Este es el mío, texto 8!

17

Transcript of Este es el mío, texto 8!

Page 1: Este es el mío, texto 8!
Page 2: Este es el mío, texto 8!

El fenómeno turístico, fue un

fenómeno coyuntural, minimizado por

grandes organismos internacionales.

Actualmente, el turismo es uno de los

sectores más importantes.

Page 3: Este es el mío, texto 8!

Se apostó por el turismo como estrategia

de desarrollo, con el fin de aumentar el

tamaño del mercado local y convertirse

en el motor de la economía.

Cambios y mejoras en las

comunicaciones (tren, barco, avión)

Destinos maduros que hacen que se

generen nuevos destinos para turistas

que quieren nuevas experiencias.

Page 4: Este es el mío, texto 8!

Competencia perfecta entre países.

Cada región actúa de diferente forma,

dependiendo de sus recursos, por lo

tanto, se dedicarán o no al turismo aún

perteneciendo al mismo país.

Al contrario que en el anterior, una sola

región tiene diferentes recursos

asociables al turismo.

Page 5: Este es el mío, texto 8!

El hecho de que existan destinos

maduros, genera que los nuevos

destinos tengan una demanda más

amplia. Aún teniendo los primeros

ventaja comparativa ante los segundos.

Page 6: Este es el mío, texto 8!

A partir de los años 70, la competitividad internacional empieza a perder vigencia, debido a ciertos factores:› Globalización: el hecho que haya nuevas

tecnologías y mejoradas, hace que sea más fácil y rápido moverse de un sitio al otro.

› La teoría neoclásica de la competitividad empieza a perder vigencia.

› A diferencia de esto, en la actualidad, el mayor volumen del comercio internacional se da entre los países desarrollados.

› A partir de los años 80, surge una nueva teoría de la competitividad, la cual se basa más en la estrategia empresarial.

Page 7: Este es el mío, texto 8!

La ventaja viene dada por la especialización y por la posesión de determinados factores productivos abundantes.

Según Vera, estos factores se agrupan en:› Factores especiales: hacen referencia a la distancia física

existente entre núcleos emisores y receptores. El aspecto más importante es la localización.

› Factores ambientales: se subdividen en Culturales y Naturales.

› Factores dinámicos: pueden cambiar con el tiempo más fácilmente que los ambientales.

A partir de aquí, Camisón y Monfort, afirman que el destino que empiece a sentirse maduro, requerirá acciones positivas, encaminadas a rejuvenecer el destino, mediante la sustitución de algunos de estos factores por otros más rentables.

Page 8: Este es el mío, texto 8!

Las ventajas

comparativas, a

medida que pasaba

el tiempo, han

perdido importancia,

aún así siguen

jugando un papel

importante en el

nacimiento y

desarrollo de los

nuevos destinos

turísticos.

Page 9: Este es el mío, texto 8!

Los países más

desarrollados del hemisferio norte, son

los que cuentan con

más crecimiento en

cuotas de mercado, debido al clima y a

la principal

atracción turística,

que es el ‘sol y

playa’.

Page 10: Este es el mío, texto 8!

El cambio en el tipo de vacaciones (segmentación) y que la web 2.0 cada vez está más presente en nuestras vidas, ha hecho que se produzca un cambio en la manera de realizar nuestras vacaciones, haciendo que las tasas medias anuales de llegadas de turistas se haya visto cada año más reducida, ya que el mercado turístico, es un mercado maduro, en el que la competencia cada vez es mayor y las graves crisis afectaron a este crecimiento.

Page 11: Este es el mío, texto 8!

El aumento de la esperanza de vida, y la

disminución de la natalidad, tiene como consecuencia, que el turista cada vez tenga

una edad más maduro y esté más

experimentado. Al igual que también

encontraremos un turista más formado, a la par que exigente.

El desarrollo de las vacaciones fraccionadas,

hace que las salidas aumenten, pero que el

gasto medio y la estancia media disminuya.

Page 12: Este es el mío, texto 8!

Gracias a las redes sociales, los blogs y las

webs tradicionales, se está consiguiendo que el trámite para conseguir un viaje sea más

rápido, ya que puedes reservar vuelo y

estancia en un hotel desde tu propia casa, al

igual que consultar otras cosas e incluso ´será más barato que si lo contratamos desde una

agencia de viajes convencional.

Page 13: Este es el mío, texto 8!

Gracias a las mejoras en las

infraestructuras y al abaratamiento en

los transportes se ha conseguido que

sea más fácil y rápido llegar a los

destinos tradicionales, a la par que los

destinos ‘nuevos’ cada vez son más

accesibles.

Page 14: Este es el mío, texto 8!

Gracias a la desregulación de muchos sectores

(principalmente aviación) se ha conseguido un

aumento de la competencia, haciendo así que

haya más diversidad a la hora de elegir un

producto.

Un efecto importante de la globalización es el del

ámbito monetario, ya que en los continentes, la

mayoría de países utilizan la misma moneda,

haciendo así que sea más fácil moverse sin

necesidad de estar cambiando divisas.

Page 15: Este es el mío, texto 8!

El continuo crecimiento de los nuevos destinos, pone en peligro la competitividad de los destinos turísticos maduros. Estos destinos, deberán cambiar algunos factores si desean que su ventaja competitiva sea como la de los nuevos destinos.

Aparece el término de ventaja competitiva relacionado con los elementos que aportan valor añadido a los destinos turísticos

Page 16: Este es el mío, texto 8!

La ventaja comparativa, deberá ser

complementada y no sustituida.

Las ventajas competitivas se relacionan

con la habilidad de los destinos para

usar eficientemente sus recursos de

forma sostenible.

Page 17: Este es el mío, texto 8!

1.- ¿Qué es la teoría neoclásica del

comercio internacional?

2.- ¿En qué se basa la ventaja

competitiva?