Estética y Hermenéutica

6
UNA HERMENÉUTICA ANALÓGICA DE LA ESTÉTICA ESTÉTICA Y HERMENÉUTICA: UNA HERMENÉUTICA ANALÓGICA DE LA ESTÉTICA Introducción La belleza para muchos es un problema, para otros tantos no es más que un mal entendido filosófico, que por sí mismo es absurdo demostrar ya que simplemente se muestra. Sea la postura que se tome, la belleza no deja de ser un problema que le incumba a la estética y sobre todo a la estética filosófica. El tema a analizar: “Estética y hermenéutica: una hermenéutica analógica de la estética” es tomado de una manual de filosofía de Mauricio Beuchot. Más que un artículo filosófico es parte de una manual de filosofía, en fin es una obra publicada, la cual es tiene suma importancia porque propone una repuesta al problema de la estética con respecto a la belleza. Es un apartado pequeño dentro del apartado de la estética en el manual de filosofía. El hecho está en que pone atención al problema y, con ello abre el horizonte a otras posibles y validas respuestas. Estética y hermenéutica Cuantas veces se utilice la palabra estética y hermenéutica siempre serán en el sentido filosófico, salvo el caso que de que se señale lo contrario. La estética <<significa 1

description

Estética y Hermenéutica

Transcript of Estética y Hermenéutica

UNA HERMENUTICA ANALGICA DE LA ESTTICAESTTICA Y HERMENUTICA: UNA HERMENUTICA ANALGICA DE LA ESTTICA

IntroduccinLa belleza para muchos es un problema, para otros tantos no es ms que un mal entendido filosfico, que por s mismo es absurdo demostrar ya que simplemente se muestra. Sea la postura que se tome, la belleza no deja de ser un problema que le incumba a la esttica y sobre todo a la esttica filosfica.El tema a analizar: Esttica y hermenutica: una hermenutica analgica de la esttica es tomado de una manual de filosofa de Mauricio Beuchot. Ms que un artculo filosfico es parte de una manual de filosofa, en fin es una obra publicada, la cual es tiene suma importancia porque propone una repuesta al problema de la esttica con respecto a la belleza. Es un apartado pequeo dentro del apartado de la esttica en el manual de filosofa. El hecho est en que pone atencin al problema y, con ello abre el horizonte a otras posibles y validas respuestas.Esttica y hermenuticaCuantas veces se utilice la palabra esttica y hermenutica siempre sern en el sentido filosfico, salvo el caso que de que se seale lo contrario. La esttica . La esttica es la parte de la filosofa que tiene que ver con la belleza y el arte. Con la belleza de las cosas naturales y tambin de las artificiales: las obras de arte. La sensibilidad, tiene que ver con aquello que perciben los sentidos. Con respecto a la estimulacin de los sentidos, es la percepcin de la realidad por la puerta de los cinco sentidos que nos conectan a ella. Pero la sensibilidad no solo se reduce a la sensibilidad o mejor dicho con el sentido del tacto, sino con respecto a los cinco sentidos. Pero tambin se puede entender cmo, los sentimientos estimulados que provocan una reaccin de agrado o de repulsin con respecto a aquello que lo ha provocado. La hermenutica es la disciplina de la interpretacin de textos [] tiene como objeto el texto. La interpretacin de los textos que tiene de relacin con la esttica. Parece que a simple vista no tienen nada que ver la una con la otra salvo que la relacin filosfica que las une. La interpretacin es importante, es lo que a la esttica le puede funcionar como auxiliar. Los textos cualquiera que sea, se sabe que no solamente se interpretan, sino que tambin se critican o se analizan, pero el punto es que al igual que los textos la belleza se puede interpretar, se puede criticar, puede analizar.Esttica y hermenutica pueden ir de la mano, no para contradecirse, sino para ser apoyo una de la otra, en las cuales se cumpla un interdisciplinariedad. Interpretar y sensibilidad pueden ir juntos. Pero se entiende ms la interpretacin cuando se conjunta con la belleza creada por el hombre: el arte. Toda obra de arte quiere expresar algo, quiere hacer sentir algo ante aquel que la admira. Pero tambin puede hacerse una interpretacin de la obra de arte, una interpretacin con aproximacin a la realidad que el autor de aquella obra quiso expresar. Acaso se corre algn peligro si se pretendiese conjuntar la hermenutica y la esttica? Mejor dicho se corre riesgo de hacer una interpretacin de la belleza? A simple vista si y gran peligro, el que la belleza deje de ser un trascendental y se convierta en un objeto subjetivo del sujeto. Pero que se tiene que hacer para no caer en el error del subjetivismo relativista? La propuesta de Beuchot es dar parmetro para ambas, tanto para la belleza coma tambin para la interpretacin de la esttica. Una hermenutica analgica de la estticaSe ha visto lo que la hermenutica y la esttica en general son para la filosofa. Se presenta una palabra clave para entender la propuesta del autor, a saber, analoga, que no es otra cosa en la medida, . Con esto se abre el panorama de la belleza para afirma su ontologa, y tambin la inmutabilidad de la interpretacin para afirmar su verdad pero se sigue rayando en la lnea del relativismo subjetivista.Si la belleza es, de suyo, analgica, por ser proporcional, y si adems la esttica involucra la hermenutica, porque la obra de arte requiere interpretacin, resulta que la hermenutica analgica tiene un lugar en la esttica. Se corre un pequeo riesgo, el cual si no se puntualiza se convierte en uno ms grande. El peligro es el reducir a la esttica a la filosofa del arte, o a una mera esttica artstica. Nos es que ambas sean despreciadas, sin bien, no son parte de este estudio. Aclarado que la esttica, no se reduce. Se tiene que poner la atencin en que la belleza es analgica, una cosa se dice bella de una manera porque su belleza es ontolgica es algo que trasciende el mero mbito materia, la belleza le aade deleite a la cosa; pero tambin se dice de muchas manera, ya que cada parte que le constituye puede ser ms o menor bella al igual que la misma totalidad de la cosa. Por ser proporcional la belleza, o mejor dicho porque le corresponde aquello que tiene. Y si lo tiene es porque le conviene y le proporciona belleza. Por ende si no tiene algo que no le corresponde tambin es bello porque es conforme a su naturaleza, pero tampoco si tiene algo o no tiene algo de lo que le corresponde, no pierde belleza ya que se ha dicho que la belleza se dice de una manera: belleza ontolgica, que no cambia si los accidentes cambiasen de aquella cosa.La hermenutica es la que interpreta las obras de arte, pero tambin la belleza de una cosa se puede interpretar en el sentimiento que ha provocado en el hombre. En primer lugar, porque la hermenutica analgica nos da sensibilidad, a travs de la analoga, de la proporcin que involucra la belleza por ello se puede interpretar. Tambin y en otras palabras, porque la analoga permite sin caer en un subjetivismo, la posibilidad de decir y hacer una comparacin de los grados de belleza de la cosa misma. Se puede decir con toda liberta que una rosa, por poner un ejemplo, es ms bella que una margarita, no porque la rosa sea bella y la margarita sea fea, si se pudiese expresarse as; sino porque ambas son bellas y su belleza es anloga sin caer en un relativismo, por ese hecho es posible expresar de ambas un grado de belleza, un grado de deleite por parte del sujeto.La hermenutica o la interpretacin debe de evitar sus dos grandes extremos, una interpretacin unvoca o una interpretacin equivoca. La primera, que como extremo, se impondra como nica medida de parmetro para la belleza se quedara muy pobre sin poder estar abierta a ms interpretaciones para una mejor compresin de la belleza. La segunda dara interpretaciones sin nmero de la belleza y por lo mismo todas y ninguna tendra validez es ah el peligro del relativismo. Conclusin Se necesita una hermenutica analgica, que nos haga discernir cules interpretaciones, adems de posibles, sean vlidas, interpretaciones posibles y vlidas, que vayan ms all de la idea de que slo una interpretacin posible es vlida, y la de que son vlidas todas las interpretaciones posibles. Es decir un punto medio que, se tenga conciencia de que la belleza radica en las cosas pero que tambin segn el deleite de cada una de ellas ser ms agradable a los sentidos de la persona, cual puede discernir con toda libertad la atraccin o repulsin hacia la cosa.

Nstor Daniel Cervantes Rojas.

4