Estrategias de movilización de REA a través de PEA

11
Portafolio de Evidencia Semana 4 Patricia Eugenia Arredondo Velasco Inglés Secundaria y Bachillerato 13-14 Colegio Once México

Transcript of Estrategias de movilización de REA a través de PEA

Page 1: Estrategias de movilización de REA a través de PEA

Portafolio de Evidencia Semana 4

Patricia Eugenia Arredondo VelascoInglés Secundaria y Bachillerato 13-14

Colegio Once México

Page 2: Estrategias de movilización de REA a través de PEA

ÍndiceI.- IntroducciónII.- Posibilidades de Movilización de los REA´sIII.- Hoja de Ruta

1.- Objetivo y datos de Identificación de Audiencia.2.- Dimensión y Enfoque.3.- Área de impacto y acciones a seguira) Elaboración de blog para los alumnos del curso de Inglés.b) Selección de actividades individuales y colectivas del grupo

de trabajo.c) Publicación del trabajo.d) Hoja de Ruta

IV.- EvaluaciónV.- ConclusiónVI.- Agradecimientos

Page 3: Estrategias de movilización de REA a través de PEA

I.-IntroducciónInicié éste curso sin saber exactamente que esperar de él.

Con incertidumbre y mucha confusión, me dí a la tarea de permitirme conocer nuevas opciones para enriquecer mi diaria labor. Muchos errores, demasiada información y la presión normal de enfrentar un nuevo reto en un área difícil para mí.

Una cosa es tener una idea con un alcance determinado y otra muy diferente es saber utilizar los recursos para hacer de cada proyecto una oportunidad de alcance mundial.

El resultado ha sido de lo más satisfactorio.

Page 4: Estrategias de movilización de REA a través de PEA

II.- Posibilidades de Movilización de lo REA´s a través de PEA´sLos REA´s nos permiten reutilizar y compartir todos los

recursos de libre acceso disponibles en la red.

Enriquecen nuestra actividad cotidiana si son bien usados y pueden ser una opción confiable en nuestro medio de trabajo.

Introducir a mis alumnos a este mundo nuevo de posibilidades ha sido todo un reto que hemos llevado a cabo con magníficos resultados que compartiré con ustedes.

El resultado de todo este proceso es la Práctica Educativa Abierta PEA’s

Page 5: Estrategias de movilización de REA a través de PEA

III.- Hoja de Ruta1.- ObjetivoEl objetivo principal del proyecto era dar a conocer

aspectos positivos de México.

Ya que somos mucho más que los resultados de una selección nacional, que no dudo son importantes para muchos, reconociendo muchas otros elementos que poseemos los mexicanos.

Para darle mayor valor a cada presentación, se incluyó en la evaluación del primer bimestre en el caso de los alumnos de secundaria (50 alumnos) y del primer parcial en el caso de los alumnos de bachillerato (30 alumnos)

Page 6: Estrategias de movilización de REA a través de PEA

2.- Dimensión y EnfoqueEste proyecto de Amor por México inició de una manera

sencilla. Con la elección de cualquier tema relacionado con nuestro país, a excepción de un grupo de Bachillerato cuyo enfoque estaba limitado a personalidades mexicanas que hayan triunfado o estén triunfando en el extranjero.

El enfoque que se pretendió dar era colaborativo usando al máximo la tecnología y aprovechando los sitios de moda para los alumnos como es Facebook.

Page 7: Estrategias de movilización de REA a través de PEA

3.-Área de impacto y acciones a seguir. A) Blog Se creó el blog para los alumnos

de avanzados en Blogger. Ahí pueden encontrar información relevante para algunas actividades del curso.

patoarredondov.blogspot.mx Título del Blog: Middle and

High School Advanced 13-14.

B) Slección de las actividades individuales y colectivas del grupo de trabajo.

Los alumnos decidieron tema y forma de trabajo; individual, pares o tercias.

C) Slideshare/Facebook Se creó un perfil en slideshare. Se subieron todos y cada uno de

las presentaciones power pointrecibidas por los alumnos de secundaria y bachillerato de los grupos de EiM3, EiM4, PET, Big Picture B2 y FCE.

El total de alumnos participantes fue de 30 de bachillerato y 55 de secundaria.

Todas las presentaciones se compartieron vía Facebook para que los alumnos pudieran verlas y dejar comentarios positivos en los trabajos de sus compañeros.

Page 8: Estrategias de movilización de REA a través de PEA

3d) Hoja de Ruta: Amor por México. Colegio Once México. Inglés Secundaria y Bachillerato 13-14

Elección de tema por

nivel: México

Determinar qué aspecto cubrir por

grupo. Individuales/pares/

tercias.

Rúbrica del proyecto. Fechas

de entrega.

Recepción, corrección del

material.

Subir evidencia en slideshare.

Compartir evidencia en Facebook.

Evaluación de pares, comentarios

positivos en Facebook.

Comentarios de padres de Familia

en Facebook.

Contabilización e informe de las

visitas recibidas en slide share.

Encuesta

Presentación del proyecto en clase.

Conclusión en cada grupo.

Presentación de resultados ante coordinación de

Inglés

Presentación de resultados

ante Dirección del

colegio.

Page 9: Estrategias de movilización de REA a través de PEA

IV.- Evaluación Resultados en www.slideshare.net/arredondopatricia

Los alumnos pueden acceder a ver sus presentaciones y saber el número de visitas que han recibido.

Resultados en Facebook: los alumnos hacen comentarios a sus pares y contabilizan los recibidos en sus presentaciones.

Encuesta publicada tanto en el blog como en facebook.

https://docs.google.com/forms/d/1WcbuyE0Pdau4Xaxw952GSwjy7kTO5bv2T7G2_OvJCfo/viewform

Page 10: Estrategias de movilización de REA a través de PEA

V.- ConclusiónLa realización, publicación y conclusión de éste proyecto me

ha llenado de satisfacción al tener resultados que ni siquiera podía imaginar.

Hasta el día de hoy se subieron y compartieron más de 45 presentaciones de power point. La gran mayoría habla de aspectos positivos de México y de los mexicanos.

La respuesta y disposición de mis alumnos confirma lo que siempre he dicho, son jóvenes pensantes, comprometidos y responsables.

Los resultados y evidencias están ahí. Sentamos un precedente en el Colegio que seguramente será el primero de muchos logros de estos excepcionales muchachos.

Page 11: Estrategias de movilización de REA a través de PEA

VI.- AgradecimientosSin la posibilidad de aprender lo aprendido por desconocer tantas nuevas

herramientas le agradezco principalmente a mi coordinador Bogar Vallejo por pensar que sí podía. A mis compañeros: Paty, Yola y Richard por su infinita paciencia.

Al Tec de Monterrey por tener la apertura para llevar a cabo este tipo de cursos.

A todos aquellos que se tomaron el tiempo para ver y comentar las evidencias.

A mis hijos Carlos y Alan por brindarme su amor y apoyo. Gracias a un comentario de Carlos se inició toda una cruzada de ser positivos, la cual lleva ya dos semanas.

A mi Colegio Once México por permitirme llevar todo esto a cabo.A mis amados alumnos. No hay palabras para agradecerles su

participación y entrega a un proyecto. Su entusiasmo y amor me llena de alegría. Sin ustedes no hubiera sido posible.

¡MUCHAS GRACIAS!