estructura de control repetitivo

8
Profesor bachiller: Luis estraño. Luz Ospina.

Transcript of estructura de control repetitivo

Page 1: estructura de control repetitivo

Profesor bachiller:

Luis estraño. Luz Ospina.

Page 2: estructura de control repetitivo

La estructuras de control repetitivo : Son ciclos nos permite representar un conjunto de

instrucciones que debe repetirse una cantidad limitada de veces, normalmente dependiente de

una condición o de una cantidad determinada de repeticiones o iteraciones. Los ciclos permiten

iterar todo un proceso tantas veces como el programador (ó el usuario) lo determine.

Un ciclo puede definirse como una estructura que nos permite repetir o iterar un conjunto de

instrucciones y que tiene las siguientes características:

El conjunto de instrucciones a repetir dentro del ciclo debe ser finito

La cantidad de veces que se repita dicho conjunto de instrucciones también debe ser finita. En

algunos casos esta cantidad de veces va a depender de una condición explícita y en otros casos

va a depender de una condición implícita. Una condición es explícita cuando depende solamente

de la misma ejecución del programa sin que sea importante la participación del usuario. Asimismo

una condición es implícita cuando depende solamente de la voluntad del usuario y por lo tanto la

cantidad de iteraciones o repeticiones del ciclo podría llegar a ser diferente cada vez pues sería

posible que cambiara con cada usuario.

Deben estar claramente demarcados el inicio y el fin del ciclo. En los casos en los cuales solo

exista una instrucción a iterar, no serán necesarias dichas marcas.

Dentro de un ciclo podrá ir cualquiera de las otras estructuras, incluyendo otros ciclos.

Page 3: estructura de control repetitivo

Ciclo while (Mientras)

El ciclo while representa el esquema general de trabajo para todos los ciclos, esto quiere decir que si se entiende claramente la lógica de funcionamiento de este ciclo se facilita entender no solo los otros ciclos. Es útil saber que este ciclo también es llamado en algunos libros el Ciclo Mientras Que.

Page 4: estructura de control repetitivo

Ciclo for (Para o Desde)

La sentencia for requiere que conozcamos por

anticipado el numero de veces que se ejecutan

las sentencias del interior del ciclo.

Ciclo (REPEAT)

Una variante de la sentencia while es la sentencia

repeat una de las características de esta sentencia

repeat es que especifica un ciclo condicional que se

repite hasta que la condición se hace verdadera.

Page 5: estructura de control repetitivo

Estructura de control repetitiva o ciclo For

Sintaxis

For variable := valor inicial to valor final do sentencia.

Estructura de control repetitiva o ciclo while

Sintaxis

While →expresión lógica→do →sentencias→end.

Estructura de control repetitiva o ciclo repeat

Sintaxis

Begin→repeat→sentencias→hasta que condicion→end.

Page 6: estructura de control repetitivo

El ciclo FOR repite una sentencia un determinado número de veces que se indica al momento de llamar al ciclo. Lo que hace FOR es que incrementa una variable en uno desde un valor inicial hasta un valor final ejecutando en cada incremento la sentencia que se quiere repetir mientras que el while ofrecen la ventaja de que la ejecución se realiza mientras se cumpla una condición, por lo tanto es posible controlar el número de repeticiones una vez iniciado el ciclo .

El repeat es muy parecido al ciclo WHILE, la diferencia entre ambos es que en WHILE la condición se evalúa al principio del ciclo, en cambio en REPEAT se evalúa al final, lo que significa que en un ciclo REPEAT la sentencia se ejecutará por lo menos una vez, cosa que puede no ocurrir en el ciclo WHILE.

Page 7: estructura de control repetitivo

Lo que tienen en común es que permite

realizar algo varias veces(repetir).

Además de repetir también tienen en

común que no se tiene que escribirlo

cada vez basta con una y alguna línea de

código adicional.

Page 8: estructura de control repetitivo

Libro:turbo /borland pascal 7

Autor : Luis joyanes aguilar.

internet:

Buscador:google.com

Pagina:http://teleformacion.edu.aytolac

oruna.es/PASCAL/document/flujo.htm