estrategias Trabajo Grupal Completo

download estrategias Trabajo Grupal Completo

of 15

Transcript of estrategias Trabajo Grupal Completo

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    1/15

    1

    LIDERAZGO Y ESTRATEGIAS GERENCIALES EN LAS

    EMPRESAS COLOMBIANAS

    “GRUPO ÉXITO” 

    Por:

    Jennifer Paola Torres Romero

    Jalida Astrid Useche Niño

    Juan Raúl González Quiceno

    Jaisson Andrés Toledo Aguilar

     PRESENTADO A:

    Alba Rocío Gordillo Escandón

    FUNDACIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO

    FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS –  MODALIDAD VIRTUAL

    MEDELLÍN

    2015 

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    2/15

    2

    Tabla de contenido

    Objetivos generales…………………………………………………………………………….3 

    Justificación………………………………………………………………………………….…4 

    Metodología…………………………………………………………………………………….5

    Historia Grupo Éxito…..……………………………………………………………………. ...6

    Filosofía corporativa de Grupo Éxito…………………………………………………………. .8

    Unidades estratégicas de negocio………………………………………………………………9

    Evolución de las estrategias de liderazgo del Grupo Éxito……….…………………………. ...9

    Estilos de liderazgo en el Grupo Éxito……………………………………………………… ...12

    Estrategias Gerenciales……………………………………………………………………… ...12Conclusiones………………………………………………………………………….…… ..…14

    Bibliografía………………………………………………………………………………….…15

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    3/15

    3

    Objetivos generales.

     

    Particularizar la importancia del liderazgo en el interior de la compañía como esencia

    evaluadora del crecimiento general y personal de cada uno de los funcionarios líderes que

    encaminan a la estimulación del alcance de las metas.

      Replicar principios éticos de forma colectiva que generan sentido de pertenencia a los

    líderes que fusionado con valores determinan una estructura responsable y motivadora.

      Estructurar habilidades gerenciales para encontrar un buen clima organizacional.

     

    Promover habilidades sociales y concientizar el compromiso de cada funcionario de los

    almacenes grupo éxito para fomentar un continuo progreso en los servicios prestados.

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    4/15

    4

    Justificación.

     

    Teniendo en cuenta la importancia al interior de la compañía; el liderazgo permitirá a los

    líderes persuadir a su equipo y movilizarlo a un objetivo común.

      Argumentar los principios éticos fomentado en los miembros de la empresa y replicar las

     buenas conductas con el objetivo de mantener un buen camino que es crucial para obtener

    una buena utilidad y beneficios.

      Podemos apreciar que almacenes Éxito enfoca sus esfuerzos en la estrategia de servicio,

     para mantenerse posicionada dentro del amplio mercado de almacenes de cadena.

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    5/15

    5

    Metodología.

    El análisis de investigación se basa en la recolección de datos y antecedentes históricos que

     permita recopilar información para determinar el liderazgo que maneja el Grupo Éxito,

    generando conceptos positivos y aceptados para aplicar el empoderamiento y asegurar que se

    lidera motivando y participando para que de esta forma imiten el comportamiento del líder y los

     procesos internos y se fusione de tal manera de llegar conjuntamente a los objetivo.

    Comenzamos la investigación analizando fuentes secundarias como: sitio web de la compañía,

    revistas, artículos y publicaciones que hiciera mención al Grupo Éxito y sus respectivas

    estrategias para potencializar las habilidades gerenciales dentro de sus trabajadores.

    Se complementó con una entrevista hecha por uno de los integrantes del equipo en la ciudad de

    Medellín a Natalia Mejía quien es Jefe de Servicios de Mercadeo desde hace 6 meses. Con estaentrevista, logramos información de primera mano sobre las estrategias del grupo y el alcance de

    cada una de ellas.

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    6/15

    6

    Historia de la compañía.

    El grupo Éxito como se conoce hoy en día, nació en 1905 de la mano de José Carulla Vidal quien

    funda en Bogotá la primera tienda Carulla bajo el nombre “El escudo Catalán”. Desde  entonces

    la premisa de la organización ha sido el servicio, premisa que 108 años después se mantiene en

    los tres formatos de la compañía (Éxito, Carulla y Surtimax). Ya en 1922 abre las puertas el

     primer almacén Ley con la ayuda de Luis Eduardo Yepes, un empresario Antioqueño con una

    visión extraordinaria, que lo llevo a fundar el primer almacén de autoservicio en Colombia. Fue

    en 1949 cuando el Señor Gustavo Toro Quintero abre las puertas del primer almacén ÉXITO del

     país, en un local de no más de 8 mts2 y con un capital limitado pero con el enorme deseo de

    expandirse, pero sobre todo de satisfacer al cliente, razón por la cual aún perduran sus

    enseñanzas en el quehacer de la compañía, bajo el lema que el mismo propuso “Trabajar para

    que el cliente regrese”. 20 años después, en 1969 Alberto Azout funda Vivero en la Ciudad deBarranquilla, seguido a esto nace la Fundación Éxito en 1982 “con el objetivo de trabajar para

    que Colombia sea un país más equitativo; en la actualidad su gestión tiene impacto en 23

    departamentos del país, con un aporte importante en Atlántico, Santander, Antioquia, Valle y

    Cundinamarca, lo que permitió que en el 2012 más de 35.000 niños y 1.798 madres lactantes

    resultaran beneficiadas con su gestión” (Grupo Éxito). Entonces tras el logro económico, la

    compañía decide en 1994 incluir la acción Éxito en las bolsas de valores de Colombia de ese

    entonces, sean Bogotá, Medellín y Occidente. Sumado a esto, en 1995 comienza la expansión

    llegando a Venezuela tras la adquisición del 10.5% de las acciones de Cativen, una cadena de

    tiendas venezolanas la cual a principios de 2010 fue nacionalizada por el gobierno Venezolano.

    El creciente cambio en el mercado lleva al grupo Éxito a fortalecer su dominio y crear la tienda

    virtual del Éxito en 1998, bajo el dominio www.exito.com.co. Este hecho y el nombrado

    crecimiento económico y la visión de expansión llevan a la trasnacional Francesa CASINO a

    adquirir en 1999 el 25% de las acciones de Almacenes Éxito y a su vez al grupo Antioqueño a

    obtener la mayoría accionaria de la gran cadena de almacenes colombianos CADENALCO,

    fusión que se consolidaría en 2001, quedando absorbida entonces la razón social CADENALCO.

    A partir de esta fusión se comienza a vivir una expansión no sólo en términos geográficos sino

    también en términos de diversificación de portafolio, es así como en 2005 se crea la tarjeta de

    crédito marca Éxito y se incursiona en el negocio inmobiliario en Neiva. Lo anterior catapulta a

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    7/15

    7

    Almacenes Éxito para futuras adquisiciones como lo fue Carulla Vivero en 2007, y de forma

    instantánea la adquisición de la mayoría accionaria por parte del grupo 11 CASINO, sumado a

    esto nace la propuesta de viajes Éxito y se realiza por parte de Almacenes Éxito una emisión

    internacional de acciones de depositario global. Un año después se inicia el negocio de seguros

    Éxito, nace el formato bodega Surtimax e inicia la operación de las estaciones de servicio. Luego

    en 2009 el grupo Éxito y Cafam firman una alianza comercial para en 2010 finalmente tras la vía

    libre dada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) empezar a disfrutar del acuerdo

    establecido. “En este mismo periodo de tiempo, la superfinanciera aprueba la fusión de

    Almacenes Éxito con Carulla Vivero S.A., además se crea el formato Éxito Express bajo la

     premisa de un “Minimercado" con oferta básica de productos de gran consumo y frescos”

    (Grupo Éxito). En 2011 el grupo continúa con su expansión en Suramérica llegando a Uruguay

    tras la adquisición mayoritaria de las cadenas Disco y Devoto, además “Se  emiten más de 114millones de acciones ordinarias para la expansión internacional y financiar el crecimiento de la

    compañía en Colombia” (Grupo Éxito). Como una constante de innovación se crea Éxito Tecno,

    un espacio dedicado a los amantes de la tecnología y los artículos del entretenimiento, y para

    cerrar el año pensando no sólo en un beneficio propio el Grupo Éxito se vincula al Pacto Global

    de la ONU demostrando una responsabilidad corporativa que corroboraría con su decisión de

    vincular cerca de 6.600 personas que trabajaban como prestadoras de servicio a la organización.

    Su historia más reciente se remonta al 2012, año de gran expansión para el grupo no sólo con la

    apertura de 83 nuevos puntos de venta, sino con la construcción de los centros comerciales

    resultantes del proyecto inmobiliario del grupo Éxito, los cuales se denominan VIVA Laureles y

    VIVA Buenaventura. Adicional a esto el 2012 quedará marcado por la expansión del formato

    Surtimax y las Estaciones de Servicio, así como la implementación del servicio de domicilios en

    algunas ciudades del país.

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    8/15

    8

    Filosofía corporativa de Grupo Éxito:

    Misión: “Trabajamos para que el cliente regrese”

    Valores: Servicio, trabajo en equipo, simplicidad e innovación.

    Principios:

      “Somos íntegros en la manera en que actuamos y en la forma en la cual llevamos

    nuestras relaciones comerciales.

      Somos equitativos en las relaciones y respetuosos en el trato hacia las personas.

      Somos transparentes y nos regimos siempre por el buen gobierno.

     

    Garantizamos la dignidad del ser humano.” 

    Como se puede evidenciar, el Grupo Éxito tiene una clara orientación al mercado y al servicio al

    cliente. Para esto necesita unos empleados o colaboradores capaces, motivados, orientados al

    logro y con altos niveles de liderazgo que generen impacto positivo para la organización.

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    9/15

    9

    Unidades estratégicas de negocio:

    Evolución de las estrategias de liderazgo del Grupo Éxito:

    La evolución de las estrategias de liderazgo dentro del Grupo Éxito ha sido considerable, pues

    ahora es una multinacional con una estructura mucho más robusta y con procesos definidos que

     permiten el potencializar en los colaboradores no solo estrategias de liderazgo sino también de

    formación en otros ámbitos complementarios (idiomas, finanzas, tendencias del mercado y temasespecíficos de cada unidad de negocio).

    Como principales estrategias para fomentar el liderazgo se encuentran:

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    10/15

    10

      Capacitaciones:

    Cada colaborador del Grupo (según su posición dentro de la estructura organizacional)

    recibe un plan anual de formación o capacitación que permite identificar y potencializar

    las diferentes habilidades de liderazgo para que pueda seguir encaminado al proceso de

    crecimiento interno. Dentro de las capacitaciones brindadas podemos resaltar temas

    como: Comunicación asertiva, toma de decisiones, manejo de situaciones de estrés,

    delegación de responsabilidades, seguimiento a tareas, entre otros.

      Capacitaciones en casa matriz: 

    A partir de determinada posición dentro de la estructura jerárquica del Grupo, se

    seleccionan ciertas personas para que vayan a Francia (lugar de la casa matriz) para que

     participen en un programa de capacitación específica. Allí se encontrarán con empleados

    del Grupo pero de diferentes países donde algunos objetivo son recibir capacitación y

    formación, y así mismo el compartir las buenas prácticas hechas en sus países de

    orígenes.

     

    Expatriación:

    Derivado a los planes anuales de evaluación a los empleados, se identifican aquellos con

    un potencial mayor y que los respaldas los resultados obtenidos durante su gestión. Estas personas comienzan un proceso de seguimiento y formación (más fuerte y enfática que

    los demás) para luego ser expatriados a la casa matriz en Francia donde por lo general en

    un periodo de 3 años pueden continuar con la formación brindada en Colombia.

    Generalmente, estas personas regresan a posiciones importantes (jefaturas, gerencias)

    dentro de cada unidad de negocio.

      Plan anual de evaluación al empleado:

    El área de recursos humanos es la encargada de la gestión, seguimiento y control de los

     planes anuales de evaluación que debe ser realizado por cada jefe inmediato y/o jefe

    encargo del área. En estas evaluaciones se identifican los objetivos que el empleado

    deberá cumplir en el año de labor, derivado a esto se determinan cuantitativamente o

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    11/15

    11

    cualitativamente como será evaluado el próximo año para poder medir su gestión;

    adicional se definen de forma conjunta entre empleado-jefe los temas de formación

    específicas del cargo con las que será capacitado y temas transversales al ser como el

    liderazgo, comunicación, presentaciones efectivas, entre otros que servirán para su

    crecimiento interno y en especial desarrollo como profesional.

     

    Comunicación interna:

    Dentro de los diferentes tipos de comunicaciones internas (carteleras, volantes, mailings)

    se divulgan temas de habilidades gerenciales y liderazgo para todo el personal para que s

     pueda lograr su objetivo: “Nuestro objetivo no es ser el mas grande empleador del país,

    sino el mejor lugar para trabajar”.

    El siguientes link es un video del Grupo Éxito donde se evidencia que desde cada posición (sin

    importar si es un gerente, auxiliar de carnes, atención al público, cocinero) el liderazgo hace

     parte de la cultura organizacional del Éxito para que se pueda cumplir el objetivo de tener un

    excelente nivel de servicio con cada uno de sus clientes. Dentro de esta cultura, se motiva a los

    empleados a que por medio de la innovación, trabajo en equipo y una actitud propositiva se

    obtengan mejores resultados que impacten al grupo:

    https://www.youtube.com/watch?v=f_qc25ulcck&feature=youtu.be 

    https://www.youtube.com/watch?v=f_qc25ulcck&feature=youtu.behttps://www.youtube.com/watch?v=f_qc25ulcck&feature=youtu.behttps://www.youtube.com/watch?v=f_qc25ulcck&feature=youtu.be

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    12/15

    12

    Estilos de liderazgo en el Grupo Éxito

    Según nuestra entrevista con la funcionaria del Grupo, podemos identificar que hay una mezcla

    entre los estilos de liderazgo que se fomentan pues se complementan o logran que engranen en la

    forma correcta para que estén alineados a su planeación estratégica y con esto al de los objetivos

     propuestos:

    Estrategias Gerenciales.

    Dentro de las múltiples funciones de los líderes del grupo éxito aplican como plan de liderazgo

    Desarrollar estrategias para el cumplimiento de las metas y proyección de la organización,

    trasmitiendo de forma espontánea y participativa a todos los integrantes del almacén

    empoderándolos de cada uno de sus roles. Existe un plan de formación para cada empleado

    (según su posición y planes de crecimiento que se tengan con cada uno) lo que permite

    identificar en cada colaborador sus buenas habilidades y potenciarlas; equilibrando su formación

    con las opciones de mejora que pueda tener. Sin duda el liderazgo, es uno de los temas con

    mayor énfasis y necesidad de formación pues es uno de los pilares para que el Grupo pueda

    cumplir con sus objetivos.

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    13/15

    13

    Otros elementos claves para utilizados como herramientas gerenciales que el Grupo Éxito tiene

    dentro de su plan de formación son:

      Inteligencia emocional

     

    Comunicación asertiva

      Trabajo bajo presión

     

    Auto control

      Motivación personal

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    14/15

    14

    Conclusiones

    La gerencia como, toda obra humana, necesita de la planificación de las actividades y de un

    empeño constante para el logros de los objetivos establecidos.

    La Gerencia Estratégica es un modo esencial de pensamiento y acción empresarial que vinculacontinuamente la capacidad de la organización a su entorno, permitiendo una creación del futuro

    en escenarios continuamente cambiantes e inestables. Los factores estratégicos son, pues el eje

    de las posibilidades de la elección de la gerencia ante el riesgo.

    La planificación estratégica exige un proceso posterior de seguimiento de sus acciones que

    evalúe periódicamente sus resultados, objetivos y metas. No solo las grandes empresas necesitan

     planificar, sino también las medianas y hasta las pequeñas. La relación entre el pensamiento y

    acción debe cumplirse no solo en la planificación de la empresa, sino también en la toma dedecisiones y en todas las fases de la gerencia.

     No solo la planificación y la toma de decisiones deben seguir a una periodo de reflexión. Los

    ejecutivos deben estar capacitados para que todas sus acciones tengan un sentido, que sus

    acciones estén pensadas sin margen para la improvisación.

  • 8/17/2019 estrategias Trabajo Grupal Completo

    15/15

    15

    Bibliografía

    Fuentes de consulta virtual

     

    http://www.grupoexito.com.co/es/filosofia-corporativa

      https://www.youtube.com/watch?v=f_qc25ulcck&feature=youtu.be

      http://www.grupoexito.com.co/index.php/es/sobre-el-grupo-exito

      http://www.grupoexito.com.co/es/nuestros-empleados-lat

      (http://exitocalidad.blogspot.com.co/)

     

    (Herrera, 2012)

      (http://es.workmeter.com/blog/bid/314468/6-tipos-de-liderazgo-empresarial-Cu-l-es-el-

    tuyo)

     

    (https://espaudunal20112.wikispaces.com/FUNCIONES+GERENTE+ADMINISTRATI

    VO)