ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO: Idea principal e ideas secundarias

14
ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO: Idea principal e ideas secundarias Por: Eugenia Washima

description

ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO: Idea principal e ideas secundarias. Por: Eugenia Washima. Si aprendemos a escribir bien un párrafo, podremos escribir con facilidad un artículo más extenso, un ensayo, etc. Escribir = planificar + escribir + corregir. Un párrafo es:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO: Idea principal e ideas secundarias

Page 1: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO: Idea principal e ideas secundarias

Por: Eugenia Washima

Page 2: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Si aprendemos a escribir bien un párrafo, podremos escribir con facilidad un artículo

más extenso, un ensayo, etc.

Escribir = planificar + escribir + corregir

Page 3: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Un párrafo es:

El grupo de oraciones que desarrollan una idea principal sobre un tema.

Page 4: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Unidad de sentido (aborda un solo aspecto)

Unidad gráfica (empieza con mayúscula y termina en punto aparte).

Tiene una extensión variable (5-12 líneas; una o dos oraciones).

Escribir significa mucho más que conocer el abece-dario, saber juntar letras o firmar el documento de identidad. Quiere decir ser capaz de expresar infor-mación de forma cohe-rente y correcta. (Daniel Cassany)

Párrafo es:

Además...

Page 5: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Estructura del párrafo• Idea principal: contenidos

fundamentales sin los cuales no se entiende el texto.

• Ideas secundarias: amplían y complementan la idea principal: ejemplifican, dan detalles adicionales, comparan, comentan.

(Veamos un ejemplo)

Page 6: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Los animales se clasifican en dos grandes grupos: los vertebrados y los invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen un esqueleto interno. Son vertebrados, por ejemplo, los perros, los pájaros y los caballos. Los animales invertebrados son los que no tienen esqueleto interno. Son invertebrados, por ejemplo, los gusanos, las mariposas o las moscas.

Señalemos la idea principal y las ideas secundarias.

Page 7: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Los animales se clasifican en dos grandes grupos: los vertebrados y los invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen un esqueleto interno. Son verte-brados, por ejemplo, los perros, los pája-ros y los caballos. Los animales inverte-brados son los que no tienen esqueleto interno. Son invertebrados, por ejemplo, los gusanos, las mariposas o las moscas.

Idea princ.

Ideas secund

.

Page 8: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Veamos el esquema

Idea principal:

Ideas secundarias:

Los animales se clasifican en dos grandes grupos: los vertebrados y los invertebrados.

1. Vertebrados tienen esqueleto interno.

1.1. Ejemplos: perros, pájaros y caballos.

2. Invertebrados: no tienen esqueleto interno.

2.1. Ejemplos: gusanos, mariposas o moscas.

Page 9: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Recuerde:

La idea principal responde a la pregunta:¿de qué trata el párrafo?

Puede estar al inicio, al medio o al final del texto.

No siempre está explícita; a veces tenemos que elaborarla.

Page 10: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Ejercicio: ¿Dónde está la idea principal del siguiente texto?

La célula es la unidad más pequeña que tiene vida, es decir, realiza las funciones vitales. Tiene tres partes fundamentales: la membrana que recubre toda la célula, el citoplasma que es el interior de la célula donde se encuentran los orgánulos y el núcleo que está en el interior del citoplasma rodeado por una membrana nuclear y en cuyo interior está el material genético.

Page 11: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Solución del ejercicio

La célula es la unidad más pequeña que tiene vida, es decir, realiza las funciones vitales. Tiene tres partes fundamentales: la membrana que recubre toda la célula, el citoplasma que es el interior de la célula donde se encuentran los orgánulos y el núcleo que está en el interior del citoplasma rodeado por una membrana nuclear y en cuyo interior está el material genético.

Idea principal:

Ideas secund.:

Page 12: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Escritura de un párrafo

El uso de los celulares ha facilitado la comunicación.

Planteemos una idea principal y dos ideas secundarias sobre el tema comunicación:

Idea principal

:

1. La mayoría de la población tiene acceso.2. Permite salvar las distancias con cualquier lugar del planeta.

Ideas secundarias

:

Page 13: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Redactemos el párrafo a partir del esquema anterior:

El uso de los celulares ha facilitado enormemente la comunicación entre las personas, pues aparte de ser de fácil acceso para la mayoría de la población, nos permite salvar las distancias con aquellos seres que están distantes de nosotros: familias, amigos, socios, etc.

Page 14: ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:  Idea principal e ideas secundarias

Ejercicio para los estudiantes:Escriba un párrafo sobre un tema que le interese. Empiece con la definición del tema, el asunto, la idea principal e ideas secundarias.•Tema: ..............................................• Idea principal:

Asunto: ................................................Idea de apoyo: ....................................

• Ideas secundarias:............................................................................................................................