Estudio de caso

6

Click here to load reader

Transcript of Estudio de caso

Page 1: Estudio de caso

ESTUDIO DE CASO

TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

PRESENTADO POR: JULIÁN DAVID SUÁREZ OROZCO

PRESENTADO A: JOHN JAIRO MOTTA CALDERÓN

UNIVERSIDAD ECCI

FACULTAD INGENIERÍA

BOGOTÁ

AÑO 2015

Page 2: Estudio de caso

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los grupos urbanos, son todos los grupos de personas que tienen diferentes creencias de acuerdo a la música que oyen, cada uno de ellos posee características diferentes, como su forma de vestir y su forma de pensar y principalmente su forma de creer, por tales motivos sus comportamientos y sus caracteres varían de acuerdo a el comportamiento estipulado en la sociedad.

2. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

2.1 OBJETIVO GENERAL

Consultar, investigar e informar acerca de la actitud que poseen los jóvenes entorno a la música de su preferencia, la cual influye en su actitud a nivel personal y a nivel grupal y él como esta se ha convertido en un eje problemático entre las clases sociales, tomando como ejemplo jóvenes de la localidad de ciudad bolívar donde se encuentran muchos de los representantes de estos grupos urbanos.

2.2OBJETIVOS ESPECIFICOS

Profundizar sobre los adolescentes, sus culturas y sus preferencias frente a la música.

Informar a las personas interesadas sobre los resultados obtenidos. Socializar con los jóvenes sobre los temas en general como Dios, la

política, la sociedad, la familia entre otros. Mirándolo desde el punto de vista de la cultura que los representa.

Identificar si esta música, influye en su forma de vestir pensar y actuar frente a la sociedad.

Page 3: Estudio de caso

3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Sera posible ayudar a la población adolescente e informar desde sus casas para prevenirlos al hacer parte de estos grupos urbanos?

4. TECNICA PARA LA OBTENCION DE DATOS

Para que la investigación fuera posible, todo el grupo investigo sobre los datos más relevantes, y los géneros más influyentes en la música actual, para luego tabular distintos tipos de encuesta y presentarlas a los jóvenes de los cuales obtendríamos la información requerida para el proyecto.

5. ANALISIS DE DATOS

Page 4: Estudio de caso
Page 5: Estudio de caso

Durante el desarrollo de la investigación se evidencio que la música es un instrumento dotado de un enorme poder de persuasión, capaz de influir mucho en las actitudes, los estados de ánimo, las emociones y los actos humanos.

Los diversos tipos de música tienen aceptaciones variadas según la cultura y el sexo. En las conversaciones entre adolescentes, un tema habitual es la música. El placer de compartir la misma música puede ser la base de nuevas amistades o grupos con ideales y gustos similares.

A medida que el adolescente adquiere independencia, puede encontrar en la música modelos alternativos respecto a los estilos de vida. Su identificación con un determinado estilo musical puede ser el signo de un cierto grado de rebelión