Están en El Mundo Guíamet Actualizado 07-2014

download Están en El Mundo Guíamet Actualizado 07-2014

of 52

Transcript of Están en El Mundo Guíamet Actualizado 07-2014

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    1/52

    5

    NIVEL

    GUA METODOLGICA PARA COORDINADORES

    Continuemos el camino

    de la fe, reconociendo

    el llamado de Dios

    y cumpliendo la misin

    que nos ha encomendado

    STN N L MUNDO

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    2/52

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    3/52

    3

    1. Dios llama, equipa y enva2. Obstculos que impiden el llamado

    3. Condiciones para descubrir el llamado4. Descubrir, discernir y confirmar

    BLOQUE 1:VOCACIN DEPARTE DE DIOS

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    4/52

    4

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    5/52

    5

    1. SALUDO Y ACOGIDA

    Un hermano da brevemente la bienvenida e invita a una activa participacin en la reunin.

    2. ALABANZA E INVOCACIN DEL ESPRITU SANTO(10 min.)Se inicia con un canto de alabanza apropiadoSe proclama el salmo del prximo Domingo, con su responsorio correspondienteSe entona otro canto de alabanza apropiadoHacer una breve alabanza espontnea en la que se reconozca la presencia de Dios y se ofrezca el

    encuentro.Se realiza la invocacin al Espritu Santo que puede ser rezada o cantada.

    3. ILUMINACIN BBLICA (20 min.)Se proclama el texto del Evangelio del Domingo prximoSe vuelve a leer por versculos entre los participantesSe reconstruye entre todos, sin mirar la BibliaElegir una de las siguientes opciones (slo una por reunin):Opcin 1: De manera espontnea quien desee expresa la frase o palabra que le ilumine su vida.

    Se pueden repetir las mismas palabras o frases.Opcin 2: De manera espontnea quien desee elige una imagen del texto bblico y la comenta

    brevemente.Opcin 3: De manera espontnea quien desee elige un personaje del texto bblico y lo comenta

    brevemente.Opcin 4: De manera espontnea quien desee elige una accin que narra el texto bblico y la

    comenta brevemente.Cada uno expresa de manera breve y en primera persona qu le dice la Palabra de Dios en este da.

    4. CATEQUESIS(25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 1, de manera continuada: Dios

    llama, equipa y envaTerminada la lectura cada persona comparte,

    brevemente, lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la

    semana, que est en la hoja de trabajo, al principio del

    libro Estn en el mundo (es el mismo que aparece en elrecuadro de esta pgina).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Hacer la siguiente pregunta y despus de un breve silencio

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Mateo 4,1822Marcos 3,1314

    DIOS LLAMA, EQUIPA Y ENVA ENCUENTRO 1

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicadaa la propia vida sobre el tema:

    Dios llama, equipa y enva

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    6/52

    6

    cada hermano comparte: Cmo ha sido tu experiencia de sentir el llamado de Dios en el caminar

    de la evangelizacin?

    6. ORACIN DE UNOS POR OTROS (10 min.)Se inicia con peticiones concretas por los hermanos de pequea comunidadLuego se contina con las peticiones por la Iglesia, la sociedad y las diversas necesidadesSe reza el Padre Nuestro, el Avemara y el gloria.Se concluye con el abrazo de paz entre todos los hermanos.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (20 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Dios llama, equipa y envaRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema en el encuentro anterior..Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre Dios llama, equipa y

    enva, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos Mateo 4, 1822; Marcos 3, 1314.

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se realiza la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte Cmo ha

    vivido su apostolado en el ltimo mes?

    NOTA. La oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 2DIOS LLAMA, EQUIPA Y ENVA

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    7/52

    7

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 2, de manera continuada:

    Obstculos que impiden el llamadoTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se realiza la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte: Cmo ha

    estado tu relacin con Dios en estos das?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior: Obstculos que impiden el llamadoRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Invitar a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre Obstculos que impiden el

    llamado, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Lucas 9,5762; Mateo 19,1622

    5. SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)Hacer la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte: Cmo

    puedes ayudar a otra persona a descubrir a qu le llama Dios?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Lucas 9,5762;Mateo 19,1622

    ENCUENTRO 3OBSTCULOS QUE IMPIDEN EL LLAMADO

    ENCUENTRO 4

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    OBSTCULOS QUE IMPIDEN EL LLAMADO

    Obstculos que impiden

    el llamado

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    8/52

    8

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 3, de manera continuada:

    Condiciones para descubrir el llamadoTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.

    Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo ests cultivando los medios de crecimiento, Palabra, oracin, Eucarista y cruz?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS: (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Condiciones para descubrir el llamadoRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre Condiciones para

    descubrir el llamado, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos : Juan 1,3542;Hebreos 12,14

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Qu le dices hoy al Seor que te sigue llamando?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 5

    ENCUENTRO 6

    CONDICIONES PARA DESCUBRIR EL LLAMADO

    CONDICIONES PARA DESCUBRIR EL LLAMADO

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Juan 1,3542;Hebreos 12,14

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Condiciones para descubrirel llamado

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    9/52

    9

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 4, de manera continuada:

    Descubrir, discernir y confirmarTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Qu te dice el Seor en tu historia personal en este momento?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Descubrir, discernir y confirmarRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre Descubrir, discernir y

    confirmar, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Romanos 1,12; Juan 8,3132

    5. SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo promover las vocaciones al sacerdocio y la vida consagrada?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 7

    ENCUENTRO 8

    DESCUBRIR, DISCERNIR Y CONFIRMAR

    DESCUBRIR, DISCERNIR Y CONFIRMAR

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Romanos 1,12;Juan 8,3132

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Descubrir, discernir

    y confirmar

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    10/52

    10

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) REVISIN DEL BLOQUEEnunciar los cuatro temas del bloque I: Vocacin de parte

    de DiosRecordar brevemente las ideas de cada tema.Cada persona comparte lo que le queda para su vida de este

    bloque de catequesis.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    Invitar a expresar de manera concreta un compromisoprctico a partir de este bloque de encuentros.

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo ha estado tu relacin con los dems en estos das?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL BLOQUEEnunciar los cuatro temas del bloque I: Las bases cristianasLuego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el bloque Vocacin

    de parte de Dios, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Juan 15,1517; Lucas 9,16.

    Hacer un breve compartir sobre cmo se ha llevado el compromiso prctico que cada uno expresen el Encuentro anterior.

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Aqu te llama el Seor en tu familia y en tu trabajo?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 9

    ENCUENTRO 10

    REVISIN DEL BLOQUE: VOCACIN DE PARTE DE DIOS

    VIVENCIA DEL BLOQUE: VOCACIN DE PARTE DE DIOS

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Juan 15,1517;Lucas 9,16

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Revisin del bloque:Vocacin de parte de Dios

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    11/52

    11

    5. Distincin y complementa riedad. Laico y seglar6. El seglar en el mundo7. Ciudadano responsable8. Vida social y familiar

    BLOQUE 2:EL SEGLAR

    EN EL MUNDO

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    12/52

    12

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    13/52

    13

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 5, de manera continuada:

    Distincin y complementariedad. Laico y seglarTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo te sientes en la Iglesia?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Distincin y complementariedad. Laico y

    seglarRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre Distincin y

    complementariedad. Laico y seglar, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Efesios4,17; Juan 3,18 .

    5. SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo podemos ayudar para crecer en nuestra conciencia de ser Iglesia?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 11

    ENCUENTRO 12

    DISTINCIN Y COMPLEMENTARIEDAD. LAICO Y SEGLAR

    DISTINCIN Y COMPLEMENTARIEDAD. LAICO Y SEGLAR

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Efesios 4,17;Juan 3,18

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Distincin y

    complementariedad.Laico y seglar

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    14/52

    14

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 6, de manera continuada: El

    seglar est en el mundoTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.

    Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo(es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Desde la fe, cul es tu mirada del mundo y de la historia ?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. El seglar est en el mundoRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre El seglar est en el

    mundo, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Juan 17,1417; Juan 16,33

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL(20 min.)

    Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte surespuesta: Cul es tu compromiso social con nuestro mundo?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 13

    ENCUENTRO 14

    EL SEGLAR EST EN EL MUNDO

    EL SEGLAR EST EN EL MUNDO

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Juan 17,1417;Juan 16,33

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    El seglar est en el mundo

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    15/52

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 7, de manera continuada:

    Ciudadano responsableTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: El ser cristiano cmo te ayuda a ser un ciudadano responsable?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Ciudadano responsableRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Ciudadano

    responsable, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Mateo 17,2427; I Timoteo2,14

    5. SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo ayudar a los evangelizados a crecer en su conciencia ciudadana?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    15

    ENCUENTRO 15

    ENCUENTRO 16

    CIUDADANO RESPONSABLE

    CIUDADANO RESPONSABLE

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Mateo 17,2427;I Timoteo 2,14

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Ciudadano responsable

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    16/52

    16

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 8, de manera continuada: Vida

    social y familiarTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn en elmundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo se ha beneficiado su familia de su experiencia de evangelizacin?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Vida social y familiarRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Vida social y

    familiar, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Juan 2,112; Efesios 5,2133. 6,14.

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)

    Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte surespuesta: Qu le pides hoy al Seor para tu familia?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 17

    ENCUENTRO 18

    VIDA SOCIAL Y FAMILIAR

    VIDA SOCIAL Y FAMILIAR

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Juan 2,112;Efesios 5,2133. 6,14

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Vida social y familiar

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    17/52

    17

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) REVISIN DEL BLOQUEEnunciar los cuatro temas del bloque II: El seglar en el

    mundoRecordar brevemente las ideas de cada tema.Cada persona comparte lo que le queda para su vida de este

    bloque de catequesis.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    Invitar a expresar de manera concreta un compromisoprctico a partir de este bloque de encuentros.

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cul es tu aporte a la construccin de una sociedad ms humana?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL BLOQUEEnunciar los cuatro temas del bloque I: El seglar en el mundoLuego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el bloque El seglar en

    el mundo, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: I Juan 2,1517; Marcos 7,1423Hacer un breve compartir sobre cmo se ha llevado el compromiso prctico que cada uno expres

    en el Encuentro anterior

    5. SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)

    Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte surespuesta: Cmo est colaborando nuestra pequea comunidad en la transformacin de lasociedad?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 19

    ENCUENTRO 20

    REVISIN DEL BLOQUE: EL SEGLAR EN EL MUNDO

    VIVENCIA DEL BLOQUE: EL SEGLAR EN EL MUNDO

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    I Juan 2,1517;Marcos 7,1423

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Revisin del bloque:El seglar en el mundo

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    18/52

    18

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    19/52

    19

    9. Sentido y valor del trabajo10. Persona, trabajo, capital,

    produccin11. El fin del trabajo

    12. Responsabilidad, testimo nio y solidaridad

    BLOQUE 3:EL TRABAJOHUMANO

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    20/52

    20

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    21/52

    21

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan y

    desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS(25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 9, de manera continuada:

    Sentido y valor del trabajoTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo es tu experiencia de trabajo y qu sentido tiene?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Sentido y valor del trabajoRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Sentido y valor

    del trabajo, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Gnesis 1,2831; Juan 5,17

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo es tu experiencia de trabajo con las personas que compartes tu trabajo?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 21

    ENCUENTRO 22

    SENTIDO Y VALOR DEL TRABAJO

    SENTIDO Y VALOR DEL TRABAJO

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Gnesis 1,2831;Juan 5,17

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Sentido y valor del trabajo

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    22/52

    22

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS: (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 10, de manera continuada:

    Persona, trabajo, capital y produccinTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.

    Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cul es tu criterio para las ganancias en un trabajo o negocio?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Persona, trabajo, capital y produccinRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Persona,

    trabajo, capital y produccin, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: ITesalonicenses 3,1013; Lucas 16,1931

    5. SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo ayudar para que las personas sean valoradas ms que las cosas o la produccin?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 23

    ENCUENTRO 24

    PERSONA, TRABAJO, CAPITAL Y PRODUCCIN

    PERSONA, TRABAJO, CAPITAL Y PRODUCCIN

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    I Tesalonicenses 3,1013;Lucas 16,1931

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Persona, trabajo,capital y produccin

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    23/52

    23

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS(25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 11, de manera continuada: El fin

    del trabajoTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Desde tu experiencia personal, cmo permites que Jesucristo sea el Seor de tutrabajo?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. El fin del trabajoRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema El fin del

    trabajo, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Mateo 20,116; Gnesis 2,15

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Qu aspectos debo mejorar en la forma de realizar mi trabajo?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 25

    ENCUENTRO 26

    EL FIN DEL TRABAJO

    EL FIN DEL TRABAJO

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Mateo 20,116;Gnesis 2,15

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    El fin del trabajo

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    24/52

    24

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS(25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 12, de manera continuada:

    Responsabilidad, testimonio y solidaridadTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo das testimonio en tu ambiente de trabajo?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Responsabilidad, testimonio y solidaridadRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema

    Responsabilidad, testimonio y solidaridad, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos:Colosenses 3,2325; Lucas 2,5152

    5. SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo apoyar a los hermanos que no pueden trabajar por enfermedad o desempleo?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 27

    ENCUENTRO 28

    RESPONSABILIDAD, TESTIMONIO Y SOLIDARIDAD

    RESPONSABILIDAD, TESTIMONIO Y SOLIDARIDAD

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Colosenses 3,2325;Lucas 2,5152

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Responsabilidad, testimonio

    y solidaridad

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    25/52

    25

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) REVISIN DEL BLOQUEEnunciar los cuatro temas del bloque III: El trabajo

    humanoRecordar brevemente las ideas de cada tema.Cada persona comparte lo que le queda para su vida de este

    bloque de catequesis.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    Invitar a expresar de manera concreta un compromisoprctico a partir de este bloque de encuentros.

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Qu le dices al Seor al terminar este bloque de encuentros sobre el trabajo humano?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL BLOQUEEnunciar los cuatro temas del bloque III: El trabajo humanoLuego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el bloque Oracin y

    culto, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Hechos 17,28; Hebreos 12,2Hacer un breve compartir sobre cmo se ha llevado el compromiso prctico que cada uno expres

    en el Encuentro anterior.

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo te sientes en la pequea comunidad?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 29

    ENCUENTRO 30

    REVISIN DEL BLOQUE: EL TRABAJO HUMANO

    VIVENCIA DEL BLOQUE: EL TRABAJO HUMANO

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Hechos 17,28;Hebreos 12,2

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Revisin del bloque:El trabajo humano

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    26/52

    26

    Despus de los tresprimeros bloques se tiene

    el Retiro Intermedio

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    27/52

    27

    13. Ser social, comunitario, relacional14. Compaeros, hermanos

    y amigos15. Relaciones interpersona les, yot

    16. Amor de intimidad

    BLOQUE 4:RELACIONALIDAD

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    28/52

    28

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    29/52

    29

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 13, de manera continuada: Ser

    social, comunitario, relacionalTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.

    Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo crecer en la conciencia que los otros son un regalo de Dios para m?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Ser social, comunitario, relacionalRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Ser social,

    comunitario, relacional , realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Mateo 18,122; ICorintios 12,27

    SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo fomentar el buen trato y el respeto de todas las personas?.

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 31

    ENCUENTRO 32

    SER SOCIAL, COMUNITARIO, RELACIONAL

    SER SOCIAL, COMUNITARIO, RELACIONAL

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Mateo 18,122;I Corintios 12,27

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Ser social, comunitario,relacional

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    30/52

    30

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 14, de manera continuada:

    Compaeros, hermanos y amigos.Terminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Qu es lo que ms te cuesta en tu relacin con los dems en este momento de tu vida?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Compaeros, hermanos y amigosRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Compaeros,

    hermanos y amigos, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Juan 13,34; Romanos12,321

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cul es tu aporte para seguir construyendo la fraternidad en tu pequea comunidad yen la parroquia?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 33

    ENCUENTRO 34

    COMPAEROS, HERMANOS Y AMIGOS

    COMPAEROS, HERMANOS Y AMIGOS

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Juan 13,34;Romanos 12,321

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Compaeros, hermanosy amigos

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    31/52

    31

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) Estudio del temaLeer por prrafos el tema 15, de manera continuada:

    Relaciones interpersonales, yo tu.Terminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.

    Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo crecer en tu trato humano con los hermanos de pequea comunidad?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Relaciones interpersonales, yo tuRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Relaciones

    interpersonales, yo tu , realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Lucas 10,2936;Galatas 6,2

    SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cul debe ser nuestra actitud ante las personas violentas y agresivas?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 35

    ENCUENTRO 36

    RELACIONES INTERPERSONALES, YO-T

    RELACIONES INTERPERSONALES, YO-T

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Lucas 10,2936;Glatas 6,2

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Relaciones interpersonales,yo tu

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    32/52

    32

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 16, de manera continuada: Amor

    de intimidad.Terminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cu es para t en este momento amar desde Jesucristo?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Amor de intimidadRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Amor de

    intimidad, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Juan 13,115; I Corintios 13,113

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo sanar la vida de las falsas imgenes y experiencias de amor?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 37

    ENCUENTRO 38

    AMOR DE INTIMIDAD

    AMOR DE INTIMIDAD

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Juan 13,115;I Corintios 13,113

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Amor de intimidad

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    33/52

    33

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) REVISIN DEL BLOQUEEnunciar los cuatro temas del bloque IV: Relacionalidad.Recordar brevemente las ideas de cada tema.Cada persona comparte lo que le queda para su vida de este

    bloque de catequesis.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn en

    el mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).Invitar a expresar de manera concreta un compromiso

    prctico a partir de este bloque de encuentros.

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Qu le pides al Seor al terminar este bloque de encuentros?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL BLOQUEEnunciar los cuatro temas del bloque IV: RelacionalidadLuego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el bloque

    Relacionalidad, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Gnesis 1,2627; Marcos1,15

    Hacer un breve compartir sobre cmo se ha llevado el compromiso prctico que cada uno expresen el Encuentro anterior.

    5. SOLIDARIDAD SOCIAL(20 min.)

    Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte surespuesta: Cmo fomentar en la parroquia el cultivo de las buenas relaciones humanas?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 39

    ENCUENTRO 40

    REVISIN DEL BLOQUE: RELACIONALIDAD

    VIVENCIA DEL BLOQUE: RELACIONALIDAD

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Gnesis 1,2627;Marcos 1,15

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Revisin del bloque:

    Relacionalidad

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    34/52

    34

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    35/52

    35

    17. Pareja humana en el plande Dios

    18. Nivel natural creacional19. Sacramentalidad ministerial20. Amor fecundo

    BLOQUE 5:MATRIMONIO

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    36/52

    36

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    37/52

    37

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 17, de manera continuada:

    Pareja humana en el Plan de DiosTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.

    Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Qu piensas del Sacramento del Matrimonio?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Pareja humana en el plan de DiosRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Pareja

    humana en el Plan de Dios, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Gnesis 2,1825; Mateo 19,19

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo ayuda la evangelizacin en la vida matrimonial?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 41

    ENCUENTRO 42

    PAREJA HUMANA EN EL PLAN DE DIOS

    PAREJA HUMANA EN EL PLAN DE DIOS

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Gnesis 2,1825;Mateo 19,19

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Pareja humana

    en el Plan de Dios

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    38/52

    38

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 18, de manera continuada: Nivel

    natural creacionalTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.

    Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Qu piensas del Plan de Dios sobre la vida matrimonial?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS: (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Nivel natural creacionalRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Nivel natural

    creacional, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: .Gnesis 1,28; Juan 2,112

    5. SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo ayudar a los esposos de la parroquia a crecer en su vida matrimonial?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 43

    ENCUENTRO 44

    NIVEL NATURAL CREACIONAL

    NIVEL NATURAL CREACIONAL

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Gnesis 1,28;Juan 2,112

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Nivel natural

    creacional

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    39/52

    39

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 19, de manera continuada:

    Sacramentalidad ministerialTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo ayudamos a los evangelizados que no han recibido el Sacramento delmatrimonio?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Sacramentalidad ministerialRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema

    Sacramentalidad ministerial realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Marcos 10,69; Efesios 5,2833

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Qu palabra le brindas a las personas que se han separado en su vida matrimonial?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 45

    ENCUENTRO 46

    SACRAMENTALIDAD MINISTERIAL

    SACRAMENTALIDAD MINISTERIAL

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Marcos 10,69;Efesios 5,2833

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Sacramentalidad ministerial

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    40/52

    40

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 20, de manera continuada: Amor

    fecundoTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.

    Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo est conformada tu familia?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Amor fecundoRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Amor

    fecundo, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Mateo 1,1825; Colosenses 3,1821

    5. SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)Se realiza la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo acompaar a los matrimonios que no han podido tener hijos?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 47

    ENCUENTRO 48

    AMOR FECUNDO

    AMOR FECUNDO

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Mateo 1,1825;Colosenses 3,1821

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Amor fecundo

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    41/52

    41

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) REVISIN DEL BLOQUEEnunciar los cuatro temas del Bloque V: MatrimonioRecordar brevemente las ideas de cada tema.Cada persona comparte lo que le queda para su vida de este

    bloque de catequesis.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    Invitar a expresar de manera concreta un compromisoprctico a partir de este bloque de encuentros.

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Qu le dices al Seor al final de este bloque sobre el matrimonio?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL BLOQUEEnunciar los cuatro temas del bloque V: Matrimonio.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el bloque

    Matrimonio, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Mateo 19,19; Hebreos 13,4Hacer un breve compartir sobre cmo se ha llevado el compromiso prctico que cada uno expres

    en el Encuentro anterior.

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL(20 min.)

    Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte surespuesta: Qu puedes hacer para fortalecer la vida matrimonial y familiar?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 49

    ENCUENTRO 50

    REVISIN DEL BLOQUE: MATRIMONIO

    VIVENCIA DEL BLOQUE: MATRIMONIO

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Mateo 19,19;Hebreos 13,4

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Revisin del bloque:

    Matrimonio

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    42/52

    42

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    43/52

    43

    21. Procreacin responsable22. Regulacin por medios

    lcitos y eficaces23. Educacin integral24. Familia cristiana ejemplar

    BLOQUE 6:FAMILIA

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    44/52

    44

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    45/52

    45

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 51, de manera continuada:

    Procreacin responsableTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Desde la fe cules deben ser los criterios para tener los hijos?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Procreacin responsableRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Procreacin

    responsable, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos : Salmo 127,3; Lucas 1,5758

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cul es tu experiencia con los hermanos en la familia?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1

    ENCUENTRO 51

    ENCUENTRO 52

    PROCREACIN RESPONSABLE

    PROCREACIN RESPONSABLE

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Salmo 127,3;Lucas 1,5758

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Procreacin responsable

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    46/52

    46

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 52, de manera continuada:

    Regulacin por medios lcitos y eficacesTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.

    Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo se est dando la regulacin de los hijos en nuestro contexto y qu nos dice estasituacin ?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Regulacin por medios lcitos y eficacesRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Regulacin

    por medios lcitos y eficaces, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Salmo 8,210;Juan 10.10

    5. SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo ayudar a los esposos a discernir el nmero de hijos?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1

    ENCUENTRO 53

    ENCUENTRO 54

    REGULACIN POR MEDIOS LCITOS Y EFICACES

    REGULACIN POR MEDIOS LCITOS Y EFICACES

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Salmo 8,210;Juan 10.10

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Regulacin por medios

    lcitos y eficaces

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    47/52

    47

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 23, de manera continuada:

    Educacin integralTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.

    Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cul es tu experiencia de la educacin que has recibido en la familia?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Educacin integralRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el tema Educacin

    integral realizada a partir de la lectura de los textos bblicos : Proverbios 22,6; Lucas 2,5152

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cul es mi aporte personal para que mi familia contine renovndose?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 55

    ENCUENTRO 56

    EDUCACIN INTEGRAL

    EDUCACIN INTEGRAL

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Proverbios 22,6;Lucas 2,5152

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Educacin integral

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    48/52

    48

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) ESTUDIO DEL TEMALeer por prrafos el tema 24, de manera continuada:

    Familia cristiana ejemplarTerminada la lectura cada persona comparte, brevemente,

    lo que ms le llama la atencin del tema.Quin dirige la catequesis presenta una conclusin del

    tema.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Qu le dices al Seor al mirar a tu familia en este da?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL TEMAEnunciar el tema que se estudio la semana anterior. Familia cristiana ejemplarRecordar brevemente algunas ideas centrales de este tema.Luego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre Familia cristiana

    ejemplar, realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Lucas 2,1520; Efesios 5,2133.6,14

    SOLIDARIDAD SOCIAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo continuar fortaleciendo la evangelizacin y el acompaamiento de las familiasen nuestra parroquia?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1

    ENCUENTRO 57

    ENCUENTRO 58

    FAMILIA CRISTIANA EJEMPLAR

    FAMILIA CRISTIANA EJEMPLAR

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Lucas 2,1520;Efesios 5,2133. 6,14

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Familia cristiana ejemplar

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    49/52

    49

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin alEspritu Santo y la Iluminacin bblica se preparan ydesarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) REVISIN DEL BLOQUEEnunciar los cuatro temas del bloque VI: Familia.Recordar brevemente las ideas de cada tema.Cada persona comparte lo que le queda para su vida de este

    bloque de catequesis.Explicar en qu consiste el trabajo personal para la semana,

    que est en la hoja de trabajo, al principio del libro Estn enel mundo (es el mismo que aparece en el recuadro).

    Invitar a expresar de manera concreta un compromisoprctico a partir de este bloque de encuentros.

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Qu te queda del nivel de catequesis Estn en el mundo?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    NOTA. El Saludo y la acogida, la Alabanza e invocacin al Espritu Santo y la Iluminacin bblica sepreparan y desarrollan como est indicado en el Encuentro 1.

    4. CATEQUESIS (25 min.) VIVENCIA DEL BLOQUEEnunciar los cuatro temas del bloque VI: FamiliaLuego se invita a quienes deseen compartir brevemente la reflexin sobre el bloque Familia,

    realizada a partir de la lectura de los textos bblicos: Gnesis 1,2631; Juan 2,112Hacer un breve compartir sobre cmo se ha llevado el compromiso prctico que cada uno expres

    en el Encuentro anterior.

    5. EDIFICACIN ESPIRITUAL (20 min.)Se hace la siguiente pregunta y despus de un breve silencio cada hermano comparte su

    respuesta: Cmo compartirs con otros la experiencia vivida en este nivel de catequesis?

    NOTA. La Oracin de unos por otros se realiza como est indicada en el Encuentro 1.

    ENCUENTRO 59

    ENCUENTRO 60

    REVISIN DEL BLOQUE: FAMILIA

    VIVENCIA DEL BLOQUE: FAMILIA

    TRABAJO PERSONAL

    Durante la semana leamoslos textos bblicos:

    Gnesis 1,2631;Juan 2,112

    y hagamos una reflexinPERSONAL, es decir aplicada

    a la propia vida sobre el tema:

    Revisin del bloque:Familia

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    50/52

    50

    Al terminar todoslos bloques se tiene el retirode fin del Nivel

    ESTN EN EL MUNDO

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    51/52

    51

    Presentacin.....................................................................

    BLOQUE 1: VOCACIN DE PARTE DE DIOS........................1. Dios llama, equipa y enva............................................2. Obstculos que impiden el llamado.............................3. Condiciones para descubrir el llamado.........................4. Descubrir, discernir y confirmar...................................Revisin y vivencia del Bloque..........................................

    BLOQUE 2: EL SEGLAR EN EL MUNDO.............................5. Distincin y complementariedad. Laico y seglar.........6. El seglar est en el mundo...........................................7. Ciudadano responsable ..............................................8. Vida social y familiar ...................................................Revisin y vivencia del Bloque .........................................

    BLOQUE 3: EL TRABAJO HUMANO ..................................9. Sentido y valor del trabajo ........................................10. Persona, trabajo, capita y produccin .......................11. El fin del trabajo ........................................................12. Responsabilidad, testimonio y solidaridad ...............Revisin y vivencia del Bloque .........................................

    Retiro intermedio. Discipulado y misin

    BLOQUE 4: RELACIONALIDAD .........................................13. Ser social, comunitario, relacional.............................14. Compaeros, hermanos y amigos .............................

    15. Relaciones interpersonales, yo tu ...........................16. Amor de intimidad ....................................................Revisin y vivencia del Bloque .........................................

    BLOQUE 5: MATRIMONIO ...............................................17. Pareja humana en el Plan de Dios .............................18. Nivel natural creacional ............................................19. Sacramentalidad ministerial .....................................20. Amor fecundo ...........................................................Revisin y vivencia del Bloque .........................................BLOQUE 6: FAMILIA ........................................................21. Procreacin responsable...........................................22. Regulacin por medios lcitos y eficaces ...................23. Educacin integral .....................................................24. Familia cristiana ejemplar .........................................Revisin y vivencia del Bloque .........................................

    Retiro del Nivel Estn en el mundo

    2

    3578910

    111314151617

    192122232425

    272930

    313233

    353738394041

    4345

    46474849

    C

    O

    N

    N

    ID

    O

  • 8/10/2019 Estn en El Mundo Guamet Actualizado 07-2014

    52/52

    A continuacin aparecen los textos bblicos para cada semana de estudio. Se trata de leerlos y hacer una reflexinpersonal, es decir, aplicada a la propia vida, sobre el tema que corresponde a esa semana.

    BLOQUE I

    VOCACIN DE PARTE

    DE DIOS

    1. Dios llama, equipa yenvaMateo 4,1822Marcos 3,1314

    2. Obstculos que impidenel llamadoLucas 9,5762Mateo 19,1622

    3. Condiciones paradescubrir el llamadoJuan 1,3542Hebreos 12,14

    4. Descubrir, Discerniry confirmarRomanos 1,12Juan 8,3132

    Revisin y vivencia delbloqueJuan 15, 1517Lucas 9, 16

    BLOQUE II

    EL SEGLAR

    EN EL MUNDO

    5. Distincin y complementariedad. Laico y SeglarEfesios 4,17

    Juan 3,18

    6. El Seglar est en elmundoJuan 17,1417Juan 16,33

    7. Ciudadano responsableMateo 17,2427I Timoteo 2,14

    8. Vida social y familiarJuan 2,112Efesios 5,2133. 6,14

    Revisin y vivencia delbloque1 Juan 2, 1517Marcos 7, 1423

    BLOQUE III

    EL TRABAJO HUMANO

    9. Sentido y valor delTrabajoGnesis 1,2831Juan 5,17

    10. Persona, trabajo,

    capital y produccinI Tesalonicenses 3,1013Lucas 16,1931

    11. El fin del TrabajoMateo 20,116Gnesis 2,15

    12. Responsabilidad,testimonio y SolidaridadColosenses 3,2325Lucas 2,5152

    Revisin y vivencia del

    bloqueHechos 17,28Hebreos 12,2

    RETIRO INTERMEDIODiscipulado y misin

    BLOQUE IV

    RELACIONALIDAD

    13. Ser social, comunitario,relacionalMateo 18,122I Corintios 12,27

    14. Compaeros, hermanosy amigosJuan 13,34Romanos 12,321

    15. Relaciones interpersonales, YoTLucas 10,2936Glatas 6,2

    16. Amor de IntimidadJuan 13,115;I Corintios 13,113

    Revisin y vivencia delbloqueGnesis 1,2627Marcos 1,15

    BLOQUE V

    MATRIMONIO

    17. Pareja humana en elplan de DiosGnesis 2,1825Mateo 19,19

    18. Nivel natural creacional

    Gnesis 1,28Juan 2,112

    19. SacramentalidadMinisterialMarcos 10,69

    20. Amor FecundoMateo 1,1825Colosenses 3,1821

    Revisin y vivencia delbloqueMateo 19,19Hebreos 13,4

    BLOQUE VI

    LA FAMILIA

    21. Procreacin responsableSalmo 127,3Lucas 1,5758

    22. Regulacin pormedios lcitos y eficacesSalmo 8, 210Juan 10,10

    23. Educacin integralProverbios 22,6Lucas 2,5152

    Familia cristiana ejemplarLucas 2,1520Efesios 5,2133. 6,14

    Revisin y vivencia delbloqueGnesis 1,2631Juan 2,112

    RETIRO DEL NIVELESTN EN EL MUNDO

    HOJA DE TRABAJO PARA EL NIVEL

    ESTN EN EL MUNDO

    Act

    ualizacin

    01.04.13

    EBD USI GSE ACID