Estudio de casos

4
ESTUDIO DE CASOS SELECCIÓN MÚLTIPLE ____ 1. Método de investigación de gran reelevancia para el desarrollo de las cienciashumanas y sociales. a. Método científico c. Método analítico b. Estudio de casos d. Ninguna ____ 2. El estudio de casos constituye un campo privilegiado para comprender en profundidad los fenómenos: a. Económicos c. Culturales b. Educativos d. Ninguno ____ 3. El estudio de casos siempre sigue y se basa en una: a. Experimentación c. Vía metodológica común a la etnografía b. Observación. d. Ninguna ____ 4. El estudio de casos es un método de Investigación: a. Cuantitativo c. Abstracto. b. Cualitativo d. Ninguno ____ 5. Para Yin el estudio de casos consiste en: a. Una descripción y análisis detallados de unidades sociales o entidades educativas únicas. c. El estudio de la particularidad y la complejidad de un caso singular. b. Explicación de un fenómeno d. Ninguna ____ 6. Llamamos casos a aquellas situaciones o entidades sociales únicas que merecen interes de investigación, un ejemplo sería: a. La selección de fútbol c. El ganador de la loteria b. Un alumno autista d. Ninguno ____ 7. Cuando definimos y seleccionamos el caso apropiado para el estudio estamos en: a. Elaboración del informe c. Elaboración de una lista de preguntas b. La selección y definición del caso d. Ninguna

Transcript of Estudio de casos

Page 1: Estudio de casos

ESTUDIO DE CASOS

SELECCIÓN MÚLTIPLE

____ 1. Método de investigación de gran reelevancia para el desarrollo de las cienciashumanas y sociales.a. Método científico c. Método analíticob. Estudio de casos d. Ninguna

____ 2. El estudio de casos constituye un campo privilegiado para comprender en profundidad los fenómenos:a. Económicos c. Culturalesb. Educativos d. Ninguno

____ 3. El estudio de casos siempre sigue y se basa en una:a. Experimentación c. Vía metodológica común a la etnografíab. Observación. d. Ninguna

____ 4. El estudio de casos es un método de Investigación:a. Cuantitativo c. Abstracto.b. Cualitativo d. Ninguno

____ 5. Para Yin el estudio de casos consiste en:a. Una descripción y análisis detallados de

unidades sociales o entidades educativas únicas.

c. El estudio de la particularidad y la complejidad de un caso singular.

b. Explicación de un fenómeno d. Ninguna

____ 6. Llamamos casos a aquellas situaciones o entidades sociales únicas que merecen interes de investigación, un ejemplo sería:a. La selección de fútbol c. El ganador de la loteriab. Un alumno autista d. Ninguno

____ 7. Cuando definimos y seleccionamos el caso apropiado para el estudio estamos en:a. Elaboración del informe c. Elaboración de una lista de preguntasb. La selección y definición del caso d. Ninguna

____ 8. El interés se centra en indagar un fenómeno, población o situacion general a partir del estudio intensivo de varios casos, hablamos del estudio:a. Instrumental de casos c. Intrínseco de caosb. Colectivo de casos d. Ninguna

RESPUESTA MÚLTIPLE

____ 9. El estudio de casos puede hacerse con:a. Ninguno c. Múltiples casosb. Un solo caso d. Todas las anteriores

____ 10. Las ventajas del uso socioeducativo del estudio de casos enunciado por LATORRE pueden ser:a. Una manera de profundizar en un proceso

de investigación a partir de unos primeros datos analizados.

c. Un método abierto a retomar otras condiciones personales o instituciones diferentes

Page 2: Estudio de casos

b. NInguna d. Todas las anteriores

____ 11. Yin describe tres tipos de objetivos diferentes estos són:a. Exploratorio d. Explicativob. Deductivo e. Descriptivoc. Indagatorio f. Ninguno

____ 12. Para Pérez Serrano el estudio de casos debe ser:a. Particularista d. Inductivob. Descriptivo e. Deductivoc. Heurístico f. todas las anteriores

____ 13. Atendiendo al objetivo fundamental Stake identifica tres modalidades estas són:a. Estudio colectivo de casos d. Estudio lògico de casosb. Estudio instrumental de casos e. Estudio intrínseco de casosc. Estudio individual de casos f. Ninguna

____ 14. El estudio de casos segun la naturaleza del informe final puede ser:a. Sumativo d. Evaluativob. Descriptivo e. Ningunac. Interpretativo f. Todas las anteriores

____ 15. Los pasos que proponen Montero y León en el estudio de casos pueden ser:a. Localización de las fuentes de datos e. Elaboración del informeb. Estudio de campo f. Elaboración de una lista de preguntasc. Selección y definición del caso g. Todas las anterioresd. El análisis e interpretación

Page 3: Estudio de casos

ESTUDIO DE CASOS

SELECCIÓN MÚLTIPLE

1. ANS: B PTS: 12. ANS: B PTS: 13. ANS: C PTS: 14. ANS: B PTS: 15. ANS: A PTS: 16. ANS: B PTS: 17. ANS: B PTS: 18. ANS: B PTS: 1

RESPUESTA MÚLTIPLE

9. ANS: B, C PTS: 110. ANS: A, C PTS: 111. ANS: A, D, E PTS: 112. ANS: A, B, C, D PTS: 113. ANS: A, B, E PTS: 114. ANS: B, C, D PTS: 115. ANS: A, C, D, E, F PTS: 1