ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en...

85
Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN CANADÁ 2002 Aitziber Berrosteguieta Becaria del Gobierno Vasco en Toronto. Toronto, Agosto 2002.

Transcript of ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en...

Page 1: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

1

ESTUDIO DE MERCADO:

LA MÁQUINA HERRAMIENTA ENCANADÁ 2002

Aitziber Berrosteguieta Becaria del Gobierno Vasco en Toronto. Toronto, Agosto 2002.

Page 2: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

2

INDICE

RESUMEN.

DATOS GENERALES DE CANADÁ.

1. Demografía2. Economía canadiense3. Comercio exterior4. Moneda5. Transporte6. Sistema arancelario PARTIDAS ANALIZADAS EN EL ESTUDIO.

I. LA OFERTA DE MAQUINA HERRAMIENTA.

A. Producción localB. Exportaciones canadienses

II. LA DEMANDA DE MÁQUINA HERRAMIENTA.

A. Sectores demandantes de máquina herramienta

1. Industria del automóvil2. Aeroespacial3. Industria primaria

B. Maquinaria de control numérico

C. Láser

D. Importaciones canadienses

Page 3: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

3

III. SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ESPAÑOLA Presencia de empresas españolas en Canadá

IV. CANALES DE DISTRIBUCIÓN

V. FACTORES DE COMERCIALIZACIÓN

VI. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN

• Ferias• Misiones directas• Misiones inversas

VII. CONTACTOS CLAVE

1. Asociaciones / entrevistas2. Gobierno / Certificaciones3. Publicaciones y otras direcciones de interés4. Empresas contactadas: Distribuidores / Usuarios finales5. Listados de distribuidores

ANEXOS: Importaciones

Page 4: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

4

RESUMEN

Canadá es un importador neto de máquina herramienta debido a los pocos productores locales y ala importancia que tienen los sectores demandantes: el sector del automóvil (el sexto productor anivel mundial), el aeroespacial (en cuarto lugar en ventas a nivel mundial )y la industria primaria(quinto mayor productor de energia a nivel mundial).

Por el lado de la oferta de máquina herramienta en el mercado canadiense observamos que lasempresas más destacadas del sector provienen de Estados Unidos, Japón, Alemania, Italia yTaiwán. Destacan marcas como Mori Seiki, OKK, Okuma, Fidia, Mandelli, DMG, Hass, Fadal,Koka,....En la máquinaria de control numérico las márcas líderes son Charmilles, Toshiba,Okuma y Hass. La competencia por parte de las empresas canadienses es reducida y la mayoríase dedican a la producción de máquinas de máquinas de deformación : máquinas de estampación,prensas,...

Respecto a la demanda, los pedidos de máquina herramienta disminuyeron en el año 2001alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de lossectores demandantes de máquina herramienta (sobre todo el de la automoción). Tras estadisminución, la demanda, actualmente se encuentra relativamente estable según datos de losprimeros meses del 2002.

Actualmente España se encuentra en el puesto número 10 como productor mundial de máquinaherramienta y tiene una balanza comercial superavitaria valorada en 15.7 millones de dólaresamericanos. Las mayores importaciones de Canadá procedentes de España provienen de lapartida 8459 (máquinas de taladrar, escariar, fresar o roscar, incluso aterrajar metales porarranque de materia, excepto los tornos), que se encuentra en séptimo lugar superando Francia yReino Unido.También destaca en octavo lugar las importaciones de la partida 8456 (máquinas herramientasque trabajen por arranque de cualquier materia mediante láser u otros haces de luz o defotones,...).

La elección de un distribuidor apropiado será muy importante a la hora de acceder al mercadocanadiense debido a la importancia que tiene el servicio post-venta, siendo esta característica unade las más importantes a la hora de la compra.

En general, las empresas contactadas (principalmente distribuidores) destacan el preciocompetitivo de la máquina herramienta española y ven la necesidad de mejorar su servicio alcliente/distribuidor. Según nos informaron, los usuarios finales perciben al máquina herramientaen término medio en relación al precio y a la calidad. Por debajo sitúan a los chinos y taiwanesesy por encima a los alemanes, suizos y japoneses.

Page 5: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

5

DATOS GENERALES DE CANADA.

http://195.235.176.166/servicios/documentacion/documentosElaborados/icex/fichas/canada/canad.pdfFicha país de Canadá.

Canadá es una monarquía cuya constitución establece el federalismo como forma de gobierno. Eljefe de estado es la Reina Isabel II de Inglaterra representada por el Gobernador General,Adrienne Clarkson. El Primer Ministro es Jean Chrétien (Partido Liberal).

Canadá esta dividido en 11 provincias y un territorio, cada uno con su propia capital.

Las lenguas oficiales son el inglés (61%) y francés (23%). Sólo el 16% de la población esbilingüe.

Principales religiones: Católica 45’7% y protestante 36’2%.

Horario de trabajo: Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00

Superficie en miles de Km2: 9.984.670

1. DEMOGRAFÍA

Población total en 2001: 31.081.887 habitantes.

Tasa estimada de crecimientode la población (2001): 1,02%

Densidad demográfica: 3,1 habitantes/km2

Población urbana: 77%

Población principales ciudades(2001) Toronto: 4.410.400 Montreal: 3.511.800 Vancouver: 2.078.800 Ottawa: 1.106.900

Distribución por sexos: 49,5% hombres.

Page 6: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

6

50,5% mujeres.

Page 7: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

7

Distribución por edades (1996): 0-14 años: 18,8 % 15-64: 68,6 % 65+ : 12,6 %

Las provincias más pobladas son Ontario, Quebec, Columbia Británica y Alberta en ordendecreciente.

Según el censo de 1996, el 12% de la población es de origen británico, el 9,4% francés, el 2,5%chino, 1,7% italiano, 1,6% alemán, el 1,6 % indígena y el 35 % de origen múltiple.

2. ECONOMÍA CANADIENSE

Crecimiento real del PIB (2001): 1,5 %(base 1997)PIB per cápita (dol can /2000): 33.875

Inflación media anual (2001): 2,6 %

Tasa de paro (2001) : 7,2%

Déficit Público (2001): 1.95%( % del PIB)Deuda Pública (2001): 74.6%(% del PIB)

3. COMERCIO EXTERIOR

En el 2001 las importaciones fueron 343.056 millones de dólares canadienses y lasexportaciones 536.456 millones de dólares canadienses.

Comercio exterior (export + import) /PIB: 68,8% (2001)

Importación/ PIB: 31,7% (2001)

Importación total/ Importación mundial: 3,7% (2001)

Estados Unidos es el principal receptor de sus importaciones (87,3%) y también el principal paísimportador a Canadá (63,7%).

Page 8: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

8

El régimen de importación canadiense se regula por el Canada Customs Act y es un modelo deintercambio comercial liberalizado. No obstante, algunas mercancías sólo pueden ser importadasprevia obtención de una licencia.

La reglamentación sanitaria es exigente, existen normas estrictas en materia de etiquetaje ycuotas de importación para productos como los huevos o queso.

Canadá pertenece a la Commonwhealth, NAFTA, BM, FMI, OMC, UNCTAD, CEPAL, BID,BERD, BAfD, BasD, G-7 y al plan Colombo.

En Canadá están presentes los exportadores más competitivos del mercado. Los compradorescanadienses son muy exigentes en cuanto al cumplimiento de plazos de entrega y se valora lacapacidad de suministro y la calidad de su servicio postventa.

Todo potencial exportador debe tener en cuenta las limitaciones derivadas de la enorme extensiónterritorial del país que genera dificultades de transporte, y la existencia de mercados regionalesmuy diferentes. Por lo general, es aconsejable centrarse, en primer lugar, en ciudades comoToronto, Montreal o Vancouver.

A la hora de establecer un contrato de agencia o representación comercial, es aconsejable buscarasesoramiento legal canadiense. Al planear la promoción de un producto es necesario tener encuenta dos cosas: la descentralización de los medios de comunicación que impide recurrir asoportes de difusión nacional y la existencia de dos mercados muy diferentes desde el punto devista linguístico (Quebec y el resto del país). Como aspecto positivo cabe destacar que losagentes y distribuidores canadienses suelen conocer a fondo el producto que venden.

Los fabricantes suelen recurrir a consultores a la hora de planear la renovación de su equipo porlo que puede ser interesante ponerse en contacto con alguno de ellos.

En Canadá hay estándares voluntarios (ISO 9000 ó ISO 14000) o imperativos (referidos a laseguridad y a la salud, controlados por el Ministerio de Trabajo de cada provincia) que esnecesario tener en cuenta a la hora de vender a Canadá.

En materia de etiquetado, el nombre y dirección del productor debe aparecer en inglés o francés.Lo relativo a la identificación del producto debe aparecer en las dos lenguas oficiales. Lainformación relativa al uso, etc.. no es obligatoria ni tiene que ser bilingüe.

Page 9: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

9

4. MONEDA

La unidad monetaria es el dólar canadiense fraccionado en 100 centavos. Hay billetes de 5, 10,20, 50 y 100 dólares.

Dólar Canadiense / Euro (promedio del periodo): 1999: 1,584 2000: 1,371 2001: 1,386

5. TRANSPORTE

La red viaria canadiense consta de 900.000 km de autopistas y carreteras asfaltadas. Lasautopistas están bajo la jurisdicción de las provincias con contribución del Gobierno federal.El transporte terrestre se realiza principalmente por tren, a través de una de dos compañíasprivadas: El Canadian National Railway y el Canadian Pacific Railway Company. Ademástambién existen otras de carácter regional. La red ferroviaria tiene una longitud de 91.300 km.

Siete puertos son administrados de forma autónoma: Halifax, Montreal, Quebec, Prince Rupert,Vancouver, Saint John y St. John´s. El transporte fluvial está restringido a determinadasestaciones del año debido a la congelación. Canadá dispone de 25 puertos de gran calado y 65puertos más pequeños.

http://www.tc.gc.caInformación sobre el sector del transporte en Canadá. Transport Canadá

6. SISTEMA ARANCELARIO.

El arancel canadiense emplea la nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación yCodificación de Mercancías. Este sistema es idéntico al TARIC o sistema armonizado de laUnión Europea (H.S) en sus seis primeras cifras de todas las partidas arancelarias. A partir de lasexta cifra no se pueden realizar comparaciones ya que las nomenclaturas no coinciden; elséptimo y octavo dígito representan propósitos comerciales canadienses, y el noveno y décimopropósitos estadísticos.

Desde 1985 las tarifas arancelarias son ad valorem, sobre el valor de transacción de la mercancía,tomándose como base el valor CIF en aduana. Existen métodos alternativos de valoración paradeterminadas transacciones.Las tarifas se aplicarán en función del país de origen de las mercacias. En el caso de España, se leaplicará la correspondiente a los países incluidos en el grupo de “Nación Más Favoreciada”(Most Favored Nation).

http://www.ccra-adrc.gc.caCanada Customs and Revenue Agency. Información sobre aranceles e impuestos en Canadá

Page 10: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

10

PARTIDAS ANALIZADAS EN EL ESTUDIO.

84.56 Máquinas herramienta que trabajen por arranque de cualquier materia medianteláser u otros haces de luz o fotones, por ultrasonido, electroerosión, haces de electrones,haces iónicos o por chorro de plasma.

84.56.10 que trabajen mediante láser y otro haz de luz o de fotones. 84.56.20 que trabajen por ultrasonido 84.56.30 que trabajen por electroerosión84.56.91 para grabar en seco la traza sobre material semiconductor 84.56.99 las demás

84.57 Centros de mecanizado, máquinas de puesto fijo y máquinas de puestos múltiples,para trabajar metales

84.57.10 centros de mecanizado84.57.20 máquinas de puesto fijo84.57.30 máquinas de puestos múltiples

84.58 Tornos que trabajen por arranque de metal

- tornos horizontales:

84.58.11 de control numérico84.58.19 los demás

- los demás tornos

84.58.91 de control numérico 84.58.99 los demás

84.59 Máquinas (incluidas las unidades o cabezales autónomos) de taladrar, andrinar,mandrinar, fresar o roscar metales, por arranque de materia, excepto los tornos de lapartida 84.58.

- las demás máquinas de taladrar:

84.59.21 de control numérico 84.59.29 las demás

Page 11: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

11

- las demás mandrinadoras-fresadoras

84.59.31 de control numérico84.59.39 las demás

84.59.40 las demás mandrinadoras

- fresadora de consola

84.59.51 de control numérico 84.59.59 las demás

- las demás fresadoras

84.59.61 de control numérico 84.59.69 las demás

84.59.70 las demás máquinas de roscar

84.60 Máquinas de desbarbar, afilar, amolar, rectificar, rodar, pulir o hacer otrasoperaciones de acabado para metales, carburos metálicos sinterizados o cermets mediantemuelas, abrasivos o productos para pulir, excepto las máquinas para tallar o acabarengranajes de la partida 84.61

- Rectificadoras de superficies planas en las que la posición de la pieza en uno de los ejespueda reglarse a 0,01 mm o menos:

84.60.11 de control numérico84.60.19 las demás

- Las demás rectificadoras en las que la posición de la pieza en uno de los ejes pueda reglarsea 0,01 mm o menos:

84.60.21 de control numérico84.60.29 las demás

- Afiladoras:

84.60.31 de control numérico84.60.39 las demás

Page 12: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

12

- Lapeadoras o rodadoras:

84.60.40 de control numérico o las demás84.60.90 las demás

84.61 Cepilladoras, limadoras, mortajadoras, brochadoras, máquinas para tallar o acabarlos engranajes, sierras, tronzadoras y demás máquinas herramienta que trabajen porarranque de metal, carburos metálicos sinterizados o cermets no expresadas nicomprendidas en las otras partidas

84.61.10 cepilladoras84.61.20 limadoras y mortajadoras84.61.30 brochadoras84.61.40 máquinas para tallar o acabar engranajes84.61.50 sierras o tronzadoras84.61.90 las demás

84.62 Máquinas (incluidas las prensas) para forjar o estampar, martillos pilón ymartinetes para trabajar metales, máquinas (incluidas las prensas) para enrollar, curvar,plegar, enderezar, aplanar, cizallar, punzonar o entallar, prensas para trabajar metales ocarburos metálicos no expresadas anteriormente

84.62.10 máquinas (incluidas las prensas) para forjar o estampar, martillos filón ymartinetes.

- Máquinas incluidas las prensas para enrollar, curvar, plegar, enderezar o aplanar

84.62.21 de control numérico84.62.29 las demás

- Máquinas para cizallar, excepto las combinadas de cizallar y punzonar

84.62.31 de control numérico84.62.39 las demás

- Máquinas (incluidas las prensas) para punzonar o entallar, incluidas las combinadas decizallar y punzonar:

84.62.41 de control numérico84.62.49 las demás

Page 13: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

13

84.62.91 Prensas hidraúlicas84.62.99 Las demás

84.63 Las demás máquina herramienta para trabajar metales, carburos metálicossinterizados o cermets que no trabajan por arranque de materia

84.63.10 bancos de estirar barras, tubos, perfiles, alambres o similares84.63.20 laminadoras de roscas84.63.30 máquinas para trabajar alambres84.63.90 las demás

Page 14: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

14

I. LA OFERTA DE MAQUINA HERRAMIENTA

En sentido amplio, al referirnos a máquina herramienta, podemos englobar dos subsectoresinterrelacionados: la máquina herramienta y las herramientas o moldes (tools and dies) que danforma a las partes que se producen. El subsector de las herramientas o moldes incluye los moldes,herramientas, plantillas (jigs o patterns) y accesorios para maquinaria. El estudio no profundizaeste subsector.

Centrándonos en las máquinas herramienta, la clasificación se hace según la forma en quetrabajen el metal: por arranque de viruta o por deformación. La máquina herramienta porarranque de viruta, elimina el material sobrante de un trozo de metal hasta obtener una pieza conel tamaño y la forma deseada (torno, taladros, fresadoras,...). Las máquinas de deformaciónactúan sobre el metal moldeándolo a base de doblar, marcar, remachar,....Dentro de este segundogrupo se encuentran las prensas mecánicas o hidráulicas, las cizallas de guillotina, las plegadoras,punzonadoras,...

A. PRODUCCIÓN LOCAL

Canadá se encuentra en 13avo lugar en la producción de máquina herramienta a nivel mundialsegún las estadísticas del Gardner Publications. En el 2001 su producción fue de 483,3 millonesde dólares americanos de los cuales el 60 % era maquinaria de corte y el restante de deformación.Exporta el 47 % de su producción y tiene una balanza comercial deficitaria (586,5 millones dedólares americanos) ya que al ser un país altamente consumidor de máquina herramienta (seencuentra en octavo lugar a nivel mundial) importa mucha maquinaria.

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE MÁQUINA HERRAMIENTA2.001(estimado) / millones dol americanos 2.000 (revisado) / millones dol. americanos

Rango País Total M.arranque de viruta M.deformación Total M.arranque de viruta M.deformación1 Japón 7.899,9 84% 16% 8.838,5 86% 14%2 Alemania 7.438,0 71% 29% 6.963,0 71% 29%3 Italia 4.114,2 59% 41% 3.834,7 59% 41%4 Estados Unidos 2.945,3 74% 26% 3.544,5 71% 29%5 China 2.109,0 69% 31% 2.109,0 69% 31%6 Suiza 1.968,3 84% 16% 2.079,5 84% 16%7 Taiwan 1.580,5 76% 24% 1.898,3 74% 26%8 Corea 1.333,3 70% 30% 1.709,9 69% 31%9 Francia 1.136,9 68% 32% 1.100,8 68% 32%

10 España 885,1 66% 34% 858,6 64% 36%11 Reino Unido 780,8 79% 21% 780,9 79% 21%12 Brasil 533,4 81% 19% 533,4 81% 19%13 Canadá 483,3 60% 40% 513,7 60% 40% Prod.Mundial 35.171,9 36.795,2

M.arranque de viruta: Máquinas de arranque de viruta M. deformación: Máquinas de deformaciónFuente: World Machine Tool output & Consuption Survey. Gardner Publications Inc.

Page 15: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

15

Del 2000 al 2001 disminuyó la producción de maquinaria. Aún así, el aumento en el empleo, lossignos de recuperación en la demanda industrial y una mayor confianza en relación al consumoson signos de una recuperación en el sector que ya se esta viendo en los meses del 2002.La industria canadiense de maquinaria se encuentra concentrada en la región de Ontario yQuébec, estas dos provincias realizan el 71,5% del sobre el valor total de la producción(shipments) obtenida en Canadá.

La mayor parte de las empresas del sector son PYMES de capital canadiense, producenmaquinaria muy específica, tienen entre 15 y 25 empleados y unas ventas anuales inferiores a 5millones de dólares cnd. Las 8 empresas más grandes emplean entre 125 y 250 personas, cinco deestas empresas son canadienses, dos son filiales de empresas americanas y una es alemana. Anivel mundial, son las grandes compañías las que dominan el sector.

La industria de maquinaria se localiza principalmente en Ontario, seguido a cierta distancia porQuébec.

DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA DE MAQUINARIA POR PROVINCIAS

OntarioQuebecAlbertaManitobaBritish ColombiaResto

Fuente: Strategis Canada

La mayoría de los productores de máquina herramienta producen maquinaria de deformación(metal forming) y existen muy pocos especializados en máquinas para el trabajo del metal. Segúnun informe emitido en 1997 por Industry Canada la producción canadiense de máquinaherramienta se centra en el diseño y construcción de máquinas de deformación especial y enmaquinas especiales de deformación (special forming machining lines y metal formingmachines). Este documento constata la competitiva posición de Canadá en las prensas para eltrabajo del metal (metalworking presses), frenos de prensa (press brakes) y cizalladoras (shearingmachines).

Page 16: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

16

Destaca la ausencia de empresas canadienses en el campo de los centros de mecanizado decontrol numérico, fresadoras de control numérico, prensas de alta velocidad (high speed presses)y prensas de gran capacidad (large-capacity presses) donde la competencia de países comoJapón, Alemania o EEUU, es muy grande.

Los fabricantes canadienses se estan beneficiando de la subcontratación que se esta haciendoespecialmente en el sector de la automoción ya que debido a la necesidad de reducir costes y a laespecialización, se está generalizando cada vez más la subcontratación.

Las empresas canadienses no tienen líneas variadas de productos y carecen de ingenierosmecánicos y electrónicos con la experiencia necesaria para el diseño de sistemas de máquinas ycontrol a base de ordenadores que comuniquen con otros sistemas de producción. Excepcionesson la empresa Quickmill Inc. que diseña y construye centros de mecanizado (large-area CNNgantry machining centres) o Henri Liné (que fabrica centros de mecanizado, tornos,fresadoras,..). Ambas han encontrado su nicho de mercado y gozan de una posición competitivamuy buena.

Los productores canadienses tienen una dimensión bastante reducida lo que les permite adaptarlas máquinas a las necesidades de los clientes. Además, se ven presionados para producirmaquinaria flexible que produzca la mayor variedad de piezas posible.

El incorporar sistemas informáticos lleva al fabricante de máquina herramienta a una másestrecha colaboración con los fabricantes de ordenadores y de desarrollo de software,incrementando el valor añadido de la máquina herramienta. Es frecuente que la producción demáquina herramienta se haga en base a datos transmitidos electrónicamente por los clientes.

Las fuerzas del mercado internacional han provocado una reducción importante de la gamacanadiense de máquina herramienta para el corte de metal. Actualmente, los productorescanadienses se centran en la producción de sistemas a medida para la industria norteamericanadel automóvil.

B. EXPORTACIONES CANADIENSES DE MÁQUINA HERRAMIENTA

El destino de estas exportaciones es EEUU. Alrededor de un 90% (varía según productos) de laproducción canadiense es exportada a este país, pero se observa que del 2000 al 2001 se vadiversificando los países a los que se destina las exportaciones.Destaca la partida 8457 (centros de mecanizado) en la que Estados Unidos recibe el 68% de lasexportaciones y México el 27 %.Las exportaciones a Estados Unidos han aumentado en todas las partidas excepto en las máquinaspara taladrar, fresar,..(partida 8459) y las máquinas de forjar,.. (partida 8462).

Page 17: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

17

Los países que se encuentran en los siguientes puestos son: Brasil, México, Reino Unido,Taiwán, China, Países del Este y Venezuela. Francia se encuentra en tercera posición en lapartida 8456 con un 0,84% de participación y los Países Bajos en segunda posición comoreceptores de máquinas de afilar,...(partida 8460) con un 2,02% de importaciones canadiensessobre el total.

España sólo es receptor de las máquinas de forjar o estampar (partida 8462) con un 0,23% deltotal de exportaciones canadienses. Desglosando esta partida en subpartidas, podemos observarque lo que importa España son máquinas (incluidas las prensas) para forjar o estampar, martillosfilón y martinetes (partida 84.62.10) y la partida 84.62.29. Esto es coherente con lo comentadoanteriormente ya que Canadá no tiene mucha presencia de maquinaria de control numérico(partida 84.62.21 y 84.62.31) y lo que mayoritariamente produce dentro de la máquinaherramienta son las prensas.

8456 Máquinas herramientas que trabajen por arranque de cualquier materiamediante láser u otros haces de luz o de fotones, por ultrasonido, electroerosión,

procesos electroquímicos, haces de electrones, haces iónicos o por chorro de plasma

EXPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/00

0 -- El Mundo -- 11.453.487 34.040.594 33.286.233 15.591.822 100,00% -53,16%1 Estados Unidos 11.417.156 12.600.770 11.304.572 15.152.711 97,18% 34,04%2 Romania 0 0 0 216.667 1,39% -3 Francia 0 4.566.600 5.010.162 131.424 0,84% -97,38%4 Brasil 0 0 0 53.421 0,34% -5 Taiwan 0 0 72.247 16.927 0,11% -76,57%6 Chile 0 0 0 16.159 0,10% -7 Italia 0 0 0 4.195 0,03% -8 Venezuela 0 0 0 318 0,00% -9 Argentina 36.331 0 0 0 0,00% -

10 México 0 25.353 0 0 0,00% -Fuente: World Trade Atlas

Page 18: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

18

8457 Centros de mecanizado, máquinas de puesto fijo y maquinas de puestos múltiples, paratrabajar metales

EXPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/00

0 -- El Mundo -- 29.691.860 57.761.511 18.613.189 37.352.196 100,00% 100,68%1 Estados Unidos 23.103.300 45.701.062 17.145.683 25.501.050 68,27% 48,73%2 México 5.269.977 5.141.129 0 10.406.813 27,86% -3 Tailandia 0 0 317.216 1.052.240 2,82% 231,71%4 Brasil 0 0 0 354.300 0,95% -5 Taiwan 0 0 0 26.546 0,07% -6 China 1.189.246 6.428.682 408.034 11.247 0,03% -97,24%7 Sudáfrica 0 0 0 0 0,00% -8 Japón 15.000 0 388.409 0 0,00% -100,00%9 Costa Rica 70.000 0 46.280 0 0,00% -100,00%

10 Cuba 0 0 0 0 0,00% -

8458 Tornos, incluidos los centros de torneado que trabajen por arranque de metal

EXPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/00

0 -- El Mundo -- 23.800.861 22.394.607 23.517.282 24.624.135 100,00% 4,71%1 Estados Unidos 23.303.703 20.753.014 20.121.123 23.479.329 95,35% 16,69%2 Hungría 0 0 0 868.630 3,53% -3 Corea del Sur 0 0 0 101.117 0,41% -4 Taiwán 0 14.749 0 100.557 0,41% -5 República Checa 0 0 0 33.759 0,14% -6 Brasil 129.358 0 649.141 25.139 0,10% -96,13%7 México 206.408 58.031 0 13.215 0,05% -8 Trinidad & Tobago 6.950 0 0 2.389 0,01% -9 Vietnam 0 0 16.850 0 0,00% -100,00%

10 Australia 0 0 0 0 0,00% -Fuente: World Trade Atlas

Page 19: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

19

8459 Máquinas, incluidas las unidades de mecanizado de correderas, de taladrar, escariar,fresar o roscar, incluso aterrajar metales por arranque de materia

(excepto los tornos (incluidos los centros de torneado) de la partida 8458)

EXPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/00

0 -- El Mundo -- 26.809.913 30.213.873 49.486.483 30.738.494 100,00% -37,89%1 Estados Unidos 25.205.084 29.321.324 44.293.826 29.055.023 94,52% -34,40%2 Burkina Faso 0 0 16.383 301.539 0,98% 1740,56%3 Brasil 0 0 0 248.448 0,81% -4 Ucrania 0 0 0 231.030 0,75% -5 México 38.524 0 0 160.304 0,52% -6 Turquía 0 0 0 149.916 0,49% -7 China 0 70.905 486.900 125.594 0,41% -74,21%8 Ghana 0 0 31.037 108.265 0,35% 248,83%9 Chile 84.908 10.932 420.813 98.793 0,32% -76,52%

8460 Máquinas de desbarbar, afilar, amolar, rectificar, rodar, pulir o hacer otras operacionesde acabado para metales, cermets, mediante muelas, abrasivos o productos para pulir ,

excepto las máquinas para tallar o acabar engranajes de la partida nº84.61

EXPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 2.001

0 -- El Mundo -- 14.149.745 17.145.609 10.105.166 11.220.903 100,00% 11,04%1 Estados Unidos 13.279.103 16.398.255 9.862.466 10.364.599 92,37% 5,09%2 Países Bajos 0 10.534 0 226.896 2,02% -3 Brasil 7.173 10.549 8.446 213.613 1,90% 2429,16%4 Polonia 320.377 0 0 132.810 1,18% -5 Cuba 13.326 0 0 113.744 1,01% -6 China 31.050 169.117 0 95.034 0,85% -7 Sudáfrica 0 0 7.900 15.800 0,14% 100,00%8 Francia 0 0 0 14.820 0,13% -9 México 0 0 0 14.146 0,13% -10 Australia 10.586 0 0 11.607 0,10% -Fuente: World Trade Atlas

Page 20: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

20

8461-Cepilladoras, limadoras, mortajadoras, brochadoras, máquinas para tallar o acabarlos engranajes, sierras, tronzadoras y demás máquinas herramientas que trabajen por

arranque de metal, cermets, no expresadas ni comprendidas en otras partidas

EXPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1999 2000 2001 2.001 2.0010 -- El Mundo -- 22.967.150 23.361.262 22.148.848 32.336.782 100,00% 46,00%1 Estados Unidos 21.583.300 22.792.523 21.667.881 31.798.200 98,33% 46,75%2 España 0 0 0 207.743 0,64% -3 Reino Unido 289.668 2.262 165.297 123.080 0,38% -25,54%4 Nueva Zelanda 0 0 0 81.911 0,25% -5 Brasil 0 0 0 41.855 0,13% -6 China 115.872 65.979 0 40.021 0,12% -7 República Checa 171.066 0 0 31.200 0,10% -8 Francia 50.000 159.000 0 11.830 0,04% -9 Venezuela 160.823 0 0 942 0,00% -10 Chile 0 0 0 0 0,00% -

8462 Máquinas, incluidas las prensa; de forjar o estampar, martillos pilon y otras máquinas demartillar, para trabajar metal; máquinas, incluidas las prensas, de enrollar, curvar, plegar, enderezar,aplanar, cizallar, punzonar o entallar, metal; prensas para trabajar metal o carburos metalicos, no ex

EXPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/00

0 -- El Mundo -- 179.891.237 184.500.931 175.523.573 161.080.409 100,00% -8,23%1 Estados Unidos 169.090.774 170.957.699 169.387.595 156.119.090 96,92% -7,83%2 Reino Unido 2.093.116 1.374.055 287.373 1.741.540 1,08% 506,02%3 China 54.738 102.880 203.403 875.646 0,54% 330,50%4 Alemania 285.183 471.431 1.098.543 712.804 0,44% -35,11%5 Italia 337.920 37.965 55.000 445.187 0,28% 709,43%6 España 166.659 30.000 0 364.803 0,23% -7 Sudáfrica 0 62.576 0 258.450 0,16% -8 Bélgica 1.080.407 1.403.730 58.020 171.157 0,11% 195,00%9 Chile 274.496 632.153 0 134.360 0,08% -10 Francia 60.000 121.979 301.544 59.570 0,04% -80,25%Fuente: World Trade Atlas

Page 21: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

21

84.63 - Las demás maquina herramienta para trabajar metales, carburos metálicossinterizados o cermets que no trabajan por arranque de materia

EXPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/00

0 El Mundo 36.634.396 18.399.163 17.088.170 15.611.020 100,00% -8,64%1 Estados Unidos 36.274.686 18.047.778 13.403.987 13.449.964 86,16% 0,34%2 India 0 0 38.592 1.114.680 7,14% 2788,37%3 Polonia 0 0 0 390.288 2,50% -4 Alemania 0 0 226.424 241.515 1,55% 6,66%5 Corea del Sur 0 0 0 149.264 0,96% -6 China 0 0 0 125.664 0,80% -7 Italia 0 0 0 85.000 0,54% -8 Australia 0 0 0 50.000 0,32% -9 Bulgaria 0 0 0 3.690 0,02% -10 Venezuela 0 0 0 955 0,01% -

Page 22: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

22

II. LA DEMANDA DE MAQUINA HERRAMIENTA.

La demanda de máquina herramienta a nivel mundial

Canadá es el octavo país consumidor de máquina herramienta a nivel mundial y también es eloctavo en consumo per cápita.Al igual que Francia, tiene un ratio importación / consumo muy elevado (del 76 %).

Consumo de máquina herramienta a nivel mundial (millones de dol. Americanos)

Rango País 2001 20021 Alemania 5.584,10 5.178,702 Estados Unidos 5.367,30 6.775,803 Italia 3.727,50 3.383,404 China 3.628,20 3.628,205 Japón 3.044,80 2.794,806 Francia 2.045,50 1.885,607 Corea 1.844,80 2.446,908 Canadá 1.069,80 1.137,109 Taiwan 1.051,70 1.925,7010 Brasil 1.020,30 1.020,3011 Reino Unido 882,50 948,7012 España 869,40 872,70

Situación actual de la demanda de máquina herramienta en Canadá

Pedidos de máquina herramienta durante el periodo 2000-2002

Fuente: Canadian Tooling & Machining Association

Page 23: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

23

Podemos observar que los pedidos de máquina herramienta han disminuido desde diciembre del2000 y que dicha evolución ha continuado durante todo el periodo del 2001. La demanda demáquinas de arranque de viruta ha caído más fuerte que el de las máquinas de estampación, cuyademanda ha disminuido pero con menor intensidad. Durante el periodo 2002 los pedidos deambos tipos de máquinas se están mantenido relativamente estables.

Según la CMTDA (Canadian Machine Tool Distributors Association) los 10 primeros meses delaño 2001 las ventas disminuyeron en un 36% en relación al año anterior. Ese año los pedidosmedios en Canada eran de: $226.000 para los tornos, $413.000 para centros de mecanizadohorizontales, $186.000 para los centros de mecanizado verticales, $635.000 para madrinadorashorizontales (horizontal boring mills), $601.000 para las madrinadoras horizontales (verticalboring mills),$449.000 para máquinas de electroerosión, $339.000 para amoladoras (grinders) y$159.000 para CMM.

Ventas de máquina herramienta (dólares can.) según provincias durante el periodo Enero 2001-Octubre 2001

Provincias Unidades vendidasAtlántico 156Quebec 809Ontario 2.644Oeste de Canadá 815

Fuente: Canadian Tooling & Machining Association

Según las encuestas realizadas el mes de febrero del 2002 se está recuperando la demandaindustrial en Canadá y la producción ha aumentado en un 0.8% debido a la favorable evolucióndel sector de la automoción.

AtlánticoQuebecOntarioOeste

Page 24: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

24

A. SECTORES DEMANDANTES DE MAQUINA HERRAMIENTA.

Canada es un gran demandante de máquina herramienta debido a la importancia que tienen lossectores demandantes: la industria del automovil (Canadá es el sexto productor a nivel mundial),la industria aeroespacial (en cuarto lugar en ventas a nivel mundial) y la industria primaria.

1. INDUSTRIA DEL AUTOMOVIL.

La industria del automóvil es la mayor demandante de máquina herramienta en Canadá y destinael 88.5% de sus inversiones a equipos y maquinarias.

Esta industria, localizada principalmente en la provincia de Ontario, se basa principalmente en laproducción de vehículos para pasajeros y componentes de automoción. Los vehículos pesados(trailers, autobuses y camiones) tienen un menor peso, tanto en empleo como en producción.Los tres fabricantes más importantes de vehículos en Canadá (GM, Ford y DaimlerChrisler)cuentan con el 80% de la producción canadiense, y el 77.4% de la producción de automóviles enOntario. Como consecuencia de la mala situación que esta atravesando el sector del automóvilamericano, Ford y GM van a cerrar una planta productiva en Canadá y DamlerChrisler tieneprevisto cerrar otra el próximo año.Honda es el mayor productor off-shore (no tiene planta productiva ni en México, ni EEUU) y lesigue muy de cerca Toyota.

Es un sector que exporta el 90% de su producción de vehículos ligeros, el 80-90% de vehículospesados y el 67% de partes de automoción. Las plantas de ensamblaje exportan a Estados Unidosel 85% de su producción y representan el 16% de la producción de Norteamérica.

El año 2000 fue un buen año para la industria de la automoción que hizo que aumentaran lospedidos de máquinas herramienta, sobre todo debido al aumento de la demanda de vehículos porparte de Estados Unidos. Sin embargo, el 2001 aunque siguieron aumentando las ventasdisminuyó la producción de vehículos. Según la asociación de fabricantes de componentes deautomoción, esta situación no es preocupante ya que dos terceras partes de la producción seexporta a Estados Unidos, y su demanda se recuperará.

Años Producción de vehículos en unidades Ratio Producción/ Ventas1996 2.397.211 199,80%1997 2.567.750 180,80%1998 2.570.321 180,00%1999 3.056.616 198,40%2000 2.961.636 186,70%2001 2.535.449 158,70%

Fuente: Des Rosiers Automotive Consultants

Page 25: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

25

Como podemos observar según el ratio producción / ventas, el año 2000 los fabricantes decomponentes de vehículos operaban por encima de su capacidad, destinando parte de laproducción a cubrir un 17% de los vehículos de Estados Unidos.

La recesión en el sector de la automoción contribuyó a que en el año 2001 disminuyeran lasventas de maquinaria de control numérico, que cayó de un total del 67.6% a un 55.9%, aunque anivel global las ventas no se vieron afectadas ya que las ventas de la zona oeste de Canadáaumentaron de un 5.8 % a un 18.3%

INVERSIONES ANUALES EN MILLONES DE DOLARES USA

SEGMENTO DEL MERCADO 1965 1985 2000Ensamblaje de vehículos 66 714 1.627Partes y componentes de vehículos 107 332 800Fuente: Strategis Canada

Canadá invierte cada vez en mayor proporción en el sector de las partes y componentes devehículos.

Page 26: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

26

2. AEROESPACIAL

Según datos de la asociación aeroespacial de Canadá (AIAC) Canadá se encuentra actualmenteen cuarto lugar (según ventas) a nivel mundial. Fijándonos en la industria aeronáutica, StrategisCanadá indica que Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia son los países con mayorindustria aeroenaútica y en quinto lugar en exportación de este sector se encuentra Canadá, quetiene un 4% de la cuota de mercado a nivel mundial.

Tras la industria del automóvil, la aeroespacial es la segunda más importante demandante demáquina herramienta. Las inversiones que dedica este sector a equipos y maquinaria hanaumentado de un 79.6% en 1990 a un 90.1% en 1998 (sin tener en cuenta la inversión en I+D).

Las inversiones en maquinaria y equipos en el sector aeronáutico y partes (aircraft and parts) hanido aumentando paulatinamente en relación a la inversión total llegando el año 2.001 a alcanzarel 32% del total de las inversiones realizado por este sector.

La demanda de maquina herramienta procedente de la industria aeroespacial se mantiene establedebido, en parte, a la producción de nuevos modelos de aeronaves pero también a las novedadestecnológicas frecuentes dada la innovación esencial en el sector.Este sector compra centros de mecanizado con diseños especiales para aumentar la productividady reducir el tiempo de corte. Se tiende a subcontratar la producción de componentes y centrarseen la producción de partes más complejas para poder así reducir costes.

INVERSIONES EN EQUIPOS DE LA INDUSTRIA AERONAUTICA Y PARTES (MillonesDol. Canadienses)

Años Mill.Dol. Can1993 158,11994 226,91995 244,41996 249,31997 335,81998 282,1

Es una industria intensiva en mano de obra, de alto valor añadido, con un volumen de producciónmuy bajo y por tanto pocas posibilidades de economías de escala. Raramente la producción essuperior a una aeronave por semana.

El mercado es muy volátil y está influenciado por los ciclos económicos como por la políticagubernamental. Este mercado sufre oscilaciones más pronunciadas que las existentes en laactividad económica general.

Page 27: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

27

Según datos de la Asociación de industrias aeronáuticas de Canadá (AIAC) el año 2.001 estaindustria tuvo unas ventas de 20 miles de millones de dólares canadienses, un aumento del 15%respecto al año anterior y aunque es una buena cifra, es menor que lo previsto (23.5 miles demillones). Aunque actualmente el sector se encuentre estable, sufrió un gran impacto a causa delataque terrorista del 11 de septiembre, que hizo que se redujeran los vuelos de pasajeros y que lasEmpresas redujeran la producción de aviones y redujeran plantilla. Esa reducción se ha vistocompensada por el aumentado del gasto en defensa.

DISTRIBUCION DE LAS VENTAS DEL SECTOR AEROESPACIAL EN EL 2.002 POR REGIONES

2%

51%38%

3%

3%3%

Maritime ProvincesQuebecOntarioManitobaBritish ColombiaPrairie Provinces

Fuente: Strategis Canadá

Destaca Québec (sede de la gran empresa BOMBARDIER) en la producción aeronáutica, quejunto con Ontario suponen más del 80 % de la producción de Canadá.

EXPORTACIONES Y VENTAS DOMESTICAS DEL SECTOR AEROESPACIAL CANADIENSE

0

5.000

10.000

15.000

20.000

1.997 1.998 1.999 2.000 2001*

ExportacionesVentas Domésticas

Fuente: Strategis Canadá * Las encuestas se hicieron antes del 11 de Septiembre

Page 28: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

28

El mayor porcentaje de las ventas se dirigen a Estados Unidos que supone el 59% de lasexportaciones, dicho porcentaje ha ido disminuyendo compensándose con exportaciones a otrospaíses.

3. INDUSTRIA PRIMARIA (Minería, energia,..)

Canadá era, según datos de 1998, el quinto mayor productor de energía a nivel mundial. Es unexportador neto de energía ya que mas el 30% de la producción energética es exportada siendoEstados Unidos el destino principal (90% de la producción exportada va a Canadá).En 1998 el 40% de la producción de la industria primaria se debía al gas natural y en segundolugar, con un 24% al sector del petróleo. Estados Unidos consume grandes cantidades de gasnatural canadiense y llega a ocupar el 94% de las importaciones canadienses. Según datos del2001, Estados Unidos importó 1.67 millones bbl/d de Canada, situándose como su primerproveedor de petróleo.

Actualmente el sector energético esta en un periodo de reorganización con la consolidación delos sectores del petróleo y gas y la privatización del sector eléctrico y está disminuyendo elnúmero de empresas del sector petrolífero. Entre ellas podemos destacar a Exxon’s Imperial Oil,Royal Dutch/Shell’s and Shell Canada, Petro-Canada y Suncor.

La industria primaria ofrece muchas oportunidades para la industria de la máquina herramientaya que se esta incrementando las inversiones en proyectos de expansión de industrias basadas enrecursos energéticos.El sector de la energía es un muy buen mercado para la máquina herramienta y en particular lazona de Edmonton, ya que allí se encuentra la mayor concentración de talleres (shops). Algunostalleres están tratando de trabajar con máquinas manuales y en las máquinas pequeñas la máquinade control numérico es la tendencia.Es un mercado donde se utiliza maquinaria pesada ya que los clientes necesitan sobre todomáquinas grandes, pesadas y robustas para realizar la extracción de metal y aunque variasmáquinas se puedan reemplazar por una unidad de control numérico esto no se esta haciendo portodas las comprobaciones que son necesarias.Otra razón por la cual la máquina de control numérico todavía no está del todo implantado es quelos programadores y los operarios deben ser formados para utilizar las máquinas especiales quese emplean en la industria del petróleo y del gas. La mayoría de los operarios de Albertaprovienen del sector de la automoción, y las máquinas empleadas en ambos sectores tienendiferencias fundamentales.

El sector petrolífero es una industria muy intensiva en capital por lo que requiere altasinversiones en capital para renovar su tecnología. El año 1993 y 1994 las inversiones fueron de400 millones de dólares canadienses anuales.

Page 29: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

29

Es un sector muy competitivo con una demanda estable. En el 2001 tuvo una producción de 2.8millones bbl/d de cuales 1.67 millones bbl/d se exportaron a Estados Unidos.

La industria de equipo para la industria minera y de construcción el año 1998 (según datosde Strategis-Industry Canada) tenía unas exportaciones domésticas valoradas en 3520.2 millonesde dólares canadienses y del 90 al 98 las exportaciones fueron creciendo a un ritmo del 12.7% alaño. Por el lado de las importaciones, su valor fue de 5947 millones de dólares canadienses,creciendo del 90 al 98 al 9.9 %. Estas diferencias de crecimiento entre las importaciones yexportaciones han supuesto un fuerte aumento del déficit de su balanza comercial.

En 1998 Canadá exportaba el 85.5% de su producción a Estados Unidos, un 1.5 % al ReinoUnido y un 0.8% a Chile. Estados Unidos, además de ser el mayor receptor de maquinaria deCanadá, también es el mayor exportador de maquinas de este tipo a Canadá (en 1998 tenía el69.8% y a mucha distancia le seguía Japón y Alemania).

El mercado canadiense de equipo para la industria minera y materiales (concepto que incluye,entre otras, las partidas 8459.21, 8459.31, 8459.40 y 8459.59) tuvo una producción (shipments)de 3.1 miles de millones de dólares canadienses en 1998 y llegó a 4.8 miles de millones dedólares canadienses en 1998 creciendo a un ritmo del 6.6% anual.

Inversiones del sector de la Construcción y Minería en equipos (millones de dól.Can)

1994 1995 1996 1997 199884 98,2 115,5 91,6 102,4

Fuente: Strategis Canadá

El sector de la construcción y minería es muy intensivo en capital ya que el ratio de capitaltrabajo es del 64.7 % a diferencia del 25% que suele ser como media en la industria.

La industria de la pulpa y papel es un sector que se ha visto muy afectado por los cicloseconómicos. Durante los años 90 esta industria invirtió el 29% del total de todas las inversionesrealizadas por las empresas en Canadá debido a la necesidad que tuvo de modernizarse. Tras unadisminución de las inversiones a principios de los 90, ésta aumentó en un 84% en el año 1994.En cualquier caso, las inversiones que se realizan en este sector dependerán del ciclo económicoen el que se halle Canadá.

Respecto a al maquinaria utilizada, el 50% de la maquinaria de la industria de la pulpa y papel esimportada.

Page 30: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

30

B. MAQUINARIA DE CONTROL NUMÉRICO.

Tras dos años de grandes ventas en el sector de la maquinaria de control numérico (debido sobretodo al aumento de la producción en el sector de la automoción), en 2001 hubo una disminuciónen las instalaciones.Según datos del censo de la revista Canadian Machinery and Metalworking, en el 2001 seinstalaron un total de 1.036 máquinas, un 39 % menos máquinas que el año anterior comoconsecuencia de la disminución en la demanda en productos de alto valor añadido (automóviles,aviones, etc). Todas las máquinas de control numérico disminuyeron en ventas alrededor de un50%.

Instalaciones de máquinas de control numérico (%)Tornos (Lathes and Turning Centres) 35,3Centros de Mecanizado (Machinig Centres) 45,6Fresadoras (Milling Centres) 4,9Máquinas de electroerosión (EDM) 7,3Otros 6,9Fuente: Canadian Machinery and Metalworking

En el 2001, los centros de mecanizado de control numérico fueron los que mayor porcentaje deventas obtuvieron. Se instalaron 70 los centros de mecanizado horizontales y 470 verticales.

Ontario cuenta con el 55,9% de las instalaciones, Québec absorbe el 23,6% de la maquinaria, eloeste el 18,3% y el este el 2,2%. Ontario disminuyó su compra de maquinaria de controlnumérico de un 67,6% a un 55,9% a causa de la evolución del sector de la automoción. Laprovincia de Québec no varió a penas su porcentaje de participación, y la zona del oeste deCanadá aumentó sus instalaciones de un 5,8% a un 18,3% gracias a la diversidad de su economía.

La procedencia de esta maquinaria es Japón (38,2%), seguido de EEUU (31,8%). Alemania hacrecido de un año para otro pasando de un simple 3,6% a un 14,3% en la cuota de mercado demaquinaria de control numérico en Canadá.

Page 31: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

31

PAIS DE PROCEDENCIA LA MAQUINARIA DE CONTROL NUMERICO

0 10 20 30 40 50

1

Otros

Canadá

Suiza

Francia

Corea

Taiw an

Alemania

Estados Unidos

Japon

Fuente: Datos de Canadian Machinery and Metalworking.

Detallando las ventas (en unidades) de maquina de control numérico por marcas, observamos quela marca líder es la marca americana Hass.

COMPAÑÍA CUOTA DE MERCADOHass 18,30%

Okuma 9,80%DMG 6,90%

Mazak 5,80%Daewoo 5,20%

Fadal 3,50%Matsura 3,40%Resto 47,10%

Haciendo una clasificación en función de los diferentes productos, tenemos la siguienteclasificación.

A) MAQUINAS DE ELECTRÓEROSIÓN DE CONTROL NUMÉRICO (EDM MACHINES):

COMPAÑÍACUOTA DEMERCADO

Charmilles 28,90%

Sodiek 22,40%Agie 15,80%

Mitsubishi 9,20%Fanuc 2,60%Otras 21,10%

EMPRESAS EN EL MERCADO CANADIENSE DE MAQUINA DE ELECTROEROSIÓN DE CN

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%

1Empresas

cuot

a de

mer

cado Charmilles

SodiekAgieMitsubishiFanucOtras

Page 32: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

32

La marca Charmilles ha pasado del tercer puesto al primero del 2000 al 2001. Además, tenemosque tener en cuenta que en la actualidad Charmilles y Agie son propiedad de la misma empresa ypertenecen al grupo Agie Charmilles Group. Están contabilizadas de forma distinta porque tienenvendedores diferentes para cada línea de producto en Canadá.

B)FRESADORAS DE CONTROL NUMÉRICO ( MILLING CENTRES):

COMPAÑÍACUOTA DEMERCADO

Toshiba 30,40%N.Correa 13,00%

TOS 11,60%Milltronics 8,70%

Trak 8,70%Kuraki 8,70%Resto 18,90%

La marca lider en fresadoras de control numérico es Toshiba, que ha aumentado su cuota demercado del 1,1% al 30,40% en un año. La marca española Nicolas Correa también haincrementado su cuota de manera espectacular creciendo del 3,3 % en el 2000 al 13% en el 2001.

C)TORNOS DE CONTROL NUMÉRICO (LATHES, TURNING CENTRES Y CHUCKERS):

EMPRESA CUOTA DE MERCADO

Okuma 19,90%Haas 12,00%

Daewoo 9,80%Mazak 7,70%

Mori Seiki 6,60%Nakamura-

Tome 5,70%Resto 38,30%

EMPRESAS EN EL MERCADO CANADIENSE DE FRESADORAS DE CN

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%

1Empresas

Cuo

ta d

e m

erca

do

ToshibaN.CorreaTOSMilltronicsTrakKurakiResto

EMPRESAS EN EL MERCADO CANADIENSE DE TORNOS DE CN

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%45,00%

1Empresas

Cuo

ta d

e m

erca

do

OkumaHaasDaewooMazakMori SeikiNakamura-TomeResto

Page 33: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

33

Una de cada cinco tornos de control numérico vendidos en Canadá en el año 2001 era de la marcaOkuma.Dentro del apartado “ resto” agrupamos muchas otras marcas, aunque las 6 más importantes estánseñaladas en el gráfico.

D)CENTROS DE MECANIZADO (MACHINING CENTRES):

EMPRESACUOTA DEMERCADO

Haas 30,90%DMG 15,00%Fadal 7,60%

Matsura 7,40%Mazak 6,80%Okuma 6,10%Daewoo 3,80%Resto 22,40%

Destaca la marca Hass con un 30,9% de cuota de mercado. La marca DMG aparece en elmercado y acapara el 15%. El año anterior DMG estableció su propia oficina de ventas ydistribución en Canadá.

Los vendedores de maquinaria de control numérico proporcionan un servicio de alto valorañadido. Deben asegurarse de que los clientes disponen la información necesaria para evitar quelas máquinas sean infrautilizadas. Así, contratan a ingenieros que verifiquen que los clientesutilizan una adecuada combinación de herramientas, controladores y software. Estos ingenierosparticipan en la instalación en la planta y se aseguran de que el sistema funcione correctamente.

EMPRESAS EN EL MERCADO CANADIENSE DE CENTROS DE MECANIZADO DE CN

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%

1Empresas

Cuo

ta d

e pa

rtic

ipac

ión

Haas

DMG

Fadal

Matsura

Mazak

Okuma

Daewoo

Resto

Page 34: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

34

C. EL LASER

En los años 80, el uso industrial de láseres para el corte, soldadura o perforación era pocofrecuente en Canadá. Su utilización no se populariza hasta los años 90 pero, aún así, la mayorparte de las empresas, afectadas por la crisis del momento, no pudieron servirse de estos avancestecnológicos.

En 1993, la necesidad de mantener la competitividad fuerza a las empresas de máquinaherramienta a adquirir sistemas de láseres industriales. Uno de los obstáculos a la adquisición deláseres fueron sus elevados costes relativos pero, una vez vistos sus efectos sobre laproductividad, pasaron a segundo plano.La mayor demandante de máquinaria de laser es el sector aeronáutico ya que le permite fabricarlas partes con mayor precisión y rapidez.

El mercado canadiense del láser es relativamente pequeño y totalmente dependiente de laimportación de EEUU (57,71%), Japón (22,9%) o Europa (18,86%) ya que no existenproveedores canadienses.

Page 35: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

35

D. IMPORTACIONES CANADIENSES

Respecto a las importaciones canadienses del 2001, según datos obtenidos del World TradeAtlas, Estados Unidos ocupa el liderazgo en todas las partidas exceptuando dos partidas: a)loscentros de mecanizado (partida 8457) en el que Alemania tiene un dominio claro, y EstadosUnidos se encuentra en tercera posición por detrás de Japón y b) los tornos (partida 8458) dondeJapón ha permanecido como el principal importador de Canadá durante los últimos cuatro años.En los primeros puestos se encuentran otros países como Italia, Suiza, Taiwán, China, Francia,Corea del Sur y Reino Unido.En general, destaca la disminución de las importaciones totales en todas las partidas respecto alaño pasado a excepción de las cepilladoras, limadoras, mortajadoras, ...(partida 8461).

Analizando partida por partida,• Observamos que en las partidas 8456 (maquinas que trabajen mediante láser,...) y 8459

(unidades de mecanizado para taladrar,...) Estados Unidos es el principal proveedor deCanadá y le sigue por detrás Japón, aunque la evolución de estos dos países ha sido muydistinta. En la primera partida ambos han tenido una disminución en sus exportaciones del2000 al 2001 pero en la segunda Estados Unidos ha tenido una evolución favorable alaumentar en un 33,71 % sus exportaciones hacia Canadá. En estas partidas España seencuentra dentro de los 10 primeros países exportadores junto con Alemania, Taiwán,China, Italia y Reino Unido. Destacamos en la partida 8459 la presencia de China en elpuesto numero 5, que ha pasado del 2000 al 2001 de tener una cuota de participación del3.3% al 6.44%.

• Partida 8457 (centros de mecanizado): Alemania ha desbancado en el 2001 a Japón delprimer puesto ya que ha pasado de importar 19 millones de dólares canadienses a 114. Laevolución de Estados Unidos ha ido en continuo descenso y Japón también ha tenido unaevolución negativa aunque el año 2000 tuviese un aumento de sus exportaciones. Agrandes rasgos, del 2000 al 2001 todos los países analizados han tenido una evoluciónnegativa exceptuando a la Republica Checa, Alemania e Italia, que han crecido en más deun 100%.

• Observando la importación de tornos, partida 8458, vemos que han disminuido lasimportaciones provenientes de todos los países a excepción de Eslovaquia, que haaumentado en un 26.10%, China (0.95%), Alemania (18.94 %) y República Checa con un130.65%. Han aumentado las importaciones de la zona de Europa del Este en detrimentode otros países donde se hacía tradicionalmente la compra de estas máquinas. España seencuentra en el puesto 12, al igual que en la partida 8457.

• Partida 8459, (máquinas para fresar,...): China ha tenido la mejor evolución respecto a losdemás países ya que aumento en un 80,41 % del 2000 al 2001. España también ha tenidouna variación muy positiva ya que ha superado a Francia y al Reino Unido al aumentar en

Page 36: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

36

un 43.57 %. En los primeros puestos se sitúan Estados Unidos, Japón, Alemania, Taiwán,China e Italia.

• Partida 8460 (máquinas para afilar,...): Francia a tenido un aumento del 797.69 % del2000 al 2001. Estados Unidos es el líder y a mucha distancia les siguen los demás países(Alemania, Japón, Suiza, Taiwán, China, Francia, Italia,...).

• Partida 8461: Alemania esta en el segundo puesto, pero aunque ha tenido una evoluciónmuy positiva en el 2001, esta a bastante distancia de Estados Unidos. Le sigue Taiwán eItalia y Japón en quinto lugar. Destaca en entre los 10 primeros países los Países Bajos,que han pasado de importar 37.250 dólares canadienses a 1.092.251. España se encuentraen el puesto 32.

• En las máquinas de forjar o estampar,...(partida 8462) el líder absoluto es Estados Unidos,aunque ha ido perdiendo cuota de mercado paulatinamente. Japón se sitúa en segundaposición y le siguen Alemania, Italia y Reino Unido. España está en el puesto 20.

Se detallará la situación de España respecto a las importaciones canadienses más adelante.

8456 Máquinas herramientas que trabajen por arranque de cualquier materiamediante láser u otros haces de luz o de fotones, por ultrasonido, electroerosión,

procesos electroquímicos, haces de electrones, haces iónicos o por chorro de plasma

IMPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/00

0 -- El Mundo -- 104.674.137 104.215.453 111.378.504 88.822.511 100,00% -20,25%1 Estados Unidos 55.395.421 61.286.931 50.401.691 45.141.164 50,82% -10,44%2 Japón 21.698.851 15.308.580 21.738.093 16.500.616 18,58% -24,09%3 Reino Unido 1.059.334 2.485.478 10.332.754 10.637.377 11,98% 2,95%4 Alemania 10.275.357 7.329.282 8.784.971 4.907.358 5,52% -44,14%5 Suiza 5.572.210 6.771.221 11.026.002 3.952.898 4,45% -64,15%6 Taiwan 1.753.834 2.028.624 1.075.911 3.131.032 3,53% 191,01%7 Tailandia 638.882 554.234 2.412.597 1.956.286 2,20% -18,91%8 España 1.679.524 969.134 528.041 994.333 1,12% 88,31%9 Italia 1.240.510 1.316.909 1.947.399 700.901 0,79% -64,01%

10 China 1.589.377 1.469.580 162.654 265.839 0,30% 63,44%Fuente: World Trade Atlas

Page 37: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

37

8457 Centros de mecanizado, máquinas de puesto fijo y maquinas de puestos múltiples, paratrabajar metales

IMPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/00

0 -- El Mundo -- 419.091.622 312.427.565 307.520.757 289.067.210 100,00% -6,00%1 Alemania 20.320.265 13.653.881 19.043.687 114.466.126 39,60% 501,07%2 Japón 142.680.836 123.269.149 148.150.836 67.424.177 23,32% -54,49%3 Estados Unidos 158.329.381 108.244.523 78.068.352 50.212.842 17,37% -35,68%4 Italia 37.149.071 17.852.497 2.002.897 26.615.508 9,21% 1228,85%5 Taiwan 18.118.785 16.280.539 19.357.230 15.470.614 5,35% -20,08%6 Corea del Sur 14.655.624 12.419.930 18.597.750 6.719.850 2,32% -63,87%7 República Checa 553.089 385.060 823.035 3.047.855 1,05% 270,32%8 Suiza 8.515.032 8.218.354 8.835.309 1.854.423 0,64% -79,01%9 Reino Unido 10.105.545 7.584.163 7.972.376 1.663.700 0,58% -79,13%10 Suecia 78.227 0 1.346.015 732.461 0,25% -45,58%12 España 3.441.061 1.141.595 0 141.606 0,05% -

8458 Tornos, incluidos los centros de torneado que trabajen por arranque de metal

IMPORTACIONES Dólares Canadienses Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/01

0 -- El Mundo -- 172.393.356 148.015.162 167.807.226 141.777.498 100,00% -15,51%1 Japón 58.857.896 53.747.697 66.662.381 52.722.448 37,19% -20,91%2 Estados Unidos 53.624.022 38.887.030 42.909.954 36.890.397 26,02% -14,03%3 Alemania 7.434.737 15.897.399 10.821.137 12.870.783 9,08% 18,94%4 Taiwan 10.643.202 10.502.615 12.339.617 10.616.631 7,49% -13,96%5 Corea del Sur 14.592.497 9.575.472 8.475.893 5.904.621 4,16% -30,34%6 Italia 938.253 2.751.480 5.919.384 5.088.792 3,59% -14,03%7 China 4.772.362 3.234.630 3.486.897 3.519.882 2,48% 0,95%8 República Checa 2.382.213 1.895.143 1.340.696 3.092.267 2,18% 130,65%9 Eslovaquia 2.499.632 2.565.457 1.747.831 2.204.079 1,55% 26,10%

10 Reino Unido 7.525.405 1.792.975 2.472.350 1.834.943 1,29% -25,78%12 España 298.659 1.964.684 1.932.458 1.039.595 0,73% -46,20%

Fuente: World Trade Atlas

Page 38: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

38

8459 Máquinas, incluidas las unidades de mecanizado de correderas, de taladrar, escariar,fresar o roscar, incluso aterrajar metales por arranque de materia

(excepto los tornos (incluidos los centros de torneado) de la partida 8458)

Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1999 2000 2001 2.001 01/01

0 -- El Mundo -- 174.691.521 161.166.285 173.122.447 163.850.803 100,00% -5,36%1 Estados Unidos 54.167.216 41.183.536 49.599.204 66.316.777 40,47% 33,71%2 Japón 22.074.893 31.719.761 41.123.445 28.802.320 17,58% -29,96%3 Alemania 14.041.889 14.681.626 12.928.857 17.427.401 10,64% 34,79%4 Taiwan 19.677.074 22.127.912 20.181.043 12.368.459 7,55% -38,71%5 China 8.132.874 5.077.442 5.849.819 10.553.813 6,44% 80,41%6 Italia 9.717.975 15.303.988 16.993.857 9.130.281 5,57% -46,27%7 España 5.935.119 5.076.889 3.571.789 5.127.998 3,13% 43,57%8 República Checa 17.834.523 10.238.530 7.471.010 3.947.028 2,41% -47,17%9 Francia 751.908 390.970 436.676 2.364.367 1,44% 441,45%10 Reino Unido 6.290.557 2.730.509 4.774.131 2.167.153 1,32% -54,61%

8460 Máquinas de desbarbar, afilar, amolar, rectificar, rodar, pulir o hacer otras operacionesde acabado para metales, cermets, mediante muelas, abrasivos o productos para pulir ,

excepto las máquinas para tallar o acabar engranajes de la partida nº84.61

IMPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/00

0 -- El Mundo -- 101.389.706 106.258.389 104.460.954 89.252.998 100,00% -14,56%1 Estados Unidos 60.494.832 60.821.481 56.285.017 45.386.355 50,85% -19,36%2 Alemania 11.364.993 14.625.119 17.822.529 9.477.255 10,62% -46,82%3 Japón 8.214.218 5.907.651 9.148.655 8.232.849 9,22% -10,01%4 Suiza 2.972.695 5.261.411 6.074.090 5.385.358 6,03% -11,34%5 Taiwan 5.964.938 7.286.333 6.032.477 3.925.087 4,40% -34,93%6 China 2.186.656 2.184.293 1.884.866 3.724.456 4,17% 97,60%7 Francia 651.853 385.889 350.634 3.147.598 3,53% 797,69%8 Italia 1.754.664 3.971.678 1.433.628 2.307.193 2,59% 60,93%9 Reino Unido 3.350.687 2.005.289 2.793.885 1.944.877 2,18% -30,39%

10 Australia 407.190 40.344 447.236 1.732.196 1,94% 287,31%23 España 162.428 21.637 2.404 15.130 0,02% 529,37%

Fuente: World Trade Atlas

Page 39: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

39

8461-Cepilladoras, limadoras, mortajadoras, brochadoras, máquinas para tallar o acabarlos engranajes, sierras, tronzadoras y demás máquinas herramientas que trabajen por

arranque de metal, cermets, no expresadas ni comprendidas en otras partidas

IMPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/00

0 -- El Mundo -- 56.918.067 57.243.205 59.926.308 63.501.418 100,00% 5,97%1 Estados Unidos 29.255.394 28.485.686 34.889.986 30.512.889 48,05% -12,55%2 Alemania 12.025.703 12.061.379 8.122.666 13.631.964 21,47% 67,83%3 Taiwan 4.536.223 4.142.600 4.815.838 4.212.792 6,63% -12,52%4 Italia 2.168.922 6.366.071 4.591.372 3.857.701 6,07% -15,98%5 Japón 2.674.338 1.393.786 1.648.781 2.708.654 4,27% 64,28%6 Suiza 535.532 901.433 460.094 1.816.609 2,86% 294,83%7 Países Bajos 637.854 1.092.476 37.250 1.092.251 1,72% 2832,22%8 China 270.385 1.041.592 1.127.431 1.017.067 1,60% -9,79%9 Corea del Sur 928.900 17.909 132.152 704.946 1,11% 433,44%10 República Checa 604.981 318.938 1.702.722 689.740 1,09% -59,49%32 España 14.257 70.904 19.663 3.364 0,01% -82,89%

8462 Máquinas, incluidas las prensa; de forjar o estampar, martillos pilon y otras máquinas demartillar, para trabajar metal; máquinas, incluidas las prensas, de enrollar, curvar, plegar, enderezar,aplanar, cizallar, punzonar o entallar, metal; prensas para trabajar metal o carburos metalicos, no ex

presadas anteriormente

IMPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/00

0 -- El Mundo -- 294.415.051 352.355.168 311.189.190 266.797.574 100,00% -14,27%1 Estados Unidos 146.129.675 149.867.676 142.498.202 118.546.009 44,43% -16,81%2 Japón 31.924.978 69.379.631 56.197.583 47.949.956 17,97% -14,68%3 Alemania 29.851.908 39.689.945 30.045.176 20.252.039 7,59% -32,59%4 Italia 19.433.881 26.329.327 19.591.728 15.979.272 5,99% -18,44%5 Reino Unido 11.348.918 12.625.066 6.867.634 11.185.528 4,19% 62,87%6 Francia 2.271.381 3.296.711 1.914.068 6.930.851 2,60% 262,10%7 Finlandia 4.448.174 4.992.351 4.254.769 6.603.974 2,48% 55,21%8 China 1.115.160 2.742.207 5.261.819 5.315.884 1,99% 1,03%9 Suiza 11.608.467 6.912.332 6.075.398 4.942.665 1,85% -18,64%10 Corea del Sur 1.997.999 2.547.148 593.777 4.414.179 1,65% 643,41%20 España 1.830.910 1.616.258 1.248.358 661.091 0,25% -47,04%

Fuente: World Trade Atlas

Page 40: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

40

84.63 - Las demás máquina herramienta para trabajar metales, carburos metálicossinterizados o cermets que no trabajan por arranque de materia

IMPORTACIONES Dólares Canadienses % Partic. % CambioRango País 1.998 1.999 2.000 2.001 2.001 01/00

0 El Mundo 70.549.375 56.614.237 50.498.675 41.439.893 100,00% -17,94%1 Estados Unidos 42.872.552 28.315.325 27.142.173 21.579.312 52,07% -20,50%2 Alemania 10.938.161 15.521.581 6.785.780 8.007.282 19,32% 18,00%3 Italia 2.025.687 1.997.270 3.297.900 3.948.614 9,53% 19,73%4 Francia 1.955.700 3.100.645 1.624.618 1.692.109 4,08% 4,15%5 Nueva Zelanda 2.155.050 0 0 1.367.806 3,30% -6 Suiza 479.748 1.778.187 1.977.005 980.138 2,37% -50,42%7 Japon 2.557.168 815.877 3.314.904 868.896 2,10% -73,79%8 Taiwan 2.003.326 850.152 1.032.768 865.277 2,09% -16,22%9 Reino Unido 412.116 813.962 1.422.133 861.409 2,08% -39,43%

12 España 683.826 2.050.110 456.223 134.303 0,32% -70,56%

Page 41: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

41

III. SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ESPAÑOLA

En España el sector de la máquina herramienta se encuentra concentrado en el País Vasco, dondese encuentran el 66 % de las empresas del sector. El 77 % de la producción y el 80 % de lasexportaciones provienen de esta comunidad, según señala un artículo publicado en El Exportador(Marzo 2001).

Los datos estadísticos obtenidos de la “2002 World Machine Tool Output & ConsumptionSurvey” indican que España se encuentra en el puesto 10 (año 2001 estimación) como productorde máquina herramienta a nivel mundial produciendo el 60% de esa producción en máquinas dearranque de viruta. Además se sitúa en el puesto número 9 como país exportador de máquinaherramienta a nivel mundial con una balanza comercial superavitaria valorada en 15.7 millonesde dólares americanos. En dicho informe se indica que el 78 % del valor de la producción totalproviene de las máquinas de control numérico.

En relación a las importaciones canadienses de máquina herramienta, destacamos que España seencuentra en séptimo lugar (según datos del 2001) en la partida 8459 (maquinas de taladrar,escariar, fresar o roscar, incluso aterrajar metales por arranque de materia, excepto los tornos). Enesta partida, España supera a Francia y Reino Unido y ha tenido una evolución muy favorable yaque del 2000 al 2001 ha tenido un incremento del 43,57 % situándose cerca de Italia. También hatenido una evolución favorable en las máquinas que trabajen mediante laser, electroerosión,..,partida 8456, situándose en octavo lugar por delante de Italia y China.

En la partida 8457, centros de mecanizado, también ha tenido una evolución positiva aunquesolamente tiene una cuota del 0.05% sobre el total. Se encuentra en el puesto 12 avo, igual quepara la partida 8458 (tornos,..) aunque para esta partida, la evolución ha sido negativasituándose por detrás de algunos países del este.

En las partidas 8462 (prensas,...) y 8460 (máquinas para afilar,..) España se encuentra sobre elpuesto 20 por detrás de Italia, Reino Unido, Francia,..aunque en la segunda partida ha tenido unaevolución muy positiva en el 2001.

La partida que peor ha evolucionado ha sido la 8461 (cepilladoras, limadoras, mortajadoras,..)que ha disminuido en un 83% pasando al puesto 32.

En la actualidad existen tres empresas del sector de la máquina herramienta con presenciapermanente en Canadá: Industrial Group Soraluce, que lleva dos años, Fagor automotion Canada,con 6 años de experiencia en Canadá y Goratu Maquinas Herramientas S.A, que lleva un año ymedio en el mercado canadiense. Se indica a continuación, la opinión de estas empresas sobre lasituación actual del mercado canadiense de máquina herramienta.

Page 42: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

42

INDUSTRIAL GROUP SORALUCECanada Wide, Support and Service13435 Desro DriveTecumseh, ONTARIOTEL: 519 979 3659FAX: 519 979 7530Contacto: Carmelo Arizaga Arrasate

En relación al mercado canadiense de la máquina herramienta, nos informó que bajó a partir del11 de septiembre, pero actualmente es bastante estable.Hay que tener en cuenta que en Canadá se compra mucha maquinaria de segunda mano.España tiene tecnología para estar en el mercado canadiense y competir pero no se conoce latecnología española. Mucha de la maquinaria española que se vende es de control numérico.Según nos informó, no existen muchas empresas canadienses y la competencia más importanteproviene de las empresas italianas.Las marcas más conocidas en este mercado provienen de Italiay Japón.Al contabilizar las importaciones y exportaciones hay que tener en cuenta que mucha maquinariaque se importa va a través de Estados Unidos.

Algunas marcas conocidas en el mercado canadiense son:

Empresas italianas: Parpas, SPT, Mecof, MandelliLas marcas japonesas líderes son: Toshiba, OkumaChecoslovaquia: Tos

FAGOR AUTOMOTION CANADA3-6380 Tomken RdMississauga, ONTARIOTEL: 905 670 7448FAX: 905 670 7449Contacto: Harsh Bibra

En su opinión el producto español tiene buena imagen al igual que el producto de EstadosUnidos, Taiwán,....Destacó la ausencia de muchas empresas canadienses.Actualmente el mercado canadiense de máquina herramienta es débil. Comparando con el año2000 es 30 o 35 % más bajo.Las marcas más populares son de Taiwán, Japón, Alemania, España, Italia y USA.

Destacan:

Page 43: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

43

- De Estados Unidos : HAAS, FADAL-Alemania: DMG- España: Goratu, Toncia, CMA, Danobat, Soraluce, Goiti, Erlo- Japón: OKK, Okuma, Mazak, MoriseikiDe Taiwán se trae herramienta manual

GORATU MAQUINAS HERRAMIENTAS S.A1001 Bay StreetSuite 1915Toronto, ONTARIOTEL: 416 835 1352FAX: 416 929 2879Contacto: Mikel Basurto

Los productos españoles tienen buena imagen respecto a su calidad en el mercado canadienseaunque algunos productos japoneses y alemanes tienen tecnología más avanzada. Se vende tantomaquinas de control numérico como manuales.La máquina herramienta española tiene un precio medio y tecnología media. Así, por encima seencuentran los Japoneses con un precio más alto y tecnología más avanzada y por debajo lostaiwaneses.A la hora de comprar una máquina, existen dos tipos de compradores: los que se basan en elprecio y buscan una máquina herramienta de bajo precio (Taiwán ) y los que buscan un productotecnológicamente interesante.Actualmente el mercado canadiense de máquina herramienta se encuentra parado.Las empresas más importantes por ventas son de Japón y Taiwán, y los países que suponen unamayor competencia para los españoles Taiwán, Alemania e Italia.

Las marcas que destacan en Canadá son:Japoneses (con precio alto y tecnológicamente competitivos): OKUMA, MAZAK, MORI SEIKICoreano: DAEWOOAmericanos HAASTaiwanAlemania

Page 44: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

44

IV. CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Las provincias más industrializadas son Ontario (donde se concentra la industria automovilística)y Quebec (industria aeronáutica) y, en menor medida, Columbia Britanica, por ello, es en estasprovincias donde se establecen la mayoría de los distribuidores.

La venta de máquina herramienta en Canadá se realiza a través de distribuidores cuyo tamaño,cobertura territorial y línea de productos es muy variada. El 99% de estos distribuidores seespecializan en máquina herramienta y resultan esenciales a la hora de facilitar la importación deproductos.

Se aprecia una delegación progresiva de responsabilidad por parte de los fabricantes en losdistribuidores. La función de los distribuidores en el campo de las ventas y servicio ha cambiadodrásticamente y han pasado de la venta pura y simple a tener que ofrecer seminarios a los clientessobre la programación numérica o el manejo de las máquinas, garantizar una instrucciónperiódica, proporcionar ayuda para poner en marcha por primera vez la máquina,… e inclusoofrecer los cursos localmente en las empresas para aquellos clientes que no pueden permitirseenviar a personal de su organización. Además envían información periódica a los fabricantessobre los servicios que prestan, el marketing realizado o las exigencias de los clientes paraorientar la futura producción de maquinaria.

La labor de los distribuidores se ha ampliado tanto que ahora, en realidad, los productores selimitan a proporcionar las partes de la maquinaria.

Page 45: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

45

V. FACTORES DE COMERCIALIZACIÓN

La demanda de máquina herramienta es muy cíclica.

Suele haber un desfase, de aproximadamente un año, desde que se hace el pedido hasta que seentrega la máquina por el lapso de tiempo necesario para su diseño y construcción.

Los factores que se tienen en cuenta a la hora de valorar la eficacia del sector son, entre otros, lacapacidad para diseñar y construir productos/sistemas, la reputación de calidad, precioscompetitivos o una entrega puntual.

Los compradores de centros de mecanizado, según una encuesta realizada, las características másimportantes que tienen en cuenta a la hora de la compra son: la confianza que ofrece la máquina,su precisión en el corte, la reposición de las partes, posibilidad de resolver los problemas atiempo y el servicio que ofrece la empresa.

1- Precios

El precio es un factor clave en un mercado tan competitivo como lo es el de la máquinaherramienta en Canadá.

Como no es posible incrementar los precios a causa de la competencia, será necesario que laempresa reduzca los costes si quiere seguir manteniendo los márgenes de beneficios.

Actualmente la tendencia es que los precios se mantengan pero al mismo tiempo se mejore lacalidad y también el servicio post venta.

Según los distribuidores entrevistados, el precio de la máquina herramienta española escompetitivo en relación a la competencia.

2- Calidad

La compra de una máquina de este tipo es una inversión a largo plazo, por ello, la calidad y laeficacia de la máquina serán factores relevantes en la decisión de compra.

Nos informaron que el usuario final percibe la máquina herramienta española con un precio-calidad medio. Por debajo sitúa a los chinos y taiwaneses, que ofrecen un precio más baratopero de peor calidad, y por encima los alemanes, suizos y japoneses.

Page 46: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

46

3- Tecnología

Las empresas se han visto afectadas por la competencia global, la fragmentación del mercado,la innovación tecnológica, la liberalización y una demanda del sector del automóvil yaeronáutica cada vez más especializada, por ello, aplican cada vez más tecnología yflexibilidad al proceso productivo.

La tecnología que se implanta es cada vez más compleja. El uso de máquinas de controlnumérico es más generalizado y en las unidades avanzadas se tiende al uso de máquinas demúltiples ejes y múltiples funciones. Según la opinión de varios distribuidores, los usuariosfinales prefieren máquinas que realicen varias funciones y así adquirir menos máquinas.Las máquinas con varios ejes suponen una reducción del proceso productivo.

El mercado canadiense, sobre todo el sector de la aeronáutica, tiende a utilizar máquinas dealta velocidad para así poder aumentar la productividad y la calidad de los productos finales.En el sector de la automoción, en el 2001, se observó un aumento en el uso de centros demecanizado ya que estos gracias a los avances tecnológicos ofrecen mayor potencia yflexibilidad y así aumentan la productividad de la empresa.

En cuanto a las máquinas de arranque de viruta, se buscan máquinas que permanezcan mástiempo en la empresa y que no necesiten un cambio rápido de accesorios.

La tendencia es utilizar unidades más rápidas, pequeñas y muy automatizadas.

4- Servicio Post Venta

En general, los distribuidores que se dedican a la venta de las máquinas herramientas llevan acabo un servicio post ventaDebido a este factor la elección de un distribuidor apropiado será muy importante.El servicio es uno de los factores en los que debe mejorar la empresas española, en larelación con el distribuidor, y cliente final.

5- Barreras Comerciales

a) ARANCELES

El arancel canadiense aplicado a las diferentes mercancías está regulado por la nomenclaturadel Sistema Armonizado de Designación y Codificación de mercancías y es llevado a cabocon el Canada Customs and Revenue Agency.

España está incluida dentro del grupo de “Nación Más favorecida” y el tipo que se le aplicapara estos productos varía del 0 % al 6% sobre el valor CIF en aduana.

Page 47: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

47

-Las siguientes partidas tienen un arancel del 6% 84.56.10.90 00 84.60.29.10 00 84.63.10.10 84.56.99.90 84.60.90.91 84.63.90.10 84.57.30.00 84.61.50.11 84.58.11.10 00 84.61.50.91 84.58.19.10 84.62.21.91 84.58.91.90 84.62.29.91 84.59.21.10 84.62.31.10 00 84.59.29.10 84.62.39.10 84.59.31.10 84.62.49.21 84.59.39.90 84.62.91.99 84.59.40.10 00 84.62.99.19 84.59.61.10 84.62.99.99

- 84.63.30.10 se le aplica el 5%-El resto de las partidas arancelarias están libres de arancel.

Para cualquier aclaración al respecto, se puede acceder a los aranceles que se aplican a travésde la siguiente página web:

http://www.ccra-adrc.gc.ca/customs/general/publications/tariff2002/tablewithamendments-e.html

b) NORMALIZACIÓN Y HOMOLOGACIÓN

CANADIAN STANDARDS ASSOCIATION5060 Spectrum Way, Suite 100Mississauga, ONTARIOL4W 5N6Tel: 1 800 463 6727 / 416 747 4044Fax: 416 747 2510http:// [email protected]

El SCC (Standards Council of Canada), principal órgano público en materia de normalización,ha acreditado a 4 organizaciones para el establecimiento de estándares nacionales,internacionales, servicios de inspección y certificación.El CSA (Canadian Standards Association), organización no lucrativa e independiente, es unade dichas organizaciones acreditadas.

Page 48: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

48

c) PROTECCIÓN DE PATENTES Y MARCAS

Canadá forma parte del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial y delConvenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Además essignatario del Tratado de Cooperación en materia de Patentes.

En Canadá, las patentes son otorgadas exclusivamente por el Patent Office, entidad federal ysu duración es de 20 años desde la fecha de la demanda. El registro de las marcas otorga a sutitular exclusividad de uso por 15 años, prorrogables por periodos iguales. Los modelos ydiseños industriales están protegidos por 5 años, prorrogables por otros 5.

Page 49: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

49

VI. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN

• FERIAS

WELD EXPO CANADA & CANADIAN FABRICATING & STAMPINGMACHINERY SHOWDel 22 de Octubre al 24 de Octubre del 2002. AnualCiudad: Toronto

ATLANTIC INDUSTRIAL EXHIBITION-HALIFAXDel 18 de Septiembre al 19 de Septiembre del 2002Ciudad: Halifax

CMTS: CANADIAN MACHINE TOOL SHOWEs la feria más importante para los fabricantes de máquina herramientaDel 20 de Octubre al 23 de Octubre del 2003. BienalCiudad: Toronto

NIFAS: NATIONAL FACTORY AUTOMATION SHOWDel 20 de Octubre al 23 de Octubre del 2003Ciudad: Toronto

ATLANTIC INDUSTRIAL EXHIBITION - MONCTONDel 10 de Septiembre al 11 de Septiembre del 2003Ciudad: Moncton-New Brunswick

LITS: LONDON INDUSTRIAL TECHNOLOGY SHOWDel 28 de Mayo al 29 de Mayo del 2003Ciudad: London- Ontario

ASMC: ASSEMBLY CANADADel 12 de Marzo al 13 de Marzo del 2003Ciudad: Mississauga- Ontario

Page 50: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

50

Todas estas exhibiciones están organizadas y patrocinadas por:

REED EXHIBITION COMPANIES 3761 Victoria Park Avenue. Unit 1 TORONTO- ONTARIO Tel: (416) 491 75 65 Fax : (416) 491 50 88 www.reedexpo.com [email protected]

• MISIONES DIRECTAS

AFM CON APOYO DEL ICEXDel 15 al 18 de Octubre 2001Ciudad: Toronto-Feria CMTS (Pabellón Empresas AFM)Número de participantes: 10 Empresas pertenecientes al sector de la máquina herramienta

• MISIONES INVERSAS

MISIÓN INVERSA BIENAL DE MÁQUINA-HERRAMIENTADel 11 al 16 de Marzo del 2002Ciudad: BilbaoNúmero de participantes: Varias empresas contactadas a través de la Feria de Bilbao y laOficina Comercial Española en Toronto

VII. CONTACTOS CLAVE

Page 51: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

51

1. ASOCIACIONES

CANADIAN MACHINE TOOL DISTRIBUTORS’ ASSOCIATIONP.O Box 262Minden, Ontario K0M 2K0Tel: (705) 286 6921Fax: (705) 286 6905E-Mail: [email protected]: Mr. Burrows (Executive Director)

La mayoría de los fabricantes canadienses de este sector fabrican máquinas de estampación,prensas ,...la mayoría fabrican máquinas de deformación. Existen muy pocos fabricantes demáquinas de arranque de viruta.

En opinión del Sr. Burrows el mercado es muy lento; ha disminuido un 35% en relación al 2000.

Cree que las máquinas herramientas españolas se conocen por el usuario final. En especial lostornos (lathes), mandrinadoras horizontales (HBM) y Bed Mills. Los precios son competitivospara el mercado canadiense aunque la obtención de partes de la máquina es un problema enAgosto a causa de las vacaciones.

CANADIAN TOOLING & MACHINING ASSOCIATIONP.O Box 262Minden, Ontario K0M 2K0Tel: (705) 286 6921Fax: (705) 286 6905E-Mail: [email protected]: Graham Harding (Chapter Chair)

Las empresas pertenecientes a estas asociación fabrican moldes, matrices, útiles,...Estas empresasutilizan las máquinas herramientas para producir sus productos.

La industria de la máquina herramienta ha disminuido en un 40% desde diciembre del 2000.Algunas marcas conocidas de España en Canadá son: Ona Electroerosión, Danobat grinder(amoladora), CME Mills (fresadoras)

En su opinión el mercado percibe la máquina herramienta española en término medio en relaciónal precio y a la calidad. Por debajo se encuentran los chinos y taiwaneses y por encima losalemanes, suizos y japoneses.

Page 52: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

52

• Otras asociaciones de interés:

Automotive Parts Manufacturers’ Associationwww.apma.ca

Canadian Association of Mouldmakerswww.cdnmolds.com

Canadian Welding Associationwww.cwa-acs.org

Machinery & Equipment Manufacturers’ Association of Canada (MEMAC)www.memac.org

Canadian Machinery Vibration Associationwww.cmva.com

Aerospace Industry Association of Canadawww.aiac.ca

The Canadian Vehicule Manufacturers Associationwww.psac.ca

2. GOBIERNO / CERTIFICACIONES

INDUSTRY CANADA

Page 53: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

53

www.strategis.ic.gc.ca

CANADIAN STANDARDS ASSOCIATION INTERNATIONALwww.csa-intenational.org

3. PUBLICACIONES Y OTRAS DIRECCIONES DE INTERÉS

CANADIAN MACHINERY AND METAL WORKING777 Bay StreetTORONTO, ON M5W 1A7Tel: (416) 596 5713Fax: (416) 596 5881Editor: Sr. Glen [email protected] página web ofrece artículos de interés relacionados con el sector y anualmente publica “Canadian Machinery and Metalworking CNC Market Análisis”. También se puede acceder ainformación sobre ferias (Trade Shows) y listados de empresas fabricantes de máquinaherramienta ordenados por producto (Online Buyers Guide).

METALWORKING PRODUCTION AND PURCHASING135 Spy CourtMARKHAM, ON L3R 5H6Tel: (905) 4773222Fax: (905) 477 4320Editor: Sr. Glen Altonwww.actioncom.comEsta página web ofrece links con otras revistas además de con Metalworking Production andPurchasing (no todas relacionadas con la máquina herramienta). A través de su link se accede aartículos los diferentes productos de las empresas.

• Publicaciones americanas de interés

Publicaciones Gardner

Page 54: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

54

www.gardnerweb.com

A través de esta página se puede acceder a las revistas “Modern Machine Shop” y “ProductionMachining” entre otras. Ofrece “World Machine Tool Output and Consumption Survey”,documento que recoge estadísticas sobre la evolución de la máquina herramienta, y otros artículosrelacionados con el sector.

Metalworking Pentonhttp://metalworking.penton.com/

Ofrece artículos sobre el sector de la máquina para el trabajo del metal. Aparecen las revistas“American Machinist”, “Cutting Technology”, “Shop Owner”, “Metalworking Distributor”,“Design & Fabrication” y “Gases & Welding Distributor”.

Modern Machine Shophttp://www.mmsonline.com

Dentro de los apartados de esta página web destacamos los artículos(reports) y los vínculos (links).

• Páginas web de “Business to Business” relacionados con la máquina herramienta

www.machinetoolsonline.comwww.tradeout.comwww.freemarkets.comwww.metalcenternews.comwww.metalwite.comwww.metalworld.comwww.metrologyworld.comwww.mfgquote.comwww.suppliersonline.comwww.SupplierMarket.comwww.spotmetals.comwww.partsbase.com (para el sector de la aviación)www.onlinemetals.comwww.point2.comwww.verticalnet.com

4. EMPRESAS CONTACTADAS

Page 55: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

55

DISTRIBUIDORES

FERNDALE MACHINERYContacto: Mr. Rudi Seeberger (President)10320 PelletierMontreal, ONTARIOTel.: (514) 326 1243Fax: (514) 326 1271

Trabaja con fresadoras (milling machines) manuales y estandares Tornos estandard es y de control numérico (CNC) Afiladoras (grinders) estandard y de control numérico (CNC) Drills (taladradoras) Rotary tables Tool machinery (machine tools)

Tienen oficina central en Montreal, donde esta todo su personal. También tiene oficinas enOttawa, Toronto y en Windsor una oficina de representación.Tras 31 años de representación ya no representan a LAGUN. Actualmente llevan larepresentación de SORALUCE y FAGOR ambos para el noreste de Québec y Ontario

Venden al año aproximadamente 3,1 millones de dólares canadienses de todas las máquinas. Haimportado de 1.000 a 1.500 máquinas españolas desde 1971, es decir, desde que se fundó.

Piensa que el mercado canadiense de máquina herramienta en la actualidad es muy lento, no muyactivo.

- Las marcas con las que trabaja importantes son:

a) De Alemania: BANDSAW JAESPA KUNT-ZMAN

b) De USA: SERBO W & M

c) De Taiwán FULLAND ECOCA GOENLIH

d) De España LADARASA TORNOS GÉMINIS (GRUPO GORATU) GEAR RECTIFICADORAS

Page 56: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

56

SORALUCE FAGOR

Piensa que la calidad / precio de la máquina herramienta española está bien pero que el precio esun poco caro ya que las máquinas taiwanesas tienen un precio más barato.La marca más conocida de máquina herramienta en Québec es LAGUN

En cuanto a las máquinas de control numérico, comentó que la española es demasiada caracomparada con la americana o la taiwanesa.Empresas como Lagun, Soraluce y Nicolas Correa sí que son competitivas en “Bed Type CNCmachines” (mesas estacionarias grandes con movimiento en una sola dirección) pero en loscentros de mecanizado verticales de control numérico (CNC Vertical Machine Centres) destacanlos japoneses.Los japoneses son líderes en máquinas de mucha calidad de control numérico. Los taiwaneses yalemanes en las máquinas tradicionales. También tienen una presencia importante los italianos.

Por marcas. Las más conocidas en el mercado:

1. Japonesas: MORI SEIKI TAKISHABA OKK (máquinas grandes. Gross machines)2. Alemanas: VDS DMG (Son 3 fabricantes unidos. Deckel, Maho y Gildemeister)

3. Italianas: FIDIA NOVA

4. Taiwán: FIRST DALHI (Están en Ontario, no en Québec) OMEGA KAFO KOKA

Tendencias: El precio es un factor determinante en la compra de la máquina, en Québec lo másimportante es el precio (llega a tener una importancia del 90% en la decisión de compra). Losproductos de Taiwán suelen ser más baratos que los europeos y se acercan a su calidad.Aún así, hay que tener en cuenta que los taiwaneses todavía no están a la altura de otros países enmáquinas más complejas (Bed type machines,...). Existen esa clase de máquinas de Taiwán yCorea, pero el precio que ofrecen estas empresas españolas es muy bueno.

600 GROUP EQUIPMENT LTDContacto: Mr. Peter Turton (President and General Manager)5220 General RoadMississauga, ONTARIO

Page 57: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

57

Tel.: (905) 625 9611Fax: (905) 625 4098E-Mail: [email protected]

Importan máquinas herramientas manuales y de control numérico para talleres , proveedores delsector de la automoción, herramientas, troqueles y producciones de gran volumen.Los países y marcas con los que trabajan son:

-Gran Bretaña: Colchester, Harrison, Startrite -España: Geka, Ibarnia, Metosa -Taiwán: Equitop, Mighty, Eurosource -Japón: Enshu, Juji

Importa alrededor de 50/60 máquinas españolas al año y en su opinión la máquina herramientaespañola tiene una buena calidad y un precio competitivo aunque a veces es difícil obtener lainformación de manera rápida.Respecto a las tendencias en el mercado de la máquina herramienta, nos informó que los clientesbuscan máquinas que son fáciles de usar (programas audio, fáciles de instalar, ..)y también másautomatización.Las máquinas manuales deben tener buena calidad y un precio competitivo para competir en elmercado canadiense ya que la presencia de empresas de la zona del pacífico esta aumentando.

FERRO TECHNIQUEContacto: Mr. Brian Donnelly5885 Kennedy RoadMississauga, ONTARIOL4Z 2G3Tel.: (905) 890 3231Fax: (905) 890 1525E-Mail: [email protected]

Distribuye centros de mecanizado, tornos, madrinadoras y máquinas de electroerosión.Importa de Corea, Japón, Italia y España.-Corea: Daewoo (tornos y centros de mecanizado)-Japón: Mitsubishi (máquinas de electroerosión)-Italia: Fidia (centros de mecanizado de gran velocidad)-España: Juaristi y Goratu

Importa alrededor de 6 máquinas herramientas españolas al año y cree que la máquinaherramienta española tiene calidad excelente para su precio.

Page 58: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

58

La tendencia del mercado es a ir hacia máquinas herramientas de gran velocidad concaracterísticas adicionales como la automatización.

ELLIOT MATSUURA CANADA INC.Contacto: Mr. Michael Carr2120 Buchingham RoadOakville, ONTARIOL6H 5X2Tel.: (905) 829 2211Fax: (905) 829 5600

Importa máquinas de control numérico para cortar y deformación el metal ( CNC metal cuttingand metal forming), máquinas de electroerosión y metrología (metrology).Importa de Estados Unidos, Japón, Italia, Alemania, Suiza, España y Brasil.En su opinión la máquina herramienta española tiene un buen ratio entre precio y calidad /servicio a nivel de las empresas y también de los profesionales.Trabaja con alrededor de 10 unidades de máquinas españolas al año ( aproximadamente 500.000CAN).

Actualmente destaca cuatro tendencias en el mercado de la máquina herramienta en Canadá.

1. El precio es un factor clave a la hora de cerrar una venta2. Los distribuidores y fabricantes siguen cada vez más un modelo llamado “ downstream

value model”, es decir, se tiende a comprar y vender no solamente máquina herramientasino también accesorios y elementos de mantenimiento (disposals). De esta forma, se tratade conseguir ganancias no solamente del principio (la venta de la máquina).

3. En un mercado maduro, como lo es el de la máquina herramienta, la única forma deconseguir mercado es captando clientes de la competencia.

4. Como consecuencia de la competencia los precios no pueden ser incrementados y esnecesario reducir costes para mantener los márgenes de beneficios .

BERBECK MACHINERYContacto: Mr. Stephen Higgins (Presidente)P.O Box 471

Page 59: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

59

MISSISSAUGA, ONTARIOTel.: (905) 271 1253Fax: (905) 271 0307E-Mail: [email protected]

Este distribuidor compra y vende todo tipo de máquinas herramienta, desde el más pequeño tornomanual al mayor madrinadora horizontal (horizontal boring mill). También máquinas especialespara la industria de la automoción y máquinas de gran velocidad para la industria aeroespacial.Las marcas que representan en Canadá son las siguientes:

-Gran Bretaña: Pollard, AB Marwin y Delapena -Italia: Carnaghi, Parma, Colgar, Rambaudi y Mandelli

-Francia: Hurón, Axila, PCI -Alemania: ELB -Estados Unidos: Saginaw

Aunque actualmente no representa a ninguna marca española estaría muy interesado en trabajarcon empresas españolas.

Respecto a la máquina herramienta española cree que la calidad ha mejorado en gran medida enpocos años aunque hay discrepancias entre los clientes en este sentido. Los precios españoles soncompetitivos, aunque están empezando a ser un poco caros para este mercado tan competitivo. Ensu opinión, la empresa española debe mejorar sobre todo el servicio que ofrece desde la empresaya que suele ser inexistente a excepción de algunas empresas.La tendencia del mercado es igual a la de años posteriores pero cree que si las empresasespañolas fabricantes de máquinas herramienta están interesados en el mercado canadiense debenactuar de forma más agresiva.

EMPRESAS USUARIAS

COMPER TOOL & MOULD

Page 60: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

60

Contacto: Mr. Eugene Casier (Presidente)6537 Taylor Av.COMBER, ONTARION0P 1J0Tel.: (519) 687 3243Fax: (519) 687 3625

Compra centros de mecanizado y trabaja con marcas procedentes de Francia (Hurón), España,Japón (Matsura) y Corea.Su opinión respecto a la máquina herramienta española es que el precio es justo pero tiene quemejorar la calidad y sobre todo el servicio.El mercado canadiense de la máquina herramienta se encuentra actualmente estancado a la esperade una mejora.

CANADIAN TOOL & DIE LTD.Contacto: Sr. John de Gueldre1331 Chevrier BlvdWINNIPEG- MB R3T 1Y4Tel: (204) 453 6833Fax: (204) 453 3803Fabrica: cilindros, útiles, matrices,...

Compra máquinas de control numérico de Japón y Estados Unidos.No conoce la máquina herramienta española.Actualmente tienen 40 máquinas de control numérico. Estas máquinas son tornos y centros demecanizado verticales y horizontales.

5. LISTADOS DE DISTRIBUIDORES

Los distribuidores más importantes pertenecen a la asociación Canadian Machine ToolsDistributors Association que se puede acceder a ellos a través de la siguiente página web:

http://www.cmtda.org/cmtda-mem.html

Page 61: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

61

ANEXOS

Page 62: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

62

ANEXO: IMPORTACIONES

84.56- Máquinas herramientas que trabajen mediante láser y otro haces de luz o fotones, por ultrasonido, electroerosión, haces deelectrones, haces iónicos o por chorro de plasma.

84.56.10 - Que trabajen mediante láser y otro haz de luz o de fotones

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango País 1998 1999 2000 2001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 56.360.298 60.992.964 68.776.771 44.953.835 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -34,64%1 Estados Unidos 31.369.812 35.888.527 33.129.548 25.941.154 55,66% 58,84% 48,17% 57,71% -21,70%2 Japón 15.172.335 9.824.415 17.559.100 10.293.367 26,92% 16,11% 25,53% 22,90% -41,38%3 Alemania 6.792.330 4.903.073 7.229.759 3.650.660 12,05% 8,04% 10,51% 8,12% -49,51%4 Reino Unido 863.034 1.790.494 3.662.957 2.679.736 1,53% 2,94% 5,33% 5,96% -26,84%5 Suiza 1.161.330 2.907.191 5.444.744 1.186.976 2,06% 4,77% 7,92% 2,64% -78,20%6 Italia 3.931 922.431 531.405 634.885 0,01% 1,51% 0,77% 1,41% 19,47%7 Taiwán 449.811 597.472 94.483 254.486 0,80% 0,98% 0,14% 0,57% 169,35%8 Canada/Reimp 3.667 655.049 189.791 157.149 0,01% 1,07% 0,28% 0,35% -17,20%9 Austria 33.734 907.138 134.814 36.939 0,06% 1,49% 0,20% 0,08% -72,60%

10 España 0 65.293 0 34.334 0,00% 0,11% 0,00% 0,08% -

84.56.20- Que trabajen por ultrasonido

Dólares Canadienses % Participación % Cambio

Rango País 1998 1999 2000 2001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/000 El Mundo 3.324.200 1.008.808 960.747 932.352 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -2,96%1 Estados Unidos 2.433.272 512.816 785.924 586.874 73,20% 50,83% 81,80% 62,95% -25,33%2 Japón 0 10.355 5.999 313.060 0,00% 1,03% 0,62% 33,58% 5118,54%3 Alemania 251.775 361 3.313 14.145 7,57% 0,04% 0,34% 1,52% 326,95%4 Italia 44.671 44.791 5.963 9.654 1,34% 4,44% 0,62% 1,04% 61,90%5 Suecia 722 4.233 100 7.865 0,02% 0,42% 0,01% 0,84% 7765,00%6 Reino Unido 0 211.151 68.025 445 0,00% 20,93% 7,08% 0,05% -99,35%7 Hong Kong 0 0 0 309 0,00% 0,00% 0,00% 0,03% -8 Francia 0 185 85.293 0 0,00% 0,02% 8,88% 0,00% -100,00%9 Polonia 0 0 6.130 0 0,00% 0,00% 0,64% 0,00% -100,00%

10 Israel 0 130.490 0 0 0,00% 12,94% 0,00% 0,00% -Fuente: Industry Canada

Page 63: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

63

84.56.30-Que trabajen por electroerosión

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 32.047.754 26.201.412 20.146.285 18.465.030 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -8,35%1 Japon 6.512.011 5.467.993 3.998.393 5.011.229 20,32% 20,87% 19,85% 27,14% 25,33%2 Estados Unidos 11.086.105 9.340.481 4.003.958 4.140.951 34,59% 35,65% 19,87% 22,43% 3,42%3 Suiza 4.408.083 3.851.047 5.556.893 2.751.314 13,75% 14,70% 27,58% 14,90% -50,49%4 Taiwan 1.301.993 1.282.674 926.243 2.653.246 4,06% 4,90% 4,60% 14,37% 186,45%5 Thailandia 638.882 554.234 2.389.052 1.956.286 1,99% 2,12% 11,86% 10,59% -18,11%6 España 1.657.586 890.660 528.041 959.999 5,17% 3,40% 2,62% 5,20% 81,80%7 Alemania 3.186.367 2.336.623 952.492 756.730 9,94% 8,92% 4,73% 4,10% -20,55%8 China 1.588.918 1.468.681 21.920 235.275 4,96% 5,61% 0,11% 1,27% 973,33%9 Italia 1.031.303 301.241 1.410.031 0 3,22% 1,15% 7,00% 0,00% -100,00%

10 Suecia 22.216 44.388 309.362 0 0,07% 0,17% 1,54% 0,00% -100,00%

84.56.91 - Para grabar en seco la traza sobre material semiconductor

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 561.588 4.488.236 9.663.775 12.678.766 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 31,20%1 Reino Unido 82.887 0 6.595.891 6.959.296 14,76% 0,00% 68,25% 54,89% 5,51%2 Estados Unidos 475.024 4.484.792 1.571.922 5.647.585 84,59% 99,92% 16,27% 44,54% 259,28%3 Alemania 3.677 1.667 0 46.556 0,65% 0,04% 0,00% 0,37% -4 Eslovenia 0 0 14.063 13.626 0,00% 0,00% 0,15% 0,11% -3,11%5 Francia 0 0 1.457.982 11.248 0,00% 0,00% 15,09% 0,09% -99,23%6 Taiwán 0 0 5.027 455 0,00% 0,00% 0,05% 0,00% -90,95%7 Suiza 0 0 18.890 0 0,00% 0,00% 0,20% 0,00% -100,00%8 Japón 0 1.777 0 0 0,00% 0,04% 0,00% 0,00% -

84.56.99 - Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 12.380.297 11.524.033 11.830.926 11.792.528 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -0,32%1 Estados Unidos 10.031.208 11.060.315 10.910.339 8.824.600 81,03% 95,98% 92,22% 74,83% -19,12%2 Reino Unido 6.990 228.411 0 997.900 0,06% 1,98% 0,00% 8,46% -3 Japón 14.505 4.040 174.601 882.960 0,12% 0,04% 1,48% 7,49% 405,70%4 Alemania 41.208 87.558 599.407 439.267 0,33% 0,76% 5,07% 3,72% -26,72%5 Irlanda 0 0 0 233.674 0,00% 0,00% 0,00% 1,98% -6 Taiwan 0 66.924 50.158 222.845 0,00% 0,58% 0,42% 1,89% 344,29%7 Italia 160.605 48.446 0 56.362 1,30% 0,42% 0,00% 0,48% -8 Australia 515.563 0 0 45.918 4,16% 0,00% 0,00% 0,39% -9 China 0 0 59.475 30.376 0,00% 0,00% 0,50% 0,26% -48,93%

10 Israel 0 1.609 0 29.679 0,00% 0,01% 0,00% 0,25% -18 España 21.938 13.181 0 0 0,18% 0,11% 0,00% 0,00% -

Fuente: Industry Canada84.57- Centros de mecanizado, maquinas de puesto fijo y máquinas de puestos múltiples para trabajar metales

Page 64: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

64

84.57.10 - Centros de mecanizado

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 281.253.153 234.379.578 282.380.839 268.403.382 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -4,95%1 Alemania 8.750.390 4.625.392 14.901.225 114.466.088 3,11% 1,97% 5,28% 42,65% 668,17%2 Japón 142.664.727 122.769.480 147.861.698 67.317.808 50,72% 52,38% 52,36% 25,08% -54,47%3 Estados Unidos 71.773.685 59.721.148 70.538.830 48.733.650 25,52% 25,48% 24,98% 18,16% -30,91%4 Taiwan 18.118.785 16.280.361 19.357.230 14.841.886 6,44% 6,95% 6,86% 5,53% -23,33%5 Italia 4.450.806 5.527.005 2.002.897 9.138.726 1,58% 2,36% 0,71% 3,40% 356,28%6 Corea 14.655.624 12.419.930 18.597.750 6.719.850 5,21% 5,30% 6,59% 2,50% -63,87%7 Rep.Checa 553.089 385.060 823.035 3.047.855 0,20% 0,16% 0,29% 1,14% 270,32%8 Reino Unido 9.941.251 7.431.856 2.913.970 1.600.832 3,53% 3,17% 1,03% 0,60% -45,06%9 Suiza 1.748.484 856.906 739.522 944.572 0,62% 0,37% 0,26% 0,35% 27,73%

10 Suecia 78.227 0 1.346.015 732.461 0,03% 0,00% 0,48% 0,27% -45,58%12 España 3.441.061 1.141.595 0 141.606 1,22% 0,49% 0,00% 0,05% -

84.57.20 - Máquinas de puesto fijo

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 1.541.491 3.473.688 1.803.118 321.725 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -82,16%1 Estados Unidos 1.394.854 989.717 1.455.959 237.798 90,49% 28,49% 80,75% 73,91% -83,67%2 Japón 1.788 499.457 289.138 83.889 0,12% 14,38% 16,04% 26,07% -70,99%3 Alemania 77.470 0 33.418 38 5,03% 0,00% 1,85% 0,01% -99,89%4 Francia 0 0 24.603 0 0,00% 0,00% 1,36% 0,00% -100,00%5 Italia 0 1.891.750 0 0 0,00% 54,46% 0,00% 0,00% -6 Singapur 0 80.004 0 0 0,00% 2,30% 0,00% 0,00% -7 Reino Unido 0 11.260 0 0 0,00% 0,32% 0,00% 0,00% -8 India 0 1.500 0 0 0,00% 0,04% 0,00% 0,00% -9 China 67.379 0 0 0 4,37% 0,00% 0,00% 0,00% -

10 Taiwan 0 0 0 0 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% -Fuente: Industry Canada

84.57.30 - Máquinas de puestos múltiples

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

Page 65: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

65

0 El Mundo 136.296.978 74.574.299 23.336.800 20.342.103 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -12,83%1 Italia 32.698.265 10.433.742 0 17.476.782 23,99% 13,99% 0,00% 85,91% -2 Estados Unidos 85.160.842 47.533.658 6.073.563 1.241.394 62,48% 63,74% 26,03% 6,10% -79,56%3 Suiza 6.766.548 7.361.448 8.095.787 909.851 4,96% 9,87% 34,69% 4,47% -88,76%4 Taiwan 0 178 0 628.728 0,00% 0,00% 0,00% 3,09% -5 Reino Unido 164.294 141.047 5.058.406 62.868 0,12% 0,19% 21,68% 0,31% -98,76%6 Japon 14.321 212 0 22.480 0,01% 0,00% 0,00% 0,11% -7 Alemania 11.492.405 9.028.489 4.109.044 0 8,43% 12,11% 17,61% 0,00% -100,00%8 Francia 0 75.525 0 0 0,00% 0,10% 0,00% 0,00% -9 Mexico 303 0 0 0 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% -

10 China 0 0 0 0 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% -11 España 0 0 0 0 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% -

84.58- Tornos que trabajen por arranque de metal

- Tornos horizontales

84.58.11 - De control numérico

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 118.825.333 97.574.007 121.039.262 89.307.095 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -26,22%1 Japón 48.414.388 45.054.409 61.403.495 41.280.844 40,74% 46,17% 50,73% 46,22% -32,77%2 Estados Unidos 35.573.923 28.884.135 24.641.911 21.347.472 29,94% 29,60% 20,36% 23,90% -13,37%3 Alemania 4.739.161 4.185.313 5.470.008 5.733.277 3,99% 4,29% 4,52% 6,42% 4,81%4 Taiwan 7.345.911 5.732.299 5.533.479 5.709.259 6,18% 5,87% 4,57% 6,39% 3,18%5 Corea, Sur 11.723.064 7.793.765 7.727.718 5.637.690 9,87% 7,99% 6,38% 6,31% -27,05%6 Italia 622.531 998.939 3.189.874 3.188.776 0,52% 1,02% 2,64% 3,57% -0,03%7 Suiza 7.879 89.032 1.258.091 977.013 0,01% 0,09% 1,04% 1,09% -22,34%8 Reino Unido 3.501.619 1.185.581 2.046.006 940.757 2,95% 1,22% 1,69% 1,05% -54,02%9 Brazil 127.092 61.273 1.462.103 873.062 0,11% 0,06% 1,21% 0,98% -40,29%

10 España 12.015 1.307.103 1.152.125 847.582 0,01% 1,34% 0,95% 0,95% -26,43%Fuente: Industry Canada

84.58.19 - Los demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 25.876.018 17.677.792 19.774.630 15.597.759 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -21,12%1 Estados Unidos 10.198.156 4.945.062 9.180.714 4.903.164 39,41% 27,97% 46,43% 31,44% -46,59%2 Rep. Checa 1.256.466 1.567.841 940.900 2.283.776 4,86% 8,87% 4,76% 14,64% 142,72%

Page 66: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

66

3 Taiwan 1.636.317 2.990.541 3.702.565 2.279.913 6,32% 16,92% 18,72% 14,62% -38,42%4 Eslovaquia 2.319.869 2.456.169 926.638 1.913.508 8,97% 13,89% 4,69% 12,27% 106,50%5 China 2.699.717 1.688.438 1.949.480 1.580.575 10,43% 9,55% 9,86% 10,13% -18,92%6 Alemania 1.474.481 1.478.165 1.322.587 868.438 5,70% 8,36% 6,69% 5,57% -34,34%7 Polonia 55.339 373.451 150.397 448.943 0,21% 2,11% 0,76% 2,88% 198,51%8 Reino Unido 3.392.729 65.793 286.659 424.780 13,11% 0,37% 1,45% 2,72% 48,18%9 Italia 0 8.221 87.706 171.780 0,00% 0,05% 0,44% 1,10% 95,86%

10 Bulgaria 407.288 460.079 124.731 130.437 1,57% 2,60% 0,63% 0,84% 4,57%18 España 286.644 170.462 719 17.795 1,11% 0,96% 0,00% 0,11% 2374,97%

- Los demás tornos

84.58.91 - De control numérico

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 11.000.786 12.947.384 12.803.487 10.204.468 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -20,30%1 Japan 7.470.246 4.590.389 2.714.079 3.726.333 67,91% 35,45% 21,20% 36,52% 37,30%2 Alemania 29.941 4.273.378 2.960.239 2.196.223 0,27% 33,01% 23,12% 21,52% -25,81%3 Estados Unidos 2.320.995 1.736.188 3.387.152 2.193.944 21,10% 13,41% 26,45% 21,50% -35,23%4 Italia 22.238 956.219 2.380.579 1.424.514 0,20% 7,39% 18,59% 13,96% -40,16%5 Polonia 0 0 0 268.215 0,00% 0,00% 0,00% 2,63% -6 Taiwan 189.366 373.303 828.786 167.974 1,72% 2,88% 6,47% 1,65% -79,73%7 Corea, Sur 464.722 330.031 156.006 159.890 4,22% 2,55% 1,22% 1,57% 2,49%8 China 0 73.589 880 66.175 0,00% 0,57% 0,01% 0,65% 7419,89%9 Paises Bajos 0 0 0 1.200 0,00% 0,00% 0,00% 0,01% -

10 España 0 465.118 175.529 0 0,00% 3,59% 1,37% 0,00% -100,00%Fuente: Industry Canada

Page 67: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

67

84.58.99 - Los demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 16.691.219 19.815.979 14.189.847 26.668.176 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 87,94%1 Estados Unidos 5.530.948 3.321.645 5.700.177 8.445.817 33,14% 16,76% 40,17% 31,67% 48,17%2 Japon 2.967.738 3.179.904 2.461.078 7.697.606 17,78% 16,05% 17,34% 28,86% 212,77%3 Alemania 1.191.154 5.960.543 1.068.303 4.072.845 7,14% 30,08% 7,53% 15,27% 281,24%4 Taiwan 1.471.608 1.406.472 2.274.787 2.459.485 8,82% 7,10% 16,03% 9,22% 8,12%5 China 1.081.176 801.544 454.493 1.294.912 6,48% 4,04% 3,20% 4,86% 184,91%6 Rusia 387.565 740.562 323.278 549.925 2,32% 3,74% 2,28% 2,06% 70,11%7 Austria 1.341.385 1.586.240 109.629 514.317 8,04% 8,00% 0,77% 1,93% 369,14%8 Reino Unido 531.504 515.556 33.783 469.406 3,18% 2,60% 0,24% 1,76% 1289,47%9 Italia 293.484 788.101 261.225 303.722 1,76% 3,98% 1,84% 1,14% 16,27%

10 Bulgaria 98.958 0 41.377 202.847 0,59% 0,00% 0,29% 0,76% 390,24%12 España 0 22.001 604.085 174.218 0,00% 0,11% 4,26% 0,65% -71,16%

84.59- Máquinas (incluidas las unidades o cabezales autónomos) de taladrar, andrinar, mandrinar, fresar o roscar metales, por arranquede materia, excepto los tornos de la partida 84.58

- Las demás máquinas de taladrar

84.59.21- De control numérico

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 14.578.681 13.283.218 19.647.848 33.868.553 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 72,38%1 Estados Unidos 8.366.536 5.146.538 5.884.471 27.355.680 57,39% 38,74% 29,95% 80,77% 364,88%2 Japon 1.324.141 5.370.245 6.682.790 2.925.516 9,08% 40,43% 34,01% 8,64% -56,22%3 Reino Unido 2.744.362 524.293 3.070.832 1.170.540 18,82% 3,95% 15,63% 3,46% -61,88%4 Italia 1.098.814 149.739 671.943 1.166.789 7,54% 1,13% 3,42% 3,45% 73,64%5 Thailandia 0 0 0 378.074 0,00% 0,00% 0,00% 1,12% -6 Taiwan 190.939 54.011 378.666 338.479 1,31% 0,41% 1,93% 1,00% -10,61%7 Canada 7.915 0 208.821 218.216 0,05% 0,00% 1,06% 0,64% 4,50%8 Paises Bajos 0 0 0 102.857 0,00% 0,00% 0,00% 0,30% -9 Australia 747.024 38.155 75.947 67.615 5,12% 0,29% 0,39% 0,20% -10,97%

10 Alemania 4.505 1.160.107 2.612.227 67.201 0,03% 8,73% 13,30% 0,20% -97,43%Fuente: Industry Canada

84.59.29- Las demás

Page 68: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

68

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 26.684.072 20.305.622 18.188.949 21.583.490 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 18,66%1 China 7.231.273 4.972.361 4.837.500 9.853.535 27,10% 24,49% 26,60% 45,65% 103,69%2 Estados Unidos 11.316.508 9.720.324 5.935.417 6.604.553 42,41% 47,87% 32,63% 30,60% 11,27%3 Taiwan 3.887.692 2.573.007 2.208.311 1.662.240 14,57% 12,67% 12,14% 7,70% -24,73%4 Japon 396.065 72.831 601.947 1.068.533 1,48% 0,36% 3,31% 4,95% 77,51%5 Reino Unido 667.359 134.570 874.312 421.993 2,50% 0,66% 4,81% 1,96% -51,73%6 Alemania 165.859 1.000.503 140.490 421.858 0,62% 4,93% 0,77% 1,95% 200,28%7 Suecia 445.703 340.917 394.423 344.208 1,67% 1,68% 2,17% 1,59% -12,73%8 España 282.554 275.197 378.254 293.370 1,06% 1,36% 2,08% 1,36% -22,44%9 Rep. Checa 1.391.917 609.139 1.917.786 272.207 5,22% 3,00% 10,54% 1,26% -85,81%

10 Finlandia 16.425 28.519 222.976 127.947 0,06% 0,14% 1,23% 0,59% -42,62%

- Las demás mandrinadoras-fresadoras

84.59.31 - De control numérico

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 25.465.743 26.536.424 16.650.108 14.929.664 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -10,33%1 Japon 16.102.471 16.790.219 13.841.646 10.493.932 63,23% 63,27% 83,13% 70,29% -24,19%2 Estados Unidos 2.879.781 1.149.407 1.893.210 1.977.494 11,31% 4,33% 11,37% 13,25% 4,45%3 Alemania 822.214 1.283.858 429.134 1.421.541 3,23% 4,84% 2,58% 9,52% 231,26%4 Francia 0 127.963 0 530.141 0,00% 0,48% 0,00% 3,55% -5 Rep. Checa 1.881.399 0 0 492.993 7,39% 0,00% 0,00% 3,30% -6 Taiwan 355.445 6.164 0 8.444 1,40% 0,02% 0,00% 0,06% -7 Italia 1.188.816 4.951.939 24.255 3.861 4,67% 18,66% 0,15% 0,03% -84,08%8 Sudafrica 0 750.039 0 1.258 0,00% 2,83% 0,00% 0,01% -9 Rumania 0 0 251.789 0 0,00% 0,00% 1,51% 0,00% -100,00%

10 Rusia 0 253.886 78.498 0 0,00% 0,96% 0,47% 0,00% -100,00%16 España 803.825 0 0 0 3,16% 0,00% 0,00% 0,00% -

Fuente: Industry Canada

Page 69: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

69

84.59.39 - De control numérico

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 10.749.882 5.817.337 7.076.409 6.235.068 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -11,89%1 Japon 0 162.806 1.502.212 1.756.345 0,00% 2,80% 21,23% 28,17% 16,92%2 Italia 548.076 0 393.000 1.449.515 5,10% 0,00% 5,55% 23,25% 268,83%3 Estados Unidos 1.801.678 606.805 919.006 1.325.037 16,76% 10,43% 12,99% 21,25% 44,18%4 Taiwan 2.742.981 2.086.031 2.615.613 729.878 25,52% 35,86% 36,96% 11,71% -72,10%5 Romania 480.096 87.046 198.788 532.968 4,47% 1,50% 2,81% 8,55% 168,11%6 Rep. Checa 4.437.572 1.452.335 699.408 271.054 41,28% 24,97% 9,88% 4,35% -61,25%7 Suiza 24.688 0 525.089 70.920 0,23% 0,00% 7,42% 1,14% -86,49%8 Alemania 186.100 0 0 59.882 1,73% 0,00% 0,00% 0,96% -9 Reino Unido 262.714 38.541 41.248 25.211 2,44% 0,66% 0,58% 0,40% -38,88%

10 Francia 52.739 0 0 6.800 0,49% 0,00% 0,00% 0,11% -14 España 159.006 594.210 130.965 0 1,48% 10,21% 1,85% 0,00% -100,00%

84.59.40 - Las demás mandrinadoras

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 17.230.872 17.720.042 18.494.962 11.788.861 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -36,26%1 Estados Unidos 3.327.950 3.631.876 2.887.057 4.901.378 19,31% 20,50% 15,61% 41,58% 69,77%2 Japon 66.282 4.529.979 8.265.595 2.842.758 0,38% 25,56% 44,69% 24,11% -65,61%3 Rep. Checa 8.802.443 4.541.605 4.478.162 2.079.320 51,09% 25,63% 24,21% 17,64% -53,57%4 Taiwan 295.280 452.786 907.085 626.695 1,71% 2,56% 4,90% 5,32% -30,91%5 Francia 232.511 231.643 206.460 547.923 1,35% 1,31% 1,12% 4,65% 165,39%6 Rusia 4.252 0 6.947 237.410 0,02% 0,00% 0,04% 2,01% 3317,45%7 Italia 704.222 1.152.749 107.087 205.774 4,09% 6,51% 0,58% 1,75% 92,16%8 Reino Unido 52.843 0 149.395 121.406 0,31% 0,00% 0,81% 1,03% -18,73%9 Alemania 810.641 2.607.478 1.039.024 80.208 4,70% 14,71% 5,62% 0,68% -92,28%

10 Yugoslavia 176.788 0 0 43.131 1,03% 0,00% 0,00% 0,37% -17 España 380.157 73.018 0 2.996 2,21% 0,41% 0,00% 0,03% -

Fuente: Industry Canada

- Fresadora de consola

Page 70: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

70

84.59.51 - De control numérico

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 5.293.277 5.764.470 11.045.135 5.804.735 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -47,45%1 Estados Unidos 1.116.053 1.810.863 3.402.391 1.975.101 21,08% 31,41% 30,80% 34,03% -41,95%2 Japon 941 23.653 3.699.411 1.343.594 0,02% 0,41% 33,49% 23,15% -63,68%3 Taiwan 951.090 1.652.838 1.314.185 968.119 17,97% 28,67% 11,90% 16,68% -26,33%4 Corea, Sur 356.103 68.190 0 572.095 6,73% 1,18% 0,00% 9,86% -5 Alemania 2.169.175 0 22.412 269.186 40,98% 0,00% 0,20% 4,64% 1101,08%6 Italia 56.013 749.983 1.428.485 259.795 1,06% 13,01% 12,93% 4,48% -81,81%7 Francia 0 0 0 218.486 0,00% 0,00% 0,00% 3,76% -8 China 15.585 0 0 144.185 0,29% 0,00% 0,00% 2,48% -9 Sudáfrica 0 0 0 44.376 0,00% 0,00% 0,00% 0,76% -

10 Suiza 0 0 0 9.798 0,00% 0,00% 0,00% 0,17% -11 España 449.334 768.393 1.178.251 0 8,49% 13,33% 10,67% 0,00% -100,00%

84.59.59 - Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 21.512.516 18.061.368 10.342.173 9.574.254 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -7,43%1 Taiwan 8.672.936 8.629.676 6.371.644 5.186.594 40,32% 47,78% 61,61% 54,17% -18,60%2 Estados Unidos 4.305.663 1.563.316 2.082.383 1.539.052 20,01% 8,66% 20,13% 16,07% -26,09%3 Rep. Checa 1.304.989 2.555.787 346.390 831.454 6,07% 14,15% 3,35% 8,68% 140,03%4 Italia 135.112 2.414.079 108.420 760.524 0,63% 13,37% 1,05% 7,94% 601,46%5 Japon 73.545 10.919 353.623 329.713 0,34% 0,06% 3,42% 3,44% -6,76%6 Reino Unido 40.731 43.291 212.629 244.054 0,19% 0,24% 2,06% 2,55% 14,78%7 Polonia 2.678.123 1.953.981 394.587 171.200 12,45% 10,82% 3,82% 1,79% -56,61%8 España 1.148.361 71.972 70.490 153.340 5,34% 0,40% 0,68% 1,60% 117,53%9 China 366.531 80.551 42.790 106.415 1,70% 0,45% 0,41% 1,11% 148,69%

10 Hong Kong 9.658 0 0 87.539 0,04% 0,00% 0,00% 0,91% -Fuente: Industry Canada

- Las demás fresadoras

84.59.61 – De control numérico

Page 71: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

71

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 24.642.593 20.718.596 33.922.030 36.839.150 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 8,60%1 Alemania 4.356.400 3.841.837 3.858.100 12.641.391 17,68% 18,54% 11,37% 34,32% 227,66%2 Estados Unidos 8.608.997 3.829.401 11.535.629 10.210.267 34,94% 18,48% 34,01% 27,72% -11,49%3 Japon 2.224.651 3.115.003 3.304.601 6.856.019 9,03% 15,03% 9,74% 18,61% 107,47%4 España 2.151.900 2.652.714 1.748.042 4.522.237 8,73% 12,80% 5,15% 12,28% 158,70%5 Taiwan 1.302.925 3.149.057 4.490.657 1.527.000 5,29% 15,20% 13,24% 4,15% -66,00%6 Italia 1.082.645 1.177.830 5.019.551 388.363 4,39% 5,68% 14,80% 1,05% -92,26%7 Corea, Sur 75.945 188.704 118.749 339.551 0,31% 0,91% 0,35% 0,92% 185,94%8 China 78.291 11.488 599.772 186.156 0,32% 0,06% 1,77% 0,51% -68,96%9 Hungria 0 0 0 89.226 0,00% 0,00% 0,00% 0,24% -

10 Suecia 7.136 0 265 64.108 0,03% 0,00% 0,00% 0,17% 24091,70%

84.59.69 – Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 16.467.568 20.241.792 26.696.623 15.980.393 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -40,14%1 Italia 3.713.925 4.641.625 9.183.971 4.805.100 22,55% 22,93% 34,40% 30,07% -47,68%2 Estados Unidos 4.972.633 5.633.911 7.923.383 4.393.940 30,20% 27,83% 29,68% 27,50% -44,54%3 Alemania 3.330.908 3.511.064 4.303.521 2.435.151 20,23% 17,35% 16,12% 15,24% -43,41%4 Taiwan 1.230.634 2.558.693 1.682.632 1.218.843 7,47% 12,64% 6,30% 7,63% -27,56%5 Japon 495.899 686.014 639.589 942.315 3,01% 3,39% 2,40% 5,90% 47,33%6 Corea, Sur 1.021.824 971.616 1.078.187 573.498 6,21% 4,80% 4,04% 3,59% -46,81%7 Francia 25.400 12.781 194.465 566.166 0,15% 0,06% 0,73% 3,54% 191,14%8 Suiza 166 794.395 510.782 265.713 0,00% 3,92% 1,91% 1,66% -47,98%9 China 381.982 11.368 348.872 239.633 2,32% 0,06% 1,31% 1,50% -31,31%

10 España 362.969 600.439 10.495 119.929 2,20% 2,97% 0,04% 0,75% 1042,73%Fuente: Industry Canada

Page 72: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

72

84.59.70 - Las demás máquinas de roscar

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 9.877.081 11.836.120 10.588.967 6.359.649 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -39,94%1 Estados Unidos 6.573.555 7.561.615 6.865.393 5.691.326 66,55% 63,89% 64,84% 89,49% -17,10%2 Irlanda 371.462 266.242 275.370 262.372 3,76% 2,25% 2,60% 4,13% -4,72%3 Japon 961.466 850.047 2.181.318 191.120 9,73% 7,18% 20,60% 3,01% -91,24%4 Taiwan 47.152 943.423 128.508 102.167 0,48% 7,97% 1,21% 1,61% -20,50%5 Reino Unido 45.756 20.295 204.081 40.056 0,46% 0,17% 1,93% 0,63% -80,37%6 España 197.013 40.946 55.292 36.126 1,99% 0,35% 0,52% 0,57% -34,66%7 China 23.326 0 3.625 19.992 0,24% 0,00% 0,03% 0,31% 451,50%8 Dinamarca 0 0 16.006 8.782 0,00% 0,00% 0,15% 0,14% -45,13%9 Suiza 945.657 1.200.864 204.800 2.808 9,57% 10,15% 1,93% 0,04% -98,63%

10 Alemania 64.179 698.144 242.967 1.744 0,65% 5,90% 2,29% 0,03% -99,28%

84.60- Máquinas de desbarbar, afilar, amolar, rectificar, rodar, pulir o hacer otras operaciones de acabado para metales, carburosmetálicos sinterizados o cermets mediante muelas, abrasivos o productos para pulir, excepto las máquinas para tallar o acabar engranajesde la partida 84.61

-Rectificadoras de superficies planas en las que la posición de la pieza en uno de los ejes pueda reglarse a 0,01 mm omenos:

84.60.11 - De control numérico

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 4.212.261 6.925.763 8.204.615 9.695.439 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 18,17%1 Estados Unidos 1.213.034 2.035.484 3.028.380 5.382.859 28,80% 29,39% 36,91% 55,52% 77,75%2 Japon 1.351.686 1.191.147 3.523.433 1.442.759 32,09% 17,20% 42,94% 14,88% -59,05%3 Alemania 76.998 915.528 272.540 951.185 1,83% 13,22% 3,32% 9,81% 249,01%4 Suiza 360.000 1.188.123 97.709 799.702 8,55% 17,16% 1,19% 8,25% 718,45%5 Taiwan (Taipei) 121.573 798.402 795.026 414.403 2,89% 11,53% 9,69% 4,27% -47,88%6 Tailandia 114.673 85.860 293.006 175.123 2,72% 1,24% 3,57% 1,81% -40,23%7 Suecia 0 0 0 147.413 0,00% 0,00% 0,00% 1,52% -8 Italia 383.571 13.238 0 98.043 9,11% 0,19% 0,00% 1,01% -9 China 5.342 0 0 92.057 0,13% 0,00% 0,00% 0,95% -

10 Singapur 501.386 212.262 125.937 86.803 11,90% 3,06% 1,53% 0,90% -31,07%Fuente: Industry Canada

Page 73: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

73

84.60.19- Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 12.381.006 12.017.009 12.538.562 12.843.156 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 2,43%1 Estados Unidos 2.817.504 3.128.030 4.559.746 2.821.190 22,76% 26,03% 36,37% 21,97% -38,13%2 Francia 252.727 63.203 6.015 2.754.069 2,04% 0,53% 0,05% 21,44% 45686,68%3 Taiwan (Taipei) 4.516.731 5.086.155 3.699.259 2.319.837 36,48% 42,32% 29,50% 18,06% -37,29%4 Alemania 1.338.137 1.610.790 1.460.145 1.936.563 10,81% 13,40% 11,65% 15,08% 32,63%5 Japon 593.890 149.139 530.032 1.655.210 4,80% 1,24% 4,23% 12,89% 212,28%6 Rep. Checa 57.913 0 0 448.348 0,47% 0,00% 0,00% 3,49% -7 Italia 190.453 835.115 714.007 265.427 1,54% 6,95% 5,69% 2,07% -62,83%8 Reino Unido 1.811.545 496.445 498.181 263.088 14,63% 4,13% 3,97% 2,05% -47,19%9 Suiza 42.743 139.868 822.274 159.804 0,35% 1,16% 6,56% 1,24% -80,57%

10 Países Bajos 0 0 0 91.435 0,00% 0,00% 0,00% 0,71% -15 España 30.528 0 0 5.712 0,25% 0,00% 0,00% 0,04% -

-Las demás rectificadoras en las que la posición de la pieza en uno de los ejes pueda reglarse a 0,01 mm o menos:

84.60.21- De control numérico

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 19.545.286 24.657.375 28.136.892 10.762.800 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -61,75%1 Estados Unidos 13.393.245 17.749.394 12.704.551 7.231.966 68,52% 71,98% 45,15% 67,19% -43,08%2 Alemania 2.209.983 2.637.407 7.057.159 1.610.173 11,31% 10,70% 25,08% 14,96% -77,18%3 Suiza 356.506 1.205.585 3.914.336 1.366.109 1,82% 4,89% 13,91% 12,69% -65,10%4 Reino Unido 38.175 535.775 486.090 268.219 0,20% 2,17% 1,73% 2,49% -44,82%5 Canada 587 0 0 124.255 0,00% 0,00% 0,00% 1,15% -6 Taiwan (Taipei) 62.799 88.580 100.006 104.977 0,32% 0,36% 0,36% 0,98% 4,97%7 Japan 3.483.893 2.397.099 3.324.941 25.351 17,82% 9,72% 11,82% 0,24% -99,24%8 China 0 28.024 23.078 12.405 0,00% 0,11% 0,08% 0,12% -46,25%9 Rep. Checa 0 0 0 10.224 0,00% 0,00% 0,00% 0,09% -

10 Eslovaquia 0 1.400 12.300 5.000 0,00% 0,01% 0,04% 0,05% -59,35%Fuente: Industry Canada

Page 74: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

74

84.60.29- Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 18.108.574 17.167.538 21.585.176 16.961.983 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -21,42%1 Estados Unidos 10.803.930 9.798.639 16.467.806 9.709.107 59,66% 57,08% 76,29% 57,24% -41,04%2 Suiza 1.149.169 486.907 476.213 2.646.391 6,35% 2,84% 2,21% 15,60% 455,72%3 Italia 658.419 793.591 214.987 1.254.255 3,64% 4,62% 1,00% 7,39% 483,41%4 China 174.046 778.417 893.847 942.938 0,96% 4,53% 4,14% 5,56% 5,49%5 Alemania 2.811.478 2.293.760 1.243.524 932.994 15,53% 13,36% 5,76% 5,50% -24,97%6 Taiwan (Taipei) 563.662 745.531 795.762 519.677 3,11% 4,34% 3,69% 3,06% -34,69%7 Reino Unido 670.716 168.270 362.967 438.540 3,70% 0,98% 1,68% 2,59% 20,82%8 Rep.Checa 360.102 104.480 136.359 202.263 1,99% 0,61% 0,63% 1,19% 48,33%9 Dinamarca 0 86.536 35.513 135.009 0,00% 0,50% 0,16% 0,80% 280,17%

10 Suecia 33.357 18.336 38.997 108.144 0,18% 0,11% 0,18% 0,64% 177,31%31 España 49.877 21.637 0 0 0,28% 0,13% 0,00% 0,00% -

-Afiladoras:

84.60.31 - De control numérico

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 7.900.740 10.403.253 6.207.288 6.382.375 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 2,82%1 Estados Unidos 4.262.213 6.718.067 3.109.270 3.817.042 53,95% 64,58% 50,09% 59,81% 22,76%2 Rep. Checa 0 0 0 890.943 0,00% 0,00% 0,00% 13,96% -3 Alemania 2.449.371 2.523.790 2.270.078 612.462 31,00% 24,26% 36,57% 9,60% -73,02%4 Reino Unido 56.897 280 56.485 558.106 0,72% 0,00% 0,91% 8,74% 888,06%5 Italia 126.202 191.011 319.443 372.446 1,60% 1,84% 5,15% 5,84% 16,59%6 Austria 571.850 469.544 286.719 108.881 7,24% 4,51% 4,62% 1,71% -62,03%7 Japon 29.561 59.416 2.648 12.197 0,37% 0,57% 0,04% 0,19% 360,61%8 China 284 0 896 5.703 0,00% 0,00% 0,01% 0,09% 536,50%9 Francia 1.354 7.532 404 2.333 0,02% 0,07% 0,01% 0,04% 477,48%

10 Suecia 236 0 0 1.803 0,00% 0,00% 0,00% 0,03% -Fuente: Industry Canada

Page 75: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

75

84.60.39 – Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 11.425.106 10.598.381 9.442.422 8.204.208 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -13,11%1 Estados Unidos 6.508.170 4.869.765 5.490.073 3.650.560 56,96% 45,95% 58,14% 44,50% -33,51%2 Australia 0 20.894 380 1.731.788 0,00% 0,20% 0,00% 21,11% -3 Alemania 1.195.786 2.279.616 1.520.213 1.292.000 10,47% 21,51% 16,10% 15,75% -15,01%4 Suiza 56.246 565.881 485.670 396.384 0,49% 5,34% 5,14% 4,83% -18,38%5 Reino Unido 567.946 305.053 833.519 322.966 4,97% 2,88% 8,83% 3,94% -61,25%6 Suecia 372.491 367.740 206.500 291.620 3,26% 3,47% 2,19% 3,55% 41,22%7 Taiwan (Taipei) 197.272 247.628 307.855 207.780 1,73% 2,34% 3,26% 2,53% -32,51%8 China 429.929 518.841 87.644 184.886 3,76% 4,90% 0,93% 2,25% 110,95%9 Polonia 210 0 0 32.300 0,00% 0,00% 0,00% 0,39% -

10 Austria 13.258 0 699 32.038 0,12% 0,00% 0,01% 0,39% 4483,40%14 España 0 0 0 6.730 0,00% 0,00% 0,00% 0,08% -

-Lapeadoras o rodadoras:

84.60.40 - De control numérico o las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 13.620.800 8.776.540 4.756.329 2.890.972 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -39,22%1 Estados Unidos 13.054.020 7.573.944 2.672.099 2.511.290 95,84% 86,30% 56,18% 86,87% -6,02%2 Alemania 304.509 1.095.781 1.411.554 174.375 2,24% 12,49% 29,68% 6,03% -87,65%3 Corea, Sur 0 0 21.495 138.121 0,00% 0,00% 0,45% 4,78% 542,57%4 Reino Unido 28.735 0 273.390 33.505 0,21% 0,00% 5,75% 1,16% -87,74%5 Suecia 14.229 0 628 17.361 0,10% 0,00% 0,01% 0,60% 2664,49%6 Italia 10.017 0 0 5.747 0,07% 0,00% 0,00% 0,20% -7 Suiza 0 60.128 28.809 5.250 0,00% 0,69% 0,61% 0,18% -81,78%8 Bélgica 0 45.207 52.706 4.549 0,00% 0,52% 1,11% 0,16% -91,37%9 Taiwan (Taipei) 249 729 1.132 774 0,00% 0,01% 0,02% 0,03% -31,63%

10 Japón 180.194 7 286.938 0 1,32% 0,00% 6,03% 0,00% -100,00%Fuente: Industry Canada

Page 76: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

76

84.60.90 - Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 14.195.933 15.712.530 13.589.670 21.512.065 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 58,30%1 Estados Unidos 8.442.716 8.948.158 8.253.092 10.262.341 59,47% 56,95% 60,73% 47,71% 24,35%2 Japon 908.560 1.021.676 390.714 5.047.254 6,40% 6,50% 2,88% 23,46% 1191,80%3 China 1.371.272 729.034 874.198 2.467.521 9,66% 4,64% 6,43% 11,47% 182,26%4 Alemania 978.731 1.268.447 2.587.316 1.967.503 6,89% 8,07% 19,04% 9,15% -23,96%5 Países Bajos 102.071 1.015 45.647 384.700 0,72% 0,01% 0,34% 1,79% 742,77%6 Francia 340.664 195.015 278.063 372.158 2,40% 1,24% 2,05% 1,73% 33,84%7 Taiwan (Taipei) 455.884 306.968 318.238 357.429 3,21% 1,95% 2,34% 1,66% 12,31%8 Italia 106.111 909.615 147.572 286.716 0,75% 5,79% 1,09% 1,33% 94,29%9 Dinamarca 117.404 194.167 170.446 171.904 0,83% 1,24% 1,25% 0,80% 0,86%

10 Bulgaria 42.694 211.014 119.867 126.012 0,30% 1,34% 0,88% 0,59% 5,13%17 España 82.023 0 2.404 2.688 0,58% 0,00% 0,02% 0,01% 11,81%

84.61- Cepilladoras, limadoras, mortajadoras, brochadoras, máquinas para tallar o acabar los engranajes, sierras, tronzadoras y demásmáquinas herramienta que trabajen por arranque de metal, carburos metálicos sinterizados o cermets no expresadas ni comprendidas enlas otras partidas.

84.61.10- Cepilladoras

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 6.182.343 1.200.367 3.497.573 1.759.708 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -49,69%1 Estados Unidos 4.012.641 1.104.024 3.261.787 1.603.425 64,90% 91,97% 93,26% 91,12% -50,84%2 Italia 7.007 60.782 172.664 127.412 0,11% 5,06% 4,94% 7,24% -26,21%3 Suiza 23.178 0 0 10.354 0,37% 0,00% 0,00% 0,59% -4 India 3.144 0 0 6.825 0,05% 0,00% 0,00% 0,39% -5 Taiwan (Taipei) 23.371 21.279 0 5.145 0,38% 1,77% 0,00% 0,29% -6 Rep. Checa 45.714 0 0 3.174 0,74% 0,00% 0,00% 0,18% -7 Japon 0 0 46.729 2.873 0,00% 0,00% 1,34% 0,16% -93,85%8 Alemania 2.056.603 0 16.029 500 33,27% 0,00% 0,46% 0,03% -96,88%9 Francia 253 0 364 0 0,00% 0,00% 0,01% 0,00% -100,00%

10 Argentina 0 10.389 0 0 0,00% 0,87% 0,00% 0,00% -Fuente: Industry Canada

Page 77: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

77

84.61.20- Limadoras y mortajadoras

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 3.319.699 3.737.462 2.443.198 2.207.925 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -9,63%1 Estados Unidos 1.753.419 736.067 1.981.207 1.526.494 52,82% 19,69% 81,09% 69,14% -22,95%2 Países Bajos 602.033 1.091.826 0 441.137 18,14% 29,21% 0,00% 19,98% -3 Italia 84.656 186.444 68.109 158.532 2,55% 4,99% 2,79% 7,18% 132,76%4 Alemania 33.680 1.404.379 0 23.914 1,01% 37,58% 0,00% 1,08% -5 Taiwan (Taipei) 117.094 1.491 58.116 13.631 3,53% 0,04% 2,38% 0,62% -76,55%6 China 42 0 2.840 12.682 0,00% 0,00% 0,12% 0,57% 346,55%7 Turkey 0 0 0 10.975 0,00% 0,00% 0,00% 0,50% -8 Suecia 0 0 170.271 8.586 0,00% 0,00% 6,97% 0,39% -94,96%9 Malasia 0 0 0 7.371 0,00% 0,00% 0,00% 0,33% -

10 Suiza 0 227.605 149.004 3.336 0,00% 6,09% 6,10% 0,15% -97,76%16 España 0 31.563 0 0 0,00% 0,84% 0,00% 0,00% -

84.61.30- Brochadoras

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 4.220.546 9.288.512 6.307.648 9.897.973 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 56,92%1 Estados Unidos 1.991.397 7.358.960 4.556.489 5.683.689 47,18% 79,23% 72,24% 57,42% 24,74%2 Alemania 1.799.418 0 1.478.498 4.143.994 42,63% 0,00% 23,44% 41,87% 180,28%3 Mexico 0 0 0 47.582 0,00% 0,00% 0,00% 0,48% -4 Italia 59.215 1.853.180 15.705 19.027 1,40% 19,95% 0,25% 0,19% 21,15%5 Polonia 0 1.808 0 1.482 0,00% 0,02% 0,00% 0,01% -6 Suiza 352.937 50.956 28.527 1.144 8,36% 0,55% 0,45% 0,01% -95,99%7 Corea, Sur 0 0 0 1.055 0,00% 0,00% 0,00% 0,01% -8 Australia 0 0 171.419 0 0,00% 0,00% 2,72% 0,00% -100,00%9 Reino Unido 11.698 0 30.833 0 0,28% 0,00% 0,49% 0,00% -100,00%

10 Taiwan (Taipei) 0 23.608 26.177 0 0,00% 0,25% 0,42% 0,00% -100,00%Fuente: Industry Canada

Page 78: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

78

84.61.40- Máquinas para tallar o acabar engranajes

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 7.797.823 6.154.812 6.114.782 9.691.992 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 58,50%1 Alemania 2.930.440 3.131.818 803.709 4.238.750 37,58% 50,88% 13,14% 43,73% 427,40%2 Estados Unidos 2.024.194 962.075 2.761.157 1.816.163 25,96% 15,63% 45,16% 18,74% -34,22%3 Suiza 149.738 546.507 126.425 1.627.292 1,92% 8,88% 2,07% 16,79% 1187,16%4 Japón 719.415 393.982 744.661 779.573 9,23% 6,40% 12,18% 8,04% 4,69%5 Rep. Checa 281.490 263.511 786.921 543.890 3,61% 4,28% 12,87% 5,61% -30,88%6 Suecia 1.034.753 294.569 537.876 482.024 13,27% 4,79% 8,80% 4,97% -10,38%7 China 53.801 198.906 178.625 102.207 0,69% 3,23% 2,92% 1,05% -42,78%8 Reino Unido 308.014 219.908 42.558 46.921 3,95% 3,57% 0,70% 0,48% 10,25%9 Polonia 13.877 21.840 3 24.675 0,18% 0,35% 0,00% 0,25% 822400,00%

10 Corea, Sur 29.386 17.909 6 20.228 0,38% 0,29% 0,00% 0,21% 337033,33%

84.61.50- Sierras o tronzadoras

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 27.294.419 27.122.712 32.913.952 29.239.374 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -11,16%1 Estados Unidos 13.232.120 9.726.661 15.744.564 12.468.702 48,48% 35,86% 47,84% 42,64% -20,81%2 Taiwan (Taipei) 4.212.707 3.885.009 4.576.761 4.086.524 15,43% 14,32% 13,91% 13,98% -10,71%3 Italia 1.486.434 4.101.248 3.918.602 3.327.294 5,45% 15,12% 11,91% 11,38% -15,09%4 Alemania 4.308.710 7.037.792 4.885.122 3.221.439 15,79% 25,95% 14,84% 11,02% -34,06%5 Japón 1.912.603 917.244 679.620 1.907.276 7,01% 3,38% 2,06% 6,52% 180,64%6 China 215.936 828.114 915.965 861.205 0,79% 3,05% 2,78% 2,95% -5,98%7 Corea, Sur 895.004 0 128.329 683.663 3,28% 0,00% 0,39% 2,34% 432,74%8 Países Bajos 35.821 650 37.250 627.457 0,13% 0,00% 0,11% 2,15% 1584,45%9 Mexico 0 0 0 425.490 0,00% 0,00% 0,00% 1,46% -

10 Finlandia 9.817 0 0 311.109 0,04% 0,00% 0,00% 1,06% -41 España 6.258 0 0 0 0,02% 0,00% 0,00% 0,00% -

Fuente: Industry Canada

Page 79: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

79

84.61.90- Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 8.103.237 9.739.340 8.649.155 10.704.446 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 23,76%1 Estados Unidos 6.241.623 8.597.899 6.584.782 7.414.416 77,03% 88,28% 76,13% 69,26% 12,60%2 Alemania 896.852 487.390 939.308 2.003.367 11,07% 5,00% 10,86% 18,72% 113,28%3 Finlandia 22.454 85.891 48.065 325.123 0,28% 0,88% 0,56% 3,04% 576,42%4 Reino Unido 233.237 13.489 22.547 273.970 2,88% 0,14% 0,26% 2,56% 1115,11%5 Italia 520.602 126.012 415.625 225.436 6,42% 1,29% 4,81% 2,11% -45,76%6 Taiwan (Taipei) 102.627 174.515 95.581 104.643 1,27% 1,79% 1,11% 0,98% 9,48%7 Francia 18.954 5.614 56.298 70.805 0,23% 0,06% 0,65% 0,66% 25,77%8 Hong Kong 2.067 7.697 0 65.735 0,03% 0,08% 0,00% 0,61% -9 Israel 0 65.251 9.308 45.811 0,00% 0,67% 0,11% 0,43% 392,17%

10 China 0 14.572 30.001 40.973 0,00% 0,15% 0,35% 0,38% 36,57%17 España 7.999 39.341 19.663 3.364 0,10% 0,40% 0,23% 0,03% -82,89%

84.62- Máquinas (incluidas las prensas) para forjar o estampar, martillos pilón y martinetes para trabajar metales, máquinas (incluidaslas prensas) para enrollar, curvar, plegar, enderezar, aplanar, cizallar, punzonar o entallar, prensas para trabajar metales o carburosmetálicos no expresadas anteriormente.

84.62.10- Máquinas (incluidas las prensas) para forjar o estampar, martillos filón y martinetes

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 55.588.854 116.903.856 56.321.701 89.859.636 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 59,55%1 Japón 7.367.890 43.294.838 7.506.480 33.734.502 13,25% 37,03% 13,33% 37,54% 349,41%2 Estados Unidos 28.459.521 44.402.707 29.091.487 30.307.211 51,20% 37,98% 51,65% 33,73% 4,18%3 Alemania 4.819.736 2.613.922 2.830.344 7.965.081 8,67% 2,24% 5,03% 8,86% 181,42%4 Italia 3.338.949 15.025.367 4.577.243 3.845.143 6,01% 12,85% 8,13% 4,28% -15,99%5 Corea, Sur 72.355 343.436 51.134 3.338.940 0,13% 0,29% 0,09% 3,72% 6429,78%6 China 11.908 1.249.851 3.327.822 2.791.215 0,02% 1,07% 5,91% 3,11% -16,12%7 Francia 1.956 48 62.614 2.698.727 0,00% 0,00% 0,11% 3,00% 4210,10%8 Reino Unido 71.428 2.101.558 229.389 1.706.235 0,13% 1,80% 0,41% 1,90% 643,82%9 Taiwan (Taipei) 1.683.680 3.856.950 896.331 1.445.523 3,03% 3,30% 1,59% 1,61% 61,27%

10 Hong Kong 0 175.250 2.372.136 618.771 0,00% 0,15% 4,21% 0,69% -73,92%27 España 17.720 2.242 58.794 0 0,03% 0,00% 0,10% 0,00% -100,00%

Fuente: Industry Canada

Page 80: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

80

- Máquinas incluidas las prensas para enrollar, curvar, plegar, enderezar o aplanar

84.62.21- De control numérico

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 40.275.941 44.920.290 63.702.767 40.774.517 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -35,99%1 Estados Unidos 17.756.022 20.414.075 18.369.117 15.400.948 44,09% 45,45% 28,84% 37,77% -16,16%2 Italia 5.317.527 3.466.526 7.783.586 7.980.811 13,20% 7,72% 12,22% 19,57% 2,53%3 Japón 4.479.439 8.241.803 13.215.427 3.858.563 11,12% 18,35% 20,75% 9,46% -70,80%4 Alemania 3.119.432 2.837.349 8.384.790 2.660.934 7,75% 6,32% 13,16% 6,53% -68,26%5 Reino Unido 2.333.080 711.016 313.810 2.565.162 5,79% 1,58% 0,49% 6,29% 717,43%6 Bélgica 1.623.892 1.940.190 1.904.248 2.404.918 4,03% 4,32% 2,99% 5,90% 26,29%7 Canadá 0 139.434 342.250 1.887.817 0,00% 0,31% 0,54% 4,63% 451,59%8 Austria 1.293.836 2.738.366 4.476.325 959.664 3,21% 6,10% 7,03% 2,35% -78,56%9 Finlandia 900.547 0 140.054 736.169 2,24% 0,00% 0,22% 1,81% 425,63%

10 Portugal 0 0 212.235 368.312 0,00% 0,00% 0,33% 0,90% 73,54%16 España 30 93.860 266.335 142.097 0,00% 0,21% 0,42% 0,35% -46,65%

84.62.29- Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 52.976.730 45.813.462 44.402.002 40.158.800 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -9,56%1 Estados Unidos 26.443.254 17.851.712 29.761.395 24.191.683 49,91% 38,97% 67,03% 60,24% -18,71%2 Reino Unido 2.065.176 6.737.752 2.107.772 2.997.319 3,90% 14,71% 4,75% 7,46% 42,20%3 Portugal 15.276 0 14.644 1.583.299 0,03% 0,00% 0,03% 3,94% 10711,93%4 China 519.572 765.340 1.019.611 1.549.926 0,98% 1,67% 2,30% 3,86% 52,01%5 Alemania 8.679.306 9.741.985 4.006.193 1.491.631 16,38% 21,26% 9,02% 3,71% -62,77%6 Austria 0 9 134.117 1.282.508 0,00% 0,00% 0,30% 3,19% 856,26%7 Italia 1.939.065 2.827.856 2.070.929 1.215.283 3,66% 6,17% 4,66% 3,03% -41,32%8 Francia 438.130 1.066.905 661.883 1.119.577 0,83% 2,33% 1,49% 2,79% 69,15%9 Suecia 2.578.249 1.161.044 1.527.730 964.133 4,87% 2,53% 3,44% 2,40% -36,89%

10 Turquía 955.625 1.007.599 1.002.621 744.411 1,80% 2,20% 2,26% 1,85% -25,75%21 España 510.781 1.116.469 52.015 47.853 0,96% 2,44% 0,12% 0,12% -8,00%

Fuente: Industry Canada

Page 81: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

81

- Máquinas para cizallar, excepto las combinadas de cizallar y punzonar

84.62.31- De control numérico

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 12.490.585 11.041.488 10.485.568 4.991.561 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -52,40%1 Estados Unidos 5.582.791 6.881.912 5.170.816 2.157.357 44,70% 62,33% 49,31% 43,22% -58,28%2 Bélgica 539.250 939.275 826.625 1.095.224 4,32% 8,51% 7,88% 21,94% 32,49%3 Reino Unido 2.850.956 748.395 206.394 815.809 22,82% 6,78% 1,97% 16,34% 295,27%4 Suecia 454.528 0 191.000 253.527 3,64% 0,00% 1,82% 5,08% 32,74%5 China 94.869 87.679 136.626 214.475 0,76% 0,79% 1,30% 4,30% 56,98%6 Hong Kong 0 0 59 115.477 0,00% 0,00% 0,00% 2,31% 195623,73%7 Japón 362.856 791.119 1.705.754 113.034 2,91% 7,16% 16,27% 2,26% -93,37%8 Alemania 928.765 145.113 335.810 56.966 7,44% 1,31% 3,20% 1,14% -83,04%9 Taiwan (Taipei) 142.748 77.968 45.230 46.298 1,14% 0,71% 0,43% 0,93% 2,36%

10 Turquía 0 7.315 0 43.277 0,00% 0,07% 0,00% 0,87% -11 España 129.314 0 125.675 31.429 1,04% 0,00% 1,20% 0,63% -74,99%

84.62.39- Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 11.801.068 14.816.613 8.969.176 6.989.099 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -22,08%1 Estados Unidos 6.991.516 10.210.923 4.918.266 3.982.432 59,24% 68,92% 54,84% 56,98% -19,03%2 Reino Unido 1.620.193 245.009 510.267 501.258 13,73% 1,65% 5,69% 7,17% -1,77%3 Japón 296.256 415.646 455.666 498.547 2,51% 2,81% 5,08% 7,13% 9,41%4 Turquía 1.282.213 1.355.490 728.238 401.247 10,87% 9,15% 8,12% 5,74% -44,90%5 China 221.787 268.800 437.988 382.042 1,88% 1,81% 4,88% 5,47% -12,77%6 Italia 548.449 157.760 626.174 348.752 4,65% 1,06% 6,98% 4,99% -44,30%7 Singapur 370.011 277.553 373.681 287.997 3,14% 1,87% 4,17% 4,12% -22,93%8 Hong Kong 44.128 56.661 197.780 235.485 0,37% 0,38% 2,21% 3,37% 19,06%9 Taiwan (Taipei) 69.082 277.561 144.916 142.275 0,59% 1,87% 1,62% 2,04% -1,82%

10 Alemania 241.323 367.366 19.935 110.360 2,04% 2,48% 0,22% 1,58% 453,60%Fuente: Industry Canada

Page 82: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

82

- Máquinas (incluidas las prensas) para punzonar o entallar, incluidas las combinadas de cizallar y punzonar:

84.62.41- De control numérico

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 36.488.948 39.417.215 41.510.889 25.729.989 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -38,02%1 Estados Unidos 11.069.870 11.333.804 10.150.301 11.920.111 30,34% 28,75% 24,45% 46,33% 17,44%2 Finlandia 1.832.352 3.650.427 3.432.929 5.229.421 5,02% 9,26% 8,27% 20,32% 52,33%3 Japón 15.691.857 13.030.262 19.229.704 4.932.763 43,00% 33,06% 46,32% 19,17% -74,35%4 Alemania 2.477.601 3.450.684 4.103.587 1.341.234 6,79% 8,75% 9,89% 5,21% -67,32%5 Suiza 0 1.126.482 0 543.841 0,00% 2,86% 0,00% 2,11% -6 Italia 4.749.928 3.096.617 2.076.930 518.447 13,02% 7,86% 5,00% 2,01% -75,04%7 Bélgica 17.823 576.159 478.035 398.986 0,05% 1,46% 1,15% 1,55% -16,54%8 Reino Unido 271.295 248.814 798.392 304.573 0,74% 0,63% 1,92% 1,18% -61,85%9 España 36.646 186.385 328.294 256.026 0,10% 0,47% 0,79% 1,00% -22,01%

10 Taiwan (Taipei) 88.270 216.863 184.155 99.609 0,24% 0,55% 0,44% 0,39% -45,91%

84.62.49- Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 17.785.953 15.481.396 16.372.530 13.018.842 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -20,48%1 Estados Unidos 12.029.905 9.286.054 8.969.762 8.727.285 67,64% 59,98% 54,79% 67,04% -2,70%2 Suiza 12.291 573.257 41.555 1.252.687 0,07% 3,70% 0,25% 9,62% 2914,53%3 Reino Unido 1.971.329 1.379.236 907.743 720.482 11,08% 8,91% 5,54% 5,53% -20,63%4 Finlandia 750.014 566.939 647.637 603.292 4,22% 3,66% 3,96% 4,63% -6,85%5 Austria 67.388 657 0 312.216 0,38% 0,00% 0,00% 2,40% -6 Italia 257.246 502.614 1.110.617 291.863 1,45% 3,25% 6,78% 2,24% -73,72%7 Bélgica 366.961 81.344 948.298 280.421 2,06% 0,53% 5,79% 2,15% -70,43%8 Taiwan (Taipei) 65.765 211.669 137.037 259.559 0,37% 1,37% 0,84% 1,99% 89,41%9 Suecia 123.122 7.638 6.513 227.769 0,69% 0,05% 0,04% 1,75% 3397,14%

10 España 416.783 215.460 394.835 165.206 2,34% 1,39% 2,41% 1,27% -58,16%Fuente: Industry Canada

Page 83: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

83

84.62.91- Prensas hidraúlicas

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 39.102.919 37.964.845 48.301.609 27.618.044 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -42,82%1 Estados Unidos 18.052.054 10.014.454 21.427.780 11.485.796 46,17% 26,38% 44,36% 41,59% -46,40%2 Japón 800.581 1.077.973 8.882.760 3.967.619 2,05% 2,84% 18,39% 14,37% -55,33%3 Alemania 5.237.396 18.002.827 8.240.832 2.910.868 13,39% 47,42% 17,06% 10,54% -64,68%4 Suiza 7.646.643 1.641.688 3.802.465 2.644.498 19,56% 4,32% 7,87% 9,58% -30,45%5 Francia 209.471 226.965 267.289 2.640.792 0,54% 0,60% 0,55% 9,56% 887,99%6 Italia 1.747.780 1.166.689 754.209 1.022.398 4,47% 3,07% 1,56% 3,70% 35,56%7 Suecia 308.111 453.986 1.851.493 879.010 0,79% 1,20% 3,83% 3,18% -52,52%8 Corea, Sur 1.488.420 1.338.397 59.019 624.036 3,81% 3,53% 0,12% 2,26% 957,35%9 Taiwan (Taipei) 405.495 203.989 279.249 541.014 1,04% 0,54% 0,58% 1,96% 93,74%

10 Turquia 827.718 909.584 576.108 379.867 2,12% 2,40% 1,19% 1,38% -34,06%17 España 713.816 1.842 22.410 18.480 1,83% 0,00% 0,05% 0,07% -17,54%

84.62.99- Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 27.904.053 25.996.003 21.122.948 17.657.086 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -16,41%1 Estados Unidos 19.744.742 19.472.035 14.639.278 10.373.186 70,76% 74,90% 69,31% 58,75% -29,14%2 Alemania 4.007.583 1.837.059 481.170 3.651.176 14,36% 7,07% 2,28% 20,68% 658,81%3 Reino Unido 16.946 23.204 434.835 1.500.373 0,06% 0,09% 2,06% 8,50% 245,04%4 Italia 288.163 41.716 71.762 752.604 1,03% 0,16% 0,34% 4,26% 948,75%5 Noruega 878.291 272.804 540.274 311.773 3,15% 1,05% 2,56% 1,77% -42,29%6 Japón 1.076.996 1.043.491 3.397.019 176.927 3,86% 4,01% 16,08% 1,00% -94,79%7 Corea, Sur 47.165 363.895 3.628 174.190 0,17% 1,40% 0,02% 0,99% 4701,27%8 Suiza 570.966 0 99.398 150.549 2,05% 0,00% 0,47% 0,85% 51,46%9 China 7.039 4.982 89.018 131.867 0,03% 0,02% 0,42% 0,75% 48,14%

10 Malasia 0 0 0 115.662 0,00% 0,00% 0,00% 0,66% -40 España 5.820 0 0 0 0,02% 0,00% 0,00% 0,00% -

Fuente: Industry Canada

Page 84: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

84

84.63- Las demás máquinas herramienta para trabajar metales, carburos metálicos sinterizados o cermets que no trabajan por arranquede materia

84.63.10- Bancos de estirar barras, tubos, perfiles, alambres o similares

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 4.172.302 4.845.879 8.938.335 6.368.325 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -28,75%1 Italia 256.791 574.103 1.472.047 2.431.488 6,15% 11,85% 16,47% 38,18% 65,18%2 Estados Unidos 2.613.689 2.096.926 4.143.457 1.410.924 62,64% 43,27% 46,36% 22,16% -65,95%3 Alemania 1.043.323 727.793 2.031.101 1.338.652 25,01% 15,02% 22,72% 21,02% -34,09%4 Francia 145.673 1.446.846 3.548 892.537 3,49% 29,86% 0,04% 14,02% 25056,06%5 Taiwan (Taipei) 107.958 211 21.165 153.170 2,59% 0,00% 0,24% 2,41% 623,69%6 Suecia 0 0 103.092 136.705 0,00% 0,00% 1,15% 2,15% 32,60%7 India 0 0 0 4.755 0,00% 0,00% 0,00% 0,07% -8 Suiza 0 0 1.001.838 94 0,00% 0,00% 11,21% 0,00% -99,99%9 España 0 0 162.085 0 0,00% 0,00% 1,81% 0,00% -100,00%

10 Tailandia 0 0 2 0 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% -100,00%

84.63.20- Laminadoras de roscas

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 10.329.212 4.923.977 1.870.902 424.305 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -77,32%1 Italia 188.562 201.568 0 242.684 1,83% 4,09% 0,00% 57,20% -2 Estados Unidos 9.039.283 1.833.116 657.429 151.895 87,51% 37,23% 35,14% 35,80% -76,90%3 Taiwan (Taipei) 287.196 31.698 34.396 28.734 2,78% 0,64% 1,84% 6,77% -16,46%4 Hong Kong 258 0 0 937 0,00% 0,00% 0,00% 0,22% -5 Suiza 0 2.326 0 55 0,00% 0,05% 0,00% 0,01% -6 Alemania 194.471 806.032 1.070.316 0 1,88% 16,37% 57,21% 0,00% -100,00%7 España 555.992 1.916.756 108.761 0 5,38% 38,93% 5,81% 0,00% -100,00%8 Japón 63.450 121.255 0 0 0,61% 2,46% 0,00% 0,00% -9 India 0 5.575 0 0 0,00% 0,11% 0,00% 0,00% -

10 Reino Unido 0 2.711 0 0 0,00% 0,06% 0,00% 0,00% -Fuente: Industry Canada

Page 85: ESTUDIO DE MERCADO: LA MÁQUINA HERRAMIENTA EN … · 2011-03-28 · alrededor de un 36% en relación al año anterior como consecuencia de la evolución de los sectores demandantes

Oficina Económica y Comercial de Toronto

85

84.63.30- Máquinas para trabajar alambres

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 21.024.659 25.613.256 16.081.927 13.277.858 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -17,44%1 Estados Unidos 9.607.681 9.834.285 9.037.093 7.430.097 45,70% 38,40% 56,19% 55,96% -17,78%2 Alemania 2.469.152 10.381.316 1.141.300 1.763.997 11,74% 40,53% 7,10% 13,29% 54,56%3 Nueva Zelanda 2.155.050 0 0 1.316.910 10,25% 0,00% 0,00% 9,92% -4 Suiza 195.669 1.246.115 300.088 634.372 0,93% 4,87% 1,87% 4,78% 111,40%5 Italia 1.373.629 1.016.267 439.853 558.091 6,53% 3,97% 2,74% 4,20% 26,88%6 Taiwan (Taipei) 1.219.971 620.301 628.870 501.389 5,80% 2,42% 3,91% 3,78% -20,27%7 Reino Unido 312.107 420.022 1.127.784 251.281 1,48% 1,64% 7,01% 1,89% -77,72%8 Japón 1.760.972 542.353 1.666.041 213.881 8,38% 2,12% 10,36% 1,61% -87,16%9 Francia 1.228.646 776.460 807.733 204.974 5,84% 3,03% 5,02% 1,54% -74,62%

10 Suecia 240.384 20.707 456.908 143.361 1,14% 0,08% 2,84% 1,08% -68,62%24 España 3.975 0 82.236 0 0,02% 0,00% 0,51% 0,00% -100,00%

84.63.90- Las demás

Dólares Canadienses % Participación % CambioRango Países 1.998 1.999 2.000 2.001 1.998 1.999 2.000 2.001 01/00

0 El Mundo 35.023.202 21.231.125 23.607.511 21.369.405 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% -9,48%1 Estados Unidos 21.611.899 14.550.998 13.304.194 12.586.396 61,71% 68,54% 56,36% 58,90% -5,40%2 Alemania 7.231.215 3.606.440 2.543.063 4.904.633 20,65% 16,99% 10,77% 22,95% 92,86%3 Italia 206.705 205.332 1.386.000 716.351 0,59% 0,97% 5,87% 3,35% -48,32%4 Japón 731.134 152.269 1.648.863 655.015 2,09% 0,72% 6,98% 3,07% -60,27%5 Reino Unido 97.051 391.229 294.349 610.128 0,28% 1,84% 1,25% 2,86% 107,28%6 Francia 581.381 877.339 813.337 594.598 1,66% 4,13% 3,45% 2,78% -26,89%7 Suiza 284.079 529.746 675.079 345.617 0,81% 2,50% 2,86% 1,62% -48,80%8 Finlandia 0 56.194 23.144 330.430 0,00% 0,26% 0,10% 1,55% 1327,71%9 Taiwan (Taipei) 388.201 197.942 348.337 181.984 1,11% 0,93% 1,48% 0,85% -47,76%

10 España 123.859 133.354 103.141 134.303 0,35% 0,63% 0,44% 0,63% 30,21%Fuente: Industry Canada