Estrategias

13
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL Lic. Felipe Grasiliano Cruz

description

Tutoria en entornos virtuales

Transcript of Estrategias

Page 1: Estrategias

ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL

VIRTUAL

Lic. Felipe Grasiliano Cruz

Page 2: Estrategias

Comunicación entre profesores

y alumnos

Facilita el seguimiento y orientaciones personales

y académicas

Utiliza el correo electrónico para dar

orientaciones privadas o individuales

Complementa a la tutoría presencial

Page 3: Estrategias

FUNCIONES DEL TUTOR

Orientadora Académica Organizativa Social Técnica

Page 4: Estrategias

ORIENTADORA

Promover la comunicación sincrónica y asincrónica

Motivar a los alumnos para el trabajo en línea

Asegurarse que los alumnos trabajen

a un ritmo adecuado.

Brindar retroalimentación

Asegurarse que los alumnos trabajen

a un ritmo adecuado.

Generar confianza

Page 5: Estrategias

Dar información y explicación

de los contenidos

Supervisar y verificar las actividades. Individual y

grupal.

Evaluar individual y

grupal

Informar sobre

resultados obtenidos

Diseñar actividades

de aprendizaje

Resolver dudas

ACADÉMICA

Page 6: Estrategias

ORGANIZATIVAOrganizar el trabajo colaborativo y la comunicación entre los integrantes del grupo.

Facilitar la creación de un ambiente positivo de trabajo.

Dar a conocer procedimientos de comunicación entre al tutor y los compañeros del grupo y curso.

Presentar el cronograma general, tareas y demás actividades a desarrollar en el curso.

Establecer fechas y horarios para la participación en foros y chats.

Page 7: Estrategias

SOCIALIntegrar y conducir las

intervenciones, sintetizando, reconstruyendo y desarrollando los

temas

Integrar a los participantes en el grupo.

Animar y estimular la participación.

Brindar acogida a los alumnos

Realizar seguimiento individualizado.

Dinamizar la acción formativa y el trabajo en

red

Page 8: Estrategias

Mantenerse en contacto con el administrador de

la plataforma,

Manejo de diferentes herramientas de

comunicación

Información técnica sobre la plataforma.

Realizar actividades formativas específicas

TÉCNICA

Page 9: Estrategias

TIPOS DE TUTORIA

INDIVIDUAL GRUPAL

Cuando el alumno acude al tutor para solicitar orientación directa sobre problemas académicos concretos, técnicas de trabajo o adaptación a la modalidad a distancia.

Instrumento ideal para que los participantes en el curso interactúen con otros con el fin decompartir y complementar sus conocimientos, lo cual resulta muy conveniente para el auto aprendizaje.

Page 10: Estrategias

HERRAMIENTAS DEL TUTOR VIRTUAL

• Videoconferencia: conocer estrategias de presentación de la información, elaborar y utilizar materiales didácticos de apoyo y hacer uso de estrategias de enseñanza.

• Pizarra digital: son pantallas compartidas muy útiles para hacer demostraciones, ejemplificar teorías, ilustrar procesos, etc. con la posibilidad de que simultáneamente tutor y alumno puedan escribir sus aportaciones y discutir sobre temas que consideren de interés.

• Chat: lugar donde alumnos y tutores pueden establecer horarios de tutorías para intercambiar mensajes que ayuden en la resolución de dudas, problemas, etc.

Page 11: Estrategias

TUTOR

Es el integrador del conocimiento

Facilita el aprendizaje individual y

de grupo

Es el integrador

del conocimient

o

Page 12: Estrategias

CONOCIMIENTOS QUE DEBE POSEER EL TUTOR VIRTUAL

Manejo de la computadora, sistemas operativos y navegar por internet.

Manejo de herramientas colaborativas(foro, chat, e-

mail, y teleconferencia)

Manejo amplio de la interfaz del curso

Manejo de plataforma tecnológica

Page 13: Estrategias

BIBLIOGRAFÍA

• Módulo IV: Las funciones del tutor virtual

• Módulo IV: Herramientas de apoyo a la tutoria

• Módulo IV: Tipos de tutoría

• Módulo IV: Herramientas de comunicación

Valverde, J., Garrido, M. (2005). La función tutorial en entornos virtuales de

aprendizaje: comunicación y comunidad. RELATEC Revista

Latinoamericana de Tecnología Educativa, 4 (1). España: Universidad

de Extremadura.

Cabero, J. (2004). La función tutorial en la teleformación en Martínez, F.

Nuevas tecnologías y educación. España: Editorial Pearson.