ESTUDIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL...

41
ESTUDIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL 2014 UPLB-A MARBELLA

Transcript of ESTUDIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL...

ESTUDIO

DE

SATISFACCIÓN LABORAL

POLICÍA LOCAL

2014

UPLB-A MARBELLA

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

INDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETO DE LA ENCUESTA

3. CÁLCULO DE ERRORES Y MUESTRA REPRESENTATIVA.

4. INFORME DEL PRETEST.

5. REALIZACIÓN DEL CUESTIONARIO.

6. ESTUDIO DE VARIABLES Y RESULTADOS

7. CONCLUSIONES FINALES

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

1. INTRODUCCIÓN

Debido al malestar e insatisfacción observados en distintos miembros de la plantilla de Policía Local de Marbella a lo largo de estos últimos años hemos decidido verificar que se trata de un sentimiento generalizado de la plantilla y no de algo puntual de algunos trabajadores.

Es por ello que nos hemos decidido a realizar un cuestionario de satisfacción laboral a esta plantilla de Policía Local.

Tras un sondeo para la realización de la encuesta nos encontramos con que la mayoría de los trabajadores tenía inconvenientes a realizar la misma debido a que ésta no sería anónima. Era prácticamente imposible realizarla in situ por los entrevistadores, puesto que los policías ponían distintas excusas para no hacerla, y existía cierto temor a que se conociera su opinión, o incluso a que se supiera que había realizado el cuestionario.

Por esta razón decidimos realizar el cuestionario “on-line” a través de un formulario anónimo al que se accedería a través de un enlace enviado al correo electrónico del encuestado, y del que no hay forma de rastrear para verificar quien ha realizado el cuestionario.

Este cuestionario fue enviado finalmente el día 27/10 y se permitió su entrega hasta el día 11/11, por lo que el plazo de entrega fue de 15 días naturales.

2

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

2. OBJETO DE LA ENCUESTA

La satisfacción laboral debería ser un tema de análisis en cualquier organización. S. robbins afirma que la investigación de un comportamiento organizacional debe interesarse en tres términos: El compromiso con el trabajo, la satisfacción laboral y el compromiso organizacional.

Tanto el compromiso con el trabajo como el compromiso organizacional están fuertemente relacionados con la satisfacción laboral, y a su vez, son esenciales para el éxito institucional.

La satisfacción laboral es una actitud del trabajador frente a su propio trabajo, basada en las creencias y valores que desarrolla en su propio trabajo.

Estas actitudes están determinadas tanto por las precepciones que tiene el trabajador de lo que “debería ser” como por las características actuales del puesto.

OBJETIVO GENERAL

El fin de la realización de este estudio es conocer el nivel de satisfacción laboral a fin de crear acciones tendentes a la mejora del clima laboral y la calidad del trabajo de los Policías.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Ofrecer a los trabajadores una forma de manifestar sus niveles de satisfacción con relación a los distintos aspectos organizativos y de funcionamiento de la institución.

- Contar con una base de datos de referencia para una mejora en los niveles de satisfacción de nuestra policía.

3

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

JUSTIFICACIÓN

Para una mejor y más eficiente gestión del personal, es fundamental conocer las causas que originan la conducta humana. El comportamiento humano está orientado y motivado hacia la consecución de objetivos. En este sentido, un Mando debería manejar estos elementos para el mejor funcionamiento de la Jefatura y que los miembros del cuerpo se sientan más satisfechos.

De esta forma, la satisfacción y la motivación son elementos imprescindibles que permiten canalizar el esfuerzo, conducta y energía del Policía hacia el logro de los objetivos que interesan a la Jefatura.

Es por esto, nuestro interés en conocer y mejorar la satisfacción de la plantilla policial. El manejo eficiente de las variables estudiadas permitirá a la Jefatura contar con policías más satisfechos y motivados.

3. CÁLCULO DE ERRORES Y MUESTRA REPRESENTATIVA

En primer lugar calcularemos el Error Muestral para la muestra, que es el límite para que el cuestionario sea un fiel retrato de la realidad, y el error en las respuestas sea mínimo, lo normal es que el error muestral sea menor del 10%, de acuerdo a los criterios fijados que son P=Q=50% para un nivel de confianza del 95,5%. (2 sigma), que serían los valores a elegir en el caso de la muestra más desfavorable y heterogénea.

El universo muestral en este caso es de 352 personas, descartamos a los policías en prácticas, escoltas, liberados sindicales que no realizan servicio y a los agentes que prestan sus servicios en el Ayuntamiento puesto que no han estado en contacto permanente con la institución en los últimos años.

4

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

Hemos podido tomar el correo electrónico de 226 personas, de los cuales 14 no se encontraban operativos y no han recibido el cuestionario. De estos 226 correos enviados, finalmente han sido contestadas 129 cuestionarios. Por lo que el porcentaje de respuesta del cuestionario ha sido finalmente de un 60,85%

Debido a que el universo utilizado es menor a 100.000 unidades, la fórmula para averiguar el tamaño muestral es la siguiente:

Para el caso más desfavorable (P=Q=50):

129= 4*50*50*352 / E²*351 + 4*50*50

E≈7%

Por lo tanto tendríamos un error del 7% en el caso más desfavorable, siendo la muestra en este caso los Policías Locales de Marbella, una muestra muy homogénea, pues las características del rol son prácticamente idénticas en todo el universo de muestra, por lo que el error se reduciría significativamente.

Para el caso más favorable (P=99, Q=1) el Error se quedaría en un 1,40%.

Finalmente, para el caso actual, muestra muy homogénea, para el cálculo del error utilizaremos los valores de P=90 y Q=10:

129=4*10*90*352 / (E²*351 + 4*10*90)

E≈ 4,21%

Por lo tanto podemos asegurar que la muestra obtenida de 129 cuestionarios es una Muestra Representativa del Universo poblacional de la Policía Local de Marbella.

5

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

4. RESULTADOS DEL PRETEST

El trabajo hasta ahora desarrollado nos conduce a una nueva fase en el proceso de investigación la Satisfacción laboral del Policía Local de Marbella en su puesto de trabajo.

Nuestro trabajo de investigación pasa por la prueba o pretest del cuestionario. Como cualquier instrumento de medición, el cuestionario debe probarse antes de su aplicación definitiva. Para ello se escoge una pequeña muestra de individuos de iguales características que la población del estudio. Algunos profesionales de la investigación por encuesta han defendido y depositado su confianza en esta forma de pretest, afirmando, por ejemplo, que: “no se necesitan más de 12-25 entrevistas para revelar las mayores dificultades y debilidades que posee el cuestionario durante el pretest” (Sheatsley, 1983, p. 226)

En nuestro caso, y debido a las limitaciones del universo poblacional con la que contamos, nuestra muestra será ostensiblemente más reducida a la señalada. Tanto es así que el número asignado para la realización del pretest ha sido de seis sujetos con idénticas características que la muestra escogida para nuestra investigación:

Ocupación: Todos los seleccionados son Policías Locales de Marbella

Sexo: Hemos apostado por la representatividad en el Cuerpo policíal, por lo que han realizado el pretest 5 hombres y 1 mujer.

Edades: Los sujetos se encuentran dentro del tramo de edades de los 25 y los 65 años

Estatus: El Estatus de los sujetos es muy parecido debido a la muestra escogida, el nivel económico, de estudios, etc. es muy similar en toda la muestra.

El objetivo esencial del pretest es evaluar la adecuación del cuestionario, la formulación de las preguntas y su disposición conjunta. En concreto, se pretende comprobar que:

6

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

a) Las preguntas tienen sentido, se comprenden, y provocan las respuestas esperadas. El significado que el investigador da a una pregunta puede que no se corresponda con el significado que el encuestado percibe.

b) La categorización de las respuestas (de las preguntas cerradas), y su codificación, sea correcta. A veces, la codificación de las preguntas abiertas se efectúa después de la prueba o pretest del cuestionario (y antes de su aplicación definitiva), a partir de las respuestas obtenidas en dicho pretest.

c) La disposición conjunta del cuestionario (su secuencia lógica) sea adecuada, y que su duración no fatigue al encuestado.

d) Las instrucciones que figuran en el cuestionario se entiendan, así como el formato de las preguntas filtro.

Por esta enumeración de argumentos entendemos que la utilización del pretest resulta de mucho interés para el aseguramiento de la validez de la encuesta, es decir, que ésta mida lo que tiene que medir. Gracias a ella, los investigadores pueden percatarse de si la redacción de las preguntas es adecuada para una buena comprensión de las mismas por parte de los entrevistados, detectar valores inesperados de las variables, flujos de presuntas erróneos, considerar si la duración del cuestionario es la adecuada u otras dificultades que pueden presentarse en el proceso de comunicación….

Es aconsejable utilizar encuestadores experimentados para detectar posibles preguntas que originen confusión en el encuestado, palabras que no se entienden, problemas que se puedan presentar, etc. Puede ser, aunque sea poco probable, que se haya olvidado alguna pregunta importante, o no estén bien matizadas, o que haya un exceso de preguntas y algunas no sean significativas. Por todo esto, nuestro prestest ha sido realizado in situ por un entrevistador en lugar de hacerlo online. Es muy importante formar y motivar lo suficiente a los entrevistadores a fin de que no se produzcan distorsiones o falta de información de acuerdo a lo previsto en el diseño de la investigación. Entre las características que deben tener y que consideramos que nuestros entrevistadores las cumplen:

7

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

Nivel cultural medio.

Con don de gentes.

Con cierto orden y meticulosidad.

Interés por las personas.

Honesto.

Con formación sobre la técnica de la encuesta.

Formación sobre la investigación.

De los resultados del pretest se desprenderá la necesidad de revisar: algunas de las preguntas del cuestionario, la secuencia de temas, la inclusión de nuevas preguntas o la redacción de otras instrucciones que ayuden a su correcta aplicación. Como afirma Bowen (1973: 90):

"Nadie puede escribir un buen cuestionario a menos que haya hecho algunas entrevistas. Sólo de esta forma puede darse cuenta de cómo pueden formularse las preguntas para que la gente las comprenda y cómo las preguntas que suenan sencillas no se entienden por la gente corriente."

Algunas de las variables que nos determinan un mal diseño del cuestionario son el número de negativas a contestar; una proporción importante de no sabe no contesta o preguntas en blanco. No es normal que este tipo de respuestas supere el 10% del cuestionario si éste está bien diseñado. Cuando esto ocurre habrá que detectar los errores y corregirlos para conseguir un cuestionario bien planteado.

Con el pretest pretendemos eliminar ambigüedades, preguntas superfluas, añadir preguntas relevantes, simplificar preguntas difíciles, cambiar el orden de preguntas para agilizar el flujo de respuestas, corregir una posible redacción defectuosa, eliminar faltas de ortografía y verificar que la codificación de las preguntas es correcta. Extraídas las conclusiones es hora de tomar decisiones para enmendar tales errores de base.

8

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

Tras la elaboración y análisis por distintas personas de este pretest, hemos cambiado la forma de redactar 3 preguntas, hemos eliminado 1 y hemos formulado 5 preguntas nuevas.

Hemos incluido solo una pregunta filtro que se utilizan para evitar que contesten aquellas personas a quienes no va dirigida la pregunta. Conviene no abusar de ellas, dado que complican mucho la tabulación, y así ha sido ya que se ha hecho uso de ella en una sólo ocasión. Somos conscientes de que los cuestionarios parcialmente no contestados completamente debido a preguntas filtro reducen el tamaño real de la muestra, lo que obligará a hacer más cuestionarios si no queremos ver reducido el Nivel de Confianza y el Error Admitido.

Asimismo, se ha añadido a muchas preguntas la opción NS/NC, puesto que en el pretest algunas quedaron sin contestar por faltar esta respuesta.

Sin embargo, el grupo de trabajo ha creído conveniente conservar ciertos criterios establecidos en su momento, es decir, apostar por aquellos aspectos que consideramos que son positivos en nuestro cuestionario y que el pretest ha ratificado:

Consideramos correcta la redacción de nuestros enunciados tras los resultados obtenidos en el pretest. Somos conscientes de que cuando se construye un cuestionario se debe tener un cuidado especial en la manera que utilizamos para redactar las preguntas. Puede parecer que es una misión sencilla, pero con frecuencia se comenten errores importantes que afectan a la validez de la pregunta hasta el punto en que puede que haya que eliminarla de nuestro análisis al no haber sido construida con acierto. Hemos seguido algunas de las normas para la adecuada redacción de los enunciados tales como:

Nunca tratar dos temas en un mismo enunciado. Es decir, no se puede enunciar una preguntar en torno a la cual se puede estar a la vez a favor y en contra.

9

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

1010

Utilizar siempre idioma estándar (no hay que utilizar abreviaturas, ni jergas, ni introducir neologismos).

Los ítems no pueden ser demasiado complicados, ni largos, ni confusos.

Todo el mundo debe ser capaz de entender las preguntas.

No debemos utilizar nunca términos abstractos

Hay que proteger siempre la sensibilidad y el ego del entrevistado.

Las preguntas no deben ser tendenciosas.

No deben exigir cálculos complicados.

Pese a la amplia variedad de formulación de preguntas, la totalidad de nuestro cuestionario está integrado por preguntas cerradas y una abierta al final de cada bloque para aportar sugerencias o quejas. Ello significa que el entrevistado debe elegir una entre una serie de opciones de respuesta preestablecidas. Si las preguntas son cerradas el sistema de categorías debe ser completamente inclusivo y las categorías de respuesta mutuamente excluyentes (es decir, cuando son preguntas cerradas se deben contemplar todas las opciones de respuesta posibles, y que no existan respuestas que se solapen).

El tiempo de realización del cuestionario gira en torno a 25-30 minutos. Es un tiempo óptimo ya que denota agilidad por parte de los entrevistados, y ello a su vez nos proporciona información a analizar, es decir, la redacción de las cuestiones es clara, concisa, sencilla, no inducen a error, no son ambiguas, son de contestación rápida y no supone ningún esfuerzo a nivel cognitivo,…

Además de todo lo expuesto y de las utilidades que ofrece el pretest, éste también proporciona otro tipo de información de interés para el desarrollo de la encuesta:

a) El porcentaje aproximado de "no respuesta" que se obtendría en la encuesta. De especial relevancia en la encuesta por correo.

b) La idoneidad del marco muestral utilizado en la investigación.

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

1111

c) La variabilidad de la población, respecto al tema que se estudia.

d) La preparación de los entrevistadores (en encuestas personales y telefónicas).

e) El coste aproximado del trabajo de campo (en tiempo y dinero).

5. REALIZACIÓN DEL TEST

A continuación mostramos el cuestionario de satisfacción laboral definitivo que han contestado los agentes. Comentar que no se ha recibido ni una sola duda con respecto a la contestación de las preguntas, por lo que los cambios hechos tras la realización del pretest han sido suficientes para subsanar los problemas que nos habíamos encontrado.

CALIDAD Y SATISFACCIÓN LABORAL POLICIA LOCAL MARBELLA 2014

ESTE ES UN CUESTIONARIO ANÓNIMO Y REALIZADO CON EL FIN DE MEJORAR EL SERVICIO DE LOS POLICÍAS QUE FORMAMOS ESTA PLANTILLA. NOS GUSTARÍA CONTAR CON TU COLABORACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE NUESTRO ESTUDIO, GARANTIZÁNDOTE POR NUESTRA PARTE LA MÁXIMA CONFIDENCIALIDAD Y ANONIMATO DE LOS DATOS QUE NOS PROPORCIONES. ESTO NOS AYUDARÁ A COMPRENDER MEJOR LOS PROBLEMAS QUE PODAMOS ENCONTRAR Y APORTAR SOLUCIONES A LOS MISMOS. PARA NOSOTROS TU RESPUESTA ES MUY IMPORTANTE.(NS/NC SIGNIFICA NO SABE / NO CONTESTA, TE ROGAMOS QUE SOLO MARQUES ESTA CASILLA CUANDO NO HAYA OTRA OPCIÓN QUE SEA MÁS CORRECTA).UNA VEZ FINALIZADO EL CUESTIONARIO PULSA EN EL BOTÓN "SUBMIT" QUE SE ENCUENTRA AL FINAL DEL CUESTIONARIO.

* Required

PREGUNTAS GENERALES

1. ¿CUAL ES TU NIVEL DE ESTUDIOS?

o PRIMARIOS

o SECUNDARIOS

o DIPLOMADO

o GRADO O LICENCIADO

o NS/NC

2. ¿A QUE DEPARTAMENTO PERTENECES?

Si tu departamento no se encuentra entre las respuestas clickea "OTROS"

o SEGURIDAD CIUDADANA

o TRÁFICO

o BARRIO

o UNIDAD ADMINISTRATIVA

o SALA DE MANDO Y CONTROL

o ATESTADOS

o OTROS

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

1212

3. ¿EN QUE DESTINO TE ENCUENTRAS ACTUALMENTE?

o MARBELLA

o SAN PEDRO

o NS/NC

4. ¿CUAL ES TU EDAD? *

o MENOS DE 30

o DE 30 A 45

o MÁS DE 45

INSTALACIONES POLICIALES

Al contestar las preguntas hablamos de las instalaciones en las que actualmente te encuentras destinado. 5. ¿EN QUE ESTADO DE CONSERVACIÓN CREES QUE SE ENCUENTRAN LAS INSTALACIONES?

o PERFECTO

o EXCELENTE

o NORMAL

o DEFICIENTE

o MUY DEFICIENTE

6. ¿EN QUE ESTADO DE LIMPIEZA SE ENCUENTRAN LAS INSTALACIONES?

o PERFECTO

o EXCELENTE

o NORMAL

o DEFICIENTE

o MUY DEFICIENTE

7. ¿ECHAS DE MENOS ALGÚN TIPO DE INSTALACIÓN O ACCESORIO EN LAS MISMAS?

Por ejemplo aire acondicionado; zona de descanso/comida con microondas, nevera, etc

MATERIAL / VESTUARIO

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

1313

8. ¿CREES QUE LA ENTREGA DE ROPA Y MATERIAL SE HACE A TIEMPO?

o SIEMPRE

o A VECES

o EN CONTADAS OCASIONES

o NUNCA

o NS/NC

9. ¿CREES QUE EL MATERIAL / VESTUARIO QUE SE DA ES EL MAS APROPIADO PARA EL SERVICIO? Tanto ropa como vehículos, comunicaciones, y material operativo.

o SIEMPRE

o A VECES

o EN CONTADAS OCASIONES

o NUNCA

o NS/NC

10. ¿PIENSAS QUE DEBERÍA CONSULTARSE CON LA PLANTILLA LA ELECCIÓN DEL MATERIAL / VESTUARIO QUE SE VA A USAR DURANTE EL SERVICIO?

Tipo de casco, color de uniformidad, tela y calidad de la ropa, etc.

o SI, SIEMPRE

o SI, CON UNA COMISIÓN QUE SE CREE AL EFECTO DE ENTRE LOS

COMPAÑEROS, MECÁNICOS, Y EXPERTOS

o NO

o Other:

11. CON RESPECTO A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, LOS FALLOS EN LOS EQUIPOS DE TRANSMISIÓN ACTUALES...

o PERJUDICAN GRAVEMENTE EL SERVICIO E INCLUSO ES UN RIESGO Y ME

HE SENTIDO EN PELIGRO

o PERJUDICA GRAVEMENTE EL SERVICIO PERO SIN LLEGAR A SER UN

RIESGO PARA LOS POLICÍAS

o ES MUY MOLESTO PERO NO PERJUDICA AL SERVICIO

o NO INTERFIERE EN EL TRABAJO PARA NADA

o NS/NC

o Other:

12. SI TIENES ALGUNA OTRA QUEJA O SUGERENCIA CON RESPECTO AL MATERIAL COMÉNTALO AQUI

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

1414

TRATO CON LA CORPORACIÓN MUNICIPAL

13. ¿SIENTES QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO ES CERCANO Y SE PREOCUPA POR SUS TRABAJADORES?

o TOTALMENTE DE ACUERDO

o DE ACUERDO

o NI LO UNO NI LO OTRO

o EN DESACUERDO

o TOTALMENTE EN DESACUERDO

o Other:

14. ¿QUE CREES QUE DEBERÍA MEJORAR? En una escala del 1 al 5....1-Debe mejorar mucho -- 5- No es necesario mejorar

1 2 3 4 5

COMUNICACIÓN

TRATO

RESPONDE A LAS NECESIDADES DE LOS AGENTES

JEFATURA

15. ¿TE ENCUENTRAS CÓMODO Y A GUSTO EN TU TRABAJO EN EL ESTADO GENERAL EN EL QUE SE ENCUENTRA LA JEFATURA Y SU GESTIÓN ACTUAL? Gestión de días/turnos, régimen disciplinario, reuniones periódicas, gestión de problemas

o SI

o NO

o NS/NC

o Other:

16. ¿CUAL ES TU PERCEPCIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE JEFATURA CON EL PERSONAL? Gestión de días/turnos, régimen disciplinario, reuniones periódicas, gestión de problemas

o EXCELENTE

o BUENA

o NORMAL

o DEFICIENTE

o MUY DEFICIENTE

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

1515

17. ¿ESTÁS DE ACUERDO CON LA FORMA DE ACCEDER A LOS DISTINTOS PUESTOS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE JEFATURA? Plazas en los distintos grupos de GSC, Tráfico, Barrio, Atención a la Familia, Contravigilancia etc...

o TOTALMENTE DE ACUERDO

o DE ACUERDO

o EN DESACUERDO

o TOTALMENTE EN DESACUERDO

18. ¿SABÍAS QUE LA POLICÍA LOCAL DE MARBELLA DISPONE DE UN REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO VIGENTE DESDE 1991?

o SI

o NO

19. EN CASO AFIRMATIVO ¿ CONOCES EL CONTENIDO DEL MISMO?

Solo para quien ha contestado SI en la pregunta anterior

o SI

o NO

20. ¿CREES QUE DEBERÍAMOS TENER UN REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO ACTUALIZADO QUE REGULARA TODOS LOS TEMAS IMPORTANTES DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA JEFATURA? Cambios de destino, necesidades del servicio, horas extra, prolongaciones de jornada, etc.

o SI

o NO

o NS/NC

21. ¿OPINAS QUE LOS SERVICIOS QUE REALIZAS SON PROPIOS DE LA POLICÍA LOCAL?

órdenes de servicio, puestos fijos, llamadas, ... para sugerencias marca "other" y expón tus propuestas

o TOTALMENTE DE ACUERDO

o DE ACUERDO

o EN DESACUERDO

o TOTALMENTE EN DESACUERDO

o Other:

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

1616

22. CREES QUE SE PODRÍAN OPTIMIZAR LOS SERVICIOS QUE SE REALIZAN SI SE HICIERAN DE OTRA FORMA?

o TOTALMENTE DE ACUERDO

o DE ACUERDO

o EN DESACUERDO

o TOTALMENTE EN DESACUERDO

o NS/NC

o Other:

23. ¿QUE OPINAS SOBRE EL TRATO QUE SE DA POR PARTE DE LOS MANDOS A LOS AGENTES?

o TOTALMENTE CORRECTO

o CORRECTO

o INCORRECTO

o TOTALMENTE INCORRECTO

o NS/NC

o Other:

24. SI TIENES ALGUNA OTRA QUEJA O SUGERENCIA CON RESPECTO A JEFATURA COMÉNTALO AQUI

MÉRITOS Y FELICITACIONES

25. ¿SIENTES QUE SE TE VALORA POR PARTE DE JEFATURA EN LAS INTERVENCIONES MERITORIAS EN LAS QUE INTERVIENES O HAS INTERVENIDO?

o SI

o NO

o ALGUNA VEZ

o NS/NC

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

1717

26. ENUMERA DEL 1 AL 5 A QUE LE DAS MÁS VALOR PERSONAL EN ESTE MOMENTO: 1 MENOS VALOR - 5 MÁS VALOR

1 2 3 4 5

FELICITACIÓN INFORMAL DEL MANDO INMEDIATO TRAS INTERVENCIÓN JUNTO A LOS COMPAÑEROS FELICITACIÓN PÚBLICA COLECTIVA AL GRUPO FELICITACIÓN PÚBLICA INDIVIDUAL O MEDALLA

27. ¿CREES QUE LAS FELICITACIONES Y MEDALLAS AL MÉRITO SE ENTREGAN A QUIEN LAS MERECE?

o SIEMPRE

o A VECES

o MUY DE VEZ EN CUANDO

o NUNCA

o NS/NC

28. ¿PIENSAS QUE DEBERÍA EXISTIR UN REGLAMENTO OBJETIVO Y BAREMADO PARA LA CONCESIÓN DE MEDALLAS Y FELICITACIONES?

o SI

o NO

o ESTOY DE ACUERDO EN COMO SE ESTÁ HACIENDO

o NS/NC

29. SI TIENES ALGUNA OTRA QUEJA O SUGERENCIA CON RESPECTO A MERITOS Y FELICITACIONES COMÉNTALO AQUI

FORMACIÓN

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

1818

30. ¿CREES QUE SE ESTÁ HACIENDO ALGO PARA INCENTIVAR LA FORMACIÓN DEL PERSONAL?

o SÍ, DANDO CURSOS DE INTERÉS POLICIAL Y GENERAL

o SI, DANDO CURSOS DE INTERÉS GENERAL

o SÍ, INCENTIVANDO POR OTROS MEDIOS A LOS POLICÍAS PARA QUE SE

INTERESEN POR HACER CURSOS

o NO, NO SE ESTÁ HACIENDO NADA

o NS/NC

31. ¿ESTÁS DE ACUERDO CON LA FORMACIÓN ANUAL QUE SE DA EN JEFATURA?

o TOTALMENTE DE ACUERDO

o DE ACUERDO

o ME ES INDIFERENTE

o EN DESACUERDO

o TOTALMENTE EN DESACUERDO

32. LOS CURSOS QUE SE DAN EN HORARIO LABORAL, ¿CREES QUE SON ÚTILES PARA EL TRABAJO POLICIAL?

o SIEMPRE

o A VECES

o MUY DE VEZ EN CUANDO

o NUNCA

o NS/NC

33. SI TIENES ALGUNA OTRA QUEJA O SUGERENCIA CON RESPECTO A FORMACIÓN COMÉNTALO AQUI

ASCENSOS

34. ¿CREES QUE LOS ASCENSOS CORRESPONDEN A LAS PERSONAS MÁS PREPARADAS?

o SIEMPRE

o A VECES

o EN CONTADAS OCASIONES

o NUNCA

o NS/NC

35. ¿PIENSAS QUE LOS EXAMENES DEBERÍAN REALIZARSE DE FORMA MÁS TRANSPARENTE? Por ejemplo incluyendo observadores con capacidades técnicas de la propia plantilla que verifiquen la legalidad de las mismas

o SI

o NO

o ME DA IGUAL

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

1919

36. SI TIENES ALGUNA OTRA QUEJA O SUGERENCIA CON RESPECTO A ASCENSOS COMÉNTALO AQUI

RETRIBUCIONES

Independientemente de los tiempos de crisis que hemos vivido y que han resultado dificiles para todos... 37. ¿CREES QUE TUS DISTINTAS RETRIBUCIONES SON ACORDES CON EL TRABAJO QUE REALIZAS EN COMPARACIÓN CON EL TRABAJO REALIZADO EN OTROS DESTINOS?

Por favor, responder pensando globalmente en todas las unidades puesto que en un futuro podríamos estar en otra unidad

o TOTALMENTE DE ACUERDO

o DE ACUERDO

o ME ES INDIFERENTE

o EN DESACUERDO

o TOTALMENTE EN DESACUERDO

38. ¿PIENSAS QUE TODOS LOS POLICÍAS DE LAS UNIDADES OPERATIVAS DEBERÍAN ENCUADRARSE EN EL MISMO TURNO Y COBRAR LO MISMO, EXCEPTO NOCHES Y FESTIVOS QUE LOS COBRARÍA QUIEN LOS HICIERA? Excepto unidades especializadas a las que se debería acceder por concurso de méritos y otros destinos que deberían estar reservados a segunda actividad

o TOTALMENTE DE ACUERDO

o DE ACUERDO

o ME ES INDIFERENTE

o EN DESACUERDO

o TOTALMENTE EN DESACUERDO

39. SI TIENES ALGUNA OTRA QUEJA O SUGERENCIA CON RESPECTO A RETRIBUCIONES COMÉNTALO AQUI

SEGUNDA ACTIVIDAD

40. ¿QUE OPINAS SOBRE QUE SE DIERA PREFERENCIA A UNIDADES ESPECÍFICAS PARA LOS COMPAÑEROS CON MÁS DE 55 AÑOS QUE DESEEN PASAR A SEGUNDA ACTIVIDAD?

o TOTALMENTE DE ACUERDO

o DE ACUERDO

o ME ES INDIFERENTE

o EN DESACUERDO

o TOTALMENTE EN DESACUERDO

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

2020

41. ¿EN CASO DE QUE EXISTIERA ESA PREFERENCIA, QUE UNIDAD O UNIDADES SERÍAN LAS INDICADAS PARA ELLO? Evalúa las unidades desde 1. (Menos indicada) a 4. (Más indicada)

1 2 3 4

SEGURIDAD CIUDADANA

TRÁFICO

ATESTADOS

BARRIO

SALA DE MANDO

Y CONTROL VIGILANCIA Y CUSTODIA DE EDIFICIOS MUNICIPALES / RECEPCIÓN UNIDAD ADMINISTRATIVA

NOTIFICACIONES

ESCOLTA Y PROTECCIÓN

42. . SI TIENES ALGUNA OTRA QUEJA O SUGERENCIA CON RESPECTO A SEGUNDA ACTIVIDAD COMÉNTALO AQUI

OTRAS CUESTIONES

43. SI TIENES CUALQUIER SUGERENCIA O QUEJA QUE TE GUSTARÍA QUE ESTUDIARAMOS Y NO ESTÁ INCLUIDA EN LOS APARTADOS ANTERIORES COMÉNTALA EN EL RECUADRO DE ABAJO

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

2121

6. INFORME DE RESULTADOS

Una vez cumplimentados los pasos que marca la investigación social es el momento de realizar el trabajo de campo que nos conducirá a la obtención de determinados datos, datos que se materializarán en la aprobación o desaprobación de nuestras hipótesis. Esta fase requiere un análisis más que minucioso y de su correcta práctica se derivarán grandes aportaciones sobre nuestra materia de estudio. Esta es una fase de análisis, interpretaciones, comparaciones y estudio, todas ellas acciones que denotan gran dedicación y esfuerzo de las personas que las realizan.

A continuación les mostramos los datos numéricos de la encuesta realizada a las preguntas cerradas:

PREGUNTAS GENERALES

D E S T I NO E S T U DI OS E DAD

U NI DAD SAN PEDRO MARBELLA NS/NC PRIMARIOS SECUNDARIOS DIPLOMADO GRADO NS/NC - DE 30 DE 30 A 45 + DE 45 TOTAL

AT E S T ADOS 6 2 1 5 1 2 5 4 9

G S C 2 0 4 8 1 3 5 7 6 3 1 1 4 8 2 1 7 0

T R AF I C O 9 7 2 1 3 1 1 6 1 6

B AR R I O 1 2 9 3 1 7 4 1 2

S ALA 0 9 2 4 2 1 1 1 3 4

U NI DAD ADM V A 5 2 1 2 1 3

O T R OS 6 9 1 2 4 8 4 1 1 1 5

T OT AL 2 9 8 8 1 2 7 9 0 1 6 5 1 1 2 8 3 4 4 1 2 9

INSTALACIONES POLICIALES

5. ¿EN QUE ESTADO DE CONSERVACIÓN CREES QUE SE ENCUENTRAN LAS INSTALACIONES?

o PERFECTO 0%

o EXCELENTE 0.82%

o NORMAL 27.04%

o DEFICIENTE 55.73%

o MUY DEFICIENTE 15.57

6. ¿EN QUE ESTADO DE LIMPIEZA SE ENCUENTRAN LAS INSTALACIONES?

o PERFECTO 0%

o EXCELENTE 2.46%

o NORMAL 49.18%

o DEFICIENTE 40.16%

o MUY DEFICIENTE 7.38%

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

2222

MATERIAL / VESTUARIO

8. ¿CREES QUE LA ENTREGA DE ROPA Y MATERIAL SE HACE A TIEMPO?

o SIEMPRE 0.82%

o A VECES 12.4%

o EN CONTADAS OCASIONES 31.4%

o NUNCA 55.37%

o NS/NC 0%

9. ¿CREES QUE EL MATERIAL / VESTUARIO QUE SE DA ES EL MAS APROPIADO PARA EL SERVICIO?

o SIEMPRE 2.48%

o A VECES 22.31%

o EN CONTADAS OCASIONES 48.76%

o NUNCA 24.79%

o NS/NC 1.65%

10. ¿PIENSAS QUE DEBERÍA CONSULTARSE CON LA PLANTILLA LA ELECCIÓN DEL MATERIAL / VESTUARIO QUE SE VA A USAR DURANTE EL SERVICIO? Tipo de casco, color de uniformidad, tela y calidad de la ropa, etc.

o SI, SIEMPRE 22.31%

o SI, CON UNA COMISIÓN QUE SE CREE AL EFECTO DE ENTRE LOS

COMPAÑEROS, MECÁNICOS, Y EXPERTOS 71.07%

o NO 3.3%

o Other: (zapatos adecuados en verano) 3.3%

11. CON RESPECTO A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, LOS FALLOS EN LOS EQUIPOS DE TRANSMISIÓN ACTUALES...

o PERJUDICAN GRAVEMENTE EL SERVICIO E INCLUSO ES UN RIESGO Y ME

HE SENTIDO EN PELIGRO 91.73%

o PERJUDICA GRAVEMENTE EL SERVICIO PERO SIN LLEGAR A SER UN

RIESGO PARA LOS POLICÍAS 4.96%

o ES MUY MOLESTO PERO NO PERJUDICA AL SERVICIO 0%

o NO INTERFIERE EN EL TRABAJO PARA NADA 0.82%

o NS/NC 1.65%

o Other: 0%

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

2323

TRATO CON LA CORPORACIÓN MUNICIPAL

13. ¿SIENTES QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO ES CERCANO Y SE PREOCUPA POR SUS TRABAJADORES?

o TOTALMENTE DE ACUERDO 2.48%

o DE ACUERDO 0%

o NI LO UNO NI LO OTRO 14.05%

o EN DESACUERDO 34.71%

o TOTALMENTE EN DESACUERDO 42.14%

o Other: 4.13%

14. ¿QUE CREES QUE DEBERÍA MEJORAR? En una escala del 1 al 5....1-Debe mejorar mucho -- 5- No es necesario mejorar

1 2 3 4 5

COMUNICACIÓN

76%

7.44%

1.65%

4.95%

8.26%

TRATO

RESPONDE A LAS NECESIDADES DE LOS AGENTES

JEFATURA

15. ¿TE ENCUENTRAS CÓMODO Y A GUSTO EN TU TRABAJO EN EL ESTADO GENERAL EN EL QUE SE ENCUENTRA LA JEFATURA Y SU GESTIÓN ACTUAL? Gestión de días/turnos, régimen disciplinario, reuniones periódicas, gestión de problemas

o SI 8.27%

o NO 85.12%

o NS/NC 4.96%

o Other: 1.96%

16. ¿CUAL ES TU PERCEPCIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE JEFATURA CON EL PERSONAL? Gestión de días/turnos, régimen disciplinario, reuniones periódicas, gestión de problemas

o EXCELENTE 0.82%

o BUENA 0%

o NORMAL 19.83%

o DEFICIENTE 51.23%

o MUY DEFICIENTE 27.27%

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

17. ¿ESTÁS DE ACUERDO CON LA FORMA DE ACCEDER A LOS DISTINTOS PUESTOS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE JEFATURA?

Plazas en los distintos grupos de GSC, Tráfico, Barrio, Atención a la Familia, Contravigilancia etc...

o TOTALMENTE DE ACUERDO 0%

o DE ACUERDO 5.78%

o EN DESACUERDO 43.80%

o TOTALMENTE EN DESACUERDO 50.41%

18. ¿SABÍAS QUE LA POLICÍA LOCAL DE MARBELLA DISPONE DE UN REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO VIGENTE DESDE 1991?

o SI 40.50%

o NO 59.50%

19. EN CASO AFIRMATIVO ¿CONOCES EL CONTENIDO DEL MISMO?

Solo para quien ha contestado SI en la pregunta anterior

o SI 13.22%

o NO 86.78%

20. ¿CREES QUE DEBERÍAMOS TENER UN REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO ACTUALIZADO QUE REGULARA TODOS LOS TEMAS IMPORTANTES DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA JEFATURA? Cambios de destino, necesidades del servicio, horas extra, prolongaciones de jornada, etc.

o SI 99.17%

o NO 0.82%

o NS/NC 0%

21. ¿OPINAS QUE LOS SERVICIOS QUE REALIZAS SON PROPIOS DE LA POLICÍA LOCAL?

órdenes de servicio, puestos fijos, llamadas, ... para sugerencias marca "other" y expón tus propuestas

o TOTALMENTE DE ACUERDO 4.13%

o DE ACUERDO 24.79%

o EN DESACUERDO 46.28%

o TOTALMENTE EN DESACUERDO 14.04%

o Other: (fines politicos) 10.74%

24

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

2525

o TOTALMENTE CORRECTO 1.65%

o CORRECTO 33.48%

o INCORRECTO 38.01%

o TOTALMENTE INCORRECTO 11.57%

o NS/NC 4.13%

o Other (depende del mando) 10.74%

22. CREES QUE SE PODRÍAN OPTIMIZAR LOS SERVICIOS QUE SE REALIZAN SI SE HICIERAN DE OTRA FORMA?

o TOTALMENTE DE ACUERDO 66.94%

o DE ACUERDO 28.93%

o EN DESACUERDO 0%

o TOTALMENTE EN DESACUERDO 2.48%

o NS/NC 1.65%

o Other: 0%

23. ¿QUE OPINAS SOBRE EL TRATO QUE SE DA POR PARTE DE LOS MANDOS A LOS AGENTES?

MÉRITOS Y FELICITACIONES

25. ¿SIENTES QUE SE TE VALORA POR PARTE DE JEFATURA EN LAS INTERVENCIONES MERITORIAS EN LAS QUE INTERVIENES O HAS INTERVENIDO?

o SI 5.78%

o NO 52.89%

o ALGUNA VEZ 33.88%

o NS/NC 7.44%

26. ENUMERA DEL 1 AL 5 A QUE LE DAS MÁS VALOR PERSONAL EN ESTE MOMENTO: 1 MENOS VALOR - 5 MÁS VALOR

1 2 3 4 5

FELICITACIÓN INFORMAL DEL MANDO INMEDIATO TRAS INTERVENCIÓN JUNTO A LOS COMPAÑEROS FELICITACIÓN PÚBLICA COLECTIVA AL GRUPO FELICITACIÓN PÚBLICA INDIVIDUAL O MEDALLA

18.18% 7.44% 16.52% 20.66% 37.19%

20.66% 11.57% 33.23% 19% 16.52%

36.36% 17.35% 19% 9.9% 17.35%

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

2626

o SIEMPRE 0.83%

o A VECES 31.4%

o MUY DE VEZ EN CUANDO 57.02%

o NUNCA 9.9%

o NS/NC 0.83%

28. ¿PIENSAS QUE DEBERÍA EXISTIR UN REGLAMENTO OBJETIVO Y BAREMADO PARA LA CONCESIÓN DE MEDALLAS Y FELICITACIONES?

o SI 95.86%

o NO 2.48%

o ESTOY DE ACUERDO EN COMO SE ESTÁ HACIENDO 0%

o NS/NC 1.66%

27. ¿CREES QUE LAS FELICITACIONES Y MEDALLAS AL MÉRITO SE ENTREGAN A QUIEN LAS MERECE?

FORMACIÓN

30. ¿CREES QUE SE ESTÁ HACIENDO ALGO PARA INCENTIVAR LA FORMACIÓN DEL PERSONAL?

o SÍ, DANDO CURSOS DE INTERÉS POLICIAL Y GENERAL 9.9%

o SI, DANDO CURSOS DE INTERÉS GENERAL 7.49%

o SÍ, INCENTIVANDO POR OTROS MEDIOS A LOS POLICÍAS PARA QUE SE

INTERESEN POR HACER CURSOS 3.3%

o NO, NO SE ESTÁ HACIENDO NADA 66.94%

o NS/NC 12.39%

31. ¿ESTÁS DE ACUERDO CON LA FORMACIÓN ANUAL QUE SE DA EN JEFATURA?

o TOTALMENTE DE ACUERDO 1.65%

o DE ACUERDO 11.57%

o ME ES INDIFERENTE 8.26%

o EN DESACUERDO 62.8%

o TOTALMENTE EN DESACUERDO 15.70%

32. LOS CURSOS QUE SE DAN EN HORARIO LABORAL, ¿CREES QUE SON ÚTILES PARA EL TRABAJO POLICIAL?

o SIEMPRE 22.32%

o A VECES 39.66%

o MUY DE VEZ EN CUANDO 27.27%

o NUNCA 6.61%

o NS/NC 4.13%

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

2727

o SI 93.39%

o NO 2.48%

o ME DA IGUAL 4.13%

ASCENSOS

34. ¿CREES QUE LOS ASCENSOS CORRESPONDEN A LAS PERSONAS MÁS PREPARADAS?

o SIEMPRE 0.82%

o A VECES 35.53%

o EN CONTADAS OCASIONES 48.76%

o NUNCA 9.1%

o NS/NC 5.78%

35. ¿PIENSAS QUE LOS EXAMENES DEBERÍAN REALIZARSE DE FORMA MÁS TRANSPARENTE?

Por ejemplo incluyendo observadores con capacidades técnicas de la propia plantilla que verifiquen la legalidad de las mismas

RETRIBUCIONES

37. ¿CREES QUE TUS DISTINTAS RETRIBUCIONES SON ACORDES CON EL TRABAJO QUE REALIZAS EN COMPARACIÓN CON EL TRABAJO REALIZADO EN OTROS DESTINOS?

Por favor, responder pensando globalmente en todas las unidades puesto que en un futuro podríamos estar en otra unidad

o TOTALMENTE DE ACUERDO 0.83%

o DE ACUERDO 11.57%

o ME ES INDIFERENTE 4.13%

o EN DESACUERDO 54.54%

o TOTALMENTE EN DESACUERDO 28.92%

38. ¿PIENSAS QUE TODOS LOS POLICÍAS DE LAS UNIDADES OPERATIVAS DEBERÍAN ENCUADRARSE EN EL MISMO TURNO Y COBRAR LO MISMO, EXCEPTO NOCHES Y FESTIVOS QUE LOS COBRARÍA QUIEN LOS HICIERA? Excepto unidades especializadas a las que se debería acceder por concurso de méritos y otros destinos que deberían estar reservados a segunda actividad

o TOTALMENTE DE ACUERDO 63.63%

o DE ACUERDO 26.44%

o ME ES INDIFERENTE 2.48%

o EN DESACUERDO 5.78%

o TOTALMENTE EN DESACUERDO 0.83%

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

2828

73.55% 7.44% 6.6% 3.3%

14.04%

27.27%

30.57%

21.49%

10.74%

15.70%

28.09%

38.84%

SEGUNDA ACTIVIDAD

40. ¿QUE OPINAS SOBRE QUE SE DIERA PREFERENCIA A UNIDADES ESPECÍFICAS PARA LOS COMPAÑEROS CON MÁS DE 55 AÑOS QUE DESEEN PASAR A SEGUNDA ACTIVIDAD?

o TOTALMENTE DE ACUERDO 79.34%

o DE ACUERDO 18.18%

o ME ES INDIFERENTE 1.65%

o EN DESACUERDO 0.83%

o TOTALMENTE EN DESACUERDO 0%

41. ¿EN CASO DE QUE EXISTIERA ESA PREFERENCIA, QUE UNIDAD O UNIDADES SERÍAN LAS INDICADAS PARA ELLO?

Evalúa las unidades desde 1. (Menos indicada) a 4. (Más indicada)

1 2 3 4

SEGURIDAD CIUDADANA

78.51%

4.13%

1.65%

6.6%

TRÁFICO

ATESTADOS

BARRIO

SALA DE MANDO Y CONTROL

6.61%

14.04%

26.44%

46.28% VIGILANCIA Y

CUSTODIA DE EDIFICIOS MUNICIPALES / RECEPCIÓN

6.61% 5.78% 12.39% 72.72%

UNIDAD ADMINISTRATIVA

8.2%

2.48%

17.35%

67.76%

NOTIFICACIONES 6.61% 5.78% 19% 66.94% ESCOLTA Y PROTECCIÓN

66.94%

10.74%

8.26%

4.96%

Con respecto a las preguntas abiertas sobre quejas y sugerencias de cada apartado, hemos encontrado todo un abanico de respuestas, expondremos las respuestas mayoritarias de las preguntas abiertas en las conclusiones finales.

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

7. CONCLUSIONES.

En este apartado vamos a intentar resumir las respuestas dadas por los agentes que han realizado el cuestionario pregunta por pregunta, el porqué de éstas, y las soluciones más eficaces que se han dado por parte de muchos de los agentes en las preguntas abiertas. Así como una valoración final del cuestionario y soluciones globales del mismo. Nos gustaría crear una mesa de trabajo con el Delegado de Seguridad Ciudadana, el Jefe de la Policía Local de Marbella y los sindicatos más representativos a nivel policial para dar salida, entre todos, a los problemas más difíciles de solucionar, que se han hecho visibles en este cuestionario y que, al fin y al cabo, es lo que demandan los propios Policías.

Comentar que en estas conclusiones hemos cruzados varios datos que no hemos recogido en los resultados finales puesto que haría interminable la realización de este Dossier, pero que aportamos y aclaramos en el razonamiento de los resultados de cada pregunta.

Sin más preámbulos pasamos a comentar las preguntas de interés general, tales como Destino, estudios, edad y unidad de pertenencia.

PREGUNTAS GENERALES:

Con respecto a la realización del cuestionario, sin duda alguna, los Grupos de Seguridad Ciudadana han sido los más activos, habiendo contestado éstos el 53,48% de los cuestionarios. Con respecto a la unidad de Barrio, en Marbella ha sido la unidad que más cuestionarios ha realizado tras seguridad ciudadana con un 13,63%. Mención especial para Barrio y Unidad administrativa San Pedro, donde sus componentes no han contestado ningún cuestionario (excepto que hayan contestado OTROS en unidad y NS/NC en destino por temor a revelar su identidad). Con respecto a Tráfico, Sala 092, atestados y otros, el porcentaje de respuestas es suficiente para que los problemas específicos de estas unidades sean tenidos en cuenta.

29

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

INSTALACIONES POLICIALES: (Preguntas 5, 6 y 7)

El 55,73% de los encuestados ha contestado que el estado de conservación de las instalaciones es Deficiente, contestando que el estado es excelente 1 de los 129 encuestados y perfecto nadie. Dividiendo las respuestas entre las dependencias de San Pedro y Marbella, tenemos que de los encuestados de San Pedro el 44,82% manifiesta que las dependencias se encuentran dentro de la Normalidad, y solo un 16% cree que su estado es deficiente y un 2,3% muy deficiente.

De los encuestados de Marbella, sin embargo, obtenemos que un 56,82% piensa que las instalaciones se encuentran en un estado Deficiente, un 18,18% en un estado Muy deficiente y el 23,86% en un estado Normal.

Esto también es debido a que las dependencias de Marbella son mucho más antiguas que las de San Pedro y que no se han hecho reformas de importancia para la adecuada utilización de éstas.

Respecto al estado de limpieza de las instalaciones, el 49,18% ha indicado que las mismas se encuentran en un estado Normal de limpieza y un 47,5% en un estado de limpieza Deficiente o Muy Deficiente, siendo la mayoría de contestaciones Deficiente. Estudiando los datos por unidades y cruzando los datos con el destino observamos que en San Pedro el 72,41% cree que el estado de limpieza es correcto frente al 43,18% de Marbella.

Para verificar la hipótesis de que “las instalaciones se encuentran en estado de limpieza deficiente sobre todo los fines de semana en Marbella”, cruzaremos las respuestas dadas, con las unidades que trabajan los fines de semana, a saber: Atestados, Sala 092, Seguridad Ciudadana, y la unidad de tráfico.

El resultado es que el 92,3% de los encuestados que ha contestado esto pertenece a estas unidades, por lo que se verifica la hipótesis.

Pregunta 7: Quejas y sugerencias de los agentes, entre otras.

- Armeros individuales y zona fría para manipulación de armas.

- Aire acondicionado en las dependencias. - Ordenadores e impresora para redactar los informes

diarios. - Sala de descanso acondicionada y con microondas,

nevera y mobiliario nuevo y adecuado. 30

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

- Taquillas y zonas de duchas en estado de precariedad. Taquillas pequeñas.

- Más Estacionamiento

- Cámaras de vigilancia adecuadas y seguridad en el acceso Marbella y San Pedro.

- Puerta de acceso/entrada a recepción adecuada a una Jefatura de PL.

- Más facilidad de acceso al uso de instalaciones como galería de tiro.

MATERIAL/ VESTUARIO:

Pregunta 8: Queda claro que la entrega del material se entrega a tiempo en contadas ocasiones (33.4%) o nunca (55,37%) según la plantilla.

Pregunta 9: Con respecto a la idoneidad del material para el servicio, éste lo es en contadas ocasiones (48,76%) o nunca (24,79%) según la plantilla. A veces ha contestado un 22,31%.

Pregunta 10: Con la respuesta a esta pregunta podemos dar solución al problema del Material y vestuario, al menos en un alto grado, puesto que la plantilla piensa que se debería consultar la elección del material con ellos (22,31%), o con una comisión que se cree con elegidos de entre los compañeros (71,07%), o sea, un 93,38% de la plantilla.

Pregunta 11: Esta pregunta se ha realizado por petición expresa de muchos compañeros y debido a que, aún después de haber expresado nuestro malestar personalmente, a través de los sindicatos y a través de la junta de personal, el equipo de gobierno sigue sin dar solución al problema de los fallos en los equipos de comunicaciones policiales. Ha contestado el 91,73% de los policías que esto perjudica gravemente el servicio e incluso es un riesgo y se han sentido en peligro.

Estos son problemas muy graves que deberían solucionarse de forma urgente y utilizando los cauces legislativos que habilitan para ello al equipo de gobierno. Este es un problema, entre otros, en el que los Policías sienten que el equipo de Gobierno no se preocupa por ellos, ya que están poniendo sus vidas en riesgo por una decisión poco acertada ya sea a nivel político o a nivel presupuestario.

31

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

Pregunta 12: Quejas y sugerencias dadas por los agentes, entre otras.

- Uniformes de baja calidad.

- Cambio del color amarillo a azul por operatividad.

- Falta de equipo esencial (guantes anticorte, chalecos antibalas, transmisiones, cascos nuevos…)

- Entrega del material a destiempo y no adecuado para el servicio, solicitan ropa técnica.

- Descontento con los últimos vehículos adquiridos (coches, motos).

- Un sistema de puntos para la entrega de material así se entregaría lo que realmente necesite cada agente.

- Coches asignados a mandos y que no se cogen aunque haya coches averiados y se deba realizar el servicio a pie.

- Mobiliario de oficina no adecuado para estar tantas horas sentado.

TRATO CON LA CORPORACIÓN MUNICIPAL: (Preguntas 13 y 14)

Tal como comentamos en la pregunta 11, los funcionarios policiales sienten que el equipo de gobierno no se preocupa por ellos, estando de acuerdo o totalmente de acuerdo en que la corporación se preocupa por ellos solo uno de los encuestados, siendo los problemas que causan este malestar la falta de comunicación, el trato, y que la corporación no está respondiendo a las necesidades de los agentes tal como se refleja en las respuestas de la pregunta 14. Quizás las dos segundas provocadas por la falta de comunicación existente.

La comunicación es muy importante en nuestra sociedad actual, compuesta de organizaciones, formadas a su vez por recursos, tanto humanos como físicos en el que las actividades están dirigidas hacia la producción de bienes o prestación de servicios.

Esta prestación de servicios no daría los resultados esperados sin un efectivo proceso de comunicación, que permita dirigir todas sus fuerzas y energías a la consecución de objetivos.

32

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

El éxito o fracaso de cualquier organización, así como de quienes la dirigen, está vinculado con la calidad de dicho proceso de comunicación y de la forma de hacerlo, así como de la eliminación de las barreras que la puedan afectar.

La buena gestión de la comunicación interna debe alcanzar un objetivo básico: cubrir las necesidades de comunicación que presentan los individuos o grupos que conforman la organización. Y en este sentido la comunicación es tan importante para los empleados como para la dirección.

Para nosotros la solución a este problema es muy simple y no se trata de buscar culpables, sino soluciones para restablecer la comunicación y eliminar las barreras que pueda haber, puesto que muchos de los problemas existentes en la plantilla son por falta de comunicación.

JEFATURA:

Pregunta 15: El 85,12% de los Policías no trabaja a gusto frente al 8,27% que sí. Aquí tenemos un problema de motivación o más bien desmotivación, y de falta de comunicación como veremos en las siguientes preguntas.

Pregunta 16: El 78,5% de la plantilla opina que la gestión de turnos, régimen disciplinario, reuniones periódicas, gestión de problemas es deficiente o muy deficiente frente al 19,83% que opina que es normal.

Pregunta 17: el 94,21% de la plantilla están en desacuerdo o totalmente en desacuerdo con la forma de acceder a los distintos puestos y cambios de destino. (Falta de comunicación que crea una desmotivación).

Preguntas 18 y 19: Con respecto al Reglamento de Régimen Interno de la Policía Local de Marbella, llama poderosamente la atención que el 59,5% de la plantilla no conozca su existencia, pero aún más que del 40,5% restante que sabe de su existencia, solo conozca el contenido del mismo el 13,22%. (¿Comunicación?).

Pregunta 20: Con respecto a si deberíamos tener un Reglamento de Régimen Interno Actualizado que regulara todos los temas importantes de organización y funcionamiento el 99,17% de la plantilla ha contestado que SI.

33

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

Esta pregunta deberíamos haberla dejado para su reflexión al final del dossier, puesto que una correcta creación, aplicación y por supuesto comunicación de este Reglamento solucionaría un 80% o 90% de los problemas que han surgido a raíz de este cuestionario de Satisfacción Laboral. Se pueden solucionar los problemas por un tiempo, pero sin una reglamentación objetiva y concisa el problema volverá a aparecer. Debería estudiarse seriamente por parte de la corporación la actualización del Reglamento de Régimen interno, los policías y sus representantes estamos dispuestos a aportar ideas, tiempo y trabajo para su elaboración.

Pregunta 21: con respecto a la adecuación de los servicios a los propios de la Policía Local, la respuesta mayoritaria (el doble que la segunda más contestada) ha sido En Desacuerdo con un 46,28%. Esto puede ser debido a que por las características de la población de Marbella, la Policía Local, históricamente, ha asumido funciones que eran propias de otros cuerpos de seguridad, así como por la prioridad que se da a puestos fijos en favor de ciertas zonas y horarios concretos (paseo marítimo, zonas de pubs, etc) en detrimento del bienestar general del ciudadano y el servicio, y que, en muchas ocasiones, hacen que el policía no se sienta útil.

Pregunta 22: Con respecto a la optimización de los servicios si se hicieran de otra forma, un 66,94% está totalmente de acuerdo y un 28,93% de acuerdo en ello, en total un 96% de la plantilla. Esto puede ser debido a que no existe una comunicación eficaz en la que cada uno sepa cuáles son sus funciones y haya un feedback por parte de Jefatura de la eficacia de los servicios realizados, o que realmente sea necesario optimizar los servicios. Existen planes de Calidad como el de la Policía Local de Málaga que optimiza los servicios para sacar el máximo provecho y rendimiento de los mismos, con un alto grado de satisfacción ciudadana.

Pregunta 23: Sobre el trato que se da por parte de los mandos a los agentes, la respuesta mayoritaria ha sido Incorrecto con un 38,01% de respuestas, aunque un 33,48% de la plantilla ha contestado que es Correcto. Por lo que vemos en las respuestas abiertas existe un porcentaje de mandos que da un trato incorrecto a los agentes, pero no podemos generalizarlo a todos.

Entre las distintas soluciones que se dan por parte de los encuestados a esta pregunta, la más solicitada es la realización de cursos en habilidades sociales para mandos y de técnicas de dirección de personal, y rotar a los mandos periódicamente.

34

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

Pregunta 24: Quejas y sugerencias dadas por los agentes, entre otras.

- Trato desigual e incorrecto por parte de los mandos a los agentes.

- Mayor preparación de los mandos.

- Más motivación a los policías.

- Falta de Objetivos claros, coordinación y organización de la Jefatura.

- Cambios de destino/grupo subjetivos y solo para ciertas personas.

- Creación de protocolos para las distintas actuaciones.

MERITOS Y FELICITACIONES:

Preguntas 25 y 26: Sobre si los Policías sienten que se les valora por parte de jefatura en las intervenciones meritorias en las que han intervenido el porcentaje mayoritario ha sido un 52,88% que han contestado que NO, frente al 5,78% que han contestado que SI. Con respecto a que le dan más valor, los agentes prefieren una Felicitación informal del mando junto a sus compañeros y en segundo lugar la felicitación colectiva al grupo, siendo la Felicitación Pública individual o Medalla la opción a la que menos valor se le da por parte de los funcionarios. Viendo las respuestas a las siguientes preguntas vemos que esto es debido a que los policías no le dan valor a la medalla puesto que están desvirtuadas.

Pregunta 27: Con respecto a la entrega de felicitaciones y medallas, el 57,02% opina que se entrega a quien las merece muy de vez en cuando, Solo una persona ha contestado que siempre se entrega a quien las merece. Es por esto que la gente le da en las preguntas anteriores más valor a las otras dos opciones que a las felicitaciones públicas individuales y medallas. La plantilla no ve que haya una claridad en la entrega de éstas.

Pregunta 28: Con respecto a que debería existir un reglamento objetivo y baremado para la concesión de medallas y felicitaciones, el 95,86% de los policías ha contestado que SI debería haberlo. En realidad en el Reglamento de Régimen Interno está recogido en que forma y con qué características deben concederse las medallas y felicitaciones, sin embargo, está totalmente desfasado, es subjetivo y no está baremado. Si a esto le añadimos que la gente no conoce que esto se encuentra regulado en el Reglamento y que la Jefatura no da publicidad al proceso de concesión de las medallas, volvemos a encontrarnos con una falta de comunicación organizacional.

35

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

Pregunta 29: Quejas y sugerencias de los agentes, entre otras.

- Muchos Policías Nacionales condecorados en el patrón de Policía Local.

- Que se den las medallas en base a criterios objetivos.

- La entrega de medallas al mérito por la carrera profesional debería ser solo para gente a punto de jubilarse y que pudiera demostrar su dilatada carrera.

FORMACIÓN

Pregunta 30: En cuanto a si se está haciendo algo para incentivar la formación del personal el 66,94% indica que no se está haciendo nada.

Pregunta 31: A la pregunta de si están de acuerdo con la formación anual que se da en jefatura, el 62,8% están en desacuerdo.

Pregunta 32: Respecto a los cursos que se dan en horario laboral, el 22,32% indica que siempre son útiles, el 39,66% que lo son a veces y el 27,27% muy de vez en cuando.

Existe un descontento general con el plan anual de formación, pero sobre los cursos que se dan hay más de un 50% que piensan que son útiles, al menos a veces.

Esto indica que para la plantilla los cursos son importantes, pero los que se dan o bien son insuficientes, o no son útiles para la función policial.

Pregunta 33: Quejas y sugerencias de los agentes, entre otras.

- Falta de formación en idiomas.

- Más cursos policiales y de actualización todos los años.

- Cursos específicos para el destino en el que te encuentres.

- Ejercicio físico obligatorio en horas de servicio y defensa personal.

- Falta de actualización continua en materia de legislación.

ASCENSOS

Pregunta 34: El 48,76% de la plantilla policial cree que los ascensos solo corresponden a las personas más preparadas en contadas ocasiones, y un 35,33% solo a veces.

36

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

Pregunta 35: Respecto a si piensan que los exámenes deberían hacerse de forma más transparente, el 93,39% de la plantilla está de acuerdo con esto.

Es un resultado para reflexionar e intentar mejorar la forma de hacer los exámenes, que aunque pueda ser correcta, da lugar a dudas y suspicacias entre los opositores. Quizás con exámenes con Códigos de barras, haciendo el psicotécnico antes del supuesto práctico en vez de hacerlo en último lugar, y dándole una nota al supuesto práctico antes de la exposición oral del mismo, y que se utilizara la exposición oral para subir o bajar la nota del supuesto en un porcentaje, así no se relacionaría tanto la nota que se da con la persona que se examina.

Pregunta 36: Quejas y sugerencias de los agentes, entre otras.

- Falta de imparcialidad.

- Falta de objetividad en supuesto práctico.

- Tribunales distintos en cada oposición de un mismo puesto.

- Promoción realizada por órgano independiente a jefatura.

- Sistema de corrección de exámenes poco independiente.

RETRIBUCIONES

Pregunta 37: Sobre si los policías creen que sus distintas retribuciones son acordes con el trabajo que realizan en comparación con el trabajo realizado en otros destinos, un 54,54% están en desacuerdo y un 28,92% totalmente en desacuerdo, solo un 0,82% ha contestado estar totalmente de acuerdo. Para poder comprobar si el descontento sobre las retribuciones es fruto del malestar que existe actualmente en la plantilla y es fundado, o por el contrario es un malestar real debido a que hay grupos que están peor valorados que otros vamos a cruzar los datos de las respuestas con los distintos destinos.

Curiosamente sobre un 60% en la mayoría de las unidades están en desacuerdo con sus retribuciones respecto a otros grupos, y sobre un 10% está totalmente en desacuerdo, quedando encuadrado el restante porcentaje en los indiferentes y los que están de acuerdo con sus retribuciones.

37

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

Hemos dicho la mayoría puesto que en los Grupos de Seguridad Ciudadana los datos son otros. Sobre un 40% está totalmente en desacuerdo y un 50% está en desacuerdo. Esta subida en los que están totalmente en desacuerdo puede ser debida a la reivindicación histórica de subir el precio de la nocturnidad, y que podemos observar como queja en gran cantidad de las respuestas abiertas de la pregunta 39.

Esto nos lleva a que el descontento sobre las retribuciones es una mezcla de las dos variables que hemos usado para la comprobación de los resultados.

Pregunta 38: Con respecto a si todos los policías de las unidades operativas deberían encuadrarse en el mismo turno y cobrar lo mismo excepto noches y festivos que se abonaría por servicio efectivo realizado, el 63,63% ha contestado que están Totalmente de Acuerdo, y un 26,44% están De Acuerdo, quedando al resto de respuestas un 8%.

Esto es algo que debería plantearse por parte de la corporación, puesto que si bien es cierto que es algo bastante engorroso de llevar a cabo, también sería visto por la plantilla como la opción más justa, y con un estudio previo y un turno adecuado, se resolverían muchos problemas de falta de personal, puesto que noches, festivos y fines de semana aumentaría el número de efectivos trabajando, con el consiguiente ahorro para la corporación de no tener que cubrir la falta de personal con horas extraordinarias, amén de que el 90% de la plantilla piensa que debería ser así.

Pregunta 39: Quejas y sugerencias de los agentes, entre otras.

- Mejor valoración de noches y festivos, sin revisar desde hace años.

- Unificación de destinos, turnos y grupos.

- Rotación en los distintos destinos de acuerdo a antigüedad y méritos.

38

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA

SEGUNDA ACTIVIDAD

Pregunta 40: Sobre la pregunta “¿Qué opinas sobre que se diera preferencia a unidades específicas para los compañeros con más de 55 años que deseen pasar a segunda actividad?”, El 79,34% de los policías está totalmente de acuerdo, y el 18,18% de acuerdo, por lo que un 98% de la plantilla está de acuerdo en este extremo.

Es una cuestión a valorar por el equipo de gobierno puesto que la plantilla de Policía Local es una plantilla que en 10 años se va a encontrar muy envejecida, incluso ahora se está empezando a notar.

Deberíamos empezar a optimizar los recursos y reorganizar los puestos actuales adecuados a las personas con más edad para ellos.

Ya en el Reglamento de Régimen Interno de 1991 vienen recogidos los puestos de segunda actividad, y viene recogido el proceso para cubrir dichos puestos por personal policial, por lo que lo único que habría que hacer es aplicar el reglamento.

Pregunta 41: En esta pregunta se da a puntuar a los policías los puestos más adecuados para la segunda actividad. De estas puntuaciones, los resultados obtenidos son que:

Los puestos más adecuados para la segunda actividad son Vigilancia y Custodia de Edificios municipales/ Recepción, Unidad Administrativa, y Notificaciones con entre un 65% y un 72% de las puntuaciones.

También ha habido un alto número de puntuaciones positivas en las unidades de Barrio, Atestados y Sala del 092, si bien el porcentaje se ha quedado en torno a un 50% de las puntuaciones. Esto puede ser debido a que, aunque son unidades que perfectamente pueden hacer compañeros en segunda actividad, en estos destinos se necesita una cierta especialización, por lo que debería dárseles preferencia a compañeros con más edad y que reúnan los requisitos de especialización que requieren estas unidades.

Pregunta 42: Quejas y sugerencias de los agentes, entre otras.

- Segunda actividad a partir de los 50.

- Crear el catálogo de puestos de trabajo para segunda actividad.

- Que no se pierdan retribuciones en segunda actividad.

- Que el pase sea voluntario.

- Incluirían Arresto Municipal.

39

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL POLICÍA LOCAL DE MARBELLA