ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema...

20
ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS CENTROS SANITARIOS DEL PRINCIPADO DE CENTROS SANITARIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Avilés, 17 de mayo de 2012. Avilés, 17 de mayo de 2012. Alberto Fernández León Alberto Fernández León Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Transcript of ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema...

Page 1: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS

CENTROS SANITARIOS DEL PRINCIPADO DECENTROS SANITARIOS DEL PRINCIPADO DE

ASTURIAS

Avilés, 17 de mayo de 2012.Avilés, 17 de mayo de 2012.

Alberto Fernández LeónAlberto Fernández León

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 2: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL SISTEMA SANITARIO.LOS PRINCIPALES RESULTADOS.

• Mejora la salud de la población a la que atiende.

• Constituye un referente para el sector.Constituye un referente para el sector.

• Es sostenible.

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 3: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL SISTEMA SANITARIO.LAS “DIMENSIONES” DE LA CALIDAD DEL SERVICIO

• Es sensible (satisfactorio para los ciudadanos y los usuarios).

• Es eficiente

• Es efectivo.

E• Es seguro.

• Es accesible.

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 4: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

RESULTADOS.

Mejora la saludMejora la salud.

Referente para el sector.Sostenible.

Eficiencia

Efectividad.Sensibilidad

Eficiencia Seguridad. Accesibilidad.

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 5: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

SOSTENIBILIDAD

Capacidad para alcanzar los resultados ahora y de un modo mantenido en el futuro

• Económica.

• Ambiental.

S i l• Social.

– Aceptación por parte de los ciudadanos.

– Satisfacción de las necesidades y expectativas de los usuarios.

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 6: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

GESTIÓN AMBIENTAL: IMPACTO ESTRATÉGICO.

• Mejora de la de salud por reducción del impacto de los determinantes ambientales.

• Mejora en la sostenibilidad:

– Económica. Reducción de los costes de la no calidad y mayor eficiencia energética.

– Ambiental.

– Social. Mejor imagen y mayor aceptación social.

• La organización obtiene buenos resultados:

R f t l t– Referente para el sector.

– Referente para los profesionales. Resultados y seguridad de los profesionales y pacientes.

Si t á ti f t i l i• Sistema más satisfactorio para el usuario

– Reducción de la insatisfacción que acompaña a los problemas ambientales.

– Mejora de la gestión en la raíz de la mejora de la gestión ambientalMejora de la gestión, en la raíz de la mejora de la gestión ambiental.

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 7: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

AGENTES FACILITADORES RESULTADOS

Modelo de excelencia EFQM

RESULTADOS

AGENTES FACILITADORES RESULTADOS

PERSONAS EN LASPERSONAS

LIDE

PRO

C

RESU

LTAPOLÍTICAY

RESULTADOSEN LOSER

AZG

O

CESO

S

AD

OS C

LAV

YESTRATEGIA

EN LOSCLIENTES

VE

ALIANZAS RESULTADOSALIANZASY

RECURSOS

RESULTADOSEN LA

SOCIEDAD

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE

Page 8: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

LAS PRIORIDADES DE LA CONSEJERÍA. TRASLADO AL CONTRATO DE GESTIÓNCONTRATO DE GESTIÓN

• Atención centrada en el paciente.

• Utilización adecuada de los recursos.

• Seguridad.

• Desarrollo de la organización• Desarrollo de la organización.

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 9: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

GESTIÓN CLÍNICA.

5. Entorno de la Asistencia e infraestructura5.b. Disponer de un entorno de la asistencia seguro y saludable.5.b. Disponer de un entorno de la asistencia seguro y saludable.

5.b.10. Procedimiento para la gestión de residuos y materiales peligrosos.

Lab. 6 Establecer medidas de seguridad6.2. Procedimiento para retirar de manera segura el material biológico.

6.3. Sistemática para manejar y eliminar adecuadamente los reactivos tóxicos o6.3. Sistemática para manejar y eliminar adecuadamente los reactivos tóxicos o contaminantes.

R d 4 G ti l id d d l i t l i d l lRad. 4 Garantizar la seguridad de las instalaciones y del personal4.4. Sistemática de control de la carga radiológica.

4.5. Procedimiento para la eliminación de reactivos potencialmente tóxicos o contaminantes

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 10: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

ESTRUCTURA: MAPA DE PROCESOS.

PA

PA

Relaciones con las partes interesadas

ARTE

ARTE

Mejora continuaFijación y despliegue de objetivos

ES

I

ES

IGestión del accesoINTE

NTE

Gestión del accesoy continuidad de la

asistenciaAsistencia al paciente en los distintos marcos organizativos

RES

RES

Apoyo al diagnósticoGestión de lasrelaciones con

el usuario Integración de la evidencia en la práctica Docencia externaApoyo clínico

ADA

ADAS

Gestión de personas Gestión de la información

Gestión ambientalGestión de instalaciones

y equipos

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

S SGestión delaprovisionamiento Gestión de tecnologías Gestión económica

Page 11: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

CUESTIONARIO. RESPUESTAS.

• H Jarrio : Oscar González. Eugenia Llaneza.

• HCSO : Javier Díaz. Santiago Lavandera.

HSA Féli A í Adá M í J ú R ll C tó• HSA : Félix Amorín Adán. María Jesús Rossell Cantón.

• HUCA : Rodrigo Escribano Balín.

• HMN : Carmen Celorio Peinado. Jorge González Díaz.

• HARR : Noelia Ron Martínez.HARR : Noelia Ron Martínez.

• HAB : Dirección de Gestión.

• HVN : Pilar Lavandera Menéndez

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 12: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

GESTIÓN AMBIENTAL. SITUACIÓN (1).SISTEMA DE GESTIÓNSISTEMA DE GESTIÓN

• Tienen un sistema de gestión 4 centros.

• Referenciales:

ISO 9001 U t tifi d ( tió d l id )– ISO 9001 . Un centro certificado (gestión de los residuos).

– ISO 14000. Utilizado en un centro (no certificado).

• Política de gestión ambiental en cuatro centros (en dos de ellos, se ciñe a

la gestión de residuos)la gestión de residuos).

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 13: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

GESTIÓN AMBIENTAL. SITUACIÓN (2).ASPECTOS GESTIONADOSASPECTOS GESTIONADOS

8

6

7

4

5

6

2

3

4

0

1

2

0Residuos Reciclaje Eficiencia Vertidos Ruido Consumo Emisiones Contamin

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 14: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

GESTIÓN AMBIENTAL. SITUACIÓN (3).ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

• Procedimientos documentados e implantados: 7.

• Unidad organizativa

– Dirección de gestión.PA

– Mantenimiento.

H t l í SSGG– Hostelería y SSGG.

– IngenieríaDC

– Unidad de calidad.

– Medicina preventiva.Medicina preventiva.

• Comités interdisciplinarios. En tres centros.

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 15: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

GESTIÓN AMBIENTAL. SITUACIÓN (4).PROCESOS DE APOYO.PROCESOS DE APOYO.

• Formación 5/8. Acogida 5/8.g

• Materiales informativos diversos.

PA– Residuos.

– Eficiencia energética.

PA

– Otros

• Diversos canales (acogida cartelería WebDC

• Diversos canales (acogida, cartelería, Web,

encuestas, Jornadas).

• Criterios de GA en compras / contratación.

Ocasional (sistemático en 2).

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 16: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

GESTIÓN AMBIENTAL. SITUACIÓN (5).CICLO DE MEJORACICLO DE MEJORA

• Indicadores . Consumos. Otros (4/8).

• Objetivos 4/8.

R lt dPA

• Resultados.

– Minimización de residuos.

– Incremento del reciclado.

– Reducción de consumosDC

• Agua.

• Gas natural

• Energía eléctrica

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 17: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

GEST. AMBIENTAL. PERSPECTIVA ESTRATÉGICA.Mejora la salud de la población…Mejora la salud de la población.

…Constituye un referente.

…Es seguro.

…Es satisfactorio para el usuario.

UN SISTEMA SANITARIO QUE…p

…Es eficiente

OTROS ASPECTOS QUE CONTRIBUYEN A LA SOSTENIBILIDAD

SOSTENIBLE Atención centrada en el paciente.

Efectividad

Personas.Sistema de gestión.Cultura de trabajo

Formación.

Cualificación.

Comunicación.

Acogida.

Sistema de información.CM de GA.

Efectividad

Costes

Cultura de trabajo.

Gestión de los procesos

Operativos

De apoyo (personas tb)

E t té i

Financiación.Criterios de sostenibilidad

gCostes

Tecnologías.Sostenibilidad tecnologías.

Compras con criterios de sostenibilidad

Estratégicos

Asuntos específicos

Seguimiento / aprendizaje

Revisión

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Compras con criterios de sostenibilidadBenchmarking

Page 18: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

GESTIÓN AMBIENTAL. CONCLUSIONES.EL CAMINO POR RECORREREL CAMINO POR RECORRER.

Ab d j i t áti d t bi t l• Abordaje sistemático de aspectos ambientales.

• Desarrollar un sistema de gestión ambiental.

• Sistema común a los centros vs sistemas de centro sanitario.

• ¿Utilización de modelos / referenciales?... Dificultades en la situación actual.¿Utilización de modelos / referenciales?... Dificultades en la situación actual.

• Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la

CS y del SESPA. Integrar en procesos de compra centralizada.

• Desarrollar un Sistema integrado de gestión que incluya la Gestión Ambiental

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 19: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

GESTIÓN AMBIENTAL. CONCLUSIONES.EL CAMINO RECORRIDOEL CAMINO RECORRIDO…

D ll ífi l dif t t it i• Desarrollo específico en los diferentes centros sanitarios.

• Gestión Clínica :

– Herramienta con alta potencialidad de integración.

– Buena valoración por parte de los profesionales asistenciales.Buena valoración por parte de los profesionales asistenciales.

– Estrategia clave de la Consejería y del SESPA.

• Experiencia ya generada….Grupo de trabajo de gestión de residuos.

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Page 20: ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS … · • Considerar la Gestión Ambiental en el esquema global del Sistema de Gestión de la ... • Rossell Cantón, María Jesús Hospital

MANUAL BÁSICO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS.

• Amorín Adán, Félix Hospital San Agustín – Avilés.

• Andrés García, José Enrique Hospital de Cabueñes – Gijón.

• Bas Martínez Ana María Hospital Alvarez Buylla Mieres• Bas Martínez, Ana María Hospital Alvarez Buylla – Mieres.

• Díaz Granda, Javier Hospital Carmen y S Ochoa – C del Narcea

• Escribano Balín, Rodrigo Hospital Universitario Central A – Oviedo

• González Álvarez-Cienfuegos, Severino Hospital Valle del Nalón – Langreo

• González Díaz, Jorge Hospital Monte Naranco – Oviedo

• González Fernández Oscar Hospital de Jarrio Coaña• González Fernández, Oscar Hospital de Jarrio - Coaña.

• Lavandera Menéndez, Pilar Hospital Valle del Nalón – Langreo.

• Lavandera Menéndez, Santiago Hospital Carmen y S Ochoa – C del Narcea

• Mateos Mazón, Marta Hospital Universitario Central A – Oviedo

• Pintado García, Eduardo Hospital Monte Naranco – Oviedo

• Ron Martínez Noelia Hospital del Oriente de Asturias – Arriondas• Ron Martínez, Noelia Hospital del Oriente de Asturias – Arriondas

• Rossell Cantón, María Jesús Hospital San Agustín – Avilés.

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública