Estrategias de atencion a la diversidad

download Estrategias de atencion a la diversidad

of 2

description

esquema de atencion a la diversidad

Transcript of Estrategias de atencion a la diversidad

1. Elaborar un esquema sobre los beneficios del aprendizaje en grupos cooperativos.

2. Cules son los criterios segn Barnett y Fabra para la formacin de grupos de trabajo cooperativo?Los autores toman en cuenta varios criterios importantes para la formacin de grupos de trabajo cooperativo, haciendo especial nfasis en la diversidad e inclusin.Para la formacin de estos grupos de trabajo cooperativo se requiere de una variedad de estudiantes que desempearn diferentes funciones de acuerdo a los objetivos que se pretenden lograr con el desarrollo del trabajo. Se requiere de materiales curriculares variados que sern utilizados segn las caractersticas del grupo de clase y la edad de los estudiantes que lo conforman.Es importante mencionar que los grupos deben ser heterogneos en diferentes aspectos como: rendimiento, gnero, grupo tnico o cultural, as como cualquier otra posibilidad de diversidad humana de los individuos que lo conforman porque todos son pieza importante de ese equipo de trabajo y su aporte es de gran importancia aunque sea diferente de los dems, al final son complemento del resto del grupo. Por eso, es necesario evitar cualquier tipo de discriminacin entre los estudiantes y se debe hacer conciencia para incentivar el valor de la diversidad. Para ello, los autores aconsejan que los grupos estn formados de cuatro a seis estudiantes.3. Comenten brevemente un ejemplo de trabajo colaborativo. Pg 123-126.Se sugiere un proyecto colaborativo de nuestra autora denominado SALVEMOS JUNTOS AL PLANETA, proyecto colaborativo de ciencias naturales, compuesto de las siguientes partes:Preguntas esenciales y de apoyo para encaminar a los estudiantes a descubrir ms del proyecto.Objetivos: Generales y EspecficosElementos del proyecto (actividades como investigacin sobre contaminacin ambiental, causas, consecuencias, reciclaje, maneras de reutilizar. As como de una actividad final, embellecimiento de las zonas verdes de la institucin, manejo de recursos, etc.)Elementos de apoyo (tomar en cuenta los recursos a utilizar, es decir los materiales.)Calendarizacin (todo muy bien programado para mayor organizacin.)Evaluacin (estableciendo criterios previos a las actividades usando rbricas, escala de valoracin, entre otros instrumentos.)