Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar

9
ESTRATEGIAS PARA PROMOVER ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO FÍSICO EL DESARROLLO FÍSICO Prof. Nereida J. Rodríguez Prof. Nereida J. Rodríguez octubre 2010 octubre 2010

Transcript of Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar

Page 1: Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO FÍSICO EL DESARROLLO FÍSICO

Prof. Nereida J. RodríguezProf. Nereida J. Rodríguez

octubre 2010octubre 2010

Page 2: Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar

Temáticas y conceptos de la dimensión física

Lo que se espera construya la niñez al trabajar

la dimensión física – Conciencia corporal– Lenguaje direccional

– Destrezas sociales y emocionales

– Hábitos de vida activa

– Expresión de sentimientos relacionados a la actividad física

– Hábitos de alimentación– Interactuar con los demás– Participar en juegos cooperativos – Relacionarse con el tema de la seguridad

 

Page 3: Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar

Estrategia: Definición • En la educación una estrategia

involucra un plan sistemático, intencionalmente adaptado y monitoreado, para el logro de unas objetivos previamente establecidos y dirigido a optimizar la ejecución y el aprendizaje.

Page 4: Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar

Estrategias (Kostelnik, Soderman, & Whiren, 2007).

- Demostrar las destrezas. –Ofrecer práctica guiada a través del

modelaje.–Observar el desarrollo de cada una de

las destrezas. –Proveer oportunidades para explorar

los equipos y materiales.–Establecer guías de seguridad, niveles

de participación y promover el respeto a otros.

Page 5: Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar

Estrategias (Kostelnik, Soderman, & Whiren, 2007)

–Proveer oportunidades para practicar diversos movimientos.

–Incorporar conceptos espaciales y de tiempo durante las actividades

–Utilizar lenguaje direccional: izquierda, derecha, arriba, abajo.

–Nombrar correctamente las partes del cuerpo durante las actividades.

Page 6: Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar

Estrategias (Kostelnik, Soderman & Whiren, 2007)

–Utilizar objetos durante las actividades.

–Proveer sugerencias para apoyar el aprendizaje del niño.

–Enfatizar en la calidad del movimiento y no la cantidad.

–Proveer retrocomunicación al niño.

–Aceptar sugerencias de los niños

Page 7: Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar

Estrategias (Kostelnik, Soderman & Whiren, 2007)

–Proveer información y guía para prevenir accidentes.

–Seleccionar juegos no competitivos.–Incorporar la educación de la salud y

seguridad durante las unidades de estudio.

–Durante los periodos de merienda y almuerzo enseñar la importancia de los hábitos alimenticios.

Page 8: Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar

Estrategias (Kostelnik, Soderman & Whiren, 2007)

• Al conversar acerca de los alimentos utilizar la frase MEJOR OPCIÓN versus buena comida o mala comida.

• Utilizar los centros de aprendizaje para enseñar destrezas.

• Mantener comunicación con la familia.

Page 9: Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar

Referencia• Kostelnik, M. , Soderman, A. & Whiren, A. (2007).

Developmentally appropriate curriculum: Best practices in early childhood education. Ohio: Person- Merrill Prentice Hall.