estategias de ATENCIÓN

11
ATENCIÓN

description

información de la atencion para los alumnos de psicologia

Transcript of estategias de ATENCIÓN

ATENCIN

ATENCIN

QUE ES ATENCION?Laatencines la capacidad que tiene alguien para entender las cosas o un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideracin.

Atender es tener fija la mente sobre lo que se est tratando, observando, escuchando, haciendo, etc. Para lapsicologa, la atencin es unacualidad de la percepcinque funciona como una especie de filtro de los estmulos ambientales, evaluando cules son los ms relevantes y dotndolos de prioridad para un procesamiento ms profundo.Objetivos era ver si una persona era capaz de mantener la atencin, teniendo en el odo un auricular al estar entablando un conversacin o escuchando a otra persona. Como ya se haba dicho anteriormente "prestar atencin" no es un comportamiento nico del ser humano.

CARACTERSTICAS DE LA ATENCIN COMO LAS MS IMPORTANTES:Amplitud: Esta caracterstica hace referencia a la cantidad de informacin a la que podemos atender al mismo tiempo y al nmero de tareas que podemos realizar simultneamente.Intensidad: Puede definirse entonces como la cantidad de atencin que le prestamos a un objeto o tarea y est directamente relacionada con el nivel de vigilia y alerta de un individuo.

Oscilamiento o desplazamiento de la atencin: La atencin cambia y oscila continuamente, ya sea porque procesamos dos o ms fuentes de informacin (estmulos atendidos) o bien porque nos encontramos realizando dos tareas y la atencin se va dirigiendo alternativamente de una a otra (shifting).Control: La atencin controlada a diferencia de la no controlada requiere un esfuerzo por parte del sujeto para mantenerla. Muchos autores afirman que es sta, la caracterstica ms importante de la atencin.

CONDICIONES DE LA ATENCIN

DETERMINANTES EXTERNOS: Potencia del estmulo. Es evidente que un sonido de gran intensidad es capaz de atraer nuestra atencin. Lo mismo sucede con los colores intensos con respecto a los tonos ms suaves.Cambio. Siempre que se presenta un cambio que modifica nuestro campo de percepcin, nuestra mente es atrapada por los estmulos que modifican la situacin de estabilidad.Tamao. La publicidad emplea con gran eficacia este principio. Sin embargo, se ha logrado descubrir que el tamao posee menos atractivo que el cambio o que la potencia del estmulo.

Repeticin. Un estmulo dbil, pero que se repite constantemente, puede llegar a tener un impacto de gran fuerza en la atencin. Es muy utilizado en anuncios comerciales.Movimiento.Contraste. Cuando un estmulo contrasta con los que le rodean, llama ms la atencin. Puede haber dos situaciones: El contraste por aparicin, en la que el estmulo contrasta porque no estaba presente hasta ese momento, y el contraste por extincin, donde el contraste lo provoca el hecho de darse cuenta de que ya no est.Organizacin estructural. Los estmulos que se presentan deben estar organizados y jerarquizados, de manera que posibiliten recibir correctamente la informacin.

DETERMINANTES INTERNOSDeterminanternos: Los determinantes internos o propios de la persona, son los que dependen del individuo, son propios de l y condicionan an ms, no slo la capacidad y desarrollo de la atencin, sino tambin su rendimiento.Emocin: Los estmulos que provocan emociones de mayor intensidad tienden a atraer la atencin del sujeto que los percibe.Estado orgnico o estadiorgnico. Este factor se relaciona con las pulsiones que experimenta el individuo al momento de recibir la estimulacin. Por ejemplo, si una persona se encuentra sedienta, es seguro que le atraern ms intensamente los estmulos relacionados con la satisfaccin de su necesidad)Intereses. Esto se refiere a aquello que atrae la atencin en funcin de los intereses que se tengan.Por ejemplo, un aficionado al alpinismo se sentir fuertemente atrado por una vista de montaas nevadas, mientras que un bilogo ser atrapado por la imagen de una especie en peligro de extincin.Sugestin social. Puede llegar a atraer la atencin de otras personas por invitacin, que es ms que por simple imitacin.Curso del pensamiento. Independientemente de las pulsiones o de los intereses del individuo, si el curso de su pensamiento se encuentra siguiendo ciertas ideas y un estmulo relacionado se le presenta en ese momento, este ltimo captar su atencin en forma inmediata.

Clasificacin

Activa y voluntaria: Es atencin activa y voluntaria cuando se orienta y proyecta mediante un acto consciente, volitivo y con un fin de utilidad prctica y en su aplicacin buscamos aclarar o distinguir algo. Tambin se puede llamar atencin deliberada.Activa e involuntaria: Es la orientada por una percepcin. Ejemplo cuando vemos pasar algo con colores llamativos casi de inmediato nos llama la atencin.Pasiva: Es atencin pasiva la que es atrada sin esfuerzo. Como un simple movimiento de una hoja nos llama la atencin