Estado y Constitucion

8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H PROGRAMA DEL CURSO: ESTADO Y CONSTITUCION DES: Ciencias Políticas y Sociales Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Comunicación Tipo de materia: Profesional- obligatoria Clave de la materia: Semestre: 2 Área en plan de estudios: Formación Profesional Créditos: 6 Total de Horas por Semana: 4 1. Teoría: 4 2. Taller: 3. Laboratorio: 4. Prácticas Complementarias: 5. Trabajo extra-clase: 2 Total de horas en el Semestre: 64 Fecha última de actualización Curricular: Junio 2006 Clave y Materia requisito: Introducción al Estudio del Derecho Propósitos del Curso: Analizar el origen y desarrollo del Estado, desde la conformación de la Ciencia Política y el desarrollo y evolución de las diversas teorías, hasta el surgimiento del Estado Moderno. Identificar y reconocer los elementos constitutivos del Estado y la definición Básica del mismo. Analizar y discutir el origen del concepto Soberanía y

description

temario

Transcript of Estado y Constitucion

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE CHIHUAHUA

Clave: 08MSU0017H

PROGRAMA DEL CURSO:

ESTADO Y CONSTITUCIONDES: Ciencias Polticas y Sociales Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Comunicacin Tipo de materia: Profesional-obligatoriaClave de la materia: Semestre: 2 rea en plan de estudios: Formacin ProfesionalCrditos: 6Total de Horas por Semana: 41. Teora: 42. Taller:

3. Laboratorio:

4. Prcticas Complementarias:

5. Trabajo extra-clase: 2

Total de horas en el Semestre: 64Fecha ltima de actualizacin Curricular: Junio 2006Clave y Materia requisito: Introduccin al Estudio del Derecho

Propsitos del Curso:

Analizar el origen y desarrollo del Estado, desde la conformacin de la Ciencia Poltica y el desarrollo y evolucin de las diversas teoras, hasta el surgimiento del Estado Moderno. Identificar y reconocer los elementos constitutivos del Estado y la definicin Bsica del mismo. Analizar y discutir el origen del concepto Soberana y la influencia de tal concepto para el origen y desarrollo del Derecho Constitucional.

Conocer de manera integra el Poder Constituyente en sus diversas formas y connotaciones.

Estudiar las diversas formas de gobierno, estudiando con particular nfasis el Federalismo.

Observar, estudiar y describir la organizacin y funcionamientos de los rganos del Estado en todos los niveles de gobierno.

Competencias

(Tipo y Nombre de las Competencias)Contenidos

(Objeto de estudio, Temas y Subtemas)Resultados de Aprendizaje

(Por objeto de estudio)

COMPETENCIA BASICA:

1. Solucin de problemas

2. Trabajo en equipo

3. Comunicacin

4. SocioculturalObjeto de Estudio I.- El origen de la Ciencia Poltica y el Estado.

1. El origen de la Ciencia Poltica.

2. Desarrollo de las Teoras Polticas.

Objeto de Estudio II.- El Poder Constituyente como rgano soberano y supremo para elaborar la ley.

1. El origen y debate sobre la Soberana.

2. El Poder Constituyente su conformacin, funcin y limitaciones.

Objeto de Estudio III.- Las Formas de Gobierno., El Federalismo.

Las formas de gobierno segn Aristteles.

La democracia.

La restriccin del sufragio.

El rgimen representativo.

El La repblica.

El origen y desarrollo del Federalismo en Norteamrica.

El Federalismo en Mxico.

La divisin de competencias entre la Federacin y los Estados

Objeto de Estudio IV.- Los Estados y El Municipio.

1. Observacin, descripcin y anlisis del funcionamiento de los rganos de gobierno del Estado de Chihuahua.

2. Estudio y descripcin del origen y desarrollo del Municipio, como institucin fundamental de nuestra organizacin poltica.

Objeto de Estudio V.- Estudio de la organizacin y funcionamiento de los rganos del Estado Nacin.

1. Organizacin y funcionamiento de los poderes Ejecutivo, legislativo y judicial del Pas.

2. relacin Entre si de los Poderes Federales y Naturaleza de los mismos.

3. El rgano de control de la constitucionalidad.

4. La responsabilidad de los servidores pblicos.

Elaboracin de un breve ensayo sobre el origen del estado moderno, con una mesa redonda sobre el tema. El alumno deber organizar un debate en grupo sobre la soberana y ubicarse a favor o en contra de la vigencia de este principio.Elaborar resumen de estudio de las formas de gobierno.Realizar panel de expertos sobre el federalismo, procurando invitar legisladores federales y estatales, realizar una breve resea sobre dicho panel.Acta con respeto y tolerancia, demostrando valores ante las diferentes costumbres y diferencias y hacia lo multicultural y plural.

Observacin in situ de los rganos de gobierno del Estado de Chihuahua, mediante recorrido a los mismos en la ciudad de Chihuahua y elaboracin de breve resea de ello.

Visita al Ayuntamiento de la Ciudad, en una de las sesiones de cabildo y elaboracin de crnica de la misma, as como un breve resumen del origen y desarrollo del municipio. En general y de la ciudad Jurez en Particular.

Elabora resumen de la organizacin y funcionamiento de los rganos del Estado.

Documenta y procedimiento de desafuero y/o juicio poltico y emite un juicio u opinin al respecto.

Interacta con diferentes grupos sociales promoviendo el buen gobierno.

Se identifica con los valores de la universidad

UNIDAD TEMTICAMETODOLOGA

(estrategias, secuencias recursos didcticos)TIEMPO

ESTIMADO

Objeto de Estudio I.- El origen de la Ciencia Poltica y el Estado.

1. El origen de la Ciencia Poltica.

2. Desarrollo de las Teoras Polticas.

Objeto de Estudio II.- El Poder Constituyente como rgano soberano y supremo para elaborar la ley.

1. El origen y debate sobre la Soberana.

2. El Poder Constituyente su conformacin, funcin y limitaciones.

Objeto de Estudio III.- Las Formas de Gobierno., El Federalismo.

1. Las formas de gobierno segn Aristteles.

2. La democracia.

3. La restriccin del sufragio.

4. El rgimen representativo.

5. El La repblica.

6.El origen y desarrollo del Federalismo en Norteamrica.

7. El Federalismo en Mxico.

8. La divisin de competencias entre la Federacin y los Estados

Objeto de Estudio IV.- Los Estados y El Municipio.

1. Observacin, descripcin y anlisis del funcionamiento de los rganos de gobierno del Estado de Chihuahua.

2. Estudio y descripcin del origen y desarrollo del Municipio, como institucin fundamental de nuestra organizacin poltica.

Objeto de Estudio V.- Estudio de la organizacin y funcionamiento de los rganos del Estado Nacin.

1. Organizacin y funcionamiento de los poderes Ejecutivo, legislativo y judicial del Pas.

3. Relacin Entre si de los Poderes Federales y Naturaleza de los mismos.

4. El rgano de control de la constitucionalidad.

5. La responsabilidad de los servidores pblicos.

La metodologa general del curso se desarrolla utilizando el mtodo productivo y tcnicas participativas, en el marco del aprendizaje significativo y centrado en el estudiante y el maestro como facilitador de aprendizajes.Revisin bibliogrfica y sntesisDebate grupalTrabajo en equipoDramatizacinIlustracionesInteraccin maestro alumno (dilogo)Portafolio Trabajo independiente.

3 Semana.

3 Semanas

4 Semanas.

2 Semanas.

4 semanas.

2 Semanas.

UNIDAD TEMTICAEVIDENCIAS DE DESEMPEOCRITERIOS DE DESEMPEO

Objeto de Estudio I.- El origen de la Ciencia Poltica y el Estado.

1. El origen de la Ciencia Poltica.

2. Desarrollo de las Teoras Polticas.

Objeto de Estudio II.- El Poder Constituyente como rgano soberano y supremo para elaborar la ley.

1. El origen y debate sobre la Soberana.

2. El Poder Constituyente su conformacin, funcin y limitaciones.

Objeto de Estudio III.- Las Formas de Gobierno., El Federalismo.

1. Las formas de gobierno segn Aristteles.

2. La democracia.

3. La restriccin del sufragio.

4. El rgimen representativo.

5. El La repblica.

6. El origen y desarrollo del Federalismo en Norteamrica.

7. El Federalismo en Mxico.

8. La divisin de competencias entre la Federacin y los Estados

Objeto de Estudio IV.- Los Estados y El Municipio.

1. Observacin, descripcin y anlisis del funcionamiento de los rganos de gobierno del Estado de Chihuahua.

2. Estudio y descripcin del origen y desarrollo del Municipio, como institucin fundamental de nuestra organizacin poltica.

Objeto de Estudio V.- Estudio de la organizacin y funcionamiento de los rganos del Estado Nacin.

1. Organizacin y funcionamiento de los poderes Ejecutivo, legislativo y judicial del Pas.

2. Relacin Entre si de los Poderes Federales y Naturaleza de los mismos.

3. El rgano de control de la constitucionalidad.

4. La responsabilidad de los servidores pblicos.

Cuadro sinptico del desarrollo de la Ciencia poltica.

Reporte de entrevistas sobre el cambio social

Propuesta sobre los puntos importantes en que deba sustentarse el respeto a la soberana.

Elaborar en equipo una antologa sobre las formas de gobierno.

Ensayo sobre las tendencias actuales de la sociedad moderna

Encuentro estudiantil, es recomendable.

Visita a Cabildo y entrevistas grupales con fracciones Edilicias, para su proyeccin en

Elaboracin de resea periodstica de un juicio de desafuero o de un juicio poltico y su exposicin en grupo.

Que muestre inters en los temas que se discuten en clase y participe en dichas discusiones.

Entrevistar por lo menos a 6 personas .

Que manifieste los efectos sociales de la globalizacin en el mbito de la soberana de las naciones y diga su punto de vista sobre el grupo de personas que se manifiestan como opositores al movimiento integrador.

Que se pueda aplicar en la vida cotidiana y en ellos mismos como estudiantes.

Deber presentare todo ensayo debidamente engargolado o empastado y con buena redaccin y ortografa.

A efecto de discutir estos temas en general y de preferencia con alumnos de otras IES o DES.

Participacin fundamentada y elaboracin de cronica de la sesin de Cabildo.

Esta resea ser presentada en un documento engargolado y ser el trabajo semestral final de la materia.