Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

11
ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ALCALDÍAS DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Edición 2012

Transcript of Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

Page 1: Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS ALCALDÍAS DEL ÁREA METROPOLITANA DE

CARACAS Edición 2012

Page 2: Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

Municipios consultados en el Estudio de Percepción 2012

Baruta 150 personas

Chacao 30 personas

Sucre 330 personas

El Hatillo 30 personas

Libertador 460 personas

Muestra: 1000 personas encuestadas

ESTUDIO DE LA CARACAS METROPOLITANAEdición 2012

Servicios públicos

Transporte público

Residuos sólidos

Gestión municipal

Áreas trabajadas en el Estudio de Percepción 2012

ESTUDIO DE PERCEPCION DE LA GESTIÓNEdición 2012

Page 3: Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

ESTUDIO DE LA CARACAS METROPOLITANAEdición 2012

ESTUDIO DE PERCEPCION DE LA GESTIÓNEdición 2012

Temáticas de los resultados: SERVICIOS PÚBLICOS (Datos globales)

¿Cuáles de los siguientes problemas considera Ud. de mayor gravedad en la ciudad de Caracas?

13%

57%

13%

5%

3%5%

1%

Basura

Inseguridad

Costo de la vida

Pérdida de los espacios públicos

Servicio de transporte

contaminación ambiental

Economía informal

Indigencia y niños en situación de calle

Otro

NS/NC

Page 4: Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

ESTUDIO DE LA CARACAS METROPOLITANAEdición 2012

ESTUDIO DE PERCEPCION DE LA GESTIÓNEdición 2012

Temáticas de los resultados: SERVICIOS PÚBLICOS (Datos globales)

Comportamiento de los principales problemas de la ciudad de Caracas en el período 2012-2012

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

2010 2011 2012

Costo de la vida

Inseguridad

Basura

Page 5: Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

ESTUDIO DE LA CARACAS METROPOLITANAEdición 2012

ESTUDIO DE PERCEPCION DE LA GESTIÓNEdición 2012

Temáticas de los resultados: SERVICIOS PÚBLICOS (Datos globales)

Considera que la mayor responsabilidad del problema de la ciudad se debe a:

9%

17%

4%

48%

3%

10%

8%2%

Alcaldía Metropolitana

Alcaldía del Municpio

Empresas privadas

Gobierno Nacional

Gestión del transporte

El ciudadano común

Los cuerpos de seguridad

NS/NC

Page 6: Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

ESTUDIO DE LA CARACAS METROPOLITANAEdición 2012

ESTUDIO DE PERCEPCION DE LA GESTIÓNEdición 2012

Temáticas de los resultados: SERVICIOS PÚBLICOS (Datos globales)

¿Cuál de los siguientes servicios públicos considera Ud. en peores condiciones de prestación?

15%

10%

16%

16%

8%

13%

15%

3%

2%

Alumbrado público

Servicio eléctrico

Transporte público

Recolección de residuos sólidos

Mantenimiento de espacios

Servicios de agua potable

Centros de salud

Centros educativos

Instalaciones deportivas y recreativas

NS/NC

Page 7: Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

ESTUDIO DE LA CARACAS METROPOLITANAEdición 2012

ESTUDIO DE PERCEPCION DE LA GESTIÓNEdición 2012

Temáticas de los resultados: TRANSPORTE PÚBLICO (Datos globales)

¿Qué piensa Ud. que contribuiría a mejorar el problema del transporte público?

19%

16%

24%

36%

5%

Mayores recursos

Ordenanzas fuertes

Voluntad política

Educación ciudadana

NS/NC

Page 8: Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

ESTUDIO DE LA CARACAS METROPOLITANAEdición 2012

ESTUDIO DE PERCEPCION DE LA GESTIÓNEdición 2012

Temáticas de los resultados: TRANSPORTE PÚBLICO (Datos globales)

¿Considera Ud. que el «día de parada» aliviaría el problema del trafico vehicular en Caracas?

64%

23%

13%

Si

No

NS/NC

Page 9: Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

ESTUDIO DE LA CARACAS METROPOLITANAEdición 2012

ESTUDIO DE PERCEPCION DE LA GESTIÓNEdición 2012

Temáticas de los resultados: RESIDUOS SÓLIDOS (Datos globales)

La situación de la basura en Caracas se debe a:

21%

10%

21%12%

17%

19%Mala prestación del servicio por parte de la empresas recolectoras

Creación de cooperativas de limpieza

Falta de cultura cívica y ciudadana de todos y sus habitantes

Falta de recursos para atacar el problema

Falta de supervisión y sanciones para los infractores

NS/NC

Page 10: Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

ESTUDIO DE LA CARACAS METROPOLITANAEdición 2012

ESTUDIO DE PERCEPCION DE LA GESTIÓNEdición 2012

Temáticas de los resultados: GESTION MUNICIPAL(Datos globales)

¿Considera que los problemas de gobernabilidad y gestión de la ciudad mejorarían con el trabajo en conjunto del Alcalde Metropolitano y los Alcaldes

Municipales?

7%

8%

10%

45%

17%

13% Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo, ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

NS/NC

Page 11: Estudio de Percepción y Gestión Metropolitana de Caracas 2012

ESTUDIO DE LA CARACAS METROPOLITANAEdición 2012

ESTUDIO DE PERCEPCION DE LA GESTIÓNEdición 2012

Conclusiones

-A pesar de que hay una inversión importante en el área de Seguridad, los ciudadanos encuestadosconsideran que es un problema prioritario en la ciudad de Caracas.

-Exhortamos a las alcaldías a que se priorice, presupuestariamente, las áreas de cultura y espaciopúblico, más allá de incluirse dentro de las 8 principales áreas de gestión para el próximo año.

-Se percibe un coordinación importante entre las alcaldías municipales y el Gobierno Metropolitanoy se mantiene una coordinación casi nula con el gobierno nacional, a excepción de la Alcaldía deChacao.

-Exhortamos a las alcaldías a apoyar, para la Edición 2013, el desarrollo efectivo del Estudio dePercepción que permita abarcar una muestra mayor de la población del Área Metropolitana deCaracas que se involucra.

-Es necesario sensibilizar a los responsables e involucrados de las alcaldías en la pertinencia deldesarrollo del Estudio de Gestión como un recurso para evaluar los indicadores del desarrollo de superíodo de gestión.