Estrategias de Comunicación y Educación Ambiental Para Sensibilizar y Concienciar Sobre Las...

7
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA SENSIBILIZAR Y CONCIENCIAR SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL USO DE AGUAS CONTAMINADAS DE LA BAHÍA DE COHANA DEL LAGO TITICACA INTRODUCCIÓN Manifestamos que no es posible alcanzar niveles de éxito de proceso científico o técnico alguno destinado a la prevención del uso de aguas contaminadas y las consecuencias que ello implica, sin una intervención sistemática de la comunicación y educación ambiental, como instrumento dirigido a generar una cultura ambiental de un determinado grupo social y la participación activa del mismo, de tal manera que cada individuo, cada familia y cada comunidad se conviertan en Guardianes Ambientales de su medio de existencia. Este instrumento - comunicación y educación ambiental- en el contexto del presente trabajo, debe entenderse como el proceso que a partir del conocimiento de la contaminación de la bahía de Cohana, utilizará herramientas comunicacionales para diseñar estrategias y planes de educación ambiental que permitan incorporar a los valores sociales de los comunarios del cantón Cohana, el respeto al medio ambiente y que nos guíe en el camino de la sostenibilidad. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA

description

TRABAJO DE DERECHO

Transcript of Estrategias de Comunicación y Educación Ambiental Para Sensibilizar y Concienciar Sobre Las...

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIN Y EDUCACIN AMBIENTAL PARA SENSIBILIZAR Y CONCIENCIAR SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL USO DE AGUAS CONTAMINADAS DE LA BAHA DE COHANA DEL LAGO TITICACA

INTRODUCCINManifestamos que no es posible alcanzar niveles de xito de proceso cientfico o tcnico alguno destinado a la prevencin del uso de aguas contaminadas y las consecuencias que ello implica, sin una intervencin sistemtica de la comunicacin y educacin ambiental, como instrumento dirigido a generar una cultura ambiental de un determinado grupo social y la participacin activa del mismo, de tal manera que cada individuo, cada familia y cada comunidad se conviertan en Guardianes Ambientales de su medio de existencia. Este instrumento - comunicacin y educacin ambiental- en el contexto del presente trabajo, debe entenderse como el proceso que a partir del conocimiento de la contaminacin de la baha de Cohana, utilizar herramientas comunicacionales para disear estrategias y planes de educacin ambiental que permitan incorporar a los valores sociales de los comunarios del cantn Cohana, el respeto al medio ambiente y que nos gue en el camino de la sostenibilidad.

JUSTIFICACIN DEL TEMALa contaminacin del Lago Titicaca en general, y de la baha de Cohana en particular, es un verdadero problema de actualidad, de carcter regional. Prueba de ello, este ao, distintos medios de difusin presentaron esta problemtica desde las pticas: oficialista y opositora. Los primeros, que a travs de un informe manifestaron que la contaminacin de este cuerpo de agua es leve. Los segundos, que en rechazo al documento emitido por el Gobierno, movilizaron a alcaldes, mallkus y consejeros de la Mancomunidad del Titicaca, promovieron la retencin de tres viceministros, y realizaron marchas y bloqueos. El informe oficial citado y otros similares, aseguran que la baha de Cohana, es el punto principal de contaminacin del Lago Titicaca del lado boliviano.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAQu tipos de estrategias sensibilizan y concientizan a los padres de familia de las comunidades del cantn Cohana perteneciente al municipio Pucarani de la provincia Los Andes del departamento de La Paz, acerca de las consecuencias del uso de aguas contaminadas de la baha de Cohana, punto principal de contaminacin en el sector boliviano del Lago Titicaca, y que contribuyan a la reduccin de riesgos que amenazan la existencia de los propios comunarios y la de los consumidores de lo que producen con esas aguas contaminadas?

OBJETIVOSGeneralElaborar estrategias de comunicacin y educacin ambiental dirigidas a sensibilizar y concienciar a los padres de familia de las comunidades del cantn Cohana perteneciente al municipio Pucarani de la provincia Los Andes del departamento de La Paz, acerca de las consecuencias del uso de aguas contaminadas de la baha de Cohana, punto principal de contaminacin en el sector boliviano del Lago Titicaca, que contribuyan a la reduccin de riesgos que amenazan la existencia de los propios comunarios y la de los consumidores de lo que producen con esas aguas contaminadas.

Especficos Seleccionar y aplicar estrategias de comunicacin y educacin ambiental. Establecer contactos con autoridades: provincial, del municipio, del cantn Cohana y sus comunidades. Diagnosticar caractersticas geogrficas, poblacionales, culturales, tnicas y otras de la zona de la investigacin. Establecer contactos con organizaciones comunitarias u otras instancias que congreguen a padres de familia. Elaborar un mapa de pblicos estratgicos de entre los padres de familia del cantn Cohana. Indagar y observar los hbitos de uso de aguas de la baha de Cohana por los pobladores del cantn. Investigar acerca del nivel de contaminacin de las aguas de la baha de Cohana. Investigar acerca de las consecuencias del uso de las aguas de la baha de Cohana. Indagar en el pblico estratgico si conoce o no, o cunto sabe de las consecuencias del uso de aguas contaminadas. Elaborar un plan de medios de comunicacin alternativos y tradicionales por los cuales socializar los mensajes. Disear un plan de produccin de mensajes, definir los contenidos y elaborarlos. Evaluar, validar y corregir los contenidos y la forma de los mensajes.

HIPTESISLas estrategias de comunicacin y educacin ambiental dirigidas a sensibilizar y concienciar a los padres de familia de las comunidades del cantn Cohana perteneciente al municipio de Pucarani de la provincia Los Andes del departamento de La Paz, acerca de las consecuencias del uso de aguas contaminadas de la baha de Cohana, punto principal de contaminacin en el sector boliviano del Lago Titicaca, contribuyen a la reduccin de riesgos que amenazan la existencia de los propios comunarios y la de los consumidores de lo que producen con esas aguas contaminadas.

METOOLOGAEl enfoque de la investigacin es esencialmente cualitativo, aunque utiliza algunos elementos del enfoque cuantitativo (modelo de enfoque dominante). Dado que el enfoque cualitativo se basa en un esquema inductivo, la investigacin es principalmente de ese tipo. El diseo es no experimental transeccional exploratorio y descriptivo. El alcance de la investigacin es exploratoria y descriptiva, e incluso explicativa, cuando ms all de la descripcin establece las causas de los eventos, sucesos y algunos fenmenos fsicos y sociales. Desde el enfoque cualitativo, para la recoleccin de datos, se utilizaron: la entrevista cualitativa semiestructurada y la observacin cualitativa. Desde el enfoque cuantitativo se utiliz el cuestionario (la pretensin en este caso no fue de medicin sino de mayor conocimiento).

ANLISIS Y DEMOSTRACIN DE LA HIPTESISVariable X (independiente).- las estrategias de comunicacin y educacin ambiental Variable Y (dependiente).- Contribuyen a la reduccin de riesgos que amenazan la existencia de los propios comunarios y la de los consumidores de lo que producen con esas aguas contaminadas

DemostracinDado que el objetivo general de la tesis, plantea solamente la elaboracin de estrategias de comunicacin y educacin ambiental, y no as su aplicacin, no es posible lograr la comprobacin o negacin en s de la hiptesis. Sin embargo, tal como manifiestan Hernndez, Fernndez y Baptista, en su texto de metodologa, sta (la hiptesis), sirvi de gua para la investigacin. Por lo tanto la hiptesis slo ser comprobada una vez aplicadas las estrategias en el cantn Cohana. CONCLUSIONESLa reduccin de riesgos que amenazan la existencia de los comunarios del cantn Cohana y la de los consumidores de lo que producen con las aguas contaminadas de la baha de Cohana, depende de la aplicacin de un programa integral de descontaminacin de la baha y sus afluentes, en el que la intervencin sistemtica de la comunicacin y educacin, genere una cultura ambiental y socialice los procesos tcnicos. Por lo que la contribucin de las estrategias de esta investigacin en la reduccin de riesgos, solamente podr comprobarse una vez aplicadas las mismas.

RECOMENDACIONESLa elaboracin y posterior aplicacin de un programa integral de descontaminacin de la baha de Cohana y sus afluentes, en el que la intervencin sistemtica de la comunicacin y educacin, genere una cultura ambiental y socialice los procesos tcnicos, y la aplicacin de las estrategias de comunicacin y educacin ambiental elaboradas, de manera simultnea a la ejecucin del proyecto de dragado de la baha de Cohana de la prefectura del departamento de La Paz.