Estados Del YO

17
En un momento dado, una persona experimenta y manifiesta su personalidad a través de una mezcla de conductas, pensamientos y sentimientos. Por lo general, de acuerdo con AT, hay tres estados del yo que las personas utilizan sistemáticamente: ESTADO DEL YO

description

Analisis Critico

Transcript of Estados Del YO

Diapositiva 1

En un momento dado, una persona experimenta y manifiesta su personalidad a travs de una mezcla de conductas, pensamientos y sentimientos. Por lo general, de acuerdo con AT, hay tres estados del yo que las personas utilizan sistemticamente:ESTADO DEL YO

1 Estados del YoBerne (1961) define los estados del Yo como "sistemas coherentes de pensamiento y sentimiento manifestados por los correspondientes patrones de conducta". Todos los seres humanos manifiestan tres estados del Yo:

1- Uno derivado de los padres que se ha tenido y por ello llamado Estado Padre del Yo ,que contiene las actitudes y el comportamiento incorporados de procedencia externa. En l la persona siente, piensa, acta, habla y responde igual que lo haca su padre o su madre cuando l era pequeo.

22- Otro es el Estado del Yo Adulto en el que la persona aprecia la realidad presente de forma objetiva, con un sentido adecuado, de forma organizada, apreciando objetivamente lo que le rodea, calculando las posibilidades y las probabilidades sobre la base de sus experiencias y conocimientos; es este el estado Adulto del Yo. Estados del Yo

El tercero es el Estado Nio del Yo, contiene todos los impulsos naturales a la vez las grabaciones de las primeras experiencias, de cmo se respondi a ellas y de las posiciones que se adopt en relacin a si mismo y a los dems; o de otro modo, es la parte de la persona que siente piensa, acta, habla y responde igual que lo haca l/ella cuando era un nio/nia de cierta edad.

Estados del Yo

EL ESTADO PADRE DEL YOUn estado en que se comportan las personas, sienten y piensan en respuesta a una imitacin inconsciente de cmo sus padres(u otras figuras parentales) actan, o cmo se interpretan las acciones de sus padres. Por ejemplo, una persona puede gritar a alguien fuera de la frustracin, porque han aprendido de una figura influyente en la infancia la leccin de que esto pareca ser una forma de relacin eficaz.

Psic. Liliana Arraga RamrezCoach International

5Para bien o para mal, los padres son modelos fundamentales en la formacin de la personalidad de los hijos:Sus principios e ideas bsicas acerca de la vida.Las pautas de comportamiento, las normas, reglas y leyes de convivencia.Lo que se debe y no se debe hacer en cada momento.El cmo, cundo y dnde de las diversas acciones.Las advertencias fundamentales,... se van a ir grabando en su hijo contribuyendo de una manera muy importante en la formacin de su personalidad. Adems esto va a ocurrir de una forma global; de tal modo que, por ejemplo, cuando un padre oculta realidad al hijo influir de varias maneras y una de ellas va a ser ensendole que en diversas situaciones vale mentir.

EL ESTADO PADRE DEL YO

6El estado Padre del Yo es el que contiene esa serie de creencias, valores, actitudes, etc... de los padres. Y no slo eso, cosas tan triviales como la forma de cocinar un plato, la manera de hacerse el nudo de la corbata, el modo de celebrar un cumpleaos, cmo educar a los hijos, etc... Casi sin que el propio sujeto sea consciente de ello se van a integrar en su personalidad formando este estado del Yo.En trminos generales el Padre contiene todas las pautas aprendidas sin mediar empeo, mtodo ni esfuerzo, simplemente adquiridas a base de ver como eran activadas por las personas importantes, de prestigio y autoridad, que nos rodearon cuando ramos pequeos. Por estas razones los contenidos del Padre suelen ser estereotipados, maximalistas y, a veces, dogmticos e intransigentes o simplemente convencionales.

EL ESTADO PADRE DEL YO

7EL ESTADO PADRE DEL YOLa grabacin directa:La grabacin indirectaOcurre cuando la informacin es grabada directamente sin el anlisis previo del Adulto, del individuo, de la exactitud o utilidad del mensaje. (Todas esas rdenes internas de las que no se sabe bien el por qu y a pesar de ello se siguen cumpliendo. Ejemplos:

"Ordena tu habitacin" (sin ms explicaciones) "Se come sentado" "Comiendo no se canta" La hora de acostarse es las diez Los gitanos solo sirven para cantar Todos los hombres/mujeres son iguales Se nace para sufrir. Al sentarse no se mueven las piernas.

Cuando el sujeto dispone de un estado Adulto adecuado con el que analiza el mensaje parental que se le dirige, decidiendo si es conveniente, confiable y vlido; as como si lo incorporar o no a su Padre. Hay que pensar que en la infancia, por tener un Adulto poco desarrollado, la mayora de las grabaciones son directas. Sin embargo, en personas mayores de edad es muy frecuente que se "traguen", sin anlisis, multitud de ideas, pensamientos, imgenes, valores, principios, etc. de forma directa y sin utilizar ese Adulto que poseen. (Muchos partidos polticos, religiones, sectas, clubes, etc. entienden mucho de como conseguir que as sea). Ejemplos: La fijacin de objetivos en una empresa Los horarios de una familia Las normas de crditos de un banco

8

Un estado del yo que se parece ms a un equipo de procesamiento de informacin y de hacer predicciones, ausentes de las emociones principales que podran afectar su funcionamiento. Mientras una persona est en el estado del yo Adulto, l / ella se dirige hacia una evaluacin objetiva de la realidad.

EL ESTADO ADULTO DEL YO9No guarda relacin con la edad de la persona. Est orientado hacia la realidad presente y la recoleccin objetiva de informacin. Es organizado, adaptable e inteligente, y funciona poniendo a prueba la realidad, estimando probabilidades y calculando de forma absolutamente desapasionada. Dicho de otro modo, es la capacidad de la persona de una probatura adecuada de la realidad.

Berne (1961) ha dicho que "el estado Adulto del yo se caracteriza por una serie autnoma de sentimientos, actitudes y normas de conducta que se adaptan a la realidad corriente y que no estn afectados por prejuicios Paternales o por actitudes arcaicas dejadas en l desde la infancia... El Adulto es el estado del yo que hace posible la supervivencia".

EL ESTADO ADULTO DEL YO

10El Adulto recopila informacin de fuentes internas: sus propios datos, los contenidos del Padre y los del Nio.Hace uso de sus fuentes externas, los sentidos, (sensaciones y emociones) lo Kinestsico (desde nuestros msculos, movimientos, aparato vestbular,etc). Si la informacin es exacta y suficiente operar eficazmente logrando deducciones vlidas. Sin embargo, en ocasiones, la presin del Nio o el Padre es tan fuerte que ser vencido a pesar de saber exactamente que es lo que le conviene hacer.

Ejemplo: Juan es mdico, est gordo, tiene colesterol e hipertensin y continua comiendo y fumando en exceso. Su padre era un fumador empedernido y la madre, obesa tambin, lo sobreprotega para que no sufriera por nada. Su Adulto pierde la partida, sabe perfectamente lo que es mejor para l pero no lo hace.Modelo ideal de Respuesta Segn Berne, el Adulto cuenta con una triple fuente de informacin:1.- Su propio banco de datos2.- El Padre interno (normas, valores, modelos externos)3.- El Nio (sensaciones, emociones, intuicin, experiencias)

EL ESTADO ADULTO DEL YO

11

Cuando un estmulo llega al Adulto entrar en comunicacin con sus propios datos y con los de los otros dos estados de su YO. La decisin final resultar de la computacin de todos los datos.Ejemplo:Estmulo externo: el conductor de otro vehculo nos insultaPadre interno: "Romperle la cara" (de un padre peleante)No lo escuches (de madre sobreprotectora)Adulto: Si me peleo puedo ganar y perder. Si gano puedo ir preso, si pierdo al hospitalNio: mezcla de rabia, miedo, excitacin y recuerdos de experiencias similaresLas decisiones podrn ser:Seguir ignorando el estmuloGritarle otro insultoPelearDarle consejosetc.Cada respuesta tendr sus propias consecuencias pero el Adulto tendr que decidir en segundos con cual se queda.EL ESTADO ADULTO DEL YO12Un estado en que se comportan las personas, sienten y piensan de manera similar a cmo lo hicieron en la infancia. Por ejemplo, una persona que reciba una evaluacin desfavorable en el trabajo puede responder mirando al suelo, llorarando o poner mala cara, como solan hacerlo cuando era regaado cuando de nio. Por el contrario, una persona que reciba una buena evaluacin puede responder con una amplia sonrisa y un gesto alegre de agradecimiento. El Nio es la fuente de las emociones, la creacin, la recreacin, la espontaneidad y la intimidad.

ESTADO NIO DEL YO

13"Es una serie de sentimientos, actitudes y normas de conducta que son reliquias de la propia infancia del individuo". (Berne 1961).

En el Nio estn los componentes biolgicos de la personalidad como son el sexo, la estatura, la inteligencia, el color de ojos o de cabello. Tambin en l se encuentran sus primeras experiencias, sus modos de abordar la realidad, su creatividad, su intuicin, su curiosidad, su ingenio,... Contiene todos los impulsos naturales junto con todas las grabaciones recibidas en la infancia, las primeras experiencias, las reacciones que experiment, las respuestas que dio, las "posturas" que asumi con respecto a s mismo o a los dems.

En definitiva, el estado Nio del yo es el que contiene todo lo que era el individuo cuando nio.

ESTADO NIO DEL YO14Un padre de familia deseaba llevar a su hijo a un determinado colegio con el fin de que recibiera una adecuada educacin, pero fue aconsejado de que investigase cuidadosamente la institucin. El colegio tena un sistema de enseanza un tanto informal y de vanguardia en el que fundamentalmente se estimulaba la creatividad. Al ver el colegio y recibir las explicaciones de su funcionamiento fue fcil observar en l tres reacciones diferentes: en primer lugar frunci el ceo y dijo "no creo que ningn nio pueda aprender nada aqu, y ms con este desorden". Posteriormente sus gestos se suavizaron y mientras reflexionaba se deca: "antes de decidir voy a informarme bien y a hablar con padres de alumnos para averiguar la evolucin escolar". Mientras segua pensando su cara se suaviz an ms y esgrimiendo una sonrisa se dijo: "cmo me hubiese gustado ir a un colegio como este".

Al analizar con esta persona sus distintas observaciones se vio claramente como en la primera reconoca la reaccin de su propio padre; en la segunda era su Adulto el que buscaba la mayor informacin; la tercera era la de su Nio que recordaba sus propias experiencias escolares poco felices.CASO ILUSTRATIVO

15EJEMPLOS : que permitan mas aun la comprensin desde que estado del yo estn surgiendo nuestras respuestas:Ante una msica rock a todo volumen:Padre: Y se atreven a decir que ese ruido es msica.Adulto: Esa msica tan alta me impide concentrarme.Nio: Con orla se me abren las ganas de bailar.Ante un cuadro abstracto:Padre: A cuatro manchas le llaman arte.Adulto: Por la marca que lleva est vendido.Nio: Oh, qu colores tan bonitos!.Ante una pelea callejera:Padre: Son unos energmenos, tenan que matarse.Adulto: Voy a llamar a la polica.Nio: Dale, dale!.Ante un nuevo conocido que echa el brazo por el hombro:Padre: Cuando acta as no te fes, algo querr.Adulto: Qu significa este gesto?.Nio: Me dan miedo los desconocidos.16Ante un empleado que llega tarde al trabajo:Padre: Es usted una gandula, la prxima vez va a la calle.Adulto: He de informarme de lo ocurrido.Nio: !Ojal pudiera yo llegar tarde!.

Ante el despertador por la maana:Padre: Tengo que irme a trabajarAdulto: Son las ocho de la maanaNio: Uf, Que sueo