Estilo y presentación de ensayo

5
Universidad Arturo Michelena Facultad de Humanidades, Letras y Artes Cátedra: Psicología del Arte 4to. Semestre, Secciones: 1-2 Estilo y Presentación de Ensayo - Adaptación de Normas APA (American Psychology Association) Tipografía: Calibri, Arial , Arial Narrow, Times New Roman. Tamaño: 12pts. (Contenido) 14pts. (Subtítulos) - no aplica para título y subtitulo en portada - Márgenes: Superior: 4 Inferior: 3 Derecho: 3 Izquierdo: 4 Interlineado: 1.5 - no aplica para portada - Cómo citar: Ejemplo de cita con más de 40 palabras: Entre la producción poética de Edgar Allan Poe destacan una docena de poemas por su impecable construcción literaria y por sus ritmos y temas obsesivos. En El cuervo (1845), por ejemplo, el autor se siente abrumado por la melancolía y los augurios de la muerte. Podemos ver un poco de esto en el siguiente fragmento: Una vez, en una aterradora medianoche, mientras yo reflexionaba, débil y cansado, sobre un gran volumen de extrañas y curiosas materias de una ciencia olvidada, mientras daba cabezadas, casi dormido, de pronto hubo unos golpecitos, como de alguien que llamara suavemente, llamara a la puerta de mi cámara

Transcript of Estilo y presentación de ensayo

Page 1: Estilo y presentación de ensayo

Universidad Arturo Michelena Facultad de Humanidades, Letras y Artes Cátedra: Psicología del Arte 4to. Semestre, Secciones: 1-2

Estilo y Presentación de Ensayo

- Adaptación de Normas APA (American Psychology Association)

Tipografía: Calibri, Arial, Arial Narrow, Times New Roman.

Tamaño: 12pts. (Contenido) 14pts. (Subtítulos) - no aplica para título y subtitulo

en portada -

Márgenes:

Superior: 4

Inferior: 3

Derecho: 3

Izquierdo: 4

Interlineado: 1.5 - no aplica para portada -

Cómo citar:

Ejemplo de cita con más de 40 palabras:

Entre la producción poética de Edgar Allan Poe destacan una

docena de poemas por su impecable construcción literaria y por sus

ritmos y temas obsesivos. En El cuervo (1845), por ejemplo, el autor se

siente abrumado por la melancolía y los augurios de la muerte.

Podemos ver un poco de esto en el siguiente fragmento:

Una vez, en una aterradora medianoche, mientras yo reflexionaba,

débil y cansado, sobre un gran volumen de extrañas y curiosas materias de una ciencia olvidada, mientras daba cabezadas, casi dormido, de pronto hubo unos golpecitos, como de alguien que llamara suavemente, llamara a la puerta de mi cámara…

Page 2: Estilo y presentación de ensayo

Las características de este tipo de cita son:

Párrafo individual

Tipografía tamaño: 10

Interlineado: 1.0

Doble sangría

Ejemplo de cita con menos de 40 palabras en párrafo:

Locke Distinguía las cualidades primarias (resultado del

carácter objetivo de las cosas), de las cualidades secundarias

(resultado del carácter subjetivo). Decía que “…Los individuos tienen

la capacidad de representar los objetos, así como una voluntad libre

para determinarlos…”.

Nótese que este tipo de cita está dentro del patrón de contenido, razón

por lo cual se ajusta al tamaño e interlineado del documento, sin

embargo las características de este tipo de cita son:

Uso de comillas

Uso de cursivas

Nota: El uso de puntos suspensivos al inicio señala que existe algo

previo, y final indica que el texto continúa.

También puede usarse a manera de resumen o síntesis de la siguiente

forma:

“…Era la época de la creencia, era la época de la incredulidad, era la

estación de la luz, era la estación de la oscuridad, era la primavera de

la esperanza, era el invierno de la desesperación”…“Se llama

escándalo público aquello que constituye ofensa, así que pecar en

secreto no es pecado”

Page 3: Estilo y presentación de ensayo

En cuanto al estilo:

Cuando se usan palabras foráneas, ejemplo: Deja vú, Non plus ultra,

Shock, Grosso, etc. Debe colocarse en cursiva. Comillas (opcional)

Para neologismos o palabras coloquiales ejemplo: “Caracazo”,

“Guachafita”, “Panfleto” etc. Debe usarse comillas.

Para enfatizar o resaltar palabras usar negritas (no mayúsculas)

ejemplo:

Para Locke, Dios es el resultado de una inferencia y las

enseñanzas resultantes de la fe deben estar de acuerdo con la razón.

Ateísmo y escepticismo están pues muy presentes en Locke, como en

la mayor parte de los empiristas ingleses.

Opcional:

Se puede iniciar el documento con alguna cita

de su preferencia, puede estar relacionada

con el tema, esto le da estilo, distinción y

elegancia al documento.

Page 4: Estilo y presentación de ensayo

Ejemplo de cita:

“…En tiempos donde nadie escucha a nadie, En

tiempos donde todos contra todos, En tiempos

egoístas y mezquinos, En tiempos donde siempre

estamos solos, Habrá que declararse incompetente en

todas las materias del mercado, Habrá que declararse

un inocente o habrá que ser abyecto y desalmado...”

Fito Páez- Al lado del camino

Nota: Revisar sintaxis, semántica y ortografía

En cuanto a la portada:

Modelo de Membrete:

Universidad Arturo Michelena

Facultad de Humanidades, Letras y Artes

Escuela de Artes mención Diseño Gráfico

Cátedra de Psicología del Arte

4to. Semestre, Sección X

Page 5: Estilo y presentación de ensayo

Nota Final: Para el contenido del ensayo leer el documento “Consideraciones

básicas para la elaboración de un ensayo” documento que les será de

utilidad para despejar dudas sobre lo que es un ensayo, y en el mismo orden

les ayudará a realizarlo eficientemente.