Esteriotipos de la bella y la bestia

3
Descripción de la película infantil La bella y la bestia es una versión de Walt Disney, una película animada estadounidense. Aunque su primera versión fue escrita se le atribuye a Giovanni Francesco Straparola, aparecida en su libro de cuentos “Le piacevoli notti”, en 1550. El estreno de dicha película en el Capitán Theatre en noviembre de 1991 producida por Walt Disney Feature Animation y dirigida por Gary Trousdale y Kirk Wise. Los personajes principales son los siguientes: Bestia: al principio es grosero, sucio, engreído, descuidado, es un ser malvado (representado como monstruo). Es muy siniestro y estaba encerrado en su castillo sin querer ver a nadie. Luego tras conocer a Bella y enamorarse de ella su forma de ser cambió. Se transformó en humano, bueno, bondadoso, cariñoso. Con el beso de Bella, cambio su aspecto y se convirtió en un hombre joven, apuesto, guapo.

Transcript of Esteriotipos de la bella y la bestia

Page 1: Esteriotipos de la bella y la bestia

Descripción de la película infantil

La bella y la bestia es una versión de Walt Disney, una película animada

estadounidense. Aunque su primera versión fue escrita se le atribuye a Giovanni

Francesco Straparola, aparecida en su libro de cuentos “Le piacevoli notti”, en

1550.

El estreno de dicha película en el Capitán Theatre en noviembre de 1991 producida

por Walt Disney Feature Animation y dirigida por Gary Trousdale y Kirk Wise.

Los personajes principales son los siguientes:

Bestia: al principio es grosero, sucio, engreído, descuidado, es un ser

malvado (representado como monstruo). Es muy siniestro y estaba

encerrado en su castillo sin querer ver a nadie. Luego tras conocer a Bella y

enamorarse de ella su forma de ser cambió. Se transformó en humano,

bueno, bondadoso, cariñoso. Con el beso de Bella, cambio su aspecto y se

convirtió en un hombre joven, apuesto, guapo.

Page 2: Esteriotipos de la bella y la bestia

Bella: es una mujer joven, guapa, soñadora, trabajadora,

débil al principio pero luego fue muy valiente defendiendo

a su padre y ayudando a Bestia. Asidua de novelas

fantásticas, lectora y con una voz muy fina.

Gastón: es un hombre joven, fuerte, guapo, rudo, nada

inteligente, sin modales, presumido, malvado, machista,

muy calculador, cazador egoísta que compite por la mano

de Bella en matrimonio, y está decidido a no permitir que

nadie más ocupe su corazón, aunque para ello tenga que

matar al amor verdadero de Bella.

Está película está dirigida a niños/as de la etapa de Educación Infantil, más

específicamente a la audiencia femenina, ya que al tratarse de una historia de

amor, de príncipes y princesas es más atractiva para ellas.

Estereotipos

Centrándonos en los protagonistas, la chica (Bella) es guapa y delgada, su

personalidad es amable, cariñosa, alegre, inteligente y joven. En cuanto al chico

(Bestia) es guapo, rico y solo le preocupa lo superficial aunque al final tiene buen

corazón.

Los personajes femeninos son mujeres que expresan sus sentimientos y

emociones, que ayudan a su marido o están en las casas y cuidando de ésta y de

sus hijos y si son guapas son tontas otra cosa que aparece es que no está bien visto

que las mujeres puedan leer como se dice en una frase (“todo el pueblo lo

comenta no es bueno que una mujer lea, empieza a tener ideas, a pensar…”).

En el caso de las mujeres que aparecen en la animación, son reconocidas como

Mujer de, hija de o por la labor que realiza su marido. En ningún momento es por

su nombre siempre deben de estar sujetas al hombre.

Los personajes masculinos son hombres que tienen un trabajo, para de esta

manera mantener a su familia, ya que cuenta con que la mujer debe cuidar de la

casa y los hijos, tal como hemos comentado anteriormente, son los que deben de

llevar el dinero a su casa, no deben de mostrar ningún tipo de sentimiento, no

pueden llorar porque eso sólo lo deben hacer las mujeres, es como una muestra de

debilidad y ellos deben ser fuertes. Los hombres al contrario que las mujeres de la

animación son denominados por su profesión o por su labor en el castillo.

Page 3: Esteriotipos de la bella y la bestia

Crítica

Esta historia crítica lo superficial, no todo está en el físico, sino que para juzgar a

alguien debemos conocer a la persona.

En esta película queda reflejado como una persona queda aislada por tener un

físico que no entra dentro de las medidas de la sociedad de la época pero se

puede observar como una persona (Bella) que no juzga, que no le importa un físico

o una cara bonita, es capaz de cambiar a Bestia para que sea mejor persona.

A veces en nuestra sociedad los prejuicios antes de conocer a alguien, nos llevan a

equivocaciones porque somos capaces de crear un perfil de una persona por su

vestimenta o su físico sin conocerla pero no somos capaces de dejar a un lado

nuestros pensamientos y centrarnos en conocer a la persona, independientemente

de cómo vista , que físico tenga, etc…

Si pudiéramos simplemente dar una oportunidad para tratar a la persona y ver su

personalidad, quizás nuestra sociedad sería de otra manera. Es triste que, en pleno

Siglo XXI, sigamos creyendo y propiciando dichos prejuicios ante cualquier persona

que no sea igual que nosotros (raza, color, vestimenta, físico, etc…)

Creo que el conocer a gente distinta a nosotros, nos ayuda a entender diferentes

culturas, acercarnos a sus costumbres, valores, etc… Creo que esto sería un

aliciente muy importante para que nuestra sociedad cambiaría.

Arancha Nieto Uceda

3º A Infantil. Mención: TICE