Estresstrés | Guia de la homeopatia

3
15/03/13 22:33 Estrés | Guia de la homeopatia Página 1 de 3 http://www.guiadelahomeopatia.com/patologias/estres/#more-2404 Las manifestaciones del estrés Cómo calmar el estrés con la homeopatía Frente a la vida agitada, el estrés y trastornos asociados tales como dolores musculares, dolores de cabeza e irritabilidad son frecuentes. Sin embargo, gracias a la homeopatía, estos cambios de carácter pueden ser mitigados. El estrés, un síndrome general de adaptación, es una de las reacciones del organismo sometido a presiones medioambientales. Esta patología, muy corriente en el mundo actual, se manifiesta a través de un conjunto de síntomas que comienza en el cerebro, con la activación de la producción de hidrocortisona. En efecto, las glándulas suprarrenales comienzan por producir cortisol que actúa, a su vez sobre la corteza cerebral y el hipocampo. Estas dos zonas del cerebro son primordiales: la primera, la corteza cerebral, es el centro donde se produzca el estrés (inmovilización, ataque, fuga, etc. ), mientras que el segundo, el hipocampo, es el centro que actúa contra este estímulo estresante y garantiza así tanto su regulación. Ahora bien, si la producción de hidrocortisona es demasiado fuerte, el estímulo estresante producido no puede ser regulado por el hipocampo que se encuentra saturado, causando que el estrés invada el cerebro. La amígdala, la corteza prefrontal, el hipocampo y la corteza cingulada anterior se ven así afectadas, lo que hace produce la aparición de reacciones nerviosas y sensibilidades emocionales. El estrés se manifiesta en forma diferente según las personas, pero generalmente se pueden clasificar los síntomas de esta enfermedad en cuatro grupos bien diferentes: los síntomas físicos, los síntomas mentales, los síntomas emocionales y los síntomas comportamentales. Los síntomas físicos, más corrientes, consisten en fatiga, insomnio, falta de apetito, cefalea, tensiones musculares, falta de aliento y vértigo. Los síntomas mentales, por su lado, incluyen dudas en la toma de decisiones, reducción de la capacidad de memorización y falta de atención y concentración, que generan la multiplicación de los errores. De todas formas, los signos de estrés más visibles para el entorno son los síntomas emocionales y comportamentales. En efecto, con respecto al plano emocional, las personas con estrés son fácilmente irritables, carecen de confianza en sí mismas, están preocupadas y ansiosas por naturaleza y/o taciturnas y carecen de libido. Además, están desorganizadas, se ausentan frecuentemente, son pesimistas, tienden a aislarse

description

guia homeopatica

Transcript of Estresstrés | Guia de la homeopatia

Page 1: Estresstrés | Guia de la homeopatia

15/03/13 22:33Estrés | Guia de la homeopatia

Página 1 de 3http://www.guiadelahomeopatia.com/patologias/estres/#more-2404

Las manifestaciones del estrés

Cómo calmar el estrés con la homeopatía

Frente a la vida agitada, el estrés y trastornos asociados tales como doloresmusculares, dolores de cabeza e irritabilidad son frecuentes. Sin embargo, gracias ala homeopatía, estos cambios de carácter pueden ser mitigados.

El estrés, un síndrome general de adaptación, es una de las reacciones del organismosometido a presiones medioambientales. Esta patología, muy corriente en el mundoactual, se manifiesta a través de un conjunto de síntomas que comienza en el cerebro,con la activación de la producción de hidrocortisona. En efecto, las glándulassuprarrenales comienzan por producir cortisol que actúa, a su vez sobre la cortezacerebral y el hipocampo. Estas dos zonas del cerebro son primordiales: la primera, lacorteza cerebral, es el centro donde se produzca el estrés (inmovilización, ataque,fuga, etc. ), mientras que el segundo, el hipocampo, es el centro que actúa contra esteestímulo estresante y garantiza así tanto su regulación. Ahora bien, si la producciónde hidrocortisona es demasiado fuerte, el estímulo estresante producido no puede serregulado por el hipocampo que se encuentra saturado, causando que el estrés invadael cerebro. La amígdala, la corteza prefrontal, el hipocampo y la corteza cinguladaanterior se ven así afectadas, lo que hace produce la aparición de reacciones nerviosasy sensibilidades emocionales.

El estrés se manifiesta en forma diferente según las personas, pero generalmente sepueden clasificar los síntomas de esta enfermedad en cuatro grupos bien diferentes:los síntomas físicos, los síntomas mentales, los síntomas emocionales y los síntomascomportamentales. Los síntomas físicos, más corrientes, consisten en fatiga,insomnio, falta de apetito, cefalea, tensiones musculares, falta de aliento y vértigo.Los síntomas mentales, por su lado, incluyen dudas en la toma de decisiones,reducción de la capacidad de memorización y falta de atención y concentración, quegeneran la multiplicación de los errores.

De todas formas, los signos de estrés más visibles para el entorno son los síntomasemocionales y comportamentales. En efecto, con respecto al plano emocional, laspersonas con estrés son fácilmente irritables, carecen de confianza en sí mismas, estánpreocupadas y ansiosas por naturaleza y/o taciturnas y carecen de libido. Además,están desorganizadas, se ausentan frecuentemente, son pesimistas, tienden a aislarse

Page 2: Estresstrés | Guia de la homeopatia

15/03/13 22:33Estrés | Guia de la homeopatia

Página 2 de 3http://www.guiadelahomeopatia.com/patologias/estres/#more-2404

y presentan tanto dificultades relacionales como comportamientos compulsivos comoel consumo abusivo de tabaco, alcohol, drogas, chocolate, industria azucarera,cafeína, etc.

Tratamiento del estrés permanente

Con la homeopatía, el tratamiento eficaz se determinará en función de origen delestrés. Así, para los que presenten un ritmo de vida sostenido y trastornos digestivosasociados, la toma de Argentum nitricum es la más adecuada. Para aquellos denaturaleza nerviosa que se enojen fácilmente, estén a menudo cansados y seanhiperactivos, Phosphorus es el remedio más apropiado. Sepia, por su parte, está másadaptado a las personas pefeccionistas y con un sentido del deber muy agudo quetengan tendencia a angustiarse. Ambra Grisea también es eficaz para abordar elestrés provocado por la inseguridad. Para los que viven en un entorno con muchapresión y están sujetos a numerosas contrariedades, Ignatia es el remediohomeopático más adecuado.

Tratamiento del estrés pasajero

El estrés no está vinculado únicamente al ritmo de vida y el medio ambiente, ya quetambién puede aparecer como consecuencia de acontecimientos o situacionesexcepcionales, por ejemplo la víspera de exámenes o debido a un (pérdida de un serquerido, divorcio, etc). La homeopatía es ideal para tratar esos estrés pasajeros, amenudo molestos. Contra las angustias en los exámenes, por ejemplo, BetaSempervirens es el remedio más adecuado. Contra el estrés ocasionados por shockemocional, Arnica montana es el remedio más eficaz. Por último, para los que debenhacer frente a una situación difícil como hablar en público, por ejemplo, AmbraGrisea o tres tomas de dos gránulos de Staphysagria 9 CH por día pueden serlesútiles para superar su estrés y su timidez.

Tratamientos y patologías asociados al estrés

Tratamientos asociados

Ambra GriseaArgentum NitricumArnica MontanaGelsemium Sempervirens

Page 3: Estresstrés | Guia de la homeopatia

15/03/13 22:33Estrés | Guia de la homeopatia

Página 3 de 3http://www.guiadelahomeopatia.com/patologias/estres/#more-2404

Ignatia AmaraPhosphorusStaphysagria

Patologías asociadas

AngustiaAnsiedadAsteniaCefaleaEsfuerzo físicoMigrañaSobreesfuerzoTrastornos de conducta

Importante Los tratamientos homeopáticos son excelentes para reducir el estrés. Enefecto, actúan sobre el origen de la enfermedad, y cada tratamiento puede seradaptado a cada tipo de estrés y personalidad. Tal es el caso de « Gelsemiumsempervirens », que atenúa la angustia, y también de « Phosphorus » que atenúa elnerviosismo.