Estudio de conveniencia niif

7
CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S.A. GERENCIA GENERAL Página 1 de 7 ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA CONTRATAR LA ASESORIAM EN EL PROCESO DE ADOPCION E IMPLEMENTACION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA – NIC NIIF, PARA LA SOCIEDAD CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S,A. 1. IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD: Central de Transportes de Tuluá S.A, es una sociedad anónima de economía mixta, se asemeja a una sociedad industrial y comercial del estado, creada mediante escritura pública número 823 del 20 de Junio de 1975 de Tuluá. Central de Transportes en la parte contable se rige por la normatividad emitida por la Contaduría General de la Nación y es vigilada por la superintendencia de puertos y transportes. 2. MARCO LEGAL: Ley 1314 de 2009. Emanada por la presidencia de la república, por medio de la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramientos de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Decreto 2784 de 2012. Emanado por el ministerio de comercio, industria y turismo, por la cual se reglamenta la ley 1314 de 2009 sobre el marco normativo para los preparadores de información financiera de conforman el grupo 1 Resolución 033 de 2012. Emanada por la Contaduría general de la nación, por medio de la cual se dictan disposiciones en materia del ejercicio de la aplicación voluntaria de las normas Internacionales de Información Financiera – NIIF, por parte de las empresas sujetas al ámbito de aplicación del régimen de contabilidad pública. Resolución 743 de 2013. Emanada por la contaduría general de la nación, por la cual incorpora en el régimen de contabilidad pública, el marco normativo aplicable para algunas empresas sujetas a su ámbito.

description

Estudio de conveniencia para contratación de servicios de asesoría para NIIF

Transcript of Estudio de conveniencia niif

CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S.A. GERENCIA GENERAL

Página 1 de 7

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA CONTRATAR LA

ASESORIAM EN EL PROCESO DE ADOPCION E IMPLEMENTACION DE LAS

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA – NIC NIIF, PARA

LA SOCIEDAD CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S,A.

1. IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD:

Central de Transportes de Tuluá S.A, es una sociedad anónima de economía

mixta, se asemeja a una sociedad industrial y comercial del estado, creada

mediante escritura pública número 823 del 20 de Junio de 1975 de Tuluá.

Central de Transportes en la parte contable se rige por la normatividad emitida

por la Contaduría General de la Nación y es vigilada por la superintendencia de

puertos y transportes.

2. MARCO LEGAL:

Ley 1314 de 2009. Emanada por la presidencia de la república, por medio

de la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e

información financiera y de aseguramientos de información aceptados en

Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para

su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su

cumplimiento.

Decreto 2784 de 2012. Emanado por el ministerio de comercio, industria y

turismo, por la cual se reglamenta la ley 1314 de 2009 sobre el marco

normativo para los preparadores de información financiera de conforman

el grupo 1

Resolución 033 de 2012. Emanada por la Contaduría general de la nación,

por medio de la cual se dictan disposiciones en materia del ejercicio de la

aplicación voluntaria de las normas Internacionales de Información

Financiera – NIIF, por parte de las empresas sujetas al ámbito de aplicación

del régimen de contabilidad pública.

Resolución 743 de 2013. Emanada por la contaduría general de la nación,

por la cual incorpora en el régimen de contabilidad pública, el marco

normativo aplicable para algunas empresas sujetas a su ámbito.

CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S.A. GERENCIA GENERAL

Página 2 de 7

3. JUSTIFICACION DETALLADA DE LA NECESIDAD A CONTRATAR:

Central de Transportes de Tuluá S.A requiere contratar un servicio de consultoría

que brinde asesoría y acompañamiento a la sociedad en el proceso de

convergencia hacia estándares internacionales de Contabilidad y de

Información Financiera NIIF, a través de los procesos de diagnóstico,

asesoramiento, diseño, planeación y ejecución , desarrollo de soluciones,

implementación, puesta en funcionamiento y capacitación, dentro del proyecto

de “CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E

INFORMACIÓN FINANCIERA NIC-NIIF”. De acuerdo a la contaduría general de la

nación “NORMAS PARA EL RECONOCIMIENTO, MEDICION, REVELACION Y

PRESENTACION DE LOS ECHOS ECONOMICOS”

La consultoría debe brindar asesoría y acompañamiento como mínimo en las

siguientes etapas:

a) Etapa de planeación: (conocimiento, adaptación y evaluación). Esta

etapa deberá contemplar el diagnóstico, diseño, elaboración del plan de

trabajo (actividades, cronograma, recursos, equipo de trabajo y

responsables), capacitación, identificación y cuantificación de los

impactos en los estados financieros asociados al alcance de la consultoría

incluyendo aquellos de carácter tributario, operativo, de recurso humano y

tecnológico y las acciones para mitigar los mismos, que permitan definir y

recomendar las políticas contables más apropiadas para cada elemento

de los mismos y de conformidad con el nuevo marco técnico normativo a

aplicar emitido por la Contaduría General de la Nación.

b) Etapa de transición: (implementación). Elaboración de los manuales de

procedimientos contables, estados financieros de apertura, contabilización

paralela.

c) Etapa de Obligatoriedad (la contabilidad se llevará para todos los efectos,

de acuerdo con el nuevo marco técnico normativo que emita la

Contaduría General de la Nación). Se emitirán los estados financiero

comparativo.

d) Etapa de Acompañamiento. Se deberá participar por un periodo de seis

meses con el acompañamiento de la firma asesora a fin de que se

garantice el funcionamiento de la implementación y la buena marcha del

mismo.

CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S.A. GERENCIA GENERAL

Página 3 de 7

En virtud a que Central de Transportes actualmente no cuenta con el recurso

humano con la experiencia suficiente para llevar a cabo el proceso de

convergencia requerido por la normatividad vigente aplicable a la entidad se

hace necesario la contratación de esta consultoría externa especializada, que

brinde el adecuado acompañamiento y que cuente con amplia experiencia en

la implementación de normas internacionales en el sector público, con lo cual se

busca mitigar los riesgos, evitar incurrir en altos costos y posibles pérdidas por

errores en la inadecuada interpretación de las normas e identificar y medir, los

impactos en las diferentes áreas del negocio para la entidad.

4. PRESUPUESTO:

El presupuesto para atender la ejecución del objeto de la presente invitación, es

la suma de VEINTICINCO MILLONES DE PESOS ($25.000.000) moneda corriente, en

la cual se encuentra comprendido el Impuesto al Valor Agregado (IVA), costos

directos e indirectos, así como, el pago de todos los impuestos de carácter

Nacional o Distrital, vigentes al momento de presentar propuestas.

5. FUNDAMENTOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE CONTRATACION:

De conformidad con lo previsto en el artículo 14 de la Ley 1150 de 2007, sustrajo la

contratación de algunas empresas industriales y comerciales del estado de las

normas reguladoras de la contratación pública, como es el caso de la CENTRAL

DE TRANSPORTES DE TULUA S.A. que desarrollan actividades de naturaleza

comercial y tienen vinculación de una u otra manera al tráfico jurídico sumido

bajo conceptos como los de la competencia o mercado, la contratación que

estas realicen se rigen por las normas de derecho privado, sin embargo deben

dar cumplimiento a los principios contenidos en el artículo 209 de la Constitución

Nacional y al Manual de Contratación existente en la sociedad.

6. DURACION Y PLAZOS DEL PROCESO

A continuación se presentan los plazos máximos para adelantar las actividades

relacionadas con el presente proceso de contratación:

CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S.A. GERENCIA GENERAL

Página 4 de 7

Actividad Fecha Hora Lugar

Publicación y apertura

de la invitación

Septiembre 5 de 2014 Página Web

Cierre del Proceso Septiembre 15 de 2014 Hasta las 5:00 pm Radicación en las oficinas de la

Central de transportes

Evaluación de ofertas Septiembre 15 al 19 de

2014

Instalaciones del Terminal

Publicación de la

evaluación

Septiembre 19 de 2014

Comentarios a la

evaluación

Septiembre 22 de 2014 Hasta las 4:00 pm [email protected]

Respuesta a los

comentarios

Septiembre 23 y 24 de

2014

Página Web

Publicación de la

decisión

Septiembre 25 de 2014 Página Web

Suscripción y

legalización del

contrato

Septiembre 29 de 2014

7. CRITERIOS DE CALIFICACION:

CRITERIOSCALIFICACION

MAXIMACRITERIO DE CALIFICACION

PORCENTAJE

DE

CALIFICACION

Profesional en las areas necesitadas 100%

Ninguna Información en las áreas especificas relacionadas 0%

Ninguna experiencia relacionada 0%

Hasta un año de experiencia relacionada Gradual hasta el 50%

Entre un año y un día y dos años de experiencia relacionada Gradual hasta el 75%

Entre dos años y un día y mas de experiencia relacionada Gradual hasta el 100%

Ninguna experiencia en la región 0%

Hasta un año de experiencia en la región Gradual hasta el 50%

Entre un año y un día y dos años de experiencia en la región Gradual hasta el 75%

Entre dos años y un día y mas de experiencia en la región Gradual hasta el 100%

Valor de la

Propuesta20

Se calificara en forma porcentual de acuerdo con los

minimos y los maximos. Osea que la propuesta mas cara

tendra un 0% y la mas barata un 100% y las intermedias en

forma gradual. Los topes minimos son con un margen de un

10% por encima y por debajo del presupuesto, las que

salgan de este margen se descartan

Gradual de 0% a 100%

20Personal Profesional

40Competencia para el

trabajo

20Experiencia en la

región

Cuando se habla de región se refiere al Departamento del Valle del Cauca.

CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S.A. GERENCIA GENERAL

Página 5 de 7

No se permitirá la subcontratación, en caso que el proponente realice un cambio

en los profesionales, los nuevos profesionales propuestos deberán ser calificados y

aprobados por la Directora Administrativa y Financiera de la sociedad.

8. CONDICIONES TÉCNICAS

El interesado, sea persona jurídica o constituida en Consorcio o Unión Temporal,

deberá presentar mínimo dos (3) certificaciones de contratos ejecutados y/o en

ejecución desde el 1 de enero de 2009, hasta la fecha de presentación de la

oferta, cuyo objeto haya sido la asesoría para la implementación en la

convergencia a NIIF.

La experiencia debe ser en entidades sometidas a vigilancia de la

Superintendencia de puertos y transportes y/o contaduría general de la nación.

9. DOCUMENTOS QUE DEBEN INCLUIR LAS PROPUESTAS

Los documentos contentivos de las PROPUESTAS deben reunir las condiciones que

se precisan en el presente numeral.

9.1 FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

La propuesta deberá ser radicada en la Oficina de Central de Transportes,

ubicada en la cra 20 N. 26-32 piso 2

La propuesta deberá ser entregada en original y su contenido foliado en orden

consecutivo ascendente, sin incluir hojas en blanco, con un índice, anexando en

cada ejemplar todos los documentos y requisitos exigidos.

9.2 DOCUMENTOS REQUERIDOS

En la propuesta deberán adjuntar la siguiente documentación:

Certificado de Cámara y Comercio

Copia del Rut

Estados financieros a diciembre 31 de 2013 y corte a junio de 2014

Boletín de responsabilidades fiscales de la Contraloría General de la

República. Para la sociedad y el representante legal del mismo.

CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S.A. GERENCIA GENERAL

Página 6 de 7

Certificado de antecedentes de la sociedad y del representante legal

expedido por la Procuraduría General de la Nación.

Boletín de deudores morosos de la Contaduría General de la Nación tanto

de la sociedad como del Representante Legal.

Cartas de certificación de experiencia de acuerdo al punto 8 de este

documento.

10 GARANTIAS

El cumplimiento general del contrato y demás sanciones que se le

impongan, por una cuantía equivalente al VEINTE POR CIENTO (20%), del

valor del contrato y con una vigencia igual al plazo del mismo y CUATRO

(4) MESES MÁS.

El pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones del personal

que el Contratista haya de utilizar para la ejecución de la interventoría, por

una cuantía equivalente al CINCO POR CIENTO (5%) del valor total del

contrato y con una vigencia igual al plazo del mismo y TRES (3) AÑOS MÁS.

El buen manejo y correcta inversión del anticipo, por una cuantía

equivalente al CIEN POR CIENTO (100%) del monto que el contratista reciba

por este concepto y con una vigencia igual al plazo del contrato y seis (6)

MESES MÁS.

Calidad de los servicios, por una cuantía equivalente al VEINTE POR CIENTO

(20%) del valor de Contrato y por el término de TRES (3) AÑOS contados a

partir de la fecha de recibo del informe final. Su aprobación por parte de

CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S.A, será condición previa para realizar

el último pago del contrato.

El Contratista deberá mantener vigentes las garantías indicadas y será de su

cargo el pago de todas las primas y demás gastos de constitución,

mantenimiento y restablecimiento inmediato de su monto, cada vez que se

disminuya o agote por razón de las sanciones que se le impongan. Cuando haya

lugar a la modificación del plazo o valor consignado en el contrato, el Contratista

deberá constituir los correspondientes certificados de modificación.

11 GASTOS DEL CONTRATISTA.

Serán por cuenta del Contratista todos los costos y gastos directos e indirectos

imputables a la correcta ejecución del objeto contractual. Corresponde al

Contratista pagar todos los impuestos derechos, tasas, impuestos nacionales y

departamentales y las contribuciones que se causen en el desarrollo y ejecución

del contrato o con base en el mismo. Así mismo los desplazamientos en que

CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S.A. GERENCIA GENERAL

Página 7 de 7

incurra el contratista a las sede de la Sociedad Central de Transportes de Tuluá

S.A

Tuluá, 03 de septiembre de 2014

NESTOR ENRIQUE FAJARDO RESTREPO Gerente

Central de Transportes de Tuluá S.A