Estudiar también es nuestro derecho - Ministerio de ... · Prepara un papelote para anotar lo que...

8
Prepara un papelote para anotar lo que dicen los niños sobre la importancia de la educación. Prepara un papelote para rescatar lo que observan en el anexo 2 (observo y pienso). Prepara las imágenes del anexo 2. Antes de la sesión Estudiar también es nuestro derecho Papelotes. Plumones, crayolas y colores. Limpiatipo o cinta masking tape Anexo 1: imágenes de niños que no van a la escuela. Anexo2: imágenes de escuelas de diferentes. Materiales o recursos a utilizar Los niños tienen derecho a la educación y a todo lo que ella les brinda. A través de la educaciónlos niños aprenden a desenvolverse para la vida y desarrollan su personalidad e identidad. En esta sesión los niños conocerán que la educación es un derecho humano que debe ser accesible para todos. Por qué es importante el derecho a la educación? 231 SEGUNDO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 26

Transcript of Estudiar también es nuestro derecho - Ministerio de ... · Prepara un papelote para anotar lo que...

Prepara un papelote para anotar lo que dicen los niños sobre la importancia de la educación.

Prepara un papelote para rescatar lo que observan en el anexo 2 (observo y pienso).

Prepara las imágenes del anexo 2.

Antes de la sesión

Estudiar también es nuestro derecho

Papelotes. Plumones, crayolas y colores. Limpiatipo o cinta masking tape Anexo 1: imágenes de niños que no van a la

escuela. Anexo2: imágenes de escuelas de diferentes.

Materiales o recursos a utilizar

Los niños tienen derecho a la educación y a todo lo que ella les brinda. A través de la educaciónlos niños aprenden a desenvolverse para la vida y desarrollan

su personalidad e identidad. En esta sesión los niños conocerán que la educación es un derecho humano

que debe ser accesible para todos.

Por qué es importante el derecho a la educación?

231

SEGUNDO GRADO - UNIDAD 3 - SESIóN 26

pag 21-278.indd 231 17/06/15 20:34

En grupo clase Comenta con los estudiantes la sesión anterior y pregúntales:

¿recuerdan qué hicimos en la sesión anterior?, ¿de qué cosas hablamos?, ¿qué textos han elaborado sobre sus derechos? Espera sus respuestas y anota las cosas que recuerdan.

Dile a los niños que en casa y en la escuela siempre se busca que adquieran buenos hábitos y los pongan en práctica para evitar enfermedades. Entonces, como en la escuela aprendemos muchas cosas, es importante que todos los niños y niñas vayan a la escuela.

Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderemos que estudiar también es uno de nuestros derechos.

Revisa con los estudiantes las normas de convivencia que hay en el aula y elijan una de ellas para tenerla presente y ponerla en práctica durante esta sesión.

Momentos de la sesión

10minutos

INICIO1.

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN

ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIALCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Convive respetándose a sí mismo y a los demás.

Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad,, enriqueciéndose mutuamente.

Reconoce cómo se sienten las personas cuando no reciben un buen trato.

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 26

232

pag 21-278.indd 232 17/06/15 20:34

En grupo clase Pide a los niños que se sienten en semicírculo para conversar sobre la

sesión de hoy, así todos pueden verse y escucharse.

Pregúntales: ¿por qué creen que es importante ir a la escuela? Anota las cosas que van diciendo los niños en un papelote.

Recalca la importancia de la escuela para el aprendizaje de diversos aspectos. Puedes ayudar a los niños a que mencionen más cosas recordando lo que hicieron en diferentes espacios, como asambleas, lonchera, recreo, actividades grupales, etc.

Pide a los estudiantes que se sienten mirando a la pizarra, para que todos puedan observar las imágenes y conversar al respecto.

Luego diles que observen las imágenes del anexo 1 y pregúntales:¿creen que todos los niños van a la escuela?, ¿por qué? Si no van a la escuela ¿qué cosas hacen?, ¿a qué se dedican?, ¿cómo se estarán sintiendo?, ¿se les estará dando un buen trato o no?, ¿qué podemos hacer?

Conversa acerca de lo que saben de los niños que no van a la escuela y por qué creen que pasa esto.

Dialoga acerca de los niños que no van al colegio por falta de recursos económicos de sus familias y muchas veces se ven obligados a trabajar desde muy temprana edad. Haz que reflexionen acerca de cómo estas situaciones van en contra del derecho de los niños a estudiar.

70minutos

DESARROLLO2.Problematización

La escuela es importante

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 26

233

pag 21-278.indd 233 17/06/15 20:34

En grupo clase dividido en cuatro Diles que van a realizar una dinámica y para ello vas a dividir la clase

en cuatro grupos. Esta dinámica tiene el propósito de ponerles en la siguiente situación: cada uno de ellos realizará un afiche sobre el derecho a la educación, de acuerdo a las indicaciones de la tarjeta que se les asignará.

Luego de dar la tarjeta correspondiente a cada grupo, expresa que van a tener un tiempo para conversar entre los integrantes sobre los siguientes aspectos: ¿están de acuerdo en la distribución del material?, ¿todos van a poder trabajar por igual lo solicitado?, ¿qué ha sucedido?

Una vez que hayan conversado sobre las preguntas, diles que observen las imágenes del anexo 2 y entrégales un papelote donde anotarán lo que ven y piensan de las imágenes.

Análisis de la información

Los niños tienen derecho a la educación. La educación primaria debe ser obligatoria y gratuita, y todos tienen que contar con las facilidades para poder acceder al nivel secundario o ir a la universidad. Los gobiernos deben colaborar para que esto sea una realidad en todo el mundo.

Art. 28 de la Convención de los Derechos del Niño

Tarjeta 1. Pueden usar todos los materiales, hacerlo en una mesa y preguntar al profesor lo que desean.

Tarjeta 3. Pueden usar plumones y papelote, pero no tienen mesas ni pueden preguntar a la profesora.

Tarjeta 2. Pueden usar materiales como plumones, colores, papelotes y mesa, pero no pueden hablar con la profesora.

Tarjeta 4. No tienen ningún material para el trabajo.

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 26

234

pag 21-278.indd 234 17/06/15 20:34

Derecho a la educación

OBSERVO PIENSO

Terminada la ronda de comentarios de cada grupo, realiza las siguientes preguntas: ¿todas las escuelas son iguales?, ¿creen que todas las escuelas tienen las condiciones para aprender por igual?, ¿a qué creen que se deben las diferencias?

Espera la respuesta de los niños y conversa con ellos sobre las diferentes condiciones de la educación en el mundo y la realidad de algunos niños.

Comenta que la educación es un derecho, pero que también deben darse las condiciones necesarias para ello. El Estado, la sociedad y las familias deben velar porque este derecho se cumpla.

En grupo clase Comenta con los niños la importancia de la escuela y que es muy

positivo que ellos estén asistiendo, así aprenden muchas cosas y se preparan para desenvolverse en la sociedad cuando sean mayores.

Resalta el hecho de que muchos niños en el mundo no van a la escuela y que debemos valorar este derecho a través de campañas, o conocer la realidad. Señala que el trabajo infantil y los trabajos pesados atentan contra el desarrollo e integridad de los niños y vulneran sus derechos.

Pregúntales a los niños: ¿se cumple con el derecho a educación?,¿cuál es la institución que permite el cumplimiento de este derecho?, ¿por qué es importante el derecho a la educación?, ¿qué aprendemos en la escuela?

Toma de decisiones – Reflexión

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 26

235

pag 21-278.indd 235 17/06/15 20:34

En grupo clase Realiza las siguientes preguntas: ¿les gustó la sesión?, ¿cómo se

sintieron?, ¿hemos podido participar todos?, ¿qué derecho es el que hemos trabajado en esta sesión?

Finaliza pidiendo que te digan qué aprendieron hoy.

10minutos

CIERRE (valoración del aprendizaje)3.

Conversa en casa sobre lo trabajado en relación al derecho a la educación.

Dibuja una actividad que te gusta hacer en la escuela.

Tarea a trabajar en casa

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 26

236

pag 21-278.indd 236 17/06/15 20:34

Anexo 1 Segundo Grado

Fotos sobre niños que no van al colegio por diferentes situaciones.

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 26

237

pag 21-278.indd 237 17/06/15 20:34

Anexo 2 Segundo Grado

Observa estas escenas sobre diferentes escuelas.

Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 26

238

pag 21-278.indd 238 17/06/15 20:34