(Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos _ Infoautónomos - Red Profesional de...

9
Accesibilidad [S] Ir al contenido principal Enlace al menú de navegación principal de la página Portal Blog Vídeos Contacto Segui @infoautonomos 10.1K seguidores Regístrate Login Formulario de inicio de sesión Usuario: Contraseña: Recordar contraseña ¿Olvidaste la contraseña?¿Aún no eres miembro? Regístrate Publicidad Infoautónomos Información Hazte autónomo La idea Estudio de mercado El plan de negocio Ser o no ser autónomo Formación autónomo Financiación autónomo Encontrar ubicación Proveedores Alta / Obligaciones Contratar personal Vender y facturar Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos | Infoautónom... http://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/fiscalidad/regimen-... 1 de 9 13/04/2012 13:58

Transcript of (Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos _ Infoautónomos - Red Profesional de...

Page 1: (Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos _ Infoautónomos - Red Profesional de Autónomos)

Accesibilidad

[S] Ir al contenido principalEnlace al menú de navegación principal de la página

PortalBlogVídeos

ContactoSegui @infoautonomos 10.1K seguidores

Regístrate

Login

Formulario de inicio de sesión

Usuario:

Contraseña:

Recordar contraseña

¿Olvidaste la contraseña?¿Aún no eres miembro? Regístrate

Publicidad

Infoautónomos

InformaciónHazte autónomo

La ideaEstudio de mercadoEl plan de negocioSer o no ser autónomoFormación autónomoFinanciación autónomoEncontrar ubicaciónProveedoresAlta / ObligacionesContratar personalVender y facturar

Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos | Infoautónom... http://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/fiscalidad/regimen-...

1 de 9 13/04/2012 13:58

Page 2: (Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos _ Infoautónomos - Red Profesional de Autónomos)

Información al díaSeguridad socialFiscalidadTipos sociedadesMarketing y VentasInternet y tecnologíaMarketing OnlineGestión FinancieraRecursos humanosGestión ProveedoresColaboraciónSituación autónomosExpansión y crecimiento

Subvenciones para autónomos

Infoautónomos te lo pone fácil

Infórmate

UtilidadesUtilidades

Tests "Mide"PlantillasContratosNormativaImpresosPublicaciones

Ver todas

CalendarioCrear eventosEventos de este mesEventos del próximo mes

FormaciónVer cursos

BuscadoresBuscador de subvencionesBuscador de franquicias

Cupones

Por ser infoautónomo ahora tienes GRATIS tu Welcome Pack de eInforma

Infórmate

Red profesionalRegístrate gratis

Regístrate como Infoautónomo y accede todos los beneficios de nuestra comunidad

Quiero registrarme

Ya estoy registrado

¿Qué puedes conseguir?Utilidades

Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos | Infoautónom... http://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/fiscalidad/regimen-...

2 de 9 13/04/2012 13:58

Page 3: (Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos _ Infoautónomos - Red Profesional de Autónomos)

PromociónNetworkingConsultas a la Comunidad

Descubre aún más

ProveedoresBusca proveedores

Provincia

Sector

Categoría

Regístrate como anunciante

Formulario de búsqueda

Búsqueda

Régimen de Estimación Objetiva del IRPF (Módulos)Volver al índice

InicioInformación al díaFiscalidad e impuestos de los AutónomosRégimen de Estimación Objetiva del IRPF (Módulos)

Régimen de Estimación Objetiva del IRPF(Módulos)

14Me gusta

Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos | Infoautónom... http://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/fiscalidad/regimen-...

3 de 9 13/04/2012 13:58

Page 4: (Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos _ Infoautónomos - Red Profesional de Autónomos)

Twittear 16

2

Descargar en PDFArtículo en video

Claves para la estimación objetiva o por módulos de la declaración del irpf para autónomos. Toda la informaciónde las cuotas según las actividades de los autónomos. En este artículo explicamos: quién debe tributar porEstimación Objetiva o Módulos, cómo se calcula el rendimiento de la actividad, Cómo se calcula lacuantía del pago fraccionado, ejemplos de cuotas a pagar en módulos, cómo y por qué se renuncia a losmódulos y qué libros es obligatorio llevar en esta modalidad

Artículo patrocinado por

¿Quién debe tributar por Estimación Objetiva o Módulos?

Salvo que hayan renunciado expresamente, todos los empresarios o profesionales autónomos en los que se denlos siguientes requisitos:

Su actividad se incluye en la Orden Ministerial que regula este régimen.No supera los límites establecidos en dicha Orden para cada actividad.Su volumen de ingresos no supera los 450.000 euros anuales o los 300.000 en el caso de la actividadesagrícolas y ganaderas.Su volumen de compras, sin incluir inversiones, no supera los 300.000 euros.No ha renunciado ni está excluido del régimen simplificado del IVA o del especial de la agricultura.No realiza otras actividades que tributan en estimación directa.

Entre las actividades comprendidas en la Orden de Módulos destacan:

Agricultura y pesca: producción de mejillón en batea.Industria : carpintería metálica, confección, mueble de madera, pan y bollería o masas fritas.Construcción: albañilería, carpintería, cerrajería, fontanería o pintura.Comercio minorista: todo el sector, incluyendo quioscos de prensa, talleres de reparación de vehículos yotros talleres de reparaciones.Hostelería: restaurantes, cafeterías, bares, heladerías, hostales, pensiones y fondas.Transporte: de viajeros, mercancías y taxis.Otros servicios: peluquerías, salones de belleza, autoescuelas, mudanzas, tintorerías y fotocopias.

Puedes consultar el listado completo de actividades en la normativa aplicable en 2011.

En caso de renuncia o de superar los límites establecidos, por ejemplo en el nº de personas empleadas, deberátributar en Estimación Directa Normal o Simplificada

¿Cómo se calcula el rendimiento de la actividad?

Se determina el rendimiento neto en base a unos parámetros objetivos o módulos fijados por Hacienda para cada

ShareShare 2

Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos | Infoautónom... http://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/fiscalidad/regimen-...

4 de 9 13/04/2012 13:58

Page 5: (Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos _ Infoautónomos - Red Profesional de Autónomos)

actividad (nº de trabajadores, personal no asalariado, potencia eléctrica instalada, superficie del local) a los quese aplican unos coeficientes de minoración (por incentivos al empleo y a la inversión) y una serie de índicescorrectores (población del municipio, duración de la temporada de la actividad, nuevas actividades (20% para elprimer año, 10% para el segundo) y exceso sobre determinados límites).

En la nueva modalidad de estimación objetiva se pueden deducir las amortizaciones del inmovilizado. Además,las actividades agrícolas y ganaderas contemplan deducciones por el coste de adquisición del gasóleo. Tambiénse pueden incluir los gastos excepcionales (incendio, robo) debidamente notificados.

El cálculo del rendimiento neto se realiza en función de los datos-base existentes a 1 de enero de cada año.Cuando se inicia una actividad, los datos-base serán los existentes el día de comienzo de la misma.

Módulos 2012

A pesar de que se había especulado con una posible bajada de módulos en determinadas actividades debido a losmenores rendimientos que ha provocado la crisis, finalmente se mantienen para 2012 según lo aprobado en laorden EHA/3257/2011.

Así, a efectos de IRPF, se mantienen la cuantía de los módulos, los índices de rendimiento neto de las actividadesagrícolas y ganaderas, sus instrucciones de aplicación y la reducción del 5 % sobre el rendimiento neto demódulos aprobada en la Mesa del Trabajo Autónomo. En cuanto al IVA, se mantienen los módulos einstrucciones para la aplicación de los mismos.

¿Cómo se calcula la cuantía del pago fraccionado?

Como regla general será el 4% del rendimiento neto aplicable, el 3% para empresarios autónomos con unasalariado y el 2% cuando no se disponga de personal así como en las actividades agrarias.

Se presentará en el modelo 131 de Hacienda hasta el día 20 en los meses de abril, julio y octubre y hasta el 31 deenero. Se completa con la declaración anual del IRPF, a presentar mediante el modelo D-100 desde el 2 de mayohasta el 30 de junio del año siguiente.

Ejemplos de cuotas a pagar en módulos

Las novedades para el año 2011 que introdujo la normativa del Ministerio de Hacienda que regula la estimaciónobjetiva fueron el mantenimiento de los módulos, la reducción del 5 por ciento sobre el rendimiento neto demódulos derivada de los acuerdos alcanzados en la Mesa del Trabajo Autónomo y la adaptación a los nuevostipos impositivos del IVA en vigor desde julio de 2010.

A título orientativo te mostramos algunos ejemplos de la cuota trimestral de IRPF a pagar en módulos en 2011:

Albañil (epígrafe 501.3) con una persona contratada a jornada completa y una furgoneta de 500 kgs. decarga y 4 CV de potencia fiscal en municipio de más de 10.000 habitantes: 629,04 € trimestrales. En elprimer año de actividad sería 503,23 €. En ambos casos el IVA trimestral a pagar sería de 113.72 euros.Fontanero (epígrafe 504.2) con una persona contratada a jornada completa y una furgoneta de 500 kgs.de carga y 4 CV de potencia fiscal en municipio de más de 10.000 habitantes: 864,38 € trimestrales. En elprimer año de actividad sería 691,05€. En ambos casos el IVA trimestral a pagar sería de 382,49 euros.Zapatería (epígrafe 651.6) gestionada por un comerciante autónomo con 2 personas contratadas a jornadacompleta en local de 80 m2 y con un consumo mensual de energía eléctrica de 600 kw/h en municipio demás de 10.000 habitantes: 953,58 € trimestrales (80% en el primer año).Comercio de alimentación y bebidas (epígrafe 647.1) gestionado por un comerciante autónomo con 1persona contratada a jornada completa en local de 50 m2 con 20 m2 de almacén independiente y con unconsumo mensual de energía eléctrica de 600 kw/h en municipio de más de 10.000 habitantes: 416,39 €trimestrales (80% en el primer año).Quiosco de prensa en vía pública (epígrafe 659.4) en municipio de más de 100.000 habitantes que no seaMadrid ni Barcelona, gestionado por un comerciante autónomo sin personal en local de 8 m2 con un

Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos | Infoautónom... http://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/fiscalidad/regimen-...

5 de 9 13/04/2012 13:58

Page 6: (Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos _ Infoautónomos - Red Profesional de Autónomos)

consumo mensual medio de energía eléctrica de 150 kw/h : 450,94 € trimestrales (80% en el primer año).Bar de categoría especial (epígrafe 673.1) gestionado por un autónomo con 2 personas contratadas amedia jornada en local con 8 mesas de 4 personas, barra de 7 metros de longitud, 10 kw de potenciaeléctrica contratada y dos máquinas recreativas, una de tipo A (entretenimiento) y otra de tipo B (conpremio) en municipio de más de 5.000 habitantes: 1.169,30 € trimestrales (80% en el primer año).Autotaxi (epígrafe 721.2) gestionado por un autónomo con una persona contratada a jornada completapara hacer dos turnos, en municipio mayor de 100.000 habitantes y con 50.000 km recorridos al año:316,99 € trimestrales (80% en el primer año).Peluquería (epígrafe 972.1) gestionada por un comerciante autónomo con 2 personas contratadas ajornada completa, una de ellas con contrato de aprendizaje, en local de 60 m2 y con un consumo mensualde energía eléctrica de 600 kw/h en municipio de más de 5.000 habitantes: 914,75 € trimestrales (80% enel primer año).

¿Cómo y por qué se renuncia a los módulos?

Cuando los rendimientos objetivos estimados por el sistema de módulos sean superiores a los rendimientos realesdel negocio, será aconsejable renunciar y optar por tributar en estimación directa.

Para ello habrá que presentar el modelo 036 ó 037 correspondiente a la declaración censal, bien en el momentodel inicio de la actividad, bien durante el mes de diciembre para aquellos autónomos en funcionamiento.

La renuncia tendrá efecto para un mínimo de tres años y se entenderá prorrogada después salvo que se revoque.

¿Qué libros es obligatorio llevar en esta modalidad?

No es necesario llevar libros de ingresos y gastos, aunque sí es obligatorio conservar las facturas emitidas yrecibidas de forma ordenada y los justificantes de los módulos aplicados.

Si se deducen amortizaciones es necesario llevar un libro registro de Bienes de Inversión.

El libro registro de ventas e ingresos sólo es necesario para actividades cuyo rendimiento neto se determine enfunción del volumen de operaciones, como ocurre con las actividades agrarias y ganaderas.

Ahora, también puedes ver este contenido en vídeo

IRPF del Autónomo ¿Módulos o Estimación Directa?

Conoce quién puede tributar en módulos y las ventajas de hacerlo en estimación directa o en módulos(estimación simplificada). Por Javier Santos Pascualena, consultor de Infoautónomos.

Infoautónomos.TV

Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos | Infoautónom... http://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/fiscalidad/regimen-...

6 de 9 13/04/2012 13:58

Page 7: (Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos _ Infoautónomos - Red Profesional de Autónomos)

Todos los vídeos en Infoautónomos.tv

Me gusta

14

Twittear

16

2

Descargar

Enviar a un amigo

Imprimir

Mostrando 5 de 29 comentarios

2

ShareShare

IngresarAñadir Comentario

que significa en el regimen de MODULOS a pagar 914,75 euros ( 80 por ciento el primer año ) ????

Hola, considéralo un ejemplo del pago trimestral que habría que hacer en concepto de IRPF. Durante el primer año de actividad te

podrías descontar un 20% de esa cifra en tu calidad de negocio nuevo. Por cierto, se especula con una posible bajada / revisión de

los módulos para 2012 ya que con la crisis, en bastantes casos están un poco desfasados. Saludos

Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos | Infoautónom... http://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/fiscalidad/regimen-...

7 de 9 13/04/2012 13:58

Page 8: (Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos _ Infoautónomos - Red Profesional de Autónomos)

Reacciones

comments powered by DISQUS

Artículo anteriorArtículo siguiente

Publicidad

Otros artículos de la sección

Fiscalidad e impuestos de los Autónomos

Gracias.

Me podrias aclarar otra duda.

Que diferencia hay entre el REGIMEN ESTIMACION DIRECTA Y SIMPLIFICADA??

Hola, son las 2 opciones que tiene un autónomo a la hora de pagar el impuesto sobre la renta, el IRPF. Echa un

vistazo a nuestro artículo "Introducción a la Fiscalidad para autónomos" http://www.infoautonomos.com/i... y

desde ahí a los artículos sobre estimación directa simplificada y éste de módulos (una 2ª lectura puede venir

bien) Un saludo

Hola!

Voy a darme de alta como autónoma y me inscribiré en el epigrafe 936.2 del IAE, está exento de IVA?

Gracias!

Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos | Infoautónom... http://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/fiscalidad/regimen-...

8 de 9 13/04/2012 13:58

Page 9: (Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos _ Infoautónomos - Red Profesional de Autónomos)

Fiscalidad - AutónomoLa contabilidad del autónomoLos epígrafes IAEEl Régimen de Estimación Directa Normal, IRPFRégimen de Estimación Directa Simplificada del IRPFGastos Deducibles en el IRPFIVA: introducciónEl IVA deducible para los autónomosEl Recargo de EquivalenciaIVA de las operaciones internacionales e intracomunitariasEl IGIC (Impuesto General Indirecto Canario)Registro de Operaciones IntracomunitariasLas retenciones y los autonomosDeclaración de operaciones con terceras personasLas notificaciones e inspecciones de Hacienda

Infoautónomos

Patrocinador

Lo más de infoautónomos:

Hazte autónomoInformación al díaUtilidadesFormaciónAyudas a autónomosProveedoresContacto

Condiciones de UsoPolítica de PrivacidadAviso Legal© 2010 - 2012 infoautónomos Marca registrada por Infoautonomos 2009 S.L.

Estimación objetiva o en módulos del irpf para autónomos | Infoautónom... http://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/fiscalidad/regimen-...

9 de 9 13/04/2012 13:58