Estrategia Lluvia de Ideas

3
PUNTO COOMEVA NEIVA CONSULTA PRIORITARIA ESTRATEGIA LLUVIA DE IDEAS PROBLEMA CAUSAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION OBSERVACIONES HOSPITALIZACION Retraso en la valoración de los pacientes de hospitalización… es decir, un paciente por ejemplo puede estar hospitalizado por medicina interna, el paciente es valorado en la única ronda que se realiza por lo general en horas de la tarde, puede ser que el paciente esté a la espera de ser dado de alta con el único pendiente de un hemograma de control, pero si no estaba el reporte listo a la hora en que pasa el especialista a valorarlo, entonces el especialista lo deja hospitalizado otro día para ver el cuadro hemático hasta el día siguiente. Lo cual genera un gasto innecesario del costo de hospitalización. La clínica debería tener, en pacientes hospitalizados por especialidades de alta rotación (medicina interna, cirugía, pediatría, ginecoobstetricia), al menos dos turnos de especialistas (como por lo general las demás clínicas los tienen), dado que lo que no se resuelva en el turno de la mañana, se resuelva en el turno de la tarde. La clínica Uros no tiene en los fines de semana ni en las noches especialistas en turno presencial, solamente al llamado, y eso en caso de franca urgencias, lo que hace que la resolutividad de los pacientes sea lenta y costosa para Coomeva EPS. No solamente eso, el especialista que hace la única ronda tiene que valorar segundo piso, sexto piso, urgencias y apoya consulta externa, es decir demasiado volumen de consulta lo cual baja la calidad del servicio por agotamiento del profesional, como el medico hospitalario no tiene potestad para resolver pacientes,

Transcript of Estrategia Lluvia de Ideas

Page 1: Estrategia Lluvia de Ideas

PUNTO COOMEVA NEIVA CONSULTA PRIORITARIA

ESTRATEGIA LLUVIA DE IDEASPROBLEMA CAUSAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION OBSERVACIONES

HOSPITALIZACION Retraso en la valoración de los pacientes de hospitalización… es decir, un paciente por ejemplo puede estar hospitalizado por medicina interna, el paciente es valorado en la única ronda que se realiza por lo general en horas de la tarde, puede ser que el paciente esté a la espera de ser dado de alta con el único pendiente de un hemograma de control, pero si no estaba el reporte listo a la hora en que pasa el especialista a valorarlo, entonces el especialista lo deja hospitalizado otro día para ver el cuadro hemático hasta el día siguiente. Lo cual genera un gasto innecesario del costo de hospitalización.

La clínica debería tener, en pacientes hospitalizados por especialidades de alta rotación (medicina interna, cirugía, pediatría, ginecoobstetricia), al menos dos turnos de especialistas (como por lo general las demás clínicas los tienen), dado que lo que no se resuelva en el turno de la mañana, se resuelva en el turno de la tarde.

La clínica Uros no tiene en los fines de semana ni en las noches especialistas en turno presencial, solamente al llamado, y eso en caso de franca urgencias, lo que hace que la resolutividad de los pacientes sea lenta y costosa para Coomeva EPS. No solamente eso, el especialista que hace la única ronda tiene que valorar segundo piso, sexto piso, urgencias y apoya consulta externa, es decir demasiado volumen de consulta lo cual baja la calidad del servicio por agotamiento del profesional, como el medico hospitalario no tiene potestad para resolver pacientes, estos se demoran mucho en salir porque el especialista, con la carga que maneja, no ve 2 veces en el día a un mismo paciente, por lo general lo resuelve al día siguiente.

ALTO COSTO No manejo este tipo de pacientesGASTOS

ADMINISTRATIVOS, UBA UPRECS

Se desperdicia mucho material por pedidos donde llegan materiales que no se han solicitado, por ejemplo, dentro del punto UROS, aparte de que falta espacio, tenemos 6 galones de hipoclorito que nunca se pidieron y que solo se usan cuando se hace aseo terminal, lo cual para lo que se gasta, se desperdicia.

Hacer estricto control de los pedidos, que se constate contra copia de pedido lo que realmente llega.

(sin comentarios)

CIRUGIAS No me compete este ítem

Page 2: Estrategia Lluvia de Ideas

PUNTO COOMEVA NEIVA CONSULTA PRIORITARIA

EXAMENES PARACLINICOS

Se pierde información entre el servicio de urgencias UROS y el punto Coomeva Neiva, es decir, por ejemplo llegan muchos pacientes con diagnostico de dengue desde urgencias al día siguiente al punto, pero sin la copia de los paraclínicos que se le practicaron el día anterior en urgencias, entonces uno no tiene el examen de partida para comparar, por lo que en la mayoría de los casos, se tiene que solicitar un segundo control para poder retomar la vigilancia de la tendencia de los componentes hemáticos, lo mismo sucede para IVU´s, radiografías, y muchos otros casos donde se necesita comparar y ver tendencia.

Se debería concientizar al equipo de clínica UROS, para que siempre que se espere que se le practique un control a un paciente por prioritaria, debe enviarse con la epicrisis y la copia de los exámenes paraclínicos, para evitar tener que retomarlos.

Otro aspecto que dificulta la comunicación, es que las historias de atención por urgencias una vez pasan a facturación, son imposibles de recuperar, es decir el paciente gestiona y gestiona y por lo general nunca puede conseguir copia de dichas atenciones.

INGRESOS DE LA OFICINA

No me compete este ítem

Atentamente.

IVAN DARIO JIMENEZMedico Punto Coomeva Neiva.