Estudio de impacto

10
Estudio de Impacto Espacios de transmisión DGESPETV 1. Información General del Plantel Institución Educativa Nombre del Director Dirección / Localidad / Código postal Teléfono Página WEB E-mail Redes sociales No. de alumnos No. de docentes

Transcript of Estudio de impacto

Page 1: Estudio de impacto

Estudio de Impacto

Espacios de transmisión DGESPETV1. Información General del PlantelInstitución Educativa

Nombre del Director

Dirección / Localidad / Código postal

Teléfono

Página WEB

E-mail

Redes sociales

No. de alumnos

No. de docentes

Page 2: Estudio de impacto

2. Recepción de la señal EDUSAT¿Conoce los servicios que proporciona?

o Si

o No ¿Tiene libre acceso a su recepción?

o Si

o No ¿En qué lugar recibe la señal?

Equipo con el que cuenta

o Televisión

o Videocasetera

o Red EDUSAT

o DVD Fallas más comunes

o Conexión errónea de cables

o Equipos en mal estado

o Falta de mantenimiento

o Otro: ¿Cómo lo resuelven?

¿Ha tenido o tiene asesoría de los enlaces estatales de EDUSAT para resolver las fallas técnicas?

o Si

o No Servicios derivados de la recepción del canal

o Préstamo de material de emisiones grabadas

Page 3: Estudio de impacto

o Recepción de EDUSAT a grupos (Teleaula)

o Recepción de EDUSAT, a través de internet Horario de los servicios

¿Graba las emisiones de EDUSAT?

o Si

o No ¿Cuáles?

Lugar en donde las resguarda

¿Qué hace con esos acervos?

Especificaciones de los acervos

o Videos

o Audios

o Fotografías

o Material multimedia

Page 4: Estudio de impacto

Cantidad de acervos

Calidad de acervos

o Buena

o Regular

o Mala ¿Su Institución cuenta con materiales que puedan ser susceptibles de transmitirse en EDUSAT?

o Si

o No Especificaciones de los materiales susceptibles a transmitirse

o Videos

o Audios

o Fotografías

o Material multimedia Cantidad de acervos

Calidad de acervos

o Buena

o Regular

o Mala

DGESPETV en EDUSAT¿Conoce la barra de la DGESPE?

o Si

o No Programación ¿Con qué frecuencia la visualiza?

o Siempre

o Algunas veces

o Nunca ¿Por qué medio se entera de la programación?

¿Con qué periodicidad?

Page 5: Estudio de impacto

Los días de transmisión son:

Los horarios de transmisión son:

o Pertinentes

o No pertinentes

o Otro: ¿Porqué?

¿Qué día propone?

Hora

¿Porqué?

¿Qué contenidos considera importante se transmitan por la barra DGESPE?

Page 6: Estudio de impacto

DGESPETV¿Conoce el canal en Youtube de DGESPETV?

o Si

o No ¿Lo ha utilizado?

o Si

o No ¿Para qué?

¿Es fácil navegar por las listas de reproducción?

o Si

o No ¿Agregaría o quitaría alguna?

o Si

o No ¿Porqué?

¿Le resulta fácil encontrar la información?

o Si

o No ¿Qué recomendaciones haría?

Page 7: Estudio de impacto

EvaluaciónCalidad técnica de la transmisión de EDUSAT en internet

o Buena

o Regular

o Mala Calidad técnica del Canal DGESPETV en youTube

o Buena

o Regular

o Mala Evaluación Pedagógica Calidad de los contenidos presentados

o Adecuados

o Poco adecuados

o Inadecuados La duración de la barra es...

o Pertinente

o No pertinente

o Duración óptima de las emisiones ¿Porqué?

¿Es óptima la duración de las emisiones? ¿Porqué?

Page 8: Estudio de impacto

¿Considera que se requieren más días de transmisión a la semana?

o 2 veces por semana

o 3 veces por semana Describa el uso que se da a las sesiones televisivas

o Complementan y refuerzan los contenidos escolares

o Fortalecen el proceso enseñanza-aprendizaje

o Facilitan la comprensión de contenidos

o Generan mayor conocimiento a los alumnos

o Constituyen apoyo didáctico

o ¿Los alumnos normalistas los llevan a sus prácticas? Si le da otro uso a las sesiones televisivas, favor de especificar

Si tiene alguna propuesta de temas de apoyo a la currícula, favor de especificar

Nombre del responsable de los acervos

Teléfono / e-mail

Page 9: Estudio de impacto

Nombre del responsable de la recepción de EDUSAT

Teléfono / e-mail

Comentario final

Fecha  : Elaboró

Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.