Estudio de Mercado

5
ESTUDIO DE MERCADO La investigación de mercado permite hacer un estudio minucioso de todos los componentes influyentes en el mercado, nos permite tener información actualizada y muy apega a la realidad diaria debido a q la mayoría de productos se ven afectados por la variabilidad del mercado. Lo importante de una investigación de mercado es que colaboran con información relevante, para que el producto conozca mejor el segmento objetivo o mercado donde se desea establecer el producto es decir en el caso de este proyecto el aceite de aguacate. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Descripción y Características. El aceite de aguacate se lo ha dado diferentes usos en la actualidad como por ejemplo: uso cosmético, alimenticio, medicinal, etc. El uso principal de este aceite es el uso cosmético, ya que contiene un esterol llamado phitosterol, que posee las mismas habilidades que la lanolina. Esta particularidad es muy apropiada para la piel y cremas de masajes. En la actualidad la tendencia es a utilizar en forma creciente el aceite de aguacate para uso culinario, por tener entre otras cualidades: un alto punto de humo, excelente sabor y un color verde muy atractivo, siendo preferido por los chef de cocina no solo a nivel nacional sino también internacional, sustituyendo hasta cierto punto el aceite de oliva. Estudios realizados recientemente han comparado el aceite de oliva con el aceite de aguacate, determinando que este último presenta mayores niveles de: clorofila, índice de yodo, vitamina E y un menor nivel de acidez libre, lo que sacando como conclusión de este estudio es que estos aceites tienen similares propiedades y características, inclusive el aceite de aguacate superando al aceite de oliva en muchos parámetros, por lo que lo constituye de una mejor calidad. El aceite de aguacate se obtiene a partir de un fruto sin piel y sin semilla, con un tratamiento de presado en frio, y luego

description

estudio del mercado

Transcript of Estudio de Mercado

ESTUDIO DE MERCADOLa investigacin de mercado permite hacer un estudio minucioso de todos los componentes influyentes en el mercado, nos permite tener informacin actualizada y muy apega a la realidad diaria debido a q la mayora de productos se ven afectados por la variabilidad del mercado.Lo importante de una investigacin de mercado es que colaboran con informacin relevante, para que el producto conozca mejor el segmento objetivo o mercado donde se desea establecer el producto es decir en el caso de este proyecto el aceite de aguacate.

IDENTIFICACION DEL PRODUCTO

Descripcin y Caractersticas.El aceite de aguacate se lo ha dado diferentes usos en la actualidad como por ejemplo: uso cosmtico, alimenticio, medicinal, etc. El uso principal de este aceite es el uso cosmtico, ya que contiene un esterol llamado phitosterol, que posee las mismas habilidades que la lanolina. Esta particularidad es muy apropiada para la piel y cremas de masajes.En la actualidad la tendencia es a utilizar en forma creciente el aceite de aguacate para uso culinario, por tener entre otras cualidades: un alto punto de humo, excelente sabor y un color verde muy atractivo, siendo preferido por los chef de cocina no solo a nivel nacional sino tambin internacional, sustituyendo hasta cierto punto el aceite de oliva.Estudios realizados recientemente han comparado el aceite de oliva con el aceite de aguacate, determinando que este ltimo presenta mayores niveles de: clorofila, ndice de yodo, vitamina E y un menor nivel de acidez libre, lo que sacando como conclusin de este estudio es que estos aceites tienen similares propiedades y caractersticas, inclusive el aceite de aguacate superando al aceite de oliva en muchos parmetros, por lo que lo constituye de una mejor calidad.El aceite de aguacate se obtiene a partir de un fruto sin piel y sin semilla, con un tratamiento de presado en frio, y luego filtrado y embotellado. El aceite se deteriora durante su almacenaje, por lo que la temperatura de almacenaje no debe ser superior a los 25 C, y el tipo de envase tiene que ser oscuro, para preservar por ms tiempo la calidad del producto.Este aceite de aguacate tiene un color verde intenso, suave aroma y delicado sabor, igualmente este producto reduce e inhibe la absorcin de colesterol daino y entrega altas dosis de vitamina E, que previenen enfermedades cardiacas y regenera tejidos.Para obtener 250 mililitros de este producto segn estudios realizados se necesitara aproximadamente de 2000 gramos de pulpa de aguacate, es decir entre 10 y 15 frutos dependiendo del tamao.La obtencin de este aceite es mediante un proceso mecnico de prensado en (molienda, centrifugacin y decantacin), lo cual permite obtener un producto 100% natural libre de todo agente qumico.

APLICACIONES DEL PRODUCTOEl aceite de aguacate se aplica en la industria alimenticia o de la gastronoma, pero tambin es usado en otras industrias como son la farmacutica y la industria cosmtica. Industria alimenticiaComo aceite para condimentar pastas, legumbres, verduras y pescados, proporcionndole un delicado y exquisito sabor. Excelente para acompaar ensaladas, aderezos y alimentos fritos, adems de ayudar al control de los niveles de colesterol.El aceite de aguacate se lo ofrece como un producto gourmet es decir un producto de alta calidad, producido con una dedicacin especial, y el arte en la confeccin de su envase o empaque.En la industria alimenticia se lo utiliza como sustituto directo del aceite de olvida y adems, segn la opinin de chefs especializados, respeta el sabor de los alimentos, pro esto se usa directo o como complemento de otros aceites.Por su relativo alto costo en el mercado no todas las personas pueden utilizarlo, pero tiene una caracterstica importante y nica como es su alto punto de quemado que permite cocinar a elevadas temperaturas sin que este se desnaturalice y emita sustancias nocivas para la salud. Industria CosmticaEn esta industria el aceite de aguacate sirve para la elaboracin de un gran nmero de productos entre los cuales tenemos: jabones, cremas humectantes, acondicionadores, shampoo, cosmticos, anti arrugas, tratamientos capilares, etc.La elaboracin de estos productos se da a diferentes caractersticas beneficiosas que presenta el aceite de aguacate como son al contenido de vitamina A, D y E con excelente penetracin transepidermica es decir que traspasa y nutre las diferentes capas de la piel, su alto poder humectante y emoliente, que suaviza y relaja la piel. Industria FarmacuticaEn lo que refiere a la medicina el gran uso se registra en la medicina alternativa u homeoptica, la cual ofrece solucin integral y natural a los problemas de salud.El uso de este aceite se da porque existen principios activos en estos que se utilizan dentro de los componentes de algunos medicamentos.

LA DEMANDASe conoce como demanda a la relacin que muestra las distintas cantidades de un producto o mercanca que los compradores estaran dispuestos y seran capaces de adquirir a precios alternativos posibles durante un cierto periodo de tiempo, suponiendo que todas las dems mercancas permanecen constantes.

SEGMENTACION DEL MERCADOTodos los mercados estn compuestos de una serie de submercados consumidores que tienen entre ellos caractersticas comunes de tipo demogrfico, geogrfico, psicolgico, econmico, tnico, cultural, etc.Entonces se puede decir que el segmento es un grupo reducible e identificable dentro de un determinado mercado, que tiene por caractersticas algo en comn como son los deseos, poder adquisitivo, localizacin geogrfica o actitud y hbitos similares de compra. A estos segmentos se le puede denominar grupo homogneos de consumidores.IDENTIFICACION DE LAS VARIABLES DE LA SEGMENTACION DEL MERCADOPara realizar una segmentacin del mercado existen algunas variables o criterios que ayudan a reducir al mercado en grupo ms pequeos. Las variables o criterios ms utilizados son: Geogrfico Demogrfico Psicogrficas ConductalesLa siguiente tabla presenta los principales criterios de segmentacin del mercado del consumo del aceite de aguacate, con la finalidad de establecer un grupo o un mercado objetivo a este tipo de producto.TIPO DE VARIABLE SEGMENTOS TIPO

Geogrfico

Pas: Regin:Provincia:Ciudad:Sector:Densidad:

Demogrfico

Genero:Edad:Ingreso:Religin:Profesin:Origen tnico:Nivel de instruccin:Estado civil:

Psicogrficas

Estilo de vida:Cultura:Personalidad:Clase social:

Conductales

Lealtad de marca:Frecuencia de uso:Beneficios esperados: