Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos...

53
Mano amiga cualcan Lerma No. 0275 Materias: ESPAÑOL, MATEMATICAS, BIOLOGIA, GEOGRAFIA, COMPUTACION, A. ESTATAL.

Transcript of Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos...

Page 1: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Mano amiga cualcan Lerma No. 0275

Materias: ESPAÑOL, MATEMATICAS, BIOLOGIA,

GEOGRAFIA, COMPUTACION, A. ESTATAL.

Page 2: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

INTEGRANTES:FRANCISCO ALBERTOGERMAN PEÑALOZA

LUIS FERNANDO LUIS ENRIQUEHERNAN SILVA

DANIEL MAGAÑA

Page 3: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

INTRODUCCION:

Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre.

Y esto seria el producto final de nuestros proyectos de diversas materias

Page 4: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

OBJETIVO Se trata de hacer un proyecto transversal

usando las materias de : -Geografía -Computación - A. Estatal -Biología También es lo tener una convivencia en

equipo y saber escuchar las opiniones todos tus compañeros uniéndolas para así terminar los proyectos transversales

Page 5: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

MATERIAS

BIOLOGIA, A.ESTATAL, COMPUTACION, GEOGRAFIA ESPAÑOL PRODUCTO PRODUCTO B PRODUCTO C

Page 6: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Español PROPOSITOS:Valorar la diversidad lingüística y cultural de

México.Tomar conciencia de la discriminación asociada a

las formas de hablar de la gente y de las alternativas para evitarla.

APRENDISAJES ESPERADOS:Expresar y argumentar opiniones y puntos de

vista sobre la diversidad cultural y lingüística.Identificar las ventajas que se tienen al hablar y

escribir en las de una lengua

Page 7: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

LA FORMA DE VIDA DE LOS OLTOMIESLos hombres realizan diversos empleos y actividades para obtener distintos beneficios. Cazan principalmente conejo, zorrillo, rata de campo, serpientes, escameles y gusanos de maguey. Para vestir algunos otomíes en esta época ya no utilizan las antiguas vestimentas que utilizaban sus antepasados. Ahora (en la mayoría de los jóvenes) usan la ropa de la actualidad. Muchos gran emigrado a estados unidos por las situaciones socio económicas. Utilizan el treque de alimentos o el dinero en efectivo. Actualmente viven en Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato , Puebla, Distrito Federal, Tlaxcala, Veracruz, Michoacán etc.…

Page 8: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.
Page 9: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.
Page 10: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

PRODUCTO..

Page 11: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Fichas de resumen

Matlazincas significa el pueblo de la red o el pueblo verde.Sus nombres aluden a los habitantes dedicados a la pesca con red y al paisaje que tuvo el valle de Toluca.Fue una religión lacustre

Page 12: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Expresiones artísticas

El arte matlazinca incluye manifestaciones artísticas de los mexicas.

Artesanías: los principales productos son elaborados con barro

Danzas: danza de los cocheros, danza de los arrieros.

Page 13: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Actividades económicas

Los matlazincas centran su economía en la agricultura de temporal y en menor proporción en la de riego.

Cultiva: maíz, frijol, chile, cebada, avena, trigo, haba, papa y chícharo.

Page 14: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Vestimenta del pueblo matlazinca

Hombre: su vestimenta es un calzón de manta blanca que llegaba a los tobillos, camisa del mismo material, gabán de lana liso, guarache, sombrero de palma.

Mujer: su vestimenta es una falda larga llamada enredo o chincuete de lana de diversos colores, blusa bordada quexquemeti y una faja para sostener la falda.

Page 15: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Costumbres y tradiciones

La principal tradición es una fiesta religiosa es la de san francisco de asís el santo patrono del pueblo.

En estos festivales tocan bandas de música del lugar y participan diversos grupos dansantes

PRODUCTO..

Page 16: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

ASIGNATURA ESTATAL

Page 17: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

INTRODUCCION

Este proyecto se trata acerca de hacer mapas mentales de un patrimonio cultural del estado de México.

Page 18: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

PREGUNTAS GENERADORASTITULO:NUESTROS PATRIMONIOS SON LA VERDADERA RIQUESA DE NUESTRO ESTADO

¿El patrimonio puede hablar? ¿En que año se erigió el patrimonio? ¿Donde se ubica la estructura? ¿Para que se construyo el edificio? ¿Quienes fundaron la construcción? ¿Que cambios ha sufrido en su historia? ¿Cual es el uso actual ? ¿como se ha conservado el patrimonio en su actualidad? ¿Que estilo arquitectónico tiene el edificio?

Page 19: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

PROCEDIMIENTO

Primero buscamos información acerca del patrimonio que quisieras después sacabas lo mas importante .

Después ya hacías tu mapa mental en el cual tenia que llevar imágenes y la información mas relevante al ultimo se capturaba en la computadora

Page 20: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

CONCLUSION Cuidar nuestro patrimonio es algo muy importante ya

que en ellos están antecedentes históricos de nuestro estado, por tal motivo es de vital importancia preservarlos en buen estado para seguir teniendo una identidad plasmada en ellos.

Tener una noción de cuidado en nuestro patrimonio nos enriquece mas como ciudadanos y como personas, al tener tal cuidado nos preocupamos por el futuro de los jóvenes y las generaciones futuras que habitaran nuestro hermoso estado

Por ultimo solo queda decir que nuestros patrimonios son la riqueza cultural de nuestro estado, por tal motivo es importante cuidarlo y preservarlo.

REGRESAR…..

Page 21: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

BIOLOGIA

Page 22: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Este proyecto se trata de investigar para saber mas sobre este tema de la biodiversidad con una tabla comparativa sobre cuantas especies hay en el estado de México y la República (mamíferos, aves, reptiles, anfibios, plantas.), se hicieron unas preguntas generadoras sobre el tema, y por ultimo se hizo una grafica de cuantos animales había en peligro de extinción en nuestro estado de México

INTRODUCCION

Page 23: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

PREGUNTAS GENERADORAS

¿Que es la diversidad biológica? R=Es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los

organismos al ambiente que encontramos en la biosfera ¿Por qué es importante conocer la biodiversidad en mi región? R=Para conocer que seres vivos habitan en mi región y como

preservarlas ¿Por qué México es considerado uno de los países mas ricos en

biodiversidad? R=Por que tiene una gran variedad de seres vivos a lo largo de su

territorio ¿Qué organismos de la región conoces que se encuentren en peligro

de extinción ? R=Gato montes, lobo, águila arpía, águila real ¿Qué organismos hay en tu entorno? R=Flores, arboles, aves, animales, roedores ¿Conoces el nombre de los organismo que están en tu entorno? R=Girasol, rosa, orquídea, ardilla, venado caballo

Page 24: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

PROCEDIMIENTO

1. Se hizo preguntas generadoras sobre la biodiversidad

2. Se hizo una tabla comparativa con las especies de seres vivos del estado de México y la república mexicana

3. Se hizo una grafica sobre los animales en peligro de extinción en el estado de México

4. Como producto final se entregara una presentación sobre este gran tema que es la biodiversidad

Page 25: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

PROCEDIMIENTO DE LAS PREGUNTAS GENERADORAS

Se investigo sobre la biodiversidad y después se hicieron las preguntas con la investigación mas importante.

Page 26: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

PROCEDIMIENTO DE LA TABLA COMPARATIVA

Se investigo sobre cuantas especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios y plantas en el estado de México y la república mexicana

Después se compararon las especies Y se hizo la tabla.

Page 27: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

PROCEDIMIENTO PARA EL RESUMEN

Primero buscamos información acerca de la biodiversidad, la resumimos y de ahí salió el resumen

Page 28: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

PROCEDIMIENTO PARA LA GRAFICA

Se investigo acerca de las especies en peligro de extinción en el estado de México y de ahí se hizo la grafica en Excel y se dieron conclusiones etc.

Page 29: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

FINAL Y CONCLUSIONES

Se entregara esta presentación en la cual se exponen los puntos y procedimientos del proyecto

Para las conclusión se nos hizo un proyecto muy entretenido en el cual aprendimos acerca del entorno de nuestro estado y acerca de la biodiversidad que lo habita

REGRESAR….

Page 30: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

GEOGRAFIA

Page 31: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

INTRODUCCION:

El proyecto se trato de realizar mapas y en ellos localizar la biodiversidad así como los patrimonios del estado de México

Page 32: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

PROCEDIMIENTO

Lo primero fue comprar un pliego de papel albanen y también comprar plumones

Después el profe nos sacaba para hacer la rosa de los vientos en la hoja de papel albanen

Realizamos un margen en el contorno de la hoja después copiamos el símbolo de Cualcan y realizamos el estado de México posteriormente coloreamos las zonas con flora y también los patrimonios los dos ocuparon 2 mapas uno de patrimonio cultural y otro de biodiversidad

Page 33: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

MAPA DE PATRIMONIO CULTURAL

En este localizamos los patrimonio del siglo XVI al siglo XX y coloreamos todo los lugares donde se localizaban en el Estado de México

Page 34: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

MAPA DE LA BIODIVERSIDAD

En este localizamos los diferentes tipos de ecosistemas que tenemos en nuestro estado y para saber mas de la riqueza natural del estado

Page 35: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

CONCLUSION

Se hizo un trabajo muy bueno porque en el aprendimos muchas cosas acerca de la biodiversidad del estado d e México junto con el patrimonio del mismo y así ampliamos nuestro conocimiento acerca de nuestro estado

REGRESAR…..

Page 36: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

COMPUTACIONCOMPUTACION

Page 37: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

INTRODUCCION

En esta materia se cierran todos los proyectos transversales por que vamos a hacer una presentación juntando todos los productos de las demás materias involucradas

Page 38: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

PROCEDIMIENTO

Juntamos todos los productos y procedimiento de los demás proyectos los vamos a hacer en una presentación y en computación vamos a usar los hipervínculos

¿Pero que es un hipervínculo? Un hiperenlace es un elemento de un

documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento

Page 39: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

CONCLUSION

En este proyecto utilizamos mucho los hipervínculos en una presentación y nos gusto mucho por que esto nos va a servir de mucho en el futuro y el producto es esta presentación

REGRESAR……

Page 40: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

ESTADO DE MEXICO

OTOMI

Kha sa-tuy hiadi miyottzi:sa-tuh motti.

Kha nöm-da-go gui yottzi:nügo, nügo dibui

El idioma Otomí es una de las lenguas que están en riesgo de extinción debido a la discriminación; hacia las personas que lo hablan.

REGRESAR..

Page 41: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Regresar

Page 42: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Axia t l aka t l mayej

(Hombr e de buena mano)

CULTURA MATLAZINCA Espj i´ekak´ joo

(Lengua que hablo yo)

Cualcan Lerma

El náhuatl es una l engua originaria de Tol uca y l a habl aban l os matl azincas Ven a visitarnos conocerás todos nuestros centros turísticos “Te esperamos”

Page 43: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

SE HIZO QUEDO ABANDONADO HABITARON LOS JESUITAS

SE CONVIRTIO TENIA

SE HERIGIO COMO

Page 44: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Ex convento de agustino

Se llama ex

convento de

agustino

Se hizo para que las mujeres

aprendieran la religión católica

Contiene un gran atrio vitral

Tiene muros que conservan restos de

arte barroco

Se localiza en la

cabecera municipal de Miguel Almoloya

Page 45: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

El santuario del señor de chalma

cuando se fundo

Su estilo es

tiene

que es

Una estatua milagrosa del señor de chalma

Es neoclásico y data del siglo XVIII

se fundo en

el siglo XVI

Es un templo de los mas concurridos en el Edo. De México

Se localiza en

Chalma estado de México

Page 46: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

HECHO POR

SU ESTILO ARQUITECTONICO ES

UBICADO EN

CREADO EN EL AÑO

Page 47: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Cosmo vitral

Es un jardín botánico

se ubica en la

ciudad de Toluca

Se construyo en el siglo xx

Mide 3.500met

ros

Se hizo durante el porfiriato

Hay mucha biodiversidad Era de estilo

artnew

Page 48: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

Regresar..

Page 49: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

TABLA COMPARATIVA

ESPECIE ESTADO DE MEXICO REPUBLICA MEXICANA

Mamífero 125 530

Aves 490 1 010

Reptiles 115 804

Anfibios 110 282

Plantas 6 500 a 6 800 30 00

Page 50: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

RESUMEN DE LA BIODIVERSIDAD

México es un país mega diverso por tal razón tenemos que aprender a preservar nuestra biodiversidad. La biodiversidad es la variedad de especies en un ecosistema. México es uno de los países mas rico en biodiversidad del mundo por tal razón tenemos que preservarlo de una manera que todos colaboremos para seguir teniendo ese privilegio de tener una gran variedad de especies

Page 51: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

REGRESAR

LOBO MEXICANOMARIPOSA MONARCABERRENDOAGUILA ARPIA

GRAFICA DE PASTEL

Page 52: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.

REGRESAR..

Page 53: Este proyecto se trata de hacer una presentación acerca de los proyectos transversales que hemos hecho a lo largo de este bimestre. Y esto seria el.