Estrategias de Estudio

19
PROYECTO FINAL Pablo Campos Venegas Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 23 de Julio de 2015

description

Descripcion de estrategias de estudio para una asignatura

Transcript of Estrategias de Estudio

Page 1: Estrategias de Estudio

PROYECTO FINAL

Pablo Campos Venegas

Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje

Instituto IACC

23 de Julio de 2015

Page 2: Estrategias de Estudio

INTRODUCCIÓN

El siguiente informe contiene el desarrollo del Proyecto Final de la asignatura

“Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje” en el que se muestra la

importancia que tiene la planeación estratégica en el aprendizaje y estudio para

enfrentar un proceso académico.

Se formularán las estrategias y técnicas para el desarrollo de las actividades

académicas de la asignatura Fundamentos de la Prevención de Riesgos

describiendo la forma de implementación de estas técnicas y estrategias de

estudio según una calendarización de actividades.

Finalmente se realizará una reflexión acerca del rol como estudiante dentro del

modelo educativo IACC asumiendo la importancia que tiene desarrollar

habilidades y aprendizajes significativos y coherentes a la sociedad del siglo XXI.

Page 3: Estrategias de Estudio

DESARROLLO

1. Formulación de las estrategias y técnicas de estudio

Semanalectiva

Estrategias y/o técnicaselegidas

¿Cómo se relacionan las técnicas y

estrategias con su estilo de aprendizaje

preferente?

Descripción de laorganización, uso ymanejo del tiempo,

el espacio y los recursos de

estudio

Semana 1- Preguntas literales- SQA- Resumen

Estas técnicas están estrechamente relacionadas con mi estilo de aprendizaje preferente y en la primera semana de estudio traté de utilizarlas convenientemente para el desarrollo de las actividades académicas.

La primera semana de estudios estuve un tanto complicado con el manejo del tiempo, los contenidos de la semana los revisé en mi tiempo libre en el trabajo y realicé todas las actividades el día Domingo, sólo participé en un foro durante la semana y el fin de semana realicé las otras actividades.

- SQA- Notas al costado

Las técnicas utilizadas corresponden a parte de mi estilo de aprendizaje preferente y consideré utilizarlas porque me parecieron

Esta semana pude organizarme mejor con el tiempo, imprimí el material de estudio y los leí antes de dormir los días siguientes en la

Page 4: Estrategias de Estudio

Semana 2- Resumen útiles al momento de

desarrollar las actividades semanales y relacionar los contenidos con lo que ya sabía del tema.

noche apliqué las técnicas de estudio participé en los foros y el fin de semana completé las actividades académicas.

Semana 3

- Conceptos claves- Subrayado- Notas al costado

En esta semana hubo muchos conceptos y definiciones importantes dentro de la asignatura y consideré apropiado acotar la información mediante el uso de estas técnicas que tienen estrecha relación con mi estilo de aprendizaje preferente.

La mayoría de las actividades académicas las desarrollo en mi cama o escritorio busco la comodidad en lo posible y aprendí a partir de esta semana a ser más organizado con el tiempo, pero por mi trabajo la mayoría de las actividades las realizo en la noche y el fin de semana.

Semana 4

- Conceptos claves- Cuadro sinóptico- Notas al costado

Esta semana decidí incorporar una nueva técnica que en mis experiencias anteriores me sirvió mucho para organizar jerárquicamente la información, es así como las técnicas utilizadas corresponden a mi aprendizaje preferente y comúnmente las utilizo.

Para el estudio y desarrollo de las actividades académicas esta semana tuve algún tiempo libre extra por lo que al día Viernes ya tenía todo resuelto. Una vez impreso el material de estudio procedí a aplicar las técnicas mencionadas y en poco tiempo pude hacer todo.

Semana 5- Subrayado- Conceptos claves- Resumen

Esta semana me pareció apropiado realizar un resumen de lo estudiado utilizando los conceptos claves y subrayado de ideas claves. Estas técnicas las utilizo cuando es mucha la información y

Decidí dejar un tiempo establecido para el estudio y desarrollo de las actividades, sólo dos horas al día después de llegar a casa fueron las que determiné para realizar todo respecto al estudio. Ya el fin de

Page 5: Estrategias de Estudio

necesito acotar los contenidos por lo que no hice nada nuevo, todas estas son estrategias que comúnmente utilizo.

semana trae muchos imprevistos como para dejarlo todo para esos días.

Semana 6- Notas al costado- Conceptos clave- Cuadro sinóptico

Utilicé las mismas técnicas que la semana 4 ya que la forma de los contenidos era parecida y había tenido buenos resultados anteriormente, una vez más utilicé técnicas de acuerdo a mi estilo de aprendizaje preferente

Dos horas al día son suficientes para desarrollar las actividades. Me propuse dejar el fin de semana libre de estudios o dejarlo sólo para detalles.

Semana 7

- Notas al costado- Conceptos clave- Cuadro sinóptico

El utilizar estas técnicas me acomoda y pertenecen a mi estilo de aprendizaje preferente, estratégicamente las utilicé esta semana por los buenos resultados obtenidos la semana anterior.

Siguiendo con la misma organización que las últimas semanas dedico 2 horas al día para el desarrollo de las actividades académicas.

Semana 8

- Notas al costado- Conceptos clave- Cuadro sinóptico

Siguiendo la misma tónica que semanas anteriores utilicé estas técnicas pertenecientes a mi estilo de aprendizaje preferente para el desarrollo de las actividades académicas.

Dejar 2 horas de estudio al día me ha traído buenos resultados aunque es agotador hacerlo luego de la jornada laboral.

Page 6: Estrategias de Estudio

2. Implementación de las estrategias y técnicas de estudio

Semana

Día de la semana en que

desarrolla la

actividad.

Actividad (especifique si se trata de la lectura del contenido de la semana, la revisión de los recursos adicionales, la

elaboración de un control, tarea o foro de discusión).

Estrategia o técnica aplicada para

desarrollar actividad.

Tiempo destinado

a desarrollar

la actividad (Cantidad de horas diarias).

1

Martes Lectura del contenido de la semana SQA, preguntas literales, resumen

2 horas

Miércoles Revisión de recursos adicionales SQA, conceptos claves 1 hora

Sábado Elaboración de control

Estrategias de comprensión del estudio del contenido de la semana puestas en práctica

2 horas

Domingo Elaboración de tarea

Estrategias de comprensión del estudio del contenido de la semana puestas en práctica

3 horas

2

Martes Lectura del contenido de la semana SQA 1 hora

Miércoles Lectura del contenido de la semana, participación en foro de discusión

Notas al costado, resumen. Evaluación de los contenidos y aplicación de pensamiento crítico.

2 horas

Page 7: Estrategias de Estudio

Jueves Participación en foro de discusiónEvaluación de los contenidos y aplicación de pensamiento crítico.

1 hora

Sábado Elaboración de control

Estrategias de comprensión del estudio del contenido de la semana puestas en práctica.

2 horas

Domingo Participación en foro de discusiónEvaluación de los contenidos y aplicación de pensamiento crítico.

1 hora

3

Miércoles Lectura del contenido de la semana Subrayado de ideas clave 1 hora

Jueves Lectura del contenidos de la semana Conceptos clave, notas al costado

1 hora

Sábado Elaboración de control

Estrategias de comprensión del estudio del contenido de la semana puestas en práctica.

2 horas

Domingo Elaboración de tarea

Estrategias de comprensión del estudio del contenido de la semana puestas en práctica.

2 horas

4

Martes Lectura de los contenidos de la semanaConceptos clave, notas al costado, cuadro sinóptico

2 horas

Miércoles Participación en foro de discusiónEvaluación de los contenidos y aplicación de pensamiento crítico.

1 hora

Jueves Participación en foro de discusión

Evaluación de los contenidos y aplicación de pensamiento crítico. Aplicación de la comprensión del contenido de la semana.

1 hora

Viernes Elaboración de control, participación en foro Evaluación de los contenidos y aplicación de pensamiento crítico. Aplicación de la comprensión del contenido de la semana.

2 horas

Page 8: Estrategias de Estudio

5

Martes Lectura del contenido de la semana Subrayado de ideas clave, conceptos clave.

2 horas

Miércoles Lectura del contenido de la semana Resumen 1 hora

Jueves Elaboración de control

Estrategias de comprensión del estudio del contenido de la semana puestas en práctica.

2 horas

Viernes Elaboración de tarea

Estrategias de comprensión del estudio del contenido de la semana puestas en práctica.

2 horas

6

Martes Lectura del contenido de la semanaConceptos clave, notas al costado, cuadro sinóptico

2 horas

Miércoles Participación en foro de discusiónEvaluación de los contenidos y aplicación de pensamiento crítico.

1 hora

Jueves Participación en foro de discusión

Evaluación de los contenidos y aplicación de pensamiento crítico. Aplicación de la comprensión del contenido de la semana.

1 horas

Viernes Elaboración de control

Estrategias de comprensión del estudio del contenido de la semana puestas en práctica.

2 horas

Domingo Participación en foro de discusiónEvaluación de los contenidos y aplicación de pensamiento crítico.

1/2 hora

7

Miércoles Lectura del contenido de la semanaConceptos clave, notas al costado, cuadro sinóptico

2 horas

Jueves Elaboración de controlEstrategias de comprensión del estudio del contenido de

2 horas

Page 9: Estrategias de Estudio

la semana puestas en práctica.

Viernes Elaboración de tarea

Estrategias de comprensión del estudio del contenido de la semana puestas en práctica.

2 horas

Domingo Elaboración de tarea

Estrategias de comprensión del estudio del contenido de la semana puestas en práctica.

1 hora

8

Martes Lectura del contenido de la semanaConceptos clave, notas al costado, cuadro sinóptico

2 horas

Miércoles Elaboración de control

Estrategias de comprensión del estudio del contenido de la semana puestas en práctica.

2 horas

Jueves Participación en foro de discusiónEvaluación de los contenidos y aplicación de pensamiento crítico.

1 hora

Viernes Participación en foro de discusiónEvaluación de los contenidos y aplicación de pensamiento crítico.

1 hora

Domingo Participación en foro de discusiónEvaluación de los contenidos y aplicación de pensamiento crítico.

1/2 hora

Page 10: Estrategias de Estudio

3. Reflexión Final

¿Cuál es su rol como estudiante que cursa estudios superiores en

modalidad a distancia en IACC?

El papel que cumplo como estudiante es primordial ya que debo asumir

toda la responsabilidad en mi proceso educativo, soy yo el que debo

planificar de manera responsable mi tiempo de estudio y tener la capacidad

de organizar de manera autónoma todas mis actividades. Sólo

desarrollando la autonomía y responsabilidad para llevar adelante este

proceso educativo podré alcanzar la eficacia necesaria para obtener un

aprendizaje significativo, además, la autonomía para tomar decisiones y

dirigir mis estudios me dará la capacidad de autoevaluarme y ser

autocrítico en cuanto a mi desempeño.

Page 11: Estrategias de Estudio

¿Qué beneficios y potencialidades se desprenden de su participación

en el modelo IACC, respecto a las exigencias de la sociedad del

conocimiento y de la información y sus propias metas personales?

El modelo educativo IACC entrega herramientas distintas respecto a un

proceso educativo en aula o de manera presencial. El objetivo del instituto

es desarrollar en sus alumnos las habilidades necesarias para desenvolverse

en todo ámbito en un siglo que se destaca por el manejo de la información

y el conocimiento. Desde este punto de vista el mayor beneficio y potencial

del modelo educativo IACC es el desarrollo de la autonomía en sus

alumnos, concepto que propicia el desarrollo de la responsabilidad

académica trascendiendo a la vida personal y profesional. El mundo actual

demanda personas capaces de autodirigirse en todo ámbito y que sean

responsables en la sociedad, en este sentido, como estudiante de esta casa

de estudio me veo fortalecido como persona por este modelo de

enseñanza al añadir a mi formación la autonomía y responsabilidad.

Page 12: Estrategias de Estudio

¿Qué aprendizajes se desprenden de su participación en la

asignatura “Desarrollo de habilidades para el aprendizaje” para la

vida académica y personal?

Lo más importante es que a través de la asignatura aprendí a aprender.

Como estudiante puedo ser capaz de tener un pensamiento estratégico y

decidir cuál es la mejor forma de aprender de acuerdo a mi estilo de

aprendizaje preferente, así las actividades académicas pueden ser

desarrolladas de manera organizada y esquematizada dependiendo de

cómo me sienta más cómodo. Aprendí la importancia de desarrollar hábitos

de estudio para así tener una correcta organización del tiempo y utilizar de

buena manera los recursos informativos.

Todo esto trasciende a mi vida personal ya que en todo lo que hacemos

debemos ser organizados, capaces de analizar y evaluar situaciones que

podemos desarrollar de manera estratégica de acuerdo a nuestra

conveniencia.

Page 13: Estrategias de Estudio

CONCLUSIÓN

En el modelo educativo IACC el estudiante es el principal responsable de su

proceso educativo y lo expuesto en el desarrollo de este proyecto mostró un

ejemplo de cómo debe ser la organización en cuanto al desarrollo de las

actividades académicas. Es importante que aprendamos a ser organizados y

autónomos para que de esta manera tengamos la responsabilidad necesaria, no

solamente para desarrollar de manera eficaz un aprendizaje significativo, sino

que, también para que seamos profesionales exitosos y personas integras.

Page 14: Estrategias de Estudio

REFERENCIAS

Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje, Contenidos asignatura, Instituto IACC, 2015