Estrategia Didáctica - FDC

4
Facultad de Educación Curso: Didáctica de la Identidad y la Convivencia Democrática Mi ciudad, mi historia… MI IDENTIDAD NIVEL: 4to grado ASPECTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL: Territorial y natural TEMA ASOCIADO: ÁREA Y COMPETENCIA : MATEMÁTICA - Competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma movimiento y localización. - Capacidad: Matematiza situaciones. Indicador de desempeño: Identifica las referencias necesarias en problemas de localización y desplazamiento en el entorno, expresándolo en un croquis apoyado en cuadrículas y cordenadas. Verifica si el croquis empleado corresponde a la realidad y premite localizar o desplazarse con precision. PERSONAL SOCIAL - Competencia: Convive respentandose a sí mismo y a los demás. - Capacidad:Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad y enriqueciéndose mutuamente. - Logro de desempeño: Se refiere a sí mismo como integrante de una comunidad específica o un pueblo originario. - Describle y explica algunas muestras de tradicion cultural del Perú. RECURSOS: - Papelógrafos y hojas - Fotografías

description

Estrategias para el diseño de sesiones de clases

Transcript of Estrategia Didáctica - FDC

Page 1: Estrategia Didáctica - FDC

Facultad de Educación

Curso: Didáctica de la Identidad y la Convivencia Democrática

Mi ciudad, mi historia… MI IDENTIDAD

NIVEL: 4to grado

ASPECTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL: Territorial y natural

TEMA ASOCIADO:

ÁREA Y COMPETENCIA :

MATEMÁTICA- Competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma

movimiento y localización.- Capacidad: Matematiza situaciones.

Indicador de desempeño: Identifica las referencias necesarias en problemas de localización y desplazamiento en el entorno, expresándolo en un croquis apoyado en cuadrículas y cordenadas.Verifica si el croquis empleado corresponde a la realidad y premite localizar o desplazarse con precision.

PERSONAL SOCIAL- Competencia: Convive respentandose a sí mismo y a los demás.- Capacidad:Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad y

enriqueciéndose mutuamente.- Logro de desempeño: Se refiere a sí mismo como integrante de una comunidad

específica o un pueblo originario.- Describle y explica algunas muestras de tradicion cultural del Perú.

RECURSOS:

- Papelógrafos y hojas

cuadriculadas

- Lápices

- Plumones gruesos y delgados

- Goma

- Fotografías individuales de un

lugar representativo

- Recopilación de la historia y

referencias del lugar

representativo

TIEMPO: 45 minutos

Page 2: Estrategia Didáctica - FDC

Sec

uenc

ia d

idác

tica

par

a el

des

arro

llo

de l

a id

enti

dad

cult

ural

Facultad de Educación

Curso: Didáctica de la Identidad y la Convivencia Democrática

(Gráfico tomado de: Vargas, 2013:63)

Cada persona tiene un lugar favorito dentro de su ciudad, esta puede ser porque paso momentos importantes, porque vivió una experiencia que marcó su vida o porque lo relaciona con algo o alguien. ¿Cuál es mi lugar favorito? ¿Por qué es mi lugar favorito? ¿Cuál es la historia de este lugar?Algunos estudiantes serán invitados a participar: ¿Por qué el lugar que escogí es importante en mi vida?

1er momento: Vinculación del tema cultural o histórico con el aspecto

afectivo(5min)

En la sesión se elaborará un croquis para identificar los lugares representativos de los niños de 4to grado.En el croquis se pegará las fotografias o dibujos elaborados con una pequeña reseña que cada uno elaborará, esta constará de una descripción breve de la historia del lugar y porque es significativo para el estudiante.

2do momento: Introducción teórica al tema, presentación de la consigna y del

material de trabajo(5 min)

Con la ayuda de los puntos de referencia (que previamente han identificado) individualmente se elaborará un croquis de como llegar desde la escuela hasta el lugar significativo de cada estudiante.*En 3 grupos se elaborarán los croquis donde tengan como punto de partida el colegio y cómo llegar al destino. (Los grupos dependerán de la ubicación del lugar, hay posibilidad de que se trabaje individualmente, observando la variedad de lugares)Los grupos deberén identificar en su croquis los diversos lugares significativos de los integrants y elaborar una pequeña reseña del lugarLos grupos deberán trabajar de manera coperativa

3er momento: Desarrollo constructivista de actividades para el conocimiento

procedimental, cognitivo y actitudinal de los temas curriculares y su vínculo con la

Identidad cultural(15 min)

En grupo expondremos las dificultades y fortalezas del trabajo.¿Por qué es importante identificar los lugares significativos de nustra ciudad?¿Por qué es importante ubicarnos en el espacio?

4to momento: Diálogo reflexivo y valorativo

(5min)

Cada grupo expondrá su trabajo. Cómo lo llevaron a cabo, qué necesitaron para elaborar su croquis. Describir la reseña del lugar y porqué es importante.

5to momento: Recapitulación y valoración de lo aprendido

(10min)

Reflexionemos y dialoguemos: ¿Qué otros lugares son significativos para mi? ¿Conocía la historia de estos? ¿Por qué es importante conocer los diversos patrimonios de mi ciudad? ¿Tengo conocimiento de cómo llegar a ellos?

6to momento: Autovaloración de su identidad cultural

(5 min)

Page 3: Estrategia Didáctica - FDC

Facultad de Educación

Curso: Didáctica de la Identidad y la Convivencia Democrática

BIBLIOGRAFÍA: Ministerio de Educación (2015). Interculturalidad desde el aula. Sugerencias para trabajar a partir de la diversidad. Editorial Franco EIRL