Estructura Celular

12

description

resumen de estructura celular basica

Transcript of Estructura Celular

Lamembrana plasmticaes un complejo lipoproteico que define la frontera de la clula separando su contenido del medio que la rodea. El contenido celular comprende el citoplasma y el ncleo.La casi totalidad de la masa de la membrana plasmtica est constituida porprotenasylpidosEl carcter fluido de las membranas es de una gran importancia biolgica. Por una parte este carcter fluido permite que la membrana, y con ella la clula, sufra deformaciones que son la base de muchos movimientos celulares. Por otra, posibilita que tanto la membrana plasmtica, como las de diferentes orgnulos puedan sufrir fenmenos de fusin y escisin del tipo de los que se representan en la Figura 11.5; estos fenmenos, en los que porciones de membrana se desprenden en forma de vesculas para luego fundirse con otras membranas, constituyen la base la base de una compleja relacin dinmica entre los distintos compartimentos celulares que se conoce con el nombre deflujo de membrana

CITOPLASMA

4.-HIALOPLASMA. Elhialoplasmaconstituye el medio interno de la clula. En l se encuentran inmersos el ncleo y todos los orgnulos celulares. Se compone de una fraccin soluble, elcitosol, y un complejo entramado molecular, elcitoesqueleto.4.1.-CITOSOL. Elcitosoles una disolucin acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos, algunos de ellos de tamao molecular, otros de tamao coloidal. El componente principal es elagua, que representa en torno al 85% del citosol. Los solutos sonprotenas(la mayora de ellas con funcin enzimtica),sillares estructuralespara la construccin de macromolculas (aminocidos, monosacridos, nucletidos, etc.),intermediarios metablicosde bajo peso molecular eiones inorgnicos. El citosol es el lugar en el que transcurre la mayor parte de las reacciones qumicas que tienen lugar en la clula. Se ha dicho con razn que el citosol es una encrucijada metablica, puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de reacciones qumicas) confluyen en este lugar de la clula, o bien divergen a partir de l hacia diferentes orgnulos.-RIBOSOMAS. Losribosomasson orgnulosno membranarios La funcin de los ribosomas est relacionada con lasntesis de protenas. Son el lugar donde se lleva a cabo el ensamblaje ordenado de los aminocidos que integran las cadenas polipeptdicas-RETCULO ENDOPLASMTICO.La expresin ms patente del sistema membranoso interno que caracteriza a la clula eucariota es elretculo endoplasmtico. Se trata de una red tridimensional de cavidades limitadas por membranas que se extiende por todo el citoplasma (Figura 11.16). Estas cavidades presentan formas muy variadas (cisternasaplanadas,vesculasglobulares ytbulossinuosos) y estn todas ellas interconectadas dando lugar a un compartimento subcelular nico, laluzdel retculo endoplasmtico, separado del hialoplasma por lamembrana del retculo endoplasmtico.Una porcin especializada de este sistema membranoso constituye laenvoltura nuclear, que limita al ncleo y lo separa del citoplasma; la cavidad interna de dicha envoltura se contina con la luz del retculo endoplasmtico. Se distinguen dos tipos, o mejor dos zonas del retculo endoplasmtico: elretculo endoplasmtico rugoso, que posee ribosomas adheridos a la cara externa de sus membranas, y elretculo endoplasmtico rugoso, que carece de ellos.

APARATO DE GOLGI. El aparato de Golgi, tambin llamado complejo de Golgi, es un orgnulo de membrana sencilla que est constituido por una o ms pilas de vesculas membranosas aplastadas, denominadas sculas, rodeadas de un enjambre de pequeas vesculas esfricas (Figura 11.16). Se denomina as en honor a su descubridor, Camilo Golgi,La funcin del aparato de Golgi consiste en organizar y dirigir la circulacin de las macromolculas en la clula, constituyendo un verdaderocentro de clasificacin y distribucinde diferentes tipos de productos que ms tarde sern transportados bien a los lugares de la clula donde resultan necesarios o bien al exterior de la misma. Los productos que han de ser "exportados" fuera de la clula son seleccionados y embalados por el aparato de Golgi en forma de vesculas secretoras que luego vierten su contenido al medio extracelular en un proceso denominadoexocitosis;

LISOSOMASLoslisosomas(del griegolysis= destruccin) son orgnulos demembrana sencillaque albergan en su interiorenzimas hidrolticos. Se trata de vesculas esfricas rodeadas de membrana con un dimetro aproximado de 1 m. Se originan a partir del aparato de Golgi: algunas de las vesculas emitidas por la caratransde este orgnulo, tras un proceso de maduracin, se transforman en lisosomas.La funcin de los lisosomas consiste en llevar a cabo ladigestin celular, un proceso en el que sustancias complejas que no son asimilables por la clula son degradadas a sustancias ms sencillas que s lo son El contenido de los lisosomas es abundante en enzimas hidrolticos. Estos enzimas catalizan reacciones de hidrlisis, es decir, reacciones en las que, mediante la intervencin del agua, se rompen determinados enlaces covalentes, en particular, aquellos que mantienen unidos a los diferentes sillares estructurales que forman parte de las macromolculas

MITOCONDRIAS

Lasmitocondriasson orgnulos dedoble membranaque estn presentes en todas las clulas eucariotas. Dado que aparecen en elevado nmero (varios cientos o incluso miles por clula) ocupan un porcentaje significativo del volumen del citoplasma.

La mitocondria es lacentral energticade la clula. Es en ella donde se lleva a cabo la oxidacin total de los combustibles metablicos hasta CO2y H2O con el consiguiente desprendimiento de energa que se recupera en forma detrifosfato de adenosina(ATP). Tambin en la mitocondria transcurren en todo o en parte importantes rutas metablicas destinadas a la obtencin de precursores para los procesos de biosntesis.

CLOROPLASTOSorgnulos responsables de un proceso tan importante como lafotosntesisContiene un 38% de lpidos, un 50% de protenas y un 12% de unas sustancias que llamaremospigmentos. Los lpidos son semejantes a los de las membranas que forman la envoltura; tampoco entre ellos est presente el colesterol. Entre las protenas cabe destacar una serie de enzimas transportadores de electrones que integran lacadena de transporte electrnico fotosinttico, y unaATP-sintetasaanloga a la que hay en la membrana mitocondrial interna. Los pigmentos son sustancias de naturaleza lipdica que tienen como misin capturar la energa luminosa necesaria para el proceso de lafotosntesis. Hay dos tipos de pigmentos: lasclorofilas(10%) y loscarotenoides(2%). Lasclorofilasson compuestos porfirnicos de un color verde caracterstico.Loscarotenoidesson pigmentos liposolubles de naturaleza terpenoide. Son de color amarillo o anaranjado. Se distinguen dos tipos de carotenoides: loscarotenosNCLEO

La clula eucariota se caracteriza por tener su material gentico encerrado en una estructura de aspecto globular que recibe el nombre dencleo. La presencia constante de esta estructura en las clulas de tejidos animales y vegetales fue establecida ya desde los primeros tiempos de la teora celular. Cada clula tiene normalmente un slo ncleo, pero algunas pueden tener dos o ms. El ncleo suele ser un cuerpo esfrico, sin embargo en ocasiones su forma guarda relacin con la de la clula. As, cuando la clula es alargada (como muchas clulas vegetales)omponentes del ncleo, a saber, elnucloloy lacromatinaElnucloloes un corpsculo esfrico, denso y de aspecto granular, con alto contenido en RNA y protenas. En l se sintetiza el RNA ribosmico que se ensambla a continuacin con las protenas ribosmicas sintetizadas en el citoplasma para dar lugar a las subunidades mayor y menor de los ribosomas. Estas subunidades son exportadas al citoplasma donde a su vez se ensamblan para constituir los ribosomas. Lacromatinaes una sustancia de aspecto fibroso que se encuentra dispersa por todo el nucleoplasma y se tie intensamente con colorantes bsicos. Se compone deDNAy unas protenas de carcter bsico denominadashistonas. Es el componente principal del ncleo: en ella, en forma de secuencias de nucletidos del DNA, se encuentra almacenada la informacin gentica que gobierna todos los procesos celulares.

8.-CROMOSOMAS. Durante los perodos de divisin celular las fibras de cromatina se condensan, empaquetndose ms y ms sobre s mismas, para dar lugar a unas estructuras individualizadas que se denominancromosomas. As pues, cromatina y cromosomas, an presentando aspectos diferentes cuando se les observa al microscopio ptico, tienen idntica composicin, y slo difieren en su mayor o menor grado de empaquetamiento. Conviene resaltar que los cromosomas existen como tales entidades individuales an cuando se encuentran en forma de cromatina, pero en tal estado aparecen tan extendidos y enredados que resultan indistinguibles.

Los cromosomas tienen forma de bastoncillos ms o menos alargados cuya longitud oscila entre 1 y 5m (Figura 11.31). En algunas fases del ciclo celular aparecen divididos longitudinalmente en doscromtidas hermanasunidas por el centrmero, mientras que en otras no se aprecia tal divisin. En muchos cromosomas se distinguen una o msconstricciones(zonas en las que el cromosoma es ms estrecho). Una de ellas, laconstriccin primaria, contiene un grnulo denso, elcentrmero, a travs del cual el cromosoma se engarza a las fibras del huso acromtico durante la divisin celular. La constriccin primaria divide al cromosoma en dos brazos otelmerosque pueden tener igual o diferente longitud. Se puede clasificar a los cromosomas en diferentes tipos morfolgicos atendiendo a la posicin ms o menos centrada de la constriccin primaria. Algunos cromosomas presentan una o varias constricciones adicionales denominadasconstricciones secundarias, que generalmente delimitan regiones terminales de los brazos cromosmicos denominadassatlites.