estratigrafia

68
ESTRATIGRAFIA Y SEDIMENTACION DOCENTE: Ing. Abel Sangüeza Antezana La Paz – Bolivia 2010

Transcript of estratigrafia

Page 1: estratigrafia

ESTRATIGRAFIA Y SEDIMENTACION

DOCENTE:

Ing. Abel Sangüeza Antezana

La Paz – Bolivia

2010

Page 2: estratigrafia

INTRODUCCION A LA ESTRATIGRAFIA Y SEDIMENTACIÓN

• Ciencia geológica que tiene dos enfoques diferentes y complementarios:

– El científico, cuyo objetivo es la ordenación temporal e interpretación genética de los materiales.

– El aplicado, cuya finalidad es localizar recursos naturales explotables y, más recientemente, contribuir a la planificación de la conservación del medio ambiente.

Page 3: estratigrafia

CONCEPTO DE ESTRATIGRAFIA

Page 4: estratigrafia

CONCEPTO DE ESTRATIGRAFIA

En 1957, Dumbar y Rodgers editaron el libro “Principios de la Estratigrafía”, donde consideraban que se debía incluir el estudio de:

• a) Composición, Textura y Estructura de

las rocas estratificadas y sedimentarias. • b) Meteorización, transporte y

sedimentación. • c) Relaciones areales (horizontal) y

temporal (vertical) de las rocas estratificadas, así como los sucesos impresos en la estratificación que nos permiten deducir la historia de la roca.

1) Serie local 2) Correlación 3) Historia

Page 5: estratigrafia

OBJETIVOS DE LA ESTRATIGRAFIA

Page 6: estratigrafia

DEFINICION DE SEDIMENTOLOGIA

• Se la considerado parte de la estratigrafía. Según el glosario AGI, es el estudio de la roca y los procesos de formación.

• En sentido estricto, se refiere a los procesos que originan la formación de las Rocas sedimentarias, comprendiendo el origen, el transporte y la depositación de los materiales formadores de rocas, su diagénesis y litificación.

Page 7: estratigrafia

OBJETIVOS DE LA SEDIMENTOLOGIA

Page 8: estratigrafia

RELACION CON OTRAS CIENCIAS Y DISCIPLINAS

Page 9: estratigrafia

PRINICPIOS BASICOS DE LA ESTRATIGRAFIA

• 1. Principio de la superposición de los estratos

• 2. Principio de la horizontalidad

• 3. Principio de continuidad lateral de los estratos

• 4. Principio de la sucesión faunística

• 5. Principio de las relaciones de corte

• 6. Principio de las inclusiones

• 7. Ley de Walther o de la sucesión de facies

Page 10: estratigrafia

PRINCIPIO DE LA SUPERPOSICION

Page 11: estratigrafia

PRINCIPIO DE LA SUPERPOSICION

Page 12: estratigrafia

PRINCIPIO DE LA HORIZONTALIDAD

Page 13: estratigrafia

PRINCIPIO DE LA HORIZONTALIDAD

Page 14: estratigrafia

PRINCIPIO DE LA HORIZONTALIDAD Y SUPERPOSICION

Page 15: estratigrafia

PRINCIPIO DE LA CONTINUIDAD LATERAL

Page 16: estratigrafia

PRINCIPIO DE LA CONTINUIDAD LATERAL

Page 17: estratigrafia

PRINCIPIO DE LA CONTINUIDAD LATERAL Interdigitación o engrane

Page 18: estratigrafia

PRINCIPIO DE LA CONTINUIDAD LATERAL Interdigitación o engrane

Page 19: estratigrafia

EJEMPLOS DE CONTACTO

Page 20: estratigrafia

PRINCIPIO DE LA SUCESION FAUSNITICA

Page 21: estratigrafia

PRINCIPIO DE LA SUCESION FAUSNITICA

Page 22: estratigrafia

PRINCIPIO DE LAS RELACIONES DE CORTE OBLICUO (Hutton 1788)

Page 23: estratigrafia

PRINCIPIO DE LAS RELACIONES DE CORTE OBLICUO

(Hutton 1788)

Page 24: estratigrafia

PRINCIPIO DE LAS RELACIONES DE CORTE OBLICUO (Hutton 1788)

Page 25: estratigrafia
Page 26: estratigrafia
Page 27: estratigrafia
Page 28: estratigrafia

RELACIONES DE CORTE

Page 29: estratigrafia

IDENTIFICACION DE LOS ESTRATOS Y ESTABLECIMIENTO DE LA SERIE LOCAL

Estudio de la roca

Page 30: estratigrafia

IDENTIFICACION DE LOS ESTRATOS Y ESTABLECIMIENTO DE LA SERIE LOCAL

Estudio de la roca

FILONIANA VOLCÁNICA

Page 31: estratigrafia

IDENTIFICACION DE LOS ESTRATOS Y ESTABLECIMIENTO DE LA SERIE LOCAL

Estudio de la roca

Estructura Vesicular Est. de Disyunción Columnar

Page 32: estratigrafia

IDENTIFICACION DE LOS ESTRATOS Y ESTABLECIMIENTO DE LA SERIE LOCAL

Estudio de la roca

Estructura Escoriácea Estructura Cordada

Page 33: estratigrafia

IDENTIFICACION DE LOS ESTRATOS Y ESTABLECIMIENTO DE LA SERIE LOCAL

Estudio de la Polaridad

Page 34: estratigrafia

IDENTIFICACION DE LOS ESTRATOS Y ESTABLECIMIENTO DE LA SERIE LOCAL

Análisis de los Estratos

Page 35: estratigrafia

IDENTIFICACION DE LOS ESTRATOS Y ESTABLECIMIENTO DE LA SERIE LOCAL

Análisis de los Estratos

Page 36: estratigrafia

IDENTIFICACION DE LOS ESTRATOS Y ESTABLECIMIENTO DE LA SERIE LOCAL

Análisis de los Estratos

Page 37: estratigrafia

IDENTIFICACION DE LOS ESTRATOS Y ESTABLECIMIENTO DE LA SERIE LOCAL

Análisis de los Estratos

Page 38: estratigrafia

RECONOCIMIENTO DE DISCONTINUIDADES Relaciones Interestratos

• Son las superficies de separación entre estratos de distinta edad, los que típicamente implican vacíos en el registro rocoso (gaps o hiatus

• Se dividen en varios tipos:

Page 39: estratigrafia

RECONOCIMIENTO DE DISCONTINUIDADES Inconformidad

• Es la superficie que separa un cuerpo rocoso no estratificado infrayacente (como rocas ígneas intrusivas) de las rocas estratificadas suprayacentes.

• Las rocas no estratificadas usualmente evidencian erosión desarrollada previamente a la depositación de las rocas suprayacentes.

Page 40: estratigrafia

RECONOCIMIENTO DE DISCONTINUIDADES Discordancia planiangular

• Es la superficie de separación entre Rs estratificadas deformadas y posiblemente erodadas con los depósitos horizontales que las cubren.

Page 41: estratigrafia

RECONOCIMIENTO DE DISCONTINUIDADES Disconformidad

Page 42: estratigrafia

RECONOCIMIENTO DE DISCONTINUIDADES Paraconformidad

• Se mantiene el paralelismo entre los materiales inferiores y superiores, y la superficie es como un plano de estratificación, sin que sea necesaria la existencia de señales de erosión.

Page 43: estratigrafia

RECONOCIMIENTO DE DISCONTINUIDADES Discordancia erosiva

Page 44: estratigrafia

NOMENCLATURA ESTRATIGRAFICA

Page 45: estratigrafia

UNIDADES LITOESTRATIGRAFICAS

Page 46: estratigrafia
Page 47: estratigrafia
Page 48: estratigrafia
Page 49: estratigrafia
Page 50: estratigrafia
Page 51: estratigrafia

PROCESOS SEDIMENTARIOS

• Los procesos sedimentarios son fenómenos de la superficie terrestre y del agua. • Empiezan con la destrucción de rocas sólidas por la meteorización, la erosión y el transporte de estos a través de un medio (agua, viento, hielo), siguen con la deposición o precipitación y como proceso ultimo, se presenta la diagénesis, la formación de rocas sólidas. • Los procesos sedimentarios generalmente son muy complejo y dependen de muchos factores.

Page 52: estratigrafia

PROCESOS SEDIMENTARIOS

Page 53: estratigrafia

PROCESOS SEDIMENTARIOS

Page 54: estratigrafia

PROCESOS SEDIMENTARIOS

El relieve también influye porque sufre una degradación y existen distintas fases de relieves

Page 55: estratigrafia

METEORIZACION

Page 56: estratigrafia

METEORIZACION FISICA

Page 57: estratigrafia

METEORIZACION

Page 58: estratigrafia

METEORIZACION QUIMICA

Page 59: estratigrafia

METEORIZACION QUIMICA

Page 60: estratigrafia

METEORIZACION QUIMICA

Page 61: estratigrafia

METEORIZACION QUIMICA

Page 62: estratigrafia

METEORIZACION: EROSION

Page 63: estratigrafia

METEORIZACION: EROSION

Page 64: estratigrafia

METEORIZACION: EROSION

Page 65: estratigrafia

METEORIZACION: EROSION

Page 66: estratigrafia

METEORIZACION BIOLOGICA

Carbonación: Descomposición mecánica produce CO2.

Quelación: Complejos iónicos liberados por las raíces se mezclan con la roca.

Crecimiento de raíces:

Se produce por la interacción de plantas y

animales (sedimentos biogénicos).

– Restos de conchas

– Arrecifes de coral

– Acumulación de algas

– Turba (fango de pantano)

Page 67: estratigrafia

METEORIZACION BIOLOGICA

Page 68: estratigrafia

GRACIAS

BUENA SUERTE PARA EL PRIMER PARCIAL