido por China con el 38 e Italia con el 10)

Es maacutes en los uacuteltimos antildeos Brasil ha comenzado a insertarse en el nicho de calzado de maacutexima calidad siendo actualmente el uacutenico proveedor no italiano de marcas como Gucci Prada y Ralph Lauren Asiacute mismo marcas brasilentildeas como Reef o Havainas (calzado informal) se estaacuten posicionando en el mercado internacional iquestCoacutemo lo logroacute iquestQueacute participacioacuten tuvo el sector puacuteblico en el boom del zapato brasilentildeo Decisiva Aquiacute es donde mueren las palabras y comienzan los hechos El sector puacuteblico de Brasil se involucroacute activamente en el desarrollo de este sector con una bateriacutea de instrumentos que abarcaron desde ventajas impositivas hasta inteligencia y promocioacuten comercial pasando por el financiamiento Entre las ventajas impositivas se contabilizan la reduccioacuten y diferimiento de impuestos asiacute como creacuteditos tributarios En lo que hace a la promocioacuten comercial el apoyo para la creacioacuten de una base de datos y la participacioacuten en misiones y ferias entre otros Asimismo se brindoacute asistencia para el equipamiento capacitacioacuten y acceso a tecnologiacuteas de avanzada con la finalidad de lograr una raacutepida modernizacioacuten del sector

Sin embargo la clave del eacutexito el lubricante de las otras acciones fue el financiamiento destinado a promover este sector Tan solo entre 1995 y 1998 el BNDES el banco de desarrollo de Brasil ndash financio programas para el sector del calzado y cuero por maacutes de 300 millones de doacutelares la mayoriacutea de los cuales se canalizoacute a favor de pymes Fuente Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URLhttpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Colombia es un paiacutes que tiene los recursos baacutesicos para desarrollar una produccioacuten que le permita incursionar competitivamente en el segmento de calidad media y alta basada en la disponibilidad de cueros la capacidad y experiencia de nuestras curtiembres la buena calificacioacuten y bajo costo de la mano de obra sumada a la rica tradicioacuten artesanal y disentildeo local Fuente IMEBU CDE Industria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalP24wWwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Al determinar el comportamiento del calzado a nivel internacional se puede obtener una ventaja competitiva que permite identificar fortalezas y riesgos frente a la apertura de un producto innovador en el mercado Un factor determinante es la innovacioacuten que se pueda ofrecer en el producto en este caso la funcionalidad que le pueda ofrecer al cliente al comprar el accesorio y sus caracteriacutesticas como son disentildeo estilo y economiacutea La ciudad de Cali maneja ferias a nivel local y municipal encontraacutendose la de mayor importancia el evento de Pacific Leather Es importante que el empresario se vincule al gremio del sector y las instituciones del gobierno donde estas brindan apoyo al desarrollo e impulso del negocio Actualmente UNIVAC desarrolla el programa disentildeo de Gestioacuten de Calzado para aumentar este valor diferencial del producto y frenar la competencia Igualmente incrementar

9

estrategias comerciales por parte de empresarios y proveedores El sector con la apertura econoacutemica no se encontraba reparado frente a los cambios de comercio global que poco a poco tomaron su posicioacuten en el paiacutes originando asiacute el cierre de varias empresas Una de las grandes oportunidades que debe enfrentar el sector es la competitividad basada en innovacioacuten estrategias y alianzas comerciales apoyadas en el gremio

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte

51 Marco de Antecedentes

Seguacuten la Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del DANE la produccioacuten y ventas reales en el sector de calzado en 2016 registraron una variacioacuten de 43 y 22 respectivamente En cuanto al empleo este registroacute una variacioacuten nula de -02 El comportamiento en las variables se explica principalmente a la mayor fabricacioacuten de calzado para dotacioacuten crecimiento de las licitaciones apertura de nuevas tiendas y a la produccioacuten para la temporada de fin de antildeo

Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

10

Para el 50 de los encuestados la situacioacuten de su empresa es buena para el 375 es regular y el 125 opina que es mala Respecto a sus expectativas frente al futuro el 50 considera que la situacioacuten seguiraacute igual para el 375 seraacute mejor y para el 125 empeoraraacute

El 77 de los empresarios manifiesta tener un nivel de inventario normal el 169 alto y el 61 bajo El 623 de los encuestados reporta que su volumen de pedidos para los proacuteximos meses es normal el 262 regular el 61 bajo y el 53 bajo

El sector de calzado y sus partes en el antildeo 2016 registroacute exportaciones por 335 millones de doacutelares con una caiacuteda de -126 frente a las exportaciones registradas en el antildeo 2015

Las compras externas de calzado terminado alcanzaron USD 3363 millones de doacutelares con una variacioacuten de -14 La caiacuteda respecto al antildeo anterior se debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 Fuente tomado de informe coacutemo va el sector Enero Diciembre 2016 por Acicam

Luis Gustavo manifestoacute ldquoque durante el 2015 el 45 de todo el calzado que llego al paiacutes alrededor de 17 millones de pares ingreso por debajo de los precios de referencia establecidos por el Gobierno Lo peor revelo el dirigente es que unos 105 millones de pares fueron facturados por debajo de un doacutelar es decir a $3000 pesos lo cual constituye una amenaza grave para los industriales colombianos pues se trata de una competencia abiertamente desleal Sin embargo reclamo maacutes controles por parte de la DIAN pues no se puede ser maacutes competitivo cuando hay laxitud en la entrada de la mercanciacutea a menos del precio de referencia que es casi como si hubiera un contrabando abierto Mientras llegan las medidas se busca ganar terreno en la feria de calzado cuero y marroquineriacuteardquo(hellip)rdquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

El Gobierno Nacional mediante los Decretos 1744 y 1745 del 2 de noviembre de 2016 establecioacute un arancel del 35 para las importaciones de calzado que se declaren en un umbral inferior entre 6 y 10 doacutelares por par en funcioacuten de la categoriacutea del producto y definioacute un conjunto de severos controles a las importaciones que sean declaradas a precios ostensiblemente bajos con el objeto de prevenir operaciones irregulares que muy posiblemente comportan lavado de dinero financiacioacuten del terrorismo y constituyen competencia desleal a la industria nacional Fuente ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

11

Con una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero El gobierno viene desarrollando un plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea en el que se estima para el 2018 recuperar el mercado interno para el 2023 fortalecer el producto en materiales sinteacuteticos textiles y ecoloacutegicos a partir del disentildeo y en el 2028 Consolidar una cadena productiva que cuente con empresas capaces y con marcas posicionadas en el mercado interno y externo con una alta tecnologiacutea y desarrollo sostenible(hellip) En el marco de lograr este objetivo le estaacute apostando a una mayor productividad e innovacioacuten mejorar los procesos de gestioacuten y produccioacuten de las empresas tener un trabajo maacutes organizado propender por la disminucioacuten de costos inventarios tiempos y el aumento de los estaacutendares de calidad entre otros factores incrementa la productividad La innovacioacuten es un medio para lograr la sofistificacioacuten y diversificacioacuten Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Las mipymes juegan un rol fundamental en la innovacioacuten por la alta flexibilidad en sus procesos administrativos y operativos lo que le permite una aacutegil adopcioacuten de modelos de negocio

ldquoEn Colombia las pymes generan maacutes del 50 del empleo nacional Representan el 36 del valor agregado industrial el 92 de los establecimientos comerciales y el 40 de la Produccioacuten del paiacutesrdquo(hellip) Fuente El 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresas Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

52 Marco Teoacuterico y conceptual

521 Marco Teoacuterico

De acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE de 2005 la innovacioacuten se refiere a la laquointroduccioacuten de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio) de un proceso de un nuevo meacutetodo de comercializacioacuten o de un nuevo meacutetodo organizativo en las praacutecticas internas de la empresa la organizacioacuten del lugar de trabajo o las relaciones exterioresraquo

Teniendo en cuenta que este factor es fundamental y abarca la idea de negocio se procede a identificar las fuentes para analizar la viabilidad de un negocio como son aspectos de competitividad mercadeo

12

Como guiacutea se tomara como prototipo el modelo de negocio llamado canvas y sus autores son Alex Osterwalder Junto a Yves pigneur Este concepto de modelo de negocio es recomendable para las organizaciones innovadores del mundo y comprende nuevo moacutedulos asiacute

Asociaciones clave entre los emprendedores cada diacutea hay un mayor intereacutes por establecer acuerdos de colaboracioacuten con terceros para compartir experiencias costes y recursos (socios estrateacutegicos socios industriales socios inversores economiacuteas de escala etc) que les permitan disentildear desarrollar y gestionar sus proyectos de negocio

Estructura de costes Calcula queacute inversioacuten inicial necesitaraacutes queacute parte para cubrir las peacuterdidas iniciales hasta llegar al punto muerto Calcula el ciclo de venta hasta que llega el dinero a tu bolsillo que suele ser mucho maacutes largo de lo previsto Hay previsiones que dicen que tendraacutes ventas a partir del segundo mes y seguacuten queacute mercado puedes estar maacutes de seis meses invirtiendo sin generar ingresosrdquo

Tu propuesta de valor es aquello que te hace diferente de la competencia pero sin olvidar un pequentildeo detalle aquello que te hace diferente y por lo que tu cliente estaacute dispuesto a pagarte Puedes tener la idea del siglo pero si no tienes clientes de nada sirve Ambos propuesta de valor y cliente lo importante es que cubra una necesidad por la que siacute esteacuten dispuestos a pagar Si eres capaz de cambiar algo que existe ofrecieacutendole al cliente mejoras en todo el proceso puede funcionar muy bien

Relaciones con los clientes no menos importante que el resto de elementos es el tipo de relaciones que quieres establecer con cada uno de tus segmentos de clientes Y las relaciones pueden ser entre otras personales (cara a cara telefoacutenicas etc) automatizadas (a traveacutes de tecnologiacutea como e-mail buzones) a traveacutes de terceros (externalizacioacuten de servicios) individuales (personalizadas) colectivas (a traveacutes de comunidades de usuarios) ldquoLa clave aquiacute es coacutemo vas a conectar tu propuesta de valor con el cliente Y eso tiene que ver con la sensacioacuten que quieres que produzca tu marca en el cliente

Actividades clave esta es una de las piezas maacutes complicadas de definir dentro de un modelo de negocio porque de ella depende que tengamos claro ndashy que asiacute lo transmitamos al mercadondash queacute somos y queacute queremos ser ldquoNo todas las actividades son clave pero la produccioacuten o el marketing siacute lo sonrdquo

Recursos clave es el coacutemo vas a hacer tuacute propuesta de valor y con queacute medios vas a contar humanos tecnoloacutegicos fiacutesicos (locales vehiacuteculos naves puntos de venta etc) Del estudio y anaacutelisis de este elemento depende en gran parte que el negocio llegue a ser viable no tanto porque la propuesta de valor encaje en el mercado y haya clientes dispuestos a pagar por tus productos y servicios sino maacutes bien porque mayores o menores recursos requeriraacuten de mayores o menores esfuerzos financieros intelectuales de acuerdos con terceros etc

13

Fuentes de ingresos es la consecuencia de los demaacutes pero paradoacutejicamente tiene que ser a priori es decir antes de empezar debes saber cuaacuteles seraacuten tus fuentes de ingresos Eso siacute no las definitivas porque todo negocio evolucionaraacute y su modelo tambieacuten

Segmentos de mercado La propuesta de valor es importante pero no maacutes que los clientes Son el centro de cualquier modelo porque sin clientes no hay negocio Y esto que puede parecer una perogrullada de manual no se suele tener muy en cuenta La causa suele ser que muchos proyectos nacen enfocados a producto y no al cliente

Canales Este elemento incluye tanto los canales que vamos a utilizar para explicar a nuestros clientes cuaacutel es la propuesta de valor como para ofreceacutersela (venta y postventa) Como explica Osterwalder en Generacioacuten de modelos de negocio se pueden utilizar y combinar diferentes canales (directos e indirectos y propios y de socios) Asiacute un modelo podriacutea elegir yo combinar entre un equipo comercial propio una tienda online una tienda fiacutesica propia o de terceros mayorista etc ldquoLos canales de socios reportan menos maacutergenes de beneficios pero permiten a las empresas aumentar su aacutembito de actuacioacuten y aprovechar los puntos fuertes de cada uno de ellos En los canales propios especialmente en los directos los maacutergenes de beneficios son mayores pero el coste de su puesta en marcha y gestioacuten puede ser elevado El truco consiste en encontrar el equilibrio entre los diversos tipos de canales para integrarlos de forma que el cliente disfrute de una experiencia extraordinaria y los ingresos aumenten lo maacuteximo posiblerdquo

Fuente Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores esgestioacutenmodelo-3

El modelo canvas permite tener una visioacuten general para realizar el plan de viabilidad del proyecto

Un gran aporte al estudio de viabilidad son Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia cualquiera que sea el giro de la empresa Seguacuten Porter si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino que ademaacutes tambieacuten te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que sontildeaste

Amenaza de la entrada de los nuevos competidores Es una de las fuerzas maacutes famosas y que se usa en la industria para detectar empresas con las mismas caracteriacutesticas econoacutemicas o con productos similares en el mercado Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada

14

Hay 6 tipos de barreras diferentes la economiacutea de escalas la diferenciacioacuten el requerimiento de capital el acceso a canales de distribucioacuten o las ventajas de los costos independientes

Poder de negociacioacuten de los proveedores Proporciona a los proveedores de la empresa las herramientas necesarias para poder alcanzar un objetivo

Poder de negociacioacuten de los compradores En este punto se tienen problemas cuando los clientes cuentan con un producto que tiene varios sustitutos en el mercado o que puede llegar a tener un costo maacutes alto que otros productos si tu producto llega a tener un costo maacutes alto que otros similares en el mercado Si los compradores estaacuten bien organizados esto hace que sus exigencias sean cada vez maacutes altas y que exijan incluso una reduccioacuten de precios notable

Amenaza en tus ingresos por productos sustitutos En este punto una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales eficaces y maacutes baratos que el que vende la empresa inicial Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio lo que lleva una reduccioacuten de ingresos en la empresa

Rivalidad entre competidores En este punto se puede competir directamente con otras empresas de la industria que te dan el mismo producto

Este modelo permite analizar las diferentes variables entorno a la empresa que le permita disentildear unas estrategias comerciales

FuenterdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

Al emprender una idea de negocio es importante tener en cuenta otros factores como son el producto miacutenimo viable y el valle de la muerte

Con el producto miacutenimo viable se van afirmando nuestras hipoacutetesis y adaptaacutendolas poco a poco En este sentido van creciendo y adaptaacutendose a todo el aprendizaje que hemos ido consiguiendo con cada iteracioacuten de forma que nos vamos acercando al producto real con menor gasto posible La primera hipoacutetesis que debemos comprobar es si existe un mercado para el producto que queremos desarrollar Por lo tanto antes de empezar a desarrollar debemos comprobar que efectivamente hemos detectado un problema que la gente quiere solucionar

Sin embargo con el MVP lo que buscamos es testear nuestras hipoacutetesis sobre nuestra visioacuten del producto es decir tratamos de comprobar que hemos encontrado un problema por el que los early adopters estaacuten dispuestos a pagar para tener una solucioacuten y que nuestro producto es una solucioacuten adecuada Coacutemo siempre tenemos nuestra visioacuten en mente en cada nuevo lanzamiento procuramos acercarnos un

15

paso maacutes y poner a prueba el miacutenimo conjunto de caracteriacutesticas que nos proporcionaraacute la informacioacuten relevante respecto a los early adopters

Fuente Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

El ldquovalle de la muerterdquo es una expresioacuten muy conocida en el mundo emprendedor que se refiere a las dificultades que existen para cubrir una caja ldquonegativardquo durante los primeras fases de toda empresa que nace antes de que un producto o servicio genere ingresos reales con clientes

De acuerdo con el estudio de Gompers y Lerner el desafiacuteo es muy real un 90 de las empresas creadas no logran atraer a inversores durante los tres primeros antildeos El problema radica en que los inversores profesionales (capital riego y business Angels) prefieren invertir en modelos de negocio probados listos para empezar a escalar -crecer- antes que hacerlo en arriesgados esfuerzos en investigacioacuten y desarrollo

Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento

Nota tomado httpseslinkedincompulsestartup-journey-una-metodologC3ADa-para-emprender-en-economC3ADas-musso

Un consejo para los nuevos emprendedores es que no se embarquen en proyectos que requieran elevados de desarrollo desde el primer momento Deja el desarrollo de nuevos chips o un nuevo faacutermaco para las grandes empresas o gente con ldquolos

16

bolsillos profundosrdquo Para el resto de nosotros te sugiero algunas ideas para sobrevivir en el valle de la muerte

1- Acumula recursos antes de empezar Reduce siempre el riesgo de planificar tu negocio Esto incluye la estimacioacuten de cuaacutento dinero necesitas hasta estar en una etapa donde ya se generan ingresos y ahorra dinero para cubrir los costes antes de dar el salto al precipicio Autofinanciarse y el bootstrapping -emprender con los recursos a tu alcance- sigue siendo el enfoque maacutes comuacuten y seguro para empezar un negocio

2- Conserva tu empleo hasta que los ingresos empiecen a fluir Una alternativa muy comuacuten es trabajar en el lanzamiento de tu empresa por las noches y los fines de semana sobreviviendo el valle de la muerte con otro empleo o con el apoyo del trabajo de tu coacutenyuge Por supuesto este enfoque lleva maacutes tiempo y puede poner en riesgo ambos roles si no se gestionan bien Gestione bien sus expectativas

3- Solicita fondos a amigos y familiares Despueacutes del bootstrapping pedir dinero a los amigos y familiares es muy comuacuten en las primeras etapas de toda empresa que empieza Como norma general se trata de un paso necesario los inversores externos no aportaraacuten recursos sin antes ver que te has dejado la piel y que los que maacutes te conocen te apoyan

4- Usa crowd-funding Es la forma maacutes de moda para financiar empresas a traveacutes de internet y de empresas como Kickstarter donde se solicitan donaciones recompensas o dentro de poco se ofreceraacuten acciones Si lo que ofreces es atractivo es posible que millones de pequentildeas aportaciones de gente anoacutenima en internet te ayuden a volar sobre el valle de la muerte

5- Acude a los premios o ayudas para emprendedores Es un foco importante en estas eacutepocas debido a que muchas iniciativas de los gobiernos tratan de incentivar la investigacioacuten y el desarrollo de alternativas en campos como la energiacutea o el desarrollo de nuevas tecnologiacuteas Lo positivo es que puedes lograr recursos sin ceder acciones pero tambieacuten requiere mucho tiempo y esfuerzo

6- Obtener un preacutestamo o una liacutenea de creacutedito Esta alternativa soacutelo es viable si tienes activos personales suficientes como para aportarlos como garantiacuteas que respalden la deuda Por lo general los bancos no dan preacutestamos hasta que un negocio genere flujos de caja positivos y no les importan tanto el potencial futuro Sin embargo esta opcioacuten tampoco cuesta acciones

7- Acude a una incubadora de empresas Una incubadora puede ser una empresa una universidad o cualquier organizacioacuten que aporta recursos y servicios a las empresas joacutevenes junto en el momento en el que son maacutes vulnerables Estas incubadores pueden ofrecer desde pequentildeas inversiones hasta servicios y consultoriacutea

17

8- Haz un trueque de servicios por servicios El trueque teacutecnicamente es el intercambio de bienes o servicios en lugar del dinero Por ejemplo puedes conseguir espacio gratis en una oficina a cambio de aceptar la gestioacuten de la propiedad Intercambiar servicios por servicios puede ser algo sencillo para abogados contables ingenieros e incluso comerciales

9- Haz acuerdos comerciales con distribuidores o beneficiarios Una empresa bien relacionada ya consolidada puede ver valor en tus productos y una complementariedad para su portfolio y puede estar dispuesta a aportar ventajas financieras en las primeras etapas que se afrontaraacuten cuando lleguen posteriores flujos de ingresos Considera la posibilidad de licenciar tu producto o la propiedad intelectual y colocarlo como ldquomarca blancardquo

10- Busca el compromiso de un gran cliente Trata de encontrar un cliente que se pueda beneficiar enormemente de tu primer producto y que esteacute dispuesto a soportar los costes del desarrollo basado en la experiencia que tiene contigo en el pasado La ventaja para el cliente es que va a tener el control suficiente como para asegurarse de que se cumpliraacuten con los requisitos

Las buenas noticias es que vivimos en el momento histoacuterico donde crear una empresa y probar un modelo de negocio tiene un coste miacutenimo Hace dos deacutecadas se precisaba una inversioacuten de un milloacuten de euros para iniciar una empresa de comercio electroacutenico Ahora se puede hacer por 100 euros si estaacutes dispuesto a hacer gran parte del trabajo tuacute mismo Aplicaciones de software que antes requeriacutean un equipo de 10 personas ahora pueden hacerse en metodologiacutea Lean (ligera) por dos personas en unos dos meses

Las malas noticias tienen que ver con la profundidad del valle hasta lograr ingresos reales Si se consideran los altos costes de marketing de fabricacioacuten y ventas este valle puede tener una profundidad de entre 500000 y un milloacuten de euros antes de que lograr ser una empresa atractiva para empresas de capital riesgo o business angels

Fuente Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

La ley de Pareto nos ensentildea que determinando las causas del problema podremos disminuir las consecuencias Y como se puede aplicar en la gestioacuten

La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

18

Esta regla no tiene un fundamento teoacuterico sino empiacuterico Su validez proviene del hecho de que la aproximacioacuten del 8020 resulta ser correcta de forma empiacuterica en una gran variedad de fenoacutemenos tanto naturales como humanos Sin embargo por definicioacuten no son cifras exactas y pueden variar En casos concretos la distribucioacuten puede ser por ejemplo del 8030 oacute del 8010

El origen de este principio se encuentra en la observacioacuten empiacuterica que realizoacute el economista y socioacutelogo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923) respecto a la distribucioacuten de la propiedad en Italia Asiacute concluyoacute que de hecho el 80 de la propiedad del paiacutes correspondiacutea tan soacutelo al 20 de la poblacioacuten Tras estudiar la distribucioacuten de la propiedad en otros paiacuteses descubrioacute que seguiacutea el mismo patroacuten Despueacutes de que Pareto publicara esta observacioacuten otros estudiosos comenzaron a observar fenoacutemenos similares en sus respectivas aacutereas de conocimiento

Como tal fue inicialmente enunciada por el consultor de gestioacuten Joseph M Juran a partir del trabajo Pareto Originariamente Juran aplicoacute el principio de Pareto a cuestiones de calidad observando coacutemo de forma recurrente el 80 de los defectos era provocado por el 20 de los procesos

En el mundo empresarial la ley de Pareto suele cumplirse por ejemplo en los campos de ventas y gastos Asiacute en muchos casos se podraacute comprobar coacutemo el 80 de las ventas de una empresa proviene de un 20 de sus clientes o de un 20 de sus productos o el 80 de sus gastos del 20 de sus proveedores Tambieacuten se puede aplicar en logiacutestica (controlando el 20 de los productos almacenados puede controlarse el 80 del valor de los productos del almaceacuten) o en ingenieriacutea de software (el 80 de los fallos de un software tiene su origen en un 20 del coacutedigo de dicho software)

La ley de Pareto puede ser de gran utilidad para la gestioacuten empresarial puesto que identificando el concreto 20 de un factor concreto que produzca el 80 que queremos controlar es posible conocer doacutende es maacutes rentable poner esfuerzos extras para conseguir un mejor resultado

Fuente Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

522 Marco Conceptual

Para comprender el de la idea de negocio planteada es fundamental hacer claridad sobre aquellos conceptos claves en el sector del calzado a fin de lograr un desarrollo preciso y un entendimiento por parte de los grupos de intereacutes

ACICAM (Asociacioacuten colombiana de industriales del calzado el cuero y sus manufacturas) Se encarga de proteger desarrollar tecnificar dignificar y engrandecer a la industria Colombiana del Calzado la marroquineriacutea los insumos para su fabricacioacuten y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional

19

Asociacioacuten de Industriales Vallecaucanos de Cuero Calzado sus Manufacturas e Insumos (UNIVAC) Creada en 1986 como una estrategia para fortalecer el poder de negociacioacuten de los industriales del calzado frente a otros eslabones de la cadena UNIVAC ha consolidado un conocimiento de las empresas mipymes que les ha permitido desarrollar proyectos integrados con actores de la cadena

Representacioacuten Gremial (Ser vocero para la vigilancia y defensa de los intereses de las empresas de la cadena productiva del cuero calzado y marroquineriacutea en el aacutembito Nacional y en el Valle del Cauca)

Exposicioacuten Pacific Leather

Acompantildeamiento para la participacioacuten de Ferias Nacionales e Internacionales

Cursos de modelaje patronaje de marroquineriacutea en convenio con el CDP del Cuero

Bolsas de empleo

Laboratorio de Investigacioacuten Innovacioacuten y Disentildeo -LID-

Apoyo para el desarrollo de proyectos asociativos

Fortalecimiento del Cluacutester Articular los diferentes eslabones de la cadena productiva con las entidades puacuteblicas y privadas relacionadas con el sector para aunar esfuerzos y mejorar las condiciones de competitividad

Convenios por asociacioacuten estrateacutegica con el CDP para realizar actividades como Actividades comerciales Misiones teacutecnicas y tecnoloacutegicas Sistema de orientacioacuten tecnoloacutegicas servicios industriales taller escuela Asistencia y Formacioacuten Teacutecnica

PACIFIC LEATHER Evento considerado uno de los maacutes importantes del suroccidente colombiano ya que propicia el encuentro de las principales firmas productoras de calzado bolsos marroquineriacutea accesorios Asiacute como tambieacuten la presencia de industriales de insumos de los insumos y los proveedores de servicios para la industria

CDP del cuero Corporacioacuten del desarrollo y produccioacuten del cuero se encarga de disentildear estrategias de atencioacuten a los empresarios del sector del cuero desarrollando actividades encaminadas a mejorar los procesos productivos dentro de las empresas a traveacutes de la asesoriacutea y consultoriacutea especializada en el aspecto teacutecnico contribuir mediante actividades de comercializacioacuten al fortalecimiento de las ventas tanto nacionales como internacionales que permitan el fortalecimiento de las empresas manufactureras de calzado y que este a su vez jalone los demaacutes eslabones de la cadena productiva del cuero y por uacuteltimo creando redes empresariales horizontales en los diferentes eslabones de la cadena a fin de mejorar la competitividad

20

Laboratorios CDTI (Formacioacuten Investigacioacuten Desarrollo e innovacioacuten)Actualmente el Centro presta el servicio tecnoloacutegico en ensayos de Laboratorios del Sistema Moda desde el antildeo 2016 para ayudar a las empresas del sector industrial del cuero calzado y marroquineriacutea del Sur-Occidente Colombiano a cerciorarse de cumplir los estaacutendares de calidad (pruebas como determinacioacuten de resistencias de la traccioacuten flexioacuten desgaste y abrasioacuten entre otras) que exigen sus procesos productivos lo que les permite ser maacutes competitivos a nivel nacional e internacional

Competitividad La competitividad La definicioacuten de competitividad de la Harvard Business School consiste en la habilidad de un paiacutes para crear producir y distribuir productos o servicios en el mercado internacional manteniendo ganancias crecientes de sus recursos

Para alcanzar una posicioacuten competitiva se requiere entre otras cosas la incorporacioacuten de progreso teacutecnico entendido como la capacidad de imitar adaptar y desarrollar teacutecnicas de produccioacuten de bienes y servicios antes inexistentes en una economiacutea (Bejarano 1995b) o de su mejoramiento la diversificacioacuten de los productos exportables en condiciones de calidad y precio al menos equiparables a las de sus competidores la adaptacioacuten a las nuevas condiciones de competencia en los mercados y la reconversioacuten de sectores no competitivos

Anaacutelisis de factibilidad econoacutemico Aquellos caacutelculos de costos e ingresos esperados rendimientos entre otros para establecer si econoacutemicamente el proyecto es viable

Anaacutelisis de riesgo Es la evaluacioacuten de riesgo donde se presentan todos aquellos

tipos de problemas a los que se pueden ver enfrentados los negocios y a la vez

los programas de contingencia

Anaacutelisis teacutecnico Identificacioacuten de las necesidades que se tienen acerca de los procesos de produccioacuten que permita a la empresa fabricar productos u ofrecer servicios donde se incluyen las materias primas talento humano maquinaria y el

equipo que ha de estar bajo su direccioacuten asiacute como su infraestructura

Comercializacioacuten Considera el manejo efectivo de los canales logiacutesticos y de venta debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado en el momento

adecuado y en las condiciones adecuadas

Emprendimiento Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo siendo utilizada tambieacuten para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto teacutermino que despueacutes fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente

21

Consumidor Personas que compran bienes o servicios para su propio uso personal o el de su hogar con el fin de satisfacer necesidades estrictamente no lucrativas

Cuero (insumo) Hace parte del portafolio de materia prima empleada para la elaboracioacuten final de productos relacionados con el calzado y la marroquineriacutea Extraiacuteda del ganado

Curtiembres Hace referencia a los lugares donde se realiza un conjunto de operaciones fiacutesicas y quiacutemicas para la transformacioacuten y disentildeo de las pieles (cuero) para la elaboracioacuten del calzado

Hormas Molde empleado para el disentildeo y armado del calzado donde se refleja la

Anatomiacutea del pie

Modelaje del calzado Teacutecnica que se encarga del corte y disentildeo del zapato elaborado por personas especializadas en este campo

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional)

Cali oficialmente Santiago de Cali municipio colombiano capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad maacutes poblada de Colombia Estaacute situada en la regioacuten Sur del Valle del Cauca entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastiaacuten de Belalcaacutezar lo que la convierte en una de las ciudades maacutes antiguas de Ameacuterica

El municipio de Cali limita al norte con Yumbo y la Cumbre al nororiente con Palmira y al oriente con Candelaria Al sur se encuentra el municipio de Jamundiacute el aacuterea rural de Buenaventura al suroccidente y Dagua al noroccidente

La ciudad es plana con una elevacioacuten promedia de 1000 msnm Cali se situacutea ademaacutes en un punto neuraacutelgico y estrateacutegico hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral paciacutefico y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Aacuterea Metropolitana de Cali La ciudad es paso ademaacutes de la Viacutea Panamericana y por ende paso obligado desde Colombia hacia el Ecuador

El principal riacuteo de la ciudad y el departamento es el riacuteo Cauca la parte correspondiente al municipio viene desde la desembocadura del riacuteo Jamundiacute hasta el liacutemite entre Cali y Yumbo El Cauca es de naturaleza sinuosa en su paso por el departamento del Valle en 40 km navegados en el municipio se avanzan solamente 26 km en direccioacuten sur-norte tras muacuteltiples meandros

El clima es de sabana tropical y es considerada la Capital Mundial de la Salsa La ciudad adelantoacute una infraestructura futurista para este nuevo siglo y a su vez fue

22

sede de los IX Juegos Mundiales que se celebraron entre el 27 de julio al 4 de agosto de 2013 Cali fue la primera ciudad latinoamericana en ser anfitriona de los juegos

La ciudad es uno de los principales centros econoacutemicos e industriales de Colombia ademaacutes de ser el principal centro urbano cultural econoacutemico industrial y agrario del suroccidente del paiacutes y el tercero a nivel nacional Entre los atractivos turiacutesticos destacados los barrios maacutes antiguos como San Antonio y las iglesias caracteriacutesticas de eacutepoca como la Ermita la Merced entre otras Casa Proartes el teatro Municipal monumento a Sebastiaacuten de Belalcaacutezar el Cerro de las tres cruces y Cristo Rey Asiacute como centros comerciales Chipichape Palmeto o Jardiacuten Plaza Fuente httpseswikipediaorgwikiCali

Respecto al calzado actualmente china es nuestro principal importador superando importaciones del 52 Se encuentra en el lugar 28 en el Iacutendice Global de Competitividad del Foro Econoacutemico Mundial Colombia en el 61

Esta apertura econoacutemica trajo consigo una fractura en el sector del calzado pues las materias primas que ingresaban al paiacutes eran de bajo costo y calidad al igual que el producto terminado La demanda de calzado empezoacute a incrementar pues los disentildeos y accesorios que ofreciacutea este producto el mercado nacional no lo estaba cubriendo por aquiacute empezoacute la gran brecha y avalancha de las importaciones de zapatos de china que pasaron de 109 millones de doacutelares en 1993 a 10032 millones de doacutelares en 2015

De acuerdo a lo anterior se observa que Colombia al participar en el proceso de apertura econoacutemica no evaluoacute una serie de variables que teniacutea que afrontar como son la competitividad fortaleciendo al sector a las mipymes en procesos de innovacioacuten Disentildeo Calidad tecnologiacutea investigacioacuten de mercados y canales de comercializacioacuten Las empresas al no cambiar su actitud y mentalidad (afrontar los cambios) respecto a la necesidades del entorno realizar una planeacioacuten organizacioacuten a nivel interno (evaluacioacuten de procesos para mejorar los tiempos de productividad y entrega Entre otros) realizar alianzas y estrategias comerciales no les permitioacute afrontar la avalancha de productos importados e ingresados por contrabando lo cual les ha han incurrido en el cierre de sus establecimiento

Otra variable que se podriacutea tener en cuenta es el individualismo de cada empresa al no buscar soluciones como son la asociacioacuten para enfrentar estas amenazas actualmente la caacutemara de comercio de Cali estaacute apoyando al gremio de calzado para generar conciencia acerca de las formas de competir y realizar un valor diferencial en nuestro productos como son la calidad disentildeo e innovacioacuten por eso se estaacute preparando a los microempresarios del sector

iquestCuaacutento tiempo llevo comprender esta situacioacuten a algunas empresas del calzado

23

En antildeo 2013 el gobierno desarrolloacute el plan de negocios del sector de cuero calzado y marroquineriacutea dado que era imperativo concentrar acciones que fortalezcan la gestioacuten al interior de las empresas que operan siguiendo procesos productivos obsoletos cuentan con serias debilidades en los factores de produccioacuten y presentan una deacutebil gestioacuten comercial que los mantiene atrapados en la informalidad y la baja productividad

Factores de entorno como la subfacturacioacuten y el contrabando especialmente proveniente de China afectan de manera directa las condiciones de competencia en el mercado interno En este sentido las acciones en materia de defensa comercial y control aduanero crean un ambiente mucho maacutes favorable para mejorar la competitividad de las empresas pero no garantizan por si solas el eacutexito en las metas de productividad ingresos y empleo del sector

Atendiendo a esta realidad el Plan de Negocios del sector resultado de una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero ha identificado como tarea prioritaria la implementacioacuten de un programa masivo de transformacioacuten productiva sustentado en el cambio profundo del modelo de gestioacuten empresarial a lo largo de toda la cadena del sector y de los distintos tamantildeos de empresa Esta decisioacuten implica la adopcioacuten de una serie de medidas para mejorar las condiciones del proceso productivo la planificacioacuten de recursos el desarrollo de producto la ingenieriacutea de procesos la gestioacuten de calidad e innovacioacuten la planeacioacuten financiera y la gestioacuten comercial Estos aspectos permitiraacuten elevar los estaacutendares del desempentildeo global del sector que hoy por hoy se situacutean en un iacutendice de 30 sobre 100 en relacioacuten con las mejores praacutecticas internacionales de acuerdo con las evaluaciones en planta realizadas por la Universidad del Rosario y la firma Coelho de Brasil

Con este propoacutesito como orientador de las acciones inmediatas y aquellas de corto y mediano plazo el mencionado plan de negocios sugiere la puesta en marcha de un ldquoproyecto banderardquo que permita certificar a las empresas de todos los tamantildeos en las mejores praacutecticas productivas comerciales y financieras en horizontes de 1 5 10 y 15 antildeos Esta estrategia busca convocar a un nuacutemero importante de empresarios formales de la cadena productiva y al mismo tiempo estimular la formalizacioacuten empresarial de aquellas unidades econoacutemicas que auacuten operan en condiciones de informalidad

Se destaca dentro de estas acciones inmediatas y de corto plazo aquellas orientadas a la recuperacioacuten del mercado interno mediante la adopcioacuten masiva de un modelo de gestioacuten comuacuten a todos los eslabones de la cadena el desarrollo de proveedores de insumos nacionales programas de financiacioacuten para reconversioacuten productiva y el apoyo en la gestioacuten del mercado nacional y de los mercados vecinos asiacute como el aprovechamiento de nichos de mercado en el marco del TLC con los Estados Unidos todas ellas en el marco de una visioacuten nacional para el sector en los escenarios de tiempo definidos y con una concrecioacuten que se hace

24

visible en acciones especiacuteficas para el conjunto del paiacutes y para las regiones seleccionadas Santander ndash Norte de Santander Valle del Cauca ndash Eje cafetero Antioquia y Bogotaacute ndash Cundinamarca

Con las acciones de corto mediano y largo plazo estamos contemplando que el sector alcance una participacioacuten del 6 en el empleo industrial del paiacutes recupere un crecimiento sostenido anual del orden del 8 en la produccioacuten y se posicione en los proacuteximos 15 antildeos como el tercer productor regional despueacutes de Brasil y Meacutexico

De otro lado se resalta los espacios que se abren con este Plan de Negocios para la convergencia de los esfuerzos nacionales con las iniciativas locales en aspectos como el desarrollo de servicios compartidos la formacioacuten del talento humano el estiacutemulo a las estrategias de disentildeo e innovacioacuten en productos el apoyo de programas de normalizacioacuten teacutecnica y las estrategias de desarrollo sostenible en particular en el sector de curtiembres donde el sector presenta grandes desafiacuteos ambientales

Este Plan de Negocios ha sido el resultado de un ejercicio de consultas nacionales y regionales con los empresarios y las instituciones del sector y ha sido validado por las maacutes importantes asociaciones y gremios de cada uno de los segmentos productivos quienes se han comprometido en diversas reuniones a realizar el seguimiento de su ejecucioacuten en permanente comunicacioacuten con el gobierno nacional

Este Plan de Negocios construido a partir de la cooperacioacuten puacuteblico ndash privada y de la suma de esfuerzos de actores e instituciones de diversa iacutendole vinculadas con la cadena del cuero el calzado y la marroquineriacutea marque una ruta certera para acompantildear las iniciativas de los empresarios en su propoacutesito por consolidar un sector de talla mundial

Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Observamos que la ciudad de Cali cuenta con una estrategia de desarrollo de acuerdo a la planeacioacuten estrateacutegica que se tiene para el desarrollo de la regioacuten

En articulacioacuten con el plan de de calzado cuero y marroquineriacutea en el l marco del Cali Exposhow 2016 se realizoacute el lanzamiento del Cluacutester Sistema Moda Esta es una iniciativa de trabajo colaborativo liderada por la Caacutemara de Comercio de Cali y apoyada por la Alcaldiacutea de Cali la cual busca identificar y priorizar acciones concretas que permitan impulsar la competitividad de las empresas potenciando la dinaacutemica industrial la generacioacuten de empleo y la innovacioacuten en toda la cadena de valor El Cluacutester Sistema Moda incluye a los segmentos de produccioacuten de textiles prendas de vestir calzado joyeriacutea insumos disentildeo de modas maquinaria y equipo servicios de apoyo y los distintos canales de distribucioacuten de estos productos

En el Valle del Cauca se han identificado 1150 empresas relacionadas con esta industria las cuales registraron ventas por $34 billones en 2015 con un

25

crecimiento de 20 en el uacuteltimo antildeo Que ademaacutes generaron un aumento de maacutes del 5 de las exportaciones para el Valle del Cauca y un porcentaje de incremento en la generacioacuten de empleo de maacutes del 15 en los sectores textil confecciones y calzado durante finales del 2015

Fuente Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_moda

UNIVAC ademaacutes de los servicios prestados al microempresario se articula al cluacutester con los diferentes proyectos para fortalecimiento al microempresario en las diferentes convocatorias que realiza la caacutemara de comercio de Cali y la alcaldiacutea CHESKA participo en el fortalecimiento a 50 microempresarios del sector en el programa Gestioacuten de Disentildeo con respaldo del CDP Y Caacutemara de Comercio

ACICAM promociona cada antildeo el concurso nacional INNOVACION A TUS PIES

54 Marco Legal

Al iniciar cualquier negocio es importante cumplir con algunos requerimientos formales que certifiquen la legalidad de constitucioacuten y representacioacuten de la compantildeiacutea a crear como son

Definir el tipo de sociedad

- Sociedad anoacutenima

- Sociedad limitada

- Sociedad anoacutenima simplificada

Despueacutes se procede a realizar los siguientes traacutemites de la empresa

-Registro de caacutemara de Comercio

-Rut

- Registro de uso de suelo

- Patente de sanidad expedida por la Secretariacutea de Salud

- Permiso de funcionamiento por parte de las autoridades civiles y policiacutea Se

renueva anualmente

- Permiso del benemeacuterito cuerpo de bomberos voluntarios

- Permiso de Planeacioacuten Distrital o Municipal

- Permiso de SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia)

Compromisos con el Empleado

26

-Elaboracioacuten de Contrato de trabajo (Fijo Indefinido Prestacioacuten de servicios)

- EPS Empresa promotora de salud

-ARP Administradora de riesgos profesionales

- Fondo de pensioacuten y Cesantiacuteas

- Caja de Compensacioacuten Familiar

-Servicio Funerario

Es importante tener en cuenta el registro de marca y patente que se va a posicionar en el mercado y validar que los computadores tengan sus respectivas licencias de software asiacute como los programas que se instalen necesarios para el funcionamiento del negocio

Impuestos a pagar en el cumplimiento de la actividad

-Impuesto sobre la Renta y Complementarios

-Impuesto de Valor agregado IVA

-Retencioacuten en la Fuente

-Impuesto de Industria y comercio

Presentacioacuten de Informe a Supersociedades y Medios Magneacuteticos de Renta e Ica

Asiacute mismo desarrollar dentro de la organizacioacuten poliacuteticas como son las normas de seguridad y salud en el trabajo ambientales calidad Y las normas internacionales de informacioacuten financiera

Beneficios tributarios

Ley Projoven

Ley 1429 de 2010

Ley 40000 primeros empleos

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO

6 Metodologiacutea Propuesta

Para la metodologiacutea propuesta se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo en la medida que rutiniza las tareas y exige la protocolizacioacuten su modelo admite una serie de instrucciones no equivocadas susceptibles de ser formuladas transmitidas y seguidas correctamente En el disentildeo cuantitativo todo el proceso se halla sobre determinado por el objetivo final Esta loacutegica de disentildeo cuantitativa es descrita por Guba (1989 151) asiacute

Los investigadores racionalistas insisten en un disentildeo reestructurado es decir requieren que se describa con anterioridad cada paso desde la especificacioacuten del

27

problema hasta el informe pasando por la recogida y anaacutelisis de datos Desde luego su dependencia de una teoriacutea previa el conocimiento proposicional el rigor como criterio de calidad y la instrumentacioacuten artificial (que deba ser desarrollada) requiere de alguna manera que se tome la postura

611 Disentildeo Metodoloacutegico

El siguiente estudio se desarrolla dentro de la investigacioacuten exploratoria y descriptiva Los estudios exploratorios constituyen un fin en siacute mismos establecen el tono para investigaciones posteriores y se caracterizan por ser maacutes flexibles en su metodologiacutea son maacutes amplios y dispersos implican un mayor riesgo y requieren de paciencia serenidad y receptividad por parte del investigador El estudio exploratorio se centra en descubrir La investigacioacuten histoacuterica y la investigacioacuten Documental son de tipo exploratorio

La investigacioacuten histoacuterica trata de la experiencia pasada describe lo que era y representa una buacutesqueda criacutetica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacioacuten y a las cuaacuteles el investigador deberaacute examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una criacutetica interna y externa En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auteacutentico (Grajales 2000)

Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales El tamantildeo de Muestra y el instrumento de recoleccioacuten de datos (Vaacutesquez 2005)

Esta investigacioacuten permitiraacute analizar la situacioacuten del sector del calzado actual y sus expectativas a futuro Busca de acuerdo a la globalizacioacuten de mercados evaluar si el producto es competitivo frente a la oferta y demanda actual

612 Fuente Primaria

Para el desarrollo del proyecto es necesario contar con la participacioacuten de los integrantes del gremio de ACICAM Y UNIVAC ademaacutes de la Asesoriacutea del sentildeor Henry Loacutepez propietario de Madison Shoes y del personal del negocio La recoleccioacuten de datos se realizariacutea a traveacutes de Entrevistas conocer coacutemo va el sector del calzado para el gremio y recopilar la experiencia por parte del productor y comercializador de calzado Las encuestas permitiraacuten evaluar diferentes variables del consumidor que permitan realizar toma de decisiones

28

613 Fuente Secundaria

Es necesario recopilar informacioacuten a traveacutes de las caacutemaras de comercio DANE e informacioacuten de a traveacutes de medios electroacutenicos y documentales como libros y revistas para tener conocimiento de la historia y la actualidad del mercado Que nos permitan apoyar la Planeacioacuten en el marco teoacuterico

614 Recursos

Talento humano Soporte del Director de emprendimiento de la Universidad catoacutelica

Recursos Materiales Se requiere de una caacutemara fotograacutefica computador internet papeleriacutea

Recursos Financieros Un presupuesto miacutenimo para recursos del proyecto de $233600 e insumos de papeleriacutea por $275000

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos

Objetivo EspecificoActividades

meacutetodologicas

Variables

categoricas

claves

Teacutecnicas

tratamiento de

la informacioacuten

Resultados

esperadosFuente

Dane

Proexport

Entrevistas

Directas

Entrevista Henry Loacutepez y

Carlos Diaz experiencias

sector

Sostenibilid

ad Negocio

Entrevista Directa Analisis del

sector desde el

punto de vista del

microempresario

Entrevista

Directa

Investigar sobre estudios

del sector

Analisis

prospectivo

del sector

Publicaciones

articulos tesis

Evaluar la

prospectiva del

sector

Articulo

SenaProgram

a de

transformacioacuten

productiva

Determinar cuaacuteles seriacutean

los requerimientos para

desarrollar el miacutenimo

producto viable como son

aspectos humanos

teacutecnicos y capital para

gestionar y poner en

funcionamiento el negocio

Investigar los recuros

humanos teacutecnicos

necesarios para el

funcionamiento del negocio

Identificar los costos y

gastos requeridos para

realizar la inversioacuten y los

ingresos necesarios para

determinar el punto de

Perfil

Personal

Maquinaria

proyecciones

financieras

Tesis entrevistas

documentos para

identificar lo

requerido en la

produccioacuten

Evaluar los

minimo requerido

para producir el

producto y

determinar su

punto de

equilibiro

Entrevistas

tesis articulos

Analisis oferta

demandaAnalisis

encuesta

investigacioacuten

producto analisis

canales de

comercializacioacuten

Elaborar un estudio

prospectivo teniendo

como referencia el

negocio familiar para

detectar los factores

claves que llevariacutean al

eacutexito

Realizar un anaacutelisis y

plan de mercado para

evaluar el entorno e

impacto de la idea del

negocio y desarrollar

Estrategias

Investigar comportamiento

del sector a nivel nacional

e internacionalnvestigar

estrategias comerciales de

que se puedan adaptar al

negocioInvestigar sobre

marketing digital

estraegias para el plan de

mercadeo

Indicadores

de

ofertadema

nda

Indicadores

de consumo

Articulos

reportespublicaci

oacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

29

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado

7 Anaacutelisis y plan de mercado

71 Anaacutelisis del Sector

711 La Industria mundial de Calzado

El valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda sumoacute USD 2463 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 42 entre 2012 y 2015 (Graacutefico 1) Por su parte el valor de la produccioacuten mundial de calzado sumoacute USD 224 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 28 entre 2012 y 2015 La industria de calzado representoacute 93 del valor total de la produccioacuten de Sistema Moda (Graacutefico 1) Graacutefico 1

Graacutefico 1 Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda seguacuten segmento (USD miles de millones) 2012 ndash 2016

Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten la Asociacioacuten Portuguesa de la Industria de Calzado (APICCAPS) la produccioacuten mundial de calzado alcanzoacute 23 mil millones de pares de zapatos en

30

2015 Cabe destacar que Brasil (38) y Meacutexico (11) fueron los uacutenicos paiacuteses de Latinoameacuterica entre los principales 10 productores mundiales de calzado (Graacutefico 2)

Graacutefico 2 Principales productores mundiales de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () 2014 ndash 2015

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado

Fuente Statista ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Asia concentroacute 87 de la produccioacuten mundial de calzado en 2015 es decir cerca de 9 de cada 10 pares de zapatos producidos en el mundo son de esta regioacuten (Graacutefico 3) Graacutefico 3 Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten ndash 2015

Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten

Fuente APICCAPS ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los tres principales consumidores de calzado en el mundo compraron 408 de la produccioacuten mundial en 2015 Estos fueron China (184) EEUU (118) e India (106) (Graacutefico 4)

31

Graacutefico 4 Principales paiacuteses consumidores de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () - 2015

Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Brasil fue el quinto consumidor de zapatos en el mundo en 2015 (38) y el principal mercado en Latinoameacuterica A su vez Argentina y Colombia consumieron 146 y 109 millones de pares de zapatos en 2015 respectivamente (Graacutefico 5)

Graacutefico 5 Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica (millones de pares) - 2015

Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

32

Seguacuten Euro monitor el valor del mercado mundial de calzado sumoacute USD 3475 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 52 entre 2010 y 2016 (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2020

Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Se proyecta que el mercado mundial de zapatos alcance un valor de USD 4541 mil millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 7 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 6)

La industria de calzado puede segmentarse de acuerdo con el tipo de consumidor femenino masculino e infantil El valor del mercado del calzado femenino representoacute 511 del mercado mundial de calzado en 2016 Mientras que calzado masculino e infantil registraron participaciones de 357 y 132 respectivamente La categoriacutea de calzado masculino registroacute un crecimiento de 09 pps en la participacioacuten del valor de mercado en 2016 frente a 2010 (Graacutefico 7)

Graacutefico 7 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

33

Por su parte el valor del mercado mundial de calzado deportivo sumoacute USD 1101 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 76 entre 2010 y 2016 El calzado deportivo representoacute 318 del mercado mundial de calzado en 2016 Por ejemplo para Nike y Adidas las empresas maacutes grandes de calzado en el mundo (Tabla 1) la categoriacutea de calzado deportivo representoacute 598 y 494 de sus ventas totales en 2015 respectivamente

Tabla 1 Principales empresas de calzado ndash 2015

Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El valor de las exportaciones mundiales de calzado fue USD 134 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 7 entre 2010 y 2015 (Graacutefico 8)

34

Graacutefico 8 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2015

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales paiacuteses exportadores de calzado concentraron 651 del valor total del comercio mundial de calzado en 2015 China (401) Vietnam (93) Italia (78) Beacutelgica (4) y Alemania (39) (Anexo) Seguacuten tipos de material el calzado de cuero registroacute la mayor participacioacuten en las exportaciones mundiales en 2015 (418) seguido por el calzado de caucho y plaacutestico (298) (Graacutefico 9)

Graacutefico 9 Distribucioacuten () de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material ndash 2015

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

35

712 La industria de calzado en Colombia

El mercado de calzado en Colombia sumoacute USD 1388 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio de 89 entre 2010 y 2016 Se proyecta que el mercado nacional de calzado sumaraacute USD 1783 millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 65 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 10)

Graacutefico 10 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 2010 - 2020

Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El calzado femenino representoacute 516 del valor de mercado de calzado en Colombia en 2015 seguido por el masculino (336) y el infantil (148) A diferencia de la dinaacutemica mundial el calzado femenino aumentoacute su participacioacuten (03 pps) mientras la del calzado infantil disminuyoacute (-06 pps) (Graacutefico 11)

Graacutefico 11 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

36

Las 10 principales empresas de calzado de Colombia sumaron en conjunto ventas por COP 18 billones en 2015 y registraron un crecimiento de sus ventas de 68 frente a 2014 (Tabla 2)

Tabla 2 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas (COP miles de millones) ndash 2015

Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

En Bogotaacute estaacuten ubicadas 5 de las 10 empresas con mayores ventas de calzado en 2015 seguido por Valle del Cauca (2) y Antioquia (2) (Tabla 2)

En el Cluacutester Sistema Moda del Valle del Cauca se han identificado 225 empresas de calzado las cuales facturaron COP 724 mil millones en 2015 y registraron una tasa de crecimiento de 89 frente a 2014

Las 10 principales empresas de calzado del Valle del Cauca representaron 621 de las ventas totales de las empresas de calzado en el Departamento en 2015 (COP 449 mil millones) (Tabla 3)

37

Tabla 3 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas (COP millones) ndash 2015

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Las exportaciones de calzado del Valle del Cauca sumaron USD 7 millones en 2016 y llegaron a maacutes de 20 paiacuteses El Departamento es el segundo mayor exportador de calzado en el Paiacutes (21) (Graacutefico 12)

38

Graacutefico 12 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () seguacuten principales exportadores ndash 2016

Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten ()

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca representaron 846 del valor total de las exportaciones de calzado en 2016 Estos fueron Ecuador (534) EEUU (152) Meacutexico (77) Costa Rica (48) y Panamaacute (35) (Graacutefico 13)

Graacutefico 13 Participacioacuten () de los principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca - 2016

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Debe resaltarse que soacutelo 124 de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca en 2016 tuvieron como destino los paiacuteses miembros de la Alianza del

39

Paciacutefico AP1 (USD 8724 mil) Asimismo el valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses de la AP sumoacute USD 2420 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 106 entre 2010 y 2015 Este mercado representa una oportunidad para la internacionalizacioacuten de las empresas de calzado del Departamento (Graacutefico 14)

Graacutefico 14 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico (USD millones) 2014 - EneSep 2016

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten el FMI el PIB per caacutepita promedio de la AP registroacute un crecimiento de 86 en los uacuteltimos cuatro antildeos al pasar de USD 15161 en 2012 a USD 16462 en 2015 Esto representa un aumento de la capacidad de consumo de los habitantes de estos paiacuteses que puede ser aprovechado por las empresas de calzado locales En teacuterminos comerciales la AP es un instrumento que tiene por objetivo liberar 92 del comercio entre los paiacuteses que la conforman mientras que el restante 8 se haraacute gradualmente en un plazo maacuteximo de 17 antildeos El calzado figura entre los productos con arancel cero asiacute como se encuentran los textiles y las confecciones

40

En la Tabla 4 se muestran algunas oportunidades de las empresas de calzado del Valle del Cauca hacia los mercados de la AP

Tabla 4 Participacioacuten () de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca a los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico ndash 2015

Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Existen grandes oportunidades comerciales para las empresas de calzado del Valle del Cauca Sin embargo la competencia internacional es exigente en precios calidad disentildeo e innovacioacuten

Entre los principales retos de la industria de calzado se encuentran desarrollar capacidades productivas locales para responder a los altos voluacutemenes exigidos por clientes internacionales fortalecer la industria auxiliar para mantener un suficiente abastecimiento de materias primas e insumos ajustar los productos a las necesidades del consumidor y desarrollar estrategias de ADN de marca para una mayor competitividad

En diciembre de 2016 las empresas participantes de la Iniciativa Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali definieron el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten

41

En abril se desarrollara el primer Seminario - Taller ADN de marca organizado por la Iniciativa Cluacutester Este seminario tendraacute como objetivo fortalecer a los equipos directivos de las empresas del Cluacutester en el manejo de conceptos y herramientas fundamentales para lograr el desarrollo de estrategias de identidad de marca exitosas en sus compantildeiacuteas

Graacutefico 15 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 2010 - 2016

Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Tabla 5 Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

42

Tabla 6 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable

Tabla 2 Algunos mercados potenciales

ALGUNOS MERCADOS POTENCIALES PARA LA OFERTA EXPORTABLE

Honduras Caribe Antillas Holandesas Canadaacute Paiacuteses Bajos Costa Rica Martinica Republica Dominicana

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

California Pennsylvania Nueva York Texas Tennessee

Tratado de libre comercio Estados Unidos

Tendencias

Un floreciente mercado de la vivienda y un crecimiento empresarial sostenido son factores que apoyan el dinamismo de Estados Unidos aumento en la capacidad de compra y la voluntad de las personas por tomar preacutestamos y aumentar su consumo en particular de productos nuevos de paiacuteses diferentes

43

Los productos novedosos eco amigables funcionales y orgaacutenicos son y seraacuten valorados por su calidad y no por su precio

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

Canadaacute

Tratado de libre comercio

Tendencias

En el proceso de decisioacuten de compra la informacioacuten disponible en las paacuteginas web marca una tendencia importante puesto que en ellas los consumidores consultan informacioacuten disponible perfiles y opiniones sobre los productos que desean comprar

El comprador busca productos y servicios que les ayuden a mejorar su salud llegando incluso a cambiar el tipo de productos que adquiere para su familia los deportes que practica y las actividades en su tiempo libre La demanda de productos de bienestar crece y el 31 de los canadienses estaacute dispuesto a pagar por productos Premium

Cada vez maacutes los consumidores buscan pro-ductos hechos a la medida y que ofrezcan soluciones a las necesidades especificas teniendo en cuenta limitaciones de clientes como alergias

Los aspectos sociales medioambientales son condiciones que influencian la decisioacuten de compra de los canadienses

Los haacutebitos de consumo variaron despueacutes de la recesioacuten econoacutemica los consumidores esperan de los productos mejor calidad a precios maacutes asequibles

Beacutelgica Republica checa Austria Chipre Reino Unido Finlandia Paiacuteses bajos

Tratado comercial europeo

Tendencias

El consumidor europeo tiene una mentalidad abierta al cambio y a la seleccioacuten de nuevos productos especialmente si son exoacuteticos y tienen un caraacutecter innovador importante Productos que ofrezcan variedades nuevas representen regiones utilicen materiales poco convencionales o propongan usos inesperados son reconocidos por el comprador

La calidad es el aspecto evaluado por el consumidor al adquirir un producto La relacioacuten comprador ndash vendedor se basa en la funcionalidad e inocuidad del artiacuteculo posicionando la marca en la mente de las personas a partir de la calidad y no del precio

44

Fuente Revista de las oportunidades del Valle del Cauca

Proexportcomco httpsesslidesharenetpasanterevista-de-oportunidades-proexport-valle-cauca

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial

El consumo responsable gana espacio en Europa e influye en la decisioacuten de compra Artiacuteculos con certificaciones en comercio justo sociales y de proteccioacuten al medioambiente pre-sentaraacuten ventajas dentro del mercado europeo Los productos orgaacutenicos y naturales llaman la atencioacuten de las nuevas generaciones

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR A NIVEL MUNDIAL

De acuerdo a las tendencias en el sector de calzado 2011 -2020 china es el productor mundial maacutes grande de calzado siguen India Indonesia Tailandia Vietnam y Paquistaacuten Japoacuten Taiwaacuten y Corea continuara disminuyendo

Norteameacuterica es un gran mercado de consumidores Importaciones hasta el 96 El centro y Sur Ameacuterica son regiones volubles por raacutepidos cambios econoacutemicos que influiraacuten en el consumo Brasil y Meacutexico permanecen entre las diez mayores productores

Europa occidental sigue siendo un gran mercado de consumidores Europa del Este problemas econoacutemicos influencia el consumo y la produccioacuten Rumania y Polonia los principales productores

Crecimiento para Tuacutenez Turquiacutea y marruecos en cuanto fuentes de alimentacioacuten del sector del calzado para los paiacuteses Europeos

Una ligera caiacuteda en la produccioacuten de Asia pero un aumento en el consumo y las importaciones

La disminucioacuten mundial de la fertilidad y de la mortalidad continuara llevando a una poblacioacuten con un porcentaje maacutes alto de ancianos Es decir que esto influenciara en los modelos de consumo

La poblacioacuten en crecimiento aumenta la demanda de productos de calzado por otra parte existe una tendencia mundial seguacuten la cual el promedio anual de calzados adquiridos pro-caacutepita aumenta ligeramente

La importancia de la buacutesqueda de calidad y la imagen de marca para los productos se ha convertido en un factor de eacutexito para las sociedades cada vez maacutes importante

La tendencia social se dirige a una exigencia continua por bienestar y

45

Fuente Calzado benchmarking_trendspdf Proexport

productos de calidad

Las empresas que se dedican a la investigacioacuten estaacuten creciendo fuertemente

Se preveacute una evolucioacuten de los productores hacia el productor de marca propia

Gracias a las mayores ventajas y gatos de gestioacuten reducidos y al acceso a una base internacional de clientes es probable que el e-commerce tenga una influencia notable sobre las empresas tradicionales

Es necesario considerar algunas cuestiones para que el sector calzado pueda maximizar las oportunidades ofrecidas por el e-commerce Por ejemplo visualizar el calzado en una pantalla y mejorar la relacioacuten calzado pie Sin tener que probar el calzado

Preocupaciones sobre varios materiales peligrosos ya prohibidos como el PPC (pentachlorophenol) TBT (Tributyltin) y los colorantes azoicos estaacuten ejercitando una influencia significativa en la cadena proveedora

Desarrollo de materiales por otra parte estaraacute orientado a proveer productos de alta performance para satisfacer la necesidad y el confort y de elevadas caracteriacutesticas prestacionales

El tema del liacutemite de los Recursos hiacutedricos deja preveer un aumento del empleo de materiales que simulan el cuero

El liacutemite de los recursos energeacuteticos orientara los procesos productivos hacia tecnologiacuteas ahorradores de energiacutea

46

714 Principales problemas del sector del Calzado

Figura 26 Principales problemas del Calzado

Fuente EOIC Elaboracioacuten Acicam

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

47

SUBFACTURACION DE CALZADO DE ENERO Y FEBRERO 20172016

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 50308174 5380868

Precio inferior 7016131 2354580 44

Precio referencia inferior

con desviacion del 205150112 1924880 36

Menor a un USD 62757 91500 2

Umbrales Decreto 1744 1863775 478801 9

Umbrales Decreto 1745 703872 390662 7

Operaciones con origen paises no TLC

Fuente DIAN

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 46552593 8068441

Precio inferior 4700016 4237175 53

Precio referencia inferior

con desviacion del 203990487 3893230 48

Menor a un USD 898983 2557167 32

Fuente DIAN

2016

2017

Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

El 44 de las importaciones registraron precios inferiores a los precios de referencia establecidos por la DIAN

Al descontar el volumen de pares de Calzado que ingresa con desviacioacuten superior al 20 de los precios de referencia la participacioacuten es del 36

El Volumen de Calzado que ingresa a precios inferiores a 1USDpar es del 2 del total de las importaciones

El 9 de las importaciones de calzado en pares se encuentra por debajo del umbral establecidoen el decreto 1744

En Enero y Febrero de 2017 el 7 de las compras externas de calzado declararon precios FOB por debajo de los umbrales del decreto 1745

48

Decretos que han regulado las importaciones del sector

Figura 28 Evolucioacuten Importaciones

Fuente DIAN-Elaboracioacuten ACICAM

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual del Comercio al por menor del DANE las ventas del sector comercial de artiacuteculos de cuero y calzado retrocedieron en -35 como consecuencia de la caiacuteda en las compras de los hogares afectados por la desaceleracioacuten econoacutemica el incremento de la tasa de intereacutes y al cierre de establecimientos Sin embargo el mercado colombiano de estos productos sigue siendo de gran tamantildeo 37 billones de pesos al cierre de 2016 por lo que hay un espacio muy importante para que la industria nacional recupere una mayor participacioacuten en el mercado(hellip)

El observatorio de consumo ACICAM- RADDAR estima que el impacto de la reforma tributaria en el consumo de los hogares seria del -15 en el antildeo 2017 Para calzado implicariacutea una reduccioacuten de 2 millones de pares en las ventas al consumidor final Estos efectos estaacuten relacionados con el aumento del IVA principalmente asiacute como los mayores costos de las manos de obra En este orden de ideas el consumo per caacutepita se reduciraacute de 28 pares en el 2016 a 27 pares en el presente antildeo Fuente ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

49

715 Anaacutelisis de la Competencia

Actualmente no hay ninguna pero se podriacutea llegar a presentar en los negocios del barrio Petecuy que se encargan de elaborar capelladas o accesorios al igual que toda persona que realice manualidades o artesaniacuteas y en general cualquier empresario del sector que decida sumarse a esta nueva alternativa comercial

Estas personas y empresas tendriacutean una gran fortaleza y es que ya tienen su negocio establecido y posicionado por lo que desarrollar este producto les permitiriacutea ingresar con mucha fuerza aunque deberiacutean realizar una inversioacuten en mercadeo de producto que luego de darse a conocer seria un efecto doacutemino por lo que su comercializacioacuten seriacutea muy beneficiosa y rentable

Tabla 4 Matriz de Competencia

Competidor 01

Competidor 02

Competidor 03

Nombre

Elaboracioacuten capelladas y accesorios Petecuy

Pequentildeos empresarios zapateros ciudad

Grandes Establecimientos productores

Ubicacioacuten

Ubicacioacuten

Cali

Cali

Valle y Nacional

Tamantildeo

Pequentildeo Pequentildeo Mediana y grandes

Cubrimiento Urbano Urbano Nacional

Debilidades

Mercadeo del producto

Mercadeo del producto

Posicionamiento Nuevo producto

Fortalezas

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Posicionamiento del negocio

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

716 Perfil del cliente

Venta directa que se realiza a traveacutes de las personas naturales que compren a traveacutes de la visita personalizada catalogo o a traveacutes de redes sociales

50

Mercado corporativo a traveacutes de la venta en los fondos de empleados y ferias empresariales

Clientes 1 Alternativas Abarcan desde los 19 a los 50 antildeos afianza su individualidad en su afaacuten de transformar el mundo de ser distintos diferentes buscan diferentes opciones a la hora de vestir a la hora de viajar y ventajas econoacutemicas

Que deseen mejorar su calidad de vida incrementando la autoestima

cabeza de hogar

Con varias personas a cargo

Que les guste el disentildeo y estilo

Marcar la diferencia

Praacutecticas a la hora de viajar

Obtener una ventaja econoacutemica

Clientes 2 Creativos Joacutevenes entre los 5 a 14 antildeos empiezan a tener la capacidad de razonar de tomar el poder de decisioacuten de gustos y preferencias a construir a desarrollar la inquietud por armar piezas seguacuten sus preferencias

Sentirse mayores

Autoafirmacioacuten por su creatividad y gustos

Armar piezas-creacioacuten de disentildeos

Clientes 3 Distribuidores Almacenes autoservicios Minimercados sala de belleza que deseen incorporar este nuevo producto en su portafolio ya sea vendieacutendolos directamente o a traveacutes de la publicidad en estos puntos

Clientes 4 Fondos de empleados y Ferias empresariales a traveacutes de las diferentes actividades programadas por los fondos diacutea de la madre show room actividades de fin de antildeo amor y amistad y de igual forma visitas personalizadas a traveacutes de las asesoras y los diferentes eventos empresariales que se desarrolle en la ciudad

717 Propuesta de Valor

Es un producto que se crea para mejorar la autoestima de la mujer ya que se puede dar por diferentes situaciones una por la econoacutemica y personas a cargo se le dificulta comprar varios pares de zapatos El otro caso es inspirar la parte creativa en la que puede jugar con el cambio de accesorios para tener variedad de disentildeos y estilos

El accesorio tiene una funcionalidad que permite al usuario decorar el calzado de acuerdo a su gusto

51

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto

Evento de Emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente

De las 92 personas encuestadas 75 pertenecen al geacutenero femenino 16 al masculino y una no contesto

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 29 personas el estrato 4 con 24 el estrato 5 con 16 personas

La encuesta se realizoacute en la Universidad Autoacutenoma Por lo que el rango de edades predominante fue 17 a 22 con 54 personas y le siguioacute 15 personas con rango de maacutes de 35 por lo que se evidencia que estas personas no son estudiantes sino colaboradores de la Institucioacuten y participantes del evento

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 12 le gusto demasiado 68 le gusto mucho para un total de aceptacioacuten del 80 y un 12 le gusta poco La apreciacioacuten que se tiene respecto al porcentaje que le gusto poco fue porque los modelos colores y accesorios no fueron atractivos Las muestras se realizaron en zapatos alto y algunos no utilizan tacones por lo que no pudieron visualizar las muestras en zapatos bajos

De los 92 encuestados 88 comprariacutean el producto 2 no contestaron y una de las personas que dijo que no fue del estrato 6 poco le gusto el producto no lo comprariacutea y es por la idea de estar cambiando de accesorios

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios

Aunque el material de mayor preferencia es el cuero al analizar los valores reales que han pagado las personas por su calzado se puede evidenciar que la mayoriacutea en realidad no tiene claro el material del cual estaacuten hechos Por lo cual la opcioacuten de usar materiales sinteacuteticos y otros de buena calidad que permitan dar garantiacutea del producto sigue vigente

A pesar de que la mayor forma de adquirir un zapato es en tiendas de cadena estaacute opcioacuten solo representa la necesidad de obtener un local para facilidad de acceso de los compradores potenciales ya que la opcioacuten de comercializacioacuten al por mayor no ha sido contemplada dentro de las posibilidades por experiencias negativas como poco margen de utilidad demora en el retorno de la inversioacuten etc

52

Peseacute a que la comercializacioacuten por redes es la de menor forma de adquirir zapatos se considera esta opcioacuten como una alternativa de promocionar el producto el cual puede ser comprado por este medio con entrega a domicilio o directamente en el local

En cuanto a la forma de compra se observa que 85 personas compra en efectivo y 11 con tarjeta de creacutedito esto nos permite evaluar la forma de obtener un datafono para facilitar a las personas el manejo del dinero en efectivo o por tarjeta de creacutedito para ello habraacute que evaluar los costos respecto a este manejo

Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $120000 y la sandalia baja $40 a $80000

La innovacioacuten del producto fue muy aceptada creativa interesante y excelente estas son las observaciones que manifestaron los encuestados

No me parece del todo bien

Poco innovador la forma de vender o promover

No le llamo la atencioacuten los disentildeos y tampoco cuenta con el dinero

La calidad en los accesorios para el calzado

Muchos accesorios

No hicieron un modelo que quisiera

Sugieren la idea que se comercialice en almacenes de cadena

Tener catalogo

Tener variedad

Producto para nintildeas

Colores vivos y texturas que resalten

Mejorar la calidad del material

Zapatos para hombre Se concluye para ser competitivos se debe gestionar la consecucioacuten de un disentildeador proveedor de materiales y accesorios una persona sugirioacute que el adhesivo pudiera tallar para eso se le indico que hay un broche imaacuten y cazuela el cuaacutel se pudiera reemplazar algunas personas manifestaron que el imaacuten se podiacutea caer para ello se les explico que habiacutea un clip el cual le iba a permitir tener un mejor agarre y adaptarlo a cualquier sitio del zapato Nos permitioacute definir que es un producto que abarca a las nintildeas y el intereacutes de este componente tambieacuten por parte del usurario hombre El validar el producto en el mercado permitioacute saber la aceptacioacuten del mismo y validar las oportunidades de mejora que ya se habiacutean detectado

Validacioacuten de Producto Local Madison Shoes

De las 44 personas encuestadas 41 pertenecen al geacutenero femenino 3 al masculino

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 39 personas el estrato 4 con 1 el estrato 2 con 4 personas

53

La encuesta se realizo en el local Madyson Shoes Por lo que el rango de edades predominante fue las personas mayores de 35 con 26 personas le siguioacute 23 a 34 con 10 personas y con rango 7 a 22 con 6 personas y 2 personas no contestaron

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 7727 le gusto mucho 2045 le gusto demasiado y el 227 le gusto poco para un total de aceptacioacuten de 9773 y un 227 le gusta poco A la persona que le gusto poco fue del geacutenero masculino y en su observacioacuten recomendoacute producto para hombres

De los 44 encuestados 43 comprariacutean el producto 1 no contesto

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se concentra en la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios que satisfagan los requerimientos de acuerdo a las tendencias

El material tambieacuten es lo que se fijan solo e 15 personas seleccionaron el cuero dentro de sus preferencias y el 29 no tienen alguna en especial Las opciones de compra se destacan tienda almacenes de cadena seguida de las zapateriacutea Esto nos permite evidenciar la opcioacuten de establecer convenios con negocios ya establecidos en centros comerciales para promocionar el producto al igual que en los negocios ubicados en barrios

En cuanto a la forma de compra se observa que el efectivo es su principal medio de pago Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $80000 y la sandalia baja $0 a $40000

Ademaacutes de las felicitaciones por desarrollar un producto totalmente novedosos y funcional estaacuten fueron las observaciones que dejaron los encuestados

El adhesivo puede tallar

Tonos del producto maacutes oscuros

Visualizarlo en plataforma maacutes bajita

Evaluar el precio del zapato baacutesico y accesorio

Le gusta el zapato cerrado y bajito

Productos para hombres

La validacioacuten del producto nos permitioacute evaluar su aceptacioacuten en el mercado respecto a las observaciones el adhesivo no talla y permite ajustarlo mejor de acuerdo al empeine de cada pie tambieacuten estaacute la opcioacuten del broche imaacuten y casuela

El objetivo base es un producto baacutesico y neutro para adornarlo con diferentes opciones de accesorios pero tambieacuten se queriacutea demostrar que se puede combinar con otros colores no tan claacutesicos

54

La persona que menciono que le gustariacutea observar el calzado en plataforma baja no menciono esta inquietud cuando se explico la funcionalidad del accesorio para realizar la respectiva demostracioacuten la plataforma baja tambieacuten se encuentra exhibida El accesorio de ajusta a una sandalia alta o baja dependiendo de su disentildeo y el contenido que este lleve dada la altura y la caiacuteda del pie

El calzado baacutesico variacutea su precio de acuerdo al tipo de material empleado (costo) y se maneja de varios precios al igual que sus accesorios

La persona que menciono le gusta zapato cerrado y bajito es una persona de 63 antildeos la cual no va dentro del mercado objetivo pero si como un influenciador de compra para recomendar el producto por su funcionalidad

Calzado para hombre es un producto que se tiene tambieacuten pensado lanzar Y tambieacuten con la funcioacuten de accesorio cambiable

Con esta encuesta se determinan oportunidades de mejora

719 Estrategias de Mercadeo

7191 Estrategia de producto y servicio

Es un calzado baacutesico que le permite al usuario decorarlo con accesorios para darle un toque diferenciador le puede salir por igual precio al comprar un par de zapatos tradicional y en este caso tendriacutea un zapato y un accesorio que hariacutean por dos adicional podriacutea seguir adquiriendo accesorios al calzado el cual le permitiriacutea tener una economiacutea variedad en el producto

Seraacute fabricado semi-artesanal teniendo en cuenta las normas de seguridad industrial los materiales seraacuten evaluados de acuerdo normas teacutecnicas de pruebas de resistencia de materiales y de igual forma solicitando a los proveedores el ciclo de vida de los materiales para cumplir con las normas ambientales

La compantildeiacutea capacitara a los asesores y distribuidores respeto a la atencioacuten al cliente y venta de producto desarrollando talleres de cliacutenicas de ventas

Siendo consciente de la importancia de tener un registro de las solicitudes de los clientes se gestionara un programa que permita tener un control sobre seguimiento de visitas manifestacioacuten de oportunidades de mejora procesos desde la solicitud hasta la entrega seguimiento al producto y programa de produccioacuten

55

Productos

Accesorios Movibles para el calzado Adornos movibles para el calzado

Calzado Fijo Es el calzado baacutesico que es tradicional pero no cuenta con adornos

Calzado tradicional Es el calzado que por su disentildeo no tiene ninguacuten tipo de cambio

7192 Estrategia de Distribucioacuten

La distribucioacuten se realizara en el taller en un aacuterea destinada para despacho del producto y se entregaraacuten como maacuteximo 15 diacuteas a partir de la fecha de solicitud

Los productos de venta por catalogo redes sociales solicitudes online viacutea whatssap se procesara una orden de pedido para proceder a su despacho

Las actividades realizadas mediante fondo de empleados y ferias empresariales se procesaran a traveacutes de orden de pedido la entrega del producto se realizaraacute mediante un asesor comercial para garantizar la entrega del producto

Otra forma de entregar los productos se realizariacutea a traveacutes de una empresa de mensajeriacutea O mensajero independiente

La distribucioacuten tambieacuten se realizariacutea a traveacutes de los aliados estrateacutegicos ubicados en las diferentes zonas de la ciudad

7193 Estrategias de venta

Se realiza una Base de datos a traveacutes del ofrecimiento del producto en las ventas por cataacutelogo redes sociales whatssap Y comercializacioacuten directa

Participacioacuten en eventos para publicar informacioacuten a traveacutes del correo o redes sociales

Publicidad a traveacutes de los corresponsales no bancarios Gane Servientrega Y tiendas como afiches

Publicidad a traveacutes de los diferentes supermercados tiendas y salones de belleza

En los uacuteltimos tiempos ha aparecido en el paiacutes un nuevo tipo de tiendas de autoservicio que bajo el mismo concepto de los supermercados tradicionales ofrecen artiacuteculos completamente diferentes Artiacuteculos para oficina regalos o ferreteriacutea seguacuten la especialidad del supermercado pueden ser mirados

56

manipulados y seleccionados en las goacutendolas o estanteriacuteas de cada uno de estos almacenes lo cual puede ser altamente aprovechable De acuerdo a esto seriacutea muy funcional establecer viacutenculos con este tipo de autoservicio o supermercado en los barrios

Los salones de belleza actualmente ofrecen servicios de venta de maquillaje ropa lociones este seriacutea otro medio para promocionar y vender el producto

Exhibir el producto en establecimientos de personas conocidas o familiares

Venta del producto a familiares y amigos incentivarlos para que promocionen el producto

7194 Estrategias de Precio

El precio depende de la fabricacioacuten del producto de acuerdo a la cantidad y calidad del material como de los accesorios Se buscara que los precios se han de acorde al mercado de tal forma que nos permita competir ademaacutes de precio con creatividad

Porque el precio no debe disminuir la calidad y la comodidad tiene su precio (buscar obtener un gran nuacutemero de ventas para lograr mejores precios en los costos de materia prima)

Buscar proveedores que se conviertan en aliados estrateacutegicos

MEDIOS DE PAGO

Efectivo

Pagos con tarjeta de creacutedito con datafono y en liacutenea

Alianzas con efecty para recaudo de dinero

Si son compras al por mayor se deben realizar anticipo y cancelacioacuten a la fecha de la entrega establecer la firma de un pagareacute o acuerdo en caso del incumplimiento al compromiso

7195 Estrategias de Publicidad

Publicidad en la peluqueriacutea y autoservicio a traveacutes de rodillos de publicidad que simulen un celular y se pasen con el movimiento del dedo

Con los establecimientos se puede pactar un cuota mensual para permitir la publicacioacuten del afiche promocional

Volantes publicitarios afiches participacioacuten en eventos empresariales y ferias

57

A traveacutes de asesoras comerciales que tengan experiencia en la venta por cataacutelogos para visitar clientes

En una pantalla de computador rodar video para mostrar la funcionalidad del producto en eventos y ferias empresariales

Rodar video promocional a traveacutes de las redes sociales

7196 Estrategias de Comunicacioacuten

Pagina Web

Presencia en redes sociales

Tarjeta de presentacioacuten

Pendones

Folletos

7197 Estrategia de Promocioacuten

ADAPTACION AL CAMBIO Atreverse a conocer un producto merece su recompensa (Descuento apertura nuevos clientes)

REFERIDOS Obteacuten un descuento por invitar a tus amigos a conocer nuestros productos

7198 Estrategia se servicio

Con el fin de ofrecer un buen servicio al cliente externo se capacitara al personal en atencioacuten personal shooper para garantizar una buena asesoriacutea para identificar los gustos del cliente de acuerdo a su estilo Convirtieacutendole en un asesor integral

La empresa validara que los tiempos de la entrega del producto se realicen en el tiempo establecido en caso de presentar alguacuten contratiempo se le informara al cliente

Se realizaran llamadas para validar la satisfaccioacuten del cliente ademaacutes de habilitar un correo para sugerencias o reclamos

Se le informara sobre la garantiacutea del producto

58

Se haraacute eacutenfasis que es un emprendimiento valluno

72 Anaacutelisis Prospectivo

Al tener un conocimiento del sector y la investigacioacuten de mercado es importante realizar un anaacutelisis de la estructura de la empresa y el entorno mundial para conocer nuestras oportunidades de crecimiento y detectar cuales son los factores claves que conllevaran al eacutexito de nuestro emprendimiento y a traveacutes de este gestionar una estrategia prospectiva para poner en funcionamiento con el objetivo de lograr nuestra misioacuten y visioacuten

Matriz Dofa Tabla 5 Matriz Dofa

Matriz Dofa

Internos (Fortalezas)

Del entorno nacional y mundial (Oportunidades)

Experiencia en el sector

Establecer alianzas estrateacutegicas con clientes proveedores y competencia

Conocimiento prospectivo del sector

Aprovechamientos de nuevas tecnologiacutea funcionales en procesos

Garantiacutea de producto Anaacutelisis de tendencias de moda a nivel mundial

Innovacioacuten de producto Conocimiento de materiales inteligentes

Gestioacuten de disentildeo Aprovechamiento de tics

Innovacioacuten en comercializacioacuten Desarrollo de nanotecnologiacutea

Producto fabricado sobre pedido Desarrollo sostenible

Venta Directa Participacioacuten cluacutester sistema moda

Garantiacutea de producto Tratados libre comercio

Precio competitivos Acuerdos de paz y postconflicto

Afiliacioacuten cooperativa del sector Laboratorio de pruebas- Sena

Posicionamiento de marca Participacioacuten programa transformacioacuten productiva

59

Relacioacuten gremios confeccioacuten marroquineriacutea y calzado (moda) Misiones empresariales

Anaacutelisis de Riesgos Participacioacuten en eventos y ferias empresariales

Planeacioacuten y proyecciones financieras

Estructura organizacional

Elaboracioacuten producto a la medida

Fidelizacioacuten cliente

Plan de mercadeo

Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas)

Falta de Recursos econoacutemicos Competidores globales como china y Brasil

Dificultad contratacioacuten mano de obra calificada Contrabando-

Falta de aprovechamiento marketing digital

Falta de regulaciones por parte del gobierno para proteccioacuten del sector

Comercio electroacutenico Enfermedades-epidemias

Tecnologiacutea Operativa y administrativa Industrializacioacuten maquinaria

Dificultad en la consecucioacuten de materiales( materia prima e insumos) Desastres ambientales

Alto costos de materia prima Alianzas globales

Suelas no se encuentran estandarizadas en nuacutemeros de calzabilidad

Alto costo mano de obra

Velocidad y tiempos de entrega

Falta aplicativo de calzado sobre medida para impulsar ventas por internet para evitar devolucioacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

60

721 Factores de Cambio

Tabla 6Factores de Cambio

1 uso intensivo de tecnologias de informacioacuten y comunicacioacuten26 Entrega oportuna

2 Gerencia alternativa 27Canales de distribucioacuten

3 Mano de obra calificada 28Fidelizacioacuten de cliente

4Sofistificacioacuten gustos de consumidor 29Optimas condiciones laborales

5 Normas aseguramiento calidad 30Proceso de control interno

6Producto personalizado 31Responsabilidad social empresarial

7 Alianzas estrategicas 32Etica y gobierno corporativo

8 Compras en linea 33Estructura organizacionl

9 Recursos financieros 34Posicionamiento de mercado

10 productos con altas especificaciones tecnicas35Innovacioacuten comercializacioacuten

11 Gestioacuten de Riesgos 36Garantia de producto

12 Medio ambiente 37

13Posiscionamiento de marca 38

14 Innovacioacuten de producto 39

15 Materiales(materia prima e insumos) 40

16 Innovacioacuten comercializacion 41

17 Industrializacioacuten de maquinaria 42

18 Cooperacioacuten cadena productiva 43

19Disminucioacuten de desperdicios 44

20Planeacioacuten y proyecciones financieras 45

21Contrabando 46

22 falta de regulaciones del gobierno para proteccioacuten del sector47

23Innovacioacuten Disentildeo 48

24 Eficiencia productiva 49

25Desarrollo de procesos de calidad en

materia prima y produccioacuten 50

Factores de Cambio

Fuente Elaboracioacuten Propia

A continuacioacuten se realiza matriz prospectiva identificando 6 factores de cambio y sus estrategias como son Gestioacuten de Disentildeo Gestioacuten de materiales Gestioacuten de Produccioacuten Gestioacuten de personal Plan de Mercadeo Estructura Organizacional y Asociacioacuten Que permitiraacuten desarrollar una planeacioacuten estrateacutegica para lograr el posicionamiento en el mercado

61

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Innovacioacuten de

producto

Innovacioacuten de

Disentildeo

Producto

personalizado

Revisar y

analizar

Informes de

Tendencias y

colecciones

(univac

acicam )

Realizar Visita

misiones

empresariales

(convenios univac)

Investigar por web

los conceptos

referente a

calzado(disentildeocol

ores)

Realizar curso

Gestioacuten de disentildeo

en univac con

apoyo camara de

comercio de Cali

Buscar

Tecnologiacutea

disentildeo de

calzado (

programa

Rhinos)

Investigar

desarrollo de

producto

marcador

diferencial y

Analisis creativo

opciones

funcionalidad

calzado

(Departamento

creativo

innovacioacuten y

desarrollo)

META EN

MESES

6

Reconocimient

o a nivel

nacional por

funcionalidad

en

componente

innovador

Reconocimiento

en sus disentildeos y

pertinente

aplicacioacuten de

tendencias

18

36

Gastos

generados por

el rubro

Cantidad de

colecciones

desarrolladas

INDICADORES

GESTIOacuteN DE DISENtildeO

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Consolidacioacuten

mercado nacional

e internacional por

suministrar un

valor diferencial

en el producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

62

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Productos con altas

especificaciones

teacutecnicas

Materiales e

insumos

Garantia de

producto

Investigar

componentes de

materia prima y

materiales

inteligentes(Curso

Gestioacuten disentildeo en

univac apoyo camara

de comercio) redes y

proveeedores

Realizar pruebas

de laboratorio

de acuerdo a

especificaciones

teacutecnicas

materiales(Labor

atorio sena)

Realizar

pruebas de

utilizacioacuten

de

insumos(prov

eedores)

Investigar

materiales

confort

calzado

Investigar

proveedores

de calzado

Investigar

Normas de

calidad

materiales

de calzado

META EN

MESES 6

Reconocidos por

ofrecer un producto

confort

Contar registro

de base de datos

de proveedores

para mejorar la

disponibilidad

de materia prima

18

36

Cantidad de pruebas

de laboratorio

realizadas

Cantidad

capacitacion

utilizacioacuten

Insumos

Fichas

teacutecnicas de

materiales

Listado de

normas

teacutecnicas

Indicador

Compra y

abasecimiento

Certificacioacutene

s calidad

proveedor

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

INDICADORES

GESTIOacuteN DE MATERIALES

Lograr articulacioacuten eficiente de proveedores en el suministro de materiales e utilizacioacuten de

componentes de inteligentes de acuerdo a los requerimientos del consumidor

Fuente Elaboracioacuten Propia

63

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten

Normas de

aseguramient

o de calidad

Industrializacioacuten

de maquinaria

Disminucioacuten de

desperdicios

Desarrollo

de

procesos y

produccioacuten

Eficiencia

productiva

Investigar

sobre el

proceso de

produccioacuten

calzado

Analizar

el

proceso

Implementar

manual de

procedimient

os y procesos

de

produccioacuten

Implementar

tecnicas para

optimizacioacuten

material

utilizar

maquinaria o

procesos

manuales

eficientes

Realizar

seguimiento y

control a

procesos de

producicioacuten

Evaluar

mejora

continua

Establecer

relaciones

comerciales

con talleres

para cubrir

contigencia por

incremento en

produccioacuten o

Buscar

terciarizacioacuten

de procesos en

relacioacuten

beneficio-costo

META EN

MESES 6

18

36

Producti

vidadRendimiento

Costo y servicio

cliente

Transporte y

distribucioacutenINDICADORES

GESTION DE PRODUCCION

Aprovechar el departamento de investigacioacuten y desarrollo para aumentar la velocidadconfiabilidad y costo eficiencia

de los procesos productivos y desarrollo de nuevos productos

Lograr que el Ciclo de produccioacuten se integre con logiacutestica e inventarios para optimizar tiempos de entrega

FACTORES DE CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Fuente Elaboracioacuten Propia

64

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal

Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal

Mano de

obra

calificada

Optimas

condiciones

laborales

Buscar

personal

calificado

para realizar

diferentes

areas

operativas(cla

sificadosgrem

iounivac)

Establecer

unas garantias

laborales que

permitan la

permanencia

del

colaborador

(De acuerdo a

ley)

Realizar

politicas de

seguridad

en el trabajo

(De acuerdo

a la ley)

Establecer

los

derechos y

deberes del

colaborador

(De acuerdo

a ley)

Establecer

plan de

contigencia

ante la falta

de un

colaborador

Elaborar base

de datos

alterna de

colaboradores

Incentivar

clima laboral

6

18

36

Evaluacioacuten de

desempentildeo

cantidad

reporte de

accidentes y

enfermedades

Rotacioacuten de

personal

Capacitacioacuten

personal

Grado de

movilidad en

el servicio

Beneficios

entregadosINDICADORES

Consolidarse como una Empresa con eacutetica y sentido de pertenencia de su equipo colaborador

GESTION DE PERSONAL

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES

Consolidacioacuten de la empresa con un alto contenido en desarrollo humano y clima organizacional

Fuente Elaboracioacuten Propia

65

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo

Com

pras

en

linea

Posi

cion

amie

nto

de m

arca

Sofis

tific

acioacute

n

gust

os c

onsu

mid

or

Inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n

Entre

ga o

portu

na

Can

ales

de

dist

ribuc

ioacuten

Fide

lizac

ioacuten

del

clie

nte

Posi

cion

amie

nto

de m

erca

deo

Alia

nzas

estra

tegi

cas

Busc

ar s

opor

te te

cnol

ogic

o pa

ra

desa

rrollo

inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n (c

asas

sof

twar

et)

Inve

stig

ar s

obre

el m

arke

ting

-dig

ital

Con

trata

r per

sona

l man

ejo

de re

des

soci

ales

Con

trata

r des

arro

llo p

agin

a w

eb y

tiend

a on

line

Busc

ar a

liado

s co

mer

cial

es

Dia

gnos

tico

del s

ecto

r an

alis

is

impl

emen

taci

oacuten y

seg

uim

ient

o pl

an

de m

erca

do

Ges

tiona

r pub

licid

ad a

trav

es d

e

rede

s so

cial

es s

uper

mer

cado

s y

serv

ient

rega

s y

tien

das

de

corre

spon

sal b

anca

rio

Aver

igua

r sob

re c

onso

rcio

s de

expo

rtaci

oacuten (u

niva

c)

Aver

igua

r sob

re re

quis

itos

para

expo

rtar (

proe

xpor

t)

Parti

cipa

cioacuten

en

feria

s em

pres

aria

les

6 Forta

leci

mie

nto

de m

arca

prop

ia

Cob

ertu

ra m

erca

do d

el v

alle

Parti

cipa

cioacuten

con

veni

o

fond

os d

e em

pled

os

coop

erat

ivas

y a

soci

acio

nes

18 Pene

traci

oacuten m

erca

do n

acio

nal

a tra

vez

de c

alza

todo

con

veni

o

clus

ter m

oda

y la

tinoa

mer

ican

o

apro

vech

ando

los

cons

orci

os

de e

xpor

taci

oacuten

36

Lide

razg

o

naci

onal

mar

ca

prop

ia

Forta

leci

mie

nto

mer

cado

naci

onal

e

inte

rnac

iona

l

Ofe

rta D

eman

da

Con

sum

o

Expo

rtaci

oacuten

Impo

rtaci

oacuten

Ingr

esos

Pobl

acio

nal

Indi

cado

r de

Ges

tioacuten

(Efe

ctiv

idad

Efic

ienc

iaE

fect

ivid

ad-E

ficie

ncia

)

Indi

cado

r de

Mar

ketin

g(co

ste

por l

ead

valo

r

del c

lient

eco

nver

sioacuten

de

trafic

o de

clie

ntes

Cal

idad

reco

noci

dad

del c

lient

eni

vel

satis

faci

oacuten c

lient

ele

alta

d ha

cia

la

mar

cap

reci

o co

mpa

rado

con

com

pete

ncia

par

ticip

acioacute

n de

ven

tas

dent

ro d

el m

erca

doin

crem

ento

fact

urac

ioacuten

Con

ocim

ient

o de

pro

duct

o y

empr

esa

vel

ocid

ad d

e re

spue

sta)

IND

ICA

DO

RES

PLAN DE MERCADEO

FAC

TOR

ES D

E

CA

MB

IO

ESTR

A

TEG

IAA

CC

ION

ES M

ETA

EN

MES

ES

Posi

cion

amie

nto

en in

nova

cioacuten

en

com

erci

aliz

acioacute

n y

uso

de a

pp p

ara

logr

ar

expa

nsioacute

n en

el m

erca

do y

evi

tar d

evol

ucioacute

n

prod

ucto

Fuente Elaboracioacuten Propia

66

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional

uso

de

tecn

olo

gia

s d

e

info

rma

cioacute

n y

com

un

ica

cioacute

n

Ge

ren

cia

alte

rna

tiva

Re

curs

os

fina

nci

ero

s

Ge

stioacute

n d

e

rie

sgo

s

Me

dio

am

bie

nte

Pla

ne

aci

oacuten

y

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s

Pro

ceso

de

con

tro

l in

tern

o

Re

spo

nsa

bili

da

d s

oci

al

em

pre

sari

al

Etic

a y

go

bie

rno

corp

ora

tivo

Est

ruct

ura

org

an

iza

cio

na

l

An

aliz

ar

no

rma

tivid

ad

leg

al

Est

ab

lece

r p

olit

ica

s d

e la

co

mp

antilde

iacutea

De

finir

la e

stru

ctu

ra o

rga

niz

aci

on

al d

e la

co

mp

antilde

iacutea

Inve

stig

ar

los

recu

rso

s te

cnic

os

pa

ra fu

nci

on

am

ien

to

com

pa

ntildeiacutea

Ela

bo

raci

oacuten

de

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s p

ara

ide

ntif

ica

r

los

cost

os

y g

ast

os

req

ue

rid

os

pa

ra r

ea

liza

r in

vers

ioacuten

y

los

ing

reso

s n

ece

saro

s p

ara

de

term

ina

r e

l pu

nto

de

eq

uili

bri

o

Inve

stig

ar

he

rra

mie

nta

s te

cno

log

ica

s q

ue

pe

rmita

n la

efic

ien

cia

de

las

op

era

cio

ne

s a

niv

el o

rga

niz

aci

on

al

6 Co

nse

cue

nci

on

de

re

curo

s

pa

ra

fort

ale

cim

ien

to

de

la e

mp

resa

Op

timiz

aci

oacuten

de

pro

ceso

s

op

era

tivo

s y

fun

cio

na

les

Ap

rove

cha

mie

n

tos

de

re

curs

os

teacutecn

olo

gic

os

Co

mp

tetit

ivo

s

Re

laci

on

co

sto

be

ne

fico

s V

s

pro

du

cto

18

36

Ecoacute

no

mic

os

Liq

uid

ez

Re

nta

bili

d

ad

So

lve

nci

a

Ge

stioacute

n

TIC

EV

A

TIR

Re

con

oci

mie

nto

po

r lid

era

zgo

org

an

iza

cio

na

l

IND

ICA

DO

R

ES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FA

CT

OR

ES

DE

CA

MB

IO

ES

TR

AT

E

GIA

AC

CIO

NE

S

ME

TA

EN

ME

SE

S

Co

nta

r co

n a

ltos

de

sarr

ollo

s teacute

cno

log

ico

s

a n

ive

l op

era

tivo

y p

rod

uct

ivo

qu

e le

pe

rmita

se

r co

mp

etit

ivo

Re

con

oci

me

into

en

la s

oci

ed

ad

po

r

su im

pa

cto

so

cia

l

So

ste

nib

ilid

ad

Fin

an

cie

raq

ue

le p

erm

ita

exp

an

dir

se a

niv

el n

aci

on

al e

inte

rna

cio

na

l

Fuente Elaboracioacuten Propia

67

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten

Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten

Cooperacioacuten

cadena

productiva

contrabando

Falta de

regulaciones

del

gobierno

para el

sector

Alianzas

estrategicas

ASOCIATIVIDAD

Vincularse

al gremio

del sector

Identificar

cursos

programas y

eventos al

cluster de moda

Buscar alianzas

con proveedores

Asistir a

conversatori

os del sector

Establecer

relaciones con

los integrantes

cluster moda

Participar

en

desarrollo

de politicas

que

contribuyan

al

mejoramient

o del sector

Participara

activamente

en la

asambleas

y eventos

desarrollado

s por univac

6

18

36

INDICADORES

Cantidad de

Alianzas

generadas

Cantidad de

participacioacuten

eventos del

sector

Cantidad de

propuestas

generadas

asamblea

univac

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES Fortalecimiento del cluster sisema moda (cadena de valor) que permita generar alianzas para mejorar la competividad

Fuente Elaboracioacuten Propia

73 Producto miacutenimo viable

Al desarrollar el producto es indispensable identificar hacia donde se quiere enfocar y lo que desea proyectar como empresa Para lograrlo se debe tener una misioacuten y visioacuten clara de los objetivos El Logo y eslogan identificara y resaltara como marca la empresa en el gremio que deseamos competir Y producto registrara el valor diferencial en el sector

68

731 Logo y Eslogan de CHESKA

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA

Fuente Elaboracioacuten Propia

Facebook Cheska Calzado Instagram Cheskacalzado1

Email Cheskacalzado1 Whatsapp 310 512 73 89

732 Misioacuten

Somos una empresa calentildea dedicada a la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama nuestro propoacutesito es empoderar a la mujer mejorando su autoestima y bienestar Basados en los criterios de calidad estilo disentildeo y confort utilizando teacutecnicas semi- artesanales y con un alto sentido del Desarrollo Humano

69

733 Visioacuten

Para el antildeo 2021 ser reconocidos a nivel nacional e internacional por ser una empresa liacuteder en el sector de calzado desarrollando permanentemente partes innovadores en la funcionalidad del disentildeo y estilo del zapato satisfaciendo los gustos y preferencias de nuestros clientes con productos certificados por su alta calidad teacutecnica a precios asequibles Reconocidos tambieacuten por el apoyo y fortalecimiento a nuestra comunidad

734 Portafolio de productos y servicios

1Fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama elaborado en todo tipo de material elaborado en suelas plaacutesticas gomas o caucho poliuretano neolay en tacoacuten madera o plaacutestico plataformas altas y bajas en diferentes estilos como son tiras cerrados semicerrado con cremallera enresortados en colores o estampados con disentildeos que haraacuten sentir a la mujer actual moderna sofisticada relajada Incluyendo el calzado deportivo

2 Fabricacioacuten de accesorios movibles para el calzado que le brindan la opcioacuten de cambiar el disentildeo y estilo Elaborados en diferentes materiales de acuerdo a las tendencias del mercado

Figura 30 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

70

En busca de gestionar el componente innovador de accesorios para calzado se investiga lo requerido en aspecto para desarrollar el producto miacutenimo viable en cuanto a

Figura 31Imagnes de Calzado y Accesorios parte1

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

71

Requerimiento de personal

AdministradorCon

tador

Liderar la gestioacuten estrateacutegica dirigiendo y

coordinando a las distintas aacutereas para

asegurar la rentabilidad competitividad

continuidad y sustentabilidad de la

empresa cumpliendo con los

lineamientos estrateacutegicos y las

normativas y reglamentos vigentes

Registrar la informacioacuten

financierarealizar gestioacuten de compras

pagos a proveedores nomina y

obligaciones tributarias Gestioacuten

comercial

Prestacioacuten de

servicios

Modelista -

Disentildeador

se encarga del disentildeo de calzado y

accesorios creados para la tendencia

Realiza el patron de calzado

Prestacioacuten de

servicios-

Coleccioacuten

Cortadorguarnece

dor

Recorta las piezas de acuerdo al modelo

aprovechando al maacuteximo el material las

organiza de tal forma que luego proceda a

coser las piezas

Prestacioacuten de

servicios

Solador Realiza el montaje de Calzado y lo

entrega terminado

Prestacioacuten de

servicios

RECURSO HUMANO

CARGO FUNCION GENERAL TIPO DE

CONTRATO

AREA ADMINISTRATIVA

AREA OPERATIVA

Figura 32Requerimiento de personal

Fuente Elaboracioacuten Propia

72

Requerimiento equipo de oficina Muebles y Enseres

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres

Fuente Elaboracioacuten Propia

73

Requerimiento Maquinaria y Equipo

z Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo

Fuente Elaboracioacuten Propia

Es importante conocer el flujo de caja proyectado para evaluar la inversioacuten inicial que se requiere para el funcionamiento de la idea de negocio y proyeccioacuten de ingresos y gastos del primer antildeo y sucesivos para establecer unas metas miacutenimas y lograr el punto de equilibrio y disentildear estrategias de venta para la sostenibilidad del negocio

MESA DE CORTAR

Mesa para cortar piezas de calzado $ 150000 1 $ 150000

HORNO

Horno reactivador de pegante

bombillosinfrarrojos larga duracioacuten

temporizadosemiauto

$ 2100000 1 $ 2100000

GUARNECEDOR A 1 AGUJA DE

CODO Coser la capellada $ 3161000 1 $ 3161000

HORMAS Molde de un pie que sirve para darle forma

de acuerdo al estilo del calzado

$ 30000 10 $ 300000

PULIDORA

Teminadora de calzado motor de un caballo

aspirador potentemaquina silenciosa estable

$ 200000 1 $ 200000

HERRAMIENTA S(MARTILLOPE RFORADORESC UCHILLOSPIED RA DE AFILAR

SACAHORAMS PINZASQUESO NAVAJATIJER ASMETROTRA NSPORTADORJ

Implementos para el disentildeo corte

guarnecida montaja y terminado del calzado

$ 350000 1 $ 350000

TOTAL $ 6261000

NECESIDADES Y REQUERMINIENTOS (MAQUINARIA Y EQUIPOS)

MAQUINARIA Y EQUIPO

DESCRIPCION- USO DE LA MAQUINARIA

PRECIO UNIDAD

CA NT ID

AD

PRECIO TOTAL IMAGEN EQUIPO

74

Requerimiento financiero

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado

Flujo de caja ANtildeO 0 ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

Ingresos 149145000 164059500 179419500

Costos y gastos 98261200 108087320 118896052

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533

Utilidad antes de

impuestos48681267 53336313 58707915

Utilidad despueacutes de

impuestos 16551631 17600983 19373612

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533Utilidad despues de

impuestos34332169 38371197 41149836

Inversioacuten fija9252000

Inversioacute diferida

Inversioacuten de capital de

trabajo20000000

Recuperacioacuten de

capital de trabajo6000000 7000000 7000000

Flujo de caja neto -29252000 28332169 31371197 34149836

VNA 48088403

TIR 8736

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Fuente Elaboracioacuten Propia

Tabla 15 Punto de Equilibrio

Costo-

unitario cantidad

Total costo

producto

Precio

venta

Total

Ventas

Producto 1 31000 600 18600000 70000 42000000

Producto 2 18000 300 5400000 37000 11100000

Producto 3 6000 361 2166000 15000 5415000

Producto 4 13000 100 1300000 20000 2000000

1361 27466000 60515000

Total Gastos Fijos 30846200

Total Deterioro 2202533

Total Costo Producto 27466000

Total Costos y Gastos 60514733

Total Ventas 60515000

Punto de Equilibrio 267

PUNTO DE EQUILIBRIO

Fuente Elaboracioacuten Propia

De acuerdo al VNA y TIR se determina que es un proyecto viable

Para lograr el punto de equilibrio y empezar a generar utilidades se realizo una proyeccioacuten estimada de cantidad de pares a vender 900 pares de zapatos y 461 accesorios para que cubran los costos y gastos de $60514733 y se empiece a generar utilidades

75

Conclusiones - Recomendaciones

Conclusiones

Queda claro que el dragoacuten en la Industria de Calzado a nivel mundial es China y siacute en precios se desea pelear para muchos es un caso perdido Es difiacutecil competir cuando este paiacutes no maneja las cargas impositivas y prestacionales que tiene Colombia Pero hay otros actores en el juego como son Italia caracterizado por su disentildeo y calidad Brasil Ocupando el quinto lugar de produccioacuten mundial y el primero en Ameacuterica Latina Logroacute colarse entre los grandes exportadores por su estrategia en la produccioacuten de zapatos de mujer en el zapato mediobajo para exportar a EEUU convirtieacutendose en el primer proveedor de calzado femenino de ese paiacutes Esto fue posible porque el sector Publico se involucro activamente desde ventajas impositivas hasta inteligencia promocioacuten comercial y financiamiento

Esto indica que cada paiacutes decidioacute enfocarse en potenciar el sector de la produccioacuten de calzado aprovechando recursos capacidades fortalezas la participacioacuten de sectores puacuteblicos y privados orientados a desarrollar una estrategia de acuerdo el segmento objetivo que se desea posicionar

Por eso Brasil es un caso muy interesante porque cuando se podriacutea pensar que todo estaacute perdido en la produccioacuten de calzado el gobierno le apuesta a una gran estrategia para impulsarlo a nivel internacional

Realizar una evaluacioacuten a nivel interno (fortalezas debilidades) analizar el comportamiento del sector y buscar la brecha que le permita tener ese valor diferencial y organizacional para ser competitivo es lo que todo empresario debe buscar en su organizacioacuten para lograr la sostenibilidad del negocio

Colombia cuenta actualmente con el plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea este se articula a traveacutes de las regiones con la Caacutemara de Comercio Alcaldiacutea Sena etc En los diferentes proyectos de capacitacioacuten y fortalecimiento al empresarios de la regioacuten En el Valle el Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali define el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten Tambieacuten se logra conseguir apoyo del sector con los gremios de UNIVAC Y ACICAM El Sena ubicado en el barrio Pondaje funciona el laboratorio CDTI que permite realizar pruebas para lograr estaacutendares de calidad en los materiales

Obtener estos beneficios para algunos talleres y establecimientos no es una opcioacuten Porque acceder a ellos implica la constitucioacuten legal de la empresa y conlleva a unas responsabilidades impositivas prestacionales y legales de las cuaacuteles no se ha tenido una cultura Este choque siempre es un paso fuerte que solo salta el empresario que desea permanecer en la competencia

76

La informalidad la baja capacidad administrativa la inversioacuten en tecnologiacutea y capital humano investigacioacuten y desarrollo e innovacioacuten son algunas dificultades a nivel interno que sufren las pymes

Quedarse a esperar y no actuar en busca de soluciones eficientes y productivas que le permitan ser competitivos es el camino maacutes certero para salir del mercado

Si bien la subfacturacioacuten dumping y la competencia desleal han ocasionado que la Industria del Calzado tenga una baja participacioacuten Es un buen momento para evaluar estrategias como son la asociacioacuten en varios niveles como son proveedores alianzas con la competencia buscar oportunidades en el exterior evaluacioacuten de procesos de gestioacuten logiacutestica personal Esto se logra si se realiza un anaacutelisis y prospectiva del negocio Determinar el objetivo y visioacuten en la organizacioacuten

La estrategia del gobierno estaacute apuntando a generar cultura en el proceso de consolidacioacuten de marca propia y apoyo en los procesos de innovacioacuten

De acuerdo a esto se detecto que en el mercado habiacutea una necesidad por satisfacer y era la capacidad de compra en el calzado femenino en los estratos mediobajo Quienes lo adquiriacutean en colores neutros porque lo utilizaban para trabajar y acudir a eventos sociales De aquiacute parte el desarrollo de la idea de negocio de crear un accesorio funcional que le permita decorar el calzado al usuario de acuerdo a su gusto y preferencia daacutendole la opcioacuten de pasar de lo informal a lo formal a un precio coacutemodo Comprando un par de zapatos baacutesicos

En el desarrollado del producto se participoacute en eventos de emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente Unicatolica y promocioacuten del producto en local Madyson Shoes Donde los clientes destacaron la funcionalidad y satisfaccioacuten por la innovacioacuten del producto

La encuestas realizadas en la Universidad Autoacutenoma de Occidente y Local Madison Shoes corresponde a 136 personas con un promedio de aceptacioacuten del de 8886

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas de acuerdo a las tendencias que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios decorativos

Evaluando el sector la Matriz Dofa y factores de cambio se realizoacute un Estudio prospectivo para determinar las claves de eacutexito como son Disentildeo Materiales Produccioacuten Desarrollo Humano Mercadeo Modernizacioacuten organizacional y Asociacioacuten con estos elementos se realizoacute la planeacioacuten estrateacutegica orientado en la Misioacuten y Visioacuten del negocio

77

Determinado el personal muebles y enseres maquinaria y equipo requerido para el funcionamiento y desarrollo del producto Se identifico financieramente el punto de equilibrio para la sostenibilidad de la empresa

De acuerdo a La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

Habiendo identificado en el negocio las causas ldquoconseguiremos ser un Brasil en nuestro paiacutesrdquo

78

Recomendaciones

Autogestionarse es lo primero que debe hacer todo emprendedor que decida involucrarse en un proyecto conocer cuaacuteles son sus capacidades habilidades y conocimientos con el fin de prepararse para lograr el propoacutesito El emprendimiento viene de un constante aprendizaje en todos los sentidos

No se debe satisfacer a todo el mundo Es importante identificar el mercado objetivo

El valle de la muerte es el punto que todo emprendedor atraviesa es aquiacute es donde se demuestra la fortaleza y habilidades para resolver los problemas Es el momento donde se decide quedarse en el suelo o levantarse y sacar adelante el proyecto

Es importante que las empresas transfieran conocimiento y compartan experiencias este es un gran aporte al microempresario

Realizar viacutenculos con proveedores de Insumos de tal forma que bajen costos de produccioacuten

Identificar los factores claves de Eacutexito en la empresa

79

Bibliografiacutea

Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_modaX|

Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URL httpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores Esgestioacutenmodelo-3

httpseswikipediaorgwikiCali

httpswwwacicamorg

httpswwwbanrepculturalorg

httpswwwcdpcalicomcalzadocluster-del-cuero-calzado

httpswwwcdpcuerocalicom

I

MEBU CDE ldquoIndustria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalrdquoP24 httpwwwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Prim Alfons y Hernandez Matiasrdquo Early Adopters 5 Claves para detectar a tus primeros clientesrdquoInnokabicomhttpinnokabicomearly-adopters-5-claves-para-detectar-a-tus-primeros-clientes

Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

ldquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

80

ldquoEl 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresasrdquo Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

ldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993

httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

rdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

ldquoPlan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductivardquo Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

81

Anexo 1 Cronograma de Actividades

TIEMPO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Introduccioacuten

3 Objetivos

4Justificacioacuten

5Marcos deReferencia

6Metodologiacutea propuesta

7Disentildeo Meacutetodologico

8 Conclusiones -

Recomendacion

9Bibliografia-Anexos

10Entrega de trabajo

Antildeo 2017

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIABILIDAD DE PROYECTO CHESKA

Enero a JulioOctubre Noviembre Diciembre

Antildeo 2016

2 Planteamiento del

Problema

82

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020

Fuente DANE

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5)

Fuente Dane

83

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten

niveles de Ingreso

Fuente DANE

84

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017

FuenteDANE

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo

FuenteDANE

85

Anexo 7Indicadores demograficos Valle

Fuente DANE

86

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016

-329-144

-123

-120

-118

-92

-55

-54

-45

-36

-33

-18

-16

-03

15

33

51

70151

357

-40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Trilla de cafeacute

Fabricacioacuten de productos de caucho

PRODUCCIOacuteN REAL ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017

-333

-302

-180

-127

-124

-96

-93

-86

-78

-74

-52

-52

-35

-24

-03

06

2249

108

209

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Trilla de cafeacute

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Fabricacioacuten de productos de caucho

VENTAS REALES ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

87

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

79

DANE

-124-15

-10

-5

0

5

10

15

20

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

VENTAS REALESVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

49

DANE

-03

-20

-10

0

10

20

30

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

PRODUCCION REALVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

88

Anexo 12 Proyecciones Costo

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $31000 1370 $42470000 1507 $46717000 1658 $51388700

PRODUCTO 2 $18000 460 $8280000 506 $9108000 557 $10018800

PRODUCTO 3 $6000 1835 $11010000 2019 $12111000 2220 $13322100

PRODUCTO 4 $13000 435 $5655000 479 $6220500 526 $6842550

Total 4100 $67415000 4510 $74156500 4961 $81572150

TOTAL ANtildeO 1 TOTAL ANtildeO 2 TOTAL ANtildeO 3

PROYECCION COSTO

Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $70000 1370 $95900000 1507 $105490000 1658 $116039000

PRODUCTO 2 $37000 460 $17020000 506 $18722000 557 $20594200

PRODUCTO 3 $15000 1835 $27525000 2019 $30277500 2220 $33305250

PRODUCTO 4 $20000 435 $8700000 479 $9570000 526 $10527000

Total 4100 $149145000 4510 $164059500 4961 $180465450

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS

ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

89

Anexo 14 Costos ANtildeO 1

PROYECCION COSTO POR EL PRIMER TRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 0 0 10 310000 15 465000 25 775000

PRODUCTO 2 18000 0 0 5 90000 10 180000 15 270000

PRODUCTO 3 6000 0 0 20 120000 25 150000 45 270000

PRODUCTO 4 13000 0 0 5 65000 5 65000 10 130000

Total 0 0 40 585000 55 860000 95 1445000

PROYECCION COSTO SEGUNDOTRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 25 775000 40 1240000 40 1240000 105 3255000

PRODUCTO 2 18000 10 180000 15 270000 15 270000 40 720000

PRODUCTO 3 6000 35 210000 55 330000 55 330000 145 870000

PRODUCTO 4 13000 5 65000 15 195000 15 195000 35 455000

Total 75 1230000 125 2035000 125 2035000 325 5300000

PROYECCION COSTO TERCER TRIMESTRE

Costo JULIO AGOSTO SPTIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 140 4340000 200 6200000 200 6200000 540 16740000

PRODUCTO 2 18000 55 990000 70 1260000 70 1260000 195 3510000

PRODUCTO 3 6000 195 1170000 270 1620000 270 1620000 735 4410000

PRODUCTO 4 13000 30 390000 60 780000 60 780000 150 1950000

Total 420 6890000 600 9860000 600 9860000 1620 26610000

PROYECCION COSTO CUARTO TRIMESTRE

Costo OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 200 6200000 250 7750000 250 7750000 700 21700000

PRODUCTO 2 18000 70 1260000 70 1260000 70 1260000 210 3780000

PRODUCTO 3 6000 270 1620000 320 1920000 320 1920000 910 5460000

PRODUCTO 4 13000 60 780000 90 1170000 90 1170000 240 3120000

Total 600 9860000 730 12100000 730 12100000 2060 34060000

TOTAL TRIMESTRE 3

TOTAL TRIMESTRE 4

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL TRIMESTRE 2

PROYECCION COSTOS PRIMER ANtildeO

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL TRIMESTRE 1

Fuente Elaboracioacuten Propia

90

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL PRIMER TRIMESTRE

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 0 0 10 700000 15 1050000 25 1750000

PRODUCTO 2 37000 0 0 5 185000 10 370000 15 555000

PRODUCTO 3 15000 0 0 20 300000 25 375000 45 675000

PRODUCTO 4 20000 0 0 5 100000 5 100000 10 200000

Total 0 0 40 1285000 55 1895000 95 3180000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL SEGUNDO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 25 1750000 40 2800000 40 2800000 105 7350000

PRODUCTO 2 37000 10 370000 15 555000 15 555000 40 1480000

PRODUCTO 3 15000 35 525000 55 825000 55 825000 145 2175000

PRODUCTO 4 20000 5 100000 15 300000 15 300000 35 700000

Total 75 2745000 125 4480000 125 4480000 325 11705000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL TERCER TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 140 9800000 200 14000000 200 14000000 540 37800000

PRODUCTO 2 37000 55 2035000 70 2590000 70 2590000 195 7215000

PRODUCTO 3 15000 195 2925000 270 4050000 270 4050000 735 11025000

PRODUCTO 4 20000 30 600000 60 1200000 60 1200000 150 3000000

Total 420 15360000 600 21840000 600 21840000 1620 59040000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio NOVIEMBRE

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 200 14000000 250 17500000 250 17500000 700 49000000

PRODUCTO 2 37000 70 2590000 70 2590000 70 2590000 210 7770000

PRODUCTO 3 15000 270 4050000 320 4800000 320 4800000 910 13650000

PRODUCTO 4 20000 60 1200000 90 1800000 90 1800000 240 4800000

Total 600 21840000 730 26690000 730 26690000 2060 75220000

ABRIL MAYO JUNIO 2 TRIMESTRE

PROYECCION PRESUPUESTAL VENTAS PRIMER ANtildeO

JULIO AGOSTO SPTIEMBRE 3 TRIMESTRE

OCTUBRE DICIEMBRE 4 TRIMESTRE

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO 1 TRIMESTRE

Fuente Elaboracioacuten Propia

91

Anexo 16 Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONVALOR

COMERCIAL

DETERIORO

1 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

2 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

3 ANtildeO

SALDO

LIBROS

MAQUINARIA Y

EQUIPO6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

MUEBLES530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 17 Detalle Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONUNIDA

DES

VALOR

COMERCIAL

DETERIORO

EN MESES

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

meses pesos valor meses pesos valor meses pesos valor

MESA DE CORTAR 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

HORNO 2100000 60 12 420000 1680000 12 700000 980000 12 700000 280000

GUARNECEDORA AGUJA DE

CODO1 3161000

60 12 632200 2528800 12 632200 1896600 12 632200 1264400

HORMAS 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

PULIDORA 1 200000 36 12 66667 133333 12 66667 66667 12 66667 0

HERRAMIENTAS 1 350000 36 12 116667 233333 12 116667 116667 12 116667 0

TOTAL MAQUINARIA Y

EQUIPO 6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

PORTATIL 1 1750000 60 12 350000 1400000 12 583333 816667 12 583333 233333

CELULAR CORPORATIVO 1 375000 36 12 125000 250000 12 125000 125000 12 125000 0

MONITOR PUBLICIDAD 1 336000 36 12 112000 224000 12 112000 112000 12 112000 0

TOTAL COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

EXHIBIDORES CALZADO 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

EXHIBIDOR ACCESORIOS 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

ESPEJO DE EXHIBICION 1 50000 12 12 50000 0 0 0

BURROS 1 30000 12 12 30000 0 0 0

TOTAL MUEBLES 530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

1 ANtildeO

DETERIORO

2 ANtildeO

DETERIORO

3 ANtildeO

DETERIORO

Fuente Elaboracioacuten Propia

92

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos

CONCEPTO ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

HONORARIOS 24000000 26400000 29040000

LEGAL 288200 317020 348722

TRANSPORTE 2400000 2640000 2904000

CAFETERIA 360000 396000 435600

PAPELERIA 270000 297000 326700

CELULAR 420000 462000 508200

COOPERATIVA 264000 290400 319440

PUBLICIDAD 2400000 2640000 2904000

PROGRAMA 444000 488400 537240

TOTAL GASTOS 30846200 33930820 37323902

PROYECCION DE GASTOS

Fuente Elaboracioacuten Propia

93

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO 1TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 248200 248200

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 170000 170000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2942200 2524000 2524000 7990200

CONCEPTO ABRIL MAYO JUNIO 2TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

CONCEPTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 3TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 0

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 0

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2524000 7572000

CONCEPTO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

PROYECCION DE GASTOS PRIMER ANtildeO

Fuente Elaboracioacuten Propia

94

Anexo 20 Encuesta CHESKA

Genero F M Estrato _______ EDAD________

1 Que tanto le interesa nuestro producto

Nada Poco Mucho Demasiado

2 Partiendo de la base que nuestro producto lo satisfaga Lo comprariacutea SI NO

3 En caso de que no le atraiga nuestro producto Por favor exponga sus razones

4 Al momento de elegir un zapato lo compra por

Material Modelo Marca Precio

5 Que tipo de material prefiere usted en un zapato

Cuero Derivados cuero Sinteacutetico

Tela Lona Todas las anteriores

6 De que forma adquiere los zapatos

Vendedor Directo Catalogo Tienda almacenes de cadena

Zapateriacutea Compras en internet (redes sociales)

7 Generalmente cual es la forma de pago de su calzado

Efectivo Creacutedito Tarjeta de Creacutedito Sistema de separado

8Cuanto ha pagado por productos

Sandalias Altas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$ 81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

Sandalias bajas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Page 7: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

v

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS ii

RESUMEN iii

ABSTRACT iv

CONTENIDO v

LISTA DE ILUSTRACIONES viii

LISTA DE TABLAS ix

GLOSARIO x

INTRODUCCIOacuteN 3

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN 4

1 Planteamiento del Problema 4

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten 6

3 Objetivos 7

31 Objetivo General 7

32 Objetivos Especiacuteficos 7

4 Justificacioacuten 7

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS 9

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte 9

51 Marco de Antecedentes 9

52 Marco Teoacuterico y conceptual 11

521 Marco Teoacuterico 11

522 Marco Conceptual 18

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional) 21

54 Marco Legal 25

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO 26

6 Metodologiacutea Propuesta 26

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS 29

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado 29

7 Anaacutelisis y plan de mercado 29

71 Anaacutelisis del Sector 29

711 La Industria mundial de Calzado 29

712 La industria de calzado en Colombia 35

vi

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable 42

714 Principales problemas del sector del Calzado 46

715 Anaacutelisis de la Competencia 49

716 Perfil del cliente 49

717 Propuesta de Valor 50

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto 51

719 Estrategias de Mercadeo 54

7191 Estrategia de producto y servicio 54

7192 Estrategia de Distribucioacuten 55

7193 Estrategias de venta 55

7194 Estrategias de Precio 56

7195 Estrategias de Publicidad 56

7196 Estrategias de Comunicacioacuten 57

7197 Estrategia de Promocioacuten 57

7198 Estrategia se servicio 57

72 Anaacutelisis Prospectivo 58

721 Factores de Cambio 60

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten 63

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal 64

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo 65

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional 66

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten 67

73 Producto miacutenimo viable 67

731 Logo y Eslogan de CHESKA 68

732 Misioacuten 68

733 Visioacuten 69

734 Portafolio de productos y servicios 69

Conclusiones - Recomendaciones 75

Bibliografiacutea 79

Anexo 1 Cronograma de Actividades 81

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020 82

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica 82

vii

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5) 82

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso 83

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten niveles de Ingreso 83

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017 84

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017 84

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23 84

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo 84

Anexo 7Indicadores demograficos Valle 85

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016 86

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017 86

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 12 Proyecciones Costo 88

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas 88

Anexo 14 Costos ANtildeO 1 89

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1 90

Anexo 16 Deterioro 91

Anexo 17 Detalle Deterioro 91

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos 92

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1 93

Anexo 20 Encuesta CHESKA 94

viii

LISTA DE ILUSTRACIONES

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes 5 Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes 5 Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado 9 Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento 15 Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda 29

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado 30 Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten 30 Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado 31 Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica 31 Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 32

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 32 Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015 33

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 34

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material 34 Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 35

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 35 Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas 36

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas 37 Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () 38

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle 38

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP 39 Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP 40 Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 41

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado 41 Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado 42

Figura 26 Principales problemas del Calzado 46 Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016 47 Figura 28 Evolucioacuten Importaciones 48

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA 68

Figura 31 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2 69 Figura 30Imagnes de Calzado y Accesorios parte1 70 Figura 32Requerimiento de personal 71

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres 72 Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo 73

ix

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos 28 Tabla 2 Algunos mercados potenciales 42

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial 44 Tabla 4 Matriz de Competencia 49 Tabla 5 Matriz Dofa 58 Tabla 6Factores de Cambio 60 Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten 63 Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal 64

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo 65

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional 66 Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten 67

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado 74 Tabla 15 Punto de Equilibrio 74

x

GLOSARIO

Exportacioacuten es el proceso de enviar bienes y servicios de un paiacutes a otro Al teacutermino de una exportacioacuten se recibe dinero Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios

Importacioacuten son el transporte legiacutetimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un paiacutes para distribuirlos en el interior de este Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propoacutesitos comerciales

PIB es el total de bienes y servicios producidos en un paiacutes durante un periacuteodo de tiempo determinado Incluye la produccioacuten generada por nacionales residentes en el paiacutes y por extranjeros residentes en el paiacutes y excluye la produccioacuten de nacionales residentes en el exterior

Prospectiva es una herramienta de competitividad para las empresas una manera de facilitar la toma de decisiones directivas Un nuacutemero reducido aplica dentro de la estrategia de inteligencia teacutecnicas de prospectiva consiguiendo buenos resultados En una etapa de cambios permanentes es clave para el crecimiento conocer hacia doacutende se dirige nuestro entorno competitivo (poliacutetico social econoacutemico de consumo tecnoloacutegico

Planeacioacuten Estrateacutegica es un proceso sistemaacutetico de desarrollo e implementacioacuten de planes para alcanzar propoacutesitos u objetivos

Producto Viable Miacutenimo en desarrollo de producto el producto viable miacutenimo (MVP del ingleacutes Miacutenimum Viable Producto) es un producto con suficientes caracteriacutesticas para satisfacer a los clientes iniciales y proporcionar retroalimentacioacuten para el desarrollo futuro

Anaacutelisis de Mercado es un estudio de las necesidades del Mercado objetivo que requiere de solucionar un problema o una oportunidad

Plan de mercado es un Documento escrito que resume lo que el especialista de marketing ha aprendido sobre el mercado que indica coacutemo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing y que facilita dirige y coordina los esfuerzos de marketing

El plan de marketing opera en dos niveles el plan de marketing estrateacutegico y el plan de marketing taacutectico Mientras que el primero se apoya de entrada en el anaacutelisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones determinando las liacuteneas

xi

generales como el mercado meta al que se buscaraacute satisfacer y la propuesta de valor el segundo es una gestioacuten voluntarista de conquista de los mercados existentes especificando acciones de Marketing concretas y trabajando con la Mezcla de Mercadotecnia

Innovacioacuten en economiacutea Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su laquoteoriacutea de las innovacionesraquoEn la que lo define como el establecimiento de una nueva funcioacuten de produccioacuten La economiacutea y la sociedad cambian cuando los factores de produccioacuten se combinan de una manera novedosa Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento econoacutemico y quienes implementan ese cambio de manera praacutectica en los emprendedores

Tasa global de participacioacuten (TGP) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten econoacutemicamente activa y la poblacioacuten en edad de trabajar Este indicador refleja la presioacuten de la poblacioacuten en edad de trabajar sobre el mercado laboral

Tasa de ocupacioacuten (TO) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten ocupada (OC) y el nuacutemero de personas que integran la poblacioacuten en edad de trabajar (PET)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de subempleo (TS) es la relacioacuten porcentual de la poblacioacuten ocupada que manifestoacute querer y poder trabajar maacutes horas a la semana (PS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Early Adopter es alguien a quien tu idea resuelve un problema y estaacute tan encantado con ello que no le importa lo imperfecta que tu solucioacuten sea al principio De hecho el Early Adopter estaraacute dispuesto a ayudarte a mejorar tu solucioacuten aportando su conocimiento y su entusiasmo probando las sucesivas iteraciones de tus prototipos y dando el feedback adecuado Muchas veces su visioacuten es maacutes ambiciosa y estaacute mejor fundamentada que la del propio emprendedor

Los early adopters son personas que comentan en blogs o que incluso tienen blogs ademaacutes critican activa y puacuteblicamente las soluciones actuales a sus problemas Eventos de tu industria networkings o Linkedin son buenos lugares donde comenzar

xii

Para trabajar con ellos podemos seguir los siguientes consejos

-Ofrece tuacute ayuda a unos cuantos para que prueben tu idea Intenta mantener contacto de manera frecuente

-Estudia a traveacutes de su comportamiento coacutemo hacer para que tu idea sea lo maacutes usable posible y coacutemo hacerla maacutes vendible

-Refuerza sus egos haciendo que salgan en prensa o incluyendo casos de eacutexito en tuacute web

3

INTRODUCCIOacuteN

Actualmente el sector de calzado en Colombia se ha visto amenazado por la importacioacuten de productos terminado y sus partes provenientes en su mayoriacutea de Asia El estudio de viabilidad permite evaluar el comportamiento del sector desde el nivel mundial hasta el regional la prospectiva del calzado y plan de negocio a nivel organizacional financiero y comercial para analizar el nivel de sostenibilidad y proyecciones de crecimiento del negocio Ademaacutes busca generar un gran impacto en la regioacuten con sus productos de innovacioacuten y aprovechar la competitividad con Insumos de materia prima tecnoloacutegica y alianzas estrateacutegicas No competiraacute con precios pero siacute con creatividad

4

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN

1 Planteamiento del Problema

A principios de siglo la mayoriacutea de la poblacioacuten era rural y utilizaba calzado soacutelo los domingos para ir a misa o pasear por el pueblo En la ciudad su uso era maacutes frecuente sobre todo en los colegios que fue donde primero se exigieron Con la llegada de los 50 llegoacute tambieacuten la violencia partidista causa principal de la inmigracioacuten campesina a las ciudades Esto acrecentoacute la demanda de zapatos que en ese entonces los usaban soacutelo el 40 por ciento de la poblacioacuten Actualmente y con la apertura econoacutemica se encontraron disentildeos con influencias internacionales pero con modificaciones acordes con los gustos nacionales Los hay de todos los colores terracotas salmones cafeacutes verde olivo rojo fuerte y negro que parece ser uno de los colores que se impone De todos los estilos claacutesicos y lanzados Y en otros materiales ademaacutes del cuero gamuza y tela entre otros

Para Ricardo Jimeacutenez industrial del calzado el ajuste del cinturoacuten tan de moda en Colombia cuando de economiacutea se habla se hace evidente en los colores del calzado claacutesico El negro que hace unos antildeos se llevaba el 50 por ciento de la produccioacuten hoy se usa en casi el 80 por ciento de los zapatos y ha reemplazado a los tonos grises azules oscuros y vinotintos En el campo femenino ya se sabe que la mujer se arriesga maacutes que el hombre a la hora de elegir tendencias Sin embargo es la moda claacutesica la que no sale del ropero de las mujeres de todas las edades y profesiones FuenteldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

El calzado se torna asiacute en un artiacuteculo de primera necesidad que brinda proteccioacuten al pie al realizar las actividades diarias

La gran demanda de calzado de acuerdo al reporte de ACICAM permite cerrar al sector al finalizar el antildeo 2016 con las siguientes cifras compras externas por USD 3279 millones con una variacioacuten de -14 en valores y un -9 en pares para un volumen de 46 millones de pares La caiacuteda de las importaciones en pares de debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 por el cual se adoptan medidas para la prevencioacuten y control de fraude aduanero en las importaciones de calzado

5

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales departamentos de importadores de calzado terminado son Bogotaacute y Cundinamarca (43) Atlaacutentico (22) Valle del Cauca (16) y Antioquia 6

Respecto a las exportaciones de calzado terminado estas alcanzaron USD 251 millones con una disminucioacuten de -05 en valores y un crecimiento de 45 en pares para un volumen de 19 millones de pares Esta caiacuteda en valores se explica principalmente por la reduccioacuten de las ventas a Ecuador y Chile aunque se presentaron incrementos a Venezuela Panamaacute y Estados Unidos que amortiguaron la caiacuteda

Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales destinos de las ventas externas de calzado en pares son Ecuador Estados Unidos Puerto Rico y Chile donde estas alcanzaron variaciones respecto al antildeo 2015 de -26 42 y -25 respectivamente

El reporte del DANE nos permite determinar la Poblacioacuten en Colombia al 2016 de 48747632 y lo proyectado al 2020 con 50912949(anexo 2) Estas ofertas y demandas vienen acompantildeadas tambieacuten del grado de ocupacioacuten nivel de ingresos y gastos Para lo cuaacutel en Enero la tasa de desempleo fue 119 acompantildeada la

6

tasa de participacioacuten maacutes alta de los uacuteltimos 16 antildeos con 645 por su parte la tasa de ocupacioacuten se mantuvo alta y estable en 569

Con la finalidad de abastecer una demanda de mercado y por la experiencia de maacutes de 40 antildeos del sector reflejada en el negocio Madyson Shoes en los estratos 2 y 3 en su portafolio de servicios se ofrece la posibilidad de armar el calzado de acuerdo a sus gustos es decir combinar el corte de un zapato con la suela de otro o su talonera eligiendo el color y adorno Durante su comercializacioacuten se determino que la mayoriacutea de las damas por su situacioacuten econoacutemica optaban por un calzado de color neutro que le permitiacutea ademaacutes de usarlo para trabajar utilizarlo en reuniones sociales Al observar estos requerimientos y estas necesidades surge la iniciativa de crear un producto innovador que podriacutea ser atractivo para muchos clientes entonces nace la idea de crear un accesorio para el calzado que sea movible que cambie de disentildeo y estilo Es decir se compra un calzado baacutesico (claacutesico) que viene siendo la estructura del zapato (tacoacuten plataforma playeras altas o bajas) principalmente en colores neutros aunque pueden ser de todos los colores y adquirirlo a un precio regular Adicional el cliente tiene a opcioacuten de comprar los accesorios para decorarlo de acuerdo a su gusto el cuaacutel le permite cambiar estilo y disentildeo pasar del formal a informal dependiendo de la ocasioacuten Este accesorio se puede conseguir a precios muy coacutemodos Al final el cliente tiene un zapato y varias accesorios es la propuesta que se realiza en esta idea de negocio

Por el conocimiento del negocio familiar algunas personas solicitan que se realice la remonta del corte principal

Debido a la importacioacuten de calzado a bajo costo y la competencia que se presenta en el sector se desea saber queacute impacto tendriacutea en la regioacuten este producto para conformar una empresa que fabrique y comercialice Para esto se sugiere realizar un estudio de viabilidad de negocio

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten

De queacute manera se puede satisfacer una demanda de produccioacuten de calzado cuando las personas dependiendo del estrato econoacutemico abarcan dos necesidades en un primer aspecto la necesidad de utilizar maacutes de un calzado tanto para su labor cotidiana como eventos sociales y en otro aspecto la necesidad de crear y disentildear calzado ser praacutecticos a la hora de viajar y contar con otra alternativa innovadora de calzado

7

3 Objetivos

Con la elaboracioacuten de los prototipos de accesorios movibles de calzado se quiere realizar el estudio de viabilidad de negocio de calzado El cual contenga un anaacutelisis y plan de mercado prospectivas del sector y Aspectos a tener en cuenta para desarrollar miacutenimo producto viable Que permita tomar las decisiones ademaacutes de evaluar lo posibles riesgos y la mitigacioacuten de los mismo Para analizar la viabilidad del proyecto se realizara encuesta a la Universidad Autoacutenoma y poblacioacuten ubicada en la comuna 10 estrato 3

31 Objetivo General

Determinar la viabilidad para la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado en la ciudad de Santiago de Cali

32 Objetivos Especiacuteficos

Realizar un anaacutelisis y plan de mercado para evaluar el entorno e impacto de la idea del negocio y desarrollar Estrategias

Elaborar un estudio prospectivo teniendo como referencia el negocio familiar para detectar los factores claves que llevariacutean al eacutexito

Determinar cuaacuteles seriacutean los requerimientos para desarrollar el miacutenimo producto viable como son aspectos humanos teacutecnicos y capital para gestionar y poner en funcionamiento el negocio

4 Justificacioacuten

El mundo muestra dos modelos contrapuestos que compiten en el mercado internacional el asiaacutetico o econoacutemico cuyo liderazgo ejerce China que aprovecha el bajiacutesimo costo de su mano de obra y el europeo representado por Italia y seguido por Espantildea y Portugal maacutes caro pero con disentildeo y elaboracioacuten de mayor calidad

Brasil es un caso interesante de analizar Representa una viacutea propia intermedia entre China e Italia pero igualmente exitosa que en los uacuteltimos 25 antildeos logroacute triplicar su produccioacuten y colarse entre los grandes exportadores mundiales Sus logros en el comercio internacional son el resultado de la adopcioacuten de una estrategia adecuada enfocada en la provisioacuten de zapatos de mujer en el segmento de precio mediobajo para el mercado de EEUU Actualmente el 70 de los 1600 millones de doacutelares anuales provenientes de sus exportaciones de zapatos fundamentalmente de mujer se dirigen a EEUU ocupando el primer lugar entre los

8

proveedores de calzado femenino de ese paiacutes (42 del total seguido por China con el 38 e Italia con el 10)

Es maacutes en los uacuteltimos antildeos Brasil ha comenzado a insertarse en el nicho de calzado de maacutexima calidad siendo actualmente el uacutenico proveedor no italiano de marcas como Gucci Prada y Ralph Lauren Asiacute mismo marcas brasilentildeas como Reef o Havainas (calzado informal) se estaacuten posicionando en el mercado internacional iquestCoacutemo lo logroacute iquestQueacute participacioacuten tuvo el sector puacuteblico en el boom del zapato brasilentildeo Decisiva Aquiacute es donde mueren las palabras y comienzan los hechos El sector puacuteblico de Brasil se involucroacute activamente en el desarrollo de este sector con una bateriacutea de instrumentos que abarcaron desde ventajas impositivas hasta inteligencia y promocioacuten comercial pasando por el financiamiento Entre las ventajas impositivas se contabilizan la reduccioacuten y diferimiento de impuestos asiacute como creacuteditos tributarios En lo que hace a la promocioacuten comercial el apoyo para la creacioacuten de una base de datos y la participacioacuten en misiones y ferias entre otros Asimismo se brindoacute asistencia para el equipamiento capacitacioacuten y acceso a tecnologiacuteas de avanzada con la finalidad de lograr una raacutepida modernizacioacuten del sector

Sin embargo la clave del eacutexito el lubricante de las otras acciones fue el financiamiento destinado a promover este sector Tan solo entre 1995 y 1998 el BNDES el banco de desarrollo de Brasil ndash financio programas para el sector del calzado y cuero por maacutes de 300 millones de doacutelares la mayoriacutea de los cuales se canalizoacute a favor de pymes Fuente Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URLhttpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Colombia es un paiacutes que tiene los recursos baacutesicos para desarrollar una produccioacuten que le permita incursionar competitivamente en el segmento de calidad media y alta basada en la disponibilidad de cueros la capacidad y experiencia de nuestras curtiembres la buena calificacioacuten y bajo costo de la mano de obra sumada a la rica tradicioacuten artesanal y disentildeo local Fuente IMEBU CDE Industria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalP24wWwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Al determinar el comportamiento del calzado a nivel internacional se puede obtener una ventaja competitiva que permite identificar fortalezas y riesgos frente a la apertura de un producto innovador en el mercado Un factor determinante es la innovacioacuten que se pueda ofrecer en el producto en este caso la funcionalidad que le pueda ofrecer al cliente al comprar el accesorio y sus caracteriacutesticas como son disentildeo estilo y economiacutea La ciudad de Cali maneja ferias a nivel local y municipal encontraacutendose la de mayor importancia el evento de Pacific Leather Es importante que el empresario se vincule al gremio del sector y las instituciones del gobierno donde estas brindan apoyo al desarrollo e impulso del negocio Actualmente UNIVAC desarrolla el programa disentildeo de Gestioacuten de Calzado para aumentar este valor diferencial del producto y frenar la competencia Igualmente incrementar

9

estrategias comerciales por parte de empresarios y proveedores El sector con la apertura econoacutemica no se encontraba reparado frente a los cambios de comercio global que poco a poco tomaron su posicioacuten en el paiacutes originando asiacute el cierre de varias empresas Una de las grandes oportunidades que debe enfrentar el sector es la competitividad basada en innovacioacuten estrategias y alianzas comerciales apoyadas en el gremio

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte

51 Marco de Antecedentes

Seguacuten la Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del DANE la produccioacuten y ventas reales en el sector de calzado en 2016 registraron una variacioacuten de 43 y 22 respectivamente En cuanto al empleo este registroacute una variacioacuten nula de -02 El comportamiento en las variables se explica principalmente a la mayor fabricacioacuten de calzado para dotacioacuten crecimiento de las licitaciones apertura de nuevas tiendas y a la produccioacuten para la temporada de fin de antildeo

Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

10

Para el 50 de los encuestados la situacioacuten de su empresa es buena para el 375 es regular y el 125 opina que es mala Respecto a sus expectativas frente al futuro el 50 considera que la situacioacuten seguiraacute igual para el 375 seraacute mejor y para el 125 empeoraraacute

El 77 de los empresarios manifiesta tener un nivel de inventario normal el 169 alto y el 61 bajo El 623 de los encuestados reporta que su volumen de pedidos para los proacuteximos meses es normal el 262 regular el 61 bajo y el 53 bajo

El sector de calzado y sus partes en el antildeo 2016 registroacute exportaciones por 335 millones de doacutelares con una caiacuteda de -126 frente a las exportaciones registradas en el antildeo 2015

Las compras externas de calzado terminado alcanzaron USD 3363 millones de doacutelares con una variacioacuten de -14 La caiacuteda respecto al antildeo anterior se debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 Fuente tomado de informe coacutemo va el sector Enero Diciembre 2016 por Acicam

Luis Gustavo manifestoacute ldquoque durante el 2015 el 45 de todo el calzado que llego al paiacutes alrededor de 17 millones de pares ingreso por debajo de los precios de referencia establecidos por el Gobierno Lo peor revelo el dirigente es que unos 105 millones de pares fueron facturados por debajo de un doacutelar es decir a $3000 pesos lo cual constituye una amenaza grave para los industriales colombianos pues se trata de una competencia abiertamente desleal Sin embargo reclamo maacutes controles por parte de la DIAN pues no se puede ser maacutes competitivo cuando hay laxitud en la entrada de la mercanciacutea a menos del precio de referencia que es casi como si hubiera un contrabando abierto Mientras llegan las medidas se busca ganar terreno en la feria de calzado cuero y marroquineriacuteardquo(hellip)rdquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

El Gobierno Nacional mediante los Decretos 1744 y 1745 del 2 de noviembre de 2016 establecioacute un arancel del 35 para las importaciones de calzado que se declaren en un umbral inferior entre 6 y 10 doacutelares por par en funcioacuten de la categoriacutea del producto y definioacute un conjunto de severos controles a las importaciones que sean declaradas a precios ostensiblemente bajos con el objeto de prevenir operaciones irregulares que muy posiblemente comportan lavado de dinero financiacioacuten del terrorismo y constituyen competencia desleal a la industria nacional Fuente ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

11

Con una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero El gobierno viene desarrollando un plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea en el que se estima para el 2018 recuperar el mercado interno para el 2023 fortalecer el producto en materiales sinteacuteticos textiles y ecoloacutegicos a partir del disentildeo y en el 2028 Consolidar una cadena productiva que cuente con empresas capaces y con marcas posicionadas en el mercado interno y externo con una alta tecnologiacutea y desarrollo sostenible(hellip) En el marco de lograr este objetivo le estaacute apostando a una mayor productividad e innovacioacuten mejorar los procesos de gestioacuten y produccioacuten de las empresas tener un trabajo maacutes organizado propender por la disminucioacuten de costos inventarios tiempos y el aumento de los estaacutendares de calidad entre otros factores incrementa la productividad La innovacioacuten es un medio para lograr la sofistificacioacuten y diversificacioacuten Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Las mipymes juegan un rol fundamental en la innovacioacuten por la alta flexibilidad en sus procesos administrativos y operativos lo que le permite una aacutegil adopcioacuten de modelos de negocio

ldquoEn Colombia las pymes generan maacutes del 50 del empleo nacional Representan el 36 del valor agregado industrial el 92 de los establecimientos comerciales y el 40 de la Produccioacuten del paiacutesrdquo(hellip) Fuente El 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresas Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

52 Marco Teoacuterico y conceptual

521 Marco Teoacuterico

De acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE de 2005 la innovacioacuten se refiere a la laquointroduccioacuten de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio) de un proceso de un nuevo meacutetodo de comercializacioacuten o de un nuevo meacutetodo organizativo en las praacutecticas internas de la empresa la organizacioacuten del lugar de trabajo o las relaciones exterioresraquo

Teniendo en cuenta que este factor es fundamental y abarca la idea de negocio se procede a identificar las fuentes para analizar la viabilidad de un negocio como son aspectos de competitividad mercadeo

12

Como guiacutea se tomara como prototipo el modelo de negocio llamado canvas y sus autores son Alex Osterwalder Junto a Yves pigneur Este concepto de modelo de negocio es recomendable para las organizaciones innovadores del mundo y comprende nuevo moacutedulos asiacute

Asociaciones clave entre los emprendedores cada diacutea hay un mayor intereacutes por establecer acuerdos de colaboracioacuten con terceros para compartir experiencias costes y recursos (socios estrateacutegicos socios industriales socios inversores economiacuteas de escala etc) que les permitan disentildear desarrollar y gestionar sus proyectos de negocio

Estructura de costes Calcula queacute inversioacuten inicial necesitaraacutes queacute parte para cubrir las peacuterdidas iniciales hasta llegar al punto muerto Calcula el ciclo de venta hasta que llega el dinero a tu bolsillo que suele ser mucho maacutes largo de lo previsto Hay previsiones que dicen que tendraacutes ventas a partir del segundo mes y seguacuten queacute mercado puedes estar maacutes de seis meses invirtiendo sin generar ingresosrdquo

Tu propuesta de valor es aquello que te hace diferente de la competencia pero sin olvidar un pequentildeo detalle aquello que te hace diferente y por lo que tu cliente estaacute dispuesto a pagarte Puedes tener la idea del siglo pero si no tienes clientes de nada sirve Ambos propuesta de valor y cliente lo importante es que cubra una necesidad por la que siacute esteacuten dispuestos a pagar Si eres capaz de cambiar algo que existe ofrecieacutendole al cliente mejoras en todo el proceso puede funcionar muy bien

Relaciones con los clientes no menos importante que el resto de elementos es el tipo de relaciones que quieres establecer con cada uno de tus segmentos de clientes Y las relaciones pueden ser entre otras personales (cara a cara telefoacutenicas etc) automatizadas (a traveacutes de tecnologiacutea como e-mail buzones) a traveacutes de terceros (externalizacioacuten de servicios) individuales (personalizadas) colectivas (a traveacutes de comunidades de usuarios) ldquoLa clave aquiacute es coacutemo vas a conectar tu propuesta de valor con el cliente Y eso tiene que ver con la sensacioacuten que quieres que produzca tu marca en el cliente

Actividades clave esta es una de las piezas maacutes complicadas de definir dentro de un modelo de negocio porque de ella depende que tengamos claro ndashy que asiacute lo transmitamos al mercadondash queacute somos y queacute queremos ser ldquoNo todas las actividades son clave pero la produccioacuten o el marketing siacute lo sonrdquo

Recursos clave es el coacutemo vas a hacer tuacute propuesta de valor y con queacute medios vas a contar humanos tecnoloacutegicos fiacutesicos (locales vehiacuteculos naves puntos de venta etc) Del estudio y anaacutelisis de este elemento depende en gran parte que el negocio llegue a ser viable no tanto porque la propuesta de valor encaje en el mercado y haya clientes dispuestos a pagar por tus productos y servicios sino maacutes bien porque mayores o menores recursos requeriraacuten de mayores o menores esfuerzos financieros intelectuales de acuerdos con terceros etc

13

Fuentes de ingresos es la consecuencia de los demaacutes pero paradoacutejicamente tiene que ser a priori es decir antes de empezar debes saber cuaacuteles seraacuten tus fuentes de ingresos Eso siacute no las definitivas porque todo negocio evolucionaraacute y su modelo tambieacuten

Segmentos de mercado La propuesta de valor es importante pero no maacutes que los clientes Son el centro de cualquier modelo porque sin clientes no hay negocio Y esto que puede parecer una perogrullada de manual no se suele tener muy en cuenta La causa suele ser que muchos proyectos nacen enfocados a producto y no al cliente

Canales Este elemento incluye tanto los canales que vamos a utilizar para explicar a nuestros clientes cuaacutel es la propuesta de valor como para ofreceacutersela (venta y postventa) Como explica Osterwalder en Generacioacuten de modelos de negocio se pueden utilizar y combinar diferentes canales (directos e indirectos y propios y de socios) Asiacute un modelo podriacutea elegir yo combinar entre un equipo comercial propio una tienda online una tienda fiacutesica propia o de terceros mayorista etc ldquoLos canales de socios reportan menos maacutergenes de beneficios pero permiten a las empresas aumentar su aacutembito de actuacioacuten y aprovechar los puntos fuertes de cada uno de ellos En los canales propios especialmente en los directos los maacutergenes de beneficios son mayores pero el coste de su puesta en marcha y gestioacuten puede ser elevado El truco consiste en encontrar el equilibrio entre los diversos tipos de canales para integrarlos de forma que el cliente disfrute de una experiencia extraordinaria y los ingresos aumenten lo maacuteximo posiblerdquo

Fuente Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores esgestioacutenmodelo-3

El modelo canvas permite tener una visioacuten general para realizar el plan de viabilidad del proyecto

Un gran aporte al estudio de viabilidad son Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia cualquiera que sea el giro de la empresa Seguacuten Porter si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino que ademaacutes tambieacuten te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que sontildeaste

Amenaza de la entrada de los nuevos competidores Es una de las fuerzas maacutes famosas y que se usa en la industria para detectar empresas con las mismas caracteriacutesticas econoacutemicas o con productos similares en el mercado Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada

14

Hay 6 tipos de barreras diferentes la economiacutea de escalas la diferenciacioacuten el requerimiento de capital el acceso a canales de distribucioacuten o las ventajas de los costos independientes

Poder de negociacioacuten de los proveedores Proporciona a los proveedores de la empresa las herramientas necesarias para poder alcanzar un objetivo

Poder de negociacioacuten de los compradores En este punto se tienen problemas cuando los clientes cuentan con un producto que tiene varios sustitutos en el mercado o que puede llegar a tener un costo maacutes alto que otros productos si tu producto llega a tener un costo maacutes alto que otros similares en el mercado Si los compradores estaacuten bien organizados esto hace que sus exigencias sean cada vez maacutes altas y que exijan incluso una reduccioacuten de precios notable

Amenaza en tus ingresos por productos sustitutos En este punto una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales eficaces y maacutes baratos que el que vende la empresa inicial Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio lo que lleva una reduccioacuten de ingresos en la empresa

Rivalidad entre competidores En este punto se puede competir directamente con otras empresas de la industria que te dan el mismo producto

Este modelo permite analizar las diferentes variables entorno a la empresa que le permita disentildear unas estrategias comerciales

FuenterdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

Al emprender una idea de negocio es importante tener en cuenta otros factores como son el producto miacutenimo viable y el valle de la muerte

Con el producto miacutenimo viable se van afirmando nuestras hipoacutetesis y adaptaacutendolas poco a poco En este sentido van creciendo y adaptaacutendose a todo el aprendizaje que hemos ido consiguiendo con cada iteracioacuten de forma que nos vamos acercando al producto real con menor gasto posible La primera hipoacutetesis que debemos comprobar es si existe un mercado para el producto que queremos desarrollar Por lo tanto antes de empezar a desarrollar debemos comprobar que efectivamente hemos detectado un problema que la gente quiere solucionar

Sin embargo con el MVP lo que buscamos es testear nuestras hipoacutetesis sobre nuestra visioacuten del producto es decir tratamos de comprobar que hemos encontrado un problema por el que los early adopters estaacuten dispuestos a pagar para tener una solucioacuten y que nuestro producto es una solucioacuten adecuada Coacutemo siempre tenemos nuestra visioacuten en mente en cada nuevo lanzamiento procuramos acercarnos un

15

paso maacutes y poner a prueba el miacutenimo conjunto de caracteriacutesticas que nos proporcionaraacute la informacioacuten relevante respecto a los early adopters

Fuente Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

El ldquovalle de la muerterdquo es una expresioacuten muy conocida en el mundo emprendedor que se refiere a las dificultades que existen para cubrir una caja ldquonegativardquo durante los primeras fases de toda empresa que nace antes de que un producto o servicio genere ingresos reales con clientes

De acuerdo con el estudio de Gompers y Lerner el desafiacuteo es muy real un 90 de las empresas creadas no logran atraer a inversores durante los tres primeros antildeos El problema radica en que los inversores profesionales (capital riego y business Angels) prefieren invertir en modelos de negocio probados listos para empezar a escalar -crecer- antes que hacerlo en arriesgados esfuerzos en investigacioacuten y desarrollo

Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento

Nota tomado httpseslinkedincompulsestartup-journey-una-metodologC3ADa-para-emprender-en-economC3ADas-musso

Un consejo para los nuevos emprendedores es que no se embarquen en proyectos que requieran elevados de desarrollo desde el primer momento Deja el desarrollo de nuevos chips o un nuevo faacutermaco para las grandes empresas o gente con ldquolos

16

bolsillos profundosrdquo Para el resto de nosotros te sugiero algunas ideas para sobrevivir en el valle de la muerte

1- Acumula recursos antes de empezar Reduce siempre el riesgo de planificar tu negocio Esto incluye la estimacioacuten de cuaacutento dinero necesitas hasta estar en una etapa donde ya se generan ingresos y ahorra dinero para cubrir los costes antes de dar el salto al precipicio Autofinanciarse y el bootstrapping -emprender con los recursos a tu alcance- sigue siendo el enfoque maacutes comuacuten y seguro para empezar un negocio

2- Conserva tu empleo hasta que los ingresos empiecen a fluir Una alternativa muy comuacuten es trabajar en el lanzamiento de tu empresa por las noches y los fines de semana sobreviviendo el valle de la muerte con otro empleo o con el apoyo del trabajo de tu coacutenyuge Por supuesto este enfoque lleva maacutes tiempo y puede poner en riesgo ambos roles si no se gestionan bien Gestione bien sus expectativas

3- Solicita fondos a amigos y familiares Despueacutes del bootstrapping pedir dinero a los amigos y familiares es muy comuacuten en las primeras etapas de toda empresa que empieza Como norma general se trata de un paso necesario los inversores externos no aportaraacuten recursos sin antes ver que te has dejado la piel y que los que maacutes te conocen te apoyan

4- Usa crowd-funding Es la forma maacutes de moda para financiar empresas a traveacutes de internet y de empresas como Kickstarter donde se solicitan donaciones recompensas o dentro de poco se ofreceraacuten acciones Si lo que ofreces es atractivo es posible que millones de pequentildeas aportaciones de gente anoacutenima en internet te ayuden a volar sobre el valle de la muerte

5- Acude a los premios o ayudas para emprendedores Es un foco importante en estas eacutepocas debido a que muchas iniciativas de los gobiernos tratan de incentivar la investigacioacuten y el desarrollo de alternativas en campos como la energiacutea o el desarrollo de nuevas tecnologiacuteas Lo positivo es que puedes lograr recursos sin ceder acciones pero tambieacuten requiere mucho tiempo y esfuerzo

6- Obtener un preacutestamo o una liacutenea de creacutedito Esta alternativa soacutelo es viable si tienes activos personales suficientes como para aportarlos como garantiacuteas que respalden la deuda Por lo general los bancos no dan preacutestamos hasta que un negocio genere flujos de caja positivos y no les importan tanto el potencial futuro Sin embargo esta opcioacuten tampoco cuesta acciones

7- Acude a una incubadora de empresas Una incubadora puede ser una empresa una universidad o cualquier organizacioacuten que aporta recursos y servicios a las empresas joacutevenes junto en el momento en el que son maacutes vulnerables Estas incubadores pueden ofrecer desde pequentildeas inversiones hasta servicios y consultoriacutea

17

8- Haz un trueque de servicios por servicios El trueque teacutecnicamente es el intercambio de bienes o servicios en lugar del dinero Por ejemplo puedes conseguir espacio gratis en una oficina a cambio de aceptar la gestioacuten de la propiedad Intercambiar servicios por servicios puede ser algo sencillo para abogados contables ingenieros e incluso comerciales

9- Haz acuerdos comerciales con distribuidores o beneficiarios Una empresa bien relacionada ya consolidada puede ver valor en tus productos y una complementariedad para su portfolio y puede estar dispuesta a aportar ventajas financieras en las primeras etapas que se afrontaraacuten cuando lleguen posteriores flujos de ingresos Considera la posibilidad de licenciar tu producto o la propiedad intelectual y colocarlo como ldquomarca blancardquo

10- Busca el compromiso de un gran cliente Trata de encontrar un cliente que se pueda beneficiar enormemente de tu primer producto y que esteacute dispuesto a soportar los costes del desarrollo basado en la experiencia que tiene contigo en el pasado La ventaja para el cliente es que va a tener el control suficiente como para asegurarse de que se cumpliraacuten con los requisitos

Las buenas noticias es que vivimos en el momento histoacuterico donde crear una empresa y probar un modelo de negocio tiene un coste miacutenimo Hace dos deacutecadas se precisaba una inversioacuten de un milloacuten de euros para iniciar una empresa de comercio electroacutenico Ahora se puede hacer por 100 euros si estaacutes dispuesto a hacer gran parte del trabajo tuacute mismo Aplicaciones de software que antes requeriacutean un equipo de 10 personas ahora pueden hacerse en metodologiacutea Lean (ligera) por dos personas en unos dos meses

Las malas noticias tienen que ver con la profundidad del valle hasta lograr ingresos reales Si se consideran los altos costes de marketing de fabricacioacuten y ventas este valle puede tener una profundidad de entre 500000 y un milloacuten de euros antes de que lograr ser una empresa atractiva para empresas de capital riesgo o business angels

Fuente Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

La ley de Pareto nos ensentildea que determinando las causas del problema podremos disminuir las consecuencias Y como se puede aplicar en la gestioacuten

La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

18

Esta regla no tiene un fundamento teoacuterico sino empiacuterico Su validez proviene del hecho de que la aproximacioacuten del 8020 resulta ser correcta de forma empiacuterica en una gran variedad de fenoacutemenos tanto naturales como humanos Sin embargo por definicioacuten no son cifras exactas y pueden variar En casos concretos la distribucioacuten puede ser por ejemplo del 8030 oacute del 8010

El origen de este principio se encuentra en la observacioacuten empiacuterica que realizoacute el economista y socioacutelogo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923) respecto a la distribucioacuten de la propiedad en Italia Asiacute concluyoacute que de hecho el 80 de la propiedad del paiacutes correspondiacutea tan soacutelo al 20 de la poblacioacuten Tras estudiar la distribucioacuten de la propiedad en otros paiacuteses descubrioacute que seguiacutea el mismo patroacuten Despueacutes de que Pareto publicara esta observacioacuten otros estudiosos comenzaron a observar fenoacutemenos similares en sus respectivas aacutereas de conocimiento

Como tal fue inicialmente enunciada por el consultor de gestioacuten Joseph M Juran a partir del trabajo Pareto Originariamente Juran aplicoacute el principio de Pareto a cuestiones de calidad observando coacutemo de forma recurrente el 80 de los defectos era provocado por el 20 de los procesos

En el mundo empresarial la ley de Pareto suele cumplirse por ejemplo en los campos de ventas y gastos Asiacute en muchos casos se podraacute comprobar coacutemo el 80 de las ventas de una empresa proviene de un 20 de sus clientes o de un 20 de sus productos o el 80 de sus gastos del 20 de sus proveedores Tambieacuten se puede aplicar en logiacutestica (controlando el 20 de los productos almacenados puede controlarse el 80 del valor de los productos del almaceacuten) o en ingenieriacutea de software (el 80 de los fallos de un software tiene su origen en un 20 del coacutedigo de dicho software)

La ley de Pareto puede ser de gran utilidad para la gestioacuten empresarial puesto que identificando el concreto 20 de un factor concreto que produzca el 80 que queremos controlar es posible conocer doacutende es maacutes rentable poner esfuerzos extras para conseguir un mejor resultado

Fuente Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

522 Marco Conceptual

Para comprender el de la idea de negocio planteada es fundamental hacer claridad sobre aquellos conceptos claves en el sector del calzado a fin de lograr un desarrollo preciso y un entendimiento por parte de los grupos de intereacutes

ACICAM (Asociacioacuten colombiana de industriales del calzado el cuero y sus manufacturas) Se encarga de proteger desarrollar tecnificar dignificar y engrandecer a la industria Colombiana del Calzado la marroquineriacutea los insumos para su fabricacioacuten y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional

19

Asociacioacuten de Industriales Vallecaucanos de Cuero Calzado sus Manufacturas e Insumos (UNIVAC) Creada en 1986 como una estrategia para fortalecer el poder de negociacioacuten de los industriales del calzado frente a otros eslabones de la cadena UNIVAC ha consolidado un conocimiento de las empresas mipymes que les ha permitido desarrollar proyectos integrados con actores de la cadena

Representacioacuten Gremial (Ser vocero para la vigilancia y defensa de los intereses de las empresas de la cadena productiva del cuero calzado y marroquineriacutea en el aacutembito Nacional y en el Valle del Cauca)

Exposicioacuten Pacific Leather

Acompantildeamiento para la participacioacuten de Ferias Nacionales e Internacionales

Cursos de modelaje patronaje de marroquineriacutea en convenio con el CDP del Cuero

Bolsas de empleo

Laboratorio de Investigacioacuten Innovacioacuten y Disentildeo -LID-

Apoyo para el desarrollo de proyectos asociativos

Fortalecimiento del Cluacutester Articular los diferentes eslabones de la cadena productiva con las entidades puacuteblicas y privadas relacionadas con el sector para aunar esfuerzos y mejorar las condiciones de competitividad

Convenios por asociacioacuten estrateacutegica con el CDP para realizar actividades como Actividades comerciales Misiones teacutecnicas y tecnoloacutegicas Sistema de orientacioacuten tecnoloacutegicas servicios industriales taller escuela Asistencia y Formacioacuten Teacutecnica

PACIFIC LEATHER Evento considerado uno de los maacutes importantes del suroccidente colombiano ya que propicia el encuentro de las principales firmas productoras de calzado bolsos marroquineriacutea accesorios Asiacute como tambieacuten la presencia de industriales de insumos de los insumos y los proveedores de servicios para la industria

CDP del cuero Corporacioacuten del desarrollo y produccioacuten del cuero se encarga de disentildear estrategias de atencioacuten a los empresarios del sector del cuero desarrollando actividades encaminadas a mejorar los procesos productivos dentro de las empresas a traveacutes de la asesoriacutea y consultoriacutea especializada en el aspecto teacutecnico contribuir mediante actividades de comercializacioacuten al fortalecimiento de las ventas tanto nacionales como internacionales que permitan el fortalecimiento de las empresas manufactureras de calzado y que este a su vez jalone los demaacutes eslabones de la cadena productiva del cuero y por uacuteltimo creando redes empresariales horizontales en los diferentes eslabones de la cadena a fin de mejorar la competitividad

20

Laboratorios CDTI (Formacioacuten Investigacioacuten Desarrollo e innovacioacuten)Actualmente el Centro presta el servicio tecnoloacutegico en ensayos de Laboratorios del Sistema Moda desde el antildeo 2016 para ayudar a las empresas del sector industrial del cuero calzado y marroquineriacutea del Sur-Occidente Colombiano a cerciorarse de cumplir los estaacutendares de calidad (pruebas como determinacioacuten de resistencias de la traccioacuten flexioacuten desgaste y abrasioacuten entre otras) que exigen sus procesos productivos lo que les permite ser maacutes competitivos a nivel nacional e internacional

Competitividad La competitividad La definicioacuten de competitividad de la Harvard Business School consiste en la habilidad de un paiacutes para crear producir y distribuir productos o servicios en el mercado internacional manteniendo ganancias crecientes de sus recursos

Para alcanzar una posicioacuten competitiva se requiere entre otras cosas la incorporacioacuten de progreso teacutecnico entendido como la capacidad de imitar adaptar y desarrollar teacutecnicas de produccioacuten de bienes y servicios antes inexistentes en una economiacutea (Bejarano 1995b) o de su mejoramiento la diversificacioacuten de los productos exportables en condiciones de calidad y precio al menos equiparables a las de sus competidores la adaptacioacuten a las nuevas condiciones de competencia en los mercados y la reconversioacuten de sectores no competitivos

Anaacutelisis de factibilidad econoacutemico Aquellos caacutelculos de costos e ingresos esperados rendimientos entre otros para establecer si econoacutemicamente el proyecto es viable

Anaacutelisis de riesgo Es la evaluacioacuten de riesgo donde se presentan todos aquellos

tipos de problemas a los que se pueden ver enfrentados los negocios y a la vez

los programas de contingencia

Anaacutelisis teacutecnico Identificacioacuten de las necesidades que se tienen acerca de los procesos de produccioacuten que permita a la empresa fabricar productos u ofrecer servicios donde se incluyen las materias primas talento humano maquinaria y el

equipo que ha de estar bajo su direccioacuten asiacute como su infraestructura

Comercializacioacuten Considera el manejo efectivo de los canales logiacutesticos y de venta debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado en el momento

adecuado y en las condiciones adecuadas

Emprendimiento Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo siendo utilizada tambieacuten para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto teacutermino que despueacutes fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente

21

Consumidor Personas que compran bienes o servicios para su propio uso personal o el de su hogar con el fin de satisfacer necesidades estrictamente no lucrativas

Cuero (insumo) Hace parte del portafolio de materia prima empleada para la elaboracioacuten final de productos relacionados con el calzado y la marroquineriacutea Extraiacuteda del ganado

Curtiembres Hace referencia a los lugares donde se realiza un conjunto de operaciones fiacutesicas y quiacutemicas para la transformacioacuten y disentildeo de las pieles (cuero) para la elaboracioacuten del calzado

Hormas Molde empleado para el disentildeo y armado del calzado donde se refleja la

Anatomiacutea del pie

Modelaje del calzado Teacutecnica que se encarga del corte y disentildeo del zapato elaborado por personas especializadas en este campo

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional)

Cali oficialmente Santiago de Cali municipio colombiano capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad maacutes poblada de Colombia Estaacute situada en la regioacuten Sur del Valle del Cauca entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastiaacuten de Belalcaacutezar lo que la convierte en una de las ciudades maacutes antiguas de Ameacuterica

El municipio de Cali limita al norte con Yumbo y la Cumbre al nororiente con Palmira y al oriente con Candelaria Al sur se encuentra el municipio de Jamundiacute el aacuterea rural de Buenaventura al suroccidente y Dagua al noroccidente

La ciudad es plana con una elevacioacuten promedia de 1000 msnm Cali se situacutea ademaacutes en un punto neuraacutelgico y estrateacutegico hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral paciacutefico y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Aacuterea Metropolitana de Cali La ciudad es paso ademaacutes de la Viacutea Panamericana y por ende paso obligado desde Colombia hacia el Ecuador

El principal riacuteo de la ciudad y el departamento es el riacuteo Cauca la parte correspondiente al municipio viene desde la desembocadura del riacuteo Jamundiacute hasta el liacutemite entre Cali y Yumbo El Cauca es de naturaleza sinuosa en su paso por el departamento del Valle en 40 km navegados en el municipio se avanzan solamente 26 km en direccioacuten sur-norte tras muacuteltiples meandros

El clima es de sabana tropical y es considerada la Capital Mundial de la Salsa La ciudad adelantoacute una infraestructura futurista para este nuevo siglo y a su vez fue

22

sede de los IX Juegos Mundiales que se celebraron entre el 27 de julio al 4 de agosto de 2013 Cali fue la primera ciudad latinoamericana en ser anfitriona de los juegos

La ciudad es uno de los principales centros econoacutemicos e industriales de Colombia ademaacutes de ser el principal centro urbano cultural econoacutemico industrial y agrario del suroccidente del paiacutes y el tercero a nivel nacional Entre los atractivos turiacutesticos destacados los barrios maacutes antiguos como San Antonio y las iglesias caracteriacutesticas de eacutepoca como la Ermita la Merced entre otras Casa Proartes el teatro Municipal monumento a Sebastiaacuten de Belalcaacutezar el Cerro de las tres cruces y Cristo Rey Asiacute como centros comerciales Chipichape Palmeto o Jardiacuten Plaza Fuente httpseswikipediaorgwikiCali

Respecto al calzado actualmente china es nuestro principal importador superando importaciones del 52 Se encuentra en el lugar 28 en el Iacutendice Global de Competitividad del Foro Econoacutemico Mundial Colombia en el 61

Esta apertura econoacutemica trajo consigo una fractura en el sector del calzado pues las materias primas que ingresaban al paiacutes eran de bajo costo y calidad al igual que el producto terminado La demanda de calzado empezoacute a incrementar pues los disentildeos y accesorios que ofreciacutea este producto el mercado nacional no lo estaba cubriendo por aquiacute empezoacute la gran brecha y avalancha de las importaciones de zapatos de china que pasaron de 109 millones de doacutelares en 1993 a 10032 millones de doacutelares en 2015

De acuerdo a lo anterior se observa que Colombia al participar en el proceso de apertura econoacutemica no evaluoacute una serie de variables que teniacutea que afrontar como son la competitividad fortaleciendo al sector a las mipymes en procesos de innovacioacuten Disentildeo Calidad tecnologiacutea investigacioacuten de mercados y canales de comercializacioacuten Las empresas al no cambiar su actitud y mentalidad (afrontar los cambios) respecto a la necesidades del entorno realizar una planeacioacuten organizacioacuten a nivel interno (evaluacioacuten de procesos para mejorar los tiempos de productividad y entrega Entre otros) realizar alianzas y estrategias comerciales no les permitioacute afrontar la avalancha de productos importados e ingresados por contrabando lo cual les ha han incurrido en el cierre de sus establecimiento

Otra variable que se podriacutea tener en cuenta es el individualismo de cada empresa al no buscar soluciones como son la asociacioacuten para enfrentar estas amenazas actualmente la caacutemara de comercio de Cali estaacute apoyando al gremio de calzado para generar conciencia acerca de las formas de competir y realizar un valor diferencial en nuestro productos como son la calidad disentildeo e innovacioacuten por eso se estaacute preparando a los microempresarios del sector

iquestCuaacutento tiempo llevo comprender esta situacioacuten a algunas empresas del calzado

23

En antildeo 2013 el gobierno desarrolloacute el plan de negocios del sector de cuero calzado y marroquineriacutea dado que era imperativo concentrar acciones que fortalezcan la gestioacuten al interior de las empresas que operan siguiendo procesos productivos obsoletos cuentan con serias debilidades en los factores de produccioacuten y presentan una deacutebil gestioacuten comercial que los mantiene atrapados en la informalidad y la baja productividad

Factores de entorno como la subfacturacioacuten y el contrabando especialmente proveniente de China afectan de manera directa las condiciones de competencia en el mercado interno En este sentido las acciones en materia de defensa comercial y control aduanero crean un ambiente mucho maacutes favorable para mejorar la competitividad de las empresas pero no garantizan por si solas el eacutexito en las metas de productividad ingresos y empleo del sector

Atendiendo a esta realidad el Plan de Negocios del sector resultado de una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero ha identificado como tarea prioritaria la implementacioacuten de un programa masivo de transformacioacuten productiva sustentado en el cambio profundo del modelo de gestioacuten empresarial a lo largo de toda la cadena del sector y de los distintos tamantildeos de empresa Esta decisioacuten implica la adopcioacuten de una serie de medidas para mejorar las condiciones del proceso productivo la planificacioacuten de recursos el desarrollo de producto la ingenieriacutea de procesos la gestioacuten de calidad e innovacioacuten la planeacioacuten financiera y la gestioacuten comercial Estos aspectos permitiraacuten elevar los estaacutendares del desempentildeo global del sector que hoy por hoy se situacutean en un iacutendice de 30 sobre 100 en relacioacuten con las mejores praacutecticas internacionales de acuerdo con las evaluaciones en planta realizadas por la Universidad del Rosario y la firma Coelho de Brasil

Con este propoacutesito como orientador de las acciones inmediatas y aquellas de corto y mediano plazo el mencionado plan de negocios sugiere la puesta en marcha de un ldquoproyecto banderardquo que permita certificar a las empresas de todos los tamantildeos en las mejores praacutecticas productivas comerciales y financieras en horizontes de 1 5 10 y 15 antildeos Esta estrategia busca convocar a un nuacutemero importante de empresarios formales de la cadena productiva y al mismo tiempo estimular la formalizacioacuten empresarial de aquellas unidades econoacutemicas que auacuten operan en condiciones de informalidad

Se destaca dentro de estas acciones inmediatas y de corto plazo aquellas orientadas a la recuperacioacuten del mercado interno mediante la adopcioacuten masiva de un modelo de gestioacuten comuacuten a todos los eslabones de la cadena el desarrollo de proveedores de insumos nacionales programas de financiacioacuten para reconversioacuten productiva y el apoyo en la gestioacuten del mercado nacional y de los mercados vecinos asiacute como el aprovechamiento de nichos de mercado en el marco del TLC con los Estados Unidos todas ellas en el marco de una visioacuten nacional para el sector en los escenarios de tiempo definidos y con una concrecioacuten que se hace

24

visible en acciones especiacuteficas para el conjunto del paiacutes y para las regiones seleccionadas Santander ndash Norte de Santander Valle del Cauca ndash Eje cafetero Antioquia y Bogotaacute ndash Cundinamarca

Con las acciones de corto mediano y largo plazo estamos contemplando que el sector alcance una participacioacuten del 6 en el empleo industrial del paiacutes recupere un crecimiento sostenido anual del orden del 8 en la produccioacuten y se posicione en los proacuteximos 15 antildeos como el tercer productor regional despueacutes de Brasil y Meacutexico

De otro lado se resalta los espacios que se abren con este Plan de Negocios para la convergencia de los esfuerzos nacionales con las iniciativas locales en aspectos como el desarrollo de servicios compartidos la formacioacuten del talento humano el estiacutemulo a las estrategias de disentildeo e innovacioacuten en productos el apoyo de programas de normalizacioacuten teacutecnica y las estrategias de desarrollo sostenible en particular en el sector de curtiembres donde el sector presenta grandes desafiacuteos ambientales

Este Plan de Negocios ha sido el resultado de un ejercicio de consultas nacionales y regionales con los empresarios y las instituciones del sector y ha sido validado por las maacutes importantes asociaciones y gremios de cada uno de los segmentos productivos quienes se han comprometido en diversas reuniones a realizar el seguimiento de su ejecucioacuten en permanente comunicacioacuten con el gobierno nacional

Este Plan de Negocios construido a partir de la cooperacioacuten puacuteblico ndash privada y de la suma de esfuerzos de actores e instituciones de diversa iacutendole vinculadas con la cadena del cuero el calzado y la marroquineriacutea marque una ruta certera para acompantildear las iniciativas de los empresarios en su propoacutesito por consolidar un sector de talla mundial

Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Observamos que la ciudad de Cali cuenta con una estrategia de desarrollo de acuerdo a la planeacioacuten estrateacutegica que se tiene para el desarrollo de la regioacuten

En articulacioacuten con el plan de de calzado cuero y marroquineriacutea en el l marco del Cali Exposhow 2016 se realizoacute el lanzamiento del Cluacutester Sistema Moda Esta es una iniciativa de trabajo colaborativo liderada por la Caacutemara de Comercio de Cali y apoyada por la Alcaldiacutea de Cali la cual busca identificar y priorizar acciones concretas que permitan impulsar la competitividad de las empresas potenciando la dinaacutemica industrial la generacioacuten de empleo y la innovacioacuten en toda la cadena de valor El Cluacutester Sistema Moda incluye a los segmentos de produccioacuten de textiles prendas de vestir calzado joyeriacutea insumos disentildeo de modas maquinaria y equipo servicios de apoyo y los distintos canales de distribucioacuten de estos productos

En el Valle del Cauca se han identificado 1150 empresas relacionadas con esta industria las cuales registraron ventas por $34 billones en 2015 con un

25

crecimiento de 20 en el uacuteltimo antildeo Que ademaacutes generaron un aumento de maacutes del 5 de las exportaciones para el Valle del Cauca y un porcentaje de incremento en la generacioacuten de empleo de maacutes del 15 en los sectores textil confecciones y calzado durante finales del 2015

Fuente Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_moda

UNIVAC ademaacutes de los servicios prestados al microempresario se articula al cluacutester con los diferentes proyectos para fortalecimiento al microempresario en las diferentes convocatorias que realiza la caacutemara de comercio de Cali y la alcaldiacutea CHESKA participo en el fortalecimiento a 50 microempresarios del sector en el programa Gestioacuten de Disentildeo con respaldo del CDP Y Caacutemara de Comercio

ACICAM promociona cada antildeo el concurso nacional INNOVACION A TUS PIES

54 Marco Legal

Al iniciar cualquier negocio es importante cumplir con algunos requerimientos formales que certifiquen la legalidad de constitucioacuten y representacioacuten de la compantildeiacutea a crear como son

Definir el tipo de sociedad

- Sociedad anoacutenima

- Sociedad limitada

- Sociedad anoacutenima simplificada

Despueacutes se procede a realizar los siguientes traacutemites de la empresa

-Registro de caacutemara de Comercio

-Rut

- Registro de uso de suelo

- Patente de sanidad expedida por la Secretariacutea de Salud

- Permiso de funcionamiento por parte de las autoridades civiles y policiacutea Se

renueva anualmente

- Permiso del benemeacuterito cuerpo de bomberos voluntarios

- Permiso de Planeacioacuten Distrital o Municipal

- Permiso de SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia)

Compromisos con el Empleado

26

-Elaboracioacuten de Contrato de trabajo (Fijo Indefinido Prestacioacuten de servicios)

- EPS Empresa promotora de salud

-ARP Administradora de riesgos profesionales

- Fondo de pensioacuten y Cesantiacuteas

- Caja de Compensacioacuten Familiar

-Servicio Funerario

Es importante tener en cuenta el registro de marca y patente que se va a posicionar en el mercado y validar que los computadores tengan sus respectivas licencias de software asiacute como los programas que se instalen necesarios para el funcionamiento del negocio

Impuestos a pagar en el cumplimiento de la actividad

-Impuesto sobre la Renta y Complementarios

-Impuesto de Valor agregado IVA

-Retencioacuten en la Fuente

-Impuesto de Industria y comercio

Presentacioacuten de Informe a Supersociedades y Medios Magneacuteticos de Renta e Ica

Asiacute mismo desarrollar dentro de la organizacioacuten poliacuteticas como son las normas de seguridad y salud en el trabajo ambientales calidad Y las normas internacionales de informacioacuten financiera

Beneficios tributarios

Ley Projoven

Ley 1429 de 2010

Ley 40000 primeros empleos

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO

6 Metodologiacutea Propuesta

Para la metodologiacutea propuesta se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo en la medida que rutiniza las tareas y exige la protocolizacioacuten su modelo admite una serie de instrucciones no equivocadas susceptibles de ser formuladas transmitidas y seguidas correctamente En el disentildeo cuantitativo todo el proceso se halla sobre determinado por el objetivo final Esta loacutegica de disentildeo cuantitativa es descrita por Guba (1989 151) asiacute

Los investigadores racionalistas insisten en un disentildeo reestructurado es decir requieren que se describa con anterioridad cada paso desde la especificacioacuten del

27

problema hasta el informe pasando por la recogida y anaacutelisis de datos Desde luego su dependencia de una teoriacutea previa el conocimiento proposicional el rigor como criterio de calidad y la instrumentacioacuten artificial (que deba ser desarrollada) requiere de alguna manera que se tome la postura

611 Disentildeo Metodoloacutegico

El siguiente estudio se desarrolla dentro de la investigacioacuten exploratoria y descriptiva Los estudios exploratorios constituyen un fin en siacute mismos establecen el tono para investigaciones posteriores y se caracterizan por ser maacutes flexibles en su metodologiacutea son maacutes amplios y dispersos implican un mayor riesgo y requieren de paciencia serenidad y receptividad por parte del investigador El estudio exploratorio se centra en descubrir La investigacioacuten histoacuterica y la investigacioacuten Documental son de tipo exploratorio

La investigacioacuten histoacuterica trata de la experiencia pasada describe lo que era y representa una buacutesqueda criacutetica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacioacuten y a las cuaacuteles el investigador deberaacute examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una criacutetica interna y externa En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auteacutentico (Grajales 2000)

Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales El tamantildeo de Muestra y el instrumento de recoleccioacuten de datos (Vaacutesquez 2005)

Esta investigacioacuten permitiraacute analizar la situacioacuten del sector del calzado actual y sus expectativas a futuro Busca de acuerdo a la globalizacioacuten de mercados evaluar si el producto es competitivo frente a la oferta y demanda actual

612 Fuente Primaria

Para el desarrollo del proyecto es necesario contar con la participacioacuten de los integrantes del gremio de ACICAM Y UNIVAC ademaacutes de la Asesoriacutea del sentildeor Henry Loacutepez propietario de Madison Shoes y del personal del negocio La recoleccioacuten de datos se realizariacutea a traveacutes de Entrevistas conocer coacutemo va el sector del calzado para el gremio y recopilar la experiencia por parte del productor y comercializador de calzado Las encuestas permitiraacuten evaluar diferentes variables del consumidor que permitan realizar toma de decisiones

28

613 Fuente Secundaria

Es necesario recopilar informacioacuten a traveacutes de las caacutemaras de comercio DANE e informacioacuten de a traveacutes de medios electroacutenicos y documentales como libros y revistas para tener conocimiento de la historia y la actualidad del mercado Que nos permitan apoyar la Planeacioacuten en el marco teoacuterico

614 Recursos

Talento humano Soporte del Director de emprendimiento de la Universidad catoacutelica

Recursos Materiales Se requiere de una caacutemara fotograacutefica computador internet papeleriacutea

Recursos Financieros Un presupuesto miacutenimo para recursos del proyecto de $233600 e insumos de papeleriacutea por $275000

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos

Objetivo EspecificoActividades

meacutetodologicas

Variables

categoricas

claves

Teacutecnicas

tratamiento de

la informacioacuten

Resultados

esperadosFuente

Dane

Proexport

Entrevistas

Directas

Entrevista Henry Loacutepez y

Carlos Diaz experiencias

sector

Sostenibilid

ad Negocio

Entrevista Directa Analisis del

sector desde el

punto de vista del

microempresario

Entrevista

Directa

Investigar sobre estudios

del sector

Analisis

prospectivo

del sector

Publicaciones

articulos tesis

Evaluar la

prospectiva del

sector

Articulo

SenaProgram

a de

transformacioacuten

productiva

Determinar cuaacuteles seriacutean

los requerimientos para

desarrollar el miacutenimo

producto viable como son

aspectos humanos

teacutecnicos y capital para

gestionar y poner en

funcionamiento el negocio

Investigar los recuros

humanos teacutecnicos

necesarios para el

funcionamiento del negocio

Identificar los costos y

gastos requeridos para

realizar la inversioacuten y los

ingresos necesarios para

determinar el punto de

Perfil

Personal

Maquinaria

proyecciones

financieras

Tesis entrevistas

documentos para

identificar lo

requerido en la

produccioacuten

Evaluar los

minimo requerido

para producir el

producto y

determinar su

punto de

equilibiro

Entrevistas

tesis articulos

Analisis oferta

demandaAnalisis

encuesta

investigacioacuten

producto analisis

canales de

comercializacioacuten

Elaborar un estudio

prospectivo teniendo

como referencia el

negocio familiar para

detectar los factores

claves que llevariacutean al

eacutexito

Realizar un anaacutelisis y

plan de mercado para

evaluar el entorno e

impacto de la idea del

negocio y desarrollar

Estrategias

Investigar comportamiento

del sector a nivel nacional

e internacionalnvestigar

estrategias comerciales de

que se puedan adaptar al

negocioInvestigar sobre

marketing digital

estraegias para el plan de

mercadeo

Indicadores

de

ofertadema

nda

Indicadores

de consumo

Articulos

reportespublicaci

oacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

29

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado

7 Anaacutelisis y plan de mercado

71 Anaacutelisis del Sector

711 La Industria mundial de Calzado

El valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda sumoacute USD 2463 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 42 entre 2012 y 2015 (Graacutefico 1) Por su parte el valor de la produccioacuten mundial de calzado sumoacute USD 224 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 28 entre 2012 y 2015 La industria de calzado representoacute 93 del valor total de la produccioacuten de Sistema Moda (Graacutefico 1) Graacutefico 1

Graacutefico 1 Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda seguacuten segmento (USD miles de millones) 2012 ndash 2016

Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten la Asociacioacuten Portuguesa de la Industria de Calzado (APICCAPS) la produccioacuten mundial de calzado alcanzoacute 23 mil millones de pares de zapatos en

30

2015 Cabe destacar que Brasil (38) y Meacutexico (11) fueron los uacutenicos paiacuteses de Latinoameacuterica entre los principales 10 productores mundiales de calzado (Graacutefico 2)

Graacutefico 2 Principales productores mundiales de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () 2014 ndash 2015

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado

Fuente Statista ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Asia concentroacute 87 de la produccioacuten mundial de calzado en 2015 es decir cerca de 9 de cada 10 pares de zapatos producidos en el mundo son de esta regioacuten (Graacutefico 3) Graacutefico 3 Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten ndash 2015

Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten

Fuente APICCAPS ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los tres principales consumidores de calzado en el mundo compraron 408 de la produccioacuten mundial en 2015 Estos fueron China (184) EEUU (118) e India (106) (Graacutefico 4)

31

Graacutefico 4 Principales paiacuteses consumidores de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () - 2015

Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Brasil fue el quinto consumidor de zapatos en el mundo en 2015 (38) y el principal mercado en Latinoameacuterica A su vez Argentina y Colombia consumieron 146 y 109 millones de pares de zapatos en 2015 respectivamente (Graacutefico 5)

Graacutefico 5 Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica (millones de pares) - 2015

Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

32

Seguacuten Euro monitor el valor del mercado mundial de calzado sumoacute USD 3475 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 52 entre 2010 y 2016 (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2020

Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Se proyecta que el mercado mundial de zapatos alcance un valor de USD 4541 mil millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 7 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 6)

La industria de calzado puede segmentarse de acuerdo con el tipo de consumidor femenino masculino e infantil El valor del mercado del calzado femenino representoacute 511 del mercado mundial de calzado en 2016 Mientras que calzado masculino e infantil registraron participaciones de 357 y 132 respectivamente La categoriacutea de calzado masculino registroacute un crecimiento de 09 pps en la participacioacuten del valor de mercado en 2016 frente a 2010 (Graacutefico 7)

Graacutefico 7 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

33

Por su parte el valor del mercado mundial de calzado deportivo sumoacute USD 1101 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 76 entre 2010 y 2016 El calzado deportivo representoacute 318 del mercado mundial de calzado en 2016 Por ejemplo para Nike y Adidas las empresas maacutes grandes de calzado en el mundo (Tabla 1) la categoriacutea de calzado deportivo representoacute 598 y 494 de sus ventas totales en 2015 respectivamente

Tabla 1 Principales empresas de calzado ndash 2015

Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El valor de las exportaciones mundiales de calzado fue USD 134 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 7 entre 2010 y 2015 (Graacutefico 8)

34

Graacutefico 8 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2015

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales paiacuteses exportadores de calzado concentraron 651 del valor total del comercio mundial de calzado en 2015 China (401) Vietnam (93) Italia (78) Beacutelgica (4) y Alemania (39) (Anexo) Seguacuten tipos de material el calzado de cuero registroacute la mayor participacioacuten en las exportaciones mundiales en 2015 (418) seguido por el calzado de caucho y plaacutestico (298) (Graacutefico 9)

Graacutefico 9 Distribucioacuten () de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material ndash 2015

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

35

712 La industria de calzado en Colombia

El mercado de calzado en Colombia sumoacute USD 1388 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio de 89 entre 2010 y 2016 Se proyecta que el mercado nacional de calzado sumaraacute USD 1783 millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 65 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 10)

Graacutefico 10 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 2010 - 2020

Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El calzado femenino representoacute 516 del valor de mercado de calzado en Colombia en 2015 seguido por el masculino (336) y el infantil (148) A diferencia de la dinaacutemica mundial el calzado femenino aumentoacute su participacioacuten (03 pps) mientras la del calzado infantil disminuyoacute (-06 pps) (Graacutefico 11)

Graacutefico 11 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

36

Las 10 principales empresas de calzado de Colombia sumaron en conjunto ventas por COP 18 billones en 2015 y registraron un crecimiento de sus ventas de 68 frente a 2014 (Tabla 2)

Tabla 2 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas (COP miles de millones) ndash 2015

Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

En Bogotaacute estaacuten ubicadas 5 de las 10 empresas con mayores ventas de calzado en 2015 seguido por Valle del Cauca (2) y Antioquia (2) (Tabla 2)

En el Cluacutester Sistema Moda del Valle del Cauca se han identificado 225 empresas de calzado las cuales facturaron COP 724 mil millones en 2015 y registraron una tasa de crecimiento de 89 frente a 2014

Las 10 principales empresas de calzado del Valle del Cauca representaron 621 de las ventas totales de las empresas de calzado en el Departamento en 2015 (COP 449 mil millones) (Tabla 3)

37

Tabla 3 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas (COP millones) ndash 2015

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Las exportaciones de calzado del Valle del Cauca sumaron USD 7 millones en 2016 y llegaron a maacutes de 20 paiacuteses El Departamento es el segundo mayor exportador de calzado en el Paiacutes (21) (Graacutefico 12)

38

Graacutefico 12 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () seguacuten principales exportadores ndash 2016

Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten ()

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca representaron 846 del valor total de las exportaciones de calzado en 2016 Estos fueron Ecuador (534) EEUU (152) Meacutexico (77) Costa Rica (48) y Panamaacute (35) (Graacutefico 13)

Graacutefico 13 Participacioacuten () de los principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca - 2016

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Debe resaltarse que soacutelo 124 de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca en 2016 tuvieron como destino los paiacuteses miembros de la Alianza del

39

Paciacutefico AP1 (USD 8724 mil) Asimismo el valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses de la AP sumoacute USD 2420 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 106 entre 2010 y 2015 Este mercado representa una oportunidad para la internacionalizacioacuten de las empresas de calzado del Departamento (Graacutefico 14)

Graacutefico 14 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico (USD millones) 2014 - EneSep 2016

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten el FMI el PIB per caacutepita promedio de la AP registroacute un crecimiento de 86 en los uacuteltimos cuatro antildeos al pasar de USD 15161 en 2012 a USD 16462 en 2015 Esto representa un aumento de la capacidad de consumo de los habitantes de estos paiacuteses que puede ser aprovechado por las empresas de calzado locales En teacuterminos comerciales la AP es un instrumento que tiene por objetivo liberar 92 del comercio entre los paiacuteses que la conforman mientras que el restante 8 se haraacute gradualmente en un plazo maacuteximo de 17 antildeos El calzado figura entre los productos con arancel cero asiacute como se encuentran los textiles y las confecciones

40

En la Tabla 4 se muestran algunas oportunidades de las empresas de calzado del Valle del Cauca hacia los mercados de la AP

Tabla 4 Participacioacuten () de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca a los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico ndash 2015

Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Existen grandes oportunidades comerciales para las empresas de calzado del Valle del Cauca Sin embargo la competencia internacional es exigente en precios calidad disentildeo e innovacioacuten

Entre los principales retos de la industria de calzado se encuentran desarrollar capacidades productivas locales para responder a los altos voluacutemenes exigidos por clientes internacionales fortalecer la industria auxiliar para mantener un suficiente abastecimiento de materias primas e insumos ajustar los productos a las necesidades del consumidor y desarrollar estrategias de ADN de marca para una mayor competitividad

En diciembre de 2016 las empresas participantes de la Iniciativa Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali definieron el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten

41

En abril se desarrollara el primer Seminario - Taller ADN de marca organizado por la Iniciativa Cluacutester Este seminario tendraacute como objetivo fortalecer a los equipos directivos de las empresas del Cluacutester en el manejo de conceptos y herramientas fundamentales para lograr el desarrollo de estrategias de identidad de marca exitosas en sus compantildeiacuteas

Graacutefico 15 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 2010 - 2016

Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Tabla 5 Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

42

Tabla 6 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable

Tabla 2 Algunos mercados potenciales

ALGUNOS MERCADOS POTENCIALES PARA LA OFERTA EXPORTABLE

Honduras Caribe Antillas Holandesas Canadaacute Paiacuteses Bajos Costa Rica Martinica Republica Dominicana

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

California Pennsylvania Nueva York Texas Tennessee

Tratado de libre comercio Estados Unidos

Tendencias

Un floreciente mercado de la vivienda y un crecimiento empresarial sostenido son factores que apoyan el dinamismo de Estados Unidos aumento en la capacidad de compra y la voluntad de las personas por tomar preacutestamos y aumentar su consumo en particular de productos nuevos de paiacuteses diferentes

43

Los productos novedosos eco amigables funcionales y orgaacutenicos son y seraacuten valorados por su calidad y no por su precio

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

Canadaacute

Tratado de libre comercio

Tendencias

En el proceso de decisioacuten de compra la informacioacuten disponible en las paacuteginas web marca una tendencia importante puesto que en ellas los consumidores consultan informacioacuten disponible perfiles y opiniones sobre los productos que desean comprar

El comprador busca productos y servicios que les ayuden a mejorar su salud llegando incluso a cambiar el tipo de productos que adquiere para su familia los deportes que practica y las actividades en su tiempo libre La demanda de productos de bienestar crece y el 31 de los canadienses estaacute dispuesto a pagar por productos Premium

Cada vez maacutes los consumidores buscan pro-ductos hechos a la medida y que ofrezcan soluciones a las necesidades especificas teniendo en cuenta limitaciones de clientes como alergias

Los aspectos sociales medioambientales son condiciones que influencian la decisioacuten de compra de los canadienses

Los haacutebitos de consumo variaron despueacutes de la recesioacuten econoacutemica los consumidores esperan de los productos mejor calidad a precios maacutes asequibles

Beacutelgica Republica checa Austria Chipre Reino Unido Finlandia Paiacuteses bajos

Tratado comercial europeo

Tendencias

El consumidor europeo tiene una mentalidad abierta al cambio y a la seleccioacuten de nuevos productos especialmente si son exoacuteticos y tienen un caraacutecter innovador importante Productos que ofrezcan variedades nuevas representen regiones utilicen materiales poco convencionales o propongan usos inesperados son reconocidos por el comprador

La calidad es el aspecto evaluado por el consumidor al adquirir un producto La relacioacuten comprador ndash vendedor se basa en la funcionalidad e inocuidad del artiacuteculo posicionando la marca en la mente de las personas a partir de la calidad y no del precio

44

Fuente Revista de las oportunidades del Valle del Cauca

Proexportcomco httpsesslidesharenetpasanterevista-de-oportunidades-proexport-valle-cauca

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial

El consumo responsable gana espacio en Europa e influye en la decisioacuten de compra Artiacuteculos con certificaciones en comercio justo sociales y de proteccioacuten al medioambiente pre-sentaraacuten ventajas dentro del mercado europeo Los productos orgaacutenicos y naturales llaman la atencioacuten de las nuevas generaciones

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR A NIVEL MUNDIAL

De acuerdo a las tendencias en el sector de calzado 2011 -2020 china es el productor mundial maacutes grande de calzado siguen India Indonesia Tailandia Vietnam y Paquistaacuten Japoacuten Taiwaacuten y Corea continuara disminuyendo

Norteameacuterica es un gran mercado de consumidores Importaciones hasta el 96 El centro y Sur Ameacuterica son regiones volubles por raacutepidos cambios econoacutemicos que influiraacuten en el consumo Brasil y Meacutexico permanecen entre las diez mayores productores

Europa occidental sigue siendo un gran mercado de consumidores Europa del Este problemas econoacutemicos influencia el consumo y la produccioacuten Rumania y Polonia los principales productores

Crecimiento para Tuacutenez Turquiacutea y marruecos en cuanto fuentes de alimentacioacuten del sector del calzado para los paiacuteses Europeos

Una ligera caiacuteda en la produccioacuten de Asia pero un aumento en el consumo y las importaciones

La disminucioacuten mundial de la fertilidad y de la mortalidad continuara llevando a una poblacioacuten con un porcentaje maacutes alto de ancianos Es decir que esto influenciara en los modelos de consumo

La poblacioacuten en crecimiento aumenta la demanda de productos de calzado por otra parte existe una tendencia mundial seguacuten la cual el promedio anual de calzados adquiridos pro-caacutepita aumenta ligeramente

La importancia de la buacutesqueda de calidad y la imagen de marca para los productos se ha convertido en un factor de eacutexito para las sociedades cada vez maacutes importante

La tendencia social se dirige a una exigencia continua por bienestar y

45

Fuente Calzado benchmarking_trendspdf Proexport

productos de calidad

Las empresas que se dedican a la investigacioacuten estaacuten creciendo fuertemente

Se preveacute una evolucioacuten de los productores hacia el productor de marca propia

Gracias a las mayores ventajas y gatos de gestioacuten reducidos y al acceso a una base internacional de clientes es probable que el e-commerce tenga una influencia notable sobre las empresas tradicionales

Es necesario considerar algunas cuestiones para que el sector calzado pueda maximizar las oportunidades ofrecidas por el e-commerce Por ejemplo visualizar el calzado en una pantalla y mejorar la relacioacuten calzado pie Sin tener que probar el calzado

Preocupaciones sobre varios materiales peligrosos ya prohibidos como el PPC (pentachlorophenol) TBT (Tributyltin) y los colorantes azoicos estaacuten ejercitando una influencia significativa en la cadena proveedora

Desarrollo de materiales por otra parte estaraacute orientado a proveer productos de alta performance para satisfacer la necesidad y el confort y de elevadas caracteriacutesticas prestacionales

El tema del liacutemite de los Recursos hiacutedricos deja preveer un aumento del empleo de materiales que simulan el cuero

El liacutemite de los recursos energeacuteticos orientara los procesos productivos hacia tecnologiacuteas ahorradores de energiacutea

46

714 Principales problemas del sector del Calzado

Figura 26 Principales problemas del Calzado

Fuente EOIC Elaboracioacuten Acicam

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

47

SUBFACTURACION DE CALZADO DE ENERO Y FEBRERO 20172016

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 50308174 5380868

Precio inferior 7016131 2354580 44

Precio referencia inferior

con desviacion del 205150112 1924880 36

Menor a un USD 62757 91500 2

Umbrales Decreto 1744 1863775 478801 9

Umbrales Decreto 1745 703872 390662 7

Operaciones con origen paises no TLC

Fuente DIAN

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 46552593 8068441

Precio inferior 4700016 4237175 53

Precio referencia inferior

con desviacion del 203990487 3893230 48

Menor a un USD 898983 2557167 32

Fuente DIAN

2016

2017

Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

El 44 de las importaciones registraron precios inferiores a los precios de referencia establecidos por la DIAN

Al descontar el volumen de pares de Calzado que ingresa con desviacioacuten superior al 20 de los precios de referencia la participacioacuten es del 36

El Volumen de Calzado que ingresa a precios inferiores a 1USDpar es del 2 del total de las importaciones

El 9 de las importaciones de calzado en pares se encuentra por debajo del umbral establecidoen el decreto 1744

En Enero y Febrero de 2017 el 7 de las compras externas de calzado declararon precios FOB por debajo de los umbrales del decreto 1745

48

Decretos que han regulado las importaciones del sector

Figura 28 Evolucioacuten Importaciones

Fuente DIAN-Elaboracioacuten ACICAM

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual del Comercio al por menor del DANE las ventas del sector comercial de artiacuteculos de cuero y calzado retrocedieron en -35 como consecuencia de la caiacuteda en las compras de los hogares afectados por la desaceleracioacuten econoacutemica el incremento de la tasa de intereacutes y al cierre de establecimientos Sin embargo el mercado colombiano de estos productos sigue siendo de gran tamantildeo 37 billones de pesos al cierre de 2016 por lo que hay un espacio muy importante para que la industria nacional recupere una mayor participacioacuten en el mercado(hellip)

El observatorio de consumo ACICAM- RADDAR estima que el impacto de la reforma tributaria en el consumo de los hogares seria del -15 en el antildeo 2017 Para calzado implicariacutea una reduccioacuten de 2 millones de pares en las ventas al consumidor final Estos efectos estaacuten relacionados con el aumento del IVA principalmente asiacute como los mayores costos de las manos de obra En este orden de ideas el consumo per caacutepita se reduciraacute de 28 pares en el 2016 a 27 pares en el presente antildeo Fuente ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

49

715 Anaacutelisis de la Competencia

Actualmente no hay ninguna pero se podriacutea llegar a presentar en los negocios del barrio Petecuy que se encargan de elaborar capelladas o accesorios al igual que toda persona que realice manualidades o artesaniacuteas y en general cualquier empresario del sector que decida sumarse a esta nueva alternativa comercial

Estas personas y empresas tendriacutean una gran fortaleza y es que ya tienen su negocio establecido y posicionado por lo que desarrollar este producto les permitiriacutea ingresar con mucha fuerza aunque deberiacutean realizar una inversioacuten en mercadeo de producto que luego de darse a conocer seria un efecto doacutemino por lo que su comercializacioacuten seriacutea muy beneficiosa y rentable

Tabla 4 Matriz de Competencia

Competidor 01

Competidor 02

Competidor 03

Nombre

Elaboracioacuten capelladas y accesorios Petecuy

Pequentildeos empresarios zapateros ciudad

Grandes Establecimientos productores

Ubicacioacuten

Ubicacioacuten

Cali

Cali

Valle y Nacional

Tamantildeo

Pequentildeo Pequentildeo Mediana y grandes

Cubrimiento Urbano Urbano Nacional

Debilidades

Mercadeo del producto

Mercadeo del producto

Posicionamiento Nuevo producto

Fortalezas

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Posicionamiento del negocio

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

716 Perfil del cliente

Venta directa que se realiza a traveacutes de las personas naturales que compren a traveacutes de la visita personalizada catalogo o a traveacutes de redes sociales

50

Mercado corporativo a traveacutes de la venta en los fondos de empleados y ferias empresariales

Clientes 1 Alternativas Abarcan desde los 19 a los 50 antildeos afianza su individualidad en su afaacuten de transformar el mundo de ser distintos diferentes buscan diferentes opciones a la hora de vestir a la hora de viajar y ventajas econoacutemicas

Que deseen mejorar su calidad de vida incrementando la autoestima

cabeza de hogar

Con varias personas a cargo

Que les guste el disentildeo y estilo

Marcar la diferencia

Praacutecticas a la hora de viajar

Obtener una ventaja econoacutemica

Clientes 2 Creativos Joacutevenes entre los 5 a 14 antildeos empiezan a tener la capacidad de razonar de tomar el poder de decisioacuten de gustos y preferencias a construir a desarrollar la inquietud por armar piezas seguacuten sus preferencias

Sentirse mayores

Autoafirmacioacuten por su creatividad y gustos

Armar piezas-creacioacuten de disentildeos

Clientes 3 Distribuidores Almacenes autoservicios Minimercados sala de belleza que deseen incorporar este nuevo producto en su portafolio ya sea vendieacutendolos directamente o a traveacutes de la publicidad en estos puntos

Clientes 4 Fondos de empleados y Ferias empresariales a traveacutes de las diferentes actividades programadas por los fondos diacutea de la madre show room actividades de fin de antildeo amor y amistad y de igual forma visitas personalizadas a traveacutes de las asesoras y los diferentes eventos empresariales que se desarrolle en la ciudad

717 Propuesta de Valor

Es un producto que se crea para mejorar la autoestima de la mujer ya que se puede dar por diferentes situaciones una por la econoacutemica y personas a cargo se le dificulta comprar varios pares de zapatos El otro caso es inspirar la parte creativa en la que puede jugar con el cambio de accesorios para tener variedad de disentildeos y estilos

El accesorio tiene una funcionalidad que permite al usuario decorar el calzado de acuerdo a su gusto

51

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto

Evento de Emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente

De las 92 personas encuestadas 75 pertenecen al geacutenero femenino 16 al masculino y una no contesto

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 29 personas el estrato 4 con 24 el estrato 5 con 16 personas

La encuesta se realizoacute en la Universidad Autoacutenoma Por lo que el rango de edades predominante fue 17 a 22 con 54 personas y le siguioacute 15 personas con rango de maacutes de 35 por lo que se evidencia que estas personas no son estudiantes sino colaboradores de la Institucioacuten y participantes del evento

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 12 le gusto demasiado 68 le gusto mucho para un total de aceptacioacuten del 80 y un 12 le gusta poco La apreciacioacuten que se tiene respecto al porcentaje que le gusto poco fue porque los modelos colores y accesorios no fueron atractivos Las muestras se realizaron en zapatos alto y algunos no utilizan tacones por lo que no pudieron visualizar las muestras en zapatos bajos

De los 92 encuestados 88 comprariacutean el producto 2 no contestaron y una de las personas que dijo que no fue del estrato 6 poco le gusto el producto no lo comprariacutea y es por la idea de estar cambiando de accesorios

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios

Aunque el material de mayor preferencia es el cuero al analizar los valores reales que han pagado las personas por su calzado se puede evidenciar que la mayoriacutea en realidad no tiene claro el material del cual estaacuten hechos Por lo cual la opcioacuten de usar materiales sinteacuteticos y otros de buena calidad que permitan dar garantiacutea del producto sigue vigente

A pesar de que la mayor forma de adquirir un zapato es en tiendas de cadena estaacute opcioacuten solo representa la necesidad de obtener un local para facilidad de acceso de los compradores potenciales ya que la opcioacuten de comercializacioacuten al por mayor no ha sido contemplada dentro de las posibilidades por experiencias negativas como poco margen de utilidad demora en el retorno de la inversioacuten etc

52

Peseacute a que la comercializacioacuten por redes es la de menor forma de adquirir zapatos se considera esta opcioacuten como una alternativa de promocionar el producto el cual puede ser comprado por este medio con entrega a domicilio o directamente en el local

En cuanto a la forma de compra se observa que 85 personas compra en efectivo y 11 con tarjeta de creacutedito esto nos permite evaluar la forma de obtener un datafono para facilitar a las personas el manejo del dinero en efectivo o por tarjeta de creacutedito para ello habraacute que evaluar los costos respecto a este manejo

Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $120000 y la sandalia baja $40 a $80000

La innovacioacuten del producto fue muy aceptada creativa interesante y excelente estas son las observaciones que manifestaron los encuestados

No me parece del todo bien

Poco innovador la forma de vender o promover

No le llamo la atencioacuten los disentildeos y tampoco cuenta con el dinero

La calidad en los accesorios para el calzado

Muchos accesorios

No hicieron un modelo que quisiera

Sugieren la idea que se comercialice en almacenes de cadena

Tener catalogo

Tener variedad

Producto para nintildeas

Colores vivos y texturas que resalten

Mejorar la calidad del material

Zapatos para hombre Se concluye para ser competitivos se debe gestionar la consecucioacuten de un disentildeador proveedor de materiales y accesorios una persona sugirioacute que el adhesivo pudiera tallar para eso se le indico que hay un broche imaacuten y cazuela el cuaacutel se pudiera reemplazar algunas personas manifestaron que el imaacuten se podiacutea caer para ello se les explico que habiacutea un clip el cual le iba a permitir tener un mejor agarre y adaptarlo a cualquier sitio del zapato Nos permitioacute definir que es un producto que abarca a las nintildeas y el intereacutes de este componente tambieacuten por parte del usurario hombre El validar el producto en el mercado permitioacute saber la aceptacioacuten del mismo y validar las oportunidades de mejora que ya se habiacutean detectado

Validacioacuten de Producto Local Madison Shoes

De las 44 personas encuestadas 41 pertenecen al geacutenero femenino 3 al masculino

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 39 personas el estrato 4 con 1 el estrato 2 con 4 personas

53

La encuesta se realizo en el local Madyson Shoes Por lo que el rango de edades predominante fue las personas mayores de 35 con 26 personas le siguioacute 23 a 34 con 10 personas y con rango 7 a 22 con 6 personas y 2 personas no contestaron

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 7727 le gusto mucho 2045 le gusto demasiado y el 227 le gusto poco para un total de aceptacioacuten de 9773 y un 227 le gusta poco A la persona que le gusto poco fue del geacutenero masculino y en su observacioacuten recomendoacute producto para hombres

De los 44 encuestados 43 comprariacutean el producto 1 no contesto

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se concentra en la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios que satisfagan los requerimientos de acuerdo a las tendencias

El material tambieacuten es lo que se fijan solo e 15 personas seleccionaron el cuero dentro de sus preferencias y el 29 no tienen alguna en especial Las opciones de compra se destacan tienda almacenes de cadena seguida de las zapateriacutea Esto nos permite evidenciar la opcioacuten de establecer convenios con negocios ya establecidos en centros comerciales para promocionar el producto al igual que en los negocios ubicados en barrios

En cuanto a la forma de compra se observa que el efectivo es su principal medio de pago Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $80000 y la sandalia baja $0 a $40000

Ademaacutes de las felicitaciones por desarrollar un producto totalmente novedosos y funcional estaacuten fueron las observaciones que dejaron los encuestados

El adhesivo puede tallar

Tonos del producto maacutes oscuros

Visualizarlo en plataforma maacutes bajita

Evaluar el precio del zapato baacutesico y accesorio

Le gusta el zapato cerrado y bajito

Productos para hombres

La validacioacuten del producto nos permitioacute evaluar su aceptacioacuten en el mercado respecto a las observaciones el adhesivo no talla y permite ajustarlo mejor de acuerdo al empeine de cada pie tambieacuten estaacute la opcioacuten del broche imaacuten y casuela

El objetivo base es un producto baacutesico y neutro para adornarlo con diferentes opciones de accesorios pero tambieacuten se queriacutea demostrar que se puede combinar con otros colores no tan claacutesicos

54

La persona que menciono que le gustariacutea observar el calzado en plataforma baja no menciono esta inquietud cuando se explico la funcionalidad del accesorio para realizar la respectiva demostracioacuten la plataforma baja tambieacuten se encuentra exhibida El accesorio de ajusta a una sandalia alta o baja dependiendo de su disentildeo y el contenido que este lleve dada la altura y la caiacuteda del pie

El calzado baacutesico variacutea su precio de acuerdo al tipo de material empleado (costo) y se maneja de varios precios al igual que sus accesorios

La persona que menciono le gusta zapato cerrado y bajito es una persona de 63 antildeos la cual no va dentro del mercado objetivo pero si como un influenciador de compra para recomendar el producto por su funcionalidad

Calzado para hombre es un producto que se tiene tambieacuten pensado lanzar Y tambieacuten con la funcioacuten de accesorio cambiable

Con esta encuesta se determinan oportunidades de mejora

719 Estrategias de Mercadeo

7191 Estrategia de producto y servicio

Es un calzado baacutesico que le permite al usuario decorarlo con accesorios para darle un toque diferenciador le puede salir por igual precio al comprar un par de zapatos tradicional y en este caso tendriacutea un zapato y un accesorio que hariacutean por dos adicional podriacutea seguir adquiriendo accesorios al calzado el cual le permitiriacutea tener una economiacutea variedad en el producto

Seraacute fabricado semi-artesanal teniendo en cuenta las normas de seguridad industrial los materiales seraacuten evaluados de acuerdo normas teacutecnicas de pruebas de resistencia de materiales y de igual forma solicitando a los proveedores el ciclo de vida de los materiales para cumplir con las normas ambientales

La compantildeiacutea capacitara a los asesores y distribuidores respeto a la atencioacuten al cliente y venta de producto desarrollando talleres de cliacutenicas de ventas

Siendo consciente de la importancia de tener un registro de las solicitudes de los clientes se gestionara un programa que permita tener un control sobre seguimiento de visitas manifestacioacuten de oportunidades de mejora procesos desde la solicitud hasta la entrega seguimiento al producto y programa de produccioacuten

55

Productos

Accesorios Movibles para el calzado Adornos movibles para el calzado

Calzado Fijo Es el calzado baacutesico que es tradicional pero no cuenta con adornos

Calzado tradicional Es el calzado que por su disentildeo no tiene ninguacuten tipo de cambio

7192 Estrategia de Distribucioacuten

La distribucioacuten se realizara en el taller en un aacuterea destinada para despacho del producto y se entregaraacuten como maacuteximo 15 diacuteas a partir de la fecha de solicitud

Los productos de venta por catalogo redes sociales solicitudes online viacutea whatssap se procesara una orden de pedido para proceder a su despacho

Las actividades realizadas mediante fondo de empleados y ferias empresariales se procesaran a traveacutes de orden de pedido la entrega del producto se realizaraacute mediante un asesor comercial para garantizar la entrega del producto

Otra forma de entregar los productos se realizariacutea a traveacutes de una empresa de mensajeriacutea O mensajero independiente

La distribucioacuten tambieacuten se realizariacutea a traveacutes de los aliados estrateacutegicos ubicados en las diferentes zonas de la ciudad

7193 Estrategias de venta

Se realiza una Base de datos a traveacutes del ofrecimiento del producto en las ventas por cataacutelogo redes sociales whatssap Y comercializacioacuten directa

Participacioacuten en eventos para publicar informacioacuten a traveacutes del correo o redes sociales

Publicidad a traveacutes de los corresponsales no bancarios Gane Servientrega Y tiendas como afiches

Publicidad a traveacutes de los diferentes supermercados tiendas y salones de belleza

En los uacuteltimos tiempos ha aparecido en el paiacutes un nuevo tipo de tiendas de autoservicio que bajo el mismo concepto de los supermercados tradicionales ofrecen artiacuteculos completamente diferentes Artiacuteculos para oficina regalos o ferreteriacutea seguacuten la especialidad del supermercado pueden ser mirados

56

manipulados y seleccionados en las goacutendolas o estanteriacuteas de cada uno de estos almacenes lo cual puede ser altamente aprovechable De acuerdo a esto seriacutea muy funcional establecer viacutenculos con este tipo de autoservicio o supermercado en los barrios

Los salones de belleza actualmente ofrecen servicios de venta de maquillaje ropa lociones este seriacutea otro medio para promocionar y vender el producto

Exhibir el producto en establecimientos de personas conocidas o familiares

Venta del producto a familiares y amigos incentivarlos para que promocionen el producto

7194 Estrategias de Precio

El precio depende de la fabricacioacuten del producto de acuerdo a la cantidad y calidad del material como de los accesorios Se buscara que los precios se han de acorde al mercado de tal forma que nos permita competir ademaacutes de precio con creatividad

Porque el precio no debe disminuir la calidad y la comodidad tiene su precio (buscar obtener un gran nuacutemero de ventas para lograr mejores precios en los costos de materia prima)

Buscar proveedores que se conviertan en aliados estrateacutegicos

MEDIOS DE PAGO

Efectivo

Pagos con tarjeta de creacutedito con datafono y en liacutenea

Alianzas con efecty para recaudo de dinero

Si son compras al por mayor se deben realizar anticipo y cancelacioacuten a la fecha de la entrega establecer la firma de un pagareacute o acuerdo en caso del incumplimiento al compromiso

7195 Estrategias de Publicidad

Publicidad en la peluqueriacutea y autoservicio a traveacutes de rodillos de publicidad que simulen un celular y se pasen con el movimiento del dedo

Con los establecimientos se puede pactar un cuota mensual para permitir la publicacioacuten del afiche promocional

Volantes publicitarios afiches participacioacuten en eventos empresariales y ferias

57

A traveacutes de asesoras comerciales que tengan experiencia en la venta por cataacutelogos para visitar clientes

En una pantalla de computador rodar video para mostrar la funcionalidad del producto en eventos y ferias empresariales

Rodar video promocional a traveacutes de las redes sociales

7196 Estrategias de Comunicacioacuten

Pagina Web

Presencia en redes sociales

Tarjeta de presentacioacuten

Pendones

Folletos

7197 Estrategia de Promocioacuten

ADAPTACION AL CAMBIO Atreverse a conocer un producto merece su recompensa (Descuento apertura nuevos clientes)

REFERIDOS Obteacuten un descuento por invitar a tus amigos a conocer nuestros productos

7198 Estrategia se servicio

Con el fin de ofrecer un buen servicio al cliente externo se capacitara al personal en atencioacuten personal shooper para garantizar una buena asesoriacutea para identificar los gustos del cliente de acuerdo a su estilo Convirtieacutendole en un asesor integral

La empresa validara que los tiempos de la entrega del producto se realicen en el tiempo establecido en caso de presentar alguacuten contratiempo se le informara al cliente

Se realizaran llamadas para validar la satisfaccioacuten del cliente ademaacutes de habilitar un correo para sugerencias o reclamos

Se le informara sobre la garantiacutea del producto

58

Se haraacute eacutenfasis que es un emprendimiento valluno

72 Anaacutelisis Prospectivo

Al tener un conocimiento del sector y la investigacioacuten de mercado es importante realizar un anaacutelisis de la estructura de la empresa y el entorno mundial para conocer nuestras oportunidades de crecimiento y detectar cuales son los factores claves que conllevaran al eacutexito de nuestro emprendimiento y a traveacutes de este gestionar una estrategia prospectiva para poner en funcionamiento con el objetivo de lograr nuestra misioacuten y visioacuten

Matriz Dofa Tabla 5 Matriz Dofa

Matriz Dofa

Internos (Fortalezas)

Del entorno nacional y mundial (Oportunidades)

Experiencia en el sector

Establecer alianzas estrateacutegicas con clientes proveedores y competencia

Conocimiento prospectivo del sector

Aprovechamientos de nuevas tecnologiacutea funcionales en procesos

Garantiacutea de producto Anaacutelisis de tendencias de moda a nivel mundial

Innovacioacuten de producto Conocimiento de materiales inteligentes

Gestioacuten de disentildeo Aprovechamiento de tics

Innovacioacuten en comercializacioacuten Desarrollo de nanotecnologiacutea

Producto fabricado sobre pedido Desarrollo sostenible

Venta Directa Participacioacuten cluacutester sistema moda

Garantiacutea de producto Tratados libre comercio

Precio competitivos Acuerdos de paz y postconflicto

Afiliacioacuten cooperativa del sector Laboratorio de pruebas- Sena

Posicionamiento de marca Participacioacuten programa transformacioacuten productiva

59

Relacioacuten gremios confeccioacuten marroquineriacutea y calzado (moda) Misiones empresariales

Anaacutelisis de Riesgos Participacioacuten en eventos y ferias empresariales

Planeacioacuten y proyecciones financieras

Estructura organizacional

Elaboracioacuten producto a la medida

Fidelizacioacuten cliente

Plan de mercadeo

Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas)

Falta de Recursos econoacutemicos Competidores globales como china y Brasil

Dificultad contratacioacuten mano de obra calificada Contrabando-

Falta de aprovechamiento marketing digital

Falta de regulaciones por parte del gobierno para proteccioacuten del sector

Comercio electroacutenico Enfermedades-epidemias

Tecnologiacutea Operativa y administrativa Industrializacioacuten maquinaria

Dificultad en la consecucioacuten de materiales( materia prima e insumos) Desastres ambientales

Alto costos de materia prima Alianzas globales

Suelas no se encuentran estandarizadas en nuacutemeros de calzabilidad

Alto costo mano de obra

Velocidad y tiempos de entrega

Falta aplicativo de calzado sobre medida para impulsar ventas por internet para evitar devolucioacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

60

721 Factores de Cambio

Tabla 6Factores de Cambio

1 uso intensivo de tecnologias de informacioacuten y comunicacioacuten26 Entrega oportuna

2 Gerencia alternativa 27Canales de distribucioacuten

3 Mano de obra calificada 28Fidelizacioacuten de cliente

4Sofistificacioacuten gustos de consumidor 29Optimas condiciones laborales

5 Normas aseguramiento calidad 30Proceso de control interno

6Producto personalizado 31Responsabilidad social empresarial

7 Alianzas estrategicas 32Etica y gobierno corporativo

8 Compras en linea 33Estructura organizacionl

9 Recursos financieros 34Posicionamiento de mercado

10 productos con altas especificaciones tecnicas35Innovacioacuten comercializacioacuten

11 Gestioacuten de Riesgos 36Garantia de producto

12 Medio ambiente 37

13Posiscionamiento de marca 38

14 Innovacioacuten de producto 39

15 Materiales(materia prima e insumos) 40

16 Innovacioacuten comercializacion 41

17 Industrializacioacuten de maquinaria 42

18 Cooperacioacuten cadena productiva 43

19Disminucioacuten de desperdicios 44

20Planeacioacuten y proyecciones financieras 45

21Contrabando 46

22 falta de regulaciones del gobierno para proteccioacuten del sector47

23Innovacioacuten Disentildeo 48

24 Eficiencia productiva 49

25Desarrollo de procesos de calidad en

materia prima y produccioacuten 50

Factores de Cambio

Fuente Elaboracioacuten Propia

A continuacioacuten se realiza matriz prospectiva identificando 6 factores de cambio y sus estrategias como son Gestioacuten de Disentildeo Gestioacuten de materiales Gestioacuten de Produccioacuten Gestioacuten de personal Plan de Mercadeo Estructura Organizacional y Asociacioacuten Que permitiraacuten desarrollar una planeacioacuten estrateacutegica para lograr el posicionamiento en el mercado

61

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Innovacioacuten de

producto

Innovacioacuten de

Disentildeo

Producto

personalizado

Revisar y

analizar

Informes de

Tendencias y

colecciones

(univac

acicam )

Realizar Visita

misiones

empresariales

(convenios univac)

Investigar por web

los conceptos

referente a

calzado(disentildeocol

ores)

Realizar curso

Gestioacuten de disentildeo

en univac con

apoyo camara de

comercio de Cali

Buscar

Tecnologiacutea

disentildeo de

calzado (

programa

Rhinos)

Investigar

desarrollo de

producto

marcador

diferencial y

Analisis creativo

opciones

funcionalidad

calzado

(Departamento

creativo

innovacioacuten y

desarrollo)

META EN

MESES

6

Reconocimient

o a nivel

nacional por

funcionalidad

en

componente

innovador

Reconocimiento

en sus disentildeos y

pertinente

aplicacioacuten de

tendencias

18

36

Gastos

generados por

el rubro

Cantidad de

colecciones

desarrolladas

INDICADORES

GESTIOacuteN DE DISENtildeO

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Consolidacioacuten

mercado nacional

e internacional por

suministrar un

valor diferencial

en el producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

62

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Productos con altas

especificaciones

teacutecnicas

Materiales e

insumos

Garantia de

producto

Investigar

componentes de

materia prima y

materiales

inteligentes(Curso

Gestioacuten disentildeo en

univac apoyo camara

de comercio) redes y

proveeedores

Realizar pruebas

de laboratorio

de acuerdo a

especificaciones

teacutecnicas

materiales(Labor

atorio sena)

Realizar

pruebas de

utilizacioacuten

de

insumos(prov

eedores)

Investigar

materiales

confort

calzado

Investigar

proveedores

de calzado

Investigar

Normas de

calidad

materiales

de calzado

META EN

MESES 6

Reconocidos por

ofrecer un producto

confort

Contar registro

de base de datos

de proveedores

para mejorar la

disponibilidad

de materia prima

18

36

Cantidad de pruebas

de laboratorio

realizadas

Cantidad

capacitacion

utilizacioacuten

Insumos

Fichas

teacutecnicas de

materiales

Listado de

normas

teacutecnicas

Indicador

Compra y

abasecimiento

Certificacioacutene

s calidad

proveedor

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

INDICADORES

GESTIOacuteN DE MATERIALES

Lograr articulacioacuten eficiente de proveedores en el suministro de materiales e utilizacioacuten de

componentes de inteligentes de acuerdo a los requerimientos del consumidor

Fuente Elaboracioacuten Propia

63

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten

Normas de

aseguramient

o de calidad

Industrializacioacuten

de maquinaria

Disminucioacuten de

desperdicios

Desarrollo

de

procesos y

produccioacuten

Eficiencia

productiva

Investigar

sobre el

proceso de

produccioacuten

calzado

Analizar

el

proceso

Implementar

manual de

procedimient

os y procesos

de

produccioacuten

Implementar

tecnicas para

optimizacioacuten

material

utilizar

maquinaria o

procesos

manuales

eficientes

Realizar

seguimiento y

control a

procesos de

producicioacuten

Evaluar

mejora

continua

Establecer

relaciones

comerciales

con talleres

para cubrir

contigencia por

incremento en

produccioacuten o

Buscar

terciarizacioacuten

de procesos en

relacioacuten

beneficio-costo

META EN

MESES 6

18

36

Producti

vidadRendimiento

Costo y servicio

cliente

Transporte y

distribucioacutenINDICADORES

GESTION DE PRODUCCION

Aprovechar el departamento de investigacioacuten y desarrollo para aumentar la velocidadconfiabilidad y costo eficiencia

de los procesos productivos y desarrollo de nuevos productos

Lograr que el Ciclo de produccioacuten se integre con logiacutestica e inventarios para optimizar tiempos de entrega

FACTORES DE CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Fuente Elaboracioacuten Propia

64

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal

Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal

Mano de

obra

calificada

Optimas

condiciones

laborales

Buscar

personal

calificado

para realizar

diferentes

areas

operativas(cla

sificadosgrem

iounivac)

Establecer

unas garantias

laborales que

permitan la

permanencia

del

colaborador

(De acuerdo a

ley)

Realizar

politicas de

seguridad

en el trabajo

(De acuerdo

a la ley)

Establecer

los

derechos y

deberes del

colaborador

(De acuerdo

a ley)

Establecer

plan de

contigencia

ante la falta

de un

colaborador

Elaborar base

de datos

alterna de

colaboradores

Incentivar

clima laboral

6

18

36

Evaluacioacuten de

desempentildeo

cantidad

reporte de

accidentes y

enfermedades

Rotacioacuten de

personal

Capacitacioacuten

personal

Grado de

movilidad en

el servicio

Beneficios

entregadosINDICADORES

Consolidarse como una Empresa con eacutetica y sentido de pertenencia de su equipo colaborador

GESTION DE PERSONAL

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES

Consolidacioacuten de la empresa con un alto contenido en desarrollo humano y clima organizacional

Fuente Elaboracioacuten Propia

65

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo

Com

pras

en

linea

Posi

cion

amie

nto

de m

arca

Sofis

tific

acioacute

n

gust

os c

onsu

mid

or

Inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n

Entre

ga o

portu

na

Can

ales

de

dist

ribuc

ioacuten

Fide

lizac

ioacuten

del

clie

nte

Posi

cion

amie

nto

de m

erca

deo

Alia

nzas

estra

tegi

cas

Busc

ar s

opor

te te

cnol

ogic

o pa

ra

desa

rrollo

inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n (c

asas

sof

twar

et)

Inve

stig

ar s

obre

el m

arke

ting

-dig

ital

Con

trata

r per

sona

l man

ejo

de re

des

soci

ales

Con

trata

r des

arro

llo p

agin

a w

eb y

tiend

a on

line

Busc

ar a

liado

s co

mer

cial

es

Dia

gnos

tico

del s

ecto

r an

alis

is

impl

emen

taci

oacuten y

seg

uim

ient

o pl

an

de m

erca

do

Ges

tiona

r pub

licid

ad a

trav

es d

e

rede

s so

cial

es s

uper

mer

cado

s y

serv

ient

rega

s y

tien

das

de

corre

spon

sal b

anca

rio

Aver

igua

r sob

re c

onso

rcio

s de

expo

rtaci

oacuten (u

niva

c)

Aver

igua

r sob

re re

quis

itos

para

expo

rtar (

proe

xpor

t)

Parti

cipa

cioacuten

en

feria

s em

pres

aria

les

6 Forta

leci

mie

nto

de m

arca

prop

ia

Cob

ertu

ra m

erca

do d

el v

alle

Parti

cipa

cioacuten

con

veni

o

fond

os d

e em

pled

os

coop

erat

ivas

y a

soci

acio

nes

18 Pene

traci

oacuten m

erca

do n

acio

nal

a tra

vez

de c

alza

todo

con

veni

o

clus

ter m

oda

y la

tinoa

mer

ican

o

apro

vech

ando

los

cons

orci

os

de e

xpor

taci

oacuten

36

Lide

razg

o

naci

onal

mar

ca

prop

ia

Forta

leci

mie

nto

mer

cado

naci

onal

e

inte

rnac

iona

l

Ofe

rta D

eman

da

Con

sum

o

Expo

rtaci

oacuten

Impo

rtaci

oacuten

Ingr

esos

Pobl

acio

nal

Indi

cado

r de

Ges

tioacuten

(Efe

ctiv

idad

Efic

ienc

iaE

fect

ivid

ad-E

ficie

ncia

)

Indi

cado

r de

Mar

ketin

g(co

ste

por l

ead

valo

r

del c

lient

eco

nver

sioacuten

de

trafic

o de

clie

ntes

Cal

idad

reco

noci

dad

del c

lient

eni

vel

satis

faci

oacuten c

lient

ele

alta

d ha

cia

la

mar

cap

reci

o co

mpa

rado

con

com

pete

ncia

par

ticip

acioacute

n de

ven

tas

dent

ro d

el m

erca

doin

crem

ento

fact

urac

ioacuten

Con

ocim

ient

o de

pro

duct

o y

empr

esa

vel

ocid

ad d

e re

spue

sta)

IND

ICA

DO

RES

PLAN DE MERCADEO

FAC

TOR

ES D

E

CA

MB

IO

ESTR

A

TEG

IAA

CC

ION

ES M

ETA

EN

MES

ES

Posi

cion

amie

nto

en in

nova

cioacuten

en

com

erci

aliz

acioacute

n y

uso

de a

pp p

ara

logr

ar

expa

nsioacute

n en

el m

erca

do y

evi

tar d

evol

ucioacute

n

prod

ucto

Fuente Elaboracioacuten Propia

66

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional

uso

de

tecn

olo

gia

s d

e

info

rma

cioacute

n y

com

un

ica

cioacute

n

Ge

ren

cia

alte

rna

tiva

Re

curs

os

fina

nci

ero

s

Ge

stioacute

n d

e

rie

sgo

s

Me

dio

am

bie

nte

Pla

ne

aci

oacuten

y

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s

Pro

ceso

de

con

tro

l in

tern

o

Re

spo

nsa

bili

da

d s

oci

al

em

pre

sari

al

Etic

a y

go

bie

rno

corp

ora

tivo

Est

ruct

ura

org

an

iza

cio

na

l

An

aliz

ar

no

rma

tivid

ad

leg

al

Est

ab

lece

r p

olit

ica

s d

e la

co

mp

antilde

iacutea

De

finir

la e

stru

ctu

ra o

rga

niz

aci

on

al d

e la

co

mp

antilde

iacutea

Inve

stig

ar

los

recu

rso

s te

cnic

os

pa

ra fu

nci

on

am

ien

to

com

pa

ntildeiacutea

Ela

bo

raci

oacuten

de

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s p

ara

ide

ntif

ica

r

los

cost

os

y g

ast

os

req

ue

rid

os

pa

ra r

ea

liza

r in

vers

ioacuten

y

los

ing

reso

s n

ece

saro

s p

ara

de

term

ina

r e

l pu

nto

de

eq

uili

bri

o

Inve

stig

ar

he

rra

mie

nta

s te

cno

log

ica

s q

ue

pe

rmita

n la

efic

ien

cia

de

las

op

era

cio

ne

s a

niv

el o

rga

niz

aci

on

al

6 Co

nse

cue

nci

on

de

re

curo

s

pa

ra

fort

ale

cim

ien

to

de

la e

mp

resa

Op

timiz

aci

oacuten

de

pro

ceso

s

op

era

tivo

s y

fun

cio

na

les

Ap

rove

cha

mie

n

tos

de

re

curs

os

teacutecn

olo

gic

os

Co

mp

tetit

ivo

s

Re

laci

on

co

sto

be

ne

fico

s V

s

pro

du

cto

18

36

Ecoacute

no

mic

os

Liq

uid

ez

Re

nta

bili

d

ad

So

lve

nci

a

Ge

stioacute

n

TIC

EV

A

TIR

Re

con

oci

mie

nto

po

r lid

era

zgo

org

an

iza

cio

na

l

IND

ICA

DO

R

ES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FA

CT

OR

ES

DE

CA

MB

IO

ES

TR

AT

E

GIA

AC

CIO

NE

S

ME

TA

EN

ME

SE

S

Co

nta

r co

n a

ltos

de

sarr

ollo

s teacute

cno

log

ico

s

a n

ive

l op

era

tivo

y p

rod

uct

ivo

qu

e le

pe

rmita

se

r co

mp

etit

ivo

Re

con

oci

me

into

en

la s

oci

ed

ad

po

r

su im

pa

cto

so

cia

l

So

ste

nib

ilid

ad

Fin

an

cie

raq

ue

le p

erm

ita

exp

an

dir

se a

niv

el n

aci

on

al e

inte

rna

cio

na

l

Fuente Elaboracioacuten Propia

67

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten

Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten

Cooperacioacuten

cadena

productiva

contrabando

Falta de

regulaciones

del

gobierno

para el

sector

Alianzas

estrategicas

ASOCIATIVIDAD

Vincularse

al gremio

del sector

Identificar

cursos

programas y

eventos al

cluster de moda

Buscar alianzas

con proveedores

Asistir a

conversatori

os del sector

Establecer

relaciones con

los integrantes

cluster moda

Participar

en

desarrollo

de politicas

que

contribuyan

al

mejoramient

o del sector

Participara

activamente

en la

asambleas

y eventos

desarrollado

s por univac

6

18

36

INDICADORES

Cantidad de

Alianzas

generadas

Cantidad de

participacioacuten

eventos del

sector

Cantidad de

propuestas

generadas

asamblea

univac

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES Fortalecimiento del cluster sisema moda (cadena de valor) que permita generar alianzas para mejorar la competividad

Fuente Elaboracioacuten Propia

73 Producto miacutenimo viable

Al desarrollar el producto es indispensable identificar hacia donde se quiere enfocar y lo que desea proyectar como empresa Para lograrlo se debe tener una misioacuten y visioacuten clara de los objetivos El Logo y eslogan identificara y resaltara como marca la empresa en el gremio que deseamos competir Y producto registrara el valor diferencial en el sector

68

731 Logo y Eslogan de CHESKA

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA

Fuente Elaboracioacuten Propia

Facebook Cheska Calzado Instagram Cheskacalzado1

Email Cheskacalzado1 Whatsapp 310 512 73 89

732 Misioacuten

Somos una empresa calentildea dedicada a la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama nuestro propoacutesito es empoderar a la mujer mejorando su autoestima y bienestar Basados en los criterios de calidad estilo disentildeo y confort utilizando teacutecnicas semi- artesanales y con un alto sentido del Desarrollo Humano

69

733 Visioacuten

Para el antildeo 2021 ser reconocidos a nivel nacional e internacional por ser una empresa liacuteder en el sector de calzado desarrollando permanentemente partes innovadores en la funcionalidad del disentildeo y estilo del zapato satisfaciendo los gustos y preferencias de nuestros clientes con productos certificados por su alta calidad teacutecnica a precios asequibles Reconocidos tambieacuten por el apoyo y fortalecimiento a nuestra comunidad

734 Portafolio de productos y servicios

1Fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama elaborado en todo tipo de material elaborado en suelas plaacutesticas gomas o caucho poliuretano neolay en tacoacuten madera o plaacutestico plataformas altas y bajas en diferentes estilos como son tiras cerrados semicerrado con cremallera enresortados en colores o estampados con disentildeos que haraacuten sentir a la mujer actual moderna sofisticada relajada Incluyendo el calzado deportivo

2 Fabricacioacuten de accesorios movibles para el calzado que le brindan la opcioacuten de cambiar el disentildeo y estilo Elaborados en diferentes materiales de acuerdo a las tendencias del mercado

Figura 30 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

70

En busca de gestionar el componente innovador de accesorios para calzado se investiga lo requerido en aspecto para desarrollar el producto miacutenimo viable en cuanto a

Figura 31Imagnes de Calzado y Accesorios parte1

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

71

Requerimiento de personal

AdministradorCon

tador

Liderar la gestioacuten estrateacutegica dirigiendo y

coordinando a las distintas aacutereas para

asegurar la rentabilidad competitividad

continuidad y sustentabilidad de la

empresa cumpliendo con los

lineamientos estrateacutegicos y las

normativas y reglamentos vigentes

Registrar la informacioacuten

financierarealizar gestioacuten de compras

pagos a proveedores nomina y

obligaciones tributarias Gestioacuten

comercial

Prestacioacuten de

servicios

Modelista -

Disentildeador

se encarga del disentildeo de calzado y

accesorios creados para la tendencia

Realiza el patron de calzado

Prestacioacuten de

servicios-

Coleccioacuten

Cortadorguarnece

dor

Recorta las piezas de acuerdo al modelo

aprovechando al maacuteximo el material las

organiza de tal forma que luego proceda a

coser las piezas

Prestacioacuten de

servicios

Solador Realiza el montaje de Calzado y lo

entrega terminado

Prestacioacuten de

servicios

RECURSO HUMANO

CARGO FUNCION GENERAL TIPO DE

CONTRATO

AREA ADMINISTRATIVA

AREA OPERATIVA

Figura 32Requerimiento de personal

Fuente Elaboracioacuten Propia

72

Requerimiento equipo de oficina Muebles y Enseres

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres

Fuente Elaboracioacuten Propia

73

Requerimiento Maquinaria y Equipo

z Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo

Fuente Elaboracioacuten Propia

Es importante conocer el flujo de caja proyectado para evaluar la inversioacuten inicial que se requiere para el funcionamiento de la idea de negocio y proyeccioacuten de ingresos y gastos del primer antildeo y sucesivos para establecer unas metas miacutenimas y lograr el punto de equilibrio y disentildear estrategias de venta para la sostenibilidad del negocio

MESA DE CORTAR

Mesa para cortar piezas de calzado $ 150000 1 $ 150000

HORNO

Horno reactivador de pegante

bombillosinfrarrojos larga duracioacuten

temporizadosemiauto

$ 2100000 1 $ 2100000

GUARNECEDOR A 1 AGUJA DE

CODO Coser la capellada $ 3161000 1 $ 3161000

HORMAS Molde de un pie que sirve para darle forma

de acuerdo al estilo del calzado

$ 30000 10 $ 300000

PULIDORA

Teminadora de calzado motor de un caballo

aspirador potentemaquina silenciosa estable

$ 200000 1 $ 200000

HERRAMIENTA S(MARTILLOPE RFORADORESC UCHILLOSPIED RA DE AFILAR

SACAHORAMS PINZASQUESO NAVAJATIJER ASMETROTRA NSPORTADORJ

Implementos para el disentildeo corte

guarnecida montaja y terminado del calzado

$ 350000 1 $ 350000

TOTAL $ 6261000

NECESIDADES Y REQUERMINIENTOS (MAQUINARIA Y EQUIPOS)

MAQUINARIA Y EQUIPO

DESCRIPCION- USO DE LA MAQUINARIA

PRECIO UNIDAD

CA NT ID

AD

PRECIO TOTAL IMAGEN EQUIPO

74

Requerimiento financiero

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado

Flujo de caja ANtildeO 0 ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

Ingresos 149145000 164059500 179419500

Costos y gastos 98261200 108087320 118896052

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533

Utilidad antes de

impuestos48681267 53336313 58707915

Utilidad despueacutes de

impuestos 16551631 17600983 19373612

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533Utilidad despues de

impuestos34332169 38371197 41149836

Inversioacuten fija9252000

Inversioacute diferida

Inversioacuten de capital de

trabajo20000000

Recuperacioacuten de

capital de trabajo6000000 7000000 7000000

Flujo de caja neto -29252000 28332169 31371197 34149836

VNA 48088403

TIR 8736

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Fuente Elaboracioacuten Propia

Tabla 15 Punto de Equilibrio

Costo-

unitario cantidad

Total costo

producto

Precio

venta

Total

Ventas

Producto 1 31000 600 18600000 70000 42000000

Producto 2 18000 300 5400000 37000 11100000

Producto 3 6000 361 2166000 15000 5415000

Producto 4 13000 100 1300000 20000 2000000

1361 27466000 60515000

Total Gastos Fijos 30846200

Total Deterioro 2202533

Total Costo Producto 27466000

Total Costos y Gastos 60514733

Total Ventas 60515000

Punto de Equilibrio 267

PUNTO DE EQUILIBRIO

Fuente Elaboracioacuten Propia

De acuerdo al VNA y TIR se determina que es un proyecto viable

Para lograr el punto de equilibrio y empezar a generar utilidades se realizo una proyeccioacuten estimada de cantidad de pares a vender 900 pares de zapatos y 461 accesorios para que cubran los costos y gastos de $60514733 y se empiece a generar utilidades

75

Conclusiones - Recomendaciones

Conclusiones

Queda claro que el dragoacuten en la Industria de Calzado a nivel mundial es China y siacute en precios se desea pelear para muchos es un caso perdido Es difiacutecil competir cuando este paiacutes no maneja las cargas impositivas y prestacionales que tiene Colombia Pero hay otros actores en el juego como son Italia caracterizado por su disentildeo y calidad Brasil Ocupando el quinto lugar de produccioacuten mundial y el primero en Ameacuterica Latina Logroacute colarse entre los grandes exportadores por su estrategia en la produccioacuten de zapatos de mujer en el zapato mediobajo para exportar a EEUU convirtieacutendose en el primer proveedor de calzado femenino de ese paiacutes Esto fue posible porque el sector Publico se involucro activamente desde ventajas impositivas hasta inteligencia promocioacuten comercial y financiamiento

Esto indica que cada paiacutes decidioacute enfocarse en potenciar el sector de la produccioacuten de calzado aprovechando recursos capacidades fortalezas la participacioacuten de sectores puacuteblicos y privados orientados a desarrollar una estrategia de acuerdo el segmento objetivo que se desea posicionar

Por eso Brasil es un caso muy interesante porque cuando se podriacutea pensar que todo estaacute perdido en la produccioacuten de calzado el gobierno le apuesta a una gran estrategia para impulsarlo a nivel internacional

Realizar una evaluacioacuten a nivel interno (fortalezas debilidades) analizar el comportamiento del sector y buscar la brecha que le permita tener ese valor diferencial y organizacional para ser competitivo es lo que todo empresario debe buscar en su organizacioacuten para lograr la sostenibilidad del negocio

Colombia cuenta actualmente con el plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea este se articula a traveacutes de las regiones con la Caacutemara de Comercio Alcaldiacutea Sena etc En los diferentes proyectos de capacitacioacuten y fortalecimiento al empresarios de la regioacuten En el Valle el Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali define el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten Tambieacuten se logra conseguir apoyo del sector con los gremios de UNIVAC Y ACICAM El Sena ubicado en el barrio Pondaje funciona el laboratorio CDTI que permite realizar pruebas para lograr estaacutendares de calidad en los materiales

Obtener estos beneficios para algunos talleres y establecimientos no es una opcioacuten Porque acceder a ellos implica la constitucioacuten legal de la empresa y conlleva a unas responsabilidades impositivas prestacionales y legales de las cuaacuteles no se ha tenido una cultura Este choque siempre es un paso fuerte que solo salta el empresario que desea permanecer en la competencia

76

La informalidad la baja capacidad administrativa la inversioacuten en tecnologiacutea y capital humano investigacioacuten y desarrollo e innovacioacuten son algunas dificultades a nivel interno que sufren las pymes

Quedarse a esperar y no actuar en busca de soluciones eficientes y productivas que le permitan ser competitivos es el camino maacutes certero para salir del mercado

Si bien la subfacturacioacuten dumping y la competencia desleal han ocasionado que la Industria del Calzado tenga una baja participacioacuten Es un buen momento para evaluar estrategias como son la asociacioacuten en varios niveles como son proveedores alianzas con la competencia buscar oportunidades en el exterior evaluacioacuten de procesos de gestioacuten logiacutestica personal Esto se logra si se realiza un anaacutelisis y prospectiva del negocio Determinar el objetivo y visioacuten en la organizacioacuten

La estrategia del gobierno estaacute apuntando a generar cultura en el proceso de consolidacioacuten de marca propia y apoyo en los procesos de innovacioacuten

De acuerdo a esto se detecto que en el mercado habiacutea una necesidad por satisfacer y era la capacidad de compra en el calzado femenino en los estratos mediobajo Quienes lo adquiriacutean en colores neutros porque lo utilizaban para trabajar y acudir a eventos sociales De aquiacute parte el desarrollo de la idea de negocio de crear un accesorio funcional que le permita decorar el calzado al usuario de acuerdo a su gusto y preferencia daacutendole la opcioacuten de pasar de lo informal a lo formal a un precio coacutemodo Comprando un par de zapatos baacutesicos

En el desarrollado del producto se participoacute en eventos de emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente Unicatolica y promocioacuten del producto en local Madyson Shoes Donde los clientes destacaron la funcionalidad y satisfaccioacuten por la innovacioacuten del producto

La encuestas realizadas en la Universidad Autoacutenoma de Occidente y Local Madison Shoes corresponde a 136 personas con un promedio de aceptacioacuten del de 8886

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas de acuerdo a las tendencias que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios decorativos

Evaluando el sector la Matriz Dofa y factores de cambio se realizoacute un Estudio prospectivo para determinar las claves de eacutexito como son Disentildeo Materiales Produccioacuten Desarrollo Humano Mercadeo Modernizacioacuten organizacional y Asociacioacuten con estos elementos se realizoacute la planeacioacuten estrateacutegica orientado en la Misioacuten y Visioacuten del negocio

77

Determinado el personal muebles y enseres maquinaria y equipo requerido para el funcionamiento y desarrollo del producto Se identifico financieramente el punto de equilibrio para la sostenibilidad de la empresa

De acuerdo a La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

Habiendo identificado en el negocio las causas ldquoconseguiremos ser un Brasil en nuestro paiacutesrdquo

78

Recomendaciones

Autogestionarse es lo primero que debe hacer todo emprendedor que decida involucrarse en un proyecto conocer cuaacuteles son sus capacidades habilidades y conocimientos con el fin de prepararse para lograr el propoacutesito El emprendimiento viene de un constante aprendizaje en todos los sentidos

No se debe satisfacer a todo el mundo Es importante identificar el mercado objetivo

El valle de la muerte es el punto que todo emprendedor atraviesa es aquiacute es donde se demuestra la fortaleza y habilidades para resolver los problemas Es el momento donde se decide quedarse en el suelo o levantarse y sacar adelante el proyecto

Es importante que las empresas transfieran conocimiento y compartan experiencias este es un gran aporte al microempresario

Realizar viacutenculos con proveedores de Insumos de tal forma que bajen costos de produccioacuten

Identificar los factores claves de Eacutexito en la empresa

79

Bibliografiacutea

Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_modaX|

Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URL httpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores Esgestioacutenmodelo-3

httpseswikipediaorgwikiCali

httpswwwacicamorg

httpswwwbanrepculturalorg

httpswwwcdpcalicomcalzadocluster-del-cuero-calzado

httpswwwcdpcuerocalicom

I

MEBU CDE ldquoIndustria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalrdquoP24 httpwwwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Prim Alfons y Hernandez Matiasrdquo Early Adopters 5 Claves para detectar a tus primeros clientesrdquoInnokabicomhttpinnokabicomearly-adopters-5-claves-para-detectar-a-tus-primeros-clientes

Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

ldquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

80

ldquoEl 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresasrdquo Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

ldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993

httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

rdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

ldquoPlan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductivardquo Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

81

Anexo 1 Cronograma de Actividades

TIEMPO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Introduccioacuten

3 Objetivos

4Justificacioacuten

5Marcos deReferencia

6Metodologiacutea propuesta

7Disentildeo Meacutetodologico

8 Conclusiones -

Recomendacion

9Bibliografia-Anexos

10Entrega de trabajo

Antildeo 2017

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIABILIDAD DE PROYECTO CHESKA

Enero a JulioOctubre Noviembre Diciembre

Antildeo 2016

2 Planteamiento del

Problema

82

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020

Fuente DANE

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5)

Fuente Dane

83

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten

niveles de Ingreso

Fuente DANE

84

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017

FuenteDANE

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo

FuenteDANE

85

Anexo 7Indicadores demograficos Valle

Fuente DANE

86

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016

-329-144

-123

-120

-118

-92

-55

-54

-45

-36

-33

-18

-16

-03

15

33

51

70151

357

-40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Trilla de cafeacute

Fabricacioacuten de productos de caucho

PRODUCCIOacuteN REAL ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017

-333

-302

-180

-127

-124

-96

-93

-86

-78

-74

-52

-52

-35

-24

-03

06

2249

108

209

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Trilla de cafeacute

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Fabricacioacuten de productos de caucho

VENTAS REALES ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

87

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

79

DANE

-124-15

-10

-5

0

5

10

15

20

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

VENTAS REALESVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

49

DANE

-03

-20

-10

0

10

20

30

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

PRODUCCION REALVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

88

Anexo 12 Proyecciones Costo

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $31000 1370 $42470000 1507 $46717000 1658 $51388700

PRODUCTO 2 $18000 460 $8280000 506 $9108000 557 $10018800

PRODUCTO 3 $6000 1835 $11010000 2019 $12111000 2220 $13322100

PRODUCTO 4 $13000 435 $5655000 479 $6220500 526 $6842550

Total 4100 $67415000 4510 $74156500 4961 $81572150

TOTAL ANtildeO 1 TOTAL ANtildeO 2 TOTAL ANtildeO 3

PROYECCION COSTO

Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $70000 1370 $95900000 1507 $105490000 1658 $116039000

PRODUCTO 2 $37000 460 $17020000 506 $18722000 557 $20594200

PRODUCTO 3 $15000 1835 $27525000 2019 $30277500 2220 $33305250

PRODUCTO 4 $20000 435 $8700000 479 $9570000 526 $10527000

Total 4100 $149145000 4510 $164059500 4961 $180465450

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS

ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

89

Anexo 14 Costos ANtildeO 1

PROYECCION COSTO POR EL PRIMER TRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 0 0 10 310000 15 465000 25 775000

PRODUCTO 2 18000 0 0 5 90000 10 180000 15 270000

PRODUCTO 3 6000 0 0 20 120000 25 150000 45 270000

PRODUCTO 4 13000 0 0 5 65000 5 65000 10 130000

Total 0 0 40 585000 55 860000 95 1445000

PROYECCION COSTO SEGUNDOTRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 25 775000 40 1240000 40 1240000 105 3255000

PRODUCTO 2 18000 10 180000 15 270000 15 270000 40 720000

PRODUCTO 3 6000 35 210000 55 330000 55 330000 145 870000

PRODUCTO 4 13000 5 65000 15 195000 15 195000 35 455000

Total 75 1230000 125 2035000 125 2035000 325 5300000

PROYECCION COSTO TERCER TRIMESTRE

Costo JULIO AGOSTO SPTIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 140 4340000 200 6200000 200 6200000 540 16740000

PRODUCTO 2 18000 55 990000 70 1260000 70 1260000 195 3510000

PRODUCTO 3 6000 195 1170000 270 1620000 270 1620000 735 4410000

PRODUCTO 4 13000 30 390000 60 780000 60 780000 150 1950000

Total 420 6890000 600 9860000 600 9860000 1620 26610000

PROYECCION COSTO CUARTO TRIMESTRE

Costo OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 200 6200000 250 7750000 250 7750000 700 21700000

PRODUCTO 2 18000 70 1260000 70 1260000 70 1260000 210 3780000

PRODUCTO 3 6000 270 1620000 320 1920000 320 1920000 910 5460000

PRODUCTO 4 13000 60 780000 90 1170000 90 1170000 240 3120000

Total 600 9860000 730 12100000 730 12100000 2060 34060000

TOTAL TRIMESTRE 3

TOTAL TRIMESTRE 4

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL TRIMESTRE 2

PROYECCION COSTOS PRIMER ANtildeO

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL TRIMESTRE 1

Fuente Elaboracioacuten Propia

90

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL PRIMER TRIMESTRE

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 0 0 10 700000 15 1050000 25 1750000

PRODUCTO 2 37000 0 0 5 185000 10 370000 15 555000

PRODUCTO 3 15000 0 0 20 300000 25 375000 45 675000

PRODUCTO 4 20000 0 0 5 100000 5 100000 10 200000

Total 0 0 40 1285000 55 1895000 95 3180000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL SEGUNDO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 25 1750000 40 2800000 40 2800000 105 7350000

PRODUCTO 2 37000 10 370000 15 555000 15 555000 40 1480000

PRODUCTO 3 15000 35 525000 55 825000 55 825000 145 2175000

PRODUCTO 4 20000 5 100000 15 300000 15 300000 35 700000

Total 75 2745000 125 4480000 125 4480000 325 11705000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL TERCER TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 140 9800000 200 14000000 200 14000000 540 37800000

PRODUCTO 2 37000 55 2035000 70 2590000 70 2590000 195 7215000

PRODUCTO 3 15000 195 2925000 270 4050000 270 4050000 735 11025000

PRODUCTO 4 20000 30 600000 60 1200000 60 1200000 150 3000000

Total 420 15360000 600 21840000 600 21840000 1620 59040000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio NOVIEMBRE

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 200 14000000 250 17500000 250 17500000 700 49000000

PRODUCTO 2 37000 70 2590000 70 2590000 70 2590000 210 7770000

PRODUCTO 3 15000 270 4050000 320 4800000 320 4800000 910 13650000

PRODUCTO 4 20000 60 1200000 90 1800000 90 1800000 240 4800000

Total 600 21840000 730 26690000 730 26690000 2060 75220000

ABRIL MAYO JUNIO 2 TRIMESTRE

PROYECCION PRESUPUESTAL VENTAS PRIMER ANtildeO

JULIO AGOSTO SPTIEMBRE 3 TRIMESTRE

OCTUBRE DICIEMBRE 4 TRIMESTRE

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO 1 TRIMESTRE

Fuente Elaboracioacuten Propia

91

Anexo 16 Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONVALOR

COMERCIAL

DETERIORO

1 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

2 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

3 ANtildeO

SALDO

LIBROS

MAQUINARIA Y

EQUIPO6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

MUEBLES530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 17 Detalle Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONUNIDA

DES

VALOR

COMERCIAL

DETERIORO

EN MESES

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

meses pesos valor meses pesos valor meses pesos valor

MESA DE CORTAR 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

HORNO 2100000 60 12 420000 1680000 12 700000 980000 12 700000 280000

GUARNECEDORA AGUJA DE

CODO1 3161000

60 12 632200 2528800 12 632200 1896600 12 632200 1264400

HORMAS 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

PULIDORA 1 200000 36 12 66667 133333 12 66667 66667 12 66667 0

HERRAMIENTAS 1 350000 36 12 116667 233333 12 116667 116667 12 116667 0

TOTAL MAQUINARIA Y

EQUIPO 6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

PORTATIL 1 1750000 60 12 350000 1400000 12 583333 816667 12 583333 233333

CELULAR CORPORATIVO 1 375000 36 12 125000 250000 12 125000 125000 12 125000 0

MONITOR PUBLICIDAD 1 336000 36 12 112000 224000 12 112000 112000 12 112000 0

TOTAL COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

EXHIBIDORES CALZADO 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

EXHIBIDOR ACCESORIOS 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

ESPEJO DE EXHIBICION 1 50000 12 12 50000 0 0 0

BURROS 1 30000 12 12 30000 0 0 0

TOTAL MUEBLES 530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

1 ANtildeO

DETERIORO

2 ANtildeO

DETERIORO

3 ANtildeO

DETERIORO

Fuente Elaboracioacuten Propia

92

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos

CONCEPTO ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

HONORARIOS 24000000 26400000 29040000

LEGAL 288200 317020 348722

TRANSPORTE 2400000 2640000 2904000

CAFETERIA 360000 396000 435600

PAPELERIA 270000 297000 326700

CELULAR 420000 462000 508200

COOPERATIVA 264000 290400 319440

PUBLICIDAD 2400000 2640000 2904000

PROGRAMA 444000 488400 537240

TOTAL GASTOS 30846200 33930820 37323902

PROYECCION DE GASTOS

Fuente Elaboracioacuten Propia

93

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO 1TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 248200 248200

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 170000 170000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2942200 2524000 2524000 7990200

CONCEPTO ABRIL MAYO JUNIO 2TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

CONCEPTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 3TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 0

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 0

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2524000 7572000

CONCEPTO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

PROYECCION DE GASTOS PRIMER ANtildeO

Fuente Elaboracioacuten Propia

94

Anexo 20 Encuesta CHESKA

Genero F M Estrato _______ EDAD________

1 Que tanto le interesa nuestro producto

Nada Poco Mucho Demasiado

2 Partiendo de la base que nuestro producto lo satisfaga Lo comprariacutea SI NO

3 En caso de que no le atraiga nuestro producto Por favor exponga sus razones

4 Al momento de elegir un zapato lo compra por

Material Modelo Marca Precio

5 Que tipo de material prefiere usted en un zapato

Cuero Derivados cuero Sinteacutetico

Tela Lona Todas las anteriores

6 De que forma adquiere los zapatos

Vendedor Directo Catalogo Tienda almacenes de cadena

Zapateriacutea Compras en internet (redes sociales)

7 Generalmente cual es la forma de pago de su calzado

Efectivo Creacutedito Tarjeta de Creacutedito Sistema de separado

8Cuanto ha pagado por productos

Sandalias Altas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$ 81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

Sandalias bajas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Page 8: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

vi

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable 42

714 Principales problemas del sector del Calzado 46

715 Anaacutelisis de la Competencia 49

716 Perfil del cliente 49

717 Propuesta de Valor 50

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto 51

719 Estrategias de Mercadeo 54

7191 Estrategia de producto y servicio 54

7192 Estrategia de Distribucioacuten 55

7193 Estrategias de venta 55

7194 Estrategias de Precio 56

7195 Estrategias de Publicidad 56

7196 Estrategias de Comunicacioacuten 57

7197 Estrategia de Promocioacuten 57

7198 Estrategia se servicio 57

72 Anaacutelisis Prospectivo 58

721 Factores de Cambio 60

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten 63

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal 64

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo 65

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional 66

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten 67

73 Producto miacutenimo viable 67

731 Logo y Eslogan de CHESKA 68

732 Misioacuten 68

733 Visioacuten 69

734 Portafolio de productos y servicios 69

Conclusiones - Recomendaciones 75

Bibliografiacutea 79

Anexo 1 Cronograma de Actividades 81

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020 82

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica 82

vii

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5) 82

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso 83

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten niveles de Ingreso 83

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017 84

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017 84

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23 84

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo 84

Anexo 7Indicadores demograficos Valle 85

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016 86

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017 86

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 12 Proyecciones Costo 88

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas 88

Anexo 14 Costos ANtildeO 1 89

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1 90

Anexo 16 Deterioro 91

Anexo 17 Detalle Deterioro 91

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos 92

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1 93

Anexo 20 Encuesta CHESKA 94

viii

LISTA DE ILUSTRACIONES

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes 5 Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes 5 Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado 9 Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento 15 Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda 29

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado 30 Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten 30 Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado 31 Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica 31 Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 32

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 32 Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015 33

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 34

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material 34 Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 35

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 35 Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas 36

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas 37 Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () 38

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle 38

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP 39 Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP 40 Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 41

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado 41 Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado 42

Figura 26 Principales problemas del Calzado 46 Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016 47 Figura 28 Evolucioacuten Importaciones 48

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA 68

Figura 31 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2 69 Figura 30Imagnes de Calzado y Accesorios parte1 70 Figura 32Requerimiento de personal 71

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres 72 Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo 73

ix

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos 28 Tabla 2 Algunos mercados potenciales 42

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial 44 Tabla 4 Matriz de Competencia 49 Tabla 5 Matriz Dofa 58 Tabla 6Factores de Cambio 60 Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten 63 Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal 64

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo 65

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional 66 Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten 67

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado 74 Tabla 15 Punto de Equilibrio 74

x

GLOSARIO

Exportacioacuten es el proceso de enviar bienes y servicios de un paiacutes a otro Al teacutermino de una exportacioacuten se recibe dinero Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios

Importacioacuten son el transporte legiacutetimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un paiacutes para distribuirlos en el interior de este Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propoacutesitos comerciales

PIB es el total de bienes y servicios producidos en un paiacutes durante un periacuteodo de tiempo determinado Incluye la produccioacuten generada por nacionales residentes en el paiacutes y por extranjeros residentes en el paiacutes y excluye la produccioacuten de nacionales residentes en el exterior

Prospectiva es una herramienta de competitividad para las empresas una manera de facilitar la toma de decisiones directivas Un nuacutemero reducido aplica dentro de la estrategia de inteligencia teacutecnicas de prospectiva consiguiendo buenos resultados En una etapa de cambios permanentes es clave para el crecimiento conocer hacia doacutende se dirige nuestro entorno competitivo (poliacutetico social econoacutemico de consumo tecnoloacutegico

Planeacioacuten Estrateacutegica es un proceso sistemaacutetico de desarrollo e implementacioacuten de planes para alcanzar propoacutesitos u objetivos

Producto Viable Miacutenimo en desarrollo de producto el producto viable miacutenimo (MVP del ingleacutes Miacutenimum Viable Producto) es un producto con suficientes caracteriacutesticas para satisfacer a los clientes iniciales y proporcionar retroalimentacioacuten para el desarrollo futuro

Anaacutelisis de Mercado es un estudio de las necesidades del Mercado objetivo que requiere de solucionar un problema o una oportunidad

Plan de mercado es un Documento escrito que resume lo que el especialista de marketing ha aprendido sobre el mercado que indica coacutemo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing y que facilita dirige y coordina los esfuerzos de marketing

El plan de marketing opera en dos niveles el plan de marketing estrateacutegico y el plan de marketing taacutectico Mientras que el primero se apoya de entrada en el anaacutelisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones determinando las liacuteneas

xi

generales como el mercado meta al que se buscaraacute satisfacer y la propuesta de valor el segundo es una gestioacuten voluntarista de conquista de los mercados existentes especificando acciones de Marketing concretas y trabajando con la Mezcla de Mercadotecnia

Innovacioacuten en economiacutea Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su laquoteoriacutea de las innovacionesraquoEn la que lo define como el establecimiento de una nueva funcioacuten de produccioacuten La economiacutea y la sociedad cambian cuando los factores de produccioacuten se combinan de una manera novedosa Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento econoacutemico y quienes implementan ese cambio de manera praacutectica en los emprendedores

Tasa global de participacioacuten (TGP) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten econoacutemicamente activa y la poblacioacuten en edad de trabajar Este indicador refleja la presioacuten de la poblacioacuten en edad de trabajar sobre el mercado laboral

Tasa de ocupacioacuten (TO) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten ocupada (OC) y el nuacutemero de personas que integran la poblacioacuten en edad de trabajar (PET)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de subempleo (TS) es la relacioacuten porcentual de la poblacioacuten ocupada que manifestoacute querer y poder trabajar maacutes horas a la semana (PS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Early Adopter es alguien a quien tu idea resuelve un problema y estaacute tan encantado con ello que no le importa lo imperfecta que tu solucioacuten sea al principio De hecho el Early Adopter estaraacute dispuesto a ayudarte a mejorar tu solucioacuten aportando su conocimiento y su entusiasmo probando las sucesivas iteraciones de tus prototipos y dando el feedback adecuado Muchas veces su visioacuten es maacutes ambiciosa y estaacute mejor fundamentada que la del propio emprendedor

Los early adopters son personas que comentan en blogs o que incluso tienen blogs ademaacutes critican activa y puacuteblicamente las soluciones actuales a sus problemas Eventos de tu industria networkings o Linkedin son buenos lugares donde comenzar

xii

Para trabajar con ellos podemos seguir los siguientes consejos

-Ofrece tuacute ayuda a unos cuantos para que prueben tu idea Intenta mantener contacto de manera frecuente

-Estudia a traveacutes de su comportamiento coacutemo hacer para que tu idea sea lo maacutes usable posible y coacutemo hacerla maacutes vendible

-Refuerza sus egos haciendo que salgan en prensa o incluyendo casos de eacutexito en tuacute web

3

INTRODUCCIOacuteN

Actualmente el sector de calzado en Colombia se ha visto amenazado por la importacioacuten de productos terminado y sus partes provenientes en su mayoriacutea de Asia El estudio de viabilidad permite evaluar el comportamiento del sector desde el nivel mundial hasta el regional la prospectiva del calzado y plan de negocio a nivel organizacional financiero y comercial para analizar el nivel de sostenibilidad y proyecciones de crecimiento del negocio Ademaacutes busca generar un gran impacto en la regioacuten con sus productos de innovacioacuten y aprovechar la competitividad con Insumos de materia prima tecnoloacutegica y alianzas estrateacutegicas No competiraacute con precios pero siacute con creatividad

4

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN

1 Planteamiento del Problema

A principios de siglo la mayoriacutea de la poblacioacuten era rural y utilizaba calzado soacutelo los domingos para ir a misa o pasear por el pueblo En la ciudad su uso era maacutes frecuente sobre todo en los colegios que fue donde primero se exigieron Con la llegada de los 50 llegoacute tambieacuten la violencia partidista causa principal de la inmigracioacuten campesina a las ciudades Esto acrecentoacute la demanda de zapatos que en ese entonces los usaban soacutelo el 40 por ciento de la poblacioacuten Actualmente y con la apertura econoacutemica se encontraron disentildeos con influencias internacionales pero con modificaciones acordes con los gustos nacionales Los hay de todos los colores terracotas salmones cafeacutes verde olivo rojo fuerte y negro que parece ser uno de los colores que se impone De todos los estilos claacutesicos y lanzados Y en otros materiales ademaacutes del cuero gamuza y tela entre otros

Para Ricardo Jimeacutenez industrial del calzado el ajuste del cinturoacuten tan de moda en Colombia cuando de economiacutea se habla se hace evidente en los colores del calzado claacutesico El negro que hace unos antildeos se llevaba el 50 por ciento de la produccioacuten hoy se usa en casi el 80 por ciento de los zapatos y ha reemplazado a los tonos grises azules oscuros y vinotintos En el campo femenino ya se sabe que la mujer se arriesga maacutes que el hombre a la hora de elegir tendencias Sin embargo es la moda claacutesica la que no sale del ropero de las mujeres de todas las edades y profesiones FuenteldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

El calzado se torna asiacute en un artiacuteculo de primera necesidad que brinda proteccioacuten al pie al realizar las actividades diarias

La gran demanda de calzado de acuerdo al reporte de ACICAM permite cerrar al sector al finalizar el antildeo 2016 con las siguientes cifras compras externas por USD 3279 millones con una variacioacuten de -14 en valores y un -9 en pares para un volumen de 46 millones de pares La caiacuteda de las importaciones en pares de debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 por el cual se adoptan medidas para la prevencioacuten y control de fraude aduanero en las importaciones de calzado

5

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales departamentos de importadores de calzado terminado son Bogotaacute y Cundinamarca (43) Atlaacutentico (22) Valle del Cauca (16) y Antioquia 6

Respecto a las exportaciones de calzado terminado estas alcanzaron USD 251 millones con una disminucioacuten de -05 en valores y un crecimiento de 45 en pares para un volumen de 19 millones de pares Esta caiacuteda en valores se explica principalmente por la reduccioacuten de las ventas a Ecuador y Chile aunque se presentaron incrementos a Venezuela Panamaacute y Estados Unidos que amortiguaron la caiacuteda

Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales destinos de las ventas externas de calzado en pares son Ecuador Estados Unidos Puerto Rico y Chile donde estas alcanzaron variaciones respecto al antildeo 2015 de -26 42 y -25 respectivamente

El reporte del DANE nos permite determinar la Poblacioacuten en Colombia al 2016 de 48747632 y lo proyectado al 2020 con 50912949(anexo 2) Estas ofertas y demandas vienen acompantildeadas tambieacuten del grado de ocupacioacuten nivel de ingresos y gastos Para lo cuaacutel en Enero la tasa de desempleo fue 119 acompantildeada la

6

tasa de participacioacuten maacutes alta de los uacuteltimos 16 antildeos con 645 por su parte la tasa de ocupacioacuten se mantuvo alta y estable en 569

Con la finalidad de abastecer una demanda de mercado y por la experiencia de maacutes de 40 antildeos del sector reflejada en el negocio Madyson Shoes en los estratos 2 y 3 en su portafolio de servicios se ofrece la posibilidad de armar el calzado de acuerdo a sus gustos es decir combinar el corte de un zapato con la suela de otro o su talonera eligiendo el color y adorno Durante su comercializacioacuten se determino que la mayoriacutea de las damas por su situacioacuten econoacutemica optaban por un calzado de color neutro que le permitiacutea ademaacutes de usarlo para trabajar utilizarlo en reuniones sociales Al observar estos requerimientos y estas necesidades surge la iniciativa de crear un producto innovador que podriacutea ser atractivo para muchos clientes entonces nace la idea de crear un accesorio para el calzado que sea movible que cambie de disentildeo y estilo Es decir se compra un calzado baacutesico (claacutesico) que viene siendo la estructura del zapato (tacoacuten plataforma playeras altas o bajas) principalmente en colores neutros aunque pueden ser de todos los colores y adquirirlo a un precio regular Adicional el cliente tiene a opcioacuten de comprar los accesorios para decorarlo de acuerdo a su gusto el cuaacutel le permite cambiar estilo y disentildeo pasar del formal a informal dependiendo de la ocasioacuten Este accesorio se puede conseguir a precios muy coacutemodos Al final el cliente tiene un zapato y varias accesorios es la propuesta que se realiza en esta idea de negocio

Por el conocimiento del negocio familiar algunas personas solicitan que se realice la remonta del corte principal

Debido a la importacioacuten de calzado a bajo costo y la competencia que se presenta en el sector se desea saber queacute impacto tendriacutea en la regioacuten este producto para conformar una empresa que fabrique y comercialice Para esto se sugiere realizar un estudio de viabilidad de negocio

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten

De queacute manera se puede satisfacer una demanda de produccioacuten de calzado cuando las personas dependiendo del estrato econoacutemico abarcan dos necesidades en un primer aspecto la necesidad de utilizar maacutes de un calzado tanto para su labor cotidiana como eventos sociales y en otro aspecto la necesidad de crear y disentildear calzado ser praacutecticos a la hora de viajar y contar con otra alternativa innovadora de calzado

7

3 Objetivos

Con la elaboracioacuten de los prototipos de accesorios movibles de calzado se quiere realizar el estudio de viabilidad de negocio de calzado El cual contenga un anaacutelisis y plan de mercado prospectivas del sector y Aspectos a tener en cuenta para desarrollar miacutenimo producto viable Que permita tomar las decisiones ademaacutes de evaluar lo posibles riesgos y la mitigacioacuten de los mismo Para analizar la viabilidad del proyecto se realizara encuesta a la Universidad Autoacutenoma y poblacioacuten ubicada en la comuna 10 estrato 3

31 Objetivo General

Determinar la viabilidad para la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado en la ciudad de Santiago de Cali

32 Objetivos Especiacuteficos

Realizar un anaacutelisis y plan de mercado para evaluar el entorno e impacto de la idea del negocio y desarrollar Estrategias

Elaborar un estudio prospectivo teniendo como referencia el negocio familiar para detectar los factores claves que llevariacutean al eacutexito

Determinar cuaacuteles seriacutean los requerimientos para desarrollar el miacutenimo producto viable como son aspectos humanos teacutecnicos y capital para gestionar y poner en funcionamiento el negocio

4 Justificacioacuten

El mundo muestra dos modelos contrapuestos que compiten en el mercado internacional el asiaacutetico o econoacutemico cuyo liderazgo ejerce China que aprovecha el bajiacutesimo costo de su mano de obra y el europeo representado por Italia y seguido por Espantildea y Portugal maacutes caro pero con disentildeo y elaboracioacuten de mayor calidad

Brasil es un caso interesante de analizar Representa una viacutea propia intermedia entre China e Italia pero igualmente exitosa que en los uacuteltimos 25 antildeos logroacute triplicar su produccioacuten y colarse entre los grandes exportadores mundiales Sus logros en el comercio internacional son el resultado de la adopcioacuten de una estrategia adecuada enfocada en la provisioacuten de zapatos de mujer en el segmento de precio mediobajo para el mercado de EEUU Actualmente el 70 de los 1600 millones de doacutelares anuales provenientes de sus exportaciones de zapatos fundamentalmente de mujer se dirigen a EEUU ocupando el primer lugar entre los

8

proveedores de calzado femenino de ese paiacutes (42 del total seguido por China con el 38 e Italia con el 10)

Es maacutes en los uacuteltimos antildeos Brasil ha comenzado a insertarse en el nicho de calzado de maacutexima calidad siendo actualmente el uacutenico proveedor no italiano de marcas como Gucci Prada y Ralph Lauren Asiacute mismo marcas brasilentildeas como Reef o Havainas (calzado informal) se estaacuten posicionando en el mercado internacional iquestCoacutemo lo logroacute iquestQueacute participacioacuten tuvo el sector puacuteblico en el boom del zapato brasilentildeo Decisiva Aquiacute es donde mueren las palabras y comienzan los hechos El sector puacuteblico de Brasil se involucroacute activamente en el desarrollo de este sector con una bateriacutea de instrumentos que abarcaron desde ventajas impositivas hasta inteligencia y promocioacuten comercial pasando por el financiamiento Entre las ventajas impositivas se contabilizan la reduccioacuten y diferimiento de impuestos asiacute como creacuteditos tributarios En lo que hace a la promocioacuten comercial el apoyo para la creacioacuten de una base de datos y la participacioacuten en misiones y ferias entre otros Asimismo se brindoacute asistencia para el equipamiento capacitacioacuten y acceso a tecnologiacuteas de avanzada con la finalidad de lograr una raacutepida modernizacioacuten del sector

Sin embargo la clave del eacutexito el lubricante de las otras acciones fue el financiamiento destinado a promover este sector Tan solo entre 1995 y 1998 el BNDES el banco de desarrollo de Brasil ndash financio programas para el sector del calzado y cuero por maacutes de 300 millones de doacutelares la mayoriacutea de los cuales se canalizoacute a favor de pymes Fuente Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URLhttpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Colombia es un paiacutes que tiene los recursos baacutesicos para desarrollar una produccioacuten que le permita incursionar competitivamente en el segmento de calidad media y alta basada en la disponibilidad de cueros la capacidad y experiencia de nuestras curtiembres la buena calificacioacuten y bajo costo de la mano de obra sumada a la rica tradicioacuten artesanal y disentildeo local Fuente IMEBU CDE Industria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalP24wWwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Al determinar el comportamiento del calzado a nivel internacional se puede obtener una ventaja competitiva que permite identificar fortalezas y riesgos frente a la apertura de un producto innovador en el mercado Un factor determinante es la innovacioacuten que se pueda ofrecer en el producto en este caso la funcionalidad que le pueda ofrecer al cliente al comprar el accesorio y sus caracteriacutesticas como son disentildeo estilo y economiacutea La ciudad de Cali maneja ferias a nivel local y municipal encontraacutendose la de mayor importancia el evento de Pacific Leather Es importante que el empresario se vincule al gremio del sector y las instituciones del gobierno donde estas brindan apoyo al desarrollo e impulso del negocio Actualmente UNIVAC desarrolla el programa disentildeo de Gestioacuten de Calzado para aumentar este valor diferencial del producto y frenar la competencia Igualmente incrementar

9

estrategias comerciales por parte de empresarios y proveedores El sector con la apertura econoacutemica no se encontraba reparado frente a los cambios de comercio global que poco a poco tomaron su posicioacuten en el paiacutes originando asiacute el cierre de varias empresas Una de las grandes oportunidades que debe enfrentar el sector es la competitividad basada en innovacioacuten estrategias y alianzas comerciales apoyadas en el gremio

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte

51 Marco de Antecedentes

Seguacuten la Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del DANE la produccioacuten y ventas reales en el sector de calzado en 2016 registraron una variacioacuten de 43 y 22 respectivamente En cuanto al empleo este registroacute una variacioacuten nula de -02 El comportamiento en las variables se explica principalmente a la mayor fabricacioacuten de calzado para dotacioacuten crecimiento de las licitaciones apertura de nuevas tiendas y a la produccioacuten para la temporada de fin de antildeo

Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

10

Para el 50 de los encuestados la situacioacuten de su empresa es buena para el 375 es regular y el 125 opina que es mala Respecto a sus expectativas frente al futuro el 50 considera que la situacioacuten seguiraacute igual para el 375 seraacute mejor y para el 125 empeoraraacute

El 77 de los empresarios manifiesta tener un nivel de inventario normal el 169 alto y el 61 bajo El 623 de los encuestados reporta que su volumen de pedidos para los proacuteximos meses es normal el 262 regular el 61 bajo y el 53 bajo

El sector de calzado y sus partes en el antildeo 2016 registroacute exportaciones por 335 millones de doacutelares con una caiacuteda de -126 frente a las exportaciones registradas en el antildeo 2015

Las compras externas de calzado terminado alcanzaron USD 3363 millones de doacutelares con una variacioacuten de -14 La caiacuteda respecto al antildeo anterior se debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 Fuente tomado de informe coacutemo va el sector Enero Diciembre 2016 por Acicam

Luis Gustavo manifestoacute ldquoque durante el 2015 el 45 de todo el calzado que llego al paiacutes alrededor de 17 millones de pares ingreso por debajo de los precios de referencia establecidos por el Gobierno Lo peor revelo el dirigente es que unos 105 millones de pares fueron facturados por debajo de un doacutelar es decir a $3000 pesos lo cual constituye una amenaza grave para los industriales colombianos pues se trata de una competencia abiertamente desleal Sin embargo reclamo maacutes controles por parte de la DIAN pues no se puede ser maacutes competitivo cuando hay laxitud en la entrada de la mercanciacutea a menos del precio de referencia que es casi como si hubiera un contrabando abierto Mientras llegan las medidas se busca ganar terreno en la feria de calzado cuero y marroquineriacuteardquo(hellip)rdquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

El Gobierno Nacional mediante los Decretos 1744 y 1745 del 2 de noviembre de 2016 establecioacute un arancel del 35 para las importaciones de calzado que se declaren en un umbral inferior entre 6 y 10 doacutelares por par en funcioacuten de la categoriacutea del producto y definioacute un conjunto de severos controles a las importaciones que sean declaradas a precios ostensiblemente bajos con el objeto de prevenir operaciones irregulares que muy posiblemente comportan lavado de dinero financiacioacuten del terrorismo y constituyen competencia desleal a la industria nacional Fuente ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

11

Con una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero El gobierno viene desarrollando un plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea en el que se estima para el 2018 recuperar el mercado interno para el 2023 fortalecer el producto en materiales sinteacuteticos textiles y ecoloacutegicos a partir del disentildeo y en el 2028 Consolidar una cadena productiva que cuente con empresas capaces y con marcas posicionadas en el mercado interno y externo con una alta tecnologiacutea y desarrollo sostenible(hellip) En el marco de lograr este objetivo le estaacute apostando a una mayor productividad e innovacioacuten mejorar los procesos de gestioacuten y produccioacuten de las empresas tener un trabajo maacutes organizado propender por la disminucioacuten de costos inventarios tiempos y el aumento de los estaacutendares de calidad entre otros factores incrementa la productividad La innovacioacuten es un medio para lograr la sofistificacioacuten y diversificacioacuten Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Las mipymes juegan un rol fundamental en la innovacioacuten por la alta flexibilidad en sus procesos administrativos y operativos lo que le permite una aacutegil adopcioacuten de modelos de negocio

ldquoEn Colombia las pymes generan maacutes del 50 del empleo nacional Representan el 36 del valor agregado industrial el 92 de los establecimientos comerciales y el 40 de la Produccioacuten del paiacutesrdquo(hellip) Fuente El 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresas Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

52 Marco Teoacuterico y conceptual

521 Marco Teoacuterico

De acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE de 2005 la innovacioacuten se refiere a la laquointroduccioacuten de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio) de un proceso de un nuevo meacutetodo de comercializacioacuten o de un nuevo meacutetodo organizativo en las praacutecticas internas de la empresa la organizacioacuten del lugar de trabajo o las relaciones exterioresraquo

Teniendo en cuenta que este factor es fundamental y abarca la idea de negocio se procede a identificar las fuentes para analizar la viabilidad de un negocio como son aspectos de competitividad mercadeo

12

Como guiacutea se tomara como prototipo el modelo de negocio llamado canvas y sus autores son Alex Osterwalder Junto a Yves pigneur Este concepto de modelo de negocio es recomendable para las organizaciones innovadores del mundo y comprende nuevo moacutedulos asiacute

Asociaciones clave entre los emprendedores cada diacutea hay un mayor intereacutes por establecer acuerdos de colaboracioacuten con terceros para compartir experiencias costes y recursos (socios estrateacutegicos socios industriales socios inversores economiacuteas de escala etc) que les permitan disentildear desarrollar y gestionar sus proyectos de negocio

Estructura de costes Calcula queacute inversioacuten inicial necesitaraacutes queacute parte para cubrir las peacuterdidas iniciales hasta llegar al punto muerto Calcula el ciclo de venta hasta que llega el dinero a tu bolsillo que suele ser mucho maacutes largo de lo previsto Hay previsiones que dicen que tendraacutes ventas a partir del segundo mes y seguacuten queacute mercado puedes estar maacutes de seis meses invirtiendo sin generar ingresosrdquo

Tu propuesta de valor es aquello que te hace diferente de la competencia pero sin olvidar un pequentildeo detalle aquello que te hace diferente y por lo que tu cliente estaacute dispuesto a pagarte Puedes tener la idea del siglo pero si no tienes clientes de nada sirve Ambos propuesta de valor y cliente lo importante es que cubra una necesidad por la que siacute esteacuten dispuestos a pagar Si eres capaz de cambiar algo que existe ofrecieacutendole al cliente mejoras en todo el proceso puede funcionar muy bien

Relaciones con los clientes no menos importante que el resto de elementos es el tipo de relaciones que quieres establecer con cada uno de tus segmentos de clientes Y las relaciones pueden ser entre otras personales (cara a cara telefoacutenicas etc) automatizadas (a traveacutes de tecnologiacutea como e-mail buzones) a traveacutes de terceros (externalizacioacuten de servicios) individuales (personalizadas) colectivas (a traveacutes de comunidades de usuarios) ldquoLa clave aquiacute es coacutemo vas a conectar tu propuesta de valor con el cliente Y eso tiene que ver con la sensacioacuten que quieres que produzca tu marca en el cliente

Actividades clave esta es una de las piezas maacutes complicadas de definir dentro de un modelo de negocio porque de ella depende que tengamos claro ndashy que asiacute lo transmitamos al mercadondash queacute somos y queacute queremos ser ldquoNo todas las actividades son clave pero la produccioacuten o el marketing siacute lo sonrdquo

Recursos clave es el coacutemo vas a hacer tuacute propuesta de valor y con queacute medios vas a contar humanos tecnoloacutegicos fiacutesicos (locales vehiacuteculos naves puntos de venta etc) Del estudio y anaacutelisis de este elemento depende en gran parte que el negocio llegue a ser viable no tanto porque la propuesta de valor encaje en el mercado y haya clientes dispuestos a pagar por tus productos y servicios sino maacutes bien porque mayores o menores recursos requeriraacuten de mayores o menores esfuerzos financieros intelectuales de acuerdos con terceros etc

13

Fuentes de ingresos es la consecuencia de los demaacutes pero paradoacutejicamente tiene que ser a priori es decir antes de empezar debes saber cuaacuteles seraacuten tus fuentes de ingresos Eso siacute no las definitivas porque todo negocio evolucionaraacute y su modelo tambieacuten

Segmentos de mercado La propuesta de valor es importante pero no maacutes que los clientes Son el centro de cualquier modelo porque sin clientes no hay negocio Y esto que puede parecer una perogrullada de manual no se suele tener muy en cuenta La causa suele ser que muchos proyectos nacen enfocados a producto y no al cliente

Canales Este elemento incluye tanto los canales que vamos a utilizar para explicar a nuestros clientes cuaacutel es la propuesta de valor como para ofreceacutersela (venta y postventa) Como explica Osterwalder en Generacioacuten de modelos de negocio se pueden utilizar y combinar diferentes canales (directos e indirectos y propios y de socios) Asiacute un modelo podriacutea elegir yo combinar entre un equipo comercial propio una tienda online una tienda fiacutesica propia o de terceros mayorista etc ldquoLos canales de socios reportan menos maacutergenes de beneficios pero permiten a las empresas aumentar su aacutembito de actuacioacuten y aprovechar los puntos fuertes de cada uno de ellos En los canales propios especialmente en los directos los maacutergenes de beneficios son mayores pero el coste de su puesta en marcha y gestioacuten puede ser elevado El truco consiste en encontrar el equilibrio entre los diversos tipos de canales para integrarlos de forma que el cliente disfrute de una experiencia extraordinaria y los ingresos aumenten lo maacuteximo posiblerdquo

Fuente Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores esgestioacutenmodelo-3

El modelo canvas permite tener una visioacuten general para realizar el plan de viabilidad del proyecto

Un gran aporte al estudio de viabilidad son Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia cualquiera que sea el giro de la empresa Seguacuten Porter si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino que ademaacutes tambieacuten te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que sontildeaste

Amenaza de la entrada de los nuevos competidores Es una de las fuerzas maacutes famosas y que se usa en la industria para detectar empresas con las mismas caracteriacutesticas econoacutemicas o con productos similares en el mercado Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada

14

Hay 6 tipos de barreras diferentes la economiacutea de escalas la diferenciacioacuten el requerimiento de capital el acceso a canales de distribucioacuten o las ventajas de los costos independientes

Poder de negociacioacuten de los proveedores Proporciona a los proveedores de la empresa las herramientas necesarias para poder alcanzar un objetivo

Poder de negociacioacuten de los compradores En este punto se tienen problemas cuando los clientes cuentan con un producto que tiene varios sustitutos en el mercado o que puede llegar a tener un costo maacutes alto que otros productos si tu producto llega a tener un costo maacutes alto que otros similares en el mercado Si los compradores estaacuten bien organizados esto hace que sus exigencias sean cada vez maacutes altas y que exijan incluso una reduccioacuten de precios notable

Amenaza en tus ingresos por productos sustitutos En este punto una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales eficaces y maacutes baratos que el que vende la empresa inicial Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio lo que lleva una reduccioacuten de ingresos en la empresa

Rivalidad entre competidores En este punto se puede competir directamente con otras empresas de la industria que te dan el mismo producto

Este modelo permite analizar las diferentes variables entorno a la empresa que le permita disentildear unas estrategias comerciales

FuenterdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

Al emprender una idea de negocio es importante tener en cuenta otros factores como son el producto miacutenimo viable y el valle de la muerte

Con el producto miacutenimo viable se van afirmando nuestras hipoacutetesis y adaptaacutendolas poco a poco En este sentido van creciendo y adaptaacutendose a todo el aprendizaje que hemos ido consiguiendo con cada iteracioacuten de forma que nos vamos acercando al producto real con menor gasto posible La primera hipoacutetesis que debemos comprobar es si existe un mercado para el producto que queremos desarrollar Por lo tanto antes de empezar a desarrollar debemos comprobar que efectivamente hemos detectado un problema que la gente quiere solucionar

Sin embargo con el MVP lo que buscamos es testear nuestras hipoacutetesis sobre nuestra visioacuten del producto es decir tratamos de comprobar que hemos encontrado un problema por el que los early adopters estaacuten dispuestos a pagar para tener una solucioacuten y que nuestro producto es una solucioacuten adecuada Coacutemo siempre tenemos nuestra visioacuten en mente en cada nuevo lanzamiento procuramos acercarnos un

15

paso maacutes y poner a prueba el miacutenimo conjunto de caracteriacutesticas que nos proporcionaraacute la informacioacuten relevante respecto a los early adopters

Fuente Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

El ldquovalle de la muerterdquo es una expresioacuten muy conocida en el mundo emprendedor que se refiere a las dificultades que existen para cubrir una caja ldquonegativardquo durante los primeras fases de toda empresa que nace antes de que un producto o servicio genere ingresos reales con clientes

De acuerdo con el estudio de Gompers y Lerner el desafiacuteo es muy real un 90 de las empresas creadas no logran atraer a inversores durante los tres primeros antildeos El problema radica en que los inversores profesionales (capital riego y business Angels) prefieren invertir en modelos de negocio probados listos para empezar a escalar -crecer- antes que hacerlo en arriesgados esfuerzos en investigacioacuten y desarrollo

Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento

Nota tomado httpseslinkedincompulsestartup-journey-una-metodologC3ADa-para-emprender-en-economC3ADas-musso

Un consejo para los nuevos emprendedores es que no se embarquen en proyectos que requieran elevados de desarrollo desde el primer momento Deja el desarrollo de nuevos chips o un nuevo faacutermaco para las grandes empresas o gente con ldquolos

16

bolsillos profundosrdquo Para el resto de nosotros te sugiero algunas ideas para sobrevivir en el valle de la muerte

1- Acumula recursos antes de empezar Reduce siempre el riesgo de planificar tu negocio Esto incluye la estimacioacuten de cuaacutento dinero necesitas hasta estar en una etapa donde ya se generan ingresos y ahorra dinero para cubrir los costes antes de dar el salto al precipicio Autofinanciarse y el bootstrapping -emprender con los recursos a tu alcance- sigue siendo el enfoque maacutes comuacuten y seguro para empezar un negocio

2- Conserva tu empleo hasta que los ingresos empiecen a fluir Una alternativa muy comuacuten es trabajar en el lanzamiento de tu empresa por las noches y los fines de semana sobreviviendo el valle de la muerte con otro empleo o con el apoyo del trabajo de tu coacutenyuge Por supuesto este enfoque lleva maacutes tiempo y puede poner en riesgo ambos roles si no se gestionan bien Gestione bien sus expectativas

3- Solicita fondos a amigos y familiares Despueacutes del bootstrapping pedir dinero a los amigos y familiares es muy comuacuten en las primeras etapas de toda empresa que empieza Como norma general se trata de un paso necesario los inversores externos no aportaraacuten recursos sin antes ver que te has dejado la piel y que los que maacutes te conocen te apoyan

4- Usa crowd-funding Es la forma maacutes de moda para financiar empresas a traveacutes de internet y de empresas como Kickstarter donde se solicitan donaciones recompensas o dentro de poco se ofreceraacuten acciones Si lo que ofreces es atractivo es posible que millones de pequentildeas aportaciones de gente anoacutenima en internet te ayuden a volar sobre el valle de la muerte

5- Acude a los premios o ayudas para emprendedores Es un foco importante en estas eacutepocas debido a que muchas iniciativas de los gobiernos tratan de incentivar la investigacioacuten y el desarrollo de alternativas en campos como la energiacutea o el desarrollo de nuevas tecnologiacuteas Lo positivo es que puedes lograr recursos sin ceder acciones pero tambieacuten requiere mucho tiempo y esfuerzo

6- Obtener un preacutestamo o una liacutenea de creacutedito Esta alternativa soacutelo es viable si tienes activos personales suficientes como para aportarlos como garantiacuteas que respalden la deuda Por lo general los bancos no dan preacutestamos hasta que un negocio genere flujos de caja positivos y no les importan tanto el potencial futuro Sin embargo esta opcioacuten tampoco cuesta acciones

7- Acude a una incubadora de empresas Una incubadora puede ser una empresa una universidad o cualquier organizacioacuten que aporta recursos y servicios a las empresas joacutevenes junto en el momento en el que son maacutes vulnerables Estas incubadores pueden ofrecer desde pequentildeas inversiones hasta servicios y consultoriacutea

17

8- Haz un trueque de servicios por servicios El trueque teacutecnicamente es el intercambio de bienes o servicios en lugar del dinero Por ejemplo puedes conseguir espacio gratis en una oficina a cambio de aceptar la gestioacuten de la propiedad Intercambiar servicios por servicios puede ser algo sencillo para abogados contables ingenieros e incluso comerciales

9- Haz acuerdos comerciales con distribuidores o beneficiarios Una empresa bien relacionada ya consolidada puede ver valor en tus productos y una complementariedad para su portfolio y puede estar dispuesta a aportar ventajas financieras en las primeras etapas que se afrontaraacuten cuando lleguen posteriores flujos de ingresos Considera la posibilidad de licenciar tu producto o la propiedad intelectual y colocarlo como ldquomarca blancardquo

10- Busca el compromiso de un gran cliente Trata de encontrar un cliente que se pueda beneficiar enormemente de tu primer producto y que esteacute dispuesto a soportar los costes del desarrollo basado en la experiencia que tiene contigo en el pasado La ventaja para el cliente es que va a tener el control suficiente como para asegurarse de que se cumpliraacuten con los requisitos

Las buenas noticias es que vivimos en el momento histoacuterico donde crear una empresa y probar un modelo de negocio tiene un coste miacutenimo Hace dos deacutecadas se precisaba una inversioacuten de un milloacuten de euros para iniciar una empresa de comercio electroacutenico Ahora se puede hacer por 100 euros si estaacutes dispuesto a hacer gran parte del trabajo tuacute mismo Aplicaciones de software que antes requeriacutean un equipo de 10 personas ahora pueden hacerse en metodologiacutea Lean (ligera) por dos personas en unos dos meses

Las malas noticias tienen que ver con la profundidad del valle hasta lograr ingresos reales Si se consideran los altos costes de marketing de fabricacioacuten y ventas este valle puede tener una profundidad de entre 500000 y un milloacuten de euros antes de que lograr ser una empresa atractiva para empresas de capital riesgo o business angels

Fuente Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

La ley de Pareto nos ensentildea que determinando las causas del problema podremos disminuir las consecuencias Y como se puede aplicar en la gestioacuten

La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

18

Esta regla no tiene un fundamento teoacuterico sino empiacuterico Su validez proviene del hecho de que la aproximacioacuten del 8020 resulta ser correcta de forma empiacuterica en una gran variedad de fenoacutemenos tanto naturales como humanos Sin embargo por definicioacuten no son cifras exactas y pueden variar En casos concretos la distribucioacuten puede ser por ejemplo del 8030 oacute del 8010

El origen de este principio se encuentra en la observacioacuten empiacuterica que realizoacute el economista y socioacutelogo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923) respecto a la distribucioacuten de la propiedad en Italia Asiacute concluyoacute que de hecho el 80 de la propiedad del paiacutes correspondiacutea tan soacutelo al 20 de la poblacioacuten Tras estudiar la distribucioacuten de la propiedad en otros paiacuteses descubrioacute que seguiacutea el mismo patroacuten Despueacutes de que Pareto publicara esta observacioacuten otros estudiosos comenzaron a observar fenoacutemenos similares en sus respectivas aacutereas de conocimiento

Como tal fue inicialmente enunciada por el consultor de gestioacuten Joseph M Juran a partir del trabajo Pareto Originariamente Juran aplicoacute el principio de Pareto a cuestiones de calidad observando coacutemo de forma recurrente el 80 de los defectos era provocado por el 20 de los procesos

En el mundo empresarial la ley de Pareto suele cumplirse por ejemplo en los campos de ventas y gastos Asiacute en muchos casos se podraacute comprobar coacutemo el 80 de las ventas de una empresa proviene de un 20 de sus clientes o de un 20 de sus productos o el 80 de sus gastos del 20 de sus proveedores Tambieacuten se puede aplicar en logiacutestica (controlando el 20 de los productos almacenados puede controlarse el 80 del valor de los productos del almaceacuten) o en ingenieriacutea de software (el 80 de los fallos de un software tiene su origen en un 20 del coacutedigo de dicho software)

La ley de Pareto puede ser de gran utilidad para la gestioacuten empresarial puesto que identificando el concreto 20 de un factor concreto que produzca el 80 que queremos controlar es posible conocer doacutende es maacutes rentable poner esfuerzos extras para conseguir un mejor resultado

Fuente Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

522 Marco Conceptual

Para comprender el de la idea de negocio planteada es fundamental hacer claridad sobre aquellos conceptos claves en el sector del calzado a fin de lograr un desarrollo preciso y un entendimiento por parte de los grupos de intereacutes

ACICAM (Asociacioacuten colombiana de industriales del calzado el cuero y sus manufacturas) Se encarga de proteger desarrollar tecnificar dignificar y engrandecer a la industria Colombiana del Calzado la marroquineriacutea los insumos para su fabricacioacuten y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional

19

Asociacioacuten de Industriales Vallecaucanos de Cuero Calzado sus Manufacturas e Insumos (UNIVAC) Creada en 1986 como una estrategia para fortalecer el poder de negociacioacuten de los industriales del calzado frente a otros eslabones de la cadena UNIVAC ha consolidado un conocimiento de las empresas mipymes que les ha permitido desarrollar proyectos integrados con actores de la cadena

Representacioacuten Gremial (Ser vocero para la vigilancia y defensa de los intereses de las empresas de la cadena productiva del cuero calzado y marroquineriacutea en el aacutembito Nacional y en el Valle del Cauca)

Exposicioacuten Pacific Leather

Acompantildeamiento para la participacioacuten de Ferias Nacionales e Internacionales

Cursos de modelaje patronaje de marroquineriacutea en convenio con el CDP del Cuero

Bolsas de empleo

Laboratorio de Investigacioacuten Innovacioacuten y Disentildeo -LID-

Apoyo para el desarrollo de proyectos asociativos

Fortalecimiento del Cluacutester Articular los diferentes eslabones de la cadena productiva con las entidades puacuteblicas y privadas relacionadas con el sector para aunar esfuerzos y mejorar las condiciones de competitividad

Convenios por asociacioacuten estrateacutegica con el CDP para realizar actividades como Actividades comerciales Misiones teacutecnicas y tecnoloacutegicas Sistema de orientacioacuten tecnoloacutegicas servicios industriales taller escuela Asistencia y Formacioacuten Teacutecnica

PACIFIC LEATHER Evento considerado uno de los maacutes importantes del suroccidente colombiano ya que propicia el encuentro de las principales firmas productoras de calzado bolsos marroquineriacutea accesorios Asiacute como tambieacuten la presencia de industriales de insumos de los insumos y los proveedores de servicios para la industria

CDP del cuero Corporacioacuten del desarrollo y produccioacuten del cuero se encarga de disentildear estrategias de atencioacuten a los empresarios del sector del cuero desarrollando actividades encaminadas a mejorar los procesos productivos dentro de las empresas a traveacutes de la asesoriacutea y consultoriacutea especializada en el aspecto teacutecnico contribuir mediante actividades de comercializacioacuten al fortalecimiento de las ventas tanto nacionales como internacionales que permitan el fortalecimiento de las empresas manufactureras de calzado y que este a su vez jalone los demaacutes eslabones de la cadena productiva del cuero y por uacuteltimo creando redes empresariales horizontales en los diferentes eslabones de la cadena a fin de mejorar la competitividad

20

Laboratorios CDTI (Formacioacuten Investigacioacuten Desarrollo e innovacioacuten)Actualmente el Centro presta el servicio tecnoloacutegico en ensayos de Laboratorios del Sistema Moda desde el antildeo 2016 para ayudar a las empresas del sector industrial del cuero calzado y marroquineriacutea del Sur-Occidente Colombiano a cerciorarse de cumplir los estaacutendares de calidad (pruebas como determinacioacuten de resistencias de la traccioacuten flexioacuten desgaste y abrasioacuten entre otras) que exigen sus procesos productivos lo que les permite ser maacutes competitivos a nivel nacional e internacional

Competitividad La competitividad La definicioacuten de competitividad de la Harvard Business School consiste en la habilidad de un paiacutes para crear producir y distribuir productos o servicios en el mercado internacional manteniendo ganancias crecientes de sus recursos

Para alcanzar una posicioacuten competitiva se requiere entre otras cosas la incorporacioacuten de progreso teacutecnico entendido como la capacidad de imitar adaptar y desarrollar teacutecnicas de produccioacuten de bienes y servicios antes inexistentes en una economiacutea (Bejarano 1995b) o de su mejoramiento la diversificacioacuten de los productos exportables en condiciones de calidad y precio al menos equiparables a las de sus competidores la adaptacioacuten a las nuevas condiciones de competencia en los mercados y la reconversioacuten de sectores no competitivos

Anaacutelisis de factibilidad econoacutemico Aquellos caacutelculos de costos e ingresos esperados rendimientos entre otros para establecer si econoacutemicamente el proyecto es viable

Anaacutelisis de riesgo Es la evaluacioacuten de riesgo donde se presentan todos aquellos

tipos de problemas a los que se pueden ver enfrentados los negocios y a la vez

los programas de contingencia

Anaacutelisis teacutecnico Identificacioacuten de las necesidades que se tienen acerca de los procesos de produccioacuten que permita a la empresa fabricar productos u ofrecer servicios donde se incluyen las materias primas talento humano maquinaria y el

equipo que ha de estar bajo su direccioacuten asiacute como su infraestructura

Comercializacioacuten Considera el manejo efectivo de los canales logiacutesticos y de venta debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado en el momento

adecuado y en las condiciones adecuadas

Emprendimiento Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo siendo utilizada tambieacuten para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto teacutermino que despueacutes fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente

21

Consumidor Personas que compran bienes o servicios para su propio uso personal o el de su hogar con el fin de satisfacer necesidades estrictamente no lucrativas

Cuero (insumo) Hace parte del portafolio de materia prima empleada para la elaboracioacuten final de productos relacionados con el calzado y la marroquineriacutea Extraiacuteda del ganado

Curtiembres Hace referencia a los lugares donde se realiza un conjunto de operaciones fiacutesicas y quiacutemicas para la transformacioacuten y disentildeo de las pieles (cuero) para la elaboracioacuten del calzado

Hormas Molde empleado para el disentildeo y armado del calzado donde se refleja la

Anatomiacutea del pie

Modelaje del calzado Teacutecnica que se encarga del corte y disentildeo del zapato elaborado por personas especializadas en este campo

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional)

Cali oficialmente Santiago de Cali municipio colombiano capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad maacutes poblada de Colombia Estaacute situada en la regioacuten Sur del Valle del Cauca entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastiaacuten de Belalcaacutezar lo que la convierte en una de las ciudades maacutes antiguas de Ameacuterica

El municipio de Cali limita al norte con Yumbo y la Cumbre al nororiente con Palmira y al oriente con Candelaria Al sur se encuentra el municipio de Jamundiacute el aacuterea rural de Buenaventura al suroccidente y Dagua al noroccidente

La ciudad es plana con una elevacioacuten promedia de 1000 msnm Cali se situacutea ademaacutes en un punto neuraacutelgico y estrateacutegico hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral paciacutefico y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Aacuterea Metropolitana de Cali La ciudad es paso ademaacutes de la Viacutea Panamericana y por ende paso obligado desde Colombia hacia el Ecuador

El principal riacuteo de la ciudad y el departamento es el riacuteo Cauca la parte correspondiente al municipio viene desde la desembocadura del riacuteo Jamundiacute hasta el liacutemite entre Cali y Yumbo El Cauca es de naturaleza sinuosa en su paso por el departamento del Valle en 40 km navegados en el municipio se avanzan solamente 26 km en direccioacuten sur-norte tras muacuteltiples meandros

El clima es de sabana tropical y es considerada la Capital Mundial de la Salsa La ciudad adelantoacute una infraestructura futurista para este nuevo siglo y a su vez fue

22

sede de los IX Juegos Mundiales que se celebraron entre el 27 de julio al 4 de agosto de 2013 Cali fue la primera ciudad latinoamericana en ser anfitriona de los juegos

La ciudad es uno de los principales centros econoacutemicos e industriales de Colombia ademaacutes de ser el principal centro urbano cultural econoacutemico industrial y agrario del suroccidente del paiacutes y el tercero a nivel nacional Entre los atractivos turiacutesticos destacados los barrios maacutes antiguos como San Antonio y las iglesias caracteriacutesticas de eacutepoca como la Ermita la Merced entre otras Casa Proartes el teatro Municipal monumento a Sebastiaacuten de Belalcaacutezar el Cerro de las tres cruces y Cristo Rey Asiacute como centros comerciales Chipichape Palmeto o Jardiacuten Plaza Fuente httpseswikipediaorgwikiCali

Respecto al calzado actualmente china es nuestro principal importador superando importaciones del 52 Se encuentra en el lugar 28 en el Iacutendice Global de Competitividad del Foro Econoacutemico Mundial Colombia en el 61

Esta apertura econoacutemica trajo consigo una fractura en el sector del calzado pues las materias primas que ingresaban al paiacutes eran de bajo costo y calidad al igual que el producto terminado La demanda de calzado empezoacute a incrementar pues los disentildeos y accesorios que ofreciacutea este producto el mercado nacional no lo estaba cubriendo por aquiacute empezoacute la gran brecha y avalancha de las importaciones de zapatos de china que pasaron de 109 millones de doacutelares en 1993 a 10032 millones de doacutelares en 2015

De acuerdo a lo anterior se observa que Colombia al participar en el proceso de apertura econoacutemica no evaluoacute una serie de variables que teniacutea que afrontar como son la competitividad fortaleciendo al sector a las mipymes en procesos de innovacioacuten Disentildeo Calidad tecnologiacutea investigacioacuten de mercados y canales de comercializacioacuten Las empresas al no cambiar su actitud y mentalidad (afrontar los cambios) respecto a la necesidades del entorno realizar una planeacioacuten organizacioacuten a nivel interno (evaluacioacuten de procesos para mejorar los tiempos de productividad y entrega Entre otros) realizar alianzas y estrategias comerciales no les permitioacute afrontar la avalancha de productos importados e ingresados por contrabando lo cual les ha han incurrido en el cierre de sus establecimiento

Otra variable que se podriacutea tener en cuenta es el individualismo de cada empresa al no buscar soluciones como son la asociacioacuten para enfrentar estas amenazas actualmente la caacutemara de comercio de Cali estaacute apoyando al gremio de calzado para generar conciencia acerca de las formas de competir y realizar un valor diferencial en nuestro productos como son la calidad disentildeo e innovacioacuten por eso se estaacute preparando a los microempresarios del sector

iquestCuaacutento tiempo llevo comprender esta situacioacuten a algunas empresas del calzado

23

En antildeo 2013 el gobierno desarrolloacute el plan de negocios del sector de cuero calzado y marroquineriacutea dado que era imperativo concentrar acciones que fortalezcan la gestioacuten al interior de las empresas que operan siguiendo procesos productivos obsoletos cuentan con serias debilidades en los factores de produccioacuten y presentan una deacutebil gestioacuten comercial que los mantiene atrapados en la informalidad y la baja productividad

Factores de entorno como la subfacturacioacuten y el contrabando especialmente proveniente de China afectan de manera directa las condiciones de competencia en el mercado interno En este sentido las acciones en materia de defensa comercial y control aduanero crean un ambiente mucho maacutes favorable para mejorar la competitividad de las empresas pero no garantizan por si solas el eacutexito en las metas de productividad ingresos y empleo del sector

Atendiendo a esta realidad el Plan de Negocios del sector resultado de una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero ha identificado como tarea prioritaria la implementacioacuten de un programa masivo de transformacioacuten productiva sustentado en el cambio profundo del modelo de gestioacuten empresarial a lo largo de toda la cadena del sector y de los distintos tamantildeos de empresa Esta decisioacuten implica la adopcioacuten de una serie de medidas para mejorar las condiciones del proceso productivo la planificacioacuten de recursos el desarrollo de producto la ingenieriacutea de procesos la gestioacuten de calidad e innovacioacuten la planeacioacuten financiera y la gestioacuten comercial Estos aspectos permitiraacuten elevar los estaacutendares del desempentildeo global del sector que hoy por hoy se situacutean en un iacutendice de 30 sobre 100 en relacioacuten con las mejores praacutecticas internacionales de acuerdo con las evaluaciones en planta realizadas por la Universidad del Rosario y la firma Coelho de Brasil

Con este propoacutesito como orientador de las acciones inmediatas y aquellas de corto y mediano plazo el mencionado plan de negocios sugiere la puesta en marcha de un ldquoproyecto banderardquo que permita certificar a las empresas de todos los tamantildeos en las mejores praacutecticas productivas comerciales y financieras en horizontes de 1 5 10 y 15 antildeos Esta estrategia busca convocar a un nuacutemero importante de empresarios formales de la cadena productiva y al mismo tiempo estimular la formalizacioacuten empresarial de aquellas unidades econoacutemicas que auacuten operan en condiciones de informalidad

Se destaca dentro de estas acciones inmediatas y de corto plazo aquellas orientadas a la recuperacioacuten del mercado interno mediante la adopcioacuten masiva de un modelo de gestioacuten comuacuten a todos los eslabones de la cadena el desarrollo de proveedores de insumos nacionales programas de financiacioacuten para reconversioacuten productiva y el apoyo en la gestioacuten del mercado nacional y de los mercados vecinos asiacute como el aprovechamiento de nichos de mercado en el marco del TLC con los Estados Unidos todas ellas en el marco de una visioacuten nacional para el sector en los escenarios de tiempo definidos y con una concrecioacuten que se hace

24

visible en acciones especiacuteficas para el conjunto del paiacutes y para las regiones seleccionadas Santander ndash Norte de Santander Valle del Cauca ndash Eje cafetero Antioquia y Bogotaacute ndash Cundinamarca

Con las acciones de corto mediano y largo plazo estamos contemplando que el sector alcance una participacioacuten del 6 en el empleo industrial del paiacutes recupere un crecimiento sostenido anual del orden del 8 en la produccioacuten y se posicione en los proacuteximos 15 antildeos como el tercer productor regional despueacutes de Brasil y Meacutexico

De otro lado se resalta los espacios que se abren con este Plan de Negocios para la convergencia de los esfuerzos nacionales con las iniciativas locales en aspectos como el desarrollo de servicios compartidos la formacioacuten del talento humano el estiacutemulo a las estrategias de disentildeo e innovacioacuten en productos el apoyo de programas de normalizacioacuten teacutecnica y las estrategias de desarrollo sostenible en particular en el sector de curtiembres donde el sector presenta grandes desafiacuteos ambientales

Este Plan de Negocios ha sido el resultado de un ejercicio de consultas nacionales y regionales con los empresarios y las instituciones del sector y ha sido validado por las maacutes importantes asociaciones y gremios de cada uno de los segmentos productivos quienes se han comprometido en diversas reuniones a realizar el seguimiento de su ejecucioacuten en permanente comunicacioacuten con el gobierno nacional

Este Plan de Negocios construido a partir de la cooperacioacuten puacuteblico ndash privada y de la suma de esfuerzos de actores e instituciones de diversa iacutendole vinculadas con la cadena del cuero el calzado y la marroquineriacutea marque una ruta certera para acompantildear las iniciativas de los empresarios en su propoacutesito por consolidar un sector de talla mundial

Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Observamos que la ciudad de Cali cuenta con una estrategia de desarrollo de acuerdo a la planeacioacuten estrateacutegica que se tiene para el desarrollo de la regioacuten

En articulacioacuten con el plan de de calzado cuero y marroquineriacutea en el l marco del Cali Exposhow 2016 se realizoacute el lanzamiento del Cluacutester Sistema Moda Esta es una iniciativa de trabajo colaborativo liderada por la Caacutemara de Comercio de Cali y apoyada por la Alcaldiacutea de Cali la cual busca identificar y priorizar acciones concretas que permitan impulsar la competitividad de las empresas potenciando la dinaacutemica industrial la generacioacuten de empleo y la innovacioacuten en toda la cadena de valor El Cluacutester Sistema Moda incluye a los segmentos de produccioacuten de textiles prendas de vestir calzado joyeriacutea insumos disentildeo de modas maquinaria y equipo servicios de apoyo y los distintos canales de distribucioacuten de estos productos

En el Valle del Cauca se han identificado 1150 empresas relacionadas con esta industria las cuales registraron ventas por $34 billones en 2015 con un

25

crecimiento de 20 en el uacuteltimo antildeo Que ademaacutes generaron un aumento de maacutes del 5 de las exportaciones para el Valle del Cauca y un porcentaje de incremento en la generacioacuten de empleo de maacutes del 15 en los sectores textil confecciones y calzado durante finales del 2015

Fuente Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_moda

UNIVAC ademaacutes de los servicios prestados al microempresario se articula al cluacutester con los diferentes proyectos para fortalecimiento al microempresario en las diferentes convocatorias que realiza la caacutemara de comercio de Cali y la alcaldiacutea CHESKA participo en el fortalecimiento a 50 microempresarios del sector en el programa Gestioacuten de Disentildeo con respaldo del CDP Y Caacutemara de Comercio

ACICAM promociona cada antildeo el concurso nacional INNOVACION A TUS PIES

54 Marco Legal

Al iniciar cualquier negocio es importante cumplir con algunos requerimientos formales que certifiquen la legalidad de constitucioacuten y representacioacuten de la compantildeiacutea a crear como son

Definir el tipo de sociedad

- Sociedad anoacutenima

- Sociedad limitada

- Sociedad anoacutenima simplificada

Despueacutes se procede a realizar los siguientes traacutemites de la empresa

-Registro de caacutemara de Comercio

-Rut

- Registro de uso de suelo

- Patente de sanidad expedida por la Secretariacutea de Salud

- Permiso de funcionamiento por parte de las autoridades civiles y policiacutea Se

renueva anualmente

- Permiso del benemeacuterito cuerpo de bomberos voluntarios

- Permiso de Planeacioacuten Distrital o Municipal

- Permiso de SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia)

Compromisos con el Empleado

26

-Elaboracioacuten de Contrato de trabajo (Fijo Indefinido Prestacioacuten de servicios)

- EPS Empresa promotora de salud

-ARP Administradora de riesgos profesionales

- Fondo de pensioacuten y Cesantiacuteas

- Caja de Compensacioacuten Familiar

-Servicio Funerario

Es importante tener en cuenta el registro de marca y patente que se va a posicionar en el mercado y validar que los computadores tengan sus respectivas licencias de software asiacute como los programas que se instalen necesarios para el funcionamiento del negocio

Impuestos a pagar en el cumplimiento de la actividad

-Impuesto sobre la Renta y Complementarios

-Impuesto de Valor agregado IVA

-Retencioacuten en la Fuente

-Impuesto de Industria y comercio

Presentacioacuten de Informe a Supersociedades y Medios Magneacuteticos de Renta e Ica

Asiacute mismo desarrollar dentro de la organizacioacuten poliacuteticas como son las normas de seguridad y salud en el trabajo ambientales calidad Y las normas internacionales de informacioacuten financiera

Beneficios tributarios

Ley Projoven

Ley 1429 de 2010

Ley 40000 primeros empleos

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO

6 Metodologiacutea Propuesta

Para la metodologiacutea propuesta se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo en la medida que rutiniza las tareas y exige la protocolizacioacuten su modelo admite una serie de instrucciones no equivocadas susceptibles de ser formuladas transmitidas y seguidas correctamente En el disentildeo cuantitativo todo el proceso se halla sobre determinado por el objetivo final Esta loacutegica de disentildeo cuantitativa es descrita por Guba (1989 151) asiacute

Los investigadores racionalistas insisten en un disentildeo reestructurado es decir requieren que se describa con anterioridad cada paso desde la especificacioacuten del

27

problema hasta el informe pasando por la recogida y anaacutelisis de datos Desde luego su dependencia de una teoriacutea previa el conocimiento proposicional el rigor como criterio de calidad y la instrumentacioacuten artificial (que deba ser desarrollada) requiere de alguna manera que se tome la postura

611 Disentildeo Metodoloacutegico

El siguiente estudio se desarrolla dentro de la investigacioacuten exploratoria y descriptiva Los estudios exploratorios constituyen un fin en siacute mismos establecen el tono para investigaciones posteriores y se caracterizan por ser maacutes flexibles en su metodologiacutea son maacutes amplios y dispersos implican un mayor riesgo y requieren de paciencia serenidad y receptividad por parte del investigador El estudio exploratorio se centra en descubrir La investigacioacuten histoacuterica y la investigacioacuten Documental son de tipo exploratorio

La investigacioacuten histoacuterica trata de la experiencia pasada describe lo que era y representa una buacutesqueda criacutetica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacioacuten y a las cuaacuteles el investigador deberaacute examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una criacutetica interna y externa En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auteacutentico (Grajales 2000)

Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales El tamantildeo de Muestra y el instrumento de recoleccioacuten de datos (Vaacutesquez 2005)

Esta investigacioacuten permitiraacute analizar la situacioacuten del sector del calzado actual y sus expectativas a futuro Busca de acuerdo a la globalizacioacuten de mercados evaluar si el producto es competitivo frente a la oferta y demanda actual

612 Fuente Primaria

Para el desarrollo del proyecto es necesario contar con la participacioacuten de los integrantes del gremio de ACICAM Y UNIVAC ademaacutes de la Asesoriacutea del sentildeor Henry Loacutepez propietario de Madison Shoes y del personal del negocio La recoleccioacuten de datos se realizariacutea a traveacutes de Entrevistas conocer coacutemo va el sector del calzado para el gremio y recopilar la experiencia por parte del productor y comercializador de calzado Las encuestas permitiraacuten evaluar diferentes variables del consumidor que permitan realizar toma de decisiones

28

613 Fuente Secundaria

Es necesario recopilar informacioacuten a traveacutes de las caacutemaras de comercio DANE e informacioacuten de a traveacutes de medios electroacutenicos y documentales como libros y revistas para tener conocimiento de la historia y la actualidad del mercado Que nos permitan apoyar la Planeacioacuten en el marco teoacuterico

614 Recursos

Talento humano Soporte del Director de emprendimiento de la Universidad catoacutelica

Recursos Materiales Se requiere de una caacutemara fotograacutefica computador internet papeleriacutea

Recursos Financieros Un presupuesto miacutenimo para recursos del proyecto de $233600 e insumos de papeleriacutea por $275000

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos

Objetivo EspecificoActividades

meacutetodologicas

Variables

categoricas

claves

Teacutecnicas

tratamiento de

la informacioacuten

Resultados

esperadosFuente

Dane

Proexport

Entrevistas

Directas

Entrevista Henry Loacutepez y

Carlos Diaz experiencias

sector

Sostenibilid

ad Negocio

Entrevista Directa Analisis del

sector desde el

punto de vista del

microempresario

Entrevista

Directa

Investigar sobre estudios

del sector

Analisis

prospectivo

del sector

Publicaciones

articulos tesis

Evaluar la

prospectiva del

sector

Articulo

SenaProgram

a de

transformacioacuten

productiva

Determinar cuaacuteles seriacutean

los requerimientos para

desarrollar el miacutenimo

producto viable como son

aspectos humanos

teacutecnicos y capital para

gestionar y poner en

funcionamiento el negocio

Investigar los recuros

humanos teacutecnicos

necesarios para el

funcionamiento del negocio

Identificar los costos y

gastos requeridos para

realizar la inversioacuten y los

ingresos necesarios para

determinar el punto de

Perfil

Personal

Maquinaria

proyecciones

financieras

Tesis entrevistas

documentos para

identificar lo

requerido en la

produccioacuten

Evaluar los

minimo requerido

para producir el

producto y

determinar su

punto de

equilibiro

Entrevistas

tesis articulos

Analisis oferta

demandaAnalisis

encuesta

investigacioacuten

producto analisis

canales de

comercializacioacuten

Elaborar un estudio

prospectivo teniendo

como referencia el

negocio familiar para

detectar los factores

claves que llevariacutean al

eacutexito

Realizar un anaacutelisis y

plan de mercado para

evaluar el entorno e

impacto de la idea del

negocio y desarrollar

Estrategias

Investigar comportamiento

del sector a nivel nacional

e internacionalnvestigar

estrategias comerciales de

que se puedan adaptar al

negocioInvestigar sobre

marketing digital

estraegias para el plan de

mercadeo

Indicadores

de

ofertadema

nda

Indicadores

de consumo

Articulos

reportespublicaci

oacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

29

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado

7 Anaacutelisis y plan de mercado

71 Anaacutelisis del Sector

711 La Industria mundial de Calzado

El valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda sumoacute USD 2463 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 42 entre 2012 y 2015 (Graacutefico 1) Por su parte el valor de la produccioacuten mundial de calzado sumoacute USD 224 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 28 entre 2012 y 2015 La industria de calzado representoacute 93 del valor total de la produccioacuten de Sistema Moda (Graacutefico 1) Graacutefico 1

Graacutefico 1 Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda seguacuten segmento (USD miles de millones) 2012 ndash 2016

Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten la Asociacioacuten Portuguesa de la Industria de Calzado (APICCAPS) la produccioacuten mundial de calzado alcanzoacute 23 mil millones de pares de zapatos en

30

2015 Cabe destacar que Brasil (38) y Meacutexico (11) fueron los uacutenicos paiacuteses de Latinoameacuterica entre los principales 10 productores mundiales de calzado (Graacutefico 2)

Graacutefico 2 Principales productores mundiales de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () 2014 ndash 2015

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado

Fuente Statista ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Asia concentroacute 87 de la produccioacuten mundial de calzado en 2015 es decir cerca de 9 de cada 10 pares de zapatos producidos en el mundo son de esta regioacuten (Graacutefico 3) Graacutefico 3 Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten ndash 2015

Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten

Fuente APICCAPS ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los tres principales consumidores de calzado en el mundo compraron 408 de la produccioacuten mundial en 2015 Estos fueron China (184) EEUU (118) e India (106) (Graacutefico 4)

31

Graacutefico 4 Principales paiacuteses consumidores de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () - 2015

Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Brasil fue el quinto consumidor de zapatos en el mundo en 2015 (38) y el principal mercado en Latinoameacuterica A su vez Argentina y Colombia consumieron 146 y 109 millones de pares de zapatos en 2015 respectivamente (Graacutefico 5)

Graacutefico 5 Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica (millones de pares) - 2015

Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

32

Seguacuten Euro monitor el valor del mercado mundial de calzado sumoacute USD 3475 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 52 entre 2010 y 2016 (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2020

Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Se proyecta que el mercado mundial de zapatos alcance un valor de USD 4541 mil millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 7 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 6)

La industria de calzado puede segmentarse de acuerdo con el tipo de consumidor femenino masculino e infantil El valor del mercado del calzado femenino representoacute 511 del mercado mundial de calzado en 2016 Mientras que calzado masculino e infantil registraron participaciones de 357 y 132 respectivamente La categoriacutea de calzado masculino registroacute un crecimiento de 09 pps en la participacioacuten del valor de mercado en 2016 frente a 2010 (Graacutefico 7)

Graacutefico 7 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

33

Por su parte el valor del mercado mundial de calzado deportivo sumoacute USD 1101 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 76 entre 2010 y 2016 El calzado deportivo representoacute 318 del mercado mundial de calzado en 2016 Por ejemplo para Nike y Adidas las empresas maacutes grandes de calzado en el mundo (Tabla 1) la categoriacutea de calzado deportivo representoacute 598 y 494 de sus ventas totales en 2015 respectivamente

Tabla 1 Principales empresas de calzado ndash 2015

Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El valor de las exportaciones mundiales de calzado fue USD 134 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 7 entre 2010 y 2015 (Graacutefico 8)

34

Graacutefico 8 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2015

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales paiacuteses exportadores de calzado concentraron 651 del valor total del comercio mundial de calzado en 2015 China (401) Vietnam (93) Italia (78) Beacutelgica (4) y Alemania (39) (Anexo) Seguacuten tipos de material el calzado de cuero registroacute la mayor participacioacuten en las exportaciones mundiales en 2015 (418) seguido por el calzado de caucho y plaacutestico (298) (Graacutefico 9)

Graacutefico 9 Distribucioacuten () de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material ndash 2015

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

35

712 La industria de calzado en Colombia

El mercado de calzado en Colombia sumoacute USD 1388 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio de 89 entre 2010 y 2016 Se proyecta que el mercado nacional de calzado sumaraacute USD 1783 millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 65 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 10)

Graacutefico 10 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 2010 - 2020

Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El calzado femenino representoacute 516 del valor de mercado de calzado en Colombia en 2015 seguido por el masculino (336) y el infantil (148) A diferencia de la dinaacutemica mundial el calzado femenino aumentoacute su participacioacuten (03 pps) mientras la del calzado infantil disminuyoacute (-06 pps) (Graacutefico 11)

Graacutefico 11 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

36

Las 10 principales empresas de calzado de Colombia sumaron en conjunto ventas por COP 18 billones en 2015 y registraron un crecimiento de sus ventas de 68 frente a 2014 (Tabla 2)

Tabla 2 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas (COP miles de millones) ndash 2015

Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

En Bogotaacute estaacuten ubicadas 5 de las 10 empresas con mayores ventas de calzado en 2015 seguido por Valle del Cauca (2) y Antioquia (2) (Tabla 2)

En el Cluacutester Sistema Moda del Valle del Cauca se han identificado 225 empresas de calzado las cuales facturaron COP 724 mil millones en 2015 y registraron una tasa de crecimiento de 89 frente a 2014

Las 10 principales empresas de calzado del Valle del Cauca representaron 621 de las ventas totales de las empresas de calzado en el Departamento en 2015 (COP 449 mil millones) (Tabla 3)

37

Tabla 3 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas (COP millones) ndash 2015

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Las exportaciones de calzado del Valle del Cauca sumaron USD 7 millones en 2016 y llegaron a maacutes de 20 paiacuteses El Departamento es el segundo mayor exportador de calzado en el Paiacutes (21) (Graacutefico 12)

38

Graacutefico 12 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () seguacuten principales exportadores ndash 2016

Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten ()

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca representaron 846 del valor total de las exportaciones de calzado en 2016 Estos fueron Ecuador (534) EEUU (152) Meacutexico (77) Costa Rica (48) y Panamaacute (35) (Graacutefico 13)

Graacutefico 13 Participacioacuten () de los principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca - 2016

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Debe resaltarse que soacutelo 124 de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca en 2016 tuvieron como destino los paiacuteses miembros de la Alianza del

39

Paciacutefico AP1 (USD 8724 mil) Asimismo el valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses de la AP sumoacute USD 2420 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 106 entre 2010 y 2015 Este mercado representa una oportunidad para la internacionalizacioacuten de las empresas de calzado del Departamento (Graacutefico 14)

Graacutefico 14 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico (USD millones) 2014 - EneSep 2016

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten el FMI el PIB per caacutepita promedio de la AP registroacute un crecimiento de 86 en los uacuteltimos cuatro antildeos al pasar de USD 15161 en 2012 a USD 16462 en 2015 Esto representa un aumento de la capacidad de consumo de los habitantes de estos paiacuteses que puede ser aprovechado por las empresas de calzado locales En teacuterminos comerciales la AP es un instrumento que tiene por objetivo liberar 92 del comercio entre los paiacuteses que la conforman mientras que el restante 8 se haraacute gradualmente en un plazo maacuteximo de 17 antildeos El calzado figura entre los productos con arancel cero asiacute como se encuentran los textiles y las confecciones

40

En la Tabla 4 se muestran algunas oportunidades de las empresas de calzado del Valle del Cauca hacia los mercados de la AP

Tabla 4 Participacioacuten () de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca a los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico ndash 2015

Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Existen grandes oportunidades comerciales para las empresas de calzado del Valle del Cauca Sin embargo la competencia internacional es exigente en precios calidad disentildeo e innovacioacuten

Entre los principales retos de la industria de calzado se encuentran desarrollar capacidades productivas locales para responder a los altos voluacutemenes exigidos por clientes internacionales fortalecer la industria auxiliar para mantener un suficiente abastecimiento de materias primas e insumos ajustar los productos a las necesidades del consumidor y desarrollar estrategias de ADN de marca para una mayor competitividad

En diciembre de 2016 las empresas participantes de la Iniciativa Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali definieron el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten

41

En abril se desarrollara el primer Seminario - Taller ADN de marca organizado por la Iniciativa Cluacutester Este seminario tendraacute como objetivo fortalecer a los equipos directivos de las empresas del Cluacutester en el manejo de conceptos y herramientas fundamentales para lograr el desarrollo de estrategias de identidad de marca exitosas en sus compantildeiacuteas

Graacutefico 15 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 2010 - 2016

Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Tabla 5 Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

42

Tabla 6 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable

Tabla 2 Algunos mercados potenciales

ALGUNOS MERCADOS POTENCIALES PARA LA OFERTA EXPORTABLE

Honduras Caribe Antillas Holandesas Canadaacute Paiacuteses Bajos Costa Rica Martinica Republica Dominicana

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

California Pennsylvania Nueva York Texas Tennessee

Tratado de libre comercio Estados Unidos

Tendencias

Un floreciente mercado de la vivienda y un crecimiento empresarial sostenido son factores que apoyan el dinamismo de Estados Unidos aumento en la capacidad de compra y la voluntad de las personas por tomar preacutestamos y aumentar su consumo en particular de productos nuevos de paiacuteses diferentes

43

Los productos novedosos eco amigables funcionales y orgaacutenicos son y seraacuten valorados por su calidad y no por su precio

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

Canadaacute

Tratado de libre comercio

Tendencias

En el proceso de decisioacuten de compra la informacioacuten disponible en las paacuteginas web marca una tendencia importante puesto que en ellas los consumidores consultan informacioacuten disponible perfiles y opiniones sobre los productos que desean comprar

El comprador busca productos y servicios que les ayuden a mejorar su salud llegando incluso a cambiar el tipo de productos que adquiere para su familia los deportes que practica y las actividades en su tiempo libre La demanda de productos de bienestar crece y el 31 de los canadienses estaacute dispuesto a pagar por productos Premium

Cada vez maacutes los consumidores buscan pro-ductos hechos a la medida y que ofrezcan soluciones a las necesidades especificas teniendo en cuenta limitaciones de clientes como alergias

Los aspectos sociales medioambientales son condiciones que influencian la decisioacuten de compra de los canadienses

Los haacutebitos de consumo variaron despueacutes de la recesioacuten econoacutemica los consumidores esperan de los productos mejor calidad a precios maacutes asequibles

Beacutelgica Republica checa Austria Chipre Reino Unido Finlandia Paiacuteses bajos

Tratado comercial europeo

Tendencias

El consumidor europeo tiene una mentalidad abierta al cambio y a la seleccioacuten de nuevos productos especialmente si son exoacuteticos y tienen un caraacutecter innovador importante Productos que ofrezcan variedades nuevas representen regiones utilicen materiales poco convencionales o propongan usos inesperados son reconocidos por el comprador

La calidad es el aspecto evaluado por el consumidor al adquirir un producto La relacioacuten comprador ndash vendedor se basa en la funcionalidad e inocuidad del artiacuteculo posicionando la marca en la mente de las personas a partir de la calidad y no del precio

44

Fuente Revista de las oportunidades del Valle del Cauca

Proexportcomco httpsesslidesharenetpasanterevista-de-oportunidades-proexport-valle-cauca

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial

El consumo responsable gana espacio en Europa e influye en la decisioacuten de compra Artiacuteculos con certificaciones en comercio justo sociales y de proteccioacuten al medioambiente pre-sentaraacuten ventajas dentro del mercado europeo Los productos orgaacutenicos y naturales llaman la atencioacuten de las nuevas generaciones

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR A NIVEL MUNDIAL

De acuerdo a las tendencias en el sector de calzado 2011 -2020 china es el productor mundial maacutes grande de calzado siguen India Indonesia Tailandia Vietnam y Paquistaacuten Japoacuten Taiwaacuten y Corea continuara disminuyendo

Norteameacuterica es un gran mercado de consumidores Importaciones hasta el 96 El centro y Sur Ameacuterica son regiones volubles por raacutepidos cambios econoacutemicos que influiraacuten en el consumo Brasil y Meacutexico permanecen entre las diez mayores productores

Europa occidental sigue siendo un gran mercado de consumidores Europa del Este problemas econoacutemicos influencia el consumo y la produccioacuten Rumania y Polonia los principales productores

Crecimiento para Tuacutenez Turquiacutea y marruecos en cuanto fuentes de alimentacioacuten del sector del calzado para los paiacuteses Europeos

Una ligera caiacuteda en la produccioacuten de Asia pero un aumento en el consumo y las importaciones

La disminucioacuten mundial de la fertilidad y de la mortalidad continuara llevando a una poblacioacuten con un porcentaje maacutes alto de ancianos Es decir que esto influenciara en los modelos de consumo

La poblacioacuten en crecimiento aumenta la demanda de productos de calzado por otra parte existe una tendencia mundial seguacuten la cual el promedio anual de calzados adquiridos pro-caacutepita aumenta ligeramente

La importancia de la buacutesqueda de calidad y la imagen de marca para los productos se ha convertido en un factor de eacutexito para las sociedades cada vez maacutes importante

La tendencia social se dirige a una exigencia continua por bienestar y

45

Fuente Calzado benchmarking_trendspdf Proexport

productos de calidad

Las empresas que se dedican a la investigacioacuten estaacuten creciendo fuertemente

Se preveacute una evolucioacuten de los productores hacia el productor de marca propia

Gracias a las mayores ventajas y gatos de gestioacuten reducidos y al acceso a una base internacional de clientes es probable que el e-commerce tenga una influencia notable sobre las empresas tradicionales

Es necesario considerar algunas cuestiones para que el sector calzado pueda maximizar las oportunidades ofrecidas por el e-commerce Por ejemplo visualizar el calzado en una pantalla y mejorar la relacioacuten calzado pie Sin tener que probar el calzado

Preocupaciones sobre varios materiales peligrosos ya prohibidos como el PPC (pentachlorophenol) TBT (Tributyltin) y los colorantes azoicos estaacuten ejercitando una influencia significativa en la cadena proveedora

Desarrollo de materiales por otra parte estaraacute orientado a proveer productos de alta performance para satisfacer la necesidad y el confort y de elevadas caracteriacutesticas prestacionales

El tema del liacutemite de los Recursos hiacutedricos deja preveer un aumento del empleo de materiales que simulan el cuero

El liacutemite de los recursos energeacuteticos orientara los procesos productivos hacia tecnologiacuteas ahorradores de energiacutea

46

714 Principales problemas del sector del Calzado

Figura 26 Principales problemas del Calzado

Fuente EOIC Elaboracioacuten Acicam

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

47

SUBFACTURACION DE CALZADO DE ENERO Y FEBRERO 20172016

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 50308174 5380868

Precio inferior 7016131 2354580 44

Precio referencia inferior

con desviacion del 205150112 1924880 36

Menor a un USD 62757 91500 2

Umbrales Decreto 1744 1863775 478801 9

Umbrales Decreto 1745 703872 390662 7

Operaciones con origen paises no TLC

Fuente DIAN

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 46552593 8068441

Precio inferior 4700016 4237175 53

Precio referencia inferior

con desviacion del 203990487 3893230 48

Menor a un USD 898983 2557167 32

Fuente DIAN

2016

2017

Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

El 44 de las importaciones registraron precios inferiores a los precios de referencia establecidos por la DIAN

Al descontar el volumen de pares de Calzado que ingresa con desviacioacuten superior al 20 de los precios de referencia la participacioacuten es del 36

El Volumen de Calzado que ingresa a precios inferiores a 1USDpar es del 2 del total de las importaciones

El 9 de las importaciones de calzado en pares se encuentra por debajo del umbral establecidoen el decreto 1744

En Enero y Febrero de 2017 el 7 de las compras externas de calzado declararon precios FOB por debajo de los umbrales del decreto 1745

48

Decretos que han regulado las importaciones del sector

Figura 28 Evolucioacuten Importaciones

Fuente DIAN-Elaboracioacuten ACICAM

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual del Comercio al por menor del DANE las ventas del sector comercial de artiacuteculos de cuero y calzado retrocedieron en -35 como consecuencia de la caiacuteda en las compras de los hogares afectados por la desaceleracioacuten econoacutemica el incremento de la tasa de intereacutes y al cierre de establecimientos Sin embargo el mercado colombiano de estos productos sigue siendo de gran tamantildeo 37 billones de pesos al cierre de 2016 por lo que hay un espacio muy importante para que la industria nacional recupere una mayor participacioacuten en el mercado(hellip)

El observatorio de consumo ACICAM- RADDAR estima que el impacto de la reforma tributaria en el consumo de los hogares seria del -15 en el antildeo 2017 Para calzado implicariacutea una reduccioacuten de 2 millones de pares en las ventas al consumidor final Estos efectos estaacuten relacionados con el aumento del IVA principalmente asiacute como los mayores costos de las manos de obra En este orden de ideas el consumo per caacutepita se reduciraacute de 28 pares en el 2016 a 27 pares en el presente antildeo Fuente ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

49

715 Anaacutelisis de la Competencia

Actualmente no hay ninguna pero se podriacutea llegar a presentar en los negocios del barrio Petecuy que se encargan de elaborar capelladas o accesorios al igual que toda persona que realice manualidades o artesaniacuteas y en general cualquier empresario del sector que decida sumarse a esta nueva alternativa comercial

Estas personas y empresas tendriacutean una gran fortaleza y es que ya tienen su negocio establecido y posicionado por lo que desarrollar este producto les permitiriacutea ingresar con mucha fuerza aunque deberiacutean realizar una inversioacuten en mercadeo de producto que luego de darse a conocer seria un efecto doacutemino por lo que su comercializacioacuten seriacutea muy beneficiosa y rentable

Tabla 4 Matriz de Competencia

Competidor 01

Competidor 02

Competidor 03

Nombre

Elaboracioacuten capelladas y accesorios Petecuy

Pequentildeos empresarios zapateros ciudad

Grandes Establecimientos productores

Ubicacioacuten

Ubicacioacuten

Cali

Cali

Valle y Nacional

Tamantildeo

Pequentildeo Pequentildeo Mediana y grandes

Cubrimiento Urbano Urbano Nacional

Debilidades

Mercadeo del producto

Mercadeo del producto

Posicionamiento Nuevo producto

Fortalezas

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Posicionamiento del negocio

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

716 Perfil del cliente

Venta directa que se realiza a traveacutes de las personas naturales que compren a traveacutes de la visita personalizada catalogo o a traveacutes de redes sociales

50

Mercado corporativo a traveacutes de la venta en los fondos de empleados y ferias empresariales

Clientes 1 Alternativas Abarcan desde los 19 a los 50 antildeos afianza su individualidad en su afaacuten de transformar el mundo de ser distintos diferentes buscan diferentes opciones a la hora de vestir a la hora de viajar y ventajas econoacutemicas

Que deseen mejorar su calidad de vida incrementando la autoestima

cabeza de hogar

Con varias personas a cargo

Que les guste el disentildeo y estilo

Marcar la diferencia

Praacutecticas a la hora de viajar

Obtener una ventaja econoacutemica

Clientes 2 Creativos Joacutevenes entre los 5 a 14 antildeos empiezan a tener la capacidad de razonar de tomar el poder de decisioacuten de gustos y preferencias a construir a desarrollar la inquietud por armar piezas seguacuten sus preferencias

Sentirse mayores

Autoafirmacioacuten por su creatividad y gustos

Armar piezas-creacioacuten de disentildeos

Clientes 3 Distribuidores Almacenes autoservicios Minimercados sala de belleza que deseen incorporar este nuevo producto en su portafolio ya sea vendieacutendolos directamente o a traveacutes de la publicidad en estos puntos

Clientes 4 Fondos de empleados y Ferias empresariales a traveacutes de las diferentes actividades programadas por los fondos diacutea de la madre show room actividades de fin de antildeo amor y amistad y de igual forma visitas personalizadas a traveacutes de las asesoras y los diferentes eventos empresariales que se desarrolle en la ciudad

717 Propuesta de Valor

Es un producto que se crea para mejorar la autoestima de la mujer ya que se puede dar por diferentes situaciones una por la econoacutemica y personas a cargo se le dificulta comprar varios pares de zapatos El otro caso es inspirar la parte creativa en la que puede jugar con el cambio de accesorios para tener variedad de disentildeos y estilos

El accesorio tiene una funcionalidad que permite al usuario decorar el calzado de acuerdo a su gusto

51

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto

Evento de Emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente

De las 92 personas encuestadas 75 pertenecen al geacutenero femenino 16 al masculino y una no contesto

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 29 personas el estrato 4 con 24 el estrato 5 con 16 personas

La encuesta se realizoacute en la Universidad Autoacutenoma Por lo que el rango de edades predominante fue 17 a 22 con 54 personas y le siguioacute 15 personas con rango de maacutes de 35 por lo que se evidencia que estas personas no son estudiantes sino colaboradores de la Institucioacuten y participantes del evento

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 12 le gusto demasiado 68 le gusto mucho para un total de aceptacioacuten del 80 y un 12 le gusta poco La apreciacioacuten que se tiene respecto al porcentaje que le gusto poco fue porque los modelos colores y accesorios no fueron atractivos Las muestras se realizaron en zapatos alto y algunos no utilizan tacones por lo que no pudieron visualizar las muestras en zapatos bajos

De los 92 encuestados 88 comprariacutean el producto 2 no contestaron y una de las personas que dijo que no fue del estrato 6 poco le gusto el producto no lo comprariacutea y es por la idea de estar cambiando de accesorios

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios

Aunque el material de mayor preferencia es el cuero al analizar los valores reales que han pagado las personas por su calzado se puede evidenciar que la mayoriacutea en realidad no tiene claro el material del cual estaacuten hechos Por lo cual la opcioacuten de usar materiales sinteacuteticos y otros de buena calidad que permitan dar garantiacutea del producto sigue vigente

A pesar de que la mayor forma de adquirir un zapato es en tiendas de cadena estaacute opcioacuten solo representa la necesidad de obtener un local para facilidad de acceso de los compradores potenciales ya que la opcioacuten de comercializacioacuten al por mayor no ha sido contemplada dentro de las posibilidades por experiencias negativas como poco margen de utilidad demora en el retorno de la inversioacuten etc

52

Peseacute a que la comercializacioacuten por redes es la de menor forma de adquirir zapatos se considera esta opcioacuten como una alternativa de promocionar el producto el cual puede ser comprado por este medio con entrega a domicilio o directamente en el local

En cuanto a la forma de compra se observa que 85 personas compra en efectivo y 11 con tarjeta de creacutedito esto nos permite evaluar la forma de obtener un datafono para facilitar a las personas el manejo del dinero en efectivo o por tarjeta de creacutedito para ello habraacute que evaluar los costos respecto a este manejo

Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $120000 y la sandalia baja $40 a $80000

La innovacioacuten del producto fue muy aceptada creativa interesante y excelente estas son las observaciones que manifestaron los encuestados

No me parece del todo bien

Poco innovador la forma de vender o promover

No le llamo la atencioacuten los disentildeos y tampoco cuenta con el dinero

La calidad en los accesorios para el calzado

Muchos accesorios

No hicieron un modelo que quisiera

Sugieren la idea que se comercialice en almacenes de cadena

Tener catalogo

Tener variedad

Producto para nintildeas

Colores vivos y texturas que resalten

Mejorar la calidad del material

Zapatos para hombre Se concluye para ser competitivos se debe gestionar la consecucioacuten de un disentildeador proveedor de materiales y accesorios una persona sugirioacute que el adhesivo pudiera tallar para eso se le indico que hay un broche imaacuten y cazuela el cuaacutel se pudiera reemplazar algunas personas manifestaron que el imaacuten se podiacutea caer para ello se les explico que habiacutea un clip el cual le iba a permitir tener un mejor agarre y adaptarlo a cualquier sitio del zapato Nos permitioacute definir que es un producto que abarca a las nintildeas y el intereacutes de este componente tambieacuten por parte del usurario hombre El validar el producto en el mercado permitioacute saber la aceptacioacuten del mismo y validar las oportunidades de mejora que ya se habiacutean detectado

Validacioacuten de Producto Local Madison Shoes

De las 44 personas encuestadas 41 pertenecen al geacutenero femenino 3 al masculino

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 39 personas el estrato 4 con 1 el estrato 2 con 4 personas

53

La encuesta se realizo en el local Madyson Shoes Por lo que el rango de edades predominante fue las personas mayores de 35 con 26 personas le siguioacute 23 a 34 con 10 personas y con rango 7 a 22 con 6 personas y 2 personas no contestaron

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 7727 le gusto mucho 2045 le gusto demasiado y el 227 le gusto poco para un total de aceptacioacuten de 9773 y un 227 le gusta poco A la persona que le gusto poco fue del geacutenero masculino y en su observacioacuten recomendoacute producto para hombres

De los 44 encuestados 43 comprariacutean el producto 1 no contesto

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se concentra en la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios que satisfagan los requerimientos de acuerdo a las tendencias

El material tambieacuten es lo que se fijan solo e 15 personas seleccionaron el cuero dentro de sus preferencias y el 29 no tienen alguna en especial Las opciones de compra se destacan tienda almacenes de cadena seguida de las zapateriacutea Esto nos permite evidenciar la opcioacuten de establecer convenios con negocios ya establecidos en centros comerciales para promocionar el producto al igual que en los negocios ubicados en barrios

En cuanto a la forma de compra se observa que el efectivo es su principal medio de pago Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $80000 y la sandalia baja $0 a $40000

Ademaacutes de las felicitaciones por desarrollar un producto totalmente novedosos y funcional estaacuten fueron las observaciones que dejaron los encuestados

El adhesivo puede tallar

Tonos del producto maacutes oscuros

Visualizarlo en plataforma maacutes bajita

Evaluar el precio del zapato baacutesico y accesorio

Le gusta el zapato cerrado y bajito

Productos para hombres

La validacioacuten del producto nos permitioacute evaluar su aceptacioacuten en el mercado respecto a las observaciones el adhesivo no talla y permite ajustarlo mejor de acuerdo al empeine de cada pie tambieacuten estaacute la opcioacuten del broche imaacuten y casuela

El objetivo base es un producto baacutesico y neutro para adornarlo con diferentes opciones de accesorios pero tambieacuten se queriacutea demostrar que se puede combinar con otros colores no tan claacutesicos

54

La persona que menciono que le gustariacutea observar el calzado en plataforma baja no menciono esta inquietud cuando se explico la funcionalidad del accesorio para realizar la respectiva demostracioacuten la plataforma baja tambieacuten se encuentra exhibida El accesorio de ajusta a una sandalia alta o baja dependiendo de su disentildeo y el contenido que este lleve dada la altura y la caiacuteda del pie

El calzado baacutesico variacutea su precio de acuerdo al tipo de material empleado (costo) y se maneja de varios precios al igual que sus accesorios

La persona que menciono le gusta zapato cerrado y bajito es una persona de 63 antildeos la cual no va dentro del mercado objetivo pero si como un influenciador de compra para recomendar el producto por su funcionalidad

Calzado para hombre es un producto que se tiene tambieacuten pensado lanzar Y tambieacuten con la funcioacuten de accesorio cambiable

Con esta encuesta se determinan oportunidades de mejora

719 Estrategias de Mercadeo

7191 Estrategia de producto y servicio

Es un calzado baacutesico que le permite al usuario decorarlo con accesorios para darle un toque diferenciador le puede salir por igual precio al comprar un par de zapatos tradicional y en este caso tendriacutea un zapato y un accesorio que hariacutean por dos adicional podriacutea seguir adquiriendo accesorios al calzado el cual le permitiriacutea tener una economiacutea variedad en el producto

Seraacute fabricado semi-artesanal teniendo en cuenta las normas de seguridad industrial los materiales seraacuten evaluados de acuerdo normas teacutecnicas de pruebas de resistencia de materiales y de igual forma solicitando a los proveedores el ciclo de vida de los materiales para cumplir con las normas ambientales

La compantildeiacutea capacitara a los asesores y distribuidores respeto a la atencioacuten al cliente y venta de producto desarrollando talleres de cliacutenicas de ventas

Siendo consciente de la importancia de tener un registro de las solicitudes de los clientes se gestionara un programa que permita tener un control sobre seguimiento de visitas manifestacioacuten de oportunidades de mejora procesos desde la solicitud hasta la entrega seguimiento al producto y programa de produccioacuten

55

Productos

Accesorios Movibles para el calzado Adornos movibles para el calzado

Calzado Fijo Es el calzado baacutesico que es tradicional pero no cuenta con adornos

Calzado tradicional Es el calzado que por su disentildeo no tiene ninguacuten tipo de cambio

7192 Estrategia de Distribucioacuten

La distribucioacuten se realizara en el taller en un aacuterea destinada para despacho del producto y se entregaraacuten como maacuteximo 15 diacuteas a partir de la fecha de solicitud

Los productos de venta por catalogo redes sociales solicitudes online viacutea whatssap se procesara una orden de pedido para proceder a su despacho

Las actividades realizadas mediante fondo de empleados y ferias empresariales se procesaran a traveacutes de orden de pedido la entrega del producto se realizaraacute mediante un asesor comercial para garantizar la entrega del producto

Otra forma de entregar los productos se realizariacutea a traveacutes de una empresa de mensajeriacutea O mensajero independiente

La distribucioacuten tambieacuten se realizariacutea a traveacutes de los aliados estrateacutegicos ubicados en las diferentes zonas de la ciudad

7193 Estrategias de venta

Se realiza una Base de datos a traveacutes del ofrecimiento del producto en las ventas por cataacutelogo redes sociales whatssap Y comercializacioacuten directa

Participacioacuten en eventos para publicar informacioacuten a traveacutes del correo o redes sociales

Publicidad a traveacutes de los corresponsales no bancarios Gane Servientrega Y tiendas como afiches

Publicidad a traveacutes de los diferentes supermercados tiendas y salones de belleza

En los uacuteltimos tiempos ha aparecido en el paiacutes un nuevo tipo de tiendas de autoservicio que bajo el mismo concepto de los supermercados tradicionales ofrecen artiacuteculos completamente diferentes Artiacuteculos para oficina regalos o ferreteriacutea seguacuten la especialidad del supermercado pueden ser mirados

56

manipulados y seleccionados en las goacutendolas o estanteriacuteas de cada uno de estos almacenes lo cual puede ser altamente aprovechable De acuerdo a esto seriacutea muy funcional establecer viacutenculos con este tipo de autoservicio o supermercado en los barrios

Los salones de belleza actualmente ofrecen servicios de venta de maquillaje ropa lociones este seriacutea otro medio para promocionar y vender el producto

Exhibir el producto en establecimientos de personas conocidas o familiares

Venta del producto a familiares y amigos incentivarlos para que promocionen el producto

7194 Estrategias de Precio

El precio depende de la fabricacioacuten del producto de acuerdo a la cantidad y calidad del material como de los accesorios Se buscara que los precios se han de acorde al mercado de tal forma que nos permita competir ademaacutes de precio con creatividad

Porque el precio no debe disminuir la calidad y la comodidad tiene su precio (buscar obtener un gran nuacutemero de ventas para lograr mejores precios en los costos de materia prima)

Buscar proveedores que se conviertan en aliados estrateacutegicos

MEDIOS DE PAGO

Efectivo

Pagos con tarjeta de creacutedito con datafono y en liacutenea

Alianzas con efecty para recaudo de dinero

Si son compras al por mayor se deben realizar anticipo y cancelacioacuten a la fecha de la entrega establecer la firma de un pagareacute o acuerdo en caso del incumplimiento al compromiso

7195 Estrategias de Publicidad

Publicidad en la peluqueriacutea y autoservicio a traveacutes de rodillos de publicidad que simulen un celular y se pasen con el movimiento del dedo

Con los establecimientos se puede pactar un cuota mensual para permitir la publicacioacuten del afiche promocional

Volantes publicitarios afiches participacioacuten en eventos empresariales y ferias

57

A traveacutes de asesoras comerciales que tengan experiencia en la venta por cataacutelogos para visitar clientes

En una pantalla de computador rodar video para mostrar la funcionalidad del producto en eventos y ferias empresariales

Rodar video promocional a traveacutes de las redes sociales

7196 Estrategias de Comunicacioacuten

Pagina Web

Presencia en redes sociales

Tarjeta de presentacioacuten

Pendones

Folletos

7197 Estrategia de Promocioacuten

ADAPTACION AL CAMBIO Atreverse a conocer un producto merece su recompensa (Descuento apertura nuevos clientes)

REFERIDOS Obteacuten un descuento por invitar a tus amigos a conocer nuestros productos

7198 Estrategia se servicio

Con el fin de ofrecer un buen servicio al cliente externo se capacitara al personal en atencioacuten personal shooper para garantizar una buena asesoriacutea para identificar los gustos del cliente de acuerdo a su estilo Convirtieacutendole en un asesor integral

La empresa validara que los tiempos de la entrega del producto se realicen en el tiempo establecido en caso de presentar alguacuten contratiempo se le informara al cliente

Se realizaran llamadas para validar la satisfaccioacuten del cliente ademaacutes de habilitar un correo para sugerencias o reclamos

Se le informara sobre la garantiacutea del producto

58

Se haraacute eacutenfasis que es un emprendimiento valluno

72 Anaacutelisis Prospectivo

Al tener un conocimiento del sector y la investigacioacuten de mercado es importante realizar un anaacutelisis de la estructura de la empresa y el entorno mundial para conocer nuestras oportunidades de crecimiento y detectar cuales son los factores claves que conllevaran al eacutexito de nuestro emprendimiento y a traveacutes de este gestionar una estrategia prospectiva para poner en funcionamiento con el objetivo de lograr nuestra misioacuten y visioacuten

Matriz Dofa Tabla 5 Matriz Dofa

Matriz Dofa

Internos (Fortalezas)

Del entorno nacional y mundial (Oportunidades)

Experiencia en el sector

Establecer alianzas estrateacutegicas con clientes proveedores y competencia

Conocimiento prospectivo del sector

Aprovechamientos de nuevas tecnologiacutea funcionales en procesos

Garantiacutea de producto Anaacutelisis de tendencias de moda a nivel mundial

Innovacioacuten de producto Conocimiento de materiales inteligentes

Gestioacuten de disentildeo Aprovechamiento de tics

Innovacioacuten en comercializacioacuten Desarrollo de nanotecnologiacutea

Producto fabricado sobre pedido Desarrollo sostenible

Venta Directa Participacioacuten cluacutester sistema moda

Garantiacutea de producto Tratados libre comercio

Precio competitivos Acuerdos de paz y postconflicto

Afiliacioacuten cooperativa del sector Laboratorio de pruebas- Sena

Posicionamiento de marca Participacioacuten programa transformacioacuten productiva

59

Relacioacuten gremios confeccioacuten marroquineriacutea y calzado (moda) Misiones empresariales

Anaacutelisis de Riesgos Participacioacuten en eventos y ferias empresariales

Planeacioacuten y proyecciones financieras

Estructura organizacional

Elaboracioacuten producto a la medida

Fidelizacioacuten cliente

Plan de mercadeo

Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas)

Falta de Recursos econoacutemicos Competidores globales como china y Brasil

Dificultad contratacioacuten mano de obra calificada Contrabando-

Falta de aprovechamiento marketing digital

Falta de regulaciones por parte del gobierno para proteccioacuten del sector

Comercio electroacutenico Enfermedades-epidemias

Tecnologiacutea Operativa y administrativa Industrializacioacuten maquinaria

Dificultad en la consecucioacuten de materiales( materia prima e insumos) Desastres ambientales

Alto costos de materia prima Alianzas globales

Suelas no se encuentran estandarizadas en nuacutemeros de calzabilidad

Alto costo mano de obra

Velocidad y tiempos de entrega

Falta aplicativo de calzado sobre medida para impulsar ventas por internet para evitar devolucioacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

60

721 Factores de Cambio

Tabla 6Factores de Cambio

1 uso intensivo de tecnologias de informacioacuten y comunicacioacuten26 Entrega oportuna

2 Gerencia alternativa 27Canales de distribucioacuten

3 Mano de obra calificada 28Fidelizacioacuten de cliente

4Sofistificacioacuten gustos de consumidor 29Optimas condiciones laborales

5 Normas aseguramiento calidad 30Proceso de control interno

6Producto personalizado 31Responsabilidad social empresarial

7 Alianzas estrategicas 32Etica y gobierno corporativo

8 Compras en linea 33Estructura organizacionl

9 Recursos financieros 34Posicionamiento de mercado

10 productos con altas especificaciones tecnicas35Innovacioacuten comercializacioacuten

11 Gestioacuten de Riesgos 36Garantia de producto

12 Medio ambiente 37

13Posiscionamiento de marca 38

14 Innovacioacuten de producto 39

15 Materiales(materia prima e insumos) 40

16 Innovacioacuten comercializacion 41

17 Industrializacioacuten de maquinaria 42

18 Cooperacioacuten cadena productiva 43

19Disminucioacuten de desperdicios 44

20Planeacioacuten y proyecciones financieras 45

21Contrabando 46

22 falta de regulaciones del gobierno para proteccioacuten del sector47

23Innovacioacuten Disentildeo 48

24 Eficiencia productiva 49

25Desarrollo de procesos de calidad en

materia prima y produccioacuten 50

Factores de Cambio

Fuente Elaboracioacuten Propia

A continuacioacuten se realiza matriz prospectiva identificando 6 factores de cambio y sus estrategias como son Gestioacuten de Disentildeo Gestioacuten de materiales Gestioacuten de Produccioacuten Gestioacuten de personal Plan de Mercadeo Estructura Organizacional y Asociacioacuten Que permitiraacuten desarrollar una planeacioacuten estrateacutegica para lograr el posicionamiento en el mercado

61

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Innovacioacuten de

producto

Innovacioacuten de

Disentildeo

Producto

personalizado

Revisar y

analizar

Informes de

Tendencias y

colecciones

(univac

acicam )

Realizar Visita

misiones

empresariales

(convenios univac)

Investigar por web

los conceptos

referente a

calzado(disentildeocol

ores)

Realizar curso

Gestioacuten de disentildeo

en univac con

apoyo camara de

comercio de Cali

Buscar

Tecnologiacutea

disentildeo de

calzado (

programa

Rhinos)

Investigar

desarrollo de

producto

marcador

diferencial y

Analisis creativo

opciones

funcionalidad

calzado

(Departamento

creativo

innovacioacuten y

desarrollo)

META EN

MESES

6

Reconocimient

o a nivel

nacional por

funcionalidad

en

componente

innovador

Reconocimiento

en sus disentildeos y

pertinente

aplicacioacuten de

tendencias

18

36

Gastos

generados por

el rubro

Cantidad de

colecciones

desarrolladas

INDICADORES

GESTIOacuteN DE DISENtildeO

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Consolidacioacuten

mercado nacional

e internacional por

suministrar un

valor diferencial

en el producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

62

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Productos con altas

especificaciones

teacutecnicas

Materiales e

insumos

Garantia de

producto

Investigar

componentes de

materia prima y

materiales

inteligentes(Curso

Gestioacuten disentildeo en

univac apoyo camara

de comercio) redes y

proveeedores

Realizar pruebas

de laboratorio

de acuerdo a

especificaciones

teacutecnicas

materiales(Labor

atorio sena)

Realizar

pruebas de

utilizacioacuten

de

insumos(prov

eedores)

Investigar

materiales

confort

calzado

Investigar

proveedores

de calzado

Investigar

Normas de

calidad

materiales

de calzado

META EN

MESES 6

Reconocidos por

ofrecer un producto

confort

Contar registro

de base de datos

de proveedores

para mejorar la

disponibilidad

de materia prima

18

36

Cantidad de pruebas

de laboratorio

realizadas

Cantidad

capacitacion

utilizacioacuten

Insumos

Fichas

teacutecnicas de

materiales

Listado de

normas

teacutecnicas

Indicador

Compra y

abasecimiento

Certificacioacutene

s calidad

proveedor

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

INDICADORES

GESTIOacuteN DE MATERIALES

Lograr articulacioacuten eficiente de proveedores en el suministro de materiales e utilizacioacuten de

componentes de inteligentes de acuerdo a los requerimientos del consumidor

Fuente Elaboracioacuten Propia

63

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten

Normas de

aseguramient

o de calidad

Industrializacioacuten

de maquinaria

Disminucioacuten de

desperdicios

Desarrollo

de

procesos y

produccioacuten

Eficiencia

productiva

Investigar

sobre el

proceso de

produccioacuten

calzado

Analizar

el

proceso

Implementar

manual de

procedimient

os y procesos

de

produccioacuten

Implementar

tecnicas para

optimizacioacuten

material

utilizar

maquinaria o

procesos

manuales

eficientes

Realizar

seguimiento y

control a

procesos de

producicioacuten

Evaluar

mejora

continua

Establecer

relaciones

comerciales

con talleres

para cubrir

contigencia por

incremento en

produccioacuten o

Buscar

terciarizacioacuten

de procesos en

relacioacuten

beneficio-costo

META EN

MESES 6

18

36

Producti

vidadRendimiento

Costo y servicio

cliente

Transporte y

distribucioacutenINDICADORES

GESTION DE PRODUCCION

Aprovechar el departamento de investigacioacuten y desarrollo para aumentar la velocidadconfiabilidad y costo eficiencia

de los procesos productivos y desarrollo de nuevos productos

Lograr que el Ciclo de produccioacuten se integre con logiacutestica e inventarios para optimizar tiempos de entrega

FACTORES DE CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Fuente Elaboracioacuten Propia

64

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal

Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal

Mano de

obra

calificada

Optimas

condiciones

laborales

Buscar

personal

calificado

para realizar

diferentes

areas

operativas(cla

sificadosgrem

iounivac)

Establecer

unas garantias

laborales que

permitan la

permanencia

del

colaborador

(De acuerdo a

ley)

Realizar

politicas de

seguridad

en el trabajo

(De acuerdo

a la ley)

Establecer

los

derechos y

deberes del

colaborador

(De acuerdo

a ley)

Establecer

plan de

contigencia

ante la falta

de un

colaborador

Elaborar base

de datos

alterna de

colaboradores

Incentivar

clima laboral

6

18

36

Evaluacioacuten de

desempentildeo

cantidad

reporte de

accidentes y

enfermedades

Rotacioacuten de

personal

Capacitacioacuten

personal

Grado de

movilidad en

el servicio

Beneficios

entregadosINDICADORES

Consolidarse como una Empresa con eacutetica y sentido de pertenencia de su equipo colaborador

GESTION DE PERSONAL

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES

Consolidacioacuten de la empresa con un alto contenido en desarrollo humano y clima organizacional

Fuente Elaboracioacuten Propia

65

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo

Com

pras

en

linea

Posi

cion

amie

nto

de m

arca

Sofis

tific

acioacute

n

gust

os c

onsu

mid

or

Inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n

Entre

ga o

portu

na

Can

ales

de

dist

ribuc

ioacuten

Fide

lizac

ioacuten

del

clie

nte

Posi

cion

amie

nto

de m

erca

deo

Alia

nzas

estra

tegi

cas

Busc

ar s

opor

te te

cnol

ogic

o pa

ra

desa

rrollo

inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n (c

asas

sof

twar

et)

Inve

stig

ar s

obre

el m

arke

ting

-dig

ital

Con

trata

r per

sona

l man

ejo

de re

des

soci

ales

Con

trata

r des

arro

llo p

agin

a w

eb y

tiend

a on

line

Busc

ar a

liado

s co

mer

cial

es

Dia

gnos

tico

del s

ecto

r an

alis

is

impl

emen

taci

oacuten y

seg

uim

ient

o pl

an

de m

erca

do

Ges

tiona

r pub

licid

ad a

trav

es d

e

rede

s so

cial

es s

uper

mer

cado

s y

serv

ient

rega

s y

tien

das

de

corre

spon

sal b

anca

rio

Aver

igua

r sob

re c

onso

rcio

s de

expo

rtaci

oacuten (u

niva

c)

Aver

igua

r sob

re re

quis

itos

para

expo

rtar (

proe

xpor

t)

Parti

cipa

cioacuten

en

feria

s em

pres

aria

les

6 Forta

leci

mie

nto

de m

arca

prop

ia

Cob

ertu

ra m

erca

do d

el v

alle

Parti

cipa

cioacuten

con

veni

o

fond

os d

e em

pled

os

coop

erat

ivas

y a

soci

acio

nes

18 Pene

traci

oacuten m

erca

do n

acio

nal

a tra

vez

de c

alza

todo

con

veni

o

clus

ter m

oda

y la

tinoa

mer

ican

o

apro

vech

ando

los

cons

orci

os

de e

xpor

taci

oacuten

36

Lide

razg

o

naci

onal

mar

ca

prop

ia

Forta

leci

mie

nto

mer

cado

naci

onal

e

inte

rnac

iona

l

Ofe

rta D

eman

da

Con

sum

o

Expo

rtaci

oacuten

Impo

rtaci

oacuten

Ingr

esos

Pobl

acio

nal

Indi

cado

r de

Ges

tioacuten

(Efe

ctiv

idad

Efic

ienc

iaE

fect

ivid

ad-E

ficie

ncia

)

Indi

cado

r de

Mar

ketin

g(co

ste

por l

ead

valo

r

del c

lient

eco

nver

sioacuten

de

trafic

o de

clie

ntes

Cal

idad

reco

noci

dad

del c

lient

eni

vel

satis

faci

oacuten c

lient

ele

alta

d ha

cia

la

mar

cap

reci

o co

mpa

rado

con

com

pete

ncia

par

ticip

acioacute

n de

ven

tas

dent

ro d

el m

erca

doin

crem

ento

fact

urac

ioacuten

Con

ocim

ient

o de

pro

duct

o y

empr

esa

vel

ocid

ad d

e re

spue

sta)

IND

ICA

DO

RES

PLAN DE MERCADEO

FAC

TOR

ES D

E

CA

MB

IO

ESTR

A

TEG

IAA

CC

ION

ES M

ETA

EN

MES

ES

Posi

cion

amie

nto

en in

nova

cioacuten

en

com

erci

aliz

acioacute

n y

uso

de a

pp p

ara

logr

ar

expa

nsioacute

n en

el m

erca

do y

evi

tar d

evol

ucioacute

n

prod

ucto

Fuente Elaboracioacuten Propia

66

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional

uso

de

tecn

olo

gia

s d

e

info

rma

cioacute

n y

com

un

ica

cioacute

n

Ge

ren

cia

alte

rna

tiva

Re

curs

os

fina

nci

ero

s

Ge

stioacute

n d

e

rie

sgo

s

Me

dio

am

bie

nte

Pla

ne

aci

oacuten

y

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s

Pro

ceso

de

con

tro

l in

tern

o

Re

spo

nsa

bili

da

d s

oci

al

em

pre

sari

al

Etic

a y

go

bie

rno

corp

ora

tivo

Est

ruct

ura

org

an

iza

cio

na

l

An

aliz

ar

no

rma

tivid

ad

leg

al

Est

ab

lece

r p

olit

ica

s d

e la

co

mp

antilde

iacutea

De

finir

la e

stru

ctu

ra o

rga

niz

aci

on

al d

e la

co

mp

antilde

iacutea

Inve

stig

ar

los

recu

rso

s te

cnic

os

pa

ra fu

nci

on

am

ien

to

com

pa

ntildeiacutea

Ela

bo

raci

oacuten

de

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s p

ara

ide

ntif

ica

r

los

cost

os

y g

ast

os

req

ue

rid

os

pa

ra r

ea

liza

r in

vers

ioacuten

y

los

ing

reso

s n

ece

saro

s p

ara

de

term

ina

r e

l pu

nto

de

eq

uili

bri

o

Inve

stig

ar

he

rra

mie

nta

s te

cno

log

ica

s q

ue

pe

rmita

n la

efic

ien

cia

de

las

op

era

cio

ne

s a

niv

el o

rga

niz

aci

on

al

6 Co

nse

cue

nci

on

de

re

curo

s

pa

ra

fort

ale

cim

ien

to

de

la e

mp

resa

Op

timiz

aci

oacuten

de

pro

ceso

s

op

era

tivo

s y

fun

cio

na

les

Ap

rove

cha

mie

n

tos

de

re

curs

os

teacutecn

olo

gic

os

Co

mp

tetit

ivo

s

Re

laci

on

co

sto

be

ne

fico

s V

s

pro

du

cto

18

36

Ecoacute

no

mic

os

Liq

uid

ez

Re

nta

bili

d

ad

So

lve

nci

a

Ge

stioacute

n

TIC

EV

A

TIR

Re

con

oci

mie

nto

po

r lid

era

zgo

org

an

iza

cio

na

l

IND

ICA

DO

R

ES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FA

CT

OR

ES

DE

CA

MB

IO

ES

TR

AT

E

GIA

AC

CIO

NE

S

ME

TA

EN

ME

SE

S

Co

nta

r co

n a

ltos

de

sarr

ollo

s teacute

cno

log

ico

s

a n

ive

l op

era

tivo

y p

rod

uct

ivo

qu

e le

pe

rmita

se

r co

mp

etit

ivo

Re

con

oci

me

into

en

la s

oci

ed

ad

po

r

su im

pa

cto

so

cia

l

So

ste

nib

ilid

ad

Fin

an

cie

raq

ue

le p

erm

ita

exp

an

dir

se a

niv

el n

aci

on

al e

inte

rna

cio

na

l

Fuente Elaboracioacuten Propia

67

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten

Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten

Cooperacioacuten

cadena

productiva

contrabando

Falta de

regulaciones

del

gobierno

para el

sector

Alianzas

estrategicas

ASOCIATIVIDAD

Vincularse

al gremio

del sector

Identificar

cursos

programas y

eventos al

cluster de moda

Buscar alianzas

con proveedores

Asistir a

conversatori

os del sector

Establecer

relaciones con

los integrantes

cluster moda

Participar

en

desarrollo

de politicas

que

contribuyan

al

mejoramient

o del sector

Participara

activamente

en la

asambleas

y eventos

desarrollado

s por univac

6

18

36

INDICADORES

Cantidad de

Alianzas

generadas

Cantidad de

participacioacuten

eventos del

sector

Cantidad de

propuestas

generadas

asamblea

univac

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES Fortalecimiento del cluster sisema moda (cadena de valor) que permita generar alianzas para mejorar la competividad

Fuente Elaboracioacuten Propia

73 Producto miacutenimo viable

Al desarrollar el producto es indispensable identificar hacia donde se quiere enfocar y lo que desea proyectar como empresa Para lograrlo se debe tener una misioacuten y visioacuten clara de los objetivos El Logo y eslogan identificara y resaltara como marca la empresa en el gremio que deseamos competir Y producto registrara el valor diferencial en el sector

68

731 Logo y Eslogan de CHESKA

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA

Fuente Elaboracioacuten Propia

Facebook Cheska Calzado Instagram Cheskacalzado1

Email Cheskacalzado1 Whatsapp 310 512 73 89

732 Misioacuten

Somos una empresa calentildea dedicada a la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama nuestro propoacutesito es empoderar a la mujer mejorando su autoestima y bienestar Basados en los criterios de calidad estilo disentildeo y confort utilizando teacutecnicas semi- artesanales y con un alto sentido del Desarrollo Humano

69

733 Visioacuten

Para el antildeo 2021 ser reconocidos a nivel nacional e internacional por ser una empresa liacuteder en el sector de calzado desarrollando permanentemente partes innovadores en la funcionalidad del disentildeo y estilo del zapato satisfaciendo los gustos y preferencias de nuestros clientes con productos certificados por su alta calidad teacutecnica a precios asequibles Reconocidos tambieacuten por el apoyo y fortalecimiento a nuestra comunidad

734 Portafolio de productos y servicios

1Fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama elaborado en todo tipo de material elaborado en suelas plaacutesticas gomas o caucho poliuretano neolay en tacoacuten madera o plaacutestico plataformas altas y bajas en diferentes estilos como son tiras cerrados semicerrado con cremallera enresortados en colores o estampados con disentildeos que haraacuten sentir a la mujer actual moderna sofisticada relajada Incluyendo el calzado deportivo

2 Fabricacioacuten de accesorios movibles para el calzado que le brindan la opcioacuten de cambiar el disentildeo y estilo Elaborados en diferentes materiales de acuerdo a las tendencias del mercado

Figura 30 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

70

En busca de gestionar el componente innovador de accesorios para calzado se investiga lo requerido en aspecto para desarrollar el producto miacutenimo viable en cuanto a

Figura 31Imagnes de Calzado y Accesorios parte1

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

71

Requerimiento de personal

AdministradorCon

tador

Liderar la gestioacuten estrateacutegica dirigiendo y

coordinando a las distintas aacutereas para

asegurar la rentabilidad competitividad

continuidad y sustentabilidad de la

empresa cumpliendo con los

lineamientos estrateacutegicos y las

normativas y reglamentos vigentes

Registrar la informacioacuten

financierarealizar gestioacuten de compras

pagos a proveedores nomina y

obligaciones tributarias Gestioacuten

comercial

Prestacioacuten de

servicios

Modelista -

Disentildeador

se encarga del disentildeo de calzado y

accesorios creados para la tendencia

Realiza el patron de calzado

Prestacioacuten de

servicios-

Coleccioacuten

Cortadorguarnece

dor

Recorta las piezas de acuerdo al modelo

aprovechando al maacuteximo el material las

organiza de tal forma que luego proceda a

coser las piezas

Prestacioacuten de

servicios

Solador Realiza el montaje de Calzado y lo

entrega terminado

Prestacioacuten de

servicios

RECURSO HUMANO

CARGO FUNCION GENERAL TIPO DE

CONTRATO

AREA ADMINISTRATIVA

AREA OPERATIVA

Figura 32Requerimiento de personal

Fuente Elaboracioacuten Propia

72

Requerimiento equipo de oficina Muebles y Enseres

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres

Fuente Elaboracioacuten Propia

73

Requerimiento Maquinaria y Equipo

z Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo

Fuente Elaboracioacuten Propia

Es importante conocer el flujo de caja proyectado para evaluar la inversioacuten inicial que se requiere para el funcionamiento de la idea de negocio y proyeccioacuten de ingresos y gastos del primer antildeo y sucesivos para establecer unas metas miacutenimas y lograr el punto de equilibrio y disentildear estrategias de venta para la sostenibilidad del negocio

MESA DE CORTAR

Mesa para cortar piezas de calzado $ 150000 1 $ 150000

HORNO

Horno reactivador de pegante

bombillosinfrarrojos larga duracioacuten

temporizadosemiauto

$ 2100000 1 $ 2100000

GUARNECEDOR A 1 AGUJA DE

CODO Coser la capellada $ 3161000 1 $ 3161000

HORMAS Molde de un pie que sirve para darle forma

de acuerdo al estilo del calzado

$ 30000 10 $ 300000

PULIDORA

Teminadora de calzado motor de un caballo

aspirador potentemaquina silenciosa estable

$ 200000 1 $ 200000

HERRAMIENTA S(MARTILLOPE RFORADORESC UCHILLOSPIED RA DE AFILAR

SACAHORAMS PINZASQUESO NAVAJATIJER ASMETROTRA NSPORTADORJ

Implementos para el disentildeo corte

guarnecida montaja y terminado del calzado

$ 350000 1 $ 350000

TOTAL $ 6261000

NECESIDADES Y REQUERMINIENTOS (MAQUINARIA Y EQUIPOS)

MAQUINARIA Y EQUIPO

DESCRIPCION- USO DE LA MAQUINARIA

PRECIO UNIDAD

CA NT ID

AD

PRECIO TOTAL IMAGEN EQUIPO

74

Requerimiento financiero

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado

Flujo de caja ANtildeO 0 ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

Ingresos 149145000 164059500 179419500

Costos y gastos 98261200 108087320 118896052

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533

Utilidad antes de

impuestos48681267 53336313 58707915

Utilidad despueacutes de

impuestos 16551631 17600983 19373612

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533Utilidad despues de

impuestos34332169 38371197 41149836

Inversioacuten fija9252000

Inversioacute diferida

Inversioacuten de capital de

trabajo20000000

Recuperacioacuten de

capital de trabajo6000000 7000000 7000000

Flujo de caja neto -29252000 28332169 31371197 34149836

VNA 48088403

TIR 8736

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Fuente Elaboracioacuten Propia

Tabla 15 Punto de Equilibrio

Costo-

unitario cantidad

Total costo

producto

Precio

venta

Total

Ventas

Producto 1 31000 600 18600000 70000 42000000

Producto 2 18000 300 5400000 37000 11100000

Producto 3 6000 361 2166000 15000 5415000

Producto 4 13000 100 1300000 20000 2000000

1361 27466000 60515000

Total Gastos Fijos 30846200

Total Deterioro 2202533

Total Costo Producto 27466000

Total Costos y Gastos 60514733

Total Ventas 60515000

Punto de Equilibrio 267

PUNTO DE EQUILIBRIO

Fuente Elaboracioacuten Propia

De acuerdo al VNA y TIR se determina que es un proyecto viable

Para lograr el punto de equilibrio y empezar a generar utilidades se realizo una proyeccioacuten estimada de cantidad de pares a vender 900 pares de zapatos y 461 accesorios para que cubran los costos y gastos de $60514733 y se empiece a generar utilidades

75

Conclusiones - Recomendaciones

Conclusiones

Queda claro que el dragoacuten en la Industria de Calzado a nivel mundial es China y siacute en precios se desea pelear para muchos es un caso perdido Es difiacutecil competir cuando este paiacutes no maneja las cargas impositivas y prestacionales que tiene Colombia Pero hay otros actores en el juego como son Italia caracterizado por su disentildeo y calidad Brasil Ocupando el quinto lugar de produccioacuten mundial y el primero en Ameacuterica Latina Logroacute colarse entre los grandes exportadores por su estrategia en la produccioacuten de zapatos de mujer en el zapato mediobajo para exportar a EEUU convirtieacutendose en el primer proveedor de calzado femenino de ese paiacutes Esto fue posible porque el sector Publico se involucro activamente desde ventajas impositivas hasta inteligencia promocioacuten comercial y financiamiento

Esto indica que cada paiacutes decidioacute enfocarse en potenciar el sector de la produccioacuten de calzado aprovechando recursos capacidades fortalezas la participacioacuten de sectores puacuteblicos y privados orientados a desarrollar una estrategia de acuerdo el segmento objetivo que se desea posicionar

Por eso Brasil es un caso muy interesante porque cuando se podriacutea pensar que todo estaacute perdido en la produccioacuten de calzado el gobierno le apuesta a una gran estrategia para impulsarlo a nivel internacional

Realizar una evaluacioacuten a nivel interno (fortalezas debilidades) analizar el comportamiento del sector y buscar la brecha que le permita tener ese valor diferencial y organizacional para ser competitivo es lo que todo empresario debe buscar en su organizacioacuten para lograr la sostenibilidad del negocio

Colombia cuenta actualmente con el plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea este se articula a traveacutes de las regiones con la Caacutemara de Comercio Alcaldiacutea Sena etc En los diferentes proyectos de capacitacioacuten y fortalecimiento al empresarios de la regioacuten En el Valle el Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali define el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten Tambieacuten se logra conseguir apoyo del sector con los gremios de UNIVAC Y ACICAM El Sena ubicado en el barrio Pondaje funciona el laboratorio CDTI que permite realizar pruebas para lograr estaacutendares de calidad en los materiales

Obtener estos beneficios para algunos talleres y establecimientos no es una opcioacuten Porque acceder a ellos implica la constitucioacuten legal de la empresa y conlleva a unas responsabilidades impositivas prestacionales y legales de las cuaacuteles no se ha tenido una cultura Este choque siempre es un paso fuerte que solo salta el empresario que desea permanecer en la competencia

76

La informalidad la baja capacidad administrativa la inversioacuten en tecnologiacutea y capital humano investigacioacuten y desarrollo e innovacioacuten son algunas dificultades a nivel interno que sufren las pymes

Quedarse a esperar y no actuar en busca de soluciones eficientes y productivas que le permitan ser competitivos es el camino maacutes certero para salir del mercado

Si bien la subfacturacioacuten dumping y la competencia desleal han ocasionado que la Industria del Calzado tenga una baja participacioacuten Es un buen momento para evaluar estrategias como son la asociacioacuten en varios niveles como son proveedores alianzas con la competencia buscar oportunidades en el exterior evaluacioacuten de procesos de gestioacuten logiacutestica personal Esto se logra si se realiza un anaacutelisis y prospectiva del negocio Determinar el objetivo y visioacuten en la organizacioacuten

La estrategia del gobierno estaacute apuntando a generar cultura en el proceso de consolidacioacuten de marca propia y apoyo en los procesos de innovacioacuten

De acuerdo a esto se detecto que en el mercado habiacutea una necesidad por satisfacer y era la capacidad de compra en el calzado femenino en los estratos mediobajo Quienes lo adquiriacutean en colores neutros porque lo utilizaban para trabajar y acudir a eventos sociales De aquiacute parte el desarrollo de la idea de negocio de crear un accesorio funcional que le permita decorar el calzado al usuario de acuerdo a su gusto y preferencia daacutendole la opcioacuten de pasar de lo informal a lo formal a un precio coacutemodo Comprando un par de zapatos baacutesicos

En el desarrollado del producto se participoacute en eventos de emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente Unicatolica y promocioacuten del producto en local Madyson Shoes Donde los clientes destacaron la funcionalidad y satisfaccioacuten por la innovacioacuten del producto

La encuestas realizadas en la Universidad Autoacutenoma de Occidente y Local Madison Shoes corresponde a 136 personas con un promedio de aceptacioacuten del de 8886

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas de acuerdo a las tendencias que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios decorativos

Evaluando el sector la Matriz Dofa y factores de cambio se realizoacute un Estudio prospectivo para determinar las claves de eacutexito como son Disentildeo Materiales Produccioacuten Desarrollo Humano Mercadeo Modernizacioacuten organizacional y Asociacioacuten con estos elementos se realizoacute la planeacioacuten estrateacutegica orientado en la Misioacuten y Visioacuten del negocio

77

Determinado el personal muebles y enseres maquinaria y equipo requerido para el funcionamiento y desarrollo del producto Se identifico financieramente el punto de equilibrio para la sostenibilidad de la empresa

De acuerdo a La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

Habiendo identificado en el negocio las causas ldquoconseguiremos ser un Brasil en nuestro paiacutesrdquo

78

Recomendaciones

Autogestionarse es lo primero que debe hacer todo emprendedor que decida involucrarse en un proyecto conocer cuaacuteles son sus capacidades habilidades y conocimientos con el fin de prepararse para lograr el propoacutesito El emprendimiento viene de un constante aprendizaje en todos los sentidos

No se debe satisfacer a todo el mundo Es importante identificar el mercado objetivo

El valle de la muerte es el punto que todo emprendedor atraviesa es aquiacute es donde se demuestra la fortaleza y habilidades para resolver los problemas Es el momento donde se decide quedarse en el suelo o levantarse y sacar adelante el proyecto

Es importante que las empresas transfieran conocimiento y compartan experiencias este es un gran aporte al microempresario

Realizar viacutenculos con proveedores de Insumos de tal forma que bajen costos de produccioacuten

Identificar los factores claves de Eacutexito en la empresa

79

Bibliografiacutea

Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_modaX|

Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URL httpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores Esgestioacutenmodelo-3

httpseswikipediaorgwikiCali

httpswwwacicamorg

httpswwwbanrepculturalorg

httpswwwcdpcalicomcalzadocluster-del-cuero-calzado

httpswwwcdpcuerocalicom

I

MEBU CDE ldquoIndustria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalrdquoP24 httpwwwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Prim Alfons y Hernandez Matiasrdquo Early Adopters 5 Claves para detectar a tus primeros clientesrdquoInnokabicomhttpinnokabicomearly-adopters-5-claves-para-detectar-a-tus-primeros-clientes

Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

ldquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

80

ldquoEl 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresasrdquo Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

ldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993

httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

rdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

ldquoPlan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductivardquo Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

81

Anexo 1 Cronograma de Actividades

TIEMPO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Introduccioacuten

3 Objetivos

4Justificacioacuten

5Marcos deReferencia

6Metodologiacutea propuesta

7Disentildeo Meacutetodologico

8 Conclusiones -

Recomendacion

9Bibliografia-Anexos

10Entrega de trabajo

Antildeo 2017

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIABILIDAD DE PROYECTO CHESKA

Enero a JulioOctubre Noviembre Diciembre

Antildeo 2016

2 Planteamiento del

Problema

82

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020

Fuente DANE

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5)

Fuente Dane

83

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten

niveles de Ingreso

Fuente DANE

84

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017

FuenteDANE

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo

FuenteDANE

85

Anexo 7Indicadores demograficos Valle

Fuente DANE

86

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016

-329-144

-123

-120

-118

-92

-55

-54

-45

-36

-33

-18

-16

-03

15

33

51

70151

357

-40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Trilla de cafeacute

Fabricacioacuten de productos de caucho

PRODUCCIOacuteN REAL ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017

-333

-302

-180

-127

-124

-96

-93

-86

-78

-74

-52

-52

-35

-24

-03

06

2249

108

209

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Trilla de cafeacute

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Fabricacioacuten de productos de caucho

VENTAS REALES ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

87

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

79

DANE

-124-15

-10

-5

0

5

10

15

20

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

VENTAS REALESVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

49

DANE

-03

-20

-10

0

10

20

30

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

PRODUCCION REALVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

88

Anexo 12 Proyecciones Costo

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $31000 1370 $42470000 1507 $46717000 1658 $51388700

PRODUCTO 2 $18000 460 $8280000 506 $9108000 557 $10018800

PRODUCTO 3 $6000 1835 $11010000 2019 $12111000 2220 $13322100

PRODUCTO 4 $13000 435 $5655000 479 $6220500 526 $6842550

Total 4100 $67415000 4510 $74156500 4961 $81572150

TOTAL ANtildeO 1 TOTAL ANtildeO 2 TOTAL ANtildeO 3

PROYECCION COSTO

Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $70000 1370 $95900000 1507 $105490000 1658 $116039000

PRODUCTO 2 $37000 460 $17020000 506 $18722000 557 $20594200

PRODUCTO 3 $15000 1835 $27525000 2019 $30277500 2220 $33305250

PRODUCTO 4 $20000 435 $8700000 479 $9570000 526 $10527000

Total 4100 $149145000 4510 $164059500 4961 $180465450

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS

ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

89

Anexo 14 Costos ANtildeO 1

PROYECCION COSTO POR EL PRIMER TRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 0 0 10 310000 15 465000 25 775000

PRODUCTO 2 18000 0 0 5 90000 10 180000 15 270000

PRODUCTO 3 6000 0 0 20 120000 25 150000 45 270000

PRODUCTO 4 13000 0 0 5 65000 5 65000 10 130000

Total 0 0 40 585000 55 860000 95 1445000

PROYECCION COSTO SEGUNDOTRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 25 775000 40 1240000 40 1240000 105 3255000

PRODUCTO 2 18000 10 180000 15 270000 15 270000 40 720000

PRODUCTO 3 6000 35 210000 55 330000 55 330000 145 870000

PRODUCTO 4 13000 5 65000 15 195000 15 195000 35 455000

Total 75 1230000 125 2035000 125 2035000 325 5300000

PROYECCION COSTO TERCER TRIMESTRE

Costo JULIO AGOSTO SPTIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 140 4340000 200 6200000 200 6200000 540 16740000

PRODUCTO 2 18000 55 990000 70 1260000 70 1260000 195 3510000

PRODUCTO 3 6000 195 1170000 270 1620000 270 1620000 735 4410000

PRODUCTO 4 13000 30 390000 60 780000 60 780000 150 1950000

Total 420 6890000 600 9860000 600 9860000 1620 26610000

PROYECCION COSTO CUARTO TRIMESTRE

Costo OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 200 6200000 250 7750000 250 7750000 700 21700000

PRODUCTO 2 18000 70 1260000 70 1260000 70 1260000 210 3780000

PRODUCTO 3 6000 270 1620000 320 1920000 320 1920000 910 5460000

PRODUCTO 4 13000 60 780000 90 1170000 90 1170000 240 3120000

Total 600 9860000 730 12100000 730 12100000 2060 34060000

TOTAL TRIMESTRE 3

TOTAL TRIMESTRE 4

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL TRIMESTRE 2

PROYECCION COSTOS PRIMER ANtildeO

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL TRIMESTRE 1

Fuente Elaboracioacuten Propia

90

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL PRIMER TRIMESTRE

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 0 0 10 700000 15 1050000 25 1750000

PRODUCTO 2 37000 0 0 5 185000 10 370000 15 555000

PRODUCTO 3 15000 0 0 20 300000 25 375000 45 675000

PRODUCTO 4 20000 0 0 5 100000 5 100000 10 200000

Total 0 0 40 1285000 55 1895000 95 3180000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL SEGUNDO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 25 1750000 40 2800000 40 2800000 105 7350000

PRODUCTO 2 37000 10 370000 15 555000 15 555000 40 1480000

PRODUCTO 3 15000 35 525000 55 825000 55 825000 145 2175000

PRODUCTO 4 20000 5 100000 15 300000 15 300000 35 700000

Total 75 2745000 125 4480000 125 4480000 325 11705000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL TERCER TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 140 9800000 200 14000000 200 14000000 540 37800000

PRODUCTO 2 37000 55 2035000 70 2590000 70 2590000 195 7215000

PRODUCTO 3 15000 195 2925000 270 4050000 270 4050000 735 11025000

PRODUCTO 4 20000 30 600000 60 1200000 60 1200000 150 3000000

Total 420 15360000 600 21840000 600 21840000 1620 59040000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio NOVIEMBRE

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 200 14000000 250 17500000 250 17500000 700 49000000

PRODUCTO 2 37000 70 2590000 70 2590000 70 2590000 210 7770000

PRODUCTO 3 15000 270 4050000 320 4800000 320 4800000 910 13650000

PRODUCTO 4 20000 60 1200000 90 1800000 90 1800000 240 4800000

Total 600 21840000 730 26690000 730 26690000 2060 75220000

ABRIL MAYO JUNIO 2 TRIMESTRE

PROYECCION PRESUPUESTAL VENTAS PRIMER ANtildeO

JULIO AGOSTO SPTIEMBRE 3 TRIMESTRE

OCTUBRE DICIEMBRE 4 TRIMESTRE

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO 1 TRIMESTRE

Fuente Elaboracioacuten Propia

91

Anexo 16 Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONVALOR

COMERCIAL

DETERIORO

1 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

2 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

3 ANtildeO

SALDO

LIBROS

MAQUINARIA Y

EQUIPO6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

MUEBLES530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 17 Detalle Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONUNIDA

DES

VALOR

COMERCIAL

DETERIORO

EN MESES

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

meses pesos valor meses pesos valor meses pesos valor

MESA DE CORTAR 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

HORNO 2100000 60 12 420000 1680000 12 700000 980000 12 700000 280000

GUARNECEDORA AGUJA DE

CODO1 3161000

60 12 632200 2528800 12 632200 1896600 12 632200 1264400

HORMAS 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

PULIDORA 1 200000 36 12 66667 133333 12 66667 66667 12 66667 0

HERRAMIENTAS 1 350000 36 12 116667 233333 12 116667 116667 12 116667 0

TOTAL MAQUINARIA Y

EQUIPO 6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

PORTATIL 1 1750000 60 12 350000 1400000 12 583333 816667 12 583333 233333

CELULAR CORPORATIVO 1 375000 36 12 125000 250000 12 125000 125000 12 125000 0

MONITOR PUBLICIDAD 1 336000 36 12 112000 224000 12 112000 112000 12 112000 0

TOTAL COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

EXHIBIDORES CALZADO 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

EXHIBIDOR ACCESORIOS 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

ESPEJO DE EXHIBICION 1 50000 12 12 50000 0 0 0

BURROS 1 30000 12 12 30000 0 0 0

TOTAL MUEBLES 530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

1 ANtildeO

DETERIORO

2 ANtildeO

DETERIORO

3 ANtildeO

DETERIORO

Fuente Elaboracioacuten Propia

92

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos

CONCEPTO ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

HONORARIOS 24000000 26400000 29040000

LEGAL 288200 317020 348722

TRANSPORTE 2400000 2640000 2904000

CAFETERIA 360000 396000 435600

PAPELERIA 270000 297000 326700

CELULAR 420000 462000 508200

COOPERATIVA 264000 290400 319440

PUBLICIDAD 2400000 2640000 2904000

PROGRAMA 444000 488400 537240

TOTAL GASTOS 30846200 33930820 37323902

PROYECCION DE GASTOS

Fuente Elaboracioacuten Propia

93

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO 1TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 248200 248200

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 170000 170000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2942200 2524000 2524000 7990200

CONCEPTO ABRIL MAYO JUNIO 2TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

CONCEPTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 3TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 0

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 0

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2524000 7572000

CONCEPTO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

PROYECCION DE GASTOS PRIMER ANtildeO

Fuente Elaboracioacuten Propia

94

Anexo 20 Encuesta CHESKA

Genero F M Estrato _______ EDAD________

1 Que tanto le interesa nuestro producto

Nada Poco Mucho Demasiado

2 Partiendo de la base que nuestro producto lo satisfaga Lo comprariacutea SI NO

3 En caso de que no le atraiga nuestro producto Por favor exponga sus razones

4 Al momento de elegir un zapato lo compra por

Material Modelo Marca Precio

5 Que tipo de material prefiere usted en un zapato

Cuero Derivados cuero Sinteacutetico

Tela Lona Todas las anteriores

6 De que forma adquiere los zapatos

Vendedor Directo Catalogo Tienda almacenes de cadena

Zapateriacutea Compras en internet (redes sociales)

7 Generalmente cual es la forma de pago de su calzado

Efectivo Creacutedito Tarjeta de Creacutedito Sistema de separado

8Cuanto ha pagado por productos

Sandalias Altas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$ 81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

Sandalias bajas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Page 9: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

vii

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5) 82

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso 83

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten niveles de Ingreso 83

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017 84

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017 84

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23 84

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo 84

Anexo 7Indicadores demograficos Valle 85

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016 86

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017 86

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE 87

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016) 87

Anexo 12 Proyecciones Costo 88

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas 88

Anexo 14 Costos ANtildeO 1 89

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1 90

Anexo 16 Deterioro 91

Anexo 17 Detalle Deterioro 91

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos 92

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1 93

Anexo 20 Encuesta CHESKA 94

viii

LISTA DE ILUSTRACIONES

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes 5 Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes 5 Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado 9 Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento 15 Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda 29

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado 30 Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten 30 Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado 31 Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica 31 Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 32

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 32 Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015 33

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 34

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material 34 Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 35

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 35 Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas 36

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas 37 Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () 38

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle 38

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP 39 Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP 40 Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 41

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado 41 Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado 42

Figura 26 Principales problemas del Calzado 46 Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016 47 Figura 28 Evolucioacuten Importaciones 48

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA 68

Figura 31 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2 69 Figura 30Imagnes de Calzado y Accesorios parte1 70 Figura 32Requerimiento de personal 71

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres 72 Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo 73

ix

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos 28 Tabla 2 Algunos mercados potenciales 42

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial 44 Tabla 4 Matriz de Competencia 49 Tabla 5 Matriz Dofa 58 Tabla 6Factores de Cambio 60 Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten 63 Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal 64

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo 65

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional 66 Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten 67

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado 74 Tabla 15 Punto de Equilibrio 74

x

GLOSARIO

Exportacioacuten es el proceso de enviar bienes y servicios de un paiacutes a otro Al teacutermino de una exportacioacuten se recibe dinero Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios

Importacioacuten son el transporte legiacutetimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un paiacutes para distribuirlos en el interior de este Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propoacutesitos comerciales

PIB es el total de bienes y servicios producidos en un paiacutes durante un periacuteodo de tiempo determinado Incluye la produccioacuten generada por nacionales residentes en el paiacutes y por extranjeros residentes en el paiacutes y excluye la produccioacuten de nacionales residentes en el exterior

Prospectiva es una herramienta de competitividad para las empresas una manera de facilitar la toma de decisiones directivas Un nuacutemero reducido aplica dentro de la estrategia de inteligencia teacutecnicas de prospectiva consiguiendo buenos resultados En una etapa de cambios permanentes es clave para el crecimiento conocer hacia doacutende se dirige nuestro entorno competitivo (poliacutetico social econoacutemico de consumo tecnoloacutegico

Planeacioacuten Estrateacutegica es un proceso sistemaacutetico de desarrollo e implementacioacuten de planes para alcanzar propoacutesitos u objetivos

Producto Viable Miacutenimo en desarrollo de producto el producto viable miacutenimo (MVP del ingleacutes Miacutenimum Viable Producto) es un producto con suficientes caracteriacutesticas para satisfacer a los clientes iniciales y proporcionar retroalimentacioacuten para el desarrollo futuro

Anaacutelisis de Mercado es un estudio de las necesidades del Mercado objetivo que requiere de solucionar un problema o una oportunidad

Plan de mercado es un Documento escrito que resume lo que el especialista de marketing ha aprendido sobre el mercado que indica coacutemo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing y que facilita dirige y coordina los esfuerzos de marketing

El plan de marketing opera en dos niveles el plan de marketing estrateacutegico y el plan de marketing taacutectico Mientras que el primero se apoya de entrada en el anaacutelisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones determinando las liacuteneas

xi

generales como el mercado meta al que se buscaraacute satisfacer y la propuesta de valor el segundo es una gestioacuten voluntarista de conquista de los mercados existentes especificando acciones de Marketing concretas y trabajando con la Mezcla de Mercadotecnia

Innovacioacuten en economiacutea Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su laquoteoriacutea de las innovacionesraquoEn la que lo define como el establecimiento de una nueva funcioacuten de produccioacuten La economiacutea y la sociedad cambian cuando los factores de produccioacuten se combinan de una manera novedosa Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento econoacutemico y quienes implementan ese cambio de manera praacutectica en los emprendedores

Tasa global de participacioacuten (TGP) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten econoacutemicamente activa y la poblacioacuten en edad de trabajar Este indicador refleja la presioacuten de la poblacioacuten en edad de trabajar sobre el mercado laboral

Tasa de ocupacioacuten (TO) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten ocupada (OC) y el nuacutemero de personas que integran la poblacioacuten en edad de trabajar (PET)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de subempleo (TS) es la relacioacuten porcentual de la poblacioacuten ocupada que manifestoacute querer y poder trabajar maacutes horas a la semana (PS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Early Adopter es alguien a quien tu idea resuelve un problema y estaacute tan encantado con ello que no le importa lo imperfecta que tu solucioacuten sea al principio De hecho el Early Adopter estaraacute dispuesto a ayudarte a mejorar tu solucioacuten aportando su conocimiento y su entusiasmo probando las sucesivas iteraciones de tus prototipos y dando el feedback adecuado Muchas veces su visioacuten es maacutes ambiciosa y estaacute mejor fundamentada que la del propio emprendedor

Los early adopters son personas que comentan en blogs o que incluso tienen blogs ademaacutes critican activa y puacuteblicamente las soluciones actuales a sus problemas Eventos de tu industria networkings o Linkedin son buenos lugares donde comenzar

xii

Para trabajar con ellos podemos seguir los siguientes consejos

-Ofrece tuacute ayuda a unos cuantos para que prueben tu idea Intenta mantener contacto de manera frecuente

-Estudia a traveacutes de su comportamiento coacutemo hacer para que tu idea sea lo maacutes usable posible y coacutemo hacerla maacutes vendible

-Refuerza sus egos haciendo que salgan en prensa o incluyendo casos de eacutexito en tuacute web

3

INTRODUCCIOacuteN

Actualmente el sector de calzado en Colombia se ha visto amenazado por la importacioacuten de productos terminado y sus partes provenientes en su mayoriacutea de Asia El estudio de viabilidad permite evaluar el comportamiento del sector desde el nivel mundial hasta el regional la prospectiva del calzado y plan de negocio a nivel organizacional financiero y comercial para analizar el nivel de sostenibilidad y proyecciones de crecimiento del negocio Ademaacutes busca generar un gran impacto en la regioacuten con sus productos de innovacioacuten y aprovechar la competitividad con Insumos de materia prima tecnoloacutegica y alianzas estrateacutegicas No competiraacute con precios pero siacute con creatividad

4

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN

1 Planteamiento del Problema

A principios de siglo la mayoriacutea de la poblacioacuten era rural y utilizaba calzado soacutelo los domingos para ir a misa o pasear por el pueblo En la ciudad su uso era maacutes frecuente sobre todo en los colegios que fue donde primero se exigieron Con la llegada de los 50 llegoacute tambieacuten la violencia partidista causa principal de la inmigracioacuten campesina a las ciudades Esto acrecentoacute la demanda de zapatos que en ese entonces los usaban soacutelo el 40 por ciento de la poblacioacuten Actualmente y con la apertura econoacutemica se encontraron disentildeos con influencias internacionales pero con modificaciones acordes con los gustos nacionales Los hay de todos los colores terracotas salmones cafeacutes verde olivo rojo fuerte y negro que parece ser uno de los colores que se impone De todos los estilos claacutesicos y lanzados Y en otros materiales ademaacutes del cuero gamuza y tela entre otros

Para Ricardo Jimeacutenez industrial del calzado el ajuste del cinturoacuten tan de moda en Colombia cuando de economiacutea se habla se hace evidente en los colores del calzado claacutesico El negro que hace unos antildeos se llevaba el 50 por ciento de la produccioacuten hoy se usa en casi el 80 por ciento de los zapatos y ha reemplazado a los tonos grises azules oscuros y vinotintos En el campo femenino ya se sabe que la mujer se arriesga maacutes que el hombre a la hora de elegir tendencias Sin embargo es la moda claacutesica la que no sale del ropero de las mujeres de todas las edades y profesiones FuenteldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

El calzado se torna asiacute en un artiacuteculo de primera necesidad que brinda proteccioacuten al pie al realizar las actividades diarias

La gran demanda de calzado de acuerdo al reporte de ACICAM permite cerrar al sector al finalizar el antildeo 2016 con las siguientes cifras compras externas por USD 3279 millones con una variacioacuten de -14 en valores y un -9 en pares para un volumen de 46 millones de pares La caiacuteda de las importaciones en pares de debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 por el cual se adoptan medidas para la prevencioacuten y control de fraude aduanero en las importaciones de calzado

5

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales departamentos de importadores de calzado terminado son Bogotaacute y Cundinamarca (43) Atlaacutentico (22) Valle del Cauca (16) y Antioquia 6

Respecto a las exportaciones de calzado terminado estas alcanzaron USD 251 millones con una disminucioacuten de -05 en valores y un crecimiento de 45 en pares para un volumen de 19 millones de pares Esta caiacuteda en valores se explica principalmente por la reduccioacuten de las ventas a Ecuador y Chile aunque se presentaron incrementos a Venezuela Panamaacute y Estados Unidos que amortiguaron la caiacuteda

Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales destinos de las ventas externas de calzado en pares son Ecuador Estados Unidos Puerto Rico y Chile donde estas alcanzaron variaciones respecto al antildeo 2015 de -26 42 y -25 respectivamente

El reporte del DANE nos permite determinar la Poblacioacuten en Colombia al 2016 de 48747632 y lo proyectado al 2020 con 50912949(anexo 2) Estas ofertas y demandas vienen acompantildeadas tambieacuten del grado de ocupacioacuten nivel de ingresos y gastos Para lo cuaacutel en Enero la tasa de desempleo fue 119 acompantildeada la

6

tasa de participacioacuten maacutes alta de los uacuteltimos 16 antildeos con 645 por su parte la tasa de ocupacioacuten se mantuvo alta y estable en 569

Con la finalidad de abastecer una demanda de mercado y por la experiencia de maacutes de 40 antildeos del sector reflejada en el negocio Madyson Shoes en los estratos 2 y 3 en su portafolio de servicios se ofrece la posibilidad de armar el calzado de acuerdo a sus gustos es decir combinar el corte de un zapato con la suela de otro o su talonera eligiendo el color y adorno Durante su comercializacioacuten se determino que la mayoriacutea de las damas por su situacioacuten econoacutemica optaban por un calzado de color neutro que le permitiacutea ademaacutes de usarlo para trabajar utilizarlo en reuniones sociales Al observar estos requerimientos y estas necesidades surge la iniciativa de crear un producto innovador que podriacutea ser atractivo para muchos clientes entonces nace la idea de crear un accesorio para el calzado que sea movible que cambie de disentildeo y estilo Es decir se compra un calzado baacutesico (claacutesico) que viene siendo la estructura del zapato (tacoacuten plataforma playeras altas o bajas) principalmente en colores neutros aunque pueden ser de todos los colores y adquirirlo a un precio regular Adicional el cliente tiene a opcioacuten de comprar los accesorios para decorarlo de acuerdo a su gusto el cuaacutel le permite cambiar estilo y disentildeo pasar del formal a informal dependiendo de la ocasioacuten Este accesorio se puede conseguir a precios muy coacutemodos Al final el cliente tiene un zapato y varias accesorios es la propuesta que se realiza en esta idea de negocio

Por el conocimiento del negocio familiar algunas personas solicitan que se realice la remonta del corte principal

Debido a la importacioacuten de calzado a bajo costo y la competencia que se presenta en el sector se desea saber queacute impacto tendriacutea en la regioacuten este producto para conformar una empresa que fabrique y comercialice Para esto se sugiere realizar un estudio de viabilidad de negocio

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten

De queacute manera se puede satisfacer una demanda de produccioacuten de calzado cuando las personas dependiendo del estrato econoacutemico abarcan dos necesidades en un primer aspecto la necesidad de utilizar maacutes de un calzado tanto para su labor cotidiana como eventos sociales y en otro aspecto la necesidad de crear y disentildear calzado ser praacutecticos a la hora de viajar y contar con otra alternativa innovadora de calzado

7

3 Objetivos

Con la elaboracioacuten de los prototipos de accesorios movibles de calzado se quiere realizar el estudio de viabilidad de negocio de calzado El cual contenga un anaacutelisis y plan de mercado prospectivas del sector y Aspectos a tener en cuenta para desarrollar miacutenimo producto viable Que permita tomar las decisiones ademaacutes de evaluar lo posibles riesgos y la mitigacioacuten de los mismo Para analizar la viabilidad del proyecto se realizara encuesta a la Universidad Autoacutenoma y poblacioacuten ubicada en la comuna 10 estrato 3

31 Objetivo General

Determinar la viabilidad para la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado en la ciudad de Santiago de Cali

32 Objetivos Especiacuteficos

Realizar un anaacutelisis y plan de mercado para evaluar el entorno e impacto de la idea del negocio y desarrollar Estrategias

Elaborar un estudio prospectivo teniendo como referencia el negocio familiar para detectar los factores claves que llevariacutean al eacutexito

Determinar cuaacuteles seriacutean los requerimientos para desarrollar el miacutenimo producto viable como son aspectos humanos teacutecnicos y capital para gestionar y poner en funcionamiento el negocio

4 Justificacioacuten

El mundo muestra dos modelos contrapuestos que compiten en el mercado internacional el asiaacutetico o econoacutemico cuyo liderazgo ejerce China que aprovecha el bajiacutesimo costo de su mano de obra y el europeo representado por Italia y seguido por Espantildea y Portugal maacutes caro pero con disentildeo y elaboracioacuten de mayor calidad

Brasil es un caso interesante de analizar Representa una viacutea propia intermedia entre China e Italia pero igualmente exitosa que en los uacuteltimos 25 antildeos logroacute triplicar su produccioacuten y colarse entre los grandes exportadores mundiales Sus logros en el comercio internacional son el resultado de la adopcioacuten de una estrategia adecuada enfocada en la provisioacuten de zapatos de mujer en el segmento de precio mediobajo para el mercado de EEUU Actualmente el 70 de los 1600 millones de doacutelares anuales provenientes de sus exportaciones de zapatos fundamentalmente de mujer se dirigen a EEUU ocupando el primer lugar entre los

8

proveedores de calzado femenino de ese paiacutes (42 del total seguido por China con el 38 e Italia con el 10)

Es maacutes en los uacuteltimos antildeos Brasil ha comenzado a insertarse en el nicho de calzado de maacutexima calidad siendo actualmente el uacutenico proveedor no italiano de marcas como Gucci Prada y Ralph Lauren Asiacute mismo marcas brasilentildeas como Reef o Havainas (calzado informal) se estaacuten posicionando en el mercado internacional iquestCoacutemo lo logroacute iquestQueacute participacioacuten tuvo el sector puacuteblico en el boom del zapato brasilentildeo Decisiva Aquiacute es donde mueren las palabras y comienzan los hechos El sector puacuteblico de Brasil se involucroacute activamente en el desarrollo de este sector con una bateriacutea de instrumentos que abarcaron desde ventajas impositivas hasta inteligencia y promocioacuten comercial pasando por el financiamiento Entre las ventajas impositivas se contabilizan la reduccioacuten y diferimiento de impuestos asiacute como creacuteditos tributarios En lo que hace a la promocioacuten comercial el apoyo para la creacioacuten de una base de datos y la participacioacuten en misiones y ferias entre otros Asimismo se brindoacute asistencia para el equipamiento capacitacioacuten y acceso a tecnologiacuteas de avanzada con la finalidad de lograr una raacutepida modernizacioacuten del sector

Sin embargo la clave del eacutexito el lubricante de las otras acciones fue el financiamiento destinado a promover este sector Tan solo entre 1995 y 1998 el BNDES el banco de desarrollo de Brasil ndash financio programas para el sector del calzado y cuero por maacutes de 300 millones de doacutelares la mayoriacutea de los cuales se canalizoacute a favor de pymes Fuente Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URLhttpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Colombia es un paiacutes que tiene los recursos baacutesicos para desarrollar una produccioacuten que le permita incursionar competitivamente en el segmento de calidad media y alta basada en la disponibilidad de cueros la capacidad y experiencia de nuestras curtiembres la buena calificacioacuten y bajo costo de la mano de obra sumada a la rica tradicioacuten artesanal y disentildeo local Fuente IMEBU CDE Industria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalP24wWwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Al determinar el comportamiento del calzado a nivel internacional se puede obtener una ventaja competitiva que permite identificar fortalezas y riesgos frente a la apertura de un producto innovador en el mercado Un factor determinante es la innovacioacuten que se pueda ofrecer en el producto en este caso la funcionalidad que le pueda ofrecer al cliente al comprar el accesorio y sus caracteriacutesticas como son disentildeo estilo y economiacutea La ciudad de Cali maneja ferias a nivel local y municipal encontraacutendose la de mayor importancia el evento de Pacific Leather Es importante que el empresario se vincule al gremio del sector y las instituciones del gobierno donde estas brindan apoyo al desarrollo e impulso del negocio Actualmente UNIVAC desarrolla el programa disentildeo de Gestioacuten de Calzado para aumentar este valor diferencial del producto y frenar la competencia Igualmente incrementar

9

estrategias comerciales por parte de empresarios y proveedores El sector con la apertura econoacutemica no se encontraba reparado frente a los cambios de comercio global que poco a poco tomaron su posicioacuten en el paiacutes originando asiacute el cierre de varias empresas Una de las grandes oportunidades que debe enfrentar el sector es la competitividad basada en innovacioacuten estrategias y alianzas comerciales apoyadas en el gremio

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte

51 Marco de Antecedentes

Seguacuten la Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del DANE la produccioacuten y ventas reales en el sector de calzado en 2016 registraron una variacioacuten de 43 y 22 respectivamente En cuanto al empleo este registroacute una variacioacuten nula de -02 El comportamiento en las variables se explica principalmente a la mayor fabricacioacuten de calzado para dotacioacuten crecimiento de las licitaciones apertura de nuevas tiendas y a la produccioacuten para la temporada de fin de antildeo

Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

10

Para el 50 de los encuestados la situacioacuten de su empresa es buena para el 375 es regular y el 125 opina que es mala Respecto a sus expectativas frente al futuro el 50 considera que la situacioacuten seguiraacute igual para el 375 seraacute mejor y para el 125 empeoraraacute

El 77 de los empresarios manifiesta tener un nivel de inventario normal el 169 alto y el 61 bajo El 623 de los encuestados reporta que su volumen de pedidos para los proacuteximos meses es normal el 262 regular el 61 bajo y el 53 bajo

El sector de calzado y sus partes en el antildeo 2016 registroacute exportaciones por 335 millones de doacutelares con una caiacuteda de -126 frente a las exportaciones registradas en el antildeo 2015

Las compras externas de calzado terminado alcanzaron USD 3363 millones de doacutelares con una variacioacuten de -14 La caiacuteda respecto al antildeo anterior se debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 Fuente tomado de informe coacutemo va el sector Enero Diciembre 2016 por Acicam

Luis Gustavo manifestoacute ldquoque durante el 2015 el 45 de todo el calzado que llego al paiacutes alrededor de 17 millones de pares ingreso por debajo de los precios de referencia establecidos por el Gobierno Lo peor revelo el dirigente es que unos 105 millones de pares fueron facturados por debajo de un doacutelar es decir a $3000 pesos lo cual constituye una amenaza grave para los industriales colombianos pues se trata de una competencia abiertamente desleal Sin embargo reclamo maacutes controles por parte de la DIAN pues no se puede ser maacutes competitivo cuando hay laxitud en la entrada de la mercanciacutea a menos del precio de referencia que es casi como si hubiera un contrabando abierto Mientras llegan las medidas se busca ganar terreno en la feria de calzado cuero y marroquineriacuteardquo(hellip)rdquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

El Gobierno Nacional mediante los Decretos 1744 y 1745 del 2 de noviembre de 2016 establecioacute un arancel del 35 para las importaciones de calzado que se declaren en un umbral inferior entre 6 y 10 doacutelares por par en funcioacuten de la categoriacutea del producto y definioacute un conjunto de severos controles a las importaciones que sean declaradas a precios ostensiblemente bajos con el objeto de prevenir operaciones irregulares que muy posiblemente comportan lavado de dinero financiacioacuten del terrorismo y constituyen competencia desleal a la industria nacional Fuente ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

11

Con una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero El gobierno viene desarrollando un plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea en el que se estima para el 2018 recuperar el mercado interno para el 2023 fortalecer el producto en materiales sinteacuteticos textiles y ecoloacutegicos a partir del disentildeo y en el 2028 Consolidar una cadena productiva que cuente con empresas capaces y con marcas posicionadas en el mercado interno y externo con una alta tecnologiacutea y desarrollo sostenible(hellip) En el marco de lograr este objetivo le estaacute apostando a una mayor productividad e innovacioacuten mejorar los procesos de gestioacuten y produccioacuten de las empresas tener un trabajo maacutes organizado propender por la disminucioacuten de costos inventarios tiempos y el aumento de los estaacutendares de calidad entre otros factores incrementa la productividad La innovacioacuten es un medio para lograr la sofistificacioacuten y diversificacioacuten Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Las mipymes juegan un rol fundamental en la innovacioacuten por la alta flexibilidad en sus procesos administrativos y operativos lo que le permite una aacutegil adopcioacuten de modelos de negocio

ldquoEn Colombia las pymes generan maacutes del 50 del empleo nacional Representan el 36 del valor agregado industrial el 92 de los establecimientos comerciales y el 40 de la Produccioacuten del paiacutesrdquo(hellip) Fuente El 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresas Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

52 Marco Teoacuterico y conceptual

521 Marco Teoacuterico

De acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE de 2005 la innovacioacuten se refiere a la laquointroduccioacuten de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio) de un proceso de un nuevo meacutetodo de comercializacioacuten o de un nuevo meacutetodo organizativo en las praacutecticas internas de la empresa la organizacioacuten del lugar de trabajo o las relaciones exterioresraquo

Teniendo en cuenta que este factor es fundamental y abarca la idea de negocio se procede a identificar las fuentes para analizar la viabilidad de un negocio como son aspectos de competitividad mercadeo

12

Como guiacutea se tomara como prototipo el modelo de negocio llamado canvas y sus autores son Alex Osterwalder Junto a Yves pigneur Este concepto de modelo de negocio es recomendable para las organizaciones innovadores del mundo y comprende nuevo moacutedulos asiacute

Asociaciones clave entre los emprendedores cada diacutea hay un mayor intereacutes por establecer acuerdos de colaboracioacuten con terceros para compartir experiencias costes y recursos (socios estrateacutegicos socios industriales socios inversores economiacuteas de escala etc) que les permitan disentildear desarrollar y gestionar sus proyectos de negocio

Estructura de costes Calcula queacute inversioacuten inicial necesitaraacutes queacute parte para cubrir las peacuterdidas iniciales hasta llegar al punto muerto Calcula el ciclo de venta hasta que llega el dinero a tu bolsillo que suele ser mucho maacutes largo de lo previsto Hay previsiones que dicen que tendraacutes ventas a partir del segundo mes y seguacuten queacute mercado puedes estar maacutes de seis meses invirtiendo sin generar ingresosrdquo

Tu propuesta de valor es aquello que te hace diferente de la competencia pero sin olvidar un pequentildeo detalle aquello que te hace diferente y por lo que tu cliente estaacute dispuesto a pagarte Puedes tener la idea del siglo pero si no tienes clientes de nada sirve Ambos propuesta de valor y cliente lo importante es que cubra una necesidad por la que siacute esteacuten dispuestos a pagar Si eres capaz de cambiar algo que existe ofrecieacutendole al cliente mejoras en todo el proceso puede funcionar muy bien

Relaciones con los clientes no menos importante que el resto de elementos es el tipo de relaciones que quieres establecer con cada uno de tus segmentos de clientes Y las relaciones pueden ser entre otras personales (cara a cara telefoacutenicas etc) automatizadas (a traveacutes de tecnologiacutea como e-mail buzones) a traveacutes de terceros (externalizacioacuten de servicios) individuales (personalizadas) colectivas (a traveacutes de comunidades de usuarios) ldquoLa clave aquiacute es coacutemo vas a conectar tu propuesta de valor con el cliente Y eso tiene que ver con la sensacioacuten que quieres que produzca tu marca en el cliente

Actividades clave esta es una de las piezas maacutes complicadas de definir dentro de un modelo de negocio porque de ella depende que tengamos claro ndashy que asiacute lo transmitamos al mercadondash queacute somos y queacute queremos ser ldquoNo todas las actividades son clave pero la produccioacuten o el marketing siacute lo sonrdquo

Recursos clave es el coacutemo vas a hacer tuacute propuesta de valor y con queacute medios vas a contar humanos tecnoloacutegicos fiacutesicos (locales vehiacuteculos naves puntos de venta etc) Del estudio y anaacutelisis de este elemento depende en gran parte que el negocio llegue a ser viable no tanto porque la propuesta de valor encaje en el mercado y haya clientes dispuestos a pagar por tus productos y servicios sino maacutes bien porque mayores o menores recursos requeriraacuten de mayores o menores esfuerzos financieros intelectuales de acuerdos con terceros etc

13

Fuentes de ingresos es la consecuencia de los demaacutes pero paradoacutejicamente tiene que ser a priori es decir antes de empezar debes saber cuaacuteles seraacuten tus fuentes de ingresos Eso siacute no las definitivas porque todo negocio evolucionaraacute y su modelo tambieacuten

Segmentos de mercado La propuesta de valor es importante pero no maacutes que los clientes Son el centro de cualquier modelo porque sin clientes no hay negocio Y esto que puede parecer una perogrullada de manual no se suele tener muy en cuenta La causa suele ser que muchos proyectos nacen enfocados a producto y no al cliente

Canales Este elemento incluye tanto los canales que vamos a utilizar para explicar a nuestros clientes cuaacutel es la propuesta de valor como para ofreceacutersela (venta y postventa) Como explica Osterwalder en Generacioacuten de modelos de negocio se pueden utilizar y combinar diferentes canales (directos e indirectos y propios y de socios) Asiacute un modelo podriacutea elegir yo combinar entre un equipo comercial propio una tienda online una tienda fiacutesica propia o de terceros mayorista etc ldquoLos canales de socios reportan menos maacutergenes de beneficios pero permiten a las empresas aumentar su aacutembito de actuacioacuten y aprovechar los puntos fuertes de cada uno de ellos En los canales propios especialmente en los directos los maacutergenes de beneficios son mayores pero el coste de su puesta en marcha y gestioacuten puede ser elevado El truco consiste en encontrar el equilibrio entre los diversos tipos de canales para integrarlos de forma que el cliente disfrute de una experiencia extraordinaria y los ingresos aumenten lo maacuteximo posiblerdquo

Fuente Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores esgestioacutenmodelo-3

El modelo canvas permite tener una visioacuten general para realizar el plan de viabilidad del proyecto

Un gran aporte al estudio de viabilidad son Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia cualquiera que sea el giro de la empresa Seguacuten Porter si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino que ademaacutes tambieacuten te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que sontildeaste

Amenaza de la entrada de los nuevos competidores Es una de las fuerzas maacutes famosas y que se usa en la industria para detectar empresas con las mismas caracteriacutesticas econoacutemicas o con productos similares en el mercado Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada

14

Hay 6 tipos de barreras diferentes la economiacutea de escalas la diferenciacioacuten el requerimiento de capital el acceso a canales de distribucioacuten o las ventajas de los costos independientes

Poder de negociacioacuten de los proveedores Proporciona a los proveedores de la empresa las herramientas necesarias para poder alcanzar un objetivo

Poder de negociacioacuten de los compradores En este punto se tienen problemas cuando los clientes cuentan con un producto que tiene varios sustitutos en el mercado o que puede llegar a tener un costo maacutes alto que otros productos si tu producto llega a tener un costo maacutes alto que otros similares en el mercado Si los compradores estaacuten bien organizados esto hace que sus exigencias sean cada vez maacutes altas y que exijan incluso una reduccioacuten de precios notable

Amenaza en tus ingresos por productos sustitutos En este punto una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales eficaces y maacutes baratos que el que vende la empresa inicial Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio lo que lleva una reduccioacuten de ingresos en la empresa

Rivalidad entre competidores En este punto se puede competir directamente con otras empresas de la industria que te dan el mismo producto

Este modelo permite analizar las diferentes variables entorno a la empresa que le permita disentildear unas estrategias comerciales

FuenterdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

Al emprender una idea de negocio es importante tener en cuenta otros factores como son el producto miacutenimo viable y el valle de la muerte

Con el producto miacutenimo viable se van afirmando nuestras hipoacutetesis y adaptaacutendolas poco a poco En este sentido van creciendo y adaptaacutendose a todo el aprendizaje que hemos ido consiguiendo con cada iteracioacuten de forma que nos vamos acercando al producto real con menor gasto posible La primera hipoacutetesis que debemos comprobar es si existe un mercado para el producto que queremos desarrollar Por lo tanto antes de empezar a desarrollar debemos comprobar que efectivamente hemos detectado un problema que la gente quiere solucionar

Sin embargo con el MVP lo que buscamos es testear nuestras hipoacutetesis sobre nuestra visioacuten del producto es decir tratamos de comprobar que hemos encontrado un problema por el que los early adopters estaacuten dispuestos a pagar para tener una solucioacuten y que nuestro producto es una solucioacuten adecuada Coacutemo siempre tenemos nuestra visioacuten en mente en cada nuevo lanzamiento procuramos acercarnos un

15

paso maacutes y poner a prueba el miacutenimo conjunto de caracteriacutesticas que nos proporcionaraacute la informacioacuten relevante respecto a los early adopters

Fuente Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

El ldquovalle de la muerterdquo es una expresioacuten muy conocida en el mundo emprendedor que se refiere a las dificultades que existen para cubrir una caja ldquonegativardquo durante los primeras fases de toda empresa que nace antes de que un producto o servicio genere ingresos reales con clientes

De acuerdo con el estudio de Gompers y Lerner el desafiacuteo es muy real un 90 de las empresas creadas no logran atraer a inversores durante los tres primeros antildeos El problema radica en que los inversores profesionales (capital riego y business Angels) prefieren invertir en modelos de negocio probados listos para empezar a escalar -crecer- antes que hacerlo en arriesgados esfuerzos en investigacioacuten y desarrollo

Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento

Nota tomado httpseslinkedincompulsestartup-journey-una-metodologC3ADa-para-emprender-en-economC3ADas-musso

Un consejo para los nuevos emprendedores es que no se embarquen en proyectos que requieran elevados de desarrollo desde el primer momento Deja el desarrollo de nuevos chips o un nuevo faacutermaco para las grandes empresas o gente con ldquolos

16

bolsillos profundosrdquo Para el resto de nosotros te sugiero algunas ideas para sobrevivir en el valle de la muerte

1- Acumula recursos antes de empezar Reduce siempre el riesgo de planificar tu negocio Esto incluye la estimacioacuten de cuaacutento dinero necesitas hasta estar en una etapa donde ya se generan ingresos y ahorra dinero para cubrir los costes antes de dar el salto al precipicio Autofinanciarse y el bootstrapping -emprender con los recursos a tu alcance- sigue siendo el enfoque maacutes comuacuten y seguro para empezar un negocio

2- Conserva tu empleo hasta que los ingresos empiecen a fluir Una alternativa muy comuacuten es trabajar en el lanzamiento de tu empresa por las noches y los fines de semana sobreviviendo el valle de la muerte con otro empleo o con el apoyo del trabajo de tu coacutenyuge Por supuesto este enfoque lleva maacutes tiempo y puede poner en riesgo ambos roles si no se gestionan bien Gestione bien sus expectativas

3- Solicita fondos a amigos y familiares Despueacutes del bootstrapping pedir dinero a los amigos y familiares es muy comuacuten en las primeras etapas de toda empresa que empieza Como norma general se trata de un paso necesario los inversores externos no aportaraacuten recursos sin antes ver que te has dejado la piel y que los que maacutes te conocen te apoyan

4- Usa crowd-funding Es la forma maacutes de moda para financiar empresas a traveacutes de internet y de empresas como Kickstarter donde se solicitan donaciones recompensas o dentro de poco se ofreceraacuten acciones Si lo que ofreces es atractivo es posible que millones de pequentildeas aportaciones de gente anoacutenima en internet te ayuden a volar sobre el valle de la muerte

5- Acude a los premios o ayudas para emprendedores Es un foco importante en estas eacutepocas debido a que muchas iniciativas de los gobiernos tratan de incentivar la investigacioacuten y el desarrollo de alternativas en campos como la energiacutea o el desarrollo de nuevas tecnologiacuteas Lo positivo es que puedes lograr recursos sin ceder acciones pero tambieacuten requiere mucho tiempo y esfuerzo

6- Obtener un preacutestamo o una liacutenea de creacutedito Esta alternativa soacutelo es viable si tienes activos personales suficientes como para aportarlos como garantiacuteas que respalden la deuda Por lo general los bancos no dan preacutestamos hasta que un negocio genere flujos de caja positivos y no les importan tanto el potencial futuro Sin embargo esta opcioacuten tampoco cuesta acciones

7- Acude a una incubadora de empresas Una incubadora puede ser una empresa una universidad o cualquier organizacioacuten que aporta recursos y servicios a las empresas joacutevenes junto en el momento en el que son maacutes vulnerables Estas incubadores pueden ofrecer desde pequentildeas inversiones hasta servicios y consultoriacutea

17

8- Haz un trueque de servicios por servicios El trueque teacutecnicamente es el intercambio de bienes o servicios en lugar del dinero Por ejemplo puedes conseguir espacio gratis en una oficina a cambio de aceptar la gestioacuten de la propiedad Intercambiar servicios por servicios puede ser algo sencillo para abogados contables ingenieros e incluso comerciales

9- Haz acuerdos comerciales con distribuidores o beneficiarios Una empresa bien relacionada ya consolidada puede ver valor en tus productos y una complementariedad para su portfolio y puede estar dispuesta a aportar ventajas financieras en las primeras etapas que se afrontaraacuten cuando lleguen posteriores flujos de ingresos Considera la posibilidad de licenciar tu producto o la propiedad intelectual y colocarlo como ldquomarca blancardquo

10- Busca el compromiso de un gran cliente Trata de encontrar un cliente que se pueda beneficiar enormemente de tu primer producto y que esteacute dispuesto a soportar los costes del desarrollo basado en la experiencia que tiene contigo en el pasado La ventaja para el cliente es que va a tener el control suficiente como para asegurarse de que se cumpliraacuten con los requisitos

Las buenas noticias es que vivimos en el momento histoacuterico donde crear una empresa y probar un modelo de negocio tiene un coste miacutenimo Hace dos deacutecadas se precisaba una inversioacuten de un milloacuten de euros para iniciar una empresa de comercio electroacutenico Ahora se puede hacer por 100 euros si estaacutes dispuesto a hacer gran parte del trabajo tuacute mismo Aplicaciones de software que antes requeriacutean un equipo de 10 personas ahora pueden hacerse en metodologiacutea Lean (ligera) por dos personas en unos dos meses

Las malas noticias tienen que ver con la profundidad del valle hasta lograr ingresos reales Si se consideran los altos costes de marketing de fabricacioacuten y ventas este valle puede tener una profundidad de entre 500000 y un milloacuten de euros antes de que lograr ser una empresa atractiva para empresas de capital riesgo o business angels

Fuente Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

La ley de Pareto nos ensentildea que determinando las causas del problema podremos disminuir las consecuencias Y como se puede aplicar en la gestioacuten

La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

18

Esta regla no tiene un fundamento teoacuterico sino empiacuterico Su validez proviene del hecho de que la aproximacioacuten del 8020 resulta ser correcta de forma empiacuterica en una gran variedad de fenoacutemenos tanto naturales como humanos Sin embargo por definicioacuten no son cifras exactas y pueden variar En casos concretos la distribucioacuten puede ser por ejemplo del 8030 oacute del 8010

El origen de este principio se encuentra en la observacioacuten empiacuterica que realizoacute el economista y socioacutelogo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923) respecto a la distribucioacuten de la propiedad en Italia Asiacute concluyoacute que de hecho el 80 de la propiedad del paiacutes correspondiacutea tan soacutelo al 20 de la poblacioacuten Tras estudiar la distribucioacuten de la propiedad en otros paiacuteses descubrioacute que seguiacutea el mismo patroacuten Despueacutes de que Pareto publicara esta observacioacuten otros estudiosos comenzaron a observar fenoacutemenos similares en sus respectivas aacutereas de conocimiento

Como tal fue inicialmente enunciada por el consultor de gestioacuten Joseph M Juran a partir del trabajo Pareto Originariamente Juran aplicoacute el principio de Pareto a cuestiones de calidad observando coacutemo de forma recurrente el 80 de los defectos era provocado por el 20 de los procesos

En el mundo empresarial la ley de Pareto suele cumplirse por ejemplo en los campos de ventas y gastos Asiacute en muchos casos se podraacute comprobar coacutemo el 80 de las ventas de una empresa proviene de un 20 de sus clientes o de un 20 de sus productos o el 80 de sus gastos del 20 de sus proveedores Tambieacuten se puede aplicar en logiacutestica (controlando el 20 de los productos almacenados puede controlarse el 80 del valor de los productos del almaceacuten) o en ingenieriacutea de software (el 80 de los fallos de un software tiene su origen en un 20 del coacutedigo de dicho software)

La ley de Pareto puede ser de gran utilidad para la gestioacuten empresarial puesto que identificando el concreto 20 de un factor concreto que produzca el 80 que queremos controlar es posible conocer doacutende es maacutes rentable poner esfuerzos extras para conseguir un mejor resultado

Fuente Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

522 Marco Conceptual

Para comprender el de la idea de negocio planteada es fundamental hacer claridad sobre aquellos conceptos claves en el sector del calzado a fin de lograr un desarrollo preciso y un entendimiento por parte de los grupos de intereacutes

ACICAM (Asociacioacuten colombiana de industriales del calzado el cuero y sus manufacturas) Se encarga de proteger desarrollar tecnificar dignificar y engrandecer a la industria Colombiana del Calzado la marroquineriacutea los insumos para su fabricacioacuten y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional

19

Asociacioacuten de Industriales Vallecaucanos de Cuero Calzado sus Manufacturas e Insumos (UNIVAC) Creada en 1986 como una estrategia para fortalecer el poder de negociacioacuten de los industriales del calzado frente a otros eslabones de la cadena UNIVAC ha consolidado un conocimiento de las empresas mipymes que les ha permitido desarrollar proyectos integrados con actores de la cadena

Representacioacuten Gremial (Ser vocero para la vigilancia y defensa de los intereses de las empresas de la cadena productiva del cuero calzado y marroquineriacutea en el aacutembito Nacional y en el Valle del Cauca)

Exposicioacuten Pacific Leather

Acompantildeamiento para la participacioacuten de Ferias Nacionales e Internacionales

Cursos de modelaje patronaje de marroquineriacutea en convenio con el CDP del Cuero

Bolsas de empleo

Laboratorio de Investigacioacuten Innovacioacuten y Disentildeo -LID-

Apoyo para el desarrollo de proyectos asociativos

Fortalecimiento del Cluacutester Articular los diferentes eslabones de la cadena productiva con las entidades puacuteblicas y privadas relacionadas con el sector para aunar esfuerzos y mejorar las condiciones de competitividad

Convenios por asociacioacuten estrateacutegica con el CDP para realizar actividades como Actividades comerciales Misiones teacutecnicas y tecnoloacutegicas Sistema de orientacioacuten tecnoloacutegicas servicios industriales taller escuela Asistencia y Formacioacuten Teacutecnica

PACIFIC LEATHER Evento considerado uno de los maacutes importantes del suroccidente colombiano ya que propicia el encuentro de las principales firmas productoras de calzado bolsos marroquineriacutea accesorios Asiacute como tambieacuten la presencia de industriales de insumos de los insumos y los proveedores de servicios para la industria

CDP del cuero Corporacioacuten del desarrollo y produccioacuten del cuero se encarga de disentildear estrategias de atencioacuten a los empresarios del sector del cuero desarrollando actividades encaminadas a mejorar los procesos productivos dentro de las empresas a traveacutes de la asesoriacutea y consultoriacutea especializada en el aspecto teacutecnico contribuir mediante actividades de comercializacioacuten al fortalecimiento de las ventas tanto nacionales como internacionales que permitan el fortalecimiento de las empresas manufactureras de calzado y que este a su vez jalone los demaacutes eslabones de la cadena productiva del cuero y por uacuteltimo creando redes empresariales horizontales en los diferentes eslabones de la cadena a fin de mejorar la competitividad

20

Laboratorios CDTI (Formacioacuten Investigacioacuten Desarrollo e innovacioacuten)Actualmente el Centro presta el servicio tecnoloacutegico en ensayos de Laboratorios del Sistema Moda desde el antildeo 2016 para ayudar a las empresas del sector industrial del cuero calzado y marroquineriacutea del Sur-Occidente Colombiano a cerciorarse de cumplir los estaacutendares de calidad (pruebas como determinacioacuten de resistencias de la traccioacuten flexioacuten desgaste y abrasioacuten entre otras) que exigen sus procesos productivos lo que les permite ser maacutes competitivos a nivel nacional e internacional

Competitividad La competitividad La definicioacuten de competitividad de la Harvard Business School consiste en la habilidad de un paiacutes para crear producir y distribuir productos o servicios en el mercado internacional manteniendo ganancias crecientes de sus recursos

Para alcanzar una posicioacuten competitiva se requiere entre otras cosas la incorporacioacuten de progreso teacutecnico entendido como la capacidad de imitar adaptar y desarrollar teacutecnicas de produccioacuten de bienes y servicios antes inexistentes en una economiacutea (Bejarano 1995b) o de su mejoramiento la diversificacioacuten de los productos exportables en condiciones de calidad y precio al menos equiparables a las de sus competidores la adaptacioacuten a las nuevas condiciones de competencia en los mercados y la reconversioacuten de sectores no competitivos

Anaacutelisis de factibilidad econoacutemico Aquellos caacutelculos de costos e ingresos esperados rendimientos entre otros para establecer si econoacutemicamente el proyecto es viable

Anaacutelisis de riesgo Es la evaluacioacuten de riesgo donde se presentan todos aquellos

tipos de problemas a los que se pueden ver enfrentados los negocios y a la vez

los programas de contingencia

Anaacutelisis teacutecnico Identificacioacuten de las necesidades que se tienen acerca de los procesos de produccioacuten que permita a la empresa fabricar productos u ofrecer servicios donde se incluyen las materias primas talento humano maquinaria y el

equipo que ha de estar bajo su direccioacuten asiacute como su infraestructura

Comercializacioacuten Considera el manejo efectivo de los canales logiacutesticos y de venta debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado en el momento

adecuado y en las condiciones adecuadas

Emprendimiento Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo siendo utilizada tambieacuten para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto teacutermino que despueacutes fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente

21

Consumidor Personas que compran bienes o servicios para su propio uso personal o el de su hogar con el fin de satisfacer necesidades estrictamente no lucrativas

Cuero (insumo) Hace parte del portafolio de materia prima empleada para la elaboracioacuten final de productos relacionados con el calzado y la marroquineriacutea Extraiacuteda del ganado

Curtiembres Hace referencia a los lugares donde se realiza un conjunto de operaciones fiacutesicas y quiacutemicas para la transformacioacuten y disentildeo de las pieles (cuero) para la elaboracioacuten del calzado

Hormas Molde empleado para el disentildeo y armado del calzado donde se refleja la

Anatomiacutea del pie

Modelaje del calzado Teacutecnica que se encarga del corte y disentildeo del zapato elaborado por personas especializadas en este campo

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional)

Cali oficialmente Santiago de Cali municipio colombiano capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad maacutes poblada de Colombia Estaacute situada en la regioacuten Sur del Valle del Cauca entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastiaacuten de Belalcaacutezar lo que la convierte en una de las ciudades maacutes antiguas de Ameacuterica

El municipio de Cali limita al norte con Yumbo y la Cumbre al nororiente con Palmira y al oriente con Candelaria Al sur se encuentra el municipio de Jamundiacute el aacuterea rural de Buenaventura al suroccidente y Dagua al noroccidente

La ciudad es plana con una elevacioacuten promedia de 1000 msnm Cali se situacutea ademaacutes en un punto neuraacutelgico y estrateacutegico hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral paciacutefico y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Aacuterea Metropolitana de Cali La ciudad es paso ademaacutes de la Viacutea Panamericana y por ende paso obligado desde Colombia hacia el Ecuador

El principal riacuteo de la ciudad y el departamento es el riacuteo Cauca la parte correspondiente al municipio viene desde la desembocadura del riacuteo Jamundiacute hasta el liacutemite entre Cali y Yumbo El Cauca es de naturaleza sinuosa en su paso por el departamento del Valle en 40 km navegados en el municipio se avanzan solamente 26 km en direccioacuten sur-norte tras muacuteltiples meandros

El clima es de sabana tropical y es considerada la Capital Mundial de la Salsa La ciudad adelantoacute una infraestructura futurista para este nuevo siglo y a su vez fue

22

sede de los IX Juegos Mundiales que se celebraron entre el 27 de julio al 4 de agosto de 2013 Cali fue la primera ciudad latinoamericana en ser anfitriona de los juegos

La ciudad es uno de los principales centros econoacutemicos e industriales de Colombia ademaacutes de ser el principal centro urbano cultural econoacutemico industrial y agrario del suroccidente del paiacutes y el tercero a nivel nacional Entre los atractivos turiacutesticos destacados los barrios maacutes antiguos como San Antonio y las iglesias caracteriacutesticas de eacutepoca como la Ermita la Merced entre otras Casa Proartes el teatro Municipal monumento a Sebastiaacuten de Belalcaacutezar el Cerro de las tres cruces y Cristo Rey Asiacute como centros comerciales Chipichape Palmeto o Jardiacuten Plaza Fuente httpseswikipediaorgwikiCali

Respecto al calzado actualmente china es nuestro principal importador superando importaciones del 52 Se encuentra en el lugar 28 en el Iacutendice Global de Competitividad del Foro Econoacutemico Mundial Colombia en el 61

Esta apertura econoacutemica trajo consigo una fractura en el sector del calzado pues las materias primas que ingresaban al paiacutes eran de bajo costo y calidad al igual que el producto terminado La demanda de calzado empezoacute a incrementar pues los disentildeos y accesorios que ofreciacutea este producto el mercado nacional no lo estaba cubriendo por aquiacute empezoacute la gran brecha y avalancha de las importaciones de zapatos de china que pasaron de 109 millones de doacutelares en 1993 a 10032 millones de doacutelares en 2015

De acuerdo a lo anterior se observa que Colombia al participar en el proceso de apertura econoacutemica no evaluoacute una serie de variables que teniacutea que afrontar como son la competitividad fortaleciendo al sector a las mipymes en procesos de innovacioacuten Disentildeo Calidad tecnologiacutea investigacioacuten de mercados y canales de comercializacioacuten Las empresas al no cambiar su actitud y mentalidad (afrontar los cambios) respecto a la necesidades del entorno realizar una planeacioacuten organizacioacuten a nivel interno (evaluacioacuten de procesos para mejorar los tiempos de productividad y entrega Entre otros) realizar alianzas y estrategias comerciales no les permitioacute afrontar la avalancha de productos importados e ingresados por contrabando lo cual les ha han incurrido en el cierre de sus establecimiento

Otra variable que se podriacutea tener en cuenta es el individualismo de cada empresa al no buscar soluciones como son la asociacioacuten para enfrentar estas amenazas actualmente la caacutemara de comercio de Cali estaacute apoyando al gremio de calzado para generar conciencia acerca de las formas de competir y realizar un valor diferencial en nuestro productos como son la calidad disentildeo e innovacioacuten por eso se estaacute preparando a los microempresarios del sector

iquestCuaacutento tiempo llevo comprender esta situacioacuten a algunas empresas del calzado

23

En antildeo 2013 el gobierno desarrolloacute el plan de negocios del sector de cuero calzado y marroquineriacutea dado que era imperativo concentrar acciones que fortalezcan la gestioacuten al interior de las empresas que operan siguiendo procesos productivos obsoletos cuentan con serias debilidades en los factores de produccioacuten y presentan una deacutebil gestioacuten comercial que los mantiene atrapados en la informalidad y la baja productividad

Factores de entorno como la subfacturacioacuten y el contrabando especialmente proveniente de China afectan de manera directa las condiciones de competencia en el mercado interno En este sentido las acciones en materia de defensa comercial y control aduanero crean un ambiente mucho maacutes favorable para mejorar la competitividad de las empresas pero no garantizan por si solas el eacutexito en las metas de productividad ingresos y empleo del sector

Atendiendo a esta realidad el Plan de Negocios del sector resultado de una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero ha identificado como tarea prioritaria la implementacioacuten de un programa masivo de transformacioacuten productiva sustentado en el cambio profundo del modelo de gestioacuten empresarial a lo largo de toda la cadena del sector y de los distintos tamantildeos de empresa Esta decisioacuten implica la adopcioacuten de una serie de medidas para mejorar las condiciones del proceso productivo la planificacioacuten de recursos el desarrollo de producto la ingenieriacutea de procesos la gestioacuten de calidad e innovacioacuten la planeacioacuten financiera y la gestioacuten comercial Estos aspectos permitiraacuten elevar los estaacutendares del desempentildeo global del sector que hoy por hoy se situacutean en un iacutendice de 30 sobre 100 en relacioacuten con las mejores praacutecticas internacionales de acuerdo con las evaluaciones en planta realizadas por la Universidad del Rosario y la firma Coelho de Brasil

Con este propoacutesito como orientador de las acciones inmediatas y aquellas de corto y mediano plazo el mencionado plan de negocios sugiere la puesta en marcha de un ldquoproyecto banderardquo que permita certificar a las empresas de todos los tamantildeos en las mejores praacutecticas productivas comerciales y financieras en horizontes de 1 5 10 y 15 antildeos Esta estrategia busca convocar a un nuacutemero importante de empresarios formales de la cadena productiva y al mismo tiempo estimular la formalizacioacuten empresarial de aquellas unidades econoacutemicas que auacuten operan en condiciones de informalidad

Se destaca dentro de estas acciones inmediatas y de corto plazo aquellas orientadas a la recuperacioacuten del mercado interno mediante la adopcioacuten masiva de un modelo de gestioacuten comuacuten a todos los eslabones de la cadena el desarrollo de proveedores de insumos nacionales programas de financiacioacuten para reconversioacuten productiva y el apoyo en la gestioacuten del mercado nacional y de los mercados vecinos asiacute como el aprovechamiento de nichos de mercado en el marco del TLC con los Estados Unidos todas ellas en el marco de una visioacuten nacional para el sector en los escenarios de tiempo definidos y con una concrecioacuten que se hace

24

visible en acciones especiacuteficas para el conjunto del paiacutes y para las regiones seleccionadas Santander ndash Norte de Santander Valle del Cauca ndash Eje cafetero Antioquia y Bogotaacute ndash Cundinamarca

Con las acciones de corto mediano y largo plazo estamos contemplando que el sector alcance una participacioacuten del 6 en el empleo industrial del paiacutes recupere un crecimiento sostenido anual del orden del 8 en la produccioacuten y se posicione en los proacuteximos 15 antildeos como el tercer productor regional despueacutes de Brasil y Meacutexico

De otro lado se resalta los espacios que se abren con este Plan de Negocios para la convergencia de los esfuerzos nacionales con las iniciativas locales en aspectos como el desarrollo de servicios compartidos la formacioacuten del talento humano el estiacutemulo a las estrategias de disentildeo e innovacioacuten en productos el apoyo de programas de normalizacioacuten teacutecnica y las estrategias de desarrollo sostenible en particular en el sector de curtiembres donde el sector presenta grandes desafiacuteos ambientales

Este Plan de Negocios ha sido el resultado de un ejercicio de consultas nacionales y regionales con los empresarios y las instituciones del sector y ha sido validado por las maacutes importantes asociaciones y gremios de cada uno de los segmentos productivos quienes se han comprometido en diversas reuniones a realizar el seguimiento de su ejecucioacuten en permanente comunicacioacuten con el gobierno nacional

Este Plan de Negocios construido a partir de la cooperacioacuten puacuteblico ndash privada y de la suma de esfuerzos de actores e instituciones de diversa iacutendole vinculadas con la cadena del cuero el calzado y la marroquineriacutea marque una ruta certera para acompantildear las iniciativas de los empresarios en su propoacutesito por consolidar un sector de talla mundial

Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Observamos que la ciudad de Cali cuenta con una estrategia de desarrollo de acuerdo a la planeacioacuten estrateacutegica que se tiene para el desarrollo de la regioacuten

En articulacioacuten con el plan de de calzado cuero y marroquineriacutea en el l marco del Cali Exposhow 2016 se realizoacute el lanzamiento del Cluacutester Sistema Moda Esta es una iniciativa de trabajo colaborativo liderada por la Caacutemara de Comercio de Cali y apoyada por la Alcaldiacutea de Cali la cual busca identificar y priorizar acciones concretas que permitan impulsar la competitividad de las empresas potenciando la dinaacutemica industrial la generacioacuten de empleo y la innovacioacuten en toda la cadena de valor El Cluacutester Sistema Moda incluye a los segmentos de produccioacuten de textiles prendas de vestir calzado joyeriacutea insumos disentildeo de modas maquinaria y equipo servicios de apoyo y los distintos canales de distribucioacuten de estos productos

En el Valle del Cauca se han identificado 1150 empresas relacionadas con esta industria las cuales registraron ventas por $34 billones en 2015 con un

25

crecimiento de 20 en el uacuteltimo antildeo Que ademaacutes generaron un aumento de maacutes del 5 de las exportaciones para el Valle del Cauca y un porcentaje de incremento en la generacioacuten de empleo de maacutes del 15 en los sectores textil confecciones y calzado durante finales del 2015

Fuente Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_moda

UNIVAC ademaacutes de los servicios prestados al microempresario se articula al cluacutester con los diferentes proyectos para fortalecimiento al microempresario en las diferentes convocatorias que realiza la caacutemara de comercio de Cali y la alcaldiacutea CHESKA participo en el fortalecimiento a 50 microempresarios del sector en el programa Gestioacuten de Disentildeo con respaldo del CDP Y Caacutemara de Comercio

ACICAM promociona cada antildeo el concurso nacional INNOVACION A TUS PIES

54 Marco Legal

Al iniciar cualquier negocio es importante cumplir con algunos requerimientos formales que certifiquen la legalidad de constitucioacuten y representacioacuten de la compantildeiacutea a crear como son

Definir el tipo de sociedad

- Sociedad anoacutenima

- Sociedad limitada

- Sociedad anoacutenima simplificada

Despueacutes se procede a realizar los siguientes traacutemites de la empresa

-Registro de caacutemara de Comercio

-Rut

- Registro de uso de suelo

- Patente de sanidad expedida por la Secretariacutea de Salud

- Permiso de funcionamiento por parte de las autoridades civiles y policiacutea Se

renueva anualmente

- Permiso del benemeacuterito cuerpo de bomberos voluntarios

- Permiso de Planeacioacuten Distrital o Municipal

- Permiso de SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia)

Compromisos con el Empleado

26

-Elaboracioacuten de Contrato de trabajo (Fijo Indefinido Prestacioacuten de servicios)

- EPS Empresa promotora de salud

-ARP Administradora de riesgos profesionales

- Fondo de pensioacuten y Cesantiacuteas

- Caja de Compensacioacuten Familiar

-Servicio Funerario

Es importante tener en cuenta el registro de marca y patente que se va a posicionar en el mercado y validar que los computadores tengan sus respectivas licencias de software asiacute como los programas que se instalen necesarios para el funcionamiento del negocio

Impuestos a pagar en el cumplimiento de la actividad

-Impuesto sobre la Renta y Complementarios

-Impuesto de Valor agregado IVA

-Retencioacuten en la Fuente

-Impuesto de Industria y comercio

Presentacioacuten de Informe a Supersociedades y Medios Magneacuteticos de Renta e Ica

Asiacute mismo desarrollar dentro de la organizacioacuten poliacuteticas como son las normas de seguridad y salud en el trabajo ambientales calidad Y las normas internacionales de informacioacuten financiera

Beneficios tributarios

Ley Projoven

Ley 1429 de 2010

Ley 40000 primeros empleos

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO

6 Metodologiacutea Propuesta

Para la metodologiacutea propuesta se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo en la medida que rutiniza las tareas y exige la protocolizacioacuten su modelo admite una serie de instrucciones no equivocadas susceptibles de ser formuladas transmitidas y seguidas correctamente En el disentildeo cuantitativo todo el proceso se halla sobre determinado por el objetivo final Esta loacutegica de disentildeo cuantitativa es descrita por Guba (1989 151) asiacute

Los investigadores racionalistas insisten en un disentildeo reestructurado es decir requieren que se describa con anterioridad cada paso desde la especificacioacuten del

27

problema hasta el informe pasando por la recogida y anaacutelisis de datos Desde luego su dependencia de una teoriacutea previa el conocimiento proposicional el rigor como criterio de calidad y la instrumentacioacuten artificial (que deba ser desarrollada) requiere de alguna manera que se tome la postura

611 Disentildeo Metodoloacutegico

El siguiente estudio se desarrolla dentro de la investigacioacuten exploratoria y descriptiva Los estudios exploratorios constituyen un fin en siacute mismos establecen el tono para investigaciones posteriores y se caracterizan por ser maacutes flexibles en su metodologiacutea son maacutes amplios y dispersos implican un mayor riesgo y requieren de paciencia serenidad y receptividad por parte del investigador El estudio exploratorio se centra en descubrir La investigacioacuten histoacuterica y la investigacioacuten Documental son de tipo exploratorio

La investigacioacuten histoacuterica trata de la experiencia pasada describe lo que era y representa una buacutesqueda criacutetica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacioacuten y a las cuaacuteles el investigador deberaacute examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una criacutetica interna y externa En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auteacutentico (Grajales 2000)

Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales El tamantildeo de Muestra y el instrumento de recoleccioacuten de datos (Vaacutesquez 2005)

Esta investigacioacuten permitiraacute analizar la situacioacuten del sector del calzado actual y sus expectativas a futuro Busca de acuerdo a la globalizacioacuten de mercados evaluar si el producto es competitivo frente a la oferta y demanda actual

612 Fuente Primaria

Para el desarrollo del proyecto es necesario contar con la participacioacuten de los integrantes del gremio de ACICAM Y UNIVAC ademaacutes de la Asesoriacutea del sentildeor Henry Loacutepez propietario de Madison Shoes y del personal del negocio La recoleccioacuten de datos se realizariacutea a traveacutes de Entrevistas conocer coacutemo va el sector del calzado para el gremio y recopilar la experiencia por parte del productor y comercializador de calzado Las encuestas permitiraacuten evaluar diferentes variables del consumidor que permitan realizar toma de decisiones

28

613 Fuente Secundaria

Es necesario recopilar informacioacuten a traveacutes de las caacutemaras de comercio DANE e informacioacuten de a traveacutes de medios electroacutenicos y documentales como libros y revistas para tener conocimiento de la historia y la actualidad del mercado Que nos permitan apoyar la Planeacioacuten en el marco teoacuterico

614 Recursos

Talento humano Soporte del Director de emprendimiento de la Universidad catoacutelica

Recursos Materiales Se requiere de una caacutemara fotograacutefica computador internet papeleriacutea

Recursos Financieros Un presupuesto miacutenimo para recursos del proyecto de $233600 e insumos de papeleriacutea por $275000

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos

Objetivo EspecificoActividades

meacutetodologicas

Variables

categoricas

claves

Teacutecnicas

tratamiento de

la informacioacuten

Resultados

esperadosFuente

Dane

Proexport

Entrevistas

Directas

Entrevista Henry Loacutepez y

Carlos Diaz experiencias

sector

Sostenibilid

ad Negocio

Entrevista Directa Analisis del

sector desde el

punto de vista del

microempresario

Entrevista

Directa

Investigar sobre estudios

del sector

Analisis

prospectivo

del sector

Publicaciones

articulos tesis

Evaluar la

prospectiva del

sector

Articulo

SenaProgram

a de

transformacioacuten

productiva

Determinar cuaacuteles seriacutean

los requerimientos para

desarrollar el miacutenimo

producto viable como son

aspectos humanos

teacutecnicos y capital para

gestionar y poner en

funcionamiento el negocio

Investigar los recuros

humanos teacutecnicos

necesarios para el

funcionamiento del negocio

Identificar los costos y

gastos requeridos para

realizar la inversioacuten y los

ingresos necesarios para

determinar el punto de

Perfil

Personal

Maquinaria

proyecciones

financieras

Tesis entrevistas

documentos para

identificar lo

requerido en la

produccioacuten

Evaluar los

minimo requerido

para producir el

producto y

determinar su

punto de

equilibiro

Entrevistas

tesis articulos

Analisis oferta

demandaAnalisis

encuesta

investigacioacuten

producto analisis

canales de

comercializacioacuten

Elaborar un estudio

prospectivo teniendo

como referencia el

negocio familiar para

detectar los factores

claves que llevariacutean al

eacutexito

Realizar un anaacutelisis y

plan de mercado para

evaluar el entorno e

impacto de la idea del

negocio y desarrollar

Estrategias

Investigar comportamiento

del sector a nivel nacional

e internacionalnvestigar

estrategias comerciales de

que se puedan adaptar al

negocioInvestigar sobre

marketing digital

estraegias para el plan de

mercadeo

Indicadores

de

ofertadema

nda

Indicadores

de consumo

Articulos

reportespublicaci

oacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

29

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado

7 Anaacutelisis y plan de mercado

71 Anaacutelisis del Sector

711 La Industria mundial de Calzado

El valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda sumoacute USD 2463 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 42 entre 2012 y 2015 (Graacutefico 1) Por su parte el valor de la produccioacuten mundial de calzado sumoacute USD 224 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 28 entre 2012 y 2015 La industria de calzado representoacute 93 del valor total de la produccioacuten de Sistema Moda (Graacutefico 1) Graacutefico 1

Graacutefico 1 Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda seguacuten segmento (USD miles de millones) 2012 ndash 2016

Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten la Asociacioacuten Portuguesa de la Industria de Calzado (APICCAPS) la produccioacuten mundial de calzado alcanzoacute 23 mil millones de pares de zapatos en

30

2015 Cabe destacar que Brasil (38) y Meacutexico (11) fueron los uacutenicos paiacuteses de Latinoameacuterica entre los principales 10 productores mundiales de calzado (Graacutefico 2)

Graacutefico 2 Principales productores mundiales de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () 2014 ndash 2015

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado

Fuente Statista ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Asia concentroacute 87 de la produccioacuten mundial de calzado en 2015 es decir cerca de 9 de cada 10 pares de zapatos producidos en el mundo son de esta regioacuten (Graacutefico 3) Graacutefico 3 Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten ndash 2015

Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten

Fuente APICCAPS ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los tres principales consumidores de calzado en el mundo compraron 408 de la produccioacuten mundial en 2015 Estos fueron China (184) EEUU (118) e India (106) (Graacutefico 4)

31

Graacutefico 4 Principales paiacuteses consumidores de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () - 2015

Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Brasil fue el quinto consumidor de zapatos en el mundo en 2015 (38) y el principal mercado en Latinoameacuterica A su vez Argentina y Colombia consumieron 146 y 109 millones de pares de zapatos en 2015 respectivamente (Graacutefico 5)

Graacutefico 5 Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica (millones de pares) - 2015

Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

32

Seguacuten Euro monitor el valor del mercado mundial de calzado sumoacute USD 3475 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 52 entre 2010 y 2016 (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2020

Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Se proyecta que el mercado mundial de zapatos alcance un valor de USD 4541 mil millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 7 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 6)

La industria de calzado puede segmentarse de acuerdo con el tipo de consumidor femenino masculino e infantil El valor del mercado del calzado femenino representoacute 511 del mercado mundial de calzado en 2016 Mientras que calzado masculino e infantil registraron participaciones de 357 y 132 respectivamente La categoriacutea de calzado masculino registroacute un crecimiento de 09 pps en la participacioacuten del valor de mercado en 2016 frente a 2010 (Graacutefico 7)

Graacutefico 7 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

33

Por su parte el valor del mercado mundial de calzado deportivo sumoacute USD 1101 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 76 entre 2010 y 2016 El calzado deportivo representoacute 318 del mercado mundial de calzado en 2016 Por ejemplo para Nike y Adidas las empresas maacutes grandes de calzado en el mundo (Tabla 1) la categoriacutea de calzado deportivo representoacute 598 y 494 de sus ventas totales en 2015 respectivamente

Tabla 1 Principales empresas de calzado ndash 2015

Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El valor de las exportaciones mundiales de calzado fue USD 134 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 7 entre 2010 y 2015 (Graacutefico 8)

34

Graacutefico 8 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2015

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales paiacuteses exportadores de calzado concentraron 651 del valor total del comercio mundial de calzado en 2015 China (401) Vietnam (93) Italia (78) Beacutelgica (4) y Alemania (39) (Anexo) Seguacuten tipos de material el calzado de cuero registroacute la mayor participacioacuten en las exportaciones mundiales en 2015 (418) seguido por el calzado de caucho y plaacutestico (298) (Graacutefico 9)

Graacutefico 9 Distribucioacuten () de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material ndash 2015

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

35

712 La industria de calzado en Colombia

El mercado de calzado en Colombia sumoacute USD 1388 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio de 89 entre 2010 y 2016 Se proyecta que el mercado nacional de calzado sumaraacute USD 1783 millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 65 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 10)

Graacutefico 10 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 2010 - 2020

Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El calzado femenino representoacute 516 del valor de mercado de calzado en Colombia en 2015 seguido por el masculino (336) y el infantil (148) A diferencia de la dinaacutemica mundial el calzado femenino aumentoacute su participacioacuten (03 pps) mientras la del calzado infantil disminuyoacute (-06 pps) (Graacutefico 11)

Graacutefico 11 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

36

Las 10 principales empresas de calzado de Colombia sumaron en conjunto ventas por COP 18 billones en 2015 y registraron un crecimiento de sus ventas de 68 frente a 2014 (Tabla 2)

Tabla 2 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas (COP miles de millones) ndash 2015

Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

En Bogotaacute estaacuten ubicadas 5 de las 10 empresas con mayores ventas de calzado en 2015 seguido por Valle del Cauca (2) y Antioquia (2) (Tabla 2)

En el Cluacutester Sistema Moda del Valle del Cauca se han identificado 225 empresas de calzado las cuales facturaron COP 724 mil millones en 2015 y registraron una tasa de crecimiento de 89 frente a 2014

Las 10 principales empresas de calzado del Valle del Cauca representaron 621 de las ventas totales de las empresas de calzado en el Departamento en 2015 (COP 449 mil millones) (Tabla 3)

37

Tabla 3 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas (COP millones) ndash 2015

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Las exportaciones de calzado del Valle del Cauca sumaron USD 7 millones en 2016 y llegaron a maacutes de 20 paiacuteses El Departamento es el segundo mayor exportador de calzado en el Paiacutes (21) (Graacutefico 12)

38

Graacutefico 12 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () seguacuten principales exportadores ndash 2016

Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten ()

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca representaron 846 del valor total de las exportaciones de calzado en 2016 Estos fueron Ecuador (534) EEUU (152) Meacutexico (77) Costa Rica (48) y Panamaacute (35) (Graacutefico 13)

Graacutefico 13 Participacioacuten () de los principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca - 2016

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Debe resaltarse que soacutelo 124 de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca en 2016 tuvieron como destino los paiacuteses miembros de la Alianza del

39

Paciacutefico AP1 (USD 8724 mil) Asimismo el valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses de la AP sumoacute USD 2420 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 106 entre 2010 y 2015 Este mercado representa una oportunidad para la internacionalizacioacuten de las empresas de calzado del Departamento (Graacutefico 14)

Graacutefico 14 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico (USD millones) 2014 - EneSep 2016

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten el FMI el PIB per caacutepita promedio de la AP registroacute un crecimiento de 86 en los uacuteltimos cuatro antildeos al pasar de USD 15161 en 2012 a USD 16462 en 2015 Esto representa un aumento de la capacidad de consumo de los habitantes de estos paiacuteses que puede ser aprovechado por las empresas de calzado locales En teacuterminos comerciales la AP es un instrumento que tiene por objetivo liberar 92 del comercio entre los paiacuteses que la conforman mientras que el restante 8 se haraacute gradualmente en un plazo maacuteximo de 17 antildeos El calzado figura entre los productos con arancel cero asiacute como se encuentran los textiles y las confecciones

40

En la Tabla 4 se muestran algunas oportunidades de las empresas de calzado del Valle del Cauca hacia los mercados de la AP

Tabla 4 Participacioacuten () de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca a los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico ndash 2015

Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Existen grandes oportunidades comerciales para las empresas de calzado del Valle del Cauca Sin embargo la competencia internacional es exigente en precios calidad disentildeo e innovacioacuten

Entre los principales retos de la industria de calzado se encuentran desarrollar capacidades productivas locales para responder a los altos voluacutemenes exigidos por clientes internacionales fortalecer la industria auxiliar para mantener un suficiente abastecimiento de materias primas e insumos ajustar los productos a las necesidades del consumidor y desarrollar estrategias de ADN de marca para una mayor competitividad

En diciembre de 2016 las empresas participantes de la Iniciativa Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali definieron el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten

41

En abril se desarrollara el primer Seminario - Taller ADN de marca organizado por la Iniciativa Cluacutester Este seminario tendraacute como objetivo fortalecer a los equipos directivos de las empresas del Cluacutester en el manejo de conceptos y herramientas fundamentales para lograr el desarrollo de estrategias de identidad de marca exitosas en sus compantildeiacuteas

Graacutefico 15 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 2010 - 2016

Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Tabla 5 Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

42

Tabla 6 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable

Tabla 2 Algunos mercados potenciales

ALGUNOS MERCADOS POTENCIALES PARA LA OFERTA EXPORTABLE

Honduras Caribe Antillas Holandesas Canadaacute Paiacuteses Bajos Costa Rica Martinica Republica Dominicana

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

California Pennsylvania Nueva York Texas Tennessee

Tratado de libre comercio Estados Unidos

Tendencias

Un floreciente mercado de la vivienda y un crecimiento empresarial sostenido son factores que apoyan el dinamismo de Estados Unidos aumento en la capacidad de compra y la voluntad de las personas por tomar preacutestamos y aumentar su consumo en particular de productos nuevos de paiacuteses diferentes

43

Los productos novedosos eco amigables funcionales y orgaacutenicos son y seraacuten valorados por su calidad y no por su precio

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

Canadaacute

Tratado de libre comercio

Tendencias

En el proceso de decisioacuten de compra la informacioacuten disponible en las paacuteginas web marca una tendencia importante puesto que en ellas los consumidores consultan informacioacuten disponible perfiles y opiniones sobre los productos que desean comprar

El comprador busca productos y servicios que les ayuden a mejorar su salud llegando incluso a cambiar el tipo de productos que adquiere para su familia los deportes que practica y las actividades en su tiempo libre La demanda de productos de bienestar crece y el 31 de los canadienses estaacute dispuesto a pagar por productos Premium

Cada vez maacutes los consumidores buscan pro-ductos hechos a la medida y que ofrezcan soluciones a las necesidades especificas teniendo en cuenta limitaciones de clientes como alergias

Los aspectos sociales medioambientales son condiciones que influencian la decisioacuten de compra de los canadienses

Los haacutebitos de consumo variaron despueacutes de la recesioacuten econoacutemica los consumidores esperan de los productos mejor calidad a precios maacutes asequibles

Beacutelgica Republica checa Austria Chipre Reino Unido Finlandia Paiacuteses bajos

Tratado comercial europeo

Tendencias

El consumidor europeo tiene una mentalidad abierta al cambio y a la seleccioacuten de nuevos productos especialmente si son exoacuteticos y tienen un caraacutecter innovador importante Productos que ofrezcan variedades nuevas representen regiones utilicen materiales poco convencionales o propongan usos inesperados son reconocidos por el comprador

La calidad es el aspecto evaluado por el consumidor al adquirir un producto La relacioacuten comprador ndash vendedor se basa en la funcionalidad e inocuidad del artiacuteculo posicionando la marca en la mente de las personas a partir de la calidad y no del precio

44

Fuente Revista de las oportunidades del Valle del Cauca

Proexportcomco httpsesslidesharenetpasanterevista-de-oportunidades-proexport-valle-cauca

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial

El consumo responsable gana espacio en Europa e influye en la decisioacuten de compra Artiacuteculos con certificaciones en comercio justo sociales y de proteccioacuten al medioambiente pre-sentaraacuten ventajas dentro del mercado europeo Los productos orgaacutenicos y naturales llaman la atencioacuten de las nuevas generaciones

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR A NIVEL MUNDIAL

De acuerdo a las tendencias en el sector de calzado 2011 -2020 china es el productor mundial maacutes grande de calzado siguen India Indonesia Tailandia Vietnam y Paquistaacuten Japoacuten Taiwaacuten y Corea continuara disminuyendo

Norteameacuterica es un gran mercado de consumidores Importaciones hasta el 96 El centro y Sur Ameacuterica son regiones volubles por raacutepidos cambios econoacutemicos que influiraacuten en el consumo Brasil y Meacutexico permanecen entre las diez mayores productores

Europa occidental sigue siendo un gran mercado de consumidores Europa del Este problemas econoacutemicos influencia el consumo y la produccioacuten Rumania y Polonia los principales productores

Crecimiento para Tuacutenez Turquiacutea y marruecos en cuanto fuentes de alimentacioacuten del sector del calzado para los paiacuteses Europeos

Una ligera caiacuteda en la produccioacuten de Asia pero un aumento en el consumo y las importaciones

La disminucioacuten mundial de la fertilidad y de la mortalidad continuara llevando a una poblacioacuten con un porcentaje maacutes alto de ancianos Es decir que esto influenciara en los modelos de consumo

La poblacioacuten en crecimiento aumenta la demanda de productos de calzado por otra parte existe una tendencia mundial seguacuten la cual el promedio anual de calzados adquiridos pro-caacutepita aumenta ligeramente

La importancia de la buacutesqueda de calidad y la imagen de marca para los productos se ha convertido en un factor de eacutexito para las sociedades cada vez maacutes importante

La tendencia social se dirige a una exigencia continua por bienestar y

45

Fuente Calzado benchmarking_trendspdf Proexport

productos de calidad

Las empresas que se dedican a la investigacioacuten estaacuten creciendo fuertemente

Se preveacute una evolucioacuten de los productores hacia el productor de marca propia

Gracias a las mayores ventajas y gatos de gestioacuten reducidos y al acceso a una base internacional de clientes es probable que el e-commerce tenga una influencia notable sobre las empresas tradicionales

Es necesario considerar algunas cuestiones para que el sector calzado pueda maximizar las oportunidades ofrecidas por el e-commerce Por ejemplo visualizar el calzado en una pantalla y mejorar la relacioacuten calzado pie Sin tener que probar el calzado

Preocupaciones sobre varios materiales peligrosos ya prohibidos como el PPC (pentachlorophenol) TBT (Tributyltin) y los colorantes azoicos estaacuten ejercitando una influencia significativa en la cadena proveedora

Desarrollo de materiales por otra parte estaraacute orientado a proveer productos de alta performance para satisfacer la necesidad y el confort y de elevadas caracteriacutesticas prestacionales

El tema del liacutemite de los Recursos hiacutedricos deja preveer un aumento del empleo de materiales que simulan el cuero

El liacutemite de los recursos energeacuteticos orientara los procesos productivos hacia tecnologiacuteas ahorradores de energiacutea

46

714 Principales problemas del sector del Calzado

Figura 26 Principales problemas del Calzado

Fuente EOIC Elaboracioacuten Acicam

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

47

SUBFACTURACION DE CALZADO DE ENERO Y FEBRERO 20172016

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 50308174 5380868

Precio inferior 7016131 2354580 44

Precio referencia inferior

con desviacion del 205150112 1924880 36

Menor a un USD 62757 91500 2

Umbrales Decreto 1744 1863775 478801 9

Umbrales Decreto 1745 703872 390662 7

Operaciones con origen paises no TLC

Fuente DIAN

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 46552593 8068441

Precio inferior 4700016 4237175 53

Precio referencia inferior

con desviacion del 203990487 3893230 48

Menor a un USD 898983 2557167 32

Fuente DIAN

2016

2017

Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

El 44 de las importaciones registraron precios inferiores a los precios de referencia establecidos por la DIAN

Al descontar el volumen de pares de Calzado que ingresa con desviacioacuten superior al 20 de los precios de referencia la participacioacuten es del 36

El Volumen de Calzado que ingresa a precios inferiores a 1USDpar es del 2 del total de las importaciones

El 9 de las importaciones de calzado en pares se encuentra por debajo del umbral establecidoen el decreto 1744

En Enero y Febrero de 2017 el 7 de las compras externas de calzado declararon precios FOB por debajo de los umbrales del decreto 1745

48

Decretos que han regulado las importaciones del sector

Figura 28 Evolucioacuten Importaciones

Fuente DIAN-Elaboracioacuten ACICAM

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual del Comercio al por menor del DANE las ventas del sector comercial de artiacuteculos de cuero y calzado retrocedieron en -35 como consecuencia de la caiacuteda en las compras de los hogares afectados por la desaceleracioacuten econoacutemica el incremento de la tasa de intereacutes y al cierre de establecimientos Sin embargo el mercado colombiano de estos productos sigue siendo de gran tamantildeo 37 billones de pesos al cierre de 2016 por lo que hay un espacio muy importante para que la industria nacional recupere una mayor participacioacuten en el mercado(hellip)

El observatorio de consumo ACICAM- RADDAR estima que el impacto de la reforma tributaria en el consumo de los hogares seria del -15 en el antildeo 2017 Para calzado implicariacutea una reduccioacuten de 2 millones de pares en las ventas al consumidor final Estos efectos estaacuten relacionados con el aumento del IVA principalmente asiacute como los mayores costos de las manos de obra En este orden de ideas el consumo per caacutepita se reduciraacute de 28 pares en el 2016 a 27 pares en el presente antildeo Fuente ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

49

715 Anaacutelisis de la Competencia

Actualmente no hay ninguna pero se podriacutea llegar a presentar en los negocios del barrio Petecuy que se encargan de elaborar capelladas o accesorios al igual que toda persona que realice manualidades o artesaniacuteas y en general cualquier empresario del sector que decida sumarse a esta nueva alternativa comercial

Estas personas y empresas tendriacutean una gran fortaleza y es que ya tienen su negocio establecido y posicionado por lo que desarrollar este producto les permitiriacutea ingresar con mucha fuerza aunque deberiacutean realizar una inversioacuten en mercadeo de producto que luego de darse a conocer seria un efecto doacutemino por lo que su comercializacioacuten seriacutea muy beneficiosa y rentable

Tabla 4 Matriz de Competencia

Competidor 01

Competidor 02

Competidor 03

Nombre

Elaboracioacuten capelladas y accesorios Petecuy

Pequentildeos empresarios zapateros ciudad

Grandes Establecimientos productores

Ubicacioacuten

Ubicacioacuten

Cali

Cali

Valle y Nacional

Tamantildeo

Pequentildeo Pequentildeo Mediana y grandes

Cubrimiento Urbano Urbano Nacional

Debilidades

Mercadeo del producto

Mercadeo del producto

Posicionamiento Nuevo producto

Fortalezas

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Posicionamiento del negocio

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

716 Perfil del cliente

Venta directa que se realiza a traveacutes de las personas naturales que compren a traveacutes de la visita personalizada catalogo o a traveacutes de redes sociales

50

Mercado corporativo a traveacutes de la venta en los fondos de empleados y ferias empresariales

Clientes 1 Alternativas Abarcan desde los 19 a los 50 antildeos afianza su individualidad en su afaacuten de transformar el mundo de ser distintos diferentes buscan diferentes opciones a la hora de vestir a la hora de viajar y ventajas econoacutemicas

Que deseen mejorar su calidad de vida incrementando la autoestima

cabeza de hogar

Con varias personas a cargo

Que les guste el disentildeo y estilo

Marcar la diferencia

Praacutecticas a la hora de viajar

Obtener una ventaja econoacutemica

Clientes 2 Creativos Joacutevenes entre los 5 a 14 antildeos empiezan a tener la capacidad de razonar de tomar el poder de decisioacuten de gustos y preferencias a construir a desarrollar la inquietud por armar piezas seguacuten sus preferencias

Sentirse mayores

Autoafirmacioacuten por su creatividad y gustos

Armar piezas-creacioacuten de disentildeos

Clientes 3 Distribuidores Almacenes autoservicios Minimercados sala de belleza que deseen incorporar este nuevo producto en su portafolio ya sea vendieacutendolos directamente o a traveacutes de la publicidad en estos puntos

Clientes 4 Fondos de empleados y Ferias empresariales a traveacutes de las diferentes actividades programadas por los fondos diacutea de la madre show room actividades de fin de antildeo amor y amistad y de igual forma visitas personalizadas a traveacutes de las asesoras y los diferentes eventos empresariales que se desarrolle en la ciudad

717 Propuesta de Valor

Es un producto que se crea para mejorar la autoestima de la mujer ya que se puede dar por diferentes situaciones una por la econoacutemica y personas a cargo se le dificulta comprar varios pares de zapatos El otro caso es inspirar la parte creativa en la que puede jugar con el cambio de accesorios para tener variedad de disentildeos y estilos

El accesorio tiene una funcionalidad que permite al usuario decorar el calzado de acuerdo a su gusto

51

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto

Evento de Emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente

De las 92 personas encuestadas 75 pertenecen al geacutenero femenino 16 al masculino y una no contesto

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 29 personas el estrato 4 con 24 el estrato 5 con 16 personas

La encuesta se realizoacute en la Universidad Autoacutenoma Por lo que el rango de edades predominante fue 17 a 22 con 54 personas y le siguioacute 15 personas con rango de maacutes de 35 por lo que se evidencia que estas personas no son estudiantes sino colaboradores de la Institucioacuten y participantes del evento

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 12 le gusto demasiado 68 le gusto mucho para un total de aceptacioacuten del 80 y un 12 le gusta poco La apreciacioacuten que se tiene respecto al porcentaje que le gusto poco fue porque los modelos colores y accesorios no fueron atractivos Las muestras se realizaron en zapatos alto y algunos no utilizan tacones por lo que no pudieron visualizar las muestras en zapatos bajos

De los 92 encuestados 88 comprariacutean el producto 2 no contestaron y una de las personas que dijo que no fue del estrato 6 poco le gusto el producto no lo comprariacutea y es por la idea de estar cambiando de accesorios

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios

Aunque el material de mayor preferencia es el cuero al analizar los valores reales que han pagado las personas por su calzado se puede evidenciar que la mayoriacutea en realidad no tiene claro el material del cual estaacuten hechos Por lo cual la opcioacuten de usar materiales sinteacuteticos y otros de buena calidad que permitan dar garantiacutea del producto sigue vigente

A pesar de que la mayor forma de adquirir un zapato es en tiendas de cadena estaacute opcioacuten solo representa la necesidad de obtener un local para facilidad de acceso de los compradores potenciales ya que la opcioacuten de comercializacioacuten al por mayor no ha sido contemplada dentro de las posibilidades por experiencias negativas como poco margen de utilidad demora en el retorno de la inversioacuten etc

52

Peseacute a que la comercializacioacuten por redes es la de menor forma de adquirir zapatos se considera esta opcioacuten como una alternativa de promocionar el producto el cual puede ser comprado por este medio con entrega a domicilio o directamente en el local

En cuanto a la forma de compra se observa que 85 personas compra en efectivo y 11 con tarjeta de creacutedito esto nos permite evaluar la forma de obtener un datafono para facilitar a las personas el manejo del dinero en efectivo o por tarjeta de creacutedito para ello habraacute que evaluar los costos respecto a este manejo

Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $120000 y la sandalia baja $40 a $80000

La innovacioacuten del producto fue muy aceptada creativa interesante y excelente estas son las observaciones que manifestaron los encuestados

No me parece del todo bien

Poco innovador la forma de vender o promover

No le llamo la atencioacuten los disentildeos y tampoco cuenta con el dinero

La calidad en los accesorios para el calzado

Muchos accesorios

No hicieron un modelo que quisiera

Sugieren la idea que se comercialice en almacenes de cadena

Tener catalogo

Tener variedad

Producto para nintildeas

Colores vivos y texturas que resalten

Mejorar la calidad del material

Zapatos para hombre Se concluye para ser competitivos se debe gestionar la consecucioacuten de un disentildeador proveedor de materiales y accesorios una persona sugirioacute que el adhesivo pudiera tallar para eso se le indico que hay un broche imaacuten y cazuela el cuaacutel se pudiera reemplazar algunas personas manifestaron que el imaacuten se podiacutea caer para ello se les explico que habiacutea un clip el cual le iba a permitir tener un mejor agarre y adaptarlo a cualquier sitio del zapato Nos permitioacute definir que es un producto que abarca a las nintildeas y el intereacutes de este componente tambieacuten por parte del usurario hombre El validar el producto en el mercado permitioacute saber la aceptacioacuten del mismo y validar las oportunidades de mejora que ya se habiacutean detectado

Validacioacuten de Producto Local Madison Shoes

De las 44 personas encuestadas 41 pertenecen al geacutenero femenino 3 al masculino

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 39 personas el estrato 4 con 1 el estrato 2 con 4 personas

53

La encuesta se realizo en el local Madyson Shoes Por lo que el rango de edades predominante fue las personas mayores de 35 con 26 personas le siguioacute 23 a 34 con 10 personas y con rango 7 a 22 con 6 personas y 2 personas no contestaron

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 7727 le gusto mucho 2045 le gusto demasiado y el 227 le gusto poco para un total de aceptacioacuten de 9773 y un 227 le gusta poco A la persona que le gusto poco fue del geacutenero masculino y en su observacioacuten recomendoacute producto para hombres

De los 44 encuestados 43 comprariacutean el producto 1 no contesto

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se concentra en la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios que satisfagan los requerimientos de acuerdo a las tendencias

El material tambieacuten es lo que se fijan solo e 15 personas seleccionaron el cuero dentro de sus preferencias y el 29 no tienen alguna en especial Las opciones de compra se destacan tienda almacenes de cadena seguida de las zapateriacutea Esto nos permite evidenciar la opcioacuten de establecer convenios con negocios ya establecidos en centros comerciales para promocionar el producto al igual que en los negocios ubicados en barrios

En cuanto a la forma de compra se observa que el efectivo es su principal medio de pago Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $80000 y la sandalia baja $0 a $40000

Ademaacutes de las felicitaciones por desarrollar un producto totalmente novedosos y funcional estaacuten fueron las observaciones que dejaron los encuestados

El adhesivo puede tallar

Tonos del producto maacutes oscuros

Visualizarlo en plataforma maacutes bajita

Evaluar el precio del zapato baacutesico y accesorio

Le gusta el zapato cerrado y bajito

Productos para hombres

La validacioacuten del producto nos permitioacute evaluar su aceptacioacuten en el mercado respecto a las observaciones el adhesivo no talla y permite ajustarlo mejor de acuerdo al empeine de cada pie tambieacuten estaacute la opcioacuten del broche imaacuten y casuela

El objetivo base es un producto baacutesico y neutro para adornarlo con diferentes opciones de accesorios pero tambieacuten se queriacutea demostrar que se puede combinar con otros colores no tan claacutesicos

54

La persona que menciono que le gustariacutea observar el calzado en plataforma baja no menciono esta inquietud cuando se explico la funcionalidad del accesorio para realizar la respectiva demostracioacuten la plataforma baja tambieacuten se encuentra exhibida El accesorio de ajusta a una sandalia alta o baja dependiendo de su disentildeo y el contenido que este lleve dada la altura y la caiacuteda del pie

El calzado baacutesico variacutea su precio de acuerdo al tipo de material empleado (costo) y se maneja de varios precios al igual que sus accesorios

La persona que menciono le gusta zapato cerrado y bajito es una persona de 63 antildeos la cual no va dentro del mercado objetivo pero si como un influenciador de compra para recomendar el producto por su funcionalidad

Calzado para hombre es un producto que se tiene tambieacuten pensado lanzar Y tambieacuten con la funcioacuten de accesorio cambiable

Con esta encuesta se determinan oportunidades de mejora

719 Estrategias de Mercadeo

7191 Estrategia de producto y servicio

Es un calzado baacutesico que le permite al usuario decorarlo con accesorios para darle un toque diferenciador le puede salir por igual precio al comprar un par de zapatos tradicional y en este caso tendriacutea un zapato y un accesorio que hariacutean por dos adicional podriacutea seguir adquiriendo accesorios al calzado el cual le permitiriacutea tener una economiacutea variedad en el producto

Seraacute fabricado semi-artesanal teniendo en cuenta las normas de seguridad industrial los materiales seraacuten evaluados de acuerdo normas teacutecnicas de pruebas de resistencia de materiales y de igual forma solicitando a los proveedores el ciclo de vida de los materiales para cumplir con las normas ambientales

La compantildeiacutea capacitara a los asesores y distribuidores respeto a la atencioacuten al cliente y venta de producto desarrollando talleres de cliacutenicas de ventas

Siendo consciente de la importancia de tener un registro de las solicitudes de los clientes se gestionara un programa que permita tener un control sobre seguimiento de visitas manifestacioacuten de oportunidades de mejora procesos desde la solicitud hasta la entrega seguimiento al producto y programa de produccioacuten

55

Productos

Accesorios Movibles para el calzado Adornos movibles para el calzado

Calzado Fijo Es el calzado baacutesico que es tradicional pero no cuenta con adornos

Calzado tradicional Es el calzado que por su disentildeo no tiene ninguacuten tipo de cambio

7192 Estrategia de Distribucioacuten

La distribucioacuten se realizara en el taller en un aacuterea destinada para despacho del producto y se entregaraacuten como maacuteximo 15 diacuteas a partir de la fecha de solicitud

Los productos de venta por catalogo redes sociales solicitudes online viacutea whatssap se procesara una orden de pedido para proceder a su despacho

Las actividades realizadas mediante fondo de empleados y ferias empresariales se procesaran a traveacutes de orden de pedido la entrega del producto se realizaraacute mediante un asesor comercial para garantizar la entrega del producto

Otra forma de entregar los productos se realizariacutea a traveacutes de una empresa de mensajeriacutea O mensajero independiente

La distribucioacuten tambieacuten se realizariacutea a traveacutes de los aliados estrateacutegicos ubicados en las diferentes zonas de la ciudad

7193 Estrategias de venta

Se realiza una Base de datos a traveacutes del ofrecimiento del producto en las ventas por cataacutelogo redes sociales whatssap Y comercializacioacuten directa

Participacioacuten en eventos para publicar informacioacuten a traveacutes del correo o redes sociales

Publicidad a traveacutes de los corresponsales no bancarios Gane Servientrega Y tiendas como afiches

Publicidad a traveacutes de los diferentes supermercados tiendas y salones de belleza

En los uacuteltimos tiempos ha aparecido en el paiacutes un nuevo tipo de tiendas de autoservicio que bajo el mismo concepto de los supermercados tradicionales ofrecen artiacuteculos completamente diferentes Artiacuteculos para oficina regalos o ferreteriacutea seguacuten la especialidad del supermercado pueden ser mirados

56

manipulados y seleccionados en las goacutendolas o estanteriacuteas de cada uno de estos almacenes lo cual puede ser altamente aprovechable De acuerdo a esto seriacutea muy funcional establecer viacutenculos con este tipo de autoservicio o supermercado en los barrios

Los salones de belleza actualmente ofrecen servicios de venta de maquillaje ropa lociones este seriacutea otro medio para promocionar y vender el producto

Exhibir el producto en establecimientos de personas conocidas o familiares

Venta del producto a familiares y amigos incentivarlos para que promocionen el producto

7194 Estrategias de Precio

El precio depende de la fabricacioacuten del producto de acuerdo a la cantidad y calidad del material como de los accesorios Se buscara que los precios se han de acorde al mercado de tal forma que nos permita competir ademaacutes de precio con creatividad

Porque el precio no debe disminuir la calidad y la comodidad tiene su precio (buscar obtener un gran nuacutemero de ventas para lograr mejores precios en los costos de materia prima)

Buscar proveedores que se conviertan en aliados estrateacutegicos

MEDIOS DE PAGO

Efectivo

Pagos con tarjeta de creacutedito con datafono y en liacutenea

Alianzas con efecty para recaudo de dinero

Si son compras al por mayor se deben realizar anticipo y cancelacioacuten a la fecha de la entrega establecer la firma de un pagareacute o acuerdo en caso del incumplimiento al compromiso

7195 Estrategias de Publicidad

Publicidad en la peluqueriacutea y autoservicio a traveacutes de rodillos de publicidad que simulen un celular y se pasen con el movimiento del dedo

Con los establecimientos se puede pactar un cuota mensual para permitir la publicacioacuten del afiche promocional

Volantes publicitarios afiches participacioacuten en eventos empresariales y ferias

57

A traveacutes de asesoras comerciales que tengan experiencia en la venta por cataacutelogos para visitar clientes

En una pantalla de computador rodar video para mostrar la funcionalidad del producto en eventos y ferias empresariales

Rodar video promocional a traveacutes de las redes sociales

7196 Estrategias de Comunicacioacuten

Pagina Web

Presencia en redes sociales

Tarjeta de presentacioacuten

Pendones

Folletos

7197 Estrategia de Promocioacuten

ADAPTACION AL CAMBIO Atreverse a conocer un producto merece su recompensa (Descuento apertura nuevos clientes)

REFERIDOS Obteacuten un descuento por invitar a tus amigos a conocer nuestros productos

7198 Estrategia se servicio

Con el fin de ofrecer un buen servicio al cliente externo se capacitara al personal en atencioacuten personal shooper para garantizar una buena asesoriacutea para identificar los gustos del cliente de acuerdo a su estilo Convirtieacutendole en un asesor integral

La empresa validara que los tiempos de la entrega del producto se realicen en el tiempo establecido en caso de presentar alguacuten contratiempo se le informara al cliente

Se realizaran llamadas para validar la satisfaccioacuten del cliente ademaacutes de habilitar un correo para sugerencias o reclamos

Se le informara sobre la garantiacutea del producto

58

Se haraacute eacutenfasis que es un emprendimiento valluno

72 Anaacutelisis Prospectivo

Al tener un conocimiento del sector y la investigacioacuten de mercado es importante realizar un anaacutelisis de la estructura de la empresa y el entorno mundial para conocer nuestras oportunidades de crecimiento y detectar cuales son los factores claves que conllevaran al eacutexito de nuestro emprendimiento y a traveacutes de este gestionar una estrategia prospectiva para poner en funcionamiento con el objetivo de lograr nuestra misioacuten y visioacuten

Matriz Dofa Tabla 5 Matriz Dofa

Matriz Dofa

Internos (Fortalezas)

Del entorno nacional y mundial (Oportunidades)

Experiencia en el sector

Establecer alianzas estrateacutegicas con clientes proveedores y competencia

Conocimiento prospectivo del sector

Aprovechamientos de nuevas tecnologiacutea funcionales en procesos

Garantiacutea de producto Anaacutelisis de tendencias de moda a nivel mundial

Innovacioacuten de producto Conocimiento de materiales inteligentes

Gestioacuten de disentildeo Aprovechamiento de tics

Innovacioacuten en comercializacioacuten Desarrollo de nanotecnologiacutea

Producto fabricado sobre pedido Desarrollo sostenible

Venta Directa Participacioacuten cluacutester sistema moda

Garantiacutea de producto Tratados libre comercio

Precio competitivos Acuerdos de paz y postconflicto

Afiliacioacuten cooperativa del sector Laboratorio de pruebas- Sena

Posicionamiento de marca Participacioacuten programa transformacioacuten productiva

59

Relacioacuten gremios confeccioacuten marroquineriacutea y calzado (moda) Misiones empresariales

Anaacutelisis de Riesgos Participacioacuten en eventos y ferias empresariales

Planeacioacuten y proyecciones financieras

Estructura organizacional

Elaboracioacuten producto a la medida

Fidelizacioacuten cliente

Plan de mercadeo

Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas)

Falta de Recursos econoacutemicos Competidores globales como china y Brasil

Dificultad contratacioacuten mano de obra calificada Contrabando-

Falta de aprovechamiento marketing digital

Falta de regulaciones por parte del gobierno para proteccioacuten del sector

Comercio electroacutenico Enfermedades-epidemias

Tecnologiacutea Operativa y administrativa Industrializacioacuten maquinaria

Dificultad en la consecucioacuten de materiales( materia prima e insumos) Desastres ambientales

Alto costos de materia prima Alianzas globales

Suelas no se encuentran estandarizadas en nuacutemeros de calzabilidad

Alto costo mano de obra

Velocidad y tiempos de entrega

Falta aplicativo de calzado sobre medida para impulsar ventas por internet para evitar devolucioacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

60

721 Factores de Cambio

Tabla 6Factores de Cambio

1 uso intensivo de tecnologias de informacioacuten y comunicacioacuten26 Entrega oportuna

2 Gerencia alternativa 27Canales de distribucioacuten

3 Mano de obra calificada 28Fidelizacioacuten de cliente

4Sofistificacioacuten gustos de consumidor 29Optimas condiciones laborales

5 Normas aseguramiento calidad 30Proceso de control interno

6Producto personalizado 31Responsabilidad social empresarial

7 Alianzas estrategicas 32Etica y gobierno corporativo

8 Compras en linea 33Estructura organizacionl

9 Recursos financieros 34Posicionamiento de mercado

10 productos con altas especificaciones tecnicas35Innovacioacuten comercializacioacuten

11 Gestioacuten de Riesgos 36Garantia de producto

12 Medio ambiente 37

13Posiscionamiento de marca 38

14 Innovacioacuten de producto 39

15 Materiales(materia prima e insumos) 40

16 Innovacioacuten comercializacion 41

17 Industrializacioacuten de maquinaria 42

18 Cooperacioacuten cadena productiva 43

19Disminucioacuten de desperdicios 44

20Planeacioacuten y proyecciones financieras 45

21Contrabando 46

22 falta de regulaciones del gobierno para proteccioacuten del sector47

23Innovacioacuten Disentildeo 48

24 Eficiencia productiva 49

25Desarrollo de procesos de calidad en

materia prima y produccioacuten 50

Factores de Cambio

Fuente Elaboracioacuten Propia

A continuacioacuten se realiza matriz prospectiva identificando 6 factores de cambio y sus estrategias como son Gestioacuten de Disentildeo Gestioacuten de materiales Gestioacuten de Produccioacuten Gestioacuten de personal Plan de Mercadeo Estructura Organizacional y Asociacioacuten Que permitiraacuten desarrollar una planeacioacuten estrateacutegica para lograr el posicionamiento en el mercado

61

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Innovacioacuten de

producto

Innovacioacuten de

Disentildeo

Producto

personalizado

Revisar y

analizar

Informes de

Tendencias y

colecciones

(univac

acicam )

Realizar Visita

misiones

empresariales

(convenios univac)

Investigar por web

los conceptos

referente a

calzado(disentildeocol

ores)

Realizar curso

Gestioacuten de disentildeo

en univac con

apoyo camara de

comercio de Cali

Buscar

Tecnologiacutea

disentildeo de

calzado (

programa

Rhinos)

Investigar

desarrollo de

producto

marcador

diferencial y

Analisis creativo

opciones

funcionalidad

calzado

(Departamento

creativo

innovacioacuten y

desarrollo)

META EN

MESES

6

Reconocimient

o a nivel

nacional por

funcionalidad

en

componente

innovador

Reconocimiento

en sus disentildeos y

pertinente

aplicacioacuten de

tendencias

18

36

Gastos

generados por

el rubro

Cantidad de

colecciones

desarrolladas

INDICADORES

GESTIOacuteN DE DISENtildeO

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Consolidacioacuten

mercado nacional

e internacional por

suministrar un

valor diferencial

en el producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

62

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Productos con altas

especificaciones

teacutecnicas

Materiales e

insumos

Garantia de

producto

Investigar

componentes de

materia prima y

materiales

inteligentes(Curso

Gestioacuten disentildeo en

univac apoyo camara

de comercio) redes y

proveeedores

Realizar pruebas

de laboratorio

de acuerdo a

especificaciones

teacutecnicas

materiales(Labor

atorio sena)

Realizar

pruebas de

utilizacioacuten

de

insumos(prov

eedores)

Investigar

materiales

confort

calzado

Investigar

proveedores

de calzado

Investigar

Normas de

calidad

materiales

de calzado

META EN

MESES 6

Reconocidos por

ofrecer un producto

confort

Contar registro

de base de datos

de proveedores

para mejorar la

disponibilidad

de materia prima

18

36

Cantidad de pruebas

de laboratorio

realizadas

Cantidad

capacitacion

utilizacioacuten

Insumos

Fichas

teacutecnicas de

materiales

Listado de

normas

teacutecnicas

Indicador

Compra y

abasecimiento

Certificacioacutene

s calidad

proveedor

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

INDICADORES

GESTIOacuteN DE MATERIALES

Lograr articulacioacuten eficiente de proveedores en el suministro de materiales e utilizacioacuten de

componentes de inteligentes de acuerdo a los requerimientos del consumidor

Fuente Elaboracioacuten Propia

63

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten

Normas de

aseguramient

o de calidad

Industrializacioacuten

de maquinaria

Disminucioacuten de

desperdicios

Desarrollo

de

procesos y

produccioacuten

Eficiencia

productiva

Investigar

sobre el

proceso de

produccioacuten

calzado

Analizar

el

proceso

Implementar

manual de

procedimient

os y procesos

de

produccioacuten

Implementar

tecnicas para

optimizacioacuten

material

utilizar

maquinaria o

procesos

manuales

eficientes

Realizar

seguimiento y

control a

procesos de

producicioacuten

Evaluar

mejora

continua

Establecer

relaciones

comerciales

con talleres

para cubrir

contigencia por

incremento en

produccioacuten o

Buscar

terciarizacioacuten

de procesos en

relacioacuten

beneficio-costo

META EN

MESES 6

18

36

Producti

vidadRendimiento

Costo y servicio

cliente

Transporte y

distribucioacutenINDICADORES

GESTION DE PRODUCCION

Aprovechar el departamento de investigacioacuten y desarrollo para aumentar la velocidadconfiabilidad y costo eficiencia

de los procesos productivos y desarrollo de nuevos productos

Lograr que el Ciclo de produccioacuten se integre con logiacutestica e inventarios para optimizar tiempos de entrega

FACTORES DE CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Fuente Elaboracioacuten Propia

64

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal

Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal

Mano de

obra

calificada

Optimas

condiciones

laborales

Buscar

personal

calificado

para realizar

diferentes

areas

operativas(cla

sificadosgrem

iounivac)

Establecer

unas garantias

laborales que

permitan la

permanencia

del

colaborador

(De acuerdo a

ley)

Realizar

politicas de

seguridad

en el trabajo

(De acuerdo

a la ley)

Establecer

los

derechos y

deberes del

colaborador

(De acuerdo

a ley)

Establecer

plan de

contigencia

ante la falta

de un

colaborador

Elaborar base

de datos

alterna de

colaboradores

Incentivar

clima laboral

6

18

36

Evaluacioacuten de

desempentildeo

cantidad

reporte de

accidentes y

enfermedades

Rotacioacuten de

personal

Capacitacioacuten

personal

Grado de

movilidad en

el servicio

Beneficios

entregadosINDICADORES

Consolidarse como una Empresa con eacutetica y sentido de pertenencia de su equipo colaborador

GESTION DE PERSONAL

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES

Consolidacioacuten de la empresa con un alto contenido en desarrollo humano y clima organizacional

Fuente Elaboracioacuten Propia

65

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo

Com

pras

en

linea

Posi

cion

amie

nto

de m

arca

Sofis

tific

acioacute

n

gust

os c

onsu

mid

or

Inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n

Entre

ga o

portu

na

Can

ales

de

dist

ribuc

ioacuten

Fide

lizac

ioacuten

del

clie

nte

Posi

cion

amie

nto

de m

erca

deo

Alia

nzas

estra

tegi

cas

Busc

ar s

opor

te te

cnol

ogic

o pa

ra

desa

rrollo

inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n (c

asas

sof

twar

et)

Inve

stig

ar s

obre

el m

arke

ting

-dig

ital

Con

trata

r per

sona

l man

ejo

de re

des

soci

ales

Con

trata

r des

arro

llo p

agin

a w

eb y

tiend

a on

line

Busc

ar a

liado

s co

mer

cial

es

Dia

gnos

tico

del s

ecto

r an

alis

is

impl

emen

taci

oacuten y

seg

uim

ient

o pl

an

de m

erca

do

Ges

tiona

r pub

licid

ad a

trav

es d

e

rede

s so

cial

es s

uper

mer

cado

s y

serv

ient

rega

s y

tien

das

de

corre

spon

sal b

anca

rio

Aver

igua

r sob

re c

onso

rcio

s de

expo

rtaci

oacuten (u

niva

c)

Aver

igua

r sob

re re

quis

itos

para

expo

rtar (

proe

xpor

t)

Parti

cipa

cioacuten

en

feria

s em

pres

aria

les

6 Forta

leci

mie

nto

de m

arca

prop

ia

Cob

ertu

ra m

erca

do d

el v

alle

Parti

cipa

cioacuten

con

veni

o

fond

os d

e em

pled

os

coop

erat

ivas

y a

soci

acio

nes

18 Pene

traci

oacuten m

erca

do n

acio

nal

a tra

vez

de c

alza

todo

con

veni

o

clus

ter m

oda

y la

tinoa

mer

ican

o

apro

vech

ando

los

cons

orci

os

de e

xpor

taci

oacuten

36

Lide

razg

o

naci

onal

mar

ca

prop

ia

Forta

leci

mie

nto

mer

cado

naci

onal

e

inte

rnac

iona

l

Ofe

rta D

eman

da

Con

sum

o

Expo

rtaci

oacuten

Impo

rtaci

oacuten

Ingr

esos

Pobl

acio

nal

Indi

cado

r de

Ges

tioacuten

(Efe

ctiv

idad

Efic

ienc

iaE

fect

ivid

ad-E

ficie

ncia

)

Indi

cado

r de

Mar

ketin

g(co

ste

por l

ead

valo

r

del c

lient

eco

nver

sioacuten

de

trafic

o de

clie

ntes

Cal

idad

reco

noci

dad

del c

lient

eni

vel

satis

faci

oacuten c

lient

ele

alta

d ha

cia

la

mar

cap

reci

o co

mpa

rado

con

com

pete

ncia

par

ticip

acioacute

n de

ven

tas

dent

ro d

el m

erca

doin

crem

ento

fact

urac

ioacuten

Con

ocim

ient

o de

pro

duct

o y

empr

esa

vel

ocid

ad d

e re

spue

sta)

IND

ICA

DO

RES

PLAN DE MERCADEO

FAC

TOR

ES D

E

CA

MB

IO

ESTR

A

TEG

IAA

CC

ION

ES M

ETA

EN

MES

ES

Posi

cion

amie

nto

en in

nova

cioacuten

en

com

erci

aliz

acioacute

n y

uso

de a

pp p

ara

logr

ar

expa

nsioacute

n en

el m

erca

do y

evi

tar d

evol

ucioacute

n

prod

ucto

Fuente Elaboracioacuten Propia

66

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional

uso

de

tecn

olo

gia

s d

e

info

rma

cioacute

n y

com

un

ica

cioacute

n

Ge

ren

cia

alte

rna

tiva

Re

curs

os

fina

nci

ero

s

Ge

stioacute

n d

e

rie

sgo

s

Me

dio

am

bie

nte

Pla

ne

aci

oacuten

y

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s

Pro

ceso

de

con

tro

l in

tern

o

Re

spo

nsa

bili

da

d s

oci

al

em

pre

sari

al

Etic

a y

go

bie

rno

corp

ora

tivo

Est

ruct

ura

org

an

iza

cio

na

l

An

aliz

ar

no

rma

tivid

ad

leg

al

Est

ab

lece

r p

olit

ica

s d

e la

co

mp

antilde

iacutea

De

finir

la e

stru

ctu

ra o

rga

niz

aci

on

al d

e la

co

mp

antilde

iacutea

Inve

stig

ar

los

recu

rso

s te

cnic

os

pa

ra fu

nci

on

am

ien

to

com

pa

ntildeiacutea

Ela

bo

raci

oacuten

de

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s p

ara

ide

ntif

ica

r

los

cost

os

y g

ast

os

req

ue

rid

os

pa

ra r

ea

liza

r in

vers

ioacuten

y

los

ing

reso

s n

ece

saro

s p

ara

de

term

ina

r e

l pu

nto

de

eq

uili

bri

o

Inve

stig

ar

he

rra

mie

nta

s te

cno

log

ica

s q

ue

pe

rmita

n la

efic

ien

cia

de

las

op

era

cio

ne

s a

niv

el o

rga

niz

aci

on

al

6 Co

nse

cue

nci

on

de

re

curo

s

pa

ra

fort

ale

cim

ien

to

de

la e

mp

resa

Op

timiz

aci

oacuten

de

pro

ceso

s

op

era

tivo

s y

fun

cio

na

les

Ap

rove

cha

mie

n

tos

de

re

curs

os

teacutecn

olo

gic

os

Co

mp

tetit

ivo

s

Re

laci

on

co

sto

be

ne

fico

s V

s

pro

du

cto

18

36

Ecoacute

no

mic

os

Liq

uid

ez

Re

nta

bili

d

ad

So

lve

nci

a

Ge

stioacute

n

TIC

EV

A

TIR

Re

con

oci

mie

nto

po

r lid

era

zgo

org

an

iza

cio

na

l

IND

ICA

DO

R

ES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FA

CT

OR

ES

DE

CA

MB

IO

ES

TR

AT

E

GIA

AC

CIO

NE

S

ME

TA

EN

ME

SE

S

Co

nta

r co

n a

ltos

de

sarr

ollo

s teacute

cno

log

ico

s

a n

ive

l op

era

tivo

y p

rod

uct

ivo

qu

e le

pe

rmita

se

r co

mp

etit

ivo

Re

con

oci

me

into

en

la s

oci

ed

ad

po

r

su im

pa

cto

so

cia

l

So

ste

nib

ilid

ad

Fin

an

cie

raq

ue

le p

erm

ita

exp

an

dir

se a

niv

el n

aci

on

al e

inte

rna

cio

na

l

Fuente Elaboracioacuten Propia

67

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten

Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten

Cooperacioacuten

cadena

productiva

contrabando

Falta de

regulaciones

del

gobierno

para el

sector

Alianzas

estrategicas

ASOCIATIVIDAD

Vincularse

al gremio

del sector

Identificar

cursos

programas y

eventos al

cluster de moda

Buscar alianzas

con proveedores

Asistir a

conversatori

os del sector

Establecer

relaciones con

los integrantes

cluster moda

Participar

en

desarrollo

de politicas

que

contribuyan

al

mejoramient

o del sector

Participara

activamente

en la

asambleas

y eventos

desarrollado

s por univac

6

18

36

INDICADORES

Cantidad de

Alianzas

generadas

Cantidad de

participacioacuten

eventos del

sector

Cantidad de

propuestas

generadas

asamblea

univac

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES Fortalecimiento del cluster sisema moda (cadena de valor) que permita generar alianzas para mejorar la competividad

Fuente Elaboracioacuten Propia

73 Producto miacutenimo viable

Al desarrollar el producto es indispensable identificar hacia donde se quiere enfocar y lo que desea proyectar como empresa Para lograrlo se debe tener una misioacuten y visioacuten clara de los objetivos El Logo y eslogan identificara y resaltara como marca la empresa en el gremio que deseamos competir Y producto registrara el valor diferencial en el sector

68

731 Logo y Eslogan de CHESKA

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA

Fuente Elaboracioacuten Propia

Facebook Cheska Calzado Instagram Cheskacalzado1

Email Cheskacalzado1 Whatsapp 310 512 73 89

732 Misioacuten

Somos una empresa calentildea dedicada a la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama nuestro propoacutesito es empoderar a la mujer mejorando su autoestima y bienestar Basados en los criterios de calidad estilo disentildeo y confort utilizando teacutecnicas semi- artesanales y con un alto sentido del Desarrollo Humano

69

733 Visioacuten

Para el antildeo 2021 ser reconocidos a nivel nacional e internacional por ser una empresa liacuteder en el sector de calzado desarrollando permanentemente partes innovadores en la funcionalidad del disentildeo y estilo del zapato satisfaciendo los gustos y preferencias de nuestros clientes con productos certificados por su alta calidad teacutecnica a precios asequibles Reconocidos tambieacuten por el apoyo y fortalecimiento a nuestra comunidad

734 Portafolio de productos y servicios

1Fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama elaborado en todo tipo de material elaborado en suelas plaacutesticas gomas o caucho poliuretano neolay en tacoacuten madera o plaacutestico plataformas altas y bajas en diferentes estilos como son tiras cerrados semicerrado con cremallera enresortados en colores o estampados con disentildeos que haraacuten sentir a la mujer actual moderna sofisticada relajada Incluyendo el calzado deportivo

2 Fabricacioacuten de accesorios movibles para el calzado que le brindan la opcioacuten de cambiar el disentildeo y estilo Elaborados en diferentes materiales de acuerdo a las tendencias del mercado

Figura 30 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

70

En busca de gestionar el componente innovador de accesorios para calzado se investiga lo requerido en aspecto para desarrollar el producto miacutenimo viable en cuanto a

Figura 31Imagnes de Calzado y Accesorios parte1

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

71

Requerimiento de personal

AdministradorCon

tador

Liderar la gestioacuten estrateacutegica dirigiendo y

coordinando a las distintas aacutereas para

asegurar la rentabilidad competitividad

continuidad y sustentabilidad de la

empresa cumpliendo con los

lineamientos estrateacutegicos y las

normativas y reglamentos vigentes

Registrar la informacioacuten

financierarealizar gestioacuten de compras

pagos a proveedores nomina y

obligaciones tributarias Gestioacuten

comercial

Prestacioacuten de

servicios

Modelista -

Disentildeador

se encarga del disentildeo de calzado y

accesorios creados para la tendencia

Realiza el patron de calzado

Prestacioacuten de

servicios-

Coleccioacuten

Cortadorguarnece

dor

Recorta las piezas de acuerdo al modelo

aprovechando al maacuteximo el material las

organiza de tal forma que luego proceda a

coser las piezas

Prestacioacuten de

servicios

Solador Realiza el montaje de Calzado y lo

entrega terminado

Prestacioacuten de

servicios

RECURSO HUMANO

CARGO FUNCION GENERAL TIPO DE

CONTRATO

AREA ADMINISTRATIVA

AREA OPERATIVA

Figura 32Requerimiento de personal

Fuente Elaboracioacuten Propia

72

Requerimiento equipo de oficina Muebles y Enseres

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres

Fuente Elaboracioacuten Propia

73

Requerimiento Maquinaria y Equipo

z Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo

Fuente Elaboracioacuten Propia

Es importante conocer el flujo de caja proyectado para evaluar la inversioacuten inicial que se requiere para el funcionamiento de la idea de negocio y proyeccioacuten de ingresos y gastos del primer antildeo y sucesivos para establecer unas metas miacutenimas y lograr el punto de equilibrio y disentildear estrategias de venta para la sostenibilidad del negocio

MESA DE CORTAR

Mesa para cortar piezas de calzado $ 150000 1 $ 150000

HORNO

Horno reactivador de pegante

bombillosinfrarrojos larga duracioacuten

temporizadosemiauto

$ 2100000 1 $ 2100000

GUARNECEDOR A 1 AGUJA DE

CODO Coser la capellada $ 3161000 1 $ 3161000

HORMAS Molde de un pie que sirve para darle forma

de acuerdo al estilo del calzado

$ 30000 10 $ 300000

PULIDORA

Teminadora de calzado motor de un caballo

aspirador potentemaquina silenciosa estable

$ 200000 1 $ 200000

HERRAMIENTA S(MARTILLOPE RFORADORESC UCHILLOSPIED RA DE AFILAR

SACAHORAMS PINZASQUESO NAVAJATIJER ASMETROTRA NSPORTADORJ

Implementos para el disentildeo corte

guarnecida montaja y terminado del calzado

$ 350000 1 $ 350000

TOTAL $ 6261000

NECESIDADES Y REQUERMINIENTOS (MAQUINARIA Y EQUIPOS)

MAQUINARIA Y EQUIPO

DESCRIPCION- USO DE LA MAQUINARIA

PRECIO UNIDAD

CA NT ID

AD

PRECIO TOTAL IMAGEN EQUIPO

74

Requerimiento financiero

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado

Flujo de caja ANtildeO 0 ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

Ingresos 149145000 164059500 179419500

Costos y gastos 98261200 108087320 118896052

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533

Utilidad antes de

impuestos48681267 53336313 58707915

Utilidad despueacutes de

impuestos 16551631 17600983 19373612

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533Utilidad despues de

impuestos34332169 38371197 41149836

Inversioacuten fija9252000

Inversioacute diferida

Inversioacuten de capital de

trabajo20000000

Recuperacioacuten de

capital de trabajo6000000 7000000 7000000

Flujo de caja neto -29252000 28332169 31371197 34149836

VNA 48088403

TIR 8736

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Fuente Elaboracioacuten Propia

Tabla 15 Punto de Equilibrio

Costo-

unitario cantidad

Total costo

producto

Precio

venta

Total

Ventas

Producto 1 31000 600 18600000 70000 42000000

Producto 2 18000 300 5400000 37000 11100000

Producto 3 6000 361 2166000 15000 5415000

Producto 4 13000 100 1300000 20000 2000000

1361 27466000 60515000

Total Gastos Fijos 30846200

Total Deterioro 2202533

Total Costo Producto 27466000

Total Costos y Gastos 60514733

Total Ventas 60515000

Punto de Equilibrio 267

PUNTO DE EQUILIBRIO

Fuente Elaboracioacuten Propia

De acuerdo al VNA y TIR se determina que es un proyecto viable

Para lograr el punto de equilibrio y empezar a generar utilidades se realizo una proyeccioacuten estimada de cantidad de pares a vender 900 pares de zapatos y 461 accesorios para que cubran los costos y gastos de $60514733 y se empiece a generar utilidades

75

Conclusiones - Recomendaciones

Conclusiones

Queda claro que el dragoacuten en la Industria de Calzado a nivel mundial es China y siacute en precios se desea pelear para muchos es un caso perdido Es difiacutecil competir cuando este paiacutes no maneja las cargas impositivas y prestacionales que tiene Colombia Pero hay otros actores en el juego como son Italia caracterizado por su disentildeo y calidad Brasil Ocupando el quinto lugar de produccioacuten mundial y el primero en Ameacuterica Latina Logroacute colarse entre los grandes exportadores por su estrategia en la produccioacuten de zapatos de mujer en el zapato mediobajo para exportar a EEUU convirtieacutendose en el primer proveedor de calzado femenino de ese paiacutes Esto fue posible porque el sector Publico se involucro activamente desde ventajas impositivas hasta inteligencia promocioacuten comercial y financiamiento

Esto indica que cada paiacutes decidioacute enfocarse en potenciar el sector de la produccioacuten de calzado aprovechando recursos capacidades fortalezas la participacioacuten de sectores puacuteblicos y privados orientados a desarrollar una estrategia de acuerdo el segmento objetivo que se desea posicionar

Por eso Brasil es un caso muy interesante porque cuando se podriacutea pensar que todo estaacute perdido en la produccioacuten de calzado el gobierno le apuesta a una gran estrategia para impulsarlo a nivel internacional

Realizar una evaluacioacuten a nivel interno (fortalezas debilidades) analizar el comportamiento del sector y buscar la brecha que le permita tener ese valor diferencial y organizacional para ser competitivo es lo que todo empresario debe buscar en su organizacioacuten para lograr la sostenibilidad del negocio

Colombia cuenta actualmente con el plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea este se articula a traveacutes de las regiones con la Caacutemara de Comercio Alcaldiacutea Sena etc En los diferentes proyectos de capacitacioacuten y fortalecimiento al empresarios de la regioacuten En el Valle el Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali define el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten Tambieacuten se logra conseguir apoyo del sector con los gremios de UNIVAC Y ACICAM El Sena ubicado en el barrio Pondaje funciona el laboratorio CDTI que permite realizar pruebas para lograr estaacutendares de calidad en los materiales

Obtener estos beneficios para algunos talleres y establecimientos no es una opcioacuten Porque acceder a ellos implica la constitucioacuten legal de la empresa y conlleva a unas responsabilidades impositivas prestacionales y legales de las cuaacuteles no se ha tenido una cultura Este choque siempre es un paso fuerte que solo salta el empresario que desea permanecer en la competencia

76

La informalidad la baja capacidad administrativa la inversioacuten en tecnologiacutea y capital humano investigacioacuten y desarrollo e innovacioacuten son algunas dificultades a nivel interno que sufren las pymes

Quedarse a esperar y no actuar en busca de soluciones eficientes y productivas que le permitan ser competitivos es el camino maacutes certero para salir del mercado

Si bien la subfacturacioacuten dumping y la competencia desleal han ocasionado que la Industria del Calzado tenga una baja participacioacuten Es un buen momento para evaluar estrategias como son la asociacioacuten en varios niveles como son proveedores alianzas con la competencia buscar oportunidades en el exterior evaluacioacuten de procesos de gestioacuten logiacutestica personal Esto se logra si se realiza un anaacutelisis y prospectiva del negocio Determinar el objetivo y visioacuten en la organizacioacuten

La estrategia del gobierno estaacute apuntando a generar cultura en el proceso de consolidacioacuten de marca propia y apoyo en los procesos de innovacioacuten

De acuerdo a esto se detecto que en el mercado habiacutea una necesidad por satisfacer y era la capacidad de compra en el calzado femenino en los estratos mediobajo Quienes lo adquiriacutean en colores neutros porque lo utilizaban para trabajar y acudir a eventos sociales De aquiacute parte el desarrollo de la idea de negocio de crear un accesorio funcional que le permita decorar el calzado al usuario de acuerdo a su gusto y preferencia daacutendole la opcioacuten de pasar de lo informal a lo formal a un precio coacutemodo Comprando un par de zapatos baacutesicos

En el desarrollado del producto se participoacute en eventos de emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente Unicatolica y promocioacuten del producto en local Madyson Shoes Donde los clientes destacaron la funcionalidad y satisfaccioacuten por la innovacioacuten del producto

La encuestas realizadas en la Universidad Autoacutenoma de Occidente y Local Madison Shoes corresponde a 136 personas con un promedio de aceptacioacuten del de 8886

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas de acuerdo a las tendencias que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios decorativos

Evaluando el sector la Matriz Dofa y factores de cambio se realizoacute un Estudio prospectivo para determinar las claves de eacutexito como son Disentildeo Materiales Produccioacuten Desarrollo Humano Mercadeo Modernizacioacuten organizacional y Asociacioacuten con estos elementos se realizoacute la planeacioacuten estrateacutegica orientado en la Misioacuten y Visioacuten del negocio

77

Determinado el personal muebles y enseres maquinaria y equipo requerido para el funcionamiento y desarrollo del producto Se identifico financieramente el punto de equilibrio para la sostenibilidad de la empresa

De acuerdo a La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

Habiendo identificado en el negocio las causas ldquoconseguiremos ser un Brasil en nuestro paiacutesrdquo

78

Recomendaciones

Autogestionarse es lo primero que debe hacer todo emprendedor que decida involucrarse en un proyecto conocer cuaacuteles son sus capacidades habilidades y conocimientos con el fin de prepararse para lograr el propoacutesito El emprendimiento viene de un constante aprendizaje en todos los sentidos

No se debe satisfacer a todo el mundo Es importante identificar el mercado objetivo

El valle de la muerte es el punto que todo emprendedor atraviesa es aquiacute es donde se demuestra la fortaleza y habilidades para resolver los problemas Es el momento donde se decide quedarse en el suelo o levantarse y sacar adelante el proyecto

Es importante que las empresas transfieran conocimiento y compartan experiencias este es un gran aporte al microempresario

Realizar viacutenculos con proveedores de Insumos de tal forma que bajen costos de produccioacuten

Identificar los factores claves de Eacutexito en la empresa

79

Bibliografiacutea

Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_modaX|

Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URL httpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores Esgestioacutenmodelo-3

httpseswikipediaorgwikiCali

httpswwwacicamorg

httpswwwbanrepculturalorg

httpswwwcdpcalicomcalzadocluster-del-cuero-calzado

httpswwwcdpcuerocalicom

I

MEBU CDE ldquoIndustria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalrdquoP24 httpwwwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Prim Alfons y Hernandez Matiasrdquo Early Adopters 5 Claves para detectar a tus primeros clientesrdquoInnokabicomhttpinnokabicomearly-adopters-5-claves-para-detectar-a-tus-primeros-clientes

Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

ldquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

80

ldquoEl 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresasrdquo Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

ldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993

httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

rdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

ldquoPlan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductivardquo Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

81

Anexo 1 Cronograma de Actividades

TIEMPO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Introduccioacuten

3 Objetivos

4Justificacioacuten

5Marcos deReferencia

6Metodologiacutea propuesta

7Disentildeo Meacutetodologico

8 Conclusiones -

Recomendacion

9Bibliografia-Anexos

10Entrega de trabajo

Antildeo 2017

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIABILIDAD DE PROYECTO CHESKA

Enero a JulioOctubre Noviembre Diciembre

Antildeo 2016

2 Planteamiento del

Problema

82

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020

Fuente DANE

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5)

Fuente Dane

83

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten

niveles de Ingreso

Fuente DANE

84

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017

FuenteDANE

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo

FuenteDANE

85

Anexo 7Indicadores demograficos Valle

Fuente DANE

86

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016

-329-144

-123

-120

-118

-92

-55

-54

-45

-36

-33

-18

-16

-03

15

33

51

70151

357

-40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Trilla de cafeacute

Fabricacioacuten de productos de caucho

PRODUCCIOacuteN REAL ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017

-333

-302

-180

-127

-124

-96

-93

-86

-78

-74

-52

-52

-35

-24

-03

06

2249

108

209

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Trilla de cafeacute

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Fabricacioacuten de productos de caucho

VENTAS REALES ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

87

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

79

DANE

-124-15

-10

-5

0

5

10

15

20

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

VENTAS REALESVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

49

DANE

-03

-20

-10

0

10

20

30

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

PRODUCCION REALVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

88

Anexo 12 Proyecciones Costo

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $31000 1370 $42470000 1507 $46717000 1658 $51388700

PRODUCTO 2 $18000 460 $8280000 506 $9108000 557 $10018800

PRODUCTO 3 $6000 1835 $11010000 2019 $12111000 2220 $13322100

PRODUCTO 4 $13000 435 $5655000 479 $6220500 526 $6842550

Total 4100 $67415000 4510 $74156500 4961 $81572150

TOTAL ANtildeO 1 TOTAL ANtildeO 2 TOTAL ANtildeO 3

PROYECCION COSTO

Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $70000 1370 $95900000 1507 $105490000 1658 $116039000

PRODUCTO 2 $37000 460 $17020000 506 $18722000 557 $20594200

PRODUCTO 3 $15000 1835 $27525000 2019 $30277500 2220 $33305250

PRODUCTO 4 $20000 435 $8700000 479 $9570000 526 $10527000

Total 4100 $149145000 4510 $164059500 4961 $180465450

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS

ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

89

Anexo 14 Costos ANtildeO 1

PROYECCION COSTO POR EL PRIMER TRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 0 0 10 310000 15 465000 25 775000

PRODUCTO 2 18000 0 0 5 90000 10 180000 15 270000

PRODUCTO 3 6000 0 0 20 120000 25 150000 45 270000

PRODUCTO 4 13000 0 0 5 65000 5 65000 10 130000

Total 0 0 40 585000 55 860000 95 1445000

PROYECCION COSTO SEGUNDOTRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 25 775000 40 1240000 40 1240000 105 3255000

PRODUCTO 2 18000 10 180000 15 270000 15 270000 40 720000

PRODUCTO 3 6000 35 210000 55 330000 55 330000 145 870000

PRODUCTO 4 13000 5 65000 15 195000 15 195000 35 455000

Total 75 1230000 125 2035000 125 2035000 325 5300000

PROYECCION COSTO TERCER TRIMESTRE

Costo JULIO AGOSTO SPTIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 140 4340000 200 6200000 200 6200000 540 16740000

PRODUCTO 2 18000 55 990000 70 1260000 70 1260000 195 3510000

PRODUCTO 3 6000 195 1170000 270 1620000 270 1620000 735 4410000

PRODUCTO 4 13000 30 390000 60 780000 60 780000 150 1950000

Total 420 6890000 600 9860000 600 9860000 1620 26610000

PROYECCION COSTO CUARTO TRIMESTRE

Costo OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 200 6200000 250 7750000 250 7750000 700 21700000

PRODUCTO 2 18000 70 1260000 70 1260000 70 1260000 210 3780000

PRODUCTO 3 6000 270 1620000 320 1920000 320 1920000 910 5460000

PRODUCTO 4 13000 60 780000 90 1170000 90 1170000 240 3120000

Total 600 9860000 730 12100000 730 12100000 2060 34060000

TOTAL TRIMESTRE 3

TOTAL TRIMESTRE 4

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL TRIMESTRE 2

PROYECCION COSTOS PRIMER ANtildeO

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL TRIMESTRE 1

Fuente Elaboracioacuten Propia

90

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL PRIMER TRIMESTRE

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 0 0 10 700000 15 1050000 25 1750000

PRODUCTO 2 37000 0 0 5 185000 10 370000 15 555000

PRODUCTO 3 15000 0 0 20 300000 25 375000 45 675000

PRODUCTO 4 20000 0 0 5 100000 5 100000 10 200000

Total 0 0 40 1285000 55 1895000 95 3180000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL SEGUNDO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 25 1750000 40 2800000 40 2800000 105 7350000

PRODUCTO 2 37000 10 370000 15 555000 15 555000 40 1480000

PRODUCTO 3 15000 35 525000 55 825000 55 825000 145 2175000

PRODUCTO 4 20000 5 100000 15 300000 15 300000 35 700000

Total 75 2745000 125 4480000 125 4480000 325 11705000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL TERCER TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 140 9800000 200 14000000 200 14000000 540 37800000

PRODUCTO 2 37000 55 2035000 70 2590000 70 2590000 195 7215000

PRODUCTO 3 15000 195 2925000 270 4050000 270 4050000 735 11025000

PRODUCTO 4 20000 30 600000 60 1200000 60 1200000 150 3000000

Total 420 15360000 600 21840000 600 21840000 1620 59040000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio NOVIEMBRE

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 200 14000000 250 17500000 250 17500000 700 49000000

PRODUCTO 2 37000 70 2590000 70 2590000 70 2590000 210 7770000

PRODUCTO 3 15000 270 4050000 320 4800000 320 4800000 910 13650000

PRODUCTO 4 20000 60 1200000 90 1800000 90 1800000 240 4800000

Total 600 21840000 730 26690000 730 26690000 2060 75220000

ABRIL MAYO JUNIO 2 TRIMESTRE

PROYECCION PRESUPUESTAL VENTAS PRIMER ANtildeO

JULIO AGOSTO SPTIEMBRE 3 TRIMESTRE

OCTUBRE DICIEMBRE 4 TRIMESTRE

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO 1 TRIMESTRE

Fuente Elaboracioacuten Propia

91

Anexo 16 Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONVALOR

COMERCIAL

DETERIORO

1 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

2 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

3 ANtildeO

SALDO

LIBROS

MAQUINARIA Y

EQUIPO6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

MUEBLES530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 17 Detalle Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONUNIDA

DES

VALOR

COMERCIAL

DETERIORO

EN MESES

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

meses pesos valor meses pesos valor meses pesos valor

MESA DE CORTAR 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

HORNO 2100000 60 12 420000 1680000 12 700000 980000 12 700000 280000

GUARNECEDORA AGUJA DE

CODO1 3161000

60 12 632200 2528800 12 632200 1896600 12 632200 1264400

HORMAS 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

PULIDORA 1 200000 36 12 66667 133333 12 66667 66667 12 66667 0

HERRAMIENTAS 1 350000 36 12 116667 233333 12 116667 116667 12 116667 0

TOTAL MAQUINARIA Y

EQUIPO 6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

PORTATIL 1 1750000 60 12 350000 1400000 12 583333 816667 12 583333 233333

CELULAR CORPORATIVO 1 375000 36 12 125000 250000 12 125000 125000 12 125000 0

MONITOR PUBLICIDAD 1 336000 36 12 112000 224000 12 112000 112000 12 112000 0

TOTAL COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

EXHIBIDORES CALZADO 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

EXHIBIDOR ACCESORIOS 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

ESPEJO DE EXHIBICION 1 50000 12 12 50000 0 0 0

BURROS 1 30000 12 12 30000 0 0 0

TOTAL MUEBLES 530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

1 ANtildeO

DETERIORO

2 ANtildeO

DETERIORO

3 ANtildeO

DETERIORO

Fuente Elaboracioacuten Propia

92

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos

CONCEPTO ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

HONORARIOS 24000000 26400000 29040000

LEGAL 288200 317020 348722

TRANSPORTE 2400000 2640000 2904000

CAFETERIA 360000 396000 435600

PAPELERIA 270000 297000 326700

CELULAR 420000 462000 508200

COOPERATIVA 264000 290400 319440

PUBLICIDAD 2400000 2640000 2904000

PROGRAMA 444000 488400 537240

TOTAL GASTOS 30846200 33930820 37323902

PROYECCION DE GASTOS

Fuente Elaboracioacuten Propia

93

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO 1TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 248200 248200

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 170000 170000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2942200 2524000 2524000 7990200

CONCEPTO ABRIL MAYO JUNIO 2TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

CONCEPTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 3TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 0

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 0

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2524000 7572000

CONCEPTO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

PROYECCION DE GASTOS PRIMER ANtildeO

Fuente Elaboracioacuten Propia

94

Anexo 20 Encuesta CHESKA

Genero F M Estrato _______ EDAD________

1 Que tanto le interesa nuestro producto

Nada Poco Mucho Demasiado

2 Partiendo de la base que nuestro producto lo satisfaga Lo comprariacutea SI NO

3 En caso de que no le atraiga nuestro producto Por favor exponga sus razones

4 Al momento de elegir un zapato lo compra por

Material Modelo Marca Precio

5 Que tipo de material prefiere usted en un zapato

Cuero Derivados cuero Sinteacutetico

Tela Lona Todas las anteriores

6 De que forma adquiere los zapatos

Vendedor Directo Catalogo Tienda almacenes de cadena

Zapateriacutea Compras en internet (redes sociales)

7 Generalmente cual es la forma de pago de su calzado

Efectivo Creacutedito Tarjeta de Creacutedito Sistema de separado

8Cuanto ha pagado por productos

Sandalias Altas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$ 81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

Sandalias bajas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Page 10: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

viii

LISTA DE ILUSTRACIONES

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes 5 Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes 5 Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado 9 Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento 15 Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda 29

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado 30 Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten 30 Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado 31 Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica 31 Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 32

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 32 Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015 33

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 34

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material 34 Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 35

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 35 Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas 36

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas 37 Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () 38

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle 38

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP 39 Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP 40 Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 41

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado 41 Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado 42

Figura 26 Principales problemas del Calzado 46 Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016 47 Figura 28 Evolucioacuten Importaciones 48

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA 68

Figura 31 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2 69 Figura 30Imagnes de Calzado y Accesorios parte1 70 Figura 32Requerimiento de personal 71

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres 72 Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo 73

ix

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos 28 Tabla 2 Algunos mercados potenciales 42

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial 44 Tabla 4 Matriz de Competencia 49 Tabla 5 Matriz Dofa 58 Tabla 6Factores de Cambio 60 Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten 63 Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal 64

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo 65

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional 66 Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten 67

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado 74 Tabla 15 Punto de Equilibrio 74

x

GLOSARIO

Exportacioacuten es el proceso de enviar bienes y servicios de un paiacutes a otro Al teacutermino de una exportacioacuten se recibe dinero Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios

Importacioacuten son el transporte legiacutetimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un paiacutes para distribuirlos en el interior de este Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propoacutesitos comerciales

PIB es el total de bienes y servicios producidos en un paiacutes durante un periacuteodo de tiempo determinado Incluye la produccioacuten generada por nacionales residentes en el paiacutes y por extranjeros residentes en el paiacutes y excluye la produccioacuten de nacionales residentes en el exterior

Prospectiva es una herramienta de competitividad para las empresas una manera de facilitar la toma de decisiones directivas Un nuacutemero reducido aplica dentro de la estrategia de inteligencia teacutecnicas de prospectiva consiguiendo buenos resultados En una etapa de cambios permanentes es clave para el crecimiento conocer hacia doacutende se dirige nuestro entorno competitivo (poliacutetico social econoacutemico de consumo tecnoloacutegico

Planeacioacuten Estrateacutegica es un proceso sistemaacutetico de desarrollo e implementacioacuten de planes para alcanzar propoacutesitos u objetivos

Producto Viable Miacutenimo en desarrollo de producto el producto viable miacutenimo (MVP del ingleacutes Miacutenimum Viable Producto) es un producto con suficientes caracteriacutesticas para satisfacer a los clientes iniciales y proporcionar retroalimentacioacuten para el desarrollo futuro

Anaacutelisis de Mercado es un estudio de las necesidades del Mercado objetivo que requiere de solucionar un problema o una oportunidad

Plan de mercado es un Documento escrito que resume lo que el especialista de marketing ha aprendido sobre el mercado que indica coacutemo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing y que facilita dirige y coordina los esfuerzos de marketing

El plan de marketing opera en dos niveles el plan de marketing estrateacutegico y el plan de marketing taacutectico Mientras que el primero se apoya de entrada en el anaacutelisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones determinando las liacuteneas

xi

generales como el mercado meta al que se buscaraacute satisfacer y la propuesta de valor el segundo es una gestioacuten voluntarista de conquista de los mercados existentes especificando acciones de Marketing concretas y trabajando con la Mezcla de Mercadotecnia

Innovacioacuten en economiacutea Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su laquoteoriacutea de las innovacionesraquoEn la que lo define como el establecimiento de una nueva funcioacuten de produccioacuten La economiacutea y la sociedad cambian cuando los factores de produccioacuten se combinan de una manera novedosa Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento econoacutemico y quienes implementan ese cambio de manera praacutectica en los emprendedores

Tasa global de participacioacuten (TGP) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten econoacutemicamente activa y la poblacioacuten en edad de trabajar Este indicador refleja la presioacuten de la poblacioacuten en edad de trabajar sobre el mercado laboral

Tasa de ocupacioacuten (TO) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten ocupada (OC) y el nuacutemero de personas que integran la poblacioacuten en edad de trabajar (PET)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de subempleo (TS) es la relacioacuten porcentual de la poblacioacuten ocupada que manifestoacute querer y poder trabajar maacutes horas a la semana (PS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Early Adopter es alguien a quien tu idea resuelve un problema y estaacute tan encantado con ello que no le importa lo imperfecta que tu solucioacuten sea al principio De hecho el Early Adopter estaraacute dispuesto a ayudarte a mejorar tu solucioacuten aportando su conocimiento y su entusiasmo probando las sucesivas iteraciones de tus prototipos y dando el feedback adecuado Muchas veces su visioacuten es maacutes ambiciosa y estaacute mejor fundamentada que la del propio emprendedor

Los early adopters son personas que comentan en blogs o que incluso tienen blogs ademaacutes critican activa y puacuteblicamente las soluciones actuales a sus problemas Eventos de tu industria networkings o Linkedin son buenos lugares donde comenzar

xii

Para trabajar con ellos podemos seguir los siguientes consejos

-Ofrece tuacute ayuda a unos cuantos para que prueben tu idea Intenta mantener contacto de manera frecuente

-Estudia a traveacutes de su comportamiento coacutemo hacer para que tu idea sea lo maacutes usable posible y coacutemo hacerla maacutes vendible

-Refuerza sus egos haciendo que salgan en prensa o incluyendo casos de eacutexito en tuacute web

3

INTRODUCCIOacuteN

Actualmente el sector de calzado en Colombia se ha visto amenazado por la importacioacuten de productos terminado y sus partes provenientes en su mayoriacutea de Asia El estudio de viabilidad permite evaluar el comportamiento del sector desde el nivel mundial hasta el regional la prospectiva del calzado y plan de negocio a nivel organizacional financiero y comercial para analizar el nivel de sostenibilidad y proyecciones de crecimiento del negocio Ademaacutes busca generar un gran impacto en la regioacuten con sus productos de innovacioacuten y aprovechar la competitividad con Insumos de materia prima tecnoloacutegica y alianzas estrateacutegicas No competiraacute con precios pero siacute con creatividad

4

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN

1 Planteamiento del Problema

A principios de siglo la mayoriacutea de la poblacioacuten era rural y utilizaba calzado soacutelo los domingos para ir a misa o pasear por el pueblo En la ciudad su uso era maacutes frecuente sobre todo en los colegios que fue donde primero se exigieron Con la llegada de los 50 llegoacute tambieacuten la violencia partidista causa principal de la inmigracioacuten campesina a las ciudades Esto acrecentoacute la demanda de zapatos que en ese entonces los usaban soacutelo el 40 por ciento de la poblacioacuten Actualmente y con la apertura econoacutemica se encontraron disentildeos con influencias internacionales pero con modificaciones acordes con los gustos nacionales Los hay de todos los colores terracotas salmones cafeacutes verde olivo rojo fuerte y negro que parece ser uno de los colores que se impone De todos los estilos claacutesicos y lanzados Y en otros materiales ademaacutes del cuero gamuza y tela entre otros

Para Ricardo Jimeacutenez industrial del calzado el ajuste del cinturoacuten tan de moda en Colombia cuando de economiacutea se habla se hace evidente en los colores del calzado claacutesico El negro que hace unos antildeos se llevaba el 50 por ciento de la produccioacuten hoy se usa en casi el 80 por ciento de los zapatos y ha reemplazado a los tonos grises azules oscuros y vinotintos En el campo femenino ya se sabe que la mujer se arriesga maacutes que el hombre a la hora de elegir tendencias Sin embargo es la moda claacutesica la que no sale del ropero de las mujeres de todas las edades y profesiones FuenteldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

El calzado se torna asiacute en un artiacuteculo de primera necesidad que brinda proteccioacuten al pie al realizar las actividades diarias

La gran demanda de calzado de acuerdo al reporte de ACICAM permite cerrar al sector al finalizar el antildeo 2016 con las siguientes cifras compras externas por USD 3279 millones con una variacioacuten de -14 en valores y un -9 en pares para un volumen de 46 millones de pares La caiacuteda de las importaciones en pares de debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 por el cual se adoptan medidas para la prevencioacuten y control de fraude aduanero en las importaciones de calzado

5

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales departamentos de importadores de calzado terminado son Bogotaacute y Cundinamarca (43) Atlaacutentico (22) Valle del Cauca (16) y Antioquia 6

Respecto a las exportaciones de calzado terminado estas alcanzaron USD 251 millones con una disminucioacuten de -05 en valores y un crecimiento de 45 en pares para un volumen de 19 millones de pares Esta caiacuteda en valores se explica principalmente por la reduccioacuten de las ventas a Ecuador y Chile aunque se presentaron incrementos a Venezuela Panamaacute y Estados Unidos que amortiguaron la caiacuteda

Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales destinos de las ventas externas de calzado en pares son Ecuador Estados Unidos Puerto Rico y Chile donde estas alcanzaron variaciones respecto al antildeo 2015 de -26 42 y -25 respectivamente

El reporte del DANE nos permite determinar la Poblacioacuten en Colombia al 2016 de 48747632 y lo proyectado al 2020 con 50912949(anexo 2) Estas ofertas y demandas vienen acompantildeadas tambieacuten del grado de ocupacioacuten nivel de ingresos y gastos Para lo cuaacutel en Enero la tasa de desempleo fue 119 acompantildeada la

6

tasa de participacioacuten maacutes alta de los uacuteltimos 16 antildeos con 645 por su parte la tasa de ocupacioacuten se mantuvo alta y estable en 569

Con la finalidad de abastecer una demanda de mercado y por la experiencia de maacutes de 40 antildeos del sector reflejada en el negocio Madyson Shoes en los estratos 2 y 3 en su portafolio de servicios se ofrece la posibilidad de armar el calzado de acuerdo a sus gustos es decir combinar el corte de un zapato con la suela de otro o su talonera eligiendo el color y adorno Durante su comercializacioacuten se determino que la mayoriacutea de las damas por su situacioacuten econoacutemica optaban por un calzado de color neutro que le permitiacutea ademaacutes de usarlo para trabajar utilizarlo en reuniones sociales Al observar estos requerimientos y estas necesidades surge la iniciativa de crear un producto innovador que podriacutea ser atractivo para muchos clientes entonces nace la idea de crear un accesorio para el calzado que sea movible que cambie de disentildeo y estilo Es decir se compra un calzado baacutesico (claacutesico) que viene siendo la estructura del zapato (tacoacuten plataforma playeras altas o bajas) principalmente en colores neutros aunque pueden ser de todos los colores y adquirirlo a un precio regular Adicional el cliente tiene a opcioacuten de comprar los accesorios para decorarlo de acuerdo a su gusto el cuaacutel le permite cambiar estilo y disentildeo pasar del formal a informal dependiendo de la ocasioacuten Este accesorio se puede conseguir a precios muy coacutemodos Al final el cliente tiene un zapato y varias accesorios es la propuesta que se realiza en esta idea de negocio

Por el conocimiento del negocio familiar algunas personas solicitan que se realice la remonta del corte principal

Debido a la importacioacuten de calzado a bajo costo y la competencia que se presenta en el sector se desea saber queacute impacto tendriacutea en la regioacuten este producto para conformar una empresa que fabrique y comercialice Para esto se sugiere realizar un estudio de viabilidad de negocio

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten

De queacute manera se puede satisfacer una demanda de produccioacuten de calzado cuando las personas dependiendo del estrato econoacutemico abarcan dos necesidades en un primer aspecto la necesidad de utilizar maacutes de un calzado tanto para su labor cotidiana como eventos sociales y en otro aspecto la necesidad de crear y disentildear calzado ser praacutecticos a la hora de viajar y contar con otra alternativa innovadora de calzado

7

3 Objetivos

Con la elaboracioacuten de los prototipos de accesorios movibles de calzado se quiere realizar el estudio de viabilidad de negocio de calzado El cual contenga un anaacutelisis y plan de mercado prospectivas del sector y Aspectos a tener en cuenta para desarrollar miacutenimo producto viable Que permita tomar las decisiones ademaacutes de evaluar lo posibles riesgos y la mitigacioacuten de los mismo Para analizar la viabilidad del proyecto se realizara encuesta a la Universidad Autoacutenoma y poblacioacuten ubicada en la comuna 10 estrato 3

31 Objetivo General

Determinar la viabilidad para la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado en la ciudad de Santiago de Cali

32 Objetivos Especiacuteficos

Realizar un anaacutelisis y plan de mercado para evaluar el entorno e impacto de la idea del negocio y desarrollar Estrategias

Elaborar un estudio prospectivo teniendo como referencia el negocio familiar para detectar los factores claves que llevariacutean al eacutexito

Determinar cuaacuteles seriacutean los requerimientos para desarrollar el miacutenimo producto viable como son aspectos humanos teacutecnicos y capital para gestionar y poner en funcionamiento el negocio

4 Justificacioacuten

El mundo muestra dos modelos contrapuestos que compiten en el mercado internacional el asiaacutetico o econoacutemico cuyo liderazgo ejerce China que aprovecha el bajiacutesimo costo de su mano de obra y el europeo representado por Italia y seguido por Espantildea y Portugal maacutes caro pero con disentildeo y elaboracioacuten de mayor calidad

Brasil es un caso interesante de analizar Representa una viacutea propia intermedia entre China e Italia pero igualmente exitosa que en los uacuteltimos 25 antildeos logroacute triplicar su produccioacuten y colarse entre los grandes exportadores mundiales Sus logros en el comercio internacional son el resultado de la adopcioacuten de una estrategia adecuada enfocada en la provisioacuten de zapatos de mujer en el segmento de precio mediobajo para el mercado de EEUU Actualmente el 70 de los 1600 millones de doacutelares anuales provenientes de sus exportaciones de zapatos fundamentalmente de mujer se dirigen a EEUU ocupando el primer lugar entre los

8

proveedores de calzado femenino de ese paiacutes (42 del total seguido por China con el 38 e Italia con el 10)

Es maacutes en los uacuteltimos antildeos Brasil ha comenzado a insertarse en el nicho de calzado de maacutexima calidad siendo actualmente el uacutenico proveedor no italiano de marcas como Gucci Prada y Ralph Lauren Asiacute mismo marcas brasilentildeas como Reef o Havainas (calzado informal) se estaacuten posicionando en el mercado internacional iquestCoacutemo lo logroacute iquestQueacute participacioacuten tuvo el sector puacuteblico en el boom del zapato brasilentildeo Decisiva Aquiacute es donde mueren las palabras y comienzan los hechos El sector puacuteblico de Brasil se involucroacute activamente en el desarrollo de este sector con una bateriacutea de instrumentos que abarcaron desde ventajas impositivas hasta inteligencia y promocioacuten comercial pasando por el financiamiento Entre las ventajas impositivas se contabilizan la reduccioacuten y diferimiento de impuestos asiacute como creacuteditos tributarios En lo que hace a la promocioacuten comercial el apoyo para la creacioacuten de una base de datos y la participacioacuten en misiones y ferias entre otros Asimismo se brindoacute asistencia para el equipamiento capacitacioacuten y acceso a tecnologiacuteas de avanzada con la finalidad de lograr una raacutepida modernizacioacuten del sector

Sin embargo la clave del eacutexito el lubricante de las otras acciones fue el financiamiento destinado a promover este sector Tan solo entre 1995 y 1998 el BNDES el banco de desarrollo de Brasil ndash financio programas para el sector del calzado y cuero por maacutes de 300 millones de doacutelares la mayoriacutea de los cuales se canalizoacute a favor de pymes Fuente Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URLhttpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Colombia es un paiacutes que tiene los recursos baacutesicos para desarrollar una produccioacuten que le permita incursionar competitivamente en el segmento de calidad media y alta basada en la disponibilidad de cueros la capacidad y experiencia de nuestras curtiembres la buena calificacioacuten y bajo costo de la mano de obra sumada a la rica tradicioacuten artesanal y disentildeo local Fuente IMEBU CDE Industria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalP24wWwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Al determinar el comportamiento del calzado a nivel internacional se puede obtener una ventaja competitiva que permite identificar fortalezas y riesgos frente a la apertura de un producto innovador en el mercado Un factor determinante es la innovacioacuten que se pueda ofrecer en el producto en este caso la funcionalidad que le pueda ofrecer al cliente al comprar el accesorio y sus caracteriacutesticas como son disentildeo estilo y economiacutea La ciudad de Cali maneja ferias a nivel local y municipal encontraacutendose la de mayor importancia el evento de Pacific Leather Es importante que el empresario se vincule al gremio del sector y las instituciones del gobierno donde estas brindan apoyo al desarrollo e impulso del negocio Actualmente UNIVAC desarrolla el programa disentildeo de Gestioacuten de Calzado para aumentar este valor diferencial del producto y frenar la competencia Igualmente incrementar

9

estrategias comerciales por parte de empresarios y proveedores El sector con la apertura econoacutemica no se encontraba reparado frente a los cambios de comercio global que poco a poco tomaron su posicioacuten en el paiacutes originando asiacute el cierre de varias empresas Una de las grandes oportunidades que debe enfrentar el sector es la competitividad basada en innovacioacuten estrategias y alianzas comerciales apoyadas en el gremio

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte

51 Marco de Antecedentes

Seguacuten la Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del DANE la produccioacuten y ventas reales en el sector de calzado en 2016 registraron una variacioacuten de 43 y 22 respectivamente En cuanto al empleo este registroacute una variacioacuten nula de -02 El comportamiento en las variables se explica principalmente a la mayor fabricacioacuten de calzado para dotacioacuten crecimiento de las licitaciones apertura de nuevas tiendas y a la produccioacuten para la temporada de fin de antildeo

Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

10

Para el 50 de los encuestados la situacioacuten de su empresa es buena para el 375 es regular y el 125 opina que es mala Respecto a sus expectativas frente al futuro el 50 considera que la situacioacuten seguiraacute igual para el 375 seraacute mejor y para el 125 empeoraraacute

El 77 de los empresarios manifiesta tener un nivel de inventario normal el 169 alto y el 61 bajo El 623 de los encuestados reporta que su volumen de pedidos para los proacuteximos meses es normal el 262 regular el 61 bajo y el 53 bajo

El sector de calzado y sus partes en el antildeo 2016 registroacute exportaciones por 335 millones de doacutelares con una caiacuteda de -126 frente a las exportaciones registradas en el antildeo 2015

Las compras externas de calzado terminado alcanzaron USD 3363 millones de doacutelares con una variacioacuten de -14 La caiacuteda respecto al antildeo anterior se debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 Fuente tomado de informe coacutemo va el sector Enero Diciembre 2016 por Acicam

Luis Gustavo manifestoacute ldquoque durante el 2015 el 45 de todo el calzado que llego al paiacutes alrededor de 17 millones de pares ingreso por debajo de los precios de referencia establecidos por el Gobierno Lo peor revelo el dirigente es que unos 105 millones de pares fueron facturados por debajo de un doacutelar es decir a $3000 pesos lo cual constituye una amenaza grave para los industriales colombianos pues se trata de una competencia abiertamente desleal Sin embargo reclamo maacutes controles por parte de la DIAN pues no se puede ser maacutes competitivo cuando hay laxitud en la entrada de la mercanciacutea a menos del precio de referencia que es casi como si hubiera un contrabando abierto Mientras llegan las medidas se busca ganar terreno en la feria de calzado cuero y marroquineriacuteardquo(hellip)rdquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

El Gobierno Nacional mediante los Decretos 1744 y 1745 del 2 de noviembre de 2016 establecioacute un arancel del 35 para las importaciones de calzado que se declaren en un umbral inferior entre 6 y 10 doacutelares por par en funcioacuten de la categoriacutea del producto y definioacute un conjunto de severos controles a las importaciones que sean declaradas a precios ostensiblemente bajos con el objeto de prevenir operaciones irregulares que muy posiblemente comportan lavado de dinero financiacioacuten del terrorismo y constituyen competencia desleal a la industria nacional Fuente ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

11

Con una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero El gobierno viene desarrollando un plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea en el que se estima para el 2018 recuperar el mercado interno para el 2023 fortalecer el producto en materiales sinteacuteticos textiles y ecoloacutegicos a partir del disentildeo y en el 2028 Consolidar una cadena productiva que cuente con empresas capaces y con marcas posicionadas en el mercado interno y externo con una alta tecnologiacutea y desarrollo sostenible(hellip) En el marco de lograr este objetivo le estaacute apostando a una mayor productividad e innovacioacuten mejorar los procesos de gestioacuten y produccioacuten de las empresas tener un trabajo maacutes organizado propender por la disminucioacuten de costos inventarios tiempos y el aumento de los estaacutendares de calidad entre otros factores incrementa la productividad La innovacioacuten es un medio para lograr la sofistificacioacuten y diversificacioacuten Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Las mipymes juegan un rol fundamental en la innovacioacuten por la alta flexibilidad en sus procesos administrativos y operativos lo que le permite una aacutegil adopcioacuten de modelos de negocio

ldquoEn Colombia las pymes generan maacutes del 50 del empleo nacional Representan el 36 del valor agregado industrial el 92 de los establecimientos comerciales y el 40 de la Produccioacuten del paiacutesrdquo(hellip) Fuente El 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresas Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

52 Marco Teoacuterico y conceptual

521 Marco Teoacuterico

De acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE de 2005 la innovacioacuten se refiere a la laquointroduccioacuten de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio) de un proceso de un nuevo meacutetodo de comercializacioacuten o de un nuevo meacutetodo organizativo en las praacutecticas internas de la empresa la organizacioacuten del lugar de trabajo o las relaciones exterioresraquo

Teniendo en cuenta que este factor es fundamental y abarca la idea de negocio se procede a identificar las fuentes para analizar la viabilidad de un negocio como son aspectos de competitividad mercadeo

12

Como guiacutea se tomara como prototipo el modelo de negocio llamado canvas y sus autores son Alex Osterwalder Junto a Yves pigneur Este concepto de modelo de negocio es recomendable para las organizaciones innovadores del mundo y comprende nuevo moacutedulos asiacute

Asociaciones clave entre los emprendedores cada diacutea hay un mayor intereacutes por establecer acuerdos de colaboracioacuten con terceros para compartir experiencias costes y recursos (socios estrateacutegicos socios industriales socios inversores economiacuteas de escala etc) que les permitan disentildear desarrollar y gestionar sus proyectos de negocio

Estructura de costes Calcula queacute inversioacuten inicial necesitaraacutes queacute parte para cubrir las peacuterdidas iniciales hasta llegar al punto muerto Calcula el ciclo de venta hasta que llega el dinero a tu bolsillo que suele ser mucho maacutes largo de lo previsto Hay previsiones que dicen que tendraacutes ventas a partir del segundo mes y seguacuten queacute mercado puedes estar maacutes de seis meses invirtiendo sin generar ingresosrdquo

Tu propuesta de valor es aquello que te hace diferente de la competencia pero sin olvidar un pequentildeo detalle aquello que te hace diferente y por lo que tu cliente estaacute dispuesto a pagarte Puedes tener la idea del siglo pero si no tienes clientes de nada sirve Ambos propuesta de valor y cliente lo importante es que cubra una necesidad por la que siacute esteacuten dispuestos a pagar Si eres capaz de cambiar algo que existe ofrecieacutendole al cliente mejoras en todo el proceso puede funcionar muy bien

Relaciones con los clientes no menos importante que el resto de elementos es el tipo de relaciones que quieres establecer con cada uno de tus segmentos de clientes Y las relaciones pueden ser entre otras personales (cara a cara telefoacutenicas etc) automatizadas (a traveacutes de tecnologiacutea como e-mail buzones) a traveacutes de terceros (externalizacioacuten de servicios) individuales (personalizadas) colectivas (a traveacutes de comunidades de usuarios) ldquoLa clave aquiacute es coacutemo vas a conectar tu propuesta de valor con el cliente Y eso tiene que ver con la sensacioacuten que quieres que produzca tu marca en el cliente

Actividades clave esta es una de las piezas maacutes complicadas de definir dentro de un modelo de negocio porque de ella depende que tengamos claro ndashy que asiacute lo transmitamos al mercadondash queacute somos y queacute queremos ser ldquoNo todas las actividades son clave pero la produccioacuten o el marketing siacute lo sonrdquo

Recursos clave es el coacutemo vas a hacer tuacute propuesta de valor y con queacute medios vas a contar humanos tecnoloacutegicos fiacutesicos (locales vehiacuteculos naves puntos de venta etc) Del estudio y anaacutelisis de este elemento depende en gran parte que el negocio llegue a ser viable no tanto porque la propuesta de valor encaje en el mercado y haya clientes dispuestos a pagar por tus productos y servicios sino maacutes bien porque mayores o menores recursos requeriraacuten de mayores o menores esfuerzos financieros intelectuales de acuerdos con terceros etc

13

Fuentes de ingresos es la consecuencia de los demaacutes pero paradoacutejicamente tiene que ser a priori es decir antes de empezar debes saber cuaacuteles seraacuten tus fuentes de ingresos Eso siacute no las definitivas porque todo negocio evolucionaraacute y su modelo tambieacuten

Segmentos de mercado La propuesta de valor es importante pero no maacutes que los clientes Son el centro de cualquier modelo porque sin clientes no hay negocio Y esto que puede parecer una perogrullada de manual no se suele tener muy en cuenta La causa suele ser que muchos proyectos nacen enfocados a producto y no al cliente

Canales Este elemento incluye tanto los canales que vamos a utilizar para explicar a nuestros clientes cuaacutel es la propuesta de valor como para ofreceacutersela (venta y postventa) Como explica Osterwalder en Generacioacuten de modelos de negocio se pueden utilizar y combinar diferentes canales (directos e indirectos y propios y de socios) Asiacute un modelo podriacutea elegir yo combinar entre un equipo comercial propio una tienda online una tienda fiacutesica propia o de terceros mayorista etc ldquoLos canales de socios reportan menos maacutergenes de beneficios pero permiten a las empresas aumentar su aacutembito de actuacioacuten y aprovechar los puntos fuertes de cada uno de ellos En los canales propios especialmente en los directos los maacutergenes de beneficios son mayores pero el coste de su puesta en marcha y gestioacuten puede ser elevado El truco consiste en encontrar el equilibrio entre los diversos tipos de canales para integrarlos de forma que el cliente disfrute de una experiencia extraordinaria y los ingresos aumenten lo maacuteximo posiblerdquo

Fuente Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores esgestioacutenmodelo-3

El modelo canvas permite tener una visioacuten general para realizar el plan de viabilidad del proyecto

Un gran aporte al estudio de viabilidad son Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia cualquiera que sea el giro de la empresa Seguacuten Porter si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino que ademaacutes tambieacuten te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que sontildeaste

Amenaza de la entrada de los nuevos competidores Es una de las fuerzas maacutes famosas y que se usa en la industria para detectar empresas con las mismas caracteriacutesticas econoacutemicas o con productos similares en el mercado Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada

14

Hay 6 tipos de barreras diferentes la economiacutea de escalas la diferenciacioacuten el requerimiento de capital el acceso a canales de distribucioacuten o las ventajas de los costos independientes

Poder de negociacioacuten de los proveedores Proporciona a los proveedores de la empresa las herramientas necesarias para poder alcanzar un objetivo

Poder de negociacioacuten de los compradores En este punto se tienen problemas cuando los clientes cuentan con un producto que tiene varios sustitutos en el mercado o que puede llegar a tener un costo maacutes alto que otros productos si tu producto llega a tener un costo maacutes alto que otros similares en el mercado Si los compradores estaacuten bien organizados esto hace que sus exigencias sean cada vez maacutes altas y que exijan incluso una reduccioacuten de precios notable

Amenaza en tus ingresos por productos sustitutos En este punto una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales eficaces y maacutes baratos que el que vende la empresa inicial Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio lo que lleva una reduccioacuten de ingresos en la empresa

Rivalidad entre competidores En este punto se puede competir directamente con otras empresas de la industria que te dan el mismo producto

Este modelo permite analizar las diferentes variables entorno a la empresa que le permita disentildear unas estrategias comerciales

FuenterdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

Al emprender una idea de negocio es importante tener en cuenta otros factores como son el producto miacutenimo viable y el valle de la muerte

Con el producto miacutenimo viable se van afirmando nuestras hipoacutetesis y adaptaacutendolas poco a poco En este sentido van creciendo y adaptaacutendose a todo el aprendizaje que hemos ido consiguiendo con cada iteracioacuten de forma que nos vamos acercando al producto real con menor gasto posible La primera hipoacutetesis que debemos comprobar es si existe un mercado para el producto que queremos desarrollar Por lo tanto antes de empezar a desarrollar debemos comprobar que efectivamente hemos detectado un problema que la gente quiere solucionar

Sin embargo con el MVP lo que buscamos es testear nuestras hipoacutetesis sobre nuestra visioacuten del producto es decir tratamos de comprobar que hemos encontrado un problema por el que los early adopters estaacuten dispuestos a pagar para tener una solucioacuten y que nuestro producto es una solucioacuten adecuada Coacutemo siempre tenemos nuestra visioacuten en mente en cada nuevo lanzamiento procuramos acercarnos un

15

paso maacutes y poner a prueba el miacutenimo conjunto de caracteriacutesticas que nos proporcionaraacute la informacioacuten relevante respecto a los early adopters

Fuente Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

El ldquovalle de la muerterdquo es una expresioacuten muy conocida en el mundo emprendedor que se refiere a las dificultades que existen para cubrir una caja ldquonegativardquo durante los primeras fases de toda empresa que nace antes de que un producto o servicio genere ingresos reales con clientes

De acuerdo con el estudio de Gompers y Lerner el desafiacuteo es muy real un 90 de las empresas creadas no logran atraer a inversores durante los tres primeros antildeos El problema radica en que los inversores profesionales (capital riego y business Angels) prefieren invertir en modelos de negocio probados listos para empezar a escalar -crecer- antes que hacerlo en arriesgados esfuerzos en investigacioacuten y desarrollo

Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento

Nota tomado httpseslinkedincompulsestartup-journey-una-metodologC3ADa-para-emprender-en-economC3ADas-musso

Un consejo para los nuevos emprendedores es que no se embarquen en proyectos que requieran elevados de desarrollo desde el primer momento Deja el desarrollo de nuevos chips o un nuevo faacutermaco para las grandes empresas o gente con ldquolos

16

bolsillos profundosrdquo Para el resto de nosotros te sugiero algunas ideas para sobrevivir en el valle de la muerte

1- Acumula recursos antes de empezar Reduce siempre el riesgo de planificar tu negocio Esto incluye la estimacioacuten de cuaacutento dinero necesitas hasta estar en una etapa donde ya se generan ingresos y ahorra dinero para cubrir los costes antes de dar el salto al precipicio Autofinanciarse y el bootstrapping -emprender con los recursos a tu alcance- sigue siendo el enfoque maacutes comuacuten y seguro para empezar un negocio

2- Conserva tu empleo hasta que los ingresos empiecen a fluir Una alternativa muy comuacuten es trabajar en el lanzamiento de tu empresa por las noches y los fines de semana sobreviviendo el valle de la muerte con otro empleo o con el apoyo del trabajo de tu coacutenyuge Por supuesto este enfoque lleva maacutes tiempo y puede poner en riesgo ambos roles si no se gestionan bien Gestione bien sus expectativas

3- Solicita fondos a amigos y familiares Despueacutes del bootstrapping pedir dinero a los amigos y familiares es muy comuacuten en las primeras etapas de toda empresa que empieza Como norma general se trata de un paso necesario los inversores externos no aportaraacuten recursos sin antes ver que te has dejado la piel y que los que maacutes te conocen te apoyan

4- Usa crowd-funding Es la forma maacutes de moda para financiar empresas a traveacutes de internet y de empresas como Kickstarter donde se solicitan donaciones recompensas o dentro de poco se ofreceraacuten acciones Si lo que ofreces es atractivo es posible que millones de pequentildeas aportaciones de gente anoacutenima en internet te ayuden a volar sobre el valle de la muerte

5- Acude a los premios o ayudas para emprendedores Es un foco importante en estas eacutepocas debido a que muchas iniciativas de los gobiernos tratan de incentivar la investigacioacuten y el desarrollo de alternativas en campos como la energiacutea o el desarrollo de nuevas tecnologiacuteas Lo positivo es que puedes lograr recursos sin ceder acciones pero tambieacuten requiere mucho tiempo y esfuerzo

6- Obtener un preacutestamo o una liacutenea de creacutedito Esta alternativa soacutelo es viable si tienes activos personales suficientes como para aportarlos como garantiacuteas que respalden la deuda Por lo general los bancos no dan preacutestamos hasta que un negocio genere flujos de caja positivos y no les importan tanto el potencial futuro Sin embargo esta opcioacuten tampoco cuesta acciones

7- Acude a una incubadora de empresas Una incubadora puede ser una empresa una universidad o cualquier organizacioacuten que aporta recursos y servicios a las empresas joacutevenes junto en el momento en el que son maacutes vulnerables Estas incubadores pueden ofrecer desde pequentildeas inversiones hasta servicios y consultoriacutea

17

8- Haz un trueque de servicios por servicios El trueque teacutecnicamente es el intercambio de bienes o servicios en lugar del dinero Por ejemplo puedes conseguir espacio gratis en una oficina a cambio de aceptar la gestioacuten de la propiedad Intercambiar servicios por servicios puede ser algo sencillo para abogados contables ingenieros e incluso comerciales

9- Haz acuerdos comerciales con distribuidores o beneficiarios Una empresa bien relacionada ya consolidada puede ver valor en tus productos y una complementariedad para su portfolio y puede estar dispuesta a aportar ventajas financieras en las primeras etapas que se afrontaraacuten cuando lleguen posteriores flujos de ingresos Considera la posibilidad de licenciar tu producto o la propiedad intelectual y colocarlo como ldquomarca blancardquo

10- Busca el compromiso de un gran cliente Trata de encontrar un cliente que se pueda beneficiar enormemente de tu primer producto y que esteacute dispuesto a soportar los costes del desarrollo basado en la experiencia que tiene contigo en el pasado La ventaja para el cliente es que va a tener el control suficiente como para asegurarse de que se cumpliraacuten con los requisitos

Las buenas noticias es que vivimos en el momento histoacuterico donde crear una empresa y probar un modelo de negocio tiene un coste miacutenimo Hace dos deacutecadas se precisaba una inversioacuten de un milloacuten de euros para iniciar una empresa de comercio electroacutenico Ahora se puede hacer por 100 euros si estaacutes dispuesto a hacer gran parte del trabajo tuacute mismo Aplicaciones de software que antes requeriacutean un equipo de 10 personas ahora pueden hacerse en metodologiacutea Lean (ligera) por dos personas en unos dos meses

Las malas noticias tienen que ver con la profundidad del valle hasta lograr ingresos reales Si se consideran los altos costes de marketing de fabricacioacuten y ventas este valle puede tener una profundidad de entre 500000 y un milloacuten de euros antes de que lograr ser una empresa atractiva para empresas de capital riesgo o business angels

Fuente Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

La ley de Pareto nos ensentildea que determinando las causas del problema podremos disminuir las consecuencias Y como se puede aplicar en la gestioacuten

La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

18

Esta regla no tiene un fundamento teoacuterico sino empiacuterico Su validez proviene del hecho de que la aproximacioacuten del 8020 resulta ser correcta de forma empiacuterica en una gran variedad de fenoacutemenos tanto naturales como humanos Sin embargo por definicioacuten no son cifras exactas y pueden variar En casos concretos la distribucioacuten puede ser por ejemplo del 8030 oacute del 8010

El origen de este principio se encuentra en la observacioacuten empiacuterica que realizoacute el economista y socioacutelogo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923) respecto a la distribucioacuten de la propiedad en Italia Asiacute concluyoacute que de hecho el 80 de la propiedad del paiacutes correspondiacutea tan soacutelo al 20 de la poblacioacuten Tras estudiar la distribucioacuten de la propiedad en otros paiacuteses descubrioacute que seguiacutea el mismo patroacuten Despueacutes de que Pareto publicara esta observacioacuten otros estudiosos comenzaron a observar fenoacutemenos similares en sus respectivas aacutereas de conocimiento

Como tal fue inicialmente enunciada por el consultor de gestioacuten Joseph M Juran a partir del trabajo Pareto Originariamente Juran aplicoacute el principio de Pareto a cuestiones de calidad observando coacutemo de forma recurrente el 80 de los defectos era provocado por el 20 de los procesos

En el mundo empresarial la ley de Pareto suele cumplirse por ejemplo en los campos de ventas y gastos Asiacute en muchos casos se podraacute comprobar coacutemo el 80 de las ventas de una empresa proviene de un 20 de sus clientes o de un 20 de sus productos o el 80 de sus gastos del 20 de sus proveedores Tambieacuten se puede aplicar en logiacutestica (controlando el 20 de los productos almacenados puede controlarse el 80 del valor de los productos del almaceacuten) o en ingenieriacutea de software (el 80 de los fallos de un software tiene su origen en un 20 del coacutedigo de dicho software)

La ley de Pareto puede ser de gran utilidad para la gestioacuten empresarial puesto que identificando el concreto 20 de un factor concreto que produzca el 80 que queremos controlar es posible conocer doacutende es maacutes rentable poner esfuerzos extras para conseguir un mejor resultado

Fuente Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

522 Marco Conceptual

Para comprender el de la idea de negocio planteada es fundamental hacer claridad sobre aquellos conceptos claves en el sector del calzado a fin de lograr un desarrollo preciso y un entendimiento por parte de los grupos de intereacutes

ACICAM (Asociacioacuten colombiana de industriales del calzado el cuero y sus manufacturas) Se encarga de proteger desarrollar tecnificar dignificar y engrandecer a la industria Colombiana del Calzado la marroquineriacutea los insumos para su fabricacioacuten y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional

19

Asociacioacuten de Industriales Vallecaucanos de Cuero Calzado sus Manufacturas e Insumos (UNIVAC) Creada en 1986 como una estrategia para fortalecer el poder de negociacioacuten de los industriales del calzado frente a otros eslabones de la cadena UNIVAC ha consolidado un conocimiento de las empresas mipymes que les ha permitido desarrollar proyectos integrados con actores de la cadena

Representacioacuten Gremial (Ser vocero para la vigilancia y defensa de los intereses de las empresas de la cadena productiva del cuero calzado y marroquineriacutea en el aacutembito Nacional y en el Valle del Cauca)

Exposicioacuten Pacific Leather

Acompantildeamiento para la participacioacuten de Ferias Nacionales e Internacionales

Cursos de modelaje patronaje de marroquineriacutea en convenio con el CDP del Cuero

Bolsas de empleo

Laboratorio de Investigacioacuten Innovacioacuten y Disentildeo -LID-

Apoyo para el desarrollo de proyectos asociativos

Fortalecimiento del Cluacutester Articular los diferentes eslabones de la cadena productiva con las entidades puacuteblicas y privadas relacionadas con el sector para aunar esfuerzos y mejorar las condiciones de competitividad

Convenios por asociacioacuten estrateacutegica con el CDP para realizar actividades como Actividades comerciales Misiones teacutecnicas y tecnoloacutegicas Sistema de orientacioacuten tecnoloacutegicas servicios industriales taller escuela Asistencia y Formacioacuten Teacutecnica

PACIFIC LEATHER Evento considerado uno de los maacutes importantes del suroccidente colombiano ya que propicia el encuentro de las principales firmas productoras de calzado bolsos marroquineriacutea accesorios Asiacute como tambieacuten la presencia de industriales de insumos de los insumos y los proveedores de servicios para la industria

CDP del cuero Corporacioacuten del desarrollo y produccioacuten del cuero se encarga de disentildear estrategias de atencioacuten a los empresarios del sector del cuero desarrollando actividades encaminadas a mejorar los procesos productivos dentro de las empresas a traveacutes de la asesoriacutea y consultoriacutea especializada en el aspecto teacutecnico contribuir mediante actividades de comercializacioacuten al fortalecimiento de las ventas tanto nacionales como internacionales que permitan el fortalecimiento de las empresas manufactureras de calzado y que este a su vez jalone los demaacutes eslabones de la cadena productiva del cuero y por uacuteltimo creando redes empresariales horizontales en los diferentes eslabones de la cadena a fin de mejorar la competitividad

20

Laboratorios CDTI (Formacioacuten Investigacioacuten Desarrollo e innovacioacuten)Actualmente el Centro presta el servicio tecnoloacutegico en ensayos de Laboratorios del Sistema Moda desde el antildeo 2016 para ayudar a las empresas del sector industrial del cuero calzado y marroquineriacutea del Sur-Occidente Colombiano a cerciorarse de cumplir los estaacutendares de calidad (pruebas como determinacioacuten de resistencias de la traccioacuten flexioacuten desgaste y abrasioacuten entre otras) que exigen sus procesos productivos lo que les permite ser maacutes competitivos a nivel nacional e internacional

Competitividad La competitividad La definicioacuten de competitividad de la Harvard Business School consiste en la habilidad de un paiacutes para crear producir y distribuir productos o servicios en el mercado internacional manteniendo ganancias crecientes de sus recursos

Para alcanzar una posicioacuten competitiva se requiere entre otras cosas la incorporacioacuten de progreso teacutecnico entendido como la capacidad de imitar adaptar y desarrollar teacutecnicas de produccioacuten de bienes y servicios antes inexistentes en una economiacutea (Bejarano 1995b) o de su mejoramiento la diversificacioacuten de los productos exportables en condiciones de calidad y precio al menos equiparables a las de sus competidores la adaptacioacuten a las nuevas condiciones de competencia en los mercados y la reconversioacuten de sectores no competitivos

Anaacutelisis de factibilidad econoacutemico Aquellos caacutelculos de costos e ingresos esperados rendimientos entre otros para establecer si econoacutemicamente el proyecto es viable

Anaacutelisis de riesgo Es la evaluacioacuten de riesgo donde se presentan todos aquellos

tipos de problemas a los que se pueden ver enfrentados los negocios y a la vez

los programas de contingencia

Anaacutelisis teacutecnico Identificacioacuten de las necesidades que se tienen acerca de los procesos de produccioacuten que permita a la empresa fabricar productos u ofrecer servicios donde se incluyen las materias primas talento humano maquinaria y el

equipo que ha de estar bajo su direccioacuten asiacute como su infraestructura

Comercializacioacuten Considera el manejo efectivo de los canales logiacutesticos y de venta debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado en el momento

adecuado y en las condiciones adecuadas

Emprendimiento Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo siendo utilizada tambieacuten para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto teacutermino que despueacutes fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente

21

Consumidor Personas que compran bienes o servicios para su propio uso personal o el de su hogar con el fin de satisfacer necesidades estrictamente no lucrativas

Cuero (insumo) Hace parte del portafolio de materia prima empleada para la elaboracioacuten final de productos relacionados con el calzado y la marroquineriacutea Extraiacuteda del ganado

Curtiembres Hace referencia a los lugares donde se realiza un conjunto de operaciones fiacutesicas y quiacutemicas para la transformacioacuten y disentildeo de las pieles (cuero) para la elaboracioacuten del calzado

Hormas Molde empleado para el disentildeo y armado del calzado donde se refleja la

Anatomiacutea del pie

Modelaje del calzado Teacutecnica que se encarga del corte y disentildeo del zapato elaborado por personas especializadas en este campo

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional)

Cali oficialmente Santiago de Cali municipio colombiano capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad maacutes poblada de Colombia Estaacute situada en la regioacuten Sur del Valle del Cauca entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastiaacuten de Belalcaacutezar lo que la convierte en una de las ciudades maacutes antiguas de Ameacuterica

El municipio de Cali limita al norte con Yumbo y la Cumbre al nororiente con Palmira y al oriente con Candelaria Al sur se encuentra el municipio de Jamundiacute el aacuterea rural de Buenaventura al suroccidente y Dagua al noroccidente

La ciudad es plana con una elevacioacuten promedia de 1000 msnm Cali se situacutea ademaacutes en un punto neuraacutelgico y estrateacutegico hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral paciacutefico y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Aacuterea Metropolitana de Cali La ciudad es paso ademaacutes de la Viacutea Panamericana y por ende paso obligado desde Colombia hacia el Ecuador

El principal riacuteo de la ciudad y el departamento es el riacuteo Cauca la parte correspondiente al municipio viene desde la desembocadura del riacuteo Jamundiacute hasta el liacutemite entre Cali y Yumbo El Cauca es de naturaleza sinuosa en su paso por el departamento del Valle en 40 km navegados en el municipio se avanzan solamente 26 km en direccioacuten sur-norte tras muacuteltiples meandros

El clima es de sabana tropical y es considerada la Capital Mundial de la Salsa La ciudad adelantoacute una infraestructura futurista para este nuevo siglo y a su vez fue

22

sede de los IX Juegos Mundiales que se celebraron entre el 27 de julio al 4 de agosto de 2013 Cali fue la primera ciudad latinoamericana en ser anfitriona de los juegos

La ciudad es uno de los principales centros econoacutemicos e industriales de Colombia ademaacutes de ser el principal centro urbano cultural econoacutemico industrial y agrario del suroccidente del paiacutes y el tercero a nivel nacional Entre los atractivos turiacutesticos destacados los barrios maacutes antiguos como San Antonio y las iglesias caracteriacutesticas de eacutepoca como la Ermita la Merced entre otras Casa Proartes el teatro Municipal monumento a Sebastiaacuten de Belalcaacutezar el Cerro de las tres cruces y Cristo Rey Asiacute como centros comerciales Chipichape Palmeto o Jardiacuten Plaza Fuente httpseswikipediaorgwikiCali

Respecto al calzado actualmente china es nuestro principal importador superando importaciones del 52 Se encuentra en el lugar 28 en el Iacutendice Global de Competitividad del Foro Econoacutemico Mundial Colombia en el 61

Esta apertura econoacutemica trajo consigo una fractura en el sector del calzado pues las materias primas que ingresaban al paiacutes eran de bajo costo y calidad al igual que el producto terminado La demanda de calzado empezoacute a incrementar pues los disentildeos y accesorios que ofreciacutea este producto el mercado nacional no lo estaba cubriendo por aquiacute empezoacute la gran brecha y avalancha de las importaciones de zapatos de china que pasaron de 109 millones de doacutelares en 1993 a 10032 millones de doacutelares en 2015

De acuerdo a lo anterior se observa que Colombia al participar en el proceso de apertura econoacutemica no evaluoacute una serie de variables que teniacutea que afrontar como son la competitividad fortaleciendo al sector a las mipymes en procesos de innovacioacuten Disentildeo Calidad tecnologiacutea investigacioacuten de mercados y canales de comercializacioacuten Las empresas al no cambiar su actitud y mentalidad (afrontar los cambios) respecto a la necesidades del entorno realizar una planeacioacuten organizacioacuten a nivel interno (evaluacioacuten de procesos para mejorar los tiempos de productividad y entrega Entre otros) realizar alianzas y estrategias comerciales no les permitioacute afrontar la avalancha de productos importados e ingresados por contrabando lo cual les ha han incurrido en el cierre de sus establecimiento

Otra variable que se podriacutea tener en cuenta es el individualismo de cada empresa al no buscar soluciones como son la asociacioacuten para enfrentar estas amenazas actualmente la caacutemara de comercio de Cali estaacute apoyando al gremio de calzado para generar conciencia acerca de las formas de competir y realizar un valor diferencial en nuestro productos como son la calidad disentildeo e innovacioacuten por eso se estaacute preparando a los microempresarios del sector

iquestCuaacutento tiempo llevo comprender esta situacioacuten a algunas empresas del calzado

23

En antildeo 2013 el gobierno desarrolloacute el plan de negocios del sector de cuero calzado y marroquineriacutea dado que era imperativo concentrar acciones que fortalezcan la gestioacuten al interior de las empresas que operan siguiendo procesos productivos obsoletos cuentan con serias debilidades en los factores de produccioacuten y presentan una deacutebil gestioacuten comercial que los mantiene atrapados en la informalidad y la baja productividad

Factores de entorno como la subfacturacioacuten y el contrabando especialmente proveniente de China afectan de manera directa las condiciones de competencia en el mercado interno En este sentido las acciones en materia de defensa comercial y control aduanero crean un ambiente mucho maacutes favorable para mejorar la competitividad de las empresas pero no garantizan por si solas el eacutexito en las metas de productividad ingresos y empleo del sector

Atendiendo a esta realidad el Plan de Negocios del sector resultado de una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero ha identificado como tarea prioritaria la implementacioacuten de un programa masivo de transformacioacuten productiva sustentado en el cambio profundo del modelo de gestioacuten empresarial a lo largo de toda la cadena del sector y de los distintos tamantildeos de empresa Esta decisioacuten implica la adopcioacuten de una serie de medidas para mejorar las condiciones del proceso productivo la planificacioacuten de recursos el desarrollo de producto la ingenieriacutea de procesos la gestioacuten de calidad e innovacioacuten la planeacioacuten financiera y la gestioacuten comercial Estos aspectos permitiraacuten elevar los estaacutendares del desempentildeo global del sector que hoy por hoy se situacutean en un iacutendice de 30 sobre 100 en relacioacuten con las mejores praacutecticas internacionales de acuerdo con las evaluaciones en planta realizadas por la Universidad del Rosario y la firma Coelho de Brasil

Con este propoacutesito como orientador de las acciones inmediatas y aquellas de corto y mediano plazo el mencionado plan de negocios sugiere la puesta en marcha de un ldquoproyecto banderardquo que permita certificar a las empresas de todos los tamantildeos en las mejores praacutecticas productivas comerciales y financieras en horizontes de 1 5 10 y 15 antildeos Esta estrategia busca convocar a un nuacutemero importante de empresarios formales de la cadena productiva y al mismo tiempo estimular la formalizacioacuten empresarial de aquellas unidades econoacutemicas que auacuten operan en condiciones de informalidad

Se destaca dentro de estas acciones inmediatas y de corto plazo aquellas orientadas a la recuperacioacuten del mercado interno mediante la adopcioacuten masiva de un modelo de gestioacuten comuacuten a todos los eslabones de la cadena el desarrollo de proveedores de insumos nacionales programas de financiacioacuten para reconversioacuten productiva y el apoyo en la gestioacuten del mercado nacional y de los mercados vecinos asiacute como el aprovechamiento de nichos de mercado en el marco del TLC con los Estados Unidos todas ellas en el marco de una visioacuten nacional para el sector en los escenarios de tiempo definidos y con una concrecioacuten que se hace

24

visible en acciones especiacuteficas para el conjunto del paiacutes y para las regiones seleccionadas Santander ndash Norte de Santander Valle del Cauca ndash Eje cafetero Antioquia y Bogotaacute ndash Cundinamarca

Con las acciones de corto mediano y largo plazo estamos contemplando que el sector alcance una participacioacuten del 6 en el empleo industrial del paiacutes recupere un crecimiento sostenido anual del orden del 8 en la produccioacuten y se posicione en los proacuteximos 15 antildeos como el tercer productor regional despueacutes de Brasil y Meacutexico

De otro lado se resalta los espacios que se abren con este Plan de Negocios para la convergencia de los esfuerzos nacionales con las iniciativas locales en aspectos como el desarrollo de servicios compartidos la formacioacuten del talento humano el estiacutemulo a las estrategias de disentildeo e innovacioacuten en productos el apoyo de programas de normalizacioacuten teacutecnica y las estrategias de desarrollo sostenible en particular en el sector de curtiembres donde el sector presenta grandes desafiacuteos ambientales

Este Plan de Negocios ha sido el resultado de un ejercicio de consultas nacionales y regionales con los empresarios y las instituciones del sector y ha sido validado por las maacutes importantes asociaciones y gremios de cada uno de los segmentos productivos quienes se han comprometido en diversas reuniones a realizar el seguimiento de su ejecucioacuten en permanente comunicacioacuten con el gobierno nacional

Este Plan de Negocios construido a partir de la cooperacioacuten puacuteblico ndash privada y de la suma de esfuerzos de actores e instituciones de diversa iacutendole vinculadas con la cadena del cuero el calzado y la marroquineriacutea marque una ruta certera para acompantildear las iniciativas de los empresarios en su propoacutesito por consolidar un sector de talla mundial

Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Observamos que la ciudad de Cali cuenta con una estrategia de desarrollo de acuerdo a la planeacioacuten estrateacutegica que se tiene para el desarrollo de la regioacuten

En articulacioacuten con el plan de de calzado cuero y marroquineriacutea en el l marco del Cali Exposhow 2016 se realizoacute el lanzamiento del Cluacutester Sistema Moda Esta es una iniciativa de trabajo colaborativo liderada por la Caacutemara de Comercio de Cali y apoyada por la Alcaldiacutea de Cali la cual busca identificar y priorizar acciones concretas que permitan impulsar la competitividad de las empresas potenciando la dinaacutemica industrial la generacioacuten de empleo y la innovacioacuten en toda la cadena de valor El Cluacutester Sistema Moda incluye a los segmentos de produccioacuten de textiles prendas de vestir calzado joyeriacutea insumos disentildeo de modas maquinaria y equipo servicios de apoyo y los distintos canales de distribucioacuten de estos productos

En el Valle del Cauca se han identificado 1150 empresas relacionadas con esta industria las cuales registraron ventas por $34 billones en 2015 con un

25

crecimiento de 20 en el uacuteltimo antildeo Que ademaacutes generaron un aumento de maacutes del 5 de las exportaciones para el Valle del Cauca y un porcentaje de incremento en la generacioacuten de empleo de maacutes del 15 en los sectores textil confecciones y calzado durante finales del 2015

Fuente Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_moda

UNIVAC ademaacutes de los servicios prestados al microempresario se articula al cluacutester con los diferentes proyectos para fortalecimiento al microempresario en las diferentes convocatorias que realiza la caacutemara de comercio de Cali y la alcaldiacutea CHESKA participo en el fortalecimiento a 50 microempresarios del sector en el programa Gestioacuten de Disentildeo con respaldo del CDP Y Caacutemara de Comercio

ACICAM promociona cada antildeo el concurso nacional INNOVACION A TUS PIES

54 Marco Legal

Al iniciar cualquier negocio es importante cumplir con algunos requerimientos formales que certifiquen la legalidad de constitucioacuten y representacioacuten de la compantildeiacutea a crear como son

Definir el tipo de sociedad

- Sociedad anoacutenima

- Sociedad limitada

- Sociedad anoacutenima simplificada

Despueacutes se procede a realizar los siguientes traacutemites de la empresa

-Registro de caacutemara de Comercio

-Rut

- Registro de uso de suelo

- Patente de sanidad expedida por la Secretariacutea de Salud

- Permiso de funcionamiento por parte de las autoridades civiles y policiacutea Se

renueva anualmente

- Permiso del benemeacuterito cuerpo de bomberos voluntarios

- Permiso de Planeacioacuten Distrital o Municipal

- Permiso de SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia)

Compromisos con el Empleado

26

-Elaboracioacuten de Contrato de trabajo (Fijo Indefinido Prestacioacuten de servicios)

- EPS Empresa promotora de salud

-ARP Administradora de riesgos profesionales

- Fondo de pensioacuten y Cesantiacuteas

- Caja de Compensacioacuten Familiar

-Servicio Funerario

Es importante tener en cuenta el registro de marca y patente que se va a posicionar en el mercado y validar que los computadores tengan sus respectivas licencias de software asiacute como los programas que se instalen necesarios para el funcionamiento del negocio

Impuestos a pagar en el cumplimiento de la actividad

-Impuesto sobre la Renta y Complementarios

-Impuesto de Valor agregado IVA

-Retencioacuten en la Fuente

-Impuesto de Industria y comercio

Presentacioacuten de Informe a Supersociedades y Medios Magneacuteticos de Renta e Ica

Asiacute mismo desarrollar dentro de la organizacioacuten poliacuteticas como son las normas de seguridad y salud en el trabajo ambientales calidad Y las normas internacionales de informacioacuten financiera

Beneficios tributarios

Ley Projoven

Ley 1429 de 2010

Ley 40000 primeros empleos

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO

6 Metodologiacutea Propuesta

Para la metodologiacutea propuesta se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo en la medida que rutiniza las tareas y exige la protocolizacioacuten su modelo admite una serie de instrucciones no equivocadas susceptibles de ser formuladas transmitidas y seguidas correctamente En el disentildeo cuantitativo todo el proceso se halla sobre determinado por el objetivo final Esta loacutegica de disentildeo cuantitativa es descrita por Guba (1989 151) asiacute

Los investigadores racionalistas insisten en un disentildeo reestructurado es decir requieren que se describa con anterioridad cada paso desde la especificacioacuten del

27

problema hasta el informe pasando por la recogida y anaacutelisis de datos Desde luego su dependencia de una teoriacutea previa el conocimiento proposicional el rigor como criterio de calidad y la instrumentacioacuten artificial (que deba ser desarrollada) requiere de alguna manera que se tome la postura

611 Disentildeo Metodoloacutegico

El siguiente estudio se desarrolla dentro de la investigacioacuten exploratoria y descriptiva Los estudios exploratorios constituyen un fin en siacute mismos establecen el tono para investigaciones posteriores y se caracterizan por ser maacutes flexibles en su metodologiacutea son maacutes amplios y dispersos implican un mayor riesgo y requieren de paciencia serenidad y receptividad por parte del investigador El estudio exploratorio se centra en descubrir La investigacioacuten histoacuterica y la investigacioacuten Documental son de tipo exploratorio

La investigacioacuten histoacuterica trata de la experiencia pasada describe lo que era y representa una buacutesqueda criacutetica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacioacuten y a las cuaacuteles el investigador deberaacute examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una criacutetica interna y externa En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auteacutentico (Grajales 2000)

Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales El tamantildeo de Muestra y el instrumento de recoleccioacuten de datos (Vaacutesquez 2005)

Esta investigacioacuten permitiraacute analizar la situacioacuten del sector del calzado actual y sus expectativas a futuro Busca de acuerdo a la globalizacioacuten de mercados evaluar si el producto es competitivo frente a la oferta y demanda actual

612 Fuente Primaria

Para el desarrollo del proyecto es necesario contar con la participacioacuten de los integrantes del gremio de ACICAM Y UNIVAC ademaacutes de la Asesoriacutea del sentildeor Henry Loacutepez propietario de Madison Shoes y del personal del negocio La recoleccioacuten de datos se realizariacutea a traveacutes de Entrevistas conocer coacutemo va el sector del calzado para el gremio y recopilar la experiencia por parte del productor y comercializador de calzado Las encuestas permitiraacuten evaluar diferentes variables del consumidor que permitan realizar toma de decisiones

28

613 Fuente Secundaria

Es necesario recopilar informacioacuten a traveacutes de las caacutemaras de comercio DANE e informacioacuten de a traveacutes de medios electroacutenicos y documentales como libros y revistas para tener conocimiento de la historia y la actualidad del mercado Que nos permitan apoyar la Planeacioacuten en el marco teoacuterico

614 Recursos

Talento humano Soporte del Director de emprendimiento de la Universidad catoacutelica

Recursos Materiales Se requiere de una caacutemara fotograacutefica computador internet papeleriacutea

Recursos Financieros Un presupuesto miacutenimo para recursos del proyecto de $233600 e insumos de papeleriacutea por $275000

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos

Objetivo EspecificoActividades

meacutetodologicas

Variables

categoricas

claves

Teacutecnicas

tratamiento de

la informacioacuten

Resultados

esperadosFuente

Dane

Proexport

Entrevistas

Directas

Entrevista Henry Loacutepez y

Carlos Diaz experiencias

sector

Sostenibilid

ad Negocio

Entrevista Directa Analisis del

sector desde el

punto de vista del

microempresario

Entrevista

Directa

Investigar sobre estudios

del sector

Analisis

prospectivo

del sector

Publicaciones

articulos tesis

Evaluar la

prospectiva del

sector

Articulo

SenaProgram

a de

transformacioacuten

productiva

Determinar cuaacuteles seriacutean

los requerimientos para

desarrollar el miacutenimo

producto viable como son

aspectos humanos

teacutecnicos y capital para

gestionar y poner en

funcionamiento el negocio

Investigar los recuros

humanos teacutecnicos

necesarios para el

funcionamiento del negocio

Identificar los costos y

gastos requeridos para

realizar la inversioacuten y los

ingresos necesarios para

determinar el punto de

Perfil

Personal

Maquinaria

proyecciones

financieras

Tesis entrevistas

documentos para

identificar lo

requerido en la

produccioacuten

Evaluar los

minimo requerido

para producir el

producto y

determinar su

punto de

equilibiro

Entrevistas

tesis articulos

Analisis oferta

demandaAnalisis

encuesta

investigacioacuten

producto analisis

canales de

comercializacioacuten

Elaborar un estudio

prospectivo teniendo

como referencia el

negocio familiar para

detectar los factores

claves que llevariacutean al

eacutexito

Realizar un anaacutelisis y

plan de mercado para

evaluar el entorno e

impacto de la idea del

negocio y desarrollar

Estrategias

Investigar comportamiento

del sector a nivel nacional

e internacionalnvestigar

estrategias comerciales de

que se puedan adaptar al

negocioInvestigar sobre

marketing digital

estraegias para el plan de

mercadeo

Indicadores

de

ofertadema

nda

Indicadores

de consumo

Articulos

reportespublicaci

oacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

29

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado

7 Anaacutelisis y plan de mercado

71 Anaacutelisis del Sector

711 La Industria mundial de Calzado

El valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda sumoacute USD 2463 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 42 entre 2012 y 2015 (Graacutefico 1) Por su parte el valor de la produccioacuten mundial de calzado sumoacute USD 224 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 28 entre 2012 y 2015 La industria de calzado representoacute 93 del valor total de la produccioacuten de Sistema Moda (Graacutefico 1) Graacutefico 1

Graacutefico 1 Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda seguacuten segmento (USD miles de millones) 2012 ndash 2016

Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten la Asociacioacuten Portuguesa de la Industria de Calzado (APICCAPS) la produccioacuten mundial de calzado alcanzoacute 23 mil millones de pares de zapatos en

30

2015 Cabe destacar que Brasil (38) y Meacutexico (11) fueron los uacutenicos paiacuteses de Latinoameacuterica entre los principales 10 productores mundiales de calzado (Graacutefico 2)

Graacutefico 2 Principales productores mundiales de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () 2014 ndash 2015

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado

Fuente Statista ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Asia concentroacute 87 de la produccioacuten mundial de calzado en 2015 es decir cerca de 9 de cada 10 pares de zapatos producidos en el mundo son de esta regioacuten (Graacutefico 3) Graacutefico 3 Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten ndash 2015

Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten

Fuente APICCAPS ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los tres principales consumidores de calzado en el mundo compraron 408 de la produccioacuten mundial en 2015 Estos fueron China (184) EEUU (118) e India (106) (Graacutefico 4)

31

Graacutefico 4 Principales paiacuteses consumidores de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () - 2015

Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Brasil fue el quinto consumidor de zapatos en el mundo en 2015 (38) y el principal mercado en Latinoameacuterica A su vez Argentina y Colombia consumieron 146 y 109 millones de pares de zapatos en 2015 respectivamente (Graacutefico 5)

Graacutefico 5 Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica (millones de pares) - 2015

Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

32

Seguacuten Euro monitor el valor del mercado mundial de calzado sumoacute USD 3475 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 52 entre 2010 y 2016 (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2020

Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Se proyecta que el mercado mundial de zapatos alcance un valor de USD 4541 mil millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 7 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 6)

La industria de calzado puede segmentarse de acuerdo con el tipo de consumidor femenino masculino e infantil El valor del mercado del calzado femenino representoacute 511 del mercado mundial de calzado en 2016 Mientras que calzado masculino e infantil registraron participaciones de 357 y 132 respectivamente La categoriacutea de calzado masculino registroacute un crecimiento de 09 pps en la participacioacuten del valor de mercado en 2016 frente a 2010 (Graacutefico 7)

Graacutefico 7 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

33

Por su parte el valor del mercado mundial de calzado deportivo sumoacute USD 1101 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 76 entre 2010 y 2016 El calzado deportivo representoacute 318 del mercado mundial de calzado en 2016 Por ejemplo para Nike y Adidas las empresas maacutes grandes de calzado en el mundo (Tabla 1) la categoriacutea de calzado deportivo representoacute 598 y 494 de sus ventas totales en 2015 respectivamente

Tabla 1 Principales empresas de calzado ndash 2015

Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El valor de las exportaciones mundiales de calzado fue USD 134 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 7 entre 2010 y 2015 (Graacutefico 8)

34

Graacutefico 8 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2015

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales paiacuteses exportadores de calzado concentraron 651 del valor total del comercio mundial de calzado en 2015 China (401) Vietnam (93) Italia (78) Beacutelgica (4) y Alemania (39) (Anexo) Seguacuten tipos de material el calzado de cuero registroacute la mayor participacioacuten en las exportaciones mundiales en 2015 (418) seguido por el calzado de caucho y plaacutestico (298) (Graacutefico 9)

Graacutefico 9 Distribucioacuten () de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material ndash 2015

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

35

712 La industria de calzado en Colombia

El mercado de calzado en Colombia sumoacute USD 1388 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio de 89 entre 2010 y 2016 Se proyecta que el mercado nacional de calzado sumaraacute USD 1783 millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 65 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 10)

Graacutefico 10 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 2010 - 2020

Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El calzado femenino representoacute 516 del valor de mercado de calzado en Colombia en 2015 seguido por el masculino (336) y el infantil (148) A diferencia de la dinaacutemica mundial el calzado femenino aumentoacute su participacioacuten (03 pps) mientras la del calzado infantil disminuyoacute (-06 pps) (Graacutefico 11)

Graacutefico 11 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

36

Las 10 principales empresas de calzado de Colombia sumaron en conjunto ventas por COP 18 billones en 2015 y registraron un crecimiento de sus ventas de 68 frente a 2014 (Tabla 2)

Tabla 2 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas (COP miles de millones) ndash 2015

Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

En Bogotaacute estaacuten ubicadas 5 de las 10 empresas con mayores ventas de calzado en 2015 seguido por Valle del Cauca (2) y Antioquia (2) (Tabla 2)

En el Cluacutester Sistema Moda del Valle del Cauca se han identificado 225 empresas de calzado las cuales facturaron COP 724 mil millones en 2015 y registraron una tasa de crecimiento de 89 frente a 2014

Las 10 principales empresas de calzado del Valle del Cauca representaron 621 de las ventas totales de las empresas de calzado en el Departamento en 2015 (COP 449 mil millones) (Tabla 3)

37

Tabla 3 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas (COP millones) ndash 2015

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Las exportaciones de calzado del Valle del Cauca sumaron USD 7 millones en 2016 y llegaron a maacutes de 20 paiacuteses El Departamento es el segundo mayor exportador de calzado en el Paiacutes (21) (Graacutefico 12)

38

Graacutefico 12 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () seguacuten principales exportadores ndash 2016

Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten ()

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca representaron 846 del valor total de las exportaciones de calzado en 2016 Estos fueron Ecuador (534) EEUU (152) Meacutexico (77) Costa Rica (48) y Panamaacute (35) (Graacutefico 13)

Graacutefico 13 Participacioacuten () de los principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca - 2016

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Debe resaltarse que soacutelo 124 de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca en 2016 tuvieron como destino los paiacuteses miembros de la Alianza del

39

Paciacutefico AP1 (USD 8724 mil) Asimismo el valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses de la AP sumoacute USD 2420 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 106 entre 2010 y 2015 Este mercado representa una oportunidad para la internacionalizacioacuten de las empresas de calzado del Departamento (Graacutefico 14)

Graacutefico 14 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico (USD millones) 2014 - EneSep 2016

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten el FMI el PIB per caacutepita promedio de la AP registroacute un crecimiento de 86 en los uacuteltimos cuatro antildeos al pasar de USD 15161 en 2012 a USD 16462 en 2015 Esto representa un aumento de la capacidad de consumo de los habitantes de estos paiacuteses que puede ser aprovechado por las empresas de calzado locales En teacuterminos comerciales la AP es un instrumento que tiene por objetivo liberar 92 del comercio entre los paiacuteses que la conforman mientras que el restante 8 se haraacute gradualmente en un plazo maacuteximo de 17 antildeos El calzado figura entre los productos con arancel cero asiacute como se encuentran los textiles y las confecciones

40

En la Tabla 4 se muestran algunas oportunidades de las empresas de calzado del Valle del Cauca hacia los mercados de la AP

Tabla 4 Participacioacuten () de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca a los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico ndash 2015

Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Existen grandes oportunidades comerciales para las empresas de calzado del Valle del Cauca Sin embargo la competencia internacional es exigente en precios calidad disentildeo e innovacioacuten

Entre los principales retos de la industria de calzado se encuentran desarrollar capacidades productivas locales para responder a los altos voluacutemenes exigidos por clientes internacionales fortalecer la industria auxiliar para mantener un suficiente abastecimiento de materias primas e insumos ajustar los productos a las necesidades del consumidor y desarrollar estrategias de ADN de marca para una mayor competitividad

En diciembre de 2016 las empresas participantes de la Iniciativa Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali definieron el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten

41

En abril se desarrollara el primer Seminario - Taller ADN de marca organizado por la Iniciativa Cluacutester Este seminario tendraacute como objetivo fortalecer a los equipos directivos de las empresas del Cluacutester en el manejo de conceptos y herramientas fundamentales para lograr el desarrollo de estrategias de identidad de marca exitosas en sus compantildeiacuteas

Graacutefico 15 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 2010 - 2016

Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Tabla 5 Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

42

Tabla 6 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable

Tabla 2 Algunos mercados potenciales

ALGUNOS MERCADOS POTENCIALES PARA LA OFERTA EXPORTABLE

Honduras Caribe Antillas Holandesas Canadaacute Paiacuteses Bajos Costa Rica Martinica Republica Dominicana

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

California Pennsylvania Nueva York Texas Tennessee

Tratado de libre comercio Estados Unidos

Tendencias

Un floreciente mercado de la vivienda y un crecimiento empresarial sostenido son factores que apoyan el dinamismo de Estados Unidos aumento en la capacidad de compra y la voluntad de las personas por tomar preacutestamos y aumentar su consumo en particular de productos nuevos de paiacuteses diferentes

43

Los productos novedosos eco amigables funcionales y orgaacutenicos son y seraacuten valorados por su calidad y no por su precio

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

Canadaacute

Tratado de libre comercio

Tendencias

En el proceso de decisioacuten de compra la informacioacuten disponible en las paacuteginas web marca una tendencia importante puesto que en ellas los consumidores consultan informacioacuten disponible perfiles y opiniones sobre los productos que desean comprar

El comprador busca productos y servicios que les ayuden a mejorar su salud llegando incluso a cambiar el tipo de productos que adquiere para su familia los deportes que practica y las actividades en su tiempo libre La demanda de productos de bienestar crece y el 31 de los canadienses estaacute dispuesto a pagar por productos Premium

Cada vez maacutes los consumidores buscan pro-ductos hechos a la medida y que ofrezcan soluciones a las necesidades especificas teniendo en cuenta limitaciones de clientes como alergias

Los aspectos sociales medioambientales son condiciones que influencian la decisioacuten de compra de los canadienses

Los haacutebitos de consumo variaron despueacutes de la recesioacuten econoacutemica los consumidores esperan de los productos mejor calidad a precios maacutes asequibles

Beacutelgica Republica checa Austria Chipre Reino Unido Finlandia Paiacuteses bajos

Tratado comercial europeo

Tendencias

El consumidor europeo tiene una mentalidad abierta al cambio y a la seleccioacuten de nuevos productos especialmente si son exoacuteticos y tienen un caraacutecter innovador importante Productos que ofrezcan variedades nuevas representen regiones utilicen materiales poco convencionales o propongan usos inesperados son reconocidos por el comprador

La calidad es el aspecto evaluado por el consumidor al adquirir un producto La relacioacuten comprador ndash vendedor se basa en la funcionalidad e inocuidad del artiacuteculo posicionando la marca en la mente de las personas a partir de la calidad y no del precio

44

Fuente Revista de las oportunidades del Valle del Cauca

Proexportcomco httpsesslidesharenetpasanterevista-de-oportunidades-proexport-valle-cauca

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial

El consumo responsable gana espacio en Europa e influye en la decisioacuten de compra Artiacuteculos con certificaciones en comercio justo sociales y de proteccioacuten al medioambiente pre-sentaraacuten ventajas dentro del mercado europeo Los productos orgaacutenicos y naturales llaman la atencioacuten de las nuevas generaciones

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR A NIVEL MUNDIAL

De acuerdo a las tendencias en el sector de calzado 2011 -2020 china es el productor mundial maacutes grande de calzado siguen India Indonesia Tailandia Vietnam y Paquistaacuten Japoacuten Taiwaacuten y Corea continuara disminuyendo

Norteameacuterica es un gran mercado de consumidores Importaciones hasta el 96 El centro y Sur Ameacuterica son regiones volubles por raacutepidos cambios econoacutemicos que influiraacuten en el consumo Brasil y Meacutexico permanecen entre las diez mayores productores

Europa occidental sigue siendo un gran mercado de consumidores Europa del Este problemas econoacutemicos influencia el consumo y la produccioacuten Rumania y Polonia los principales productores

Crecimiento para Tuacutenez Turquiacutea y marruecos en cuanto fuentes de alimentacioacuten del sector del calzado para los paiacuteses Europeos

Una ligera caiacuteda en la produccioacuten de Asia pero un aumento en el consumo y las importaciones

La disminucioacuten mundial de la fertilidad y de la mortalidad continuara llevando a una poblacioacuten con un porcentaje maacutes alto de ancianos Es decir que esto influenciara en los modelos de consumo

La poblacioacuten en crecimiento aumenta la demanda de productos de calzado por otra parte existe una tendencia mundial seguacuten la cual el promedio anual de calzados adquiridos pro-caacutepita aumenta ligeramente

La importancia de la buacutesqueda de calidad y la imagen de marca para los productos se ha convertido en un factor de eacutexito para las sociedades cada vez maacutes importante

La tendencia social se dirige a una exigencia continua por bienestar y

45

Fuente Calzado benchmarking_trendspdf Proexport

productos de calidad

Las empresas que se dedican a la investigacioacuten estaacuten creciendo fuertemente

Se preveacute una evolucioacuten de los productores hacia el productor de marca propia

Gracias a las mayores ventajas y gatos de gestioacuten reducidos y al acceso a una base internacional de clientes es probable que el e-commerce tenga una influencia notable sobre las empresas tradicionales

Es necesario considerar algunas cuestiones para que el sector calzado pueda maximizar las oportunidades ofrecidas por el e-commerce Por ejemplo visualizar el calzado en una pantalla y mejorar la relacioacuten calzado pie Sin tener que probar el calzado

Preocupaciones sobre varios materiales peligrosos ya prohibidos como el PPC (pentachlorophenol) TBT (Tributyltin) y los colorantes azoicos estaacuten ejercitando una influencia significativa en la cadena proveedora

Desarrollo de materiales por otra parte estaraacute orientado a proveer productos de alta performance para satisfacer la necesidad y el confort y de elevadas caracteriacutesticas prestacionales

El tema del liacutemite de los Recursos hiacutedricos deja preveer un aumento del empleo de materiales que simulan el cuero

El liacutemite de los recursos energeacuteticos orientara los procesos productivos hacia tecnologiacuteas ahorradores de energiacutea

46

714 Principales problemas del sector del Calzado

Figura 26 Principales problemas del Calzado

Fuente EOIC Elaboracioacuten Acicam

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

47

SUBFACTURACION DE CALZADO DE ENERO Y FEBRERO 20172016

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 50308174 5380868

Precio inferior 7016131 2354580 44

Precio referencia inferior

con desviacion del 205150112 1924880 36

Menor a un USD 62757 91500 2

Umbrales Decreto 1744 1863775 478801 9

Umbrales Decreto 1745 703872 390662 7

Operaciones con origen paises no TLC

Fuente DIAN

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 46552593 8068441

Precio inferior 4700016 4237175 53

Precio referencia inferior

con desviacion del 203990487 3893230 48

Menor a un USD 898983 2557167 32

Fuente DIAN

2016

2017

Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

El 44 de las importaciones registraron precios inferiores a los precios de referencia establecidos por la DIAN

Al descontar el volumen de pares de Calzado que ingresa con desviacioacuten superior al 20 de los precios de referencia la participacioacuten es del 36

El Volumen de Calzado que ingresa a precios inferiores a 1USDpar es del 2 del total de las importaciones

El 9 de las importaciones de calzado en pares se encuentra por debajo del umbral establecidoen el decreto 1744

En Enero y Febrero de 2017 el 7 de las compras externas de calzado declararon precios FOB por debajo de los umbrales del decreto 1745

48

Decretos que han regulado las importaciones del sector

Figura 28 Evolucioacuten Importaciones

Fuente DIAN-Elaboracioacuten ACICAM

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual del Comercio al por menor del DANE las ventas del sector comercial de artiacuteculos de cuero y calzado retrocedieron en -35 como consecuencia de la caiacuteda en las compras de los hogares afectados por la desaceleracioacuten econoacutemica el incremento de la tasa de intereacutes y al cierre de establecimientos Sin embargo el mercado colombiano de estos productos sigue siendo de gran tamantildeo 37 billones de pesos al cierre de 2016 por lo que hay un espacio muy importante para que la industria nacional recupere una mayor participacioacuten en el mercado(hellip)

El observatorio de consumo ACICAM- RADDAR estima que el impacto de la reforma tributaria en el consumo de los hogares seria del -15 en el antildeo 2017 Para calzado implicariacutea una reduccioacuten de 2 millones de pares en las ventas al consumidor final Estos efectos estaacuten relacionados con el aumento del IVA principalmente asiacute como los mayores costos de las manos de obra En este orden de ideas el consumo per caacutepita se reduciraacute de 28 pares en el 2016 a 27 pares en el presente antildeo Fuente ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

49

715 Anaacutelisis de la Competencia

Actualmente no hay ninguna pero se podriacutea llegar a presentar en los negocios del barrio Petecuy que se encargan de elaborar capelladas o accesorios al igual que toda persona que realice manualidades o artesaniacuteas y en general cualquier empresario del sector que decida sumarse a esta nueva alternativa comercial

Estas personas y empresas tendriacutean una gran fortaleza y es que ya tienen su negocio establecido y posicionado por lo que desarrollar este producto les permitiriacutea ingresar con mucha fuerza aunque deberiacutean realizar una inversioacuten en mercadeo de producto que luego de darse a conocer seria un efecto doacutemino por lo que su comercializacioacuten seriacutea muy beneficiosa y rentable

Tabla 4 Matriz de Competencia

Competidor 01

Competidor 02

Competidor 03

Nombre

Elaboracioacuten capelladas y accesorios Petecuy

Pequentildeos empresarios zapateros ciudad

Grandes Establecimientos productores

Ubicacioacuten

Ubicacioacuten

Cali

Cali

Valle y Nacional

Tamantildeo

Pequentildeo Pequentildeo Mediana y grandes

Cubrimiento Urbano Urbano Nacional

Debilidades

Mercadeo del producto

Mercadeo del producto

Posicionamiento Nuevo producto

Fortalezas

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Posicionamiento del negocio

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

716 Perfil del cliente

Venta directa que se realiza a traveacutes de las personas naturales que compren a traveacutes de la visita personalizada catalogo o a traveacutes de redes sociales

50

Mercado corporativo a traveacutes de la venta en los fondos de empleados y ferias empresariales

Clientes 1 Alternativas Abarcan desde los 19 a los 50 antildeos afianza su individualidad en su afaacuten de transformar el mundo de ser distintos diferentes buscan diferentes opciones a la hora de vestir a la hora de viajar y ventajas econoacutemicas

Que deseen mejorar su calidad de vida incrementando la autoestima

cabeza de hogar

Con varias personas a cargo

Que les guste el disentildeo y estilo

Marcar la diferencia

Praacutecticas a la hora de viajar

Obtener una ventaja econoacutemica

Clientes 2 Creativos Joacutevenes entre los 5 a 14 antildeos empiezan a tener la capacidad de razonar de tomar el poder de decisioacuten de gustos y preferencias a construir a desarrollar la inquietud por armar piezas seguacuten sus preferencias

Sentirse mayores

Autoafirmacioacuten por su creatividad y gustos

Armar piezas-creacioacuten de disentildeos

Clientes 3 Distribuidores Almacenes autoservicios Minimercados sala de belleza que deseen incorporar este nuevo producto en su portafolio ya sea vendieacutendolos directamente o a traveacutes de la publicidad en estos puntos

Clientes 4 Fondos de empleados y Ferias empresariales a traveacutes de las diferentes actividades programadas por los fondos diacutea de la madre show room actividades de fin de antildeo amor y amistad y de igual forma visitas personalizadas a traveacutes de las asesoras y los diferentes eventos empresariales que se desarrolle en la ciudad

717 Propuesta de Valor

Es un producto que se crea para mejorar la autoestima de la mujer ya que se puede dar por diferentes situaciones una por la econoacutemica y personas a cargo se le dificulta comprar varios pares de zapatos El otro caso es inspirar la parte creativa en la que puede jugar con el cambio de accesorios para tener variedad de disentildeos y estilos

El accesorio tiene una funcionalidad que permite al usuario decorar el calzado de acuerdo a su gusto

51

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto

Evento de Emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente

De las 92 personas encuestadas 75 pertenecen al geacutenero femenino 16 al masculino y una no contesto

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 29 personas el estrato 4 con 24 el estrato 5 con 16 personas

La encuesta se realizoacute en la Universidad Autoacutenoma Por lo que el rango de edades predominante fue 17 a 22 con 54 personas y le siguioacute 15 personas con rango de maacutes de 35 por lo que se evidencia que estas personas no son estudiantes sino colaboradores de la Institucioacuten y participantes del evento

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 12 le gusto demasiado 68 le gusto mucho para un total de aceptacioacuten del 80 y un 12 le gusta poco La apreciacioacuten que se tiene respecto al porcentaje que le gusto poco fue porque los modelos colores y accesorios no fueron atractivos Las muestras se realizaron en zapatos alto y algunos no utilizan tacones por lo que no pudieron visualizar las muestras en zapatos bajos

De los 92 encuestados 88 comprariacutean el producto 2 no contestaron y una de las personas que dijo que no fue del estrato 6 poco le gusto el producto no lo comprariacutea y es por la idea de estar cambiando de accesorios

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios

Aunque el material de mayor preferencia es el cuero al analizar los valores reales que han pagado las personas por su calzado se puede evidenciar que la mayoriacutea en realidad no tiene claro el material del cual estaacuten hechos Por lo cual la opcioacuten de usar materiales sinteacuteticos y otros de buena calidad que permitan dar garantiacutea del producto sigue vigente

A pesar de que la mayor forma de adquirir un zapato es en tiendas de cadena estaacute opcioacuten solo representa la necesidad de obtener un local para facilidad de acceso de los compradores potenciales ya que la opcioacuten de comercializacioacuten al por mayor no ha sido contemplada dentro de las posibilidades por experiencias negativas como poco margen de utilidad demora en el retorno de la inversioacuten etc

52

Peseacute a que la comercializacioacuten por redes es la de menor forma de adquirir zapatos se considera esta opcioacuten como una alternativa de promocionar el producto el cual puede ser comprado por este medio con entrega a domicilio o directamente en el local

En cuanto a la forma de compra se observa que 85 personas compra en efectivo y 11 con tarjeta de creacutedito esto nos permite evaluar la forma de obtener un datafono para facilitar a las personas el manejo del dinero en efectivo o por tarjeta de creacutedito para ello habraacute que evaluar los costos respecto a este manejo

Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $120000 y la sandalia baja $40 a $80000

La innovacioacuten del producto fue muy aceptada creativa interesante y excelente estas son las observaciones que manifestaron los encuestados

No me parece del todo bien

Poco innovador la forma de vender o promover

No le llamo la atencioacuten los disentildeos y tampoco cuenta con el dinero

La calidad en los accesorios para el calzado

Muchos accesorios

No hicieron un modelo que quisiera

Sugieren la idea que se comercialice en almacenes de cadena

Tener catalogo

Tener variedad

Producto para nintildeas

Colores vivos y texturas que resalten

Mejorar la calidad del material

Zapatos para hombre Se concluye para ser competitivos se debe gestionar la consecucioacuten de un disentildeador proveedor de materiales y accesorios una persona sugirioacute que el adhesivo pudiera tallar para eso se le indico que hay un broche imaacuten y cazuela el cuaacutel se pudiera reemplazar algunas personas manifestaron que el imaacuten se podiacutea caer para ello se les explico que habiacutea un clip el cual le iba a permitir tener un mejor agarre y adaptarlo a cualquier sitio del zapato Nos permitioacute definir que es un producto que abarca a las nintildeas y el intereacutes de este componente tambieacuten por parte del usurario hombre El validar el producto en el mercado permitioacute saber la aceptacioacuten del mismo y validar las oportunidades de mejora que ya se habiacutean detectado

Validacioacuten de Producto Local Madison Shoes

De las 44 personas encuestadas 41 pertenecen al geacutenero femenino 3 al masculino

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 39 personas el estrato 4 con 1 el estrato 2 con 4 personas

53

La encuesta se realizo en el local Madyson Shoes Por lo que el rango de edades predominante fue las personas mayores de 35 con 26 personas le siguioacute 23 a 34 con 10 personas y con rango 7 a 22 con 6 personas y 2 personas no contestaron

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 7727 le gusto mucho 2045 le gusto demasiado y el 227 le gusto poco para un total de aceptacioacuten de 9773 y un 227 le gusta poco A la persona que le gusto poco fue del geacutenero masculino y en su observacioacuten recomendoacute producto para hombres

De los 44 encuestados 43 comprariacutean el producto 1 no contesto

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se concentra en la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios que satisfagan los requerimientos de acuerdo a las tendencias

El material tambieacuten es lo que se fijan solo e 15 personas seleccionaron el cuero dentro de sus preferencias y el 29 no tienen alguna en especial Las opciones de compra se destacan tienda almacenes de cadena seguida de las zapateriacutea Esto nos permite evidenciar la opcioacuten de establecer convenios con negocios ya establecidos en centros comerciales para promocionar el producto al igual que en los negocios ubicados en barrios

En cuanto a la forma de compra se observa que el efectivo es su principal medio de pago Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $80000 y la sandalia baja $0 a $40000

Ademaacutes de las felicitaciones por desarrollar un producto totalmente novedosos y funcional estaacuten fueron las observaciones que dejaron los encuestados

El adhesivo puede tallar

Tonos del producto maacutes oscuros

Visualizarlo en plataforma maacutes bajita

Evaluar el precio del zapato baacutesico y accesorio

Le gusta el zapato cerrado y bajito

Productos para hombres

La validacioacuten del producto nos permitioacute evaluar su aceptacioacuten en el mercado respecto a las observaciones el adhesivo no talla y permite ajustarlo mejor de acuerdo al empeine de cada pie tambieacuten estaacute la opcioacuten del broche imaacuten y casuela

El objetivo base es un producto baacutesico y neutro para adornarlo con diferentes opciones de accesorios pero tambieacuten se queriacutea demostrar que se puede combinar con otros colores no tan claacutesicos

54

La persona que menciono que le gustariacutea observar el calzado en plataforma baja no menciono esta inquietud cuando se explico la funcionalidad del accesorio para realizar la respectiva demostracioacuten la plataforma baja tambieacuten se encuentra exhibida El accesorio de ajusta a una sandalia alta o baja dependiendo de su disentildeo y el contenido que este lleve dada la altura y la caiacuteda del pie

El calzado baacutesico variacutea su precio de acuerdo al tipo de material empleado (costo) y se maneja de varios precios al igual que sus accesorios

La persona que menciono le gusta zapato cerrado y bajito es una persona de 63 antildeos la cual no va dentro del mercado objetivo pero si como un influenciador de compra para recomendar el producto por su funcionalidad

Calzado para hombre es un producto que se tiene tambieacuten pensado lanzar Y tambieacuten con la funcioacuten de accesorio cambiable

Con esta encuesta se determinan oportunidades de mejora

719 Estrategias de Mercadeo

7191 Estrategia de producto y servicio

Es un calzado baacutesico que le permite al usuario decorarlo con accesorios para darle un toque diferenciador le puede salir por igual precio al comprar un par de zapatos tradicional y en este caso tendriacutea un zapato y un accesorio que hariacutean por dos adicional podriacutea seguir adquiriendo accesorios al calzado el cual le permitiriacutea tener una economiacutea variedad en el producto

Seraacute fabricado semi-artesanal teniendo en cuenta las normas de seguridad industrial los materiales seraacuten evaluados de acuerdo normas teacutecnicas de pruebas de resistencia de materiales y de igual forma solicitando a los proveedores el ciclo de vida de los materiales para cumplir con las normas ambientales

La compantildeiacutea capacitara a los asesores y distribuidores respeto a la atencioacuten al cliente y venta de producto desarrollando talleres de cliacutenicas de ventas

Siendo consciente de la importancia de tener un registro de las solicitudes de los clientes se gestionara un programa que permita tener un control sobre seguimiento de visitas manifestacioacuten de oportunidades de mejora procesos desde la solicitud hasta la entrega seguimiento al producto y programa de produccioacuten

55

Productos

Accesorios Movibles para el calzado Adornos movibles para el calzado

Calzado Fijo Es el calzado baacutesico que es tradicional pero no cuenta con adornos

Calzado tradicional Es el calzado que por su disentildeo no tiene ninguacuten tipo de cambio

7192 Estrategia de Distribucioacuten

La distribucioacuten se realizara en el taller en un aacuterea destinada para despacho del producto y se entregaraacuten como maacuteximo 15 diacuteas a partir de la fecha de solicitud

Los productos de venta por catalogo redes sociales solicitudes online viacutea whatssap se procesara una orden de pedido para proceder a su despacho

Las actividades realizadas mediante fondo de empleados y ferias empresariales se procesaran a traveacutes de orden de pedido la entrega del producto se realizaraacute mediante un asesor comercial para garantizar la entrega del producto

Otra forma de entregar los productos se realizariacutea a traveacutes de una empresa de mensajeriacutea O mensajero independiente

La distribucioacuten tambieacuten se realizariacutea a traveacutes de los aliados estrateacutegicos ubicados en las diferentes zonas de la ciudad

7193 Estrategias de venta

Se realiza una Base de datos a traveacutes del ofrecimiento del producto en las ventas por cataacutelogo redes sociales whatssap Y comercializacioacuten directa

Participacioacuten en eventos para publicar informacioacuten a traveacutes del correo o redes sociales

Publicidad a traveacutes de los corresponsales no bancarios Gane Servientrega Y tiendas como afiches

Publicidad a traveacutes de los diferentes supermercados tiendas y salones de belleza

En los uacuteltimos tiempos ha aparecido en el paiacutes un nuevo tipo de tiendas de autoservicio que bajo el mismo concepto de los supermercados tradicionales ofrecen artiacuteculos completamente diferentes Artiacuteculos para oficina regalos o ferreteriacutea seguacuten la especialidad del supermercado pueden ser mirados

56

manipulados y seleccionados en las goacutendolas o estanteriacuteas de cada uno de estos almacenes lo cual puede ser altamente aprovechable De acuerdo a esto seriacutea muy funcional establecer viacutenculos con este tipo de autoservicio o supermercado en los barrios

Los salones de belleza actualmente ofrecen servicios de venta de maquillaje ropa lociones este seriacutea otro medio para promocionar y vender el producto

Exhibir el producto en establecimientos de personas conocidas o familiares

Venta del producto a familiares y amigos incentivarlos para que promocionen el producto

7194 Estrategias de Precio

El precio depende de la fabricacioacuten del producto de acuerdo a la cantidad y calidad del material como de los accesorios Se buscara que los precios se han de acorde al mercado de tal forma que nos permita competir ademaacutes de precio con creatividad

Porque el precio no debe disminuir la calidad y la comodidad tiene su precio (buscar obtener un gran nuacutemero de ventas para lograr mejores precios en los costos de materia prima)

Buscar proveedores que se conviertan en aliados estrateacutegicos

MEDIOS DE PAGO

Efectivo

Pagos con tarjeta de creacutedito con datafono y en liacutenea

Alianzas con efecty para recaudo de dinero

Si son compras al por mayor se deben realizar anticipo y cancelacioacuten a la fecha de la entrega establecer la firma de un pagareacute o acuerdo en caso del incumplimiento al compromiso

7195 Estrategias de Publicidad

Publicidad en la peluqueriacutea y autoservicio a traveacutes de rodillos de publicidad que simulen un celular y se pasen con el movimiento del dedo

Con los establecimientos se puede pactar un cuota mensual para permitir la publicacioacuten del afiche promocional

Volantes publicitarios afiches participacioacuten en eventos empresariales y ferias

57

A traveacutes de asesoras comerciales que tengan experiencia en la venta por cataacutelogos para visitar clientes

En una pantalla de computador rodar video para mostrar la funcionalidad del producto en eventos y ferias empresariales

Rodar video promocional a traveacutes de las redes sociales

7196 Estrategias de Comunicacioacuten

Pagina Web

Presencia en redes sociales

Tarjeta de presentacioacuten

Pendones

Folletos

7197 Estrategia de Promocioacuten

ADAPTACION AL CAMBIO Atreverse a conocer un producto merece su recompensa (Descuento apertura nuevos clientes)

REFERIDOS Obteacuten un descuento por invitar a tus amigos a conocer nuestros productos

7198 Estrategia se servicio

Con el fin de ofrecer un buen servicio al cliente externo se capacitara al personal en atencioacuten personal shooper para garantizar una buena asesoriacutea para identificar los gustos del cliente de acuerdo a su estilo Convirtieacutendole en un asesor integral

La empresa validara que los tiempos de la entrega del producto se realicen en el tiempo establecido en caso de presentar alguacuten contratiempo se le informara al cliente

Se realizaran llamadas para validar la satisfaccioacuten del cliente ademaacutes de habilitar un correo para sugerencias o reclamos

Se le informara sobre la garantiacutea del producto

58

Se haraacute eacutenfasis que es un emprendimiento valluno

72 Anaacutelisis Prospectivo

Al tener un conocimiento del sector y la investigacioacuten de mercado es importante realizar un anaacutelisis de la estructura de la empresa y el entorno mundial para conocer nuestras oportunidades de crecimiento y detectar cuales son los factores claves que conllevaran al eacutexito de nuestro emprendimiento y a traveacutes de este gestionar una estrategia prospectiva para poner en funcionamiento con el objetivo de lograr nuestra misioacuten y visioacuten

Matriz Dofa Tabla 5 Matriz Dofa

Matriz Dofa

Internos (Fortalezas)

Del entorno nacional y mundial (Oportunidades)

Experiencia en el sector

Establecer alianzas estrateacutegicas con clientes proveedores y competencia

Conocimiento prospectivo del sector

Aprovechamientos de nuevas tecnologiacutea funcionales en procesos

Garantiacutea de producto Anaacutelisis de tendencias de moda a nivel mundial

Innovacioacuten de producto Conocimiento de materiales inteligentes

Gestioacuten de disentildeo Aprovechamiento de tics

Innovacioacuten en comercializacioacuten Desarrollo de nanotecnologiacutea

Producto fabricado sobre pedido Desarrollo sostenible

Venta Directa Participacioacuten cluacutester sistema moda

Garantiacutea de producto Tratados libre comercio

Precio competitivos Acuerdos de paz y postconflicto

Afiliacioacuten cooperativa del sector Laboratorio de pruebas- Sena

Posicionamiento de marca Participacioacuten programa transformacioacuten productiva

59

Relacioacuten gremios confeccioacuten marroquineriacutea y calzado (moda) Misiones empresariales

Anaacutelisis de Riesgos Participacioacuten en eventos y ferias empresariales

Planeacioacuten y proyecciones financieras

Estructura organizacional

Elaboracioacuten producto a la medida

Fidelizacioacuten cliente

Plan de mercadeo

Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas)

Falta de Recursos econoacutemicos Competidores globales como china y Brasil

Dificultad contratacioacuten mano de obra calificada Contrabando-

Falta de aprovechamiento marketing digital

Falta de regulaciones por parte del gobierno para proteccioacuten del sector

Comercio electroacutenico Enfermedades-epidemias

Tecnologiacutea Operativa y administrativa Industrializacioacuten maquinaria

Dificultad en la consecucioacuten de materiales( materia prima e insumos) Desastres ambientales

Alto costos de materia prima Alianzas globales

Suelas no se encuentran estandarizadas en nuacutemeros de calzabilidad

Alto costo mano de obra

Velocidad y tiempos de entrega

Falta aplicativo de calzado sobre medida para impulsar ventas por internet para evitar devolucioacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

60

721 Factores de Cambio

Tabla 6Factores de Cambio

1 uso intensivo de tecnologias de informacioacuten y comunicacioacuten26 Entrega oportuna

2 Gerencia alternativa 27Canales de distribucioacuten

3 Mano de obra calificada 28Fidelizacioacuten de cliente

4Sofistificacioacuten gustos de consumidor 29Optimas condiciones laborales

5 Normas aseguramiento calidad 30Proceso de control interno

6Producto personalizado 31Responsabilidad social empresarial

7 Alianzas estrategicas 32Etica y gobierno corporativo

8 Compras en linea 33Estructura organizacionl

9 Recursos financieros 34Posicionamiento de mercado

10 productos con altas especificaciones tecnicas35Innovacioacuten comercializacioacuten

11 Gestioacuten de Riesgos 36Garantia de producto

12 Medio ambiente 37

13Posiscionamiento de marca 38

14 Innovacioacuten de producto 39

15 Materiales(materia prima e insumos) 40

16 Innovacioacuten comercializacion 41

17 Industrializacioacuten de maquinaria 42

18 Cooperacioacuten cadena productiva 43

19Disminucioacuten de desperdicios 44

20Planeacioacuten y proyecciones financieras 45

21Contrabando 46

22 falta de regulaciones del gobierno para proteccioacuten del sector47

23Innovacioacuten Disentildeo 48

24 Eficiencia productiva 49

25Desarrollo de procesos de calidad en

materia prima y produccioacuten 50

Factores de Cambio

Fuente Elaboracioacuten Propia

A continuacioacuten se realiza matriz prospectiva identificando 6 factores de cambio y sus estrategias como son Gestioacuten de Disentildeo Gestioacuten de materiales Gestioacuten de Produccioacuten Gestioacuten de personal Plan de Mercadeo Estructura Organizacional y Asociacioacuten Que permitiraacuten desarrollar una planeacioacuten estrateacutegica para lograr el posicionamiento en el mercado

61

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Innovacioacuten de

producto

Innovacioacuten de

Disentildeo

Producto

personalizado

Revisar y

analizar

Informes de

Tendencias y

colecciones

(univac

acicam )

Realizar Visita

misiones

empresariales

(convenios univac)

Investigar por web

los conceptos

referente a

calzado(disentildeocol

ores)

Realizar curso

Gestioacuten de disentildeo

en univac con

apoyo camara de

comercio de Cali

Buscar

Tecnologiacutea

disentildeo de

calzado (

programa

Rhinos)

Investigar

desarrollo de

producto

marcador

diferencial y

Analisis creativo

opciones

funcionalidad

calzado

(Departamento

creativo

innovacioacuten y

desarrollo)

META EN

MESES

6

Reconocimient

o a nivel

nacional por

funcionalidad

en

componente

innovador

Reconocimiento

en sus disentildeos y

pertinente

aplicacioacuten de

tendencias

18

36

Gastos

generados por

el rubro

Cantidad de

colecciones

desarrolladas

INDICADORES

GESTIOacuteN DE DISENtildeO

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Consolidacioacuten

mercado nacional

e internacional por

suministrar un

valor diferencial

en el producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

62

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Productos con altas

especificaciones

teacutecnicas

Materiales e

insumos

Garantia de

producto

Investigar

componentes de

materia prima y

materiales

inteligentes(Curso

Gestioacuten disentildeo en

univac apoyo camara

de comercio) redes y

proveeedores

Realizar pruebas

de laboratorio

de acuerdo a

especificaciones

teacutecnicas

materiales(Labor

atorio sena)

Realizar

pruebas de

utilizacioacuten

de

insumos(prov

eedores)

Investigar

materiales

confort

calzado

Investigar

proveedores

de calzado

Investigar

Normas de

calidad

materiales

de calzado

META EN

MESES 6

Reconocidos por

ofrecer un producto

confort

Contar registro

de base de datos

de proveedores

para mejorar la

disponibilidad

de materia prima

18

36

Cantidad de pruebas

de laboratorio

realizadas

Cantidad

capacitacion

utilizacioacuten

Insumos

Fichas

teacutecnicas de

materiales

Listado de

normas

teacutecnicas

Indicador

Compra y

abasecimiento

Certificacioacutene

s calidad

proveedor

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

INDICADORES

GESTIOacuteN DE MATERIALES

Lograr articulacioacuten eficiente de proveedores en el suministro de materiales e utilizacioacuten de

componentes de inteligentes de acuerdo a los requerimientos del consumidor

Fuente Elaboracioacuten Propia

63

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten

Normas de

aseguramient

o de calidad

Industrializacioacuten

de maquinaria

Disminucioacuten de

desperdicios

Desarrollo

de

procesos y

produccioacuten

Eficiencia

productiva

Investigar

sobre el

proceso de

produccioacuten

calzado

Analizar

el

proceso

Implementar

manual de

procedimient

os y procesos

de

produccioacuten

Implementar

tecnicas para

optimizacioacuten

material

utilizar

maquinaria o

procesos

manuales

eficientes

Realizar

seguimiento y

control a

procesos de

producicioacuten

Evaluar

mejora

continua

Establecer

relaciones

comerciales

con talleres

para cubrir

contigencia por

incremento en

produccioacuten o

Buscar

terciarizacioacuten

de procesos en

relacioacuten

beneficio-costo

META EN

MESES 6

18

36

Producti

vidadRendimiento

Costo y servicio

cliente

Transporte y

distribucioacutenINDICADORES

GESTION DE PRODUCCION

Aprovechar el departamento de investigacioacuten y desarrollo para aumentar la velocidadconfiabilidad y costo eficiencia

de los procesos productivos y desarrollo de nuevos productos

Lograr que el Ciclo de produccioacuten se integre con logiacutestica e inventarios para optimizar tiempos de entrega

FACTORES DE CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Fuente Elaboracioacuten Propia

64

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal

Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal

Mano de

obra

calificada

Optimas

condiciones

laborales

Buscar

personal

calificado

para realizar

diferentes

areas

operativas(cla

sificadosgrem

iounivac)

Establecer

unas garantias

laborales que

permitan la

permanencia

del

colaborador

(De acuerdo a

ley)

Realizar

politicas de

seguridad

en el trabajo

(De acuerdo

a la ley)

Establecer

los

derechos y

deberes del

colaborador

(De acuerdo

a ley)

Establecer

plan de

contigencia

ante la falta

de un

colaborador

Elaborar base

de datos

alterna de

colaboradores

Incentivar

clima laboral

6

18

36

Evaluacioacuten de

desempentildeo

cantidad

reporte de

accidentes y

enfermedades

Rotacioacuten de

personal

Capacitacioacuten

personal

Grado de

movilidad en

el servicio

Beneficios

entregadosINDICADORES

Consolidarse como una Empresa con eacutetica y sentido de pertenencia de su equipo colaborador

GESTION DE PERSONAL

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES

Consolidacioacuten de la empresa con un alto contenido en desarrollo humano y clima organizacional

Fuente Elaboracioacuten Propia

65

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo

Com

pras

en

linea

Posi

cion

amie

nto

de m

arca

Sofis

tific

acioacute

n

gust

os c

onsu

mid

or

Inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n

Entre

ga o

portu

na

Can

ales

de

dist

ribuc

ioacuten

Fide

lizac

ioacuten

del

clie

nte

Posi

cion

amie

nto

de m

erca

deo

Alia

nzas

estra

tegi

cas

Busc

ar s

opor

te te

cnol

ogic

o pa

ra

desa

rrollo

inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n (c

asas

sof

twar

et)

Inve

stig

ar s

obre

el m

arke

ting

-dig

ital

Con

trata

r per

sona

l man

ejo

de re

des

soci

ales

Con

trata

r des

arro

llo p

agin

a w

eb y

tiend

a on

line

Busc

ar a

liado

s co

mer

cial

es

Dia

gnos

tico

del s

ecto

r an

alis

is

impl

emen

taci

oacuten y

seg

uim

ient

o pl

an

de m

erca

do

Ges

tiona

r pub

licid

ad a

trav

es d

e

rede

s so

cial

es s

uper

mer

cado

s y

serv

ient

rega

s y

tien

das

de

corre

spon

sal b

anca

rio

Aver

igua

r sob

re c

onso

rcio

s de

expo

rtaci

oacuten (u

niva

c)

Aver

igua

r sob

re re

quis

itos

para

expo

rtar (

proe

xpor

t)

Parti

cipa

cioacuten

en

feria

s em

pres

aria

les

6 Forta

leci

mie

nto

de m

arca

prop

ia

Cob

ertu

ra m

erca

do d

el v

alle

Parti

cipa

cioacuten

con

veni

o

fond

os d

e em

pled

os

coop

erat

ivas

y a

soci

acio

nes

18 Pene

traci

oacuten m

erca

do n

acio

nal

a tra

vez

de c

alza

todo

con

veni

o

clus

ter m

oda

y la

tinoa

mer

ican

o

apro

vech

ando

los

cons

orci

os

de e

xpor

taci

oacuten

36

Lide

razg

o

naci

onal

mar

ca

prop

ia

Forta

leci

mie

nto

mer

cado

naci

onal

e

inte

rnac

iona

l

Ofe

rta D

eman

da

Con

sum

o

Expo

rtaci

oacuten

Impo

rtaci

oacuten

Ingr

esos

Pobl

acio

nal

Indi

cado

r de

Ges

tioacuten

(Efe

ctiv

idad

Efic

ienc

iaE

fect

ivid

ad-E

ficie

ncia

)

Indi

cado

r de

Mar

ketin

g(co

ste

por l

ead

valo

r

del c

lient

eco

nver

sioacuten

de

trafic

o de

clie

ntes

Cal

idad

reco

noci

dad

del c

lient

eni

vel

satis

faci

oacuten c

lient

ele

alta

d ha

cia

la

mar

cap

reci

o co

mpa

rado

con

com

pete

ncia

par

ticip

acioacute

n de

ven

tas

dent

ro d

el m

erca

doin

crem

ento

fact

urac

ioacuten

Con

ocim

ient

o de

pro

duct

o y

empr

esa

vel

ocid

ad d

e re

spue

sta)

IND

ICA

DO

RES

PLAN DE MERCADEO

FAC

TOR

ES D

E

CA

MB

IO

ESTR

A

TEG

IAA

CC

ION

ES M

ETA

EN

MES

ES

Posi

cion

amie

nto

en in

nova

cioacuten

en

com

erci

aliz

acioacute

n y

uso

de a

pp p

ara

logr

ar

expa

nsioacute

n en

el m

erca

do y

evi

tar d

evol

ucioacute

n

prod

ucto

Fuente Elaboracioacuten Propia

66

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional

uso

de

tecn

olo

gia

s d

e

info

rma

cioacute

n y

com

un

ica

cioacute

n

Ge

ren

cia

alte

rna

tiva

Re

curs

os

fina

nci

ero

s

Ge

stioacute

n d

e

rie

sgo

s

Me

dio

am

bie

nte

Pla

ne

aci

oacuten

y

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s

Pro

ceso

de

con

tro

l in

tern

o

Re

spo

nsa

bili

da

d s

oci

al

em

pre

sari

al

Etic

a y

go

bie

rno

corp

ora

tivo

Est

ruct

ura

org

an

iza

cio

na

l

An

aliz

ar

no

rma

tivid

ad

leg

al

Est

ab

lece

r p

olit

ica

s d

e la

co

mp

antilde

iacutea

De

finir

la e

stru

ctu

ra o

rga

niz

aci

on

al d

e la

co

mp

antilde

iacutea

Inve

stig

ar

los

recu

rso

s te

cnic

os

pa

ra fu

nci

on

am

ien

to

com

pa

ntildeiacutea

Ela

bo

raci

oacuten

de

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s p

ara

ide

ntif

ica

r

los

cost

os

y g

ast

os

req

ue

rid

os

pa

ra r

ea

liza

r in

vers

ioacuten

y

los

ing

reso

s n

ece

saro

s p

ara

de

term

ina

r e

l pu

nto

de

eq

uili

bri

o

Inve

stig

ar

he

rra

mie

nta

s te

cno

log

ica

s q

ue

pe

rmita

n la

efic

ien

cia

de

las

op

era

cio

ne

s a

niv

el o

rga

niz

aci

on

al

6 Co

nse

cue

nci

on

de

re

curo

s

pa

ra

fort

ale

cim

ien

to

de

la e

mp

resa

Op

timiz

aci

oacuten

de

pro

ceso

s

op

era

tivo

s y

fun

cio

na

les

Ap

rove

cha

mie

n

tos

de

re

curs

os

teacutecn

olo

gic

os

Co

mp

tetit

ivo

s

Re

laci

on

co

sto

be

ne

fico

s V

s

pro

du

cto

18

36

Ecoacute

no

mic

os

Liq

uid

ez

Re

nta

bili

d

ad

So

lve

nci

a

Ge

stioacute

n

TIC

EV

A

TIR

Re

con

oci

mie

nto

po

r lid

era

zgo

org

an

iza

cio

na

l

IND

ICA

DO

R

ES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FA

CT

OR

ES

DE

CA

MB

IO

ES

TR

AT

E

GIA

AC

CIO

NE

S

ME

TA

EN

ME

SE

S

Co

nta

r co

n a

ltos

de

sarr

ollo

s teacute

cno

log

ico

s

a n

ive

l op

era

tivo

y p

rod

uct

ivo

qu

e le

pe

rmita

se

r co

mp

etit

ivo

Re

con

oci

me

into

en

la s

oci

ed

ad

po

r

su im

pa

cto

so

cia

l

So

ste

nib

ilid

ad

Fin

an

cie

raq

ue

le p

erm

ita

exp

an

dir

se a

niv

el n

aci

on

al e

inte

rna

cio

na

l

Fuente Elaboracioacuten Propia

67

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten

Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten

Cooperacioacuten

cadena

productiva

contrabando

Falta de

regulaciones

del

gobierno

para el

sector

Alianzas

estrategicas

ASOCIATIVIDAD

Vincularse

al gremio

del sector

Identificar

cursos

programas y

eventos al

cluster de moda

Buscar alianzas

con proveedores

Asistir a

conversatori

os del sector

Establecer

relaciones con

los integrantes

cluster moda

Participar

en

desarrollo

de politicas

que

contribuyan

al

mejoramient

o del sector

Participara

activamente

en la

asambleas

y eventos

desarrollado

s por univac

6

18

36

INDICADORES

Cantidad de

Alianzas

generadas

Cantidad de

participacioacuten

eventos del

sector

Cantidad de

propuestas

generadas

asamblea

univac

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES Fortalecimiento del cluster sisema moda (cadena de valor) que permita generar alianzas para mejorar la competividad

Fuente Elaboracioacuten Propia

73 Producto miacutenimo viable

Al desarrollar el producto es indispensable identificar hacia donde se quiere enfocar y lo que desea proyectar como empresa Para lograrlo se debe tener una misioacuten y visioacuten clara de los objetivos El Logo y eslogan identificara y resaltara como marca la empresa en el gremio que deseamos competir Y producto registrara el valor diferencial en el sector

68

731 Logo y Eslogan de CHESKA

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA

Fuente Elaboracioacuten Propia

Facebook Cheska Calzado Instagram Cheskacalzado1

Email Cheskacalzado1 Whatsapp 310 512 73 89

732 Misioacuten

Somos una empresa calentildea dedicada a la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama nuestro propoacutesito es empoderar a la mujer mejorando su autoestima y bienestar Basados en los criterios de calidad estilo disentildeo y confort utilizando teacutecnicas semi- artesanales y con un alto sentido del Desarrollo Humano

69

733 Visioacuten

Para el antildeo 2021 ser reconocidos a nivel nacional e internacional por ser una empresa liacuteder en el sector de calzado desarrollando permanentemente partes innovadores en la funcionalidad del disentildeo y estilo del zapato satisfaciendo los gustos y preferencias de nuestros clientes con productos certificados por su alta calidad teacutecnica a precios asequibles Reconocidos tambieacuten por el apoyo y fortalecimiento a nuestra comunidad

734 Portafolio de productos y servicios

1Fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama elaborado en todo tipo de material elaborado en suelas plaacutesticas gomas o caucho poliuretano neolay en tacoacuten madera o plaacutestico plataformas altas y bajas en diferentes estilos como son tiras cerrados semicerrado con cremallera enresortados en colores o estampados con disentildeos que haraacuten sentir a la mujer actual moderna sofisticada relajada Incluyendo el calzado deportivo

2 Fabricacioacuten de accesorios movibles para el calzado que le brindan la opcioacuten de cambiar el disentildeo y estilo Elaborados en diferentes materiales de acuerdo a las tendencias del mercado

Figura 30 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

70

En busca de gestionar el componente innovador de accesorios para calzado se investiga lo requerido en aspecto para desarrollar el producto miacutenimo viable en cuanto a

Figura 31Imagnes de Calzado y Accesorios parte1

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

71

Requerimiento de personal

AdministradorCon

tador

Liderar la gestioacuten estrateacutegica dirigiendo y

coordinando a las distintas aacutereas para

asegurar la rentabilidad competitividad

continuidad y sustentabilidad de la

empresa cumpliendo con los

lineamientos estrateacutegicos y las

normativas y reglamentos vigentes

Registrar la informacioacuten

financierarealizar gestioacuten de compras

pagos a proveedores nomina y

obligaciones tributarias Gestioacuten

comercial

Prestacioacuten de

servicios

Modelista -

Disentildeador

se encarga del disentildeo de calzado y

accesorios creados para la tendencia

Realiza el patron de calzado

Prestacioacuten de

servicios-

Coleccioacuten

Cortadorguarnece

dor

Recorta las piezas de acuerdo al modelo

aprovechando al maacuteximo el material las

organiza de tal forma que luego proceda a

coser las piezas

Prestacioacuten de

servicios

Solador Realiza el montaje de Calzado y lo

entrega terminado

Prestacioacuten de

servicios

RECURSO HUMANO

CARGO FUNCION GENERAL TIPO DE

CONTRATO

AREA ADMINISTRATIVA

AREA OPERATIVA

Figura 32Requerimiento de personal

Fuente Elaboracioacuten Propia

72

Requerimiento equipo de oficina Muebles y Enseres

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres

Fuente Elaboracioacuten Propia

73

Requerimiento Maquinaria y Equipo

z Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo

Fuente Elaboracioacuten Propia

Es importante conocer el flujo de caja proyectado para evaluar la inversioacuten inicial que se requiere para el funcionamiento de la idea de negocio y proyeccioacuten de ingresos y gastos del primer antildeo y sucesivos para establecer unas metas miacutenimas y lograr el punto de equilibrio y disentildear estrategias de venta para la sostenibilidad del negocio

MESA DE CORTAR

Mesa para cortar piezas de calzado $ 150000 1 $ 150000

HORNO

Horno reactivador de pegante

bombillosinfrarrojos larga duracioacuten

temporizadosemiauto

$ 2100000 1 $ 2100000

GUARNECEDOR A 1 AGUJA DE

CODO Coser la capellada $ 3161000 1 $ 3161000

HORMAS Molde de un pie que sirve para darle forma

de acuerdo al estilo del calzado

$ 30000 10 $ 300000

PULIDORA

Teminadora de calzado motor de un caballo

aspirador potentemaquina silenciosa estable

$ 200000 1 $ 200000

HERRAMIENTA S(MARTILLOPE RFORADORESC UCHILLOSPIED RA DE AFILAR

SACAHORAMS PINZASQUESO NAVAJATIJER ASMETROTRA NSPORTADORJ

Implementos para el disentildeo corte

guarnecida montaja y terminado del calzado

$ 350000 1 $ 350000

TOTAL $ 6261000

NECESIDADES Y REQUERMINIENTOS (MAQUINARIA Y EQUIPOS)

MAQUINARIA Y EQUIPO

DESCRIPCION- USO DE LA MAQUINARIA

PRECIO UNIDAD

CA NT ID

AD

PRECIO TOTAL IMAGEN EQUIPO

74

Requerimiento financiero

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado

Flujo de caja ANtildeO 0 ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

Ingresos 149145000 164059500 179419500

Costos y gastos 98261200 108087320 118896052

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533

Utilidad antes de

impuestos48681267 53336313 58707915

Utilidad despueacutes de

impuestos 16551631 17600983 19373612

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533Utilidad despues de

impuestos34332169 38371197 41149836

Inversioacuten fija9252000

Inversioacute diferida

Inversioacuten de capital de

trabajo20000000

Recuperacioacuten de

capital de trabajo6000000 7000000 7000000

Flujo de caja neto -29252000 28332169 31371197 34149836

VNA 48088403

TIR 8736

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Fuente Elaboracioacuten Propia

Tabla 15 Punto de Equilibrio

Costo-

unitario cantidad

Total costo

producto

Precio

venta

Total

Ventas

Producto 1 31000 600 18600000 70000 42000000

Producto 2 18000 300 5400000 37000 11100000

Producto 3 6000 361 2166000 15000 5415000

Producto 4 13000 100 1300000 20000 2000000

1361 27466000 60515000

Total Gastos Fijos 30846200

Total Deterioro 2202533

Total Costo Producto 27466000

Total Costos y Gastos 60514733

Total Ventas 60515000

Punto de Equilibrio 267

PUNTO DE EQUILIBRIO

Fuente Elaboracioacuten Propia

De acuerdo al VNA y TIR se determina que es un proyecto viable

Para lograr el punto de equilibrio y empezar a generar utilidades se realizo una proyeccioacuten estimada de cantidad de pares a vender 900 pares de zapatos y 461 accesorios para que cubran los costos y gastos de $60514733 y se empiece a generar utilidades

75

Conclusiones - Recomendaciones

Conclusiones

Queda claro que el dragoacuten en la Industria de Calzado a nivel mundial es China y siacute en precios se desea pelear para muchos es un caso perdido Es difiacutecil competir cuando este paiacutes no maneja las cargas impositivas y prestacionales que tiene Colombia Pero hay otros actores en el juego como son Italia caracterizado por su disentildeo y calidad Brasil Ocupando el quinto lugar de produccioacuten mundial y el primero en Ameacuterica Latina Logroacute colarse entre los grandes exportadores por su estrategia en la produccioacuten de zapatos de mujer en el zapato mediobajo para exportar a EEUU convirtieacutendose en el primer proveedor de calzado femenino de ese paiacutes Esto fue posible porque el sector Publico se involucro activamente desde ventajas impositivas hasta inteligencia promocioacuten comercial y financiamiento

Esto indica que cada paiacutes decidioacute enfocarse en potenciar el sector de la produccioacuten de calzado aprovechando recursos capacidades fortalezas la participacioacuten de sectores puacuteblicos y privados orientados a desarrollar una estrategia de acuerdo el segmento objetivo que se desea posicionar

Por eso Brasil es un caso muy interesante porque cuando se podriacutea pensar que todo estaacute perdido en la produccioacuten de calzado el gobierno le apuesta a una gran estrategia para impulsarlo a nivel internacional

Realizar una evaluacioacuten a nivel interno (fortalezas debilidades) analizar el comportamiento del sector y buscar la brecha que le permita tener ese valor diferencial y organizacional para ser competitivo es lo que todo empresario debe buscar en su organizacioacuten para lograr la sostenibilidad del negocio

Colombia cuenta actualmente con el plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea este se articula a traveacutes de las regiones con la Caacutemara de Comercio Alcaldiacutea Sena etc En los diferentes proyectos de capacitacioacuten y fortalecimiento al empresarios de la regioacuten En el Valle el Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali define el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten Tambieacuten se logra conseguir apoyo del sector con los gremios de UNIVAC Y ACICAM El Sena ubicado en el barrio Pondaje funciona el laboratorio CDTI que permite realizar pruebas para lograr estaacutendares de calidad en los materiales

Obtener estos beneficios para algunos talleres y establecimientos no es una opcioacuten Porque acceder a ellos implica la constitucioacuten legal de la empresa y conlleva a unas responsabilidades impositivas prestacionales y legales de las cuaacuteles no se ha tenido una cultura Este choque siempre es un paso fuerte que solo salta el empresario que desea permanecer en la competencia

76

La informalidad la baja capacidad administrativa la inversioacuten en tecnologiacutea y capital humano investigacioacuten y desarrollo e innovacioacuten son algunas dificultades a nivel interno que sufren las pymes

Quedarse a esperar y no actuar en busca de soluciones eficientes y productivas que le permitan ser competitivos es el camino maacutes certero para salir del mercado

Si bien la subfacturacioacuten dumping y la competencia desleal han ocasionado que la Industria del Calzado tenga una baja participacioacuten Es un buen momento para evaluar estrategias como son la asociacioacuten en varios niveles como son proveedores alianzas con la competencia buscar oportunidades en el exterior evaluacioacuten de procesos de gestioacuten logiacutestica personal Esto se logra si se realiza un anaacutelisis y prospectiva del negocio Determinar el objetivo y visioacuten en la organizacioacuten

La estrategia del gobierno estaacute apuntando a generar cultura en el proceso de consolidacioacuten de marca propia y apoyo en los procesos de innovacioacuten

De acuerdo a esto se detecto que en el mercado habiacutea una necesidad por satisfacer y era la capacidad de compra en el calzado femenino en los estratos mediobajo Quienes lo adquiriacutean en colores neutros porque lo utilizaban para trabajar y acudir a eventos sociales De aquiacute parte el desarrollo de la idea de negocio de crear un accesorio funcional que le permita decorar el calzado al usuario de acuerdo a su gusto y preferencia daacutendole la opcioacuten de pasar de lo informal a lo formal a un precio coacutemodo Comprando un par de zapatos baacutesicos

En el desarrollado del producto se participoacute en eventos de emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente Unicatolica y promocioacuten del producto en local Madyson Shoes Donde los clientes destacaron la funcionalidad y satisfaccioacuten por la innovacioacuten del producto

La encuestas realizadas en la Universidad Autoacutenoma de Occidente y Local Madison Shoes corresponde a 136 personas con un promedio de aceptacioacuten del de 8886

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas de acuerdo a las tendencias que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios decorativos

Evaluando el sector la Matriz Dofa y factores de cambio se realizoacute un Estudio prospectivo para determinar las claves de eacutexito como son Disentildeo Materiales Produccioacuten Desarrollo Humano Mercadeo Modernizacioacuten organizacional y Asociacioacuten con estos elementos se realizoacute la planeacioacuten estrateacutegica orientado en la Misioacuten y Visioacuten del negocio

77

Determinado el personal muebles y enseres maquinaria y equipo requerido para el funcionamiento y desarrollo del producto Se identifico financieramente el punto de equilibrio para la sostenibilidad de la empresa

De acuerdo a La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

Habiendo identificado en el negocio las causas ldquoconseguiremos ser un Brasil en nuestro paiacutesrdquo

78

Recomendaciones

Autogestionarse es lo primero que debe hacer todo emprendedor que decida involucrarse en un proyecto conocer cuaacuteles son sus capacidades habilidades y conocimientos con el fin de prepararse para lograr el propoacutesito El emprendimiento viene de un constante aprendizaje en todos los sentidos

No se debe satisfacer a todo el mundo Es importante identificar el mercado objetivo

El valle de la muerte es el punto que todo emprendedor atraviesa es aquiacute es donde se demuestra la fortaleza y habilidades para resolver los problemas Es el momento donde se decide quedarse en el suelo o levantarse y sacar adelante el proyecto

Es importante que las empresas transfieran conocimiento y compartan experiencias este es un gran aporte al microempresario

Realizar viacutenculos con proveedores de Insumos de tal forma que bajen costos de produccioacuten

Identificar los factores claves de Eacutexito en la empresa

79

Bibliografiacutea

Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_modaX|

Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URL httpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores Esgestioacutenmodelo-3

httpseswikipediaorgwikiCali

httpswwwacicamorg

httpswwwbanrepculturalorg

httpswwwcdpcalicomcalzadocluster-del-cuero-calzado

httpswwwcdpcuerocalicom

I

MEBU CDE ldquoIndustria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalrdquoP24 httpwwwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Prim Alfons y Hernandez Matiasrdquo Early Adopters 5 Claves para detectar a tus primeros clientesrdquoInnokabicomhttpinnokabicomearly-adopters-5-claves-para-detectar-a-tus-primeros-clientes

Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

ldquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

80

ldquoEl 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresasrdquo Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

ldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993

httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

rdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

ldquoPlan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductivardquo Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

81

Anexo 1 Cronograma de Actividades

TIEMPO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Introduccioacuten

3 Objetivos

4Justificacioacuten

5Marcos deReferencia

6Metodologiacutea propuesta

7Disentildeo Meacutetodologico

8 Conclusiones -

Recomendacion

9Bibliografia-Anexos

10Entrega de trabajo

Antildeo 2017

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIABILIDAD DE PROYECTO CHESKA

Enero a JulioOctubre Noviembre Diciembre

Antildeo 2016

2 Planteamiento del

Problema

82

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020

Fuente DANE

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5)

Fuente Dane

83

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten

niveles de Ingreso

Fuente DANE

84

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017

FuenteDANE

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo

FuenteDANE

85

Anexo 7Indicadores demograficos Valle

Fuente DANE

86

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016

-329-144

-123

-120

-118

-92

-55

-54

-45

-36

-33

-18

-16

-03

15

33

51

70151

357

-40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Trilla de cafeacute

Fabricacioacuten de productos de caucho

PRODUCCIOacuteN REAL ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017

-333

-302

-180

-127

-124

-96

-93

-86

-78

-74

-52

-52

-35

-24

-03

06

2249

108

209

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Trilla de cafeacute

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Fabricacioacuten de productos de caucho

VENTAS REALES ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

87

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

79

DANE

-124-15

-10

-5

0

5

10

15

20

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

VENTAS REALESVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

49

DANE

-03

-20

-10

0

10

20

30

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

PRODUCCION REALVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

88

Anexo 12 Proyecciones Costo

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $31000 1370 $42470000 1507 $46717000 1658 $51388700

PRODUCTO 2 $18000 460 $8280000 506 $9108000 557 $10018800

PRODUCTO 3 $6000 1835 $11010000 2019 $12111000 2220 $13322100

PRODUCTO 4 $13000 435 $5655000 479 $6220500 526 $6842550

Total 4100 $67415000 4510 $74156500 4961 $81572150

TOTAL ANtildeO 1 TOTAL ANtildeO 2 TOTAL ANtildeO 3

PROYECCION COSTO

Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $70000 1370 $95900000 1507 $105490000 1658 $116039000

PRODUCTO 2 $37000 460 $17020000 506 $18722000 557 $20594200

PRODUCTO 3 $15000 1835 $27525000 2019 $30277500 2220 $33305250

PRODUCTO 4 $20000 435 $8700000 479 $9570000 526 $10527000

Total 4100 $149145000 4510 $164059500 4961 $180465450

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS

ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

89

Anexo 14 Costos ANtildeO 1

PROYECCION COSTO POR EL PRIMER TRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 0 0 10 310000 15 465000 25 775000

PRODUCTO 2 18000 0 0 5 90000 10 180000 15 270000

PRODUCTO 3 6000 0 0 20 120000 25 150000 45 270000

PRODUCTO 4 13000 0 0 5 65000 5 65000 10 130000

Total 0 0 40 585000 55 860000 95 1445000

PROYECCION COSTO SEGUNDOTRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 25 775000 40 1240000 40 1240000 105 3255000

PRODUCTO 2 18000 10 180000 15 270000 15 270000 40 720000

PRODUCTO 3 6000 35 210000 55 330000 55 330000 145 870000

PRODUCTO 4 13000 5 65000 15 195000 15 195000 35 455000

Total 75 1230000 125 2035000 125 2035000 325 5300000

PROYECCION COSTO TERCER TRIMESTRE

Costo JULIO AGOSTO SPTIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 140 4340000 200 6200000 200 6200000 540 16740000

PRODUCTO 2 18000 55 990000 70 1260000 70 1260000 195 3510000

PRODUCTO 3 6000 195 1170000 270 1620000 270 1620000 735 4410000

PRODUCTO 4 13000 30 390000 60 780000 60 780000 150 1950000

Total 420 6890000 600 9860000 600 9860000 1620 26610000

PROYECCION COSTO CUARTO TRIMESTRE

Costo OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 200 6200000 250 7750000 250 7750000 700 21700000

PRODUCTO 2 18000 70 1260000 70 1260000 70 1260000 210 3780000

PRODUCTO 3 6000 270 1620000 320 1920000 320 1920000 910 5460000

PRODUCTO 4 13000 60 780000 90 1170000 90 1170000 240 3120000

Total 600 9860000 730 12100000 730 12100000 2060 34060000

TOTAL TRIMESTRE 3

TOTAL TRIMESTRE 4

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL TRIMESTRE 2

PROYECCION COSTOS PRIMER ANtildeO

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL TRIMESTRE 1

Fuente Elaboracioacuten Propia

90

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL PRIMER TRIMESTRE

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 0 0 10 700000 15 1050000 25 1750000

PRODUCTO 2 37000 0 0 5 185000 10 370000 15 555000

PRODUCTO 3 15000 0 0 20 300000 25 375000 45 675000

PRODUCTO 4 20000 0 0 5 100000 5 100000 10 200000

Total 0 0 40 1285000 55 1895000 95 3180000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL SEGUNDO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 25 1750000 40 2800000 40 2800000 105 7350000

PRODUCTO 2 37000 10 370000 15 555000 15 555000 40 1480000

PRODUCTO 3 15000 35 525000 55 825000 55 825000 145 2175000

PRODUCTO 4 20000 5 100000 15 300000 15 300000 35 700000

Total 75 2745000 125 4480000 125 4480000 325 11705000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL TERCER TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 140 9800000 200 14000000 200 14000000 540 37800000

PRODUCTO 2 37000 55 2035000 70 2590000 70 2590000 195 7215000

PRODUCTO 3 15000 195 2925000 270 4050000 270 4050000 735 11025000

PRODUCTO 4 20000 30 600000 60 1200000 60 1200000 150 3000000

Total 420 15360000 600 21840000 600 21840000 1620 59040000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio NOVIEMBRE

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 200 14000000 250 17500000 250 17500000 700 49000000

PRODUCTO 2 37000 70 2590000 70 2590000 70 2590000 210 7770000

PRODUCTO 3 15000 270 4050000 320 4800000 320 4800000 910 13650000

PRODUCTO 4 20000 60 1200000 90 1800000 90 1800000 240 4800000

Total 600 21840000 730 26690000 730 26690000 2060 75220000

ABRIL MAYO JUNIO 2 TRIMESTRE

PROYECCION PRESUPUESTAL VENTAS PRIMER ANtildeO

JULIO AGOSTO SPTIEMBRE 3 TRIMESTRE

OCTUBRE DICIEMBRE 4 TRIMESTRE

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO 1 TRIMESTRE

Fuente Elaboracioacuten Propia

91

Anexo 16 Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONVALOR

COMERCIAL

DETERIORO

1 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

2 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

3 ANtildeO

SALDO

LIBROS

MAQUINARIA Y

EQUIPO6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

MUEBLES530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 17 Detalle Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONUNIDA

DES

VALOR

COMERCIAL

DETERIORO

EN MESES

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

meses pesos valor meses pesos valor meses pesos valor

MESA DE CORTAR 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

HORNO 2100000 60 12 420000 1680000 12 700000 980000 12 700000 280000

GUARNECEDORA AGUJA DE

CODO1 3161000

60 12 632200 2528800 12 632200 1896600 12 632200 1264400

HORMAS 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

PULIDORA 1 200000 36 12 66667 133333 12 66667 66667 12 66667 0

HERRAMIENTAS 1 350000 36 12 116667 233333 12 116667 116667 12 116667 0

TOTAL MAQUINARIA Y

EQUIPO 6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

PORTATIL 1 1750000 60 12 350000 1400000 12 583333 816667 12 583333 233333

CELULAR CORPORATIVO 1 375000 36 12 125000 250000 12 125000 125000 12 125000 0

MONITOR PUBLICIDAD 1 336000 36 12 112000 224000 12 112000 112000 12 112000 0

TOTAL COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

EXHIBIDORES CALZADO 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

EXHIBIDOR ACCESORIOS 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

ESPEJO DE EXHIBICION 1 50000 12 12 50000 0 0 0

BURROS 1 30000 12 12 30000 0 0 0

TOTAL MUEBLES 530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

1 ANtildeO

DETERIORO

2 ANtildeO

DETERIORO

3 ANtildeO

DETERIORO

Fuente Elaboracioacuten Propia

92

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos

CONCEPTO ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

HONORARIOS 24000000 26400000 29040000

LEGAL 288200 317020 348722

TRANSPORTE 2400000 2640000 2904000

CAFETERIA 360000 396000 435600

PAPELERIA 270000 297000 326700

CELULAR 420000 462000 508200

COOPERATIVA 264000 290400 319440

PUBLICIDAD 2400000 2640000 2904000

PROGRAMA 444000 488400 537240

TOTAL GASTOS 30846200 33930820 37323902

PROYECCION DE GASTOS

Fuente Elaboracioacuten Propia

93

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO 1TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 248200 248200

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 170000 170000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2942200 2524000 2524000 7990200

CONCEPTO ABRIL MAYO JUNIO 2TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

CONCEPTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 3TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 0

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 0

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2524000 7572000

CONCEPTO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

PROYECCION DE GASTOS PRIMER ANtildeO

Fuente Elaboracioacuten Propia

94

Anexo 20 Encuesta CHESKA

Genero F M Estrato _______ EDAD________

1 Que tanto le interesa nuestro producto

Nada Poco Mucho Demasiado

2 Partiendo de la base que nuestro producto lo satisfaga Lo comprariacutea SI NO

3 En caso de que no le atraiga nuestro producto Por favor exponga sus razones

4 Al momento de elegir un zapato lo compra por

Material Modelo Marca Precio

5 Que tipo de material prefiere usted en un zapato

Cuero Derivados cuero Sinteacutetico

Tela Lona Todas las anteriores

6 De que forma adquiere los zapatos

Vendedor Directo Catalogo Tienda almacenes de cadena

Zapateriacutea Compras en internet (redes sociales)

7 Generalmente cual es la forma de pago de su calzado

Efectivo Creacutedito Tarjeta de Creacutedito Sistema de separado

8Cuanto ha pagado por productos

Sandalias Altas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$ 81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

Sandalias bajas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Page 11: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...

ix

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos 28 Tabla 2 Algunos mercados potenciales 42

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial 44 Tabla 4 Matriz de Competencia 49 Tabla 5 Matriz Dofa 58 Tabla 6Factores de Cambio 60 Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo 61

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales 62

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten 63 Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal 64

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo 65

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional 66 Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten 67

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado 74 Tabla 15 Punto de Equilibrio 74

x

GLOSARIO

Exportacioacuten es el proceso de enviar bienes y servicios de un paiacutes a otro Al teacutermino de una exportacioacuten se recibe dinero Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios

Importacioacuten son el transporte legiacutetimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un paiacutes para distribuirlos en el interior de este Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propoacutesitos comerciales

PIB es el total de bienes y servicios producidos en un paiacutes durante un periacuteodo de tiempo determinado Incluye la produccioacuten generada por nacionales residentes en el paiacutes y por extranjeros residentes en el paiacutes y excluye la produccioacuten de nacionales residentes en el exterior

Prospectiva es una herramienta de competitividad para las empresas una manera de facilitar la toma de decisiones directivas Un nuacutemero reducido aplica dentro de la estrategia de inteligencia teacutecnicas de prospectiva consiguiendo buenos resultados En una etapa de cambios permanentes es clave para el crecimiento conocer hacia doacutende se dirige nuestro entorno competitivo (poliacutetico social econoacutemico de consumo tecnoloacutegico

Planeacioacuten Estrateacutegica es un proceso sistemaacutetico de desarrollo e implementacioacuten de planes para alcanzar propoacutesitos u objetivos

Producto Viable Miacutenimo en desarrollo de producto el producto viable miacutenimo (MVP del ingleacutes Miacutenimum Viable Producto) es un producto con suficientes caracteriacutesticas para satisfacer a los clientes iniciales y proporcionar retroalimentacioacuten para el desarrollo futuro

Anaacutelisis de Mercado es un estudio de las necesidades del Mercado objetivo que requiere de solucionar un problema o una oportunidad

Plan de mercado es un Documento escrito que resume lo que el especialista de marketing ha aprendido sobre el mercado que indica coacutemo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing y que facilita dirige y coordina los esfuerzos de marketing

El plan de marketing opera en dos niveles el plan de marketing estrateacutegico y el plan de marketing taacutectico Mientras que el primero se apoya de entrada en el anaacutelisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones determinando las liacuteneas

xi

generales como el mercado meta al que se buscaraacute satisfacer y la propuesta de valor el segundo es una gestioacuten voluntarista de conquista de los mercados existentes especificando acciones de Marketing concretas y trabajando con la Mezcla de Mercadotecnia

Innovacioacuten en economiacutea Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su laquoteoriacutea de las innovacionesraquoEn la que lo define como el establecimiento de una nueva funcioacuten de produccioacuten La economiacutea y la sociedad cambian cuando los factores de produccioacuten se combinan de una manera novedosa Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento econoacutemico y quienes implementan ese cambio de manera praacutectica en los emprendedores

Tasa global de participacioacuten (TGP) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten econoacutemicamente activa y la poblacioacuten en edad de trabajar Este indicador refleja la presioacuten de la poblacioacuten en edad de trabajar sobre el mercado laboral

Tasa de ocupacioacuten (TO) es la relacioacuten porcentual entre la poblacioacuten ocupada (OC) y el nuacutemero de personas que integran la poblacioacuten en edad de trabajar (PET)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de subempleo (TS) es la relacioacuten porcentual de la poblacioacuten ocupada que manifestoacute querer y poder trabajar maacutes horas a la semana (PS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Tasa de desempleo (TD) es la relacioacuten porcentual entre el nuacutemero de personas que estaacuten buscando trabajo (DS) y el nuacutemero de personas que integran la fuerza laboral (PEA)

Early Adopter es alguien a quien tu idea resuelve un problema y estaacute tan encantado con ello que no le importa lo imperfecta que tu solucioacuten sea al principio De hecho el Early Adopter estaraacute dispuesto a ayudarte a mejorar tu solucioacuten aportando su conocimiento y su entusiasmo probando las sucesivas iteraciones de tus prototipos y dando el feedback adecuado Muchas veces su visioacuten es maacutes ambiciosa y estaacute mejor fundamentada que la del propio emprendedor

Los early adopters son personas que comentan en blogs o que incluso tienen blogs ademaacutes critican activa y puacuteblicamente las soluciones actuales a sus problemas Eventos de tu industria networkings o Linkedin son buenos lugares donde comenzar

xii

Para trabajar con ellos podemos seguir los siguientes consejos

-Ofrece tuacute ayuda a unos cuantos para que prueben tu idea Intenta mantener contacto de manera frecuente

-Estudia a traveacutes de su comportamiento coacutemo hacer para que tu idea sea lo maacutes usable posible y coacutemo hacerla maacutes vendible

-Refuerza sus egos haciendo que salgan en prensa o incluyendo casos de eacutexito en tuacute web

3

INTRODUCCIOacuteN

Actualmente el sector de calzado en Colombia se ha visto amenazado por la importacioacuten de productos terminado y sus partes provenientes en su mayoriacutea de Asia El estudio de viabilidad permite evaluar el comportamiento del sector desde el nivel mundial hasta el regional la prospectiva del calzado y plan de negocio a nivel organizacional financiero y comercial para analizar el nivel de sostenibilidad y proyecciones de crecimiento del negocio Ademaacutes busca generar un gran impacto en la regioacuten con sus productos de innovacioacuten y aprovechar la competitividad con Insumos de materia prima tecnoloacutegica y alianzas estrateacutegicas No competiraacute con precios pero siacute con creatividad

4

CAPIacuteTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteN

1 Planteamiento del Problema

A principios de siglo la mayoriacutea de la poblacioacuten era rural y utilizaba calzado soacutelo los domingos para ir a misa o pasear por el pueblo En la ciudad su uso era maacutes frecuente sobre todo en los colegios que fue donde primero se exigieron Con la llegada de los 50 llegoacute tambieacuten la violencia partidista causa principal de la inmigracioacuten campesina a las ciudades Esto acrecentoacute la demanda de zapatos que en ese entonces los usaban soacutelo el 40 por ciento de la poblacioacuten Actualmente y con la apertura econoacutemica se encontraron disentildeos con influencias internacionales pero con modificaciones acordes con los gustos nacionales Los hay de todos los colores terracotas salmones cafeacutes verde olivo rojo fuerte y negro que parece ser uno de los colores que se impone De todos los estilos claacutesicos y lanzados Y en otros materiales ademaacutes del cuero gamuza y tela entre otros

Para Ricardo Jimeacutenez industrial del calzado el ajuste del cinturoacuten tan de moda en Colombia cuando de economiacutea se habla se hace evidente en los colores del calzado claacutesico El negro que hace unos antildeos se llevaba el 50 por ciento de la produccioacuten hoy se usa en casi el 80 por ciento de los zapatos y ha reemplazado a los tonos grises azules oscuros y vinotintos En el campo femenino ya se sabe que la mujer se arriesga maacutes que el hombre a la hora de elegir tendencias Sin embargo es la moda claacutesica la que no sale del ropero de las mujeres de todas las edades y profesiones FuenteldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

El calzado se torna asiacute en un artiacuteculo de primera necesidad que brinda proteccioacuten al pie al realizar las actividades diarias

La gran demanda de calzado de acuerdo al reporte de ACICAM permite cerrar al sector al finalizar el antildeo 2016 con las siguientes cifras compras externas por USD 3279 millones con una variacioacuten de -14 en valores y un -9 en pares para un volumen de 46 millones de pares La caiacuteda de las importaciones en pares de debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 por el cual se adoptan medidas para la prevencioacuten y control de fraude aduanero en las importaciones de calzado

5

Figura 1Evolucioacuten de las importaciones Colombianas de Calzado y sus Partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales departamentos de importadores de calzado terminado son Bogotaacute y Cundinamarca (43) Atlaacutentico (22) Valle del Cauca (16) y Antioquia 6

Respecto a las exportaciones de calzado terminado estas alcanzaron USD 251 millones con una disminucioacuten de -05 en valores y un crecimiento de 45 en pares para un volumen de 19 millones de pares Esta caiacuteda en valores se explica principalmente por la reduccioacuten de las ventas a Ecuador y Chile aunque se presentaron incrementos a Venezuela Panamaacute y Estados Unidos que amortiguaron la caiacuteda

Figura 2 Evolucioacuten de las Exportaciones de calzado y sus partes

Fuente DIAN Caacutelculos Direccioacuten de Estudios Sectoriales-ACICAM

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

Los principales destinos de las ventas externas de calzado en pares son Ecuador Estados Unidos Puerto Rico y Chile donde estas alcanzaron variaciones respecto al antildeo 2015 de -26 42 y -25 respectivamente

El reporte del DANE nos permite determinar la Poblacioacuten en Colombia al 2016 de 48747632 y lo proyectado al 2020 con 50912949(anexo 2) Estas ofertas y demandas vienen acompantildeadas tambieacuten del grado de ocupacioacuten nivel de ingresos y gastos Para lo cuaacutel en Enero la tasa de desempleo fue 119 acompantildeada la

6

tasa de participacioacuten maacutes alta de los uacuteltimos 16 antildeos con 645 por su parte la tasa de ocupacioacuten se mantuvo alta y estable en 569

Con la finalidad de abastecer una demanda de mercado y por la experiencia de maacutes de 40 antildeos del sector reflejada en el negocio Madyson Shoes en los estratos 2 y 3 en su portafolio de servicios se ofrece la posibilidad de armar el calzado de acuerdo a sus gustos es decir combinar el corte de un zapato con la suela de otro o su talonera eligiendo el color y adorno Durante su comercializacioacuten se determino que la mayoriacutea de las damas por su situacioacuten econoacutemica optaban por un calzado de color neutro que le permitiacutea ademaacutes de usarlo para trabajar utilizarlo en reuniones sociales Al observar estos requerimientos y estas necesidades surge la iniciativa de crear un producto innovador que podriacutea ser atractivo para muchos clientes entonces nace la idea de crear un accesorio para el calzado que sea movible que cambie de disentildeo y estilo Es decir se compra un calzado baacutesico (claacutesico) que viene siendo la estructura del zapato (tacoacuten plataforma playeras altas o bajas) principalmente en colores neutros aunque pueden ser de todos los colores y adquirirlo a un precio regular Adicional el cliente tiene a opcioacuten de comprar los accesorios para decorarlo de acuerdo a su gusto el cuaacutel le permite cambiar estilo y disentildeo pasar del formal a informal dependiendo de la ocasioacuten Este accesorio se puede conseguir a precios muy coacutemodos Al final el cliente tiene un zapato y varias accesorios es la propuesta que se realiza en esta idea de negocio

Por el conocimiento del negocio familiar algunas personas solicitan que se realice la remonta del corte principal

Debido a la importacioacuten de calzado a bajo costo y la competencia que se presenta en el sector se desea saber queacute impacto tendriacutea en la regioacuten este producto para conformar una empresa que fabrique y comercialice Para esto se sugiere realizar un estudio de viabilidad de negocio

2 Formulacioacuten de la pregunta o problema de investigacioacuten

De queacute manera se puede satisfacer una demanda de produccioacuten de calzado cuando las personas dependiendo del estrato econoacutemico abarcan dos necesidades en un primer aspecto la necesidad de utilizar maacutes de un calzado tanto para su labor cotidiana como eventos sociales y en otro aspecto la necesidad de crear y disentildear calzado ser praacutecticos a la hora de viajar y contar con otra alternativa innovadora de calzado

7

3 Objetivos

Con la elaboracioacuten de los prototipos de accesorios movibles de calzado se quiere realizar el estudio de viabilidad de negocio de calzado El cual contenga un anaacutelisis y plan de mercado prospectivas del sector y Aspectos a tener en cuenta para desarrollar miacutenimo producto viable Que permita tomar las decisiones ademaacutes de evaluar lo posibles riesgos y la mitigacioacuten de los mismo Para analizar la viabilidad del proyecto se realizara encuesta a la Universidad Autoacutenoma y poblacioacuten ubicada en la comuna 10 estrato 3

31 Objetivo General

Determinar la viabilidad para la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado en la ciudad de Santiago de Cali

32 Objetivos Especiacuteficos

Realizar un anaacutelisis y plan de mercado para evaluar el entorno e impacto de la idea del negocio y desarrollar Estrategias

Elaborar un estudio prospectivo teniendo como referencia el negocio familiar para detectar los factores claves que llevariacutean al eacutexito

Determinar cuaacuteles seriacutean los requerimientos para desarrollar el miacutenimo producto viable como son aspectos humanos teacutecnicos y capital para gestionar y poner en funcionamiento el negocio

4 Justificacioacuten

El mundo muestra dos modelos contrapuestos que compiten en el mercado internacional el asiaacutetico o econoacutemico cuyo liderazgo ejerce China que aprovecha el bajiacutesimo costo de su mano de obra y el europeo representado por Italia y seguido por Espantildea y Portugal maacutes caro pero con disentildeo y elaboracioacuten de mayor calidad

Brasil es un caso interesante de analizar Representa una viacutea propia intermedia entre China e Italia pero igualmente exitosa que en los uacuteltimos 25 antildeos logroacute triplicar su produccioacuten y colarse entre los grandes exportadores mundiales Sus logros en el comercio internacional son el resultado de la adopcioacuten de una estrategia adecuada enfocada en la provisioacuten de zapatos de mujer en el segmento de precio mediobajo para el mercado de EEUU Actualmente el 70 de los 1600 millones de doacutelares anuales provenientes de sus exportaciones de zapatos fundamentalmente de mujer se dirigen a EEUU ocupando el primer lugar entre los

8

proveedores de calzado femenino de ese paiacutes (42 del total seguido por China con el 38 e Italia con el 10)

Es maacutes en los uacuteltimos antildeos Brasil ha comenzado a insertarse en el nicho de calzado de maacutexima calidad siendo actualmente el uacutenico proveedor no italiano de marcas como Gucci Prada y Ralph Lauren Asiacute mismo marcas brasilentildeas como Reef o Havainas (calzado informal) se estaacuten posicionando en el mercado internacional iquestCoacutemo lo logroacute iquestQueacute participacioacuten tuvo el sector puacuteblico en el boom del zapato brasilentildeo Decisiva Aquiacute es donde mueren las palabras y comienzan los hechos El sector puacuteblico de Brasil se involucroacute activamente en el desarrollo de este sector con una bateriacutea de instrumentos que abarcaron desde ventajas impositivas hasta inteligencia y promocioacuten comercial pasando por el financiamiento Entre las ventajas impositivas se contabilizan la reduccioacuten y diferimiento de impuestos asiacute como creacuteditos tributarios En lo que hace a la promocioacuten comercial el apoyo para la creacioacuten de una base de datos y la participacioacuten en misiones y ferias entre otros Asimismo se brindoacute asistencia para el equipamiento capacitacioacuten y acceso a tecnologiacuteas de avanzada con la finalidad de lograr una raacutepida modernizacioacuten del sector

Sin embargo la clave del eacutexito el lubricante de las otras acciones fue el financiamiento destinado a promover este sector Tan solo entre 1995 y 1998 el BNDES el banco de desarrollo de Brasil ndash financio programas para el sector del calzado y cuero por maacutes de 300 millones de doacutelares la mayoriacutea de los cuales se canalizoacute a favor de pymes Fuente Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URLhttpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Colombia es un paiacutes que tiene los recursos baacutesicos para desarrollar una produccioacuten que le permita incursionar competitivamente en el segmento de calidad media y alta basada en la disponibilidad de cueros la capacidad y experiencia de nuestras curtiembres la buena calificacioacuten y bajo costo de la mano de obra sumada a la rica tradicioacuten artesanal y disentildeo local Fuente IMEBU CDE Industria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalP24wWwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Al determinar el comportamiento del calzado a nivel internacional se puede obtener una ventaja competitiva que permite identificar fortalezas y riesgos frente a la apertura de un producto innovador en el mercado Un factor determinante es la innovacioacuten que se pueda ofrecer en el producto en este caso la funcionalidad que le pueda ofrecer al cliente al comprar el accesorio y sus caracteriacutesticas como son disentildeo estilo y economiacutea La ciudad de Cali maneja ferias a nivel local y municipal encontraacutendose la de mayor importancia el evento de Pacific Leather Es importante que el empresario se vincule al gremio del sector y las instituciones del gobierno donde estas brindan apoyo al desarrollo e impulso del negocio Actualmente UNIVAC desarrolla el programa disentildeo de Gestioacuten de Calzado para aumentar este valor diferencial del producto y frenar la competencia Igualmente incrementar

9

estrategias comerciales por parte de empresarios y proveedores El sector con la apertura econoacutemica no se encontraba reparado frente a los cambios de comercio global que poco a poco tomaron su posicioacuten en el paiacutes originando asiacute el cierre de varias empresas Una de las grandes oportunidades que debe enfrentar el sector es la competitividad basada en innovacioacuten estrategias y alianzas comerciales apoyadas en el gremio

CAPIacuteTULO II MARCO DE REFERENCIAS

5 Marco Teoacuterico y Estado del arte

51 Marco de Antecedentes

Seguacuten la Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del DANE la produccioacuten y ventas reales en el sector de calzado en 2016 registraron una variacioacuten de 43 y 22 respectivamente En cuanto al empleo este registroacute una variacioacuten nula de -02 El comportamiento en las variables se explica principalmente a la mayor fabricacioacuten de calzado para dotacioacuten crecimiento de las licitaciones apertura de nuevas tiendas y a la produccioacuten para la temporada de fin de antildeo

Figura 3 Variacioacuten antildeo corrido de Produccioacuten Ventas y Empleo de Calzado

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

10

Para el 50 de los encuestados la situacioacuten de su empresa es buena para el 375 es regular y el 125 opina que es mala Respecto a sus expectativas frente al futuro el 50 considera que la situacioacuten seguiraacute igual para el 375 seraacute mejor y para el 125 empeoraraacute

El 77 de los empresarios manifiesta tener un nivel de inventario normal el 169 alto y el 61 bajo El 623 de los encuestados reporta que su volumen de pedidos para los proacuteximos meses es normal el 262 regular el 61 bajo y el 53 bajo

El sector de calzado y sus partes en el antildeo 2016 registroacute exportaciones por 335 millones de doacutelares con una caiacuteda de -126 frente a las exportaciones registradas en el antildeo 2015

Las compras externas de calzado terminado alcanzaron USD 3363 millones de doacutelares con una variacioacuten de -14 La caiacuteda respecto al antildeo anterior se debe a la entrada en vigencia de los decretos 1744 y 1745 de noviembre de 2016 Fuente tomado de informe coacutemo va el sector Enero Diciembre 2016 por Acicam

Luis Gustavo manifestoacute ldquoque durante el 2015 el 45 de todo el calzado que llego al paiacutes alrededor de 17 millones de pares ingreso por debajo de los precios de referencia establecidos por el Gobierno Lo peor revelo el dirigente es que unos 105 millones de pares fueron facturados por debajo de un doacutelar es decir a $3000 pesos lo cual constituye una amenaza grave para los industriales colombianos pues se trata de una competencia abiertamente desleal Sin embargo reclamo maacutes controles por parte de la DIAN pues no se puede ser maacutes competitivo cuando hay laxitud en la entrada de la mercanciacutea a menos del precio de referencia que es casi como si hubiera un contrabando abierto Mientras llegan las medidas se busca ganar terreno en la feria de calzado cuero y marroquineriacuteardquo(hellip)rdquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

El Gobierno Nacional mediante los Decretos 1744 y 1745 del 2 de noviembre de 2016 establecioacute un arancel del 35 para las importaciones de calzado que se declaren en un umbral inferior entre 6 y 10 doacutelares por par en funcioacuten de la categoriacutea del producto y definioacute un conjunto de severos controles a las importaciones que sean declaradas a precios ostensiblemente bajos con el objeto de prevenir operaciones irregulares que muy posiblemente comportan lavado de dinero financiacioacuten del terrorismo y constituyen competencia desleal a la industria nacional Fuente ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

11

Con una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero El gobierno viene desarrollando un plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea en el que se estima para el 2018 recuperar el mercado interno para el 2023 fortalecer el producto en materiales sinteacuteticos textiles y ecoloacutegicos a partir del disentildeo y en el 2028 Consolidar una cadena productiva que cuente con empresas capaces y con marcas posicionadas en el mercado interno y externo con una alta tecnologiacutea y desarrollo sostenible(hellip) En el marco de lograr este objetivo le estaacute apostando a una mayor productividad e innovacioacuten mejorar los procesos de gestioacuten y produccioacuten de las empresas tener un trabajo maacutes organizado propender por la disminucioacuten de costos inventarios tiempos y el aumento de los estaacutendares de calidad entre otros factores incrementa la productividad La innovacioacuten es un medio para lograr la sofistificacioacuten y diversificacioacuten Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Las mipymes juegan un rol fundamental en la innovacioacuten por la alta flexibilidad en sus procesos administrativos y operativos lo que le permite una aacutegil adopcioacuten de modelos de negocio

ldquoEn Colombia las pymes generan maacutes del 50 del empleo nacional Representan el 36 del valor agregado industrial el 92 de los establecimientos comerciales y el 40 de la Produccioacuten del paiacutesrdquo(hellip) Fuente El 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresas Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

52 Marco Teoacuterico y conceptual

521 Marco Teoacuterico

De acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE de 2005 la innovacioacuten se refiere a la laquointroduccioacuten de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio) de un proceso de un nuevo meacutetodo de comercializacioacuten o de un nuevo meacutetodo organizativo en las praacutecticas internas de la empresa la organizacioacuten del lugar de trabajo o las relaciones exterioresraquo

Teniendo en cuenta que este factor es fundamental y abarca la idea de negocio se procede a identificar las fuentes para analizar la viabilidad de un negocio como son aspectos de competitividad mercadeo

12

Como guiacutea se tomara como prototipo el modelo de negocio llamado canvas y sus autores son Alex Osterwalder Junto a Yves pigneur Este concepto de modelo de negocio es recomendable para las organizaciones innovadores del mundo y comprende nuevo moacutedulos asiacute

Asociaciones clave entre los emprendedores cada diacutea hay un mayor intereacutes por establecer acuerdos de colaboracioacuten con terceros para compartir experiencias costes y recursos (socios estrateacutegicos socios industriales socios inversores economiacuteas de escala etc) que les permitan disentildear desarrollar y gestionar sus proyectos de negocio

Estructura de costes Calcula queacute inversioacuten inicial necesitaraacutes queacute parte para cubrir las peacuterdidas iniciales hasta llegar al punto muerto Calcula el ciclo de venta hasta que llega el dinero a tu bolsillo que suele ser mucho maacutes largo de lo previsto Hay previsiones que dicen que tendraacutes ventas a partir del segundo mes y seguacuten queacute mercado puedes estar maacutes de seis meses invirtiendo sin generar ingresosrdquo

Tu propuesta de valor es aquello que te hace diferente de la competencia pero sin olvidar un pequentildeo detalle aquello que te hace diferente y por lo que tu cliente estaacute dispuesto a pagarte Puedes tener la idea del siglo pero si no tienes clientes de nada sirve Ambos propuesta de valor y cliente lo importante es que cubra una necesidad por la que siacute esteacuten dispuestos a pagar Si eres capaz de cambiar algo que existe ofrecieacutendole al cliente mejoras en todo el proceso puede funcionar muy bien

Relaciones con los clientes no menos importante que el resto de elementos es el tipo de relaciones que quieres establecer con cada uno de tus segmentos de clientes Y las relaciones pueden ser entre otras personales (cara a cara telefoacutenicas etc) automatizadas (a traveacutes de tecnologiacutea como e-mail buzones) a traveacutes de terceros (externalizacioacuten de servicios) individuales (personalizadas) colectivas (a traveacutes de comunidades de usuarios) ldquoLa clave aquiacute es coacutemo vas a conectar tu propuesta de valor con el cliente Y eso tiene que ver con la sensacioacuten que quieres que produzca tu marca en el cliente

Actividades clave esta es una de las piezas maacutes complicadas de definir dentro de un modelo de negocio porque de ella depende que tengamos claro ndashy que asiacute lo transmitamos al mercadondash queacute somos y queacute queremos ser ldquoNo todas las actividades son clave pero la produccioacuten o el marketing siacute lo sonrdquo

Recursos clave es el coacutemo vas a hacer tuacute propuesta de valor y con queacute medios vas a contar humanos tecnoloacutegicos fiacutesicos (locales vehiacuteculos naves puntos de venta etc) Del estudio y anaacutelisis de este elemento depende en gran parte que el negocio llegue a ser viable no tanto porque la propuesta de valor encaje en el mercado y haya clientes dispuestos a pagar por tus productos y servicios sino maacutes bien porque mayores o menores recursos requeriraacuten de mayores o menores esfuerzos financieros intelectuales de acuerdos con terceros etc

13

Fuentes de ingresos es la consecuencia de los demaacutes pero paradoacutejicamente tiene que ser a priori es decir antes de empezar debes saber cuaacuteles seraacuten tus fuentes de ingresos Eso siacute no las definitivas porque todo negocio evolucionaraacute y su modelo tambieacuten

Segmentos de mercado La propuesta de valor es importante pero no maacutes que los clientes Son el centro de cualquier modelo porque sin clientes no hay negocio Y esto que puede parecer una perogrullada de manual no se suele tener muy en cuenta La causa suele ser que muchos proyectos nacen enfocados a producto y no al cliente

Canales Este elemento incluye tanto los canales que vamos a utilizar para explicar a nuestros clientes cuaacutel es la propuesta de valor como para ofreceacutersela (venta y postventa) Como explica Osterwalder en Generacioacuten de modelos de negocio se pueden utilizar y combinar diferentes canales (directos e indirectos y propios y de socios) Asiacute un modelo podriacutea elegir yo combinar entre un equipo comercial propio una tienda online una tienda fiacutesica propia o de terceros mayorista etc ldquoLos canales de socios reportan menos maacutergenes de beneficios pero permiten a las empresas aumentar su aacutembito de actuacioacuten y aprovechar los puntos fuertes de cada uno de ellos En los canales propios especialmente en los directos los maacutergenes de beneficios son mayores pero el coste de su puesta en marcha y gestioacuten puede ser elevado El truco consiste en encontrar el equilibrio entre los diversos tipos de canales para integrarlos de forma que el cliente disfrute de una experiencia extraordinaria y los ingresos aumenten lo maacuteximo posiblerdquo

Fuente Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores esgestioacutenmodelo-3

El modelo canvas permite tener una visioacuten general para realizar el plan de viabilidad del proyecto

Un gran aporte al estudio de viabilidad son Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia cualquiera que sea el giro de la empresa Seguacuten Porter si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino que ademaacutes tambieacuten te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que sontildeaste

Amenaza de la entrada de los nuevos competidores Es una de las fuerzas maacutes famosas y que se usa en la industria para detectar empresas con las mismas caracteriacutesticas econoacutemicas o con productos similares en el mercado Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada

14

Hay 6 tipos de barreras diferentes la economiacutea de escalas la diferenciacioacuten el requerimiento de capital el acceso a canales de distribucioacuten o las ventajas de los costos independientes

Poder de negociacioacuten de los proveedores Proporciona a los proveedores de la empresa las herramientas necesarias para poder alcanzar un objetivo

Poder de negociacioacuten de los compradores En este punto se tienen problemas cuando los clientes cuentan con un producto que tiene varios sustitutos en el mercado o que puede llegar a tener un costo maacutes alto que otros productos si tu producto llega a tener un costo maacutes alto que otros similares en el mercado Si los compradores estaacuten bien organizados esto hace que sus exigencias sean cada vez maacutes altas y que exijan incluso una reduccioacuten de precios notable

Amenaza en tus ingresos por productos sustitutos En este punto una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales eficaces y maacutes baratos que el que vende la empresa inicial Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio lo que lleva una reduccioacuten de ingresos en la empresa

Rivalidad entre competidores En este punto se puede competir directamente con otras empresas de la industria que te dan el mismo producto

Este modelo permite analizar las diferentes variables entorno a la empresa que le permita disentildear unas estrategias comerciales

FuenterdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

Al emprender una idea de negocio es importante tener en cuenta otros factores como son el producto miacutenimo viable y el valle de la muerte

Con el producto miacutenimo viable se van afirmando nuestras hipoacutetesis y adaptaacutendolas poco a poco En este sentido van creciendo y adaptaacutendose a todo el aprendizaje que hemos ido consiguiendo con cada iteracioacuten de forma que nos vamos acercando al producto real con menor gasto posible La primera hipoacutetesis que debemos comprobar es si existe un mercado para el producto que queremos desarrollar Por lo tanto antes de empezar a desarrollar debemos comprobar que efectivamente hemos detectado un problema que la gente quiere solucionar

Sin embargo con el MVP lo que buscamos es testear nuestras hipoacutetesis sobre nuestra visioacuten del producto es decir tratamos de comprobar que hemos encontrado un problema por el que los early adopters estaacuten dispuestos a pagar para tener una solucioacuten y que nuestro producto es una solucioacuten adecuada Coacutemo siempre tenemos nuestra visioacuten en mente en cada nuevo lanzamiento procuramos acercarnos un

15

paso maacutes y poner a prueba el miacutenimo conjunto de caracteriacutesticas que nos proporcionaraacute la informacioacuten relevante respecto a los early adopters

Fuente Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

El ldquovalle de la muerterdquo es una expresioacuten muy conocida en el mundo emprendedor que se refiere a las dificultades que existen para cubrir una caja ldquonegativardquo durante los primeras fases de toda empresa que nace antes de que un producto o servicio genere ingresos reales con clientes

De acuerdo con el estudio de Gompers y Lerner el desafiacuteo es muy real un 90 de las empresas creadas no logran atraer a inversores durante los tres primeros antildeos El problema radica en que los inversores profesionales (capital riego y business Angels) prefieren invertir en modelos de negocio probados listos para empezar a escalar -crecer- antes que hacerlo en arriesgados esfuerzos en investigacioacuten y desarrollo

Figura 4Teoriacutea Moderna de Emprendimiento

Nota tomado httpseslinkedincompulsestartup-journey-una-metodologC3ADa-para-emprender-en-economC3ADas-musso

Un consejo para los nuevos emprendedores es que no se embarquen en proyectos que requieran elevados de desarrollo desde el primer momento Deja el desarrollo de nuevos chips o un nuevo faacutermaco para las grandes empresas o gente con ldquolos

16

bolsillos profundosrdquo Para el resto de nosotros te sugiero algunas ideas para sobrevivir en el valle de la muerte

1- Acumula recursos antes de empezar Reduce siempre el riesgo de planificar tu negocio Esto incluye la estimacioacuten de cuaacutento dinero necesitas hasta estar en una etapa donde ya se generan ingresos y ahorra dinero para cubrir los costes antes de dar el salto al precipicio Autofinanciarse y el bootstrapping -emprender con los recursos a tu alcance- sigue siendo el enfoque maacutes comuacuten y seguro para empezar un negocio

2- Conserva tu empleo hasta que los ingresos empiecen a fluir Una alternativa muy comuacuten es trabajar en el lanzamiento de tu empresa por las noches y los fines de semana sobreviviendo el valle de la muerte con otro empleo o con el apoyo del trabajo de tu coacutenyuge Por supuesto este enfoque lleva maacutes tiempo y puede poner en riesgo ambos roles si no se gestionan bien Gestione bien sus expectativas

3- Solicita fondos a amigos y familiares Despueacutes del bootstrapping pedir dinero a los amigos y familiares es muy comuacuten en las primeras etapas de toda empresa que empieza Como norma general se trata de un paso necesario los inversores externos no aportaraacuten recursos sin antes ver que te has dejado la piel y que los que maacutes te conocen te apoyan

4- Usa crowd-funding Es la forma maacutes de moda para financiar empresas a traveacutes de internet y de empresas como Kickstarter donde se solicitan donaciones recompensas o dentro de poco se ofreceraacuten acciones Si lo que ofreces es atractivo es posible que millones de pequentildeas aportaciones de gente anoacutenima en internet te ayuden a volar sobre el valle de la muerte

5- Acude a los premios o ayudas para emprendedores Es un foco importante en estas eacutepocas debido a que muchas iniciativas de los gobiernos tratan de incentivar la investigacioacuten y el desarrollo de alternativas en campos como la energiacutea o el desarrollo de nuevas tecnologiacuteas Lo positivo es que puedes lograr recursos sin ceder acciones pero tambieacuten requiere mucho tiempo y esfuerzo

6- Obtener un preacutestamo o una liacutenea de creacutedito Esta alternativa soacutelo es viable si tienes activos personales suficientes como para aportarlos como garantiacuteas que respalden la deuda Por lo general los bancos no dan preacutestamos hasta que un negocio genere flujos de caja positivos y no les importan tanto el potencial futuro Sin embargo esta opcioacuten tampoco cuesta acciones

7- Acude a una incubadora de empresas Una incubadora puede ser una empresa una universidad o cualquier organizacioacuten que aporta recursos y servicios a las empresas joacutevenes junto en el momento en el que son maacutes vulnerables Estas incubadores pueden ofrecer desde pequentildeas inversiones hasta servicios y consultoriacutea

17

8- Haz un trueque de servicios por servicios El trueque teacutecnicamente es el intercambio de bienes o servicios en lugar del dinero Por ejemplo puedes conseguir espacio gratis en una oficina a cambio de aceptar la gestioacuten de la propiedad Intercambiar servicios por servicios puede ser algo sencillo para abogados contables ingenieros e incluso comerciales

9- Haz acuerdos comerciales con distribuidores o beneficiarios Una empresa bien relacionada ya consolidada puede ver valor en tus productos y una complementariedad para su portfolio y puede estar dispuesta a aportar ventajas financieras en las primeras etapas que se afrontaraacuten cuando lleguen posteriores flujos de ingresos Considera la posibilidad de licenciar tu producto o la propiedad intelectual y colocarlo como ldquomarca blancardquo

10- Busca el compromiso de un gran cliente Trata de encontrar un cliente que se pueda beneficiar enormemente de tu primer producto y que esteacute dispuesto a soportar los costes del desarrollo basado en la experiencia que tiene contigo en el pasado La ventaja para el cliente es que va a tener el control suficiente como para asegurarse de que se cumpliraacuten con los requisitos

Las buenas noticias es que vivimos en el momento histoacuterico donde crear una empresa y probar un modelo de negocio tiene un coste miacutenimo Hace dos deacutecadas se precisaba una inversioacuten de un milloacuten de euros para iniciar una empresa de comercio electroacutenico Ahora se puede hacer por 100 euros si estaacutes dispuesto a hacer gran parte del trabajo tuacute mismo Aplicaciones de software que antes requeriacutean un equipo de 10 personas ahora pueden hacerse en metodologiacutea Lean (ligera) por dos personas en unos dos meses

Las malas noticias tienen que ver con la profundidad del valle hasta lograr ingresos reales Si se consideran los altos costes de marketing de fabricacioacuten y ventas este valle puede tener una profundidad de entre 500000 y un milloacuten de euros antes de que lograr ser una empresa atractiva para empresas de capital riesgo o business angels

Fuente Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

La ley de Pareto nos ensentildea que determinando las causas del problema podremos disminuir las consecuencias Y como se puede aplicar en la gestioacuten

La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

18

Esta regla no tiene un fundamento teoacuterico sino empiacuterico Su validez proviene del hecho de que la aproximacioacuten del 8020 resulta ser correcta de forma empiacuterica en una gran variedad de fenoacutemenos tanto naturales como humanos Sin embargo por definicioacuten no son cifras exactas y pueden variar En casos concretos la distribucioacuten puede ser por ejemplo del 8030 oacute del 8010

El origen de este principio se encuentra en la observacioacuten empiacuterica que realizoacute el economista y socioacutelogo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923) respecto a la distribucioacuten de la propiedad en Italia Asiacute concluyoacute que de hecho el 80 de la propiedad del paiacutes correspondiacutea tan soacutelo al 20 de la poblacioacuten Tras estudiar la distribucioacuten de la propiedad en otros paiacuteses descubrioacute que seguiacutea el mismo patroacuten Despueacutes de que Pareto publicara esta observacioacuten otros estudiosos comenzaron a observar fenoacutemenos similares en sus respectivas aacutereas de conocimiento

Como tal fue inicialmente enunciada por el consultor de gestioacuten Joseph M Juran a partir del trabajo Pareto Originariamente Juran aplicoacute el principio de Pareto a cuestiones de calidad observando coacutemo de forma recurrente el 80 de los defectos era provocado por el 20 de los procesos

En el mundo empresarial la ley de Pareto suele cumplirse por ejemplo en los campos de ventas y gastos Asiacute en muchos casos se podraacute comprobar coacutemo el 80 de las ventas de una empresa proviene de un 20 de sus clientes o de un 20 de sus productos o el 80 de sus gastos del 20 de sus proveedores Tambieacuten se puede aplicar en logiacutestica (controlando el 20 de los productos almacenados puede controlarse el 80 del valor de los productos del almaceacuten) o en ingenieriacutea de software (el 80 de los fallos de un software tiene su origen en un 20 del coacutedigo de dicho software)

La ley de Pareto puede ser de gran utilidad para la gestioacuten empresarial puesto que identificando el concreto 20 de un factor concreto que produzca el 80 que queremos controlar es posible conocer doacutende es maacutes rentable poner esfuerzos extras para conseguir un mejor resultado

Fuente Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

522 Marco Conceptual

Para comprender el de la idea de negocio planteada es fundamental hacer claridad sobre aquellos conceptos claves en el sector del calzado a fin de lograr un desarrollo preciso y un entendimiento por parte de los grupos de intereacutes

ACICAM (Asociacioacuten colombiana de industriales del calzado el cuero y sus manufacturas) Se encarga de proteger desarrollar tecnificar dignificar y engrandecer a la industria Colombiana del Calzado la marroquineriacutea los insumos para su fabricacioacuten y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional

19

Asociacioacuten de Industriales Vallecaucanos de Cuero Calzado sus Manufacturas e Insumos (UNIVAC) Creada en 1986 como una estrategia para fortalecer el poder de negociacioacuten de los industriales del calzado frente a otros eslabones de la cadena UNIVAC ha consolidado un conocimiento de las empresas mipymes que les ha permitido desarrollar proyectos integrados con actores de la cadena

Representacioacuten Gremial (Ser vocero para la vigilancia y defensa de los intereses de las empresas de la cadena productiva del cuero calzado y marroquineriacutea en el aacutembito Nacional y en el Valle del Cauca)

Exposicioacuten Pacific Leather

Acompantildeamiento para la participacioacuten de Ferias Nacionales e Internacionales

Cursos de modelaje patronaje de marroquineriacutea en convenio con el CDP del Cuero

Bolsas de empleo

Laboratorio de Investigacioacuten Innovacioacuten y Disentildeo -LID-

Apoyo para el desarrollo de proyectos asociativos

Fortalecimiento del Cluacutester Articular los diferentes eslabones de la cadena productiva con las entidades puacuteblicas y privadas relacionadas con el sector para aunar esfuerzos y mejorar las condiciones de competitividad

Convenios por asociacioacuten estrateacutegica con el CDP para realizar actividades como Actividades comerciales Misiones teacutecnicas y tecnoloacutegicas Sistema de orientacioacuten tecnoloacutegicas servicios industriales taller escuela Asistencia y Formacioacuten Teacutecnica

PACIFIC LEATHER Evento considerado uno de los maacutes importantes del suroccidente colombiano ya que propicia el encuentro de las principales firmas productoras de calzado bolsos marroquineriacutea accesorios Asiacute como tambieacuten la presencia de industriales de insumos de los insumos y los proveedores de servicios para la industria

CDP del cuero Corporacioacuten del desarrollo y produccioacuten del cuero se encarga de disentildear estrategias de atencioacuten a los empresarios del sector del cuero desarrollando actividades encaminadas a mejorar los procesos productivos dentro de las empresas a traveacutes de la asesoriacutea y consultoriacutea especializada en el aspecto teacutecnico contribuir mediante actividades de comercializacioacuten al fortalecimiento de las ventas tanto nacionales como internacionales que permitan el fortalecimiento de las empresas manufactureras de calzado y que este a su vez jalone los demaacutes eslabones de la cadena productiva del cuero y por uacuteltimo creando redes empresariales horizontales en los diferentes eslabones de la cadena a fin de mejorar la competitividad

20

Laboratorios CDTI (Formacioacuten Investigacioacuten Desarrollo e innovacioacuten)Actualmente el Centro presta el servicio tecnoloacutegico en ensayos de Laboratorios del Sistema Moda desde el antildeo 2016 para ayudar a las empresas del sector industrial del cuero calzado y marroquineriacutea del Sur-Occidente Colombiano a cerciorarse de cumplir los estaacutendares de calidad (pruebas como determinacioacuten de resistencias de la traccioacuten flexioacuten desgaste y abrasioacuten entre otras) que exigen sus procesos productivos lo que les permite ser maacutes competitivos a nivel nacional e internacional

Competitividad La competitividad La definicioacuten de competitividad de la Harvard Business School consiste en la habilidad de un paiacutes para crear producir y distribuir productos o servicios en el mercado internacional manteniendo ganancias crecientes de sus recursos

Para alcanzar una posicioacuten competitiva se requiere entre otras cosas la incorporacioacuten de progreso teacutecnico entendido como la capacidad de imitar adaptar y desarrollar teacutecnicas de produccioacuten de bienes y servicios antes inexistentes en una economiacutea (Bejarano 1995b) o de su mejoramiento la diversificacioacuten de los productos exportables en condiciones de calidad y precio al menos equiparables a las de sus competidores la adaptacioacuten a las nuevas condiciones de competencia en los mercados y la reconversioacuten de sectores no competitivos

Anaacutelisis de factibilidad econoacutemico Aquellos caacutelculos de costos e ingresos esperados rendimientos entre otros para establecer si econoacutemicamente el proyecto es viable

Anaacutelisis de riesgo Es la evaluacioacuten de riesgo donde se presentan todos aquellos

tipos de problemas a los que se pueden ver enfrentados los negocios y a la vez

los programas de contingencia

Anaacutelisis teacutecnico Identificacioacuten de las necesidades que se tienen acerca de los procesos de produccioacuten que permita a la empresa fabricar productos u ofrecer servicios donde se incluyen las materias primas talento humano maquinaria y el

equipo que ha de estar bajo su direccioacuten asiacute como su infraestructura

Comercializacioacuten Considera el manejo efectivo de los canales logiacutesticos y de venta debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado en el momento

adecuado y en las condiciones adecuadas

Emprendimiento Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo siendo utilizada tambieacuten para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto teacutermino que despueacutes fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente

21

Consumidor Personas que compran bienes o servicios para su propio uso personal o el de su hogar con el fin de satisfacer necesidades estrictamente no lucrativas

Cuero (insumo) Hace parte del portafolio de materia prima empleada para la elaboracioacuten final de productos relacionados con el calzado y la marroquineriacutea Extraiacuteda del ganado

Curtiembres Hace referencia a los lugares donde se realiza un conjunto de operaciones fiacutesicas y quiacutemicas para la transformacioacuten y disentildeo de las pieles (cuero) para la elaboracioacuten del calzado

Hormas Molde empleado para el disentildeo y armado del calzado donde se refleja la

Anatomiacutea del pie

Modelaje del calzado Teacutecnica que se encarga del corte y disentildeo del zapato elaborado por personas especializadas en este campo

53 Marco Contextual (demograacutefico institucional)

Cali oficialmente Santiago de Cali municipio colombiano capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad maacutes poblada de Colombia Estaacute situada en la regioacuten Sur del Valle del Cauca entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastiaacuten de Belalcaacutezar lo que la convierte en una de las ciudades maacutes antiguas de Ameacuterica

El municipio de Cali limita al norte con Yumbo y la Cumbre al nororiente con Palmira y al oriente con Candelaria Al sur se encuentra el municipio de Jamundiacute el aacuterea rural de Buenaventura al suroccidente y Dagua al noroccidente

La ciudad es plana con una elevacioacuten promedia de 1000 msnm Cali se situacutea ademaacutes en un punto neuraacutelgico y estrateacutegico hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral paciacutefico y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Aacuterea Metropolitana de Cali La ciudad es paso ademaacutes de la Viacutea Panamericana y por ende paso obligado desde Colombia hacia el Ecuador

El principal riacuteo de la ciudad y el departamento es el riacuteo Cauca la parte correspondiente al municipio viene desde la desembocadura del riacuteo Jamundiacute hasta el liacutemite entre Cali y Yumbo El Cauca es de naturaleza sinuosa en su paso por el departamento del Valle en 40 km navegados en el municipio se avanzan solamente 26 km en direccioacuten sur-norte tras muacuteltiples meandros

El clima es de sabana tropical y es considerada la Capital Mundial de la Salsa La ciudad adelantoacute una infraestructura futurista para este nuevo siglo y a su vez fue

22

sede de los IX Juegos Mundiales que se celebraron entre el 27 de julio al 4 de agosto de 2013 Cali fue la primera ciudad latinoamericana en ser anfitriona de los juegos

La ciudad es uno de los principales centros econoacutemicos e industriales de Colombia ademaacutes de ser el principal centro urbano cultural econoacutemico industrial y agrario del suroccidente del paiacutes y el tercero a nivel nacional Entre los atractivos turiacutesticos destacados los barrios maacutes antiguos como San Antonio y las iglesias caracteriacutesticas de eacutepoca como la Ermita la Merced entre otras Casa Proartes el teatro Municipal monumento a Sebastiaacuten de Belalcaacutezar el Cerro de las tres cruces y Cristo Rey Asiacute como centros comerciales Chipichape Palmeto o Jardiacuten Plaza Fuente httpseswikipediaorgwikiCali

Respecto al calzado actualmente china es nuestro principal importador superando importaciones del 52 Se encuentra en el lugar 28 en el Iacutendice Global de Competitividad del Foro Econoacutemico Mundial Colombia en el 61

Esta apertura econoacutemica trajo consigo una fractura en el sector del calzado pues las materias primas que ingresaban al paiacutes eran de bajo costo y calidad al igual que el producto terminado La demanda de calzado empezoacute a incrementar pues los disentildeos y accesorios que ofreciacutea este producto el mercado nacional no lo estaba cubriendo por aquiacute empezoacute la gran brecha y avalancha de las importaciones de zapatos de china que pasaron de 109 millones de doacutelares en 1993 a 10032 millones de doacutelares en 2015

De acuerdo a lo anterior se observa que Colombia al participar en el proceso de apertura econoacutemica no evaluoacute una serie de variables que teniacutea que afrontar como son la competitividad fortaleciendo al sector a las mipymes en procesos de innovacioacuten Disentildeo Calidad tecnologiacutea investigacioacuten de mercados y canales de comercializacioacuten Las empresas al no cambiar su actitud y mentalidad (afrontar los cambios) respecto a la necesidades del entorno realizar una planeacioacuten organizacioacuten a nivel interno (evaluacioacuten de procesos para mejorar los tiempos de productividad y entrega Entre otros) realizar alianzas y estrategias comerciales no les permitioacute afrontar la avalancha de productos importados e ingresados por contrabando lo cual les ha han incurrido en el cierre de sus establecimiento

Otra variable que se podriacutea tener en cuenta es el individualismo de cada empresa al no buscar soluciones como son la asociacioacuten para enfrentar estas amenazas actualmente la caacutemara de comercio de Cali estaacute apoyando al gremio de calzado para generar conciencia acerca de las formas de competir y realizar un valor diferencial en nuestro productos como son la calidad disentildeo e innovacioacuten por eso se estaacute preparando a los microempresarios del sector

iquestCuaacutento tiempo llevo comprender esta situacioacuten a algunas empresas del calzado

23

En antildeo 2013 el gobierno desarrolloacute el plan de negocios del sector de cuero calzado y marroquineriacutea dado que era imperativo concentrar acciones que fortalezcan la gestioacuten al interior de las empresas que operan siguiendo procesos productivos obsoletos cuentan con serias debilidades en los factores de produccioacuten y presentan una deacutebil gestioacuten comercial que los mantiene atrapados en la informalidad y la baja productividad

Factores de entorno como la subfacturacioacuten y el contrabando especialmente proveniente de China afectan de manera directa las condiciones de competencia en el mercado interno En este sentido las acciones en materia de defensa comercial y control aduanero crean un ambiente mucho maacutes favorable para mejorar la competitividad de las empresas pero no garantizan por si solas el eacutexito en las metas de productividad ingresos y empleo del sector

Atendiendo a esta realidad el Plan de Negocios del sector resultado de una alianza estrateacutegica entre el Programa de Transformacioacuten Productiva del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ACICAM y Fedecuero ha identificado como tarea prioritaria la implementacioacuten de un programa masivo de transformacioacuten productiva sustentado en el cambio profundo del modelo de gestioacuten empresarial a lo largo de toda la cadena del sector y de los distintos tamantildeos de empresa Esta decisioacuten implica la adopcioacuten de una serie de medidas para mejorar las condiciones del proceso productivo la planificacioacuten de recursos el desarrollo de producto la ingenieriacutea de procesos la gestioacuten de calidad e innovacioacuten la planeacioacuten financiera y la gestioacuten comercial Estos aspectos permitiraacuten elevar los estaacutendares del desempentildeo global del sector que hoy por hoy se situacutean en un iacutendice de 30 sobre 100 en relacioacuten con las mejores praacutecticas internacionales de acuerdo con las evaluaciones en planta realizadas por la Universidad del Rosario y la firma Coelho de Brasil

Con este propoacutesito como orientador de las acciones inmediatas y aquellas de corto y mediano plazo el mencionado plan de negocios sugiere la puesta en marcha de un ldquoproyecto banderardquo que permita certificar a las empresas de todos los tamantildeos en las mejores praacutecticas productivas comerciales y financieras en horizontes de 1 5 10 y 15 antildeos Esta estrategia busca convocar a un nuacutemero importante de empresarios formales de la cadena productiva y al mismo tiempo estimular la formalizacioacuten empresarial de aquellas unidades econoacutemicas que auacuten operan en condiciones de informalidad

Se destaca dentro de estas acciones inmediatas y de corto plazo aquellas orientadas a la recuperacioacuten del mercado interno mediante la adopcioacuten masiva de un modelo de gestioacuten comuacuten a todos los eslabones de la cadena el desarrollo de proveedores de insumos nacionales programas de financiacioacuten para reconversioacuten productiva y el apoyo en la gestioacuten del mercado nacional y de los mercados vecinos asiacute como el aprovechamiento de nichos de mercado en el marco del TLC con los Estados Unidos todas ellas en el marco de una visioacuten nacional para el sector en los escenarios de tiempo definidos y con una concrecioacuten que se hace

24

visible en acciones especiacuteficas para el conjunto del paiacutes y para las regiones seleccionadas Santander ndash Norte de Santander Valle del Cauca ndash Eje cafetero Antioquia y Bogotaacute ndash Cundinamarca

Con las acciones de corto mediano y largo plazo estamos contemplando que el sector alcance una participacioacuten del 6 en el empleo industrial del paiacutes recupere un crecimiento sostenido anual del orden del 8 en la produccioacuten y se posicione en los proacuteximos 15 antildeos como el tercer productor regional despueacutes de Brasil y Meacutexico

De otro lado se resalta los espacios que se abren con este Plan de Negocios para la convergencia de los esfuerzos nacionales con las iniciativas locales en aspectos como el desarrollo de servicios compartidos la formacioacuten del talento humano el estiacutemulo a las estrategias de disentildeo e innovacioacuten en productos el apoyo de programas de normalizacioacuten teacutecnica y las estrategias de desarrollo sostenible en particular en el sector de curtiembres donde el sector presenta grandes desafiacuteos ambientales

Este Plan de Negocios ha sido el resultado de un ejercicio de consultas nacionales y regionales con los empresarios y las instituciones del sector y ha sido validado por las maacutes importantes asociaciones y gremios de cada uno de los segmentos productivos quienes se han comprometido en diversas reuniones a realizar el seguimiento de su ejecucioacuten en permanente comunicacioacuten con el gobierno nacional

Este Plan de Negocios construido a partir de la cooperacioacuten puacuteblico ndash privada y de la suma de esfuerzos de actores e instituciones de diversa iacutendole vinculadas con la cadena del cuero el calzado y la marroquineriacutea marque una ruta certera para acompantildear las iniciativas de los empresarios en su propoacutesito por consolidar un sector de talla mundial

Fuente Plan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductiva Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

Observamos que la ciudad de Cali cuenta con una estrategia de desarrollo de acuerdo a la planeacioacuten estrateacutegica que se tiene para el desarrollo de la regioacuten

En articulacioacuten con el plan de de calzado cuero y marroquineriacutea en el l marco del Cali Exposhow 2016 se realizoacute el lanzamiento del Cluacutester Sistema Moda Esta es una iniciativa de trabajo colaborativo liderada por la Caacutemara de Comercio de Cali y apoyada por la Alcaldiacutea de Cali la cual busca identificar y priorizar acciones concretas que permitan impulsar la competitividad de las empresas potenciando la dinaacutemica industrial la generacioacuten de empleo y la innovacioacuten en toda la cadena de valor El Cluacutester Sistema Moda incluye a los segmentos de produccioacuten de textiles prendas de vestir calzado joyeriacutea insumos disentildeo de modas maquinaria y equipo servicios de apoyo y los distintos canales de distribucioacuten de estos productos

En el Valle del Cauca se han identificado 1150 empresas relacionadas con esta industria las cuales registraron ventas por $34 billones en 2015 con un

25

crecimiento de 20 en el uacuteltimo antildeo Que ademaacutes generaron un aumento de maacutes del 5 de las exportaciones para el Valle del Cauca y un porcentaje de incremento en la generacioacuten de empleo de maacutes del 15 en los sectores textil confecciones y calzado durante finales del 2015

Fuente Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_moda

UNIVAC ademaacutes de los servicios prestados al microempresario se articula al cluacutester con los diferentes proyectos para fortalecimiento al microempresario en las diferentes convocatorias que realiza la caacutemara de comercio de Cali y la alcaldiacutea CHESKA participo en el fortalecimiento a 50 microempresarios del sector en el programa Gestioacuten de Disentildeo con respaldo del CDP Y Caacutemara de Comercio

ACICAM promociona cada antildeo el concurso nacional INNOVACION A TUS PIES

54 Marco Legal

Al iniciar cualquier negocio es importante cumplir con algunos requerimientos formales que certifiquen la legalidad de constitucioacuten y representacioacuten de la compantildeiacutea a crear como son

Definir el tipo de sociedad

- Sociedad anoacutenima

- Sociedad limitada

- Sociedad anoacutenima simplificada

Despueacutes se procede a realizar los siguientes traacutemites de la empresa

-Registro de caacutemara de Comercio

-Rut

- Registro de uso de suelo

- Patente de sanidad expedida por la Secretariacutea de Salud

- Permiso de funcionamiento por parte de las autoridades civiles y policiacutea Se

renueva anualmente

- Permiso del benemeacuterito cuerpo de bomberos voluntarios

- Permiso de Planeacioacuten Distrital o Municipal

- Permiso de SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia)

Compromisos con el Empleado

26

-Elaboracioacuten de Contrato de trabajo (Fijo Indefinido Prestacioacuten de servicios)

- EPS Empresa promotora de salud

-ARP Administradora de riesgos profesionales

- Fondo de pensioacuten y Cesantiacuteas

- Caja de Compensacioacuten Familiar

-Servicio Funerario

Es importante tener en cuenta el registro de marca y patente que se va a posicionar en el mercado y validar que los computadores tengan sus respectivas licencias de software asiacute como los programas que se instalen necesarios para el funcionamiento del negocio

Impuestos a pagar en el cumplimiento de la actividad

-Impuesto sobre la Renta y Complementarios

-Impuesto de Valor agregado IVA

-Retencioacuten en la Fuente

-Impuesto de Industria y comercio

Presentacioacuten de Informe a Supersociedades y Medios Magneacuteticos de Renta e Ica

Asiacute mismo desarrollar dentro de la organizacioacuten poliacuteticas como son las normas de seguridad y salud en el trabajo ambientales calidad Y las normas internacionales de informacioacuten financiera

Beneficios tributarios

Ley Projoven

Ley 1429 de 2010

Ley 40000 primeros empleos

CAPIacuteTULO III DISENtildeO METODOLOacuteGICO O MARCO METODOLOacuteGICO

6 Metodologiacutea Propuesta

Para la metodologiacutea propuesta se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo en la medida que rutiniza las tareas y exige la protocolizacioacuten su modelo admite una serie de instrucciones no equivocadas susceptibles de ser formuladas transmitidas y seguidas correctamente En el disentildeo cuantitativo todo el proceso se halla sobre determinado por el objetivo final Esta loacutegica de disentildeo cuantitativa es descrita por Guba (1989 151) asiacute

Los investigadores racionalistas insisten en un disentildeo reestructurado es decir requieren que se describa con anterioridad cada paso desde la especificacioacuten del

27

problema hasta el informe pasando por la recogida y anaacutelisis de datos Desde luego su dependencia de una teoriacutea previa el conocimiento proposicional el rigor como criterio de calidad y la instrumentacioacuten artificial (que deba ser desarrollada) requiere de alguna manera que se tome la postura

611 Disentildeo Metodoloacutegico

El siguiente estudio se desarrolla dentro de la investigacioacuten exploratoria y descriptiva Los estudios exploratorios constituyen un fin en siacute mismos establecen el tono para investigaciones posteriores y se caracterizan por ser maacutes flexibles en su metodologiacutea son maacutes amplios y dispersos implican un mayor riesgo y requieren de paciencia serenidad y receptividad por parte del investigador El estudio exploratorio se centra en descubrir La investigacioacuten histoacuterica y la investigacioacuten Documental son de tipo exploratorio

La investigacioacuten histoacuterica trata de la experiencia pasada describe lo que era y representa una buacutesqueda criacutetica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacioacuten y a las cuaacuteles el investigador deberaacute examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una criacutetica interna y externa En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auteacutentico (Grajales 2000)

Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales El tamantildeo de Muestra y el instrumento de recoleccioacuten de datos (Vaacutesquez 2005)

Esta investigacioacuten permitiraacute analizar la situacioacuten del sector del calzado actual y sus expectativas a futuro Busca de acuerdo a la globalizacioacuten de mercados evaluar si el producto es competitivo frente a la oferta y demanda actual

612 Fuente Primaria

Para el desarrollo del proyecto es necesario contar con la participacioacuten de los integrantes del gremio de ACICAM Y UNIVAC ademaacutes de la Asesoriacutea del sentildeor Henry Loacutepez propietario de Madison Shoes y del personal del negocio La recoleccioacuten de datos se realizariacutea a traveacutes de Entrevistas conocer coacutemo va el sector del calzado para el gremio y recopilar la experiencia por parte del productor y comercializador de calzado Las encuestas permitiraacuten evaluar diferentes variables del consumidor que permitan realizar toma de decisiones

28

613 Fuente Secundaria

Es necesario recopilar informacioacuten a traveacutes de las caacutemaras de comercio DANE e informacioacuten de a traveacutes de medios electroacutenicos y documentales como libros y revistas para tener conocimiento de la historia y la actualidad del mercado Que nos permitan apoyar la Planeacioacuten en el marco teoacuterico

614 Recursos

Talento humano Soporte del Director de emprendimiento de la Universidad catoacutelica

Recursos Materiales Se requiere de una caacutemara fotograacutefica computador internet papeleriacutea

Recursos Financieros Un presupuesto miacutenimo para recursos del proyecto de $233600 e insumos de papeleriacutea por $275000

Tabla 1 Disentildeo metodoloacutegico por objetivos

Objetivo EspecificoActividades

meacutetodologicas

Variables

categoricas

claves

Teacutecnicas

tratamiento de

la informacioacuten

Resultados

esperadosFuente

Dane

Proexport

Entrevistas

Directas

Entrevista Henry Loacutepez y

Carlos Diaz experiencias

sector

Sostenibilid

ad Negocio

Entrevista Directa Analisis del

sector desde el

punto de vista del

microempresario

Entrevista

Directa

Investigar sobre estudios

del sector

Analisis

prospectivo

del sector

Publicaciones

articulos tesis

Evaluar la

prospectiva del

sector

Articulo

SenaProgram

a de

transformacioacuten

productiva

Determinar cuaacuteles seriacutean

los requerimientos para

desarrollar el miacutenimo

producto viable como son

aspectos humanos

teacutecnicos y capital para

gestionar y poner en

funcionamiento el negocio

Investigar los recuros

humanos teacutecnicos

necesarios para el

funcionamiento del negocio

Identificar los costos y

gastos requeridos para

realizar la inversioacuten y los

ingresos necesarios para

determinar el punto de

Perfil

Personal

Maquinaria

proyecciones

financieras

Tesis entrevistas

documentos para

identificar lo

requerido en la

produccioacuten

Evaluar los

minimo requerido

para producir el

producto y

determinar su

punto de

equilibiro

Entrevistas

tesis articulos

Analisis oferta

demandaAnalisis

encuesta

investigacioacuten

producto analisis

canales de

comercializacioacuten

Elaborar un estudio

prospectivo teniendo

como referencia el

negocio familiar para

detectar los factores

claves que llevariacutean al

eacutexito

Realizar un anaacutelisis y

plan de mercado para

evaluar el entorno e

impacto de la idea del

negocio y desarrollar

Estrategias

Investigar comportamiento

del sector a nivel nacional

e internacionalnvestigar

estrategias comerciales de

que se puedan adaptar al

negocioInvestigar sobre

marketing digital

estraegias para el plan de

mercadeo

Indicadores

de

ofertadema

nda

Indicadores

de consumo

Articulos

reportespublicaci

oacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

29

CAPIacuteTULO IV PRESENTACIOacuteN DE RESULTADOS

Estudio Viabilidad Proyecto de Calzado

7 Anaacutelisis y plan de mercado

71 Anaacutelisis del Sector

711 La Industria mundial de Calzado

El valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda sumoacute USD 2463 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 42 entre 2012 y 2015 (Graacutefico 1) Por su parte el valor de la produccioacuten mundial de calzado sumoacute USD 224 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 28 entre 2012 y 2015 La industria de calzado representoacute 93 del valor total de la produccioacuten de Sistema Moda (Graacutefico 1) Graacutefico 1

Graacutefico 1 Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda seguacuten segmento (USD miles de millones) 2012 ndash 2016

Figura 5Valor de la produccioacuten mundial de Sistema Moda

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten la Asociacioacuten Portuguesa de la Industria de Calzado (APICCAPS) la produccioacuten mundial de calzado alcanzoacute 23 mil millones de pares de zapatos en

30

2015 Cabe destacar que Brasil (38) y Meacutexico (11) fueron los uacutenicos paiacuteses de Latinoameacuterica entre los principales 10 productores mundiales de calzado (Graacutefico 2)

Graacutefico 2 Principales productores mundiales de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () 2014 ndash 2015

Figura 6Principales productores y participacioacuten mundiales de calzado

Fuente Statista ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Asia concentroacute 87 de la produccioacuten mundial de calzado en 2015 es decir cerca de 9 de cada 10 pares de zapatos producidos en el mundo son de esta regioacuten (Graacutefico 3) Graacutefico 3 Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten ndash 2015

Figura 7Distribucioacuten () de la produccioacuten de calzado seguacuten regioacuten

Fuente APICCAPS ndash Caacutelculos Caacutemara de Comercio de Cali

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los tres principales consumidores de calzado en el mundo compraron 408 de la produccioacuten mundial en 2015 Estos fueron China (184) EEUU (118) e India (106) (Graacutefico 4)

31

Graacutefico 4 Principales paiacuteses consumidores de calzado (millones de pares) y participacioacuten mundial () - 2015

Figura 8Principales paiacuteses consumidores y participacioacuten mundial de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Brasil fue el quinto consumidor de zapatos en el mundo en 2015 (38) y el principal mercado en Latinoameacuterica A su vez Argentina y Colombia consumieron 146 y 109 millones de pares de zapatos en 2015 respectivamente (Graacutefico 5)

Graacutefico 5 Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica (millones de pares) - 2015

Figura 9Principales paiacuteses consumidores de calzado en Latinoameacuterica

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

32

Seguacuten Euro monitor el valor del mercado mundial de calzado sumoacute USD 3475 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 52 entre 2010 y 2016 (Graacutefico 6)

Graacutefico 6 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2020

Figura 10 Valor del mercado mundial de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Se proyecta que el mercado mundial de zapatos alcance un valor de USD 4541 mil millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 7 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 6)

La industria de calzado puede segmentarse de acuerdo con el tipo de consumidor femenino masculino e infantil El valor del mercado del calzado femenino representoacute 511 del mercado mundial de calzado en 2016 Mientras que calzado masculino e infantil registraron participaciones de 357 y 132 respectivamente La categoriacutea de calzado masculino registroacute un crecimiento de 09 pps en la participacioacuten del valor de mercado en 2016 frente a 2010 (Graacutefico 7)

Graacutefico 7 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 11 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

33

Por su parte el valor del mercado mundial de calzado deportivo sumoacute USD 1101 mil millones en 2016 y registroacute un crecimiento promedio anual de 76 entre 2010 y 2016 El calzado deportivo representoacute 318 del mercado mundial de calzado en 2016 Por ejemplo para Nike y Adidas las empresas maacutes grandes de calzado en el mundo (Tabla 1) la categoriacutea de calzado deportivo representoacute 598 y 494 de sus ventas totales en 2015 respectivamente

Tabla 1 Principales empresas de calzado ndash 2015

Figura 12 Principales empresas de calzado ndash 2015

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El valor de las exportaciones mundiales de calzado fue USD 134 mil millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 7 entre 2010 y 2015 (Graacutefico 8)

34

Graacutefico 8 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones) 2010 ndash 2015

Figura 13 Valor de las exportaciones de calzado (USD miles de millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales paiacuteses exportadores de calzado concentraron 651 del valor total del comercio mundial de calzado en 2015 China (401) Vietnam (93) Italia (78) Beacutelgica (4) y Alemania (39) (Anexo) Seguacuten tipos de material el calzado de cuero registroacute la mayor participacioacuten en las exportaciones mundiales en 2015 (418) seguido por el calzado de caucho y plaacutestico (298) (Graacutefico 9)

Graacutefico 9 Distribucioacuten () de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material ndash 2015

Figura 14Distribucioacuten de las exportaciones mundiales de calzado seguacuten tipos de material

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

35

712 La industria de calzado en Colombia

El mercado de calzado en Colombia sumoacute USD 1388 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio de 89 entre 2010 y 2016 Se proyecta que el mercado nacional de calzado sumaraacute USD 1783 millones en 2020 registrando un crecimiento promedio anual de 65 entre 2017 y 2020 (Graacutefico 10)

Graacutefico 10 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones) 2010 - 2020

Figura 15 Valor del mercado de calzado en Colombia (USD millones)

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

El calzado femenino representoacute 516 del valor de mercado de calzado en Colombia en 2015 seguido por el masculino (336) y el infantil (148) A diferencia de la dinaacutemica mundial el calzado femenino aumentoacute su participacioacuten (03 pps) mientras la del calzado infantil disminuyoacute (-06 pps) (Graacutefico 11)

Graacutefico 11 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea 2010 ndash 2016

Figura 16 Distribucioacuten () del mercado de calzado en Colombia seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

36

Las 10 principales empresas de calzado de Colombia sumaron en conjunto ventas por COP 18 billones en 2015 y registraron un crecimiento de sus ventas de 68 frente a 2014 (Tabla 2)

Tabla 2 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas (COP miles de millones) ndash 2015

Figura 17 Principales empresas de calzado en Colombia seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

En Bogotaacute estaacuten ubicadas 5 de las 10 empresas con mayores ventas de calzado en 2015 seguido por Valle del Cauca (2) y Antioquia (2) (Tabla 2)

En el Cluacutester Sistema Moda del Valle del Cauca se han identificado 225 empresas de calzado las cuales facturaron COP 724 mil millones en 2015 y registraron una tasa de crecimiento de 89 frente a 2014

Las 10 principales empresas de calzado del Valle del Cauca representaron 621 de las ventas totales de las empresas de calzado en el Departamento en 2015 (COP 449 mil millones) (Tabla 3)

37

Tabla 3 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas (COP millones) ndash 2015

Figura 18 Principales empresas de calzado del Valle del Cauca seguacuten ventas

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Las exportaciones de calzado del Valle del Cauca sumaron USD 7 millones en 2016 y llegaron a maacutes de 20 paiacuteses El Departamento es el segundo mayor exportador de calzado en el Paiacutes (21) (Graacutefico 12)

38

Graacutefico 12 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten () seguacuten principales exportadores ndash 2016

Figura 19 Valor de las exportaciones de calzado (USD millones) y participacioacuten ()

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Los cinco principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca representaron 846 del valor total de las exportaciones de calzado en 2016 Estos fueron Ecuador (534) EEUU (152) Meacutexico (77) Costa Rica (48) y Panamaacute (35) (Graacutefico 13)

Graacutefico 13 Participacioacuten () de los principales destinos de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca - 2016

Figura 20 Participacioacuten () destinos de las exportaciones de calzado del Valle

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Debe resaltarse que soacutelo 124 de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca en 2016 tuvieron como destino los paiacuteses miembros de la Alianza del

39

Paciacutefico AP1 (USD 8724 mil) Asimismo el valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses de la AP sumoacute USD 2420 millones en 2015 y registroacute un crecimiento promedio anual de 106 entre 2010 y 2015 Este mercado representa una oportunidad para la internacionalizacioacuten de las empresas de calzado del Departamento (Graacutefico 14)

Graacutefico 14 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico (USD millones) 2014 - EneSep 2016

Figura 21 Valor de las importaciones de calzado de los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Seguacuten el FMI el PIB per caacutepita promedio de la AP registroacute un crecimiento de 86 en los uacuteltimos cuatro antildeos al pasar de USD 15161 en 2012 a USD 16462 en 2015 Esto representa un aumento de la capacidad de consumo de los habitantes de estos paiacuteses que puede ser aprovechado por las empresas de calzado locales En teacuterminos comerciales la AP es un instrumento que tiene por objetivo liberar 92 del comercio entre los paiacuteses que la conforman mientras que el restante 8 se haraacute gradualmente en un plazo maacuteximo de 17 antildeos El calzado figura entre los productos con arancel cero asiacute como se encuentran los textiles y las confecciones

40

En la Tabla 4 se muestran algunas oportunidades de las empresas de calzado del Valle del Cauca hacia los mercados de la AP

Tabla 4 Participacioacuten () de las exportaciones de calzado del Valle del Cauca a los paiacuteses miembros de la Alianza del Paciacutefico ndash 2015

Figura 22 Participacioacuten exportaciones de calzado del Valle a los paiacuteses miembros de la AP

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Existen grandes oportunidades comerciales para las empresas de calzado del Valle del Cauca Sin embargo la competencia internacional es exigente en precios calidad disentildeo e innovacioacuten

Entre los principales retos de la industria de calzado se encuentran desarrollar capacidades productivas locales para responder a los altos voluacutemenes exigidos por clientes internacionales fortalecer la industria auxiliar para mantener un suficiente abastecimiento de materias primas e insumos ajustar los productos a las necesidades del consumidor y desarrollar estrategias de ADN de marca para una mayor competitividad

En diciembre de 2016 las empresas participantes de la Iniciativa Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali definieron el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten

41

En abril se desarrollara el primer Seminario - Taller ADN de marca organizado por la Iniciativa Cluacutester Este seminario tendraacute como objetivo fortalecer a los equipos directivos de las empresas del Cluacutester en el manejo de conceptos y herramientas fundamentales para lograr el desarrollo de estrategias de identidad de marca exitosas en sus compantildeiacuteas

Graacutefico 15 Distribucioacuten () del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea 2010 - 2016

Figura 23 Distribucioacuten del mercado mundial de calzado deportivo seguacuten categoriacutea

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

Tabla 5 Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 24Ranking de los principales paiacuteses exportadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

42

Tabla 6 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado (USD millones) ndash 2015

Figura 25 Ranking de los principales paiacuteses importadores de calzado

Nota Tomado de Informe Econoacutemico No86 pisando fuerte Caacutemara de Comercio de Cali 21 Febrero de 2017

713 Algunos Mercados Potenciales para la Oferta Exportable

Tabla 2 Algunos mercados potenciales

ALGUNOS MERCADOS POTENCIALES PARA LA OFERTA EXPORTABLE

Honduras Caribe Antillas Holandesas Canadaacute Paiacuteses Bajos Costa Rica Martinica Republica Dominicana

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

California Pennsylvania Nueva York Texas Tennessee

Tratado de libre comercio Estados Unidos

Tendencias

Un floreciente mercado de la vivienda y un crecimiento empresarial sostenido son factores que apoyan el dinamismo de Estados Unidos aumento en la capacidad de compra y la voluntad de las personas por tomar preacutestamos y aumentar su consumo en particular de productos nuevos de paiacuteses diferentes

43

Los productos novedosos eco amigables funcionales y orgaacutenicos son y seraacuten valorados por su calidad y no por su precio

OPORTUNIDADES PARA EL VALLE

Canadaacute

Tratado de libre comercio

Tendencias

En el proceso de decisioacuten de compra la informacioacuten disponible en las paacuteginas web marca una tendencia importante puesto que en ellas los consumidores consultan informacioacuten disponible perfiles y opiniones sobre los productos que desean comprar

El comprador busca productos y servicios que les ayuden a mejorar su salud llegando incluso a cambiar el tipo de productos que adquiere para su familia los deportes que practica y las actividades en su tiempo libre La demanda de productos de bienestar crece y el 31 de los canadienses estaacute dispuesto a pagar por productos Premium

Cada vez maacutes los consumidores buscan pro-ductos hechos a la medida y que ofrezcan soluciones a las necesidades especificas teniendo en cuenta limitaciones de clientes como alergias

Los aspectos sociales medioambientales son condiciones que influencian la decisioacuten de compra de los canadienses

Los haacutebitos de consumo variaron despueacutes de la recesioacuten econoacutemica los consumidores esperan de los productos mejor calidad a precios maacutes asequibles

Beacutelgica Republica checa Austria Chipre Reino Unido Finlandia Paiacuteses bajos

Tratado comercial europeo

Tendencias

El consumidor europeo tiene una mentalidad abierta al cambio y a la seleccioacuten de nuevos productos especialmente si son exoacuteticos y tienen un caraacutecter innovador importante Productos que ofrezcan variedades nuevas representen regiones utilicen materiales poco convencionales o propongan usos inesperados son reconocidos por el comprador

La calidad es el aspecto evaluado por el consumidor al adquirir un producto La relacioacuten comprador ndash vendedor se basa en la funcionalidad e inocuidad del artiacuteculo posicionando la marca en la mente de las personas a partir de la calidad y no del precio

44

Fuente Revista de las oportunidades del Valle del Cauca

Proexportcomco httpsesslidesharenetpasanterevista-de-oportunidades-proexport-valle-cauca

Tabla 3 Tendencias y Perspectivas Mundial

El consumo responsable gana espacio en Europa e influye en la decisioacuten de compra Artiacuteculos con certificaciones en comercio justo sociales y de proteccioacuten al medioambiente pre-sentaraacuten ventajas dentro del mercado europeo Los productos orgaacutenicos y naturales llaman la atencioacuten de las nuevas generaciones

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR A NIVEL MUNDIAL

De acuerdo a las tendencias en el sector de calzado 2011 -2020 china es el productor mundial maacutes grande de calzado siguen India Indonesia Tailandia Vietnam y Paquistaacuten Japoacuten Taiwaacuten y Corea continuara disminuyendo

Norteameacuterica es un gran mercado de consumidores Importaciones hasta el 96 El centro y Sur Ameacuterica son regiones volubles por raacutepidos cambios econoacutemicos que influiraacuten en el consumo Brasil y Meacutexico permanecen entre las diez mayores productores

Europa occidental sigue siendo un gran mercado de consumidores Europa del Este problemas econoacutemicos influencia el consumo y la produccioacuten Rumania y Polonia los principales productores

Crecimiento para Tuacutenez Turquiacutea y marruecos en cuanto fuentes de alimentacioacuten del sector del calzado para los paiacuteses Europeos

Una ligera caiacuteda en la produccioacuten de Asia pero un aumento en el consumo y las importaciones

La disminucioacuten mundial de la fertilidad y de la mortalidad continuara llevando a una poblacioacuten con un porcentaje maacutes alto de ancianos Es decir que esto influenciara en los modelos de consumo

La poblacioacuten en crecimiento aumenta la demanda de productos de calzado por otra parte existe una tendencia mundial seguacuten la cual el promedio anual de calzados adquiridos pro-caacutepita aumenta ligeramente

La importancia de la buacutesqueda de calidad y la imagen de marca para los productos se ha convertido en un factor de eacutexito para las sociedades cada vez maacutes importante

La tendencia social se dirige a una exigencia continua por bienestar y

45

Fuente Calzado benchmarking_trendspdf Proexport

productos de calidad

Las empresas que se dedican a la investigacioacuten estaacuten creciendo fuertemente

Se preveacute una evolucioacuten de los productores hacia el productor de marca propia

Gracias a las mayores ventajas y gatos de gestioacuten reducidos y al acceso a una base internacional de clientes es probable que el e-commerce tenga una influencia notable sobre las empresas tradicionales

Es necesario considerar algunas cuestiones para que el sector calzado pueda maximizar las oportunidades ofrecidas por el e-commerce Por ejemplo visualizar el calzado en una pantalla y mejorar la relacioacuten calzado pie Sin tener que probar el calzado

Preocupaciones sobre varios materiales peligrosos ya prohibidos como el PPC (pentachlorophenol) TBT (Tributyltin) y los colorantes azoicos estaacuten ejercitando una influencia significativa en la cadena proveedora

Desarrollo de materiales por otra parte estaraacute orientado a proveer productos de alta performance para satisfacer la necesidad y el confort y de elevadas caracteriacutesticas prestacionales

El tema del liacutemite de los Recursos hiacutedricos deja preveer un aumento del empleo de materiales que simulan el cuero

El liacutemite de los recursos energeacuteticos orientara los procesos productivos hacia tecnologiacuteas ahorradores de energiacutea

46

714 Principales problemas del sector del Calzado

Figura 26 Principales problemas del Calzado

Fuente EOIC Elaboracioacuten Acicam

Nota Tomado de informacioacuten como va el sector Enero a Diciembre 2016 por ACICAM

47

SUBFACTURACION DE CALZADO DE ENERO Y FEBRERO 20172016

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 50308174 5380868

Precio inferior 7016131 2354580 44

Precio referencia inferior

con desviacion del 205150112 1924880 36

Menor a un USD 62757 91500 2

Umbrales Decreto 1744 1863775 478801 9

Umbrales Decreto 1745 703872 390662 7

Operaciones con origen paises no TLC

Fuente DIAN

Valor aduana ParesPart Respecto

al total

Total 46552593 8068441

Precio inferior 4700016 4237175 53

Precio referencia inferior

con desviacion del 203990487 3893230 48

Menor a un USD 898983 2557167 32

Fuente DIAN

2016

2017

Figura 27Subfacturacioacuten de Calzado de Enero a Febrero 20172016

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

El 44 de las importaciones registraron precios inferiores a los precios de referencia establecidos por la DIAN

Al descontar el volumen de pares de Calzado que ingresa con desviacioacuten superior al 20 de los precios de referencia la participacioacuten es del 36

El Volumen de Calzado que ingresa a precios inferiores a 1USDpar es del 2 del total de las importaciones

El 9 de las importaciones de calzado en pares se encuentra por debajo del umbral establecidoen el decreto 1744

En Enero y Febrero de 2017 el 7 de las compras externas de calzado declararon precios FOB por debajo de los umbrales del decreto 1745

48

Decretos que han regulado las importaciones del sector

Figura 28 Evolucioacuten Importaciones

Fuente DIAN-Elaboracioacuten ACICAM

Tomado de Informe Variables Febrero 2017pdf-Acicam

De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual del Comercio al por menor del DANE las ventas del sector comercial de artiacuteculos de cuero y calzado retrocedieron en -35 como consecuencia de la caiacuteda en las compras de los hogares afectados por la desaceleracioacuten econoacutemica el incremento de la tasa de intereacutes y al cierre de establecimientos Sin embargo el mercado colombiano de estos productos sigue siendo de gran tamantildeo 37 billones de pesos al cierre de 2016 por lo que hay un espacio muy importante para que la industria nacional recupere una mayor participacioacuten en el mercado(hellip)

El observatorio de consumo ACICAM- RADDAR estima que el impacto de la reforma tributaria en el consumo de los hogares seria del -15 en el antildeo 2017 Para calzado implicariacutea una reduccioacuten de 2 millones de pares en las ventas al consumidor final Estos efectos estaacuten relacionados con el aumento del IVA principalmente asiacute como los mayores costos de las manos de obra En este orden de ideas el consumo per caacutepita se reduciraacute de 28 pares en el 2016 a 27 pares en el presente antildeo Fuente ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

49

715 Anaacutelisis de la Competencia

Actualmente no hay ninguna pero se podriacutea llegar a presentar en los negocios del barrio Petecuy que se encargan de elaborar capelladas o accesorios al igual que toda persona que realice manualidades o artesaniacuteas y en general cualquier empresario del sector que decida sumarse a esta nueva alternativa comercial

Estas personas y empresas tendriacutean una gran fortaleza y es que ya tienen su negocio establecido y posicionado por lo que desarrollar este producto les permitiriacutea ingresar con mucha fuerza aunque deberiacutean realizar una inversioacuten en mercadeo de producto que luego de darse a conocer seria un efecto doacutemino por lo que su comercializacioacuten seriacutea muy beneficiosa y rentable

Tabla 4 Matriz de Competencia

Competidor 01

Competidor 02

Competidor 03

Nombre

Elaboracioacuten capelladas y accesorios Petecuy

Pequentildeos empresarios zapateros ciudad

Grandes Establecimientos productores

Ubicacioacuten

Ubicacioacuten

Cali

Cali

Valle y Nacional

Tamantildeo

Pequentildeo Pequentildeo Mediana y grandes

Cubrimiento Urbano Urbano Nacional

Debilidades

Mercadeo del producto

Mercadeo del producto

Posicionamiento Nuevo producto

Fortalezas

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Posicionamiento del negocio

Posicionamiento del negocio y comercializacioacuten

Fuente Elaboracioacuten Propia

716 Perfil del cliente

Venta directa que se realiza a traveacutes de las personas naturales que compren a traveacutes de la visita personalizada catalogo o a traveacutes de redes sociales

50

Mercado corporativo a traveacutes de la venta en los fondos de empleados y ferias empresariales

Clientes 1 Alternativas Abarcan desde los 19 a los 50 antildeos afianza su individualidad en su afaacuten de transformar el mundo de ser distintos diferentes buscan diferentes opciones a la hora de vestir a la hora de viajar y ventajas econoacutemicas

Que deseen mejorar su calidad de vida incrementando la autoestima

cabeza de hogar

Con varias personas a cargo

Que les guste el disentildeo y estilo

Marcar la diferencia

Praacutecticas a la hora de viajar

Obtener una ventaja econoacutemica

Clientes 2 Creativos Joacutevenes entre los 5 a 14 antildeos empiezan a tener la capacidad de razonar de tomar el poder de decisioacuten de gustos y preferencias a construir a desarrollar la inquietud por armar piezas seguacuten sus preferencias

Sentirse mayores

Autoafirmacioacuten por su creatividad y gustos

Armar piezas-creacioacuten de disentildeos

Clientes 3 Distribuidores Almacenes autoservicios Minimercados sala de belleza que deseen incorporar este nuevo producto en su portafolio ya sea vendieacutendolos directamente o a traveacutes de la publicidad en estos puntos

Clientes 4 Fondos de empleados y Ferias empresariales a traveacutes de las diferentes actividades programadas por los fondos diacutea de la madre show room actividades de fin de antildeo amor y amistad y de igual forma visitas personalizadas a traveacutes de las asesoras y los diferentes eventos empresariales que se desarrolle en la ciudad

717 Propuesta de Valor

Es un producto que se crea para mejorar la autoestima de la mujer ya que se puede dar por diferentes situaciones una por la econoacutemica y personas a cargo se le dificulta comprar varios pares de zapatos El otro caso es inspirar la parte creativa en la que puede jugar con el cambio de accesorios para tener variedad de disentildeos y estilos

El accesorio tiene una funcionalidad que permite al usuario decorar el calzado de acuerdo a su gusto

51

718 Resulto Encuesta Validacioacuten de Producto

Evento de Emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente

De las 92 personas encuestadas 75 pertenecen al geacutenero femenino 16 al masculino y una no contesto

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 29 personas el estrato 4 con 24 el estrato 5 con 16 personas

La encuesta se realizoacute en la Universidad Autoacutenoma Por lo que el rango de edades predominante fue 17 a 22 con 54 personas y le siguioacute 15 personas con rango de maacutes de 35 por lo que se evidencia que estas personas no son estudiantes sino colaboradores de la Institucioacuten y participantes del evento

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 12 le gusto demasiado 68 le gusto mucho para un total de aceptacioacuten del 80 y un 12 le gusta poco La apreciacioacuten que se tiene respecto al porcentaje que le gusto poco fue porque los modelos colores y accesorios no fueron atractivos Las muestras se realizaron en zapatos alto y algunos no utilizan tacones por lo que no pudieron visualizar las muestras en zapatos bajos

De los 92 encuestados 88 comprariacutean el producto 2 no contestaron y una de las personas que dijo que no fue del estrato 6 poco le gusto el producto no lo comprariacutea y es por la idea de estar cambiando de accesorios

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios

Aunque el material de mayor preferencia es el cuero al analizar los valores reales que han pagado las personas por su calzado se puede evidenciar que la mayoriacutea en realidad no tiene claro el material del cual estaacuten hechos Por lo cual la opcioacuten de usar materiales sinteacuteticos y otros de buena calidad que permitan dar garantiacutea del producto sigue vigente

A pesar de que la mayor forma de adquirir un zapato es en tiendas de cadena estaacute opcioacuten solo representa la necesidad de obtener un local para facilidad de acceso de los compradores potenciales ya que la opcioacuten de comercializacioacuten al por mayor no ha sido contemplada dentro de las posibilidades por experiencias negativas como poco margen de utilidad demora en el retorno de la inversioacuten etc

52

Peseacute a que la comercializacioacuten por redes es la de menor forma de adquirir zapatos se considera esta opcioacuten como una alternativa de promocionar el producto el cual puede ser comprado por este medio con entrega a domicilio o directamente en el local

En cuanto a la forma de compra se observa que 85 personas compra en efectivo y 11 con tarjeta de creacutedito esto nos permite evaluar la forma de obtener un datafono para facilitar a las personas el manejo del dinero en efectivo o por tarjeta de creacutedito para ello habraacute que evaluar los costos respecto a este manejo

Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $120000 y la sandalia baja $40 a $80000

La innovacioacuten del producto fue muy aceptada creativa interesante y excelente estas son las observaciones que manifestaron los encuestados

No me parece del todo bien

Poco innovador la forma de vender o promover

No le llamo la atencioacuten los disentildeos y tampoco cuenta con el dinero

La calidad en los accesorios para el calzado

Muchos accesorios

No hicieron un modelo que quisiera

Sugieren la idea que se comercialice en almacenes de cadena

Tener catalogo

Tener variedad

Producto para nintildeas

Colores vivos y texturas que resalten

Mejorar la calidad del material

Zapatos para hombre Se concluye para ser competitivos se debe gestionar la consecucioacuten de un disentildeador proveedor de materiales y accesorios una persona sugirioacute que el adhesivo pudiera tallar para eso se le indico que hay un broche imaacuten y cazuela el cuaacutel se pudiera reemplazar algunas personas manifestaron que el imaacuten se podiacutea caer para ello se les explico que habiacutea un clip el cual le iba a permitir tener un mejor agarre y adaptarlo a cualquier sitio del zapato Nos permitioacute definir que es un producto que abarca a las nintildeas y el intereacutes de este componente tambieacuten por parte del usurario hombre El validar el producto en el mercado permitioacute saber la aceptacioacuten del mismo y validar las oportunidades de mejora que ya se habiacutean detectado

Validacioacuten de Producto Local Madison Shoes

De las 44 personas encuestadas 41 pertenecen al geacutenero femenino 3 al masculino

Los estratos maacutes representativos fueron el 3 con 39 personas el estrato 4 con 1 el estrato 2 con 4 personas

53

La encuesta se realizo en el local Madyson Shoes Por lo que el rango de edades predominante fue las personas mayores de 35 con 26 personas le siguioacute 23 a 34 con 10 personas y con rango 7 a 22 con 6 personas y 2 personas no contestaron

Se considera favorable el nivel de aceptacioacuten del producto El 7727 le gusto mucho 2045 le gusto demasiado y el 227 le gusto poco para un total de aceptacioacuten de 9773 y un 227 le gusta poco A la persona que le gusto poco fue del geacutenero masculino y en su observacioacuten recomendoacute producto para hombres

De los 44 encuestados 43 comprariacutean el producto 1 no contesto

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se concentra en la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios que satisfagan los requerimientos de acuerdo a las tendencias

El material tambieacuten es lo que se fijan solo e 15 personas seleccionaron el cuero dentro de sus preferencias y el 29 no tienen alguna en especial Las opciones de compra se destacan tienda almacenes de cadena seguida de las zapateriacutea Esto nos permite evidenciar la opcioacuten de establecer convenios con negocios ya establecidos en centros comerciales para promocionar el producto al igual que en los negocios ubicados en barrios

En cuanto a la forma de compra se observa que el efectivo es su principal medio de pago Se puede establecer que el rango de precios para sandalias altas se encuentra entre los $40000 y $80000 y la sandalia baja $0 a $40000

Ademaacutes de las felicitaciones por desarrollar un producto totalmente novedosos y funcional estaacuten fueron las observaciones que dejaron los encuestados

El adhesivo puede tallar

Tonos del producto maacutes oscuros

Visualizarlo en plataforma maacutes bajita

Evaluar el precio del zapato baacutesico y accesorio

Le gusta el zapato cerrado y bajito

Productos para hombres

La validacioacuten del producto nos permitioacute evaluar su aceptacioacuten en el mercado respecto a las observaciones el adhesivo no talla y permite ajustarlo mejor de acuerdo al empeine de cada pie tambieacuten estaacute la opcioacuten del broche imaacuten y casuela

El objetivo base es un producto baacutesico y neutro para adornarlo con diferentes opciones de accesorios pero tambieacuten se queriacutea demostrar que se puede combinar con otros colores no tan claacutesicos

54

La persona que menciono que le gustariacutea observar el calzado en plataforma baja no menciono esta inquietud cuando se explico la funcionalidad del accesorio para realizar la respectiva demostracioacuten la plataforma baja tambieacuten se encuentra exhibida El accesorio de ajusta a una sandalia alta o baja dependiendo de su disentildeo y el contenido que este lleve dada la altura y la caiacuteda del pie

El calzado baacutesico variacutea su precio de acuerdo al tipo de material empleado (costo) y se maneja de varios precios al igual que sus accesorios

La persona que menciono le gusta zapato cerrado y bajito es una persona de 63 antildeos la cual no va dentro del mercado objetivo pero si como un influenciador de compra para recomendar el producto por su funcionalidad

Calzado para hombre es un producto que se tiene tambieacuten pensado lanzar Y tambieacuten con la funcioacuten de accesorio cambiable

Con esta encuesta se determinan oportunidades de mejora

719 Estrategias de Mercadeo

7191 Estrategia de producto y servicio

Es un calzado baacutesico que le permite al usuario decorarlo con accesorios para darle un toque diferenciador le puede salir por igual precio al comprar un par de zapatos tradicional y en este caso tendriacutea un zapato y un accesorio que hariacutean por dos adicional podriacutea seguir adquiriendo accesorios al calzado el cual le permitiriacutea tener una economiacutea variedad en el producto

Seraacute fabricado semi-artesanal teniendo en cuenta las normas de seguridad industrial los materiales seraacuten evaluados de acuerdo normas teacutecnicas de pruebas de resistencia de materiales y de igual forma solicitando a los proveedores el ciclo de vida de los materiales para cumplir con las normas ambientales

La compantildeiacutea capacitara a los asesores y distribuidores respeto a la atencioacuten al cliente y venta de producto desarrollando talleres de cliacutenicas de ventas

Siendo consciente de la importancia de tener un registro de las solicitudes de los clientes se gestionara un programa que permita tener un control sobre seguimiento de visitas manifestacioacuten de oportunidades de mejora procesos desde la solicitud hasta la entrega seguimiento al producto y programa de produccioacuten

55

Productos

Accesorios Movibles para el calzado Adornos movibles para el calzado

Calzado Fijo Es el calzado baacutesico que es tradicional pero no cuenta con adornos

Calzado tradicional Es el calzado que por su disentildeo no tiene ninguacuten tipo de cambio

7192 Estrategia de Distribucioacuten

La distribucioacuten se realizara en el taller en un aacuterea destinada para despacho del producto y se entregaraacuten como maacuteximo 15 diacuteas a partir de la fecha de solicitud

Los productos de venta por catalogo redes sociales solicitudes online viacutea whatssap se procesara una orden de pedido para proceder a su despacho

Las actividades realizadas mediante fondo de empleados y ferias empresariales se procesaran a traveacutes de orden de pedido la entrega del producto se realizaraacute mediante un asesor comercial para garantizar la entrega del producto

Otra forma de entregar los productos se realizariacutea a traveacutes de una empresa de mensajeriacutea O mensajero independiente

La distribucioacuten tambieacuten se realizariacutea a traveacutes de los aliados estrateacutegicos ubicados en las diferentes zonas de la ciudad

7193 Estrategias de venta

Se realiza una Base de datos a traveacutes del ofrecimiento del producto en las ventas por cataacutelogo redes sociales whatssap Y comercializacioacuten directa

Participacioacuten en eventos para publicar informacioacuten a traveacutes del correo o redes sociales

Publicidad a traveacutes de los corresponsales no bancarios Gane Servientrega Y tiendas como afiches

Publicidad a traveacutes de los diferentes supermercados tiendas y salones de belleza

En los uacuteltimos tiempos ha aparecido en el paiacutes un nuevo tipo de tiendas de autoservicio que bajo el mismo concepto de los supermercados tradicionales ofrecen artiacuteculos completamente diferentes Artiacuteculos para oficina regalos o ferreteriacutea seguacuten la especialidad del supermercado pueden ser mirados

56

manipulados y seleccionados en las goacutendolas o estanteriacuteas de cada uno de estos almacenes lo cual puede ser altamente aprovechable De acuerdo a esto seriacutea muy funcional establecer viacutenculos con este tipo de autoservicio o supermercado en los barrios

Los salones de belleza actualmente ofrecen servicios de venta de maquillaje ropa lociones este seriacutea otro medio para promocionar y vender el producto

Exhibir el producto en establecimientos de personas conocidas o familiares

Venta del producto a familiares y amigos incentivarlos para que promocionen el producto

7194 Estrategias de Precio

El precio depende de la fabricacioacuten del producto de acuerdo a la cantidad y calidad del material como de los accesorios Se buscara que los precios se han de acorde al mercado de tal forma que nos permita competir ademaacutes de precio con creatividad

Porque el precio no debe disminuir la calidad y la comodidad tiene su precio (buscar obtener un gran nuacutemero de ventas para lograr mejores precios en los costos de materia prima)

Buscar proveedores que se conviertan en aliados estrateacutegicos

MEDIOS DE PAGO

Efectivo

Pagos con tarjeta de creacutedito con datafono y en liacutenea

Alianzas con efecty para recaudo de dinero

Si son compras al por mayor se deben realizar anticipo y cancelacioacuten a la fecha de la entrega establecer la firma de un pagareacute o acuerdo en caso del incumplimiento al compromiso

7195 Estrategias de Publicidad

Publicidad en la peluqueriacutea y autoservicio a traveacutes de rodillos de publicidad que simulen un celular y se pasen con el movimiento del dedo

Con los establecimientos se puede pactar un cuota mensual para permitir la publicacioacuten del afiche promocional

Volantes publicitarios afiches participacioacuten en eventos empresariales y ferias

57

A traveacutes de asesoras comerciales que tengan experiencia en la venta por cataacutelogos para visitar clientes

En una pantalla de computador rodar video para mostrar la funcionalidad del producto en eventos y ferias empresariales

Rodar video promocional a traveacutes de las redes sociales

7196 Estrategias de Comunicacioacuten

Pagina Web

Presencia en redes sociales

Tarjeta de presentacioacuten

Pendones

Folletos

7197 Estrategia de Promocioacuten

ADAPTACION AL CAMBIO Atreverse a conocer un producto merece su recompensa (Descuento apertura nuevos clientes)

REFERIDOS Obteacuten un descuento por invitar a tus amigos a conocer nuestros productos

7198 Estrategia se servicio

Con el fin de ofrecer un buen servicio al cliente externo se capacitara al personal en atencioacuten personal shooper para garantizar una buena asesoriacutea para identificar los gustos del cliente de acuerdo a su estilo Convirtieacutendole en un asesor integral

La empresa validara que los tiempos de la entrega del producto se realicen en el tiempo establecido en caso de presentar alguacuten contratiempo se le informara al cliente

Se realizaran llamadas para validar la satisfaccioacuten del cliente ademaacutes de habilitar un correo para sugerencias o reclamos

Se le informara sobre la garantiacutea del producto

58

Se haraacute eacutenfasis que es un emprendimiento valluno

72 Anaacutelisis Prospectivo

Al tener un conocimiento del sector y la investigacioacuten de mercado es importante realizar un anaacutelisis de la estructura de la empresa y el entorno mundial para conocer nuestras oportunidades de crecimiento y detectar cuales son los factores claves que conllevaran al eacutexito de nuestro emprendimiento y a traveacutes de este gestionar una estrategia prospectiva para poner en funcionamiento con el objetivo de lograr nuestra misioacuten y visioacuten

Matriz Dofa Tabla 5 Matriz Dofa

Matriz Dofa

Internos (Fortalezas)

Del entorno nacional y mundial (Oportunidades)

Experiencia en el sector

Establecer alianzas estrateacutegicas con clientes proveedores y competencia

Conocimiento prospectivo del sector

Aprovechamientos de nuevas tecnologiacutea funcionales en procesos

Garantiacutea de producto Anaacutelisis de tendencias de moda a nivel mundial

Innovacioacuten de producto Conocimiento de materiales inteligentes

Gestioacuten de disentildeo Aprovechamiento de tics

Innovacioacuten en comercializacioacuten Desarrollo de nanotecnologiacutea

Producto fabricado sobre pedido Desarrollo sostenible

Venta Directa Participacioacuten cluacutester sistema moda

Garantiacutea de producto Tratados libre comercio

Precio competitivos Acuerdos de paz y postconflicto

Afiliacioacuten cooperativa del sector Laboratorio de pruebas- Sena

Posicionamiento de marca Participacioacuten programa transformacioacuten productiva

59

Relacioacuten gremios confeccioacuten marroquineriacutea y calzado (moda) Misiones empresariales

Anaacutelisis de Riesgos Participacioacuten en eventos y ferias empresariales

Planeacioacuten y proyecciones financieras

Estructura organizacional

Elaboracioacuten producto a la medida

Fidelizacioacuten cliente

Plan de mercadeo

Internos (Debilidades) Del entorno nacional y mundial (Amenazas)

Falta de Recursos econoacutemicos Competidores globales como china y Brasil

Dificultad contratacioacuten mano de obra calificada Contrabando-

Falta de aprovechamiento marketing digital

Falta de regulaciones por parte del gobierno para proteccioacuten del sector

Comercio electroacutenico Enfermedades-epidemias

Tecnologiacutea Operativa y administrativa Industrializacioacuten maquinaria

Dificultad en la consecucioacuten de materiales( materia prima e insumos) Desastres ambientales

Alto costos de materia prima Alianzas globales

Suelas no se encuentran estandarizadas en nuacutemeros de calzabilidad

Alto costo mano de obra

Velocidad y tiempos de entrega

Falta aplicativo de calzado sobre medida para impulsar ventas por internet para evitar devolucioacutenes

Fuente Elaboracioacuten Propia

60

721 Factores de Cambio

Tabla 6Factores de Cambio

1 uso intensivo de tecnologias de informacioacuten y comunicacioacuten26 Entrega oportuna

2 Gerencia alternativa 27Canales de distribucioacuten

3 Mano de obra calificada 28Fidelizacioacuten de cliente

4Sofistificacioacuten gustos de consumidor 29Optimas condiciones laborales

5 Normas aseguramiento calidad 30Proceso de control interno

6Producto personalizado 31Responsabilidad social empresarial

7 Alianzas estrategicas 32Etica y gobierno corporativo

8 Compras en linea 33Estructura organizacionl

9 Recursos financieros 34Posicionamiento de mercado

10 productos con altas especificaciones tecnicas35Innovacioacuten comercializacioacuten

11 Gestioacuten de Riesgos 36Garantia de producto

12 Medio ambiente 37

13Posiscionamiento de marca 38

14 Innovacioacuten de producto 39

15 Materiales(materia prima e insumos) 40

16 Innovacioacuten comercializacion 41

17 Industrializacioacuten de maquinaria 42

18 Cooperacioacuten cadena productiva 43

19Disminucioacuten de desperdicios 44

20Planeacioacuten y proyecciones financieras 45

21Contrabando 46

22 falta de regulaciones del gobierno para proteccioacuten del sector47

23Innovacioacuten Disentildeo 48

24 Eficiencia productiva 49

25Desarrollo de procesos de calidad en

materia prima y produccioacuten 50

Factores de Cambio

Fuente Elaboracioacuten Propia

A continuacioacuten se realiza matriz prospectiva identificando 6 factores de cambio y sus estrategias como son Gestioacuten de Disentildeo Gestioacuten de materiales Gestioacuten de Produccioacuten Gestioacuten de personal Plan de Mercadeo Estructura Organizacional y Asociacioacuten Que permitiraacuten desarrollar una planeacioacuten estrateacutegica para lograr el posicionamiento en el mercado

61

722 Matriz Estrateacutegicaa Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Tabla 7 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Disentildeo

Innovacioacuten de

producto

Innovacioacuten de

Disentildeo

Producto

personalizado

Revisar y

analizar

Informes de

Tendencias y

colecciones

(univac

acicam )

Realizar Visita

misiones

empresariales

(convenios univac)

Investigar por web

los conceptos

referente a

calzado(disentildeocol

ores)

Realizar curso

Gestioacuten de disentildeo

en univac con

apoyo camara de

comercio de Cali

Buscar

Tecnologiacutea

disentildeo de

calzado (

programa

Rhinos)

Investigar

desarrollo de

producto

marcador

diferencial y

Analisis creativo

opciones

funcionalidad

calzado

(Departamento

creativo

innovacioacuten y

desarrollo)

META EN

MESES

6

Reconocimient

o a nivel

nacional por

funcionalidad

en

componente

innovador

Reconocimiento

en sus disentildeos y

pertinente

aplicacioacuten de

tendencias

18

36

Gastos

generados por

el rubro

Cantidad de

colecciones

desarrolladas

INDICADORES

GESTIOacuteN DE DISENtildeO

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Consolidacioacuten

mercado nacional

e internacional por

suministrar un

valor diferencial

en el producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

62

723 Matriz Estrateacutegica Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Tabla 8 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Materiales

Productos con altas

especificaciones

teacutecnicas

Materiales e

insumos

Garantia de

producto

Investigar

componentes de

materia prima y

materiales

inteligentes(Curso

Gestioacuten disentildeo en

univac apoyo camara

de comercio) redes y

proveeedores

Realizar pruebas

de laboratorio

de acuerdo a

especificaciones

teacutecnicas

materiales(Labor

atorio sena)

Realizar

pruebas de

utilizacioacuten

de

insumos(prov

eedores)

Investigar

materiales

confort

calzado

Investigar

proveedores

de calzado

Investigar

Normas de

calidad

materiales

de calzado

META EN

MESES 6

Reconocidos por

ofrecer un producto

confort

Contar registro

de base de datos

de proveedores

para mejorar la

disponibilidad

de materia prima

18

36

Cantidad de pruebas

de laboratorio

realizadas

Cantidad

capacitacion

utilizacioacuten

Insumos

Fichas

teacutecnicas de

materiales

Listado de

normas

teacutecnicas

Indicador

Compra y

abasecimiento

Certificacioacutene

s calidad

proveedor

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

INDICADORES

GESTIOacuteN DE MATERIALES

Lograr articulacioacuten eficiente de proveedores en el suministro de materiales e utilizacioacuten de

componentes de inteligentes de acuerdo a los requerimientos del consumidor

Fuente Elaboracioacuten Propia

63

724 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Produccioacuten

Tabla 9 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Produccioacuten

Normas de

aseguramient

o de calidad

Industrializacioacuten

de maquinaria

Disminucioacuten de

desperdicios

Desarrollo

de

procesos y

produccioacuten

Eficiencia

productiva

Investigar

sobre el

proceso de

produccioacuten

calzado

Analizar

el

proceso

Implementar

manual de

procedimient

os y procesos

de

produccioacuten

Implementar

tecnicas para

optimizacioacuten

material

utilizar

maquinaria o

procesos

manuales

eficientes

Realizar

seguimiento y

control a

procesos de

producicioacuten

Evaluar

mejora

continua

Establecer

relaciones

comerciales

con talleres

para cubrir

contigencia por

incremento en

produccioacuten o

Buscar

terciarizacioacuten

de procesos en

relacioacuten

beneficio-costo

META EN

MESES 6

18

36

Producti

vidadRendimiento

Costo y servicio

cliente

Transporte y

distribucioacutenINDICADORES

GESTION DE PRODUCCION

Aprovechar el departamento de investigacioacuten y desarrollo para aumentar la velocidadconfiabilidad y costo eficiencia

de los procesos productivos y desarrollo de nuevos productos

Lograr que el Ciclo de produccioacuten se integre con logiacutestica e inventarios para optimizar tiempos de entrega

FACTORES DE CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

Fuente Elaboracioacuten Propia

64

725 Matriz Estrateacutegica Gestioacuten de Personal

Tabla 10 Matriz Prospectiva Gestioacuten de Personal

Mano de

obra

calificada

Optimas

condiciones

laborales

Buscar

personal

calificado

para realizar

diferentes

areas

operativas(cla

sificadosgrem

iounivac)

Establecer

unas garantias

laborales que

permitan la

permanencia

del

colaborador

(De acuerdo a

ley)

Realizar

politicas de

seguridad

en el trabajo

(De acuerdo

a la ley)

Establecer

los

derechos y

deberes del

colaborador

(De acuerdo

a ley)

Establecer

plan de

contigencia

ante la falta

de un

colaborador

Elaborar base

de datos

alterna de

colaboradores

Incentivar

clima laboral

6

18

36

Evaluacioacuten de

desempentildeo

cantidad

reporte de

accidentes y

enfermedades

Rotacioacuten de

personal

Capacitacioacuten

personal

Grado de

movilidad en

el servicio

Beneficios

entregadosINDICADORES

Consolidarse como una Empresa con eacutetica y sentido de pertenencia de su equipo colaborador

GESTION DE PERSONAL

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES

Consolidacioacuten de la empresa con un alto contenido en desarrollo humano y clima organizacional

Fuente Elaboracioacuten Propia

65

726 Matriz Estrateacutegica Plan de Mercadeo

Tabla 11 Matriz Prospectiva Plan de Mercadeo

Com

pras

en

linea

Posi

cion

amie

nto

de m

arca

Sofis

tific

acioacute

n

gust

os c

onsu

mid

or

Inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n

Entre

ga o

portu

na

Can

ales

de

dist

ribuc

ioacuten

Fide

lizac

ioacuten

del

clie

nte

Posi

cion

amie

nto

de m

erca

deo

Alia

nzas

estra

tegi

cas

Busc

ar s

opor

te te

cnol

ogic

o pa

ra

desa

rrollo

inno

vaci

oacuten

com

erci

aliz

acioacute

n (c

asas

sof

twar

et)

Inve

stig

ar s

obre

el m

arke

ting

-dig

ital

Con

trata

r per

sona

l man

ejo

de re

des

soci

ales

Con

trata

r des

arro

llo p

agin

a w

eb y

tiend

a on

line

Busc

ar a

liado

s co

mer

cial

es

Dia

gnos

tico

del s

ecto

r an

alis

is

impl

emen

taci

oacuten y

seg

uim

ient

o pl

an

de m

erca

do

Ges

tiona

r pub

licid

ad a

trav

es d

e

rede

s so

cial

es s

uper

mer

cado

s y

serv

ient

rega

s y

tien

das

de

corre

spon

sal b

anca

rio

Aver

igua

r sob

re c

onso

rcio

s de

expo

rtaci

oacuten (u

niva

c)

Aver

igua

r sob

re re

quis

itos

para

expo

rtar (

proe

xpor

t)

Parti

cipa

cioacuten

en

feria

s em

pres

aria

les

6 Forta

leci

mie

nto

de m

arca

prop

ia

Cob

ertu

ra m

erca

do d

el v

alle

Parti

cipa

cioacuten

con

veni

o

fond

os d

e em

pled

os

coop

erat

ivas

y a

soci

acio

nes

18 Pene

traci

oacuten m

erca

do n

acio

nal

a tra

vez

de c

alza

todo

con

veni

o

clus

ter m

oda

y la

tinoa

mer

ican

o

apro

vech

ando

los

cons

orci

os

de e

xpor

taci

oacuten

36

Lide

razg

o

naci

onal

mar

ca

prop

ia

Forta

leci

mie

nto

mer

cado

naci

onal

e

inte

rnac

iona

l

Ofe

rta D

eman

da

Con

sum

o

Expo

rtaci

oacuten

Impo

rtaci

oacuten

Ingr

esos

Pobl

acio

nal

Indi

cado

r de

Ges

tioacuten

(Efe

ctiv

idad

Efic

ienc

iaE

fect

ivid

ad-E

ficie

ncia

)

Indi

cado

r de

Mar

ketin

g(co

ste

por l

ead

valo

r

del c

lient

eco

nver

sioacuten

de

trafic

o de

clie

ntes

Cal

idad

reco

noci

dad

del c

lient

eni

vel

satis

faci

oacuten c

lient

ele

alta

d ha

cia

la

mar

cap

reci

o co

mpa

rado

con

com

pete

ncia

par

ticip

acioacute

n de

ven

tas

dent

ro d

el m

erca

doin

crem

ento

fact

urac

ioacuten

Con

ocim

ient

o de

pro

duct

o y

empr

esa

vel

ocid

ad d

e re

spue

sta)

IND

ICA

DO

RES

PLAN DE MERCADEO

FAC

TOR

ES D

E

CA

MB

IO

ESTR

A

TEG

IAA

CC

ION

ES M

ETA

EN

MES

ES

Posi

cion

amie

nto

en in

nova

cioacuten

en

com

erci

aliz

acioacute

n y

uso

de a

pp p

ara

logr

ar

expa

nsioacute

n en

el m

erca

do y

evi

tar d

evol

ucioacute

n

prod

ucto

Fuente Elaboracioacuten Propia

66

727 Matriz Estrateacutegica Estructura Organizacional

Tabla 12 Matriz Prospectiva Estructura Organizacional

uso

de

tecn

olo

gia

s d

e

info

rma

cioacute

n y

com

un

ica

cioacute

n

Ge

ren

cia

alte

rna

tiva

Re

curs

os

fina

nci

ero

s

Ge

stioacute

n d

e

rie

sgo

s

Me

dio

am

bie

nte

Pla

ne

aci

oacuten

y

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s

Pro

ceso

de

con

tro

l in

tern

o

Re

spo

nsa

bili

da

d s

oci

al

em

pre

sari

al

Etic

a y

go

bie

rno

corp

ora

tivo

Est

ruct

ura

org

an

iza

cio

na

l

An

aliz

ar

no

rma

tivid

ad

leg

al

Est

ab

lece

r p

olit

ica

s d

e la

co

mp

antilde

iacutea

De

finir

la e

stru

ctu

ra o

rga

niz

aci

on

al d

e la

co

mp

antilde

iacutea

Inve

stig

ar

los

recu

rso

s te

cnic

os

pa

ra fu

nci

on

am

ien

to

com

pa

ntildeiacutea

Ela

bo

raci

oacuten

de

pro

yecc

ion

es

fina

nci

era

s p

ara

ide

ntif

ica

r

los

cost

os

y g

ast

os

req

ue

rid

os

pa

ra r

ea

liza

r in

vers

ioacuten

y

los

ing

reso

s n

ece

saro

s p

ara

de

term

ina

r e

l pu

nto

de

eq

uili

bri

o

Inve

stig

ar

he

rra

mie

nta

s te

cno

log

ica

s q

ue

pe

rmita

n la

efic

ien

cia

de

las

op

era

cio

ne

s a

niv

el o

rga

niz

aci

on

al

6 Co

nse

cue

nci

on

de

re

curo

s

pa

ra

fort

ale

cim

ien

to

de

la e

mp

resa

Op

timiz

aci

oacuten

de

pro

ceso

s

op

era

tivo

s y

fun

cio

na

les

Ap

rove

cha

mie

n

tos

de

re

curs

os

teacutecn

olo

gic

os

Co

mp

tetit

ivo

s

Re

laci

on

co

sto

be

ne

fico

s V

s

pro

du

cto

18

36

Ecoacute

no

mic

os

Liq

uid

ez

Re

nta

bili

d

ad

So

lve

nci

a

Ge

stioacute

n

TIC

EV

A

TIR

Re

con

oci

mie

nto

po

r lid

era

zgo

org

an

iza

cio

na

l

IND

ICA

DO

R

ES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FA

CT

OR

ES

DE

CA

MB

IO

ES

TR

AT

E

GIA

AC

CIO

NE

S

ME

TA

EN

ME

SE

S

Co

nta

r co

n a

ltos

de

sarr

ollo

s teacute

cno

log

ico

s

a n

ive

l op

era

tivo

y p

rod

uct

ivo

qu

e le

pe

rmita

se

r co

mp

etit

ivo

Re

con

oci

me

into

en

la s

oci

ed

ad

po

r

su im

pa

cto

so

cia

l

So

ste

nib

ilid

ad

Fin

an

cie

raq

ue

le p

erm

ita

exp

an

dir

se a

niv

el n

aci

on

al e

inte

rna

cio

na

l

Fuente Elaboracioacuten Propia

67

728 Matriz Estrateacutegica Asociacioacuten

Tabla 13 Matriz Prospectiva Asociacioacuten

Cooperacioacuten

cadena

productiva

contrabando

Falta de

regulaciones

del

gobierno

para el

sector

Alianzas

estrategicas

ASOCIATIVIDAD

Vincularse

al gremio

del sector

Identificar

cursos

programas y

eventos al

cluster de moda

Buscar alianzas

con proveedores

Asistir a

conversatori

os del sector

Establecer

relaciones con

los integrantes

cluster moda

Participar

en

desarrollo

de politicas

que

contribuyan

al

mejoramient

o del sector

Participara

activamente

en la

asambleas

y eventos

desarrollado

s por univac

6

18

36

INDICADORES

Cantidad de

Alianzas

generadas

Cantidad de

participacioacuten

eventos del

sector

Cantidad de

propuestas

generadas

asamblea

univac

FACTORES DE

CAMBIO

ESTRATEGIA

ACCIONES

META EN

MESES Fortalecimiento del cluster sisema moda (cadena de valor) que permita generar alianzas para mejorar la competividad

Fuente Elaboracioacuten Propia

73 Producto miacutenimo viable

Al desarrollar el producto es indispensable identificar hacia donde se quiere enfocar y lo que desea proyectar como empresa Para lograrlo se debe tener una misioacuten y visioacuten clara de los objetivos El Logo y eslogan identificara y resaltara como marca la empresa en el gremio que deseamos competir Y producto registrara el valor diferencial en el sector

68

731 Logo y Eslogan de CHESKA

Figura 29 Logo y Eslogan CHESKA

Fuente Elaboracioacuten Propia

Facebook Cheska Calzado Instagram Cheskacalzado1

Email Cheskacalzado1 Whatsapp 310 512 73 89

732 Misioacuten

Somos una empresa calentildea dedicada a la fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama nuestro propoacutesito es empoderar a la mujer mejorando su autoestima y bienestar Basados en los criterios de calidad estilo disentildeo y confort utilizando teacutecnicas semi- artesanales y con un alto sentido del Desarrollo Humano

69

733 Visioacuten

Para el antildeo 2021 ser reconocidos a nivel nacional e internacional por ser una empresa liacuteder en el sector de calzado desarrollando permanentemente partes innovadores en la funcionalidad del disentildeo y estilo del zapato satisfaciendo los gustos y preferencias de nuestros clientes con productos certificados por su alta calidad teacutecnica a precios asequibles Reconocidos tambieacuten por el apoyo y fortalecimiento a nuestra comunidad

734 Portafolio de productos y servicios

1Fabricacioacuten y comercializacioacuten de calzado para dama elaborado en todo tipo de material elaborado en suelas plaacutesticas gomas o caucho poliuretano neolay en tacoacuten madera o plaacutestico plataformas altas y bajas en diferentes estilos como son tiras cerrados semicerrado con cremallera enresortados en colores o estampados con disentildeos que haraacuten sentir a la mujer actual moderna sofisticada relajada Incluyendo el calzado deportivo

2 Fabricacioacuten de accesorios movibles para el calzado que le brindan la opcioacuten de cambiar el disentildeo y estilo Elaborados en diferentes materiales de acuerdo a las tendencias del mercado

Figura 30 Imaacutegenes de Calzado y Accesorios Parte2

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

70

En busca de gestionar el componente innovador de accesorios para calzado se investiga lo requerido en aspecto para desarrollar el producto miacutenimo viable en cuanto a

Figura 31Imagnes de Calzado y Accesorios parte1

Fuente Elaboracioacuten Propia-Catalogo CHESKA

71

Requerimiento de personal

AdministradorCon

tador

Liderar la gestioacuten estrateacutegica dirigiendo y

coordinando a las distintas aacutereas para

asegurar la rentabilidad competitividad

continuidad y sustentabilidad de la

empresa cumpliendo con los

lineamientos estrateacutegicos y las

normativas y reglamentos vigentes

Registrar la informacioacuten

financierarealizar gestioacuten de compras

pagos a proveedores nomina y

obligaciones tributarias Gestioacuten

comercial

Prestacioacuten de

servicios

Modelista -

Disentildeador

se encarga del disentildeo de calzado y

accesorios creados para la tendencia

Realiza el patron de calzado

Prestacioacuten de

servicios-

Coleccioacuten

Cortadorguarnece

dor

Recorta las piezas de acuerdo al modelo

aprovechando al maacuteximo el material las

organiza de tal forma que luego proceda a

coser las piezas

Prestacioacuten de

servicios

Solador Realiza el montaje de Calzado y lo

entrega terminado

Prestacioacuten de

servicios

RECURSO HUMANO

CARGO FUNCION GENERAL TIPO DE

CONTRATO

AREA ADMINISTRATIVA

AREA OPERATIVA

Figura 32Requerimiento de personal

Fuente Elaboracioacuten Propia

72

Requerimiento equipo de oficina Muebles y Enseres

Figura 33 Requerimiento Equipo de Oficina y Enseres

Fuente Elaboracioacuten Propia

73

Requerimiento Maquinaria y Equipo

z Figura 34Requerimiento Maquinaria y Equipo

Fuente Elaboracioacuten Propia

Es importante conocer el flujo de caja proyectado para evaluar la inversioacuten inicial que se requiere para el funcionamiento de la idea de negocio y proyeccioacuten de ingresos y gastos del primer antildeo y sucesivos para establecer unas metas miacutenimas y lograr el punto de equilibrio y disentildear estrategias de venta para la sostenibilidad del negocio

MESA DE CORTAR

Mesa para cortar piezas de calzado $ 150000 1 $ 150000

HORNO

Horno reactivador de pegante

bombillosinfrarrojos larga duracioacuten

temporizadosemiauto

$ 2100000 1 $ 2100000

GUARNECEDOR A 1 AGUJA DE

CODO Coser la capellada $ 3161000 1 $ 3161000

HORMAS Molde de un pie que sirve para darle forma

de acuerdo al estilo del calzado

$ 30000 10 $ 300000

PULIDORA

Teminadora de calzado motor de un caballo

aspirador potentemaquina silenciosa estable

$ 200000 1 $ 200000

HERRAMIENTA S(MARTILLOPE RFORADORESC UCHILLOSPIED RA DE AFILAR

SACAHORAMS PINZASQUESO NAVAJATIJER ASMETROTRA NSPORTADORJ

Implementos para el disentildeo corte

guarnecida montaja y terminado del calzado

$ 350000 1 $ 350000

TOTAL $ 6261000

NECESIDADES Y REQUERMINIENTOS (MAQUINARIA Y EQUIPOS)

MAQUINARIA Y EQUIPO

DESCRIPCION- USO DE LA MAQUINARIA

PRECIO UNIDAD

CA NT ID

AD

PRECIO TOTAL IMAGEN EQUIPO

74

Requerimiento financiero

Tabla 14 Flujo de Caja Proyectado

Flujo de caja ANtildeO 0 ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

Ingresos 149145000 164059500 179419500

Costos y gastos 98261200 108087320 118896052

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533

Utilidad antes de

impuestos48681267 53336313 58707915

Utilidad despueacutes de

impuestos 16551631 17600983 19373612

Depreciacioacuten 2202533 2635867 1815533Utilidad despues de

impuestos34332169 38371197 41149836

Inversioacuten fija9252000

Inversioacute diferida

Inversioacuten de capital de

trabajo20000000

Recuperacioacuten de

capital de trabajo6000000 7000000 7000000

Flujo de caja neto -29252000 28332169 31371197 34149836

VNA 48088403

TIR 8736

FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

Fuente Elaboracioacuten Propia

Tabla 15 Punto de Equilibrio

Costo-

unitario cantidad

Total costo

producto

Precio

venta

Total

Ventas

Producto 1 31000 600 18600000 70000 42000000

Producto 2 18000 300 5400000 37000 11100000

Producto 3 6000 361 2166000 15000 5415000

Producto 4 13000 100 1300000 20000 2000000

1361 27466000 60515000

Total Gastos Fijos 30846200

Total Deterioro 2202533

Total Costo Producto 27466000

Total Costos y Gastos 60514733

Total Ventas 60515000

Punto de Equilibrio 267

PUNTO DE EQUILIBRIO

Fuente Elaboracioacuten Propia

De acuerdo al VNA y TIR se determina que es un proyecto viable

Para lograr el punto de equilibrio y empezar a generar utilidades se realizo una proyeccioacuten estimada de cantidad de pares a vender 900 pares de zapatos y 461 accesorios para que cubran los costos y gastos de $60514733 y se empiece a generar utilidades

75

Conclusiones - Recomendaciones

Conclusiones

Queda claro que el dragoacuten en la Industria de Calzado a nivel mundial es China y siacute en precios se desea pelear para muchos es un caso perdido Es difiacutecil competir cuando este paiacutes no maneja las cargas impositivas y prestacionales que tiene Colombia Pero hay otros actores en el juego como son Italia caracterizado por su disentildeo y calidad Brasil Ocupando el quinto lugar de produccioacuten mundial y el primero en Ameacuterica Latina Logroacute colarse entre los grandes exportadores por su estrategia en la produccioacuten de zapatos de mujer en el zapato mediobajo para exportar a EEUU convirtieacutendose en el primer proveedor de calzado femenino de ese paiacutes Esto fue posible porque el sector Publico se involucro activamente desde ventajas impositivas hasta inteligencia promocioacuten comercial y financiamiento

Esto indica que cada paiacutes decidioacute enfocarse en potenciar el sector de la produccioacuten de calzado aprovechando recursos capacidades fortalezas la participacioacuten de sectores puacuteblicos y privados orientados a desarrollar una estrategia de acuerdo el segmento objetivo que se desea posicionar

Por eso Brasil es un caso muy interesante porque cuando se podriacutea pensar que todo estaacute perdido en la produccioacuten de calzado el gobierno le apuesta a una gran estrategia para impulsarlo a nivel internacional

Realizar una evaluacioacuten a nivel interno (fortalezas debilidades) analizar el comportamiento del sector y buscar la brecha que le permita tener ese valor diferencial y organizacional para ser competitivo es lo que todo empresario debe buscar en su organizacioacuten para lograr la sostenibilidad del negocio

Colombia cuenta actualmente con el plan de negocios para el cuero calzado y marroquineriacutea este se articula a traveacutes de las regiones con la Caacutemara de Comercio Alcaldiacutea Sena etc En los diferentes proyectos de capacitacioacuten y fortalecimiento al empresarios de la regioacuten En el Valle el Cluacutester Sistema Moda que coordina la Caacutemara de Comercio de Cali define el Plan de Accioacuten dirigido hacia tres ejes estrateacutegicos Gestioacuten de la Produccioacuten Branding amp Retail e Internacionalizacioacuten Tambieacuten se logra conseguir apoyo del sector con los gremios de UNIVAC Y ACICAM El Sena ubicado en el barrio Pondaje funciona el laboratorio CDTI que permite realizar pruebas para lograr estaacutendares de calidad en los materiales

Obtener estos beneficios para algunos talleres y establecimientos no es una opcioacuten Porque acceder a ellos implica la constitucioacuten legal de la empresa y conlleva a unas responsabilidades impositivas prestacionales y legales de las cuaacuteles no se ha tenido una cultura Este choque siempre es un paso fuerte que solo salta el empresario que desea permanecer en la competencia

76

La informalidad la baja capacidad administrativa la inversioacuten en tecnologiacutea y capital humano investigacioacuten y desarrollo e innovacioacuten son algunas dificultades a nivel interno que sufren las pymes

Quedarse a esperar y no actuar en busca de soluciones eficientes y productivas que le permitan ser competitivos es el camino maacutes certero para salir del mercado

Si bien la subfacturacioacuten dumping y la competencia desleal han ocasionado que la Industria del Calzado tenga una baja participacioacuten Es un buen momento para evaluar estrategias como son la asociacioacuten en varios niveles como son proveedores alianzas con la competencia buscar oportunidades en el exterior evaluacioacuten de procesos de gestioacuten logiacutestica personal Esto se logra si se realiza un anaacutelisis y prospectiva del negocio Determinar el objetivo y visioacuten en la organizacioacuten

La estrategia del gobierno estaacute apuntando a generar cultura en el proceso de consolidacioacuten de marca propia y apoyo en los procesos de innovacioacuten

De acuerdo a esto se detecto que en el mercado habiacutea una necesidad por satisfacer y era la capacidad de compra en el calzado femenino en los estratos mediobajo Quienes lo adquiriacutean en colores neutros porque lo utilizaban para trabajar y acudir a eventos sociales De aquiacute parte el desarrollo de la idea de negocio de crear un accesorio funcional que le permita decorar el calzado al usuario de acuerdo a su gusto y preferencia daacutendole la opcioacuten de pasar de lo informal a lo formal a un precio coacutemodo Comprando un par de zapatos baacutesicos

En el desarrollado del producto se participoacute en eventos de emprendimiento realizado en la Universidad Autoacutenoma de Occidente Unicatolica y promocioacuten del producto en local Madyson Shoes Donde los clientes destacaron la funcionalidad y satisfaccioacuten por la innovacioacuten del producto

La encuestas realizadas en la Universidad Autoacutenoma de Occidente y Local Madison Shoes corresponde a 136 personas con un promedio de aceptacioacuten del de 8886

El modelo es en lo que maacutes se fijan los encuestados lo cual obliga necesariamente a contratar a una persona idoacutenea que permita crear nuevos disentildeos y darle maacutes colorido y textura a las propuestas de acuerdo a las tendencias que permitan atraer al mercado objetivo complementado esto se encuentra la buacutesqueda de proveedores de materiales y accesorios decorativos

Evaluando el sector la Matriz Dofa y factores de cambio se realizoacute un Estudio prospectivo para determinar las claves de eacutexito como son Disentildeo Materiales Produccioacuten Desarrollo Humano Mercadeo Modernizacioacuten organizacional y Asociacioacuten con estos elementos se realizoacute la planeacioacuten estrateacutegica orientado en la Misioacuten y Visioacuten del negocio

77

Determinado el personal muebles y enseres maquinaria y equipo requerido para el funcionamiento y desarrollo del producto Se identifico financieramente el punto de equilibrio para la sostenibilidad de la empresa

De acuerdo a La ley de Pareto tambieacuten conocida como la regla del 8020 establece que de forma general y para un amplio nuacutemero de fenoacutemenos aproximadamente el 80 de las consecuencias proviene del 20 de las causas

Habiendo identificado en el negocio las causas ldquoconseguiremos ser un Brasil en nuestro paiacutesrdquo

78

Recomendaciones

Autogestionarse es lo primero que debe hacer todo emprendedor que decida involucrarse en un proyecto conocer cuaacuteles son sus capacidades habilidades y conocimientos con el fin de prepararse para lograr el propoacutesito El emprendimiento viene de un constante aprendizaje en todos los sentidos

No se debe satisfacer a todo el mundo Es importante identificar el mercado objetivo

El valle de la muerte es el punto que todo emprendedor atraviesa es aquiacute es donde se demuestra la fortaleza y habilidades para resolver los problemas Es el momento donde se decide quedarse en el suelo o levantarse y sacar adelante el proyecto

Es importante que las empresas transfieran conocimiento y compartan experiencias este es un gran aporte al microempresario

Realizar viacutenculos con proveedores de Insumos de tal forma que bajen costos de produccioacuten

Identificar los factores claves de Eacutexito en la empresa

79

Bibliografiacutea

Alcaldiacutea Santiago de CalirdquoLanzamiento del cluacutester sistema modardquoCaligovco29 Septiembre de 2016httpwwwcaligovcoalcaldenlineapublicaciones117929lanzamiento_del_cluster_sistema_modaX|

Artiacuteculo original publicado en Forbes ldquo10 Ways For Startups To Survive The Valley Of DeathldquoZwilling Martinrdquo10 caminos para cruzar el valle de la muerte y emprender17 abril de 2013httpwwwsintetiacom10-caminos-para-cruzar-el-valle-de-la-muerte-y-emprender

Clubmacro (15 de Octubre de 2003)rdquoIndustria l Calzadordquo(en liacutenea)Direccioacuten URL httpwwweconlinkcomarcalzado(Consultado el 31 de mayo de 2013)

Diacuteaz Domiacutenguez RicardordquoQue nos dice la ley de paretoQueaprendemoshoycom27 Octubre de 2013httpqueaprendemoshoycomque-nos-dice-la-ley-de-pareto

Escudero Javier (2016)rdquoComo se elabora un modelo canvasrdquoEmprendedores17de Enero de 2016 2016 httpemprendedores Esgestioacutenmodelo-3

httpseswikipediaorgwikiCali

httpswwwacicamorg

httpswwwbanrepculturalorg

httpswwwcdpcalicomcalzadocluster-del-cuero-calzado

httpswwwcdpcuerocalicom

I

MEBU CDE ldquoIndustria del calzado y su visualizacioacuteninternacionalrdquoP24 httpwwwsantandercompetitivoorgmediac6c01c3a8f280809ba0d0ae69c04008bpdf

Prim Alfons y Hernandez Matiasrdquo Early Adopters 5 Claves para detectar a tus primeros clientesrdquoInnokabicomhttpinnokabicomearly-adopters-5-claves-para-detectar-a-tus-primeros-clientes

Saacutenchez XavirdquoQue es el producto miacutenimo viablerdquo Emprenderaliacom httpswwwemprenderaliacomque-es-el-mvp-producto-viable-minimo

ldquoEl dumping amenaza al calzado en Colombiardquo El paiacutescomco Febrero 2 de 2016httpwwwelpaiscomcoeconomiael-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombiahtml

80

ldquoEl 99 de las empresas de la regioacuten son pequentildeas o medianas y generan el 67 del empleo Informe de la Cepal manifiesta la necesidad de fortalecer estas empresasrdquo Elheraldoco 31 de Mayo de 2015 httpswwwelheraldocoeconomiael-crecimiento-de-america-latina-pasa-por-las-pymes-197398

ldquoLa industria del calzado y marroquineriacutea cerro el 2016 en terreno positivordquoAcicamorghttpswwwacicamorgla-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-terreno-positivo

ldquoLa Industria del CuerordquoSemanacom23Agosto de 1993

httpwwwsemanacomespecialesarticulola-industria-del-cuero20461-3

rdquoLas 5 Fuerzas de Porterrdquo-Clave para el Eacutexito de la empresa http5fuerzasdeportercom

ldquoNuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduanerosrdquoAcicamorg httpwwwacicamorgnuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar-el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduaneros

ldquoPlan de negocios del Sector de Cuero Calzado y Marroquineriacutea Una respuesta para la transformacioacuten acuteproductivardquo Agosto 2013 httpswwwptpcomcodocumentosPLAN20DE20NEGOCIOS20CUERO20CALZADO20Y20MARROQUINERIacuteA

81

Anexo 1 Cronograma de Actividades

TIEMPO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Introduccioacuten

3 Objetivos

4Justificacioacuten

5Marcos deReferencia

6Metodologiacutea propuesta

7Disentildeo Meacutetodologico

8 Conclusiones -

Recomendacion

9Bibliografia-Anexos

10Entrega de trabajo

Antildeo 2017

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIABILIDAD DE PROYECTO CHESKA

Enero a JulioOctubre Noviembre Diciembre

Antildeo 2016

2 Planteamiento del

Problema

82

Anexo 2Colombia poblacioacuten quinquenial por sexo seguacuten grupos de edad 2005-2020

Fuente DANE

Anexo 3 Cobertura socioeconoacutemica

Cobertura socioeconoacutemica hogares ordenados por niveles de ingresos bajos (50) medios (45) y altos (5)

Fuente Dane

83

Anexo 4 Comportamiento variacioacuten seguacuten nivel de ingreso

Comportamiento de la variacioacuten mensual antildeo corrido y doce meses del IPC seguacuten

niveles de Ingreso

Fuente DANE

84

Anexo 5 Distribucioacuten porcentual poblacioacuten Ocupada Marzo a Mayo 2017

Distribucioacuten porcentual variacioacuten porcentual y contribucioacuten a la variacioacuten de la poblacioacuten ocupada seguacuten posicioacuten ocupacional Marzo a Mayo de 2017

FuenteDANE

Anexo 6 Tasa global de participacioacuten ocupacioacuten y desempleo y subempleo 23

Ciudades y aacutereas metropolitanas Trimestre Marzo-Mayo

FuenteDANE

85

Anexo 7Indicadores demograficos Valle

Fuente DANE

86

Anexo 8Produccioacuten Real Antildeo Corrido Enero-Febrero 20172016

-329-144

-123

-120

-118

-92

-55

-54

-45

-36

-33

-18

-16

-03

15

33

51

70151

357

-40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Trilla de cafeacute

Fabricacioacuten de productos de caucho

PRODUCCIOacuteN REAL ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 9 Ventas reales antildeo corrido Enero-Febrero 20162017

-333

-302

-180

-127

-124

-96

-93

-86

-78

-74

-52

-52

-35

-24

-03

06

2249

108

209

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30

FABRICACIOacuteN DE ARTIacuteCULOS DE VIAJE Y SIMILARES EN CUERO

CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS

Fabricacioacuten de carroceriacuteas para vehiacuteculos automotores

Confeccioacuten de prendas de vestir

FABRICACIOacuteN DE CALZADO

Elaboracioacuten de azuacutecar y panela

Hilatura tejeduriacutea y acabado de productos textiles

Fabricacioacuten de aparatos y equipo eleacutectrico

Fabricacioacuten de vehiacuteculos automotores y sus motores

Elaboracioacuten de bebidas

Elaboracioacuten de productos de molineriacutea

Elaboracioacuten de productos laacutecteos

TOTAL INDUSTRIA SIN REFINACIOacuteN

TOTAL INDUSTRIA

Fabricacioacuten de productos de plaacutestico

Elaboracioacuten de alimentos preparados para animales

Coquizacioacuten refinacioacuten de petroacuteleo y mezcla de combustibles

Trilla de cafeacute

Elaboracioacuten de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Fabricacioacuten de productos de caucho

VENTAS REALES ANtildeO CORRIDO ()(Ene-Feb 2017 Ene-Feb 2016)

Fuente DANE-MMM Caacutelculos de Acicam

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

87

Anexo 10 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

79

DANE

-124-15

-10

-5

0

5

10

15

20

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

VENTAS REALESVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

Anexo 11 Variacioacuten de las Ventas Reales de Calzado()EOIC VS DANE

(Ene-Feb2017Ene-Feb2016)

EOIC

ene-17

49

DANE

-03

-20

-10

0

10

20

30

feb

-1

4

ab

r-1

4

jun

-1

4

ag

o-

14

oct

-1

4

dic

-1

4

feb

-1

5

ab

r-1

5

jun

-1

5

ag

o-

15

oct

-1

5

dic

-1

5

feb

-1

6

ab

r-1

6

jun

-1

6

ag

o-

16

oct

-1

6

dic

-1

6

feb

-1

7

PO

RC

EN

TA

JE

SECTOR DE CALZADO

PRODUCCION REALVARIACIOacuteN CORRIDA

EOIC DANE

Fuente DANE EOIC ANDI-ACICAM

Nota Tomado de Variables fundamentales corte Febrero 2017-Acicam

88

Anexo 12 Proyecciones Costo

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $31000 1370 $42470000 1507 $46717000 1658 $51388700

PRODUCTO 2 $18000 460 $8280000 506 $9108000 557 $10018800

PRODUCTO 3 $6000 1835 $11010000 2019 $12111000 2220 $13322100

PRODUCTO 4 $13000 435 $5655000 479 $6220500 526 $6842550

Total 4100 $67415000 4510 $74156500 4961 $81572150

TOTAL ANtildeO 1 TOTAL ANtildeO 2 TOTAL ANtildeO 3

PROYECCION COSTO

Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 13 Proyeccioacuten Presupuestal Ventas

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 $70000 1370 $95900000 1507 $105490000 1658 $116039000

PRODUCTO 2 $37000 460 $17020000 506 $18722000 557 $20594200

PRODUCTO 3 $15000 1835 $27525000 2019 $30277500 2220 $33305250

PRODUCTO 4 $20000 435 $8700000 479 $9570000 526 $10527000

Total 4100 $149145000 4510 $164059500 4961 $180465450

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS

ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3Nombre del

Producto

Fuente Elaboracioacuten Propia

89

Anexo 14 Costos ANtildeO 1

PROYECCION COSTO POR EL PRIMER TRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 0 0 10 310000 15 465000 25 775000

PRODUCTO 2 18000 0 0 5 90000 10 180000 15 270000

PRODUCTO 3 6000 0 0 20 120000 25 150000 45 270000

PRODUCTO 4 13000 0 0 5 65000 5 65000 10 130000

Total 0 0 40 585000 55 860000 95 1445000

PROYECCION COSTO SEGUNDOTRIMESTRE

Costo

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 25 775000 40 1240000 40 1240000 105 3255000

PRODUCTO 2 18000 10 180000 15 270000 15 270000 40 720000

PRODUCTO 3 6000 35 210000 55 330000 55 330000 145 870000

PRODUCTO 4 13000 5 65000 15 195000 15 195000 35 455000

Total 75 1230000 125 2035000 125 2035000 325 5300000

PROYECCION COSTO TERCER TRIMESTRE

Costo JULIO AGOSTO SPTIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 140 4340000 200 6200000 200 6200000 540 16740000

PRODUCTO 2 18000 55 990000 70 1260000 70 1260000 195 3510000

PRODUCTO 3 6000 195 1170000 270 1620000 270 1620000 735 4410000

PRODUCTO 4 13000 30 390000 60 780000 60 780000 150 1950000

Total 420 6890000 600 9860000 600 9860000 1620 26610000

PROYECCION COSTO CUARTO TRIMESTRE

Costo OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Unitario Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 31000 200 6200000 250 7750000 250 7750000 700 21700000

PRODUCTO 2 18000 70 1260000 70 1260000 70 1260000 210 3780000

PRODUCTO 3 6000 270 1620000 320 1920000 320 1920000 910 5460000

PRODUCTO 4 13000 60 780000 90 1170000 90 1170000 240 3120000

Total 600 9860000 730 12100000 730 12100000 2060 34060000

TOTAL TRIMESTRE 3

TOTAL TRIMESTRE 4

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

Nombre del

Producto

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL TRIMESTRE 2

PROYECCION COSTOS PRIMER ANtildeO

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO TOTAL TRIMESTRE 1

Fuente Elaboracioacuten Propia

90

Anexo 15 Proyeccioacuten Ventas ANtildeO1

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL PRIMER TRIMESTRE

Precio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 0 0 10 700000 15 1050000 25 1750000

PRODUCTO 2 37000 0 0 5 185000 10 370000 15 555000

PRODUCTO 3 15000 0 0 20 300000 25 375000 45 675000

PRODUCTO 4 20000 0 0 5 100000 5 100000 10 200000

Total 0 0 40 1285000 55 1895000 95 3180000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS POR EL SEGUNDO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 25 1750000 40 2800000 40 2800000 105 7350000

PRODUCTO 2 37000 10 370000 15 555000 15 555000 40 1480000

PRODUCTO 3 15000 35 525000 55 825000 55 825000 145 2175000

PRODUCTO 4 20000 5 100000 15 300000 15 300000 35 700000

Total 75 2745000 125 4480000 125 4480000 325 11705000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL TERCER TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 140 9800000 200 14000000 200 14000000 540 37800000

PRODUCTO 2 37000 55 2035000 70 2590000 70 2590000 195 7215000

PRODUCTO 3 15000 195 2925000 270 4050000 270 4050000 735 11025000

PRODUCTO 4 20000 30 600000 60 1200000 60 1200000 150 3000000

Total 420 15360000 600 21840000 600 21840000 1620 59040000

PROYECCION PRESUPUESTAL DE LAS VENTAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE

Nombre del

ProductoPrecio NOVIEMBRE

VTA Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total Unidad Vr Total

PRODUCTO 1 70000 200 14000000 250 17500000 250 17500000 700 49000000

PRODUCTO 2 37000 70 2590000 70 2590000 70 2590000 210 7770000

PRODUCTO 3 15000 270 4050000 320 4800000 320 4800000 910 13650000

PRODUCTO 4 20000 60 1200000 90 1800000 90 1800000 240 4800000

Total 600 21840000 730 26690000 730 26690000 2060 75220000

ABRIL MAYO JUNIO 2 TRIMESTRE

PROYECCION PRESUPUESTAL VENTAS PRIMER ANtildeO

JULIO AGOSTO SPTIEMBRE 3 TRIMESTRE

OCTUBRE DICIEMBRE 4 TRIMESTRE

Nombre del

Producto

ENERO FEBRERO MARZO 1 TRIMESTRE

Fuente Elaboracioacuten Propia

91

Anexo 16 Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONVALOR

COMERCIAL

DETERIORO

1 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

2 ANtildeO

SALDO

LIBROS

DETERIORO

3 ANtildeO

SALDO

LIBROS

MAQUINARIA Y

EQUIPO6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

MUEBLES530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

Fuente Elaboracioacuten Propia

Anexo 17 Detalle Deterioro

DETERIORO

TIPO DE INVERSIONUNIDA

DES

VALOR

COMERCIAL

DETERIORO

EN MESES

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

SALDO

LIBROS

meses pesos valor meses pesos valor meses pesos valor

MESA DE CORTAR 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

HORNO 2100000 60 12 420000 1680000 12 700000 980000 12 700000 280000

GUARNECEDORA AGUJA DE

CODO1 3161000

60 12 632200 2528800 12 632200 1896600 12 632200 1264400

HORMAS 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

PULIDORA 1 200000 36 12 66667 133333 12 66667 66667 12 66667 0

HERRAMIENTAS 1 350000 36 12 116667 233333 12 116667 116667 12 116667 0

TOTAL MAQUINARIA Y

EQUIPO 6261000 1385533 4875467 1665533 3209933 1665533 1544400

PORTATIL 1 1750000 60 12 350000 1400000 12 583333 816667 12 583333 233333

CELULAR CORPORATIVO 1 375000 36 12 125000 250000 12 125000 125000 12 125000 0

MONITOR PUBLICIDAD 1 336000 36 12 112000 224000 12 112000 112000 12 112000 0

TOTAL COMPUTO Y

COMUNICACIOacuteN 2461000 587000 1874000 820333 1053667 233333

EXHIBIDORES CALZADO 1 300000 36 12 100000 200000 12 100000 100000 12 100000 0

EXHIBIDOR ACCESORIOS 1 150000 36 12 50000 100000 12 50000 50000 12 50000 0

ESPEJO DE EXHIBICION 1 50000 12 12 50000 0 0 0

BURROS 1 30000 12 12 30000 0 0 0

TOTAL MUEBLES 530000 230000 300000 150000 150000 150000 0

1 ANtildeO

DETERIORO

2 ANtildeO

DETERIORO

3 ANtildeO

DETERIORO

Fuente Elaboracioacuten Propia

92

Anexo 18 Proyeccioacuten de Gastos

CONCEPTO ANtildeO 1 ANtildeO 2 ANtildeO 3

HONORARIOS 24000000 26400000 29040000

LEGAL 288200 317020 348722

TRANSPORTE 2400000 2640000 2904000

CAFETERIA 360000 396000 435600

PAPELERIA 270000 297000 326700

CELULAR 420000 462000 508200

COOPERATIVA 264000 290400 319440

PUBLICIDAD 2400000 2640000 2904000

PROGRAMA 444000 488400 537240

TOTAL GASTOS 30846200 33930820 37323902

PROYECCION DE GASTOS

Fuente Elaboracioacuten Propia

93

Anexo 19 Proyeccioacuten Gastos ANtildeO 1

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO 1TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 248200 248200

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 170000 170000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2942200 2524000 2524000 7990200

CONCEPTO ABRIL MAYO JUNIO 2TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

CONCEPTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 3TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 0

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 0

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2524000 7572000

CONCEPTO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4TRIMESTRE

HONORARIOS 2000000 2000000 2000000 6000000

LEGAL 20000 20000

TRANSPORTE 200000 200000 200000 600000

CAFETERIA 30000 30000 30000 90000

PAPELERIA 50000 50000

CELULAR 35000 35000 35000 105000

COOPERATIVA 22000 22000 22000 66000

PUBLICIDAD 200000 200000 200000 600000

PROGRAMA 37000 37000 37000 111000

TOTAL GASTOS 2524000 2524000 2594000 7642000

PROYECCION DE GASTOS PRIMER ANtildeO

Fuente Elaboracioacuten Propia

94

Anexo 20 Encuesta CHESKA

Genero F M Estrato _______ EDAD________

1 Que tanto le interesa nuestro producto

Nada Poco Mucho Demasiado

2 Partiendo de la base que nuestro producto lo satisfaga Lo comprariacutea SI NO

3 En caso de que no le atraiga nuestro producto Por favor exponga sus razones

4 Al momento de elegir un zapato lo compra por

Material Modelo Marca Precio

5 Que tipo de material prefiere usted en un zapato

Cuero Derivados cuero Sinteacutetico

Tela Lona Todas las anteriores

6 De que forma adquiere los zapatos

Vendedor Directo Catalogo Tienda almacenes de cadena

Zapateriacutea Compras en internet (redes sociales)

7 Generalmente cual es la forma de pago de su calzado

Efectivo Creacutedito Tarjeta de Creacutedito Sistema de separado

8Cuanto ha pagado por productos

Sandalias Altas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$ 81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

Sandalias bajas $ 0 a 40000 $ 41000 a 80000

$81000 a 120000 $ 121000 a maacutes

RECOMENDACIONES ADICIONALES

Page 12: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 13: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 14: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 15: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 16: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 17: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 18: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 19: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 20: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 21: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 22: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 23: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 24: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 25: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 26: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 27: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 28: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 29: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 30: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 31: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 32: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 33: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 34: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 35: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 36: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 37: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 38: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 39: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 40: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 41: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 42: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 43: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 44: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 45: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 46: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 47: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 48: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 49: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 50: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 51: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 52: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 53: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 54: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 55: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 56: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 57: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 58: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 59: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 60: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 61: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 62: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 63: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 64: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 65: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 66: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 67: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 68: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 69: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 70: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 71: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 72: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 73: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 74: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 75: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 76: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 77: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 78: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 79: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 80: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 81: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 82: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 83: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 84: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 85: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 86: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 87: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 88: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 89: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 90: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 91: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 92: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 93: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 94: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 95: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 96: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 97: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 98: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 99: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 100: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 101: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 102: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 103: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 104: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 105: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...
Page 106: ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA FABRICACION Y ...