Estrategia Empresarial

12
ADMINISTRACION UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA Y PROSPECTIVA ESTRATEGICA DOCENTE: Mg. FUSTER ZUÑIGA, Nelly INTEGRANTES: BARZOLA GUADALUPE, Franz ESPINOZA PAYANO, Dustin ROJAS TORRES, Yohan Saim TORRES PEQUEÑA, Bryan SEMESTRE: «X» TURNO: «B» PASCO , Setiembre del 2015 DIFERENCIAS ENTRE: GERENCIA, CAMBIO, ESTRATEGIA Y DESCRIBIR FUNCIONES.

description

Estrategia Empresarial

Transcript of Estrategia Empresarial

Page 1: Estrategia Empresarial

ADM

INIS

TRAC

ION

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ASIGNATURA: GERENCIA Y PROSPECTIVA ESTRATEGICA

DOCENTE: Mg. FUSTER ZUÑIGA, Nelly

INTEGRANTES: BARZOLA GUADALUPE, Franz ESPINOZA PAYANO, Dustin ROJAS TORRES, Yohan Saim TORRES PEQUEÑA, Bryan

SEMESTRE: «X» TURNO: «B»PASCO , Setiembre del 2015

DIFERENCIAS ENTRE: GERENCIA, CAMBIO, ESTRATEGIA Y DESCRIBIR FUNCIONES.

Page 2: Estrategia Empresarial

Introducción

El cambio es aquella estrategia normativa que hace referencia a la necesidad de un cambio.

Estrategia es el proceso organizacional de desarrollo y análisis de la misión y la visión; de metas y tácticas generales, y de asignación de recursos. Al desarrollar planes estratégicos, los administradores deben adoptar un enfoque que abarque a toda la organización. Su propósito general es enfrentar eficazmente las oportunidades y amenazas del entorno a partir de las fortalezas y debilidades de la organización.

Cuando hablamos de estos conceptos debemos de tener en cuenta los diferente conceptos que se dan ya sea por diferentes autores, y como lo van a aplicar, también cada uno de ustedes tienen un concepto diferente

Page 3: Estrategia Empresarial

Gerencia Se denomina gerencia a la dirección o coordinación

de una empresa, de un área de una empresa denominada departamento, de una institución, etc. Puede igualarse el término al de “dirección”, en la medida en que orienta los esfuerzos y recursos en una determinada dirección, intentando maximizar los beneficios obtenidos o utilidades.

Page 4: Estrategia Empresarial

Cambio El cambio es aquella estrategia normativa que

hace referencia a la necesidad de un cambio. Esta necesidad se basa en la visión de la organización para que haya un mejor desempeño administrativo, social, técnico y de evaluación de mejoras. El cambio se facilita no se gestiona.

Page 5: Estrategia Empresarial

Estrategia Un curso de acción conscientemente deseado y

determinado de forma anticipada, con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos de la empresa.

Forma en la que la empresa o institución, en interacción con su entorno, despliega sus principales recursos y esfuerzos para alcanzar sus objetivos

Page 6: Estrategia Empresarial

Funciones de la Gerencia La gestión organizacional es un proceso complejo, que

consiste en la ejecución secuencial  de pasos o fases, que constituyen el trabajo típico de un administrador o gerente. Esas tareas pueden expresarse en forma generalizada como funciones directivas, que se ejercen a diversos niveles:

Planificación Organización Dirección Control

Page 7: Estrategia Empresarial

Estas funciones son secuenciales, se realizan periódicamente, en momentos significativos de la vida de la empresa. En el resto del tiempo, los directivos realizan las llamadas funciones continuas:

Análisis de problemas: Toma de decisiones Comunicación

Page 8: Estrategia Empresarial

Funciones del Cambio 1.    Cambios adaptativos

Cambios en las relaciones de la organización con su entorno (proveedores, clientes, etc.)

Readecuación de grupos y equipos

Ajustes en las relaciones de poder, liderazgo

Cambios en la gestión de los recursos ajustándolos a nuevas realidades

2.    Cambios evolutivos Cambios parciales. Estrategia gradualista. Mejora continua

Cambios parciales en los procesos y sistemas

Cambios en las estructuras y en los diseños organizacionales

Cambios en la gestión de recursos humanos.

Cambios en la gestión de los recursos tecnológicos y de la innovación

Cambios en la cultura organizacional

Page 9: Estrategia Empresarial

3.    Cambios revolucionarios

Cambio total, integral. Estrategia globalista-inmediatista. Cambio de paradigma

Reingeniería de las organizaciones Innovación

No cambio El no cambiar también es una acción posible de la organización, pero la

lleva necesariamente a cumplir su ciclo y desaparecer.

Page 10: Estrategia Empresarial

Funciones de la Estrategia Soporte para la toma de decisiones.

Aporta sencillez y coherencia a las decisiones que se toman en la empresa, tanto en las pequeñas del día a día como en las más importantes. La unidad en las decisiones de la empresa en cuanto a que todas sigan un mismo rumbo es fundamental para conseguir el éxito. Proceso de coordinación y comunicación.

Responde al concepto de planificación estratégica, que sirve para lograr la coordinación y el consenso de las decisiones empresariales.

Meta: el propósito estratégico.Una estrategia de éxito se orienta a largo plazo y persigue como fin

último la supervivencia de la empresa.

Page 11: Estrategia Empresarial

Conclusiones Debemos de utilizar correctamente estos conceptos ya que son importantes

para el buen desarrollo de una empresa u organización. Ya que si no se aplican

correctamente pueden traer problemas mas adelante y esta afectara a toda la

empresa.

Los términos y funciones que se investigo tienden a tener una realidad distinta

dentro de cada organización pero que se aplica en los distintos niveles de

empresa.

Page 12: Estrategia Empresarial

Gracias

por su Aten

ción!!

yupaichani