Estimulacion Temprana

49
INTERVENCION GENERAL PARA NIÑOS DE 3 MESES (ESTIMULACION TEMP.) EST. MOTRIZ EST.COGNITI VA EST.LENGUAJE EST.VISUAL EST.OLFATIVA 1..Fortalecer músculos de las Piernas. a..Coloca al bebé boca abajo sobre un cilindro grande(una toalla sostenla enrollada),sostenlo por los muslos y hazlo rodar lo suficientemente para que sus manos toquen el suelo frente a él. Empuja ligeramente las plantas de sus pies para que gatee hacia adelante y hacia atrás 2 veces, su cuerpo se deslizará sobre la toalla hasta el suelo. b..Acostado boca arriba flexiona alternadamente las 1... OBJ. Estimular la percepción de si mismo como un todo. a..Ayuda a llevar sus pies y sus manos a la boca. Aprenderás que forma parte de si mismo. 2...OBJ. Posibilitar el reconocimiento de lo que le rodea. a..Muéstrale y describe por su nombre diversos objetos, lugares y situaciones. 3...OBJ. Estimular la memoria. a..Déjale ver en diversas 1..OBJ. Familiarizar al bebé con las acciones a través del lenguaje. a..Cuando lleves a cabo ejercicios de estimulación, o simplemente alguna actividad cotidiana, repite en voz alta cada una de las acciones. Ej.´´ ahora voy a darle una papilla al bebé mmm …que rico´´… ´´Andrés va a bañarse, primero se quita la camisa, después el pantalón y después a la ducha. 2...OBJ. Desarrollar el aprendizaje por imitación. a..Si el bebé no emite con mucha frecuencia sonidos, procure hablarle con sonidos guturales. 1...OBJ. Reforzar la fijación de la mirada en un objeto y el seguimiento que el bebé hace de esos objetos. a..Muéstrale objetos llamativos y busca que fije su mirada, muévelo suavemente. El bebé tratara de seguir el movimiento. b..Sienta al bebé y da le un juguete que pueda agarrar fácilmente. Estira su brazo al frente y sacude el objeto de manera que pueda seguir sus propios movimientos. Mueve su brazo de arriba hacia abajo y de un lado a otro. 2…OBJ. Fortalecer la coordinación ojo-mano. a.. cuelgue un móvil de tal manera que el bebe pueda alcanzar y tocar las figuras con sus manos. b.. Muéstrale, jugando, cada uno de sus miembros inferiores y superiores estimulado para que toque su mano y su pie. 1… OBJ. Discriminar diferentes olores. a… Permite que el bebe huela el aroma de verduras y frutas frescas (hay unas muy aromáticas como el mango, el durazno, etc) de las flores. b.. Pasa por debajo de la nariz del bebe una esponja impregnada de perfume de mamá o papá, déjalos frente al bebe para que intente alcanzarlos.

description

Estimulacion Temprana

Transcript of Estimulacion Temprana

INTERVENCION GENERAL PARA NIOS DE 3 MESES (ESTIMULACION TEMP.)EST. MOTRIZ EST.COGNITIVAEST.LENGUAJE EST.VISUAL EST.OLFATIVA1..Fortalecer msculos de lasPiernas.a..Coloca al beb boca abajosobre un cilindro grande(unatoalla sostenla enrollada),sostenlo por los muslos y hazlo rodar lo sucientemente para !ue sus manos to!uen el suelo "rente a l.#mpuja ligeramente las plantas de sus pies para !ue gatee hacia adelante y hacia atr$s % &eces, su cuerpo se deslizar$ sobre la toalla hasta el suelo.b..'costado boca arriba (e)iona alternadamentelas piernas a modo de pedaleo.c..*oma el beb, acostado boca arriba, toma con una mano los pies y con la otra el pecho(bajo la paletilla iz!uierda)&oltalo a la iz!uierda y luego a la derecha, le&ant$ndolo 1... +,-. #stimularla percepci.n de si mismo como untodo.a..'yuda a lle&ar sus pies y sus manos a la boca.'prender$s !ue "orma parte de si mismo.%...+,-. Posibilitar el reconocimientode lo !ue le rodea.a../ustrale y describe por su nombre di&ersos objetos, lugares y situaciones.0...+,-. #stimular la memoria.a..1jale &er en di&ersas circunstancias juguetes !ue le agraden y son "amiliares por ejemplo, mustrale en una &itrina de un almacn, el perro con !ue juega todos los d2as. 1..+,-. Familiarizar al beb con las acciones a tra&s del lenguaje.a..Cuando lle&es a cabo ejercicios de estimulaci.n, o simplemente alguna acti&idad cotidiana, repite en &oz alta cada una de lasacciones.#j.33 ahora &oy a darle unapapilla al beb mmm 4!ue rico33433'ndrs &a a ba5arse, primero se !uita la camisa, despus el pantal.n y despus a la ducha.%...+,-. 1esarrollar el aprendizaje por imitaci.n.a..6i el beb no emite con mucha "recuencia sonidos, procure hablarle con sonidos guturales.b..7epite los sonidos !ue elbeb repite casual, para !ue ste a su &ez los imite (imitaci.n mutua).8aria la intensidad y la altura al realizar este juego.1...+,-. 7e"orzar la jaci.n de la mirada en un objeto y el seguimiento !ue el beb hace de esos objetos.a../ustrale objetos llamati&os y busca !ue je su mirada, mu&elo sua&emente. #l beb tratara de seguir el mo&imiento.b..6ienta al beb y da le un juguete !ue pueda agarrar "$cilmente. #stira su brazo al "rente y sacude el objeto de manera !ue pueda seguir suspropios mo&imientos. /ue&e su brazo de arriba hacia abajo y de un lado a otro.%4+,-. Fortalecer la coordinaci.n ojo9mano.a.. cuelgue un m.&il de tal manera !ue el bebe pueda alcanzar y tocar las guras con sus manos.b.. /ustrale, jugando, cada uno de sus miembros in"eriores y superiores estimulado para !ue to!ue su mano ysu pie.

14 +,-. 1iscriminar di"erentes olores.a4 Permite !ue el bebe huela el aroma de &erduras y "rutas "rescas (hay unas muy arom$ticas como el mango, el durazno, etc) de las (ores.b.. Pasa por debajo de la nariz del bebe una esponja impregnada de per"ume de mam$ o pap$, djalos "rente al bebe para !ue intente alcanzarlos. 1:cm.

Anexo 1 (3 mee)EST. MOTRIZ EST. AUDITIVA EST. SOCIO!AFECTIVAd.. Coloca sobre las plantas de los pies un estimulo(una almohadilla, un cilindro pe!ue5o, etc) de tal manera !uele haga presi.n. #mpezar$ a e)tender y doblar las piernas r2tmicamente. Puedes tambin hacer presi.n con tu mano en las plantas para !ue intente empujarse hacia delante.e.. 'ydale en sus primeros intentos de &oltearse, cruz$ndole sua&emente las piernas hacia un lado.%4+,-. Fortalecer los msculos de la espalda.a..Cuando el bebe est boca abajo(ojal$ desnudo)apoya tu mano a la altura de la cintura y con la otra empuja la barbilla hacia arriba. 1e esta manera el bebe ele&a la cabeza y ase atrabaja laespalda, en esta misma posici.n, lle&a una y otra pierna hasta !ue los pies to!uen las nalgas.04+,-. Fortalecer los msculos de brazos y manos.a.. Coloca en las manos del bebe unos aros o unas barras gimn$sticas para !ue intente agarrarse de ella. ;na &ez se hallaagarrado, aydalo para !ue se mue&a de un lado a otro.b..#n esta misma posici.n, aydale a !ue se sostenga mientras halas hasta !ue !uede medio sentado.6i no controla bien su cabeza o nose agarra bien, $lzalo solo cinco cent2metros.Cuando el bebe sostenga un juguete y se le escape de la mano, aydalo a tratar de tomarlo. 14+,-. #stablecer la asociaci.n sonido9mo&imiento.a.. Pon en la mano del bebe un juguete sonoro(un gatito !ue chille, un cascabel, una cajita con piedras).6acdelo o apritalo segn sea necesario &arias &eces. 'lza al bebe y con lcargado c$ntale una canci.n mientras haces sonar el juguete.%4+,-. 7econocer el lenguaje humano.a..