ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA Les informamos que la última...

24
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA Les informamos que la última guía de trabajo que corresponde al mes de Junio se trabajará en los siguientes (HORARIOS) y con las docentes que se indican a continuación, debido a una restructuración académica. ÁREA DE ESPAÑOL GRUPO HORARIO NOMBRE DE LA DOCENTE 1ºA 10:00 A 11:30 ANA ELIZABETH LEAL GONZÁLEZ 1ºB 11:40 A 13:00 ANA ELIZABETH LEAL GONZÁLEZ 2ºA 10:00 A 12:00 KENIA MIRANDA SÁNCHEZ 2ºB 11:30 A 12:50 LUZ NANCY VÁZQUEZ JIMÉNEZ 3ºA 9:00 A 10:30 DEYANIRA CANO LEYVA 3ºB 10:00 A 11:20 FLOR DENISSE ROMERO FRÍAS 4ºA 10:00 A 12:00 DEILY EVELIN ZAPATA OXTE 5ºA 10:00 A 12:00 GUADALUPE CORNEJO MONROY 5ºB 12:00 A 13:20 FLOR DENISSE ROMERO FRÍAS 6ºA 10:00 A 11:20 LUZ NANCY VÁZQUEZ JIMÉNEZ ÁREA DE INGLÉS Nota: Los horarios de Inglés seguirán siendo las mismas.

Transcript of ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA Les informamos que la última...

ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA

Les informamos que la última guía de trabajo que corresponde al mes

de Junio se trabajará en los siguientes (HORARIOS) y con las docentes

que se indican a continuación, debido a una restructuración

académica.

ÁREA DE ESPAÑOL

GRUPO HORARIO NOMBRE DE LA DOCENTE

1ºA 10:00 A 11:30 ANA ELIZABETH LEAL GONZÁLEZ

1ºB 11:40 A 13:00 ANA ELIZABETH LEAL GONZÁLEZ

2ºA 10:00 A 12:00 KENIA MIRANDA SÁNCHEZ

2ºB 11:30 A 12:50 LUZ NANCY VÁZQUEZ JIMÉNEZ

3ºA 9:00 A 10:30 DEYANIRA CANO LEYVA

3ºB 10:00 A 11:20 FLOR DENISSE ROMERO FRÍAS

4ºA 10:00 A 12:00 DEILY EVELIN ZAPATA OXTE

5ºA 10:00 A 12:00 GUADALUPE CORNEJO MONROY

5ºB 12:00 A 13:20 FLOR DENISSE ROMERO FRÍAS

6ºA 10:00 A 11:20 LUZ NANCY VÁZQUEZ JIMÉNEZ

ÁREA DE INGLÉS

Nota: Los horarios de Inglés seguirán siendo las mismas.

GUÍA DE ESTUDIO DE ESPAÑOL

TEMA 1: Lenguas de mi comunidad

a) Con ayuda del siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=dHTtSRYqESw, escribir en su

cuaderno cuáles son las lenguas que más se hablan en México, al término compartir con sus

compañeros las ideas más importantes que se mencionan en el video.

b) Responder la página 188, 191 y 195 del libro.

c) Repetir algunas palabras en maya, con base al siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=LnTBYXpIuw4 , https://www.youtube.com/watch?v=LnTBYXpIuw4

y comentar de forma grupal ¿cómo se sintieron? ¿Fue algo nuevo para ellos? ¿Tienen algún familiar

que hable alguna de estas lenguas u otra que no se mencione en el video?

TEMA 2: Nombre propios y nombres comunes

a) Escribir en su cuaderno el significado de nombre propios y nombres comunes, al finalizar apoyarse

en el siguiente video para observar algunos de estos ejemplos,

https://www.youtube.com/watch?v=g6Vzr0d7i84.

b) Colorear de rojo los nombres propios y de azul los comunes (como lo marca en la imagen)

c) Resolver la página 189 del libro, al finalizar realizar un pequeño dictado en su cuaderno de 15

nombres comunes y propios.

TEMA 3: Notas de fuentes orales.

a) Como modo de repaso observar el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=eKpqgczr4sA , pronunciar algunas de las palabras que menciona

en el video. Resolver las siguientes páginas 192 Y 193.

b) Cantar la canción de KOONEX, https://www.youtube.com/watch?v=NEsXiqvFizw, compartir la

pantalla y tratar de cantarla junto con los niños.

TEMA 4: Palabras con tl.

a) Realizar el siguiente ejercicio en el cuaderno de español. Como participación cada niño mencionará

dos palabras que lleven la “tl” y la compartirá a sus compañeros.

b) Realizar un collage de recortes de palabras que lleven “tl” y lo pegarlo en el cuaderno de español.

Resolver la página 194 del libro.

c) Resuelvo “practico lo que aprendí” página 196, 197 y 198.

d) Al finalizar las páginas anteriores, resolver la parte de evaluación que marca el libro páginas 199,

200 y 201.

TEMA 4: Comprensión lectora

a) Con ayuda de los papás, se les pide leer cada una de las lecturas en voz alta de forma clara y

precisa, al terminar de leer, los niños escriben las preguntas en su cuaderno de español, dándoles un

tiempo determinado para resolverlas.

TEMA 5: Aumentativos.

a) Recordando ¿qué son los aumentativos? ¿Para qué nos sirven? ¿Menciona algunos ejemplos de

ellos?, Al terminar de cuestionar resolver y trascribir el siguiente ejercicio en el cuaderno de español.

b) Escribe los aumentativos de los siguientes objetos, y dibújalos en el cuaderno.

1.-casa 2.-libreta 3.-lapiz 4.- espejo 5.-maleta 6.- bocina 7.- cortina 8.-

zapato 9.- crema 10.-vaso.

TEMA 6: Palabras con g y j.

a) Resolver los siguientes crucigramas con la letra “g” y “j”. Realizar un dictado de 20 palabras que

lleven las “g” y “j”.

TEMA 7: Sujeto + verbo+ predicado

a) Escribe en tu cuaderno las siguientes oraciones y encierra de rojo el sujeto, de azul el verbo y de verde el predicado. 1.-Ana corre en el parque. 2.-Mi perro comió sus croquetas a las 11 de la mañana. 3.-Mi mamá lava la ropa sucia. 5.-Miguel se durmió a las 12 de la noche. 6.-Mis amigos juegan futbol. 7.-Luis canta en el coro de la iglesia. 8.- Analí dibuja por todas las paredes de la casa. 9.-Rebeca camina de su escuela hasta llegar a casa. 10.-Diego grita en medio del salón de clases.

TEMA 8: Trabalenguas a) Repasar de forma individual los los siguientes trabalenguas, pueden hacerlo mediante juegos en familia.

TEMA 9: Inventar cuentos. a) Con los personajes que aparecen en la imagen inventar un pequeño cuento y llevarlo a la práctica.

b) En esta actividad ocuparán un pequeño dado, se reúnen en familia y forman un círculo, el primero en participar tira el dado y depende de el número que les salga, será la lectura que van a leer en voz alta.

c) Realizar las indicaciones de las siguientes dos imágenes, en el cuaderno de español.

GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICAS

1.- Tema: Multiplicaciones por 8 y por 9 a) Observar y leer el concepto clave de la página170 de la guía. b) Ver los siguientes vídeos: https://youtu.be/b3uUt6-Re-E https://youtu.be/RzUFwweEFHo c) Realizar los ejercicios de las páginas 170 y 171 de la guía.

d) Resolver en su cuaderno los siguientes ejercicios:

Marca la respuesta correcta de cada multiplicación:

8 x 10

80

81

74

Completa la siguiente tabla:

Número de pelotas

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Precio $8

$ $ $32 $ $ $ $ $

Número de carritos

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Precio $ $ $27

$ $ $54 $ $ $

Resuelve los siguientes problemas: 1.- Mi hermano tiene 6 balones y yo 8. Si queremos reunir 5 docenas, ¿Cuántos balones nos faltan?

OPERACIÓN RESULTADO 2.- Juanito tiene en una jaula 4 pajaritos. Uno de ellos tiene 2 huevos, otro tiene 3, otro tiene 3 y el cuarto

no tiene ninguno. Cuando nazcan todos los pajaritos, ¿Cuántos tendrá entre todos?

OPERACIÓN RESULTADO

8 x 6

48

56

36

8 x 8

66 58 64

8 x 3

23

16

24

8 x 5

20

40

35

8 x 9

76

72

82

8 x 7

63

56

54

8 x 4

32

42

24

8 x 2

23

16

24

8 x 1

9

8

7

3.- En 8 canastas hay 9 bolillos en cada una. ¿Cuántos bolillos hay en total?

OPERACIÓN RESULTADO 4.- En 9 cajas hay 6 pelotas en cada una, la maestra echa 9 pelotas más en cada caja, ¿Cuántas pelotas

hay en total?

OPERACIÓN RESULTADO

5.- En una pecera hay 7 peces, ¿Cuántos hay en 9 peceras?

OPERACIÓN RESULTADO Completa las siguientes series: 1.- 8, 16, 24, __, __, __, __, __, __, __, __, __, __.

2.- 9, 18, 27, __, __, __, __, __, __, __, __, __.

(Imprimir el siguiente ejercicio)

Encuentra cada operación junto con su resultado y coloréalos, asigna un color para ambos.

2.- Tema: Estrategias para multiplicar.

a) Observar y leer el concepto clave de la página172 de la guía.

b) Ver el siguiente vídeo: https://youtu.be/YFtEaVw5k1A

c) Realizar los ejercicios de las páginas 172 y 173 de la guía.

d) Realizar en su cuaderno los siguientes ejercicios:

Resuelve lo siguiente:

1.- Como 6= 2 + 2 + 2, entonces 3 x 6=____ ____ ____

____ + ____ + ____= ____

2.- Como 8= 4 + 4, entonces 4 x 8 = ____ ____

____ + ____= ____

3.- Como 9= 5 + 4, entonces 5 x 9= ____ ____

____ + ____= ____

4.- Como 7= 3 + 4, entonces 7 x 7= ____ ____

____ + ____= ____

5.- Como 8= 2 + 2 + 2 + 2, entonces 5 x 8= ____ ____ ____ ____

____ + ____ + ____ + ____= ____

6.- Como 9= 3 + 3 + 3, entonces 9 x 9 = ____ ____ ____

____ + ____ + ____= ____

7.- Como 6= 2 + 2 + 2, entonces 7 x 6= ____ ____ ____

____ + ____ + ____= ____

8.- Como 9= 3 + 3 + 3, entonces 6 x 9= ____ ____ ____

____ + ____ + ____= ____

9.- Como 7= 5 + 2, entonces 8 x 7= ____ ____

____ + ____ = ____

10.- Como 8= 2 + 2 + 2 + 2, entonces 9 x 8= ____ ____ ____ ____

____ + ____ + ____ + ____= ____

Resuelve las siguientes operaciones: 1.- 2 x 10 = ____ + ____ ____ + ____ ____ 2.- 5 x 10 = ____ + ____ ____ + ____ ____ 3.- 6 x 10 = ____ + ____

____ + ____ ____ 4.- 7 x 10 = ____ + ____ ____ + ____ ____

5.- 9 x 10 = ____ + ____

____ + ____ ____ 6.- 4 x 10 = ____ + ____ ____ + ____ ____ 7.- 8 x 10 = ____ + ____

____ + ____ ____ 8.- 3 x 10 = ____ + ____ ____ + ____ ____ 9.- 1 x 10 = ____ + ____ ____ + ____ ____

Resuelve lo siguiente: 1.- 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 = _____ x _____=_____

2.- 25 + 25 + 25 + 25 + 25 + 25 = _____ x _____=_____

3.- 12 + 12 + 12 + 12 = _____ x _____=_____

4.- 20 + 20 + 20 = _____ x _____=_____

5.- 8 + 8 + 8 + 8 + 8 + 8 + 8 + 8 = _____ x _____=_____

6.- 9 + 9 + 9 + 9 + 9 = _____ x _____=_____

7.- 16 + 16 + 16 + 16 + 16 + 16= _____ x _____=_____

8.- 24 + 24 + 24 + 24 = _____ x _____=_____

9.- 30 + 30 + 30 + 30 + 30 = _____ x _____=_____

10.- 22 + 22 + 22 + 22 + 22 + 22 + 22 = _____ x _____=_____

3.- Tema: El calendario

a) Observar y leer el concepto clave de la página166 de la guía.

b) Ver los siguientes vídeos: https://youtu.be/UPVQT90n7Qo https://youtu.be/HxW0JcK6EEE

c) Realizar los ejercicios de las páginas 166 y 167 de la guía.

d) Realizar en su cuaderno los siguientes ejercicios:

Imprime lo siguiente:

Colorea los días de cada evento, elige un

color diferente para cada uno.

*El día de las madres es el 10 de Mayo.

*El cumpleaños de María es el 16 de Mayo.

*El cumpleaños de José es 10 días después

que el de María.

*El cumpleaños de Violeta es el segundo

sábado del mes de Mayo.

*Martha presentará examen el tercer lunes

del mes de Mayo.

*Escribe los meses del

año:____________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

*¿Cuántos días tiene Mayo?_________

*¿En qué mes se celebra la primavera?__________

*¿Cuántos meses tiene el año?_________

*¿En qué mes se conmemora a la Bandera Nacional?_______

*¿Cuál es el sexto mes del año?_________

e) Realiza en tu cuaderno una agenda donde escribas las fechas más importantes de tu familia, cumpleaños,

aniversarios, viajes por realizar y que hayan realizado, etc.

Copiar en su cuaderno lo siguiente y resolverlo:

Une cada fecha con su conmemoración.

1 de Mayo Organización de las Naciones Unidas

20 de Noviembre Navidad

24 de Diciembre Reyes Magos

24 de Octubre Día del trabajo

6 de Enero La Revolución Mexicana

4.- Tema: Los años

a) Observar y leer el concepto clave de la página168 de la guía.

b) Realizar los ejercicios de las páginas 168 y 169 de la guía.

c) Realizar en su cuaderno los siguientes ejercicios:

1.- Elabora una línea de tu vida.

2.- Utiliza una hoja de diferente color por cada año que has vivido.

3.- Une tus hojas, cuida que los años aumenten de izquierda a la derecha.

4.- En cada hoja pega una fotografía de tus momentos importantes, y debajo escribe lo que pasó.

5.- Exponen su línea y se comenta acerca de ésta.

Responde en tu libreta lo siguiente: 1.- ¿En qué año nació tu mamá? 2.- ¿En qué año nació tu papá? 3.- ¿Quién es mayor tu mamá o tu papá? 4.- Ramón nació el 12 de diciembre de 2012 y su hermano nació el 20 de diciembre de 2002. ¿Cuántos años le lleva demás su hermano? 5.- ¿Cuántos años vas a tener para el 2040? Imprime y resuelve la siguiente actividad: Ordena los animales con los números del 1 al 9; al animal que viva menos le correspondería el número 1 y así en adelante.

¿Cómo le hiciste para ordenar a los animales?

Investiga y responde:

¿La vida de un teporingo es igual a cuántas veces la vida de una libélula?

5.- Tema: Resolver “practico lo que aprendí”, pagina 178 y 179 de la guía.

6.- Tema: Convivo. Resolver la página 180 de la guía.

7.- Evaluación. Resolver las páginas 181, 182 y 183 de la guía.

8.- Evaluación (Presentan un examen en línea de acuerdo a los temas vistos)

9.- Repaso (La miss asignará las actividades en clase)

NOTA: Repasar las tablas del 1 al 10 y operaciones de sumas, restas, divisiones y multiplicaciones.

GUÍA DE ESTUDIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

1.-Tema: Las reglas: acuerdos para todos.

a) Ver los siguientes vídeos:

Vídeo 1: Las reglas: https://youtu.be/C4d32kccCXs

Vídeo 2: ¿Cómo sería el salón sin reglamento?:

https://youtu.be/5LgRbn1tr88

Vídeo 3: Las normas en el aulahttps://youtu.be/tiBTJdmiWAE

Vídeo 4: Las reglas de mi casa:

https://youtu.be/a9rz9OnbsD0

Vídeo 5: Los niños que no respetan las reglas:

https://youtu.be/hH0J8cTaCLQ

Vídeo 6: La niña que grita mucho: https://youtu.be/XJPPVMox0RQ

b) Realiza en tu cuaderno un escrito sobre la importancia que tienen las reglas en la escuela, en casa y en

cualquier lugar público.

2.- Tema: Un grano de arena para la salud de todos: Las vacunas. a) Ver los siguientes vídeos:

Vídeo 1: Las vacunas: https://youtu.be/Ohn4UlEX3JA

Vídeo 2: La importancia de las vacunas: https://youtu.be/vrRu9q0f2BA

Vídeo 3: ¿Cómo funcionan las vacunas?

https://youtu.be/Mi6qhYSp0sw

Responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Son seguras las vacunas? Explica ¿Por qué?

2.- ¿Puede un niño recibir más de una vacuna a la vez?

3.- ¿Es mejor la inmunidad proporcionada por las vacunas que por las

infecciones naturales? SI NO

4.- ¿Tienes aplicadas todas tus vacunas?

5.- ¿Crees importante que un niño reciba todas sus vacunas? Explica

¿Por qué?

Vídeo 4: https://youtu.be/fAu2cQWlBr8

3.- Tema: Coronavirus

a) Ver los siguientes vídeos:

Vídeo 1: ¿Qué es el coronavirus? https://youtu.be/prHuClGHtmY Vídeo 2: El juego del coronavirus para niños: https://youtu.be/XnIo0uRgKSQ Vídeo 3: ¿Qué es el coronavirus? Explicación y consejos: https://youtu.be/Wp_iVVUkmsg b) Responde las siguientes preguntas: 1.- ¿Cómo te sientes con la situación que se está viviendo por el coronavirus? Y explica ¿Por qué?

2.- ¿Después de vivir ésta situación valorarás mejor tu entorno, familia, amigos, compañeros del colegio,

entre otras muchas cosas más?

3.- ¿Qué emociones te embargan con respecto a la situación del coronavirus? Y explica ¿Por qué?

c) Elabora una carta donde expliques sobre lo que pasaron tú y tu familia por el problema del coronavirus.

d) Elabora un cartel con dibujos y mensajes bonitos para dar ánimos a tus compañeros y misses del

colegio.

GUÍA DE ESTUDIO DE CONOCIMIENTOS DEL MEDIO (NATURALEZA Y SOCIEDAD)

TEMA 1: Respeto las diferencias.

a) Recordar el video de “cuerdas” y comentar acerca de él, ¿Qué mensaje nos dejó el video? ¿Es importante

respetar a nuestros compañeros? ¿Por qué? ¿Cómo te sentirías tú si pasarás por la misma situación de la

niña? Escuchar la frase “trata a los demás como te gustaría ser tratado”, profundizar en ella y escuchar las

opiniones de cada uno de ellos.

b) Resolver la página 146, 147 y 148 del libro. Dibujar en el cuaderno a una persona que hayas conocido que

sea diferente a ti, y comenta porque, ¿cómo te gustaría que fuera tratada ante los demás?

c) Observar el siguiente video, https://www.youtube.com/watch?v=sDtaR9XqJZ0, al final escribir en el

cuaderno, ¿Qué aprendizaje de dejó? Junto con un dibujo referente al mismo.

TEMA 2: Resolver “practico lo que aprendí” página 149, 150 y 151.

TEMA 3: Resolver la evaluación, de la página 152 y 153 del libro.

TEMA 4: Localidad urbana y localidad rural.

a) Realiza un dibujo de una localidad urbana y una localidad rural en tu cuaderno agregándole los señalamientos

de vialidad que existen en cada una de las localidades.

b) Arma tu comunidad con la imagen, en tu cuaderno y colorearla.

TEMA 5: Servicios públicos.

a) Dibujar en tu cuaderno a los servidores públicos que aparecen en la imagen y debajo de ellos escribe el

nombre que les corresponde.

TEMA 6: Para qué sirven las reglas.

a) Escribir en su cuaderno las reglas que

se implementan en casa y debajo de cada

una de ellas acompañarlas con un

pequeño dibujo representando la regla que

menciona.

b) Resolver le siguiente test de la

convivencia en el hogar, pasarlo al

cuaderno de forma horizontal.

TEMA 7: Prevención de desastres naturales.

a) Recordando el tema, escuchando las opiniones, jugar al noticiero junto con papás, utilizar el celular para

grabarse haciendo un reportaje sobre cómo se pueden prevenir de un accidente ante estos desastres naturales,

¿A quiénes se pide ayuda en caso de presentarse uno? Al finalizar de grabarlo verlo nuevamente y observar

cómo fueron sus expresiones, reírse un poco de esta actividad.

b) Para finalizar hacer un reporte en general sobre la importancia de prevenirse de estos desastres naturales

en el cuaderno.

Playa del Carmen a 01 de Junio del 2020.

Estimados padres de familia, les mando un saludo muy afectuoso deseando que sus

seres queridos y ustedes se encuentren con bien. El propósito de este mensaje es

para hacerles saber que seguimos trabajando los docentes del área de inglés en

conjunto con las direcciones (preescolar y primaria) para brindarle a nuestros

alumnos todo el apoyo necesario durante esta contingencia. Cabe mencionar que

durante este periodo estaremos conectados mediante una aplicación llamada Zoom

todos los días de la semana en horarios establecidos dependiendo del grupo y grado.

También les comento que los docentes y una servidora del área de inglés, seguimos

trabajando de la misma manera que se ha hecho durante todas estas semanas

siguiendo nuestra guía que se encuentra en la página del colegio. Estas guías

tendrán el mismo seguimiento que las anteriores, cabe mencionar que a cada mes le

corresponde una unidad y en este caso la unidad 8 es para todo el mes de Junio.

Les recuerdo que si algún alumno no cuenta con sus libros o cuadernos puede pasar

a la dirección del colegio para tener el material completo y evitar atrasos.

Sin más por el momento y esperando un pronto regreso al colegio, me despido de

ustedes no sin antes agradecerles todo su apoyo y dedicación a los niños durante esta

contingencia.

Atentamente

Coordinación de inglés

[email protected]

GUÍA GENERAL DE ACTIVIDADES Y TAREAS

DEL MES DE JUNIO EN EL ÁREA DE INGLÉS

2o. GRADO.

ACTIVIES UNIT 8 “COMMUNITY WORKERS” GRAMMAR STUDENT BOOK.

I.- COPY THE LESSONS IN YOUR GRAMMAR NOTEBOOK AND SOLVE THE

ACTIVITIES IN YOUR BOOK. DRAW A SIMPLE COVER FOR UNIT 8.

(cada lección en una sola hoja con el dibujo coloreado. Si no cuentan con el CD,

dejar la actividad en blanco)

LESSON#1 PRESENT SIMPLE……………………………. page 50 act.1,2

LESSON#2 WH-QUESTIONS IN PRESENT SIMPLE…… page 51 act.1

LESSON#3 PRESENT SIMPLE WITH WEAR/USE ……... page 52 act.1

LESSON#4 QUESTIONS WITH WHAT TIME...? ……….. page 53 act.1

LESSON#5 COMMUNITY WORKERS REVIEW………… page 54-55 act. 1,2,3

ACTIVITES UNIT 8 “COMMUNITY WORKERS” PRACTICE BOOK.

II- SOLVE THE ACTIVITES IN YOUR PRACTICE BOOK (páginas completas)

ACTIVITY#1……………………………………………………..page 82 act 1,2

ACTIVITY#2 …………………………………………………...page 83 act 3,4

ACTIVITY#3 …………………………………………...........….page 84 act 1,2

ACTIVITY#4 …………………………………………………….page 85 act 3,4

ACTIVITY#5 ……………………………………………………pages 86,87 act 1,2,3,4

LISTENING BOOTH……………………………………………page88 act. 1,2

READING BOOTH ………………………………………….…page 89 act 1,2

WRITING BOOTH………………………………………………page 90 act 1,2,3

ACTIVITIES UNIT 8 “COMMUNITY WORKERS” VOCABULARY NOTEBOOK.

III. - COPY THE VOCABULARY WORDS IN YOUR NOTEBOOK AND FIND THEIR MEANINGS IN SPANISH.

Banker chef nurse firefighter librarian Pilot vet scrubs apron police officer Works wears boots restaurant fire station Hospital cook food checks out counts money Airport buses helmet put out fires take care of people Spatula pan calculator flies airplanes keeps people safe Hose clothes truck rescue animals stuck Together use dinner dirty lake

SPELLING WORDS V.- PRACTICE ORAL SPELLING WORDS.

EASY

Yellow

green

sunny

fall

spring

brown

onions

lunch

tomato

bank

helmet

dinner

library

park

museum

school

waves

nurse

chef

windy

small

January

belts

boots

get up

badge

exercise

MEDIUM

breakfast

pineapple

toy store

Grandma

grandpa

eight

three

twelve

bracelet

sunglasses

potatoes

watch T V

wake up

strawberries

cloudy

snowy

winter

firefighter

Summer

cucumber

HIGH

cauliflower

fly kites

build snowmen

September

neighborhood

November

do homework

December

sailboat

dolphins

sandcastle

police officer

campfire

marshmallows

petting zoo

beautiful

uniform

grocery store

go to bed

take a shower

scarf

ACTIVITIES FOR PRACTICE

(IMPRIMIR, RESOLVER Y PEGAR EN LA LIBRETA DE VOCABULARY)

EXERCISE 1. - MATCH THE WORDS WITH THE PICTURES.

EXERCISE 2. - WRITE AND COLOR

EXERCISE 3. - USE THE WORDS FROM THE BOX AND COMPLETE THE SENTENCES.