Estructuras en la edificaccion

14
Estructuras en edificaciones • Alvernis Barrios • Diomedez Diaz • Jhon Diaz • Yeison Garcia

Transcript of Estructuras en la edificaccion

Page 1: Estructuras en la edificaccion

Estructuras en edificaciones

• Alvernis Barrios• Diomedez Diaz• Jhon Diaz

• Yeison Garcia

Page 2: Estructuras en la edificaccion

ESTRUCTURAS EN LA EDIFICACCIONla estructura es la disposición de los elementos sustentantes de una construcción, ya sea edificio, puente, etc.se conoce con el nombre de estructura a toda construcción destinada a soportar su propio peso y la presencia de acciones exteriores (fuerzas,

momentos, cargas térmicas, etc.) sin perder las condiciones de funcionalidad para las que fue concebida ésta. Una estructura tiene un

número de grados de libertad negativo o cero, por lo que los únicos desplazamientos que puede sufrir son resultado de deformaciones internas. La ingeniería estructural es la rama de la ingeniería que estudia el proyecto de estructuras y el cálculo de su equilibrio y

resistencia.Existen varios métodos de cálculo de estructuras donde se consideran longitudes y propiedades geométricas de los elementos estructurales, fuerzas sobre la estructura, el tipo de material de la estructura, y sus

propiedades elásticas, de igual forma existen más maneras para calcularse según otras propiedades. Para estructuras complejas se

tienen otros modelos matemáticos que requieren por rapidez y exactitud la utilización de calculadoras científicas potentes, o

programas de computadora especializados en el cálculo de estructuras.

Page 3: Estructuras en la edificaccion

Tipos de estructuras

concreto concreto reforzado con problemas de corrosión de las armaduras, como

consecuencia del envejecimiento de las construcciones existentes. La pérdida de protección natural ofrecida a la

armadura por el recubrimiento de concreto, puede ocurrir a través de diversos mecanismos, siendo preponderantes la

despasivación por carbonatación y el ataque de los iones cloruros. En ambos casos, la mayoría de

veces, todo el componente estructural es atacado por el medio ambiente externo, sin embargo la manifestación de En los últimos años ha crecido el número de estructuras de la corrosión se da solamente en algunos puntos, muy localizados, como

resultado de la propia naturaleza del proceso de corrosión electroquímica, donde regiones anódicas se alternan con regiones catódicas.

Page 4: Estructuras en la edificaccion

ESTRUCTURA EN CONCRETO

Page 5: Estructuras en la edificaccion

ACERO

• La característica de este material lo hace perfecto para la construcción pues muy resistente para que representa su peso relativamente barato y de encuentra disponible en cualquier parte del mundo en acero también es un material idóneo cuando de trata de construcción comercial o industrial a base de armadura donde una armadura es simplemente una combinación de barras unidas entre ellas logrando un conjunto de triángulos gracias a esta geometría las armadura pueden dotar de gran estabilidad de gran estabilidad sobre grandes distancias con muy pocos pesos.

Page 6: Estructuras en la edificaccion

ESTRUTURAS EN ACERO

Page 7: Estructuras en la edificaccion

concreto

• El concreto es un material de construcción bastante resistente, que se trabaja en su forma líquida, por lo que puede adoptar casi cualquier forma. Este material está constituido, básicamente de agua, cemento y otros añadidos, a los que posteriormente se les agrega un cuarto ingrediente denominado aditivo. Aunque comúnmente se le llama cemento, no se les debe confundir, y en verdad aquellas mezclas que hacen los camiones tolva en las construcciones son en realidad concreto, es decir, cemento con aditivos para alterar sus propiedades.

Page 8: Estructuras en la edificaccion

Concreto convencional•

Es una mezcla de cemento, arena, gravilla, agua y aditivo que posee la cualidad de endurecer con el tiempo, adquiriendo características que lo hacen de uso común en la construcción. En estado fresco posee suficiente tiempo de manejabilidad y excelente cohesividad en estado endurecido. Los materiales y el producto final son controlados y ensayados de acuerdo con las normas NTC y ASTM y el concreto cumple los requerimientos del código Colombiano de Construcciones Sismo-resistentes.

Page 9: Estructuras en la edificaccion

Concreto estructural

• El CONCRETO, también denominado hormigón, es un material artificial, creado de materiales comunes: piedra, arena y cemento, de gran resistencia a la compresión, pero muy poca a la tensión. Es el material estructural más usado en el país para construcción de estructuras de edificios de oficinas y vivienda y puentes.

Page 10: Estructuras en la edificaccion

Concreto fluido

• El concreto fluido es un material premezclado de resistencia controlada, el cual esta compuesto por Cemento Portland, arena, grava, agua, aditivos reductores de agua de alto rango y superplastificantes. Se diseña como un material de resistencia a la compresión a 28 días, de peso volumétrico normal y revenimientos mayores de 20 cms. Por su calidad cumple con la norma NMX-C-155-ONNCCE-2004 “Industria de la Construcción –C concreto- Concreto hidráulico industrializado – Especificaciones”.

Page 11: Estructuras en la edificaccion

Concreto blanco

•El cemento blanco es sinónimo de luminosidad. Por esta calidad, se destina a la realización de elementos que requieren apariencia estética óptima.

Gracias al cemento blanco, nuestras casas, nuestros edificios, nuestras obras de arte, nuestras plazas públicas se visten de una claridad luminosa.

Page 12: Estructuras en la edificaccion

Acero de construcción• El acero de construcción, constituye una proporción

importante de los aceros producidos en las plantas siderúrgicas. Con esa denominación se incluye a aquellos aceros en los que su propiedad fundamental es la resistencia a distintas solicitaciones (fuerzas tanto estáticas como dinámicas). De esta forma se los separa respecto a los aceros inoxidables, a los aceros para herramientas.

• Acero dulce• Acero semidulce• Acero duro• Acero semiduro

Page 13: Estructuras en la edificaccion

DIAMETRO DE LAS VARRILLAS DE ACERO

Page 14: Estructuras en la edificaccion

VARILLAS DE ACERO