Estrategia Posicion Fija

17
ESTRATEGIA DE POSICION FIJA Juliana Bravo John Acevedo José Fernando Saldarriaga Zamia Villamil

Transcript of Estrategia Posicion Fija

Page 1: Estrategia Posicion Fija

ESTRATEGIA DE POSICION FIJA

Juliana Bravo John Acevedo

José Fernando SaldarriagaZamia Villamil

Page 2: Estrategia Posicion Fija

Descripción de la empresa

Trayectoria : 45 años

MISION

Contribuir al bienestar, productividad y seguridad de individuos y organizaciones mediante el diseño, la fabricación y el suministro de soluciones integrales e innovadoras de iluminación que se enfoquen en el ahorro de energía y la conservación del medio ambiente.

Page 5: Estrategia Posicion Fija

Poder de negociación de los proveedores. – Concentración de los proveedores.

– Amenaza de integración vertical hacia adelante de los proveedores.

– Diferenciación de los productos del proveedor.

– Presencia de productos sustitutivos.

Fuerzas de Porter

Page 6: Estrategia Posicion Fija

Amenaza de nuevos entrantes. – Existencia de barreras de entrada. – Economías de escala.

– Valor de la marca. – Requerimientos de capital. – Ventajas en la curva de aprendizaje. – Mejoras en la tecnología

Fuerzas de Porter

Page 7: Estrategia Posicion Fija

Amenaza de productos sustitutivos.– No hay una fuerte propensión del

comprador a sustituir debido a que son productos muy especializados.

– Nivel percibido de diferenciación de producto.

Fuerzas de Porter

Page 8: Estrategia Posicion Fija

Rivalidad entre los competidores. – Es un mercado competido por que existe:

• Contrabando• Importadores• El integrador• El fabricante desarrollador de tecnología

Fuerzas de Porter

Page 9: Estrategia Posicion Fija

Cadena de Valor

La operación de esta compañía se basa en las ordenes de compra en firme que se reciben de los clientes. El 30% de la materia prima es importada de países lejanos con un tiempo de respuesta de aproximadamente 45 días y por esta razón la compañía ha adoptado la política de tener un inventario alto de este tipo de materiales aunque eso signifique un menor flujo de caja.

Page 10: Estrategia Posicion Fija

Cadena de Valor

El tiempo de fabricación de la orden de compra varia dependiendo del productos y las especificaciones solicitadas por el comprador pero es de un máximo de dos semanas.

La tecnología que posee la compañía hace que se puedan realizar diseños únicos e innovadores que la competencia no puede copiar fácilmente por la falta de herramienta y conocimiento.

Page 11: Estrategia Posicion Fija

Fortalezas – Valoración Extremo

Análisis Interno

FactorValoración

TotalDiferenciación de producto: Calidad ExtremoPlaneación comercial por sectores ExtremoPlaneación comercial: Cuotas de ventas ExtremoPortafolio de productos y servicios: Diseño ExtremoDiferenciación de producto: Precio ExtremoPlaneación financiera: Cautela ExtremoDisponibilidad de recursos internos ExtremoSistema para fijar precios de los productos: Costeo individual ExtremoAmplitud del portafolio de productos ExtremoDiferenciación de producto: Materia prima importada ExtremoPlaneación comercial: Metas de ventas ExtremoConocimiento de las necesidades del cliente: Asesoría técnica ExtremoConocimiento de las necesidades del cliente: Retroalimentaición del cliente ExtremoCapacitación personal nuevo ExtremoImagen corporativa: Experiencia de 40 años ExtremoPlaneación comercial: Oficinas de ventas ExtremoPlaneación comercial: Vendedor zona ExtremoPortafolio de productos y servicios: Iluminación fluorecente ExtremoDiferenciación de producto: Diseño ExtremoPlaneación financiera: Buena financiación ExtremoPagos a proveedores ExtremoImagen corporativa: Reconocimiento Extremo

Page 12: Estrategia Posicion Fija

Debilidades – Valoración Extremo, muy alto y alto

Análisis Interno

FactorValoración

TotalServicio al cliente: Cumplimiento ExtremoCapacitación y desarrollo de personal: Desarrollo de las habilidades ExtremoServicio post-venta ExtremoPrecio del producto y/o servicio competitivo: Alto precio Muy AltoSistema para fijar precios de los productos: Desorden en el costeo Muy AltoEfectividad de la comunicación: Informal Muy AltoToma de decisiones Muy AltoConocimiento de las necesidades del cliente: Por solicitud del mismo Muy AltoCapacitación y desarrollo de personal AltoEmpoderamiento del personal para toma de decisiones AltoEfectividad de la comunicación AltoArmonización de procesos AltoDireccionamiento estratégico AltoPlaneación comercial AltoTrabajo en equipo: General AltoCapacitación del personal AltoPlaneación comercial: Jerarquias AltoRotación del personal AltoToma de decisiones: Ágiles AltoToma de decisiones: Centralizado Alto

Page 13: Estrategia Posicion Fija

Oportunidades – Valoración extremo, muy alto y alto

Análisis Externo

FactorValoración

TotalMarco regulatorio - retilap ExtremoPosibilidad de cambios en las tendencias o necesidades de clientes importantes: Consecucion de nuevos mercadosExtremoMarco regulatorio: Certificado calidad ISO ExtremoMarco regulatorio Muy AltoMarco regulatorio ecológico - medio ambiente Muy AltoNivel de tecnología de este tipo de negocio Muy AltoPosibilidad de crecimiento en la participación del mercado Muy AltoCompetencia basada en factores de diferenciación del producto o servicio Muy AltoPosibilidad de cambios en las tendencias en los hábitos de los consumidores Muy AltoDependencia de un segmento o tipo de industria Muy AltoEfecto en el costo de capital por estabilidad sistema político y económico Muy AltoMano de obra calificada Muy AltoRequerimientos legales para el medio ambiente Muy AltoVias de acceso y canales de comunicación Muy AltoTamaño y distribución del mercado objetivo Muy AltoComportamiento del ingreso per cápita en el mercado objetivo Muy AltoEfecto en el costo de capital: Estabilidad economica Muy AltoPaz social: Orden público Muy AltoComportamiento del ingreso per cápita en el mercado objetivo: Sector industrial Muy Alto

Posibilidad de cambios en las tendencias o necesidades de clientes importantes Muy Alto

Oportunidad de entrada de substitutos directos Muy Alto

Relaciones laborales Muy AltoMarco regulatorio: Normas tecnicas Muy Alto

Page 14: Estrategia Posicion Fija

Amenazas – Valoración extremo, muy alto y alto

Análisis Externo

FactorValoración

TotalEfecto en el costo de capital: Dólar ExtremoInsumos con pocos sustitutos y muy importantes para la compañía: MP Importada ExtremoInsumos con pocos sustitutos y muy importantes para la compañía Muy AltoOportunidad de entrada de nuevos competidores al mercado Muy AltoComportamiento del ingreso per cápita en el mercado objetivo: Per capita Muy AltoPaz social Muy AltoMarco regulatorio: TLC Muy AltoRelaciones laborales: Huelgas,sindicatos AltoMarco regulatorio: Demasiados impuestos Alto

Page 15: Estrategia Posicion Fija

Estrategias Genéricas

COSTO DIFERENCIACION

MERCADO AMPLIO Guerra de PreciosCalidad, Tecnología,

Diseño

MERCADO REDUCIDO Nicho de Mercado Mano a Mano

Las ventajas competitivas mas fuerte de Iluminaciones Técnicas S.A. son su tecnología y diseño con los cuales logran satisfacer las necesidades de los clientes con diseños exclusivos que por su aporte tecnológico son casi imposibles de copiar por la competencia.

Page 16: Estrategia Posicion Fija

Mix de Estrategias

En este momento la compañía se enfoca en producir luminarias con un carácter diferenciador que no puedan ser fácilmente imitadas por la competencia y que arrojen un mayor margen de utilidad.

Al mismo tiempo la compañía tiene unos productos de línea de bajo costo con los cuales puede competir con luminarias importadas de la China que se venden a muy bajo precio pero con una mala calidad.

Page 17: Estrategia Posicion Fija