Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

32
Estudio de Inversión ofertas de empleo 2014

Transcript of Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Page 1: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Estudio de Inversiónofertas de empleo 2014

Page 2: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014
Page 3: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Desde septiembre del 2013 empezamos a detectar un aumento de las ofertas de empleo publicadas. Este aumento de oferta y el cambio de ciclo que supone se ha confirmado definitivamente en el año 2014.

En estos últimos doce meses, hemos registrado crecimientos en el mercado de empleo on line, verdadero parámetro cuantitativo de la situación, todos los meses; computándose en el año 2014 un crecimiento total del 9,49% respecto al año anterior.

En esta situación de aumento de la demanda, el cambio de ciclo está resultando en la exigencia de un cambio de foco por parte de los profesionales del sector.

El Employer Branding y el Engagement son temas que ahora mismo vuelven a ocupar posiciones altas en las lista de retos estratégicos de los departamentos de RR.HH. Unos retos que resultan mucho más complicados que antes de la crisis.

El entorno actual post crisis es muy diferente del que existía anteriormente; ya no es suficiente hablar de Branding, es necesario ir más allá y realizar una aproximación de comunicación (de PUBLICIDAD y de MARKETING); ya no es suficiente hablar de sites de empleo (antes de la crisis no existían las redes sociales), tenemos que trabajar en entornos complicados de huellas digitales.

Esta complejidad precisa de profesionales de RR.HH. visionarios y valientes que entiendan que este es el momento de asumir retos y de aprovechar las oportunidades para hacer una aportación de valor. Aprovechemos los nuevos tiempos, aprovechemos los buenos tiempos.

Pedro García-CanoCountry Manager

Nuevos Tiempos, Buenos Tiempos

Page 4: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

ANÁLISIS GLOBAL DE INVERSIÓN EN OFERTAS DE EMPLEOINTERNET VS PRENSA01 Conclusiones 602 Metodología 603 Evolución de la Inversión Publicitaria 604 Inversión Publicitaria Internet vs Prensa 705 Análisis Funcional Internet vs Prensa 706 Estacionalidad de Mercado Internet vs Prensa 8

ESTUDIO DE INVERSIÓN EN OFERTAS DE EMPLEO EN PRENSA

07 Conclusiones 1008 Metodología 1109 Inversión Publicitaria en Prensa 1210 Análisis Funcional en Prensa 1411 Estacionalidad de Mercado en Prensa 1812 Tamaño Medio del Anuncio en Prensa 20

ESTUDIO DE INVERSIÓN EN OFERTAS DE EMPLEO EN INTERNET13 Conclusiones 2214 Metodología 2215 Inversión Publicitaria en Internet 2316 Análisis Funcional en Internet 2417 Estacionalidad de Mercado en Internet 28

ÍNDICE

Page 5: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

5

Análisis Global de inversión en ofertas de empleo

Internet vs Prensa

Page 6: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

6

01 Conclusiones

Aumento conjunto del 1,04% en la inversión con 81.873.350€

En el año 2014 la inversión publicitaria en ofertas de empleo en prensa e Internet, ascendió a 81.873.350€, un 1,04% más que en el año 2013, en el que se invirtieron 81.027.389€.

La inversión en prensa supuso 5.380.200€ un 6,57% de cuota, mientras que en Internet el total fue de 76.493.150€ (el 93,43% de cuota). El dominio de Internet en este sector sigue creciendo, y ha supuesto un aumento en la cuota de un 2,56%.

El volumen de las ofertas publicadas en prensa continua en caída libre (-33,48%) mientras que en Internet experimentaron una significativa subida de un 9,49% con respecto al año 2013, habiendo pasado de un total de 692.031 ofertas en 2013 a 757.678 ofertas en 2014. La tendencia alcista en Internet iniciada en septiembre del año 2013, se ha visto confirmada durante todo el año con aumentos desde un 2,91% en junio a un 18,19% en el mes de julio.

El sector que encabeza el ranking, es el área “Comercial” con un total de 299.916 ofertas (39,49%). Le sigue Otros con 121.303 anuncios publicados, el 15,97%, a continuación Informática (109.205) con el 14,38%. En último lugar se encuentra como siempre el área de “Secretarias Recepcionistas” con 7.909 ofertas (1,04%). El sector que mayor aumento ha experimentado con respecto al año anterior es el de Informática con 16.910 ofertas más que el año pasado, y un total de 109.205. El sector que ha experimentado un menor aumento ha sido el de Sanidad con una diferencia de 4.878 ofertas más y un total de 20.265.

02 Metodología

Los datos han sido extraídos de los análisis realizados de los medios on y off line por separado. Esto es para prensa: El País, La Vanguardia y Emprendedores y Empleo. En cuanto a los medios on line los estudiados han sido Infojobs, Infoempleo, Laboris, Monster, Careerbuilder, Linkedin y Primerempleo (mayor información sobre la metodología en cada sección).

03 Evolución de la Inversión Publicitaria

En el año 2014 la prensa sigue imparable su descenso iniciado en el 2008, este año comparando con el 2013, la diferencia ha significado 2.015M€ de bajada. En el año 2014 se han invertido en prensa 5.380.200€, lo que supone un 27,25% de caída.

En cuanto a los sites de empleo, la inversión ha sido de 76.493.150€, con un aumento con respecto al año anterior del 3,89%.

Internet

Prensa

201120102009 2012

200.000.000

180.000.000

160.000.000

140.000.000

120.000.000

100.000.000

80.000.000

60.000.000

40.000.000

20.000.000

02013 2014

Page 7: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Estudio de inversión 2014

7

05 Análisis Funcional Internet vs Prensa

En total se han publicado 759.536 ofertas de empleo, de las cuales 757.678 (99,76%) fueron publicadas en Internet. Sólo el 0,24% restante (1.858 ofertas) corresponden a prensa.

El análisis resultante por tanto es el reflejo del comportamiento en los medios on line, dado el gran volumen de ofertas en estos soportes.

1. COMERCIAL. Lidera el ranking, con 299.916 ofertas, un 39,49% del total. En prensa tiene un 28,79%, ocupando la segunda posición y en online un 39,51% manteniendo la primera posición.

2. OTROS. Aglutina un total de 121.303 anuncios, es decir, un 15,97% del total de ofertas. La mayor penetración se da en Internet con un 15,99%, mientras que en prensa cuenta con un 7,10% ocupando una lejana quinta posición en el ranking.

3. INFORMÁTICOS. Aumenta una posición con respecto al año anterior como área y cuenta con una penetración en el mercado del 14,38% y 109.205 ofertas. En los sites cuenta con un porcentaje del 14,39%, mientras que en prensa tiene una penetración del 8,02%.

4. ADMINISTRATIVO/FINANCIERO. Ha bajado una posición con respecto al año pasado, con 106.782 ofertas y una cuota del 14,06%. En prensa se sitúa en primer lugar de su ranking con un 29,44%. y en online en cuarto lugar con un 14,02%.

5. INGENIEROS/TÉCNICOS. Las ofertas ascienden a 80.936 (10,66%). En prensa ocupa la tercera posición con un 20,08% de cuota. En Internet se sitúa igualmente en un 5º puesto con un 10,63%.

6. SANIDAD. El número de ofertas totales han sido 20.265 (2,67%). En prensa se han publicado únicamente 83 anuncios (un 4,47%), el resto se publicaron en Internet 20.182 (2,66%). Ocupa esta posición en ambos canales.

7. RR.HH. Con 13.220 ofertas, el 1,74% del total, se encuentra en penúltima posición del ranking total. La mayoría de las ofertas pertenecen a Internet con 13.202 (1,74%), el resto 18, pertenecen a prensa, un 0,97%.

8. SECRETARIAS RECEPCIONISTAS. Entre ambos sectores suman 7.909 ofertas, es decir el 1,04% del total. La penetración se sitúa 1,13% en prensa y 1,04% en Internet.

PRENSA INTERNET TOTAL Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS %

Comercial

Admin./Fin.

Inge./Tec.

Sec./Rec.

Informatic.

Sanidad

RR.HH.

Otros

TOTAL

535 28,79 299.381 39,51 299.916 39,49

547 29,44 106.235 14,02 106.782 14,06

373 20,08 80.563 10,63 80.936 10,66

21 1,13 7.888 1,04 7.909 1,04

149 8,02 109.056 14,39 109.205 14,38

83 4,47 20.182 2,66 20.265 2,67

18 0,97 13.202 1,74 13.220 1,74

132 7,10 121.171 15,99 121.303 15,97

1.858 100 757.678 100 759.536 100

04 Inversión Publicitaria Internet vs Prensa

La inversión total en ofertas de empleo en 2014 ascendió a 81.873.350€, sumando los medios tradicionales e Internet. En prensa se invirtieron 5.380.200€ un 6,57% del total. En Internet se encuentra el grueso de la inversión, con 76.493.150€.

Internet

Prensa

76.493.150 €

5.380.200 € INVERSIÓN N INVERSIÓN N TOTAL 2013 TOTAL 2014

Prensa 7.395.180 5.380.200

Internet 73.632.209 76.493.150

TOTAL 81.027.389 81.873.350

Page 8: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

8

06 Estacionalidad del Mercado Internet vs Prensa

El periodo de mayor inversión por semestre es diferente dependiendo del canal, así en prensa en el primer semestre se invierten 2.960.040€, un 55,02% del total (5.380.200€) y en el segundo semestre la inversión fue de 2.420.160€, un 44,98%. En el caso de Internet, es en el segundo semestre donde se produce una mayor inversión, con 39.096.788€ un 51,11% del total (76.493.150€), la inversión en el primer semestre significó un 48,89% con 37.396.362€. Esta variación se debe en nuestra opinión a la continua caída de la prensa

En cuanto a los meses líderes en inversión, en jobsites es el mes de noviembre 7.108.320€, y en prensa es el mes de septiembre con 680.520€.

En cuanto al mes de menor inversión en Internet ha sido enero con 5.683.998€ y en prensa fue agosto, sin ofertas de empleo, seguido del mes de diciembre con una inversión de 231.960€.

Inversión Internet vs Prensa (en miles)

Internet Prensa

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

DICNOVOCTSEPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

Internet 5.684 6.127 6.275 6.308 6.527 6.475 6.405 5.889 6.395 6.769 7.108 6.531 76.493

Prensa 410 499 564 564 420 503 263 0 680 578 667 232 5.380

TOTAL 6.094 6.626 6.839 6.872 6.947 6.978 6.668 5.889 7.075 7.347 7.775 6.763 81.873

Page 9: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

9

Estudio de Inversión en ofertas de empleo

Prensa

Page 10: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

10

07 Conclusiones

Descenso continuado e imparable en la inversión en prensa, este año del 27,25% con 5.380.200€

En el año 2014 la inversión publicitaria en ofertas de empleo ascendió a 5.380.200€, frente a 7.395.180€ del pasado 2013. La caída de la inversión ha sido del 27,25%.

Todos los soportes continúan descendiendo peligrosamente tanto en inversión como en número de páginas.

Aunque el descenso es generalizado es el suplemento El País el que menos descenso experimenta con un 23,42% tanto en número de páginas como en inversión. Tras él Emprendedores y Empleo, con un descenso del 27,42% y La Vanguardia con un 34,18%.

En cuanto a número de páginas, fue el primer semestre el periodo en el que se publicó más empleo; respecto a meses, en septiembre se publicaron 23 páginas, un 12,64% del total año, seguido de noviembre y octubre con un 12,09% y un 10,99% respectivamente.

Comparativamente con relación al año pasado encontramos el mes de diciembre una bajada en el número de páginas publicadas del 55,56%, siendo esta cifra la de más alta caída de todo el año, seguida del mes de junio con un 43,33%.

El número total de ofertas en 2014 asciende a 1.858, lo que supone descenso del 33,48% con respecto al año anterior. En primer lugar encontramos el área de Administrativo Financiero, con un 29,44% de presencia, y un descenso del 36,84%. El sector que ocupa un segundo lugar es el de Comercial con 535 ofertas, un 28,79%. El único sector que ha aumentado con respecto al año anterior ha sido el de Sanidad subiendo en un 23,88% y con una cuota del 4,47%. En último lugar encontramos el área de Recursos Humanos con 18 ofertas y descendiendo con respecto al 2013 en un 52,63%.

10

Page 11: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Estudio de inversión 2014

11

08 Metodología

Los datos aquí estudiados proceden del cómputo de los anuncios de ofertas de empleo publicados en los suplementos de los tres principales periódicos dedicados a este sector en España.

Se han controlado semanalmente durante el año 2014 tanto el número de páginas como el número de puestos ofertados.

La inversión es calculada a precio de tarifa módulo para cada uno de los años.

El tamaño de los anuncios se ha calculado dividiendo el número de páginas entre número de anuncios, multiplicado por número de módulos/página. En el caso del País 40 módulos, 45 para Emprendedores y Empleo, 128 para Vanguardia.

Los soportes estudiados y su difusión más actual son los siguientes:

Fuente: OJD (Oficina de la Justificación de la Difusión)

Tanto en el caso de El País como con Expansión y Empleo se suma la difusión de Cinco Días y Expansión respectivamente ya que el suplemento de empleo se publica en los dos diarios económicos.

Nota sobre ABC Empresa: debido a la desaparición de la publicación de ofertas de empleo en el soporte, este año no lo incluiremos en el estudio.

El Pais 446.976 379.816 -67.160 -15,03%

La Vanguardia 171.499 173.629 2.130 1,24%

Emprendedores y Empleo 287.778 274.996 -12.782 -4,44%

2013 2014 Diferenciaabsoluta

Diferencia%

11

Page 12: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

09 Inversión Publicitaria en Prensa

En 2014 se han invertido 5.380M euros en publicidad de ofertas de empleo en los tres soportes mencionados. Esta inversión supone 2.015M euros menos que en 2013, es decir un descenso del 27,25% en inversión.

Por soportes, es El País el que más inversión registra, con 2.917M euros. La caída es de un 23,42% con respecto al 2013. Le sigue La Vanguardia con una inversión total de 1.248M euros, y un porcentaje de disminución comparado con el año anterior del 34,18%. A continuación se sitúa Emprendedores y Empleo, con 1.215M euros de inversión; descendiendo en un 27,42%.

En cuanto al análisis del espacio manchado de los distintos soportes, habiéndose mantenido las mismas tarifas con respecto al año pasado, no hay diferencia en el porcentaje con respecto a la inversión.

* Cuadro realizado aplicando la tarifa de cada año.

El País La Vanguardia ABC Empresa E&E TOTAL

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

80000

70000

60000

50000

40000

30000

20000

10000

0

12

Page 13: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Estudio de inversión 2014

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

El Pais € 9.086 11.785 14.448 16.954 14.763 11.703 6.719 5.729 4.663 3.824 3.810 2.917

% - 29,71 22,60 17,34 -12,92 -20,73 -42,59 -14,73 -18,61 -17,99 -0,37 -23,42

La Vanguardia € 17.690 19.581 22.506 23.754 22.056 14.341 4.917 4.460 2.419 2.150 1.896 1.248

% - 10,69 14,94 5,55 -7,15 -34,98 -65,71 -9,29 45,76 -11,12 11,81 -34,18

ABC Empresa € 5.263 5.686 5.636 5.418 5.951 3.693 1.296 467 440 75 16 -

% - 8,04 -0,88 -3,87 9,84 -37,94 -64,91 -63,97 -5,78 -82,95 -78,67 -

E&E € 6.024 7.050 8.838 13.780 19.584 15.300 6.911 5.800 2.860 2.322 1.674 1.215

% - 17,03 25,36 55,92 42,12 -21,88 -54,83 -16,08 -50,69 -18,81 -27,91 -27,42

TOTAL € 38.063 44.102 51.428 59.906 62.354 45.037 19.843 16.456 10.382 8.371 7.395 5.380

Inversión tarifas cada año* (en miles)

13

Page 14: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

10 Análisis Funcional en Prensa

El número total de ofertas de empleo publicadas en 2014 ha sido de 1.858, lo que supone descenso del 37,27% con respecto al 2013. Detallamos el análisis por áreas funcionales y su comparativa con el año anterior, comenzando por los sectores con mayor número de ofertas:

1. ADMINISTRATIVO FINANCIERO. Este área continúa en el primer lugar en el ranking desde el año pasado. Suma 547ofertas, un 29,44% del total. Experimenta un descenso del 36,84% con respecto a 2013. En El Pais mantiene el primer lugar en presencia con 271 ofertas pero con un descenso del 39,78%.

2. COMERCIAL. El área sigue en la misma posición que el año pasado con 535 ofertas, un 28,79% del total. Cae un 27,99% con respecto a 2013. La Vanguardia es el soporte con mayor número de ofertas 305 lo que representa el 47,96% de las ofertas en el periódico.

3. INGENIEROS TÉCNICOS. Igual que los anteriores sectores mantiene su posición, cuenta con 373 ofertas, un 20,08% del total. Destaca El País con 175 ofertas, es decir, el 46,92% de todas las ofertas publicadas en este área. Le sigue de cerca Emprendedores y Empleo con 141 ofertas.

4. INFORMÁTICA. Este sector adelanta una posición en el ranking este año adelantando al sector Otros El número de ofertas es de 149, un 8,02% del total. El Pais es el soporte más utilizado para estas ofertas, 63 (25,88% menos que el año anterior) un 42,28% del total del sector.

5. OTROS. con un total de 132 ofertas (7,10% del total), experimenta un descenso del 64,99% con respecto a 2013. Este año ha sido La Vanguardia el medio que más ofertas de empleo ha publicado con un total de 72, un 54,55% del total del área.

6. SANIDAD. Cuenta con 83 ofertas, es decir, 4,47% del total, junto con el sector de Sec. Recepcionistas ha aumentado el número de ofertas con respecto al año pasado, en este caso en un 23,88%. El Pais es el medio que más ofertas ha publicado con 33 ofertas.

7. SECRETARIAS RECEPCIONISTAS. Aumentando un puesto en el ranking, representa el 1,13% del total de las ofertas. Con respecto al año anterior (21 ofertas frente a 20), han aumentado en un 5%.

8. RR.HH. En el 2014 se han publicado 18 ofertas, un 52,63% menos que el año pasado que significa un 0,97% del total publicado, este año el área ha bajado a la última posición.

Análisis funcional por soportes

El País supone el 40,47% de anuncios publicados aunque ha descendido en un 45,55% con respecto al año 2013. De 1.381 ofertas en el año 2013 hemos pasado a 752 en este año El sector Administrativo Financiero es el que más ofertas publica (36,04%), seguido del sector Ingenieros Técnicos con un 23,27% y Comercial con un 20,74%.

La Vanguardia, con un número total de 636 ofertas, un 34,23% del total de ofertas publicadas en 2014, es también este año el soporte más “Comercial” de los tres importantes. Las ofertas de este sector representan el 47,96% de las ofertas publicadas en este periódico. Ha descendido en número de ofertas en un 37,09%.

Emprendedores y Empleo, publica el 25,30% del total de anuncios, con 470, descendiendo en el número de anuncios un 16,96%. Destaca el área Administrativa, con un 30,21% de las ofertas (142 anuncios), seguido inmediatamente por el área de Ingenieros con 141 ofertas (30,00%).

14

Page 15: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Estudio de inversión 2014

15

El Pais 21% Comercial

37% Admin./Fin.

23% Inge./Tec.

1% Sec./Rec.

8% Informat.

4% Sanidad

1% RR.HH.

5% Otros37%

1%

23%

8% 4%1%

5%

21%

Emprendedores y Empleo

16% Comercial

31% Admin./Fin.

30% Inge./Tec.

1% Sec./Rec.

11% Informat.

6% Sanidad

1% RR.HH.

4% Otros31%

30%

11%

4%1%

16%

1%6%

La Vanguardia 49% Comercial

21% Admin./Fin.

9% Inge./Tec.

1% Sec./Rec.

5% Informat.

4% Sanidad

0% RR.HH.

11% Otros

49%

9%

21%

11%1%5% 4%

TOTAL 30% Comercial

29% Admin./Fin.

20% Inge./Tec.

1% Sec./Rec.

8% Informat.

4% Sanidad

1% RR.HH.

7% Otros

30% 20%

1%4%8%

1%7%

29%

Page 16: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

16

Hemos agrupado las ofertas de empleo en ocho áreas operativas. A continuación se describen los principales puestos recogidos en cada área.

Administrativo/Financiera: Administrativo, Auxiliar administrativo • Analista financiero • Auditor • Director General • Contables • Controller • Gerente • Interventor • Jefe de almacén • Jefe de compras • Jefe de planificación • Responsable de costes • Responsable económico y financiero • Responsable logística • Responsable importación • Responsable tesorería • Técnicos administrativos (derecho, económicas, empresariales)

Secretarias/Recepcionistas: Recepcionistas • Telefonistas • Secretarias

Comercial: Agente de Seguros • Autoventista • Delegado • Dependientes • Director Comercial • Director de Marketing • Director servicio post-venta • Distribuidores • Encargados tienda • Ejecutivo cuentas • Ingenieros/técnicos comerciales • Jefe de producto • Jefe de ventas • Product manager • Promotor • Representante • Responsable exportación • Técnicos servicio de post-venta • Telemarketing • Vendedor • Viajante

Informática: Analistas programadores • Informáticos • Operador de ordenadores • Responsable microinformática • Técnicos especialistas en software • Técnico de sistemas

Ingenieros/Técnicos: Arquitectos • Arquitectos técnicos (Aparejadores) • Ingenieros superiores (industriales, caminos, telecomunicaciones) • Ingenieros técnicos • Jefe de fábrica • Jefe de producción • Ópticos • Topógrafos • Químicos • Consultores

Sanidad: A.T.S. • D.U.E. • Comadronas • Especialistas • Estomatólogos • Farmacéuticos • Médicos • Odontólogos • Protésicos dentales

Recursos Humanos: Abogados (área personal) • Administrativos (área recursos humanos) • Director de Recursos Humanos/Selección de personal • Expertos en formación de personal • Graduados sociales • Jefe de personal • Psicólogos expertos en selección de personal • Psicólogos industriales

Otros: Cobradores • Cocineros • Conductores • Creativos • Decoradores • Diseñadores • Encuestadores • FPI y II • Grabadores verificadores • Maestros industriales • Mensajeros • Modistas • Mozos de Almacén • Profesores • Traductores • Vigilantes jurados

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS %

Comercial 2.858 30 2.965 24 1.640 21 726 17 405 22 364 16 992 45 348 17 193 14 156 21

Admin./Fin. 936 10 1.957 16 1.350 17 998 24 500 27 1.006 44 415 19 908 43 450 33 271 36

Inge./Tec. 3.118 33 4.231 34 2.650 34 1.301 31 450 24 445 20 565 26 499 24 432 31 175 23

Sec./Rec. 339 4 133 1 106 1 45 1 10 1 11 0 10 0 11 1 10 1 6 1

Informatic. 498 5 734 6 279 4 109 3 82 4 145 6 65 3 90 4 85 6 63 8

Sanidad 584 6 665 5 437 6 172 4 115 6 110 5 34 2 31 1 11 1 33 4

RR.HH. 85 1 202 2 136 2 48 1 64 3 35 2 22 1 51 2 18 1 9 1

Otros 1.060 11 1.642 13 1.240 16 776 19 244 13 153 7 100 5 159 8 182 13 39 5

TOTAL 9.478 100 12.529 100 7.838 100 4.175 100 1.870 100 2.269 100 2.203 100 2.097 100 1.381 100 752 100

El Pais

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS %

Comercial 10.923 40 8.495 31 5.911 26 3.176 23 1.392 30 1.669 51 542 42 502 38 474 47 305 48

Admin./Fin. 2.952 11 3.741 14 3.753 17 2.704 20 876 19 682 21 265 20 228 17 203 20 134 21

Inge./Tec. 3.411 12 2.936 11 3.761 17 1.988 15 347 8 281 9 264 20 206 16 103 10 57 9

Sec./Rec. 755 3 999 4 1.173 5 691 5 81 2 24 1 4 0 27 2 5 0 9 1

Informatic. 340 1 621 2 319 1 160 1 128 3 55 2 30 2 28 2 40 4 32 5

Sanidad 1.081 4 1.195 4 963 4 767 6 481 10 242 7 44 3 51 4 23 2 24 4

RR.HH. 253 1 349 1 309 1 80 1 146 3 30 1 21 2 15 1 4 0 3 0

Otros 7.642 28 8.882 33 6.204 28 4.069 30 1.131 25 314 10 132 10 260 20 159 16 72 11

TOTAL 27.357 100 27.218 100 22393 100 13635 100 4582 100 3297 100 1302 100 1317 100 1.011 100 636 100

La Vanguardia

Page 17: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Estudio de inversión 2014

17

Comercial Admin./Fin. Inge./Tec. Sec./Rec. Informatic. Sanidad RR.HH. Otros TOTAL % % % % % % % % %

2013 vs 2014 -27,99 -36,84 -46,02 5 -6,88 23,88 -52,63 -64,99 -37,27

Análisis Comparativo 2013 vs 2014

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS %

Comercial 2.182 37 2.956 32 2.293 25 1.105 19 725 31 406 16 230 19 165 22 76 13 74 16

Admin./Fin. 957 16 2.080 23 3.036 33 2.183 38 844 36 1.233 48 392 33 277 37 211 37 142 30

Inge./Tec. 1.420 24 2.272 25 2.347 25 1.329 23 306 13 401 16 366 31 200 27 154 27 141 30

Sec./Rec. 114 2 94 1 130 1 83 1 19 1 14 1 9 1 15 2 5 1 6 1

Informatic. 261 4 397 4 250 3 124 2 93 4 100 4 37 3 32 4 35 6 54 11

Sanidad 155 3 302 3 181 2 97 2 86 4 143 6 42 4 15 2 33 6 26 6

RR.HH. 102 2 277 3 257 3 119 2 91 4 73 3 24 2 11 1 16 3 6 1

Otros 679 12 859 9 806 9 669 12 210 9 179 7 94 8 28 4 36 6 21 4

TOTAL 5.870 100 9.237 100 9.300 100 5.709 100 2.374 100 2.549 100 1.194 100 743 100 566 100 470 100

Emprendedores y Empleo

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS % Nº ABS %

Comercial 18.228 38 17.030 30 10.719 25 5.397 21 2.651 28 2.510 30 1.796 36 1.034 25 743 25 535 29

Admin./Fin. 5.333 11 8.737 16 8.879 21 6.384 25 2.429 25 3.070 36 1.124 22 1.417 34 866 29 547 29

Inge./Tec. 9.208 19 10.921 20 9.782 23 5.043 20 1.223 13 1.187 14 1.339 27 929 22 691 23 373 20

Sec./Rec. 1.282 3 1.315 2 1.462 3 852 3 112 1 49 1 23 0 55 1 20 1 21 1

Informatic. 1.238 3 1.937 3 941 2 415 2 359 4 302 4 142 3 150 4 160 5 149 8

Sanidad 2.006 4 2.368 4 1.784 4 1.116 4 717 7 510 6 138 3 97 2 67 2 83 4

RR.HH. 475 1 946 2 791 2 305 1 347 4 145 2 69 1 77 2 38 1 18 1

Otros 9.903 21 12.623 23 8.700 20 5.851 23 1.760 18 680 8 369 7 448 11 377 13 132 7

TOTAL 47.673 100 55.877 100 43.058 100 25.363 100 9.598 100 8.453 100 5.000 100 4.207 100 2.962 100 1.858 100

Total

Page 18: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

18

11 Estacionalidad del Mercado

El año 2014 el número de páginas ha tenido un comportamiento estable la mayor parte del año. El periodo de mayor publicación han sido los meses de septiembre y noviembre con 23 y 22 páginas respectivamente, pero descendiendo en total un 28,06% con respecto a 2013.

Las caídas han sido continuas durante todo el año, excepto en el mes de septiembre con un aumento del 4,55% y con un mes de noviembre invariable, el resto de los meses tenemos descensos que van desde un -13,04% en octubre a -55,56%en el mes de diciembre, periodo de mayor descenso.

Ya desde el mes de enero el descenso comenzó con un -30%, pasando por junio con una caída del 43,33% y llegando a julio con un -35,71%,. El segundo semestre se inició con una gran mejoría aumentando en un 4,55%, aunque siguió octubre bajando en un -13,04% finalizando diciembre con una espectacular caída del -55,56%

Durante los primeros 6 meses se publicaron la mayor parte de las ofertas con 100 páginas de empleo, un 54,95% del total anual, en el último semestre se publicaron 82 ofertas, el 45,05%.

2013 vs 2014 en número de páginas por mes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

2013 14 17 19 19 14 17 9 0 23 20 22 8 182

2014 20 28 25 27 24 30 14 0 22 23 22 18 253

Variación % -30,00 -39,29 -24,00 -29,63 -41,67 -43,33 -35,71 0 4,55 -13,04 0 -55,56 -28,06

2013 2014

0

10

20

30

40

50

DICNOVOCTSEPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE

Page 19: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Estudio de inversión 2014

El Pais La Vanguardia Emprend. y Empleo TOTALES Nº Pg Nº An Total % Nº Pg Nº An Total % Nº Pg Nº An Total % Total Pg Total An Ofertas %

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ACUM

19

6

8

9

9

7

8

4

0

11

8

12

3

85

71

71

86

63

57

77

22

0

97

64

116

28

752

7,06

9,41

10,59

10,59

8,24

9,41

4,71

-

12,94

9,41

14,12

3,53

100

4 48 7,69

6 83 11,54

5 68 9,62

5 61 9,62

3 42 5,77

5 54 9,62

3 42 5,77

0 0 -

7 66 13,46

7 80 13,46

5 76 9,62

2 16 3,85

52 636 100

14 154 8,29

17 171 9,20

19 203 10,93

19 195 10,50

14 144 7,75

17 176 9,47

9 92 4,95

0 0 -

23 208 11,19

20 217 11,68

22 222 11,95

8 76 4,09

182 1.858 100

4 35 8,89

3 17 6,67

5 49 11,11

5 71 11,11

4 45 8,89

4 45 8,89

2 28 4,44

0 0 -

5 45 11,11

5 73 11,11

5 30 11,11

3 32 6,67

45 470 100

Page 20: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

20

12 Tamaño Medio del Anuncio en Prensa

En este año el tamaño de los anuncios ha aumentado de manera considerable en El País con 4,52 módulos /anuncio, un 40,37 en porcentaje con respecto al año anterior, la Vanguardia con 10,47 módulos/anuncio aumenta 4,70% y desciende de nuevo en Emprendedores y Empleo con 4,31 módulos/anuncio y un descenso del 12,58%.

El Pais

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Nº Páginas 508 602 676 555 415 227 186 147 117 111 85

Nº Anuncios 6.633 9.478 12.529 7838 4175 1870 2269 2203 2097 1381 752

Mod./Anuncio 3,06 2,54 2,16 2,83 3,98 4,86 3,28 2,67 2,23 3,22 4,52

Incremento % -17,07 -15,05 31,24 40,38 22,12 -32,47 -18,57 -16,48 44,39 40,37

La Vanguardia

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Nº Páginas 995 1.084 1.082 963 650 217 205 108 96 79 52

Nº Anuncios 23.606 27.357 27.218 22393 13.635 4.582 3.297 1.302 1.317 1.011 636

Mod./Anuncio 2,36 2,22 2,23 2,41 2,67 2,65 7,96 10,62 9,33 10,00 10,47

Incremento % -5,99 0,33 8,08 10,85 -0,65 31,29 33,44 -12,15 7,18 4,70

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Nº Páginas 564 667 889 1.088 680 285 232 110 86 62 45

Nº Anuncios 4.465 5.870 9.237 9.300 5.710 2.374 2.549 1.194 743 566 470

Mod./Anuncio 6,32 5,68 4,81 5,85 5,95 6,00 4,55 4,61 5,79 4,93 4,31

Incremento % -10,12 -10,07 -15,28 21,56 1,80 0,81 -24,19 1,30 25,60 -14,85 -12,58

Emprendedores y Empleo

Page 21: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

21

Estudio de inversión en ofertas de empleo

Internet

Page 22: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

22

13 Conclusiones

Aumento en la inversión del 3,89% con 76.493.150€Incremento en el número de ofertas publicadas en un 9,49%, 757.678 ofertas

En el año 2014, la inversión en publicidad de ofertas de empleo publicadas en los principales sites asciende a 76.493.150€ frente a 73.632.209€ del año 2013, el aumento de la inversión ha significado ha sido de un 3,89% y el número de ofertas publicadas de un 9,49% .

Por sites, Infojobs se mantiene como líder 46,3MM euros de inversión, con una cuota de mercado del 60,61%, y aumentando en inversión con respecto al año 2013 en un 17,71% En cuanto a cuota de mercado, se encuentran muy próximos tanto Laboris, como Careerbuilder e Infoempleo con un 11,01%, 10,48% y 9,48% respectivamente.

Referente al resto de los sites: Linkedin cuenta con una cuota del 4,41% y con respecto al año anterior aumenta un 139,66%, finalmente y con cuotas similares, Monster (2,44%) y Primerempleo (1,58) aumentan en la inversión en un 2,96% y un 55,75%.

En el número de ofertas publicadas el total del año, estas han sido 757.678, un 9,49% superior al año pasado con 692.031 ofertas. Por semestres, las ofertas publicadas en el primero fueron 370.371, un 48,88% sobre el total, y en el segundo 387.307 un 51,12%. El site que lidera la publicación de ofertas es Infojobs con 337.182, un 17,71% más y en último lugar encontramos a Linkedin con 24.079 ofertas en el año y un aumento espectacular del 139,66%.

Por sectores, al igual que el año pasado, el perfil Comercial se posiciona como el más demandado por las empresas con un 39,51%, seguido del perfil Otros e Informática con un 15,99% y 14,39% respectivamente. La suma de todos ellos supone el 69,90% del total de ofertas publicadas.

14 Metodología

Los datos cuantitativos que aparecen en este estudio proceden del cómputo de los anuncios de ofertas de empleo publicadas en Internet, en siete importantes sites del sector en España.

Se han controlado mensualmente durante el año 2014 el número de ofertas publicadas que aparecen en cada espacio en la red.

La inversión es calculada a precio de tarifa por oferta simple computada. Dado que la vigencia habitual de la ofertas es 60 días, hemos reducido al 50% el numero resultante excepto en Careerbuilder y Linkedin donde las ofertas tienen un periodo de 30 días de publicación.

El numero de visitas únicas/mes 2014 (MM)

El numero de visitas únicas/mes 2013 (MM)

Site Visitas únicas Páginas vistas (MM) Total visitas

Infojobs.net 2.381 148 11.309

infoempleo.com 691 15 1.944

laboris.net 298 3 569

monster.es 286 2 502

careerbuilder.es 97 3 605

primerempleo.com 194 3 346

linkedin 3.501 109 16.923

Site Visitas únicas Páginas vistas (MM) Total visitas

Infojobs.net 2.531 203 13.340

infoempleo.com 961 25 3.245

laboris.net 497 7 1.312

monster.es 272 3 467

careerbuilder.es 172 1 346

primerempleo.com 190 4 367

linkedin 5.300 75 15.730

Fuente comScore (datos Linkedin 2013 Quantcast)Nota. El precio de las ofertas simples utilizado en el 2014 ha sido. Infojobs 275€, Laboris 180€, Infoempleo 85€, Monster 148€, PrimerEmpleo 90€, Careerbuilder 100€ y Linkedin 139,95€

Page 23: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Estudio de inversión 2014

23

15 Inversión Publicitaria en Internet

En el año 2014 se ha invertido en publicidad de ofertas de empleo 76.493.150€, un 3,89% superior al año anterior.

Por soportes, Infojobs es quien más inversión acumula, con 46.362.525€ (+17,71%) y una cuota de mercado del 60,61%, en segunda posición a bastante distancia y en pleno descenso, Laboris con 8.421.570€ (-33,44%) y un 11,01% de cuota; en tercer lugar Careerbuilder con 8.013.100€ (+19,79%) y un 10,48% de cuota, Infoempleo les sigue con una inversión de 7.249.948€, descendiendo en un 33,53% y una cuota del 9,48%. En quinta posición Linkedin con 3.369.856€ (+139,66) y cuota del 4,41%, le sigue Monster con 1.863.986€ subiendo un 2,96% y una cuota del 2,44%. En última posición posición Primer Empleo con una inversión de 1.212.165€ (+55,75) y cuota del 1,58%.

La inversión registrada en los seis primeros meses del año ha sido de 37.396.361 € y en el segundo semestre 39.096.789€.

2010 2011 2012 2013 2014 Cuota € € % € % € % € % %

Infojobs 49.951.138 50.343.975 0,79 42.378.050 -15,82 39.388.525 -7,05 46.362.525 17,71 60,61

Infoempleo 7.828.875 8.679.000 10,86 9.761.700 12,47 10.907.850 11,74 7.249.948 -33,53 9,48

Laboris 9.364.350 11.949.660 27,61 11.656.440 -2,45 12.651.930 8,54 8.421.570 -33,44 11,01

Monster 2.099.070 2.581.390 22,98 1.909.035 -26,05 1.810.452 -5,16 1.863.986 2,96 2,44

Careerbuilder 8.324.100 6.689.100 -19,64 8.013.100 19,79 10,48

Primer Empleo 824.895 778.275 -5,65 1.212.165 55,75 1,58

Linkedin 1.113.582 1.406.078 26,27 3.369.856 139,66 4,41

TOTAL 69.243.433 73.554.025 6,23 75.967.802 3,28 73.632.209 -3,07 76.493.150 3,89 100

Infojobs Infoempleo Laboris Monster Careerbuilder Primer Empleo Linkedin TOTAL

0

10000000

20000000

30000000

40000000

50000000

60000000

70000000

80000000

2009 2011 2012 2013 2014

Page 24: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

16 Análisis Funcional en Internet

El número total de ofertas de empleo publicadas en 2014 en los citados soportes asciende a 757.678, un 9,49% más con respecto al número de ofertas del año anterior.

Detallamos el análisis por sectores, comenzando por las áreas con mayor número de ofertas.

1. COMERCIAL. Se han contabilizado 299.381 ofertas, y sigue a la cabeza del ranking por sectores con una cuota del 39,51%. Con respecto al año pasado ha aumentado en un 1,78%.

2. OTROS. Manteniendo la posición, encontramos 121.171 ofertas y un 15,99% sobre total de ofertas publicadas, un 14,77% más que el año pasado.

3. INFORMÁTICA. Sube una posición en el ranking, se han publicado 109.056 ofertas de empleo. Ocupa la tercera posición con un 14,39%, y con respecto al año anterior ha aumentado en un 18,37%.

4. ADMINISTRATIVO FINANCIERO. Desciende una posición en el ranking con 106.235 ofertas de empleo y un 14,02% del total. Con respecto al 2013 ha aumentado en un 10,46%.

5. INGENIEROS TÉCNICOS. Con un total de 80.563 se mantiene en la misma posición en el ranking, con un 10,63% de presencia en el total. Con respecto al año pasado ha aumentado en un 11,42%.

6. SANIDAD. Con 20.182 ofertas y un 2,66% de cuota, mantiene su posición en el ranking con respecto al 2014. Comparado con el año anterior, ha subido en un 31,74%.

7. RR.HH. Este sector continúa en séptima posición; engloba 13.202 ofertas y supone el 1,74% del total de ofertas publicadas. Ha aumentado en 3.284 el número de ofertas con respecto al año anterior, un 33,11%.

8. SECRETARIAS /RECEPCIONISTAS. El número de ofertas en este sector se calcula aplicando un promedio al resultado de búsqueda a fin de evitar la duplicidad que se pueda derivar a consecuencia de la clasificación por categorías que aplican los distintos soportes. Este sector reúne un total de 7.888 ofertas y se posiciona en último puesto con un aumento en el número de ofertas con respecto al 2013 del 22,09%.

Análisis sectorial por soportes

Infojobs es el soporte con diferencia que más ofertas de empleo acumula con un total de 337.182 ofertas, lo que supone el 44,50% del total de ofertas publicadas entre los soportes analizados. Los sectores Comercial con 116.050, Informática con 67.530 y Otros con 54.409, son los que más peso tienen con un 34,42% 20,03% y 16,14% respectivamente.

Infoempleo, con un total de 170.587 ofertas (22,51%), destaca el sector Comercial con 81.662 ofertas, que supone el 47,87%. Administración y Finanzas supone un 14,40% con 24.572 ofertas seguido del área de Otros con 21.043 y un 12,34% de lo publicado.

Laboris, cuenta con un total de 93.573 ofertas (12,35%), el sector Comercial supone un 54,16% (50.679 ofertas), seguido del sector Otros con un 21,95% y 20.542 ofertas, Administración y Finanzas mantiene 10.685 ofertas y una cuota del 11,42%.

Careerbuilder, cuenta con un total de 80.131 ofertas (10,58%), el sector Comercial supone un 35,01% (28.056 ofertas), seguido de Administración y Finanzas con 22.256 ofertas y una cuota del 27,77%, seguido del sector Otros con un 15,20% y 12.183 ofertas.

Primer Empleo, cuenta con un total de 26.937 ofertas (3,56%) del total. El sector Comercial supone un 30,42% (8.193 ofertas), seguido del sector Administrativo Financiero con un 18,64% y 5.022 ofertas, mientras que Ingenieros Técnicos mantiene 4.636 ofertas y una cuota del 17,21%.

Monster, se sitúa detrás del resto de soportes estudiados tradicionalmente, en cuanto a número de ofertas, con un total de 25.189, es decir, el 3,32% del total. El sector Comercial lidera el número de ofertas con 11.925 y una cuota del 47,34%.Administrativo Financieros e Informática cuentan con un número similar de ofertas 3.896 (15,47%), y 3.428 (13,61%) respectivamente.

Linkedin, cuenta con un total de 24.079 ofertas (3,18%) del total. El sector Informática supone un 43,61% (10.501 ofertas), seguido del sector Otros con un 29,29% y 7.052 ofertas, Comercial mantiene 2.816 ofertas y una cuota del 11,69% .

24

Page 25: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Estudio de inversión 2014

25

Monster

47%

1%

13%

1%3%

5%

16%

14%47% Comercial

16% Admin./Fin.

13% Inge./Tec.

1% Sec./Rec.

14% Informat.

1% Sanidad

3% RR.HH.

5% Otros

Infojobs

34%

1%

12%

3% 2%

16%

12%

20%34% Comercial

12% Admin./Fin.

12% Inge./Tec.

1% Sec./Rec.

20% Informat.

3% Sanidad

2% RR.HH.

16% Otros

Infoempleo

48%

1%

12%

2%2%

12%

14%

8%48% Comercial

14% Admin./Fin.

12% Inge./Tec.

1% Sec./Rec.

8% Informat.

2% Sanidad

2% RR.HH.

12% Otros

Laboris

55%

1%4%

2% 1%22%

11%

4%55% Comercial

11% Admin./Fin.

4% Inge./Tec.

1% Sec./Rec.

4% Informat.

2% Sanidad

1% RR.HH.

22% Otros

Careerbuilder

35%

1%

10%

1%15%

28%

9%35% Comercial

28% Admin./Fin.

10% Inge./Tec.

1% Sec./Rec.

9% Informat.

2% Sanidad

1% RR.HH.

15% Otros

2%

Primer Empleo

30%

2%8%

5%

17%

17%

2%30% Comercial

19% Admin./Fin.

17% Inge./Tec.

5% Sec./Rec.

8% Informat.

2% Sanidad

2% RR.HH.

17% Otros19%

Linkedin

4%

6%

29%

12%

44%

12% Comercial

4% Admin./Fin.

4% Inge./Tec.

2% Sec./Rec.

44% Informat.

6% Sanidad

0% RR.HH.

29% Otros

4%

2%

Page 26: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

26

Hemos agrupado las ofertas de empleo en ocho áreas operativas. A continuación se describen los principales puestos recogidos en cada área.

Comercial: Atención al cliente • Construcción/Inmobiliaria • Marketing • Ventas/Desarrollo • Consultoría/Asesoría • Publicidad y RR.PP. • Telemarketing • Comercial.Administración/Finanzas: Administración de oficina • Compras • Contabilidad • Gestión Estratégica • Legal • Administración publica • Logística • Finanzas • Banca • Dirección • Gerencia, Seguros.Ingenieros/Técnicos: Calidad • Diseño • Proyectos • Ingeniería • Agricultura • Creatividad, Investigación y Desarrollo • Arquitectura • Delineación • Artes graficas.Secretarias/Recepcionistas: Secretarias • Recepcionistas.Informática: IT • Desarrollo de software • Informática • Telecomunicaciones.Sanidad: Médicos • Bioquímica • Farmacia • Sanidad • Salud.RR.HH.: RR.HH. • Prevención de riesgos laborales.Otros: Redacción • Educación • Hostelería • Instalación y Mantenimiento • Otros • Producción • Seguridad • Formación • Profesiones • Artes y Oficios • Turismo • Arte • Cultura • Comunicación • Editorial • Documentación • Limpieza • Medio ambiente • Servicios sociales • Sin especificar • Ocio • Deporte • Restauración • Cuidado de Personas • Peluquería • Estética • Taller • Fabrica • Transporte.

2010 2011 2012 2013 2014 € % € % € % € % € %

Comercial 121.743 33,51 123.521 33,74 106.959 34,70 101.287 35,36 116.050 34,42Admin./Fin. 49.164 13,53 44.792 12,23 35.175 11,41 32.622 11,39 38.816 11,51 Inge./Tec. 39.688 10,92 42.361 11,57 37.060 12,02 34.995 12,22 39.233 11,64 Sec./Rec. 4.214 1,16 2.777 0,76 1.870 0,61 1.845 0,64 2.586 0,77 Informatic. 73.424 20,21 80.515 21,99 70.942 23,02 59.685 20,84 67.530 20,03 Sanidad 12.292 3,38 10.877 2,97 8.082 2,62 8.448 2,95 11.406 3,38 RR.HH. 7.753 2,13 7.638 2,09 5.626 1,83 4.857 1,70 7.152 2,12Otros 55.003 15,14 53.657 14,65 42.490 13,79 42.723 14,91 54.409 16,14

TOTAL 363.281 100 366.138 100 308.204 100 286.462 100 337.182 100

Infojobs

2010 2011 2012 2013 2014 € % € % € % € % € %

Comercial 46.647 44,69 55.824 48,24 62.485 48,01 70.134 48,22 81.662 47,87 Admin./Fin. 19.589 18,77 17.940 15,50 19.636 15,09 24.201 16,64 24.572 14,40 Inge./Tec. 8.372 8,02 9.812 8,48 14.534 11,17 17.552 12,07 20.824 12,21 Sec./Rec. 3.318 3,18 2.427 2,10 2.382 1,83 1.940 1,33 2.003 1,17Informatic. 8.260 7,91 11.198 9,68 11.740 9,02 11.400 7,84 14.338 8,41 Sanidad 2.665 2,55 2.106 1,82 2.167 1,66 2.491 1,71 2.964 1,74 RR.HH. 2.737 2,62 2.780 2,40 2.646 2,03 2.304 1,58 3.181 1,86 Otros 12.797 12,26 13.633 11,78 14.566 11,19 15.416 10,60 21.043 12,34 TOTAL 104.385 100 115.720 100 130.156 100 145.438 100 170.587 100

Infoempleo

2010 2011 2012 2013 2014 € % € % € % € % € %

Comercial 65.585 52,53 64.828 48,83 66.517 51,36 80.147 57,01 50.679 54,16 Admin./Fin. 14.097 11,29 14.372 10,82 13.419 10,36 13.617 9,69 10.685 11,42 Inge./Tec. 5.023 4,02 6.390 4,81 5.463 4,22 5.228 3,72 3.815 4,08Sec./Rec. 2.655 2,13 2.591 1,95 2.031 1,57 1.283 0,91 956 1,02Informatic. 5.526 4,43 7.292 5,49 5.749 4,44 4.970 3,54 4.092 4,37Sanidad 3.139 2,51 2.453 1,85 2.287 1,77 1.850 1,32 2.036 2,18RR.HH. 1.230 0,99 1.572 1,18 1.140 0,88 1.158 0,82 768 0,82Otros 27.603 22,11 33.276 25,06 32.910 25,40 32.324 22,99 20.542 21,95

TOTAL 124.858 100 132.774 100 129.516 100 140.577 100 93.573 100

Laboris

Page 27: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Estudio de inversión 2014

27

2010 2011 2012 2013 2014 € % € % € % € % € %

Comercial 8.828 37,85 15.649 42,44 11.794 41,69 11.142 44,00 11.925 47,34Admin./Fin. 3.774 16,18 5.437 23,31 3.978 14,07 3.299 13,03 3.896 15,47 Inge./Tec. 3.662 15,70 6.097 26,14 4.567 16,15 4.036 15,94 3.260 12,94Sec./Rec. 315 1,35 402 1,72 290 1,03 164 0,65 294 1,17Informatic. 3.930 16,85 5.119 21,95 5.190 18,35 4.607 18,19 3.428 13,61 Sanidad 207 0,89 302 1,29 297 1,05 553 2,18 308 1,22 RR.HH. 495 2,12 685 2,94 600 2,12 494 1,95 763 3,03 Otros 2.112 9,06 3.186 13,66 1.566 5,54 1.026 4,05 1.315 5,22

TOTAL 23.323 100 36.877 100 28.282 100 25.321 100 25.189 100

Monster

2013 2014 € % € %

Comercial 25.326 37,86 28.056 35,01 Admin./Fin. 18.580 27,78 22.256 27,77 Inge./Tec. 6.882 10,29 7.871 9,82 Sec./Rec. 311 0,46 428 0,53 Informatic. 4.904 7,33 7.005 8,74Sanidad 1.016 1,52 1.450 1,81 RR.HH. 817 1,22 882 1,10 Otros 9.055 13,54 12.183 15,20

TOTAL 66.891 100 80.131 100

Careerbuilder 2013 2014 € % € %

Comercial 5.062 29,27 8.193 30,42 Admin./Fin. 3.171 18,33 5.022 18,64 Inge./Tec. 3.205 18,53 4.636 17,21 Sec./Rec. 813 4,70 1.226 4,55 Informatic. 1.658 9,59 2.162 8,03 Sanidad 455 2,63 615 2,28 RR.HH. 288 1,67 456 1,69 Otros 2.643 15,28 4.627 17,18

TOTAL 7.295 100 26.937 100

Primer Empleo

2013 2014 € % € %

Comercial 1.045 10,40 2.816 11,69 Admin./Fin. 685 6,82 988 4,10 Inge./Tec. 406 4,04 924 3,84 Sec./Rec. 105 1,05 395 1,64 Informatic. 4.911 48,88 10.501 43,61 Sanidad 507 5,05 1.403 5,83 RR.HH. 0 0 0 0Otros 2.388 23,77 7.052 29,29

TOTAL 10.047 100 24.079 100

Linkedin

2010 2011 2012 2013 2014 € % € % € % € % € %

Comercial 242.803 39,43 259.822 39,88 292.812 41,49 294.143 42,50 299.381 39,51 Admin./Fin. 86.624 14,07 82.541 12,67 93.294 13,22 96.175 13,90 106.235 14,02 Inge./Tec. 56.745 9,21 64.660 9,92 71.939 10,19 72.304 10,45 80.563 10,63 Sec./Rec. 10.502 1,71 8.197 1,26 7.402 1,05 6.461 0,93 7.888 1,04 Informatic. 91.140 14,80 104.124 15,98 104.915 14,87 92.135 13,31 109.056 14,39 Sanidad 18.303 2,97 15.738 2,42 14.694 2,08 15.320 2,21 20.182 2,66 RR.HH. 12.215 1,98 12.675 1,95 11.136 1,58 9.918 1,43 13.202 1,74Otros 97.515 15,83 103.752 15,92 109.495 15,52 105.575 15,26 121.171 15,99

TOTAL 615.847 100 651.509 100 705.687 100 692.031 100 757.678 100

Total por funciones

Page 28: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

28

17 Estacionalidad del Mercado en Internet

En los sites de empleo estudiados, el número de ofertas se sigue manteniendo constante a lo largo del año, con diferencias poco significativas en cada uno de los meses. El total de ofertas publicadas ha sido de 757.678, un 9,49% más que en el 2014. El incremento ha sido siempre positivo a lo largo del año, con variaciones que fluctúan desde el 2,91% del mes de junio al 18,19% del mes de julio.

En el cómputo total encontramos el mes de noviembre con el mayor número de ofertas de todo el año con 70.235, seguido del mes de octubre con 66.723 y el mes de mayo con 64.821 ofertas. El mes en el que se publicaron un menor número de ofertas fue el mes de enero con 56.774 ofertas.

Por semestres durante el primero se publican 370.371 ofertas que supone un 48,88% del total y en el segundo encontramos 387.307 ofertas con un 51,12%, esto también nos indica que el número de ofertas es muy constante a lo largo de todo el año.

2013 vs 2014 en número de ofertas por mes

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

2013 51.723 57.215 54.972 54.754 60.468 62.177 53.292 54.179 58.932 63.729 63.607 56.983 692.031

2014 56.774 60.302 61.653 62.833 64.821 63.988 62.985 58.918 64.197 66.723 70.235 64.249 757.678

Variación % 9,77 5,40 12,15 14,76 7,20 2,91 18,19 8,75 8,93 4,70 10,42 12,75 9,49

2013 2014

0

30000

60000

90000

120000

150000

DICNOVOCTSEPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE

Page 29: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Estudio de inversión 2014

29

Número de Ofertas por Jobsite/ Mes

Infojobs Infoempleo Laboris Monster Careerbuilder Primer empleo Linkedin TOTAL

Ofertas % Ofertas % Ofertas % Ofertas % Ofertas % Ofertas % Ofertas % Ofertas %

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ACUM

Ofertas por soportes (en miles)

25.050

27.801

28.980

27.940

29.051

29.181

28.091

25.017

27.875

30.043

30.660

27.493

337.182

12.893

13.565

14.074

14.509

14.768

14.691

13.358

13.337

15.035

14.281

16.152

13.924

170.587

8.456

7.879

7.028

8.440

9.044

7.340

8.402

7.551

6.900

7.478

7.628

7.427

93.573

2.070

2.101

2.128

1.933

2.027

2.083

1.961

1.953

2.081

2.550

2.341

1.961

25.189

5.457

5.599

5.825

6.203

5.913

6.362

7.279

7.477

7.164

7.318

7.802

7.732

80.131

1.757

1.751

1.964

2.172

2.238

2.308

2.102

2.014

3.029

2.842

2.368

2.392

26.937

1.091

1.606

1.654

1.636

1.780

2.023

1.792

1.569

2.113

2.211

3.284

3.320

24.079

56.774

60.302

61.653

62.833

64.821

63.988

62.985

58.918

64.197

66.723

70.235

64.249

757.678

7,43

8,25

8,59

8,29

8,62

8,65

8,33

7,42

8,27

8,91

9,09

8,15

100

7,56

7,95

8,25

8,51

8,66

8,61

7,83

7,82

8,81

8,37

9,47

8,16

100

9,04

8,42

7,51

9,02

9,67

7,84

8,98

8,07

7,37

7,99

8,15

7,94

100

8,22

8,34

8,45

7,67

8,05

8,27

7,79

7,75

8,26

10,12

9,29

7,79

100

6,81

6,99

7,27

7,74

7,38

7,94

9,08

9,33

8,94

9,13

9,74

9,65

100

6,52

6,50

7,29

8,06

8,31

8,57

7,80

7,48

11,24

10,55

8,79

8,88

100

4,53

6,67

6,87

6,79

7,39

8,40

7,44

6,52

8,78

9,18

13,64

13,79

100

7,49

7,96

8,14

8,29

8,56

8,45

8,31

7,78

8,47

8,81

9,27

8,48

100

DICNOVOCTSEPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE

Infojobs Infoempleo Laboris Monster Careerbuilder Primer Empleo Linkedin TOTAL

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

Page 30: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014
Page 31: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014
Page 32: Estudio de Inversión: ofertas de empleo 2014

Miguel Yuste, 23 - 4ª planta. 28037 Madrid • t) +34 91 563 03 37 - f) +34 91 563 88 25Avda. Diagonal, 640 - 6ºA. 08017 Barcelona • t) +34 93 342 40 48 - f) +34 93 228 78 99

www.tmpwspain.com • E-mail: [email protected]